14.05.2013 Views

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 19.5. Seudoqueratoconjuntivitis límbica superior<br />

con infiltrados y pannus corneal.<br />

Figura 19.6. Hiperemia conjuntival en conjuntivitis alérgica<br />

tras el uso de lentes de contacto.<br />

ción brusca, con hiperemia conjuntival intensa, edema<br />

corneal y, a veces, reacción en cámara anterior.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

La exploración con lámpara de hendidura y el cuadro<br />

clínico orientan al tipo de lesión. Es posible dudar a<br />

veces ante un infiltrado y una úlcera. Ante cualquier<br />

duda diagnóstica en un infiltrado corneal, se tratará<br />

como una infección.<br />

Cuando se sospeche una infección corneal se debe realizar<br />

una toma de una muestra corneal con espátula<br />

estéril para cultivo y para tinción. Dado que el material<br />

disponible es mínimo, en las úlceras corneales hay que<br />

priorizar las pruebas según el aspecto clínico e incluir<br />

medio para cultivo de Acanthamoeba si se sospecha ésta.<br />

También se enviarán al laboratorio las lentes de contacto,<br />

el estuche y los líquidos de mantenimiento.<br />

TRATAMIENTO<br />

CÓRNEA <br />

Figura 19.7. Hipertrofia papilar tras el uso de lentes de<br />

contacto.<br />

– Infiltrado corneal. Retirar la lente e indicar lágrimas<br />

artificiales, en algún caso corticoides tópicos. Se produce<br />

una mejoría espectacular tras la retirada de la<br />

lente y el tratamiento. Si no es así, debe dudarse del<br />

diagnóstico.<br />

– Úlcera infecciosa. Retirar la lente y aplicar fluorquinolonas<br />

o antibióticos fortificados (de cefazolina y<br />

tobramicina) tópicos, una gota cada 5 minutos la primera<br />

hora y después cada hora durante 2 días. A las<br />

48 horas replantear el tratamiento según la evolución<br />

clínica y los resultados de laboratorio.<br />

– Queratitis por Acanthamoeba. Retirar la lente y aplicar<br />

biguanidas y diamidinas cada hora de día y de<br />

noche, los primeros 2 días; los 3 días siguientes, cada<br />

hora sólo durante el día y después disminución gradual.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!