16.05.2013 Views

Se realizarán en las delimitaciones - Dieci Constructora SRL

Se realizarán en las delimitaciones - Dieci Constructora SRL

Se realizarán en las delimitaciones - Dieci Constructora SRL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bases y motivos del Fideicomiso Victoria®<br />

DIECI <strong>Constructora</strong> Soc. Resp. Ltda.<br />

<strong>Dieci</strong> <strong>Constructora</strong> Soc. Resp. Ltda., una experim<strong>en</strong>tada empresa con la larga trayectoria<br />

<strong>en</strong> la industria de la construcción es la Organizadora de un desarrollo inmobiliario<br />

“al costo” de departam<strong>en</strong>tos de vivi<strong>en</strong>da, de 70 m2 aproximadam<strong>en</strong>te, a través de un<br />

régim<strong>en</strong> participativo que se instrum<strong>en</strong>tará mediante un Fideicomiso de administración<br />

inmobiliaria, que será d<strong>en</strong>ominado Fideicomiso Victoria®. Conformado con inversores<br />

o participantes (Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios) que aportarán los fondos necesarios para los<br />

desarrollos, de construcción de Edificios, <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os que irá adquiri<strong>en</strong>do el Fiduciario, o<br />

aportados por Fiduciantes de Terr<strong>en</strong>o, los que podrán recibir <strong>en</strong> pago, metros cuadrados<br />

de superficie terminada, ubicados <strong>en</strong> zonas predeterminadas de la Ciudad de Bu<strong>en</strong>os Aires,<br />

tales como: Villa Pueyrredón, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Urquiza, Santa Rita,<br />

Flores y Floresta. <strong>Se</strong> emplearán terr<strong>en</strong>os d<strong>en</strong>tro de <strong>las</strong> zonas o barrios m<strong>en</strong>cionados <strong>las</strong><br />

<strong>delimitaciones</strong> <strong>en</strong>unciadas <strong>en</strong> el Código de Edificación como: (I) R2 A II; (II) C3 II; (III)<br />

C2 ; (IV) E3 y (V) R2B1 (ver gráficos anexos).<br />

Aportes<br />

¿Qué es un Fideicomiso?<br />

¿ Cuáles son <strong>las</strong> partes que conforman un Fideicomiso?<br />

2


Técnicam<strong>en</strong>te es un contrato <strong>en</strong> el que, según la ley 24.441, una persona d<strong>en</strong>ominada<br />

Fiduciante, transmite la propiedad fiduciaria de bi<strong>en</strong>es determinados a otra d<strong>en</strong>ominada<br />

Fiduciario, qui<strong>en</strong> se obliga a ejercerla <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio de qui<strong>en</strong> se designe B<strong>en</strong>eficiario, y a<br />

transmitirlo al cumplimi<strong>en</strong>to de un plazo o condición al B<strong>en</strong>eficiario o al Fideicomisario. La<br />

ductilidad de la figura permite que el Fiduciante sea a la vez B<strong>en</strong>eficiario/Fideicomisario. El<br />

Fideicomiso, por sus características, es un instrum<strong>en</strong>to que se adapta perfectam<strong>en</strong>te para la<br />

realización de empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos inmobiliarios. Los inversores son los Fiduciantes, que se<br />

obligan a aportar la totalidad de los fondos necesarios para comprar el terr<strong>en</strong>o y para hacer<br />

fr<strong>en</strong>te a todos los costos que demand<strong>en</strong> <strong>las</strong> obras.<br />

El fiduciario es qui<strong>en</strong> recibe el dominio de los fondos para adquirir los inmuebles,<br />

inscribirlo a su nombre <strong>en</strong> forma temporal y condicionada <strong>en</strong> los términos del artículo 2662<br />

del Código Civil y disposiciones de la ley 24.441, para llevar adelante el empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

según <strong>las</strong> pautas fijadas <strong>en</strong> el anteproyecto. Una vez finalizadas <strong>las</strong> obras proyectadas y<br />

afectadas el inmueble al Régim<strong>en</strong> de Propiedad Horizontal Ley 13.512, el Fiduciario<br />

transmitirá a los Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios el dominio de <strong>las</strong> unidades que a cada uno le<br />

corresponda.<br />

¿Qué es el Fideicomisario?<br />

FIDEICOMISARIO: Destinatario de los bi<strong>en</strong>es. En realidad es un b<strong>en</strong>eficiario, aunque<br />

la ley establece una distinta d<strong>en</strong>ominación que se considera inutil. El Fiduciante puede<br />

constituirse <strong>en</strong> B<strong>en</strong>eficiario y Fidecomisario.<br />

Aportes<br />

3


Principios del Fideicomiso Victoria®<br />

A. El Fideicomiso Victoria® configurará un régim<strong>en</strong> participativo basado <strong>en</strong> el esfuerzo<br />

mancomunado de sus integrantes, que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta especialm<strong>en</strong>te <strong>las</strong> dificultades y<br />

necesidades de qui<strong>en</strong>es aspiran a <strong>en</strong>contrar una manera simple y segura de invertir <strong>en</strong><br />

“ladrillos” para convertirse a lo largo del tiempo <strong>en</strong> propietarios.<br />

B. P<strong>en</strong>sado como un medio económico, no se ofrece al público <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral sino<br />

individualm<strong>en</strong>te a través de la at<strong>en</strong>ción personalizada de cada futuro participe. No se<br />

exig<strong>en</strong> anticipos, ni comisiones.<br />

C. Por única vez el Interesado Reservante (futuro Fiduciante Adher<strong>en</strong>te), deberá abonar al<br />

Organizador un canon <strong>en</strong> concepto de derecho de inscripción, que <strong>en</strong>tregará una parte<br />

al mom<strong>en</strong>to de Reservar Ad-Referéndum del Fiduciario, y el saldo restante luego de ser<br />

aceptada la Reserva por El Fiduciario acto <strong>en</strong> el se firmará el docum<strong>en</strong>to de adhesión del<br />

Fideicomiso Victoria®, cuando éste se haya instrum<strong>en</strong>tado.<br />

D. El Fideicomiso Victoria® se sust<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> el esfuerzo individual y la ayuda común,<br />

distribuy<strong>en</strong>do los riesgos y b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong>tre todos los participantes. Precisa <strong>en</strong><br />

consecu<strong>en</strong>cia que cada uno de sus integrantes cumpla con regularidad y estrictam<strong>en</strong>te<br />

sus obligaciones para que de esa manera cada uno y todos los miembros puedan ver<br />

satisfechas sus aspiraciones.<br />

E. Progresividad: Los b<strong>en</strong>eficios que <strong>las</strong> distintas partes celebrantes habrán de recibir<br />

a lo largo del desarrollo del Fideicomiso, se han fijado de manera progresiva (que<br />

detallaremos más adelante), con lo cual se respeta la equidad y se estimula el fiel<br />

cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> obligaciones de los participantes, mediante la asignación de<br />

puntos como premio que servirá hasta el mom<strong>en</strong>to de determinarse la Unidad de<br />

Vivi<strong>en</strong>da que le será asignada a cada participe.<br />

F. <strong>Se</strong> construirán departam<strong>en</strong>tos de aproximadam<strong>en</strong>te 70 m2 totales, <strong>en</strong> más o <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os<br />

conforme a planos de m<strong>en</strong>suras elaborados por Agrim<strong>en</strong>sores contratados por el<br />

Fiduciario, <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os incorporados al Fideicomiso<br />

G. El Fideicomiso Victoria® está diseñado para que <strong>en</strong> su oportunidad el importe que<br />

debiera ser destinado al pago de un alquiler se aproveche como aporte al Fideicomiso,<br />

pudi<strong>en</strong>do el Fiduciante hacer uso de la unidad asignada.<br />

H. El Fiduciante B<strong>en</strong>eficiario podrá <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to que lo disponga transferir su contrato<br />

pudi<strong>en</strong>do obt<strong>en</strong>er importantes b<strong>en</strong>eficios de su inversión realizada a través de los<br />

