14.05.2013 Views

Umbral Científico 9 - Universidad Manuela Beltran

Umbral Científico 9 - Universidad Manuela Beltran

Umbral Científico 9 - Universidad Manuela Beltran

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

5<br />

10<br />

20<br />

33<br />

46<br />

56<br />

67<br />

EDITORIAL<br />

Fabio Gil Bolívar<br />

CONTENIDO<br />

DESARROLLO FONETICO-FONOLOGICO DEL ESPAÑOL<br />

EN NIÑOS<br />

Maryluz Camargo Mendoza<br />

CARACTERISTICAS DE LOS JUEGOS Y JUGUETES<br />

UTILIZADOS POR TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS<br />

CON DISCAPACIDAD<br />

Adriana Losada Gómez<br />

PROGRAMA FISIOTERAPEUTICO PARA PREVENIR LA<br />

APARICION DEL SINDROME DE TUNEL DEL CARPO EN<br />

OPERARIOS DE COSTURA<br />

Claudia Marcela Gutiérrez<br />

Maria Loreta Cotes<br />

SEDENTARISMO EN BOGOTA, CARACTERISTICAS DE<br />

UNA SOCIEDAD EN RIESGO<br />

Yohanna María Montenegro Mejía<br />

Oscar Fabián Rubiano<br />

REEDUCACION DE PATRONES DE MOVIMIENTO<br />

(ARROJAR Y MARCHA) EN EL PACIENTE CON<br />

HEMIPLEJIA<br />

Luz Esperanza Vargas Sossa<br />

Magda Liliana Abella Flechas<br />

Tatiana Rivera Gamboa<br />

INTERVENCION A TRAVES DEL DIAGNOSTICO<br />

DIFERENCIAL SEGUN LOS OCHO PRINCIPIOS EN<br />

MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN 5 CASOS CON<br />

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO<br />

Ivonne Herrera Betancourth<br />

ANALISIS DEL VOLUMEN DE AIRE EN UN PUNTO<br />

ALTO PARA UN SISTEMA DE CONDUCCION DE AGUA<br />

PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA<br />

Juan Pablo Rodríguez Miranda<br />

1


76<br />

85<br />

97<br />

104<br />

115<br />

126<br />

141<br />

SOFTWARE DE SIMULACION DE DIFERENTES TIPOS DE<br />

MODULACION DE SEÑALES DE RADIOFRECUENCIA SOBRE<br />

FIBRA OPTICA<br />

German Enrique Campos Hernández<br />

Guiovanna Paola Sabogal Alfaro<br />

SIMULACION POR SOFTWARE DE LAS CURVAS GENERADAS<br />

EN VENTILACION MECANICA POR CONTROL DE PRESION<br />

Néstor Flórez Luna<br />

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GENERACION DE<br />

CUESTIONARIOS AUTOMATICOS VIA WEB APLICACION A LOS<br />

MODELOS CMI - EFQM<br />

Juan Diego López Vargas<br />

IDENTIFICACION DE CELULAS DISPLASICAS EN EL EPITELIO<br />

VAGINAL<br />

Krhystal Muñoz Arcos<br />

MODELO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL<br />

Manuel Humberto Jiménez Ramírez<br />

DE «EMPRENDEDOR» A «POBRECITO» REESTRUCTURACION<br />

DEL ROL COMUNITARIO DE FAMILIAS CAMPESINAS<br />

DESPLAZADAS ASENTADAS EN LOS ALTOS DE CAZUCA<br />

BOGOTA<br />

Eliana J. Riaño Barrera<br />

UNA MIRADA DESDE LAS VICTIMAS: EL SURGIMIENTO DE LA<br />

VICTIMOLOGIA ENSAYO<br />

Fernando Díaz Colorado<br />

2


EDITORIAL<br />

LA INNOVACION Y LA PROSPECTIVA<br />

CIENTIFICO TECNOLOGICA COMO MEDIOS<br />

PARA EL APRENDIZAJE SOCIAL Y LA<br />

CONSTRUCCION SOCIAL DEL FUTURO<br />

Fabio Alberto Gil-Bolívar 1<br />

Hoy por hoy la innovación y la prospectiva científica<br />

tecnológica se perciben esencialmente como<br />

herramientas para lograr la «competitividad», que<br />

de acuerdo con una de sus primeras definiciones,<br />

dada por la OCDE (Organización para la<br />

Cooperación y el Desarrollo Económico), era<br />

entendida como la capacidad de las empresas para<br />

competir en los mercados, para incrementar sus<br />

beneficios, además de crecer. A nivel macro, se<br />

entendía como la capacidad de un país para, en<br />

condiciones de mercado abierto, producir bienes y<br />

servicios que soporten la competencia exterior, a<br />

tiempo que se mantiene y se hace crecer la renta<br />

nacional. 2<br />

Bajo esta lógica, la innovación y la prospectiva<br />

científica y tecnológica se constituyeron en<br />

dispositivos que perseguían exclusivamente la<br />

competitividad empresarial, la productividad<br />

sectorial y la atractividad nacional, pues al parecer<br />

como consecuencia de estas tres conquistas se<br />

lograba el desarrollo y el mejoramiento de las<br />

condiciones de vida de los colectivos excluidos.<br />

En oposición a esta perspectiva, proponemos<br />

concebir la innovación y la prospectiva científica<br />

tecnológica como dispositivos de «inteligencia<br />

3<br />

social», concepto que alude a las capacidades que<br />

tiene un colectivo social para trabajar bajo propósitos<br />

comunes y al conjunto de destrezas o habilidades<br />

sociales dirigidas a la construcción de territorios<br />

socioeconómicos justos, equitativos, incluyentes,<br />

democráticos y sostenibles. 3<br />

Nuestro enfoque, a diferencia del anterior, sitúa al<br />

hombre, en su doble condición individual y colectiva,<br />

como principal actor del quehacer de la innovación<br />

y la prospectiva científica tecnológica, y ya no a la<br />

empresa. También en él, la apuesta estratégica de<br />

estos ejercicios no sólo es el mercado sino<br />

fundamentalmente la construcción de capacidades<br />

científicas y tecnológicas de nuestras organizaciones<br />

(empresariales, sociales, comunitarias) y territorios<br />

en el ánimo de lograr un auténtico bienestar colectivo.<br />

Así, los factores principales que posibilitarían la<br />

conformación de los entornos ideales para la<br />

inteligencia social y el aprendizaje social de la<br />

innovación y la prospectiva científica y tecnológica<br />

son los siguientes:<br />

♦ La adopción de modelos educativos orientados<br />

a la producción de saberes nuevos.<br />

♦ La promulgación de Políticas públicas que<br />

1 Vicerrector Académico de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán y Consultor del Área de Ciencia y Tecnología del Convenio Andrés Bello<br />

2 OCDE. TEP The Technology-Economy Programme. Technology and the Economy. The Key elationships, OCDE, París, 1992, pág.<br />

242.<br />

3 Con base en: HORN, Ralf. Intelligenz, Wilhelm Heyne Verlag, 1993. versión consultada en Castellano: La inteligencia, Acento,<br />

Madrid, 1996, pág. 14.


promuevan la educación y la cultura científica,<br />

de tal manera que los ciudadanos se sientan cada<br />

vez más cerca de ciencia, la tecnología y la<br />

innovación.<br />

♦ La promoción de la legitimidad social de la<br />

ciencia.<br />

♦ La incentivación del espíritu científico en todos<br />

los niveles educativos, así como en los distintos<br />

colectivos sociales, en especial aquellos que se<br />

encuentran en condiciones de marginalidad.<br />

♦ La circulación universal del conocimiento a través<br />

de la difusión de información científica en los<br />

diferentes medios de comunicación (masivos y<br />

virtuales) y en diversos formatos (programas<br />

televisivos, emisiones radiofónicas, impresos,<br />

boletines electrónicos y portales especializados).<br />

♦ La estimulación de la educación vitalicia y el<br />

aprendizaje permanente.<br />

♦ La institucionalización y operación permanente<br />

de mecanismos de cohesión para la participación<br />

democrática, de tal manera que la realización<br />

de ejercicios de visión compartida se convierta<br />

en una rutina social.<br />

♦ La creación de dispositivos que promuevan la<br />

asociatividad en todos los ámbitos de la vida.<br />

♦ La promoción de políticas públicas que estimulen<br />

las capacidades y habilidades sociales creativas<br />

en los diferentes colectivos, en la perspectiva<br />

4<br />

de logar un desarrollo endógeno, equitativo,<br />

democrático y sostenible.<br />

En virtud de lo señalado, las organizaciones están<br />

retadas a convertirse en una «fuerza intelectual<br />

colectiva», que en términos concretos no sólo haga<br />

las veces de «institución vigía» sino que además se<br />

constituya en un medio que posibilite la concreción<br />

del pensamiento sistémico y creativo. Es así como<br />

las instituciones del saber, y en nuestro caso, la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, deberá fortalecer<br />

varios tipos de capacidades:<br />

♦ La estratégica, que le permitirá de forma<br />

anticipada construir su futuros deseables; y<br />

♦ La sinérgica, que le posibilitará aunar todos sus<br />

esfuerzos en la creación de nuevo conocimiento.<br />

♦ La dialógica, que a través de un permanente<br />

ejercicio de reflexión-apropiación-acción con<br />

sus distintos entornos sociales y productivos, le<br />

garantizará su pertinencia.<br />

En últimas, nuestro gran reto y razón de ser es el<br />

formar integralmente «gestores sociales del<br />

conocimiento» capaces de promover, orientar, guiar<br />

y construir relaciones de productividad y confianza<br />

en los distintos ámbitos donde se desempeñen, como<br />

profesionales y ciudadanos.


DESARROLLO FONETICO-FONOLOGICO DEL<br />

ESPAÑOL EN NIÑOS<br />

Maryluz Camargo Mendoza1 Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

RESUMEN<br />

Este artículo presenta la descripción de características fonético-fonológicas de 472 infantes residentes en<br />

la ciudad de Bogotá entre los 0 y los 6 años. Los datos fueron tomados del estudio Escala Observacional<br />

del Desarrollo del Lenguaje y Parámetros de Estimulación ejecutado por el Grupo de Investigación en<br />

Lenguaje Oral, cuya recolección se hizo a partir de observaciones guiadas por cuestionarios. Los resultados<br />

enuncian las características fonético-fonológicas evidenciadas en cada intervalo de edad. Se concluye<br />

que el desarrollo fonético-fonológico de los niños bogotanos, conserva los parámetros estándar de desarrollo<br />

que se han descrito en población hispanohablante.<br />

Palabras Clave: Desarrollo, fonética, fonología, bogotanos.<br />

ABSTRACT<br />

This article presents the description of 472 infants’ phonetic-phonological characteristics who live in Bogotá<br />

with ages ranging from 0 to 6 years. The data were taken from the study Observational Scale of the<br />

Language Development and Parameters of Stimulation achieved by the Team of Investigation on Oral<br />

Language, whose harvesting became from observations guided by questionnaires. The results present the<br />

phonetic-phonological characteristics in each interval of age. It is concluded that the phonetic-phonological<br />

development of Bogotá children preserves the development standard parameters that have been described<br />

in Spanish-speaking populations.<br />

Key Words: Development, phonetic, phonology, Bogota population.<br />

1Docente Investigador Grupo de Lenguaje Oral. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Fonoaudióloga y Magíster en Lingüística, <strong>Universidad</strong><br />

Nacional de Colombia.<br />

5


INTRODUCCION<br />

El estudio del desarrollo del lenguaje sigue siendo<br />

un tema de interés para la comunidad científica. En<br />

la actualidad se cuenta con diferentes escalas de<br />

desarrollo lingüístico, que han permitido a<br />

fonoaudiólogos tener una base teórica sobre la cual<br />

evaluar e intervenir el lenguaje de los niños. En<br />

Colombia, las escalas existentes son tomadas de<br />

estudios y revisiones teóricas de otros países, debido<br />

a la escasez de datos que dan cuenta del desarrollo<br />

lingüístico de la población. Entre las escalas de<br />

desarrollo lingüístico-comunicativo más utilizadas<br />

encontramos las de Owens (1988), Brown (1991)<br />

Johnston (1988,1992) y Aguado (1995), quienes<br />

han descrito dicho desarrollo en términos fonéticofonológicos,<br />

morfosintácticos, semánticos y<br />

pragmáticos. A nivel de desarrollo cognitivo, una de<br />

las mayores referencias teóricas utilizadas ha sido la<br />

de Piaget (1976), en la cual se toman características<br />

cognitivas desde la etapa sensoriomotriz hasta la de<br />

operaciones formales del pensamiento.<br />

Como se puede notar, dichas escalas de desarrollo<br />

lingüístico y cognitivo, son propuestas realizadas en<br />

y por autores de lenguas diferentes al español, lo<br />

cual significa que al trabajar sobre ellas se está<br />

partiendo del hecho que el desarrollo lingüístico de<br />

niños hispano-hablantes es idéntico al de otras<br />

lenguas, sin tener en cuenta las características<br />

fonéticas, semánticas, pragmáticas y<br />

morfosintácticas propias del español. Seguir<br />

trabajando sobre escalas del desarrollo lingüístico<br />

extranjeras no sólo evidencia un gran desfase<br />

teórico, sino que además no permite explorar la<br />

realidad lingüístico comunicativa de la población<br />

infantil colombiana.<br />

De ésta manera, bajo el marco del estudio Escala<br />

6<br />

Observacional del Desarrollo del Lenguaje y<br />

Parámetros de Estimulación, se han compilados<br />

datos en diferentes momentos, con el objeto de<br />

proponer una escala propia del desarrollo del<br />

lenguaje de niños residentes en la ciudad de Bogotá,<br />

que permita a los fonoaudiólogos tener una base<br />

propia sobre la cual realizar evaluaciones e<br />

intervenciones del lenguaje de los niños. Al mismo<br />

tiempo que proporciona información importante a<br />

las investigaciones colombianas que se interesan por<br />

el desarrollo lingüístico infantil.<br />

Dado que el estudio está en marcha, en este artículo<br />

se pretende mostrar sólo los datos encontrados<br />

acerca del desarrollo fonético- fonológico de<br />

población entre los 0-1 años (GODOY y PEREZ,<br />

2005 y ALDANA, A., PIÑEROS, A. y SERNA,<br />

A. 2003), 1-2 años (MONROY, POLANCO, y<br />

TRUJILLO 2004 y AYALA, GONZALEZ, y<br />

MALDONADO, 2004), 2-3 años (BARBOSA,<br />

LOZANO, y PRIETO, 2004 y REBOLLEDO, y<br />

JUEZ 2002), 3-4 años (URECHE 2003 y<br />

BARRIOS, CAMANEJO, GOMEZ 2002), 4-5<br />

años (PARRA 2004 e INFANTE, LEON y<br />

TOLOSA, 2004) y, finalmente 5-6 años<br />

(BELTRAN y SANCHEZ, 2004 y HERRERA,<br />

JIMENEZ y SOSTE 2002)<br />

METODOLOGIA<br />

Participantes y procedimientos<br />

Este estudio transversal de tipo descriptivocomparativo<br />

tomó como sujetos a 472 infantes<br />

entre los 0 y 6 años de edad pertenecientes a los<br />

estratos sociales 1 al 4, todos residentes en la<br />

ciudad de Bogotá, quienes no presentaban ningún<br />

problema físico o mental asociado. Todos los sujetos<br />

asistían a instituciones educativas (públicas o<br />

privadas) en el momento de la recolección de los


datos. El criterio de selección se basó en la<br />

regularidad de asistencia de los infantes a las<br />

instituciones. Todos los padres y/o cuidadores fueron<br />

informados del estudio y las diferentes actividades<br />

ejecutadas.<br />

Se utilizó como método de recolección de datos las<br />

observaciones guiadas por cuestionarios y<br />

muestras de lenguaje habla audio y videograbadas.<br />

Los cuestionarios se diseñaron por intervalos de<br />

edad, a partir de la compilación de las características<br />

lingüístico-comunicativas descritas por diferentes<br />

autores (AGUADO, 1995; BRUNER, 1995;<br />

BROWN, 1991; DALE, 1980; JOHNSTON,<br />

1988; JOHNSTON, 1992; OWENS, 1988;<br />

PAPALIA, 1993; PIAGET, 1976,1985;<br />

PUYUELO, 2003). Una vez compilada la<br />

información, se sometieron los cuestionarios a la<br />

revisión de juicios de expertos y/o a la aplicación<br />

de pruebas piloto.<br />

RESULTADOS<br />

A partir de los datos encontrados por intervalos de<br />

edad y comparándolos entre estratos<br />

socioeconómicos 1-2 y 3-4, se definieron las<br />

características fonético-fonológicas que presentaron<br />

los sujetos participantes del estudio. Las<br />

características que se enuncian a continuación, son<br />

aquellas en los cuales el 65% o más de los sujetos<br />

evidenciaron tener.<br />

De 0- 3 meses los sujetos emitieron sonidos de<br />

llanto, sonidos vocálicos, sonreían y realizaban<br />

gestos cuando se les hablaba - cantaba.<br />

De los 3 a los 6 meses emitieron sonidos<br />

semiarticulados al llorar, realizaron balbuceo de dos<br />

sílabas seguidas, sonreían y vocalizaban cuando se<br />

les mostraba un objeto y realizaban entonaciones<br />

7<br />

de disgusto.<br />

De los 6 a los 9 meses balbucearon consonantes<br />

duplicadas, emitieron sílabas con los fonemas /b/ /<br />

m/ /p/ y /t/ en combinación con los sonidos vocálicos<br />

/a/, /e/ y /o/.<br />

De los 9 a los 12 meses realizaron combinaciones<br />

vocálicas /eo/ /ao/, los bisílabos /papa/ /mama/ y /<br />

tete/. Al igual que utilizaron pseudopalabras para<br />

nominar objetos significativos.<br />

Entre 12 y 24 meses los niños dominaron la<br />

producción de los fonemas /b/,/k/, /g/ /s/ /t/, /p/ y /<br />

m/ en posición media. Produjeron el fonema /d/ en<br />

posición inicial de sílaba. Y el fonema /f/ lo<br />

produjeron sólo los infantes de género femenino.<br />

Entre los 24 y 36 meses los infantes completaron su<br />

repertorio fonético a excepción de los fonemas<br />

vibrante simple y múltiple /r/ y /rr/. La presencia de<br />

procesos fonológicos se caracterizó por la<br />

realización de omisiones de consonante inicial /l/ y /<br />

d/ y sustitución de puntos articulatorios tales como /<br />

s/ por /ts/ y /r/ por /l/.<br />

Entre los 36 y 48 meses se evidenció una etapa de<br />

adquisición del fonema vibrante simple e inicios del<br />

vibrante múltiple. Entre los 48 y 60 meses se<br />

evidenciaron procesos fonológicos de sustitución,<br />

omisión, transposición y contaminación que tendían<br />

a desaparecer. Entre los 60 y 72 meses se presentó<br />

de manera residual la sustitución y transposición de<br />

fonemas.<br />

DISCUSION<br />

La información presentada en este artículo a partir<br />

de los datos recopilados en el estudio Escala<br />

Observacional del Desarrollo de Lenguaje y<br />

Parámetros de Estimulación, pretendió mostrar


desarrollo fonético fonológico de niños bogotanos.<br />

Sin embargo, la metodología empleada en el mismo<br />

no permitió realizar una descripción exhaustiva que<br />

permitiera dar cuenta paso a paso del desarrollo<br />

fonético fonológico (F-F). Por un lado, para cada<br />

intervalo de edad no se diseñó una lista de<br />

características F-F única que se aplicara tanto para<br />

los estrato 1-2 como para 3-4, sino que cada<br />

estrato manejó sus propias características, lo cual<br />

dificultó la unificación de criterios en la descripción.<br />

De la misma manera, el registro de datos a partir<br />

de la observación de las características<br />

especificadas en la ficha de registro, sesgó la<br />

recolección de datos debido a que no se<br />

contemplaron aspectos diferentes a los descritos<br />

allí, perdiéndose información acerca de «todas»<br />

las características F-F que pueden llegar a presentar<br />

los sujetos del estudio. En el caso de los fonemas<br />

vocálicos /e/ /i/ u/ y los consonánticos /l/, /k/ /g/ /ñ/<br />

/y/ no hay evidencia de la edad en la cual los niños<br />

inician a realizar su producción.<br />

Otro de los aspectos que se deben mencionar, es<br />

el relacionado con la transversalidad del estudio.<br />

Al haber sido tomados los datos de cada intervalo<br />

de edad en sujetos diferentes, no se puede<br />

evidenciar un continuum en el desarrollo F-F. Así,<br />

fonemas que ya producían los niños a la edad de 4<br />

años según los datos de Parra (2004 e Infante y<br />

cols (2004), aparecen como ausentes o en proceso<br />

de desarrollo en los datos de Beltrán (2004) y<br />

Herrera, (2002) cuya edad correspondió a 5 años.<br />

De la misma manera, para la edad de 4 y 5 años,<br />

los datos reportados acerca de los procesos<br />

fonológicos que presentaron los sujetos, se dieron<br />

en términos de presencia o ausencia de<br />

transposiciones, omisiones, sustituciones, entre<br />

8<br />

otras, sin entrar a reportar con qué fonemas<br />

específicamente, lo cual dificultó la descripción F-F<br />

de dichas edades.<br />

CONCLUSIONES<br />

Plantear una escala de desarrollo fonéticofonológico,<br />

sigue siendo una tarea ardua. No sólo<br />

requiere de métodos claros para la recolección de<br />

datos, sino que exige además, contar con referentes<br />

teóricos que permitan apoyar los hallazgos que se<br />

presentan en los estudios del desarrollo del lenguaje<br />

y, de ésta forma, aportar información que vaya más<br />

allá de descripciones estáticas y rígidas, limitadas<br />

por aspectos lingüístico comunicativos previamente<br />

establecidos. De está manera, los datos que se<br />

presentaron aquí, sugieren de manera parcial, que<br />

el desarrollo fonético-fonológico de los niños<br />

bogotanos, conservan los parámetros estándar de<br />

desarrollo que se han descrito desde hace mucho<br />

tiempo, en población hispanohablante.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Se recomienda seguir llevando a cabo estudios que<br />

den cuenta del desarrollo lingüístico comunicativo<br />

de la población infantil, no sólo de la ciudad de<br />

Bogota sino de las diferentes regiones del país, para<br />

que se puedan incluir escalas de desarrollo que<br />

muestren la variación lingüística de acuerdo a<br />

factores regionales, sociales, de género, entre otros.


BIBLIOGRAFIA<br />

AGUADO, G. El desarrollo del lenguaje de 0-3 años. Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y<br />

especial. Madrid, 1995.<br />

ALDANA, A.; PIÑEROS, A. y SERNA, A. Descripción de las características comunicativas de niños<br />

de 0-1 años estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2003.<br />

AYALA, D.; GONZALEZ, D. y MALDONADO, D. Descripción de las características comunicativas de<br />

niños de 1-2 años estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

BARBOSA, D.; LOZANO, N. y PRIETO, P. Descripción de las características comunicativas de niños<br />

de 2 - 3 años estrato 1 al 2. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

BARRIOS, L.; CAMANEJO, Y.; GOMEZ, S. Descripción de las características comunicativas de niños<br />

de 3 - 4 años estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2002.<br />

BELTRAN, K. y SANCHEZ, S. Descripción de las características comunicativas de niños de 5 - 6 años<br />

estrato 1 al 2. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

BROWN,R. Psicolingüística: algunos aspectos acerca de la adquisición del lenguaje. México, D.F., 1981.<br />

BRUNER, J. Acción, pensamiento y lenguaje. Editorial Alianza. Madrid, 1995.<br />

DALE, P. Desarrollo del Lenguaje 1980. Edición: Trillas México, 1980.<br />

GODOY y PEREZ Descripción de las características comunicativas de niños de 0-1 años estrato 1 al 2.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2005.<br />

HERRERA, M.; JIMENEZ, A. y SOSTE, S. Descripción de las características comunicativas de niños<br />

de 5 - 6 años estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2002.<br />

INFANTE, C.; LEON C.; TOLOSA, M. Descripción de las características comunicativas de niños de 4-<br />

5 años estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

JOHNSTON, E Desarrollo del lenguaje lineamientos Piagetianos: un programa de intervención terapéutica<br />

grupal intensiva para el desarrollo del lenguaje en niños preescolares. Editorial Panamericana, España,<br />

1988.<br />

JOHNSTON, A. Desarrollo del Lenguaje. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, 1992.<br />

MONROY, A.; POLANCO, C. y TRUJILLO, M. Descripción de las características comunicativas de<br />

niños de 1-2 años estrato 1 al 2. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

OWENS, R. Manual sobre el desarrollo del Lenguaje. Edición Allyn Bacon, 1988.<br />

PAPALIA, D. y WENDKOS, S. Psicología del Desarrollo de la Infancia a la Adolescencia. Mc Graw-<br />

Hill, México, 1993.<br />

PARRA, G. Descripción de las características comunicativas de niños de 4-5 años estrato 1 al 2.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2004.<br />

PIAGET, J. El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Editorial Paidós. Barcelona, 1976.<br />

PIAGET, Jean. El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Ediciones Paidós América. Barcelona,<br />

1985.<br />

PUYUELO, J. Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje, Aspectos evolutivos y patología en el niño<br />

y el adulto. Ed. Masson, 2003.<br />

REBOLLEDO, E. y JUEZ, A. Descripción de las características comunicativas de niños de 2-3 años<br />

estrato 3 al 4. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2002.<br />

URECHE, A. Descripción de las características comunicativas de niños de 3-4 años estrato 1 al 2.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Bogotá, 2003.<br />

9


CARACTERISTICAS DE LOS JUEGOS Y<br />

JUGUETES UTILIZADOS POR TERAPIA<br />

OCUPACIONAL EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD<br />

RESUMEN<br />

10<br />

Adriana Losada Gómez1 Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

El Terapeuta Ocupacional es un profesional que interviene con la población infantil a través del juego y<br />

utiliza los juguetes como ayudas que enriquecen la actividad lúdica; cuando un niño presenta algún tipo de<br />

discapacidad, los juegos y los juguetes que se utilizan en la atención terapéutica presentan ciertas<br />

características relacionadas con los tipos y las funciones que cumplen así como de las manifestaciones de<br />

la discapacidad que presenta el niño.<br />

Palabras Clave: Juego, Juguetes, Discapacidad<br />

ABSTRACT<br />

The Occupational Therapist is the professional who works with childhood people through the game and<br />

use toys to enrich the recreational activity. When a child has some disability, the games and toys used in the<br />

therapy show some characteristics related to their kind and functions and also to the disability shown by the<br />

child.<br />

Key Words: Game, Toys, Disability.<br />

INTRODUCCION<br />

El objeto de estudio del Terapeuta Ocupacional es el desempeño ocupacional, el cual lo componen las<br />

áreas (actividades de la vida diaria, juego / ocio, escolaridad / trabajo), los componentes (Sensoriomotor,<br />

cognitivo y psicosocial) y el contexto (temporal y ambiental); en la población infantil, el juego es la principal<br />

área del desempeño ocupacional, por lo cual, el Terapeuta Ocupacional centra sus objetivos de atención<br />

en estimular y promover esta área, aplicándola como actividad terapéutica y utilizando los juguetes como<br />

la ayuda técnica en la intervención terapéutica.<br />

1 Docente Investigador Grupo Aplicabilidad Tecnologica <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong>. Terapeuta Ocupacional y Especialista en<br />

Orientacion Educativa


Igualmente, cuando un niño presenta algún tipo de<br />

discapacidad, es necesario estimular el desarrollo<br />

de esta área, pues a través del juego se permite la<br />

evolución integral de la población infantil la cual puede<br />

verse limitada en algún aspecto por la discapacidad<br />

que presente el menor.<br />

El contenido de este artículo se presenta a partir de<br />

los resultados del trabajo de grado titulado<br />

«Características de los juegos y juguetes utilizados<br />

por Terapia Ocupacional para desarrollar el área<br />

del desempeño ocupacional de juego en niños con<br />

discapacidad» realizado por Maria Del Pilar Garcia<br />

Barón, Hasmir Liseth Martínez Convers y Saida<br />

Rocio Roa Acosta. El objetivo principal fue<br />

determinar las principales características que<br />

presentan los juegos y los juguetes que utilizan los<br />

Terapeutas Ocupacionales en la atención de los<br />

niños con discapacidad.<br />

De esta forma, este escrito hace referencia<br />

inicialmente a la conceptualización del juego y el<br />

juguete así como los diferentes tipos de<br />

discapacidad, posteriormente se presenta la<br />

metodología utilizada en el estudio y finalmente están<br />

descritos los principales resultados y conclusiones.<br />

Diferentes autores han definido el juego como la<br />

principal actividad en la infancia, por ejemplo<br />

HOPKINS, (1998) cita a MANSON, (1948) quien<br />

refiere que Jugar especialmente en los niños es<br />

sinónimo de vida, es una parte automática e integral<br />

de sus existencias; todos los niños se encarrilan en<br />

alguna forma de juego y es a través de él que ellos<br />

aprenden sobre el mundo y a interactuar con el<br />

medio; igualmente TOBON, (1998) plantea que el<br />

juego es la principal ocupación del niño, al jugar el<br />

niño aprende a manejar el mundo que lo rodea y<br />

adquiere habilidades para interactuar con el<br />

ambiente.<br />

11<br />

Adicionalmente, se conocen diferentes tipos o clases<br />

de juego que están relacionados con las edades de<br />

desarrollo de los niños, por lo cual DIAZ (1997),<br />

lo divide en el juego Sensoriomotor que va de 0-2<br />

años, el simbólico y de construcción simple que va<br />

de 2-4 años y el juego dramático que va de los 4-<br />

7 años.<br />

Por otro lado, PORTEN (1932), adaptado de<br />

Social play among preschool children, citado por<br />

HOPKINS (1998), menciona que existen una serie<br />

de comportamientos relacionados con la actividad<br />

lúdica, como son: la Conducta de juego distraído,<br />

de observador, conducta de Juego independiente,<br />

solitario, de Juego paralelo, asociativo y la conducta<br />

de juego cooperativo u organizado. Con lo anterior,<br />

se puede determinar que asi como existen diferentes<br />

definiciones de juego, igualmente se encuentran<br />

diferentes clasificaciones del juego, por lo cual es<br />

necesario considerar varios autores al utilizar el juego<br />

como un medio terapéutico.<br />

Como se refirió inicialmente, el juego en Terapia<br />

Ocupacional es una de las áreas del desempeño<br />

ocupacional, por lo cual es necesario que este<br />

profesional lo utilice como medio de evaluación y<br />

tratamiento en toda intervención. Con respecto a<br />

las pruebas de evaluación del juego, varios autores<br />

han planteado escalas para valorar la conducta de<br />

juego, como son la Escala de juego de Susan Knox,<br />

el test de condición de jugadora (T.C.J.) de Anita<br />

Bundy y la Entrevista sobre la historia del Juego de<br />

Nancy Takata, entre otros.<br />

Con respecto a los juguetes, estos son importantes<br />

para complementar el juego, en Terapia Ocupacional<br />

los juguetes tienen un alto significado dentro de la<br />

actividad terapéutica. MEDINA y VIZZETT<br />

(1994), citado por CASTRO, (1995) consideran<br />

que el juguete es un objeto material que se utiliza


con fines lúdicos, por lo cual el juguete es todo objeto<br />

o acontecimiento interno o externo, visible o<br />

intangible con gran influencia en el cuerpo y la<br />

mente del niño.<br />

Igualmente, el juguete también presenta diversas<br />

clasificaciones que pueden ser determinadas por la<br />

edad del usuario, función que cumple el juguete, tipo<br />

de juego y características de la actividad, entre otros.<br />

DIAZ, (1997) los clasifica en juguetes educativos,<br />

de fantasía, mecánicos y bélicos. GARCIA (2004),<br />

cita la clasificación “Ejercicio psicomotor,<br />

Simbólico, Armar y Reglas (ESAR)” la cual<br />

cuenta con estudios de validez y reconocimiento<br />

internacional por diferentes empresas de juguetes<br />

que aplican este sistema en la presentación de los<br />

objetos lúdicos.<br />

Teniendo en cuenta las características de los<br />

juguetes, este mismo autor cita a ICONTEC<br />

(1997), quien reporta que un juguete debe tener<br />

como características la durabilidad, la higiene, que<br />

cumplan funciones de estimulación, que sean<br />

seguros, que el tamaño vaya de acuerdo a la edad<br />

para la cual esté dirigido y que la forma facilite la<br />

manipulación de los niños.<br />

Ahora, con respecto a la discapacidad, la Secretaria<br />

Distrital de Salud de Bogotá, D.C. en el libro<br />

“lineamientos de atención en salud para las<br />

personas con discapacidad en Bogotá, D.C.”<br />

(2001) plantea que el término discapacidad involucra<br />

altos componentes emocionales a partir de los<br />

diferentes actores y de la historia de tan compleja<br />

temática, además, reporta que desde hace<br />

relativamente poco tiempo se empezó a reconocer<br />

que la discapacidad no es una enfermedad, lo cual<br />

ha permitido que haya nuevas formas de ver, pensar<br />

y actuar frente a la misma.<br />

12<br />

Por otra parte, la Organización mundial de la salud<br />

(OMS) a través de su documento Clasificación<br />

internacional del funcionamiento, de la<br />

discapacidad y de la salud (2002) concibe la<br />

discapacidad desde un enfoque biopsicosocial, con<br />

el fin de capturar la integración de las diferentes<br />

dimensiones de la discapacidad, como son el<br />

biológico, emocional y social. Describe que el<br />

funcionamiento de un individuo se entiende como<br />

una relación compleja o interacción entre la<br />

condición de la salud y los factores contextuales,<br />

así, la discapacidad puede ser la resultante de la<br />

interacción de la persona con sus condiciones de<br />

salud y el ambiente en que vive.<br />

Considerando lo anterior, cualquier persona puede<br />

vivenciar una situación de discapacidad. Al tener<br />

presente las condiciones de salud, estas se relacionan<br />

con las estructuras y funciones corporales, por lo<br />

cual la discapacidad puede ser motora, cognitiva y<br />

sensorial, aún así, sea cual fuese el tipo de<br />

discapacidad que presente el niño es necesario que<br />

participe en actividades de juego.<br />

Con relación al Juego en niños con discapacidad,<br />

es importante referir que la conducta lúdica puede<br />

variar, considerando que el funcionamiento del niño<br />

puede tener restricción en la participación en el<br />

mismo, pero no por ello, se debe limitar este<br />

desempeño, todo lo contrario, se debe estimular la<br />

participación del niño con discapacidad en<br />

actividades de juego.<br />

WEST, (1994) aborda la terapia de juego como la<br />

actividad importante en la población con<br />

discapacidad y refiere además que, el trabajo en<br />

terapia de juego debe realizarse por etapas; en la<br />

primera el niño presenta «problemas» a través de<br />

temas de juego, en la etapa media, los temas de<br />

juego se desarrollan con el surgimiento de soluciones


y decisiones de manera fragmentada e irregular y<br />

aquí probablemente se manifiestan mejorías en<br />

algunos aspectos de la vida exterior del niño.<br />

En la tercera etapa que es la final, se muestran análisis<br />

constructivos de los temas de juego; la naturaleza<br />

del juego y la relación del niño con el terapeuta de<br />

juego se vuelve más apropiada a la edad y a la<br />

conducta del menor, y se muestra más realista en el<br />

mundo exterior.<br />

Adicional a lo anterior, el juego en niños con<br />

discapacidad en algunas situaciones amerita<br />

adaptaciones, pues no se pretende otorgar roles<br />

pasivos a los niños con discapacidad, aquí el criterio<br />

fundamental es el de adaptar estrictamente lo<br />

necesario. Así, la mejor adaptación es la que no se<br />

percibe, a pesar de que en algunas ocasiones por<br />

las características de la discapacidad, eso no es<br />

posible. (RIOS, 1999)<br />

Considerando los juguetes para niños con<br />

discapacidad, en algunas ocasiones los niños que<br />

padecen algún tipo de discapacidad pueden utilizar<br />

los juguetes comercializados, pero en muchas otras<br />

la accesibilidad de materiales lúdicos para este tipo<br />

de niños es reducida o nula. Cuando el juguete no<br />

puede ser usado por parte de estos niños y niñas tal<br />

y como se comercializa, a veces es posible variar<br />

las reglas del juego o realizar algunas modificaciones<br />

que permitan un aprovechamiento mayor del<br />

Juguete. (www.guiadeljuguete.com/aiju1999/<br />

como.htm)<br />

Estas adaptaciones pueden ser muy sencillas (como<br />

fijar el juguete con velcro a una base), o requerir la<br />

intervención de especialistas en el tema (por ejemplo,<br />

traducir los efectos sonoros de un juguete en efectos<br />

visuales). Como se sabe, existen diversos tipos de<br />

discapacidad (motora, cognitiva, sensorial...) y con<br />

13<br />

muy diferentes niveles de disfunción, esta diversidad<br />

genera una gran dificultad a la hora de proporcionar<br />

valoraciones o consejos globales relacionados con<br />

la selección y adaptación de juguetes para estos<br />

niños; no obstante, en el articulo titulado «Como se<br />

pueden adaptar juguetes para niños/as con<br />

discapacidad» consultado en<br />

www.guiadeljuguete.com/aiju1999/como.htm<br />

existen una serie de pautas generales que pueden<br />

servir de ayuda en esta tarea, a continuación se<br />

describen:<br />

- Para el desarrollo del juego de los niños con<br />

discapacidad es de vital importancia que el diseño<br />

de los juguetes sea «diseño para todos», de forma<br />

que niños con y sin discapacidad puedan utilizar<br />

los mismos juegos en similares condiciones.<br />

- Es importante elegir juguetes versátiles que<br />

permitan varias formas de interacción y a los<br />

que se les puedan cambiar las reglas. De este<br />

modo será más fácil adaptar la propuesta lúdica<br />

del juguete a las circunstancias de cada caso.<br />

- Los materiales de juego que utilicen niños y<br />

niñas mayores deben estar adecuados a su edad,<br />

aunque éstos se encuentren en una etapa de<br />

desarrollo anterior. Por ejemplo, si<br />

proporcionamos un centro de actividades de<br />

manipulación a un niño de 10 años con<br />

discapacidad motora, habremos de adaptar su<br />

tamaño y sus propuestas de juego a dicho niño;<br />

seguramente no nos servirá un centro de<br />

actividades de los que habitualmente usan los<br />

bebés.<br />

- Es importante saber que hay unas normas de<br />

seguridad para la fabricación de los juguetes y<br />

hemos de asegurarnos que las adaptaciones<br />

que efectuemos en los mismos no van a introducir


peligros en el juguete. Por eso es importante<br />

consultar siempre con un especialista.<br />

- También es imprescindible consultar con el<br />

pediatra o especialista médico correspondiente<br />

en el caso de que el niño esté llevando a cabo<br />

algún programa de rehabilitación, puesto que este<br />

tipo de profesionales nos ayudará, sin duda, a<br />

valorar la adecuación de cada adaptación o<br />

propuesta de juego a las características de cada<br />

niño o niña en particular.<br />

- En ocasiones, los niños que padecen algún tipo<br />

de discapacidad tienen ritmos de aprendizaje<br />

distintos a los otros niños, por ello es importante<br />

cuestionar y adaptar las indicaciones de edad que<br />

se proporcionan sobre el juguete.<br />

Ciertamente, aunque es importante conocer estas<br />

consideraciones generales a la hora de realizar<br />

adaptaciones de juguetes para niños con<br />

discapacidad, principalmente hay que partir de los<br />

resultados de la valoración terapéutica realizada a<br />

cada niño y de las características de cada uno; estos<br />

resultados van a permitir detectar el mejor modo<br />

de plantear la interacción del juguete con el niño en<br />

cada caso en particular.<br />

Considerando lo anterior, los Terapeutas<br />

Ocupacionales en su ejercicio profesional intervienen<br />

con niños que presentan discapacidad y en la atención<br />

terapéutica utilizan juegos y juguetes que presentan<br />

características particulares para cada tipo de<br />

discapacidad.<br />

De este modo, el programa de Terapia Ocupacional<br />

de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán realizó un estudio<br />

que corresponde a una investigación descriptiva,<br />

14<br />

porque se reseñan las características de los juegos<br />

y los juguetes que utilizan los Terapeutas<br />

Ocupacionales en la atención de niños con<br />

discapacidad.<br />

Las principales variables que se utilizaron<br />

correspondieron a las clases y funciones de juego,<br />

características, funciones y clases de juguetes, uso<br />

del juego en terapia ocupacional y juguetes para<br />

discapacidad visual, auditiva, motora y cognitiva.<br />

La población sujeto de estudio correspondió a una<br />

muestra de 30 profesionales de Terapia Ocupacional<br />

que laboran actualmente con niños que presentan<br />

algún tipo de discapacidad en la ciudad de Bogotá.<br />

El instrumento que se utilizó para recolectar la<br />

información fue una encuesta que es un<br />

procedimiento eficaz para cumplir con los objetivos<br />

propuestos, la técnica utilizada fue la entrevista<br />

personal, donde se pudo indagar cada una de las<br />

preguntas que contenía la encuesta.<br />

Para la prueba piloto se encuestaron 5 Terapeutas<br />

Ocupacionales y a partir del análisis de los resultados<br />

se pudo realizar algunas modificaciones al<br />

instrumento que finalmente fue aplicado; de esta<br />

forma los principales resultados que se obtuvieron<br />

de acuerdo a las variables del estudio fueron:<br />

Con respecto a las clases de juego que utilizan los<br />

Terapeutas para intervenir en niños con discapacidad<br />

se encontró que el 33% utiliza frecuentemente el<br />

Juego Asociativo; el 17% el Juego Observador;<br />

otro 17% el Juego Paralelo; el 13% utiliza el Juego<br />

Organizado; el 13% utiliza el Juego Espontáneo y el<br />

7% restante utiliza el juego solitario. (Tabla No. 1)


Tabla 1. Clases de Juego Tabla 3. Características de los Juguetes<br />

En cuanto al ítem relacionado con la importancia<br />

de las funciones que cumple el juego, se encontró<br />

que el 40% de los Terapeutas refieren dar mayor<br />

importancia a las experiencias Sensoriomotoras que<br />

ofrece el juego; el 20% a las funciones sociales;<br />

otro 20% a la función Ocupacional y un 20% a la<br />

función Cognitiva. (Tabla 2)<br />

Tabla 2. Importancia de las Funciones del<br />

Juego<br />

Por otro lado, en la tabla 3 se observa que el 41%<br />

de los profesionales encuestados consideran como<br />

características de mayor importancia, que el juguete<br />

sea estimulante; el 23% que sea seguro y estimulante;<br />

el 13% que sea durable y seguro; el 17% que sea<br />

estimulante, durable y sencillo; otro 3% que sea<br />

seguro y un 3% que sea seguro, estimulante,<br />

higiénico, durable y sencillo.<br />

15<br />

En el ítem relacionado con las funciones que cumple<br />

el Juguete, el 43% de los Terapeutas Ocupacionales<br />

refieren dar mayor importancia al Juguete que brinde<br />

experiencias sensoriomotoras; el 20% al Juguete que<br />

fomente la exploración del medio; el 17% da mayor<br />

importancia al Juguete que estimule la creatividad;<br />

el 10% al Juguete que facilite la interacción y el<br />

10% restante al juguete que promueva patrones<br />

manipulativos. (Tabla 4)<br />

Tabla 4. Funciones de los Juguetes<br />

En cuanto a la clasificación de los juguetes, el 73%<br />

de los Terapeutas Ocupacionales refieren usar<br />

frecuentemente los juguetes psicomotores; el 13%<br />

usan frecuentemente juguetes de construcción; el 7%<br />

refieren utilizar juguetes de fantasía y el 7% restante


efieren utilizar juguetes simbólicos. (Tabla 5)<br />

Tabla 5. Clases de Juguetes<br />

En la tabla 6, se observa que el 58% de los<br />

profesionales encuestados actualmente, laboran con<br />

discapacidad motora y cognitiva; el 13% con<br />

Discapacidades motora, auditiva y cognitiva; el 13%<br />

con discapacidades visual, motora, auditiva y<br />

cognitiva; el 10% con discapacidades visual, motora<br />

y cognitiva; el 3% con discapacidad visual y cognitiva<br />

y el 3% restante con discapacidad visual. Es<br />

significativo referir que con frecuencia los Terapeutas<br />

Ocupacionales intervienen con niños que presentan<br />

diferentes tipos de discapacidad.<br />

Tabla 6. Tipos de Discapacidad<br />

16<br />

En el ítem relacionado con las características de los<br />

juguetes para niños con Discapacidad Visual se<br />

encontró que, el 56% de los Profesionales<br />

encuestados utilizan Juguetes de diseño sencillo y<br />

de fácil manipulación al tacto, que tenga<br />

incorporación de efectos sonoros y que en sus partes<br />

se involucren diferentes texturas; el 44% restante<br />

utilizan juguetes que en sus partes involucren<br />

diferentes texturas y diferentes características. (Tabla<br />

7)<br />

Tabla 7. Características de los Juguetes Para<br />

Discapacidad Visual<br />

Con relación a las característica de los juguetes de<br />

los niños que presentan Discapacidad Motora, el<br />

47% de los Profesionales encuestados utilizan<br />

juguetes de botones accesibles y de fácil accionar,<br />

de piezas de fácil encajado y manipulación; el 39%<br />

utilizan juguetes que no requieran rapidez de<br />

movimiento y que sus piezas son de fácil encajado<br />

y manipulación; el 7% utilizan juguetes que no<br />

requieran rapidez de movimiento y tengan botones<br />

accesibles y de fácil accionar y el 7% restante usan<br />

juguetes con piezas de fácil encajado y manipulación.<br />

(Tabla 8)


Tabla 8. Características De Los Juguetes<br />

Para Discapacidad Motora<br />

En el ítem relacionado con las características de los<br />

juguetes de los niños con Discapacidad Auditiva el<br />

62% de las Profesionales encuestados utilizan<br />

juguetes de efecto sonoro con otros efectos<br />

perceptibles y con disposición de dispositivos<br />

vibratorios y el 38% restante utilizan juguetes sonoros<br />

con disposición de control de volumen y efectos<br />

sonoros con otros efectos perceptibles. (Tabla No.<br />

9)<br />

Tabla 9. Características De Los Juguetes<br />

Para Discapacidad Auditiva (ojo tabla)<br />

17<br />

Según los resultados presentados en la tabla No.<br />

10, el 77% de los profesionales encuestados utilizan<br />

juguetes de funcionamiento móvil y de construcción;<br />

el 17% con efecto sonoro y de construcción; el 3%<br />

con funcionamiento móvil; y el 3% restante con<br />

efecto sonoro y funcionamiento móvil.<br />

Tabla 10. Características De Los Juguetes<br />

Para Discapacidad Cognitiva<br />

Adicional a los resultados anteriores también se<br />

indagaron otros aspectos que son importantes referir,<br />

como fueron que, la población encuestada presenta<br />

entre 6 y 11 años de experiencia profesional con<br />

niños que tienen algún tipo de discapacidad, que<br />

habitualmente utilizan el juego como medio de<br />

evaluación, tratamiento y evolución; pero la mayoría<br />

de los Terapeutas Ocupacionales no aplican escalas<br />

de evaluación lo cual refleja la falta de conocimiento<br />

y manejo de estos instrumentos.<br />

Analizando los resultados anteriores se pudo<br />

determinar que el tipo de discapacidad que con<br />

mayor frecuencia atienden los Terapeutas<br />

Ocupacionales es la cognitiva y motora, que las<br />

características de los juguetes van de acuerdo a las<br />

manifestaciones de la discapacidad que presenta el<br />

niño y que en toda intervención de Terapia


Ocupacional con niños que presentan discapacidad,<br />

se utiliza el juego como medio de evaluación y<br />

tratamiento.<br />

CONCLUSIONES<br />

El juego es un medio placentero, en el cual el niño<br />

expresa diferentes pensamientos y emociones, es<br />

considerado no solo como un sinónimo de<br />

recreación sino también como una modalidad<br />

terapéutica.<br />

El juguete se convierte en el objeto no<br />

necesariamente tangible que inspira la actividad de<br />

juego, siendo este un desempeño fundamental para<br />

el crecimiento físico, intelectual, emocional y social<br />

del niño.<br />

Con respecto a la discapacidad, conceptualizar este<br />

término requiere de relacionarlo con las condiciones<br />

de salud de las personas y la interacción de la misma<br />

con el medio, por lo cual existen diferentes tipos de<br />

18<br />

discapacidad; a saber: la motora, cognitiva, sensorial<br />

y múltiple.<br />

Considerando las características de los juegos que<br />

utilizan los Terapeutas ocupacionales para desarrollar<br />

el área del desempeño ocupacional del juego en<br />

niños con discapacidad, estos corresponden<br />

principalmente a juegos sensoriomotores y los<br />

juguetes habitualmente son los que brindan a su vez<br />

experiencias sensoriomotoras.<br />

El juego asociativo es el que, con mayor frecuencia<br />

utilizan los Terapeutas Ocupacionales cuando<br />

brindan sus servicios a niños con discapacidad.<br />

Como recomendación principal de este estudio, es<br />

necesario que se continúe utilizando el juego como<br />

medio de evaluación y tratamiento en la población<br />

infantil y que a partir de los resultados de evaluación<br />

se elijan las características de los juegos y los juguetes<br />

propicios para el niño, lo cual generará mayor<br />

efectividad en el tratamiento terapéutico.


BIBLIOGRAFIA<br />

CASTRO, R. Dora Isabel. Aporte del juego Terapéutico en niño. Editorial: Trillas Barcelona-<br />

España 1995<br />

Como se pueden adaptar juguetes para niños/as con discapacidad En: www.guiadeljuguete.com/<br />

aiju1999/como.htm revisada el 15 de Abril de 2005<br />

DIAZ, José, El juego y el juguete. Editorial Trillas, México, 1997<br />

DUARTE, Sylvia C. Bioética, Rehabilitación y Discapacidad. En Revista Ocupación Humana.<br />

Vol. 9 No. 3 Bogotá, 2002<br />

HOPKINS, H y SMITH, H. Terapia Ocupacional 8ª Edición. Editorial Médica Panamericana,<br />

Madrid, España, 1998<br />

GARCIA , M. MARTINEZ, H. y ROA, S. Características De Los Juegos Y Juguetes Utilizados<br />

Por Terapia Ocupacional Para Desarrollar El Area Del Desempeño Ocupacional De Juego En<br />

Niños Con Discapacidad. Trabajo de Grado Terapia Ocupacional, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán,<br />

Bogotá, 2004<br />

OMS, Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. 2002<br />

RIOS, Mercedes. BLANCO, Antonio. BONANY, Tate y CAROL, Neus. Actividad física<br />

adaptada. El juego y los alumnos con discapacidad. Editorial Paidotribo. Barcelona España.<br />

1999<br />

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTA D.C., Lineamientos de atención en<br />

salud para las personas con discapacidad. Plan Distrital de Discapacidad 2001- 2005.<br />

TOBON, Martha. El juego, espacio natural para favorecer el desarrollo motor. En Revista<br />

Ocupación Humana. Vol. 8 No. 1 Bogotá, 1998<br />

WEST, Janet. Terapia de juego centrada en el niño. Editorial Manual moderno. México 1994<br />

19


PROGRAMA FISIOTERAPEUTICO PARA<br />

PREVENIR LA APARICION DEL SINDROME DE<br />

TUNEL DEL CARPO EN OPERARIOS DE<br />

COSTURA<br />

RESUMEN<br />

El presente artículo tiene como objetivo presentar un programa fisioterapéutico para prevenir el síndrome<br />

de túnel del carpo en los operarios de fábricas donde se llevan a cabo trabajos repetitivos a nivel manual,<br />

al mismo tiempo fomentar un mejor desempeño en la actividad laboral a través de la mejoría de las<br />

características fisiocinéticas de miembros superiores. Puesto que el síndrome del túnel del carpo es generado<br />

por movimientos repetitivos o por sobre uso en los movimientos en flexión y extensión de la articulación<br />

de la muñeca, donde se produce una compresión del nervio mediano creando una restricción funcional del<br />

segmento corporal afectado. Dentro del estudio participaron 40 personas de las cuales solo 25 contaban<br />

con los criterios de inclusión como ser trabajadores activos de la empresa, mayores de 18 años, hombres<br />

y mujeres, laborar como operarios y firmar el consentimiento informado aceptando participar de forma<br />

voluntaria, entre los criterios de exclusión aquellos que no cumplan con alguno de los ítems de inclusión.<br />

Se realizó una evaluación fisioterapéutica que consistió en revisar las condiciones de dolor, movilidad<br />

articular, fuerza muscular, realización de ejercicio físico y condiciones del trabajo en cuanto a tiempos de<br />

descanso, labor repetitiva entre otras. Los resultados arrojaron que el 91% de la población tiene retracción<br />

del nervio mediano derecho mientras que el 86% lo tiene del lado izquierdo, denotando uno de los hallazgos<br />

mas significativos arrojados por la evaluación, por otra parte la variable de tiempo de oficio cruzada con<br />

la variable de dolor indicaron una mayor afectación del nervio mediano del miembro superior derecho<br />

asociado directamente con el tiempo de labores para aquellos operarios con una antigüedad en el oficio<br />

entre 6 y 23 años con el 70% (16 operarios), respecto a la hemicuerpo izquierdo con una incidencia del<br />

65% (15 operarios) entre los mismos rangos de antigüedad. En conclusión es importante la implementación<br />

de actividades físicas explícitamente para miembro superior, para restablecer las condiciones fisiocinéticas<br />

adecuadas para el buen desempeño funcional en la fábrica.<br />

Palabras Clave: Síndrome del Túnel del Carpo, Programa Fisioterapéutico, Nervio Mediano, Operarios<br />

de Costura.<br />

20<br />

Claudia Marcela Gutiérrez1 Maria Loreta Cotes2 Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

1 Fisioterapeuta, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Especialista en Terapia Manual, <strong>Universidad</strong> del Rosario. Docente Investigador,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

2 Fisioterapeuta. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán


ABSTRACT<br />

The main objective of this article is to present a physiotherapeutic program to prevent the Tunnel Carpo<br />

syndrome in the operators of a factory where manual repetitive works are carried out, at the same time, to<br />

foment a better performance in the labor activity through the improvement of physio-cinetic characteristics<br />

of upper-limbs. Since the Carpo Tunnel Syndrome is generated by repetitive movements or by overused<br />

of the movements of flexion and extension of the wrist articulation, where a compression of the medium<br />

nerve takes places creating a functional restriction of the affected corporal segment. Within the study forty<br />

people participated , of which only 20 had the required criteria like being active workers of the company,<br />

older than 18, men and women, work as operators and sign the informed consent accepting to participate<br />

in voluntary form, among the exclusion were the ones that didn’t fulfill the inclusion items. A physiotherapeutic<br />

evaluation was made to check the pain conditions, mobility of the articulations, muscular force,<br />

accomplishment of physical exercise and work conditions related to resting times, repetitive works, among<br />

others. The results showed that 91% of the population have retraction of the right medium nerve while the<br />

86% has this retraction on the left side, indicating one of the main findings of this evaluation, on the other<br />

hand the variable of working time crossed with the variable of pain showed a greater affectation of the<br />

medium nerve of the right upper-limb associated directly with the labor times for those operator with a<br />

seniority between 6 and 23 years with the 70% (16 operator), regarding the left side with an incidence of<br />

65% (15 operators) with the same seniority. In conclusion, it is important the implementation of physical<br />

activities focus on upper-limb, to restore the suitable physio-cinetic conditions for the good functional<br />

performance of the factory.<br />

Key Words: Tunnel Carpo Syndrome, Physiotherapeutic Program, Medium Nerve, Seam Operators.<br />

