13.05.2013 Views

Enterese 21 salud.pmd - Universidad Manuela Beltran

Enterese 21 salud.pmd - Universidad Manuela Beltran

Enterese 21 salud.pmd - Universidad Manuela Beltran

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

CONTENIDO<br />

Boletín Científico Universitario<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

ENTÉRESE<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

BOLETIN<br />

CIENTÍFICO<br />

UNIVERSITARIO<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

PUBLICACION SEMESTRAL DICIEMBRE 2006 No. <strong>21</strong> ISSN 0122.7017<br />

Editorial......................................................................3<br />

Contexto Cultural y Desempeño Ocupacional de los<br />

Ancianos Huitoto del Amazonas-Colombia......................7<br />

Diseño y Aplicación de una Guía de Intervención<br />

Fisioterapéutica en Artroscopia de Rodilla................... .19<br />

Efectos de un Programa Fisioterapéutico Preventivo<br />

en el Hockey Convencional.........................................27<br />

Prevalencia de la Ventilación Mecánica en la Unidad<br />

de Cuidado Intensivo Pediátrica de la Fundación<br />

Hospital de La Misericordia........................................35<br />

Manejo Ortésico en Parálisis Cerebral, Estudio de<br />

Tres Casos con Pie Equino y Pie Talo Valgo.................40<br />

Modulación Digital Ask Usando la Tecnología Saw<br />

Aplicada a Robótica Móvil..........................................51<br />

Presentación de Metodología para Estudio de Costos<br />

y Utilización del Equipamiento Biomédico en los<br />

Hospitales Públicos de Tercer Nivel de Atención<br />

Adscritos a la Secretaría Distrital de Salud..................62<br />

Análisis de Remoción de Contaminantes de Efluentes<br />

de una Empresa del Sector de la Galvanoplastia. Una<br />

Perspectiva Toxicológica............................................69<br />

Automatización Maquina Envasadora de Vacuna<br />

Antiaftosa..........................................................................76<br />

Análisis de la Subcapa Mac en Redes Inalámbricas Wifi<br />

Utilizando la Librería Jpcap como Herramienta de<br />

Adquisición.........................................................................82<br />

Percepción de Calidad de Vida en un Grupo de<br />

Adolescentes Enfermos de Cáncer...............................95<br />

Demencia y Psicoterapia Familiar con Enfoque<br />

Sistémico................................................................109<br />

1<br />

1234567<br />

12345678<br />

1234567<br />

1234567<br />

12345678<br />

12345678<br />

1234567<br />

1234567<br />

12345678<br />

12345678<br />

1234567<br />

12345678


ENTERESE<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

2<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

ENTÉRESE Boletín Científico Universitario<br />

Revista de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán UMB<br />

ISSN 0122.7017<br />

Periodicidad: Semestral<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

CONSEJO SUPERIOR UMB<br />

Mario Tello Soto - Presidente<br />

Eduardo Durán Gómez - Vicepresidente<br />

Alfonso Beltrán Ballesteros - Rector<br />

Ramiro Serrano Serrano<br />

Augusto Galán Sarmiento<br />

Juan Carlos Beltrán Gómez<br />

Luz Miryam Barrero de González<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

COMITE EDITORIAL<br />

Phd María Teresa Moreno Valdes<br />

Phd en Ciencias Psicológicas, <strong>Universidad</strong> Central<br />

de Las Villas, Cuba<br />

Líder Grupo de Investigación en Salud en Espacios<br />

Educacionales, <strong>Universidad</strong> de Fortaleza, Brasil<br />

MSc Luz Miryam Barrero de González<br />

Vicerrectora de Investigaciones, UMB<br />

M.A. Ricardo Guerra Vargas<br />

Coordinador de Investigaciones de Cine y TV, UMB<br />

Esp. Claudia Rocío López Castro<br />

Directora Investigación Formativa Salud, UMB<br />

MSc Paulo Daniel Acero Rodríguez<br />

Director Investigación Formativa Ciencias<br />

Humanas y Sociales, UMB<br />

Esp. Luisa Fernanda González R.<br />

Director Investigación Formativa Ingenierías, UMB<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Directora Revista<br />

Luz Miryam Barrero de González<br />

Ilustración y Diseño Portada:<br />

Ricardo Guerra Vargas<br />

Diagramación<br />

María Trinidad Barreto<br />

Editor: <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Contacto: lmbarrer@umb.edu.co<br />

Impresión:<br />

DRGXpress LTDA<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Cada uno de los autores es responsable de los conceptos y análisis<br />

que se expresan en los escritos y estos no reflejan necesariamente<br />

el pensamiento de la institución. Se puede reproducir una parte o<br />

la totalidad de un artículo siempre y cuando se cite la fuente de los<br />

autores.<br />

COMITE CIENTIFICO<br />

Dr. Fernando Méndez<br />

Medico Fisiatría, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Medico Especialista en Electrodiagnóstico, Fundación Hospital de la<br />

Misericordia<br />

Docente, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

TO. Solangel García Ruiz<br />

Terapeuta Ocupacional, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Magíster en Desarrollo Social y Educativo, <strong>Universidad</strong> Pedagógica<br />

Especialista en Seguridad Social<br />

Responsable del Programa de Promoción de la Salud y Prevención<br />

de la Discapacidad en el Ámbito Distrital<br />

Secretaria Distrital de la Salud<br />

Dr. Ángelo López<br />

Medico Intensivista Pediátrico, Especialista en Epidemiología<br />

Fundación Hospital de la Misericordia<br />

Hospital Universitario San Ignacio<br />

Dr. Elberto Chávez Cubillos<br />

Medico Cirujano, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Especialista en Ortopedia y Traumatología<br />

Maestría en Implantología Articular<br />

Medico Clínica Marly<br />

Dr. Cesar Giovanny García<br />

Medico Deportólogo, Director Científico<br />

Centro Medico Deportivo BODYTECH GYM<br />

Alexander Zúñiga<br />

Ingeniero Químico, Especialista Ingeniería Ambiental,<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Coordinador Inventario de Emisiones DAMA 2006<br />

Antonio Miguel Cruz<br />

Ingeniero Nuclear, Instituto Superior de Ciencias y<br />

Tecnologías Nucleares, ISCTN, Cuba<br />

Magíster en Ingeniería Biomédica Doctorado en Ing. Biomédica,<br />

Instituto Superior Politécnico José Antonio<br />

Echeverría, CUJAE, Cuba<br />

Postdoctorado, Hospital For Sick Children, HSC, Canada<br />

Claudia Lorena Garzón<br />

Ingeniera Electrónica, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas<br />

Magíster en Automatización Industrial, <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia<br />

Fabio Alonso González<br />

Ingeniero Eléctrico, Maestría en Potencia Eléctrica, <strong>Universidad</strong><br />

Industrial de Santander<br />

Julio Alvarez Benitez<br />

Ingeniero de Sistemas y Computación, <strong>Universidad</strong> de los Andes.<br />

Master of Science in Autonomous System,<br />

University of Exeter (UK)<br />

Checkpoint Certified Security Administrador<br />

Ingeniero Experto en Seguridad Informática de la Unidad de<br />

Seguridad Informática del Banco de la República<br />

Néstor Javier Hernández Manrique<br />

Magister Psicología Clínica y de Familia, <strong>Universidad</strong> Santo Tomas<br />

Neuropsicólogo, <strong>Universidad</strong> de Miami<br />

Andrea Guiloff Titán<br />

Psicóloga, <strong>Universidad</strong> Central de Chile<br />

Especialista en Psicología, Centro de Desarrollo de la<br />

Persona Bucher y Middleton<br />

Psicóloga Dpto. Psicooncología, Corporación Nacional<br />

del Cáncer Chile


Alfonso Cuevas Zambrano<br />

Secretario General de la UMB<br />

y del Consejo Superior<br />

La Revista Entérese ha alcanzado un alto<br />

grado de interés científico. Los Artículos<br />

de Ciencia que aquí se publican, son<br />

producto y conclusión de investigaciones<br />

realizadas por personas y grupos de tal<br />

actividad, acreditados por Colciencias, que<br />

es un Establecimiento Público Nacional cuya<br />

tarea fundamental es planear, articular y<br />

apoyar el desarrollo científico, tecnológico<br />

y cultural del país.<br />

Figuran en las categorías B y C, trece grupos<br />

de investigación reconocidos por<br />

Conciencias a la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong><br />

Beltrán, todos ellos han planteado sus tesis,<br />

con una sabiduría digna de admirar y que<br />

enaltece a esta Institución, por ello, se valora<br />

el esfuerzo que hacen para servir a la<br />

sociedad en la <strong>salud</strong>, en la ingeniería, en la<br />

educación de las juventudes, en la<br />

contribución a la justicia y al desarrollo de la<br />

persona como sujeto solidario y capaz de<br />

realizar actos que le permitan sobreponerse<br />

a las constantes adversidades de la vida.<br />

Editorial<br />

Boletín Científico Universitario<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Es la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, una<br />

