17.05.2013 Views

Presentación de PowerPoint

Presentación de PowerPoint

Presentación de PowerPoint

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HIPERTENSIÓN<br />

ARTERIAL


CONCEPTO<br />

Hipertensión sugiere tensión excesiva<br />

Cuadro <strong>de</strong> tensión arterial sistólica, diastólica o ambas<br />

elevadas crónica<br />

OMS: cifras por encima <strong>de</strong> 160/95 mm Hg<br />

Arterioesclerosis: arterias rígidas -> la presión no<br />

vuelve a sus niveles normales.


EPIDEMIOLOGÍA<br />

Tasas internacionales <strong>de</strong> la OMS: entre el 8 y el 18%<br />

En España, las tasas oscilan entre un 5.9 y un 12.18%<br />

En algunas poblaciones se da un 25 %<br />

La inci<strong>de</strong>ncia en nuestro país fue en 1982 <strong>de</strong> 0.03%<br />

Enfermedad extraordinariamente frecuente


CLASIFICACIÓN<br />

-Hipertensión esencial o primaria: cuando las causas que la<br />

producen son <strong>de</strong>sconocidas<br />

- Hipertensión secundaria: cuando la causa es conocida


CLASIFICACIÓN<br />

HIPERTENSIÓN SECUNDARIA<br />

A) HA Sistólica aislada:<br />

- secundaria a arterioesclerosis<br />

- estados circulatorios hipercineticos<br />

- Fistula arteriovenosa<br />

- Insuficiencia aórtica<br />

- Enfermedad <strong>de</strong> Paget<br />

- Tirotoxicosis


CLASIFICACIÓN<br />

B) HA sistólica y diastólica<br />

-Enfermedad parenquimatosa renal<br />

-Enfermedad vasculorrenal<br />

-Enfermedad renal unilateral<br />

-Enfermedad parenquimatosa renal unilateral<br />

-Hematoma perirrenal<br />

-Enfermedad endocrina<br />

-HA gestacional: toxemia <strong>de</strong>l embarazo


-Enfermedad endocrina<br />

CLASIFICACIÓN<br />

- Hiperaldosteronismo primario<br />

- Enfermedad <strong>de</strong> Cushing<br />

- Feocromocitoma<br />

- Acromegalia<br />

- Hiperparatiroidismo


CLASIFICACIÓN<br />

-Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema nervioso<br />

- Tumor cerebral<br />

- Encefalitis<br />

- Poliomielitis bulbar<br />

- Tumores cromafines


-Farmacológica<br />

- Contraceptivos orales<br />

CLASIFICACIÓN<br />

- Antinflamatorios no esteroi<strong>de</strong>os<br />

- Aminas simpáticas<br />

-Esteroi<strong>de</strong>s<br />

- Mineralcorticoi<strong>de</strong>s en pomada o generales<br />

- Vasoconstrictores nasales


-Miscelánea<br />

- Policitemia vera<br />

-Estrés<br />

-Quemaduras<br />

CLASIFICACIÓN<br />

- Coartación aórtica<br />

- Síndrome carcinoi<strong>de</strong><br />

- Porfiria aguda


ETIOLOGÍA<br />

No se han <strong>de</strong>scrito las causas todavía, aunque se han<br />

relacionado una serie <strong>de</strong> factores que suelen estar<br />

presentes en la mayoría <strong>de</strong> sujetos con hipertensión


FACTORES<br />

Herencia: <strong>de</strong> padres a hijos se transfiere una ten<strong>de</strong>ncia<br />

o predisposición a pa<strong>de</strong>cer hipertensión arterial


FACTORES<br />

Sexo: predomina en varones en los primeros<br />

estadíos <strong>de</strong> la edad adulta y predomina en mujeres a<br />

partir <strong>de</strong> los 55 años.


FACTORES<br />

Edad: la presión arterial sistólica y la diastólica<br />

aumentan con la edad.


