17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Oardamine flaccida Cham. & Schlecht—C. bonariensis Pers<br />

Fam. Oudfenae<br />

"Berro de tierra"<br />

Plantita anual, de 15 a 20 centímetros de altura, toda<br />

glabra.<br />

Hojas radicales en pequeño ciclo, pinatipartidas, lóbulos<br />

circulares, mayor el <strong>del</strong> extremo; pocas hojas en las ramificaciones.<br />

Ejes florales de 5 a 15 centímetros, flores pequeñas; pétalos<br />

blancos, 4; silicua de 3 a 3 centímetros, verdes.<br />

Florece a fines de invierno.<br />

Muy común en Montevideo en tierras bajas y húmedas,<br />

con preferencia en las cultivadas.<br />

Es originaria de Chile y sus alrededores.<br />

El "Berro de tierra" al cual se le atribuyen las propiedades<br />

<strong>del</strong> berro común contiene, un glucósido, la gluconasturmina<br />

que por desdoblamiento da una esencia sulfurada,<br />

contiene pequeñas proporciones de yodo.<br />

Se le supone depurativo y ''tónico pulmonar" y antiescrofuloso.<br />

Estas especies resultan un estimulante estomacal merced<br />

a su aceite sulfoazoado.<br />

M. Zalackas afirma que el jugo <strong>del</strong> berro, esterilizado con<br />

la bujía, sería un antídoto de la nicotina cuando se aplica'<br />

en inyecciones hipodérmicas.<br />

El berro revivificaría a los glóbulos sanguíneos, mientras<br />

que la nicotina produce la anoxemia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!