<strong>Universidad</strong> joven, pero a pesar de su<br />

mocedad, es antigua en el discernimiento de<br />

la ciencia y de la tecnología y ha entrado en<br />

el proceso mundial en que el mercado del<br />

conocimiento se introduce al mundo de la<br />

globalización y el análisis de las tendencias,<br />

para hallar mejor posicionamiento, no solo<br />

para esta Academia, sino también para<br />

quienes están vinculados a ella, estudiantes,<br />

profesores y directivos.<br />

No escapa a los lectores, la importancia que<br />

tiene para la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán,<br />

contar con una Revista Indexada, que es<br />

UMBral Científico y más aún, contar con<br />

Entérese, donde se tiene la oportunidad de<br />

publicar la investigación que la UMB<br />

desarrolla, cumpliendo así con la misión de<br />

enseñar, que es hacer justicia con las<br />

presentes y las futuras generaciones, ya que<br />

los conocimientos que se quieren transmitir,<br />

quedan consagrados en los trabajos que aquí<br />

se publican, para que los estudiosos<br />

aprendan, las inteligencias se perfeccionen<br />

y rindan sus frutos en provecho de la<br />

humanidad.<br />

3<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678


1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Boletín Científico Universitario<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Salud<br />

Salud<br />

5<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678<br />

12345678


Boletín Científico Universitario<br />

Contexto Cultural y Desempeño Ocupacional de los Ancianos<br />

Huitoto del Amazonas - Colombia<br />

María Elizabeth Fonseca Villamaría<br />

Terapeuta Ocupacional, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Educadora Especial, <strong>Universidad</strong> Pedagógica Nacional<br />

MSC Educación Comunitaria, <strong>Universidad</strong> Pedagógica<br />

Nacional<br />

Investigador Grupo Ocupación Humana en Procesos<br />

Comunitarios, Grupo reconcoido por Colciencias<br />

Adriana Marcela Espejo Guerrero<br />

Terapeuta Ocupacional, UMB<br />

RESUMEN<br />

En el presente artículo se presenta la experiencia que,<br />

desde la Terapia Ocupacional, permitió realizar un<br />

acercamiento con la Comunidad Indígena Huitoto del<br />

Departamento del Amazonas (Colombia) y caracterizar<br />

las áreas del desempeño ocupacional en cuanto a<br />

autocuidado (cuidado de si) y tiempo libre del Adulto<br />

Mayor del Resguardo Indígena existente en la vía Leticia<br />

– Tarapacá, mediante estudio realizado por el grupo<br />

de investigación de Ocupación Humana en Procesos<br />

Comunitarios de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

Comunidad Huitoto (Murui Muinane), nombre que tiene<br />

un significado peyorativo, utilizado por el hombre blanco<br />

para identificar a esta población indígena del sur del<br />

departamento del Amazonas, entre los ríos Putumayo,<br />

Igará Paraná, Caraparaná y Caquetá; Su organización<br />

social se basa en casas multifamiliares o malocas, que<br />

están habitadas por los padres y sus hijos varones con<br />

sus respectivas familias, cada cuál con unas funciones:<br />

cantor, chamán, preparador de coca y aprendiz de la<br />

tradición, hijas célibes y otros parientes. El jefe o dueño<br />

de la maloca constituye la máxima autoridad de la misma.<br />

Esa autoridad está basada en el saber tradicional y en<br />

los tipos de rituales que promueve. Él es el responsable<br />

de la seguridad cósmica y práctica de grupo; debe<br />

prevenir las enfermedades, propiciar buenas cosechas<br />

y garantizar suficientes animales para la caza. El sistema<br />

económico de los huitotos se fundamenta en la<br />

agricultura, la recolección de ciertos alimentos y la pesca,<br />

en la que participan los niños y las mujeres, la caza es<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

exclusiva de los hombres. Los Huitoto, al igual que otros<br />

grupos indígenas de la región amazónica, se han<br />

caracterizado por no poseer riquezas materiales, ya que<br />

su cosmovisión está enfocada al uso de los recursos<br />

que meramente les brindaba la naturaleza para la<br />

subsistencia del grupo (lo que se obtenía de la madre<br />

tierra debía regresar a ella). Su cultura se preserva<br />

gracias a la comunicación niño-anciano la cual es garante<br />

del mantenimiento de las tradiciones, costumbres y<br />

creencias generación tras generación. Es por tal razón<br />

que los mitos escuchados a través del tiempo en las<br />

reuniones familiares que se efectuaban en las malocas,<br />

encierran un completo atlas que indica sus elaboradas<br />

tradiciones filosóficas, médicas, artísticas, sociales,<br />

políticas y ecológicas.<br />

Esta experiencia permitió conocer los conceptos, los<br />

saberes y las practicas, que los adultos mayores de esta<br />

comunidad indígena realizan en relación con su<br />

autocuidado (cuidado de si), específicamente en cuanto<br />

a la promoción de la <strong>salud</strong> y la prevención de la<br />

enfermedad, y las actividades que realiza durante su<br />

tiempo libre. La información, se recolectó a través de<br />

una encuesta, en la que se contemplaba factores<br />

culturales y las costumbres que inciden en los hábitos y<br />

los roles que caracterizan al adulto mayor del resguardo.<br />

Los resultados obtenidos en el estudio, conllevan a<br />

establecer que sus prácticas para el cuidado de sí,<br />

cuidado de su <strong>salud</strong>, se basan en los conceptos y los<br />

saberes que guardan una estrecha relación con su<br />

comportamiento durante la vida y con la naturaleza.<br />

7


ENTERESE<br />

PALABRAS CLAVES<br />

Desempeño ocupacional, autocuidado, tiempo libre,<br />

hábitos, roles, contextos, adulto mayor (anciano),<br />

Huitoto.<br />

ABSTRACT<br />

This article presents the experience that allowed, from<br />

the Occupational Therapy, to make an approach with<br />

the Huitoto native Community of the Amazon County<br />

(Colombia) and to characterize the occupational<br />

performance areas as far as self care (to take care of<br />

himself) and the use of the free time of the Older Adult<br />

in the actual Native Reservation on the Leticia –<br />

Tarapacá road, by means of study made by the group<br />

of investigation of Human Occupation in communitarian<br />

processes of the University <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

