14.05.2013 Views

Manual Ibermutuamur: Una visión psicosocial de la enfermedad ...

Manual Ibermutuamur: Una visión psicosocial de la enfermedad ...

Manual Ibermutuamur: Una visión psicosocial de la enfermedad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA VISIÓN PSICOSOCIAL DE LA ENFERMEDAD CORONARIA<br />

La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> este libro acerca <strong>de</strong> los aspectos psicológicos <strong>de</strong><br />

los enfermos coronarios ha sido un proceso <strong>la</strong>rgo y costoso, cuyo<br />

resultado final no hubiese sido posible sin <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

muchas personas.<br />

Los autores queremos agra<strong>de</strong>cer a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>Ibermutuamur</strong> su<br />

imprescindible co<strong>la</strong>boración y su incondicional apoyo durante todas<br />

<strong>la</strong>s fases por <strong>la</strong>s que ha pasado este <strong>Manual</strong>. Sin lugar a dudas<br />

consi<strong>de</strong>ramos que realizar una apuesta fuerte por <strong>la</strong> Salud Mental <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s personas constituye un importante <strong>de</strong>safío social y sanitario que<br />

no todas <strong>la</strong>s organizaciones e instituciones son capaces <strong>de</strong> asumir<br />

como propio.<br />

Deseamos también transmitir nuestra gratitud por su participación<br />

en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> este trabajo a todos nuestros compañeros <strong>de</strong>l<br />

Bellevue Hospital y <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Nueva York, especialmente al<br />

Dr. Trujillo, Dr. Almoguera y Suzanne M.L. Colin. Sinceramente<br />

esperamos que ésta sea sólo una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras oportunida<strong>de</strong>s que<br />

tenemos para trabajar juntos.<br />

Nuestro más sincero reconocimiento a <strong>la</strong> Sociedad Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Psicología Clínica y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, y especialmente a su Presi<strong>de</strong>nta, Dña.<br />

Aurora Gavino, así como a Dña. Elena García Vega y a Dña. Ana<br />

González Menén<strong>de</strong>z, por su enorme generosidad a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>positar<br />

su confianza en nuestros proyectos.<br />

Asimismo queremos manifestar nuestro agra<strong>de</strong>cimiento al Profesor D.<br />

Eduardo <strong>de</strong> Teresa Galván, ex-presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Cardiología y actual Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Corazón,<br />

por su continuo impulso a cuantos p<strong>la</strong>nteamientos se están haciendo a<br />

nivel nacional e internacional y que pue<strong>de</strong>n servir para un mejor<br />

tratamiento <strong>de</strong> los pacientes cardiológicos. Su gran experiencia en el<br />

manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>enfermedad</strong> coronaria ha sido <strong>de</strong> inestimable ayuda para<br />

nuestros profesionales.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!