Aportes realizándolos a lo largo del plazo contractual.<br />

I. De existir utilidades se distribuy<strong>en</strong> con la periodicidad definida proporcionalm<strong>en</strong>te al<br />

total de la inversión que haya realizado cada Fiduciante B<strong>en</strong>eficiario (Fideicomisario).<br />

J. De una manera innovadora, solidaria y accesible, el Fideicomiso inmobiliario Victoria®<br />

busca posibilitar que su participes alcanc<strong>en</strong> el acceso a la vivi<strong>en</strong>da propia y la inversión<br />

<strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es raíces.<br />

4


Objeto del Fideicomiso Victoria®<br />

1. Las Partes constituirán un Fideicomiso, que se d<strong>en</strong>ominará “Fideicomiso Victoria®”, con<br />

el objeto de construir con un significativo ahorro respecto de los valores de mercado<br />

de unidades ya construidas, bajo la modalidad “al costo”, Edificios para ser afectados al<br />

Régim<strong>en</strong> de la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal, hasta totalizar 500 (quini<strong>en</strong>tas)<br />

Unidades de Vivi<strong>en</strong>da de 70 m2 cada una <strong>en</strong> mas o <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os, asignables a Fiduciantes/<br />

B<strong>en</strong>eficiarios que cumplan con <strong>las</strong> condiciones previstas <strong>en</strong> el Contrato de Fideicomiso<br />

para resultar B<strong>en</strong>eficiarios de <strong>las</strong> mismas, más todas aquel<strong>las</strong> obras adicionales<br />

requeridas para cumplir con la finalidad del Fideicomiso, como asimismo cumplim<strong>en</strong>tar<br />

<strong>las</strong> normativas Municipales vig<strong>en</strong>tes y aplicables según <strong>las</strong> zonificaciones determinadas<br />

para construir, y todas aquel<strong>las</strong> que result<strong>en</strong> conduc<strong>en</strong>tes al éxito del objetivo propuesto<br />

por los Fiduciantes <strong>en</strong> oportunidad de la celebración del Fideicomiso.<br />

2. El desarrollo del empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to inmobiliario se realizará a través de un Fideicomiso<br />

privado de la Ley 24.441, d<strong>en</strong>ominado Fideicomiso “Victoria®”.<br />

3. Dicho Fideicomiso, que se integrará con los aportes de los participes (Fiduciantes/<br />

B<strong>en</strong>eficiarios), permitirá que los terr<strong>en</strong>os e inmuebles que se adquieran y <strong>las</strong><br />

construcciones que se realic<strong>en</strong>, con los recursos que ingres<strong>en</strong> por esos aportes, así<br />

como <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>tas y fondos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del pago de <strong>las</strong> cuotas, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> aislados<br />

d<strong>en</strong>tro de un patrimonio separado de “propiedad fiduciaria” de fu<strong>en</strong>te legal, afectado<br />

exclusivam<strong>en</strong>te a la compra de terr<strong>en</strong>os, construcción de los edificios, demás pagos<br />

necesarios para cubrir la administración de los empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos y –por fin- la<br />

adjudicación de la propiedad horizontal de <strong>las</strong> Unidades de Vivi<strong>en</strong>da correspondi<strong>en</strong>tes<br />

a cada participe.<br />

4. Tal aislami<strong>en</strong>to dará mayor seguridad jurídica al empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to inmobiliario y a<br />

qui<strong>en</strong>es participan <strong>en</strong> el Fideicomiso, desde que los bi<strong>en</strong>es que conforman el patrimonio<br />

fiduciario, administrados por una sociedad fiduciaria dedicada al Fideicomiso<br />

“Victoria®”, se hallarán afectados a la finalidad específica: que cada participe, por medio<br />

del cumplimi<strong>en</strong>to regular de <strong>las</strong> cuotas que correspondan, acceda a la propiedad de la<br />

Unidad de Vivi<strong>en</strong>da asignada.<br />

5. La individualización de la Unidad de Vivi<strong>en</strong>da localizada por ubicación del Edificio,<br />

piso y departam<strong>en</strong>to será inicialm<strong>en</strong>te indeterminada.<br />

6. La individualización de <strong>las</strong> Unidades de Vivi<strong>en</strong>da se efectivizará a medida que el<br />

Fideicomiso incorpore terr<strong>en</strong>os y <strong>en</strong> ellos se establezca el proyecto de Edificio, o<br />

Unidades terminadas o <strong>en</strong> vías de terminación. A medida que avance la construcción<br />

De los Edificios se asignarán <strong>las</strong> Unidades de Vivi<strong>en</strong>da de acuerdo con alguno de los<br />

sigui<strong>en</strong>tes procedimi<strong>en</strong>tos: (I) el Fiduciario invitará a los participes a que manifiest<strong>en</strong> su<br />

5


Porqué adherirse a un Fideicomiso<br />

1 Porque se trata de una forma de vinculación contractual <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> partes.<br />

2 Porque no hay vinculación societaria.<br />

3 Porque capitaliza sus pequeños aportes <strong>en</strong> pesos<br />

4 Porque fundam<strong>en</strong>talmnete no hay posibilidad de un concurso prev<strong>en</strong>tivo y/o quiebra<br />

5 Porque se reduce de manera significativa el riesgo del inversor/adher<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto a<br />

cambios pot<strong>en</strong>ciales y grado de cumplimi<strong>en</strong>to de lo proyectado. Ello, por cuanto <strong>en</strong> el<br />

contrato se dejan establecidas, <strong>en</strong>tre otras cosas:<br />

A. La individualización de <strong>las</strong> zonas de los inmuebles a construir.<br />

B. Las condiciones <strong>en</strong> que se va a adquirir, y sus formas de aportar<br />

C. Las características del empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to a desarrollar sobre cada inmueble.<br />

D. Los costos estimados <strong>en</strong> que se va a incurrir.<br />

E. Los derechos y obligaciones de todas <strong>las</strong> partes intervini<strong>en</strong>tes.<br />

F. El destino que debe darse al fondo fiduciario (aportes de los inversores).<br />

G. La forma <strong>en</strong> que debe administrarse el patrimonio fiduciario.<br />

H. La forma <strong>en</strong> que sustituye a los inversores morosos.<br />

I. Que los bi<strong>en</strong>es fideicomitidos están absolutam<strong>en</strong>te separados del patrimonio del<br />

fiduciario y de los fiduciantes constituy<strong>en</strong>do, por lo tanto, un patrimonio autónomo<br />

pl<strong>en</strong>o. Esto posibilita que los acreedores del fiduciario y de los fiduciantes, cualquiera<br />

sea su naturaleza y privilegio, se vean absolutam<strong>en</strong>te impedidos de satisfacer su<br />

acre<strong>en</strong>cia con los bi<strong>en</strong>es que integran el fideicomiso.<br />

J. Que lo antedicho sumado a la posibilidad de ceder a terceros sus derechos como<br />

b<strong>en</strong>eficiario del fideicomiso, otorga a los inversores una posible “salida anticipada” sin<br />

necesidad de esperar a la conclusión final de la construcción del edificio sin perdidas.<br />

1


interés <strong>en</strong> la asignación de Unidades de Vivi<strong>en</strong>da determinadas, <strong>en</strong> edificios proyectados<br />

y/o <strong>en</strong> construcción, ofreci<strong>en</strong>do un anticipo de <strong>las</strong> cuotas futuras. Qui<strong>en</strong>es ofrezcan<br />

un mayor anticipo resultarán favorecidos con la determinación de su futura Unidad de<br />

Vivi<strong>en</strong>da; esto es la localización del Edificio, el piso y el departam<strong>en</strong>to; (II) por medio<br />

de sorteos que se <strong>realizarán</strong> periódicam<strong>en</strong>te, se asignarán Unidades de Vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong>tre<br />

qui<strong>en</strong>es no hayan optado por anticipar cuotas de aportes m<strong>en</strong>suales. <strong>Se</strong> premiará el<br />

correcto cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> obligaciones de los participantes y la antigüedad <strong>en</strong> el<br />