Huitoto Community (Murui Muinane), this name has a<br />

pejorative meaning, used by the white man to identify<br />

this indigenous population of the south of the department<br />

of the Amazon, between the rivers Putumayo, Igará<br />

Parana, Caraparaná and Caquetá; Her social<br />

organization is based on many family´s houses or<br />

malocas, which are inhabited by the parents and their<br />

sons with their respective families, each one with specific<br />

functions: singer, chamán, cocaine maker and tradition<br />

apprentice, celibate daughters and other relatives. The<br />

head or owner of maloca constitutes the main authority<br />

of the same one. That authority is based on the traditional<br />

knowledge and the types of rituals that it promotes. He<br />

is the person in charge of the cosmic and practical<br />

security of group; he must prevent the diseases, cause<br />

good harvests and guarantee enough animals for the<br />

hunting. The economic system of the Huitotos is based<br />

on agriculture, the harvesting of certain foods and the<br />

fishing, in which children and women participate; the<br />

hunting is exclusive of the men. The Huitoto, like other<br />

indigenous groups of the amazonian region, have<br />

characterized themselves by not having material wealth,<br />

since its cosmovisión is focused on the use of the<br />

resources offered by the nature for the subsistence of<br />

the group (what was obtained from the mother earth<br />

had to return to her). Its culture preserves thanks to the<br />

boy-old person communication which is responsible of<br />

the maintenance of the traditions, customs and beliefs<br />

8<br />

generation after generation. It is for such reason that<br />

the myths listened to through the time in the familiar<br />

meetings that took place in malocas, lock up a complete<br />

medical, artistic, social, political and ecological atlas that<br />

indicates his elaborated philosophical traditions.<br />

The experience allowed to know the concepts, the<br />

knowledge and the practices, that the older adults of<br />

this indigenous community, make in relation to their self<br />

care (care of their selves), specifically as far as the<br />

promotion of the health and the prevention of the<br />

disease, and activities that their make during their free<br />

time. The structuring of the instrument that allowed pick<br />

up the information (applied survey) demanded the<br />

documentation of cultural factors and the customs which<br />

affect the habits and the rolls that characterizes the older<br />

adult of this ethnic group and later, the instrument, were<br />

applied to the totality of the older adults of the<br />

reservation. The results obtained in the study, entail to<br />

establish that their practices for their own care are based<br />

on the concepts and knowledge that bears one narrow<br />

a close relationship between their lives and the nature.<br />

KEY WORDS<br />

Occupational performance, self care, free time, habits,<br />

rolls, contexts, older adult Huitoto.<br />

INTRODUCCION<br />

La ocupación humana y el desempeño ocupacional se<br />

constituyen en objeto y dominio de estudio del terapeuta<br />

ocupacional, pues establece su razón de ser, su<br />

identidad y su praxis en él. La relación ser humano –<br />

ocupación implícita en el complejo social, demanda a<br />

la profesión de terapia ocupacional a conocer, existir y<br />

actuar dentro de la dinámica ser humano – ocupación<br />

– sociedad (ACTO, 2005).<br />

Trujillo, Álvarez, Torres y Zapata, dicen que la<br />

intervención de Terapia Ocupacional no es completa y<br />

efectiva cuando el desempeño ocupacional no es<br />

congruente con la historia social de la persona; el<br />

ambiente en el cual se desenvuelve la persona dentro<br />

de la sociedad y la influencia que esta tiene sobre ella,<br />

determina su avance en el proceso de organización,


integración, productividad y realización por la ocupación<br />

(TRUJILLO, 1995).<br />

El desempeño humano es un proceso en que interactúan<br />

la persona, el contexto y el desempeño de las tareas,<br />

este enfoque ecológico resalta como esta interacción<br />

determina en gran medida el comportamiento humano<br />

(DUNN, McCLAIN y Otros, citados por CREPEAU,<br />

2005).<br />

Las tareas adquieren su significado en la relación de<br />

interacción con la persona y el contexto. Los contextos<br />

sugieren un entretejido entre diferentes circunstancias,<br />

características y relaciones existentes en el ambiente.<br />

El contexto proporciona los elementos significativos que<br />

acompañan a una cultura específica, a una identidad<br />

cultural. Por tanto se puede considerar que el contexto<br />

cultural es todo aquello que forma parte del<br />

medioambiente o entorno atribuyéndosele un significado<br />

especial para la constitución y el desarrollo de un grupo<br />

humano. Sobre el se construye la percepción del mundo<br />

y se encuentra integrado, no solo por la cultura y la<br />

tradición, también por las necesidades, los intereses y<br />

las expectativas individuales y colectivas que surgen del<br />

contacto con el entorno social y que determinan el<br />

desempeño ocupacional humano.<br />

El desempeño ocupacional se compone de cualidades<br />

físicas, mentales, sociales y espirituales de la persona,<br />

con la que interactúa o involucra en las áreas de:<br />

Autocuidado, juego / esparcimiento, y el trabajo /<br />

estudio. Estas ocupaciones se realizan en un ambiente<br />

temporal, físico y sociocultural (TRUJILLO, 2002).<br />

Las áreas de desempeño ocupacional son amplias<br />

categorías de la actividad humana que forman parte de<br />

la vida cotidiana. Se relacionan con actividades de<br />

autocuidado, trabajo y/o actividades productivas y<br />

actividades de ocio o juego’’<br />

El autocuidado se considera como la planeación,<br />

ejecución y seguimiento de hábitos, rutinas diarias y<br />

actividades indispensables para la supervivencia<br />

biológica, intelectual y socioemocional de la persona<br />

(REED y SANDERSON, citados por TRUJILLO,<br />

2002).<br />

Boletín Científico Universitario<br />

El tiempo libre es el tiempo destinado a realizar<br />

actividades de esparcimiento que le permite a la persona<br />

experimentar sentimientos de satisfacción y alegría. Al<br />

terminar de realizar las diversas obligaciones el individuo<br />

utiliza este tiempo para descansar y divertirse por medio<br />

de las diversas actividades de esparcimiento: juego,<br />

deporte, pasatiempos y actividades sociales, entre otras<br />

(KIELHOFNER, 2004)<br />

Los hábitos preservan las formas de hacer las cosas<br />

que a través de la repetición se ha internalizado, se<br />

generan al hacer las cosas constantemente, de la misma<br />

forma y en el mismo contexto. Por tanto permiten<br />

responder, de manera específica a las exigencias y<br />

situaciones familiares y a la rutina diaria<br />

(KIELHOFNER, 2004).<br />

Los roles que cada persona desempeña, reflejan<br />

distintos patrones de acción y facilitan la identificación<br />

del estatus que cada uno tiene en los diversos contextos<br />

y que ha obtenido mediante el proceso de socialización<br />

manifestándose en actitudes y comportamientos<br />

correspondientes a las posiciones socialmente definidas<br />

dentro de contextos específicos (KIELHOFNER,<br />

2004).<br />

Los patrones y las características de comportamiento<br />

consistentes que conforman las respuestas manifestadas<br />

por cada persona en los contextos físicos, temporales<br />

y socioculturales, confluyen en la habituación, que no<br />

es más, que la disposición internalizada de actuar según<br />

los hábitos y los roles dentro de los contextos, y de<br />

acuerdo a la situación presentada (KIELHOFNER,<br />

2004).<br />

Los cambios de roles en el adulto mayor, conllevan a<br />

un replanteamiento de la mayoría de sus hábitos, el rol<br />

productivo se ve remplazado por el tiempo libre y su<br />

condición de bienestar y <strong>salud</strong>, no es otra cosa, que el<br />

resultado del cuidado de si mismo, aspectos que<br />

generalmente hacen necesario reformular su vida<br />

ocupacional. El proceso de envejecimiento se<br />

caracteriza por cambios biológicos y de ajustes a nivel<br />

social y cultural. En la cultura del hombre blanco, se<br />

concibe al anciano como un ser cuya edad productiva<br />

ha terminado lo que conlleva en algunos casos a acceder<br />

a una pensión correspondiente a la jubilación. En esta<br />

9


ENTERESE<br />

cultura por lo general el anciano puede ser visto como<br />

un ser que progresivamente, a causa de su deterioro, va<br />

perdiendo su independencia. En el adulto mayor o<br />

anciano de la comunidad Huitoto del Amazonas, los<br />

cambios biológicos propios del envejecimiento se tornan<br />

en el relato secuencial de acontecimientos propios del<br />

final de la narración vital, ciclo que ha tenido una estrecha<br />

relación con la naturaleza y el medio ambiente,<br />

caracterizada por hábitos y prácticas que desde lo<br />

ecológico, determinan una vejez tranquila, aspecto que<br />

posiciona al anciano como un ser de sabiduría y respeto.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuyo objetivo<br />

general fue caracterizar las áreas del desempeño<br />

ocupacional en cuanto a autocuidado (cuidado de sí) y<br />

tiempo libre del Adulto Mayor (anciano) del resguardo<br />

indígena vía Leticia –Kilómetro 11 de la comunidad<br />

Huitoto de la región Amazónica, estudio que se llevó a<br />

cabo por el grupo de Investigación de Ocupación<br />

Humana en Procesos Comunitarios de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

