15.06.2013 Views

TESIS DE PAMELA PINTADO.pdf - Universidad Estatal Amazónica

TESIS DE PAMELA PINTADO.pdf - Universidad Estatal Amazónica

TESIS DE PAMELA PINTADO.pdf - Universidad Estatal Amazónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.7.3 Tiempo de concentración<br />

Los datos recopilados se obtuvieron desde el momento en que inició la ebullición<br />

hasta cuando el producto estuvo listo, estas variables se evaluaron con un<br />

cronómetro digital.<br />

3.7.4 Temperatura de concentración<br />

Esta variable se la realizó con la ayuda de un termómetro.<br />

3.7.5 Condiciones de almacenamiento del producto<br />

El dulce de leche cristaliza rápidamente cuando es sometido a temperaturas de<br />

refrigeración. La lactosa por su escasa solubilidad a bajas temperaturas y los<br />

ácidos grasos de la leche por su elevado punto de fusión, son los elementos del<br />

dulce de leche más propensos a cristalizarse a bajas temperaturas, paralelamente<br />

es necesario tomar en consideración el comportamiento similar de la sacarosa.<br />

Según ensayos realizados por Hosken (1969) y Santos (1976) ha determinado que<br />

el mejor rango de temperatura para almacenar el dulce de leche se halla entre los<br />

12 y 20 °C, sin embargo la acción de la temperatura está ligada al uso de materia<br />

prima e insumos adecuados.<br />

Por los motivos anteriormente mencionados, el manjar elaborado con mezcla<br />

láctea (leche+ suero de quesería) se almacenó a temperatura ambiente,<br />

estimando un tiempo de vida útil de un mes por las condiciones de alta<br />

concentración de sólidos.<br />

3.7.6 Análisis físico-químico, bromatológico, microbiológico y organoléptico<br />

de las muestras.<br />

La realización del análisis organoléptico permitió conocer la preferencia,<br />

aceptación, y grado de satisfacción de los consumidores; así como diferenciar las<br />

características da cada muestra de manjar.<br />

Esta evaluación se realizó con la colaboración de un panel de 10 degustadores,<br />

previamente entrenados para la degustación del producto.<br />

Escala de calificación<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!