INTRODUCCION<br />

Retomando un poco la historia en cuanto a la<br />

definición de la patología del síndrome del túnel del<br />

carpo los autores Brain y cols., citados por Cailliet<br />

(2005), fueron los primeros en estudiar la base<br />

patológica del síndrome, sus estudios llevaron a<br />

reflexionar en su momento acerca de que el aumento<br />

de la presión dentro del túnel carpiano podría<br />

interferir con el riego sanguíneo del nervio mediano,<br />

causando entumecimiento y cosquilleo y debilitando<br />

la zona en forma gradual.<br />

21<br />

El síndrome de túnel del carpo ocurre en los<br />

individuos debido al cambio que sufre el tejido<br />

blando por el sobreuso de la articulación; este<br />

aspecto etiológico es postulado por diferentes<br />

autores. La literatura expresa que las causas más<br />

comunes para desarrollarlo son las acciones<br />

repetitivas, movimientos que incluyan flexoextensión<br />

de muñeca y mano, traumas, fracturas en donde se<br />

ve lesionado el nervio mediano, lo cual implica un<br />

daño en los tejidos blandos que están contenidos<br />

dentro del canal del carpo; sin contar que la<br />

progresión de la patología con el tiempo puede


convertirse en una lesión crónica y que en la mayoría<br />

de los casos desencadena un proceso doloroso,<br />

resultando un motivo de consulta dentro de la clínica<br />

diaria.<br />

En cuanto a las estadísticas respecto al síndrome del<br />

túnel del carpo, el autor Cailliet, en el 2005, refiere<br />

que el síndrome del túnel del carpo es una condición<br />

frecuente, incluso el riesgo de padecerla en algún<br />

momento de la vida llega al 10%. Es más refiere que<br />

en la en la edad adulta la incidencia anual entre la<br />

población es de 0,01%.<br />

Sin embargo, es prudente establecer la presentación<br />

del síndrome con respecto al género, pues el mismo<br />

autor indica un 6.0% en hombres y un 5,8% en<br />

mujeres un dato interesante si se tiene en cuenta que<br />

durante el 2002 en la revista Ilativa se proyectaba<br />

mayor incidencia en mujeres que en los hombres.<br />

El desarrollo de la investigación se llevó a cabo en la<br />

fábrica Alison Ltda., la cual desde sus inicios y hasta<br />

la actualidad es una manufacturera de suéteres de<br />

tejido de punto, que cuenta con varios trabajadores<br />

a su servicio, distribuidos entre operarios y personal<br />

administrativo; en cuanto a los operarios, quienes<br />

conformaron la población de estudio, son<br />

considerados como vulnerables a presentar la<br />

patología, debido a su intenso trabajo manual durante<br />

la jornada laboral, de acuerdo a ello reúnen las<br />

características referenciadas a través de la literatura<br />

respecto a los factores predisponentes en el desarrollo<br />

del síndrome del túnel del carpo.<br />

Por las razones anteriormente expuestas se hizo<br />

necesario evaluar a los trabajadores para con base<br />

en ello, establecer un programa fisioterapéutico<br />

preventivo para evitar la aparición de la lesión de la<br />

mano por medio de un condicionamiento previo que<br />

implica mejorar las condiciones artromiokinemáticas<br />

22<br />

tales como, la flexibilidad del tejido blando, la fuerza<br />

muscular y los arcos de movilidad articular en los<br />

operarios de costura de la fábrica.<br />

Antes de iniciar el proyecto de investigación se<br />

analizaron algunas investigaciones previas, como la<br />

realizada por Nohora Liliana Castillo, Erika Viviana<br />

Ordoñez y Yolima Sarabia en la cuál se realiza un<br />

programa de ejercicios fisioterapéuticos para<br />

disminuir y prevenir la aparición del síndrome del<br />

túnel carpiano en operarios de la Incubadora Oriente<br />

S.A. presentada en 1998, se trató de un estudio<br />

descriptivo mediante el análisis de las características<br />

de una población de 50 operarios de ambos<br />

géneros, se concluyo que la población de estudio,<br />

no tenía todavía conciencia de la importancia del<br />

ejercicio para un buen desarrollo de la actividad<br />

laboral, confirmándose la necesidad de diseñar un<br />

programa preventivo que ayudará a disminuir y<br />

prevenir la aparición de las manifestaciones clínicas<br />

que conllevan al síndrome del túnel del carpo.<br />

Otro proyecto destacado dentro de la revisión de<br />

antecedentes investigativos fue el titulado como la<br />

eficacia de los ejercicios de deslizamiento tendinoso<br />

y nervioso en la normalización de la conducción<br />

nerviosa en el síndrome del túnel del carpo,<br />

elaborado por Sandra Milena Laverde, Helga<br />

Johanna Mantilla y María Carolina Rey, tuvo como<br />

objetivo demostrar la eficacia de los ejercicios de<br />

deslizamiento tendinoso y ejercicios de deslizamiento<br />

nervioso en el tratamiento fisioterapéutico del<br />

síndrome del túnel del carpo, con el fin de determinar<br />

si son o no favorables para la normalización de la<br />

conducción del nervio mediano en el túnel del carpo,<br />

desarrollado según sus autores en un diseño<br />

experimental que incluyó la participación de siete<br />

pacientes, a los cuáles se les aplicaba el tratamiento<br />

fisioterapéutico conservador del síndrome del túnel


del carpo, específicamente los ejercicios de<br />

deslizamiento tendinoso y nervioso, y se busco su<br />

efecto en la mejoría de la conducción del nervio<br />

mediano y en la sintomatología característica.<br />

Es importante destacar que no se han evidenciado<br />

dentro de las investigaciones mencionadas aspectos<br />

acerca de la retracción del nervio mediano con<br />

respecto a una evaluación específica en la población<br />

de estudio, el cual es uno de los aspectos a resaltar<br />

dentro de esta investigación y relevante dentro de la<br />

formulación del programa de prevención.<br />

Es necesario y pertinente la creación del diseño de<br />

un programa fisioterapéutico apropiado para prevenir<br />

el síndrome de túnel del carpo en los operarios que<br />

laboran en Confecciones Alison Ltda., con el fin de<br />

evitar en un futuro la aparición de una lesión<br />

permanente que ocasione daños o genere secuelas,<br />

a causa de la ejecución de los movimientos<br />

repetitivos en el desarrollo de la labor que<br />

desempeñan a diario los operarios dentro de la<br />

fábrica, lo cual les puede llegar a ocasionar el retiro<br />

de la actividad laboral por motivo de la lesión. De<br />

allí la utilidad de diseñar un programa encaminado a<br />

la prevención y fortalecimiento muscular en miembros<br />

superiores, dirigido a los operarios, constituyéndose<br />

la guía en una herramienta de protección para la<br />

ejecución de su labor.<br />

Dentro de los aspectos teóricos a revisar se tomaron<br />

en cuenta los siguientes aspectos: anatomía y<br />

biomecánica de la mano, tipos de prensa y pinzas,<br />

descripción de la patología de síndrome del túnel<br />

del carpo, fisioterapia preventiva en túnel del carpo<br />

y ergonomía. No se incluyeron aspectos relacionados<br />

con los otros trastornos neurológicos, dolorosos,<br />

padecimientos relacionados con el deterioro vascular<br />

en la extremidad superior, quemaduras y<br />

tratamientos quirúrgicos.<br />

23<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Este estudio descriptivo de corte transversal tuvo<br />

como objetivo, conocer las características<br />

fisiocinéticas de los operarios de costura de la<br />

fábrica de Confecciones Alison LTDA., denotando<br />

cuales de ellos tenían mayor predisposición a reportar<br />

de síndrome del túnel del carpo, mediante la<br />

descripción detallada de sus características<br />

específicas, cualidades ligadas a las condiciones de<br />

trabajo. Se tomó como población a los trabajadores<br />

de la fábrica, con un total de 40 personas.<br />

El tamaño de la muestra fue de 25 trabajadores<br />

atendiendo a que contaban con los criterios de<br />

inclusión como: ser trabajador activo de la empresa,<br />

ser mayor de 18 años, laborar como operario y<br />

firmar el consentimiento informado, dentro de los<br />

criterios de exclusión estuvo la restante población<br />

de 15 personas que no cumplían con los criterios de<br />

inclusión. Se trató de un grupo de ambos géneros,<br />

predominado el género femenino, con edades entre<br />

los 18 y 53 años, que llevaban laborando en dicha<br />

empresa entre 1 y 35 años. La muestra es no<br />

probabilística ya que todos los participantes de la<br />

planta participaron con igual oportunidad dentro del<br />

estudio.<br />

La recolección de la información se hizo a través de<br />

dos formatos, uno de ellos fue el consentimiento<br />

informado realizado con base en los aspectos<br />

mencionados en la resolución 8430 de 1993, en<br />

donde los operarios firmaron voluntariamente para<br />

hacer parte de la población de estudio. Un segundo<br />

formato fue la evaluación fisioterapéutica que contó<br />

con una valoración subjetiva y con la valoración<br />

objetiva. La valoración subjetiva, revisó los datos<br />

personales, características sociodemográficas,<br />

como, edad, género, tiempo del oficio, antecedentes<br />

personales, donde se indagó la presencia de


fracturas, enfermedades como túnel del carpo,<br />

atrapamiento de nervios de miembros superiores,<br />

artritis reumatoidea, osteoartritis, gota, osteoporosis,<br />

diabetes y otras, intervención quirúrgica, si se<br />

encuentra actualmente en gestación, para determinar<br />

las condiciones actuales de salud de los operarios,<br />

así como para relacionar posibles causas de llegar<br />

a presentar la patología. También se revisaron las<br />

características del dolor en cuanto a la su localización,<br />

tipo y duración, la intensidad mediante la escala<br />

análoga verbal, presentación del dolor durante la<br />

actividad. Las características en cuanto la actividad<br />

laboral, la cuál contenía el tiempo de descanso en su<br />

actividad laboral, movimientos repetitivos en<br />

muñeca- mano, si labora toda la jornada en la misma<br />

posición del antebrazo-mano, uso de alguna<br />

herramienta manual, lo cual puede ser significativo<br />

para la presencia de un posterior síndrome de túnel<br />

del carpo.<br />

El conocimiento de salud laboral: se indagó acerca<br />

del síndrome de túnel del carpo y posturas adecuadas<br />

para ejecutar la labor; para determinar las condiciones<br />

de salud y trabajo, clasificando si ello genera o no<br />

riesgos en el grupo de operarios evaluados.<br />

Finalmente en esta valoración subjetiva la realización<br />

de ejercicio físico, con el fin de identificar si se trata<br />

de una población sedentaria expuesta a este factor<br />

de riesgo.<br />

En cuanto a la valoración objetiva: en este aspecto<br />

se contemplaron las variables sobre la evaluación<br />

fisioterapéutica, como el examen muscular en<br />

músculos de la extremidad superior, con una<br />

valoración de 1 a 5, los arcos de movilidad articular<br />

medidos a través del goniómetro instrumento<br />

universal, la valoración de presas y pinzas, con<br />

respecto a la presa cilíndrica, esférica, garra en<br />

gancho, presa digitopalmar, garra de prensión lateral,<br />

pinza por oposición terminal, pinza por oposición<br />

24<br />

subterminal, pinza por oposición subterminolateral,<br />

pinza tridigital, para conocer su eficacia funcional y<br />

la facilidad del gesto, esto con el fin de establecer si<br />

el operario reporta dificultades para ejecutarlas, para<br />

ello se tuvo en cuenta un kit para la evaluación de<br />

prensas y pinzas que incluyó un bastón pequeño, un<br />

cono de papel (cigarrillo), una llave y un lapicero.<br />

Por último se evaluó el nervio mediano, para<br />

determinar la existencia de retracciones a nivel este<br />

tejido blando.<br />

RESULTADOS<br />

Luego hacer la evaluación fisioterapéutica se<br />

analizaron los datos destacando a continuación los<br />

datos más relevantes.<br />

Respecto al cruce de las variables de la intensidad<br />

del dolor y el hombro afectado se encontró que del<br />

100% (23 operarios), el 16% (4 operarios)<br />

evidenció dolor en ambos hombros (bilateral)<br />

porcentaje del cual el 8% (2 operarios) lo presentó<br />

con una intensidad moderada, el 4% (1 operario)<br />

de intensidad leve y otro 4% (1 operario) de<br />

intensidad severa. Seguido del hemicuerpo izquierdo<br />

con un 12% (3 operarios) de los cuales el 8% (2<br />

operarios) reportó dolor leve y el 4% (1 operario)<br />

manifestó dolor de intensidad severa finalmente el<br />

64% restante (14 operarios) que conformó el grupo<br />

de operarios no presentaron dolor ó lo reportó en<br />

otro segmento diferente a la articulación del hombro.<br />

Datos apreciados en la gráfica 1.<br />

En este sentido CAILLIET (2005) referencia que<br />

esta sintomatología reportada a nivel de tejidos del<br />

sistema músculo esquelético es uno de los factores<br />

más importantes de limitación y en ocasiones puede<br />

conllevar a una discapacidad al individuo que lo<br />

reporta; el dolor es un problema de salud pública<br />

mundial y en muchos casos es un síntoma


subvalorado en la práctica clínica actual, por lo que requiere de una análisis específico para identificar su<br />

cronicidad y así establecer sus efectos fisiológicos. Sin embargo, en la actualidad se desconocen los<br />

mecanismos neurobiológicos que lo producen, pero sí se puede llegar a controlar esta sintomatología<br />

cuando se trata a tiempo.<br />

Gráfica 1. Intensidad del dolor vs. Localización del dolor en hombro<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

0% 4%<br />

0% 0%<br />

8%<br />

0% 4% 0% 4%<br />

25<br />

8%<br />

4%<br />

48%<br />

Hombro derecho Hombro izquierdo Bilateral En otro segmento o<br />

no presenta dolor<br />

Nulo = 0 Leve = 1-3 Moderado = 4-7 Severo = 8-10<br />

Gráfica 2. Prueba del nervio mediano vs. Presencia de dolor en hombro<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

22%<br />

0%<br />

28%<br />

0% 0%<br />

22%<br />

24%<br />

Positivo Negativo Positivo Negativo<br />

Presenta dolor hombro derecho Presenta dolor hombro izquierdo<br />

Presenta dolor bilateral No presenta dolor<br />

8%<br />

4%<br />

0%<br />

4%


En la gráfica 2 sobre el cruce de variables de los<br />

resultados de la prueba para el nervio mediano y la<br />

presencia de dolor en hombro, se encontró que tanto<br />

en el hemicuerpo derecho como en el izquierdo del<br />

100% (23 operarios) el 22% (6 operarios) reportó<br />

estas dos características respectivamente, respecto<br />

al 58% (11 operarios) que no presentaron dolor,<br />

aunque un 24% (5 operarios) dio resultados positivos<br />

en la prueba del nervio mediano y no presentó la<br />

sintomatología.<br />

CAILLIET (2005), al respecto, cita que la retracción<br />

del nervio mediano se considera originada por una<br />

tensión repetitiva presente en las ocupaciones que<br />

requieren flexionar y extender repetidamente la<br />

muñeca, a la vez que se flexionan los dedos en un<br />

movimiento conjunto con los demás segmentos del<br />

90%<br />

60%<br />

30%<br />

0%<br />

13%<br />

0%<br />

Disminuida<br />

flexión derecha<br />

Gráfica 3. Movilidad Articular en Flexión<br />

87%<br />

0%<br />

26<br />

9%<br />

0%<br />

Normal Disminuida<br />

flexión izquierda<br />

Positivo Negativo<br />

miembro superior incluido el el hombro, que para<br />

efectos de este estudio correspondió a la articulación<br />

que reportó presencia de dolor leve a severo. Esto<br />

significa que en este grupo de operarios se evidencia<br />

una predisposición a desarrollar el síndrome del túnel<br />

del carpo porque se observa compromiso del tejido<br />

blando asociado a la presencia de dolor irradiado<br />

en hombro el cual fue más incidente.<br />

El hallazgo más significativo fue respecto a las<br />

retracciones en el nervio mediano, en donde del lado<br />

derecho se denotó que del 100% (23 operarios), el<br />

91% (21 operarios) obtuvo una calificación positiva<br />

en la prueba y el 9% (2 operarios) una calificación<br />

negativa. Y en el hemicuerpo izquierdo el 86% (20<br />

operarios) obtuvo una calificación positiva y el 14%<br />

restante (3 operarios) una calificación negativa.<br />

87%<br />

Normal<br />

4%


En la gráfica 3 sobre los cruces de las variables<br />

relacionadas con la movilidad articular en la flexión<br />

de muñeca y los resultados de la prueba del nervio<br />

mediano, se denota que del 100% (23 operarios),<br />

el 13% (3 operarios) dieron un resultado positivo<br />

en la misma a la vez que evidenciaron un limitación<br />

en el arco de movilidad en la flexión de la muñeca<br />

derecha, respecto al 9% (1 operario) que evidenció<br />

las mismas características para la muñeca izquierda.<br />

El 87% (18 operarios) aunque dio positivo en la<br />

prueba para nervio mediano estos resultados no se<br />

asociaron con disminución de la movilidad articular<br />

porque fue calificada dentro de los rangos normales<br />

30%<br />

27%<br />

4%<br />

13%<br />

9%<br />

4% 4%<br />

0%<br />

27<br />

y el 4% restante (1 operario) dio negativo en el<br />

examen y presentó una flexión de muñeca normal.<br />

Clínicamente este porcentaje con limitación del<br />

movimiento y positivo en la prueba del nervio<br />

mediano, podrían ubicarse en las etapas iniciales para<br />

presentar la sintomatología del túnel del carpo que<br />

incluye entumecimiento y cosquilleo en los dedos<br />

que reciben inervación del nervio mediano, hasta<br />

llegar a la debilidad de los músculos que afectan este<br />

nervio, y en el evento en que no se atienda a tiempo,<br />

el operario podría desarrollar atrofia de la eminencia<br />

tenar.<br />

Gráfica 4. Prueba del nervio mediano vs. Presencia de dolor en hombro<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

18%<br />

34%<br />

13%<br />

9%<br />

Positivo Negativo Positivo Negativo<br />

1-5 años 6-11 años 12-17 años 18-23 años 24-29 años 30-35 años<br />

Derecho<br />

4%<br />

9%<br />

Izquierdo<br />

0%


En el cruce de variables de la gráfica 4 se encontró<br />

respecto a las variables de la prueba del nervio<br />

mediano respecto al tiempo de labores en el oficio<br />

de operario, se destacó en el hemicuerpo derecho<br />

que del 100% (23 operarios) el 92% (21 operarios)<br />

dio resultados positivos donde el 30% (7 operarios)<br />

tenía un tiempo de labores entre 12 y 17 años, el<br />

27% (6 operarios) entre 6 y 11 años, el 13% (3<br />

operarios) entre 18 y 23 años, el 9% (2 operarios)<br />

entre 24 y 29 años, otro 9% (2 operarios) entre 30<br />

y 35 años, y el 4% (1 operario) menos de cinco<br />

años. El 8% (2 operarios) dio negativo con un tiempo<br />

entre 1 a 5 años y 12 a 17 años respectivamente.<br />

En el hemicuerpo derecho se observaron<br />

calificaciones positivas para el 87% (20 operarios)<br />

del cual el 34% (8 operarios) tenía un tiempo de<br />

labores entre 12 y 17 años, el 18% (4 operarios)<br />

entre 6 y 11 años, el 13% (3 operarios) entre 18 y<br />

23 años, el 9% (2 operarios) entre 24 y 29 años,<br />

otro 9% (2 operarios) entre 30 y 35 años, y el 4%<br />

(1 operario) menos de cinco años. El 13% (3<br />

operarios) dio negativo con un tiempo entre 1 a 5<br />

años y 6 a 17 años respectivamente.<br />

Estos hallazgos indicaron una mayor afectación del<br />

nervio medial del miembro superior derecho<br />

asociado directamente con el tiempo de labores para<br />

aquellos operarios con una antigüedad en el oficio<br />

entre 6 y 23 años con el 70% (16 operarios),<br />

respecto al hemicuerpo izquierdo con una incidencia<br />

del 65% (15 operarios) entre los mismos rangos de<br />

antigüedad.<br />

MAPFRE (2001) cita que se consideran críticos<br />

aquellos movimientos que se repiten de idéntica o<br />

similar manera durante más del 50% del ciclo de<br />

cada operación, independientemente de la amplitud<br />

en los rangos de movimiento; cuando además, se<br />

incluyen los extremos del segmento corporal en la<br />

28<br />

ejecución de actividades que requieren fuerza, estos<br />

no deben exceder una frecuencia de dos acciones<br />

por minuto. Sin embargo, se observa que los<br />

operarios evaluados en su mayoría reportan más de<br />

12 años de labores las cuales han desempeñado en<br />

jornadas de ocho horas con sólo descansos de 10<br />

minutos con un total de 20 minutos diarios, aspecto<br />

que se puede convertir en un factor de riesgo para<br />

dar inicio a la sintomatología y llegar a progresar<br />

hasta el diagnóstico del síndrome del túnel del carpo.<br />

De acuerdo a los resultados obtenidos se propone<br />

un abordaje terapéutico enfocado en las<br />

modalidades cinéticas, es decir, ejercicios que<br />

permitan aumentar la amplitud de movimiento,<br />

disminuir la retracción del nervio mediano y<br />

fortalecer la musculatura de todo el miembro superior.<br />

De esta forma se espera comprobar con futuras<br />

investigaciones la prevención del síndrome de túnel<br />

del carpo en los operarios de costuras que laboran<br />

en la fábrica de confecciones Alison Ltda.<br />

Programa Fisioterapéutico para Prevenir el<br />

Síndrome del Túnel del Carpo<br />

Tiene como objetivo general, prevenir la aparición<br />

del síndrome de túnel del carpo en los operarios de<br />

la fábrica mediante modalidades cinéticas utilizadas<br />

en fisioterapia.<br />

El programa de prevención del síndrome del túnel<br />

del carpo contiene elementos de flexibilidad y<br />

fortalecimiento del tejido blando, desarrollados en<br />

cuatro semanas de actividad diaria, durante un<br />

espacio de 35 minutos, el cual fue descrito por fases<br />

de acuerdo a las recomendaciones de varios autores<br />

seleccionados dentro de la literatura consultada como<br />

el calentamiento: una vía para la autogestión de la<br />

actividad física, otros libros como actividad física y<br />

salud para la vida, entre otros.


De acuerdo a las menciones anteriores se proponen<br />

las siguientes fases dentro del programa:<br />

Calentamiento: se realizará de forma cefalo-caudal,<br />

en posición de pie, con los miembros inferiores<br />

separadas a nivel de los hombros y ligeramente<br />

flexionadas las rodillas, realice círculos completos<br />

con los dos hombros por igual, primero hacia delante<br />

y luego hacia atrás, una serie de diez repeticiones<br />

para cada uno; luego eleve los hombros a las orejas<br />

sin inclinar la cabeza, seguidamente, lleve los brazos<br />

a los lados y realizar círculos completos hacia<br />

delante, luego, hacia atrás. Lleve los dos brazos al<br />

frente, flexione ambos codos tocando con las palmas<br />

de las manos los hombros y extender nuevamente.<br />

Realice círculos con las muñecas hacia adentro y<br />

hacia afuera. Lleve los brazos al frente, toque la punta<br />

de cada uno de los dedos con el dedo pulgar. Esta<br />

fase tendrá una duración de 5 a 8 minutos.<br />

La variación del calentamiento es compleja debido<br />

a las instalaciones de la fábrica, pues se cuenta<br />

únicamente con un espacio reducido que además<br />

tiene máquinas que impiden el libre desplazamiento.<br />

Por ello se utilizara música orientada a subir la<br />

frecuencia cardiaca progresivamente a través del<br />

ritmo musical.<br />

Fase de estiramiento: estos se realizan de forma<br />

activa y estática, después de la fase del<br />

calentamiento, se sostiene cada uno 20 segundos.<br />

Están orientados a ejecutarse en los músculos de<br />

miembro superior.<br />

Con base en los resultados del nervio mediano, se<br />

hace un especial énfasis en su estiramiento. La<br />

secuencia a seguir es: En la primera semana de pie<br />

ubicación paralela a la pared, abdución de hombro<br />

a 90 grados, el codo levemente flexionado, apoyar<br />

la palma de la mano totalmente contra la pared y<br />

29<br />

mantener la posición por 20 segundos, luego hacerlo<br />

del otro lado.<br />

Progresar al iniciar la segunda semana llevando el<br />

codo en extensión total, para luego en la tercera y<br />

cuarta semana realizar mayor estiramiento del nervio<br />

a través de la inclinación de la columna cervical hacia<br />

el lado contra lateral, logrando así mayor elongación<br />

del tejido neural.<br />

Fortalecimiento: Luego de haber ejecutado los<br />

ejercicios de estiramientos. Se harán ejercicios contra<br />

resistencia que utilicen el theraband, el cual ira<br />

progresando semanalmente, con unas secuencias<br />

determinadas a incrementar la fuerza, a nivel de<br />

miembros superiores.<br />

Inicialmente consiste en realizar 4 series de 10<br />

repeticiones, ya que en la primera semana se pretende<br />

crear algo de adherencia al ejercicio por ello se<br />

realizan un número mayor de repeticiones que las<br />

semanas siguientes.<br />

A continuación se muestra como, de acuerdo a la<br />

semana de entrenamiento en la población de estudio,<br />

se incrementara la carga:<br />

- Primera semana: Uso de theraband (amarillo). Inicio<br />

del programa.<br />

- Segunda y tercera semana: theraband (rojo-azul).<br />

- Cuarta semana: theraband (negro).<br />

En los ejercicios de fortalecimiento durante la<br />

primera semana, se trabajará todas las fases, para<br />

la ejecución de los ejercicio de fortalecimiento, en<br />

esta semana se inicia con el aprendizaje de la<br />

secuencia de movimiento del ejercicio. Durante la<br />

segunda, tercera y cuarta semana, se realizarán los<br />

mismos ejercicios de calentamiento y estiramiento,<br />

en los ejercicios de fortalecimiento aumentará la


esistencia de cada ejercicio, por medio del<br />

theraband, los ejercicios se realizarán a mayor<br />

resistencia y menor número de repeticiones para<br />

ganar en esta etapa fortalecimiento, cada vez que se<br />

lleve a cabo el programa se finalizará con la fase de<br />

enfriamiento en la cuál se hace una marcha en el<br />

mismo lugar de rápido a lento (por las condiciones<br />

del lugar).<br />

CONCLUSIONES<br />

En cuanto las características sociodemográficas, se<br />

trató de un grupo con mayor incidencia entre los 37<br />

a 46 años predominando el género femenino, con<br />

un tiempo de desempeño del oficio entre 6 y 23<br />

años.<br />

Se encontró que un bajo porcentaje de la población,<br />

específicamente una persona reportó como<br />

antecedentes personales haber padecido túnel del<br />

carpo desde hace 10 años, otra persona tuvo tiempo<br />

atrás, fractura a nivel del codo y se reportó una<br />

operaria con artritis reumatoidea; estos dos últimos<br />

casos tienen relación directa como causa<br />

predominante para la lesión a nivel del túnel<br />

carpiano.<br />

Respecto a la presencia de sintomatología dolorosa<br />

se destacó que un alto porcentaje reportó dolor con<br />

mayor incidencia en la articulación de hombro en<br />

ambos hemicuerpos (bilateral) así como en ambas<br />

manos y dedos.<br />

El tipo de dolor manifestado más relevante<br />

correspondió al irradiado seguido del dolor radiado,<br />

denotándose que la mitad del grupo no presentó este<br />

síntoma.<br />

La intensidad del dolor reportada según la Escala<br />

Análoga Verbal - EAV fue leve, seguido del dolor<br />

30<br />

moderado y en menor frecuencia porcentual el dolor<br />

severo.<br />

Se observó que del grupo que reportó dolor, un alto<br />

porcentaje presentó una cronicidad superior a los<br />

tres meses y en menor incidencia una cronicidad<br />

entre 1 y 3 meses.<br />

Dentro de los factores modificadores del dolor se<br />

encontró que éste aumentaba con la actividad y el<br />

frío, y que disminuía con el reposo en todos los<br />

operarios que lo manifestaron.<br />

Sobre la sintomatología del túnel del carpo se destacó<br />

que un alto porcentaje del grupo reportó dolor en<br />

alguna articulación de miembro superior al realizar<br />

actividades en especial aquellas que implicaban<br />

levantamiento de pesos (fuerza); este grupo<br />

manifestó la presencia de calambres, disminución de<br />

la fuerza muscular del segmento doloroso y pesadez<br />

del mismo.<br />

En cuanto a las características laborales se encontró<br />

que todo el grupo de operarios de la población<br />

laboral una jornada diaria de ocho horas, con dos<br />

descansos de 10 minutos por jornada, laboran<br />

utilizando alguna herramienta manual y es común la<br />

ejecución de actividades que incluyan movimientos<br />

repetitivos de muñeca y mano.<br />

Se encontró que un alto porcentaje de los operarios<br />

evaluados no tiene conocimientos sobre el síndrome<br />

del túnel del carpo excepto una operaria que<br />

manifestó haber reportado la sintomatología hace<br />

10 años, así como se destacó que la población<br />

manifestó conocer aspectos para mantener posturas<br />

adecuadas durante la jornada laboral, aunque no los<br />

pongan en práctica.<br />

Respecto a los resultados del examen muscular de


hombro se encontraron bajas calificaciones de 3 en<br />

un alto porcentaje de los operarios a nivel del<br />

deltoides anterior, deltoides medio y del<br />

subescapular en ambos hemicuerpos.<br />

En cuanto la presencia de retracciones del nervio<br />

mediano se destacó que un alto porcentaje del grupo<br />

las reportó tanto en el hemicuerpo derecho como<br />

en el izquierdo.<br />

En conclusión es importante la implementación de<br />

actividades físicas explícitamente para miembro<br />

superior, para restablecer las condiciones<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

31<br />

fisiocinéticas adecuadas para el buen desempeño<br />

funcional en la fábrica.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Se observa a raíz de esta investigación la necesidad<br />

de aplicar el programa en diferentes trabajadores<br />

de fabricas donde sea requeridas la realización de<br />

actividades repetitivas de tipo manual, por ello<br />

también sería propicio llevar en el futuro un estudio<br />

longitudinal que permita evaluar realmente la<br />

prevención efectiva del programa presentado.<br />

ALTER, Michael. Manual de estiramientos deportivos. 2 ed. Madrid - España: Tutor, 1999. p.<br />

19-31.<br />

ALVIS, Karin; CASTRO, Angela y FORERO, Angélica. Acciones profesionales del terapeuta<br />

físico en salud ocupacional: evaluación - diagnóstica, interacción terapéutica, consejería - asesoría,<br />

investigación, administración - gestión. En: artículo publicado en la revista ASCOFI. (vol. 44).<br />

Bogotá: Asociación Colombiana de Fisioterapia, 1999. p. 46-52.<br />

ANGEL, Carolina; ANZOLA, Patricia y VASQUEZ, Carolina. Aportes de la evidencia<br />

epidemiológica para el estudio de las condiciones de riesgo laboral, asociada a la presentación del<br />

síndrome del túnel del carpo (STC). Bogotá, 2002. <strong>Universidad</strong> del Rosario. Facultad de<br />

Rehabilitación y Desarrollo Humano. Programa de Fisioterapia.<br />

BLAQUEZ, Domingo. El calentamiento: una vía para la autogestión de la actividad física. Barcelona<br />

- España: Inde Publicaciones, 2004. p. 9-47.<br />

CAILLIET, René. Síndromes dolorosos mano. México: Manual Moderno, 2005. p. 4-155.<br />

CAMPOS, Gladys Elena. Actividad física y salud para la vida. Bogotá: Kinesis -Grupo de Estudios<br />

Kinesis, 2003. p. 189-203.


CASTILLO, Nohora Liliana; ORDOÑEZ, Erika Viviana y SARABIA, Yolima. Programa de<br />

ejercicios fisioterapéuticos para disminuir y prevenir la aparición del síndrome del túnel carpiano<br />

en operarios de la Incubadora Oriente S.A. Bucaramanga, 1998. Trabajo de grado<br />

(Fisioterapeuta). <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Programa de Fisioterapia.<br />

GARCIA-ELIAS, M. Capítulo 9: carpo. En: MIRALLES, Rodrigo. Biomecánica Clínica del<br />

aparato locomotor. España : Masson 2000. p. 134-136.<br />

LAVERDE, Sandra Milena; MANTILLA, Helga Johanna y REY, María Carolina. Eficacia de<br />

los ejercicios de deslizamiento tendinoso y nervioso en la normalización de la conducción nerviosa<br />

en el síndrome del túnel del carpo. Bogotá, 2000. Trabajo de grado (Fisioterapeuta). Institución<br />

Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación. Facultad de Fisioterapia.<br />

MAPFRE. Ergonomía: 20 preguntas básicas para aplicar la ergonomía en la empresa. España:<br />

Departamento de Prevención OPEL - Instituto de Ergonomía Mapfre, 2001. p. 16-119.<br />

MIRALLES, R.; GRANADOS, M. y BALCELLS, X. Mano: capítulo 10. En: MIRALLES,<br />

Rodrigo y PUIG, Misericordia. Biomecánica clínica del aparato locomotor. Barcelona: Masson,<br />

2000. p. 147-167.<br />

PRITCHARD, M.; WILLIAMS, R. y HEALD, J. Síndrome crónico del compartimiento, una<br />

causa importante de los patologías del miembro superior relacionadas con el trabajo [online].<br />

Texinfo [Oxford: artículo publicado en la revista Rheumatology (no. 11 - tomo: 44) del 15<br />

de noviembre]: consultado en 2006. Available from Internet: 1 p.<br />

ROUVIERE, H. y DELMAS, A. Anatomía humana: descriptiva, topográfica y funcional. Tomo<br />

III: miembros - sistema nervioso central. 10 ed. Barcelona: Masson, 1999. p. 26-80.<br />

SERRA, María Rosa; DIAZ, Josefina y SAUDE, María. Fisioterapia en traumatología, ortopedia<br />

y reumatología. Capítulo 49: patología de partes blandas de la muñeca y la mano. 2 ed. Barcelona:<br />

Masson, 2003. p. 249.<br />

SERRABANA, Manuel; ANDUEZA, Juan y SANCHEZ, Rubén. 101 ejercicios y juegos de<br />

calentamiento. España : Paidotribo, 2000. p. 26-31.<br />

32


SEDENTARISMO EN BOGOTA,<br />

CARACTERISTICAS DE UNA SOCIEDAD EN<br />

RIESGO<br />

Yohanna María Montenegro Mejía 1<br />

Oscar Fabián Rubiano 2<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

RESUMEN<br />

Los niveles de sedentarismo, impactan la sociedad de forma cada vez más considerable, convirtiéndose<br />

en uno de los factores de riesgo más comunes de la actualidad. Este articulo muestra, los resultados de la<br />

caracterización del nivel de aptitud física de 980 personas, que asisten a las recreovías de Bogotá, y es<br />

además un espacio, para el análisis de su posible impacto en la condición de salud de este grupo poblacional.<br />

Desde el punto de vista fisioterapéutico, se busca que el profesional en esta área, promueva el movimiento,<br />

a través de la actividad física, como una experiencia de vida saludable.<br />

Para dicha caracterización, se diseñó y aplicó un instrumento de evaluación, en el que se recopilaban datos<br />

de orden sociodemográfico, características morfológicas, antropométricas, antecedentes personales y la<br />

valoración del fitness; donde se tomaban datos de talla, peso, índice de masa corporal, adipometría por<br />

bioimpedancia, flexibilidad, fuerza abdominal, y de miembros superiores, así como resistencia<br />

cardiopulmonar.<br />

Dentro de los resultados más destacados, se encuentra un indicador de 29% de personas con obesidad, y<br />

un 48%, que corresponde a 470 usuarios, están por encima del porcentaje de normalidad en cuanto a<br />

grasa se refiere. Otro de los hallazgos más importantes es el marcado déficit en la flexibilidad, que se<br />

encuentra casi en un 100% de la población. También son preocupantes los resultados revelados en la<br />

evaluación de la resistencia cardiopulmonar, en la que más del 58% de la población muestra niveles pobres,<br />

muy por debajo del promedio de normalidad. Estos indicadores permiten concluir, el mal nivel de condición<br />

física de los habitantes de Bogotá, y con ello la marcada necesidad de implementar una política pública de<br />

actividad física, que garantice una vida con más calidad y con menor inversión pública en el manejo de la<br />

enfermedad.<br />

1 Fisioterapeuta UMB. Especialista en promoción en salud y desarrollo humano – Unicolmayor. Docente investigadora grupo<br />

fisioterapia en deportes. UMB.<br />

2 Fisioterapeuta UMB<br />

33


Palabras clave: Sedentarismo, aptitud física, factor de riesgo, recreovías, fisioterapia.<br />

ABSTRACT<br />

The levels of sedentarism, make an impact in the society in a growing considerable way, becoming one of<br />

the most common risk factors nowadays. This article shows the results of the description of the level of<br />

physical aptitude of 980 people, who assist to the «Recreovías de Bogotá», and it is in addition a space for<br />

the analysis of its possible impact in the health condition of this group. From a physiotherapeutic point of<br />

view, it is intended that the professional of this area, stimulate the movement through physical activity like an<br />

experience of healthy life.<br />

For the above mention description, an instrument of evaluation was designed and applied, in which sociodemographic<br />

data, morphological characteristics, anthropometrics, personal precedents and the evaluation<br />

of the fitness were applied; where size, weight, CMI, adiphometric for bioimpedance, flexibility, abdominal<br />

and upper-limbs force, and heart-lung resistance are taken.<br />

In the most outstanding results, an indicator of 29% of people with obesity is found, and one of 48%, that<br />

correspond to 470 users who are over the normal percentage related to fat. Another main finding is the<br />

great deficit in the flexibility, that is found in almost 100% of the group. Some other results are also worrying<br />

like the ones found in the evaluation of the heart-lung resistance, in which more than 58% of the group show<br />

poor level, below the normal average. These indicators show the bad level of physical condition of the<br />

inhabitants in Bogotá and the need to implement a public policy of physical activity, that ensure a better<br />

quality of life and with less public investment in the control of the disease.<br />

Key Words: Sedentarism, Physical aptitude, risk factor, «Recreovias», Physiotherapy.<br />

INTRODUCCION<br />

El alto índice de sedentarismo, es un aspecto que<br />

determina, el desarrollo y mantenimiento de los<br />

niveles de sobrepeso, cuya prevalencia es<br />

peligrosamente alta en la actualidad. Por ejemplo,<br />

la asociación entre diabetes mellitus del tipo II y el<br />

sedentarismo, se encuentra científicamente<br />

demostrada y se ha convertido en un problema de<br />

gran envergadura, que afecta la salud pública, de<br />

forma aún más importante. Por el contrario, se<br />

34<br />

reconoce en la actividad física, un factor protector,<br />

ante la disfunción metabólica, cardiaca,<br />

osteomuscular, e inclusive en cuadros depresivos o<br />

de ansiedad generalizada.<br />

Las características de la población evaluada en este<br />

estudio, a la luz de los parámetros establecidos por<br />

el American College Sport Medicine, (ACSM,<br />

1995), para la población general, reflejan pobres<br />

indicadores de la condición física y un nivel de riesgo<br />

cardiaco, pulmonar, vascular metabólico y


osteomuscular, bastante considerable, en la que el<br />

profesional en fisioterapia, debe entrar a jugar un<br />

papel determinante, convirtiéndose en un verdadero<br />

hacedor del movimiento corporal humano, y<br />

sobretodo en un promotor de sus beneficios a través<br />

de la actividad física.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Se empleó para este estudio, un muestreo<br />

probabilístico de tipo voluntario, en 980 personas<br />

que asisten a los 19 puntos de recreovía de Bogotá,<br />

distribuidos por los 121 km. de ciclovía. La<br />

desviación estándar fue de 1.96, la varianza muestral<br />

de 0.25 y el margen de error del 3.1%. La<br />

evaluación se desarrolló en Agosto de 2004 y para<br />

ella, se diseñó un instrumento de evaluación, que<br />

recopilaba información sociodemográfica,<br />

características morfológicas, antropométricas,<br />

antecedentes personales y valoración del fitness.<br />

En la determinación de este fitness, se realizó la<br />

evaluación de la talla y su relación con el peso, para<br />

así poder establecer el índice de masa corporal, y<br />

con ello posibles niveles de exceso o déficit. Para<br />

afianzar este procedimiento, se realizó una<br />

adipometría por bioimpedancia, en la cual se<br />

selecciona la ecuación edad-sexo, que se ajuste a<br />

las características del individuo. Esto reduce el error,<br />

puesto que en este método, las ecuaciones, están<br />

programadas dentro del analizador, por el mismo<br />

fabricante. (Foto 1).<br />

35<br />

Foto 1. (IMC = Peso (Kg) / Talla 2 (m)).<br />

Fuente: Rubiano (2005)<br />

Según los resultados de las ecuaciones, se considera<br />

normal el valor entre 20 a 24.9 Kg/m2, sobrepeso<br />

entre 25 a 29.9 Kg/m2, (mujeres de 24 a 29 Kg/<br />

m2), obesidad entre 30 y 39.9 kg/m2y obesidad<br />

mórbida en mas de 40 Kg/m2. (SERRATO, 2004)<br />

Para la cuantificación de la resistencia<br />

cardiopulmonar, se empleó el test de Luc Legger,<br />

también denominado «Course Navette». La prueba<br />

consiste en recorrer 20 metros, a velocidad creciente<br />

por cada palier (intervalos de 2 a 1 minuto), siendo<br />

indicado el ritmo de paso, mediante señales sonoras.<br />

El VO2 máx., se calcula a partir de la velocidad de<br />

la carrera, que alcanzó la persona en el último palier<br />

que fue capaz de soportar, aplicando la siguiente<br />

ecuación:<br />

VO 2 máx (ml/kg/min.) = 5,857 x velocidad (km/h)<br />

– 19,458


Este test resulta de gran utilidad para determinar la<br />

capacidad aeróbica, en aquellos individuos que<br />

presentan un nivel bajo o medio de condición física.<br />

Su objetivo es determinar la capacidad aeróbica<br />

(potencia, aeróbica máxima, expresada en VO2<br />

máx). (ml/kg/min).<br />

Tabla 1. Consumo de VO2 Max. Valores de<br />

la ACSM, para hombres y mujeres<br />

aparentemente sanos<br />

En la tabla 1, se muestran los valores, determinados<br />

por el American College Sport Medicine, para la<br />

cuantificación del VO2 máx. en hombres y mujeres<br />

aparentemente sanas. (ACSM, 1995)<br />

36<br />

En cuanto a la determinación de la fuerza resistencia,<br />

se realizaron ejercicios de abdominales (Sit up), y<br />

flexiones de codo, (Push up), con el peso corporal<br />

durante 1 minuto. Estas pruebas han sido<br />

estandarizadas en poblaciones aparentemente sanas<br />

y sus indicadores, aparecen en las tablas 2 para<br />

abdominales y 3 para miembros superiores.<br />

(ACSM, 1995).<br />

Tabla 2. Indicadores del test de Sit up.<br />

(Abdominales), Valores de la ACSM, para<br />

hombres y mujeres<br />

Tabla 3. Indicadores del test de push up<br />

(fuerza de brazos). Valores de la ACSM,<br />

para población aparentemente sana


El test de sit up, se inicia ubicando al individuo en<br />

posición supina en una superficie plana con las rodillas<br />

y las caderas en flexión de aproximadamente 50º,<br />

(Foto 2a), para finalizar con las manos sobre el<br />

muslo, deslizándolas sobre las rodillas, logrando<br />

llegar hasta la mano del evaluador, ubicada en la<br />

espina tibial anterior de la persona a evaluar Foto<br />

2b).<br />

Foto 2a. Posición inicial test de sit up<br />

Fuente: Rubiano (2005)<br />

Foto 2b. Posición final test de sit up. Flexión<br />

de 30º<br />

Fuente: Rubiano (2005)<br />

El objetivo de esta posición es, obligar a que en<br />

cada repetición, el tronco logre una flexión de 30º,<br />

37<br />

con relación a la superficie. Se debe realizar la<br />

máxima cantidad de abdominales, como sea posible,<br />

en un período de un minuto, sin pausa alguna y con<br />

una adecuada técnica.<br />

La prueba de push up, se realizó con diferenciación<br />

por género, ya que los hombres se ubican en una<br />

posición estándar, con las manos a la altura de los<br />

hombros, la cabeza levantada, la espalda recta, en<br />

el mismo eje de los miembros inferiores, usando los<br />

dedos como punto de pívot (Foto 3a). Las mujeres<br />

se ubican en posición modificada, apoyadas en el<br />

muslo bajo y las rodillas como pívot. (Foto 3b).<br />

Foto 3a. Test de push up, versión masculina.<br />

Fuente: Rubiano (2005)<br />

Foto 3b. Test de push up, versión femenina,<br />

usando rodillas como pívot<br />

Fuente: Rubiano (2005)


Para la evaluación de la flexibilidad, se siguieron las<br />

recomendaciones de la ACSM, en cuanto a la<br />

utilización del test de sit and reach; el cual consiste<br />

en ubicar al individuo en posición sedente sobre una<br />

superficie, con los pies descalzos y contra un borde<br />

que da la referencia de un valor 0, (Foto 4a). Con<br />

una escala en centímetros, el individuo flexiona el<br />

tronco hacia delante, llevando la guía de la escala<br />

numérica, lo más lejos posible, haciendo un<br />

movimiento continuo y sostenido. Se debe colocar<br />

una mano sobre la otra y cerciorarse que las rodillas<br />

estén completamente extendidas contra la superficie.<br />

(Foto 4b).<br />

Foto 4a. Test de Sit and Reach en posición<br />

inicial. Fuente: Rubiano (2005)<br />

Foto 4b. Test de Sit and Reach. Posición<br />

final. Fuente: Rubiano (2005)<br />

38<br />

El resultado del test, se registra en centímetros,<br />

después de tres intentos, consignándose el mejor, el<br />

valor es positivo, cuando alcanza un indicador mayor<br />

a cero, y negativo cuando no lo logra. Es necesario<br />

calentar adecuadamente, antes de la realización del<br />

test.<br />

La prueba evalúa la movilidad de los isquiotibiales,<br />

extensores de cadera y espinales bajos. Los<br />

resultados se clasificaron de acuerdo a las tablas de<br />

evaluación de la flexibilidad de la ACSM y se<br />

muestran en la tabla 4. (ACSM, 1995).<br />

Tabla 4. Indicadores del test de sit and<br />

reach. Valores de la ACSM, para población<br />

aparentemente sana. Mujeres en la parte<br />

superior y hombres en la parte inferior


Antes de realizarse la evaluación, a cada una de las<br />

980 personas, se realizó la lectura y firma de un<br />

consentimiento informado, cumpliendo así con los<br />

requerimientos de la legislación colombiana vigente<br />

y en particular con la resolución 8430 de 1993,<br />

que establece las normas científicas, técnicas y<br />

administrativas, para la investigación en salud. En<br />

dicho consentimiento se describía de manera clara,<br />

el objetivo del estudio, así como la explicación de<br />

cada una de las pruebas. De igual manera se puso<br />

de manifiesto, los beneficios, así como los riesgos y<br />

molestias, que pudiesen presentarse durante o<br />

después de la realización de los test. El documento<br />

se firmó por el evaluado y un testigo del mismo.<br />

(MIN. SALUD, 1993).<br />

RESULTADOS<br />

Los resultados mas relevantes de la caracterización<br />

son los siguientes: En cuanto al índice de masa<br />

corporal, se determinó que el 29% que corresponde<br />

a 285 personas, se encuentran en sobrepeso, el 3%<br />

se clasificaron en obesidad tipo I, que corresponde<br />

a 30 personas, el 1% se encuentran en obesidad<br />

tipo II, lo que corresponde a 9 personas.<br />

El 10% corresponde a 98 personas evaluadas, las<br />

cuales tienen un IMC por debajo de lo normal y en<br />

el 57% de la población evaluada el IMC, está dentro<br />

de los parámetros normales que corresponden a 558<br />

personas. (Gráfica 1).<br />

Al evaluar el porcentaje graso por el método de<br />

bioimpedancia, se encontraron los siguientes<br />

resultados; el 11% que corresponde a 108 usuarios<br />

39<br />

evaluados, presentan un porcentaje graso por debajo<br />

de lo normal. El 41% que corresponde a 402<br />

personas, tienen un porcentaje graso normal,<br />

mientras que el 48%, que corresponde a 470<br />

usuarios, están por encima del porcentaje de<br />

normalidad. (Gráfica 2).<br />

Gráfica 1. Resultados del Índice de Masa<br />

Corporal en la Población Bogotana<br />

Gráfica 2. Resultados del Porcentaje de<br />

Grasa por Bioimpedancia


Los resultados en cuanto al nivel de flexibilidad, a<br />

través del test de Sit and reach, determinaron como<br />

el 48%, que corresponde a 471, personas, tienen<br />

una flexibilidad deficiente. Por el contrario el 52%<br />

de la población que corresponde a 509 personas,<br />

se encuentra en percentiles, que indican niveles<br />

aceptables de flexibilidad. (Gráfica 3).<br />

Para el establecimiento del nivel de fuerza de<br />

miembros superiores, se utilizó el test de push-up,<br />

el cual reveló, como el 78% de los usuarios<br />

evaluados, que corresponde a 765 personas,<br />

presentan debilidad muscular, en miembros<br />

superiores, mientras que el 22% que representan<br />

215 personas, se clasificaron en percentiles,<br />

considerados como buenos; en cuanto al nivel de<br />

fuerza resistencia se refiere. (Gráfica 4).<br />

Gráfica 3. Resultados del Porcentaje de la<br />

Evaluación de Flexibilidad, con el Test de Sit<br />

and Reach<br />

Gráfica 4. Resultados del porcentaje del test<br />

de push-up (fuerza de miembros superiores)<br />

40<br />

La evaluación de la fuerza resistencia abdominal, se<br />

determinó a través de la prueba de sit up, y los<br />

resultados son los siguientes:<br />

El 73%, que corresponde a 715 personas,<br />

presentan una deficiencia importante en esta cualidad<br />

física y sólo un 27% que corresponde a 264<br />

usuarios, logra niveles adecuados de fuerza, en la<br />

región abdominal. (Gráfica 5).<br />

Gráfica 5. Resultados del porcentaje test de<br />

sit-up (fuerza de abdominales)<br />

Otro de los aspectos más importantes y definitivos<br />

de la evaluación de la aptitud física, se refirió a la<br />

determinación del nivel de resistencia<br />

cardiopulmonar, cuyos resultados son los siguientes:<br />

El 1%, que corresponde a 9 usuarios, alcanzó el<br />

escalón número 10, el 2% que corresponde a 19<br />

personas, alcanzó la etapa número 8, el 2%<br />

corresponde a 19 personas, alcanzó el escalón<br />

número 7, el 6% que corresponde a 59 personas,<br />

alcanzó la etapa número 6, el 10% que corresponde<br />

a 99 usuarios, alcanzó la etapa número 5, el 18%<br />

que corresponde a 177 personas alcanzaron el<br />

escalón 4, el 33% que corresponde a 324 usuarios,<br />

alcanzó la etapa número 3, siendo esta, la etapa en<br />

que mas personas se retiraron, el 24% que


corresponde a 236 usuarios, alcanzó la etapa número<br />

2 y el 1% con 9 personas, se retiraron en el primer<br />

escalón. (Gráfica 6).<br />

Gráfica 6. Resultados del porcentaje del test<br />

de Luc Legger. (Resistencia Cardiovascular)<br />

Posterior a la fase de evaluación, se procedió a<br />

realizar un cruce de variables, que permitiera generar<br />

un mayor nivel de análisis, sobre la condición física<br />

de la población bogotana. Los resultados se<br />

presentan a continuación:<br />

Gráfica 7. Índice de masa corporal con<br />

porcentaje graso<br />

INDICE DE MASA CORPORAL vs.<br />

PORCENTAJE GRASO: Según los datos<br />

41<br />

obtenidos, de los 980 usuarios de recreovía<br />

evaluados, el 33%, (323 personas), presentan un<br />

índice de masa corporal por encima de 25.0 Kg./<br />

m 2 , es decir, están en un nivel de sobrepeso,<br />

(HEYWARD, 2001). Este factor se asocia, con<br />

un mayor nivel de sensibilidad de los adipocitos a la<br />

acción de la insulina, lo que provoca una captación<br />

rápida de la glucosa, que es transformada en<br />

triglicéridos y almacenada bajo la forma de grasa en<br />

las células propias de este tejido. Este nivel de<br />

sobrepeso, se asocia además, con una mayor<br />

resistencia periférica a la acción de la insulina, lo<br />

que provoca la necesidad de liberar cantidades<br />

adicionales de esta hormona. En estas circunstancias,<br />

se somete al cuerpo a un estado de hiperinsulinismo<br />

crónico, que acarrea una serie de efectos<br />

secundarios, que conducen a una cascada de<br />

eventos fisiopatológicos, asociados a lo que se<br />

conoce como síndrome metabólico. (JURCA,<br />

2004). En este orden de ideas, la insulina modifica<br />

el funcionamiento del perfil lipídico, aumentando las<br />

concentraciones del LDL en sangre, lo cual induce<br />

a aumentos del tono simpático, que producen un<br />

aumento de la resistencia vascular periférica. Este<br />

acontecimiento, produce una reacción cruzada con<br />

el factor de crecimiento de la insulina 1 (IGF-1),<br />

en el músculo liso vascular, que termina en hipertrofia<br />

de la capa media de las arteriolas, lo que<br />

funcionalmente se traduce en un aumento de la<br />

presión arterial. Finalmente el consumo exagerado<br />

de insulina, lleva a los sujetos predispuestos, a la<br />

aparición temprana de diabetes tipo 2, y este<br />

peligroso conjunto, acelera el proceso<br />

arteriosclerótico que daña las arterias coronarias y<br />

provocan las enfermedades cardiovasculares.<br />

(SERRATO, 2004).


Gráfica 8. Porcentaje graso y flexibilidad<br />

PORCENTAJE GRASO vs. FLEXIBILIDAD: El<br />

48 % de la población, presenta niveles deficientes<br />

de la flexibilidad, y ese mismo 48% presenta un<br />

elevado porcentaje graso. Este acontecimiento hace<br />

pensar, que dicha disminución de la flexibilidad,<br />

puede ser generada por un factor limitante en la<br />

amplitud del movimiento, debido a que, el aumento<br />

de la grasa corporal, puede limitar la capacidad<br />

para desplazar una o varias articulaciones a través<br />

de un movimiento amplio y completo. (MICHEL,<br />

2001). Un individuo que tenga gran cantidad de grasa<br />

en la región abdominal, puede evidenciar una flexión<br />

del tronco muy limitada, cuando se le indica que,<br />

se incline hacia delante para tocarse la punta de los<br />

pies. Los depósitos grasos, puede actuar como<br />

una especie de cuña entre dos brazos de palanca<br />

limitando o disminuyendo el rango de movimiento<br />

articular. (PRENTICE, 2000).<br />

Pero esta pérdida de la flexibilidad, no debe<br />

interpretarse sólo como una pérdida de la capacidad<br />

muscular de movimiento, ya que se asocia a<br />

alteraciones de orden postural, que modifican la<br />

función articular de forma importante, y son quizás,<br />

los responsables de los altos volúmenes de consulta<br />

42<br />

a los servicios de salud, por disfunciones como las<br />

cervicalgias o lumbalgias<br />

Gráfica 9. Flexibilidad con fuerza muscular<br />

de abdomen y miembros superiores<br />

FLEXIBILIDAD vs. FUERZA ABDOMINAL Y<br />

DE MIEMBROS SUPERIORES: La razón de<br />

analizar estas dos cualidades, se centra<br />

fundamentalmente en que si se modifica la flexibilidad,<br />

de forma paralela, se modifica su capacidad de<br />

desarrollar fuerza muscular. (PRENTICE, 2000).<br />

Este indicador de 48% de la población, con un nivel<br />

de flexibilidad considerado como bajo, indica<br />

también un descenso considerable en el nivel de<br />

fuerza, que biomecánicamente llega a influenciar la<br />

adopción de comportamientos posturales,<br />

articulares y funcionales, inadecuados, llevando con<br />

facilidad a una persona a la presentación de cuadros<br />

de compensación osteomuscular, que terminan<br />

originando incrementos del gasto energético, y<br />

situaciones patológicas.<br />

Desde el punto de vista fisiológico, los factores que<br />

limitan la fuerza son; el diámetro transversal de los<br />

músculos, la frecuencia de impulso que las<br />

motoneuronas transmiten a los mismos y el nivel de<br />

sincronización de las unidades motrices. Las


personas sedentarias, no logran utilizar al mismo<br />

tiempo más del 50% de sus unidades motrices,<br />

puesto que al tener músculos acortados, la frecuencia<br />

de impulso y la sincronización de las unidades,<br />

resulta insuficiente para lograr un nivel de fuerza<br />

efectiva y funcional. (MIRELLA, 2001).<br />

Gráfica 10. Flexibilidad y resistencia<br />

cardiovascular<br />

FLEXIBILIDAD vs. RESISTENCIA<br />

CARDIOVASCULAR: El 86 % de la población<br />

evaluada presenta deficiencia del fitness<br />

cardiorrespiratorio. Este porcentaje es la sumatoria<br />

de los individuos que terminaron la prueba de Luc<br />

Legger, por debajo del escalón número 5, lo cual<br />

indica un consumo máximo de oxígeno por debajo<br />

de 37.9 ml/kg, siendo un parámetro ubicado por<br />

debajo del nivel de un sedentario aparentemente<br />

sano. (ACSM, 2002). La disminución de la<br />

flexibilidad, hace que un individuo no pueda correr<br />

rápidamente debido a los arcos de movimiento<br />

reducidos que presenta una persona en prueba, y<br />

por otra parte puede atribuirse a, la presencia de<br />

menores arcos de movimiento, que provoquen un<br />

mayor nivel de gasto energético y por lo tanto una<br />

modificación de la resistencia al ejercicio físico.<br />

43<br />

Gráfica 11. Índice de masa corporal y<br />

resistencia cardiovascular<br />

INDICE DE MASA CORPORAL vs.<br />

RESISTENCIA CARDIOPULMONAR: El 86%<br />

de la población evaluada presenta deficiencia en la<br />

condición cardiopulmonar y uno de los factores que<br />

afecta directamente el resultado de estas pruebas,<br />

es el sobrepeso y la obesidad. Como se puede<br />

observar en la gráfica 15, el 48% de la población<br />

presenta un índice de masa corporal, por encima<br />

de los niveles normales para sedentarios<br />

aparentemente sanos.<br />

Esta combinación de factores, resulta altamente<br />

peligrosa, si se tiene en cuenta, su impacto en el<br />

desarrollo fisiológico de un individuo, ya que el tener<br />

tan bajos niveles de resistencia cardiopulmonar,<br />

provoca una menor capacidad funcional ante el<br />

esfuerzo y por ende una mayor predisposición a<br />

presentar enfermedades de índole hipocinético. Tal<br />

es el caso de la hipertensión arterial, que suele<br />

acompañarse de una variada gama de<br />

complicaciones cardiacas, vasculares y renales que<br />

no sólo reducen sustancialmente el índice de años<br />

de vida saludable, sino que además, representan un<br />

alto costo para las entidades prestadoras de servicios<br />

de salud.


CONCLUSION Y DISCUSION<br />

Los resultados de esta caracterización, revelan y<br />

de forma preocupante, una población<br />

potencialmente enferma. Los indicadores en cuanto<br />

a flexibilidad, fuerza resistencia, porcentaje graso,<br />

IMC y resistencia cardiopulmonar, permiten emitir<br />

este tipo de conclusiones, ya que los índices de<br />

sobrepeso y obesidad, sumados a la baja resistencia<br />

cardiovascular, ponen de manifiesto una peligrosa<br />

combinación de factores de riesgo, para la presencia<br />

de enfermedades de índole hipocinética; las que<br />

impactan negativamente la calidad de vida, de<br />

quienes las padecen. Además los pobres resultados<br />

en cuanto al nivel de fuerza resistencia, de miembros<br />

superiores y abdominales se refiere, sugieren<br />

importantes compromisos de la alineación postural,<br />

que repercuten en el aumento de gasto metabólico<br />

y en la inadecuada ejecución del movimiento.<br />

Pero por otro lado, deben considerarse estas<br />

enfermedades, como de muy alto costo para los<br />

servicios de salud, puesto que demandan de<br />

especialistas, medicamentos y medios de<br />

diagnóstico, entre otros factores, que comprometen<br />

la economía de los diferentes entes de salud y en<br />

consecuencia la inversión se modifica; de tal manera<br />

que los recursos, no son invertidos en la preservación<br />

de la salud, sino en la curación y/o manejo de la<br />

enfermedad.<br />

Es fundamental reflexionar, sobre la población<br />

objeto de estudio; ya que esta muestra, se obtiene<br />

de los diferentes puntos de recreovía de Bogotá;<br />

44<br />

por lo cual debe interpretarse, que sus asistentes<br />

son personas quienes de una u otra manera, se<br />

sienten atraídos por la actividad física. En<br />

contraposición, debe considerarse que un<br />

porcentaje muy alto de la población, no tiene ningún<br />

tipo de aproximación al ejercicio físico y por lo tanto<br />

sus condiciones fisiocinéticas, podrían encontrarse<br />

en estados aún mas deficientes, lo que se convierte<br />

en un problema de importantes repercusiones para<br />

la salud pública.<br />

Esta situación debe por tanto, atraer la atención del<br />

fisioterapeuta, quien esta llamado a promover el<br />

ejercicio físico como un hábito saludable, más allá<br />

de una simple opción recreativa. Así, es necesario<br />

llevar el abordaje al grueso de la población y liderar<br />

procesos, que realmente transformen el vivir de una<br />

comunidad. El fisioterapeuta debe ser un profesional,<br />

que no limite el movimiento a los consultorios, sino<br />

que por el contrario lo lleve a la comunidad, para<br />

impactarla de forma positiva.<br />

De la misma manera los entes gubernamentales,<br />

deben ampliar su marco de atención y su capacidad<br />

operativa, para hacer una sociedad sana, que se<br />

empodere de sus procesos de salud.<br />

Pero también es determinante que las entidades que<br />

promueven programas de actividad física, para la<br />

población general, lo hagan de manera controlada y<br />

confiable, haciendo de la educación al ciudadano,<br />

una base fundamental, a través de la cual surjan<br />

verdaderos hábitos de vida saludable.


