07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

2.- Descripción General del Ámbito Físico-Natural.<br />

- Relieve:<br />

Relieve inclinado; unidad de montaña correspondiente a la cuenca media - alta<br />

del río Carapo con alturas de hasta 2.800 msnm (Pico de Vela, sierra de<br />

Cazadero), estribaciones orográficas que representan la vertiente oriental que<br />

bordea la Depresión del Táchira; relieve entre inclinado y muy inclinado con<br />

pendiente variable entre 15% y mayores a 35%. La localidad capital Rubio se<br />

asienta sobre una unidad de acumulación forzada (cono - terraza) constituida<br />

por acumulaciones fluviales del río Caparo y de las quebradas Capacho, La<br />

Yeguera y Cuqui a 800 msnm aproximadamente, y dominando un rango de<br />

pendiente entre 10 - 15%.<br />

- Geología:<br />

Según el Léxico Estratigráfico de Venezuela, el municipio se emplaza sobre las<br />

Formaciones geológicas Carbonera, Río Negro y Capacho; presenta una<br />

litología compuesta de arcilitas y una gran cantidad de areniscas asociadas,<br />

vetas de carbón lignítico que aparece en sus partes superior e inferiore, también<br />

se presentan lutitas micáceas y en parte limosa. Las areniscas se presentan<br />

comúnmente en capas de 5 a 10 metros de espesor y capas menores de hasta<br />

un metro. Formación de excelente a moderada aptitud como material de<br />

fundación en sus zonas arenáceas.<br />

- Suelos:<br />

Son generalmente de texturas medias, moderadamente profundos, de pH ácido<br />

y con afloramientos rocosos locales.<br />

- Clima:<br />

Según Holdrige, el clima del municipio se clasifica como Bosque húmedo<br />

montano bajo, bosque muy húmedo montano bajo, bosque muy húmedo<br />

montano, bosque pluvial montano y bosque húmedo pre-montano. Presenta una<br />

temperatura media anual entre los 18 y 24 ºC, y una precipitación promedio de<br />

1.224 mm anuales, con patrón de distribución que muestra una tendencia<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!