07.06.2013 Views

15THjAg

15THjAg

15THjAg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORMES GEOAMBIENTALES<br />

ESTADO TACHIRA 2011<br />

2.- Descripción General del Ámbito Físico-Natural.<br />

- Relieve:<br />

Se caracteriza por ser muy inclinado e accidentado, con una pendiente general<br />

>65%; se emplaza en un medio de ablación de montaña correspondiente a la<br />

Cordillera de Mérida, ocupa parte de la cuenca nor - occidental del río Uribante<br />

con alturas de hasta 3.700 m.s.n.m en el páramo Cimarronera; la población se<br />

asienta a lo largo del estrecho valle intra - montano del río Bobo.<br />

- Geología:<br />

Según el Léxico Estratigráfico de Venezuela, el municipio se emplaza sobre la<br />

formación geológica Palmarito, que data del Paleozoico Medio – Superior,<br />

presenta una litología compuesta casi exclusivamente por calizas y margas,<br />

predominando mayormente las calizas, las cuales se presentan en capas de<br />

hasta 24 metros, con intrusiones de gneis graníticos, esquistos anfibolíticos y<br />

gneis cuarzo feldespático - biotíticos.<br />

- Suelos:<br />

Son superficiales, generalmente de texturas medias con un pH ligeramente<br />

ácido y son moderadamente profundos. De acuerdo a su capacidad de uso<br />

están conformados por suelos clase VI y VII.<br />

- Clima:<br />

Según Köepen el municipio tiene la siguiente clasificación climática: Tropical<br />

(Altura) de bosque, Tropical (Altura) paramero y tropical altura de selva; por su<br />

parte la clasificación climática que hace Holdrige es: Bosque muy húmedo<br />

montano bajo, bosque muy húmedo premontano, bosque pluvial montano y<br />

bosque húmedo premontano. Su temperatura promedio anual está entre los<br />

17ºC y 24ºC, con una pluviosidad promedio de 1.353 mm anuales, un patrón de<br />

distribución unimodal y un periodo lluvioso desde Abril a Octubre descarga el<br />

83,4% del total de lluvias anual, el mes de Julio es el máximo módulo mensual.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!