17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 ANALES DE LA UNIVERSIDAD<br />

Es originaria de Europa y Asia "boreal.<br />

El ''Trébol de olor" es una planta forrajera cuyas decocciones<br />

al treinta por mil se utiliz'a para los flemones de<br />

la boca.<br />

La antigua medicina árabe empleada a ésta planta como<br />

astringente ligero y béq(uico, pero fué abandonándose poco<br />

a poco cuando se llegó a establecer su composición.<br />

Este trébol contiene cumarina o sea anhídrido ortocumárico,<br />

o un compuesto que difiere muy poco de éste y<br />

que podría emplearse como aromático.<br />

Erigeron canadensis L<br />

Fana. Gompositae<br />

"Yerba carnicera"<br />

Hierba anual o bienal, de 30 a 60 centímetros de altura,<br />

vellosa.<br />

Hojas angostas, lanceoladas, íntegras y sentadas las superiores;<br />

anchas, grandemente dentadas o íntegras, las inferiores.<br />

Capítulos semiacampanados, dispuestas en amplios panículos.<br />

Flores amarillentas o amarillo - verduzcas.<br />

Florece a fines de primavera y en el verano.<br />

MjHiy común en Montevideo en tierras cultivadas y no cultivadas,<br />

extendiéndose en campos de toda la República.<br />

Es cosmopolita.<br />

La "Yerba carnicera" es considerada como diurética y<br />

para los trastornos <strong>del</strong> hígado, y se emplea la infusión de<br />

la planta al 10 por mil en la dosis de 300 gramos diarios.<br />

Las hojas y las flores contienen un aceite esencial que<br />

destila a 115 °, es de color amarillo y se oxida rápidamente<br />

al aire; la densidad 0.848, es destrógiro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!