14.05.2013 Views

LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA

LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA

LOS VALORES DE LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

133<br />

comisionara un juez que dirimiera la cuestión, y si era lo<br />

justo, que ordenara la salida de los musulmanes. El juez<br />

designado fue Yami’ Ibn Hadir Al Bayi, quien dictaminó<br />

la salida de los musulmanes. Cuando los habitantes de la<br />

ciudad vieron que la decisión estaba en sus manos,<br />

admitieron a los musulmanes nuevamente en la ciudad 191 .<br />

3.5. La fuerza<br />

La fuerza es un elemento importante e insustituible<br />

para la vida. Es una señal de salud para las personas y las<br />

naciones. Con la fuerza se protege el derecho y se combate<br />

la injusticia. También, es un medio de disuasión para<br />

elementos hostiles. Es un medio para lograr los objetivos y<br />

beneficiar a la sociedad. Por esto mismo es que las<br />

naciones poderosas cuentan con una buena educación, con<br />

un buen sistema de salud y con ejércitos poderosos,<br />

además que mantienen constante comunicación con el<br />

resto del mundo.<br />

La fuerza es necesaria en el Islam para garantizar<br />

los derechos de la Umma y los de los individuos; para<br />

desalentar a los ambiciosos y hostiles y expresar<br />

plenamente la soberanía de Al-lah sobre la humanidad. Es<br />

también un medio para que la sociedad alcance el nivel de<br />

vida digno que la impulse hacia el éxito y la proteja de la<br />

corrupción.<br />

La fuerza en el Islam es factor de construcción y un<br />

elemento de servicio social, un medio de preservar la<br />

justicia y evitar que una clase oprima a la otra. Si en la<br />

191 Al Jaray wa Sina’at ul Kitaba, 1/408-409.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!