BIBLIOGRAFIA<br />

AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE. Guidelines for Exercise Testing and<br />

prescription. Philadelphia: Lea & Febiger, 5ta. Ed., pp. 153 – 240, 1995.<br />

HEYWARD, Vivian H. Evaluación y prescripción del ejercicio. Segunda edición. Ed. Paidotribo.<br />

Barcelona – España. (Pág. 20, 122, 128, 129), 2001.<br />

JURCA, Radim. Associations of muscle strength anf fitness with metabolic síndrome in men.<br />

Med. Sci. Sports Excercise. Vol. 36, No 8. ISSN 1301-1307. 2004<br />

MICHEL J. ALTER. Los Estiramientos. Ed. Paidotribo. Madrid – España. Quinta Edición<br />

2001.<br />

MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA. Resolución 8430 de 1993. Normas científicas,<br />

técnicas y administrativas, para la investigación en salud. Artículos 14 al 16. 1993.<br />

MIRELLA, Ricardo. Nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la resistencia, la<br />

velocidad y la flexibilidad. Editorial Paidotribo. Barcelona, 2001.<br />

PRENTICE E, WILLIAM. Técnicas de Rehabilitación en la Medicina Deportiva. Ed. Paidotribo.<br />

Madrid – España, Segunda edición 2000.<br />

RUBIANO E. Oscar Fabián. Caracterización fisiocinética de los usuarios asistentes a las sesiones<br />

de actividad física para la salud en la recreovía de Bogotá.<br />

SERRATO M. Acta Colombiana de Medicina del Deporte, Prescripción del ejercicio Parte III.<br />

Esquema general y evaluación. Bogotá – Colombia. ISSN 0123-0492, Año 11, volumen 10<br />

No 1 Junio de 2004<br />

SERRATO. M. Manual de Métodos y Procedimientos en Medicina del Deporte y Ciencias<br />

Aplicadas. 1 ed. U. Rosario. Bogotá. 2004.<br />

45


REEDUCACION DE PATRONES DE<br />

MOVIMIENTO (ARROJAR Y MARCHA) EN EL<br />

PACIENTE CON HEMIPLEJIA<br />

RESUMEN<br />

La Enfermedad Cerebro Vascular (ECV) es la tercera causa de muerte, y una de las principales causas de<br />

discapacidad en la población que la padece, haciendo indispensable la intervención del Profesional en<br />

Fisioterapia, el cual debe plantear nuevas formas de intervención para la habilitación y rehabilitación del<br />

movimiento corporal humano en la población que presenta esta entidad patológica. Por lo anterior, el<br />

presente artículo muestra los resultados de un programa de intervención para la promoción de patrones de<br />

movimiento en personas con ECV, por medio de la técnica Bobath. El objetivo de dicho estudio fue<br />

diseñar un programa para la reeducación de patrones de movimiento, específicamente en lo referente a<br />

arrojar y marcha, retomando de ellos cada una de sus fases. El estudio de referencia correspondió a un<br />

diseño cuasi-experimental, con una población de 10 pacientes mayores de 30 años de edad, con secuelas<br />

de ECV y diagnóstico médico confirmado, siendo estos los criterios de inclusión. Para verificar la efectividad<br />

del programa se realizó evaluación pre y post-intervención. Los resultados comprobaron la efectividad del<br />

programa en un 50%, ya que se logró la rehabilitación a nivel de miembros inferiores y dejando abierta la<br />

posibilidad de intensificar el programa para obtener resultados favorables en miembros superiores. El<br />

presente estudio demostró la exigencia de los tratamientos prolongados y la necesidad de plantear estrategias<br />

que faciliten una recuperación más rápida, con el fin de disminuir la estancia en los servicios de rehabilitación,<br />

para evitar la deserción de los pacientes por los altos costos que esto representa.<br />

Palabras Clave: Enfermedad cerebro vascular, Hemiplejia, patrones de movimiento, funcionalidad, técnica<br />

Bobath.<br />

ABSTRACT<br />

Stroke is the third reason of death, and one of the main reasons of disability in the population who suffers<br />

it. Therefore the need of intervention from a Physical Therapist, who must propose new forms of intervention<br />

for habilitation and rehabilitation of the human body movement in the population who suffers this pathology.<br />

Because of this, this article shows the results of an intervention program for promotion of the movement<br />

46<br />

Luz Esperanza Vargas Sossa1 Magda Liliana Abella Flechas<br />

Tatiana Rivera Gamboa2 Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

1 Fisioterapeuta, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán (UMB), Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional, <strong>Universidad</strong> Colegio Mayor<br />

de Cundinamarca, Docente investigador Grupo de Neurocinemática UMB.<br />

2 Fisioterapéutas en formación, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.


patterns in people who have suffered a stroke,<br />

through the Bobath technique. The aim of the study<br />

was to design a program for reeducating the<br />

movement patterns, specifically throwing and<br />

walking, by observing each one of their phases. The<br />

reference study was concerned with a quasiexperimental<br />

design, with a population of 10 patients<br />

who were more than 30 years old, with stroke<br />

sequels and a confirmed medical diagnosis, being<br />

these the incorporation criterion. To verify the<br />

efficiency of the program, a pre and a post<br />

intervention was carried out. The results verified the<br />

efficiency of the program by 50%, because the<br />

rehabilitation of the lower limbs was achieved and<br />

the possibility of intensifying the program to get good<br />

results in upper limbs remains open. This study<br />

showed the demand of long treatments and the need<br />

of proposing strategies that make it possible to get a<br />

faster recovery, with the purpose of reducing the stay<br />

time in the rehabilitation services, to avoid patients’<br />

desertion due to the high costs that this represents.<br />

Key Words: Stroke, hemiplegia, movement<br />

patterns, functionality, Bobath technique.<br />

.<br />

INTRODUCCION<br />

La discapacidad en Colombia esta representada<br />

según datos del censo realizado por el DANE en el<br />

2005 por limitaciones que comprometen el 60% de<br />

la población mayores de 40 años. Además cabe<br />

tener en cuenta que el promedio de vida de la<br />

población colombiana esta en 70 años según datos<br />

del ministerio de la protección social. Las principales<br />

funciones y estructuras comprometidas son el<br />

movimiento del cuerpo y el sistema nervioso, por lo<br />

47<br />

cual se determina la Enfermedad Cerebro Vascular<br />

(ECV), como la tercera causa de muerte en<br />

Colombia después de las enfermedades cardíacas,<br />

y las ocasionadas por actos violentos, que afecta a<br />

la población adulta en una mayor proporción. Según<br />

datos del DANE, en el 2005 en Colombia se<br />

reportaron 13.078 casos de muerte a causa de ECV<br />

en el año 2004; lamentablemente no se cuenta con<br />

datos precisos sobre los pacientes que sobreviven<br />

con alguna discapacidad, como consecuencia de esta<br />

enfermedad, dado que los datos emitidos por el<br />

DANE son parciales. Como es del conocimiento,<br />

las principales secuelas de esta entidad patológica<br />

son la Hemiplejia 3 , alteraciones sensitivo-motoras,<br />

que se manifiestan en la incapacidad para adoptar<br />

posturas y realizar actividades de la vida diaria de<br />

forma independiente, afectando directamente la<br />

fisiocinética. Esto hace necesaria la intervención del<br />

profesional en Fisioterapia para la recuperación<br />

funcional del individuo, por medio de la aplicación<br />

de estrategias terapéuticas, como la técnica Bobath<br />

en la habilitación y rehabilitación del movimiento<br />

corporal humano, como es el caso del presente<br />

estudio. El objetivo de dicha investigación fue<br />

describir los resultados de la aplicación de un<br />

programa de intervención para la promoción de<br />

patrones de movimiento como marcha y arrojar, en<br />

personas con Enfermedad Cerebro Vascular.<br />

Epidemiología<br />

Según CHACON (2003), la Enfermedad cerebro<br />

vascular (ECV) es la causa de un 10% a un 12% de<br />

todas las muertes en países industrializados. La gran<br />

mayoría de las muertes por ECV se da en personas<br />

mayores de 65 años, aproximadamente un 80% y<br />

es la tercera causa de muerte en los países<br />

3 «La hemiplejia es la parálisis de los músculos de un lado del cuerpo, contralateral a la zona cerebral en la que ocurre la ECV»<br />

(STOKES, 2000-93)


occidentales. A pesar de ello, la mortalidad por esta<br />

causa ha descendido de forma importante en las<br />

últimas décadas, hasta en un 7%, gracias a la<br />

modificación de algunos factores de riesgo.<br />

En el artículo “Accidente cerebro vascular” (versión<br />

electrónica), se encuentran datos epidemiológicos<br />

relacionados con el tipo de lesión, de donde se<br />

resalta que el “infarto cerebral, es el más<br />

representativo, con un 80%, la hemorragia cerebral,<br />

representa un 10% de los casos de ECV. Teniendo<br />

en cuenta las causas, un 20% de los pacientes no<br />

tiene factores predisponentes, siendo el evento de<br />

inicio y causa desconocida. Se determinaron factores<br />

de riesgo que conllevan a la presencia de una ECV<br />

como por ejemplo la edad, donde el adulto mayor<br />

tiene una mayor predisposición a presentar esta<br />

patología, debido a los cambios fisiológicos dados<br />

por el proceso normal de envejecimiento, haciendo<br />

vulnerable la población que se encuentra entre la<br />

tercera y cuarta década de la vida con una incidencia<br />

de 3 por cada 10.000 personas y entre la octava y<br />

novena hasta 300 por cada 1.000. En cuanto al<br />

género, el riesgo de sufrir una ECV, es mayor en<br />

hombres, aunque los índices de mortalidad son<br />

mayores en mujeres con un 18%”. (http://<br />

www.cabildodelanzarote.com/areas/sanidad/<br />

geriatria/accidentes_cerebro.htm)<br />

Los cambios fisiológicos por el envejecimiento se<br />

manifiestan también en el sistema cardiovascular,<br />

ocasionando cifras tensionales sistólicas superiores<br />

a 140 mmHg, lo que conlleva a una Hipertensión<br />

Arterial, principal factor de riesgo desencadenante<br />

de ECV con un 40%. La hipercolesterolemia 4 es<br />

un signo de alarma de gran relevancia, ya que esta<br />

produce placas ateromatosas en los vasos<br />

48<br />

sanguíneos conduciendo a una aterosclerosis, la cual<br />

se relaciona con el tipo de ECV isquémico, sin tener<br />

aún bases claras para establecer la relación causaefecto.<br />

Otros factores desencadenantes de la ECV<br />

son la Diabetes Mellitus, con un riesgo relativo de<br />

1.8 a 3; el tabaquismo con un riesgo de 1.51 mayor<br />

en mujeres, antecedentes de ECV previos,<br />

cardiopatías como la enfermedad coronaria y la<br />

hipertrofia del ventrículo izquierdo principalmente.<br />

También se constituyen en factores de riesgo, la<br />

metástasis cerebral en pacientes con tumores<br />

cancerigenos, la obesidad y el sedentarismo entre<br />

otros. (CHACON, 2003)<br />

Manifestaciones Clínicas<br />

Para poder dar un diagnóstico preciso, se debe<br />

determinar en primera medida el tipo de lesión que<br />

presenta el paciente sea isquémico, hemorrágico o<br />

una hemorragia subaracnoidea, dado que las<br />

características son diferentes en cada uno de estos.<br />

Las manifestaciones clínicas muestran deficiencia en<br />

los sentidos especiales, como son el área cognitiva,<br />

psíquica, sensitiva, motora, sensorial y mixta, en este<br />

último caso se producen limitaciones funcionales que<br />

disminuyen la independencia en actividades de<br />

autocuidado. Teniendo en cuenta lo anterior, el<br />

estudio centró la atención en las limitaciones<br />

funcionales de agarre y marcha, patrones que se ven<br />

alterados en el paciente con ECV. (FONSECA,<br />

2002).<br />

A continuación se presentan las deficiencias según<br />

la arteria comprometida: a nivel de la circulación<br />

anterior se encuentra un déficit sensorio motor<br />

proximal en el miembro superior contra lateral,<br />

hemiparesias distales en miembros inferiores,<br />

4 Aumento de los niveles de colesterol en sangre. Los valores normales de colesterol son iguales o inferiores a 200 mg/dl. En las<br />

hipercolesterolemias leves entre 200 y 249 mg/dl; en hipercolesterolemias moderadas se sitúan entre 250 y 299 mg/dl y en las<br />

hipercolesterolemias graves superan los 299 mg/dl. (www.ecomedic.com/em/colest.htm)


debilidad bilateral de extremidades, hemiplejías,<br />

entre otras. A diferencia la circulación posterior<br />

presenta debilidad o parestesias bilaterales, pérdida<br />

auditiva aguda, alteraciones visuales, parálisis facial,<br />

compromiso de nervios craneales y trastornos en el<br />

lenguaje. (TORO, 2001)<br />

Intervención Fisioterapéutica en la<br />

Enfermedad Cerebro vascular<br />

Como se mencionó anteriormente, la ECV, deja<br />

secuelas que afectan el movimiento corporal humano,<br />

objeto de estudio del fisioterapeuta, y que hace<br />

necesaria la intervención en los procesos de<br />

rehabilitación de esta población. Es por esto, que el<br />

presente estudio tomó como base la técnica Bobath<br />

para el diseño de un programa para reeducar<br />

patrones de movimiento, específicamente marcha y<br />

arrojar durante cada una de sus fases en personas<br />

que presentan hemiplejía como consecuencia de<br />

ECV, con el fin de desarrollar al máximo las<br />

capacidades físicas para lograr un mayor grado de<br />

independencia y funcionalidad, en el desarrollo de<br />

actividades de la vida diaria, para lograr esta<br />

finalidad se tuvieron en cuenta otros aspectos para<br />

la habilitación y rehabilitación de estos pacientes,<br />

como fueron modular e inhibir el tono muscular, con<br />

el fin de facilitar el movimiento, promover actividad<br />

motora voluntaria por medio de cambios de posición<br />

según secuencia del desarrollo motor para facilitar<br />

posturas estáticas y dinámicas, cocontracción e<br />

inervación recíproca, aumentar rangos de movilidad<br />

articular a nivel de hombro, codo y muñeca, al igual<br />

que de cadera, rodilla y cuello de pie, en todos los<br />

arcos de movimiento, con el fin de inhibir sinergias<br />

flexoras en miembros superior y extensoras en<br />

miembro inferior, disminuyendo riesgos de lesiones<br />

músculo esqueléticas, por último restablecer la<br />

49<br />

funcionalidad de los grupos musculares de los<br />

segmentos comprometidos, con el fin de facilitar la<br />

realización de diferentes actividades donde se<br />

involucren los patrones de arrojar y marcha<br />

efectuados por miembros superiores y miembros<br />

inferiores respectivamente.<br />

Por lo anteriormente descrito se consideró la técnica<br />

de Bobath como la más eficaz en el proceso de<br />

rehabilitación y habilitación de esta población, la cual<br />

se fundamenta en los principios de inhibición y<br />

facilitación, lo que la hace flexible y adaptable a las<br />

necesidades del individuo, integrando las actividades<br />

de la vida diaria, objetivo que se alcanza mediante<br />

la motivación para el control de los movimientos por<br />

parte del paciente. (STOKES; 2000),<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Con el fin de evaluar la efectividad del programa<br />

para promocionar los patrones de movimiento<br />

arrojar y marcha, teniendo como base los principios<br />

de la técnica Bobath, el proyecto desarrolló un tipo<br />

de estudio cuasi-experimental, con una población<br />

de 10 pacientes, de los cuales seis se encontraban<br />

institucionalizados en el Centro Gerontológico Árbol<br />

Fuente de Vida, de la ciudad de Bogotá, cuatro<br />

pacientes no eran institucionalizados. El<br />

representante legal de la institución y los pacientes<br />

aprobaron por medio del consentimiento informado<br />

la intervención y publicación de las fotos cumpliendo<br />

los parámetros éticos establecidos para esto 5 . Los<br />

criterios de inclusión fueron la presencia de secuelas<br />

de ECV, con diagnóstico médico confirmado,<br />

mayores de 30 años de edad y de ambos géneros.<br />

Como instrumentos para la recolección de la<br />

información se realizó un formato de evaluación el<br />

5 Autorización escrita para la realización de un tratamiento o procedimiento, contemplado en la resolución 008430 de 1993, Art, 15 y<br />

16, que reglamenta la investigación en seres humanos.


cual constó de 22 ítems entre los que se encuentran<br />

datos generales (edad, género y nivel socioeconómico),<br />

clínica de la patología (el tipo de<br />

enfermedad cerebro vascular, ya sea isquémica o<br />

hemorrágica, compromiso arterial, causa y<br />

antecedentes) y evaluación fisioterapéutica (estado<br />

de conciencia, sensibilidad superficial y profunda,<br />

tono muscular a la observación, palpación y<br />

movilización mediante la escala de Ashworth<br />

modificada, presencia de contracturas y/o<br />

deformidades en alguno de los segmentos<br />

comprometidos, traslados, actividad motora<br />

voluntaria donde se observa los diferentes cambios<br />

de decúbito, reflejos patológicos y osteo-tendinosos<br />

y la valoración funcional); este formato se utilizó<br />

nuevamente para una evaluación fisioterapéutica post<br />

intervención. Para determinar la confiabilidad y<br />

validez del instrumento, se aplicó una prueba piloto,<br />

con 3 pacientes que cumplían con las características<br />

y criterios de inclusión de la población de estudio, y<br />

no formaron parte de la población de estudio, los<br />

resultados arrojados por esta, validaron el<br />

instrumento sin necesidad de ser modificado.<br />

El programa planteó como objetivo “Mejorar la<br />

promoción de patrones de movimiento en personas<br />

con enfermedad cerebro vascular, con el fin de<br />

optimizar un mejor desempeño motor y prevenir<br />

posibles complicaciones físicas que se presentan en<br />

el paciente”. El programa se realizó en un tiempo de<br />

tres semanas, con una frecuencia de 5 sesiones<br />

semanales, para un total de 15 sesiones, de 45<br />

minutos cada una, las cuales se modificaron según<br />

la condición y evolución de cada paciente. El<br />

programa se dividió en tres fases, de cinco sesiones<br />

y se finalizó con la valoración fisioterapéutica post<br />

intervención, obteniendo los resultados esperados<br />

como la modulación del tono y aumento de la<br />

movilidad articular, facilitando patrones normales de<br />

movimiento.<br />

50<br />

Cada sesión del programa se desarrolló de la<br />

siguiente manera: periodo de calentamiento y<br />

estiramientos durante 5 minutos, modulación de tono<br />

por 5 minutos para lo cual se realizaron movimientos<br />

rotacionales de proximal a distal en cada uno de los<br />

segmentos comprometidos del lado hemipléjico,<br />

después se colocó al paciente en una posición<br />

adecuada para favorecer la realización de los<br />

ejercicios específicos, posteriormente se trabajaron<br />

ejercicios específicos por 30 minutos, los cuales<br />

fueron alternados y graduados de manera progresiva<br />

durante las sesiones, dependiendo de las<br />

necesidades, tolerancia y evolución de cada paciente,<br />

donde se desarrollaron actividades que permitieran<br />

reeducar patrones de movimiento como marcha y<br />

lanzamiento, logrando desarrollar condiciones<br />

motoras funcionales que brindan al paciente una<br />

mejor calidad de vida. Dentro de las actividades<br />

específicas del programa se resaltan en la fase I,<br />

modulación de tono durante 5 minutos; para la<br />

modulación del tono, se realizaron movimientos<br />

rotacionales, de proximal a distal en cada uno de<br />

los segmentos comprometidos del lado hemipléjico.<br />

Movilizaciones articulares pasivas de miembros<br />

superiores e inferiores y cadenas musculares de<br />

menor a mayor amplitud, permitiendo elongar la<br />

cápsula articular de hombro y cadera del<br />

hemicuerpo afectado. (Foto 1)<br />

Foto. 1 Movilizaciones articulares pasivas<br />

Fuente: AUTORAS, 2005


En esta primera fase se realizan ejercicios de sedente<br />

a bípedo con asistencia del terapeuta. En la fase II,<br />

el trabajo es activo asistido, con movilización de<br />

cintura escapular y miembro superior, el<br />

fisioterapeuta de frente al hemicuerpo lesionado lleva<br />

el codo a la extensión, posteriormente aplica<br />

aproximaciones articulares del miembros superior,<br />

en ángulos submáximo de abducción con rotación<br />

externa. (Foto 2)<br />

Foto. 2 Ejercicios activos asistidos<br />

de miembros superiores<br />

Fuente: AUTORAS, 2005<br />

Se inició en esta fase el trabajo para el patrón de<br />

arrojar, donde con el hemicuerpo sano, el paciente<br />

ubica un balón pequeño en la mano afectada para<br />

después lanzarlo, llevando el hombro en abducción<br />

con rotación interna, posteriormente hacia flexión<br />

con rotación externa del hombro hemipléjico y llevar<br />

su mano hacia una extensión dorsal para lograr lanzar<br />

la pelota. Con el tiempo se logró mejorar<br />

progresivamente el lanzamiento en la dirección<br />

deseada. (Foto 3)<br />

Foto 3. Ejercicios de miembro<br />

superior para arrojar<br />

Fuente: AUTORAS, 2005<br />

51<br />

En la fase III se inició con ejercicios para simular las<br />

fases de la marcha, paciente en posición sedente, el<br />

fisioterapeuta debe mantener el manejo y la dirección<br />

del movimiento del pie en dorsiflexión, se le pide al<br />

paciente que apoye el talón. (Foto 4)<br />

Foto 4. Simulación de fases de marcha<br />

Fuente: AUTORAS, 2005<br />

Caminar hacia diferentes direcciones, lateral,<br />

adelante y atras, promoviendo descargas de peso<br />

en extremidades distales mediante estrategias<br />

dinámicas para contrarrestar alteraciones del control<br />

motor, mejorando la posición bípeda mediante la<br />

creación de un engrama del movimiento. Para el<br />

apoyo medio y despegue del talón, el terapeuta debe<br />

movilizar la pelvis mediante extensión selectiva de la<br />

rodilla y pelvis, bloqueando con su pierna el miembro<br />

inferior afectado para que luego el paciente desplace<br />

el peso hacia el pie afectado, el cual está adelantado.<br />

Esta posición permite controlar el tamaño del paso<br />

para realizar la marcha normal hacia delante y atrás,<br />

trasladando de nuevo el peso sobre el hemicuerpo<br />

afectado. (Foto 5)<br />

Foto 5. Fases de apoyo medio<br />

y despegue de talón<br />

Fuente: AUTORAS, 2005


Debe mantenerse la extensión de la cadera cuando<br />

la pierna sana inicie la fase del despegue de talón y<br />

dedos del pie, para pasar a la siguiente fase media<br />

de oscilación y finalmente a la de apoyo de talón del<br />

pie sano. Para finalizar la sesión con un período de<br />

recuperación de 5 minutos, se realizó relajación<br />

generalizada, haciendo conciencia de cada uno de<br />

los segmentos corporales trabajados, al igual que el<br />

manejo y la restauración de la respiración.<br />

RESULTADOS Y DISCUSION<br />

En este estudio se evidenció, en la relación Edad vs.<br />

Género, que los pacientes entre 60 y 69 años son<br />

los más afectados con un 40% de la población total,<br />

pertenecientes al género masculino, esto confirma<br />

lo descrito por autores como TORO, 2001 y<br />

CHACON, 2003 «la enfermedad cerebro vascular<br />

se presenta particularmente en personas mayores<br />

de 65 años y en un mayor porcentaje en hombres<br />

que en mujeres». Cabe aclarar que el promedio de<br />

vida en Colombia para el 2015 esta en 70 años, lo<br />

cual hace necesario la implementación de programas<br />

de prevención de esta patología. Además de crear<br />

nuevas estrategias de tratamiento para la población<br />

con discapacidad como consecuencia de la ECV.<br />

en pacientes de género masculino, el cual<br />

corresponde al 50%, del 90% de la población.<br />

CHACON, 2003 afirma que los hombres entre los<br />

50 años, hipertensos suelen iniciar de manera abrupta<br />

la enfermedad cerebro vascular de tipo hemorrágico<br />

a diferencia de las mujeres.<br />

Gráfica 2. Tipo de ECV Vs. Causa<br />

En la gráfica 2, se observa que los eventos de<br />

enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico y<br />

hemorrágico se presentaron con mayor frecuencia<br />

por factores de riesgo modificables como son<br />

hipertensión en el 30% de los casos y el otro 30%<br />

fueron ocasionados por hábitos al tabaquismo.<br />

Igualmente URIBE, 1997 (2000) afirma que la<br />

hipertensión es el factor de riesgo más importante<br />

tanto para enfermedad cerebro vascular de tipo<br />

isquémico como hemorrágico; y a nivel de consumo<br />

de tabaco.<br />

CHACON, 2003 confirma que este factor<br />

incrementa el riesgo de infarto cerebral duplicándolo<br />

por sobrecarga aguda de nicotina, la cual<br />

desencadena un efecto hipertensor haciendo que la<br />

presión arterial se eleve.<br />

Gráfica 1. Género Vs. Tipo de ECV<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, es aquí donde el<br />

En la gráfica 1, se muestra el predominio de la Fisioterapeuta debe iniciar la intervención con<br />

enfermedad cerebro vascular de tipo hemorrágico programas de prevención de la enfermedad y<br />

52


promoción de la salud, por ello anexo al estudio, se<br />

realizó una charla sobre el principal factor de riesgo<br />

en la institución Árbol Fuente de vida, que fue sobre<br />

la Hipertensión Arterial y adicionalmente se entregó<br />

un folleto informativo sobre el tema.<br />

A continuación se presenta el análisis de resultados<br />

según los objetivos planteados por las autoras. En<br />

cuanto al tono muscular, en la evaluación pre<br />

intervención se observó sinergia flexora de miembro<br />

superior y cada grupo presentó calificación de 3 en<br />

la escala de Ashworth correspondiente a un 60%<br />

de la población total, con predominio del<br />

hemicuerpo izquierdo. A nivel de miembro inferior<br />

el 60% obtuvo una calificación de 3 según escala de<br />

Ashworth con sinergia extensora, esto confirma lo<br />

descrito en las características clínicas de las lesiones<br />

de neurona motora superior, siendo una de estas la<br />

ECV.<br />

Gráfica 3. Ashworth modificado pre vs. Post<br />

intervención<br />

En la gráfica 3 se muestra la efectividad del programa<br />

en la modulación del tono muscular, con una notable<br />

mejoría en el 50% donde se alcanzó calificación de<br />

2, con la intervención. Teniendo en cuenta que el<br />

método Bobath, permite modular el tono muscular,<br />

contrarrestando la interferencia refleja anormal<br />

mediante las movilizaciones rotacionales haciendo<br />

53<br />

que el impulso anormal se oriente hacia el normal,<br />

permitiendo reducir la actividad refleja anormal y<br />

facilitando la acción voluntaria normal del músculo.<br />

(BOBATH, 1993)<br />

AGREDO (2004), afirma que las mediciones 2 y 3<br />

en la escala de Ashworth buscan diferenciar las<br />

funciones motoras conservadas partiendo de la<br />

detección de problemas principales y necesidades<br />

específicas para mantener una buena calidad de vida<br />

e incorporar al ser humano en actividades diarias de<br />

la manera más independiente posible.<br />

Es importante hacer énfasis en la rehabilitación<br />

integral del paciente, propósito que se cumplió con<br />

el programa debido a que sino se hubieran aplicado<br />

estrategias para la modulación del tono, no se habría<br />

logrado en control del mismo para facilitar los<br />

patrones normales de movimiento, por esto es que<br />

los resultados en los patrones arrojar y marcha fueron<br />

favorables.<br />

En las gráfica 4 y 5, se observa que la fase de apoyo<br />

en un 80% de la población mejoró notoriamente, y<br />

el 70% logró realizar adecuadamente la fase de<br />

balanceo medio.<br />

Gráfica 4. Patrón de marcha fase de apoyo<br />

pre vs. Post intervención


Gráfica 5. Patrón de marcha fase de no apoyo<br />

pre vs. Post intervención<br />

Teniendo como base el tratamiento de marcha<br />

propuesto por Bobath, el programa fue efectivo dado<br />

se inició de forma progresiva, iniciando con la<br />

modulación de tono, seguido de los cambios de<br />

decúbito para facilitar actividad motora voluntaria,<br />

para mejorar el déficit de patrones de reacción<br />

postural normal. Esto en ultimas es lo que mejora la<br />

funcionalidad del individuo permitiendo movimientos<br />

más coordinados, por medio de la inhibición de<br />

movimientos anormales producto de las sinergías<br />

presentadas por el paciente a consecuencia del<br />

aumento de tono muscular.<br />

En cuanto al patrón arrojar los resultados no fueron<br />

notables, aclarando que la recuperación del miembro<br />

superior es más lenta, lo que hace necesario<br />

prolongar el tratamiento.<br />

En la gráfica 6, se observa que el 90% de los<br />

pacientes evaluados en la post intervención<br />

obtuvieron el patrón arrojar por debajo de la<br />

horizontal correspondiente a la fase elemental, y con<br />

respecto a la fase II no se evidenciaron resultados<br />

significativos.<br />

54<br />

Gráfica 6. Patrón de arrojar pre vs. Post<br />

intervención<br />

CONCLUSIONES<br />

Del presente estudio se concluyó que la intervención<br />

fisioterapéutica parte desde los programas de<br />

prevención de factores de riesgo y promoción de<br />

hábitos de vida saludable. Indudablemente la<br />

rehabilitación de los pacientes con ECV, requiere<br />

de nuevas estrategias para evitar la deserción por<br />

los altos costos que se generan como consecuencia<br />

de la pérdida de independencia y funcionalidad del<br />

paciente, que hace necesaria la adaptación del<br />

entorno familiar, social y laboral en algunos casos,<br />

ya que cabe resaltar que la enfermedad afecta en<br />

mayor medida a la población adulta mayor,<br />

generalmente inactiva en este aspecto.<br />

Por otra parte se comprobó la hipótesis<br />

direccionada, la cual confirma que la propuesta de<br />

intervención fue favorable al alcanzar los resultados<br />

en un 50%, logrando una rehabilitación funcional a<br />

nivel de miembros inferiores, dejando abierta la<br />

posibilidad de obtener resultados positivos a nivel<br />

de miembros superiores, prolongando el tiempo de<br />

intervención fisioterapéutica para lograr la mayor<br />

eficacia del programa, contrarrestado las secuelas


de Enfermedad Cerebro Vascular.<br />

Existen estudios que presentan la intervención con<br />

diferentes técnicas neurorehabilitadoras como es el<br />

caso de MOROS (2006), quien hace una revisión<br />

de la intervención fisioterapéutica por medio de los<br />

diferentes métodos de rehabilitación neuromuscular<br />

entre los que destaca la técnica de Bobath en el<br />

tratamiento rehabilitar de la ECV, en cuanto la<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

55<br />

promoción de patrones motores normales, pero no<br />

existen datos específicos de estos dos patrones.<br />

Este mismo autor describe la importancia de la<br />

intervención temprana para disminuir los días de<br />

hospitalización e iniciar la atención domiciliaria<br />

superada la etapa aguda del ictus, destaca como<br />

innovación terapéutica la utilización de acupuntura<br />

en el tratamiento de estos pacientes.<br />

Accidente cerebro Vascular En: http://www.cabildodelanzarote.com/areas/sanidad/geriatria/<br />

accidentes_cerebro.htm. Fecha de consultad Julio 5 de 2006<br />

AGREDO, Carolina. Valoración con la Escala de Ashworth Modificada. Cali: 2004. Trabajo de<br />

grado (Fisioterapia). <strong>Universidad</strong> del Valle. Facultad de Fisioterapia. Área de neurología.<br />

BOBATH, Berta. Hemiplejía del adulto. Buenos Aires Argentina.Tercera edición, editorial médica<br />

Panamericana, 1993.<br />

CHACON, Abraham et al. Enfermedad Cerebro vascular: Guías de práctica clínica Basadas en<br />

la evidencia. Bogotá: PROYECTO ISS – ASCOFAME. 2003. En: www.ascofame.org.co Fecha<br />

de consulta Julio 4 de 2005<br />

Control del colesterol. En: www.ecomedic.com/em/colest.htm. Fecha de consulta, Marzo 21 de<br />

2006<br />

DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. Estadísticas Vitales. Lista de causas<br />

agrupadas según la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE- 10, Año 2001. EN: http://<br />

www.asivamosensalud.org/areas/resultados_datos.htm#grafico_8 Fecha de consulta Julio 5 de<br />

2006<br />

FONSECA, Galia C. Manual de medicina de rehabilitación. Bogotá D.C. (Colombia): Editorial<br />

el Manual Moderno S.A., 2002, p-277- 284<br />

MOROS, G Juan Santos. Rehabilitación en el ictus. [on line]: Anales del sistema sanitario de<br />

Navarra. Volúmen Suplemento 3. P 173 a 180 Fecha de consulta Octubre 25 de 2006.<br />

STOKES, Maria. Rehabilitación Neurológica. Madrid (España): Ediciones Harcourt, S.A., 2000,<br />

p- 93-110.<br />

TORO GOMEZ, Jaime. OTROS, Neurología. Bogotá D.C., Editorial McGraw Hill Internacional,<br />

2001. Págs. 704<br />

URIBE, Carlos. Fundamentos de medicina: Neurología. 5ª edición. Medellín: Editorial. CIB,<br />

1997 (2000). Págs. 580


INTERVENCION A TRAVES DEL DIAGNOSTICO<br />

DIFERENCIAL SEGUN LOS OCHO PRINCIPIOS<br />

EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN 5<br />

CASOS CON SINDROME DEL TUNEL<br />

CARPIANO<br />

RESUMEN<br />

El presente artículo, determina el diagnóstico diferencial a partir de los Ocho Principios según Medicina<br />

Tradicional China (MTC), aplicado a 5 pacientes con Síndrome del Túnel Carpiano, con el fin de emplear un<br />

esquema de tratamiento específico para el síndrome diagnosticado. Los puntos de tratamiento, a partir de los<br />

principios de la MTC, fueron puntos locales en la zona implicada, puntos específicos como Yuan fuente, Shu<br />

de espalda, y algunos de los ocho puntos de influencia. El tipo de estudio aplicado para ésta investigación, fue<br />

a través de estudio de caso, método que permitió la aplicación del procedimiento acupuntural que se realizó<br />

de forma individual a la población de estudio, con el propósito de tratar la sindromología obtenida a través de<br />

los aspectos analizados según los Ocho Principios, promoviendo de ésta forma la intervención integral, además<br />

de brindar una herramienta más de tratamiento, disminuyendo así las frecuentes recaídas. La recolección de<br />

los datos, se realizó por medio del formato de evaluación terapéutica y desde MTC; por otra parte la obtención<br />

de los resultados se realizó a través de la aplicación pre y post del instrumento de evaluación con el fin de<br />

determinar los efectos obtenidos por la intervención de la técnica acupuntural.<br />

Palabras Clave: Síndrome del Túnel Carpiano, Neuropatía, Qi, Acupuntura, Meridianos.<br />

ABSTRACT<br />

This article determines the differential diagnosis based on the Eight Principles according to Traditional<br />

Chinese Medicine (TCM), applied to 5 patients with Carpal Tunnel Syndrome, with the purpose of using<br />

a scheme of specific treatment for the diagnosed syndrome. The treatment points, based on the TCM<br />

principles, were local points of the affected area, specific points such as Yuan spring, back Shu and some<br />

of the eight Influence Points. The type of study in this investigation was case-study, method that allowed<br />

the application of the acupuncture procedure, applied individually in the study population, in order to treat<br />

the syndrome obtained through the analyzed aspects according to the Eight Principles, promoting the<br />

integral intervention, besides being yet another tool for treatment, diminishing the frequent relapses. The<br />

data were gathered by means of the therapeutic evaluation format and from TCM. On the other hand,<br />

results were obtained through pre and post application of the evaluation test, so as to determine the effects<br />

achieved through the acupunctural technique intervention.<br />

Key Words: Carpal Tunnel Syndrome, Neuropathy, Qi, Acupuncture, Meridians.<br />

56<br />

Ivonne Herrera Betancourth1 Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

1 Fisioterapeuta UMB. Estudios avanzados en Terapias Alternativas. Docente Investigador en Terapias Alternativas <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Manuela</strong> Beltrán.


INTRODUCCION<br />

El Síndrome del Túnel Carpiano, es una de las<br />

patologías con un alto índice de aparición en<br />

poblaciones que laboran con instrumentos o<br />

herramientas que exigen el uso repetitivo de la<br />

articulación de la muñeca, generando alteraciones<br />

funcionales, calambres esporádicos,<br />

adormecimiento * de la mano y disminución en la<br />

sensibilidad. Por consiguiente la remisión al servicio<br />

de fisioterapia se hace frecuente y necesaria, con el<br />

objeto de disminuir la sintomatología a partir de la<br />

aplicación de tratamiento convencional.<br />

Razón por la cual, el terapeuta determina la<br />

importancia de aplicar un tratamiento<br />

complementario como la acupuntura, con el fin de<br />

tratar el origen específico de dicha alteración, a partir<br />

del diagnóstico desde los ocho principios, teorías<br />

de la MTC.<br />

El síndrome del túnel del carpo (STC) es una de las<br />

patologías con mayor incidencia en el ámbito<br />

nacional, lo cual ha generado su interés social, hasta<br />

el punto en que el Ministerio de Protección Social<br />

ha promovido una gran campaña en medios de<br />

comunicación como la televisión y la radio<br />

informando sobre la gravedad de esta enfermedad,<br />

la cual afecta a toda persona que realiza movimientos<br />

repetitivos durante un tiempo prolongado,<br />

disminuyendo así la capacidad funcional del<br />

individuo.<br />

Debido al elevado índice de aparición de ésta<br />

patología y por consiguiente al alto porcentaje con<br />

respecto a su manejo en el servicio de fisioterapia<br />

se hace necesario aplicar un nuevo enfoque<br />

57<br />

terapéutico, con el cual se busca modificar el<br />

tratamiento convencional, promoviendo así la<br />

inclusión de una terapia alternativa como es la<br />

acupuntura por medio de la aplicación de agujas,<br />

pretendiendo con ello mejorar la calidad de vida de<br />

los usuarios en los espacios laborales y cotidianos<br />

en los cuales se involucre.<br />

Así mismo se observa que en este momento las<br />

Terapias Alternativas ofrecen técnicas innovadoras,<br />

para el personal que trabaja en el área de la salud, y<br />

por ende a los usuarios de estos servicios, ya que<br />

dan un resultado satisfactorio, sin efectos secundarios<br />

y económicos frente a un tratamiento convencional.<br />

Anatomía de la articulación de la muñeca<br />

* Sensación subjetiva experimentada como entumecimiento, hormigueo o sensación de pinchazos.<br />

2 Según Dufour anteriormente denominado Ligamento Triangular.<br />

La articulación de la muñeca está formada por la<br />

unión de la apófisis del radio, un disco articular 2 y<br />

los huesos del carpo como el navicular, lunado y<br />

triangular. Las articulaciones que la componen son<br />

la Radiocubital Inferior (RCI) conformada por los<br />

huesos del radio, cúbito y disco articular, y la<br />

Radiocarpiana (RC) por los huesos del radio, disco<br />

articular por una cara lateral, y el cóndilo carpiano<br />

conformado por la cara superior del Escafoides,<br />

Semilunar y Piramidal.<br />

Entre los medios de unión la conforman dos cápsulas<br />

sinoviales con el mismo nombre que las<br />

articulaciones, la RCI, caracterizada por poseer una<br />

cápsula laxa, y la RC dónde su cápsula es gruesa y<br />

resistente por delante y el disco articular que se<br />

extiende entre el radio y el cúbito; los ligamentos<br />

estabilizadores más comunes son los ligamentos<br />

colaterales radial y cubital de la muñeca, ligamentos<br />

anteriores radiocarpiano y cubitocarpiano y el


ligamento posterior radiocarpino (DUFOUR, 2004).<br />

El túnel carpiano es un sistema osteofibroso,<br />

compuesto por la concavidad de los huesos del<br />

carpo, y recubierto por el ligamento anular anterior,<br />

el cual está firmemente adherido al gancho del hueso<br />

ganchoso, el pisiforme, tubérculo del escafoides y<br />

la cresta del trapecio; las estructuras contenidas en<br />

el canal son los tendones flexores de los cinco dedos<br />

y el nervio mediano (DE SANTOLO, 2005).<br />

El nervio mediano, nace del plexo braquial por la<br />

unión de dos troncos secundarios, anteroexterno y<br />

anterointerno. Al nivel de la articulación de la muñeca<br />

se divide en una rama motora que corresponde al<br />

6% de la fibra nerviosa para los músculos tenares y<br />

los dos primeros lumbricales, y la rama sensitiva a<br />

un 94%, para la mitad radial de la zona palmar, 1º,<br />

2º, 3º dedos, la mitad radial del 4º dedo, y la piel<br />

dorsal de las falanges distales de estos dedos<br />

(GONZALEZ y Cols, 2001).<br />

Síndrome del Túnel Carpiano<br />

Las afecciones que comúnmente se presentan a nivel<br />

del sistema nervioso periférico de tipo compresivo,<br />

son las denominadas neuropatías por compresión,<br />

causadas por presiones mecánicas o traumatismos<br />

locales, presentando síntomas como parestesias,<br />

debilidad o parálisis (MISSOURI, 2005). El<br />

atrapamiento del nervio periférico a nivel del<br />

miembro superior provoca, además de las<br />

anteriormente mencionadas, alteraciones dolorosas<br />

como las disestesias ** o acroparestesias *** ,<br />

sintomatología característica en el STC<br />

(FONSECA, 2002).<br />

58<br />

Según The Journal of American Medical<br />

Association (JAMA), afirma que éste síndrome es<br />

una condición frecuente, con el riesgo de padecerla<br />

en algún momento de la vida del 0.1% hasta superar<br />

el 10% y la incidencia anual entre la población adulta<br />

alcanza el 0.01%, estadísticas citadas por Cailliet<br />

(2003). La incidencia del STC aumenta con la edad<br />

para los hombres, así como en las mujeres con<br />

edades comprendidas entre 45 y 54 años, por<br />

consiguiente, la prevalencia en la vejez es cuatro<br />

veces superior en el género femenino que en el<br />

masculino (GOMEZ Y SERRANO, 2003)<br />

El STC, interfiere con el riego sanguíneo, debido al<br />

engrosamiento y proliferación de la sinovial<br />

peritendinosa según Paget (2001), síntomas<br />

inicialmente reportados por James Paget en 1854<br />

por un caso de atrapamiento del nervio mediano<br />

como consecuencia de una fractura de radio,<br />

posteriormente reconocido en el 99 º Congreso de la<br />

Asociación Médica Americana, por George S.<br />

Phalen quien describió a 11 pacientes con<br />

sintomatología propia de dicho síndrome<br />

(FONSECA, 2002).<br />

Las principales causas citadas por Böger, se<br />

clasifican en idiopáticas (insuficiencia de los<br />

ligamentos), postraumáticas (posterior a fracturas<br />

y luxaciones de los huesos de la articulación),<br />

sobrecarga crónica de los huesos de la muñeca y<br />

por poliartritis crónica (por su efecto inflamatorio).<br />

Los movimientos repetitivos realizados por la<br />

articulación de la muñeca como tracciones,<br />

angulaciones, presiones, vibraciones y fricciones, son<br />

eventos presentes durante el desarrollo de<br />

actividades laborales, deportivas, y manualidades.<br />

** Efecto común en la lesión de la médula espinal, caracterizado por adormecimiento, quemazón o dolor por debajo del nivel lesionado.<br />

*** Sensibilidad distal de las extremidades del organismo producida por la compresión de los nervios en la zona afectada.


Este síndrome está asociado a la presencia de artritis<br />

reumatoide, tenosinovitis de los flexores 3 , estado<br />

gestacional, diabetes mellitus, hipotiroidismo,<br />

consolidación viciosa de fracturas y mujeres<br />

posmenopáusicas. (DAVID, 2000).<br />

La sintomatología generalmente comienza por<br />

sensaciones de calor, calambre o entumecimiento<br />

del 1 º, 2 º y 3 er dedo de la mano, a menudo se<br />

presentan en una o ambas manos y con frecuencia<br />

el dolor y las parestesias suelen interrumpir el sueño,<br />

además de la necesidad de mover la mano para su<br />

alivio. La exacerbación de los síntomas durante el<br />

descanso, se debe a la inactividad muscular que<br />

genera la acumulación de líquidos y la flexión de la<br />

articulación durante el sueño.<br />

A medida que la sintomatología continúa, los efectos<br />

de calambre, parestesias, debilidad, entre otras,<br />

aparecen durante el día, dificultando acciones como<br />

cerrar el puño, y actividades motrices finas, además<br />

de una leve atrofia tenar limitando la oponencia del<br />

pulgar, y una notoria disminución de la sensibilidad<br />

(PAGET, 2001).<br />

En la exploración física las pruebas diagnósticas<br />

aplicadas para la confirmación del STC, están el<br />

signo de Phalen o prueba de flexión de la muñeca,<br />

que consiste en colocar los codos sobre una mesa,<br />

antebrazos en posición vertical y las muñecas<br />

terminan en flexión por efecto gravitacional, posterior<br />

a 60 segundos la aparición de parestesias es un<br />

resultado positivo; en la prueba del Torniquete<br />

(Guilliat), se coloca el manguito del tensiómetro hasta<br />

alcanzar la presión sistólica, si al cabo de un minuto<br />

59<br />

la respuesta a la presión son las parestesias, el signo<br />

es positivo; la prueba de Compresión del carpo -<br />

Durkan, se desarrolla aplicando presión con los<br />

dedos del examinador sobre el túnel del carpo,<br />

posterior a 30 segundos aparecen las parestesias<br />

como prueba positiva (FONSECA, 2002); el signo<br />

de Tinel, consiste en realizar percusión con los<br />

extremos de los dedos sobre el sitio de lesión del<br />

nervio mediano, se considera positivo cuando se<br />

reproducen los síntomas o se intensifican; la prueba<br />

de Phanel Inverso, como su nombre lo indica,<br />

mantiene ambas muñecas en completa extensión con<br />

los dedos totalmente extendidos durante 60<br />

segundos, la aparición de los síntomas o la<br />

exacerbación de los mismos, considera la prueba<br />

como positiva (DIAZ y COLS, 2003).<br />

El diagnóstico neurofisiológico comprende la<br />

electroneurografía y electromiografía según la revisión<br />

hecha por FONTOIRA (2002), que consisten en la<br />

medición de aspectos como la conducción motora<br />

y/o sensitiva del nervio, en el caso de la<br />

electroneurografía, que tiene como objeto detectar<br />

el enlentecimiento focal de la velocidad de<br />

conducción motora y/o sensitiva por el nervio<br />

mediano, y la electromiografía que ofrece datos<br />

acerca de degeneración axonal del nervio mediano<br />

cuando se observa actividad denervativa, técnica<br />

con la cual se descarta la radiculopatía cervical,<br />

patología incluida en el diagnóstico diferencial.<br />

Los errores más frecuentes en el diagnóstico del STC<br />

a pesar de estar asociadas, son Tenosinovitis de<br />

Quervain, Osteoartritis y Artritis Reumatoidea;<br />

Polineuropatía Diabética y neuropatía de<br />

3 Según David (2000), lesión que termina produciendo un engrosamiento de las vainas tendinosas que presionan el nervio mediano.


atrapamiento del Nervio Ulnar, y en peores casos<br />

Esclerósis Múltiple (FONSECA, 2002).<br />

El tratamiento aplicado en el STC, se desarrolla en<br />

varias fases, la primera de ellas consiste en el<br />

tratamiento conservador, fundamentado en el uso<br />

de una férula que mantiene la muñeca en una posición<br />

neutra durante la noche; ajustar los elementos del<br />

sitio de trabajo, y la rotación de actividades laborales<br />

de tipo repetitivo. El tratamiento médico, consiste<br />

en la inyección de esteroides dentro del túnel<br />

carpiano, con el fin de disminuir la sintomatología y<br />

el proceso inflamatorio. El tratamiento<br />

fisioterapéutico, radica en la aplicación de<br />

electroterapia de ultrasonido, onda corta pulsada y<br />

láser, útiles en el tratamiento paliativo.<br />

La fase siguiente, corresponde al tratamiento<br />

quirúrgico, éste como última opción, debido a la<br />

pobre respuesta obtenida con el tratamiento<br />

conservador. El procedimiento quirúrgico es llevado<br />

a cabo mediante la exposición abierta directa o a<br />

través de una técnica endoscópica, procedimiento<br />

quirúrgico exitoso con relación al tiempo de<br />

recuperación, costos y disminución en la morbilidad<br />

postoperatoria. En la primera semana se inicia la<br />

intervención fisioterapéutica con el fin de evitar<br />

cualquier tipo de adherencias y dar inicio a la<br />

recuperación normal de la mano (SKINNER, 2004;<br />

GÓMEZ, 2003).<br />

De occidente a oriente a través de la Medicina<br />

Tradicional China<br />

¨Los antiguos chinos percibían a los seres humanos<br />

como un microcosmos del universo que los rodeaba,<br />

infundido por las mismas fuerzas primitivas que<br />

motivaban el macrocosmos. Se imaginaban a así<br />

mismos como parte de un todo no dividido, llamado<br />

Tao, un continuo singular de relaciones dentro y<br />

60<br />

fuera¨, citado por BEINFIELD (2004).<br />

Dentro de las teorías a tener en cuenta, está la teoría<br />

del Yinn-Yang, la cual se basa en un estado evolutivo<br />

más no estático del proceso universal. De allí sus<br />

principios de oposición, interdependencia,<br />

crecimiento y decrecimiento e ínter transformación,<br />

éste último característico con relación a pasar de<br />

ser Yinn a ser Yang o viceversa.<br />

¨Como un microcosmos, los seres humanos encarnan<br />

todas las fases dentro de ellos mismos. Dentro de<br />

cada cosa están contenidas todas las cosas. En la<br />

semilla está el árbol; en el árbol está el bosque…¨:<br />

Vasant Lad y David Frawley – The Yoga of Herbs,<br />

citado por BEINFIELD (2004).<br />

La teoría de los Cinco Movimientos, está en<br />

correspondencia con la anterior teoría, ya que en<br />

cada movimiento se encuentra inmerso el Yinn-Yang,<br />

por consiguiente es de notar que éste sistema<br />

conformado por cinco fases, surge a partir del<br />

elemento agua, el cual evoca el nacimiento, el inicio<br />

de un ciclo evolutivo que a su vez da origen a otro<br />

como es la madera, la cual se caracteriza por<br />

ascender y crecer, auspiciando por sus características<br />

como combustible para generar el fuego, abrazador<br />

y desbordante, que al consumirse de sus cenizas<br />

surge la tierra, forjadora de cimientos, arraigando<br />

las raíces, dando frutos como el metal, producto de<br />

las entrañas de la tierra, minerales que al derretirse<br />

se deslizan como agua, iniciando nuevamente el ciclo<br />

de los cinco elementos.<br />

Dentro de todo este proceso es importante denotar<br />

la presencia del Qi, que es la energía con la cual se<br />

sustentan dichas teorías, tanto en la naturaleza como<br />

en el ser humano. Por lo anterior los diferentes tipos<br />

de Qi que existen, se encuentran el Qi original, como<br />

resultado de la combinación del aire y la energía de


los alimentos, llamada energía nutricia, y el Qi<br />

defensivo, encargado de proteger el organismo.<br />

El Qi, debido a su naturaleza debe fluir, acción que<br />

realiza a través de los meridianos de acupuntura, los<br />

cuales son clasificados en doce canales regulares,<br />

conformados por duplas, un órgano y su víscera<br />

correspondiente, denominados así: riñón, vejiga;<br />

hígado, vesícula biliar; corazón, intestino delgado;<br />

pericardio, san Jiao; bazo-páncreas, estómago;<br />

pulmón e intestino grueso; y dos meridianos<br />

extraordinarios, entre otros, como son Du ¨vaso<br />

gobernador¨y Ren ¨vaso concepción¨.<br />

Cada uno de estos canales ubicados en el elemento<br />

evolutivo de los cinco movimientos, se caracterizan<br />

por relacionarse con factores climáticos y<br />

emocionales, denominados factores patógenos<br />

exógenos y endógenos respectivamente. Dentro de<br />

estos están, el frío y el temor en relación con el agua,<br />

el viento y la ira con madera, el calor y la alegría en<br />

correspondencia con el fuego, la humedad y la<br />

ansiedad con la tierra y la sequedad y la tristeza a la<br />

par con el metal.<br />

Estas son algunas de las características de cada<br />

elemento, aspectos con los cuales se pueden ubicar<br />

los signos y síntomas de la patología a tratar, con el<br />

fin de identificar en que esfera se mueve dicho<br />

proceso patológico.<br />

Importante tener en cuenta que la identificación de<br />

aspectos dentro de la evaluación de Medicina<br />

Tradicional China, como son la observación de la<br />

tez, de la lengua y la palpación del pulso, entre otros,<br />

hacen de éste proceso diagnóstico un método<br />

completo para determinar un síndrome específico,<br />

teniendo en cuenta la clasificación a través de los<br />

Ocho Principios.<br />

61<br />

Los ocho Principios, son cuatro grupos que<br />

interpretan la información obtenida del examen del<br />

paciente, conformados así: Yinn-Yang, respecto a<br />

la naturaleza; Calor-Frío, representa la naturaleza<br />

del proceso patológico; Deficiencia-Exceso,<br />

indicador de la resistencia del organismo frente a<br />

los procesos patológicos; e Inferior-Exterior, se<br />

refiere a la localización de la enfermedad con relación<br />

a los tejidos, funciones, ubicación superficial y<br />

profunda, aspectos involucrados en el cuerpo como<br />

un todo y dentro de los cinco elementos como<br />

sistemas de órganos y vísceras (PLASCENCIA,<br />

2001).<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

El grupo de estudio estuvo conformado por 5<br />

participantes de género femenino, cuyas edades<br />

oscilaron entre los 20 y los 50 años de edad, cada<br />

uno de ellos con diagnóstico médico de Síndrome<br />

del Túnel carpiano. Cada paciente autorizó la<br />

aplicación del formato de evaluación Fisioterapéutica<br />

y desde la Medicina Tradicional China, por medio<br />

del Consentimiento Informado de conformidad con<br />

la Resolución 002927 de 1998 en su artículo 6 º y la<br />

Resolución 008430 de 1993 en su artículo 6 º , ambas<br />

resoluciones emanadas por el Ministerio de Salud.<br />

La metodología empleada en esta investigación, fue<br />

a través de Estudio de Caso, definida según<br />

OSPINO (2004) como ¨Estudio profundo y<br />

exhaustivo de uno o muy pocos objetos de<br />

investigación¨, razón por la cual no se puede<br />

generalizar ni extender a todo el universo.<br />

La intervención a través de Acupuntura aplicado a<br />

cada uno de los pacientes, se caracterizó por ser un<br />

tratamiento individualizado, a partir de los datos<br />

obtenidos durante la observación de la tez, en la<br />

cual se determina el color característico acorde al


elemento, es decir si presenta un color azul-verdoso<br />

(Madera), Rojo (Fuego), Amarillo (Tierra), Blanco<br />

(Metal) y Negro (Agua); la observación de la lengua,<br />

determinó la naturaleza y la localización de la<br />

enfermedad, mediante aspectos como coloración,<br />

forma, movilidad, textura y saburra de la lengua en<br />

cuanto a coloración y textura; y la palpación del<br />

pulso, permitió identificar la evolución de la patología,<br />

con respecto a criterios correspondientes a posición,<br />

dimensión, frecuencia y forma<br />

Durante el desarrollo del programa, en la fase inicial<br />

se aplicó el formato de evaluación fisioterapéutica<br />

(Evaluación de dolor y sus características comunes,<br />

entre otras) y desde la Medicina Tradicional China,<br />

con el cual se obtuvieron los datos sufiecientes para<br />

determinar el diagnóstico y su respectiva<br />

sindromología correspondiente a cada individuo.<br />

El periodo en el cual se realizó el estudio, fue en el<br />

mes de Octubre y Noviembre del año 2005. El<br />

programa tuvo una duración de cuatro semanas,<br />

éstas divididas en tres fases en las cuales se realizaron<br />

tres intervenciones por cada una de ellas, para un<br />

total de nueve sesiones de tratamiento. Cada fase<br />

contó con la toma de datos de tipo pre-test y postest,<br />

con el fin de recolectar los resultados de la<br />

aplicación del tratamiento de acupuntura.<br />

ANALISIS Y DISCUSION DE<br />

RESULTADOS<br />

El programa se desarrolló en un periodo de cuatro<br />

semanas, en las cuales se aplicó el formato de<br />

evaluación para dar inicio a la primera fase, por<br />

consiguiente se realizó el respectivo diagnóstico de<br />

forma individual a la población. De ésta manera se<br />

determinó el objetivo del tratamiento con el<br />

respectivo esquema para su aplicación, según MTC.<br />

62<br />

En el desarrollo de cada sesión durante las tres fases<br />

de tratamiento, se realizó la toma de datos<br />

importantes a través de un pos-test, con el objeto<br />

de identificar los cambios en cuanto al exámen de<br />

dolor y aspectos en la evaluación de Medicina<br />

Tradicional China como son cambios en la<br />

coloración de la tez, saburra de la lengua y palpación<br />

del pulso.<br />

Dentro de los resultados obtenidos posterior a la<br />

aplicación del formato de evaluación, a partir de los<br />

aspectos de dolor como son la intensidad en el pretest<br />

su ubicación fue de moredado en el 80% de la<br />

población, y dolor leve en el 20%. Con respecto a<br />

la localización del dolor, se encuentra bilateral en el<br />

100% de la población, su ubicación en la cara<br />

palmar en un 80%, y el primer dedo en un 30%, el<br />

segundo en un 40% y el tercer dedo en un 40% de<br />

la población tratada, aspectos descritos en la<br />

sintomatología del STC.<br />

Los métodos diagnósticos como la palapación del<br />

pulso en cuanto a forma, denota que el pulso tenso<br />

se presentó en el 20% de la población,<br />

correspondiente a síndromes de Hígado; el pulso<br />

de frecuencia rápida en el 40% de los pacientes, en<br />

relación con la ubicación de la patología, en este<br />

caso por afecciones en zonas de tipo superficial como<br />

son tendones, músculos y huesos.<br />

La coloración de la tez del rostro, demostró que el<br />

40% de la población evaluada presentó coloración<br />

azul-verde, color representativo del Hígado<br />

(Madera), y tez de coloración roja en un 20%,<br />

destacando la presencia de calor; en la valoración<br />

de la lengua, se identificó la coloración pálida en el<br />

30% de la población, correspondiente a la naturaleza<br />

energética del individuo, que representa la deficiencia<br />

de Yang, según los ocho principios; y coloración


escarlata en un 10%, lo cual denota calor extremo.<br />

La movilidad de la lengua de tipo tembloroso en el<br />

100% de la población, afirma que el proceso<br />

patológico corresponde a la afección del elemento<br />

madera (Hígado), el cual es invadido por el viento<br />

(factor patógeno exógeno), evidenciando una<br />

alteración del movimiento en el individuo, razón por<br />

la cual se observa temblorosa; la saburra que<br />

predominó de color blanco en el 40% de la población<br />

estudiada, se encuentra en relación con síndromes<br />

superficiales o por frío, y saburra de coloración gris<br />

en un 10%, que denota la presencia de calor.<br />

Por tal razón, el diagnóstico según la MTC,<br />

determinó por medio de la teoría de los cinco<br />

elementos y los ocho principios de tratamiento, de<br />

acuerdo a las características arrojadas por el formato<br />

de evaluación, una diferenciación patológica con un<br />

patrón de invasión de viento en el elemento Madera,<br />

en el cual se afecta el órgano de Hígado; con lo<br />

anterior se identificaron los siguientes síndromes:<br />

Vacío de Sangre de Hígado, caracterizado por<br />

presencia de lengua pálida, saburra blanca, pulso<br />

fino y tenso, además de entumecimiento, espasmos,<br />

hormigueos de los miembros y temblores;<br />

Estancamiento por el frío de los vasos del Hígado<br />

caracterizado por lengua con saburra blanca, pulso<br />

profundo y tenso, agravación del dolor con frío y<br />

mejoría con el calor, y Vacío de Yinn que agita el<br />

viento, caracterizado por espasmos en los<br />

miembros, lengua roja, poca saburra y pulso rápido<br />

El objetivo del tratamiento se enfocó al<br />

restablecimiento del equilibrio energético del canal<br />

de Hígado y su rama tendinomuscular; la selección<br />

de éste meridiano y su rama superficial hace parte<br />

de los principios de selección de puntos descritos<br />

por la Medicina Tradicional China al ser planteados<br />

63<br />

bajo el criterio establecido para el tratamiento del<br />

mismo, por lo anterior se hace necesario establecer<br />

puntos locales, distales, y específicos como en el<br />

caso de los puntos Yuan Fuente, y Shu de espalda,<br />

con el fin de complementar el enfoque terapéutico<br />

alternativo (MARIE, 1998).<br />

Por consiguiente, al final del procedimiento<br />

acupuntural se observan modificaciones importantes<br />

como son la localización del dolor únicamente a nivel<br />

de la articulación de la muñeca en este caso bilateral,<br />

en un porcentaje del 20% de la población de estudio.<br />

Razón por la cual se evidencia que los puntos<br />

seleccionados a través de la identificación del<br />

síndrome según la Medicina Tradicional China,<br />

cumplieron el objetivo, en este caso la disminución<br />

del dolor con respecto a la localización (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Localización del dolor Pre-Test y<br />

Pos-Test<br />

En la Gráfica 1 que relaciona Intensidad de Dolor<br />

en el Pre-test Vs Intensidad del Dolor en el Postest<br />

se observa que antes de realizar la intervención,<br />

la intensidad de dolor de tipo moderado presente<br />

en la población correspondió al 80%, y en un 20%<br />

a dolor de tipo leve. En cuanto a la intensidad de


dolor posterior a la aplicación del tratamiento a<br />

través de Acupuntura, se encontró que un 60% de<br />

los pacientes pasó a ser de tipo leve y el 40%<br />

restante no presentan ningún tipo de dolor, el cual<br />

no presenta sintomatología significativa.<br />

Gráfica 1. Intensidad del dolor Pre-Test Vs.<br />

Intensidad del dolor pos-Test<br />

En la grafica 2, correspondiente a Frecuencia del<br />

pulso antes de la aplicación del tratamiento Vs<br />

Frecuencia del pulso posterior a la aplicación del<br />

tratamiento, se determinó que la frecuencia del pulso<br />

durante la palpación en el Pre-Test presentaba las<br />

siguientes características: un pulso rápido y de ritmo<br />

regular en un 80% de la población, lo cual<br />

corresponde a patologías de carácter externo. En el<br />

20% restante de la población entre las principales<br />

características del pulso, se encontró que este era<br />

lento, de ritmo regular asociados a patologías por<br />

frio que causan deficiencia en el Yang, lo cual a su<br />

vez disminuye la velocidad de los movimientos del<br />

Qi de la sangre y de producir oclusiones. Y finalmente<br />

en el Pos-Test se encontraron los siguientes cambios<br />

en la frecuencia del pulso: en un 40% de la población<br />

se evidenció un cambio en la frecuencia del pulso<br />

rápido el cual disminuyó en un 40% pasando a pulso<br />

apasible, condición frecuente en personas sanas; y<br />

en el 20% restante de la población, la frecuencia del<br />

64<br />

pulso fue de característica lenta, particularidad de<br />

afecciones por frío.<br />

Gráfica 2. Frecuencia del pulso Pre-Test vs.<br />

Frecuencia del pulso Post-Test<br />

CONCLUSIONES<br />

A partir de los parámetros evaluados en el formato<br />

aplicado, se estableció según la teoría revisada del<br />

STC, que la población con mayor incidencia en<br />

padecer dicho síndrome es el género femenino, entre<br />

la cuarta y quinta decada de vida, población que en<br />

esta investigación correspondió al 100% (5<br />

pacientes); al igual que en los antecedentes de<br />

tratamiento recibido, como atención médica y<br />

fisioterapéutica,denotó que el tratamiento no fue<br />

efectivo en la disminución de la sintomatología,<br />

indicándose la intervención quirúrgica, motivo por<br />

el cual la población estudiada accede a la aplicación<br />

del esquema de tratamiento de acupuntura como<br />

método alternativo y complementario, debido a que<br />

la puntura genera la liberación de endorfinas y<br />

encefalinas con acción analgésica, además de la<br />

autorregulación de la energía circulante por los<br />

meridianos.


