15.05.2013 Views

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

Despiertos en la lluvia ED01_11287.indd - Aula Avatares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESPIERTOS EN LA LLUVIA<br />

–Cande<strong>la</strong>ria, quédese ad<strong>en</strong>tro m’hija, duerma <strong>la</strong> siesta, que si no duerme<br />

se <strong>la</strong> va a llevar el Jasi jateré 3 .<br />

–Abue<strong>la</strong>, ¿es verdad que a <strong>la</strong> Glide se <strong>la</strong> llevó el Jasi?<br />

–Basta m’hijita, duerma. Se me ha puesto muy hab<strong>la</strong>dora. ¿Sabe lo que<br />

ese viejo feo hace con <strong>la</strong>s guainytas hab<strong>la</strong>doras?<br />

–Le arranca <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua para que no habl<strong>en</strong> nunca más. ¿Es verdad que un<br />

día se le apareció <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>guna, y usted se escapó arriba de un yacaré?<br />

–Duerma m’hija, duerma. No pregunte zonceras.<br />

Enero se derramaba sobre el ar<strong>en</strong>al. La desazón, le arremolinaba los sueños<br />

que <strong>la</strong> llevaban de nuevo a su lugar.<br />

–¡No me deje ir abue<strong>la</strong>!<br />

Golpeaba <strong>la</strong>s paredes del rancho, y nadie <strong>la</strong> escuchaba<br />

–¡No me deje ir! ¡Que t<strong>en</strong>go miedo!<br />

Nunca había s<strong>en</strong>tido tanto temor, ni cuando se cayó del naranjo salvaje.<br />

Ni cuando <strong>la</strong> picó esa víbora, y se pasó <strong>la</strong> noche <strong>en</strong>tera rezándole a Lega 4 para<br />

que no le pasara nada. Ni cuando se llevaron a su madre para el hospital y no<br />

volvió más. Nunca, nunca tanto miedo como el que s<strong>en</strong>tía ahora que <strong>la</strong> Mercedes<br />

<strong>la</strong> ll<strong>en</strong>aba de recom<strong>en</strong>daciones. Y le decía que <strong>la</strong> señora que <strong>la</strong> esperaba<br />

era muy exig<strong>en</strong>te. No quiso preguntar qué era eso, pero no le gustó. De seguro<br />

no era algo bu<strong>en</strong>o, porque cuando se lo decía se ponía seria.<br />

Cuando despertó <strong>en</strong> <strong>la</strong> mañana, los musiqueros ya no estaban, ni el señor<br />

con <strong>la</strong> jau<strong>la</strong> de conejos, ni <strong>la</strong> señora con <strong>la</strong>s bolsas de naranjas. Iban llegando<br />

a un lugar desconocido, y <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te que subía al tr<strong>en</strong> era muy rara. No dijo una<br />

pa<strong>la</strong>bra, aunque se moría de curiosidad. Si <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> capital era como esa,<br />

no le iba a gustar. Se quedó muda por el resto del viaje, y cuando el tr<strong>en</strong> se<br />

metió <strong>en</strong> ese lugar inm<strong>en</strong>so donde había otros tr<strong>en</strong>es, ya no <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió nada. En<br />

el andén esperaba una señora muy bonita, alta y rubia.<br />

–¿Esta es <strong>la</strong> chinita Mercedes? Es medio fl acuchita. Espero que sirva.<br />

¿Cómo te l<strong>la</strong>más?<br />

–Cande<strong>la</strong>ria<br />

–Demasiado <strong>la</strong>rgo, te voy a decir Mari. Y espero que apr<strong>en</strong>das rápido.<br />

3 Jasi jateré: personaje de <strong>la</strong> mitología guaraní, con el que se asusta a los niños para que<br />

respet<strong>en</strong> <strong>la</strong> siesta.<br />

4 Lega: modo familiar con el que se nombra a Olegario Álvarez, bandido rural de principios<br />

del siglo XX. Que <strong>en</strong> Sa<strong>la</strong>das, <strong>en</strong> <strong>la</strong> provincia de Corri<strong>en</strong>tes se v<strong>en</strong>era como santo.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!