17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 AWAI/ES DE LA UNIVERSIDAD<br />

men colonial. Para representar este falso concepto,- adoptó<br />

como epígrafe de alguna de sus producciones, estas palabras:<br />

8'teriles itra^smissimus annos.<br />

Era un profundo error. El período colonial no fué un período<br />

estéril é infecundo en la vida <strong>del</strong> Continente. En él se<br />

gestaron, se elaboraron, todas las fuerzas poderosas de las<br />

que surgió, con el correr <strong>del</strong> tiempo, nuestra América libre<br />

¿' independiente.<br />

La Junta G-ubernativa de 1810, teniendo presente la ilustración<br />

y el patriotismo de fray Cayetano Rodríguez, lo" de>signó<br />

para primer conservador de la Biblioteca Nacional, fundada<br />

en Buenos Aires por iniciativa <strong>del</strong> doctor Mariano Moreno,<br />

cargo que desempeñó hasta 1814, año en que fué sustituido<br />

por nuestro compatriota el doctor Dámaso A. Larrañaga.<br />

Fray Cayetano Rodríguez formó parte de la Asamblea de<br />

electores de 1812, constituida de acuerdo con el Estatuto<br />

Provisional, la que fué disuelta al poco tiempo de empezar<br />

sus funciones.<br />

Tomó asiento también fray Cayetano Rodríguez como diputado<br />

en la célebre Asamblea General Constituyente de<br />

3 813, la que confió al patriotismo y ai prestigio de su pluma.<br />

El Iiedactor de ¡a Asamblea.<br />

En el Congre.so de Tucumán representó a su Provincia<br />

natal: a la de Buenos Aires, siendo, además, redactor de las<br />

actas <strong>del</strong> Congreso. Tuvo como representante, la gloria de<br />

redactar y firmar el acta famosa de la independencia de las<br />

Provincias Unidas <strong>del</strong> Río de la Plata, proclamada el 9 de<br />

Julio de 1816.<br />

Fué también fray Cayetano Rodríguez ilustrado periodista.<br />

En el año 1822, con motivo de la reforma eclesiástica,<br />

la opinión pública, se dividió, en Buenos Aires, en dos<br />

campos: uno que sostenía y otro que combatía las medidas<br />

<strong>del</strong> gobierno. Entre los periódicos que las defendían recordaremos<br />

El Anibigú, El Espíritu y El Centinela.<br />

La polémica fué violenta y apasionada, como lo son siempre<br />

las que tratan de esta clase de asuntos. Fray Cayetano<br />

José Rodríguez bajó al campo de la lid y defendió desde las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!