17.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un periodo de 21 meses. Teniendo en cuenta que la familia es el eje fundamental en la<br />

sociedad, como en la educación de los niños y niñas para disminuir la desintegración<br />

familiar y obteniendo una buena educación, comunicación y que los jóvenes no traten<br />

de buscar amigos que los lleven al consumo de sustancias adictivas (drogas). En<br />

nuestro medio se comercializan cigarrillos, bebidas alcohólicas en diferentes tiendas y<br />

supermercados, en donde los exhibidos para que el comprador los observé<br />

rápidamente, adquieran el producto, siendo así como puede ser un medio, para que<br />

inicien el consumo los jóvenes.<br />

En vista a lo anterior el estudio se orienta con los residentes del Hogar CREA (Casa<br />

de Reeducación de Adictos) Reina de La Paz de San Miguel, para conocer los<br />

diferentes factores psicosociales que indujeron al consumo de sustancias psicoactivas,<br />

por lo que se realiza un estudio psicosocial cualitativo, a través de la aplicación de un<br />

instrumento elaborado, para conocer a fondo el fenómeno; conociendo lo que<br />

conllevó al sujeto a las adicciones, las diferentes problemáticas que surgieron en el<br />

proceso de adicción, de los residentes del Hogar CREA; asimismo la importancia de<br />

la familia para el proceso de rehabilitación e inserción en la sociedad.<br />

Como profesionales de la psicóloga es de interés, conocer los factores psicosociales<br />

que conllevan al consumo de sustancias psicoactivas y poder aportar, una fuente de<br />

información muy importante, que será de utilidad a otras investigaciones sea para<br />

ampliarlo o tomarlo como referencia de información, para crear mayores estrategias<br />

de tratamiento y así poder ayudar a personas que están inmersas a adicciones de<br />

sustancias psicoactivas en nuestra sociedad. Es por ello que con los datos obtenidos<br />

en la investigación se pretende dejar como inquietud, una propuesta de plan de<br />

tratamiento para incluirlo en el futuras sesiones o en un determinado momento,<br />

dejando al alcance de los futuros profesionales de la salud mental; teniendo así una<br />

nueva alternativa de terapias, sesiones con los residentes y los miembros de la<br />

familia.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!