FACTORES<br />

Sobrepeso: la frecuencia <strong>de</strong> HTA entre<br />

obesos, a cualquier edad, es mayor que la <strong>de</strong><br />

personas con peso normal


FACTORES<br />

Raza: los individuos <strong>de</strong> raza negra son más<br />

propensos. Factor <strong>de</strong> inmigración


FACTORES<br />

-Componentes <strong>de</strong> la dieta: grasas, colesterol, Na...<br />

-Otros: estrés, enfermedad renal, ingestión <strong>de</strong><br />

anticonceptivos, hábito <strong>de</strong> vida se<strong>de</strong>ntario,<br />

consumo excesivo <strong>de</strong> alcohol, sal, tabaquismo...<br />

-Hipertensión <strong>de</strong> bata blanca: el estrés causado por<br />

una visita al médico


CLÍNICA<br />

SINTOMATOLOGÍA<br />

La HTA no suele dar síntomas aunque hay<br />

ciertos síntomas erroneamente asociados<br />

-Cefaleas - Vértigo<br />

-Hemorragias nasales - Cansancio<br />

-Enrojecimiento facial


CLÍNICA<br />

Cuando hay HTA grave, los sintomas se producen<br />

por lesiones en cerebro, ojos, corazón o riñones<br />

Algunas veces las personas <strong>de</strong>sarrollan somnolencia<br />

e incluso coma por e<strong>de</strong>ma cerebral (E. hipertensiva)


CLÍNICA<br />

DENTRO DE LA ANAMNESIS, PREGUNTAR:<br />

-Antece<strong>de</strong>ntes familiares<br />

-Antece<strong>de</strong>ntes personales<br />

-Des<strong>de</strong> cuándo es hipertenso<br />

-Tratamientos a los que ha sido sometido<br />

-Variaciones <strong>de</strong>l peso corporal<br />

-Hábitos alimentarios, tabaco y alcohol<br />

-Factories sociales y psicológicos


-Peso y talla <strong>de</strong>l enfermo<br />

CLÍNICA<br />

EXPLORACIÓN FÍSICA<br />

-Toma <strong>de</strong> la tensión arterial y pulso en extremida<strong>de</strong>s<br />

-Exploración <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> ojo<br />

-Obserrvación general <strong>de</strong>l paciente<br />

-Exploración <strong>de</strong>l cuello<br />

-Auscultación <strong>de</strong>l corazón<br />

-Presencia <strong>de</strong> masas renales en abdomen


CRISIS HIPERTENSIVA<br />

Se diferencian en:<br />

-Emergencia hipertensiva: se produce daño<br />

orgánico grave o progresivo<br />

-Urgencia hipertensiva: el daño orgánico es mínimo<br />

o poco evi<strong>de</strong>nte


CRISIS HIPERTENSIVA<br />

EMERGENCIA HIPERTENSIVA<br />

El daño orgánico se pue<strong>de</strong> manifestar como:<br />

-Lesión <strong>de</strong> la retina(hemorragias, e<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> papila)<br />

-Alteraciones cardiacas (e<strong>de</strong>ma pulmonar, infarto)<br />

-Alteraciones <strong>de</strong>l SNC(cefalea, coma)<br />

-Alteraciones renales (hematuria)


CRISIS HIPERTENSIVA<br />

URGENCIA HIPERTENSIVA<br />

-Se dispone <strong>de</strong> más tiempo<br />

-El objetivo es reducir la presión arterial hasta 100-<br />

110 mm Hg.<br />

-Evitar disminución excesiva o rápida


DIAGNÓSTICO<br />

-La PA se <strong>de</strong>termina tras haber estado 5 minutos<br />

tumbado o acostado<br />

-Un diagnóstico no se basa en una sola medición<br />

-Valorar sus efectos sobre los órganos principales<br />

(cerebro, corazón, vasos sanguíneos y riñones)<br />

-La retina es el unico lugar don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n apreciar los<br />

