14.05.2013 Views

SOFOM Y SOFOL Impulsan las PyMEs - ComFin

SOFOM Y SOFOL Impulsan las PyMEs - ComFin

SOFOM Y SOFOL Impulsan las PyMEs - ComFin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEDIO: PORTAL FINANCIERA EMPRENDEDORES<br />

FECHA: 13/JULIO/2012<br />

<strong>SOFOM</strong> Y <strong>SOFOL</strong> <strong>Impulsan</strong> <strong>las</strong> <strong>PyMEs</strong><br />

por Hugo A. Vaca Suaste<br />

El financiamiento ofrecido por <strong>las</strong> sociedades financieras de objeto limitado (sofoles) y múltiple (sofomes) a <strong>las</strong> pequeñas y<br />

medianas empresas (pymes) ha impactado positivamente a este segmento empresarial, el cual, además de recibir recursos, ha<br />

visto en estos intermediarios una alternativa de crédito frente a la banca comercial, coincidieron expertos.<br />

Datos de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) revelan que en el 2011, estos organismos<br />

otorgaron 51,000 millones de pesos en créditos a dueños de 2,000 pymes con tasas de interés de entre 1 y 3 por ciento.<br />

“La cartera vencida de estas instituciones es de 1.5%, un nivel bajo, debido a que cada una de <strong>las</strong> dependencias determina los<br />

plazos de pago de acuerdo con la situación de cada empresa”, explicó Mario Sandoval, Director General de Ficen.<br />

El también expresidente de la AMFE estimó que para el 2012 estos intermediarios financieros generarán una derrama<br />

económica de 50,000 millones de pesos en beneficio de <strong>las</strong> pymes.<br />

Las sofoles y sofomes otorgan créditos de entre 20,000 millones y 100 millones de pesos, ya sea a través del crédito simple,<br />

revolvente o refaccionario y factoraje, detalló Juan Carlos Sierra, director de Financiera Emprendedores.<br />

“No pretendemos sustituir a la banca tradicional ni competir con ella. Abarcamos un sector que no es atendido por lo que<br />

complementamos sus servicios”, agregó Sierra.<br />

La respuesta a <strong>las</strong> solicitudes de los acreditantes oscila entre dos y 14 días, es decir, 50% menos tiempo que la banca<br />

tradicional.<br />

Adicionalmente, su portafolio de productos financieros está enfocado a resolver <strong>las</strong> necesidades de liquidez de los empresarios<br />

a corto plazo, como son capital de trabajo y ciclos productivos, destacó Carlos Rahmane, presidente de la Asociación de<br />

Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) en México.<br />

Miedo a la deuda<br />

A pesar de ser una de <strong>las</strong> principales demandas de <strong>las</strong> empresas, el financiamiento no se solicita a instituciones bancarias por<br />

miedo al endeudamiento.<br />

De acuerdo con Carlos Rahmane, menos de 5% de los dueños de <strong>las</strong> mipymes recurre a un financiamiento con sofoles o con<br />

sofomes, mientras que otro 95% solicita crédito a sus proveedores por la falta de una buena cultura financiera.


“Los dueños de <strong>las</strong> mipymes tienen la idea de que pedir un crédito a una institución bancaria o a un intermediario implica<br />

endeudarse y perderlo todo en un futuro, pero es necesario que entiendan que muchas veces sin un buen financiamiento no<br />

hay crecimiento”, dijo por su parte Héctor Valencia, especialista en pymes de la Escuela Bancaria Comercial (EBC).<br />

Juan Carlos, Sierra, director de Financiera Emprendedores, dijo que el futuro de <strong>las</strong> sofomes esta en la banca de nicho.<br />

Para esta figura requerirán un capital mínimo de 270 millones de pesos, con el cual captarían dinero de sus acreedores para<br />

abrir cuentas de ahorro y cheques.<br />

“No es una decisión fácil, pues implica un manejo de capital mayor, así como el cambio en <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> de operación, pues <strong>las</strong><br />

transacciones que se realizan son distintas”, expresó el expresidente de la AMFE, Mario Sandoval.<br />

También, por disposición oficial, la figura de <strong>las</strong> sofoles desaparecerá a partir del 19 de julio del 2013, pero antes de esta fecha<br />

estas instituciones financieras tienen la opción de convertirse en sofomes para continuar con su operación de apoyo y<br />

financiamiento a <strong>las</strong> pymes.<br />

Fuente oficial: El Empresario<br />

Escrito por: Fabiola Naranjo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!