01.06.2013 Views

evaluación de humedales (2.66 mb)

evaluación de humedales (2.66 mb)

evaluación de humedales (2.66 mb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación y caracterización <strong>de</strong> bofedales<br />

bofedales que se encuentran en propiedad <strong>de</strong> Latifundistas, los que realizan un buen<br />

manejo <strong>de</strong>l bofedal, Las empresas asociativas presentan (6%), cabe resaltar que las<br />

empresas asociativas que aun existen se encuentran en proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sme<strong>mb</strong>ramiento.<br />

El régimen <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> los bofedales, principalmente se <strong>de</strong>be a las características<br />

especiales que presentan estos ecosistemas, lo que permite la mejor producción <strong>de</strong> ganado,<br />

por la disponibilidad <strong>de</strong> alimentación que en estos parajes es <strong>de</strong> alto valor nutritivo.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Puno como poseedor <strong>de</strong> zonas altoandinas se caracteriza por la<br />

presencia <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s campesinas a nivel nacional, estas<br />

comunida<strong>de</strong>s hacen uso <strong>de</strong> las pra<strong>de</strong>ras nativas como fuente <strong>de</strong> ingresos económicos<br />

mediante la producción <strong>de</strong> camélidos sudamericanos, seguidos por la producción <strong>de</strong><br />

ovinos, vacunos y equinos, los primeros proveen fibra y carne al poblador andino.<br />

Según el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) los recursos como tierra, pastos, ganado,<br />

se ha expandido, pero dado al crecimiento <strong>de</strong>mográfico esos recursos se ha dividido entre<br />

mas familias, lo que ha dado lugar a la disminución <strong>de</strong>l producto pecuario por familia.<br />

La presencia <strong>de</strong> los bofedales está ligada al recurso hídrico, siendo en algunos casos<br />

presencia <strong>de</strong> cuerpos lóticos <strong>de</strong> agua como ojos <strong>de</strong> agua, lagunas, acequias a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> bofedales a orillas <strong>de</strong> ríos y otros formados por los <strong>de</strong>shielos <strong>de</strong> las<br />

cordilleras Oriental y Occi<strong>de</strong>ntal. Es así, en estas zonas don<strong>de</strong> el recurso hídrico es<br />

limitado, las poblaciones se encuentran en constante lucha por terrenos ya que son<br />

utilizados para el pastoreo <strong>de</strong> su ganado para así po<strong>de</strong>r obtener ingresos económicos.<br />

3. Régimen <strong>de</strong> uso que presentan algunos <strong>de</strong> los bofedales evaluados.<br />

Cuadro 4.25: Régimen <strong>de</strong> Uso, según Provincias, <strong>de</strong> Bofedales Evaluados en el<br />

Á<strong>mb</strong>ito Peruano <strong>de</strong>l Sistema TDPS, Puno- 2000.<br />

ORGANIZACIÓN PARA<br />

EL USO NIVEL DE USO<br />

PROVINCIA<br />

COMUNAL PRIVADO CONTINUO DISCONTINUO<br />

PARCELADO<br />

PASTOREO<br />

MIXTO<br />

MELGAR 6 4 6 4 0 10<br />

LAMPA 6 0 6 0 2 6<br />

SAN ROMÁN 1 0 1 0 0 1<br />

HUANCANÉ 10 0 10 0 3 10<br />

S. A. DE PUTINA 2 1 3 0 1 3<br />

CHUCUITO 2 0 4 0 1 2<br />

EL COLLAO 14 2 14 0 11 16<br />

TOTAL 41 7 44 4 18 48<br />

Facultad <strong>de</strong> Ciencias Biológicas U.N.A. Puno. 265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!