Esta investigación se realizó mediante la aplicación de<br />

una encuesta estructurada en la que se indagaron<br />

conceptos, saberes, y prácticas sobre el autocuidado<br />

(cuidado de sí mismo) y el manejo y la utilización del<br />

tiempo libre, presentes en la población anciana de esta<br />

comunidad indígena. Previamente se realizó el<br />

acercamiento con la comunidad y se explicó la<br />

importancia de resaltar los, hábitos, los roles y los<br />

contextos socioculturales como base del desempeño<br />

ocupacional del anciano. Se les comentó acerca de que<br />

ellos eran libres de participar en el estudio, que si no<br />

estaban de acuerdo ellos podrían no hacerlo; los ancianos<br />

aceptaron sin objeción alguna, firmaron el documento<br />

correspondiente al consentimiento informado, aduciendo<br />

que éste no era necesario pues la palabra ya estaba<br />

comprometida y para ellos eso era suficiente.<br />

La encuesta se diseñó teniendo en cuenta las<br />

características que culturalmente corresponden al<br />

quehacer de los ancianos y en general de este grupo<br />

étnico. A continuación se presenta una tabla que expone<br />

la unidad de análisis, las variables y los indicadores que<br />

se tuvieron en cuenta en el estudio:<br />

10<br />

Tabla 1<br />

Unidad de análisis, variables e indicadores


La población involucrada en el estudio correspondió al<br />

100% de los ancianos que habitan en el resguardo<br />

indígena vía Leticia – Tarapacá.<br />

Aplicada la encuesta, se inició el análisis de resultados<br />

mediante estadística descriptiva, exponiendo los<br />

resultados obtenidos y analizándolos de acuerdo a las<br />

variables y los indicadores establecidos.<br />

ANALISIS DE RESULTADOS<br />

Los datos sociodemográficos determinaron que en el<br />

resguardo Indígena Huitoto, Kilómetro 11 vía Leticia –<br />

Tarapacá, se encontraron 48 adultos mayores, de los<br />

cuales 28 eran hombres lo que correspondió a un<br />

58.3% y 20 mujeres que conformaron el 41.6% de la<br />

población anciana (Gráfica 1).<br />

%<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Gráfica 1<br />

GENERO<br />

GENERO<br />

Hombres<br />

Mujeres<br />

Dentro de este grupo se encontró que la mayoría de<br />

los ancianos se encuentran en un rango de edad de 55<br />

a 60 años, 30 personas que corresponden al 62.5%;<br />

de los 61 a 66 años se encontraron 10 personas, lo<br />

cual determina que este rango de edad corresponde al<br />

20.8% de la población; entre los 67 y 72 años se<br />

encontraron 8 personas lo que corresponde al 16.7%<br />

de la población<br />

<strong>21</strong>%<br />

17%<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Gráfica 2<br />

EDAD<br />

62%<br />

55 - 60 años<br />

61 – 66 años<br />

67 – 72 años<br />

En relación al nivel de escolaridad, acorde con los<br />

procesos locales de etnoeducación de la Comunidad<br />

Indígena Huitoto, se determinó que un 41.7% de la<br />

población completó la primaria, lo que indica 20<br />

personas, de las cuales 9 son mujeres y 11 son hombres,<br />

el 25% de la población no terminó la primaria lo que<br />

refiere 12 personas: 4 mujeres y 8 hombres y, el 33.3%<br />

de la población no asistió a educación formal lo que<br />

corresponde a 16 personas de las cuales 7 son mujeres<br />

y 9 son hombres. (Gráfica 3).<br />

%<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

41,7<br />

Gráfica 3<br />

NIVEL DE ESCOLARIDAD<br />

33,3<br />

25<br />

Es colar idad<br />

Primaria<br />

Completa<br />

Sin Educación<br />

(formal)<br />

Primaria<br />

Incompleta<br />

Respecto al estado civil, que en esta comunidad indígena<br />

corresponden a los establecidos por la leyes de nuestro<br />

país, se puede afirmar que el 50% de la población es<br />

11


ENTERESE<br />

casada lo que corresponde a 24 personas de las cuales<br />

9 son mujeres y 15 son hombres; el 20.8% se encuentran<br />

solteros, cifra correspondiente a 10 personas de las<br />

cuales 4 son mujeres y 6 son hombres; el 16.6%<br />

corresponde a personas viudas: 8 personas de las cuales<br />

3 son mujeres y 5 son hombres; y el 12.5%<br />

corresponde a personas que viven en unión libre: 6 en<br />

total de las cuales 5 son mujeres y un hombre. (Gráfica<br />

4)<br />

12<br />

%<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

50<br />

Gráfica 4<br />

ESTADO CIVIL<br />

20,8<br />

16,6<br />

Es tado Civil<br />

11,6<br />

Casados<br />

Solteros<br />

Viudos<br />

Unión libre<br />

En relación con la jerarquía (liderazgo) del anciano<br />

dentro de la comunidad (grupo familiar), se encuentra<br />

la siguiente distribución: (a) son Chamanes el 6.3%, (b)<br />

son Capitanes el 56.2%, (c) son Curacas el 4.2% de<br />

la población, (d) son Caciques el 33.3%. (Gráfica 5)<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Gráfica 5<br />

LIDER DE LA COMUNIDAD<br />

Jerarquia<br />

Capitán<br />

Cacique<br />

Chamán<br />

Curaca<br />

En relación con el área de autocuidado, se indagaron<br />

conceptos, saberes y prácticas. Frente a los conceptos<br />

y saberes de la <strong>salud</strong>, los ancianos de esta comunidad<br />

indígena, se pudo determinar que un 16.6% consideran<br />

que la <strong>salud</strong> depende de haber vivido de acuerdo a las<br />

normas establecidas por la comunidad, otro 16.6%<br />

mencionan que la <strong>salud</strong> es cuidarse el cuerpo y realizarse<br />

baños naturales, otro grupo de 16.6% refieren que para<br />

gozar de buena <strong>salud</strong> se debe comer lo que produce la<br />

tierra y descansar, un porcentaje del 12.5% afirman que<br />

para gozar de bienestar se deben tener bien el cuerpo y<br />

el espíritu, el 10.5% mencionan que la <strong>salud</strong> depende<br />

de haber vivido de acuerdo al mandato de los dioses,<br />

otro 10.5% aluden que el tomar medicinas y plantas<br />

medicinales no permite que se enfermen, un porcentaje<br />

del 10.5% manifiestan que para gozar de buena <strong>salud</strong> se<br />

debe estar en paz con la naturaleza, el 6.2% afirman que<br />

la <strong>salud</strong> se relaciona con hacer ejercicios. (Gráfica 6)<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

16 ,6 16 ,6 16 ,6<br />

Gráfica 6<br />

LA SALUD DEPENDE DE<br />

12 ,5<br />

Salud<br />

10 ,5 10 ,5 10 ,5<br />

6,2<br />

Normas<br />

Baños M edic.<br />

Comer Descansar<br />

Cuerpo y Espíritu<br />

Dioses<br />

Plantas M edic.<br />

Paz Naturaleza<br />

Ejercicio<br />

Respecto a las causas de las enfermedades un 20.8% la<br />

relacionan con la brujería y/o hechicería, el 18.7% afirma<br />

que la enfermedad se produce por recibir los malos<br />

espíritus y/o energías negativas, el 16.6% de la población<br />

menciona que la enfermedad se produce por no cuidarse<br />

de acuerdo a las normas establecidas por la comunidad,<br />

el 12.5% menciona que la enfermedad se da por los<br />

castigos infringidos por los Dioses y/o la naturaleza por<br />

comportamientos inadecuados, el 12.5% de la población<br />

refiere que las enfermedades son propias de la edad, el<br />

10.5% de la población relacionan la enfermedad con<br />

comer inadecuadamente, el 8.4% alude que la


enfermedad depende de no contar con adecuados<br />

medicamentos naturales y/o recetados por el médico.<br />

(Gráfica 7)<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

20,8 18,7 16,6<br />

Gráfica 7<br />

LA ENFERMEDAD DEPENDE DE<br />

12,5 12,5 10,5<br />

Enfermedad<br />

8,4<br />

Brujería Hechizería<br />

M alos Espíritus y Energías<br />

No Cuidarse Según Normas<br />

Castigo Dioses y Nat.<br />

Edad<br />

Comer inadecuadamente<br />

Falta de M edicamentos<br />

En relación con la intervención que tienen los espíritus<br />

en la <strong>salud</strong> y en la enfermedad, se dieron los siguientes<br />

resultados: 37.5% de la población afirman que los brujos<br />

buenos (JIIDORAIMA, SHAMAN) ayudan a defender<br />

la vida, la <strong>salud</strong>, la fecundidad, el mundo de la cruz contra<br />

la muerte y tinieblas, y prevenir la enfermedad, el 31.2%<br />

de la población menciona que las enfermedades son<br />

causadas por los brujos malos y enemigos (AIMA,<br />

CHUUNORIDIMIE, FUE GAIRIRAIMA y<br />

JIINONETAIDE), el 20.8% de la población refieren que<br />

los espíritus buenos y malos entran en el cuerpo, el 10.5%<br />

de la población asevera que la <strong>salud</strong> se da cuando el<br />

Dios bueno está contento y la enfermedad se origina<br />

cuando el Dios bueno está bravo. (Gráfica 8)<br />

Gráfica 8<br />

EL ESPIRITU EN SALUD- ENFERMEDAD<br />

%<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

37,5<br />

31,2<br />

1<br />

20,8<br />

10,5<br />

Los brujos buenos<br />

(JIIDORAIMA, SHAMAN)<br />

ayudan a defender la vida,<br />

la <strong>salud</strong>, la fecundidad, el<br />

mundo de la cruz contra la<br />

muerte y tinieblas, y<br />

prevenir la enfermedad<br />

los brujos malos y<br />

enemigos<br />

(A IM A, CHUUNORIDIM IE,<br />

FUE GA IRIRAIM A y<br />

JIINONETAIDE)<br />

Los espíritus buenos y<br />

malos entran<br />

en el cuerpo<br />

se da cuando el Dios<br />

bueno está contento<br />

la enfermedad se origina<br />

cuando el Dios bueno está<br />

bravo<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Respecto a la intervención de la mente en la <strong>salud</strong> y en<br />

