14.06.2013 Views

Guía No. 8

Guía No. 8

Guía No. 8

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ProgramadeEducaciónRural,PER<br />

El Programa de Educación Rural, PER esuna de las estrategias del Gobierno para mejorar el<br />

acceso ala educación básica ymedia con calidad en las áreas rurales del país. El Programa<br />

apoya tambiéneldesarrollo delcapital social,fomentando lasrelaciones escuela-comunidad e<br />

introduciendometodologíasapropiadasenelaula.Cualquierentidadterritorialpodráaccedera<br />

losrecursosdisponiblesmedianteunasolicitudformal,basadaenundiagnósticoqueevidencia<br />

lanecesidaddeatenderalapoblaciónporfueradelsistemayconelcompromisodecofinanciar<br />

el proyecto bajo un esquema de convenio entre la Nación, el departamento ylos municipios<br />

beneficiados.<br />

ProyectodemodernizacióndeSecretarías<br />

El proyecto de modernización tiene como objetivo ayudar a consolidar los procesos de<br />

reorganizaciónyfortalecimientodelasSecretaríasdeEducaciónmedianteloscomponentesde<br />

procesos, gente ycultura, sistemas de información yactividades complementarias, para que<br />

amplíen su capacidad de apoyo alas instituciones educativas asu cargo ylogren cumplir las<br />

metasdecalidad,coberturayeficienciafijadasporlostresejesdelaRevoluciónEducativa.Para<br />

estolasSecretaríasdeEducacióndebensuscribirunconvenioconelMinisteriodeEducaciónen<br />

elquesedefinenunosaportesalproyectodel40%y60%,respectivamente.<br />

Recursos del Fondo Nacional de Regalías para ampliación de la cobertura<br />

educativa<br />

ElFondoNacionaldeRegalíascuentaconrecursosdestinadosparamejorarlagestiónsocialen<br />

las entidadesterritoriales mediante el apoyo de proyectos enmarcados en el Plan Nacional de<br />

Desarrolloyenlosplanesdedesarrollolocal.<br />

Dentro de estos recursos se aplica una proporción para cofinanciar proyectos que apoyen<br />

programas de ampliación de cobertura con la contratación de la prestación del servicio en<br />

educación básica ymedia dirigidos en especial alas poblaciones que tradicionalmente no han<br />

sidoatendidasporelsectoreducativo,incluyendopoblacióndesplazadaporelconflictoarmado,<br />

niñosconnecesidadeseducativasespeciales,indígenasypoblaciónruraldispersa.<br />

Estos proyectos son presentados por las entidades territoriales (departamentos, distritos<br />

municipios certificados yresguardosindígenas) al Ministerio de Educación.Este losviabiliza y<br />

remite al Departamento Nacional de Planeación para que sean aprobados por el Consejo<br />

Asesor,segúnlosrecursosquehayadisponiblesenelFondoNacionaldeRegalías.Unavezlos<br />

proyectossonaprobados,elDNP,atravésdeunaresolución,comunicaalaentidadterritorialel<br />

montodelosrecursosquelehansidoasignados. Esentoncescuandolaentidadterritorialdebe<br />

proceder aajustar el proyecto (si este fue aprobado por un menor valor) yrealizar todos los<br />

trámitespertinentesparalacontratacióndelservicioeducativodestinadoaatenderlapoblación<br />

vulnerable.<br />

FondodeInversiónparalaPaz,FIP<br />

EsunacuentaespecialdelpresupuestodelDepartamentoAdministrativodelaPresidenciadela<br />

República,paracofinanciarprogramasyproyectosqueayudenagenerarcondicionesdepazen<br />

el país. El Fondo busca agilizar ygarantizar la ejecución de los recursos del Plan Colombia,<br />

destinados a financiar programas y proyectos sociales, entre los que se encuentran la<br />

construcción,adecuaciónydotacióndeestablecimientoseducativospúblicos.<br />

Estos recursos están orientados amunicipios de las zonas de frontera, antigua zona de<br />

rehabilitaciónyantiguazonadedespeje,municipiosconnivelesdeviolenciabajaymediaycon<br />

índicesde calidadde vidamenora60decilesycabecerasmunicipalescon poblacióninferiora<br />

20.000 habitantes. Los municipios elegidos identifican y priorizan sus necesidades en<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!