Fideicomiso, con puntos equival<strong>en</strong>tes a cuotas de aporte, que se sumarán a la oferta<br />

monetaria que hagan qui<strong>en</strong>es particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> referidas manifestaciones de interés,<br />

mejorando así <strong>las</strong> chances de resultar ganadores <strong>en</strong> cada oportunidad que el Fiduciario<br />

llame a una manifestación de interés de los participes del fideicomiso.<br />

Categorías de los partícipes<br />

del Fideicomiso Victoria®<br />

Categorías <strong>en</strong> que se irán <strong>en</strong>cuadrando <strong>las</strong> distintas C<strong>las</strong>es de Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios:<br />

Los Fiduciantes revestirán características difer<strong>en</strong>ciales según cual sea su aporte al<br />

Fideicomiso. Así los Fiduciantes serán:<br />

I) Fiduciante <strong>en</strong> Espera: Es el Fiduciante que adhiere al Fideicomiso y permanece<br />

como tal desde la fecha de suscripción del Docum<strong>en</strong>to de Adhesión al Contrato de<br />

Fideicomiso hasta que, por el mecanismo de puesta a disposición a traves de sorteos<br />

o manifestaciones de interés de Unidades y posterior asignación, adquiera el derecho<br />

a una Unidad de Vivi<strong>en</strong>da determinada. El Fiduciante <strong>en</strong> Espera deberá aportar al<br />

Fideicomiso, <strong>en</strong> los plazos previstos, el Aporte Básico o Aporte Básico <strong>en</strong> Espera<br />

redeterminado.<br />

II) Fiduciante Asignado: Es el Fiduciante <strong>en</strong> Espera que, mediante la implem<strong>en</strong>tación<br />

de adjudicaciones antes m<strong>en</strong>cionada, obti<strong>en</strong>e la individualización de la Unidad<br />

de Vivi<strong>en</strong>da a que t<strong>en</strong>drá derecho <strong>en</strong> los términos y condiciones establecidos <strong>en</strong><br />

el Contrato de Fideicomiso y haya aceptado tal asignación, pudi<strong>en</strong>do rechazar tal<br />

asignación <strong>en</strong> dos oportunidades, seguirá Abonando el Aporte Básico <strong>en</strong> Espera<br />

redeterminado.<br />

III) Fiduciante Simple T<strong>en</strong>edor: Es el Fiduciante Asignado, el cual a partir del mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> que reciba la Unidad de Vivi<strong>en</strong>da asignada por sorteo o manifestación de interés, y<br />

una vez que la misma se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> condiciones de habitabilidad, ti<strong>en</strong>e el derecho<br />

a recibirla <strong>en</strong> Comodato o instruir al Fiduciario para que este lo de <strong>en</strong> locación a<br />

un tercero si así lo desea .Ajustándose a los términos y condiciones que prevee el<br />

Fideicomiso Victoria®. A partir de este mom<strong>en</strong>to com<strong>en</strong>zará a abonar Aportes sustitutos<br />

redeterminados.<br />

IV) Fiduciante B<strong>en</strong>eficiado: Es todo fiduciante - excluido los fiduciantes de terr<strong>en</strong>o - que<br />

haya cumplido con <strong>las</strong> obligaciones previstas <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te contrato y cancelado la<br />

totalidad de los aportes debidos, repres<strong>en</strong>tativos del costo de su Unidad de Vivi<strong>en</strong>da y<br />

demás obligaciones, con derecho a solicitar al Fiduciario la traslación del dominio de<br />

su Unidad de Vivi<strong>en</strong>da asignada a su nombre, o al de sus sucesores a título universal<br />

o particular. Una vez que el edificio halla sido sometido al Régim<strong>en</strong> de Propiedad<br />

Horizontal, Ley 13.512.<br />

6


V) Fiduciante de Terr<strong>en</strong>o: es el Fiduciante cuyo aporte se materializa con la transmisión<br />

al Fideicomiso del dominio de un terr<strong>en</strong>o, o construcción a cambio de metros<br />

cuadrados (departam<strong>en</strong>tos terminados o a construir) construidos <strong>en</strong> el mismo<br />

inmueble o <strong>en</strong> otro pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al Fideicomiso. El Fiduciante de Terr<strong>en</strong>o no t<strong>en</strong>drá<br />

obligación de efectuar aportes dinerarios adicionales <strong>en</strong> concepto de Aporte, sin<br />

perjuicio de <strong>las</strong> obligaciones de indemnidad y demás estipulaciones cont<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> el<br />

Fideicomiso.<br />

Los Honorarios<br />

Los honorarios m<strong>en</strong>suales que percibirá el Fiduciario por la administración del Fideicomiso<br />

inmobiliario serán del 20% (más IVA) sobre los aportes que harán los participes hasta que<br />

revistan la categoría de Fiduciante Simple T<strong>en</strong>edor. Y un 10% (más IVA) desde el mom<strong>en</strong>to<br />

que asume la categoria de Fiduciante Simple T<strong>en</strong>edor hasta el mom<strong>en</strong>to que revista la<br />

categoria de Fiduciante B<strong>en</strong>eficiado y haya completado el cumplimi<strong>en</strong>to de todas <strong>las</strong><br />

obligaciones contraidas <strong>en</strong> el Contrato de Fideicomiso, para luego exigir la escritura de la<br />

Unidad a su favor.<br />

Los gastos e impuestos del Fideicomiso se solv<strong>en</strong>tarán por medio de los fondos que<br />

ingres<strong>en</strong> al Fideicomiso por vía de aportes de los Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios.<br />

Las cuotas de Aportes<br />

al Fideicomiso Victoria®<br />

Los partícipes (Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios) del Fideicomiso Victoria® deberán aportar<br />

240 cuotas m<strong>en</strong>suales y consecutivas <strong>en</strong> Pesos y sin interés, los que al día 01/01/2010<br />

asci<strong>en</strong>de a Pesos Cuatroci<strong>en</strong>tos Nov<strong>en</strong>ta y Cinco ($ 495) <strong>las</strong> que se irán redeterminando<br />

periódicam<strong>en</strong>te o m<strong>en</strong>sualm<strong>en</strong>te conforme a la evolución que vaya sufri<strong>en</strong>do costo de<br />

reposición, de la tierra, la mano de obra, cargas sociales, impuestos etc. y los materiales para<br />

<strong>las</strong> construcciones de los edificios. Hasta que el participante no reciba la simple t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

de la Unidad <strong>en</strong> comodato, <strong>las</strong> cuotas se d<strong>en</strong>ominarán Aportes Básicos Ordinarios, En los<br />

meses de Enero y Junio de cada año deberán efectivizar una cuota adicional como Aporte<br />

Extraordinario; es decir un total de 40 cuotas adicionales, <strong>en</strong> condiciones similares a los<br />

Aportes d<strong>en</strong>ominados Básicos Ordinarios. A partir del mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que el Fiduciante/<br />

B<strong>en</strong>eficiario reciba el b<strong>en</strong>eficio de acceder a la simple t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la Unidad de Vivi<strong>en</strong>da<br />

<strong>las</strong> cuotas Ordinarias y Extraordinarias se sustituirán por cuotas sustitutas resultantes de<br />

multiplicar la referida cuota Básica por 2,8. Importe este, que a la fecha 01/01/2010 es de<br />

Pesos Mil Tresci<strong>en</strong>tos Och<strong>en</strong>ta y <strong>Se</strong>is ($ 1.386). Una vez que el Fiduciante/B<strong>en</strong>eficiario<br />

haya abonado la totalidad de <strong>las</strong> cuotas comprometidas, o anticipado <strong>las</strong> mismas, la Unidad<br />

de Vivi<strong>en</strong>da le será adjudicada <strong>en</strong> propiedad.<br />

