07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

La Serranía El Batallón tiene un alto potencial paisajístico, ecológico,<br />

conservacionista y turístico. Por allí se encuentra el Parque Nacional Juan Pablo<br />

Peñaloza, mejor conocido como Parque Nacional Los Páramos. En la parte<br />

inferior se desarrolla la actividad hortícola y la ganadería de leche, con altos<br />

rendimientos y buena productividad.<br />

- Geología:<br />

El material litológico que aflora en el municipio Uribante muestra una secuencia<br />

de rocas representativas de todos los períodos geológicos, con edades<br />

comprendidas desde el Precámbrico hasta el Cuaternario Reciente.<br />

PRECAMBRICO: Pertenecen al Grupo Iglesias de la Formación Sierra Nevada.<br />

Se compone de granitos y gneis. Aflora en el núcleo central de la Serranía El<br />

Batallón La expresión topográfica típica son las montañas y los picos que<br />

sobresalen como gigantes solitarios en la soledad del la Serranía El Batallón.<br />

PALEOZOICO: Son afloramientos de la formaciones Palmarito y Mucuchachí.<br />

Son sedimentos metamorfizados de esquistos arcillosos de color negro y filitas<br />

de color rojo. Se ubica en Las Aguadas y en los límites con Mérida. También en<br />

un sector de Laguna de García, Saisayal y el páramo. Sobre esta formación se<br />

desarrollan suelos propicios para la agricultura. En los mismos se desarrollan<br />

actividades relacionadas con la horticultura y la ganadería de altura.<br />

MESOZOICO: Son afloramientos fundamentalmente Jurásicos y Cretáceos.<br />

La formación La Quinta (Jurásico) se identifica por la coloración rojiza y por los<br />

procesos de carcavamiento. Es la litología andina por excelencia. Está<br />

distribuida por el territorio uribantino, especialmente valle del Uribante, Tenegá,<br />

Palmarito, Helechales, Montaña Baja, Los Rastrojos, Páramo de Pérez. También<br />

en La Fundación, La Laguneta y otras aldeas. En la Parroquia Potosí aflora en<br />

Santa Marta, Vijagual, El Caño, río Camburito, Bordo Alto, Las Abras. Se<br />

compone de conglomerados rojizos y areniscas arcillosas. Actualmente estas<br />

tierras son el basamento de la caficultura y la ganadería de doble propósito. La<br />

formación es muy frágil y erodable.<br />

320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!