efectos <strong>de</strong> la HTA en las arteriolas<br />

-Los cambios en corazón se <strong>de</strong>tectan mediante ECG y Rx<br />

-Los cambios en el riñon se <strong>de</strong>tectan mediante examen<br />

orina


DIAGNÓSTICO<br />

EXAMENES COMPLEMENTARIOS<br />

-Análisis <strong>de</strong> orina - Ionograma (f. Renal)<br />

-Colesterol sérico - ECG<br />

-Glucemia - Rx <strong>de</strong> tórax<br />

-Creatinina - Rx <strong>de</strong> abdomen<br />

-Acido úrico - Estudios hormonales<br />

-Urea sanguínea - F.Renal y Pielografía<br />

-Hemoglobina/hematocrito - Arteriografía y biopsia


COMPLICACIONES<br />

CARDIACAS<br />

-Angina <strong>de</strong> pecho<br />

-Infarto <strong>de</strong> miocardio<br />

-Insuficiencia cardíaca<br />

-Aneurisma disecante <strong>de</strong> la aorta


COMPLICACIONES<br />

VASCULORRENALES<br />

-ACV<br />

-Demencia multinfarto<br />

-Hemorragia subaracnoi<strong>de</strong>a<br />

-Encefalopatía hipertensiva


COMPLICACIONES<br />

OCULARES<br />

-Visión borrosa<br />

-Pérdida <strong>de</strong>l campo visual<br />

RENALES<br />

-Insuficiencia renal


TRATAMIENTO<br />

No hay curación pero un buen tratamiento<br />

disminuye los riesgos<br />

INDICACIONES GENERALES<br />

-Si es una persona obesa, recuperar su peso<br />

-Ingerir menos <strong>de</strong> 2.3g <strong>de</strong> Na al día<br />

-Ingerir menos <strong>de</strong> 6g <strong>de</strong> NaCl al día<br />

-Ingerir menos <strong>de</strong> 750ml <strong>de</strong> cerveza al día<br />

-Ingerir menos <strong>de</strong> 250ml <strong>de</strong> vino y menos <strong>de</strong><br />

63ml <strong>de</strong> whisky al día


TRATAMIENTO<br />

DIVERSIDAD DE OPINIONES<br />

Hay médicos que piensan que cualquier aumento <strong>de</strong> la<br />

TA <strong>de</strong>be ser tratado<br />

Otros opinan que hasta que no haya aumento que<br />

produzca riesgos no se <strong>de</strong>be aplicar tto.


-Reducción <strong>de</strong> peso<br />

-Ingesta <strong>de</strong> sal baja<br />

TRATAMIENTO<br />

MEDIDAS GENERALES<br />

-Consumo <strong>de</strong> alcohol y café mo<strong>de</strong>rado<br />

-Abandonar el tabaquismo<br />

-Realizar actividad física


TRATAMIENTO<br />

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO<br />

-Diuréticos tiacídicos: ayudan a los riñones a eliminar sal y<br />

agua y disminuyen la PA. Se aplica suplemento <strong>de</strong> K<br />

-Bloqueadores adrenérgicos: bloquean la acción <strong>de</strong>l sistema<br />

nervioso simpático, aumentando el estrés.<br />

-Inhibidores <strong>de</strong> la enzima conversora: dilatan las arterias<br />

-Antagonistas <strong>de</strong>l calcio: dilatan los vasos<br />

-Vasodilatadores directos: dilatan vasos sanguíneos


TRATAMIENTO<br />

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA<br />

-Dilatacion <strong>de</strong> arterias obstruidas mediante inserción <strong>de</strong> un<br />

catéter con un balón que luego se infla<br />

-Cirugía <strong>de</strong>rivativa <strong>de</strong>l segmento estrechado<br />

-Los tumores como los feocromocitomas pue<strong>de</strong>n extirparse


Autora: Ana Portaspana<br />

Afecciones Médico-Quirúrgicas II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!