07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

internos y externos impiden el mejor aprovechamiento del potencial<br />

agropecuario de este espacio andino.<br />

Serranía El Batallón<br />

Se ubica al norte de Pregonero y se interpone en forma de barrera natural entre<br />

esta población y La Grita. Es la estribación orográfica más importante del Estado<br />

Táchira. Se entronca al Macizo de Tovar en el Estado Mérida. El potencial<br />

paisajístico muestra auténticos atributos de los escenarios andinos, así como<br />

impolutas bellezas naturales, lagunas glaciales, ríos cristalinos y clima agradable<br />

y fresco.<br />

La Serranía El Batallón comienza en el Páramo El Rosal, con un rumbo general<br />

al noreste. La línea de cresta funge como divorcio de aguas entre las hoyas<br />

hidrográficas más importantes de Venezuela: el Orinoco y el Lago de Maracaibo.<br />

El modelado general muestra un relieve altivo y vigoroso, con predominio de<br />

altas cumbres y elevados picachos. Entre los principales hitos y geoformas se<br />

encuentran los siguientes picos o Páramos: La Cimarronera (3220 m), Sumusica<br />

(3.220 m), El Rosal (3.890 m), El Púlpito (3.912 m), La Laja (3.795 m),<br />

Portachuelo (3.070 m) y Virihuaca (3.421 m).<br />

Hay una zona paleoglacial por encima de los 3.300 msnm, otra periglacial sobre<br />

los 2.800 msnm y una tercera de laderas andinas por debajo de esta altitud. La<br />

primera se encuentra bajo páramo y en ella se encuentran depósitos morrénicos,<br />

circos con lagunas glaciales en los anfiteatros, crestas, picachos y valles<br />

glaciales. La segunda presenta algunos remanentes de esas formas de relieve.<br />

La tercera ya es posible visualizar cierta actividad agrícola.<br />

La Serranía La Cimarronera es una estribación secundaria. Su culminación<br />

topográfica es el Pico Tenegá (2.992 m). La estribación sirve como apartadero<br />

de aguas de los ríos Bobo y Uribante.<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!