Uno de los objetivos trazados en esta investigación<br />

concluye que a partir de la aplicación de un<br />

tratamiento fisoterapeutico, a largo plazo se<br />

constituye en un procedimiento de tipo paliativo,<br />

razón por la cual el profesional en fisioterapia decide<br />

complementar el tratamiento convencional y evitar<br />

la intervención quirúrgica, a través de la aplicación<br />

de un método alternativo como es la técnica<br />

acupuntural, con el objeto de identificar el origen<br />

causal de dicho síndrome y no sólo los síntomas y<br />

signos que se hacen evidentes durante su evolución.<br />

Dentro de los resultados obtenidos se evidencia la<br />

notoria recuperación de la población que se sometió<br />

al tratamiento, razón por la cual los efectos de este<br />

procedimiento son contundentes e importantes, en<br />

donde los aspectos relevantes se dan con respecto<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

65<br />

a la localización del dolor, disminución de la<br />

intensidad de dolor y parámetros evaluados según<br />

la Medicina Tradicional China, en el caso de la<br />

frecuencia del pulso.<br />

Es así como la intervención fisioterapéutica apoyada<br />

en la aplicación de un tratamiento complementario<br />

como la acupuntura, pueda ser aplicada con mayor<br />

frecuencia en las diferentes alteraciones articulares<br />

y tendinomusculares que con frecuencia se presentan<br />

en el servicio de fisioterapia, permitiendo así ofrecer<br />

un tratamiento integral en el cual sea posible<br />

establecer el origen y naturaleza de la enfermedad,<br />

lo cual se constituye como generador de<br />

sintomatología recidivante.<br />

BENFIELD, Harriet y KORNGLOD, Efrem. Entre el Cielo y la Tierra: Los Cinco elementos en la<br />

medicina China. Barcelona – España: La Liebre de Marzo, S.L., 2004. p 61.<br />

BÖGER, Gerd – Wilhelm. Fisioterapia para Ortopedia y Reumatología. Barcelona – España:<br />

Paidotribo, 2000. p 63<br />

CAILLIET, René. Disfunciones Musculoesqueléticas: Tratamiento Ortopédico y Conservador.<br />

México, D.F.:Manual Moderno, 2003. p 113.<br />

DAVID, Carol. LLOYD BA, Jill. Rehabilitación Reumatológica. Madrid – España: Harcourt,<br />

S.A.:2000. p 146-148<br />

DIAZ BORREGO, P. y Cols. Diagnóstico Clínico del Síndrome del Túnel Carpiano. En: Rehabilitación:<br />

Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. Vol.37. No.5 (Julio 17 2003):<br />

p 235-239. ISSN 0048-7120<br />

DE SANTOLO R, Antonio. La mano dormida por compresiones nerviosas. Gac. Méd. Caracas.<br />

[online]. dic, 2005, vol.113, no.4 [citado 30 Junio 2006], p.485-499. Disponible en la World Wide<br />

Web: . ISSN 0367-4762.


DUFOUR, Michel. En: Anatomía del Aparato Locomotor: Miembro Superior. Barcelona – España:<br />

Masson, 2004. v. 2, p 117-125.<br />

FONSECA PORTILLA, Galia Constanza. Manual de rehabilitación: calidad de vida más allá de la<br />

enfermedad. Bogotá, D.C.: Manual Moderno, 2002. p 340.<br />

FONTOIRA LOMBOS, M. y PERMUY RODRIGUEZ, J. Síndrome del Túnel Carpiano: breve<br />

revisión, discusión y experiencia personal. En: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Espaóla de<br />

Rehabilitación y Medicina Física. Vol.36. No.5 (Mayo 29 2002): p. 293-298<br />

GOMEZ CONESA, A. y SERRANO GISBERT, M. Síndrome del túnel del carpo: Morbilidad. En:<br />

Fisioterapia. Asociación Española de Fisioterapeutas. Vol.26. No.3 (Octubre 15 2003): p.52-67<br />

ISSN 0211-5638<br />

GONZALEZ, José Antonio. Y Colaboradores. Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora<br />

y Estética (SECPRE): Manual de Cirugía Plástica: Neuropatías por compresión de la extremidad<br />

superior. [online]. Madrid – España, 2001 [citado 30 Junio 2006], p.2058. Disponible en la World<br />

Wide Web:


ANALISIS DEL VOLUMEN DE AIRE EN UN<br />

PUNTO ALTO PARA UN SISTEMA DE<br />

CONDUCCION DE AGUA PARA<br />

ABASTECIMIENTO DE AGUA<br />

Juan Pablo Rodríguez Miranda1 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

RESUMEN<br />

Este artículo expone una propuesta teórica para el cálculo del volumen de aire en un punto alto de un<br />

sistema de conducción de agua, a través de la operación de llenado en condición de flujo ascendente de<br />

agua para tuberías de aducción dentro del componente de abastecimiento de agua.<br />

Palabras Clave: Volumen, Aire, Conducción, Agua.<br />

ABSTRACT<br />

This paper exposes a theoretical proposal for the calculation of the air volume in a high point of a system of<br />

water conduction, through the filling operation in condition of ascending water flow for pipes of adduction<br />

within the component of water supply.<br />

Key Words: Volume, Air, Pipeline, Water.<br />

INTRODUCCION<br />

Normalmente un sistema de abastecimiento de agua<br />

para consumo, presenta un perfil irregular de<br />

acuerdo con la topografía propia del lugar, la cual<br />

por sus características genera una serie de<br />

singularidades que no pueden ser obviadas dado que<br />

el líquido a transportar es agua a presión.<br />

Dentro de las singularidades, el aire acumulado en<br />

los puntos altos de los sistemas de conducción (ver<br />

figura 1), es un inconveniente serio al transporte de<br />

1 Ingeniero Sanitario y Ambiental, Coorporación Universitaria de la Coste. Msc. Ingeniería Ambiental, <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia. Docente Investigador. Ingeniería Ambiental. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

67<br />

flujo, que dentro de la conceptualización del diseño<br />

y la operación del conjunto de aducción y/o<br />

conducción, para lo cual se utilizan las válvulas de<br />

ventosas (aire) como solución y para evitar<br />

inconvenientes tales como la disminución del flujo,<br />

reducción de la sección transversal útil de la tubería,<br />

cavitación, ruptura del conducto entre otros<br />

(RODRIGUEZ, 2005); dichas válvulas de acuerdo<br />

al efecto del aire atrapado en la tubería, estas pueden<br />

utilizarse para la expulsión del aire, para la relación<br />

aire-vacío y acción combinada. (VAL MATIC,<br />

1999)


Dtubo<br />

V agua<br />

L tuberia<br />

Dada esta consideración, el aire acumulado en los<br />

puntos altos en la tubería presenta presiones<br />

relativamente bajas correspondiente a la diferencia<br />

de cotas en el sistema y contenido cerca del 2% al<br />

4% (equivalente a decir que por cada 1000 m de<br />

longitud de tubería, se presenta 20 m de longitud de<br />

aire) del volumen total basado en la solubilidad<br />

normal del aire en agua, razón por la cual se establece<br />

la siguiente metodología de cálculo para el volumen<br />

de aire, como fundamento esencial para el análisis y<br />

expulsión de este fluido, en condición de llenado de<br />

agua en la tubería, como de los efectos que esta<br />

cantidad de aire puede generar en el sistema.<br />

(PRESCOTT, 1994).<br />

METODOLOGIA<br />

Tuberia con pendiente del 0.6%<br />

ascendente<br />

Figura 1. Volumen de aire y agua en un punto alto de tubería<br />

Fuente: Autor<br />

El análisis para la deducción del volumen total del<br />

sector en donde se acumula el aire en un punto alto<br />

de la tubería en el sistema de conducción, se presume<br />

que existen ciertos conjuntos de áreas en el espacio<br />

de tres dimensiones que sumados entre sí, establecen<br />

el volumen total del sistema, que están regulados<br />

bajo las siguientes hipótesis:<br />

68<br />

• Se supone que existe una clase de área (A) que<br />

es transversal al espacio físico de la tubería y<br />

desde luego al paso del fluido y es una función<br />

del conjunto total del volumen del sistema crítico<br />

de análisis.<br />

• Se asume que en el sistema no existe transferencia<br />

de calor entre la conducción (tubería) y su entorno<br />

es decir, un proceso adiabático (RODRIGUEZ,<br />

2005).<br />

• De acuerdo con lo anterior, aplica las<br />

propiedades de aditividad, de la diferencia, el<br />

principio de Cavelieri y la elección de escala.<br />

Dado lo anterior, en términos generales, el volumen<br />

se puede calcular, si existe una función (f) no negativa<br />

e integrable entre limites físicos, con un conjunto de<br />

coordenadas de esa misma función que puede girar<br />

alrededor del eje (x) o eje de giro, el cual engendra<br />

el volumen en el eje mencionado pero de manera<br />

perpendicular, siendo este un disco o cilindro circular<br />

recto (LARSON, 1999) en la tubería de la<br />

∫<br />

b<br />

2<br />

forma π • f • ( X ) • dX , en donde la integral<br />

a<br />

∀ aire<br />

Nivel de Referencia<br />

existe de la siguiente forma:


∀ =<br />

r<br />

∫− r<br />

π •<br />

f 2<br />

•<br />

( X )<br />

r<br />

2 2<br />

∫ ( R − X )<br />

• dX<br />

= 2 •π<br />

• dX<br />

(1)<br />

0<br />

Donde π es una constante, «ƒ» es la función, X es<br />

la variable relativa a la altura del volumen.<br />

Pero también (LARSON, 1999), se puede expresar<br />

así:<br />

Δ∀<br />

∫<br />

=<br />

( R(<br />

x)<br />

)<br />

2<br />

= π • R • ΔX<br />

= π • • dX (2)<br />

Donde, ∀es el volumen, R es el radio, X es el valor<br />

del intervalo indicado para realizar la revolución.<br />

De otro lado, se establece que la frontera de la figura<br />

geométrica (ver figura 2) para el sistema de<br />

conducción en donde se encuentra el desplazamiento<br />

del agua dentro de la tubería es:<br />

Dtubo<br />

0<br />

R<br />

V agua<br />

2<br />

Nivel de Referencia<br />

69<br />

Con más detalle se observa (ver figura 3), el tramo<br />

en donde se realiza la instalación del conjunto<br />

(Tubería + Accesorios), esencialmente es un cilindro<br />

curvo de radio constante (diámetro de la tubería) el<br />

cual posee dos codos de 45º, una te y la válvula de<br />

ventosa acuerdo con el diámetro seleccionado; dado<br />

lo anterior, en los codos de 45º se presenta un<br />

volumen compuesto en primer lugar por el área de<br />

sector circular (LARSON, 1999) de la siguiente<br />

forma:<br />

2<br />

π • R •α<br />

SECTORCIRC =<br />

(3)<br />

360<br />

A ULAR<br />

Donde a es el ángulo del sector, R es el radio del<br />

sector. En segunda instancia, la longitud (S) del<br />

sector circular (LARSON, 1999) es:<br />

2 •π<br />

• R •α<br />

S =<br />

(4)<br />

360<br />

Figura 2. Esquema de accesorios en el punto alto e instalación de la válvula de ventosa<br />

Fuente: Autor<br />

∀ aire


Por consiguiente conforma los volúmenes (a partir<br />

de las ecuaciones 3 y 4) de los tramos críticos de<br />

instalación de la siguiente forma:<br />

∀ = ASECTORCIRCULAR • Si<br />

⇒ ∀<br />

= • S<br />

(5)<br />

ASECTORCIRCULAR 6<br />

De otro lado, los volúmenes segmentados del<br />

sistema total, obedecen a la configuración geométrica<br />

de un cilindro recto (LARSON, 1999), así:<br />

2<br />

∀ = π • R • H<br />

(6)<br />

Donde H es la longitud del cilindro si estuviese en<br />

posición horizontal.<br />

Válvula de Ventosa<br />

Niples<br />

Flujo de agua<br />

Codos 45º<br />

6<br />

Tee<br />

Tubería<br />

Figura 3. Detalle de accesorios<br />

en el punto alto<br />

Fuente: Autor<br />

Según la figura anterior, el ∀ 6 = ∀ 5 = Codos de<br />

45º; ∀ 1 = ∀ 2 = ∀ 3 = ∀ 4 = Niples, tee y Tramos de<br />

Tubería en posición horizontal. Por consiguiente, el<br />

70<br />

volumen total del sistema es:<br />

∀<br />

∀<br />

Total<br />

Total<br />

= ∀ + ∀ + ∀ + ∀ + ∀ + ∀<br />

1<br />

= π • R<br />

2<br />

2<br />

• (<br />

3<br />

∑<br />

0<br />

= i ni<br />

i=<br />

4<br />

5<br />

2 3 2<br />

2 •π<br />

• R •α<br />

Hi<br />

) +<br />

2<br />

360<br />

6<br />

(7)<br />

Al tener como fundamento para el flujo de agua en<br />

dos dimensiones, luego por la ecuación de<br />

continuidad:<br />

dM = ρ W • A • dL<br />

(8)<br />

Donde M es la masa del agua, ρ W es la densidad<br />

del agua, A es el área transversal y L es la longitud<br />

del segmento (tubería).<br />

Luego si el sistema de la masa del agua, se estima<br />

que dentro de la conducción, el flujo está término<br />

cuasi estática, que le antecede para llegar al punto<br />

alto, posee un movimiento periódico (agua), dado<br />

que la lamina de agua, dentro de la tubería resulta<br />

todo al transcurrir el tiempo y el desplazamiento de<br />

la misma masa de agua con relación al diámetro de<br />

la tubería, y con la incidencia de la pendiente<br />

hidráulica (positiva) que posee el sistema se tiene:<br />

dL = D • sen(<br />

( −0.<br />

5•μ<br />

•t)<br />

β ) • e<br />

(9)<br />

Donde μ = w d /10, t = 2 π/w d , D es el diámetro del<br />

conducto y b es el ángulo de inclinación de la<br />

pendiente hidráulica.<br />

Entonces, arreglando y sustituyendo los términos<br />

anteriores en la expresión (9), para que exista un<br />

desplazamiento de la masa de agua en la dirección<br />

de la pendiente hidráulica (RODRIGUEZ, 2005),<br />

de la siguiente forma:


( −π<br />

/ 10)<br />

dL = D • Sen(<br />

β ) • e<br />

(10)<br />

Luego se tiene que reemplazando en la ecuación (8),<br />

la expresión (10) de la siguiente forma:<br />

( −π<br />

/ 10)<br />

dM = ρW<br />

• A • D • Sen(<br />

β ) • e<br />

(11)<br />

2<br />

• D<br />

Si el A =<br />

4<br />

π<br />

para la sección transversal de la<br />

tubería, por consiguiente se reemplaza en la ecuación<br />

(11) y se tiene:<br />

1 3<br />

( −π<br />

/ 10)<br />

M = • ρW<br />

• D •π<br />

• Sen(<br />

β ) • e<br />

W (12)<br />

4<br />

MW<br />

De acuerdo con lo anterior, si ∀ = , entonces<br />

ρW<br />

el volumen de agua en el punto alto de la tubería es:<br />

1 3<br />

−(<br />

π / 10)<br />

∀W = •π<br />

• D • Sen(<br />

β ) • e<br />

(13)<br />

4<br />

Para la condición de frontera estacionaria, el volumen<br />

total en el punto alto es:<br />

∀ = ∀ + ∀<br />

(14)<br />

TOTAL<br />

AIRE<br />

AGUA<br />

Por consiguiente, el volumen de aire es:<br />

∀AIRE<br />

= ∀TOTAL<br />

− ∀AGUA<br />

i<br />

2 3 2<br />

⎧ 2<br />

2 •π<br />

• R •α<br />

⎫<br />

∀AIRE<br />

= ⎨(<br />

π • R • ( ∑ Hi<br />

)) +<br />

2 ⎬<br />

⎩<br />

i=<br />

0<br />

360 ⎭<br />

−<br />

⎬<br />

⎧1<br />

3<br />

− ( π / 10)<br />

⎫<br />

⎨ •π<br />

• D • Sen(<br />

β ) • e ⎬ (15)<br />

⎩4<br />

⎭<br />

71<br />

Ejemplo de Cálculo<br />

Básicamente, la consideración de expulsar y/o<br />

admitir aire dentro de un sistema de tuberías,<br />

establece la forma de encontrar el aire (compresible)<br />

y el agua (incompresible) mezclado entre sí, de<br />

manera disuelta, en libertad, inmerso y espuma<br />

(RODRIGUEZ, 2005). Esencialmente, el análisis<br />

realizado anteriormente del volumen de aire en un<br />

punto alto, se puede conceptualizar mejor, si se tiene<br />

una línea de conducción nueva y al momento de<br />

operarla se realiza el llenado, en donde el aire es<br />

atrapado durante este proceso en los puntos altos<br />

topográficamente o de elevación estática superior<br />

al nivel de referencia.<br />

Dado lo anterior, el ejemplo de cálculo expone un<br />

sistema de conducción nuevo del agua a gravedad<br />

(baja presión), en la cual se realiza la operación de<br />

llenado a velocidades adecuadas, pero durante el<br />

desplazamiento de la masa de agua se encuentra un<br />

punto alto de cotas, para lo cual se necesita<br />

determinar el volumen de aire atrapado para evacuar<br />

en este punto, y se establecen las siguientes<br />

consideraciones de cálculo:<br />

El diámetro interno del conducto es 158 mm, en<br />

tubería de hierro dúctil; presión de trabajo del sistema<br />

de 0.2 bar. (2.9 PSI); en el punto alto posee dos (2)<br />

codos de 45º, una tee en el mismo diámetro del<br />

conducto y una válvula de ventosa.<br />

Para la optima operación de llenado, el aumento de<br />

caudales y velocidades debe ser lento y gradual, para<br />

evitar dificultades de saltos hidráulicos, turbulencias<br />

y vórtices entre otras, para lo cual se establece un<br />

rango de velocidades de llenado entre 0.1 m/s a 0.3<br />

m/s, y por consiguiente los caudales también se<br />

incrementan progresivamente expuesto en la figura


4, de la siguiente forma:<br />

Caudal (m3/s)<br />

0,0070<br />

0,0060<br />

0,0050<br />

0,0040<br />

0,0030<br />

0,0020<br />

0,0010<br />

0,0000<br />

0,10 0,15 0,20 0,25 0,30<br />

Velocidad (m/s)<br />

Caudal (m3/s)<br />

Figura 4. Caudales y velocidades en la<br />

operación de llenado<br />

Fuente: Autor<br />

De otro lado, el volumen total en el punto alto se<br />

determina aplicando la expresión (7) de la siguiente<br />

forma:<br />

2 ⎛ 0.<br />

158m<br />

⎞<br />

2 •π<br />

• ⎜ ⎟ •<br />

⎝ 2<br />

+<br />

⎠<br />

2<br />

360<br />

3<br />

( 45º<br />

)<br />

2<br />

= 0.<br />

010m<br />

Luego si el tramo ascendente de tubería, puede tener<br />

una pendiente hidráulica admisible de 0.2% a 0.3%,<br />

lo cual genera un ángulo de inclinación β de 0.11º a<br />

0.17º recomendada en proyectos de ingeniería; con<br />

3<br />

72<br />

ello, se puede calcular el volumen de la masa de<br />

agua mediante la ecuación (13) de la siguiente forma:<br />

⎛ 1 ⎞<br />

∀W = ⎜ ⎟ • π •<br />

⎝ 4 ⎠<br />

•<br />

⎛ −π ⎞<br />

⎜ ⎟<br />

⎝ 10 ⎠ e =<br />

3 ( 0.<br />

158m)<br />

• Seno(<br />

0.<br />

17)<br />

0. 0004m<br />

Por consiguiente, el volumen de aire es calculado a<br />

través de la expresión (15) así:<br />

∀<br />

A<br />

=<br />

3<br />

3<br />

3<br />

0. 010m<br />

− 0.<br />

0004m<br />

= 0.<br />

0096m<br />

De lo anterior, el porcentaje de agua a estas<br />

condiciones está de 2.50% a 3.90%, mientras que<br />

el porcentaje de aire entre el 97.50% al 96.10%<br />

(figura 5).<br />

3<br />

•<br />

Porcentaje de Aire<br />

(%)<br />

Porcentaje de<br />

Agua (%)<br />

Figura 5. Distribución porcentual de aire<br />

y de agua en un punto alto<br />

Fuente: Autor


CONCLUSIONES<br />

El abastecimiento de agua a las comunidades, quizás<br />

puede ser el único producto (como actividad de<br />

servicios) entregado con calidad y continuidad, pero<br />

si existen intermitencias ocasionadas por dificultades<br />

en la infraestructura de distribución, tales como la<br />

presencia de aire en las tuberías demostrado<br />

anteriormente, estas constituyen un riesgo a la salud<br />

pública y una utilización improductiva de los sistemas<br />

de abastecimiento instalados, lo cual puede<br />

contribuir al deterioro del servicio de agua y desde<br />

luego con la viabilidad económica del sistema.<br />

La presencia de aire dentro de la tubería en el<br />

ejemplo anterior, evidencia que el aire inmerso en<br />

combinación con el flujo hidráulico está en condición<br />

de burbuja de aire dada la proporción del 96%,<br />

durante la operación de llenado de agua. Esta<br />

situación presentada, es ocasionada en gran manera<br />

por la transición de la sección transversal de la tubería<br />

73<br />

llena de aire sin que esté en funcionamiento al<br />

momento del paso del flujo de agua reducido durante<br />

la operación del llenado. Dada la consideración de<br />

la velocidad de llenado gradual, este volumen de<br />

aire no puede ser removido hidráulicamente, sino<br />

mecánicamente mediante una válvula de ventosa<br />

(aire) al paso del flujo hidráulico, donde el tiempo<br />

necesario para que salga el aire por la ventosa y<br />

evitar de esta forma las bolsas de aire en posiciones<br />

desconocidas de la línea de conducción en tramos<br />

posteriores.<br />

Es de esperarse, que cuando el sistema se vuelva<br />

dinámico totalmente, las proporciones de aire y agua<br />

cambian sustancialmente, debido a que buena parte<br />

de la conducción de agua estaría operando<br />

continuamente, y en entonces la remoción de aire<br />

disuelto, inmerso y libertad seria también mediante<br />

una válvula de ventosa en los puntos altos o en otra<br />

ubicación dentro del sistema de conducción.


BIBLIOGRAFIA<br />

AMERICAN WATER WORKS ASSOCIATION. Water quality in the distribution system. 2005.<br />

ANDERSON, Steven D. Getting control of contamination. Journal Hydrauliks & pneumatics.<br />

August 2005.<br />

ARI. Flow control accesories. Catálogo D 050 válvula ventosa combinada. 2002.<br />

BAINES, Douglas. Air cavities as gravity currentes on slope. Journal of hidraulic engineering.<br />

Volume 117. Number 12. December 1991.<br />

BAYARD. Ventouse automatique. Societe commerciale Bayard. Lyon. France. 1995.<br />

BOULOS, Paul. Hidraulic transient guidelines for protecting water distribution systems. Journal<br />

AWWA. May 2005.<br />

BOYD, Glen et al. Intrusion within a simulated water distribution system due to hidraulic transients.<br />

I: description of test rig and chemical tracer method. Journal of enviromental engineering. ASCE.<br />

July 2004.<br />

BOYD, Glen et al. Intrusion within a simulated water distribution system due to hidraulic transients.<br />

I: volumetric method and comparison of results. Journal of enviromental engineering. ASCE. July<br />

2004.<br />

CMB INDUSTRIES. K flo. Butterfly valves. Product catalog.1998.<br />

GARBARINO John and RAJANI, Raj. Air valve take on a global identity. Journal Hydrauliks &<br />

pneumatics. January 2005.<br />

GRANT, Paul. Mixing valves deliver safe water temperatures proper equipment maintenance is<br />

the key to safeguarding against injuries. Journal Reeves. August 2005.<br />

GULLICK, Richard et al. Occurrence of transient low and negative pressure in distribution systems.<br />

. Journal AWWA. Numero 96. November 2004.<br />

HITE, John. Velocity or air core vortices at hidraulics intakes. Journal of hidraulic engineering.<br />

Volume 120. Numero 3. March 1994.<br />

KIRMEYER, Gregory et al. Practical guidelines for maintaining distribution system water quality.<br />

Journal AWWA. Number 93. July 2001.<br />

LEWIS, Andrew et al. Control valve induced pipeline virbrations in a paper pulp pumping systems.<br />

Proceedings of the 14 TH international pump users symposium. 2003.<br />

NCEES. Fundamentals of engineering. 1993.<br />

MOLLS, Thomas. Space time conservation method applied to saint venant equations. Journal of<br />

hidraulic engineering. Volume 124. Numéro 5. May, 1998.<br />

OKUN, Daniel. Distributing reclaimed water through dual systems. Journal AWWA. November<br />

1997.<br />

PRESCOTT, Douglas. No air and no problems. Journal water environment & technology. August<br />

74


1994.<br />

PURCELL, Patrick. Case study of check valve slam in rising main protected by air vessel. Journal<br />

of hidraulic engineering. December 1997.<br />

RAHMEYER, William. Dynamic flow testing of check valves. Nuclear industry check valve<br />

group. 1996.<br />

RODRIGUEZ MIRANDA, Juan pablo. Determinación de una expresión para el dimensionamiento<br />

de válvulas de ventosas de gran orificio. Revista ACODAL. Revista No. 211. Año 47. Octubre de<br />

2005.<br />

RODRIGUEZ MIRANDA, Juan pablo. Influencia de la presencia del aire en el funcionamiento<br />

de conducciones a gravedad e impulsión para el transporte de agua. Revista Sociedad de Ingenieros<br />

del Atlántico. Revista Sociedad de Ingenieros del Atlántico. Numero. Año.<br />

RODRIGUEZ MIRANDA, Juan pablo. Válvulas de ventosas: una aproximación a las ecuaciones<br />

de diseño. Boletín científico universitario «Entérese». <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Año IX. No.<br />

17. Diciembre de 2004.<br />

SCHNEIDER, Richard. A guide to air valve selection. Journal Hydraulics & pneumatics. February<br />

2002.<br />

STEPHENSON, David et al. Effects of air valves and pipework on water hammer pressures.<br />

Journal of transportation engineering. March april 1997.<br />

SUBHASH, Jain. Air transport in vortex flow drop shafts. Journal hidraulic engineering. Volume<br />

114. Number 12. December 1988.<br />

TORINO. Válvulas de aire o ventosas. VHF 2. 1981.<br />

VAL MATIC. Why an iar release valve opens during systems operation. Valve and manufaturing<br />

Corp.1998.<br />

VAL MATIC. Why an iar release valve opens during systems operation. Valve and manufaturing<br />

Corp.1998.<br />

VAL MATIC. Air in pipelines. Sources, system impact and removal. 1999.<br />

VAL MATIC. Air release valve sizing. Valve and manufaturing Corp.1998.<br />

VAL MATIC. Air valves. Providing system efficiency and protection. Bulletin 1500. 1999.<br />

VAL MATIC. Catalogo. Application, function, purpose and release. 2005.<br />

VAL MATIC. Theory, application and sizing of air valves. 1997.<br />

WALKI, Thomas et al. Water distribution modelling. Haestad Press. 2001.<br />

WALKER, Roger. Water supply, treatment and distribution. Prentice Hall. 2000.<br />

WOOD, Don et al. Numerical methods for modeling transiente flow in distribution systems. Journal<br />

AWWA. Numero 97. July 2005.<br />

YANG, Kai lin. Practical method to prevent liquid column separation. Journal of hidraulic engineering.<br />

July 2001<br />

75


SOFTWARE DE SIMULACION DE DIFERENTES<br />

TIPOS DE MODULACION DE SEÑALES DE<br />

RADIOFRECUENCIA SOBRE FIBRA OPTICA<br />

RESUMEN<br />

El siguiente articulo presenta un software desarrollado sobre la plataforma de LabVIEW ® de la casa<br />

National Instruments, el cual genera una librería denominada RoFSim (Simulador de Radio sobre Fibra)<br />

basada en Instrumentos Virtuales o VI´s para simular un sistema completo de transmisión de señales<br />

moduladas en rango de radiofrecuencia sobre un esquema de comunicaciones ópticas (RoF o Radio over<br />

Fiber) que incluyen: el láser transmisor, la fibra óptica y el fotodetector, en un ambiente completamente<br />

grafico. Se presenta su estructura, su multicanalización y su análisis en dominio del tiempo, de la frecuencia,<br />

y del espectro óptico.<br />

Palabras Clave: Instrumento virtual, Láser DFB, Fibra óptica monomodo, Fotodetector PIN, Analizador<br />

de espectros.<br />

ABSTRACT<br />

This article presents a National Instruments LabVIEW ® developed software which includes a Virtual<br />

Instrument library named RoFSim (Radio over Fiber - SIMulator) for a full transmission radio frequency<br />

modulated signals over optical communications scheme simulation including transmission laser, optical fiber,<br />

and photodetector, over a fully graphical environment. It presents its structure, multiplexing and time and<br />

frequency analysis and optical spectra analysis as well.<br />

Key Words: Virtual instrument, DFB laser, Monomode optical fiber, PIN photodetector, Spectrum analyser<br />

76<br />

German Enrique Campos Hernández1 Guiovanna Paola Sabogal Alfaro2 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

1 Ingeniero Electrónico y Especialista en Teleinformática, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas. Docente Investigador<br />

Grupo de Investigación en Sistemas de Telecomunicaciones, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

2 Ingeniera Electrónica y Especialista en Teleinformática, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas. Estudiante de Maestría en<br />

Telecomunicaciones, <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia. Docente investigadora Grupo de investigación en Ingeniería de Software,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.


INTRODUCCION<br />

La revolución de las comunicaciones ópticas continúa<br />

sin que se contemple aun la cima en su desarrollo.<br />

Las más recientes investigaciones y pruebas de<br />

diversos laboratorios y compañías de alta tecnología,<br />

han enfocado sus esfuerzos en desarrollar diferentes<br />

tecnologías llegando hasta los limites de la electrónica<br />

tal y como la conocemos.<br />

Las tecnologías de semiconductores llegan a sus<br />

extremos con los esquemas de comunicaciones<br />

digitales como SDH y NG-SDH 3 ; DWDM 4 logra<br />

sus avances con base en elementos optoelectrónicos;<br />

las fibras mismas han evolucionado cambiando su<br />

estructura física; conmutadores ópticos basados en<br />

MOEMS 5 transforman los ADM 6 “típicos”, la<br />

búsqueda de la máxima capacidad de canal parece<br />

ser el limite.<br />

Por otro lado, diferentes tecnologías buscan aliarse<br />

con el fin de ofrecer “lo mejor de sus mundos”<br />

generando “patrones híbridos” los cuales buscan, a<br />

su vez, llevar múltiples servicios por la menor<br />

cantidad de canales posible.<br />

Partiendo de este caso, las microondas y los enlaces<br />

ópticos -dos mundos aparentemente disímilesgeneran<br />

entre ellos el esquema RoF (Radio over<br />

Fiber), llevando consigo todas las ventajas -y<br />

desventajas- de cada uno de ellos.<br />

(GHASSEMLOOY, 1995; AMMON, 1997).<br />

El trabajo realizado es una herramienta<br />

computacional que facilita el análisis y estudio de<br />

dichos sistemas, enfocado principalmente a todas<br />

77<br />

aquellas personas que deseen conocer este<br />

novedoso concepto de comunicaciones ópticas.<br />

CONCEPTOS BASICOS SOBRE LOS<br />

SISTEMAS DE RADIO SOBRE FIBRA<br />

OPTICA<br />

Los sistemas de transmisión de radio sobre fibra<br />

están caracterizados por tener elementos del espacio<br />

libre y fibra óptica, son hechos para tener un<br />

incremento en las redes de telecomunicación actuales<br />

y de la próxima década, gracias a su habilidad para<br />

proveer beneficios adicionales en una variedad de<br />

aplicaciones en sistemas del día de hoy como antenas<br />

remotas y estaciones satelitales o en aplicaciones<br />

que están en evolución como periféricos móviles o<br />

sistemas inalámbricos a una infraestructura de red<br />

sobre fibra óptica. Los sistemas de RoF proveen<br />

una buena sinergia entre el radio y la óptica, y se<br />

han diseñado para obtener un eficiente promedio<br />

entre estas dos tecnologías. (COX, 2001).<br />

En esencia, los sistemas de RoF transmiten por fibra<br />

óptica para entregar señales de radio directamente<br />

a la base de la antena, tal y como se contempla en la<br />

figura 1.<br />

Figura 1. Esquema de un sistema RoF<br />

sencillo de una vía<br />

Dependiendo de la aplicación, las señales de radio<br />

pueden ser VHF, UHF, microondas u ondas<br />

3 SDH por Jerarquía Digital Síncrona, NG-SDH por Jerarquía Digital Síncrona de Siguiente Generación.<br />

4 DWDM por Multicanalización por Longitud de Onda Densa.<br />

5 MOEMS por Sistema Micro-óptico- electro-mecánico.<br />

6 ADM por multiplexor de extracción-inserción.


milimétricas. La fibra óptica es un medio ideal de<br />

transmisión debido a sus bajas pérdidas, alta<br />

frecuencia de trabajo y un amplio ancho de banda.<br />

Para entregar la señal de radio directamente, el enlace<br />

de fibra óptica evita la necesidad de generar la<br />

portadora de radio de alta frecuencia a la base de la<br />

antena, lo que usualmente es engorroso por no tener<br />

(en algunas ocasiones) un acceso fácil y un ambiente<br />

adecuado. (DAGLI, 1999).<br />

La principal ventaja de RoF es la habilidad de<br />

concentrar lo más costoso del equipo de alta<br />

frecuencia en un lugar central, permitiendo que el<br />

equipo restante que se tenga que instalar en el “lugar<br />

distante” sea sencillo, de tamaño reducido, de peso<br />

ligero y con bajo consumo de potencia.<br />

Esto da como resultado una estación integra, de fácil<br />

mantenimiento y fácil de alimentar en términos de<br />

potencia. Por otro lado se incrementa la flexibilidad<br />

operacional y el potencial para reutilizar o compartir<br />

entre una cantidad determinada de usuarios los<br />

servicios implementados. Algo que también es<br />

importante es que la frecuencia de radiación puede<br />

ser controlada desde un lugar central (lejos de las<br />

variaciones de los climas severos que se sufren en<br />

algunas bases de antenas) y gracias a esto pueden<br />

ser extremadamente estables. (SEEDS, 1996).<br />

APLICACIONES<br />

Algunas de las aplicaciones de esta tecnología son:<br />

- Comunicaciones Satelitales (operación remota de<br />

antenas y de estaciones satélite - tierra)<br />

- Redes de comunicación de radio móvil.<br />

(CAPMANY, 2004)<br />

- Acceso a banda ancha por radio<br />

- Servicio de Distribución de Video Multipunto<br />

(MVDS). (WYANT, 2006).<br />

- Sistemas Móviles de Banda Ancha (MBS)<br />

78<br />

- Comunicación y control de vehículos<br />

- Radio LAN sobre redes ópticas<br />

Actualmente la principal aplicación práctica de la<br />

tecnología de RoF proviene del área de las<br />

comunicaciones satelitales aunque en los últimos años<br />

esta tomando gran importancia en los esquemas de<br />

comunicaciones móviles celulares.<br />

COMPONENTES OPTOELECTRONICOS<br />

DE ONDAS MILIMETRICAS<br />

Entre los componentes optoelectrónicos de ondas<br />

milimétricas, desarrollados y empleados en diversas<br />

aplicaciones de comunicaciones de alta velocidad,<br />

se pueden nombrar los siguientes:<br />

1. Fuentes de luz: láser FM, láser Monomodo (como<br />

el DFB, DBR, VCSEL, C 3 ) y el MQW, láser de<br />

Modo Dual como el Fabry-Perot<br />

2. Moduladores ópticos: de Mach-Zehnder y de<br />

Electroabsorción<br />

3. Fibra óptica: monomodo según recomendación<br />

ITU G.652.<br />

4. Receptores ópticos: de Edge-Entry como el PIN<br />

y los monolíticos con preamplificación óptica como<br />

el APD.<br />

Evidentemente, entre los dispositivos<br />

semiconductores, sus estructuras se diferencian<br />

determinando así sus aplicaciones especificas. De<br />

esta forma, aunque se emplea en la transmisión de<br />

señales ópticas, un láser de estructura DFB no aplica<br />

para un sistema WDM. (BHATTACHARYA, 1996;<br />

GEOFF, 1999).<br />

DESCRIPCION DEL SOFTWARE RoFSim<br />

A pesar de contar con varias alternativas para el<br />

desarrollo del software, finalmente se trabajo sobre


la plataforma LabVIEW ® 6i de la casa National<br />

Instruments, cumpliendo el objetivo de lograr una<br />

alta potencialidad en el procesamiento de datos junto<br />

con un ambiente gráfico amigable y deductivo,<br />

proporcionado por el lenguaje de programación<br />

como tal, en el cual se representan los bloques que<br />

componen un sistema común de RoF (de ahí su<br />

nombre). Por otro lado, LabVIEW ® permite el<br />

acople con otros programas de análisis como<br />

Matlab ® o HiQ ® , de forma que soporta la<br />

importación de datos a partir una función de<br />

comunicación interna que solo es posible con los<br />

códigos de Matlab ® y HiQ ® .<br />

RoFSim aparece dentro del ambiente gráfico de<br />

LabVIEW ® como una librería de usuario tal y como<br />

se observa en la siguiente figura.<br />

Figura 2. Iconos de RoFSim como librería de<br />

usuario en LABView<br />

7 SCM por Modulación de Sub-portadora<br />

79<br />

Con base en un diagrama de bloques definido que<br />

represente un enlace de comunicaciones con radio<br />

sobre fibra en un esquema SCM 7 , se empezó a<br />

programar en LabVIEW ® con el fin de estructurar<br />

un VI o Virtual Instrument, el cual permite ubicar<br />

en un solo equipo de cómputo, todo un laboratorio<br />

experimental virtual en el que se puedan simular los<br />

comportamientos de los diversos componentes que<br />

se hayan en un sistema de RoF.<br />

Cada parte del sistema de comunicaciones esta<br />

simbolizado por un icono de forma tal que su manejo<br />

es prácticamente deductivo, tal y como se observa<br />

en la figura 3.<br />

Figura 3. Iconos de RoFSim dentro del<br />

esquema RoF<br />

ESQUEMA DEL PROGRAMA<br />

El sistema de simulación se basa en un transmisor y<br />

un receptor conectados por medio de una fibra<br />

óptica monomodo, representado en la figura 4.<br />

El transmisor se compone de un generador de<br />

señales, entre los que se puede escoger el número<br />

de canales a visualizar. Cada canal tiene un<br />

generador de señales: senoidales, triangulares,


cuadradas y rampa. Cada una de estas señales tiene<br />

normalizada su amplitud (A M =1) pero se puede variar<br />

la frecuencia con que se genera. Posteriormente,<br />

cada uno de los cuales posee la posibilidad de<br />

escoger su tipo de modulación (entre ellos: análogo<br />

lineal: AM, DSB, VSB; análogo exponencial: FM y<br />

PM; modulación híbrida: PWM y PAM; y digital:<br />

ASK, FSK, PSK y QAM). También se puede<br />

ingresar la frecuencia de portadora a la cual se va a<br />

modular.<br />

Figura 4. Esquema de simulación de un<br />

sistema de RoF en RoFSim<br />

Tal librería ofrece además los visualizadores de<br />

espectros de potencia (óptico y eléctrico) y de<br />

señales en el domino del tiempo, por otro lado, éste<br />

tiene definidos los bloques de señal modulada y<br />

FDM, el láser tipo DFB, la fibra óptica monomodo,<br />

y el fotodetector PIN.<br />

Una vez modulada la señal, el usuario también puede<br />

escoger la frecuencia intermedia a la cual ingresará<br />

la señal al FDM. Finalmente se visualizarán las<br />

señales moduladas y las provenientes del FDM casi<br />

de forma simultánea. Las restricciones que ocurren<br />

en la visualización de las señales en el programa, las<br />

generan las frecuencias portadora e intermedia, ya<br />

que estas son proporcionales a la cantidad de<br />

muestras procesadas por el computador y que<br />

cumplen con la siguiente ecuación:<br />

Fs = (2 x Fc) + BW<br />

8 IM-DD por Modulación de Intensidad de Detección Directa<br />

80<br />

donde:<br />

Fs = frecuencia de las muestras a procesar,<br />

Fc = frecuencia de portadora o la frecuencia<br />

intermedia,<br />

BW = ancho de banda estimado del esquema de<br />

modulación empleado para cada canal.<br />

El siguiente elemento del sistema es el láser DFB,<br />

tal y como se muestra en la figura 5, el cual cuenta<br />

como entrada la señal de RF compuesta y su salida<br />

es la señal de luz modulada IM-DD 8 (LETAIEF,<br />

1997). Este bloque presenta parámetros tales como<br />

la eficiencia diferencial, la longitud de onda y el factor<br />

de confinamiento del láser.<br />

Figura 5. VI para el módulo del láser DFB<br />

Similares parámetros muestra el fotodetector PIN,<br />

el cual se encarga de convertir la señal contenida en<br />

el dominio óptico al dominio eléctrico nuevamente.<br />

Entre el láser y el fotodetector se encuentra entonces<br />

la fibra óptica monomodo, la cual se rige por la<br />

recomendación G.652 de la ITU para estandarizar<br />

todos sus parámetros geométricos, ópticos y de<br />

transmisión.


A continuación se muestra en la figura 6, la pantalla<br />

de trabajo o instrumento virtual desarrollado en el<br />

software para el modulo de transmisión (generación<br />

de señal y modulación, junto con su visualización).<br />

Figura 6. VI para el módulo Transmisor<br />

COMPOSICIÓN DEL SOFTWARE<br />

Dado el ambiente gráfico de LabVIEW ® , estos VI´s<br />

se generan por medio de elementos icónicos, los<br />

cuales también permiten aceptar código de Matlab ® ,<br />

generando algunas funciones o cálculos matemáticos<br />

mas complejos como la FFT, que se observa en la<br />

figura 7, empleado para generar las respuestas<br />

espectrales de los diferentes elementos del sistema.<br />

Figura 7. Código gráfico del módulo FFT<br />

para el VI Analizador de Espectros<br />

81<br />

Tales iconos manejan en sus diferentes entradas,<br />

discriminaciones numéricas como enteros, reales o<br />

complejos según sea el caso y los propósitos de<br />

cada icono, reflejando su naturaleza en el modo de<br />

Context Help, mostrado en la figura 8. (LETAIEF,<br />

1997).<br />

Figura 8. Señales generadas por el Analizador<br />

de Espectros del RoFSim y su<br />

correspondiente Context Help<br />

A Nivel Teórico<br />

RESULTADOS<br />

Aunque la teoría de las comunicaciones ópticas es<br />

interesante, no deja de ser extensa y en ciertos<br />

momentos bastante complicada, teniendo en cuenta<br />

el modelamiento de elementos de múltiples variables<br />

y generalmente de respuestas no lineales tanto en<br />

sus espectros eléctrico como óptico. (PALAIS,<br />

1998).<br />

De acuerdo con la investigación realizada, los<br />

sistemas de RoF poseen un horizonte de trabajo muy<br />

interesante, tanto en el área de investigación y<br />

tecnología de punta, como en el gran número de<br />

aplicaciones para los cuales el RoF es más que una<br />

solución.


A Nivel Práctico<br />

El software como herramienta puede despejar las<br />

eventuales dudas e incertidumbres que un sistema<br />

complejo como estos puede mostrar, sin embargo<br />

no se puede tomar como un software de alto<br />

desempeño tipo CAD ya que ello implica una mayor<br />

profundización en la generación y depuración de los<br />

modelos de simulación.<br />

Dado que se emplean datos reales tanto para los<br />

modelos parametrizados como para las señales a<br />

analizar, la cantidad de operaciones por segundo que<br />

las funciones matemáticas deben procesar es<br />

directamente proporcional al número de canales que<br />

el usuario desee ingresar al programa e igualmente<br />

proporcional con la frecuencia de todas las señales<br />

periódicas que el usuario desee simular.<br />

Se ha establecido que escogiendo un FDM con mas<br />

de 12 canales, con frecuencias del orden de los 500<br />

kHz en las frecuencias de las señales moduladas, y<br />

superiores a los 200 MHz para las frecuencias<br />

intermedias, un equipo básico con un procesador<br />

Athlon de AMD de 1,2 GHz y 256MB de RAM -<br />

tomando que el buffer de memoria esté libre al<br />

menos un 85%- tarda entre 4 y 7 minutos.<br />

Típicamente, las potencias de desempeño de los<br />

diferentes procesadores no son linealmente<br />

proporcionales entre las diferentes velocidades de<br />

estos, e incluso, varían según el fabricante. Por eso<br />

no se asegura un patrón de tiempo de procesamiento<br />

de la información por el software. Solo se tiene la<br />

certeza que las operaciones se hacen de la manera<br />

mas sencilla, matemáticamente hablando, al emplear<br />

algoritmos como la FFT para el análisis de datos en<br />

el dominio de la frecuencia, tal y como se muestra<br />

en la figura 9.<br />

82<br />

Figura 9. Respuesta del esquema de<br />

comunicaciones empleando FFT en un<br />

analizador de espectros para 4 canales de<br />

FDM en ASK, VSB, FM y AM (de izq. a der.)<br />

cuya entrada está en cyan y su salida en<br />

verde<br />

El desarrollo del software se enfocó de manera tal<br />

que los códigos fuente pudiesen ser modificados sin<br />

ningún problema por cualquier usuario que tenga<br />

nociones intermedias en el manejo de la<br />

programación gráfica.<br />

De esta forma, los códigos fuente se dejan abiertos<br />

a todas aquellas personas que deseen y puedan<br />

detallarlo y/o complementarlo con los demás<br />

elementos y parámetros que se necesiten.<br />

CONCLUSIONES<br />

Como tal, las comunicaciones ópticas poseen ciertos<br />

dispositivos que se caracterizan tanto las particulares<br />

condiciones ópticas como eléctricas con las cuales<br />

son fabricados, generando una serie de alteraciones<br />

no lineales que solo pueden analizar por complejos


planteamientos matemáticos, y que son evidentes en<br />

el desempeño de este tipo de sistemas de<br />

telecomunicaciones.<br />

Por otro lado, las comunicaciones ópticas ofrecen<br />

como ningún otro sistema, la capacidad necesaria<br />

para el envío de datos sin importar su ancho de<br />

banda, teniendo en cuenta el constante crecimiento<br />

de los servicios telemáticos unidos a la incesante<br />

demanda de equipos que ofrezcan versatilidad y<br />

movilidad.<br />

En este punto aparece el software RoFSIM como<br />

una herramienta sencilla que puede ser empleada<br />

para propósitos particularmente académicos en el<br />

ámbito de las comunicaciones ópticas, pero que<br />

puede ser susceptiblemente mejorada dada su<br />

naturaleza de librería de LabVIEW ® , así como la<br />

ventaja de poder ser readaptada o aumentada sin<br />

mayores inconvenientes según se desee.<br />

Entre sus aplicaciones, RoFSIM podría incluir las<br />

83<br />

variantes de la tecnología de la Optica de Espacio<br />

Libre (FSO) u óptica inalámbrica, la cual representa<br />

los enlaces ópticos inalámbricos punto a punto, en<br />

cuyo caso habría que insertar los iconos y la<br />

matemática de la física optica, ausentes en este<br />

desarrollo.<br />

De igual forma, y con el actual desarrollo de<br />

procesadores más complejos, como los de<br />

procesadores duales, o inclusive en pequeños grids,<br />

el tiempo de procesamiento se reduciría, permitiendo<br />

sobrepasar las limitantes encontradas en las pruebas<br />

iniciales del software.<br />

Quedaría abierta, finalmente, la posibilidad de<br />

madurar el desarrollo del software así como los<br />

algoritmos de calculo y simulación para poder generar<br />

respuestas mas eficientes; por otro lado, existe la<br />

opción de crear un archivo ejecutable de forma tal<br />

que el software se pueda liberar de la plataforma de<br />

LabVIEW ® sobre la cual se ejecuta actualmente.


