07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

premontano. La temperatura promedio anual está entre los 18 y 22ºC,<br />

manteniendo un régimen de pluviosidad promedio de 1.165 mm anuales, con un<br />

patrón de distribución que muestra una ligera tendencia bimodal, desarrollando<br />

un periodo lluvioso desde Abril a Noviembre, en estos meses precipita el 87%<br />

del total anual, los meses Julio y Octubre son los máximos módulos mensuales.<br />

- Vegetación-Zona de vida:<br />

Presenta una cobertura vegetal media - baja; con bosques ombrófilos sub<br />

montanos / montanos siempre verdes. El bosque de tamaño medio de dos – tres<br />

estratos está alternado con matorral, arbustos y hierbas como producto de la<br />

degradación de la masa forestal natural por el uso urbano y agrícola de<br />

subsistencia. Zona de vida: bosque seco Pre - montano (bs - Pm).<br />

- Hidrografía:<br />

El principal representante de la red hidrográfica del municipio lo constituye el río<br />

Torbes, perteneciente a la cuenca del río Apure, y sus quebradas afluentes<br />

Peralta y Catarnica, provenientes del cerro Mantellina y de régimen permanente.<br />

- Sismicidad:<br />

Está clasificado de alto riesgo, ya que se emplaza en una región con altos<br />

peligros sísmicos, además se encuentra en una zona bajo la influencia directa<br />

del sistema de fallas que se desprende de la falla de Boconó; según el mapa de<br />

zonificación sísmica de Venezuela de FUNVISIS, el Municipio se emplaza en la<br />

zona 4, de categoría: Alto Riesgo.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!