15.05.2013 Views

la gran sultana, doña catalina de oviedo - Miguel de Cervantes

la gran sultana, doña catalina de oviedo - Miguel de Cervantes

la gran sultana, doña catalina de oviedo - Miguel de Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y mil pésame <strong>de</strong>llo, y mil folías.<br />

[MÚSICO] 1: ¿Quién <strong>la</strong>s ha <strong>de</strong> bai<strong>la</strong>r?<br />

MADRIGAL: La Gran Sultana.<br />

[MÚSICO] 2: Imposible es que sepa baile alguno,<br />

porque <strong>de</strong> edad pequeña, según dicen,<br />

perdió <strong>la</strong> libertad.<br />

MADRIGAL: Mirad, Capacho,<br />

no hay mujer españo<strong>la</strong> que no salga<br />

<strong>de</strong>l vientre <strong>de</strong> su madre bai<strong>la</strong>dora.<br />

[MÚSICO] 1: Ésa es razón que no <strong>la</strong> contradigo;<br />

pero dudo en que baile <strong>la</strong> Sultana<br />

por guardar el <strong>de</strong>coro a su persona.<br />

[MÚSICO] 2: También danzan <strong>la</strong>s reinas en saraos.<br />

MADRIGAL: Verdad; y a so<strong>la</strong>s mil <strong>de</strong>senvolturas,<br />

guardando honestidad, hacen <strong>la</strong>s damas.<br />

[MÚSICO] 1: Si nos hubieran dado algún espacio<br />

para po<strong>de</strong>r juntarnos y acordarnos,<br />

trazáramos quizá una danza alegre,<br />

cantada a <strong>la</strong> manera que se usa<br />

en <strong>la</strong>s comedias que yo vi en España;<br />

y aun Alonso Martínez, que Dios haya,<br />

fue el primer inventor <strong>de</strong> aquestos bailes,<br />

que entretienen y ale<strong>gran</strong> juntamente,<br />

más que entretiene un entremés [<strong>de</strong>] hambriento,<br />

<strong>la</strong>drón o apaleado.<br />

[MÚSICO] 2: Verdad l<strong>la</strong>na.<br />

MADRIGAL: Desta vez nos empa<strong>la</strong>n; désta vamos<br />

a ser manjar <strong>de</strong> atunes y <strong>de</strong> tencas.<br />

[MÚSICO] 1: Madrigal, ésa es mucha cobardía;<br />

mentiroso adivino siempre seas.<br />

[Sale] RUSTÁN<br />

RUSTÁN: Amigos, ¿estáis todos?<br />

MADRIGAL: Todos juntos,<br />

como nos ves, con nuestros instrumentos;<br />

pero todos con miedo tal, que temo<br />

que habemos <strong>de</strong> oler mal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí a poco.<br />

RUSTÁN: Limpios y bien vestidos vais, <strong>de</strong> nuevo;<br />

no temáis, y venid, que ya os espera<br />

el Gran Señor.<br />

MADRIGAL: [Yo] juro a mi pecado<br />

que voy. ¡Dios sea en mi ánima!<br />

[MÚSICO] 2: No temas,<br />

que nos haces temer sin cosa alguna,<br />

y ayuda a los osados <strong>la</strong> Fortuna.<br />

[Vanse]. Sale MAMÍ a poner un estrado, con otros dos o tres<br />

garzones; tien<strong>de</strong>n una alfombra turca, con cinco o seis almohadas <strong>de</strong><br />

terciopelo <strong>de</strong> color<br />

MAMÍ: Tira más <strong>de</strong>sa parte, Muza, tira;<br />

entra por los cojines tú, Arnaute;<br />

y tú, Bairán, ten cuenta que <strong>la</strong>s flores<br />

se esparzan por do el Gran Señor pisare,<br />

y encien<strong>de</strong> los pebetes. ¡Ea, acabemos!<br />

Hácese todo esto sin respon<strong>de</strong>r los garzones, y, en estando puesto el<br />

estrado, entra el Gran TURCO, RUSTÁN y los MÚSICOs y<br />

MADRIGAL<br />

TURCO: ¿Sois español[es], por ventura?<br />

MADRIGAL: Somos.<br />

TURCO: ¿De Aragón o andaluces?<br />

PDF Creator - PDF4Free v2.0 http://www.pdf4free.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!