15.05.2013 Views

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESPIERTOS EN LA LLUVIA<br />

Hay una v<strong>en</strong>tana por donde miro el interior, todo está negro, pero es que<br />

v<strong>en</strong>imos de afuera, estamos <strong>en</strong>candi<strong>la</strong>dos. Afuera hay rosas… ¿D<strong>en</strong>tro? Me<br />

lleva a numerosos infi nitos.<br />

No pasé <strong>la</strong> guerra de Europa, otras guerras pasaron por mí. Por eso lo<br />

sé. Sé cómo estamos, pres<strong>en</strong>tido por mí. Ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong>rarecido, voy a v<strong>en</strong>cer,<br />

¿En qué bando estoy? Lo peor, lo más difícil es apr<strong>en</strong>der a despedirse,<br />

de uno mismo.<br />

–Te leo <strong>la</strong>s manos, ¡Qué <strong>la</strong>s leo yo!<br />

–Te tiro <strong>la</strong>s cartas. ¡Que lo hago yo!<br />

–¡Que Ángel de <strong>la</strong> Guarda! ¡Te Guarda!<br />

Desde el jardín-Voy a hacer jardín.<br />

El sol bril<strong>la</strong> desde el norte, y lo contagia a <strong>la</strong>s hojas, a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>jas, y al cabello<br />

de <strong>la</strong> jardinera, que va y vi<strong>en</strong>e, llevando, cortando, barri<strong>en</strong>do, baldeando,<br />

trasp<strong>la</strong>ntando, y <strong>en</strong> una de esas el barro que no quiere salir de <strong>la</strong> maceta, fuerza,<br />

golpes, y ¡Pum! Lodo y el<strong>la</strong> al suelo, se sonríe. Otro sol <strong>en</strong> otra tarde, se<br />

iba poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el cercano horizonte, –¡Vamos a hacer tortitas!-¡Tortitas¡¿De<br />

barro? ¿De dónde sacamos <strong>la</strong> tierra?– Del arrial. –¡Puaj! Qué asco. –¿Nunca<br />

<strong>la</strong>s hiciste? ¡Vamos!<br />

El sol mediaba y <strong>la</strong>s manos café con leche iban haci<strong>en</strong>do los postrecitos,<br />

con los moldes que mamá le había rega<strong>la</strong>do.<br />

La cocinera v<strong>en</strong>ía del caserío humilde cercano, nueve años despiertos y<br />

bu<strong>en</strong>os.-Mamá no quiere que juegue con tierra, ni barro. –No es nada malo,<br />

es divertido. Mirá se hace así, después los dejamos secar. Nunca más volvió,<br />

nunca más se supo. La mujer jardinera vuelve el barro al recipi<strong>en</strong>te, luego lo<br />

echa al cantero, usa guantes, trabaja tranqui<strong>la</strong>. El sol me<strong>la</strong>ncólico se pone y <strong>en</strong><br />

el horizonte <strong>la</strong> tristeza se borronea <strong>en</strong> una lágrima. Siempre el campo me pone<br />

me<strong>la</strong>ncólica. Melita, corre, huye del gigante, y hace que el agua cali<strong>en</strong>te llueva<br />

sobre él. Nunca <strong>la</strong> alcanzará. –Melita, ¿Cómo pasaste <strong>la</strong> tarde?<br />

–Bi<strong>en</strong>, mamá.<br />

–-Pasame <strong>la</strong>s <strong>la</strong>nas, voy a tejer.<br />

–Tomá, mami. A mí no me gusta tejer.<br />

–T<strong>en</strong>és que apr<strong>en</strong>der, ¿Qué vamos a hacer <strong>en</strong> el campo?<br />

–No me gusta el campo.<br />

–Mañana nos volvemos a Bu<strong>en</strong>os Aires.<br />

Siempre mirará hacia atrás.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!