BIBLIOGRAFIA<br />

AGRAWALD, Govind. Nonlinear Fiber Optics. Prentice Hall, New Jersey. 2003<br />

AMMON, Yariv. Optical Electronics in Modern Communications. Oxford university Press,<br />

Oxford, 1997.<br />

BHATTACHARYA, Pallab. Semiconductor Optoelectronics Devices. Prentice Hall, Englewood<br />

Cliffs, N.J. 1996.<br />

CAPMANY, José, FRAILE-PELÁEZ, Javier, y MARTÍ, Javier. Fundamentos de<br />

Comunicaciones Ópticas. Síntesis, Madrid, 2004.<br />

COX, Charles y ACKERMAN, Edward. RF Fiber-Optic Link Performance. En: IEEE<br />

Microwave Magazine. Vol. 2, no. 4; diciembre 200; p 50-58.<br />

DAGLI, N. Wide bandwidth lasers and modulators for RF photonics. En : IEEE Transactions on<br />

Microwave Theory Tech. Vol. 47, julio 1999; p 1151-1171.<br />

GEOFF, Lewis. Communications Systems Engineers Choices. Focal Press, Washington, 1999.<br />

GHASSEMLOOY, Zabihollah, WILSON, B., y DARWAZEH, I. Analogue Optical Fibre<br />

Communications. The Institution of Electrical Engineers, Londres, 1995.<br />

KEISER, Gerd. Optical Fiber Communications. McGraw-Hill International Edition, Singapur,<br />

2000.<br />

LabVIEW USER MANUAL. National Instruments Corporate. Austin, 2001.<br />

LETAIEF, B. et al. Computer aided modeling, analysis and design of communication links. En :<br />

IEEE Journal on Selected Areas in Communications. Vol. 15, No. 4. mayo 1997.<br />

PALAIS, Joseph. Fiber Optic Communications. Prentice Hall, 1998.<br />

SAUTER E.G. Nonlinear Optics. Willey Series in Microwave and Optical Engineering. Kay<br />

Chang Series, Boston, 2002.<br />

SEEDS. Albert. Optical transmission of microwaves. En: The Review of Radio Science. Oxford<br />

University Press, 1996; pp 335-360.<br />

WYANT, James C. et al. The Photonics Design & Applications Handbook. Laurin Publishing<br />

Company, 2006.<br />

84


SIMULACION POR SOFTWARE DE LAS CURVAS<br />

GENERADAS EN VENTILACION MECANICA<br />

POR CONTROL DE PRESION<br />

Néstor Flórez Luna1 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

RESUMEN<br />

El documento presenta el concepto de la ventilación mecánica, características del generador o ventilador<br />

mecánico y las diferentes variables de control ventilatorio en volumen, flujo, presión y tiempo. Para<br />

apreciar los cambios en estas variables, se hace una simulación con control ventilatorio por presión, tomando<br />

como base el modelo matemático unicompartimental pulmonar para obtener los gráficos correspondientes.<br />

La simulación es realizada mediante el uso de un Software desarrollado sobre la plataforma de MATLAB<br />

de la casa The MathWorks, Inc. Este genera una librería denominada Simulink (uso de Bloques que<br />

determinan la salida grafica con respecto a la entrada).<br />

Palabras Clave: Control, Presión, Ventilación Mecánica, Ventilador mecánico, Volumen, Complianza.<br />

ABSTRACT<br />

This document presents the concept of Mechanical Ventilation, characteristics of the generator or mechanical<br />

ventilator and the different variables of ventilation control in volume, flow, pressure and time. In order to<br />

appreciate the changes of these variables, there is a simulation with ventilation control by pressure, taking<br />

as a model the pulmonary unicompartimental mathematical model to obtain the corresponding graphics.<br />

The simulation is made thanks to the use of a software developed in the MATLAB platform. It produces a<br />

bookstore named Simulink (use of blocks which determine the graphic exit with regard to the entry).<br />

Key words: Control, Pressure, Mechanical Ventilation, Volume.<br />

1 Bioingeniero, <strong>Universidad</strong> Santiago de Cali. Especialista en Bioingeniería, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas. Director<br />

del Grupo de Investigación en Instrumentación y Rehabilitación Biomédica, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

85


INTRODUCCION<br />

La ventilación mecánica (VM) es todo procedimiento<br />

de respiración artificial que emplea un equipo para<br />

suplir la función respiratoria de una persona que no<br />

puede realizar por si misma, de forma que mejore la<br />

oxigenación e influya en la mecánica pulmonar, la<br />

ventilación mecánica es el producto de la interacción<br />

entre un ventilador y un paciente, a quien por medio<br />

de este equipo se le controlan por parámetros de<br />

volumen, flujo, presión y tiempo. El ventilador es un<br />

equipo que ayuda o sustituye la función ventilatoria<br />

del paciente, se considera al ventilador como un<br />

generador de presión positiva en la vía aérea que<br />

suple la fase activa del ciclo respiratorio; existen<br />

básicamente cuatro tipos de ventiladores, los<br />

controlados por presión, tiempo, volumen y los de<br />

flujo, con diversas variantes o funciones típicas.<br />

Teniendo en cuenta lo que realiza un ventilador<br />

mecánico y para comprender la interacción que este<br />

ejerce en la función respiratoria, se hace una<br />

simulación, que tiene como propósito mostrar el<br />

comportamiento de las variables ventilatorias,<br />

simulando un ventilador controlado por presión.<br />

La presión ventilatoria es simulada con la función<br />

pulso en diferentes valores con respecto al tiempo,<br />

con estas condiciones se generan tres curvas<br />

características; volumen, flujo y presión ventilatoria,<br />

graficadas mediante el uso del software MATLAB,<br />

aplicando la herramienta de Simulink.<br />

El objetivo de este artículo es mostrar mediante<br />

simulación, el comportamiento de las variables<br />

ventilatorias de presión, volumen y flujo. El modo<br />

ventilatorio seleccionado es el controlado por<br />

presión. El colectivo de autores considera importante<br />

este trabajo ya que, permitirá comprender mejor la<br />

interacción que este ejerce el ventilador pulmonar<br />

en la función respiratoria, a estudiantes y especialistas<br />

86<br />

ya que este simulador servirá como material docente<br />

dinámico, interactivo y adaptativo para la enseñanza<br />

a través de una plataforma telemática educativa.<br />

MECANICA DE LA VENTILACION<br />

PULMONAR<br />

Se denomina ventilación pulmonar a la cantidad de<br />

aire que entra o sale del pulmón cada minuto, si se<br />

conoce la cantidad de aire que entra en el pulmón<br />

en cada respiración (Volumen Corriente) este es<br />

multiplicado por la frecuencia respiratoria, se obtiene<br />

el volumen/minuto. (GEDDES, 1989;<br />

BIANSONECK, 2002; CROMWELL, 1980;<br />

WEST, 1995).<br />

Suponiendo que el volumen exhalado en cada<br />

respiración es de 500 mL y que ocurren 15<br />

respiraciones por minuto el producto del volumen<br />

de aire que se mueve en cada respiración o volumen<br />

tidal (Vt) por el número de respiraciones o frecuencia<br />

respiratoria (FR) que se producen<br />

Figura 1. Diagrama de un pulmón con sus<br />

volúmenes y flujos


Vm = Vt · FR. Se obtiene entonces que el volumen<br />

total que sale del pulmón es de 7.500 mL/min como<br />

lo indica la figura 1.<br />

El VA es la porción de Vt que llega a los alvéolos<br />

perfundidos y participa en el intercambio gaseoso,<br />

el VD corresponde a la ventilación del espacio<br />

muerto anatómico, que incluye las vías aéreas<br />

conductoras y el espacio muerto alveolar; en ninguno<br />

de los dos existe intercambio gaseoso, su valor es<br />

VD = 150 mL como lo indica la Figura 1. (GEDDES,<br />

1989; BRANSONACK, 2002; WEST, 1995).<br />

Tiempo espiratorio (Te): duración en segundos desde<br />

el final del flujo inspiratorio hasta el inicio del ciclo<br />

siguiente. Una inspiración normal permite la entrada<br />

de aproximadamente 0,5 litros de aire (volumen de<br />

aire circulante), la misma cantidad que sale durante<br />

una espiración normal.<br />

Este ciclo de inspiración y espiración se realiza de<br />

forma continua. Una inspiración forzada permite que<br />

entren hasta 2,5 litros más de aire (volumen de<br />

reserva inspiratoria), por lo que la capacidad máxima<br />

inspiratoria en un adulto joven es de unos 3 litros,<br />

mientras que el volumen de reserva espiratoria es<br />

de unos 2 litros.<br />

La máxima cantidad de aire que puede ser espirado,<br />

luego de una inspiración máxima, se conoce como<br />

capacidad vital, cercana a los 5 litros de aire como<br />

indica la figura 2. Sin embargo, en los pulmones<br />

siempre queda entre 1 y 1,5 litros de aire que no se<br />

puede movilizar (capacidad residual funcional), por<br />

lo que la capacidad pulmonar total es de unos 6<br />

litros (GEDDES, 1989; BRANSONACK, 2002;<br />

WEST, 1995), como indica la figura 2.<br />

87<br />

Figura 2. Volúmenes pulmonares y<br />

excursiones respiratorias durante la<br />

respiración normal y durante las<br />

inspiraciones y las espiraciones máximas<br />

CONCEPTOS DE VENTILACION<br />

MECANICA<br />

Objetivos de la Ventilación Mecánica. Los<br />

sistemas de ventilación mecánica actúan generando<br />

una presión positiva intermitente mediante la cual<br />

insuflan aire o una mezcla gaseosa, enriquecida en<br />

oxigeno en la vía aérea del paciente.<br />

Los objetivos principales de la ventilación mecánica<br />

consisten en:<br />

- Asegurar que el paciente reciba mediante la<br />

ventilación pulmonar el volumen minuto apropiado<br />

requerido para satisfacer las necesidades<br />

respiratorias del paciente.<br />

- Mejorar la ventilación alveolar.


- Garantizar una oxigenación adecuada.<br />

- Reducir el trabajo respiratorio.<br />

Modelo Básico del Ventilador Mecánico. Con<br />

el propósito de brindar el apoyo a una insuficiencia<br />

respiratoria se usa un ventilador mecánico como lo<br />

indica la figura 3, este cuenta con un sistema de<br />

entrada del gas ventilador siendo el O2 el gas<br />

medicinal mas apropiado o también en el caso de<br />

los ventiladores portátiles el gas puede ser<br />

suministrado por un motocompresor de aire seco.<br />

El gas ventilatorio ingresa por un regulador de<br />

presión como lo indica la figura 3, encargado de<br />

conservar la presión preestablecida del gas inspirado<br />

y asegurar la integridad de la vía aérea,<br />

posteriormente una electroválvula permite el paso<br />

de gas hacia el paciente, permaneciendo energizada<br />

hasta que termine el tiempo de inspiración<br />

previamente programado, al desenergizarse cesa el<br />

paso de gas ventilatorio, finalmente se activa la<br />

electroválvula del circuito de espiración haciendo que<br />

la el aire espirado por el paciente sea expulsado al<br />

medio ambiente por un filtro biológico que evita la<br />

contaminación de este. Posteriormente se repite el<br />

ciclo ventilatorio mediante una nueva programación<br />

de las variables que maneja el ventilador.<br />

Variables de Control del Ventilador Mecánico.<br />

El gas es controlado por unas variables<br />

programadas en el ventilador partiendo del ciclo<br />

respiratorio, constituido por la inspiración y la<br />

espiración y en él se reconocen cuatro fases:<br />

- Disparo o inicio de la inspiración.<br />

- Mantenimiento de la inspiración.<br />

- Ciclado, cambio de la fase inspiratoria a la<br />

espiratoria.<br />

- Espiración.<br />

88<br />

Figura 3. Diagrama básico de un ventilador<br />

mecánico<br />

Cada una de estas fases es iniciada, mantenida y<br />

finalizada por alguna de las siguientes variables:<br />

- Volumen ml.<br />

- Presión CmH20.<br />

- Flujo L/min.<br />

- Tiempo Seg.<br />

1) Volumen: Corriente o volumen tidal (VC), es la<br />

cantidad de gas que el ventilador envía al paciente<br />

en cada inspiración y volumen minuto.<br />

2) Presión: En ventilación mecánica es la fuerza por<br />

unidad de superficie necesaria para desplazar un<br />

volumen corriente; depende de la complianza<br />

(distensibilidad) y resistencia del sistema (resistencia<br />

de la vía aérea), donde se obtiene:<br />

- Presión pico es el valor en cm H2O obtenido al<br />

final de la inspiración, relacionada con la resistencia<br />

del sistema al flujo aéreo en las vías anatómicas y<br />

artificiales y con la elasticidad del pulmón y la caja<br />

torácica. (BRANSONACK, 2002; ASTON,<br />

1990; MOMPIN, 1990).<br />

- Presión positiva al final de la espiración (PEEP).<br />

La presión al final de la espiración debe ser cero,<br />

pero de una situación clínica puede volverse<br />

positiva, permite la reapertura alveolar.<br />

(BRANCONACK, 2002).


3) Flujo: Es la velocidad con la que el gas entra,<br />

depende por tanto del volumen corriente y del<br />

tiempo en el que se quiere que pase, llamado tiempo<br />

inspiratorio. (GEDDES, 1989; BRANSONACK,<br />

2002; MOMPIN, 1990).<br />

4) Tiempo: El tiempo que dura un ciclo respiratorio<br />

es el<br />

Tiempo total Tt. Se desprenden los siguientes<br />

conceptos:<br />

- Tiempo inspiratorio (Ti), es el tiempo que dura la<br />

inspiración. (BRANSONACK, 2002; ASTON,<br />

1990).<br />

- Tiempo espiratorio (Te), es el tiempo que dura la<br />

espiración.<br />

- Frecuencia respiratoria (FR), son el número de<br />

ciclos<br />

respiratorios por una unidad de tiempo, en este caso<br />

ciclos por<br />

minuto.<br />

- Relación inspiración/espiración (R I:E): es la<br />

fracción de tiempo de cada ciclo dedicada a la<br />

inspiración y a la espiración.<br />

MODALIDADES VENTILATORIAS<br />

Lenguaje de los Modos de Ventilación<br />

Mecánica. Consiste en establecer un esquema<br />

clasificatorio (GEDDES, 1989; BRANSONACK,<br />

2002; ASTON, 1990; CROMWELL, 1980), de<br />

los diferentes términos que constituyen un conjunto<br />

de conceptos necesarios para construir un lenguaje<br />

de los modos de ventilación mecánica controlados<br />

y generados por un ventilador:<br />

1) Respiración Reguladora: inspiración activada o<br />

ciclada por el ventilador o por ambos.<br />

2) Respiración Espontánea: inspiración iniciada y<br />

ciclada por el paciente.<br />

3) CMV. Ventilación Reguladora Continua: (cada<br />

respiración es regulada).<br />

89<br />

4) CMV. Ventilación Reguladora Continua: (cada<br />

respiración es regulada).<br />

5) IMV. Ventilación Reguladora Intermitente:<br />

(regula respiraciones) activada por el equipo con<br />

respiraciones espontáneas intercaladas.<br />

6) SIMV. Ventilación Reguladora Intermitente<br />

Sincronizada: (iniciada por el paciente o por el<br />

equipo) con respiraciones espontáneas intercaladas.<br />

7) CSV. Ventilación Espontánea Continua:<br />

comúnmente llamada ventilación apoyada por<br />

presión. PSV (Pressure Suport ventilation):<br />

ventilación espontánea continua (cada respiración<br />

es espontánea).<br />

8) Control: componente o modo de operación de<br />

un elemento que insufla los pulmones<br />

independientemente del esfuerzo inspiratorio del<br />

paciente.<br />

9) Asistencia: el ventilador apoya para aumentar<br />

la respiración en sincronía con el esfuerzo<br />

inspiratorio del paciente.<br />

10) Asistencia y de Control: el ventilador funciona<br />

como elemento de asistencia, o ausencia del esfuerzo<br />

inspiratorio del paciente, como controlador.<br />

11) Asistencia y de Control y Respiración<br />

Espontánea: componentes que incorporan varios<br />

modos de operación, que permiten al paciente<br />

respirar de forma espontánea en el nivel o por encima<br />

de él de la presión ambiente, ya sea con o sin<br />

respiraciones suplementarias reguladoras de presión<br />

positiva.<br />

Modos Ventilatorios. De acuerdo a los modos<br />

de combinación específica de variables de control y<br />

condiciones definidas para las respiraciones<br />

reguladas y espontáneas, un modo describe si las<br />

respiraciones tienen un volumen constante (control<br />

por volumen) o una presión constante (control por<br />

presión); si las respiraciones son reguladas,<br />

espontáneas, o una combinación de ambas; y que


variables condicionales son las que producen un<br />

cambio en la función del ventilador, el equipo tiene<br />

modos ventilatorios programados (GEDDES, 1989;<br />

BRANSONACK, 2002; ASTON, 1990;<br />

CROMWELL, 1980), normalmente son:<br />

1) Ventilación Reguladora Continua CMV: es un<br />

modo de operación del ventilador en donde todas<br />

las respiraciones son reguladoras y suministradas por<br />

el ventilador, con variables previamente programadas<br />

de frecuencia, volumen o presión y tiempo<br />

inspiratorio.<br />

2) Ventilación Reguladora Continua y Asistida<br />

A/CMV:<br />

Es una combinación entre la controlada y la asistida,<br />

consiste en que el paciente activa la asistida, mientras<br />

que el ventilador activa la reguladora.<br />

3) Ventilación Reguladora Intermitente IMV: El<br />

Ventilador suministra ciclos inspiratorios mecánicos<br />

a una frecuencia y características determinadas<br />

permitiendo que el paciente haga respiraciones<br />

espontáneas con volumen corriente, tiempo<br />

inspiratorio y flujos propios.<br />

4) Ventilación Reguladora Intermitente<br />

Sincronizada SIMV: El ventilador modula el disparo<br />

de la inspiración mecánica programada, de modo<br />

que coincida con el esfuerzo inspiratorio del paciente;<br />

si no se produce un esfuerzo por parte del paciente,<br />

el ventilador enviará un ciclo respiratorio, regulado<br />

por tiempo; si se produce un esfuerzo recibirá un<br />

ciclo asistido.<br />

5) Ventilación Espontánea Continua CSV:<br />

comúnmente llamada ventilación apoyada por<br />

presión, o PSV ventilación espontánea continua.<br />

Es un modo ventilatorio en que el esfuerzo<br />

inspiratorio del paciente es asistido por el ventilador<br />

hasta un nivel prefijado de presión inspiratoria. La<br />

inspiración termina cuando la tasa de flujo inspiratorio<br />

pico alcanza un porcentaje del flujo inspiratorio<br />

inicial; el PSV es activado por el paciente, limitado<br />

90<br />

por presión y ciclado por flujo, permitiendo al<br />

paciente determinar su propia frecuencia, tiempo<br />

inspiratorio y volumen corriente.<br />

6) Respiración Espontánea con Presión Positiva<br />

Continua en la Vía Aérea (CPAP): El paciente<br />

respira espontáneamente y en el circuito se mantiene<br />

una presión positiva continua.<br />

7) Presión Bifásica Positiva en la vía Aérea.<br />

(BIPAP): modo controlado por presión y ciclado<br />

por tiempo. Permite al paciente inspirar de forma<br />

espontánea en cualquier momento del ciclo<br />

respiratorio.<br />

8) Ventilación Minuto Reguladora MMV: permite<br />

al paciente respirar de manera espontánea, aunque<br />

se asegura siempre se alcance un valor mínimo de<br />

ventilación minuto, si se usa la respiración<br />

espontánea, las respiraciones están controladas por<br />

presión; activadas por presión, flujo o volumen,<br />

limitadas por presión y cicladas por flujo.<br />

CLASIFICACION DE LOS<br />

VENTILADORES MECÁNICOS<br />

Ventilador por Volumen. En estos equipos el<br />

factor determinante del paso de inspiración a<br />

expiración es el volumen prefijado. El control de<br />

volumen inspiratorio está relacionado con el<br />

regulador de flujo inspiratorio, mientras aumenta el<br />

volumen, el flujo es constante y disminuye a cero en<br />

la pausa inspiratoria (no existe cambio en el volumen<br />

pulmonar).<br />

Ventilador por Presión. Ciclados por tiempo para<br />

iniciar y limitar el ciclo inspiratorio de la ventilación<br />

y limitados por presión para controlar el flujo y<br />

volumen de cada respiración. El volumen recibido<br />

por el paciente y el tiempo de la inspiración (Ti),<br />

están en función de la resistencia de la vía aérea y<br />

de la complianza pulmonar.


La mayoría de estos ventiladores vienen calibrados<br />

en cm de H2O, para establecer la duración de la<br />

fase inspiratoria.<br />

Ventilador por Flujo. La inspiración termina<br />

cuando el flujo inspiratorio disminuye por debajo<br />

de un nivel predeterminado, con independencia del<br />

volumen, tiempo o presión generada. Este es el<br />

mecanismo de ciclado utilizado en la ventilación con<br />

presión de soporte.<br />

Ventilador por Tiempo. En este tipo de<br />

ventiladores el tiempo de inspiración (Ti) y la<br />

espiración (Te) son programadas e independientes<br />

del volumen o la presión alcanzada, su manejo se<br />

lleva a cabo conjuntamente con los controles de flujo<br />

y limite de la presión inspiratoria.<br />

91<br />

MODELO MATEMATICO<br />

A. Modelo del Aparato Respiratorio. Consiste en<br />

tomar el modelo del aparato respiratorio (modelo<br />

unicompartimental), por considerarse un solo<br />

compartimiento, debido a que este adopta<br />

propiedades eléctricas equivalentes a cada uno de<br />

los elementos que comprenden la vía respiratoria<br />

(BRANSONACK, 2002), como lo indica la figura<br />

4, representada como un tubo conductor de un solo<br />

flujo conectado a un compartimiento elástico. Este<br />

modelo es análogo a un circuito eléctrico que<br />

consiste de una resistencia y un condensador, una<br />

fuente de poder o de alimentación que constituye la<br />

presión generada por un ventilador mecánico, la<br />

corriente eléctrica representa el flujo de aire.<br />

En este modelo, la presión, el volumen y el flujo son<br />

variables (funciones del tiempo), mientras que la<br />

Figura 4. Modelo del aparato respiratorio unicompartimental con su equivalente eléctrico


esistencia y la distensibilidad son constantes, es decir<br />

que las características de la resistencia de la vía aérea<br />

y la complianza pueden tener valores fijos, y lo que<br />

se puede variar como por ejemplo, la presión.<br />

De acuerdo al modelo se suministra una presión<br />

(Pvent) de gas ventilatorio través de un tubo<br />

oponiendo éste una resistencia a la circulación del<br />

aire. La variación de volumen respecto (V) de la<br />

variación de la presión (P) interna del globo es la<br />

complianza pulmonar que es la propiedad elástica<br />

del pulmón y que (C) equivale eléctricamente a la<br />

carga y descarga de un condensador, la resistencia<br />

de vía aérea (R), es la resistencia que presentan los<br />

conductos (vías aéreas) por donde circula el aire<br />

hasta llegar los alvéolos pulmonares, en el modelo<br />

eléctrico, este parámetro es la suma de las diferencias<br />

de presión debidas a la complianza del sistema y a<br />

la resistencia de vía aérea, por lo cual se hace una<br />

descripción análoga con un circuito en serie RC,<br />

como lo indica la figura 5.<br />

Con respecto a la representación eléctrica<br />

(GEDDES, 1989; KEMMERLY, 1998, ZILL,<br />

2002; BALTON, 2001), cuando un circuito solo<br />

contiene una resistencia y un capacitor (circuito RC),<br />

como lo indica la figura 5, se aplica la segunda ley<br />

de Kirchhoff , donde establece que la suma de las<br />

caídas de voltaje, a través de la resistencia (R), y<br />

Figura 5. Circuito RC en serie<br />

92<br />

del capacitor (C), es igual al voltaje aplicado E(t), y<br />

según la ley de Ohn se tiene que la caída de voltaje<br />

a través de un capacitor de capacitancia C es q ( t)<br />

/ C ,<br />

donde q es la carga en el capacitor; por tanto, para<br />

que el circuito en serie como lo indica la figura 4, y<br />

de acuerdo a la segunda ley de Kirchhoff , se tiene<br />

la ecuación (1) que es:<br />

1<br />

R q = E(<br />

t)<br />

C<br />

+ (1)<br />

Pero la corriente i y la carga q se relaciona mediante<br />

i = dq / dt ; así, la ecuación se transforma en la<br />

ecuación diferencial lineal (2) de la manera:<br />

(2)<br />

Reemplazando en (2) los parámetros eléctricos del<br />

circuito (RC) por las variables ventilatorias, se tiene,<br />

que al aplicar una presión de entrada al sistema<br />

(presión de salida del ventilador), el volumen variará<br />

de acuerdo a la ecuación diferencial lineal de primer<br />

orden (3), que establece que la presión total aplicada<br />

es la suma de las diferencias de presión debidas a la<br />

complianza del sistema y a la resistencia de vía aérea<br />

es:<br />

R i<br />

dVi(<br />

t)<br />

dt<br />

1<br />

Vi(<br />

t)<br />

= P(<br />

t)<br />

C<br />

+ (3)<br />

De acuerdo a este se tiene que:<br />

- P (t)<br />

Presión de salida del ventilador.<br />

- Vi (t)<br />

Volumen inspiratorio.<br />

1<br />

- Complianza o distensibilidad pulmonar<br />

C<br />

Del circuito RC como lo indica la figura 4, equivalente<br />

al modelo del aparato respiratorio. Se realiza el


análisis por ley Kirchhoff (GEDDES, 1989;<br />

KEMMERLY, 1998; ZILL, 2002; BALTON,<br />

2001), donde las tensiones de entrada son iguales a<br />

las tensiones de salida, para lo cual se haya la caída<br />

de tensión en (Ri) y en (C), aplicando la ley de Ohm,<br />

se toma (3), y se despeja el volumen inspiratorio, se<br />

genera la ecuación (4), para obtener la función de<br />

transferencia y realizar su modelación en Matlab.<br />

dV<br />

dt<br />

dV<br />

dt<br />

i<br />

i<br />

Pvent<br />

( t)<br />

1<br />

= − Vi<br />

Ri Ri * C<br />

⎡ 1 ⎤ 1<br />

=<br />

⎢<br />

Pvent<br />

( t)<br />

− Vi<br />

C ⎥<br />

⎣<br />

⎦ Ri<br />

(4)<br />

Se pueden establecer intervalos típicos de las<br />

variables ventilatorias (GEDDES, 1989;<br />

BRANSONACK, 2002), y pueden ser<br />

modificados en (4) para observar sus cambios en<br />

la simulación.<br />

- Pvent = 15-40 cmH2O<br />

- C = 0,05-1 L/ cmH2O<br />

- Ri = 3-5 cmH2O/L/seg<br />

Simuladores de Variables Fisiológicas.<br />

Normalmente en ingeniería Biomédica se utilizan<br />

sistemas de simulación 2 que permiten generar y<br />

emular parámetros fisiológicos tales como la señal<br />

de electrocardiografía, espirometría, pulsioximetría,<br />

ventilación, estos dispositivos normalmente son<br />

utilizados en las pruebas de funcionamiento del<br />

equipamiento biomédico y para calibraciones;<br />

específicamente a la ventilación este mide los<br />

2 Metron, Fluke Biomedical System.<br />

3 Biopac systems,inc. The biopac student lab, Acquisition & Análisis, for higher education<br />

4 National Instruments Corporation, LabVIEW , Academic.<br />

5 MATLAB of the house The MathWorks, Inc.<br />

93<br />

parámetros ventilatorios generados por el ventilador<br />

mecánico, simula las variables respiratorias con un<br />

pulmón de prueba conectado paralelamente con el<br />

ventilador verificando si hay diferencia de los<br />

parámetros ventilatorios, cuentan con una salida de<br />

conexión a computadora para visualizar las curvas<br />

de presión, volumen y flujo dadas por el ventilador<br />

y lo que sucede en el pulmón de prueba. En<br />

educación 3 también se cuenta con simuladores que<br />

no solo generaran patrones fisiológicos sino que<br />

además estos son tomados directamente del<br />

paciente y visualizados en la pantalla de una<br />

computadora, otros son los software de<br />

instrumentación 4 , valiosos en la investigación<br />

académica, unos contienen un ambiente gráfico<br />

previamente programado de señales fisiológicas,<br />

como la señal electrocardiográfica la cual se visualiza<br />

y se pueden cambiar los parámetros, así mismo se<br />

realizan modelos matemáticos ingresando las<br />

variables correspondientes, al igual que el software<br />

de MATLAB 5 , y con la herramienta de simulink,<br />

permite realizar modelos matemáticos, que para el<br />

caso, es el utilizado en la simulación como recurso<br />

académico utilizado desde un comienzo en el<br />

presente trabajo.<br />

Simulación. El uso del software consiste en<br />

simular un ventilador mecánico controlado por<br />

presión y ciclado por tiempo, para lo cual se toma<br />

el modelo del aparato respiratorio (modelo<br />

unicompartimental) como lo indica la Figura 4,<br />

simulando el suministro de presión ventilatoria<br />

(Pvent), que equivale a un voltaje en el circuito<br />

eléctrico, de igual manera (C) representa la<br />

complianza o distensibilidad pulmonar y (Ri)<br />

representa la resistencia de la vía aérea.


Figura 6. Modelo en MATLAB, aplicando la herramienta Simulink, los bloques forman la<br />

función de transferencia de (4) de la salida volumétrica y flujo con respecto a la entrada de<br />

presión ventilatora positiva<br />

Con los valores establecidos de la variables<br />

ventilatorias y reemplazando en (4) se procede a la<br />

simulación en el toolbox simulink de Matlab, como<br />

lo indica la figura 6, se realizan dos simulaciones.<br />

La primera simulación con parámetros normales<br />

respiratorios. La segunda simulación con valores<br />

diferentes que representa una respiración anómala.<br />

De estas simulaciones se obtiene la salida del sistema<br />

(volumen) con respecto a la entrada de la presión<br />

suministrada por el ventilador, para el caso la presión<br />

generada es simulada por un tren de pulsos de onda<br />

cuadrada a un tiempo determinado. De acuerdo al<br />

diagrama de simulink como lo indica la figura 6, se<br />

obtiene la grafica de salida volumétrica con respecto<br />

a la entrada de presión ventilatoria forzada como lo<br />

indica la figura 7, las curvas obtenidas de la función<br />

de transferencia son: Presión ventilatoria, Volumen,<br />

Flujo.<br />

La figura 7, muestra en el primer gráfico la presión<br />

generada por el ventilador de 20 cmH2O a un tiempo<br />

de 2Seg. El segundo gráfico, la curva de volumen,<br />

que muestra la fase inspiratoria y espiratoria, es decir,<br />

94<br />

mientras la presión es positiva se realiza la inspiración<br />

durante un segundo, al otro segundo se realiza la<br />

fase espiratoria producida por la caída de presión,<br />

el ciclo de volumen se repite continuamente<br />

dependiendo del tren de pulsos, este<br />

comportamiento es análogo a la carga y descarga<br />

de un condensador de un circuito RC.<br />

Figura 7. Curvas obtenidas de la función de<br />

transferencia


El tercer gráfico muestra el flujo respiratorio. Las<br />

curvas como lo indica la figura 6, generan una<br />

respuesta con valores normales, bajos en resistencia<br />

de la vía aérea y complianza.<br />

En una segunda simulación la presión ventilatoria es<br />

la misma, la resistencia de la vía aérea es aumentada<br />

al igual que la Complianza y en Simulink, como lo<br />

indica la figura 6, la función de transferencia de (4),<br />

se introducen los datos:<br />

- Pvent = 20 cmH2O (no cambia)<br />

- C = 0.015 L/ cmH2O<br />

- Ri = 20 cmH2O/L/seg<br />

Como lo indica la figura 8, en el primer gráfico está<br />

representada la misma presión ventilatoria de<br />

20cmH2O con un tiempo de 2Seg.<br />

El segundo grafico evidencia la caída de volumen<br />

ocasionada por el aumento de la resistencia de la<br />

vía aérea y la complianza, generando la disminución<br />

de la distensibilidad pulmonar; en el tercer gráfico el<br />

flujo disminuye considerablemente.<br />

Es de anotar que al tener el modelo pulmonar<br />

ingenieril, con una variable ventilatoria fija (Presión<br />

ventilatoria) en ambos casos no varía, pero la<br />

resistencia y el condensador dejan de ser constantes<br />

y al cambiar sus valores presentan en la simulación<br />

diferencias significativas de la disminución<br />

considerable de la amplitud tanto de la resistencia<br />

de la vía aérea y de la complianza, y como lo indica<br />

la figura 8, se puede establecer fisiológicamente el<br />

equivalente al Síndrome de Diestres respiratorio<br />

agudo (SDRA) del adulto (BRANSONACK,<br />

95<br />

2002), se presenta como una disminución de la<br />

distensibilidad, lo que produce un aumento<br />

considerable de rigidez pulmonar, para el caso la<br />

simulación de las curvas ventilatorias, es una<br />

excelente aproximación de la presión generada por<br />

un ventilador mecánico al aparato respiratorio.<br />

Figura 8. Curvas obtenidas en la segunda<br />

simulación<br />

CONCLUSIONES<br />

Mediante el aprovechamiento de la tecnología<br />

informática existente se pueden realizar simulaciones<br />

aplicadas a la modelación de sistemas fisiológicos,<br />

dejando una puerta abierta al uso de los software<br />

de simulación como aporte al desarrollo de ayudas<br />

en el campo investigativo y académico, brindando<br />

una mejor comprensión de los fenómenos<br />

fisiológicos tanto en ingeniería como en el campo de<br />

la salud, mostrando que ambos están mutuamente<br />

ligados.


BIBLIOGRAFIA<br />

ASTON, Richard. Principles of biomedical instrumentation and measurement, Merrill Publishing<br />

Company, ede. 1990, Pág. 371-377.<br />

BOLTON, W. Ingeniería de Control, editorial Alfa Omega, 2da. Edición, ede. 2001, Pág.43,<br />

44, 45, 46, 47<br />

BRANSONACK, Maclntyre. Ventilación Mecánica, editorial McGraw-Hill Interamericana<br />

Editores. S.A.. 1ra. edición 2002, Pág.6,15,17,30,31,41,42,43<br />

CROMWELL, Leslie; WEIBELL, F.; PFEIFFER, E. A. Biomedical Instrumentation and<br />

Measurements, 2nd Edition, Prentice Hall Professional ede. 1980, Pág. 167 182.<br />

GEDDES, L. A.; BAKER, L. E. Principles of Applied Biomedical Instrumentation, New York<br />

John Wiley & Sons, ede. 1989, Pág. 880 889.<br />

KEMMERLY, Jack E. Análisis de Circuitos en Ingeniería, editorial McGraw-Hill, 5ta edición<br />

1998, Pág. 138-150.<br />

MOMPIN POBLET, José. Introducción a la Bioingeniería, Barcelona Marcombo Boixareu<br />

Editores, ede. 1990. Pág. 97-98, 221-222.<br />

WEST, John B. Fisiologia Respiratoria, Editorial Panamericana, 5ta edición 1995,. Pág. 11-<br />

14, 80-81.<br />

ZILL Dennis G., Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones de Modelado, editorial Internacional<br />

Thonson Editores S.A. 7ª. Edición, ede. 2002, Pág. 25, 26, 27,101, 102.<br />

96


SISTEMA DE INFORMACION PARA LA<br />

GENERACION DE CUESTIONARIOS<br />

AUTOMATICOS VIA WEB. APLICACION A LOS<br />

MODELOS CMI - EFQM<br />

Juan Diego López Vargas1 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

RESUMEN<br />

El grupo de investigación ITIO (Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones),<br />

ha desarrollado, dentro de un proyecto 2 de la <strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia, una aplicación que<br />

permite generar y contestar encuestas vía Internet, con el soporte de una base de datos. En este artículo se<br />

describe la automatización del proceso de generación y respuesta de las encuestas, recogiendo los resultados<br />

en la base de datos para su análisis estadístico. Los datos pueden ser accedidos fácilmente mediante el<br />

programa phpMyAdmin u otras aplicaciones diseñadas a tal efecto, permitiendo su modificación y/o revisión.<br />

Este sistema de encuestas se viene aplicando como instrumento para recoger información y permitir la<br />

autoevaluación de las PyMEs, en sectores tales como el Textil, el Mueble y las Cajas Rurales, entre otros,<br />

para analizar los datos estadísticos que resultan de la aplicación de los modelos EFQM (European<br />

Foundation for Quality Management) y CMI ( Cuadro de Mando Integral).<br />

Palabras Clave: Automatización, Software, EFQM, CMI, Encuestas.<br />

ABSTRACT<br />

The ITIO (stands for Integration of Information Technologies in the Organizations, in Spanish) research<br />

group has developed, as part of a project by Politécnica de Valencia University, an application that allows<br />

the generation and completion of surveys via Internet, with the support of a database. In this article, the<br />

automatization of the survey generation and completion process is described, collecting the results in the<br />

database for their statistical analysis. The data can be easily accessed through the phpMyAdmin program<br />

or through other applications designed for the same purpose, allowing their modification and/or check. This<br />

survey system is currently being applied with the purpose of gathering information and allowing the selfevaluation<br />

of small and medium-sized industries, in sectors such as textile, furniture and farm loan banks,<br />

among others, to analyze the statistical data deriving from the application of EFQM (European Foundation<br />

for Quality Management) models and ICP (Integral Control Panel).<br />

Key words: Automatization, Software, EFQM, ICP, Suveys<br />

1 Ingeniera de Telecomunicaciones, <strong>Universidad</strong> Santo Tomas. Miembro del Grupo de Investigación en sistemas de Telecomunicaciones,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Doctorando y Magíster ITIO-UPV-DOE, Ingeniero de Telecomunicaciones.<br />

2 Proyecto de investigación financiado por el CICYT con referencia DPI2002-04342-C05-5, titulado «Diseño e implementación de un<br />

sistema de ayuda a la toma de decisiones para la gestión de la empresa» y llevado a cabo por el Grupo de Investigación ITIO<br />

(Integración de las Tecnologías de la Información en la Organizaciones) del Departamento de Organización de Empresas Economía<br />

Financiera y Contabilidad e INECO (Centro de Ingeniería Económica) de la <strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia durante los años 2003<br />

a 2005.<br />

97


INTRODUCCION<br />

La realización de encuestas ya es un hecho cotidiano,<br />

no sólo en el ámbito de la investigación, sino también,<br />

en el flujo habitual de información que llega a los<br />

ciudadanos desde los diferentes medios de<br />

comunicación fruto de un sin fin de estudios de<br />

mercado, opinión o similares.<br />

Existen muy amplios y diversos intereses alrededor<br />

de las encuestas: políticos, sociales, comerciales,<br />

psicológicos, epidemiológicos, metodológicos, etc.<br />

Multitud de motivaciones de investigación que<br />

recurren a una misma estrategia de diseño y recogida<br />

de datos. Es por ello, que la calidad de las<br />

herramientas utilizadas tiene repercusiones<br />

importantes difíciles de medir: los resultados<br />

obtenidos a partir de ellas son la base para tomar<br />

todo tipo de decisiones en cualquiera de los ámbitos<br />

mencionados.<br />

El grupo de investigación ITIO, viene desarrollando<br />

encuestas como un instrumento para recoger<br />

información y evaluar el desempeño de las PyMEs<br />

en sectores como el Textil, Mueble, Cajas Rurales<br />

entre otros, para analizar los datos, y seguir<br />

aprendiendo con la intención de construir modelos<br />

que faciliten proporcionar sugerencias en todos<br />

aquellos temas que afectan a la incorporación de las<br />

Tecnologías de la Información en las diversas<br />

organizaciones. En este contexto surge la idea de<br />

desarrollar un Generador de Encuestas para el grupo<br />

ITIO, que presente las siguientes características: (a)<br />

portabilidad, (b) seguridad de la gestión de los datos,<br />

(c) automatización de los resultados y (d) flexibilidad<br />

en el diseño.<br />

En particular, el desarrollo e implementación de este<br />

Sistema de Encuestas se está aplicando al modelo<br />

98<br />

de EFQM (European Foundation for Quality<br />

Management) y CMI (Cuadro de Mando Integral).<br />

OBJETIVOS<br />

Este proyecto trata de satisfacer las necesidades de<br />

dos grupos de usuarios: el encuestado y el<br />

investigador. Para el primero, tiene como objetivo<br />

facilitarles el cumplimentar la encuesta, a través de<br />

un sistema de información vía Internet, que permita<br />

realizar, en el menor tiempo posible, el registro y<br />

proceso de la encuesta, su evaluación, y la<br />

distribución de resultados por medio de consultas<br />

por Internet, asegurando la confidencialidad<br />

necesaria en este tipo de procesos.<br />

El segundo grupo de usuarios, los investigadores,<br />

necesitaba un sistema que les ayudara a la creación,<br />

modificación y mantenimiento de las encuestas, así<br />

como a la gestión de los datos de las mismas. Esto<br />

constituyó el segundo objetivo.<br />

Para lograr estos objetivos se siguieron tres etapas:<br />

análisis de necesidades, diseño global y detallado, e<br />

implantación. El análisis se basó en la experiencia<br />

del grupo ITIO en encuestas anteriores, y<br />

observación de otros proyectos. Las otras dos<br />

etapas se describen a continuación.<br />

DISEÑO GLOBAL: ELECCION DE LA<br />

TECNOLOGÍA<br />

Como paso previo para el desarrollo del software,<br />

se plantearon las posibles tecnologías a utilizar por<br />

el grupo de investigación. Dadas las características<br />

de los equipos informáticos, en concreto del servidor<br />

disponible por el grupo ITIO, y del propio grupo


encargado de la programación, se decidió adoptar<br />

un conjunto de herramientas que fueran eficaces y<br />

amigables. Las herramientas elegidas fueron PHP,<br />

MySQL, phpMyAdmin, Apache y Linux; este<br />

conjunto es conocido como LAMP. En los siguientes<br />

apartados se describen dichas herramientas, tanto<br />

desde el punto de vista tecnológico, como desde su<br />

aportación a la consecución de las características<br />

reseñadas arriba.<br />

Software libre<br />

En la actualidad, el software (herramienta que<br />

soporta el desarrollo de una economía más<br />

productiva y eficiente), está en una situación de<br />

monopolio «de facto», por parte de empresas<br />

norteamericanas. En realidad, es un sector que tiende<br />

al monopolio de forma natural por su despreciable<br />

coste de copia frente al coste de desarrollo. Este<br />

99<br />

hecho facilita la elevación artificial de los precios y<br />

el pago por productos, en ocasiones, de dudosa<br />

calidad.<br />

Frente a esta situación, el software libre es una<br />

alternativa. Se trata de un conjunto de soluciones<br />

informáticas generadas bajo distintas licencias que<br />

facilitan la reutilización de la experiencia y su uso<br />

generalizado y gratuito en muchos casos. Estas<br />

soluciones son generadas por programadores<br />

procedentes de diversos ámbitos (voluntarios,<br />

empresas, administraciones), que ofrecen las<br />

soluciones desarrolladas al resto de la comunidad<br />

para que las puedan usar de forma libre.<br />

(HOWLETT, 2001).<br />

La tabla 1 muestra la relación de diferencias<br />

prácticas entre el software propietario y el que está<br />

liberado:<br />

Tabla 1. Diferencias entre software libre y propietario


LAMP<br />

Las principales características de LAMP son la<br />

eficiencia, seguridad y que, en la actualidad, es el<br />

conjunto de herramientas más utilizadas en Internet;<br />

además, es gratuito y sencillo. LAMP es un conjunto<br />

de software cuyos elementos trabajan con gran<br />

eficiencia entre sí: la arquitectura abierta de cada<br />

uno de sus elementos permite su integración total y<br />

sin fisuras. Además de la gran ventaja que supone el<br />

bajo coste de esta solución, los implantadores de<br />

LAMP aprecian su velocidad. Cada uno de los<br />

componentes de LAMP, por separado, tiene<br />

resultados mucho mejor que los de sus rivales, y<br />

como en este caso existe sinergia, la suma es más<br />

que el total de las partes.<br />

Linux posee todas las características de los sistemas<br />

comerciales usados en los entornos de trabajo más<br />

exigentes. Apache es el servidor web más utilizado<br />

en Internet. Si echamos un vistazo a la combinación<br />

Linux/Apache, ésta es capaz de servir más páginas<br />

a sus usuarios que cualquier otra solución, ya sea<br />

comercial o de software libre. MySQL es la base<br />

de datos de código abierto más rápida disponible,<br />

con una velocidad comparable a la base de datos<br />

comercial (y cara) de Oracle. Como ejemplo, debido<br />

a este hecho, la NASA cambió a MySQL en 2000.<br />

En cuanto a PHP, es el lenguaje basado en scripts<br />

más rápido que se ejecuta en el lado del servidor,<br />

por encima de ASP, Java, .Net o Coldfusion,<br />

permitiendo un mayor número de accesos por<br />

servidor y proporcionando una funcionalidad similar,<br />

eso sí, con la consideración de que se realice una<br />

eficiente programación. (LEE, 2003).<br />

Otras razones para usar LAMP<br />

Existen múltiples razones y algunas ya han sido<br />

mencionadas (eficiencia, sencillez, seguridad...). Pero<br />

100<br />

aún existen más: se puede actualizar vía web; es<br />

compatible con gran cantidad de arquitecturas, y<br />

gracias a tener el código fuente abierto se pueden<br />

mejorar y ajustar a las necesidades propias. No<br />

obstante la selección puede estar basada en otras<br />

dos razones que, aunque no sean técnicas, no son<br />

menos importantes: la combinación de las<br />

herramientas está siendo usada en muchos sitios web<br />

de los más populares y además es de uso libre y<br />

gratuito. Además de este entorno hemos usado:<br />

phpMyAdmin<br />

Es un proyecto de código abierto en PHP para<br />

administrar bases de datos MySQL a través de una<br />

interfaz web intuitiva.<br />

JavaScript<br />

Además en este proyecto se ha usado también<br />

JavaScript para implementar todo el proceso del<br />

lado del cliente, como por ejemplo las validaciones<br />

en una encuesta, complementando el entorno LAMP<br />

que procesa del lado del servidor.<br />

DISEÑO GLOBAL: ESTRUCTURA<br />

El proyecto descrito pretende incluir todas las<br />

características propias de un programa de fácil<br />

manejo, pues está creado de forma que el usuario<br />

final (que no tiene por qué tener excesivos<br />

conocimientos informáticos) pueda manejarlo sin<br />

problema.<br />

Descripción General<br />

Primero es necesario generar una estructura de tablas<br />

en una base de datos para albergar las encuestas y<br />

sus resultados. Mediante un módulo de gestión de<br />

usuarios, se dan de alta los usuarios que van a


introducir las encuestas. Los usuarios que elaboran<br />

las encuestas introducen los parámetros de sus<br />

encuestas. Por último, el sistema administrador de<br />

encuestas valida a los usuarios contestadores y les<br />

muestra la encuesta en orden para la que la contesten,<br />

respetando los parámetros introducidos por los<br />

creadores.<br />

A continuación, se muestran los componentes del<br />

proyecto y sus características:<br />

Scripts de generación de la base de datos. Crean<br />

las tablas necesarias en una base de datos de manera<br />

normalizada para albergar la información del<br />

generador de encuestas.<br />

Gestión de usuarios y permisos. Permite la<br />

creación y borrado de usuarios creadores y editores<br />

de encuestas.<br />

Generación de una encuesta. Este programa<br />

permite la creación de una encuesta, guardándola<br />

en la base de datos existente. Sus características<br />

son:<br />

- Inserción, modificación y borrado de preguntas<br />

en la encuesta.<br />

- Menú de edición de texto (copiar, cortar y pegar)<br />

para las preguntas.<br />

- Modificación de parámetros asociados a la<br />

encuesta como por ejemplo: número de preguntas<br />

por página o fondo de la página.<br />

Generación de una plantilla de estilo asociada<br />

a la encuesta. Existe la posibilidad de agregar una<br />

plantilla predefinida que personalice el aspecto de<br />

cada encuesta.<br />

Programa Administrador, que presenta la<br />

101<br />

encuesta a partir de los datos de dicha encuesta<br />

en la base de datos. El programa pasa la encuesta<br />

al usuario a partir de la especificación de la encuesta<br />

en la base de datos. Cada página es generada en<br />

tiempo real y contiene las preguntas y las validaciones<br />

en JavaScript, todo ello con el diseño predefinido<br />

por el usuario. Así mismo, guarda en la base de<br />

datos la información que haya introducido el usuario<br />

contestador de la encuesta.<br />

Ayuda. Explica la utilidad de cada componente de<br />

la aplicación, y clarifica algunos usos de<br />

funcionamiento que puedan estar confusos.<br />

Características de los usuarios<br />

Podemos distinguir entre tres tipos de usuarios:<br />

aquellos que elaboraran la encuesta (mediante el<br />

programa generador de encuestas), los que<br />

responderán la encuesta, y el administrador del<br />

sistema.<br />

Para los primeros, la aplicación es un sencillo<br />

programa de diseño, cuyo manejo es amigable, es<br />

decir, puede ser utilizado por alguien sin<br />

conocimientos previos de informática. En cuanto a<br />

los segundos, su única dificultad es la de acceder de<br />

manera autenticada a la página web que contenga la<br />

encuesta, y limitarse a rellenar los formularios que<br />

allí aparezcan, actividad habitual para cualquier<br />

navegante de Internet. En cuanto a la tercera clase<br />

de usuario, el administrador del sistema, es quien le<br />

asigna las propiedades a cada usuario diseñador de<br />

encuestas.<br />

Implantación<br />

Nuestro principal objetivo a la hora de construir la<br />

aplicación ha sido la total amigabilidad del programa,


de cara al usuario. Se ha evitado el uso de menús y<br />

herramientas preconcebidas y fáciles de<br />

implementar por el lenguaje de programación usado,<br />

pero difíciles de utilizar por alguien no familiarizado<br />

con la aplicación ni con estos entornos. Es por esto<br />

que el generador es una aplicación que está guiada<br />

de forma secuencial, a modo de asistente, donde<br />

todas las necesidades del programa son ofrecidas<br />

por la aplicación en su debido momento de ejecución<br />

evitando, búsquedas engorrosas por múltiples<br />

menús.<br />

Otro condicionante del proyecto es su dependencia<br />

de los ficheros en los que se apoya (fondo de página,<br />

etc...) que deben ser enviados al servidor junto con<br />

el fichero HTML. El fichero de datos que genera<br />

nuestra aplicación se encontrará en el servidor por<br />

cuestiones de fiabilidad y será accesible bajo<br />

convenio con el servidor, para ser tratado con alguna<br />

otra aplicación de tratamiento de datos, que no se<br />

ha implementado aquí porque excedía de los<br />

objetivos iniciales de la aplicación.<br />

Finalmente, tras diversas pruebas y desarrollos, el<br />

proyecto se está aplicando en dos sectores de la<br />

Comunidad Valenciana, Cajas Rurales y Textil, y<br />

aunque es pronto para analizar las consecuencias,<br />

los resultados hasta la fecha son favorables.<br />

CONCLUSIONES Y EVOLUCION<br />

El proyecto descrito responde a las necesidades de<br />

dos grupos de usuarios: el encuestado y el<br />

investigador. Para el primero, se ha facilitado el<br />

cumplimentar la encuesta, a través de un sistema de<br />

información vía Internet, que permite realizar, en el<br />

menor tiempo posible, el registro y proceso de la<br />

encuesta, su evaluación, y la distribución de<br />

102<br />

resultados, asegurando la confidencialidad necesaria<br />

en este tipo de procesos.<br />

El segundo grupo de usuarios, los investigadores,<br />

necesitaba un sistema que les ayudara a la creación,<br />

modificación y mantenimiento de las encuestas, así<br />

como a la gestión de los datos de las mismas. Esto<br />

se ha logrado diseñando un sistema amigable y<br />

eficiente, que utiliza software libre.<br />

El generador de encuestas facilita el diseño de la<br />

encuesta y la toma de datos por Internet de las<br />

empresas.<br />

Las ventajas tecnológicas o económicas que se<br />

pueden derivar son: Diseño de procesos más<br />

eficaces y eficientes, y consiguiente ventaja<br />

competitiva sostenible, al mejorar continuamente<br />

tanto la formulación de la estrategia, el diseño de la<br />

organización, y su implantación, en base a la<br />

utilización de los sistemas de información<br />

desarrollados, que tienen un carácter personalizado.<br />

Las ventajas para los investigadores, además de los<br />

modelos disponibles, se centran en los ahorros de<br />

tiempo y de recursos que permite el generador de<br />

encuestas por Internet.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Queremos que conste nuestro agradecimiento al<br />

Ministerio de Educación y Ciencia y a las Autoridades<br />

Regionales que han facilitado que este Proyecto de<br />

investigación financiado por el CICYT y el IMPIVA,<br />

pudiera realizarse, así como al apoyo de la<br />

<strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia, y a todas las<br />

empresas que han participado y colaborado en esta<br />

investigación.


BIBLIOGRAFIA<br />

GREENSPAN, Jan ; BULGER Brad (2001): MySQL/PHP Database Applications, M&T<br />

Books.<br />

HOWLETT, Tony (2001): “Software Libre”, Anaya Multimedia, p 656.<br />

LEE, James; WARE, Brent (2003): “Open Source Web Development with LAMP: Using<br />

Linux, Apache, MySQL, Perl and PHP”, Addison Wesley, p 460.<br />

LUKE, Welling; THOMSON, Laura (2001): PHP and MySQL Web Development,<br />

Sams Publishing.<br />

103


IDENTIFICACION DE CELULAS DISPLASICAS<br />

EN EL EPITELIO VAGINAL<br />

RESUMEN<br />

El artículo muestra los resultados obtenidos, después de clasificar 75 células del epitelio vaginal, empleando<br />

operaciones de preprocesamiento, segmentación y representación de imágenes digitales. Se estructuró<br />

una aplicación software que permite analizar parámetros de clasificación en las células, tales como relación<br />

núcleo-citoplasma, tinte, saturación, luminancia, forma, posición el núcleo, con el objetivo de identificar las<br />

células superficiales, intermedias, basales, parabasales y displásicas, estas últimas presentes en el cáncer<br />

de útero y otras anomalías en el cérvix. Se logró clasificar 67 células, representando el 89% de confiabilidad<br />

de aplicación, y un 11 % de error.<br />

Palabras clave: Displasia, Cáncer, Distancia de Mahalanobis, Segmentación, Procesamiento digital de<br />

imágenes.<br />

ABSTRACT<br />

This paper shows the results obtained after classifying 75 cells of the vaginal epithelium, using operations of<br />

preprocessing, segmentation and representation of digital images. An application software was structured<br />

to analyze the classification parameters in the cells, such as the relationship between nucleus – cytoplasm,<br />

tint, saturation, luminance, form and position of the nucleus, in order to identify the superficial, intermediate,<br />

basal, parabasal and displasic cells (these are present in the uterus cancer and other alterations of cervix).<br />

It was possible to classify 67 cells, representing 89% of applicability skill, and 11% of error.<br />

.<br />

Key Words: Displasia, Cancer, Segmentation, Distance of Mahalanobis, Digital images processing.<br />

104<br />

Krhystal Muñoz Arcos1 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

1 Ingeniera electrónica, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas. Magíster en Ing. Electrónica Pontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana.<br />

Miembro del Grupo de Investigación en Automatización y Control, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.


INTRODUCCION<br />

El área de procesamiento de imagen posee la ventaja<br />

de brindar varios esquemas de trabajo para el<br />

análisis de imágenes, este trabajo de investigación<br />

empleó herramientas que suministra esta área con el<br />

objetivo de identificar células displásicas, ya que son<br />

una señal de malignidad e indicador de presencia de<br />

cáncer de útero. El trabajo se dividió en 5 etapas,<br />

adquisición y captura de imágenes citológicas;<br />

Preprocesamiento para la eliminación de ruido por<br />

medio del filtro de mediana; Segmentación de las<br />

dos áreas de la célula (citoplasma y núcleo);<br />

aplicación de parámetros de clasificación tales como<br />

tinte, saturación, luminancia, firma, relación núcleo<br />

citoplasma, coeficiente de variación del núcleo,<br />

coeficiente de posición del núcleo, para así poder<br />

diferenciar en primera instancia los tipos de células<br />

que se presentan en le epitelio vaginal y<br />

posteriormente identificar las células displásicas. Una<br />

vez clasificadas, la quinta etapa fue la evaluación de<br />

estos parámetros por el método de distancia de<br />

Mahalanobis. Finalmente se hizo un análisis a estos<br />

resultados y se sacó conclusiones. Es necesario<br />

resaltar que el alcance de esta herramienta es limitado<br />

y sirve de ayuda en la identificación de células<br />

displásicas. Jamás remplazará al especialista, ya que<br />

en cuestiones de diagnóstico médico; siempre será<br />

fundamental el concepto humano.<br />

DESARROLLO<br />

Adquisición digital de imágenes<br />

Se empleó una cámara digital NIKON modelo<br />

COOL PIX 8700 acoplada a un microscopio<br />

Triocular marca NIKON modelo ECLIPSE E-200<br />

resolución 3264 x 2448 puntos. Luego de adquirir<br />

105<br />

las imágenes digitalizadas, éstas fueron almacenadas<br />

en una tarjeta de memoria de 64 MB.<br />

Para llevar acabo el desarrollo de la aplicación se<br />

trabajaron 75 imágenes de células del epitelio vaginal,<br />

(base de datos suministrada por el Instituto Nacional<br />

de Cancerología).<br />

Las imágenes se almacenaron en formato JPEG y<br />

BMP por razones de espacio. (DEVITA, 2000).<br />

a. b. c. d. e.<br />

a) Superficial b) Intermedia c) Parabasal<br />

d) Basal e) Displásica<br />

Figura 1. Células Digitalizadas<br />

Operaciones del Sistema<br />

La idea es identificar el contorno del citoplasma y el<br />

núcleo de las diferentes células presentes en el<br />

epitelio vaginal, por métodos como código de la<br />

cadena, Y demás técnicas de procesamiento de<br />

imágenes, buscando relaciones que vislumbren una<br />

caracterización de la célula.<br />

Conversión de Color a Escala de Grises<br />

Primero se cargó la matriz de la imagen original y se<br />

le aplicó un algoritmo de conversión a escala de<br />

grises el cual permitió separar los tres colores de<br />

cada píxel, obteniendo su valor correspondiente a<br />

rojo, verde y azul. (DIAZ, 2001).


Figura 2.Conversión escala de grises<br />

Cálculo media de la imagen de grises<br />

Es la sumatoria de todos los píxeles de la imagen<br />

resultante en tonos de gris (matrizGris), dividido en<br />

el número total de píxeles.<br />

∑ N<br />

1<br />

matrizGris(<br />

xi,<br />

xj)<br />

/ N (1)<br />

Donde N= Número total de píxeles de la imagen.<br />

<strong>Umbral</strong> de Binarización del Citoplasma<br />

El <strong>Umbral</strong> aplicado a la imagen para hallar una región<br />

que pueda ser clasificada como citoplasma fue el<br />

siguiente:<br />

<strong>Umbral</strong> citoplasma =media<br />

∑ Pi<br />

i<br />

Media =<br />

(2)<br />

N<br />

Donde Pi, son cada uno de los pixeles de la imagen,<br />

media guarda el promedio de la iluminación de todos<br />

los píxeles de la imagen incluyendo el fondo, es decir<br />

la sumatoria de todos los píxeles de la matrizGris,<br />

i<br />

106<br />

dividido entre Ni (número de píxeles total).<br />

Matrizumbral (i,j) = Negro, Si Matrizgris (i,j) > Tc<br />

Blanco, Si Matrizgris (i,j) < Tc (3)<br />

Tc= umbral citoplasma<br />

Figura 3. <strong>Umbral</strong>ización Citoplasma<br />

<strong>Umbral</strong> de binarización del núcleo<br />

El umbral aplicado a la imagen para hallar una región<br />

que pueda ser clasificada como núcleo fue el<br />

siguiente:<br />

<strong>Umbral</strong> citoplasma =media<br />

Media = (4)<br />

Donde Qi son los pìxeles del citoplasma, media es<br />

el promedio de los píxeles clasificados únicamente<br />

como citoplasma y dividido en Ni (Número de<br />

píxeles del citoplasma).