la enfermedad, se encontraron los siguientes resultados:<br />

(a) el 37.5% de la población afirma que la <strong>salud</strong> y la<br />

enfermedad dependen de Dios Yoi, el 27.2% de la<br />

población refieren que Yoi los vigila y los ayuda, el<br />

14.5% de la población mencionan que la madre<br />

naturaleza los cuida, el 12.5% de la población especifica<br />

que la <strong>salud</strong> es luz y la enfermedad no, un porcentaje<br />

del 8.3% de la población alude que el manguaré<br />

(tambores tallados en troncos huecos), avisa la llegada<br />

de los espíritus. (Gráfica 9)<br />

Gráfica 9<br />

LA MENTE EN LA SALUD- ENFERMEDAD<br />

15%<br />

13 %<br />

8%<br />

27%<br />

37%<br />

Dependen de Dios Yoi<br />

Yoi los vigila y los ayuda<br />

La madre naturaleza<br />

La <strong>salud</strong> es luz y la enfermedad<br />

no<br />

El manguaré (tambores t allados<br />

en t roncos huecos), avisa la<br />

llegada de los espí ritus<br />

El cuerpo para esta comunidad indígena tiene su<br />

respectivo significado, el 45.8% de la población lo<br />

relaciona con un ser creado por el Dios supremo y que<br />

los adopta como sus hijos y les da su bendición, el<br />

22.9% de la población afirma que fue la creación de la<br />

madre naturaleza y de los Dioses de la selva, el 16.6%<br />

de la población menciona que es un muñeco creado<br />

con la hoja de coca y con el palosangre (árbol cuya<br />

corteza se utiliza para tallar y que también sirve para<br />

curar los resfríos y calmar las hemorragias), un<br />

porcentaje del 8.4% de la población aluden que se es<br />

un ser pasajero en este planeta, para el 6.3% el cuerpo<br />

es la parte orgánica, dejando a un lado la parte espiritual.<br />

(Gráfica 10)<br />

13


ENTERESE<br />

14<br />

SIGNIFICADO DEL CUERPO<br />

16 ,6<br />

8,4<br />

22,9<br />

6,3<br />

Gráfica 10<br />

45,8<br />

Lo relacio na con un ser creado<br />

por el Dios supremo y que los<br />

adopta como sus hijos y les da su<br />

bendición<br />

Fue la creación de la madre<br />

naturaleza y de los Dioses de la<br />

selva<br />

Es un muñeco creado con la hoja<br />

de coca y con el palosangre<br />

(árbol cuya corteza se utiliza<br />

para tallar y que también sirve<br />

para curar los resfríos y calmar<br />

las hemorragias)<br />

Es un ser pasajero en este planeta<br />

La parte orgánica (Cuerpo) y<br />

dejando a un lado la parte<br />

espiritual.<br />

En relación con las prácticas realizadas por los<br />

indígenas Huitotos para el cuidado de la <strong>salud</strong> se<br />

encontró que el 53.7% acuden a brujos, yerbateros y<br />

chamanes para adquirir los remedios y curas naturales<br />

como baños y plantas medicinales, el 37.5% mambean<br />

coca, toman chuchuasa, mururé y consumen alimentos<br />

naturales, el 10.5% consideran que jugar fútbol les<br />

ayuda a tener una buena <strong>salud</strong>, y el 8.3 % refieren que<br />

cuando las enfermedades son traídas por los blancos<br />

se tratan acudiendo al puesto de <strong>salud</strong>. (Gráfica 11)<br />

%<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

53,7<br />

Gráfica 11<br />

PRACTICAS EN SALUD<br />

37,5<br />

10 ,5<br />

1<br />

CATEGORIAS<br />

8,3<br />

Acuden a brujos, yerbateros y<br />

chamanes para adquirir los<br />

remedios y curas naturales como<br />

baños y plantas medicinales<br />

M ambean coca, Tomar chuchuasa,<br />

mururè y consumir alimentos<br />

naturales<br />

El jugar fút bol les ayuda a tener<br />

una buena <strong>salud</strong><br />

Cuando las enfermedades son<br />

traídas<br />

por los blancos se tratan<br />

acudiendo al puesto de <strong>salud</strong><br />

Se pudo determinar que en esta comunidad indígena<br />

hay varias personas que están encargadas de cuidar de<br />

la <strong>salud</strong> y el bienestar del anciano, el 37.5% de la<br />

población deja esta responsabilidad al yerbatero, el 29.2<br />

% de la población menciona que el chaman es el<br />

encargado, el 18.7% señala al brujo como responsable,<br />

el 8.4% de la población refiere que son la esposa y/o<br />

los hijos quienes cuidan su <strong>salud</strong>, y el 6.3% de la<br />

población afirma que ellos mismos cuidan su <strong>salud</strong>.<br />

(Gráfica 12)<br />

%<br />

Gráfica 12<br />

QUIEN CUIDA LA SALUD<br />

1<br />

6,3<br />

8,4<br />

18 ,7<br />

29,2<br />

37,5<br />

0 20 40<br />

CATEGORIAS<br />

Ellos mismos cuidan<br />

su <strong>salud</strong><br />

La esposa y/<br />

o los hijos<br />

Brujo<br />

Chaman<br />

Yerbatero<br />

En relación con la influencia y/o la relación que tiene la<br />

naturaleza con la <strong>salud</strong> y la enfermedad, el 33.3% de la<br />

población menciona que la naturaleza es la que protege<br />

el cuerpo y además los protege de los malos espíritus,<br />

el 29.2% hace referencia a que la naturaleza previene<br />

las enfermedades y los ayuda a curarse ya que les brinda<br />

todos los remedios naturales, el 22.9% creen que la<br />

naturaleza es la que les brinda el bienestar y/o el malestar,<br />

y que ella les puede dar o quitar <strong>salud</strong>, el 14.6% de la<br />

población relaciona la <strong>salud</strong> y la enfermedad con el<br />

mal uso de la naturaleza y considera que de allí vienen<br />

las enfermedades. (Gráfica 13)<br />

%<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Gráfica 13<br />

RELACION NATURALEZA/SALUD - ENFERMEDAD<br />

33,3<br />

29,2<br />

22,9<br />

14,6<br />

Naturaleza / Salud - Enfermedad<br />

Proteje el Cuerpo<br />

Previene Enfermedades<br />

Brinda B ienest ar o<br />

Malestar<br />

Uso Naturaleza<br />

Respecto a la importancia y/o significado que tienen<br />

los accesorios, el 52% de la población hace referencia<br />

a que los accesorios están bendecidos por el chaman y