7


<strong>Se</strong>cu<strong>en</strong>cia de Asignaciones de Unidades<br />

El Fiduciario estará <strong>en</strong> condiciones de convocar a sorteos y manifestaciones de interés de<br />

los Fiduciantes <strong>en</strong> miras a ev<strong>en</strong>tuales Asignaciones de Unidades de Vivi<strong>en</strong>da conforme el<br />

sigui<strong>en</strong>te cronograma provisorio:<br />

1° Año: 12 unidades, seis por manifestación de interés y 6 por sorteo.<br />

2° y 3° Año: 14 unidades por cada año, 7 por manifestación de interés y 7 por sorteo.<br />

4° y 5º Año: 16 unidades por cada año, 8 por manifestación de interés y 8 por sorteo.<br />

6° y 7° Año: 18 unidades por cada año, 9 por manifestación de interés y 9 por sorteo.<br />

8° y 9° Año: 20 unidades por cada año, 10 por manifestación de interés y 10 por sorteo.<br />

10° y 11° Año: 24 unidades por cada año, 12 por manifestación de interés y 12 por sorteo.<br />

12° Año: 26 unidades, 13 por manifestación de interés y 13 por sorteo.<br />

13° Año: 28 unidades, 14 por manifestación de interés y 14 por sorteo.<br />

14° Año: 30 unidades, 15 por manifestación de interés y 15 por sorteo.<br />

15° Año: 32 unidades, 16 por manifestación de interés y 16 por sorteo.<br />

16° Año: 34 unidades, 17 por manifestación de interés y 17 por sorteo.<br />

17° Año: 36 unidades, 18 por manifestación de interés y 18 por sorteo.<br />

18° Año: 38 unidades, 19 por manifestación de interés y 19 por sorteo.<br />

19° Año: 40 unidades, 20 por manifestación de interés y 20 por sorteo.<br />

20° Año: 40 unidades que corresponderán a los 40 últimos Fiduciantes que no hayan<br />

resultado b<strong>en</strong>eficiados con una Asignación.<br />

Las secu<strong>en</strong>cias de los actos de Asignación, serán fijadas por el Fiduciario y comunicadas a<br />

los Fiduciantes <strong>en</strong> Espera con no m<strong>en</strong>os de 30 días de anticipación a la fecha de cada acto,<br />

mediante circular.<br />

Cuando el participe hubiera pagado la totalidad de <strong>las</strong> cuotas previstas, o anticipado <strong>las</strong><br />

cuotas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, se le adjudicará por escritura pública la propiedad de la Unidad de<br />

Vivi<strong>en</strong>da asignada, una vez que el Edificio se halle dividido <strong>en</strong> Propiedad Horizontal y<br />

conformado el respectivo consorcio de copropiedad.<br />

Una vez que cada Edificio que se construya se halle <strong>en</strong> condiciones de habitabilidad,<br />

aquellos participantes que tuvieran asignada una Unidad determinada <strong>en</strong> ese proyecto,<br />

podrán acceder a la simple t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la misma <strong>en</strong> comodato o, si así lo dispusieran, <strong>las</strong><br />

podrá alquilar a terceros con el cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to expreso del Fiduciario. Los alquileres <strong>en</strong><br />

este último caso se destinarán <strong>en</strong> primer lugar al pago de la cuota de aporte correspondi<strong>en</strong>te<br />

y si hubiera reman<strong>en</strong>te le será <strong>en</strong>tregado al participe de esa Unidad de Vivi<strong>en</strong>da asignada.<br />

El Fiduciario será asistido por un Comité Técnico, que lo asesorará <strong>en</strong> materias que<br />

requieran un conocimi<strong>en</strong>to especializado, tales como evaluación de la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />

de adquirir terr<strong>en</strong>os, viabilidad y mérito de los proyectos de Edificios, materiales de<br />

construcción, designación de profesionales, etc., y un Asesor Fiscal que lo asistirá <strong>en</strong><br />

materia tributaria para el correcto cumplimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong> obligaciones impositivas. Asimismo,<br />

el Fiduciario estará sometido a un doble sistema de control externo, una Auditoria Técnica<br />

<strong>en</strong> materia de construcción y una Auditoria Contable que revisará la fidelidad y consist<strong>en</strong>cia<br />

de la contabilidad del Fideicomiso. Por último el Fiduciario anualm<strong>en</strong>te r<strong>en</strong>dirá cu<strong>en</strong>tas<br />

8


de su gestión, sin perjuicio de los reportes informativos acerca de los avances que el<br />

Fiduciario suministrará periódicam<strong>en</strong>te a los participantes. De esta manera se preservará<br />

el Fideicomiso con un manejo transpar<strong>en</strong>te y con una administración económicam<strong>en</strong>te<br />

efici<strong>en</strong>te de sus fondos, para que los recursos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de los aportes cumplan con el<br />

debido destino: la construcción de <strong>las</strong> Unidades de Vivi<strong>en</strong>da, los gastos e impuestos del<br />

Fideicomiso y por fin la transmisión de la propiedad de la Unidad que le corresponde a<br />

cada participe <strong>en</strong> el Fideicomiso.<br />

El Fideicomiso Victoria® no es un desarrollo inmobiliario que se ofrece al público ni<br />

se comercializa masivam<strong>en</strong>te. No es un producto que se halle disponible al público <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral. La reunión e integración de los constituy<strong>en</strong>tes del Fideicomiso se realiza <strong>en</strong> forma<br />

personalizada y directa, previa selección de los interesados <strong>en</strong> participar.<br />

Estímulos para inc<strong>en</strong>tivar el cumplimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> término de los Aportes<br />

Con el propósito de inc<strong>en</strong>tivar la realización de Aportes dinerarios que permitan la<br />

aceleración de la secu<strong>en</strong>cia de construcción de Edificios, como asimismo estimular el<br />

cumplimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> tiempo y forma de la obligación de Aporte, se establece un sistema de<br />

premios consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la adquisición de puntos que se acumularán <strong>en</strong> el haber de cada<br />

uno de los Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios que cumpla con la condición establecida para su<br />

adjudicación. El valor del punto equivale a cada peso que se pague por Aporte. El puntaje<br />

acumulado se computará exclusivam<strong>en</strong>te a los efectos de t<strong>en</strong>er un mejor derecho sobre<br />

otros Fiduciantes <strong>en</strong> Espera <strong>en</strong> oportunidad de los llamados a Manifestación de Interés.<br />

Precio de compra de los Inmuebles<br />

Asistido por un Comité Técnico especializado, el Fiduciario adquirirá Inmuebles, <strong>en</strong> los<br />

cuales se situarán los Edificios, a precio de mercado. En el caso que el Inmueble cu<strong>en</strong>te con<br />

mejoras, se requerirá un Informe del Auditor Técnico que opine acerca del estado de <strong>las</strong><br />

mismas y que el precio a ser pagado por el plus de <strong>las</strong> mejoras exist<strong>en</strong>tes guarde relación y<br />

proporcionalidad, de tal suerte que no resulte antieconómica la compra a valores de la fecha<br />

de la transacción respecto de los valores de mercado del metro cuadrado de construcción<br />

terminado.<br />

El Fiduciario podrá acordar con el v<strong>en</strong>dedor del Inmueble la financiación de saldo de<br />

precio <strong>en</strong> los plazos que estime conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, pudi<strong>en</strong>do constituir Gravám<strong>en</strong>es sobre el<br />

Inmueble adquirido para garantizar dicho saldo.<br />

9


Aporte de Inmuebles para los Edificios<br />

<strong>Se</strong> dará prioridad a la adquisición de Inmuebles cuyo pago total o parcial del precio se<br />

materialice a través del canje por metros cuadrados de construcción, sea de Unidades<br />

de Vivi<strong>en</strong>da o de Unidades Adicionales, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que el precio a pagar, total o<br />

parcialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> especie, guarde v<strong>en</strong>tajas respecto del pago total del precio <strong>en</strong> dinero,<br />

conforme la opinión que sobre el particular establecerá el Comité Técnico. En este caso, el<br />

propietario del Inmueble ingresará al Fideicomiso haci<strong>en</strong>do un Aporte del Inmueble como<br />

