28.05.2013 Views

Macro Región Norte

Macro Región Norte

Macro Región Norte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIII OBSERVACIÒN<br />

En este contenido se contempla lo siguiente:<br />

- Limpieza de la unidad de emergencia, la que fue calificada como<br />

regular.<br />

- Orden en la Disposición de Bienes, los bienes ocupan espacios muy<br />

cercanos y no bien dispuestos, fue calificado como regular.<br />

- Congestión de personas en la unidad de emergencia. No se observo<br />

congestión de pacientes ni familiares.<br />

• COMENTARIO<br />

El hospital de Apoyo José Soto Cadenillas, se encuentra en el Departamento de<br />

Cajamarca, provincia de Chota, esta involucrado en la <strong>Macro</strong>región <strong>Norte</strong>, la<br />

antigüedad de la infraestructura de este hospital es de 30 años. En la actualidad<br />

posee 120 camas arquitectónicas de las cuales 80 de ellas son funcionantes. La<br />

unidad de emergencia de este hospital no esta frente a vías principales. en su área<br />

de diseño cuenta con un ambiente de triaje y evacuación para la atención de<br />

demandas masivas. Posee áreas adyacentes preservadas para uso y expansión.<br />

Su accesibilidad es amplia para las personas y vehículos, pero su acceso de ingreso<br />

es restringido porque tiene rejas de control y tiene una vigilancia permanente. Se<br />

observa la señalización de entrada y salida de la unidad de emergencia. así mismo<br />

posee señalización de zonas de seguridad. Existe una relación directa con el<br />

centro obstétrico, ayuda de radiodiagnóstico y centro quirúrgico. No hay relación<br />

directa con cuidados intensivos y Anatomía patológica.<br />

Área Clinica,- en este ambiente no cuenta con triaje y shock trauma. Tiene tópico<br />

de atención de adulto el que es compartido con pediatría y cirugía menor. La sala<br />

de observación del adulto es compartida con pediatría. En este ambiente no hay<br />

sala de operaciones ni Sala de recuperación.<br />

El tópico de procedimientos de cirugía menor esta bien equipado, El tópico de<br />

gineco-obstetricia tiene un ambiente propio para la atención de los casos<br />

específicos. La sala de observación tiene una implementación minina de equipos y<br />

es compartido con pediatría<br />

El número total de médicos que tiene este hospital es de 10, de los cuales dos son<br />

especialista y 08 son médicos generales.<br />

El servicio de agua potables es por red publica, dispone de un tanque cisterna de<br />

tierra de 32 m3 la que se encuentra operativa, ello garantiza una cobertura de cerca<br />

de 12 horas. Actualmente hay una nacionalización de agua de 2 a 4 horas al día. No<br />

dispone de grifos de lucha contra incendios.<br />

La unidad de emergencia cuenta con una ambulancia operativa de transporte. Tiene<br />

operativo un equipo de radio HF. Para efectos de energía eléctrica la red publica<br />

ofrece el servicio, cuenta con 01 grupo electrógeno operativo. En la actualidad no<br />

dispone de Guías de Diagnóstico y Tratamiento, así mismo no cuenta con planes<br />

para situaciones de atención de emergencias masivas. Los bienes de la unidad de<br />

emergencia se encuentran algo desordenados por lo que fue calificado como<br />

regular.<br />

De presentarse una atención de victimas en masa, la unidad de emergencia del<br />

hospital probablemente tenga mucha dificultad en la atención medica de las<br />

víctima, debido a que tiene poco personal , no cuenta con instrumentos y equipos,<br />

no dispone de planes de atención masiva de emergencia y desastres.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!