que además los protege de los malos espíritus, un<br />

porcentaje del 27.2% de la población, afirma que<br />

protege al cuerpo, el 20.8% de la población cree que<br />

protegen el espíritu. (Gráfica 14)<br />

%<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

52<br />

Gráfica 14<br />

27,2<br />

ACCESORIOS<br />

20,8<br />

Protección<br />

Malos Espíritus<br />

Protección Cuerpo<br />

Protección Espíritu<br />

Los rituales que emplea esta comunidad indígena para<br />

cuidar de su <strong>salud</strong> son los siguientes: el 39.6% de la<br />

población refiere usar el humo del tabaco, el 20.8% de<br />

la población alaban a la naturaleza, el 16.6% de la<br />

población mencionan que el mambear coca, 12.6% de<br />

la población refieren utilizan el manguare como ritual<br />

para cuidar su <strong>salud</strong>, el 10.4% de la población usan<br />

como ritual el lamer ambil de tabaco. (Gráfica 15)<br />

RITUALES<br />

13%<br />

17%<br />

10%<br />

Gráfica 15<br />

<strong>21</strong>%<br />

39%<br />

Humo Tabaco<br />

Alabanza Naturaleza<br />

M ambear coca.<br />

Manguare<br />

Lamer Ambil<br />

De acuerdo a lo observado y a los datos registrados en<br />

la encuesta, se puede afirmar que ningún anciano de la<br />

comunidad Huitoto se encuentra en situación de<br />

discapacidad sensorial o motora.<br />

Las enfermedades que más presentan estos ancianos<br />

Boletín Científico Universitario<br />

son: el 31.2% de la población señalan a la diarrea, el<br />

27% refieren la malaria, el 18.7% de la población<br />

mencionan el paludismo, el 10.4% hace referencia al<br />

dengue, el 8.3% de la población mencionan el<br />

sarampión, y el 4.4% manifiestan todas las anteriores.<br />

(Gráfica 16)<br />

Gráfica 16<br />

PRINCIPALES ENFERMEDADES<br />

Los indígenas señalan como causas de las enfermedades<br />

mencionadas anteriormente las siguientes: el 29.1%<br />

refiere que es por no tener agua limpia, el 18.7% de la<br />

población las relacionan con la falta de aseó y de<br />

cuidados, el 14.5% afirma que es por no tener baños<br />

adecuados (manejo de excretas), el 12.6% culpan al<br />

gobierno central por el abandono, además, afirman<br />

que el capitán no se preocupa por la comunidad, el<br />

10.5% de la población mencionan que es por la<br />

invasión del hombre blanco, el 8.3% hace referencia a<br />

la deficiente capacitación en cuanto a la prevención de<br />

las enfermedades, el 6.3% señala que el hombre blanco<br />

les trajo estas enfermedades y que la aculturización de<br />

la cual han sido víctimas ha influido considerablemente<br />

en las enfermedades que ahora se presentan. (Gráfica<br />

17)<br />

1%<br />

10 %<br />

19 %<br />

8%<br />

4%<br />

27%<br />

32%<br />

Gráfica 17<br />

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD<br />

6,3<br />

8,3<br />

10,5<br />

12,6<br />

14,5<br />

18,7<br />

29,1<br />

0 20 40<br />

CRITERIOS<br />

Diarrea<br />

Malaria<br />

Paludismo<br />

Dengue<br />

Sarampión<br />

Todas las anteriores<br />

El hombre blanco les trajo estas<br />

enfermedades<br />

Def icient e capacitación en cuanto<br />

a<br />

la prevención de las enfermedades<br />

Invasión del hombre blanco<br />

Culpan del gobierno central por el<br />

abandono<br />

y al capitán porque no se<br />

preocupa por la comunidad,<br />

No tener baños adecuados<br />

(manejo de excretas)<br />

Falta de aseo y de cuidados<br />

No tener agua limpia<br />

15


ENTERESE<br />

En relación al tiempo libre (actividades de<br />

esparcimiento, productivas y lúdicas), se procedió a<br />

calificar la periodicidad con que estas se realizaban,<br />

para lo cual se utilizaron los siguientes criterios:<br />

diariamente, semanalmente, mensualmente y<br />

anualmente; y se determinó la frecuencia con que las<br />

realizaban.<br />

En cuanto a las actividades de esparcimiento, se pudo<br />

determinar que diariamente al 72% de los ancianos<br />

Huitotos les agrada escuchar radio (música y noticias),<br />

mientras que el 27.1% lo hace semanalmente. En cuanto<br />

a los paseos (adentrarse en la selva), el 83.4% de los<br />

ancianos los realizan mensualmente y el 16.6%<br />

anualmente. Las caminatas (recorridos dentro o<br />

alrededor del resguardo) son realizadas diariamente por<br />

el 62.6%, semanalmente por el 20.8% y mensualmente<br />

por 16.6% de la población. Las danzas y la música se<br />

constituyen en parte de los rituales que se realizan<br />

mensualmente. (Gráfica 18)<br />

16<br />

Gráfica 18<br />

En relación con las actividades productivas, se<br />

encuentra que la agricultura es ejecutada diariamente<br />

por el 35.5% de la población y semanalmente por el<br />

25% y que anualmente el 39.5% restante, también<br />

realiza este tipo de actividad. La caza es una actividad<br />

exclusiva de los hombres, es practicada diariamente por<br />

el 39.5% de los ancianos, semanalmente por el 8.3%,<br />

y mensualmente por el 10.4%. El arte (pintura y<br />

decoración de trajes y vasijas), es realizado diariamente<br />

por el 35.4% de la población, semanalmente por el<br />

29.1%, mensualmente por el 8.3% y anualmente por el<br />

10.4%. Las manualidades (cerámica, tejidos en fibras<br />

vegetales, tallado, etc.) son elaboradas diariamente por<br />

el 35.4% de la población, semanalmente por el 22.9%,<br />

y mensualmente por el 8.3%. La pesca se lleva acabo<br />

diariamente por el 35.4% de la población, semanalmente<br />

por el 22.9%, y mensualmente por el 10.4%. A los<br />

Consejos (reunión de ancianos y hombres jóvenes y<br />

por aparte reunión de las ancianas con las mujeres<br />

jóvenes), asisten diariamente el 58.3% de los ancianos<br />

y mensualmente el 41,6%. (Gráfica 19).<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Gráfica 19<br />