Fiduciante de Terr<strong>en</strong>o, constituyéndose <strong>en</strong> B<strong>en</strong>eficiario, <strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones previstas <strong>en</strong> el<br />

Fideicomiso.<br />

El Fiduciario com<strong>en</strong>zará a operar el Pres<strong>en</strong>te con la adquisición de los<br />

Inmuebles sitos <strong>en</strong>:<br />

(I) En la obra calle San B<strong>las</strong> N° 3060 14 unidades monoambi<strong>en</strong>te con baulera, la<br />

descripción de el<strong>las</strong> se realizará por croquis complem<strong>en</strong>tario.<br />

(II) En la calle Vallejos N° 2323 un lote de terr<strong>en</strong>o con planos aprobados, derechos pagos,<br />

estudio de suelo realizado y abonado, calculo estructural realizado, este lote se permuta por<br />

cuatro unidades de 2 ambi<strong>en</strong>tes, según croquis.<br />

(III) En la calle Miranda Nº 3640 (Ex Jonte) un lote de terr<strong>en</strong>o con planos aprobados,<br />

derechos pagos, estudio de suelo realizado y abonado, cálculo estructural realizado, este lote<br />

se permuta por dos pisos de unidades monoambi<strong>en</strong>te, con más ocho avas partes destinadas<br />

a cochera ubicadas <strong>en</strong> la planta baja, según croquis.<br />

Los Edificios<br />

Las Unidades de Vivi<strong>en</strong>da. Ya fuere que prov<strong>en</strong>gan de construcciones exist<strong>en</strong>tes o de la<br />

construcción de Edificios por vía de la contratación que efectúe el Fiduciario, este deberá<br />

alcanzar un mínimo de 500 Unidades de Vivi<strong>en</strong>da de aproximadam<strong>en</strong>te 70 m2 totales cada<br />

una, que incluy<strong>en</strong> metros cuadrados propios cubiertos, metros cuadrados semi-cubiertos<br />

propios, porc<strong>en</strong>tual de los metros cuadrados comunes ya sean cubiertos, semi-cubiertos<br />

y descubiertos, o balcones sin los hubiera. La referida superficie total podrá sufrir una<br />

variación de hasta el 10% <strong>en</strong> más o <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os. En cumplimi<strong>en</strong>to de la normativa vig<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to se construirá <strong>en</strong> esos Edificios, con asesorami<strong>en</strong>to del Comité Técnico,<br />

Unidades Adicionales donde correspondan ya sea por exig<strong>en</strong>cias de zonificación municipal,<br />

por ser una condición impuesta por el Fiduciante de Terr<strong>en</strong>o de que se trate, o por ser<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te para el conjunto de Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios.<br />

10


Empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos ya incorporados<br />

al Fideicomiso Victoria<br />

San B<strong>las</strong> 3060<br />

11<br />

En Construcción


Vallejos 2323<br />

12<br />

A Construir


Miranda 3640<br />

13<br />

A Construir


Especificaciones técnicas<br />

y detalles de terminación<br />

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES<br />

A UTILIZAR EN LAS OBRAS DEL FIDEICOMISO VICTORIA®<br />

ALBAÑILERIA<br />

MUROS EXTERIORES<br />

En fr<strong>en</strong>te o contra fr<strong>en</strong>te se <strong>realizarán</strong> con ladrillos cerámicos huecos 18 x18x33<br />

MEDIANERAS<br />

<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> con ladrillos cerámicos huecos 12x18x33.<br />

MUROS INTERIORES<br />

Los tabiques internos se <strong>realizarán</strong> con ladrillos huecos cerámicos 8x18x33.<br />

MURO DIVISORIO DE UNIDADES FUNCIONALES<br />

Los tabique interiores de <strong>las</strong> unidades se <strong>realizarán</strong> con ladrillos cerámicos huecos<br />

12x18x33.<br />

ESCALERAS<br />

Escalera principal y secundarias se <strong>realizarán</strong> de estructura de Hº Aº revestidas <strong>en</strong> concreto<br />

rodillado con nariz de ángulo de hierro.<br />

Barandas y pasamanos según disposiciones municipales.<br />

CONTRAPISOS<br />

Contrapisos sobre terr<strong>en</strong>o natural se realizan con cascotes empastados de 0,12 cms. de<br />

espesor, con film de polietil<strong>en</strong>o <strong>en</strong> los sectores cubiertos.<br />

Contrapisos de cascotes sobre losa de Hº Aº de 0,08 cms. de espesor.<br />

REVOQUES<br />

Revoque grueso hidrófugo bajo revestimi<strong>en</strong>to cerámico.<br />

Azotado hidrófugo y revoque grueso sobre ladrillos 18x18x33 exteriores.<br />

Azotado hidrófugo y revoque grueso sobre muros medianeros.<br />

CARPINTERIA<br />

V<strong>en</strong>tanas serán con marcos de chapa y hojas de aluminio color blanco tipo mod<strong>en</strong>a.<br />

Puertas interiores serán puertas placas reglam<strong>en</strong>tarias de 0,80 para pintar. Puerta de acceso<br />

F30 de 0,90 de ancho.<br />

Fr<strong>en</strong>te de placard, marcos de chapa hojas placa para pintar, <strong>en</strong> todos los casos se <strong>en</strong>tregan<br />

con baulera, interiores terminados y cajoneras.<br />

INSTALACIONES<br />

INSTALACIONES DE AGUA FRIA Y CALIENTE<br />

Caños de Polipropil<strong>en</strong>o Copolímero con uniones por termofusión.<br />

Piezas de Polipropil<strong>en</strong>o Copolímero con uniones por termofusión.<br />

14


Tanques de bombeo y de reserva Polipropil<strong>en</strong>o tricapa.<br />

Colector de Polipropil<strong>en</strong>o Copolímero.<br />

Llaves de agua fría FV (o similar) con campana.<br />

Llaves de agua cali<strong>en</strong>te FV (o similar) con campana.<br />

Termotanque, o calefón tiro balanceado individual para cada unidad de primera marca.<br />

De considerar prud<strong>en</strong>te la Dirección de obra instalará agua cali<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tral a gas, utilizando<br />

Termotanques de alta recuperación marca Rheem.<br />

Grifería, serán provistos con gritería FV (o similar) de primera calidad.<br />

INSTALACION DE GAS<br />

Cañerías de Hierro con pintura protectora epoxi, se podrá utilizar también caños de<br />

Polipropil<strong>en</strong>o con uniones por termofusión aprobados por Gas Natural.<br />

Piezas de Hierro con pintura protectora epoxi o símil de polipropil<strong>en</strong>o copolímero con<br />

uniones por termofusión.<br />

Llaves de paso FV (o similar) con campana.<br />

INSTALACIONES CLOACALES<br />

Caños de Polipropil<strong>en</strong>o.<br />

Piezas de Polipropil<strong>en</strong>o.<br />

Válvu<strong>las</strong> de ret<strong>en</strong>ción domiciliaria.<br />

INSTALACIONES PLUVIALES<br />

Caños de Polipropil<strong>en</strong>o.<br />

Piezas de Polipropil<strong>en</strong>o.<br />

Bajadas externas.<br />

INSTALACION ELECTRICA<br />

Caños de PVC reforzado simple.<br />

Cajas metálicas.<br />

Cada unidad contará con 2 circuitos con llaves térmicas tipo Siem<strong>en</strong>s con un disyuntor<br />

interno y otro <strong>en</strong> la caja de medidor.<br />

Llaves y tomas tipo P<strong>las</strong>navi estándar.<br />

Cables normalizados tipo Pirelli o Petorozzi Hnos.<br />

Cada unidad contará con portero eléctrico de primera calidad.<br />

Cada unidad contará con cañería para Cable T.V.<br />

ARTEFACTOS SANITARIOS<br />

Artefactos de losa color blanco tipo Ferrum o Capea.<br />

Bacha tipo palangana color blanco.<br />

TERMINACIONES<br />

CIELORRASOS<br />

En palieres y donde la dirección de obra considere necesario, se <strong>realizarán</strong> armados sus<br />