Figura 4. <strong>Umbral</strong>ización Núcleo<br />

Proceso Cierre y Apertura<br />

Estos procesos son aplicados para eliminar ruido y<br />

suavizar la curva final. El proceso de apertura elimina<br />

ruido de pocos píxeles de grosor y consiste en aplicar<br />

una erosión (cada píxel blanco que no tenga todos<br />

sus vecinos blancos es eliminado), después de una<br />

dilatación (para cada píxel blanco hace blanco sus<br />

vecinos). El proceso de cierre consiste en aplicar<br />

una dilatación después de una erosión, esto ayuda a<br />

suavizar la curva final. (PASCAL, 2000)<br />

Contornos<br />

Para poder definir correctamente los contornos del<br />

citoplasma y núcleo se uso algoritmo morfológico<br />

de contornos, el cual consiste en restar de la imagen<br />

original matrizGris su respectiva matrizErosión, con<br />

el objetivo de obtener un contorno con grosor de<br />

un solo píxel, debido a que pueden presentarse dos<br />

distancias para un mismo ángulo o el algoritmo puede<br />

cerrarse sobre sí mismo sin representar a todo el<br />

contorno. El resultado se guarda en matrizcontornos.<br />

El algoritmo se llama morfológico debido a que la<br />

erosión y dilatación son denominadas operaciones<br />

morfológicas de procesamiento de imágenes.<br />

(PASCAL, 2000).<br />

107<br />

a b c<br />

a) Imagen original célula intermedia<br />

b) Citoplasma c) núcleo<br />

Figura 5. Contornos<br />

Segmentación del Citoplasma<br />

El objetivo de esta parte del trabajo se realizo con<br />

el fin de definir que contorno pertenece al citoplasma<br />

y así eliminar aquellos contornos que no hacen parte<br />

del mismo, para ello se toma el contorno más largo<br />

entre todos los contornos que aparecen en la imagen<br />

una vez analizada y se etiqueta como citoplasma.<br />

El algoritmo empieza recorriendo toda la imagen y<br />

el primer punto blanco que encuentra lo identifica<br />

como contorno, al cual le realiza seguimiento por su<br />

vecino más cercano conforme al código de la cadena<br />

conectividad a 4; hasta llegar al punto donde empezó<br />

y lo etiqueta con el número 1; así sucesivamente para<br />

cada uno de los contornos que encuentre, ubicando<br />

estas etiquetas en matrizSegmentada. En caso de<br />

que se encuentre con un contorno abierto, el<br />

programa sigue el contorno, una vez finalizado lo<br />

borra e inicia otra vez en el mismo punto y se va por<br />

el lado contrario.


Figura 6. Contornos encontrados como<br />

citoplasma<br />

generando un listado de la longitud de cada contorno<br />

hallado, luego determina cual de ellos presenta la<br />

máxima longitud y la etiqueta como contorno del<br />

citoplasma ubicándola en matriz Final y dibujándola<br />

de color azul.<br />

Figura 7. Citoplasma segmentado<br />

Segmentación Núcleo<br />

En la segmentación del núcleo, fue necesario<br />

desarrollar un algoritmo que rellenara el citoplasma<br />

para cerciorarse que el núcleo quedara dentro del<br />

citoplasma. Este algoritmo toma el contorno del<br />

citoplasma ya segmentado, lo recorre verticalmente<br />

hasta que encuentra un punto del citoplasma<br />

marcándolo como punto inicial (ini xy), luego hace<br />

el recorrido de la imagen desde la parte inferior de<br />

la misma y el primer punto que encuentra de abajo<br />

hacia arriba lo marca como punto final (fin xy), luego<br />

rellena de blanco todo lo que se encuentre entre los<br />

dos puntos y así sucesivamente hasta que complete<br />

la imagen como se observa en la figura 7, guardando<br />

el resultado en matriz<strong>Umbral</strong>.<br />

108<br />

Ini xy<br />

Fin xy<br />

Figura 8. Algoritmo de Relleno<br />

Una vez realizada esta operación el algoritmo para<br />

segmentar el núcleo debe cumplir que los contornos<br />

pertenezcan únicamente a matrizcontornos del<br />

núcleo y que estos se encuentren dentro de<br />

matriz<strong>Umbral</strong>, para garantizar que están dentro del<br />

citoplasma, de lo contrario elimina los contornos que<br />

no cumplan estas condiciones. Luego analiza cuál<br />

es el contorno más largo, de la misma manera que<br />

se hizo en el algoritmo de segmentación de<br />

citoplasma y una vez identificado lo etiqueta como<br />

núcleo.<br />

Figura 9. Segmentación Núcleo<br />

Parámetros de identificación<br />

Con la segmentación del núcleo y del citoplasma se<br />

procedió al cálculo de los parámetros de<br />

clasificación.


Firma. Utilizando los contornos del citoplasma y<br />

núcleo se procedió a extraer sus respectivos<br />

centroides por medio de la ecuación 5. (Y. SOSSA,<br />

2002).<br />

(5)<br />

Donde Cx, Cy es el centroide, xi y yi son las<br />

coordenadas de cada uno de los píxeles que<br />

conforman el centroide y N es el número de píxeles<br />

del contorno. (Ver figura 10).<br />

Figura 10. Centroides<br />

Centroide<br />

Citoplasma (37,37)<br />

Centroide núcleo<br />

(39,41)<br />

Luego, para calcular la firma, se halla el radio y el<br />

ángulo para cada uno de los puntos del contorno<br />

por medio de la ecuación 5, que permite encontrar<br />

la distancia desde el centroide hasta un punto inicial<br />

y del centroide a un nuevo punto. Posteriormente se<br />

halla el ángulo esto con el fin de establecer una<br />

relación ángulo-distancia y así realizar el proceso<br />

de firma. (Y. SOSSA, 2002).<br />

(6)<br />

Donde Px y Py son las coordenadas del punto que<br />

se está analizando ya sea del núcleo o del citoplasma<br />

109<br />

y Cx y Cy son las coordenadas del centroide<br />

respectivo.<br />

Figura 11. Cálculo del ángulo<br />

(7)<br />

Relación núcleo citoplasma. Es la división entre<br />

el radio medio del núcleo y el radio medio del<br />

citoplasma. Esta relación sirve para clasificar la célula<br />

con respecto al tamaño del núcleo y del citoplasma.<br />

Radio Medio Núcleo = ∑ radios del núcleo/Nr<br />

(promedio de todos sus radios)<br />

Radio Medio del Citoplasma = ∑ radios del<br />

citoplasma/Nr (promedio de todos sus radios).<br />

Coeficiente de variación del núcleo. Sirve para<br />

determinar la forma del núcleo. Entre más baja sea<br />

esta medida, más circular será el núcleo.


(8)<br />

Para todos los puntos del contorno se halla la<br />

desviación estándar (σ) por medio de la fórmula<br />

anterior y luego se divide el valor entre el radio medio.<br />

(GONZALEZ, 1996).<br />

Multinucleación: El algoritmo compara la longitud<br />

de los contornos ubicados dentro de citoplasma, y<br />

toma los dos más largos; si sus longitudes son<br />

proporcionales puede establecer que existe<br />

multinucleación (true).<br />

Coeficiente de Posición del Núcleo. Sirve para<br />

hallar la posición del núcleo con respecto al<br />

citoplasma. La formula usada es la siguiente:<br />

(9)<br />

Figura 12. Coeficiente de posición del núcleo<br />

Si la distancia entre los centroides es grande, se<br />

diagnóstica como pérdida de polaridad, siendo esto<br />

un factor determinante en la identificación de células<br />

110<br />

displásicas, ya que una célula normal debe mantener<br />

su núcleo en posición central. (HERNANDEZ,<br />

2001).<br />

Análisis del color. Para realizar el análisis por color<br />

de las imágenes digitalizadas se halló el promedio<br />

de los colores RGB dentro del citoplasma, puesto<br />

que este valor es determinante para conocer el tipo<br />

de célula; ya dependiendo de cada nivel de tinta,<br />

saturación y luminancia se puede clasificar e<br />

identificar los diferentes tipos de células presentes<br />

en el epitelio vaginal escamosos. Para lo cual se hizo<br />

uso de las siguientes ecuaciones. (GIMENEZ, 2002).<br />

Características de la Interfaz Gráfica<br />

(10)<br />

(11)<br />

(12)<br />

El programa Citotronics es un programa muy fácil<br />

de manejar, tiene dos modos: modo manual, el cual<br />

está diseñado para ver la aplicación de los diferentes<br />

filtros de preprocesamiento, y modo automático, el<br />

cual está diseñado para analizar las células.<br />

Módulo Manual. En este modo se puede aplicar<br />

diferentes filtros a la imagen de entrada.


Módulo automático<br />

Este modulo de análisis se activa oprimiendo el botón<br />

modo automático o seleccionando esta opción en el<br />

menú análisis. Al activar el modo automático<br />

aparecen varios recuadros: entrada, salida, firma e<br />

histograma del núcleo, histograma de niveles de<br />

grises, firma e histograma del citoplasma, diagnóstico<br />

y parámetros de clasificación.<br />

Figura 14. Modo automático<br />

Figura 13. Modo manual<br />

111<br />

RESULTADOS<br />

Al pasar las células de cada clase por el software se<br />

obtuvieron unos datos por cada parámetro de<br />

clasificación. A estos datos se les calculo su vector<br />

de medias, (tabla 1) concluyendo que la relación<br />

núcleo-citoplasma, luminancia, tinte, saturación y<br />

coeficiente de variación son parámetros que permiten<br />

clasificar las células.<br />

Tabla 1.Vector de Medias<br />

Resultados por distancia de mahalanobis<br />

Teniendo en cuenta estos parámetros obtenidos, se<br />

procede a clasificar las células por medio de la<br />

distancia cuadrada de Mahalanobis que fue<br />

originalmente propuesta como una medida de<br />

distancia en análisis grupal donde es requerida una<br />

escala totalmente independiente. Para hallarla se<br />

asocia la correlación entre los parámetros y se


estandariza cada parámetro con respecto a la media<br />

del grupo y a una unidad de varianza, usando la<br />

matriz de covarianzas en el cálculo de las distancias.<br />

(GONZALEZ, 1995).<br />

La ecuación que determina el cálculo de la distancia<br />

es:<br />

Donde D= Distancia de Mahalanobis<br />

(13)<br />

X=Clase (superficial, intermedia, parabasal, basal,<br />

displásica)<br />

x =célula<br />

ì=Media de la clase<br />

å=Matriz de covarianza<br />

Matriz de Confusión<br />

Para entrenar el programa, se aplicó la ecuación 12,<br />

tomando aleatoriamente una muestra de 40 células,<br />

8 de cada clase. Se extrajo cinco características en<br />

cada célula, en este caso relación núcleo citoplasma<br />

(nc) ,luminancia (l), tinte (t), saturación (s), coeficiente<br />

de variación (cv) obteniendo 40 puntos (nc,l,t,s,cv<br />

), Luego se calculó la media de cada clase,<br />

obteniendo el vector de medias (ìnc,ìl,ìt, ìs, ìcv).(ver<br />

tabla 1) Finalmente se introduce en la fórmula de<br />

Mahalanobis y se calculó las distancias de cada uno<br />

de las 40 células a la media de cada una de las clases,<br />

obteniéndose un total de 200 datos, 5 distancias por<br />

cada célula, de las cuales se clasificaba a la clase a<br />

la que presentase la menor distancia. La siguiente<br />

tabla muestra los resultados de la prueba, indicando<br />

que de 8 células superficiales, el 100% se clasificaron<br />

correctamente, de 8 intermedias el 80% se<br />

clasificaron correctamente, de 8 parabasales el 90%<br />

se clasificaron correctamente, de 8 basales el 10 %<br />

se clasificaron como parabasales y el 90%<br />

112<br />

correctamente, de 8 displásicas el 100 % se<br />

clasificaron correctamente.<br />

La distancia de Mahalanobis, proporciona una<br />

herramienta para la identificación de los diferentes<br />

tipos de células del epitelio vaginal. De 75 células<br />

analizadas en total se encontró 67 aciertos correctos,<br />

que representa el 89% de confiabilidad y 8 falsos<br />

aciertos que representan el 11% de error. Este error<br />

sería muy representativo si se presentará en la<br />

clasificación de células displásicas ya que son las<br />

que nos determinan una posible afección de cáncer<br />

de útero, el mayor error se presentó para las células<br />

parabasales, ya que sus características de color son<br />

similares a las intermedias, estas células tiene un<br />

proceso de transición entre intermedias y basales,<br />

por ello encontramos algunas características<br />

parecidas que hacen que el sistema se confunda,<br />

pero como se mencionaba no es tan trascendental,<br />

como si lo fuera en el caso de que el error se<br />

presentará en las células displásicas.<br />

Tabla 2.Matriz de confusión N/C Vs<br />

Luminancia Vs Tinte Vs SaturaciónVs<br />

Coeficente de variación


Ahora se toma las 35 células restantes de la base de<br />

datos y se aplica el mismo proceso. Los resultados<br />

fueron los siguientes:<br />

Si agrupamos resultados encontramos que las 30<br />

células superficiales y displásicas se clasificaron en<br />

sus respectivas clases, mientras que de 15 células<br />

intermedias , 12 se clasificaron correctamente, 3 se<br />

confundieron por parabasales , por tratarse que estas<br />

células se encontraban en su proceso de transición;<br />

de 15 parabasales 12 se clasificaron correctamente<br />

2 se confundieron con basales y una con intermedia;<br />

de 15 células basales 13 se clasificaron<br />

correctamente 1 se confundió con displásica y 1 con<br />

parabasal.<br />

CONCLUSIONES<br />

La tinción utilizada en el proceso de fijación de las<br />

citologías, proporciona un aumento de contraste<br />

entre núcleo y el citoplasma muy útil a la hora de<br />

obtener los contornos, ya que entre más<br />

diferenciados se encuentren núcleo-citoplasmafondo,<br />

mejora la obtención de los contornos<br />

segmentados, los cuales son de ayuda para el análisis<br />

de la célula y su posterior diagnóstico<br />

Las imágenes citológicas seleccionadas deben ser<br />

completamente cerradas, en virtud de no romper la<br />

continuidad de la firma y de la segmentación ya que<br />

esta se basa en la longitud de contornos cerrados;<br />

además los contornos obtenidos del citoplasma y<br />

núcleo deben tener un grosor de un píxel , debido a<br />

que pueden presentarse dos distancias para un<br />

mismo ángulo o el algoritmo puede cerrarse sobre<br />

si sin representar a todo el contorno.<br />

Aunque se trato de utilizar la firma como elemento<br />

de caracterización basándose en las modificaciones<br />

que ocurren en el área del núcleo y el área de<br />

113<br />

citoplasma, a través de la máxima distancia del radio<br />

medio del proceso del histograma de distancias para<br />

cada firma no se logró por cuanto se observó la<br />

dependencia que posee la firma del tamaño de la<br />

imagen y, por ende de la distancia a la cual la foto es<br />

adquirida y del aumento que se utiliza en el<br />

microscopio.<br />

La relación núcleo-citoplasma, es uno de los mejores<br />

parámetros discriminatorios para la clasificación de<br />

las células al igual que las diferentes componentes<br />

de color tinte, luminancia, saturación ya que juegan<br />

un papel importante en la extracción de información<br />

para la clasificación de las células, puesto que sus<br />

niveles realzan las regiones de las células.<br />

Todavía hay mucho por investigar en el tema, por<br />

ejemplo trabajar no solo con muestras citológicas,<br />

sino histológicas que hacen referencia al tejido<br />

completo, en este caso el epitelio estratificado de<br />

cerviz, para además de identificar células displásicas<br />

pueda decirse en qué estadio se encuentra el cáncer.<br />

El programa también es la pauta para empezar a<br />

realizar investigaciones no solo en cáncer de útero,<br />

sino también para cualquier tipo de cáncer y así dar<br />

apoyo al especialista para facilitar la lectura y la<br />

identificación de células displásicas.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Doctora Esmeralda Muñoz. Patóloga. UNICIT,<br />

Ltda.. Departamento de Patología. Hospital de la<br />

Policía.<br />

Doctora María Juana Sanjurjo. Jefe de patología.<br />

Clínica Juan N. Corpas.<br />

Ivonne Londoño.Citóloga. Servicio de Patología.<br />

Instituto Nacional de Cancerología.<br />

Instituto Nacional de Cancerología. Calle 1 #9-85<br />

Liga de lucha contra el cancer. Calle 56 #6-26


BIBLIOGRAFIA<br />

ALONSO, Andrés M. Análisis de datos. Cap.4.2005.<br />

ALONSO/LAZANO/HERNANDEZ. Cáncer Cervicouterino, Editorial Medica Panamericana.<br />

2001.<br />

ATLAS COLOR CITOLOGIA DEL CANCER. Segunda Edición. Editorial Médica Panamericana.<br />

Viamonte 2164 Buenos Aires. 1982.<br />

CHUAQUI J., Benedicto y GONZALEZ B., Sergio. Chile. Pontificia <strong>Universidad</strong> Católica De<br />

Chile. Escuela De Medicina. Manual de Patología General.<br />

DEVITA, M. Cáncer principios y prácticas en la oncología Editorial Médica Panamericana. 2000<br />

DIAZ, A. G. Conteo y caracterización de regiones completas en imágenes, aplicada a núcleos<br />

celulares.<br />

EAFIT. Técnicas de Procesamiento de Imágenes. Revista <strong>Universidad</strong> Eafit-No 103.2001.pág 48-<br />

61.<br />

GIMENEZ, José Antonio. Evaluación de dispositivos automatizados para diagnóstico citológico en<br />

la prevención del cáncer de cérvix. Revista Española de Patología. Vol.35, nº3,2002.<br />

GONZALEZ, Rafael C y WOODS, Richard E.; WILMINGTON, Delaware. Tratamiento digital<br />

de Imágenes. USA. Addison-Wesley Iberoamerica, S.A. 1996.<br />

GUYÑON, Arthur, Hall Jhon. (1997), Tratado de Fisiología Medica. Editorial Mc Graw-Hill.<br />

Improving the Robustness of Cell Nucleus Segmentation.Pascal ford and Brian Lovell. Cooperative<br />

Research Centre For Sensor Signal and Information Processing, University of Queensland, QLD<br />

4072, Australia.2000<br />

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA- INC Registro Estadístico interinstitucional de<br />

cáncer 1999. Ministerio de Salud. Bogotá.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, Colombia. Guía para la implantación del<br />

programa de detección y control del cáncer del cuello uterino. 1991. Citado por: MONTAÑO,<br />

Bueno Miguel et al. Tamizaje en cáncer ginecológico. ISS.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, Colombia. Registro Institucional de Cáncer<br />

1999. Ministerio de Salud. Santa Fe de Bogota 2000.<br />

MERCK SHARP&DOHME. Manual Merck de Información Médica,. Cáncer de Cuello Uterino<br />

en América Latina y en países industrializados. Editorial Losada Océano ,15 edición, 1999, pág 65-<br />

66-67. Barcelona.<br />

NEDZVED, A. ; S., ABLAMEYKO; PITAS, I. Morphological segmentation of histology cell<br />

images.. University of Thessaloniki, greece 1998.<br />

POBLET MARTINEZ, Enrique y FERRERES, Luis Alfaro. Manual de Telepatología. Capítulo 4.<br />

Obtención de Imágenes Digitales.<br />

Segmentación de células del epitelio escamosos de cérvix mediante el procesamiento de imágenes.<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional. Tesis 2002<br />

SOSSA, Y.; OSORIO, G.; PRIETO, F. Revista Colombiana de física, Vol 34 N1.2002<br />

114


MODELO DE COMPETITIVIDAD<br />

EMPRESARIAL<br />

Manuel Humberto Jiménez Ramírez1 Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

RESUMEN<br />

En el presente artículo se presenta el modelo de competitividad a nivel empresarial que se ha desarrollado<br />

dentro de la metodología de la investigación “Competitividad del sector empresarial en Bogotá y<br />

Cundinamarca. Estado actual, propuesta de mejoramiento”. En primer lugar se hace un recuento de las<br />

metodologías utilizadas para determinar la competitividad tanto a nivel país, como a nivel regional,<br />

posteriormente se presenta el modelo generado.<br />

Palabras Claves: Competitividad, Factores, Subfactores, Función de utilidad, Curva de utilidad, Decisor,<br />

Gestión Gerencial, Gestión Comercial, Gestión Financiera, Gestión de Producción, Ciencia y Tecnología,<br />

Internacionalización.<br />

ABSTRACT<br />

This paper shows the competitivity model at enterprise level, developed within the research methodology<br />

«Competitividad del sector empresarial en Bogotá y Cundinamarca. Estado actual, propuesta de<br />

mejoramiento». First, there is a summary about the methodologies used to define the competitivity in the<br />

country as in the region and then it is shown the final model.<br />

Key Words: Competitivity, factors, subfactors, utility function, utility curve, management, commercial<br />

management, financial management, production management, science and technology, internationalization.<br />

1 Ingeniero Industrial, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Auditoría de Sistemas, <strong>Universidad</strong> Antonio<br />

Nariño. Director Grupo de Investigación en Gestión Gerencial, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

115


MODELO DE COMPETITIVIDAD<br />

INTRODUCCION<br />

Uno de los aspectos fundamentales a resolver, dentro<br />

de la investigación “Competitividad del sector<br />

empresarial en Bogotá y Cundinamarca. Estado<br />

actual, propuesta de mejoramiento”, es el<br />

relacionado con la metodología que se podría utilizar<br />

para determinar el grado de competitividad a nivel<br />

de empresa. Actualmente se conocen y aplican<br />

diversos modelos de competitividad, pero todos ellos<br />

están enfocados a determinar la misma a niveles<br />

nacional o regional, pero se adolece de un modelo<br />

micro que pueda aplicarse para efectuar esta<br />

medición en cualquier empresa. Como parte del<br />

desarrollo de la investigación en curso, se ha<br />

establecido un modelo propio para la determinación<br />

de la competitividad empresarial. Para este desarrollo<br />

se revisaron en primer lugar, las metodologías más<br />

utilizadas y posteriormente se diseño el nuevo<br />

modelo, que tiene en cuenta varios factores dentro<br />

de los cuales la gestión gerencial, enfocada desde la<br />

perspectiva de la capacidad de toma de decisiones,<br />

desempeña un aspecto fundamental del mismo.<br />

MODELOS UTILIZADOS<br />

Revisando los modelos para la medición de la<br />

competitividad a nivel de países, se encuentra la<br />

metodología diseñada por Michael Porter y<br />

adoptada por el Foro Económico Mundial, en la<br />

cual se consideran 188 variables agrupadas en 12<br />

factores, los cuales se presentan a continuación de<br />

manera general.<br />

1. Indicadores de desempeño. Describen<br />

características generales del país o de la economía,<br />

y el desempeño económico. En el primer grupo se<br />

encuentran variables como PIB, población total, y<br />

116<br />

el PIB per cápita ajustado por paridad de poder<br />

adquisitivo. En el segundo grupo se encuentran<br />

variables tales crecimiento del PIB per cápita, el PIB<br />

per cápita relativo en dólares, el cambio del PIB<br />

per cápita relativo en dólares, la tasa de desempleo<br />

y la relación empleo-población.<br />

2. Entorno Macro. Evalúa aspectos como:<br />

Expectativas de recesión, sofisticación del sistema<br />

financiero, disponibilidad de capital de riesgo, costos<br />

empresariales del terrorismo, costos para la<br />

importación de maquinaria extranjera, solidez de la<br />

banca, facilidad de acceso a crédito a partir de un<br />

plan de negocio, acceso al crédito en general,<br />

accesibilidad de recursos por intermedio del<br />

mercado de capitales, obstáculos regulatorios al<br />

funcionamiento de las empresas, barreras ocultas al<br />

comercio y papel de los subsidios públicos para<br />

mejorar la productividad de las empresas. También<br />

se consideran indicadores de la economía: Déficit<br />

público como porcentaje del PIB, tasa de ahorro<br />

nacional, tasa de inversión, exportaciones de bienes<br />

como porcentaje del PIB, importaciones de bienes<br />

como porcentaje del PIB, liquidez como porcentaje<br />

del PIB, valor comerciado como porcentaje del PIB,<br />

gasto público como porcentaje del PIB, inflación,<br />

crecimiento anual de M2, tipo de cambio real frente<br />

al dólar, tasa de arancel promedio, tasa de impuesto<br />

a las empresas, tasa de impuesto a los individuos,<br />

impuesto al valor agregado, márgenes de<br />

intermediación financiera, flujos de inversión<br />

extranjera directa, crédito doméstico como<br />

porcentaje del PIB, reservas líquidas de los bancos<br />

y capitalización del mercado financiero.<br />

3. Tecnología e innovación. Evalúa variables<br />

como: posición tecnológica del país en relación con<br />

otros países, papel de la innovación en la generación<br />

de ingreso para las compañías, interés de las<br />

compañías en utilizar nuevas tecnologías, nivel de


utilización de licenciamiento de tecnología extranjera<br />

como medida para adquirir nueva tecnología, papel<br />

de las compras del gobierno en el fomento a la<br />

innovación, mantener profesionales talentosos dentro<br />

del país. Un segundo grupo de variables tiene en<br />

cuenta: Utilización de la inversión extranjera para<br />

traer nueva tecnología, calidad de las instituciones<br />

de investigación científica, inversión de las empresas<br />

en I+D, utilización de subsidios e incentivos para<br />

I+D en las empresas, colaboración universidadempresa<br />

en actividades de investigación y<br />

disponibilidad de científicos e investigadores, gasto<br />

total en I+D como porcentaje del PIB, número de<br />

patentes por millón de habitantes, tasa de<br />

escolaridad en secundaria y superior.<br />

4. Tecnologías de Información y<br />

Telecomunicaciones (TIC). Se tienen en cuenta<br />

variables como: teléfonos celulares por cada 100<br />

habitantes, usuarios de internet por cada 10000<br />

habitantes, servidores de internet por cada 10000<br />

habitantes, líneas telefónicas por cada 100 habitantes,<br />

computadores personales por cada 100 habitantes.<br />

5. Infraestructura. Las variables observadas en<br />

este campo son: calidad de la infraestructura en<br />

general, desarrollo de la infraestructura ferroviaria,<br />

calidad de la infraestructura portuaria y calidad de<br />

las escuelas públicas. Otras variables en<br />

consideración son: Calidad de la infraestructura del<br />

transporte aéreo, calidad del abastecimiento de<br />

electricidad, calidad de la infraestructura telefónica<br />

y de fax, confiabilidad en el sistema postal nacional<br />

y diferencias en los servicios de salud entre estratos<br />

sociales, vías pavimentadas en relación al total de<br />

vías y pérdidas de energía eléctrica en procesos de<br />

transmisión y distribución como porcentaje del<br />

producto, número de vuelos locales e internacionales<br />

al año, número de pasajeros aéreos, carga aérea<br />

movilizada, gasto en salud per capita y camas<br />

117<br />

hospitalarias por cada 1000 habitantes.<br />

6. Instituciones Públicas: Contratos y Ley. Se<br />

consideran aspectos tales como: competencia de<br />

los funcionarios oficiales, efectividad de los cuerpos<br />

legislativos, costos para los empresarios del crimen<br />

y la violencia, magnitud del lavado de dinero a través<br />

del sistema bancario y magnitud del lavado de dinero<br />

a través del sistema extrabancario. independencia<br />

del sistema judicial, eficiencia del sistema legal,<br />

protección de los derechos de propiedad sobre<br />

activos financieros y la riqueza, protección a la<br />

propiedad intelectual, libertad de prensa, peso de<br />

las regulaciones, transparencia de las políticas del<br />

gobierno, favoritismo en decisiones de funcionarios<br />

públicos, tiempo destinado por los empresarios a<br />

negociar con funcionarios oficiales, simplicidad y<br />

transparencia del sistema tributario, confianza en la<br />

protección a los negocios por parte de los servicios<br />

policiales, magnitud del sector informal, fortaleza<br />

de los estándares de auditoria, Excesivo peso del<br />

gasto militar como porcentaje del gasto del Gobierno<br />

Central Nacional y gasto militar como porcentaje<br />

del ingreso nacional bruto.<br />

7. Instituciones Públicas: Corrupción: Las 15<br />

variables consideradas en este factor tienen en<br />

cuenta entre otros: Malversación de recursos<br />

públicos, costos empresariales de la corrupción,<br />

confianza del público en los políticos y la influencia<br />

de aportes a campañas políticas en el diseño de<br />

políticas públicas, existencia de pagos irregulares por<br />

parte de las empresas cuando realizan actividades<br />

relacionadas con comercio exterior, gestión de<br />

servicios públicos, recaudación de impuestos,<br />

contratación pública, solicitudes de crédito, así como<br />

existencia de pagos irregulares por parte de las<br />

empresas con el fin de influir en diseño de políticas<br />

públicas o en decisiones judiciales, donaciones<br />

ilegales a campañas políticas y malversación o


desviación de donaciones a grupos políticos hacia<br />

grupos particulares.<br />

8. Competencia Doméstica. Se tienen en cuenta<br />

entre otros aspectos relacionados con: el número<br />

de procedimientos y el número de días requeridos<br />

para resolver una disputa entre agentes, número de<br />

procedimientos requeridos para iniciar una empresa<br />

en el país, número de días requeridos para iniciar<br />

una empresa en el país, costo en dólares que se debe<br />

pagar en el país para registrar una empresa.<br />

9. Desarrollo de Clusters. Entre las variables<br />

cualitativas analizadas aparecen: desarrollo de<br />

clusters, colaboración intraclusters, disponibilidad de<br />

componentes y partes y maquinaria, servicios<br />

especializados de investigación y capacitación,<br />

cantidad y calidad de proveedores locales en los<br />

sectores, grado de sofisticación y exigencia que<br />

imponen los consumidores a los sectores, presencia<br />

de estándares regulatorios exigentes.<br />

10. Operación y Estrategia Empresarial<br />

(Gerencia). En este factor, al igual que en el<br />

anterior, las 21 variables son de carácter cualitativo,<br />

entre ellas aparecen: relación entre la remuneración<br />

y la productividad del trabajo, capacidad de<br />

innovación, existencia de bonificaciones adicionales<br />

como parte importante de la compensación a la<br />

gerencia de calidad, inflexibilidades para<br />

contratación y despido de personal , tamaño y<br />

crecimiento de las exportaciones hacia países<br />

vecinos, diversificación de mercados, control que<br />

las compañías tienen de la distribución internacional,<br />

sofisticación de los procesos de producción,<br />

presencia de las empresas en la cadena de valor,<br />

capacitación y el desarrollo del personal, relaciones<br />

entre trabajador y empleador<br />

118<br />

11. Medio Ambiente. Algunas de las variables<br />

consideradas son: uso que hacen las empresas de<br />

sistemas de gerencia ambiental, grado de exigencia<br />

de las regulaciones de desecho químicos, prontitud<br />

con que el país adopta regulaciones ambientales,<br />

prioridad que el gobierno le da al cumplimiento de<br />

acuerdos ambientales internacionales, exigencia de<br />

las regulaciones sobre disposición de residuos<br />

tóxicos y de contaminación ambiental, y<br />

cumplimiento de los estándares ambientales lleve a<br />

las empresas a mejorar los procesos y productos<br />

12. Instituciones Internacionales. Evalúa<br />

aspectos como: papel que el Banco Mundial juega<br />

en el desarrollo empresarial y de la inversión y<br />

superación de la pobreza, papel del Fondo<br />

Monetario Internacional en el desarrollo de los<br />

negocios y el desarrollo socioeconómico del país,<br />

papel Banco Interamericano de Desarrollo.<br />

Otra metodología utilizada para determinar la<br />

Competitividad en el nivel de países, es la utilizada<br />

por el Instituto para el Desarrollo de la Gerencia<br />

(IMD) que incluye 314 variables. En esta se<br />

consideran 4 factores principales y dentro de cada<br />

uno de estos, varios subfactores.<br />

Factor 1: Desempeño Económico<br />

· Economía doméstica<br />

· Comercio Internacional<br />

· Inversión extranjera<br />

· Empleo<br />

· Precios<br />

Factor 2: Eficiencia gubernamental<br />

· Política fiscal<br />

· Contexto institucional<br />

· Entorno empresarial<br />

· Educación


Factor 3: Eficiencia de los negocios<br />

· Productividad<br />

· Mercado laboral<br />

· Mercados financieros<br />

· Prácticas gerenciales<br />

· Impacto de la globalización<br />

Factor 4: Infraestructura<br />

· Infraestructura básica<br />

· Infraestructura tecnológica<br />

· Infraestructura científica<br />

· Salud y medio ambiente<br />

· Sistema de valores<br />

A nivel del país se han utilizados varias metodologías<br />

para efectuar estudios de competitividad. Dentro de<br />

estas se encuentra la utilizada por el Centro de<br />

Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional, en el Proyecto Equipo<br />

negociador “Alca” en su componente de<br />

competitividad regional. Sistema de indicadores de<br />

competitividad departamental (SICD), desarrollado<br />

en Octubre de 2002 y en que tuvo en cuenta las<br />

siguientes categorías y variables para determinar la<br />

competitividad departamental.<br />

1. Infraestructura/Localización<br />

· Densidad vial<br />

· Distancia Puerto Marítimo<br />

· Distancia Aeropuerto Internal.<br />

· Distancia Mercado Interior<br />

· Líneas Telefónicas/hab.<br />

· Usuarios Internet/hab.<br />

· Costo Energía<br />

· Eficiencia Uso Energía<br />

· Cobertura servicio agua<br />

· Cobertura servicio alcantarillado<br />

2. Recursos Naturales<br />

· Superficie cultivada<br />

119<br />

· Superficie forestal<br />

· Producción minera<br />

· Longitud de costa<br />

· Escasez de agua<br />

3. Capital humano y empleo<br />

· Población analfabeta<br />

· Escolaridad superior<br />

· Calidad educación<br />

· Escolaridad población ocupada<br />

· Productividad laboral<br />

· Tasa de desempleo<br />

4. Empresas<br />

· Grandes empresas<br />

· Empresarismo<br />

· Activos empresariales<br />

· Sector financiero/PIB<br />

· Inversión privada/PIB<br />

· Depósitos sistema financiero<br />

· Productividad agrícola<br />

· Cartera sistema financiero<br />

5. Innovación y tecnología<br />

· Inversión pública I&D<br />

· Horas capacitación trabajadores<br />

· Horas asesoría empresas<br />

· Docentes doctores<br />

6. Instituciones<br />

· Delitos contra la vida y seguridad<br />

· Delitos contra la libertad individual<br />

· Delitos contra patrimonio<br />

7. Gestión del gobierno<br />

· Ingresos/1000 hab.<br />

· Inversión pública infraestructura<br />

· Inversión social<br />

· Indicador desempeño fiscal dpto.<br />

· Indicador desempeño fiscal mpio.


8. Inserción en la economía Mundial<br />

· Grado apertura exportadora<br />

· Grado apertura total<br />

· Exportaciones Industriales/hab.<br />

9. Crecimiento económico<br />

· Tasa crecimiento PIB 99/98<br />

· Tendencia crecimiento 2001/99<br />

· Tasa crecimiento PIB pc<br />

· Tendencia crecimiento PIB pc<br />

· PIB per cápita 1999<br />

10. Competitividad externa<br />

· Crecimiento exportaciones 01/99<br />

· Exportaciones/PIB<br />

· Exportaciones Industriales/PIB<br />

11. Calidad de vida<br />

· Educación jefe hogar<br />

· Educación personas 12 y + años<br />

· Asistencia 12-18 años sec y u.<br />

· Asistencia 5-11 años primaria<br />

· Material de las paredes<br />

· Material de los pisos<br />

· Servicio sanitario<br />

· Abastecimiento de agua<br />

· Con qué cocinan<br />

· Recolección de basura<br />

· Niños de 6 ó menos años en el Hogar<br />

· Personas por cuarto<br />

Otro estudio a nivel regional en el país, fue<br />

adelantado por las Cámaras de Comercio de Bogotá,<br />

Bucaramanga y Medellín y la Confederación de<br />

Cámaras de Comercio (Confecámaras) para<br />

desarrollar el estudio La Competitividad de las<br />

Regiones. La metodología utilizada incluyó los<br />

siguientes factores y subfactores:<br />

120<br />

1. Fortaleza de la economía<br />

· Valor agregado<br />

· Estructura económica<br />

· Formación de negocios y expectativas<br />

empresariales<br />

2. Internacionalización<br />

· Comercio global de bienes<br />

· Exportaciones de Bienes<br />

· Políticas e instituciones<br />

· Importaciones de bienes<br />

· Inversión extranjera<br />

· Cultura hacia la globalización<br />

3. Gobierno e instituciones<br />

· Deuda pública<br />

· Ingresos fiscales<br />

· Gasto público<br />

· Eficiencia del Estado<br />

· Justicia y seguridad<br />

· Capital social<br />

4. Finanzas<br />

· Infraestructura financiera<br />

· Eficiencia de la banca<br />

· Acceso a financiamiento<br />

· Situación financiera<br />

5. Infraestructura y tecnologías de información y<br />

comunicación<br />

· Infraestructura básica<br />

· Infraestructura de transporte<br />

· Infraestructura tecnológica<br />

· Infraestructura privada<br />

6. Gestión empresarial<br />

· Productividad<br />

· Costo laboral


· Desarrollo corporativo<br />

· Eficiencia administrativa<br />

7. Ciencia y tecnología<br />

· Gasto e inversión en I + D<br />

· Ambiente científico y tecnológico<br />

· Gestión de la tecnología<br />

8. Recurso humano<br />

· Población<br />

· Empleo<br />

· Educación<br />

· Capacitación y entrenamiento<br />

· Calidad de vida<br />

· Actitudes y valores<br />

9. Medio ambiente<br />

· Regulación ambiental<br />

· Consumo de recursos naturales<br />

· Estándares ambientales<br />

MODELO PLANTEADO<br />

Si se analizan los modelos presentados, se puede<br />

observar que son válidos a nivel macroeconómico,<br />

perfectamente pueden ser aplicados a nivel país o<br />

región, pero si se trata de evaluar la competitividad<br />

a nivel de una empresa, los factores a considerar se<br />

deben variar de manera significativa. En el estudio<br />

que actualmente se esta desarrollando, es fundamental<br />

determinar que factores son los que se pueden<br />

identificar a nivel empresarial, que permitan<br />

determinar el nivel de competitividad de una<br />

compañía.<br />

Que variables se deben considerar si se trata de<br />

determinar la competitividad de una empresa?. La<br />

competitividad esta en función de la capacidad de<br />

121<br />

gestión de la gerencia en todos los aspectos del<br />

negocio, y en el nuevo modelo planteado se definen<br />

los siguientes factores que determinarán la<br />

competitividad:<br />

1. Gestión Comercial<br />

· Tipo de mercado en el que opera<br />

· Tipo de cliente<br />

· Tipo de producto<br />

· Demanda<br />

· Política de precios<br />

· Experiencia en el mercado<br />

· Canales de comercialización<br />

· Participación en el mercado<br />

· Competencia<br />

· Publicidad<br />

· E-commerce<br />

2. Gestión Financiera<br />

· Rentabilidad<br />

· Valor patrimonial<br />

· Endeudamiento<br />

· Liquidez<br />

· Fuentes de financiación<br />

· Prueba ácida<br />

· Cambios en la situación financiera<br />

· Flujos de caja<br />

· Sector económico<br />

· Crédito<br />

3. Gestión de Producción<br />

· Capacidad instalada<br />

· Antigüedad equipos<br />

· Nivel de personal<br />

· Proveedores materias primas<br />

· Estructura de costos de producción<br />

· Sistema de Inventarios<br />

· Flexibilidad<br />

· Experiencia productiva


4. Ciencia y Tecnología<br />

· Inversión en I + D<br />

· Patentes<br />

· Líneas telefónicas<br />

5. Internacionalización<br />

· Exportaciones<br />

· Mercados potenciales<br />

6. Gestión Gerencial<br />

· Escolaridad del empresario<br />

· Experiencia<br />

· Conocimiento del negocio<br />

· Manejo de otros idiomas<br />

· Tipo de decisor<br />

Todos los factores enunciadas resultan importantes<br />

y necesarios en el momento de establecer el nivel<br />

de competitividad de una empresa, pero de todos<br />

ellos, tal vez el factor predominante que determina<br />

la diferencia entre una y otra empresa es el Factor<br />

Gerencial.<br />

Como bien lo expone Luigi Valdes en su libro:<br />

Innovación el Arte de Inventar el Futuro:<br />

“Todas las empresas tienen que ser competitivas.<br />

Sin embargo, la mayoría no lo son. Hay abundancia<br />

de administradores, pero una preocupante escasez<br />

de ejecutivos emprendedores, de verdaderos<br />

empresarios.<br />

Un ejecutivo que sólo se comporta como<br />

administrador invierte su tiempo y enfoca sus<br />

esfuerzos en cuidar los recursos y tratar de asegurar<br />

el buen funcionamiento de la empresa. Su meta es<br />

eficiencia operativa.<br />

En cambio, un ejecutivo emprendedor o un<br />

122<br />

empresario en toda la extensión de la palabra busca<br />

crear mercados, servir a nuevos clientes y conseguir<br />

fuentes alternativas de ingresos. No se conforma con<br />

lo que hay en el presente porque sabe que, para<br />

competir en el futuro, la empresa tiene que ser<br />

reinventada continuamente”.<br />

Los grandes resultados que diferencian a una<br />

empresa de éxito de las otras dependen de la Gestión<br />

del Gerente, de su visión y de su capacidad de tomar<br />

decisiones acertadas, decisiones que normalmente<br />

implican riesgo, pero que logran posicionar a una<br />

empresa en otro nivel.<br />

Las formulas utilizadas por los gerentes para tornar<br />

competitivas sus empresas van desde la reducción<br />

de costos, despido de trabajadores, presión a la<br />

fuerza de ventas, ahorro en todas las áreas de la<br />

empresa, hasta la implantación de nuevos modelos<br />

de administración y gestión empresarial. El<br />

verdadero problema que enfrentan las<br />

organizaciones actualmente es la pérdida de mercado<br />

ante empresas cada vez más globalizadas, más<br />

eficientes y por tanto más competitivas.<br />

Ante este panorama, el único camino disponible para<br />

la mayoría de las empresas para no fracasar, es<br />

innovar:<br />

· Rediseñar los productos y servicios que se ofrecen<br />

en el mercado.<br />

· Crear nuevos productos y servicios.<br />

· Buscar nuevas aplicaciones para los productos.<br />

· Explorar nuevos canales de distribución<br />

· Ampliar los nichos de mercado.<br />

· Idear nuevos modelos de negocio más<br />

competitivos.<br />

El innovar conlleva tomar riesgos e intentar hacer lo


que no se ha hecho. Implica desprenderse de los<br />

modelos convencionales y pensar diferente,<br />

buscando oportunidades donde los demás no se<br />

atreven o no las ven.<br />

Esta función de visionario recae en la cabeza de la<br />

organización, en la Gerencia. Son los gerentes los<br />

que deben analizar el entorno, los productos y la<br />

competencia para decidir el rumbo a seguir.<br />

Es claro que la capacidad de tomar decisiones marca<br />

una diferencia importante entre los Gerentes. Para<br />

ampliar este concepto podemos recurrir a la función<br />

de utilidad. Es necesario entender que una función<br />

de utilidad no representar el valor del dinero, como<br />

tal, sino que tiene en cuenta una serie de elementos<br />

que tienen que ser tenidos en cuenta para alcanzar<br />

los resultados esperados. Tales elementos pueden<br />

ser entre otros los siguientes:<br />

- El resultado económico esperado por la toma de<br />

la decisión.<br />

- Los recursos con que se dispone para la ejecución.<br />

- La preferencia o de aversión hacia el riesgo por<br />

parte del decisor.<br />

- El cambio de actitud del decidor en vista de los<br />

beneficios que podrían generarse por una decisión<br />

La gráfica de la función de utilidad de un decisor se<br />

puede presentar mediante un plano cartesiano, en<br />

donde el eje X representa las inversiones económicas<br />

asociadas a la decisión y el eje Y las utilidades<br />

esperadas. La curva de utilidad, obtenida sería del<br />

siguiente tipo:<br />

123<br />

Y<br />

X<br />

La forma de la curva de utilidad de un decisor esta<br />

en función de su grado de aversión al riesgo. En la<br />

gráfica se observa que un desplazamiento hacia la<br />

derecha del punto X, aumenta la utilidad del decisor,<br />

en menos de lo que la disminuye un desplazamiento<br />

equivalente hacia la izquierda del mismo punto. Este<br />

comportamiento es típico de un decisor tiene<br />

aversión por el riesgo, que prefiere no tomar riesgos<br />

al momento de tomar una decisión.<br />

La forma de la curva de utilidad de un decisor<br />

depende del grado de aversión por el riesgo.<br />

Si se analizan tres decisores de comportamiento<br />

diferente (d1, d2 y d3 ), y se grafican las utilidades<br />

generadas por un conjunto de inversiones se tiene<br />

lo siguiente:<br />

d.1<br />

d.3<br />

d.2


El decisor 1, presenta una actitud cuidadosa y<br />

conservadora. Es un decisor con aversión por el<br />

riesgo.<br />

El decisor 2 tiene corresponde a un decisor con<br />

preferencia por el riesgo.<br />

El decisor 3, tiene una política de indiferencia hacia<br />

el riesgo, la función de utilidad es lineal con respecto<br />

a las consecuencias monetarias.<br />

Las empresas son el reflejo de sus gerentes. El estilo<br />

gerencial y las decisiones gerenciales son la causa<br />

directa de los resultados y posicionamiento de las<br />

organizaciones. Es por esta razón que se ve con<br />

frecuencia, como empresas en crisis se recuperan<br />

de manera sorprendente cuando se cambia al<br />

gerente general. Jeff Immelt, presidente ejecutivo de<br />

General Electric dice que un buen manager no se<br />

pregunta cómo hacer las cosas, sino por qué las hace.<br />

En síntesis los gerentes que logran resultados<br />

sobresalientes que logran salvar una compañía o<br />

posicionarla lejos de la competencia, son aquellos<br />

que asumen riesgos, que toman decisiones que otros<br />

no han contemplado o no han querido tomar, estos<br />

conforman una reducida elite de gerentes codiciados<br />

por todas las empresas.<br />

Teniendo en cuenta la situación actual de las empresas<br />

en Colombia, y con base en estudios previos, se<br />

puede afirmar que muy pocas empresas en el país<br />

tienen una competitividad importante dentro del<br />

panorama internacional. Por tanto, en las actuales<br />

condiciones, es indispensable replantear<br />

estratégicamente las organizaciones para mejorar de<br />

manera drástica su competitividad.<br />

124<br />

Teniendo en cuenta estas consideraciones el modelo<br />

de competitividad empresarial se define por:<br />

Competitividad = G.G. ( G.C. + G.F. + G.P. + C.T.<br />

+ I )<br />

Donde:<br />

G.G. = Gestión Gerencial<br />

G.C. = Gestión Comercial<br />

G.F. = Gestión Financiera<br />

G.P. = Gestión de Producción<br />

C.T. = Ciencia y Tecnología<br />

I = Internacionalización<br />

Para los factores incluidos en el paréntesis, se<br />

calificaran con un puntaje máximo, que para cada<br />

caso es:<br />

G.C. = 30 puntos<br />

G.F. = 20 puntos<br />

G.P. = 20 puntos<br />

C.T. = 10 puntos<br />

I = 20 puntos<br />

De esta forma el puntaje máximo obtenido será de<br />

100 puntos.<br />

El factor G.G., corresponde a un valor entre 0 y 1.<br />

Se puede construir una tabla, con los puntajes<br />

obtenidos, para clasificar la empresa en una escala<br />

de competitividad a nivel internacional.<br />

90-100 puntos: Muy competitiva<br />

80-89 puntos: Competitiva<br />

70-79 puntos: Baja competitividad<br />

0-69 puntos: No competitiva.


CONCLUSIONES<br />

El modelo planteado resulta de gran utilidad ya que<br />

hasta el momento no se cuenta con una metodología<br />

aplicable a nivel empresarial para poder determinar<br />

que tan competitiva es una organización.<br />

Uno de los aspectos innovadores en el modelo es<br />

el establecer el nivel de competitividad de una<br />

organización en función de varios factores dentro<br />

de los cuales es preponderante la gestión<br />

desarrollada por la gerencia, específicamente de<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

125<br />

su capacidad de decisión y de la forma de afrontar<br />

el riesgo. Toda decisión conlleva un riesgo, y para<br />

obtener grandes resultados también se deben correr<br />

grandes riesgos. El saber evaluar y medir estos<br />

aspectos, se constituye en todo un arte que muy<br />

pocos dominan en el mundo empresarial. Estos<br />

pocos constituyen la elite de los gerentes exitoso<br />

que hacen que sus empresas sobresalgan y se<br />

distancien de las demás.<br />

La validación del modelo se dará a partir de los<br />

resultados de la investigación y la aplicación del<br />

mismo a las empresas participantes.<br />

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR. <strong>Universidad</strong> Nacional, Centro de Investigaciones<br />

para el Desarrollo CID. Sistema de indicadores de competitividad departamental (SICD). 2002.<br />

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Agenda ampliada de<br />

Competitividad. 2003.<br />

REAULT, Jean Paul. Introducción a la teoría de las decisiones con aplicaciones a la<br />

administración. Editorial Limusa, 1982.<br />

REVISTA GESTION. El hombre que sabe por qué. Revista Gestión, Vol. 8 Número 5, págs.<br />

66-71 Octubre - Noviembre 2005.<br />

VALDES, Luigi. Innovación el arte de inventar el futuro. Editorial Norma, 2005.


DE “EMPRENDEDOR” A “POBRECITO”<br />

REESTRUCTURACION DEL ROL<br />

COMUNITARIO DE FAMILIAS CAMPESINAS<br />

DESPLAZADAS ASENTADAS EN LOS ALTOS DE<br />

CAZUCA BOGOTA<br />

RESUMEN<br />

El fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia tiene un recorrido de varios años que ha permitido<br />

acumular experiencia y precisar los límites legales y psicosociales bajo los que debe darse la atención psicosocial;<br />

sin embargo, existe poca información sobre el impacto de las organizaciones gubernamentales y no<br />

gubernamentales en la construcción de la subjetividad y la reconstrucción de los roles comunitarios de las<br />

personas desplazadas. En la investigación que aquí se presenta, se realiza un análisis comparativo de los<br />

procesos de reestructuración de los diferentes roles de familias desplazadas de zonas rurales (Tolima, Antioquia<br />

y Meta) antes del desplazamiento y durante el asentamiento, así como de las actitudes de las personas de los<br />

grupos receptores - ubicados en Cazuca, zona periférica de la ciudad de Bogotá - frente a las personas<br />

desplazadas. Los resultados revelan la importancia del estudio de las categorías sociales manejadas por los<br />

grupos para definir las relaciones que pueden establecerse entre estos, así como la influencia de las<br />

organizaciones estatales y no estatales en la definición de los roles comunitarios de las personas desplazadas.<br />

Palabras Clave: Desplazamiento forzado, categorización social, identidad social, estigma social, marginación<br />

social, rol comunitario, anomia social.<br />

ABSTRACT<br />

The phenomenon of the forced displacement in Colombia has allowed to accumulate experiences along<br />

several years and to establish the legal and psycho-social limits under which the psycho-social attention has to<br />

be offered. Nevertheless, little information exists on the impact of the government and non-government<br />

organizations in the construction of subjectivity and the reconstruction of the community roles of displaced<br />

people. In this investigation, a comparative analysis is performed on the reestructuration processes of the<br />

different roles of families displaced from the countryside (Tolima, Antioquia and Meta) before the displacement<br />

and during their establishment, as well as the attitudes of people who belong to the receptive groups -located<br />

in Cazucá, peripheral zone of Bogotá city- towards the displaced population. The results reveal the importance<br />

of studying the social categories handled by the groups to define the relationships that can be established<br />

among them, as well as the influence of the government and non-government organizations in the definition of<br />

community roles of displaced people.<br />

Key Words: Forced displacement, social categorization, social identity, social stigma, social margination,<br />

community role, social anomy.<br />

126<br />

Eliana J. Riaño Barrera1 Fecha de recepción: Mayo 24 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 23 de 2006<br />

1 Magíster en Psicología <strong>Universidad</strong> de los Andes. Psicóloga <strong>Universidad</strong> Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Actualmente<br />

Docente Investigadora en la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.


