15.05.2013 Views

Guia cultivo de papa - adevas

Guia cultivo de papa - adevas

Guia cultivo de papa - adevas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las hojas. El ataque <strong>de</strong> las larvas también pue<strong>de</strong> dirigirse a las terminales,<br />

<strong>de</strong>struyéndolas y ocasionando que las plantas no crezcan más.<br />

El daño más grave ocurre cuando hay un ataque en los tubérculos don<strong>de</strong> las<br />

palomillas alcanzan a <strong>de</strong>positar los huevos a través <strong>de</strong> las grietas en el suelo por falta<br />

<strong>de</strong> humedad. Este problema ya casi no existe, gracias a los sistemas mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

riego. Si la cosecha <strong>de</strong> <strong>papa</strong>s sufre un ataque a los tubérculos en el campo, pue<strong>de</strong> tener<br />

problemas por la multiplicación <strong>de</strong> la palomilla en el almacén así como una mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> marchitez.<br />

Ciclo <strong>de</strong> vida<br />

Huevo: 3-6 días<br />

Larva: 15-20 días en 4 Instares<br />

Pupa: 15-20 días<br />

Adulto: 1 semanas (produce <strong>de</strong> 90 a 110 huevos)<br />

Control<br />

• Muestreo 2 veces a la semana<br />

• Eliminación <strong>de</strong> <strong>papa</strong> voluntaria<br />

• Preparación profunda y con anticipación <strong>de</strong>l suelo<br />

• Buen manejo <strong>de</strong> riego para evitar grietas en el suelo<br />

• Profundidad <strong>de</strong> siembra - lo más profundo para el<br />

tipo <strong>de</strong> semilla<br />

• Aporque alto<br />

• Rondas limpias<br />

• Cultivos libre <strong>de</strong> malezas<br />

• No realizar siembras escalonadas con <strong>de</strong>masiado<br />

Tiempo entre una y otra<br />

• Cosecha oportuna - no tardarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

suberización.<br />

• Control químico: ver el cuadro <strong>de</strong> control químico <strong>de</strong> plagas. No abuse <strong>de</strong> ellos,<br />

rótelos y<br />

tenga buena cobertura, con el cuadro <strong>de</strong> control <strong>de</strong> paratrioza se controlan estas<br />

plagas.<br />

PULGONES DE LA PAPA.<br />

Los áfidos o pulgones constituyen un grupo muy extenso <strong>de</strong> insectos. Pertenecen al<br />

or<strong>de</strong>n Hemíptera, subor<strong>de</strong>n Homóptera (cica<strong>de</strong>las, pulgones, moscas blancas y<br />

cochinillas) y forman la superfamilia Aphidoi<strong>de</strong>a. Están distribuidos principalmente<br />

por las zonas templadas, habiéndose <strong>de</strong>tectado unas 3.500 especies, <strong>de</strong> las cuales 500<br />

son plagas <strong>de</strong> los <strong>cultivo</strong>s. De todas ellas hay algunas que sólo afectan a un solo <strong>cultivo</strong><br />

(monófagas), y otras que lo hacen a gran número <strong>de</strong> ellos (polífagas).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!