p<strong>en</strong>didos para ser revocados a la cal y yeso, terminados con <strong>en</strong>lucido <strong>en</strong> yeso, <strong>en</strong> ambos<br />

casos llevarán buñas perimetrales.<br />

En ambi<strong>en</strong>tes principales se aplicará yeso sobre losa de Hª Aª terminados con buñas o<br />

moldures perimetrales.<br />

15


<strong>Se</strong> colocarán cantoneras metálicas <strong>en</strong> todos los ángulos vivos donde el director de obra lo<br />

considere necesario.<br />

TABIQUES INTERIORES<br />

Tabiques se revocaran y aplicará <strong>en</strong>lucido <strong>en</strong> yeso, para recibir látex para interiores color a<br />

elección del director de Obra<br />

PINTURA EXTERIOR<br />

Sobre Hº Aº exterior o bajo balcones, se colocará revoque plástico tipo Revear o Anclaflex<br />

de textura fina. Aplicar base color y sobre ella realizar paños <strong>en</strong>cintados para g<strong>en</strong>erar buñas<br />

verticales y horizontales.<br />

Para pintar elem<strong>en</strong>tos de madera se utilizará Cetol.<br />

PISOS Y ZOCALOS<br />

Piso de Porcellanato <strong>en</strong> hall y pasillos de acceso 40x40.<br />

Pisos cerámicos marca San Lor<strong>en</strong>zo o similar sobre baños, ambi<strong>en</strong>te y balcones, con su<br />

correspondi<strong>en</strong>te zócalo.<br />

En terraza se colocarán cerámicos rojo 20x20 simil Alberdi.<br />

REVESTIMIENTOS<br />

Cerámicos <strong>en</strong> baños y cocina marca San Lor<strong>en</strong>zo o similar a elección de la dirección de<br />

obra.<br />

ESTRUCTURA INDEPENDIENTE<br />

Losa de Hº.Aº respetando los cálculos estructurales.<br />

Vigas de Hº Aº.<br />

Columnas de Hº Aº.<br />

CALEFACCION REFRIGERACION<br />

Tanto la calefacción como la refrigeración será por sistema Split con su correspondi<strong>en</strong>te<br />

descarga a desagüe Pluvial.<br />

VARIOS<br />

MUEBLE DE COCINA<br />

Bajo mesada y alac<strong>en</strong>a <strong>en</strong> melamina con bordes de aluminio. Pileta de acero doble bacha, y<br />

mesada de granito.<br />

ARTEFACTO DE COCINA<br />

<strong>Se</strong> <strong>en</strong>tregarán con cocina color blanco 4 hornal<strong>las</strong>, horno y parrilla Marca Escorial o similar.<br />

16


Zonas de la Ciudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires<br />

donde se <strong>realizarán</strong> los empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 y (V) R2B1<br />

Zona: Santa Rita<br />

17


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 Y (V) R2B1<br />

Zona: Floresta<br />

18


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 y (V) R2B1<br />

Zona: Villa del Parque<br />

19


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 (V) R2B1<br />

Zona: Flores<br />

20


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 (V) R2B1<br />

Zona: Villa Urquiza<br />

21


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 (V) R2B1<br />

Zona: Villa Devoto<br />

22


<strong>Se</strong> <strong>realizarán</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>delimitaciones</strong>:<br />

(I) R2A II; (II) C3 II; (III) C2 ; (IV) E3 y (V) R2B1<br />

Zona: Villa Pueyrredón<br />

23


R2A II<br />

Zona destinada a la localización resid<strong>en</strong>cial similar al Distrito R2A1, pero con m<strong>en</strong>or int<strong>en</strong>sidad<br />

de ocupación total.<br />

Tipología edilicia: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> edificios <strong>en</strong>tre medianeras, de perímetro semilibre y de<br />

perímetro libre.<br />

FOT: el FOT básico será de 2.50. <strong>Se</strong> admitirán variaciones del FOT de acuerdo al ancho de<br />

la calle según se determina <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te expresión:<br />

FOT = 2.50 x A / 12.50<br />

Distritos de Zonificación<br />

Si<strong>en</strong>do A un número igual al ancho de la calle determinado por la Dirección (<strong>en</strong> el caso que<br />

el ancho varíe <strong>en</strong> la cuadra, se adoptará el valor promedio).<br />

FOS: El que resulte de <strong>las</strong> normas del tejido salvo lo dispuesto <strong>en</strong> los Cuadros de Usos.<br />

Usos: Los que result<strong>en</strong> de aplicar <strong>las</strong> disposiciones de los Cuadros de Usos.<br />

Casos particulares: Exist<strong>en</strong> disposiciones especiales para el barrio de “La Boca”.<br />

C3 II<br />

Son <strong>las</strong> zonas destinadas a la localización del equipami<strong>en</strong>to administrativo, comercial, financiero<br />

e institucional, a escala barrial.<br />

Tipología edilicia: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> basam<strong>en</strong>tos, edificios <strong>en</strong>tre medianeras, edificios de<br />

perímetro libre y edificios de perímetro.<br />

Basam<strong>en</strong>tos: La altura máxima será de 5.00 m por <strong>en</strong>cima de la cota de la parcela y el área<br />

edificable podrá ocupar la totalidad de la superficie de la parcela, salvo <strong>las</strong> limitaciones de<br />

FOS establecidas <strong>en</strong> el Cuadro de Usos.<br />

24


Altura máxima: En av<strong>en</strong>idas o calles de un ancho m<strong>en</strong>or a 17.50 m podrá edificarse hasta<br />

una altura máxima de 15.00m, si el ancho de la av<strong>en</strong>ida o calle fuera a 17.50 m podría<br />

edificarse hasta una altura máxima de 24.00 m.<br />

FOT: <strong>Se</strong>gún tejido.<br />

FOS: El que resulta de aplicar <strong>las</strong> disposiciones de los Cuadros de Usos. El uso vivi<strong>en</strong>da<br />

sólo podrá localizarse sobre la planta baja.<br />

Casos particulares: Exist<strong>en</strong> disposiciones especiales para el barrio de “La Boca”.<br />

C<strong>en</strong>tro principal. Son zonas destinadas a la localización del equipami<strong>en</strong>to administrativo,<br />

comercial, financiero e institucional a escala de sectores urbanos y se desarrollan <strong>en</strong><br />

correspond<strong>en</strong>cia con vías de alta d<strong>en</strong>sidad de transporte público de pasajeros.<br />

Tipología edilicia: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> basam<strong>en</strong>tos, edificios <strong>en</strong>tre medianeras, edificios de<br />

perímetro libre y edificios de perímetro<br />

C2<br />

Basam<strong>en</strong>tos: La altura máxima será de 7.00 m por <strong>en</strong>cima de la cota de la parcela, salvo <strong>las</strong><br />

limitaciones de FOS establecidas <strong>en</strong> el cuadro de Usos.<br />

Altura máxima: En ningún caso la altura de <strong>las</strong> construcciones <strong>en</strong>tre medianeras o<br />

perímetro semilibre podrán superar los 38.00 m, aún cuando el ancho de la calle y <strong>las</strong><br />

relaciones establecidas <strong>en</strong> el distrito lo permitieran.<br />

FOT: 5.00 Para el caso de edificios de perímetro libre construidos únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> parce<strong>las</strong><br />

de esquina con superficie igual o mayor a 2500 m2 y un FOS máximo inferior al 30%<br />

podrán utilizar un FOT de 7.00 (el resto de la parcela deberá destinarse exclusivam<strong>en</strong>te<br />

al uso público, con espacios verdes parquizados y áreas peatonales). Exist<strong>en</strong> condiciones<br />

particulares para ciertos empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos, tal es el caso de hoteles de cuatro y cinco<br />

estrel<strong>las</strong>.<br />

FOS: El que resulta de <strong>las</strong> normas de tejido salvo lo dispuesto <strong>en</strong> los Cuadros de Usos.<br />