INTRODUCCION<br />

Después de casi 10 años en que el fenómeno del<br />

desplazamiento forzado en Colombia comienza a ser<br />

desinvisibilizado en las esferas político legales 2 y<br />

progresivamente en las académicas 3 , se esperaría<br />

que la experiencia acumulada diera paso al diseño<br />

de políticas y estrategias integrales de atención frente<br />

a la problemática en sus diferentes dimensiones:<br />

prevención del desplazamiento, estrategias efectivas<br />

de atención de emergencia, procesos de recepción<br />

en las grandes ciudades y procesos de retorno, entre<br />

otros.<br />

En efecto, se han presentado algunos avances al<br />

respecto 4 , además de una significativa disminución<br />

de las cifras del desplazamiento forzado.<br />

127<br />

Sin embargo, hay serias problemáticas de fondo que<br />

mantienen, e incluso agudizan, las condiciones de<br />

exclusión de las personas que han sufrido el flagelo<br />

del desplazamiento. Por ejemplo, una investigación<br />

de la <strong>Universidad</strong> del Rosario 5 demuestra cómo de<br />

una parte, se ha avanzado en el diseño de<br />

instrumentos político legales de atención y protección<br />

de los derechos de las personas en situación de<br />

desplazamiento; pero de otro lado, no existen una<br />

sistematización de las estrategias de acción para que<br />

el acceso a los beneficios se hagan efectivos. En<br />

otras palabras, el ejercicio de la condición de<br />

ciudadanía sigue siendo una vivencia desconocida<br />

para estas poblaciones que generacionalmente han<br />

vivido en la marginalidad.<br />

De otro lado, particularmente en lo que tiene que<br />

ver con los efectos psicosociales y las condiciones<br />

2 Como con la Ley 387 de 1997, la creación del Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada SNAIPD y años más<br />

adelante con la sentencia T-025 del 2004.<br />

3 En el año 2000 y 2003 se realizaron el Primer y Segundo Concurso Universitario de Trabajos de Grado sobre Desplazamiento<br />

Forzado en Colombia. Actualmente la <strong>Universidad</strong> de Antioquia ofrece la Cátedra Desplazamiento Forzado<br />

4 Para detalles sobre estos avances puede consultarse el documento Destierros y Desarraigos (2003) que recoge las memorias del II<br />

Seminario Internacional sobre desplazamiento.<br />

5 Conferencia: Derechos de la población desplazada en Colombia. II Feria de la Ciencia UMB. Mayo 17 del 2006.


de recepción de las personas desplazadas en las<br />

grandes ciudades, se ha hecho énfasis en cómo se<br />

tiende a estigmatizar al desplazado como<br />

“potencialmente peligroso”, de tal forma que<br />

sistemáticamente se niega la aceptación e inserción<br />

social. Ciertamente tal afirmación suele ser asumida<br />

como una tensión entre citadinos y desplazados sin<br />

considerar el impacto que tienen las organizaciones<br />

que ofrecen ayuda humanitaria en la configuración<br />

de las categorías sociales (TAJFEL citado por<br />

ROUX, MUGNY, SANCHEZ-MAZAS y PEREZ,<br />

1991; DOISE y LORENZI-CIOLDI 1990) por las<br />

que se configura la inclusión o exclusión social de la<br />

persona desplazada.<br />

Hasta cierto punto se han superado las visiones no<br />

situadas 6 (LAVE y WENGER, 1990) respecto a la<br />

comprensión del fenómeno del desplazamiento y el<br />

análisis de los efectos psicosociales en el proceso<br />

de recepción. Sin embargo, mientras se siga<br />

entendiendo “lo cultural” fuera del escenario<br />

relacional y “lo social” alejado del fortalecimiento<br />

comunitario, será insuficiente la comprensión de los<br />

efectos de pasividad en la integración social de las<br />

personas desplazadas en sus nuevos contextos.<br />

La investigación Descripción del Proceso de<br />

Reestructuración de Rol de Personas Desplazadas<br />

Desplazado de Zona Rural a Zona Urbana de la<br />

ciudad de Bogotá 7 se propuso analizar la influencia<br />

de las actitudes del grupo urbano receptor sobre el<br />

desempeño del rol comunitario (MAISSONEUVE,<br />

1978) del grupo de personas desplazadas. Como<br />

objetivos específicos se plantearon: a). Identificar<br />

los roles que constituían la identidad social de las<br />

128<br />

personas campesinas en sus lugares de origen en<br />

los diferentes escenarios de relación (familia,<br />

comunidad, pares); b) Describir los principales<br />

impactos (sociocognitivos, socioeconómicos y en la<br />

calidad del apoyo social recibido) del proceso de<br />

desplazamiento; c) Comparar los roles de las<br />

personas campesinas antes del desplazamiento y<br />

durante el asentamiento; d) Identificar cómo está<br />

constituida las actitudes del grupo receptor frente a<br />

la categoría personas desplazadas y e) Analizar qué<br />

cruces categoriales se dan entre las categorizaciones<br />

asignadas por el grupo receptor a las personas en<br />

situación de desplazamiento y las aucategorizaciones<br />

que estos últimos hacen sobre sí.<br />

Los resultados de la investigación muestran cómo<br />

las categorizaciones sociales intragrupales e<br />

intergrupales (TAJFEL, 1984) configuran un espacio<br />

de interrelación y reconocimiento social de la persona<br />

desplazada desde la categoría de «marginado». Tal<br />

condición tiene efectos que anulan la capacidad de<br />

agenciamiento social de las personas desplazadas<br />

soterrándolas en la condición de estigmatizados<br />

(GOFFMAN, 1993); de tal forma, que es desde<br />

esa condición de vulnerabilidad que se da la<br />

aceptación social.<br />

A continuación se presenta el proceso por el que se<br />

llevó a cabo la investigación y una síntesis de los<br />

resultados obtenidos. A través de ellos podrá<br />

observarse que la investigación se desarrolló desde<br />

una perspectiva que reconoce el carácter histórico<br />

y cultural de los procesos de subjetividad (BERGER<br />

y LUCKMAN, 1968), identidad social y relaciones<br />

intergrupales (TAJFEL, 1984; DOISE, 1990). De<br />

6 La caracterización de lo situado hace referencia a que las cogniciones son específicas a los contextos sociales, históricos y culturales<br />

en lo que se dan; y que tales concepciones se construyen y se hacen reales a través de la práctica o procesos de interrelación social.<br />

7 Esta investigación fue realizada en el año 2001 como requisito para optar al título de Psicóloga, en la <strong>Universidad</strong> Pedagógica y<br />

Tecnológica de Colombia. La investigación fue calificada como Meritoria; su autora: Eliana J. Riaño Barrera, bajo la dirección de Mg<br />

Ps: Gisela Daza Navarrete.


otra parte, durante la investigación se asumió una<br />

posición etico política por la que se reconoce a los<br />

participantes en el estudio su condición como sujetos<br />

sociales con capacidad de agenciamiento<br />

(DUSSELL, 1977; MARTIN-BARO, 1986;<br />

MONTERO, 2002).<br />

PROCESO METODOLOGICO<br />

La investigación se enmarca en los principios<br />

epistemológicos y metodológicos propios de la<br />

investigación cualitativa en la medida en que:<br />

reconoce al sujeto como esencialmente relacional y<br />

construido socialmente; no pretende la<br />

generalización de los resultados obtenidos sino que<br />

privilegia y rescata las características locales de la<br />

situación estudiada, y busca la reconstrucción e<br />

interpretación de la realidad social de las personas<br />

investigadas a través de las narrativas que les<br />

representan y conforman. (GLASSER y STRAUSS,<br />

1967 citados por VALLES, 1999; DELGADO y<br />

GUTIERREZ, 1995)<br />

Esta investigación tiene un diseño proyectado<br />

(VALLES, 1999) que describe la relación entre el<br />

rol de las personas desplazadas y la actitud de las<br />

personas receptoras.<br />

La población elegida se ubicó en la localidad de<br />

Cazuca, zona periférica de la ciudad de Bogotá que<br />

limita con el municipio de Soacha, dado que según<br />

las estadísticas del Codhes (2001) - en el momento<br />

de realizar la investigación - este sector ocupa el<br />

segundo lugar de recepción de población desplazada<br />

en el municipio de Cundinamarca 8 .<br />

129<br />

Se realizó un muestreo teórico (STRAUSS y<br />

CORBIN, 1990) por el cual se eligieron<br />

participantes pertenecientes a dos grupos: a). Seis<br />

mujeres madres de familias en situación de<br />

desplazamiento de procedencia rural y b). Cinco<br />

mujeres y dos hombres representantes de grupos<br />

familiares receptores; estas personas y sus familias<br />

llevan más de un año de residencia en la zona. Dos<br />

de estas personas pertenecen a las organizaciones<br />

político comunitarias del sector JAC y JAL.<br />

A continuación se presentan las estrategias<br />

metodológicas de recolección y análisis de<br />

información:<br />

Un cuestionario sociodemográfico a través del que<br />

se identificaron y compararon las características<br />

estructurales - socioeconómicas, educativas y<br />

familiares - tanto del grupo receptor como del grupo<br />

de personas desplazadas. Esta información fue<br />

analizada en tablas y diagramas de frecuencias de<br />

comparación.<br />

Entrevistas semiestructuradas para explorar los<br />

roles de las personas desplazadas. Se obtuvo<br />

información contenida en la biografía de las<br />

interlocutoras del grupo de personas desplazadas<br />

respecto al desempeño de sus roles en algunos<br />

escenarios sociales significativos en la conformación<br />

de su identidad social. A esta información se le realizó<br />

un análisis de contenido a través del que se<br />

compararon las siguientes categorías 9 antes y<br />

después de la situación de desplazamiento: relaciones<br />

familiares, relaciones de producción, ritos,<br />

costumbres y creencias, relaciones comunitarias,<br />

8 El contacto con la población fue posible gracias a la colaboración de una de las ONGs que maneja un Hogar Comunitario Multifamiliar<br />

en la zona y que se especializa en la atención a niños víctimas de la violencia.<br />

9 Algunas de estas categorías fueron proyectadas en los límites conceptuales de la investigación y otras emergieron de los mismas<br />

narraciones recogidas.


elaciones de poder público y conflicto social.<br />

Entrevista semiestructurada para explorar la<br />

actitud del grupo receptor. Con las personas del<br />

grupo receptor se realizaron conversaciones<br />

centradas en la historia de poblamiento del barrio<br />

desde sus inicios hasta la fecha. A tal información se<br />

le realizó un análisis de contenido centrado en el nivel<br />

semántico mediante la técnica llamada análisis<br />

valorativo (OSGOOD citado por NAVARRO y<br />

DIAZ, 1995); de tal forma que fue posible obtener<br />

aseveraciones evaluadoras de los receptores frente<br />

a las características de los receptores, características<br />

de los desplazados, problemas del barrio, motivos<br />

de desplazamiento y asentamiento de los<br />

desplazados, cambios en el barrio asociados a los<br />

desplazados y prototipo de habitante del barrio.<br />

RESULTADOS<br />

La presente investigación comparte algunos de los<br />

descubrimientos de autores como OSORIO,<br />

(1993); Arquidiócesis de Cali, (1996); Amnistía<br />

Internacional, (1997) y GIRALDO, COLORADO<br />

y PEREZ (1997) frente a los motivos de<br />

desplazamiento y el impacto negativo en la calidad<br />

de vida y la identidad social de las personas<br />

desplazadas en el proceso de asentamiento. De otra<br />

parte, a diferencia de lo que generalmente se ha<br />

planteado, en este caso las personas receptoras<br />

presentan una aceptación de las personas<br />

desplazadas; sin embargo, tal aceptación está<br />

condicionada a una categoría social que le anula en<br />

su potencial capacidad de agente social.<br />

A continuación se presentan los principales hallazgos<br />

frente a la definición de la identidad, los roles y<br />

categorías sociales haciendo un recorrido desde<br />

antes de la situación de desplazamiento, pasando<br />

por las condiciones violentas que fuerzan al<br />

130<br />

desplazamiento, hasta el momento actual de<br />

asentamiento.<br />

Del sentido de comunidad y la identidad social del<br />

campesino en las zonas de conflicto<br />

Las comunidades campesinas a las que se suscribe<br />

la población estudiada están más cercanas al<br />

extremo denominado “comunidad” que al de<br />

“sociedad” (TONNIES citado por FALS BORDA,<br />

1961). En estos grupos sociales prevalecen las redes<br />

sociales tradicionales, como las derivadas de los<br />

lazos consanguíneos; en esa perspectiva, el elemento<br />

que rige y modela las interrelaciones es<br />

predominantemente afectivo. La interdependencia<br />

de los individuos es estrecha, personal, motiva<br />

actitudes prosociales hacia el “bien común” y crea<br />

un “sentido psicológico de comunidad”<br />

(SARASON, 1974); así los campesinos se sienten<br />

pertenecientes e identificados con una red de<br />

relaciones sociales de apoyo mutuo:<br />

“Usted llega a una vereda en el campo, y sí usted<br />

no tenía qué comer, los vecinos - mijita, venga...-<br />

; …cuando llegamos al llano, nosotros nos fuimos<br />

pa’ una finquita en Lejanías, y allá no había que<br />

comer (...) La viejita me regaló una polla y un<br />

pollo, me dieron plátano, me dieron yuca y me<br />

dieron huevos, y me dijeron: - mire, cuando<br />

necesite revueltico, se viene mija... -, otro señor<br />

dijo: - yo le doy la botellita de leche mientras se<br />

organizan - y sí,... otra vecina fue y me llevó<br />

otra pollita; y así hice una cría inmensa de<br />

animales, patos, gansos, piscos...” (Mujer<br />

desplazada procedente del Tolima).<br />

La naturaleza tribal de estas redes sociales se ve<br />

alterada en el transcurso del tiempo, entre otros<br />

factores, por la presencia e inclusión de los grupos<br />

políticos y armados quienes en el proceso de definir


los campesinos como sus bases de apoyo despliegan<br />

una serie de estrategias que hacen aparecer de forma<br />

forzada, redes de apoyo distintas de las tradicionales.<br />

Cuando los grupos armados se insertan en las<br />

comunidades campesinas 10 logran el sometimiento<br />

de los habitantes de las zonas rurales con una<br />

combinación de estrategias que incluyen la<br />

persuasión y la coerción, como resultado de la<br />

influencia normativa y/o informativa, las comunidades<br />

terminan asumiendo las reglas que imponen los<br />

grupos armados dominantes.<br />

Pese a que las personas desplazadas no expresan<br />

abiertamente sus actitudes de aceptación o rechazo<br />

para con un grupo en particular, pues procuran tener<br />

una «posición neutral»; la información recogida a<br />

través de las entrevistas permite equiparar los índices<br />

generales de identificación y contraidentificación<br />

(WENRICH citado por DOISE, 1990). Se presenta<br />

una mayor identificación con los grupos armados<br />

insurgentes en razón de que hay mayores categorías<br />

sociales compartidas como la promulgación de la<br />

equidad de género y la promulgación de la equidad<br />

socio económica. Mientras que la información<br />

recogida en relación con los grupos paraestatales<br />

no designa ninguna categoría social compartida. Esta<br />

relativa identificación es producto del proceso de<br />

acomodamiento llamado distorsión cognitiva<br />

(SLUZKI, 1994).<br />

Ahora bien, este índice de identificación con los<br />

grupos armados varía en su intensidad de persona a<br />

persona y cambia de acuerdo con las experiencias<br />

vivenciadas. Al aumentar el nivel de riesgo de<br />

enfrentamientos armados en la zona y entre mayor<br />

sea la inserción de estos grupos en las comunidades,<br />

las estrategias de abastecimiento, reclutamiento e<br />

131<br />

inoculación, se hacen más frecuentes y más intensas;<br />

la opresión y rigidez de las normas de los grupos<br />

armados que fueron inicialmente aceptados o no<br />

rechazados cierra la posibilidad de acción de las<br />

normas individuales y endogrupales de tal forma que<br />

la fuente de identificación con estos grupos se<br />

debilita o se convierte en una plena<br />

contraidentificación que en ocasiones da como<br />

resultado una reactancia psicológica.<br />

La condición de vejación ante la que se encuentran<br />

los campesinos con sus diferentes niveles de<br />

identificación o contraidentificación con los grupos<br />

armados ya sea por la opresión surgida de las<br />

políticas y estrategias de acción de los grupos<br />

insurgentes, por las amenazas directas a la integridad<br />

física propia o de sus familiares recibidas de los<br />

grupos paraestatales por la presencia de<br />

enfrentamientos armados en la zona, o por la<br />

combinación de estas, tiene un efecto común: el<br />

predominio de la regulación del conflicto por medios<br />

relacionales más que sociocognitivos:<br />

“…a mi papá lo amenazaron, tal vez por el<br />

comportamiento de él con los hijos y con mi<br />

mamá, a él lo amenazaron (...) yo creo que la<br />

intervención de la guerrilla en esto de la vida de<br />

la familia es por ese lado buena, al menos para<br />

que lo hagan cambiar un poquito porque papá<br />

es bien duro!, es regio y eso algo le ha servido”.<br />

(Mujer desplazada procedente de Antioquia).<br />

Es decir que al imbricarse el conflicto armado y sus<br />

actores en la cotidianidad de los campesinos -<br />

espacios públicos y privados -, aparecen sistemas<br />

de socialización característicos de la violencia que<br />

llevan a las personas a solucionar sus conflictos<br />

10 Es importante resaltar que esta «inserción» es visible en la medida en que el territorio entra en disputa por la disputa entre dos o más<br />

grupos armados; ya que en la mayoría de los casos existe reportes de una historia comunitaria compartida o recreada bajo el dominio<br />

de un grupo armado.


subordinándose a los aspectos determinados por el<br />

estatus de dominio de los grupos armados más que<br />

a la búsqueda de alternativas con las que se disocien<br />

los efectos negativos de la confrontación al no seguir<br />

la línea de regulación normativamente signada. Esta<br />

es la principal razón por al que el desplazamiento se<br />

convierte en casi la única alternativa para preservar<br />

la autonomía o la integridad física.<br />

Tras el desplazamiento: el asentamiento y las<br />

características del escenario receptor<br />

El desplazamiento o migración interna es entonces<br />

la respuesta de autoprotección física y psicológica<br />

por la que optan los campesinos ante las<br />

circunstancias opresivas que se viven en su región<br />

como consecuencia de la dinámica del conflicto<br />

armado en el país y que por su carácter abrupto<br />

incide en un descenso en la calidad de vida de estas<br />

personas.<br />

Para comenzar pueden analizarse los motivos que<br />

llevaron a estas personas a elegir la capital del país<br />

como su lugar de asentamiento. En ninguno de los<br />

casos reportados la elección del lugar de llegada<br />

responde a que en este lugar se encuentren las redes<br />

sociales de apoyo más sólidas y seguras, sino a que<br />

este sitio por su alejamiento geográfico con el lugar<br />

de conflicto les ofrece una sensación de mayor<br />

seguridad, o a que tienen información sobre las<br />

posibilidades de solventación económica que puede<br />

ofrecer la capital del país.<br />

De otra parte, sus precarias condiciones económicas<br />

no les permiten acceder sino a viviendas ubicadas<br />

en zonas marginales, presentándose así para las<br />

personas desplazadas un detrimento en la calidad<br />

de sus viviendas, el medio ambiente que les rodea,<br />

la disposición de recursos económicos e<br />

infraestructura para el trabajo, así como las<br />

132<br />

dificultades a la hora de solventar las necesidades<br />

más básicas:<br />

“En el campo uno no sufre pues tanto, tiene<br />

necesidades es como de ropa, pero como uno no<br />

echa de ver, porque está es trabajando, pasan<br />

los días... En cambio aquí, sí claro, uno a veces<br />

no tiene... son seis, siete personas, con dos o tres<br />

huevos, pues de a pitico; si es carne, pues uno<br />

todos los días no puede, muy de vez en cuando<br />

porque la plata no alcanza... y así por ese estilo”.<br />

(Mujer desplazada procedente del Huila).<br />

Los grupos de apoyo existentes durante el proceso<br />

de llegada y asentamiento pueden clasificarse en tres<br />

categorías: a). campesinos previamente desplazados<br />

o familiares de estos, b). personas que no tienen<br />

nexos directos con los campesinos desplazados pero<br />

comparten el lugar de hábitat, y c). instituciones<br />

prestadoras de servicios a poblaciones vulnerables.<br />

El tipo de relación que se establece con cada uno<br />

de estos grupos es distinto porque los motivos de<br />

interacción con las personas desplazadas se rigen<br />

por categorías sociales diferentes. Y es en este<br />

escenario de expectativas relacionales en las que se<br />

modifican los roles de las personas desplazadas y<br />

subsecuentemente conforman nuevas<br />

autocategorizaciones (TAJFEL, 1984; DOISE,<br />

1990).<br />

Vivienda de familia desplazada. Riaño, 2001


Las personas desplazadas apoyadas en la<br />

información y contactos recibidos por sus fuentes<br />

se ubican en una de las zonas periféricas al<br />

suroccidente de Bogotá: Cazuca, sector que limita<br />

con el municipio de Soacha, cuya mayoría de barrios<br />

han sido fundados por la invasión de terrenos que<br />

comenzó hace aproximadamente 13 años con el<br />

apoyo de CENAPROV (Central Nacional<br />

Provivienda) 11 Estas particularidades caracterizan<br />

estos barrios de invasión porque: la infraestructura<br />

es deficiente en cuanto a la calidad de las viviendas<br />

y los servicios públicos recibidos; es frecuente la<br />

presencia de pandillas y otros grupos armados<br />

creando un ambiente de inseguridad social, ante las<br />

condiciones de deprivación relativa (GURR, 1970)<br />

de los habitantes de estos sectores la comunidad ha<br />

realizado acciones empoderantes a partir de la cual<br />

existe una reseña de enfrentamientos políticos y<br />

armados entre intereses opuestos, en consecuencia<br />

se usa con cierta frecuencia el uso de la amenaza y<br />

«las limpiezas» como mecanismos de control de las<br />

manifestaciones políticas que buscan dar solución a<br />

los conflictos presentes en la comunidad.<br />

Las condiciones de cohesión y cooperación que<br />

fueron detalladas como características de los<br />

habitantes de la zona durante los primeros años de<br />

invasión se han ido perdiendo por el progresivo<br />

ingreso de personas con intereses diversos y el que<br />

la valoración altamente positiva que tenían algunos<br />

estamentos políticos como la CENAPROV ha ido<br />

disminuyendo. Este conjunto de situaciones adversas<br />

sumadas a la asociación entre el ser un agenciador<br />

político y el inminente riesgo, han creado un clima<br />

de escepticismo sobre las posibilidades de acción<br />

desde una perspectiva de autogestión y participación<br />

comunitaria.<br />

133<br />

Un último aspecto que caracteriza al sector y que<br />

tiene una fuerte influencia informativa en las actitudes<br />

de la comunidad receptora hacia la población<br />

desplazada, es la presencia de diversas<br />

organizaciones que brindan apoyo a poblaciones<br />

vulnerables con acciones que incluyen entre otras:<br />

la atención a menores, otorgamiento de subsidios,<br />

capacitación en labores artesanales, educación en<br />

salud reproductiva. Este es en términos generales el<br />

panorama económico y socio político con el que se<br />

encuentran las personas desplazadas en su nuevo<br />

sitio de hábitat.<br />

La redefinición de la identidad en función de las<br />

categorías sociales actuales<br />

Desde el primer momento en que los campesinos<br />

desplazados entran en la ciudad se presenta un<br />

choque sociocognitivo por el manejo de categorías<br />

sociales diferentes, condición que afecta algunos de<br />

los referentes más representativos de la cultura propia<br />

de su lugar de origen. En la ciudad, a diferencia del<br />

campo; no hay disponibilidad de alimentos, el clima<br />

es frío, las costumbres gastronómicas son distintas<br />

y el manejo de los límites espacio temporales es más<br />

complejo. Esta disparidad de condiciones continúa<br />

en el lugar de asentamiento con la modificación de<br />

las normas, límites y actividades que definen sus roles<br />

en los grupos de pertenencia.<br />

Comienza entonces el proceso de reestructuración<br />

de roles para el campesino desplazado y su familia<br />

en la ciudad guiado por condiciones externas que<br />

se resumen en: el descenso en la calidad de vida del<br />

grupo de campesinos desplazados por la abrupta<br />

pérdida de sus propiedades y bienes, y la inserción<br />

11 Organización que tiene como objeto el articular las reivindicaciones de personas de bajos recursos económicos que buscan la<br />

obtención de vivienda.


en grupos sociales citadinos que manejan referentes<br />

socio cognitivos distintas a los de los campesinos.<br />

En relación con el grupo familiar puede afirmarse<br />

que los cambios más significativos están asociados<br />

a la desaparición de la «comunidad doméstica»<br />

(FALS BORDA, 1961) porque las actividades de<br />

producción que incluían la comunión de todo el grupo<br />

familiar ya no existen; padres y madres de familia<br />

deben buscar su sustento en distintos lugares<br />

disgregándose los espacios de interacción que<br />

asociaban la producción y la familia.<br />

A diferencia de otras investigaciones en las que se<br />

trastoca el orden patriarcal (OSORIO, 1993), la<br />

dinámica del poder al interior del grupo familiar se<br />

mantiene casi igual en los grupos estudiados. Estas<br />

familias se caracterizan por un sistema autoritario en<br />

el que padre ejerce su rol de dominio sobre los<br />

demás miembros, tal autoridad es legitimada por dos<br />

fuentes: una relacionada con su rol de productor (es<br />

la figura paterna quien tiene mayor reconocimiento<br />

en el rol de provisión y en efecto es quien dispone<br />

de la distribución de los ingresos de la economía<br />

familiar antes y después de la situación de<br />

desplazamiento) y por otro lado, hay un<br />

sometimiento guiado por el temor al orden<br />

establecido por la autoridad despótica patriarcal.<br />

Las actividades de mantenimiento y cuidado siguen<br />

siendo lideradas por las mujeres que se destacan<br />

principalmente en sus roles como madre y esposa a<br />

quienes les corresponde atender y cuidar a todos<br />

los miembros del grupo familiar. Pero hay diferencias<br />

en la distribución del tiempo en relación con las<br />

tareas realizadas ya que ahora no existen las labores<br />

relacionadas con la agricultura y cuidado de animales<br />

que eran típicas del conjunto de obligaciones<br />

cotidianas propias de las madres de familia. De igual<br />

forma que es reportado en otras investigaciones<br />

134<br />

(OSORIO, 1993; MEETERS, 1997; BELLO,<br />

2000) tal situación sumada a la estrechez actual de<br />

los límites geográficos produce, especialmente para<br />

las mujeres que no colaboran en la economía familiar,<br />

sentimientos de minusvalía y desmotivación que son<br />

motivo de conflictos familiares: “A veces él me da<br />

rabia porque por ejemplo, yo le dije: “papi, vaya<br />

por lo de la comida del niño”, - ah!, cuando usted<br />

venga -; “papi, le toca ir a tal parte”, - vaya usted<br />

-; siempre todo me toca a mí. Todo tengo que<br />

enfrentarlo yo”. (Mujer desplazada procedente del<br />

Tolima)<br />

Es en relación con los roles de producción que se<br />

producen los cambios más significativos, el bagaje<br />

social cognitivo y conductual que tienen las personas<br />

en el campo es radicalmente distinto al básico para<br />

lograr los recursos necesarios para el sostenimiento<br />

del hogar en las condiciones de marginalidad urbana.<br />

En el campo la definición de los roles de producción<br />

tiende a ser estereotipante y de corte tradicionalista,<br />

las habilidades requeridas están asociadas a la<br />

agricultura, el cuidado y crianza de animales y la<br />

comercialización de los productos agrícolas, además<br />

las relaciones comerciales son directas y<br />

espontáneas. En la ciudad el panorama cambia<br />

porque hay mayores niveles de industrialización y la<br />

mano de obra demandada requiere de cierto<br />

conocimiento técnico, la condición de marginalidad<br />

del campesino desplazado, sus muy bajos niveles<br />

educativos, los coaccionan a insertarse en la<br />

competida economía informal típica de las<br />

comunidades periféricas de las urbes. Ahora los<br />

campesinos cambian su rol como productores al rol<br />

como empleados y deben someterse a la lógica<br />

contractual de la economía en la ciudad.<br />

De otra parte, las políticas neoliberales agudizan las<br />

condiciones de marginación económica


principalmente de las comunidades de estratos<br />

populares; existe una sobre oferta que recae en la<br />

inestabilidad de los trabajos que se consiguen y en<br />

que las remuneraciones sean muy bajas. Así que<br />

condiciones que debiesen ser favorables para las<br />

personas desplazadas, como el que las mujeres<br />

campesinas tengan un repertorio comportamental y<br />

cognitivo más variado en relación con su capacidad<br />

laboral con los hombres, son inútiles ante la<br />

prevalencia del desempleo.<br />

El acervo de diferencias fuente de<br />

autocategorizaciones para las personas desplazadas<br />

puede sintetizarse en que las condiciones más<br />

representativas y que hacían parte de una valoración<br />

positiva de la propia estima han desaparecido<br />

“imagine uno en el campo está enseñado a hacer<br />

unas cosas bien diferentes a las que se hacen acá.<br />

Por decir uno en el campo madruga a prender el<br />

fogón de leña y el hombre a rebuscarse la leña<br />

pa’ la semana cocinarles… Uno se mueve, hace,<br />

se da mañas cuando no hay… Ya acá cómo hace<br />

uno!, ya no es lo mismo porque uno no puede<br />

madrugar, hacer bulla... Apenas ponga la mano<br />

pa ver quién le ayuda a uno…eso es algo muy a<br />

parte”. (Mujer desplazada procedente de Antioquia)<br />

La identidad social en el campo estaba basada en la<br />

capacidad productiva del campesino como persona<br />

que crea, produce y cuida no solo el alimento de su<br />

propia familia sino el de muchas otras más y que<br />

además tiene cierta independencia para lograrlo. Esta<br />

condición se ha perdido en la ciudad y se enfrenta a<br />

un presente en el que tal autocategorización es<br />

reemplazada por la autopercepción como sujetos<br />

incapaces de proporcionar a su grupo primario las<br />

condiciones mínimas para la supervivencia del día a<br />

12 Estos autores afirman que la actitud puede tener tres dimensiones: una afectiva, una cognitiva y una conductual.<br />

135<br />

día, porque su fuerza productiva no es adecuada en<br />

las nuevas condiciones de inserción transformándose<br />

en sujetos dependientes de grupos externos: “O sea<br />

el problema que tenemos tan tenaz, ahorita es la<br />

falta de trabajo; que sí necesitamos pa’ un par<br />

de zapatos pa’ los niños, de dónde!, cómo!; me<br />

toca es ir donde mis hermanos los adventistas,<br />

ellos recogen cosas, ropita, y nos dan”. (Mujer<br />

desplazada procedente del Huila)<br />

Al retomar al exogrupo como la otra variable<br />

definitoria de la calidad de reinserción de los<br />

campesinos desplazados se encuentra que en este<br />

caso está conformado por los mismos grupos de<br />

apoyo que se mencionaron y que hacen su aparición<br />

desde el momento de la llegada de las personas<br />

desplazadas; las instituciones gubernamentales y las<br />

no gubernamentales tienen una presencia constante<br />

y definitoria a través del proceso de acomodamiento<br />

de los campesinos desplazados; estos grupos no<br />

pueden equipararse dentro de la misma categoría<br />

social de los campesinos porque no son grupos<br />

naturales, son instituciones que por lo general están<br />

conformados y dirigidas por profesionales<br />

especializados en la atención a poblaciones<br />

vulnerables, estos grupos establecen con las<br />

personas desplazadas una relación de auxiliador -<br />

auxiliado basada en las premisas del derecho<br />

internacional humanitario y en el deber de protección<br />

del Estado para con los ciudadanos campesinos.<br />

Las condiciones en que las personas desplazas son<br />

“aceptadas” por el grupo receptor: actitudes y cruces<br />

categoriales<br />

El análisis de las actitudes del grupo receptor se<br />

realizó considerando: la naturaleza tridimensional de<br />

la actitud (ROSENBERG y HOVLAND, 1960) 12 ;


la polaridad positiva o negativa de la actitud y las<br />

categorías por las cuales se cualifica a las personas<br />

desplazadas.<br />

De acuerdo a los resultados, la recepción de<br />

desplazados parece no tener una connotación<br />

particularmente negativa, dado que históricamente<br />

el barrio ha recibido a migrantes de diversas regiones<br />

del país. Sin embargo, tal aceptación se define a<br />

través de actitudes del grupo receptor<br />

preeminentemente negativas (89% de aseveraciones)<br />

ya que el campesino desplazado es cualificado como<br />

“víctima pasiva” o “sujeto vulnerable” y estas<br />

categorías definen a su vez la relación que se<br />

establece entre las personas desplazadas y las<br />

personas receptoras.<br />

El conjunto de información obtenida sobre las<br />

personas desplazadas está estructurada<br />

principalmente por componentes cognitivos (46%<br />

de las aseveraciones) y conductuales (37% de las<br />

aseveraciones), colocando en un tercer plano a los<br />

juicios de naturaleza afectiva (16% de las<br />

aseveraciones); esta particularidad da cuenta de una<br />

fuerte influencia informativa sobre las personas<br />

desplazadas proveniente de las instituciones<br />

presentes en el sector.<br />

Al analizar las valoraciones que realizan las personas<br />

receptoras sobre las personas desplazadas se<br />

encuentra que su percepción sobre estos no incluye,<br />

de hecho excluye, la ostentación de un estatus<br />

político activo en los campesinos tanto en sus lugares<br />

de origen - con una tendencia a mantener una<br />

posición «neutral» - como en las actuales condiciones<br />

de asentamiento.<br />

La representación social (MOSCOVICI, 1986) de<br />

136<br />

la personas desplazada como víctima, se sostiene<br />

en valoraciones afectivas de tipo conmiserativo, muy<br />

influenciadas por la idiosincrática moral religiosa de<br />

las personas del grupo receptor 13 . Esto se hace<br />

evidente en el hecho de que las actitudes del grupo<br />

receptor frente a su misma categoría social<br />

“receptores” es prevalentemente negativa (70% de<br />

las aseveraciones) en la descripción de las<br />

características socio económicas, culturales y de<br />

seguridad; mientras que las valoraciones positivas<br />

más representativas se relacionan precisamente con<br />

aquellas características de los habitantes del barrio<br />

y del sector que permiten el asentamiento de las<br />

personas desplazadas en el sector.<br />

Niños Campesinos Chocoanos. Riaño, 2001<br />

El mayor porcentaje de las categorizaciones de los<br />

receptores sobre los desplazados prácticamente les<br />

niega la posibilidad como sujetos de acción,<br />

incapaces de afectar positiva o negativamente el<br />

curso de sus endogrupos. Las personas desplazadas<br />

son percibidas como un elemento pasivo que agrava<br />

las ya difíciles condiciones del sector: aumenta la<br />

inseguridad del barrio, porque refuerza el estereotipo<br />

del sector como “zona roja” y en tanto como blanco<br />

de ataques; por otro lado, agudiza la<br />

descompensación entre la distribución de recursos<br />

(empleo, servicios públicos) y el número de personas<br />

que los demandan.<br />

13 Se encontró que cinco de las siete personas del grupo receptor pertenecen y son practicantes de grupos religiosos (adventistas y<br />

evangélicos) y al parecer tal proporción es representativa de la distribución que se da en el barrio.


Las anteriores condiciones sumadas a las<br />

características particulares de cada uno de los<br />

receptores determinan la relación que se establece<br />

entre campesinos y citadinos. Es decir que, a mayor<br />

número e importancia de categorías sociales<br />

compartidas entre estos más posibilidades habrá de<br />

que se le perciba como posible miembro del<br />

endogrupo. Por ejemplo, en el caso de los<br />

campesinos desplazados que tienen familiares<br />

campesinos en zonas de conflicto hay una mayor<br />

probabilidad de establecer vínculos de solidaridad<br />

en los que se considera a los campesinos<br />

desplazados como víctimas, pero a su vez con el<br />

que se establece una relación francamente empática<br />

al considerarlo racional y afectivamente «un igual».<br />

Si el número e importancia de las categorías sociales<br />

disociantes es mayor que el de las compartidas, por<br />

ejemplo cuando las personas del grupo receptor no<br />

tienen referentes fraternales en el campo, la relación<br />

se establecerá basada casi exclusivamente en<br />

vínculos de caridad porque las personas desplazadas<br />

se valoran con un estatus menor que el de las<br />

personas del grupo receptor.<br />

Las relaciones entre los grupos de personas<br />

desplazadas son básicamente de apoyo emocional,<br />

pese a la deprivación relativa en la que se encuentran<br />

no se revelan acciones significativamente<br />

empoderantes, principalmente por el temor general<br />

a ser identificadas socialmente como “desplazadas”<br />

y ser en consecuencia rechazadas por la comunidad<br />

en general o por el temor a convertirse en blancos<br />

de los agresores del sector como los grupos<br />

armados con políticas de extrema derecha.<br />

La naturaleza y conformación de las redes sociales<br />

en el campo y la ciudad están signados por la<br />

diferencia. En el campo las relaciones comunitarias<br />

incluyen a todo el grupo familiar, están lideradas por<br />

los roles de hombres y mujeres padres y madres de<br />

137<br />

familia y son definidas dentro de los espacios<br />

dedicados a las actividades de recreación y las<br />

actividades religiosas.<br />

Estas actividades cotidianas conforman parte<br />

representativa o prototípica de la identidad social<br />

del campesino y contienen valoraciones positivas<br />

altamente afectivas, ya que al mismo tiempo que se<br />

recrea en los espacios propios del ambiente rural<br />

haciendo uso de sus recursos naturales como las<br />

quebradas y disposición de alimentos, refuerza y<br />

mantiene la solidaridad mecánica que motiva las<br />

relaciones intragrupales describiendo su propia<br />

categoría social “campesino” con actitudes y<br />

conductas preminentemente cooperativas. En el<br />

mismo orden, las categorizaciones endogrupales y<br />

exogrupales frente a “campesino” lo designan como<br />

una persona trabajadora, emprendora, responsable<br />

y recursiva.<br />

Consecuentemente, las redes sociales de apoyo<br />

designan a la comunidad en general - principalmente<br />

representada por la familia extensa - como la figura<br />

que suple distintas necesidades logísticas o afectivas<br />

en momentos de crisis.<br />

En la ciudad la conformación de las redes sociales<br />

no es predominantemente endogámica como ocurría<br />

en su lugar de procedencia porque estas no son<br />

comunidades naturales surgidas de los vínculos<br />

primarios (entre familiares y “compadres”), la forma<br />

de lograr pertenencia comunitaria es a través de las<br />

interacciones sociales que se establecen entre pares;<br />

pero estas redes sociales no se conforman para las<br />

personas desplazadas porque se presenta de parte<br />

del grupo receptor una sutil exclusión (basada en su<br />

mayor estatus y el predominio de relaciones<br />

caritativas) que mantiene a los campesinos<br />

desplazados como exogrupo, viéndose estos<br />

impedidos para ejercer roles de participación


comunitaria.<br />

Es decir que en las condiciones actuales el campesino<br />

desplazado no logra pertenencia social en el barrio<br />

porque el tejido social que conforman está<br />

sumamente fragilizado por sus condiciones de<br />

desarraigo y las diferencias entre la naturaleza de la<br />

interacción social referente y la existente,<br />

consecuentemente las redes de apoyo de tipo<br />

comunitario propias del campo son reemplazadas<br />

por las instituciones y organizaciones humanitarias.<br />

CONCLUSIONES<br />

Puede decirse que frente a la condición de<br />

estigmatización en la que las personas desplazadas<br />

son aceptadas socialmente, se determina para ellas<br />

una inserción social anómica de tipo ritualista, ya<br />

que se tiende a abandonar las metas culturales<br />

descendiendo radicalmente en la escala social pero<br />

al mismo tiempo estas personas se rigen por las<br />

normas institucionales para alcanzar sus metas<br />

personales (MERTON y KITT, 1973).<br />

El establecimiento de organizaciones sociales<br />

comunitarias que den paso a una mediación civil de<br />

derecho, como asociaciones, gremios, agrupaciones<br />

formales, se dan bajo las siguientes características:<br />

a) las tendencias a la agrupación de apoyo afectivo<br />

y económica se sustentan en la solidaridad mecánica,<br />

no son funcionales en las condiciones de la ciudad y<br />

b) las organizaciones civiles - comunitarias que<br />

propenden por el logro de beneficios comunes están<br />

mediadas por representaciones sociales que politizan<br />

lo civil en el sentido de la “amenaza - guerrillero/<br />

paramilitar”, tal como es visto a través de la historia<br />

del barrio.<br />

primer lugar porque el campesino desconfía dada<br />

su historia de lo político, no puede ejercer un rol<br />

activo ya que puede ser estereotipado como<br />

“extremista izquierdista” y en segundo lugar: la<br />

despolitización que asumen las ONGs y el Estado<br />

es la única opción que permite una pertenencia social<br />

no familiar pero que tiene como condición la asunción<br />

del rol de desplazado, pasivo y dependiente de la<br />

acción Estatal o humanitaria. Es entonces dentro de<br />

este contexto que se realiza la inserción anómica de<br />

las personas desplazadas en los asentamientos<br />

urbanos.<br />

Por lo tanto, las oportunidades una inserción social<br />

que no disminuya su bienestar social (Prilleltensky,<br />

2004) son muy reducidas al no buscar soluciones<br />

que involucren la agremiación con otros iguales<br />

porque se prefiere buscar individualmente con el<br />

ocultamiento de la identidad y la pasividad, una huída<br />

privada de los peligros y frustraciones inherente a la<br />

competencia por las metas culturales mediante el<br />

abandono de estas metas y la adhesión a las «rutinas<br />

seguras» que ofrecen las normas institucionales.<br />

En síntesis, los resultados de esta investigación<br />

alertan sobre los efectos anómicos en la construcción<br />

de la subjetividad, la identidad y de los roles sociales<br />

de las personas desplazadas, que tiene no solo el<br />

desplazamiento en sí mismo, sino la atención de la<br />

problemática mediada por las organizaciones que<br />

dan atención a población vulnerable.<br />

Por lo tanto, la pretendida integración social estatal<br />

de los marginados no puede hacerse real; mientras,<br />

entre otros factores, se desconozca el carácter<br />

político, agenciador y multicultural de estos grupos<br />

sociales. En palabras de Dusell (1996) mientras no<br />

se reconozca al “otro” en la riqueza de su diferencia<br />

Así que para el campesino desplazado la difícilmente se podrá establecer un auténtico diálogo<br />

participación comunitaria y el establecimiento de social.<br />

roles sociales en la comunidad se ve impedido, en<br />

138


BIBLIOGRAFIA<br />

AMNISTIA INTERNACIONAL. (1997). Qué debemos hacer para seguir viviendo? Los<br />

desplazados internos de Colombia. Colombia: Amnistía Internacional.<br />

ARQUIDIÓCESIS DE CALI. (1996). Desplazados en Cali, entre el miedo y la pobreza. Cali:<br />

CODHES.<br />

BELLO, Martha Nubia. (2000). Las familias desplazadas por la violencia. Un tránsito abrupto del<br />

campo a la ciudad.: Revista Trabajo Social. Fac. Ciencias Humanas. <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

de Colombia. (2), Pags.<br />

BERGER, Peter. y LUCKMANN, Thomas (1968). La construcción social de la realidad.<br />

Amorrortu, Buenos Aires.<br />

CODHES. (2001). Boletín Éxodo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el<br />

Desplazamiento. (35).<br />

DELGADO, Juan Manuel y GUTIÉRREZ, Juan (1995). Métodos y técnicas cualitativas de<br />

investigación en ciencias sociales. España: Editorial Síntesis S.A.<br />

DOISE, Willem y LORENZI-CIOLDI F. (1990). Minorías étnicas. Patrones de diferenciación<br />

intra y entre grupos. Suplementos Anthropos: El conflicto estructurante, (27), 162-169. (Trabajo<br />

original publicado en 1989)<br />

DOISE, Willem. DESCHAMPS, J-C. (1990). Cruce de pertenencias categoriales. Suplementos<br />

Anthropos: El conflicto estructurante, (27), 137-153. (Trabajo original publicado en 1978)<br />

DOISE, Willem. (1990). Identidad social e identidad individual en las relaciones intergrupales,<br />

Suplementos Anthropos: El conflicto estructurante, (27), 154 - 162. (Trabajo original publicado<br />

en 1988).<br />

DUSSEL, Enrique (1996). Filosofía de la Liberación. Bogotá: Nueva América. (Trabajo original<br />

publicado en 1977)<br />

FALS BORDA, Orlando. (1961). Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de Saucio.<br />

Bogotá: Iqueima<br />

GIRALDO, C. A., COLORADO, J. A. y Pérez, D. (1997). Relatos e Imágenes. El desplazamiento<br />

en Colombia. Santafé de Bogotá: Antropos Ltda.<br />

GOFFMAN, Erving (1993) Estigma. La Identidad Deteriorada. Amorrortu editores, Argentina.<br />

(Trabajo original publicado en 1963).<br />

GURR, T. R. (1970): Why men rebel. Princeton University Press: Princeton<br />

LAVE, Jean, y WENGER, Etienne. (1990). Situated Learning: Legitimate Peripheral<br />

Participation. Cambridge, UK: Cambridge University Press.<br />

139


MAISSONEUVE, N. (1978). La psycosociologie. París: Chevalier<br />

MARTÍN-BARÓ, Ignacio. (1986). Hacia una psicología de la liberación. Boletín de Psicología,<br />

<strong>Universidad</strong> Centroamericana, (22), 219-231. http://www.uca.edu.sv/deptos/psicolog/hacia.htm<br />

MEETERS, Donny. (1995). Las mujeres y la violencia, conflictos rurales y sus efectos diferencias<br />

por género. (pp) En: Mauricio García (Edit.). La Paz. Miradas de esperanza. Bogotá, Programa<br />

por la Paz, <strong>Universidad</strong> Javeriana, Cali.<br />

MONTERO, Maritza. (2002) Construcción del otro. Liberación de sí mismo. Utopía y Praxis<br />

Latinoamericana. (16), 41-52. Año 7.<br />

MOSCOVICI, Serge. (1986). Psicología Social. Tomo II. Barcelona: Paidos.<br />

NAVARRO, P. y DÌAZ, C. (1995). Análisis de contenido: (páginas?) Delgado J. M. y Gutiérrez<br />

J. (Comps.), Métodos y técnicas de investigación en ciencias sociales. España: Síntesis<br />

Psicología S.A.<br />

OSORIO, Flor Edilma (1993). La violencia del silencio. Desplazados del campo a la ciudad.<br />

Santafé de Bogotá: CODHES <strong>Universidad</strong> Javeriana<br />

ROSENBERG, Milton y HOVLAND, Carl (1960). Cognitive, affective and behavioral components<br />

of attitudes. Hovland y Rosenberg (Eds). Attitude organization and change: An analysis of<br />

consistency among attitude components. New Haven (Conn): Yale University Press.<br />

ROUX, P., MUGNY, G., SÁNCHEZ-MAZAS M., y PÈREZ J.A. (1991). Patrones de<br />

diferenciación intra y entre grupos. Suplementos Anthropos: El conflicto estructurante, (27),<br />

69-176.<br />

SARASON, Seymour B. (1974). The psychological sense prospects for a community<br />

psychology. San Franscisco: Jossey Bass.<br />

SLUZKI, Carlos (1994). Violencia Familiar y Violencia Política. Implicaciones Terapéuticas de<br />

un Modelo General pp. 351-370: Freid-Schnitman, Dora (Comp) Nuevos Paradigmas, Cultura<br />

y Subjetividad. Buenos Aires : Paidós.<br />

PRILLELTENSKY, Isaac (2004). Validez psicopolítica: el próximo reto para la psicología<br />

comunitaria. En: Introducción a la psicología comunitaria: desarrollo, conceptos y procesos.<br />

Buenos Aires: Paidós Argentina.<br />

STRAUSS, Anselm y CORBIN, Juliet (1990). Basics of Qualitative Research: Grounded Theory<br />

Procedures and Techniques. Newbury Park, CA: Sage.<br />

TAJFEL, Henry. (1984) Grupos Humanos y Categorías Sociales. Barcelona: Herder.<br />

VALLES, Miguel. (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Reflexión<br />

metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis, S.A.<br />

140


UNA MIRADA DESDE LAS VICTIMAS: EL<br />

SURGIMIENTO DE LA VICTIMOLOGIA<br />

ENSAYO<br />

Fernando Díaz Colorado1 Fecha de recepción: Mayo 24 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 23 de 2006<br />

RESUMEN<br />

El presente artículo tiene como finalidad presentar los aspectos históricos de la aparición de la victimología<br />

como campo del conocimiento científico. Se analizan los aspectos contextuales de su aparición y las<br />

dificultades que ha tenido para consolidarse como área autónoma e independiente del conocimiento<br />

criminológico. De igual forma, se plantean los fundamentos del movimiento victimológico a nivel mundial y<br />

sus repercusiones en el campo legal, así como su desarrollo en el campo aplicado y las relaciones con los<br />

postulados filosóficos de la justicia desde las víctimas. Finalmente se presentan los diversos campos de<br />

aplicación relacionados con la atención victimológica dentro de los procesos de investigación penal tradicional<br />

y su correspondiente relación con otras formas de justicia como la justicia restaurativa<br />

Palabras Clave: Victimología, criminología, justicia restaurativa, conciliación, reconciliación.<br />

ABSTRACT<br />

This article has as a purpose to present the historical aspects of the appearance of victimology as a field of<br />

the scientific knowledge. The contextual aspects of its appearance as well as the difficulties it has had to<br />

consolidate as an autonomous and independent area of the criminological knowledge are analyzed. Similarly,<br />

the basis of the world’s victimology movement and its repercussions in the legal field are stated, as well as<br />

its development in the applied field and the relationships with the philosophical theories of justice from the<br />

victims. Finally, the diverse fields of application related to the victimology attention inside the traditional<br />

penal investigation processes are presented, and their corresponding relationship to other forms of justice,<br />

such as restorative justice.<br />

Key Words: Victimology, criminology, restorative justice, conciliation, reconciliation.<br />

1 Docente Investigador de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Profesor de la Facultad de Psicología de la Pontificia <strong>Universidad</strong><br />

Javeriana. Miembro del Centro de Estudios en Criminología y Victimología de la Facultad de Derecho de la Pontificia <strong>Universidad</strong><br />

Javeriana. Miembro de la Sociedad Mundial de Victimología.<br />

141


INTRODUCCION<br />

Antes de plantear los elementos teóricos y prácticos<br />

de este campo del conocimiento, es importante<br />

señalar algunos de los aspectos históricos de la<br />

Victimología, que nos permitan comprender su<br />

aparición como nuevo campo del conocimiento, así<br />

como los problemas, aciertos y dificultades, que la<br />

han venido acompañado desde su creación.<br />

Según RAMIREZ (1983) 2 , se debe a F. Werthman,<br />

psiquiatra Norteamericano la utilización por primera<br />

vez del término Victimología, en su texto: «the show<br />

of violence», publicado en 1949. Sin embargo, para<br />

muchos víctimólogos se ha considerado que desde<br />

el campo científico fue Benjamín Mendelsohn, quien<br />

en un artículo publicado en 1956, en la «Revue<br />

international de criminologic et de police technique»,<br />

denominado Victimología, señalaba la necesidad de<br />

incluir y estudiar a la víctima como nuevo campo del<br />

conocimiento. De igual manera, Wolfang, en 1958,<br />

acuño el concepto de precipitación de la víctima,<br />

en su texto «Paterns in criminal Homicide» 3 . Así<br />

mismo, uno de los pioneros de la Victimología Hans<br />

Von Henting, criminólogo Alemán, quien en 1948,<br />

planteo la contribución de la víctima en la génesis<br />

del delito en su libro the criminal and his victim<br />

(1948) 4 . En su obra, Von Henting, hace la primera<br />

clasificación general de las víctimas, así como un<br />

estudio de los tipos psicológicos de estas. Benjamín<br />

Mendelsohn, abogado Israelí 5 considero que la<br />

Victimología no debía interesarse sólo por las<br />

víctimas de los delitos, sino también por las víctimas<br />

142<br />

de las catástrofes naturales, asunto que aún hoy es<br />

motivo de debate, pues para algunos la Victimología<br />

es una rama de la criminología y para otros, debe<br />

ser un campo del conocimiento independiente y<br />

propio, que intente conocer la victimización más<br />

allá de los reducidos campos del delito y la<br />

criminalidad. Al igual que Von Henting, hace una<br />

clasificación de las víctimas, partiendo de la<br />

interacción autor-víctima.<br />

Con posterioridad a estos estudios iniciales, la<br />

Victimología fue ampliando el objeto de sus<br />

investigaciones. Del estudio de la pareja criminal que<br />

era su idea inicial, pasa a ocuparse de aspectos<br />

tales como: actitudes y propensión de los sujetos<br />

para convertirse en víctimas del delito, las variables<br />

que intervienen en el proceso de victimización, los<br />

daños que padecen la víctima y la posterior<br />

intervención del sistema legal, las actitudes de la<br />

víctima respecto al sistema legal y sus agentes, el<br />

comportamiento de la víctimadenunciante como<br />

agente de control social penal, los programas de<br />

prevención del delito, los programas de reparación<br />

del daño y asistencia a las víctimas del delito, la<br />

autoprotección, la psicología del espectador del delito<br />

y miedo al delito, etc. 6<br />

Como lo señala GARCIA-PABLOS (1994) el<br />

progreso experimentado por la psicología social y<br />

la creciente credibilidad de las encuestas de<br />

victimización, fue factor importante en la expansión<br />

de los estudios victimológicos: El desarrollo de<br />

modelos teóricos de la psicología social, para la<br />

2Ramírez, R. (1983), La Victimología, Bogotá, Temis. p.4. En este texto el autor describe ampliamente las definiciones de víctima, tanto<br />

gramatical, como jurídica y criminológicamente<br />

3Bustos, J. y Larrauri, E. (1993), Victimología: Presente y Futuro, Bogotá, Temis. p.56<br />

4 Landrove, D.G. (1990), Victimología, Valencia, tirant lo blanch. p.27<br />

5 Ibíd., p.28<br />

6 García-Pablos, A. (1994), Criminología, Valencia, tirant lo blanch. p.42 Este autor, hace una revisión exhaustiva de los aspectos<br />

victimológicos dentro de la nueva concepción de la criminología.


interpretación y exploración de los datos<br />

suministrados por las investigaciones victimológicas,<br />

ausentes de su marco de referencia en ese momento,<br />

permitió que teorías como: la de la igualdad de<br />

Adams; La de la atribución de Kelley; la del mundo<br />

justo de Lerner; la de la indefensión aprendida de<br />

Seligman; entre otras, ayudaron a ampliar el<br />

escenario de la Victimología como ciencia. Desde<br />

entonces, las investigaciones sobre la víctima del<br />

delito han adquirido durante los últimos años un<br />

interés muy significativo. Esto expresa la urgente<br />

necesidad de verificar a la luz de la ciencia, la función<br />

real que desempeña la víctima del delito, en los<br />

diversos momentos del suceso criminal, ampliando<br />

la visión estática de la criminología tradicional.<br />

De igual manera, los movimientos feministas jugaron<br />

un papel decisivo al llamar la atención sobre la<br />

violencia, específicamente dirigida contra la mujer.<br />

Se elaboraron así programas de asistencia y se<br />

habilitaron centros para las víctimas de estos delitos.<br />

Paulatinamente, según Sangrador 7 “la Victimología<br />

fue adquiriendo carta de identidad, y como<br />

acontece con todo nuevo campo de<br />

investigación, trata de definir su identidad y sus<br />

límites, crear una terminología propia y generarse<br />

un lugar respetable entre el conjunto de disciplinas<br />

ya establecidas”.<br />

La fase de consolidación de la Victimología 8 se inicia<br />

con la celebración del I Simposio Internacional sobre<br />

Victimología, realizado en Jerusalén en 1973; en 1976<br />

apareció una publicación periódica especializada<br />

denominada “victimology”, y en 1980 se crea la<br />

Sociedad Internacional de Victimología. Como<br />

resultado de estos acontecimientos, las legislaciones<br />

de algunos países fueron dando cabida a programas<br />

7Landrove, G. Op. cit. p.31. El autor toma textualmente la afirmación de Sangrador, J. L<br />