<br />

<br />

En cuanto a realización de actividades lúdicas, se<br />

determinó que la natación es realizada semanalmente<br />

por el 62.5% de los ancianos, mensualmente por el<br />

20.8% y anualmente por el 10.4%. El 39.5% de los<br />

hombres juegan fútbol semanalmente y el 8.3% lo juega<br />

mensualmente, El tiro de cerbatana es ejercitado<br />

diariamente por el 58,3%, y semanalmente por el<br />

41.6%; partir leña es otra de las actividades realizadas<br />

por los hombres, el 39.5% la ejecuta semanalmente y<br />

el 10.4% la realiza mensualmente. (Gráfica 20)<br />

Gráfica 20


DISCUSION Y CONCLUSIONES<br />

La AOTA (American Occupational Therapy<br />

Association) considera que “el marco de trabajo de la<br />

Terapia Ocupacional identifica los contextos como<br />

fuentes facilitadoras o como barreras de las áreas del<br />

desempeño en las áreas de ocupación” (Crepeau,<br />

2005). Marcos de trabajo que permiten abordar los<br />

contextos físicos, sociales, culturales, espirituales y<br />

virtuales.<br />

Esta autora, enfatiza en la importancia que cobra el<br />

contexto en la participación ocupacional y resalta que<br />

el conjunto de ocupaciones forma parte de la rutina<br />

diaria habitual de un individuo. También, expone que<br />

las diferencias étnicas y culturales exigen al terapeuta<br />

ocupacional replantear instrumentos y estrategias de<br />

evaluación, y la forma del análisis de los resultados.<br />

Retomando estas ideas se puede visualizar como las<br />

AVD (Actividades de la Vida Diaria) reflejan valores<br />

culturales dominantes, y que independientemente de<br />

donde se evalúen se aplican pruebas estandarizadas en<br />

Europa o Estados Unidos, desconociendo otras razas,<br />

etnias y culturas.<br />

De esta manera, el desempeño ocupacional se constituye<br />

en un proceso inmerso en la cultura, construido desde<br />

una perspectiva étnico-cultural cuya fundamentación se<br />

consolida en la ejecución de hábitos y roles, basados<br />

en los saberes, creencias y costumbres de cada pueblo<br />

y que conforman su proyecto de vida, dando respuesta<br />

a sus necesidades, intereses y aspiraciones.<br />

Este estudio permite concluir que:<br />

- Es necesario comprender el contexto, para poder<br />

comprender a la persona.<br />

- Elementos de la cultura como las creencias, los<br />

saberes y las prácticas, constituyen los hábitos que<br />

determinan el desempeño ocupacional y que influyen<br />

en el modo en que las personas realizan sus rutinas,<br />

emplean el tiempo y se comportan.<br />

- La díada Terapia Ocupacional y cultura se puede<br />

definir como la experiencia aprendida y compartida<br />

que le proporcionan al individuo y a su colectivo,<br />

Boletín Científico Universitario<br />

mecanismos eficaces para su desempeño<br />

ocupacional y la interacción con otras personas y<br />

con su entorno.<br />

- La cultura comprende entre otras características: las<br />

prácticas, las creencias, las costumbres y los hábitos<br />

que se transmiten de generación en generación y se<br />

constituyen en la base del desempeño ocupacional<br />

de las personas.<br />

- El desempeño ocupacional del anciano Huitoto se<br />

caracteriza por el significado que tiene la ejecución<br />

de cada una de las actividades que ha realizado<br />

durante toda su vida.<br />

- Los ajustes en el tiempo de dedicación se dan en la<br />

medida en que el mismo anciano determina su<br />

quehacer, nunca se le considera inútil, los hábitos<br />

varían de acuerdo a sus capacidades y habilidades.<br />

- Se corroboró que un aspecto básico de las<br />

preferencias ocupacionales es la significación que<br />

estas tienen para el hombre.<br />

- El cuidado de la <strong>salud</strong>, en la comunidad Huitoto, se<br />

orienta desde las concepciones y las prácticas<br />

preventivas y curativas que tradicionalmente han<br />

utilizado.<br />

- En relación con el tiempo libre se puede concluir que<br />

éste se considera básico para su desarrollo,<br />

mantenimiento, y para gozar su condición de anciano,<br />

y que las actividades que en este espacio se realizan<br />

permite al anciano determinar la periodicidad y la<br />

frecuencia con que las ejecuta, sin tener otra<br />

motivación diferente a su decisión.<br />

- La sabiduría del anciano, se basa en su experiencia<br />

de vida, en la tradición oral, en el compartir de los<br />

saberes y el ponerlos al servicio de su familia, su<br />

grupo o su clan. El anciano se convierte en el líder o<br />

jefe de su comunidad, la sabiduría propia de su edad<br />

se valora como un regalo de la naturaleza y de los<br />

dioses, pues el poder compartir su vejez con la familia<br />

y en general con su comunidad es signo de haber<br />

disfrutado de una vida coherente con las leyes de su<br />

grupo y de la naturaleza.<br />

17


ENTERESE<br />

- Los contextos se relacionan con los mundos locales<br />

o ambientes de vida, determinan cómo se realizan<br />

las ocupaciones diarias de cada persona,<br />

determinando el dominio social, entendido como roles<br />

y relaciones, que organizan el desempeño de estas<br />

ocupaciones y que al involucrar las creencias y los<br />

saberes promueven el significado y los valores de las<br />

mismas.<br />

- La consideración del contexto cultural conlleva al<br />

respeto por la interculturalidad y el reconocimiento<br />

del otro como parte esencial en la construcción del<br />

conocimiento, valorando su propia forma de pensar<br />

y organizar su mundo, y de desempeñarse de acuerdo<br />

a las demandas de este entramado social, cultural y<br />

ocupacional.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

COMITE CIENTIFICO - ASOCIACION<br />

COLOMBIANA DE TERAPIA OCUPACIONAL.<br />

MEMORIAS: VI Congreso Latinoamericano Y XIV<br />

Congreso Colombiano De Terapia Ocupacional. 31 de<br />

Agosto a 3 de Septiembre de 2005, Cali – Colombia.<br />

CREPEAU, Elizabeth. Terapia Ocupacional, Editorial<br />

18<br />

Médica Panamericana. Décima Edición, Buenos Aires<br />

2005.<br />

ESPEJO, Adriana. Caracterización En El Autocuidado<br />

Y Tiempo Libre Del Adulto Mayor Del Resguardo<br />

Indígena Vía Leticia – Tarapacá Kilómetro 11 De La<br />

Comunidad Huitotos Del Departamento Del Amazonas.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, Bogotá 2006.<br />

KIELHOFNER, Gary. Modelo de la Ocupación<br />

Humana Teoría y Aplicación. Editorial Médica<br />

Panamericana. Tercera Edición. Madrid 2004.<br />

TAGLIANI, Lino. Mitología y Cultura Huitoto, Editorial<br />

AbyaYala. Quito 1992.<br />

TRUJILLO, Alicia. Terapia Ocupacional: Conocimiento<br />

y Práctica en Colombia. <strong>Universidad</strong> Nacional de<br />

Colombia. Bogotá 2002.<br />

TRUJILLO, ALVAREZ, TORRES y ZAPATA (1992).<br />

Citados por TRUJILLO Alicia en Desempeño<br />

Ocupacional y Realización Humana. Revista Ocupación<br />

Humana. Asociación Colombiana de Terapia<br />

Ocupacional (ACTO). Bogota, Vol. 6 No 2, 1995.


Boletín Científico Universitario<br />

Diseño y Aplicación de una Guía de Intervención Fisioterapéutica<br />

en Artroscopia de Rodilla<br />

Aura Nelly Hurtado Hurtado<br />

Fisioterapeuta. <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Especialista en Promoción en Salud y Desarrollo Humano, Colegio Mayor de Cundinamarca<br />

Especialista en Auditoria Clínica <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Docente investigadora grupo Biomecánica Ortopédica (Grupo Reconocido por COLCIENCIAS)<br />

Lady Diana Morales<br />

Diana Marcela Rodríguez<br />

Diana Carolina Triana<br />

Estudiantes último semestre Fisioterapia, UMB<br />

RESUMEN<br />

Para NORDIN (2004), la rodilla es una articulación<br />

de vital importancia en el ser humano ya que debe<br />

soportar una gran cantidad de peso y presiones<br />

producto de las diferentes actividades que realiza.<br />

Al soportar peso es una articulación que está expuesta<br />

a presentar diferentes patologías que alteran la<br />

biomecánica y generan una disminución en la capacidad<br />

funcional del hombre.<br />

Para corregir las alteraciones se realizan diferentes<br />

procedimientos quirúrgicos que permiten mejorar las<br />

condiciones fisiocinéticas, siendo la artroscopia una de<br />

las más utilizadas tanto para el diagnóstico como para<br />

tratamiento (terapéutica).<br />

En este artículo se presentan los resultados de una<br />

investigación de tipo analítica preexperimental<br />

desarrollada en los años 2004-2006 en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Manuela</strong> Beltrán y en el Hospital Cardiovascular del<br />

niño de la ciudad de Bogotá que tuvo como objetivo<br />

diseñar y aplicar una guía de intervención<br />

fisioterapéutica en artroscopia de rodilla en fase<br />

posquirúrgica, utilizando diferentes modalidades de<br />

manejo como físicas, eléctricas, mecánicas y cinéticas.<br />

La guía de intervención fisioterapéutica se basa en el<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

tratamiento post quirúrgico que tiene como fin una<br />

rehabilitación integral de los diversos componentes que<br />

intervienen en la funcionalidad de miembros inferiores<br />

PALABRAS CLAVES<br />

Artroscopia, rodilla, guía, intervención, dolor.<br />

ABSTRACT<br />

For Nordin (2004) the knee is the joint of vital importance<br />

in the human being since it supports a great amount of<br />

weight and pressures product of the different activities<br />

the human being does.<br />

Due to the weight support it is a joint exposed to different<br />

pathologies which alter biomechanics and generate a<br />

diminution in the functional capacity of the man.<br />

In order to diminish the different alterations surgical<br />

procedures are made to improve the physiocinetic<br />

conditions, being thr arthroscopy one of the most used<br />

for the diagnosis and treatment. In this article appear the<br />

results of an analytical, preexperimental investigation<br />

developed from 2004 to 2006 in the University <strong>Manuela</strong><br />

<strong>Beltran</strong> and in the Cardiovascular Hospital of the child of<br />