Usos: Los que result<strong>en</strong> de aplicar <strong>las</strong> disposiciones de los Cuadros de Usos. El uso vivi<strong>en</strong>da<br />

sólo podrá localizarse por sobre la planta baja.<br />

Observaciones: En este distrito el espacio urbano podrá ser considerado desde el nivel<br />

-3.00 m (m<strong>en</strong>os tres metros) de la cota de la parcela.<br />

25


Equipami<strong>en</strong>to local. Zonas destinadas a la localización de usos de servicio de <strong>las</strong> áreas<br />

resid<strong>en</strong>ciales próximas y que por <strong>las</strong> características de <strong>las</strong> actividades permitidas, admit<strong>en</strong> la<br />

coexist<strong>en</strong>cia del uso resid<strong>en</strong>cial.<br />

E3<br />

Tipología Edilicia: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> basam<strong>en</strong>tos, edificios <strong>en</strong>tre medianeras de altura limitada,<br />

edificios de perímetro libre y edificios de perímetro semilibre. Los edificios de perímetro<br />

libre sólo podrán construirse <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os de por lo m<strong>en</strong>os 900m2. No se permit<strong>en</strong> edificios<br />

de perímetro libre <strong>en</strong> el barrio de “La Boca”.<br />

Altura máxima: Para el caso de basam<strong>en</strong>to, edificios <strong>en</strong>tre medianeras y edificios de<br />

perímetro semilibre la altura máxima será de 15.50m por <strong>en</strong>cima de la cota de la parcela.<br />

En el caso de techos inclinados la semisuma de <strong>las</strong> alturas máxima y mínima de la cubierta<br />

no deberá ser mayor de 15.50m.<br />

Área edificable: Para el caso de basam<strong>en</strong>to, edificios <strong>en</strong>tre medianeras y edificios de<br />

perímetro semilibre se podrá ocupar la superficie de la parcela compr<strong>en</strong>dida <strong>en</strong>tre la L.O. y<br />

la LIB, con <strong>las</strong> limitaciones de FOS establecidas <strong>en</strong> los Cuadros de Usos.<br />

FOT: 3.00<br />

FOS: El que resulta de <strong>las</strong> normas de tejido salvo lo dispuesto <strong>en</strong> los Cuadros de Usos.<br />

USOS: Los que result<strong>en</strong> de aplicar <strong>las</strong> disposiciones de los Cuadros de Usos.<br />

Observaciones: Cuando exista <strong>en</strong> la parcela un uso que incluya depósito o tanques de<br />

inflamables, sólo se admitirá <strong>en</strong> la misma una vivi<strong>en</strong>da como uso complem<strong>en</strong>tario, siempre<br />

que se respet<strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones de iluminación y v<strong>en</strong>tilación establecidas.<br />

Casos particulares: Exist<strong>en</strong> disposiciones especiales para el barrio de “La Boca”.<br />

R2B1<br />

Son zonas de carácter resid<strong>en</strong>cial similar a <strong>las</strong> R2A con m<strong>en</strong>or int<strong>en</strong>sidad de ocupación total.<br />

Tipología Edilicia: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> edificios <strong>en</strong>tre medianeras, de perímetro semilibre y de<br />

perímetro libre. Los edificios de perímetro libre se permitirán únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> parce<strong>las</strong><br />

mayores de 2500 m² o un cuarto de manzana. No se permit<strong>en</strong> edificios de perímetro libre<br />

<strong>en</strong> el barrio de “La Boca”.<br />

26


Altura máxima: Para el caso de edificios <strong>en</strong>tre medianera y perímetro semilibre, la altura<br />

máxima será de 10.50 m a contar desde la cota de la parcela determinada por la Dirección<br />

de Catastro permitiéndose la construcción de un piso retirado a una distancia mínima de<br />

2.00 m desde la L.O. y por debajo de un plano inclinado de 45º desde la altura de 10.50m y<br />

con un plano límite horizontal a 13.50 m desde la cota de la parcela. En el caso de edificios<br />

de perímetro libre el plano limite horizontal: 21.00 m a contar desde la cota de parcela.<br />

FOT: 1.6<br />

FOS: El que resulta de <strong>las</strong> normas de tejido salvo lo dispuesto <strong>en</strong> los Cuadros de Usos. La<br />

Línea de Fr<strong>en</strong>te Interno (LFI) coincidirá con Línea Interna de Basam<strong>en</strong>to (LIB).<br />

Usos: Los que result<strong>en</strong> de aplicar <strong>las</strong> disposiciones de los Cuadros de Usos.<br />

Observaciones: <strong>Se</strong> permit<strong>en</strong> construcciones habitables hasta un plano horizontal ubicado<br />

a más de 3.50 m del terr<strong>en</strong>o natural d<strong>en</strong>tro del 30% ocupable <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro libre de manzana.<br />

Casos particulares: Exist<strong>en</strong> disposiciones especiales para el barrio de “La Boca”.<br />

Para el Barrio “Las Cañitas” el rubro “Alim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, restaurant, cantina, pizzería,<br />

grill, bar, café, whiskería, cervecería, lácteos, heladería, etc.” del Cuadro de Usos está<br />

afectado por la refer<strong>en</strong>cia “C”.<br />

Cómo realizar los Aportes<br />

El Fiduciario le ofrece “una manera más cómoda, segura y simple para pagar sus Aportes”<br />

Hemos incorporado una nueva metodología de cobranzas que le permitirá a Ud.<br />

Pagar a cualquier hora y desde cualquier lugar<br />

• Con Cupones de Pago Fácil<br />

• Tarjetas de crédito ON LINE y Pagomiscu<strong>en</strong>tas.com<br />

• Llevar un registro on line de los Aportes efectuados<br />

• Disponer de recordatorios por mail<br />

27


Por medio de la contratación de los servicios de CajaDePagos.com, El Fiduciario le ofrece a<br />

Ud. la posibilidad de pagar sus Aportes desde Internet.<br />

Esto le permitirá efectuar su aporte <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to que le quede más cómodo, sin límite de<br />

horario ni días. Ud. recibirá ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te un recordatorio por mail que le informará del<br />

aporte a pagar, evitando que esté p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de ag<strong>en</strong>darse el pago.<br />

Si desea abonar con cupón de Pago Fácil, podrá imprimirlo y pagarlo <strong>en</strong> la red de cobro más<br />

cercana a su domicilio.<br />

Para su mayor comodidad Ud. podrá también realizar el aporte con una tarjeta de crédito o<br />

por medio de Pagomiscu<strong>en</strong>tas.com, evitando t<strong>en</strong>er que desplazarse para pagarnos.<br />

El servicio de CajaDePagos.com le permitirá también llevar un registro de los aportes<br />

realizados, con lo cual UD t<strong>en</strong>drá un control on line y preciso sobre sus consumos.<br />

El sistema es sumam<strong>en</strong>te fácil de usar. Ud. puede acceder a través de www.cajadepagos.com<br />

con su e-mail como “nombre de usuario”. Próximam<strong>en</strong>te recibirá un e-mail que le <strong>en</strong>viará<br />

CajaDePagos <strong>en</strong> donde se le asignará un password que luego podrá cambiar de manera muy<br />

s<strong>en</strong>cilla.<br />

El departam<strong>en</strong>to de soporte al usuario de CajaDePagos está a su total disposición para<br />

ori<strong>en</strong>tarlo <strong>en</strong> lo que necesite y brindarle la ayuda y la guía necesaria para hacer su tarea más<br />

s<strong>en</strong>cilla. Podrá comunicarse a soporte@cajadepagos.com o al 5217-9410.<br />

Sobre Caja de Pagos<br />

CajaDePagos es una empresa especializada <strong>en</strong> la gestión de pagos y cobranzas. Es por ello<br />

que dispone de los servicios de Cobranza Prev<strong>en</strong>tiva, Pago Electrónico de Cu<strong>en</strong>tas y Pago a<br />

Proveedores. Estos servicios están basados <strong>en</strong> nuestros propios desarrollos tecnológicos.<br />

