17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANAI^S DE LA UNIVIJBSIDAB 105<br />

En el retiro modesto de su vida, aprovechaba los ralos<br />

de ocio que le dejaba el ejercicio de sus empleos, en la recopilación<br />

de documentos históricos y estudios de todos los<br />

antecedentes de la historia <strong>del</strong> Virreynato.<br />

Había permanecido en la obscuridad esta afición mérito<br />

ria de Araújo, hasta que el coronel Cabello fundó el primer<br />

periódico aparecido en Buenos Aires: el Telégrafo Merccntih<br />

Araújo fué uno de SUÍS colaboradores, como autor <strong>del</strong> inás<br />

importante y concienzudo trabajo histórico (sin excluir los<br />

mismos <strong>del</strong> Deán Funes) que aparecieron en dicho periódico.<br />

Consiste ese trabajo en un ''Examen Crítico de la Época<br />

de la Fundación de Buenos Aires", (tomo 3.° pág. 9).<br />

Apesar <strong>del</strong> mérito de este estudio, una de las más Jaboíiosas<br />

manifestaciones de crítica y polémica histórica que so<br />

produjeron antes de la Revolución, no lo firmó con su nombre,<br />

sino con el seudónimo de El Patricio de Bueiws A.t'ref;.<br />

Araújo cultivaba relaciones literarias con otro de los más<br />

notable cultores de los estudios históricos en aquel tiempo: ?1<br />

Deán Funes. Se conservan cartas de ellos relativas a la vida<br />

de el Telégrafo.<br />

Araújo fué el encargado de hacer publicar en Buenos Aires<br />

los trabajos históricos que Funes escribía en Córdoba,<br />

donde residía. En el Prólogo <strong>del</strong> Ensayo Histórico, Funes<br />

reconoce la deuda de gratitud en que está respecto de Araújo<br />

que le acompañó siempre en sus tareas con informes de importancia.<br />

"Debo también, dice Funes en ese prólogo, no pequeños<br />

servicios á don José Joaquín de Araújo, Ministro general<br />

de las cajas de Buenos Aires, cuyo gusto por las antigüedades<br />

de estas Provincias y sus noticias históricas, no es desconocido<br />

entre nosotros, después que le debemos la Guía<br />

de forasteros correspondiente al año 1803 y algunas otras<br />

producciones suyas".<br />

En 1803 Araújo dio a la publicidad por la Imprenta de<br />

Niños Expósitos su'renombrada obra: "Guía de Forasteros<br />

<strong>del</strong> Virreynato de Buenos Aires para el año de 1803". Apareció<br />

anónima como su anterior trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!