8 Landrove,G. op. cit. p.32<br />

143<br />

de asistencia, compensación y auxilio a las víctimas<br />

del delito. De esta manera, la Victimología ha venido<br />

alcanzando madurez, no sólo como ciencia social,<br />

sino también como fuente de ideas y de proyectos<br />

de naturaleza práctica.<br />

Posteriormente y con regularidad se han venido<br />

celebrando los Simposios internacionales en<br />

diferentes ciudades del mundo, que permiten la<br />

reunión de investigadores y trabajadores del campo<br />

de la victimología que ha posibilitado avances<br />

importantes en el campo práctico, científico y<br />

normativo. Es así, como el II Simposio que tuvo<br />

lugar en Boston, en 1976, se debatieron aspectos<br />

conceptuales y legales de la Victimología, allí se<br />

trataron aspectos tales como: las relaciones<br />

victimales; la dimensión de la víctima y la sociedad<br />

principalmente. El III Simposio se celebró en<br />

Munster, Alemania, en 1979, donde se trataron temas<br />

como: la problemática del papel de las víctimas en<br />

el proceso de victimización, la situación de las<br />

víctimas en el proceso penal; la violencia en la familia<br />

y el examen de las víctimas de crímenes violentos.<br />

El IV Simposio se celebró en Tokio, Japón, en 1982,<br />

donde se abordaron problemas que antes no habían<br />

sido tratados, como: las víctimas de la delincuencia<br />

de cuello blanco y se presto especial atención a la<br />

asistencia, compensación y restitución a las víctimas.<br />

El V simposio tuvo lugar en Zagreb, antigua<br />

Yugoslavia, en 1985, donde se trabajo<br />

principalmente la problemática de las víctimas de<br />

los abusos de poder y la prevención de la<br />

victimización en los ámbitos regional e internacional.<br />

En 1988, se celebró en Jerusalén el VI Simposio,<br />

cuyo objetivo consistió en la consolidación de los<br />

temas tratados en los anteriores eventos, además<br />

de abordar la problemática de las víctimas de


catástrofes nucleares y ecológicas.<br />

Las investigaciones científicas y el trabajo realizado<br />

han encontrado un gran eco y un foro apropiado, en<br />

organizaciones como la Sociedad Mundial de<br />

Victimología, que fue creada justamente como<br />

resultado de la realización de estos eventos. Su carta<br />

de nacimiento tuvo lugar en 1979 en Munster<br />

Alemania, y desde ese momento la Victimología ha<br />

venido expandiéndose y ampliándose, tanto en el<br />

ámbito de países como de instituciones<br />

supranacionales tales como: La Convención<br />

Europea sobre la asistencia a las víctimas de delitos<br />

violentos, del Consejo de Europa, dentro del Comité<br />

Europeo para los problemas criminales<br />

(ESTRASBURGO, 1983). La Declaración sobre<br />

justicia y asistencia para las víctimas, que se elaboró<br />

en el encuentro inter-regional de expertos de las<br />

Naciones Unidas, en Ottawa en 1984. La<br />

recomendación No. R (85)11, del Comité de<br />

ministros de los Estados miembros, sobre la posición<br />

de la Victimología en el campo del Derecho Penal y<br />

Procesal Penal, adaptado por el Comité de Ministros,<br />

el día 28 de junio de 1985. La declaración sobre<br />

los principios fundamentales de justicia para las<br />

víctimas de delitos y del abuso de poder, aprobada<br />

en la Asamblea General de las Naciones Unidas<br />

(Resolución 40/34 del 29 de noviembre de 1985.<br />

El Documento del Comité II del Octavo Congreso<br />

de las Naciones Unidas, en la Habana, sobre<br />

protección de los Derechos Humanos de las víctimas<br />

de la delincuencia y del abuso de poder. El Congreso<br />

de las Naciones Unidas, donde se recomienda que<br />

los Estados preparen programas de formación<br />

basados en los principios de esta Declaración, con<br />

objeto de definir y dar a conocer los derechos de<br />

las víctimas de la delincuencia y del abuso de poder.<br />

La Convención del Consejo de Europa de Lugano,<br />

del 21 de junio de 1993, cuyo artículo 9° establece<br />

la responsabilidad sobre los daños producidos por<br />

144<br />

actividades peligrosas que atentan contra el medio<br />

ambiente. La declaración de Viena sobre la<br />

delincuencia y la justicia, frente a los retos del siglo<br />

XXI, producida por el X Congreso de las Naciones<br />

Unidas, sobre prevención del delito y tratamiento<br />

del delincuente realizado en Viena, del 10 al 17 de<br />

abril de 2000. La decisión Marco del Consejo de<br />

Europa, de marzo 15 de 2001, relativa al Estatuto<br />

de la víctima en el proceso penal. El libro verde<br />

sobre indemnización a las víctimas de delitos, de la<br />

Comisión Europea y el Estatuto de Roma. Las<br />

Reglas de procedimiento y prueba para la creación<br />

de una Corte Penal Internacional. Todo esto sin lugar<br />

a dudas, muestra la dinámica del trabajo<br />

victimológico y señala el camino hacia un futuro<br />

promisorio.<br />

Vemos por lo tanto, que la Victimología durante su<br />

corto proceso de evolución, se ha preocupado<br />

preferentemente desde el campo práctico, por la<br />

indemnización de las víctimas de delitos, por la<br />

elaboración y ejecución de programas de ayuda y<br />

tratamiento, por alcanzar una mejor comprensión del<br />

fenómeno criminal, y por propender por estimular<br />

la creación de legislación nacional e internacional a<br />

favor de las víctimas.<br />

Criminología y Victimología<br />

La aparición de la Victimología como campo del<br />

conocimiento no ha sido pacífica, y<br />

fundamentalmente ha encontrado resistencia dentro<br />

del campo de la criminología y de los criminólogos.<br />

La criminología tradicional ha mostrado muy poco<br />

interés por la problemática de las víctimas y se ha<br />

centrado históricamente en el criminal y en la ley.<br />

La víctima desde la perspectiva criminológica no<br />

tiene lugar, ya que su defensa y sus derechos se<br />

garantizan, por la acción vindicativa del Estado en<br />

contra del delincuente. La inclusión de la víctima por


parte de la criminología, se centra en su participación<br />

y en las características particulares que la acompañan<br />

y que intentan definirla desde la perspectiva de su<br />

interacción con el delincuente.<br />

Para LOPEZ-Rey 9 , la Victimología no es más que<br />

el sendero de una concepción ya superada de la<br />

criminología. Pero, para RIVACOBA 10 , los<br />

conocimientos victimológicos, no constituyen otra<br />

cosa que un enfoque más de los varios que integran<br />

la criminología.<br />

En opinión de SEPAROVIC 11 , “Nos hemos<br />

preguntado nosotros mismos acerca del concepto<br />

de Victimología, no dentro de la criminología,<br />

sino en las ciencias sociales”. Esto nos empieza a<br />

delinear los esfuerzos por intentar establecer a la<br />

Victimología como una nueva disciplina, asunto que<br />

requiere enfrentar y resolver varios interrogantes<br />

fundamentales como: ¿Cuál es el alcance de la<br />

Victimología? ; ¿quiénes son las víctimas? ¿Cuál es<br />

la utilidad de la Victimología? Y ¿cuál debe ser su<br />

modelo de investigación? Para Separovic, la palabra<br />

víctima puede ser específica, tal como una persona<br />

física o moral, o puede ser no específica, en<br />

abstracto, por eso la clasificación criminológica de<br />

las víctimas no es suficiente, pues hay víctimas que<br />

no se derivan del delito, tales como: las víctimas de<br />

accidentes circunstanciales, accidentes naturales y<br />

catástrofes sociales.<br />

De igual manera, las víctimas no necesariamente son<br />

el sujeto pasivo del hecho criminal, pues las víctimas<br />

son además: los allegados, los familiares del grupo<br />

social determinado, la comunidad. Por esto, el<br />

145<br />

enfoque propuesto hasta ahora por la Victimología<br />

debe ser ampliado, desde el momento en que hay<br />

víctimas del delito y víctimas de ningún delito. Para<br />

Separovic: “Consideramos a una víctima como<br />

cualquier persona física o moral, que sufre, ya<br />

sea como resultado de una intensión cruel o<br />

accidentalmente. Según la cual, nosotros tenemos<br />

víctimas de un crimen o delito y víctimas de<br />

accidente. Las víctimas son aquellas que son<br />

asesinadas, lesionadas o dañadas en su<br />

propiedad”.<br />

Para GARCIA PABLOS (1994) 12 a la moderna<br />

Victimología le corresponde explicar y no sólo<br />

describir fenomenológicamente, la interacción<br />

delincuente-víctima y sus variables; como influyen y<br />

por qué en las distintas hipótesis típicas, el modo en<br />

que el delincuente percibe a su víctima o las diversas<br />

actitudes imaginables entre criminal y víctima, tanto<br />

en la elección de esta, como en el modus operandi<br />

del sujeto activo y la posterior racionalización o<br />

legitimación del comportamiento criminal. Para él se<br />

trata de comprobar científicamente, mediante un<br />

análisis diferenciador ya que no caben<br />

generalizaciones, sí en la concreta decisión delictiva,<br />

o en la selección de la víctima, o en la particular<br />

forma de ejecutar el crimen, o en los posteriores<br />

racionamientos auto justificativos del infractor, juegan<br />

un papel relevante, y en tal caso, ¿cuál, cómo y bajo<br />

qué presupuestos y por qué determinadas<br />

circunstancias de la víctima, tales como: los objetivos<br />

situacionales o personales, han hecho presencia para<br />

que el hecho se haya consumado y la victimización<br />

se halla dado.<br />

9 Landrove,G. op. cit. p.34<br />

10 Landrove, G. op. cit. p. 35<br />

11 Separovic, Z. La Victimología: una nueva propuesta en las ciencias sociales. p.1. Conferencia sin fecha<br />

12 García-Pablos, A. Op. cit. p.44


La Victimología por lo tanto, pretende diferenciarse<br />

de la criminología, haciendo énfasis en la dinámica<br />

propia de la víctima, la victimización y la prevención.<br />

Sin embargo, el debate sobe la calidad científica y<br />

su rango como ciencia, es discutida tanto por<br />

criminólogos, como por los mismos víctimólogos.<br />

Durante el Simposio Internacional celebrado en<br />

Kyoto en 1970, el Norteamericano Donald<br />

CRESSEY, expreso: 13<br />

La Victimología no es una disciplina científica,<br />

tampoco es un territorio académico (como la<br />

criminología o la ecología) al que académicos y<br />

científicos entrenados en diversas disciplinas hagan<br />

contribuciones teóricas y de investigación. En lugar<br />

de ello, es un programa no-académico bajo el cual<br />

en un cajón de sastre ideas, intereses, ideologías y<br />

métodos de investigación han sido arbitrariamente<br />

reunidos… La Victimología se halla caracterizada<br />

por un conflicto entre dos orientaciones hacia el<br />

sufrimiento humano igualmente deseables: la<br />

humanista y la científica. Este conflicto parece<br />

interferir tanto con los esfuerzos humanitarios como<br />

con los científicos… El trabajo del humanista tiende<br />

a ser menospreciado porque es considerado más<br />

propagandístico que científico y el trabajo científico<br />

tiende a ser mirado en menos porque no se halla<br />

suficientemente orientado hacia la acción social.<br />

Cada conjunto de victimólogos probablemente<br />

produciría más si se divorciara de otros y formase<br />

alianzas más allá de la sombra del programa<br />

victimológico.<br />

Estas palabras de CRESSEY, denotan con absoluta<br />

claridad el conflicto existente entre los ortodoxos<br />

146<br />

de la ciencia y los partidarios de la acción social,<br />

cuyo fin fundamental es aliviar el sufrimiento humano.<br />

Para HARDING 14 , por ejemplo; una Victimología<br />

politizada por ciertos grupos y creadora de una<br />

industria de la Victimología, habría distorsionado el<br />

sistema de justicia penal, rompiendo el necesario<br />

equilibrio entre las dos partes del juicio criminal.<br />

FATTAH y ROBERT ELIAS 15 , expresan que la<br />

ciencia, no es nunca puramente objetiva y neutral, y<br />

estiman que muchas de las actividades victimológicas<br />

del servicio social y sus ocasionales conquistas, solo<br />

favorecerían el aumento del control social y la<br />

promoción de las ideologías oficiales fuertemente<br />

conservadoras. Para Elías, la Victimología debe<br />

tomar una posición progresista. , que tenga en cuenta<br />

hechos evidentes y que no son vistos así, tales como<br />

que el aumento de los delitos cometidos por los<br />

jóvenes, e incluso niños, ha conducido, a una mayor<br />

severidad en el juzgamiento, sin que se profundice<br />

en sus causas. La muy alta proporción de negros<br />

entre las víctimas del delito y así mismo entre los<br />

perpetradores, podría favorecer conclusiones<br />

racistas.<br />

El examen de las víctimas del terrorismo<br />

particularmente, no ha corrido parejo con el análisis<br />

del terrorismo del Estado. El detenido de las<br />

victimizaciones criminales por individuos, no corren<br />

parejos en el estudio de las victimizaciones más<br />

graves, aunque a veces no tipificadas como delito,<br />

como en las que incurren los grandes<br />

multinacionales.<br />

Para BERINSTAIN 16 (1996), la Victimología<br />

constata la realidad, por lo tanto merece que le<br />

13Gonzáles, M, A. (1995), La Victimología en cincuenta años: Hallazgos, dudas, posibilidades. En: Anales 1er Congreso Iberoamericano<br />

de psicología jurídica, Santiago de Chile, Septiembre,1995<br />

14 Ibíd. p.59<br />

15 Ibíd. p.60<br />

16 Beristain, A. (1996), Criminología, Victimología y Cárceles Tomo I, Bogotá, Javegraf. P.365


prestemos mas atención en todos los ámbitos, tanto<br />

del saber, como de lo político y social. Para este<br />

autor la atención de los operadores de control social<br />

criminal giraba en torno a dos puntos: los delitos y<br />

los delincuentes, pero desde hace ya años, decimos<br />

que la criminología reclama el control social criminal,<br />

que coloque en el centro de su atención una realidad<br />

más importante que el delito y el delincuente: la<br />

criminalidad. Criminalidad entendida como una<br />

reflexión sobre un problema social, más que un<br />

problema del delincuente, individual y/o personal.<br />

Por esto, conviene distinguir entre<br />

«macrovictimización y microvictimización». Para él:<br />

“más acá y más allá, de las infracciones a las<br />

leyes, existe una realidad social importante,<br />

gigantesca, que no solemos ni queremos ver: la<br />

realidad de las estructuras sociales injustas, que<br />

considero oportuno estigmatizar como<br />

macrovictimizantes: si tuviéramos tiempo<br />

reuniríamos algunos datos e informes<br />

sociológicos, nacionales e internacionales,<br />

indiciarios de la macrovictimización en el mundo,<br />

y especialmente, la inabarcable tragedia Norte-<br />

Sur, que ha motivado y motiva el movimiento a<br />

favor de un nuevo orden económico<br />

internacional”.<br />

Otro de los problemas que aún son actuales en la<br />

Victimología, hacen relación a la necesidad que como<br />

ciencia, tiene de indagar con tal profundidad, que le<br />

permita no sólo acumular conocimientos<br />

sistematizados, sino que puedan generar<br />

explicaciones y/o comprensión de los fenómenos<br />

victimológicos. SCHNEIDER 17 , señala, que lamenta<br />

la ignorancia teórica de la Victimología, sin embargo,<br />

147<br />

hay propuestas de modelos teóricos de bastante<br />

interés como el presentado por DUSSICH 18<br />

durante el Simposio Internacional de Victimología,<br />

celebrado en Zagreb, en 1985. En él, DUSSICH<br />

presenta su teoría del “enfrentamiento social” como<br />

forma de comprensión de la victimización y la<br />

recuperación, cuyas raíces primarias son la<br />

fenomenología, la teoría del control, la teoría del<br />

stress, el interaccionismo simbólico y el<br />

conductismo. En el Simposio realizado en 1988 en<br />

Jerusalén, KNUDTSEN 19 presenta una “teoría<br />

dinámica de la victimización”, reconociendo de paso,<br />

que la teoría victimológica se halla en su infancia y<br />

que la teorización existente ha sido segmentada o<br />

particularística. Durante los últimos años se han<br />

planteado valiosas proposiciones teóricas, con<br />

relación al por qué cierto tipo de víctimas son elegidas<br />

por el autor del delito o cómo favorecen o instigan<br />

al sujeto activo del hecho criminal.<br />

Es de igual manera importante, plantear la relación<br />

con la criminología, pues como lo hemos señalado<br />

anteriormente, a la dificultad que tiene para ser<br />

considerada como ciencia o campo independiente<br />

del conocimiento, se agregan las nuevas<br />

concepciones de la criminología, de carácter más<br />

avanzado y de concepciones eminentemente<br />

interdisciplinarias. Para G. PABLOS (1994), la<br />

criminología se ocupa:<br />

“del estudio del crimen, de la personal del infractor,<br />

la víctima y el control social del comportamiento<br />

delictivo, y trata de suministrar una información<br />

válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y<br />

variables principales del crimen contemplando este<br />

como problema individual y como problema social,<br />

17 Gonzales, M. A. op. cit. p.61<br />

18 Dussich, J. Social doping: A theoretical model for understanding Victimization and Recovery, en: Victimology. International Action<br />

and Study of Victims. Documento presentado en el 5 simposio Internacional de Victimología, Zagreb, 1988, Vol. I, pp.95.<br />

19 González, M., A. Op. cit. p.61


así como sobre los programas de prevención eficaz,<br />

del mismo, y técnicas de intervención positiva en el<br />

hombre delincuente”. (p.19)<br />

Esta definición incluye a la víctima como objeto de<br />

su estudio al mismo nivel que el de infractor, además<br />

de concebir al crimen no como un problema<br />

biológico o evolutivo de un sujeto enfermo o<br />

patológico, sino como un problema social. Considero<br />

que la víctima ha padecido un deliberado y continúo<br />

abandono que se manifiesta en todos los ámbitos:<br />

Penal, político, criminal, social y criminológico. Se<br />

puede afirmar, que la criminología no ha mostrado<br />

sensibilidad alguna por los problemas de la víctima<br />

del delito. El Estado orienta la respuesta oficial al<br />

delito con criterios vindicativos, retributivos,<br />

desatendiendo las más elementales exigencias<br />

reparatorias, de suerte que la víctima queda sumida<br />

en un total desamparo, sin otro papel que el<br />

puramente testifical, por lo tanto, la Victimología<br />

persigue una redefinición global del status de la<br />

víctima y de las relaciones de ésta con el delincuente,<br />

el sistema legal, la sociedad, los poderes públicos,<br />

la acción política, los espectadores de la víctima y<br />

la aportación que cabe esperar de los numerosos<br />

estudios científicos sobre la misma. En la actualidad<br />

el campo criminológico ha venido incrementando las<br />

investigaciones involucrando cada vez más a la<br />

víctima y a los fenómenos de victimización dentro<br />

de los escenarios operativos del ejercicio legal, así<br />

como las nuevas tendencias del derecho penal, que<br />

contemplan la aplicación de procedimientos legales<br />

que posibilitan la reparación mediante la participación<br />

de la víctima y de la aplicación de los principios de<br />

justificación restaurativa.<br />

Dentro del campo de la criminología y<br />

20 Beristain, A. op. cit. p.386<br />

21 Beristain, A. Op. cit. p.387<br />

148<br />

fundamentalmente en el escenario penal, se ha<br />

venido incrementando cada vez más el derecho a la<br />

relación recíproca entre víctima y delincuente. Para<br />

BERINSTAIN (1996) 20 antes del proceso penal,<br />

el puente de la víctima con el infractor, puede<br />

conducir a nuevas formas e instituciones que<br />

contribuyan a la deseada desjudicialización y<br />

despenalización: “A la víctima se le puede conceder<br />

también el derecho a tomar parte activa durante<br />

el proceso, pues en él se resuelve, o al menos se<br />

intenta resolver un problema en el cual ella, sin<br />

quererlo juega un rol no secundario. Y este<br />

derecho abarcara probablemente también una<br />

mejora notable del sistema procesal”. Para este<br />

autor el proceso penal debe dividirse en dos fases:<br />

la “conviction”, para dilucidar si el acusado es<br />

culpable o no del delito que se le imputa y la<br />

“sentencing”, para que el tribunal de la primera fase,<br />

ayudado por otras personas como la víctima,<br />

especialistas en criminología, psicólogos, etc.,<br />

establezcan y concreticen, haciendo uso de su<br />

derecho-obligación de la individualización judicial,<br />

la sanción o las sanciones que se consideren más<br />

justas y beneficiosas para las víctimas y para el<br />

delincuente. Después del proceso, plantea el<br />

encuentro del condenado con la víctima que puede<br />

dar origen a situaciones más positivas de lo que<br />

algunos sospechan. De esta manera ante un delito,<br />

el tribunal se cuestiona básicamente con una nueva<br />

perspectiva, qué responder a la víctima, y qué<br />

responder al delincuente, entendido este último<br />

también como víctima. Para esta tarea,<br />

BERISTAIN 21 propone la intervención en el tribunal<br />

de “personas de distintas formaciones<br />

profesionales: Asistentes sociales, criminólogos,<br />

psicólogos, médicos, etc., que tienen mucho que<br />

decir para solucionar el complejo problema multi


e interdisciplinar, de las respuestas científicas y<br />

eficaces a ese complejo problema delitovictimación”.<br />

De igual manera este autor plantea<br />

la necesidad de contemplar el análisis de la incidencia<br />

de la macrovictimización, al momento de juzgar a<br />

un individuo por un acto delictivo cometido, pues<br />

se debe considerar su culpabilidad “in situ, su Sitz<br />

im Leben”, sus circunstancias como constitutivas<br />

centrales y no como circunstanciales. BERISTAIN,<br />

citando a J. HERMAN 22 , señala, que si “la mejor<br />

doctrina dogmática, excusa de culpa al infractor<br />

que actúa bajo una pasión emocional, ambiental<br />

y estructural, tan excepcional que le resulte<br />

imposible actuar conforme a la ley”. Este<br />

planteamiento origina de por sí, una necesaria<br />

aclaración; pues si bien, el ofensor puede no ser<br />

culpable, si se le puede adjudicar responsabilidad<br />

por el daño producido a la víctima, lo que implicaría<br />

que el infractor no fuera a prisión, pero sí que<br />

reparara el daño producido mediante un acuerdo,<br />

previo reconocimiento de su acto con la víctima, para<br />

restaurar o reparar la alteración o daño que el hecho<br />

produjo.<br />

El panorama planteado hasta el momento indica, que<br />

si bien es cierto, existen discrepancias en relación<br />

con el objeto o campo del conocimiento de la<br />

Victimología, es bueno resaltar que el crimen como<br />

fenómeno social requiere de otra mirada. Una mirada<br />

que contemple el sufrimiento y la manera de repararlo,<br />

desde una perspectiva menos conflictiva que la que<br />

ha venido presentando hasta nuestros días. El acto<br />

de justicia no puede seguir siendo tan impersonal y<br />

tan abstracto, el hecho criminal como tal es un hecho<br />

objetivo y concreto y produce de igual manera, un<br />

sufrimiento concreto y vivencial.<br />

La visión confrontadora entre victima y ley, tiene<br />

22 Beristain, A. op. cit. p.389<br />

149<br />

que girar hacia una mirada para comprender la triada<br />

del problema: el delincuente, la victima y la ley,<br />

enmarcada dentro del contexto social particular de<br />

su presentación, donde el crimen como fenómeno<br />

requiere ser contemplado como resultado no ya de<br />

desajustes psicológicos individuales, sino como<br />

resultado de los componentes estructurales de una<br />

sociedad determinada. De esta manera, la<br />

Victimología como campo del conocimiento y de la<br />

praxis social, cobra importancia pues permite<br />

develar las relaciones de dominación, abandono y<br />

falta de oportunidades, que una sociedad<br />

determinada tiene y que favorece la aparición de<br />

comportamientos delincuenciales, que son tratados<br />

por un sistema legal ajeno a la dimensión social del<br />

problema. La aparición cada vez más frecuente de<br />

redes organizadas de crimen multinacional,<br />

arropadas bajo legislaciones nacionales e<br />

internacionales que defienden el capital por encima<br />

de las desigualdades sociales y que hacen de muchos<br />

ejercicios financieros aparentemente legales, todo<br />

un campo propicio de macro-delincuencia, que<br />

producen de igual manera, macro-victimización. En<br />

un mundo cada vez más desigual, con una pobreza<br />

incontenible, que sólo produce vergüenza a la<br />

inteligencia humana, y con unas leyes que perpetúan<br />

las desigualdades, la estratificación y la miseria, se<br />

hace válida y necesaria la Victimología,<br />

independientemente de la discusión de los puristas,<br />

en relación con el problema de sí la Victimología es<br />

o no ciencia.<br />

La Victimización<br />

Inicialmente es necesario analizar que el hecho<br />

delictivo o trágico como tal, genera en las víctimas<br />

consecuencias que sobrepasan los efectos legales y<br />

dolorosos iniciales. Es obvio por lo tanto,


comprender que a través de la consecuencia natural<br />

de una perdida de cualquier naturaleza, es decir:<br />

económica, física, psicológica, social, etc., la víctima<br />

sufre la sensación de vulnerabilidad e impotencia que<br />

el daño le ha producido y que en la mayoría de las<br />

ocasiones produce una consecuencia nefasta en<br />

todas las actividades que la persona venía<br />

desempeñando. En delitos atroces como el<br />

secuestro, la desaparición forzada, la tortura y el<br />

terrorismo, las víctimas sufren consecuencias<br />

psicológicas profundas que implican, síndromes por<br />

stress postraumático e incluso disfunciones e<br />

incapacidades de difícil recuperación, es decir, su<br />

vida nunca vuelve a ser como antes. Un elemento<br />

importante en esta victimización, hace relación al<br />

daño que se produce en la persona, en cuanto a la<br />

pérdida de la capacidad del disfrute de la vida, En<br />

los delitos de lesa humanidad, los delitos de<br />

connotación sexual, es tal el daño producido, que<br />

la sensación de goce y placer por la vida se pierde o<br />

se ve tan afectado, que el significado de la existencia<br />

ya no es tan fuerte y su fortaleza se ha resquebrajado<br />

de manera dramática, que incluso la razón de<br />

existencia deja de tener sentido.<br />

La teoría victimológica, hasta el momento, se ha<br />

desarrollado a partir de tres tendencias claras, con<br />

el propósito de poder proporcionar conocimiento<br />

valido en relación con la víctima; hecho este que<br />

por lo tanto, delimita el análisis y la perspectiva sobre<br />

la victimización, dependiendo la mirada que sobre<br />

cada enfoque se haga. Las tendencias o enfoques<br />

según FRIDAY - KIRCHHOFF (2000)<br />

corresponden a: la Victimología positiva; la<br />

Victimología radical y la Victimología crítica.<br />

La Victimología positiva, se fundamenta en la<br />

150<br />

identificación de los factores inherentes a los<br />

individuos, que contribuyen a la victimización,<br />

además de enfocarse en el crimen interpersonal para<br />

identificar los factores precipitantes de las víctimas:<br />

El positivismo victimológico, hace énfasis en los<br />

aspectos socioculturales que están presentes para<br />

que se produzcan las víctimas, su principal enfoque<br />

es determinar el por qué algunas personas, son más<br />

propensas que otras a sufrir la victimización, así<br />

como cuáles son las consecuencias del<br />

reconocimiento de la victimización y cuales son las<br />

consecuencias del hecho cometido, de la<br />

victimización y su impacto en las condiciones sociales<br />

generales y de la ley. Fundamentalmente utiliza<br />

estrategias metodológicas como: Observación<br />

sistemática, acumulación de evidencias y factores<br />

objetivos de carácter inductivo, antes que deductivo.<br />

De igual manera, el positivismo victimológico, hace<br />

énfasis en la superación de la actividad académicocientífica<br />

de la actividad humanística, insistiendo en<br />

la importancia y trascendencia de la evidencia<br />

empírica, y de la validación y verificación del método<br />

científico 23 .<br />

La Victimología Radical, tiene sus inicios en los<br />

trabajos de B. Mendelsohn, y se fundamenta en la<br />

concepción de que la sociedad es de por sí un<br />

escenario de conflicto; que la ley esta diseñada para<br />

apoyar, o al menos, perpetuar la estructura del<br />

sistema capitalista y que los problemas de la<br />

sociedad como: el crimen, la pobreza y la<br />

victimización, solo podrán ser solucionados mediante<br />

un cambio en el orden social imperante 24 . Desde<br />

este punto de vista, el principal instrumento de control<br />

social es la ley penal y aparato de justicia del sistema.<br />

Este sistema solo utiliza la represión no solo al<br />

ofensor, sino también a la víctima. La Victimología<br />

23 Friday, P.C. y Kirchhoff, F. (2000), Victimology at the Transition from the 20 to the 21 Century, Monchengladbach, World Society<br />

of Vivtimology. P.62<br />

24 Ibíd. p.63


Radical, no contempla solamente o exclusivamente<br />

a las víctimas del hecho criminal, además le interesa<br />

la victimización, los victimarios de las violaciones de<br />

los Derechos Humanos, los victimarios del abuso<br />

de poder, y los presupuestos que conducen a la<br />

opresión la estratificación y la discriminación racial<br />

por parte de los Estados. Pretende ser una alternativa<br />

para llamar la atención del rol que juega la ley en la<br />

sociedad capitalista para construir o dar origen, tanto<br />

al criminal, como a la víctima. Desde esta<br />

perspectiva, se fija la atención en la manera en que<br />

el sistema de justicia criminal, ha ejercido su<br />

influencia en la definición de los actos del criminal y<br />

de sus víctimas y de qué manera se configuran los<br />

delitos, los ofensores y las víctimas. Afirman, que<br />

muy raras veces el crimen es llevado a la Corte, ya<br />

que hay privilegios y poder que generan crimen,<br />

que va más allá de la ley criminal, como son: los<br />

grupos políticos, religiosos o económicos. Sin<br />

embargo, parece ser que la tarea fundamental de la<br />

Victimología Radical, es establecer esta disciplina,<br />

cuyo eje central es la pregunta por los Derechos<br />

Humanos. Es decir, las víctimas de las autoridades,<br />

y de las Instituciones gubernamentales, las víctimas<br />

de la Guerra y de la violencia Estatal. La tesis central<br />

de esta corriente victimológica está en el contexto<br />

de la estratificación social, la explotación y el<br />

discurso público de los intelectuales, la ideología y<br />

la discriminación.<br />

De esta manera, la Victimología Radical se enfoca<br />

en cuatro factores de interés: El ofensor, la víctima,<br />

la policía y los aparatos de control social formal o<br />

informal. Por lo tanto, el crimen es reconocido como<br />

el resultado de unas relaciones sociales que están<br />

profundamente afectadas tanto por el micro, como<br />

por el macro-contexto.<br />

La Victimología Crítica, tiende a examinar el papel<br />

25 Ibid. p. 66<br />

151<br />

del contexto social de la Victimología, involucrando<br />

el análisis de las respuestas policivas y el servicio<br />

dado o proporcionado a las víctimas del crimen.<br />

Para esta corriente teórica, la pregunta a responder<br />

es cómo estas ideas contribuyen al campo del<br />

conocimiento científico y del entendimiento de la<br />

víctima como una entidad. La escuela Crítica ve al<br />

individuo como un actor, como un agente activo y<br />

no como un mero sujeto que se adapta a las<br />

influencias de la estructura social.<br />

La Victimología Crítica enfatiza en el rol de los<br />

valores y en los procesos sociales de la identificación<br />

de las víctimas como tales. Esto al parecer tiende a<br />

buscar o resolver algunas luchas teóricas sobre el<br />

problema del entendimiento de la estructura y<br />

formación cultural de los conceptos, ideas y niveles.<br />

Estos desarrollos teóricos varían dependiendo de<br />

aspectos culturales y contextos jurídicos específicos.<br />

La Victimología crítica constituye un intento por<br />

apreciar como los mecanismos generales del<br />

capitalismo, las condiciones materiales y las legales<br />

en las que los movimientos a favor de las víctimas<br />

han florecido 25 .<br />

Es por esto que dependiendo del enfoque que se<br />

utilice, la victimización va a ser definida de esa<br />

manera. Sin embargo, en la literatura victimológica<br />

se ha considerado que existen tres grados de<br />

victimización, sobre los cuales hay consenso. La<br />

victimización primaria, secundaria y terciaria. Estos<br />

grados de victimización hacen referencia a las<br />

consecuencias producidas por la acción de un delito.<br />

La victimización primaria, es la consecuencia<br />

derivada de haber padecido un delito y que va<br />

acompañada de efectos físicos, económicos y<br />

psicosociales que se mantienen en el tiempo. La<br />

víctima no solo sufre los perjuicios derivados del<br />

daño, sino que en muchos casos, se produce otra


serie de consecuencias que inciden en la gravedad<br />

material del daño producido. La victimización<br />

secundaria, es aquella que se deriva de las relaciones<br />

de la víctima con el sistema de justicia. Esta es<br />

considerada más negativa, ya que es producida por<br />

el propio sistema, que victimiza a quien se dirige a<br />

solicitar justicia. En ocasiones las víctimas sienten<br />

que están perdiendo el tiempo y dinero, y que<br />

además no son comprendidas. La victimización<br />

terciaria, es el resultado de las consecuencias<br />

negativas de las dos anteriores y consiste en el<br />

comportamiento que adopta la víctima como<br />

resultado de la victimización, intentando sacar<br />

provecho o aceptando su rol como tal. De igual<br />

manera, a veces emerge como resultado de las<br />

vivencias y los procesos de adscripción y<br />

etiquetamiento, cuando alguien consciente de su<br />

victimización primaria y secundaria, deduce que le<br />

conviene aceptar esa nueva imagen de los mismos,<br />

y decide desde ese rol, vengarse de las injusticias<br />

sufridas, de sus victimarios. Para vengarse, se<br />

autodefine y actúa como delincuente, como<br />

drogadicto, prostituta, guerrillero o terrorista.<br />

La victimización también es entendida como<br />

señalábamos anteriormente desde el punto de vista<br />

socio estructural, institucional y colectivo y abuso<br />

del poder. La victimización socio cultural 26 es<br />

percibida en países como la India, donde el<br />

homicidio de niños de familias pobres, que no pueden<br />

abastecer la dote a su futuro esposo, por lo cual son<br />

abandonados e incluso se les da muerte en el<br />

momento de nacer. Los delitos por odio, donde la<br />

característica fundamental es el status simbólico de<br />

la víctima del delito, son otra muestra de este tipo<br />

de victimización, aquellos donde la víctima pertenece<br />

a un grupo de referencia que simboliza lo que el grupo<br />

de pertenencia - al que pertenecen los autores- no<br />

152<br />

quiere ser, y por lo tanto, quiere dejar claro su no<br />

aceptación y su repudio. Los delitos sirven para<br />

consolidar la solidaridad e identidad del grupo de<br />

pertenencia y a la vez para fortalecer la consciencia<br />

sobre el valor personal de cada miembro, como<br />

ocurre con los delitos cometidos a los homosexuales<br />

y lesbianas. La victimización Institucional comprende<br />

no sólo la victimización de una Institución, sino<br />

también la victimización por una institución.<br />

Victimización que sucede con mucha frecuencia en<br />

lugares como: ancianatos, guarderías, cárceles,<br />

reformatorios, etc. También, sucede en aquellas<br />

organizaciones donde existe una clara diferencia<br />

jerárquica entre el estamento directivo y los<br />

empleados, donde la distribución del poder es<br />

desigual, y donde la toma de decisiones y el control,<br />

esta concentrado en muy pocas manos y la mayoría<br />

de los miembros se rigen por un reglamento, donde<br />

la posibilidad de cambiarlo no es posible desde las<br />

instancias inferiores. La victimización colectiva, va<br />

dirigida contra la población entera y contra grupos<br />

sociales específicos. Este tipo de victimización, en<br />

la mayoría de las ocasiones, no es conocida por la<br />

víctima sobre el papel que cumplen dentro del<br />

proceso de victimización. Ejemplos reveladores de<br />

este tipo, son los producidos por la criminalidad<br />

económica, la criminalidad contra el medio ambiente,<br />

el abuso del poder político, la segregación racial,<br />

las violaciones a los derechos humanos, el genocidio,<br />

etc.<br />

Asistencia Victimológica<br />

Durante los últimos años la Victimología en este<br />

campo específico, se ha venido centrando en dos<br />

aspectos principales: La prevención victimal y la<br />

asistencia a las victimas. Hasta hace muy poco<br />

tiempo, e indudablemente como resultado de la<br />

26 Schneider, H, J. Temas principales y deficiencias en el actual pensamiento victimológico, en: Cuadernos de criminología, Chile, N°4,<br />

Septiembre 1994, p.44


influencia de la criminología clásica, la prevención<br />

estaba enfocada básicamente hacia el potencial<br />

infractor y hacia ciertos grupos sociales como: la<br />

delincuencia juvenil, la prostitución, etc. Hoy en día<br />

la prevención del delito va dirigida al autor del delito,<br />

a la víctima del delito y a la prevención socioestructural<br />

de la situación. 27<br />

La prevención dirigida a la víctima se puede mirar<br />

desde tres momentos. La prevención primaria,<br />

dirigida a la sociedad en general identificando las<br />

víctimas potenciales, buscando la colaboración entre<br />

autoridades y sociedad. De esta manera se pretende<br />

fortalecer el control formal de la autoridad mediante<br />

el fortalecimiento del control social informal de la<br />

comunidad. La prevención secundaria, se dirige a<br />

grupos potenciales de riesgo en zonas donde el<br />

peligro de ser victimizado es conocido; propiciando<br />

la solidaridad de la comunidad y aumentando la<br />

vigilancia y la denuncia de los miembros de la<br />

sociedad en la prevención de la presentación de<br />

delitos plenamente identificados. Y la prevención<br />

terciaria, que consiste en la creación dentro de la<br />

comunidad de programas de asistencia y tratamiento<br />

a la víctima. Estos programas procuran prestar ayuda<br />

inmediata a la víctima, para que pueda iniciar la<br />

superación de la victimización sufrida y a evitar de<br />

esta manera la victimización secundaria.<br />

La Victimología, de esta manera, ha venido<br />

impulsando la creación de programas de asistencia,<br />

reparación, compensación y tratamiento a las<br />

victimas del delito. Los programas desarrollados<br />

hasta el momento, dependen particularmente de la<br />

clase de victima, los servicios que se prestan, los<br />

fines perseguidos, la institución que los financia, el<br />

grado de autonomía que disfrutan para prestar la<br />

atención, la relación con el sistema legal, la ideología<br />

27 Ibíd. p. 44<br />

28 García-Pablos, Op. Cit. p.55-58.<br />

153<br />

política, etc.<br />

En opinión de GARCIA-PABLOS (1994) 28 , los<br />

programas desarrollados hasta el momento se<br />

pueden resumir en:<br />

Asistencia inmediata. Estos programas ofrecen<br />

servicios relacionados con la satisfacción de las<br />

necesidades más imperiosas e inmediatas, de orden<br />

material, físico y psicológico, que experimentan las<br />

victimas de delitos que han sido o no denunciados.<br />

Generalmente reciben asesoría legal, intervención<br />

terapéutica, acompañamiento, y en ocasiones ayuda<br />

material y económica.<br />

Reparación o sustitución a cargo del infractor.<br />

Estos programas tratan de instrumentar la reparación<br />

del daño o perjuicio causado mediante el pago de<br />

una cantidad de dinero, de la realización de una<br />

actividad o de la prestación de un servicio realizado<br />

por el infractor en beneficio de la víctima. Estos<br />

programas se dan preferentemente dentro del<br />

sistema legal y pretenden desarrollar una positiva<br />

relación entre la víctima y el ofensor. La reparación<br />

de esta manera implica una respuesta al delito<br />

razonable y humanitario que compromete al infractor<br />

con una respuesta más allá de la consecuencia legal.<br />

Sin embargo, la viabilidad de estos programas se<br />

circunscribe a delitos de poca gravedad y<br />

atendiendo a las particulares condiciones del sujeto<br />

activo del delito.<br />

Compensación a la víctima. Se caracterizan por<br />

la naturaleza de los fondos de financiación que en<br />

este caso son públicos, mediante seguros o<br />

indemnizaciones que se ofrecen a las víctimas de<br />

delitos, con el objeto de satisfacer parte de los daños<br />

de la victimización producida. Están fundamentados


en la responsabilidad del Estado en el<br />

reconocimiento de su fracaso en la prevención del<br />

delito y en la consideración de que el Estado asuma<br />

las más elementales exigencias de justicia y<br />

solidaridad. Evita el desamparo de la víctima en los<br />

casos de insolvencia del infractor. La prestación de<br />

este tipo de ayuda depende de diversos requisitos<br />

como: inocencia de la víctima, cooperación de esta<br />

con el sistema legal, solicitud expresa de las ayudas,<br />

eventual demostración de la falta de medios que<br />

justifique dicha petición, etc.<br />

Asistencia a la víctima-testigo. Están dirigidos a<br />

la víctima que ha de intervenir como testigo en el<br />

proceso legal, por lo que no sólo se orienta en<br />

provecho de la víctima sino en interés del propio<br />

sistema que necesita de su cooperación. La figura<br />

del abogado de la víctima-testigo, es dispensar a la<br />

víctima el oportuno asesoramiento jurídico y<br />

asistencia personal durante todo el proceso y en las<br />

diversas instancias o momentos ante la Fiscalía, la<br />

Policía y los Tribunales. 29<br />

Conciliación, Mediación y Reconciliación<br />

Otro de los avances significativos de la Victimología<br />

ha sido su insistencia, en la implementación de<br />

mecanismos alternativos a la solución de los<br />

problemas ocasionados por los delitos, que permitan<br />

una mirada diferente al tradicional enfoque jurídicopenal.<br />

Este tipo de estrategias permite un avance<br />

cualitativo y la participación activa de la víctima y<br />

del victimario. Según Beristain (1996), los avances<br />

154<br />

de mayor significación en este campo se han dado<br />

en Alemania, Austria, Finlandia, Francia, Inglaterra,<br />

País de Gales, Noruega y Países Bajos. En Alemania<br />

se han desarrollado alrededor de veinte proyectos<br />

de programas de conciliación entre el delincuente y<br />

la víctima, dirigidos a jóvenes infractores entre 14 y<br />

20 años. La reforma penal de Austria, ha acogido la<br />

propuesta de importantes corrientes victimológicas<br />

y ha ampliado las posibilidades del sobreseimiento<br />

cuando se constata el esfuerzo serio del delincuente<br />

por remediar o eliminar, en general, las<br />

consecuencias del delito y especialmente en relación<br />

directa con la víctima. La legislación Austriaca de<br />

menores, establece que con la sola resolución<br />

prejudicial, resolver el conflicto creado por el delito,<br />

esto se ha visto reflejado, en que en el 90% de los<br />

casos, los trabajadores sociales consiguieron<br />

establecer el contacto personal entre el joven y su<br />

víctima. En Alemania como en Francia, la mayoría<br />

de los victimarios-entre un 60% a un 80%, cumplen<br />

con las prestaciones de reparación que prometieron<br />

a la víctima.<br />

En Francia según señala BERISTAIN 30 , se han<br />

realizado múltiples programas de asistencia a las<br />

víctimas, como el programa de Estrasburgo, que se<br />

inicio debido a la iniciativa privada y que va dirigido<br />

a los excarcelados. En Italia, también se desarrollan<br />

programas de mediación.<br />

En relación con la reconciliación, se han abierto<br />

programas apoyados por grupos religiosos y de<br />

voluntariado, como los desarrollados por la iglesia<br />

Mennonita, y que se iniciaron en Ontario en 1974.<br />

29 Este tipo de programas, generalmente se implementan dentro del sistema de justicia, para propiciar la colaboración no sólo de la<br />

víctima, sino que pretenden apoyar la lucha de la delincuencia organizada, permitiendo llegar a aquellos delincuentes que se encuentran<br />

recluidos en las cárceles. El sistema de justicia en los Estados Unidos por ejemplo, brinda protección inicial y beneficios posteriores<br />

como: Cambio de identidad, traslado a otro lugar, rebaja de pena por colaboración. De igual manera, los beneficios se amplían al grupo<br />

familiar del infractor. En Colombia particularmente con la reciente reforma al sistema de justicia, se pretende que el Fiscal del caso sea<br />

fundamentalmente un fiscal defensor de la víctima, donde esta tenga plena participación y sea la principal ayuda dentro del proceso de<br />

investigación, hasta el hecho de poder ser sujeto procesal dentro de la etapa del juicio.<br />

30 Beristain, A. (1996), Criminología Victimología y Cárceles-Tomo I, Bogotá, Javergraf. p.354.


El cálculo oficial de los programas que funcionan en<br />

Estados Unidos es difícil de cuantificar, pero a través<br />

de la US Association for Victim-Ofender Mediation,<br />

se ha intensificado su práctica.<br />

De igual manera, el Consejo de Europa como las<br />

Naciones Unidas, han atribuido mucha importancia<br />

a la prevención de la victimización secundaria. En el<br />

proceso penal, se tiende cada día más a permitir la<br />

participación de la víctima y a ser escuchada. La<br />

Declaración de las Naciones Unidas concede gran<br />

importancia al procedimiento de conciliación y<br />

compensación, pues permite la proximidad social,<br />

representa una experiencia de aprendizaje sobre la<br />

solución de conflictos y fortalece el control informal.<br />

Para T. PETERS 31<br />

“en el marco actual de la administración de<br />

justicia penal, el delincuente pierde muy pronto<br />

su sentimiento de responsabilidad ya que<br />

enseguida está obligado a reinterpretar la<br />

totalidad de la situación con el fin de protegerse<br />

a sí mismo contra toda una serie de alegaciones<br />

que están recogidas en la clasificación penal de<br />

su comportamiento. Al mismo tiempo, apenas o,<br />

de ninguna manera se enfrenta con las<br />

necesidades y problemas de la víctima, ya que se<br />

espera de él que se concentre en su defensa y<br />

reduzca su responsabilidad al mínimo”.<br />

Es por esto, que la reparación cobra importancia<br />

dentro del derecho penal. La reparación incluye el<br />

que las partes en conflicto se comuniquen, directa o<br />

indirectamente, la una con la otra. El delincuente en<br />

su opinión es enfrentado con las consecuencias de<br />

155<br />

su comportamiento respecto de la víctima. La<br />

víctima tiene la oportunidad de hablar sobre lo que<br />

le ha sucedido. Esto incluye el hecho de que la<br />

víctima puede expresar abiertamente, el temor, la<br />

pena, la angustia y los demás sentimientos<br />

relacionados con la victimización. El hecho de que<br />

el ofensor demuestre voluntad para oír a la víctima<br />

y el hecho de que la víctima muestre disponibilidad<br />

para oír la historia del delincuente, relega el delito al<br />

nivel de relaciones entre las personas y humaniza<br />

su definición formal y legal. De igual manera, se<br />

intenta destruir el mito de la víctima con respecto al<br />

delincuente y del delincuente con respecto a las<br />

prevenciones sobre la víctima. El contacto entre la<br />

policía y la víctima y la policía y el delincuente, debe<br />

estar enmarcado dentro del escenario de reparación.<br />

Al consagrarse como un derecho para la víctima la<br />

compensación y la asistencia post-delictual, los<br />

víctimólogos según señala A. RIVERA (1997 32 ),<br />

especialmente americanos, Canadienses y europeos,<br />

proponen:<br />

“Un examen clínico del ofendido, especial y<br />

preferentemente en los delitos de mayor poder lesivo<br />

(violación carnal, atraco, secuestro o plagio,<br />

accidentes de tránsito, terrorismo, abuso de poder,<br />

etc.), como paso previo a la iniciación del tratamiento<br />

(diagnóstico-pronóstico), a cargo, en lo posible, de<br />

profesionales (médicos, psicólogos, asistentes<br />

sociales y religiosos, inclusive) con formación<br />

victimológica, que puedan estar en condiciones de<br />

entender a la víctima, su conducta y al fenómeno<br />

víctima y, además reúnan, como condiciones la<br />

vocación, la capacidad para integrar un equipo<br />

interdisciplinario y la tendencia a comprender más<br />

31 Petters, T. «Justicia Reparadora». Ponencia presentada en el 50° Curso internacional de Criminología, México, Abril 7 de 1995.<br />

Resumen, p.229.<br />

32 Rivera, A. La Victimología, Bogotá, Jurídica Radar, 1997. p.305. Este autor hace énfasis en la victimo dogmática, tomando como<br />

factores importantes: la corresponsabilidad de la víctima, el consentimiento, el estado de necesidad, la provocación y la imputación<br />

objetiva.


que a juzgar”.<br />

Las investigaciones realizadas hasta el momento,<br />

según RIVERA 33 , muestran que la mayoría de las<br />

víctimas no acuden a terapia profesional, debido<br />

fundamentalmente a que no hay suficientes<br />

profesionales capacitados para atender problemas<br />

que ocasionan desórdenes de estrés postraumático.<br />

Por esta razón los víctimólogos consideran que la<br />

atención clínica debe estar centrada en tres principios<br />

básicos: 1. El principio de normalización, según el<br />

cual existe un patrón general de ajuste al, daño<br />

producido, en el que los pensamientos y sentimientos<br />

son normales, a pesar del sufrimiento y la confusión,<br />

por ende el tratamiento se conduce a lograr la<br />

remoción de los factores que alteran o modifican la<br />

normalidad. La respuesta al trauma es generalmente<br />

una respuesta normal ante un hecho anormal. Los<br />

estudios revelan que en ocasiones la víctima se siente<br />

culpable, sin tener en cuenta que no tenía el poder<br />

para evitarlo. 2. El principio de colaboración y<br />

fortalecimiento, dirigido a fortalecer y recuperar la<br />

confianza y seguridad debilitadas con el acto delictivo<br />

sufrido, que genera impotencia y desesperanza. 3.<br />

El principio de individualidad, que tiene en cuenta la<br />

unicidad e irrepetibilidad del ser humano, y por lo<br />

tanto, que tiene un único y propio camino de<br />

rehabilitación del síndrome postraumático. Se<br />

destaca la apreciación de considerar la no utilización<br />

de técnicas de carácter general y de uso masivo,<br />

propendiendo por la realización de intervenciones<br />

particulares e individualizadas a la persona afectada.<br />

Esta individualización del tratamiento según ZEA,<br />

citada por RIVERA (1997) 34 , debe considerar<br />

cuatro métodos fundamentales: 1. Educacional.<br />

Partiendo de la enseñanza básica de los aspectos<br />

156<br />

psicológicos necesarios para enfrentar el estrés<br />

proveniente del trauma sufrido. Se plantea y analiza<br />

la ley civil y penal involucrada en la materia, lo que<br />

hace necesario que los terapeutas tengan una<br />

formación psicojurídica, que permita un adecuado<br />

abordaje de la problemática. 2. Salud integral.<br />

Implementada por los psicólogos Merwin y Smith<br />

Kurtz, al descubrir la eficaz influencia que tiene la<br />

actividad física, psicológica, nutricional, buen humor<br />

y lo espiritual en la recuperación del paciente. 3.<br />

Soporte e integración social. Se realiza mediante la<br />

terapia grupal y el apoyo familiar y social,<br />

interviniendo en la reducción de miedos irracionales<br />

o artificiales que, como secuelas dejan el trauma,<br />

impulsando a la víctima a reiniciar su vida normal y a<br />

la creación de nuevas relaciones. 4.Terapia Dirigida<br />

fundamentalmente al sufrimiento emocional dejado<br />

por el trauma, mediante la utilización de técnicas<br />

dirigidas a conocer la historia del paciente y del<br />

trauma, así como el rol desempeñado durante el<br />

hecho sufrido.<br />

Para H. MARCHIORO 35 , la asistencia y<br />

tratamiento clínico de la víctima del delito consiste<br />

en “la aplicación de todas las medidas tendientes al<br />

conocimiento, comprensión y ayuda a la víctima para<br />

atenuar y superar las circunstancias producidas por<br />

la conducta delictiva”. La asistencia victimológica<br />

comprende esencialmente dos niveles o momentos<br />

que operan integralmente: 1. Nivel Asistencialterapéutico.<br />

La rapidez en la atención debe ser básica<br />

en la urgencia que produce el abordaje del hecho.<br />

Los principios fundamentales de esta acción están<br />

enmarcados dentro de la credibilidad a la víctima, la<br />

creación de un ambiente de confianza, de<br />

comprensión y de seguridad, atendiendo a los<br />

33 Ibíd. P. 306<br />

34 Ibíd. P.308<br />

35 Marchiori, H. Clínica Victimológica, Ponencia presentada en el 50° Curso Internacional de Criminología, México, Abril, 3 al 7 de<br />

1995. En Resumen, p.214.


sentimientos de humillación y vergüenza que<br />

acompaña a las víctimas. 2. Nivel de Orientación-<br />

Información. Abarca los diversos momentos, desde<br />

la información básica sobre los derechos de la<br />

víctima, la importancia del acompañamiento<br />

profesional, por familiares o amigos, a las<br />

instituciones de justicia, a los hospitales o, a otras<br />

instituciones donde la víctima tenga que acudir. Estos<br />

niveles asistenciales terapéuticos, comprenden<br />

además: Tratamiento individual a la víctima; Apoyo<br />

y orientación a la familia; Psicoterapia de emergencia;<br />

Psicoterapia específica al tipo de trauma sufrido;<br />

Psicoterapia de familia y/o de pareja; Visitas y<br />

tratamiento domiciliario; Asistencia y ayuda en los<br />

hospitales e instituciones; Información y orientación<br />

en el proceso penal. En opinión de Marchiori, 36 “la<br />

respuesta a la problemática de la víctima no puede<br />

ser unilateral, jurídica, o terapéutica, sino por el<br />

contrario, integral, buscando los métodos y<br />

procedimientos adecuados para responder de un<br />

modo comprometido con su nueva situación<br />

existencial provocada por el delito”.<br />

Perspectivas del Campo Victimológico<br />

Sin lugar a dudas, que desde su surgimiento en la<br />

década de los años cuarenta, la Victimología ha<br />

realizado avances considerables que la han ubicado<br />

de manera preferencial, como un campo del<br />

conocimiento promisorio, y lo que es más<br />

importante, de gran utilidad para la comprensión de<br />

la condición humana en uno de los aspectos más<br />

complejos del comportamiento humano, como lo son<br />

el crimen y el sufrimiento que este produce. Sin<br />

embargo es imprescindible ampliar el campo del<br />

conocimiento científico, en áreas como las<br />

36 Ibíd.217<br />

37 Gonzáles, M.A. Op.cit. p.68<br />

38 Reyes, M. (1999), Conversaciones con Reyes Mate, Entrevista concedida en Mayo de 1999, al periodista Español, Mauricio<br />

Langon.<br />

157<br />

circunstancias macro-sociales que favorecen el<br />

crimen y la victimización. Como lo plantea<br />

GONZALES (1995) 37 , “ellos deberían aplicarse<br />

no sólo a los desajustes socioeconómicos y las<br />

diferencias en niveles de oportunidades, sino<br />

asimismo a los factores culturales que inciden<br />

en la dinámica delictual, tanto en el delincuente<br />

como en la víctima y en la situación”. De igual<br />

manera, se hace necesario la ampliación de<br />

programas que tiendan a la toma de conciencia de<br />

los ciudadanos sobre el riesgo de victimización y a<br />

la denuncia de las victimizaciones socio-estructurales,<br />

y a la aplicación de mecanismos educativos, tanto<br />

en el ámbito nacional como internacional. Se hace<br />

necesario también propender por la creación de<br />

normas protectoras que reduzcan la victimización<br />

institucional, en asilos, cárceles, centro para<br />

menores, instituciones de reeducación, etc. La<br />

difusión de estudios sobre victimización colectiva es<br />

de gran importancia y necesidad. La lucha por<br />

alcanzar la justicia a través de denunciar las injusticias<br />

del pasado, es una tarea pendiente; como lo señala<br />

REYES MATE (1999) 38<br />

Tener sentido del tiempo significa reconocer que esas<br />

desigualdades son una herencia del pasado,<br />

causadas por los hombres y nosotros las heredamos.<br />

El presente es una herencia del pasado. Una herencia<br />

desigual: unos heredan mucho y otros nada. Pero<br />

entre ese mucho y ese nada hay una relación. Tener<br />

en cuenta el tiempo es reconocer que las<br />

desigualdades son injusticias. Significa también<br />

reconocer que quien sufre la injusticia tiene el secreto<br />

de la justicia. Quien padece o hereda la injusticia no<br />

se deja engañar por las teorías de la justicia: sabe lo<br />

que le ha ocurrido, por eso tiene la pregunta que


puede despertar en el otro, el mecanismo necesario<br />

para que conozca su realidad.<br />

Esta afirmación sin duda alguna, plantea una pregunta<br />

interesante en relación con el aspecto medular de la<br />

Victimología, y es ¿quienes son las víctimas? Visto<br />

desde el derecho penal, no hay duda que esto no es<br />

un problema. De igual manera desde la perspectiva<br />

clásica de la criminología tampoco, pero desde la<br />

perspectiva victimológica, cómo respondemos este<br />

interrogante. En el caso particular de los actos<br />

terroristas, las muertes producidas implican tanto a<br />

inocentes, a comprometidos o involucrados y a los<br />

mismos terroristas. En opinión del mismo Reyes<br />

Mate 39 , las víctimas son en primer lugar, siempre<br />

inocentes, con lo que el verdugo es culpable de una<br />

injusticia, condición que no perderá aunque acabe<br />

pagando las consecuencias legales de sus actos, En<br />

segundo lugar, las víctimas tienen voz propia, y no<br />

se debe permitir que nadie la sustituya ni, por<br />

supuesto, la olvide. En tercer lugar, la víctima no<br />

sólo devela la maldad radical de la acción terrorista,<br />

sino que además introduce un elemento de reflexión<br />

política, el hecho de su propia existencia, una<br />

novedad política que aparece con mayor fuerza entre<br />

las víctimas anónimas carentes de todo discurso<br />

propio. La dimensión política que devela la víctima<br />

es claramente comprendida por Reyes, al considerar<br />

que:<br />

La víctima es una realidad nueva que no estaba en<br />

el diseño original de la democracia. Es significativa<br />

su creciente presencia en la opinión pública. Ya no<br />

son sólo objetos de negociación económica- que es<br />

a lo que han sido 40 reducidas durante mucho tiempo-<br />

158<br />

sino que representan una autoridad moral. Como<br />

todos los valores morales, pueden ser tomados en<br />

serio o arrollados por cualquier urgencia. Pero<br />

difícilmente podrá ya relacionarse la política con la<br />

moral sin tener en cuenta la significación objetiva de<br />

las víctimas; sin asumir, pues, el significado de su<br />

existencia.<br />

La Victimología del nuevo milenio tiene otros<br />

significativos retos, como los son el estudiar los<br />

mecanismos de la crueldad, develarlos y hacer<br />

memoria de las atrocidades pues, es también una<br />

parte de la prevención de la violencia del futuro. Para<br />

Carlos Martín Beristain 41 la reconstrucción de las<br />

sociedades fracturadas por la violencia requiere de<br />

un sistema de justicia para rehabilitar a los<br />

victimarios; evitar la impunidad; la realización de<br />

juicios públicos; la reconstrucción del tejido social;<br />

justicia para la convivencia; reparación para mitigar<br />

el daño; memoria para la prevención, y la<br />

reconciliación como proceso. En palabras de<br />

Ignatieff, citado por Beristain 42 :<br />

La reconciliación puede romper el círculo de la<br />

venganza a condición de que se respeten los muertos.<br />

Negarlos es convertirlos en una pesadilla. Sin<br />

apología, sin reconocimiento de los hechos, el pasado<br />

nunca vuelve a su puesto y los fantasmas acechan<br />

desde las almenas. Eso significa poder llorar a los<br />

muertos, compartir sus enseñanzas, ser conscientes<br />

de que la violencia no devuelve la vida y devolverles<br />

la honra en la lucha por la vida.<br />

La Victimología, es pues, el campo esperanzador<br />

para los nuevos tiempos, donde el terrorismo y la<br />

39 Reyes, M. ¿Pero quiénes son las víctimas?, El País, Madrid, 18 de Enero de 2001. Resumen<br />

40 Ibíd. p.3<br />

41 Beristain, C. M. Verdad, justicia y reconciliación. Artículo tomado de Internet. http://mailbox11.terra.com/attach/verdad,justicia y<br />

reconciliación, 9/07/2001<br />

42 Ibíd. p.6


arbarie parecen haber encontrado su momento<br />

propicio. Falta mucho por recorrer, pero los retos<br />

imposibles, justifican los actos que propicien el<br />

camino hacia una Victimología más cerca de la<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

159<br />

búsqueda de la justicia y la reconciliación, que una<br />

Victimología científica y conocedora del daño y la<br />

ilegalidad, pero ausente en la comprensión del<br />

contexto y circunstancias de la victimización.<br />

BERISTAIN, A. (1996), Criminología, Victimología y Cárceles Tomo I, Bogotá, Javegraf.<br />

BERISTAIN, C. M. (2001). Verdad, justicia y reconciliación. Artículo tomado de INTERNET.<br />

En:http://mailbox11.terra.com/attach/verdad,justicia y reconciliación, 9/07/2001<br />

BUSTOS, J. y LARRAURI, E. (1993), Victimología: Presente y Futuro, Bogotá, Temis.<br />

DUSSICH, J. (1988). Social doping: A theoretical model for understanding Victimization and<br />

RECOVERY, en: Victimology. International Action and Study of Victims. Documento presentado<br />

en el 5 Simposio Internacional de Victimología, Zagreb, 1988, Vol. I<br />

FRIDAY, P.C. y KIRCHHOFF, F. (2000), Victimology at the Transition from the 20 to the 21<br />

Century, Monchengladbach, World Society of Victimology.<br />

GARCIA-PABLOS, A. (1994), Criminología, Valencia, tirant lo blanch.<br />

GONZALES, M, A. (1995), La Victimología en cincuenta años: Hallazgos, dudas, posibilidades.<br />

En: Anales 1er Congreso Iberoamericano de psicología jurídica, Santiago de Chile, Septiembre,<br />

1995<br />

LANDROVE, D.G. (1990), Victimología, Valencia, tirant lo blanch.<br />

MARCHIORI, H. (1995). Clínica Victimológica, Ponencia presentada en el 50° Curso<br />

Internacional de Criminología, México, Abril, 3 al 7 de 1995.<br />

PETTERS, T. (1995). «Justicia Reparadora». Ponencia presentada en el 50|° Curso internacional<br />

de Criminología, México, Abril 7 de 1995<br />

RAMIREZ, R. (1983), La Victimología, Bogotá, Temis<br />

REYES, M. (1999), Conversaciones con Reyes Mate, Entrevista concedida en Mayo de 1999,<br />

al periodista Español, Mauricio Langon.<br />

REYES, M. ¿Pero quiénes son las víctimas?, El País, Madrid, 18 de Enero de 2001. Resumen<br />

RIVERA, A. La Victimología, Bogotá, Jurídica Radar, 1997.<br />

SCHNEIDER, H, J. (1994).Temas principales y deficiencias en el actual pensamiento<br />

victimológico, en: Cuadernos de criminología, Chile, N°4, Septiembre 1994<br />

SEPAROVIC, Z. La Victimología: una nueva propuesta en las ciencias sociales. Conferencia<br />

sin fecha.


GUIA PARA LOS AUTORES DE ARTICULOS DE<br />

LA REVISTA UMBRAL CIENTIFICO<br />

POLITICAS GENERALES<br />

Los comentarios y juicios escritos por los autores<br />

de los artículos son de su entera responsabilidad y<br />

en ningún momento comprometen ni a la UMB, ni al<br />

comité Editorial de la Revista.<br />

Los artículos deben ser inéditos. No se recibe para<br />

publicación ningún artículo que haya sido<br />

previamente publicado en otra revista u otra<br />

publicación.<br />

El Comité Editorial apoyado en el Comité <strong>Científico</strong>,<br />

se reserva el derecho de publicar artículos que no<br />

estén de acuerdo con sus políticas académicas y<br />

científicas y a recomendar los cambios que considere<br />

pertinentes.<br />

El recibir un artículo y ser sometido al proceso de<br />

evaluación, no asegura su publicación inmediata y<br />

tampoco implica su inclusión en la revista.<br />

PRESENTACION DE ARTICULOS AL<br />

COMITE EDITORIAL<br />

• Los artículos que se presenten para publicación<br />

deben tener en cuenta lo siguiente:<br />

• Anexar con el artículo la siguiente información:<br />

nombre del autor, títulos, cargo, correo<br />

electrónico y teléfono.<br />

160<br />

• Presentar en español y en inglés el resumen del<br />

contenido y las palabras clave.<br />

• Los artículos se deben remitir al Comité Editorial<br />

de la revista en medio magnético y en medio<br />

impreso en letra Arial 12 con las siguientes<br />

márgenes: izquierda 3 cm, derecha 3 cm,<br />

superior 2.5 cm e inferior 2.5 cm.<br />

• Los artículos no deben exceder las 20 cuartillas<br />

incluidas tablas, gráficas y/o fotografías.<br />

• El uso de fotografías obliga a la citación de la<br />

fuente y debe ir precedido de una autorización<br />

para poder publicarse.<br />

• El artículo debe contener resumen, introducción,<br />

materiales y métodos, resultados, conclusiones<br />

y bibliografía.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

Las referencias bibliográficas se citan en el texto<br />

entre paréntesis con el apellido del autor y el año de<br />

publicación. Ej. (GOMEZ, 1980) en caso de una<br />

cita textual, la misma se escribe entre comillas y<br />

además del apellido y el año, se anexa la página del<br />

artículo. Ej. (GOMEZ , 1980, p.56).<br />

Las citas de pie de pagina se reservan para alguna<br />

nota aclaratoria o traducción del texto.


La bibliografía utilizada se lista en orden alfabético<br />

al final del escrito.<br />

Para la presentación de la bibliografía, si es libro,<br />

cada referencia contiene: Autor. Título. Ciudad:<br />

Editorial, fecha, páginas utilizadas en el trabajo.<br />

Ejemplo:<br />

QUINTANILLA, Miguel. Idealismo y filosofía de<br />

la ciencia. Madrid (España), Tecnos S.A., 1972,<br />

164p.<br />

Si es revista, la referencia contiene en su orden:<br />

Autor, título del artículo, la palabra En: Título de la<br />

revista, ciudad, volumen (Vol.), número (No.),<br />

periodo y fecha, páginas consultadas.<br />

Ejemplo:<br />

GAMBOA M., María C. La formación científica a<br />

través de la práctica de laboratorio. En: Revista<br />

UMBral <strong>Científico</strong>. Bogotá, No. 3, (Dic. de 2003),<br />

PP 4-11.<br />

Para información tomada de Internet:<br />

Autor. Título del artículo. Fecha. Dirección de la<br />

Web.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!