El objetivo es el de aportar efici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los procesos de negocio de nuestros cli<strong>en</strong>tes.<br />

Cajadepagos.com brinda el servicio de recolección de pagos y la coordinación de los<br />

medios de cobro con la profesionalidad y especialización que requiere el mismo, buscando<br />

alcanzar un alto y creci<strong>en</strong>te valor agregado. Apuntamos a ayudar a <strong>las</strong> empresas <strong>en</strong> sus<br />

procesos de cobranzas utilizando recursos tecnológicos para que ellos puedan:<br />

28


• Aum<strong>en</strong>tar la efici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> sus procesos de cobranzas y pagos<br />

• Ofrecer distintos métodos de gestión<br />

• Increm<strong>en</strong>tar su r<strong>en</strong>tabilidad<br />

• T<strong>en</strong>er control absoluto de sus cobranzas y pagos, al m<strong>en</strong>or costo posible<br />

• Provee el servicio utilizando una solución de sistemas, integración de tecnologías y<br />

procedimi<strong>en</strong>tos, de desarrollo propio, que permite auditar <strong>en</strong> tiempo real la gestión de<br />

cobranza.<br />

El servicio de CAJADEPAGOS permite que <strong>las</strong> áreas administrativas y financieras puedan<br />

t<strong>en</strong>er la información de la gestión on line, esto significa que podrán acceder a conocer cada<br />

llamada, cada e-mail, cada SMS, cada pago, cada reclamo <strong>en</strong> el mismo minuto <strong>en</strong> que cada<br />

hecho haya sucedido.<br />

ELEMENTOS NECESARIOS PARA FORMULAR SU RESERVA<br />

- Recibo de sueldo ó Certificación de ingresos.<br />

- Fotocopia de Docum<strong>en</strong>to donde const<strong>en</strong> los cambios de domicilio.<br />

- Nº de CUIT/CUIL<br />

NO DUDE EN CONSULTAR:<br />

Tel./Fax : 4521-2845/1740<br />

Web: www.dieciconstructora.com.ar<br />

Por reservas a: reservas@dieciconstructora.com.ar<br />

29


Empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los que intervino<br />

el Ger<strong>en</strong>te de DIECI S.R.L.<br />

Alberto Caramanti<br />

Salvador María del Carril esq. Gavilán<br />

Victoria <strong>Constructora</strong> S.A.<br />

30


Basilio Hall esq. Nueva York<br />

Vivi<strong>en</strong>das Familiares S.R.L.<br />

Alvarez Jonte 3654<br />

Vallejos Construcciones S.R.L<br />

31<br />

Baradero 69<br />

Victoria <strong>Constructora</strong> S.A.<br />

Baradero 49<br />

Victoria <strong>Constructora</strong> S.A.


Terrada 5378<br />

<strong>Constructora</strong> Construnac S.R.L.<br />

Complejo BOM LE - Puerto Madryn, Chubut<br />

Gancybel S.A.<br />

32<br />

Nueva York esq. Gral. Artigas<br />

<strong>Constructora</strong> Odisa S.A.


Monroe 5671<br />

Victoria <strong>Constructora</strong> S.A.<br />

33


GANCYBEL II - Alte. Brown 733, Pto. Madryn<br />

Gancybel S.A.<br />

Ladines 2815<br />

Las Mercedes Construcciones S.R.L.<br />

34<br />

GANCYBEL III - Alte. Brown 783, Pto. Madryn<br />

Gancybel S.A.


Pareja 2931<br />

Las Mercedes Construcciones S.R.L.<br />

Monroe 5616<br />

Zamudio <strong>Constructora</strong> S.R.L.<br />

35<br />

Fco. Solano Lopez 2323<br />

<strong>Constructora</strong> Construnac S.R.L


Gabriela Mistral esq. Argerich<br />

Vivi<strong>en</strong>das Familiares S.R.L.<br />

Gabriela Mistral 3082<br />

<strong>Constructora</strong> Construgab S.R.L.<br />

36<br />

Gamarra 1828<br />

Gamarra Construcciones S.R.L.<br />

GANCYBEL I - Av. Julio A. Roca 733, Pto. Madryn<br />

Gancybel S.A.


Campana 4736<br />

Victoria <strong>Constructora</strong> S.A.<br />

37


Perlotti 75 esq. Boulevard Almirante Guillermo Brown - Puerto Madryn, Chubut<br />

Gancybel S.A.<br />

38


Advert<strong>en</strong>cia: Este folleto no es una oferta pública, no es una oferta de v<strong>en</strong>ta ni una invitación<br />

del ev<strong>en</strong>tual Fiduciario ni de <strong>Dieci</strong> <strong>SRL</strong> a participar <strong>en</strong> el Fideicomiso Victoria, ni está destinado<br />

a circular <strong>en</strong>tre el público. Conti<strong>en</strong>e una síntesis de ciertas características de la operatoria<br />

y del Fideicomiso. No conti<strong>en</strong>e la totalidad de los términos, condiciones, obligaciones y<br />

demás estipulaciones del Contrato de Fideicomiso a constituirse. El Organizador se reserva<br />

el derecho de seleccionar a los Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios que puedan ser pres<strong>en</strong>tados como<br />

ev<strong>en</strong>tuales Fiduciantes.<br />

El Fiduciario que se designe oportunam<strong>en</strong>te hará una evaluación individual de los participes<br />

<strong>en</strong> miras a su incorporación al Contrato. La responsabilidad del Fiduciario a designarse, si no<br />

hubiere dolo o culpa, y la de los Fiduciantes/B<strong>en</strong>eficiarios del Fideicomiso se halla limitada<br />

a los bi<strong>en</strong>es que integr<strong>en</strong> el patrimonio separado del Fideicomiso. La <strong>en</strong>trega de este folleto<br />

se hace <strong>en</strong> forma personal y directa. <strong>Se</strong> halla prohibida su reproducción total o parcial, y la<br />

publicidad o difusión del mismo a través de cualquier medio. No debe ser arrojado <strong>en</strong> la vía<br />

pública.<br />

39


RECORTAR Y ENVIAR POR FAX A LOS TELEFONOS<br />

Tel./Fax: 4521-2845/1740<br />

Av.Triunvirato 4135 P.B “2”, Ciudad Autónoma de Bu<strong>en</strong>os Aires, CP 1431<br />

Sres.<br />

<strong>Dieci</strong> <strong>Constructora</strong> Soc. Resp. Ltda.<br />

www.dieciconstructora.com.ar | info@dieciconstructora.com.ar<br />

Bu<strong>en</strong>os Aires, ____ de ____________________ de 201__<br />

Por la pres<strong>en</strong>te solicito/amos t<strong>en</strong>gan a bi<strong>en</strong> corroborar mis/nuestros datos abajo indicados con la finalidad<br />

de ser incorporado/s como adher<strong>en</strong>te/s fiduciario del Fideicomiso Victoria® que están organizando.<br />

Apellido: ________________________ Apellido materno: __________________________<br />

Nombre: ________________________ Docum<strong>en</strong>to / Tipo y Nº ______________________<br />

Fecha de Nacimi<strong>en</strong>to: ________________ Lugar: __________________________________<br />

Apellido: ________________________ Apellido materno: __________________________<br />

Nombre: ________________________ Docum<strong>en</strong>to / Tipo y Nº ______________________<br />

Fecha de Nacimi<strong>en</strong>to: ________________ Lugar: __________________________________<br />

Domicilio Particular ____________________________ Nº ________ Piso _____ Dpto ____<br />

Ciudad________________Barrio _________________CP _______Prov. ______________<br />

Domicilio Constituído. __________________________ Nº ________ Piso _____ Dpto ____<br />

Ciudad________________Barrio _________________CP _______Prov. ______________<br />

Teléfono Particular: _____________________ Teléfono Oficina: _______________________<br />

Sin otro particular quedo a la espera de vuestra respuesta favorable.<br />

Pres<strong>en</strong>tado por: ____________________________________________________________<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!