14.05.2013 Views

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10.2. a) Queratomicosis por Candida en un<br />

paciente VIH-positivo ingresado en la unidad de cuidados<br />

intensivos. b) El mismo paciente meses después<br />

del tratamiento.<br />

– Ante el aumento de la inflamación, aumentan el tamaño<br />

y la profundidad del infiltrado. Puede haber ulceración<br />

(defecto epitelial con adelgazamiento estromal)<br />

e infiltrados satélite alrededor.<br />

– Puede observarse un anillo inmune alrededor de la<br />

úlcera, gran reacción en la cámara anterior y placa de<br />

fibrina endotelial con pliegues en la membrana de<br />

Descemet. Es frecuente el hipopión, incluso en úlceras<br />

pequeñas.<br />

– Descematocele y perforación ante la ausencia de tratamiento<br />

y el adelgazamiento progresivo de la estroma.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

– Raspado del lecho corneal para tinción y cultivo. En<br />

infecciones profundas puede ser necesaria la biopsia.<br />

– Tinciones de Gram, Giemsa, plata de metenamina,<br />

Gomori o modificada de Grocott.<br />

– Los medios de cultivo más usados son: agar-chocolate<br />

a temperatura ambiente, agar-sangre y Sabouraud.<br />

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL<br />

Infiltrados bacterianos (historia clínica del paciente),<br />

Acanthamoeba, queratitis por herpes y por micobacterias<br />

atípicas.<br />

TRATAMIENTO<br />

CÓRNEA <br />

– Los infiltrados o úlceras corneales de etiología desconocida<br />

deben tratarse como bacterianas hasta que<br />

se disponga de los resultados de los cultivos. Ante<br />

casos de alta sospecha se recomienda hospitalización<br />

del paciente e instauración de tratamiento para hongos.<br />

– Natamicina al 5 % (1 gota cada hora), de elección en<br />

hongos filamentosos, o anfotericina B al 0,075-0,3 %<br />

(1 gota cada hora), de elección en Candida. Ciclopentolato<br />

tópico y no oclusión del ojo.<br />

– No utilizar corticoides o retirarlos si se administraban.<br />

– Se aconseja un desbridamiento diario de la úlcera al<br />

menos los primeros días.<br />

– El género Candida responde bien a la combinación de<br />

anfotericina B tópica y flucitosina oral (100-150/kg/día).<br />

– La anfotericina B (1-1,5 mg/kg i.v.) y el fluconazol (200-<br />

400 mg/día i.v.) sistémicos pueden usarse ante la progresión<br />

incontrolada de la infección.<br />

– En caso de perforación corneal inminente o progresión<br />

de la enfermedad al limbo puede ser necesaria la<br />

queratoplastia.<br />

La disminución del dolor, del hipopión, del tamaño de<br />

los infiltrados y de la desaparición de las lesiones satélite<br />

es un signo favorable de evolución.<br />

La respuesta al tratamiento es lenta y la resolución<br />

puede tardar semanas o meses.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!