07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

2.- Descripción General del Ámbito Físico-Natural.<br />

- Relieve:<br />

Se caracteriza por ser muy inclinado; presenta un medio de ablación de montaña<br />

correspondiente a la Cordillera de Los Andes desde el páramo Colorado (3.350<br />

msnm) en la Sierra La Maravilla (cuenca del río Queniquea) hasta la vertiente<br />

nor - occidental del río Uribante (páramo El Oso, 2.680 msnm); presenta una<br />

pendiente dominante en un rango 35 - 65% y más; la localidad capital,<br />

Queniquea, se asienta en una pequeña terraza de fondo de valle ubicado en la<br />

margen occidental del río con igual nombre.<br />

- Geología:<br />

Según el Léxico Estratigráfico de Venezuela, Formación Sabaneta y el grupo<br />

Mucuchachí que datan del Paleozoico Medio – Superior, son las formaciones<br />

que predominan en el basamento del municipio, presentando una litología<br />

compuesta principalmente por filitas, con presencia de areniscas<br />

conglomeráticas o areniscas cuarcíticas duras, en menor escala. La aptitud de<br />

esta formación como material de fundación es moderada, genera básicamente<br />

suelos residuales (arcillosos).<br />

- Suelos:<br />

Son suelos medianamente profundos con afloramientos rocosos localizados<br />

texturas medias a gruesas y de pH ácido. De acuerdo a su capacidad de uso<br />

son suelos clase VI y VII.<br />

- Clima:<br />

Los tipos de Clima presentes en el municipio son: según Koepen, tropical<br />

lluvioso de sabana, tropical (altura) de sabana y tropical (altura) paramero y<br />

según Holdrige el clima es de bosque húmedo premontano, bosque muy<br />

húmedo montano bajo, bosque húmedo montano bajo y bosque pluvialmontano.<br />

Presenta una temperatura promedio de 19,5 ªC y una precipitación promedio de<br />

1.196 mm anuales, con un patrón de distribución de régimen unimodal, siendo el<br />

296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!