Bogota; the main purpose was to design and to apply a<br />

guide of physical terapy intervention in knee arthroscopy<br />

19


ENTERESE<br />

in postsurgycal phase, using different modalities of<br />

managing as physical, electrical, mechanical and kinetic.<br />

The guide of physical therapy intervention is based on<br />

the postsurgical treatment that takes as an end (purpose)<br />

an integral rehabilitation of the diverse components that<br />

intervene in the functionality of lower limbs.<br />

KEY WORDS<br />

Arthroscopy, Knee, Guide, Intervention, Pain.<br />

INTRODUCCION<br />

La artroscopia es un método quirúrgico que permite una<br />

precisión diagnóstica muy superior a la que se consigue<br />

mediante la exploración clínica y otros métodos<br />

diagnósticos. Además de tener la capacidad de ver las<br />

condiciones patológicas, se cataloga así como una cirugía<br />

mínimamente invasiva. (ANDREWS, 2001).<br />

Los avances en el instrumental y en la técnica acontecidos<br />

durante el siglo XX, especialmente en las dos últimas<br />

décadas, han favorecido un creciente interés por la<br />

artroscopia de rodilla con fines diagnósticos y<br />

terapéuticos. En la actualidad se trata de un método<br />

quirúrgico con una aceptación general y muy utilizada en<br />

el campo de la cirugía ortopédica.<br />

Las indicaciones para realizar la artroscopia de rodilla<br />

incluyen aspectos diagnósticos y terapéuticos. Una<br />

historia clínica y una exploración física meticulosas son<br />

obligatorias y debe continuarse con la realización de los<br />

estudios de laboratorio e imagen cuando así este indicado.<br />

Las lesiones en donde se realiza son entre otras: sinovitis,<br />

resección del retículo lateral, desgarro del menisco,<br />

menisco discoide, desgarro del ligamento cruzado<br />

anterior, desgarro del ligamento cruzado posterior, lesión<br />

condral, condromalacia, cuerpo libre intra-articular,<br />

cuerpo extraño intra-articular, pinzamiento del paquete<br />

adiposo, enfermedad articular degenerativa, plica<br />

sintomática, rodilla dolorosa, dolor inexplicable e<br />

inflamación de la rodilla refractarias al tratamiento<br />

conservador.<br />

Por otro lado, está contraindicada de manera absoluta<br />

en infecciones locales o sistémicas. La enfermedad<br />

20<br />

articular degenerativa severa supone una contraindicación<br />

relativa ya que suele asociarse a una artroscopia<br />

técnicamente complicada. (ANDREWS, 2001)<br />

La mayor parte de las artroscopias de rodilla habituales<br />

se pueden llevar a cabo con dos portales: anterolateral y<br />

anteromedial, pero a veces, es necesario un tercer acceso<br />

(superomedial o superolateral) para el flujo del líquido.<br />

La incisión para el acceso anterolateral se realiza por fuera<br />

del borde lateral del tendón rotuliano, mientras que la<br />

puerta de entrada anteromedial se sitúa medial al tendón<br />

rotuliano a un nivel de 5 mm por encima de la interlínea<br />

articular. (MCGINTY, 2005)<br />

Para el Fisioterapeuta es de gran importancia conocer<br />

este procedimiento quirúrgico ya que permite identificar<br />

las estructuras comprometidas, para así estipular un<br />

adecuado protocolo de intervención pre y post quirúrgico,<br />

para garantizarle al paciente mínimas secuelas de la<br />

intervención quirúrgica lo cual permitirá prevenir la atrofia<br />

y desacondicionamiento de los músculos comprometidos<br />

en la biomecánica de la rodilla y reincorporar al paciente<br />

a sus actividades cotidianas.<br />

Los objetivos que se plantearon a lo largo de la<br />

investigación fueron: Identificar las patologías de rodilla<br />

que se pueden intervenir mediante la artroscopia,<br />

establecer el estado postquirúrgico de la articulación de<br />

la rodilla, diseñar y aplicar una guía de intervención<br />

fisioterapéutica en la población con artroscopia de rodilla.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Para la realización de la guía de intervención<br />

fisioterapéutica en artroscopia de rodilla se desarrolló una<br />

investigación de tipo analítica preexperimental,<br />

desarrollado durante el período 2004-2006 en la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán y el Hospital Cardiovascular<br />

del niño de Cundinamarca de la ciudad de Bogotá. Para<br />

el diseño de la guía de intervención se contó con el aporte<br />

de diez fisioterapeutas con cinco años de experiencia en<br />

el campo de biomecánica ortopédica quienes evaluaron<br />

un instrumento que contenía la intervención en etapa<br />

postquirúrgica.<br />

Este instrumento se dividió en etapas, objetivos de


intervención y modalidades. Las etapas de la guía se<br />

tomaron desde el posquirúrgico inmediato hasta la sexta<br />

semana de recuperación, para cada etapa se plantean<br />

objetivos y se propusieron diferentes modalidades de<br />

intervención fisioterapéutica (físicas, cinéticas y<br />

eléctricas) con sus especificaciones.<br />

Después de realizar la validación con los profesionales,<br />

se planteó la guía de intervención fisioterapéutica y según<br />

las sugerencias se dividió en cuatro etapas, la primera<br />

correspondió al posquirúrgico inmediato que va del<br />

primer al tercer día, la segunda va desde el 4 hasta el<br />

día 10, la tercera etapa va desde el día 10 al 30 y la<br />

última etapa va de la cuarta a la sexta semana. Los<br />

objetivos planteados y las actividades se presentan en<br />

la tabla 1, 2, 3 y 4.<br />

Tabla 1. Objetivos y actividades en la<br />

primera etapa<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Tabla 2. Objetivos y Actividades en la<br />

segunda etapa<br />

Tabla 3. Objetivos y actividades en la<br />

tercera etapa<br />

<strong>21</strong>


ENTERESE<br />

Posteriormente se procedió a la aplicación de la guía en<br />

dos pacientes que cumplían con los siguientes criterios<br />

de inclusión: rango de edad entre 20 - 50 años, género<br />

femenino y masculino, antecedentes patológicos como<br />

condromalacia, artrosis, disfunción y mal alineamiento<br />

patelofemoral, diagnóstico médico, exámenes<br />

radiológicos recientes, consentimiento informado y que<br />

consultarán al Hospital Cardiovascular del Niño de<br />

Cundinamarca. Se excluyeron aquellas personas que no<br />

cumplían con los criterios anteriores. Además de lo<br />

anterior es importante resaltar la firma del consentimiento<br />

informado antes de la intervención fisioterapéutica en<br />

donde se dio a conocer los efectos de las modalidades<br />

aplicadas (como lo estipula la resolución 8430 de 1993).<br />

ANALISIS DE RESULTADOS Y DISCUSION<br />

Los resultados que se obtuvieron al valorar la guía por<br />

los expertos se presentan a continuación:<br />

Para la primera fase el 80% de los profesionales está de<br />

acuerdo con la utilización de crioterapia y TENS para<br />

analgesia, el 90% utilizan para favorecer el retorno<br />

22<br />

Tabla 4. Objetivos y actividades en la<br />

cuarta etapa<br />

venoso y combatir el edema ejercicios circulatorios de<br />

Buergüer Allen y movilización activa de pies y dedos. El<br />

70% colocan hielo por 10 minutos y hacen masaje<br />

depletivo, y, el total de expertos maneja una posición<br />

antigravitatoria. (Gráfica 1)<br />

Gráfica 1. Actividades para analgesia y edema<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

80%<br />

20%<br />

80%<br />

20%<br />

100%<br />

0%<br />

Durante la segunda etapa el 100% de los profesionales<br />

recomiendan el uso de técnicas de facilitación<br />

neuromuscular propioceptiva, estiramientos y<br />

movilización de la patela, para mejorar la movilidad<br />

articular, y el mismo porcentaje utiliza para incremento<br />

de fuerza muscular balonterapia, ejercicios de cadena<br />

cinética cerrada y ejercicios resistidos en cadera y cuello<br />

de pie. Para disminuir retracciones musculares utilizan<br />

estiramientos pasivos y activos de miembro inferior.<br />

(Gráfica2)<br />

Gráfica 2. Actividades para la segunda etapa<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

Crioterapia TENS Posición<br />

antigravitatoria<br />

En la tercera etapa se incluye el manejo de ayuda externa,<br />

en donde el 90% de los expertos está de acuerdo que la<br />

deambulación se realice con bastón. Por último en la<br />

cuarta fase el 100% de la población, para el manejo de<br />

cicatriz, recomienda la aplicación de masaje en cremallera<br />

y cepilleo. Para el patrón de marcha el 80% realiza<br />

marcha con flexión de cadera y rodilla a 90ª y utilizan el<br />

escalador sin resistencia, pero todos afirman que se<br />

90%<br />

10%<br />

Ejercicios<br />

Buergüen Allen<br />

90%<br />

10%<br />

Movilización<br />

pies y dedos<br />

100% 100% 100% 100% 100%<br />

Movilización<br />

patela<br />

0% 0% 0% 0% 0%<br />

Est iramient os Cadena cinét ica<br />

cerrada<br />

Activos<br />

resistidos de<br />

cadea y pie<br />

Balont erapia<br />

70%<br />

30%<br />

Masaje<br />

depletivo<br />

SI<br />

NO<br />

SI<br />

NO<br />

SI<br />

NO


deben realizar desplazamientos en diferentes direcciones<br />

y velocidades (sin trotar).<br />

La guía de intervención se aplicó a dos pacientes que<br />

cumplieron con los criterios de inclusión, siguiendo las<br />

etapas de la guía. Uno de ellos se intervino una semana<br />

después del postoperatorio, en el cual se enfatizó en<br />

disminución del dolor, en favorecer el retorno venoso,<br />

combatir el edema, ganar arcos de movilidad articular,<br />

fortalecimiento muscular, manejo de propiocepción,<br />

manejo de ayuda externa, disminución de retracciones,<br />

reeducación de la marcha, reeducación del equilibrio,<br />

incremento de la potencia muscular, mejorar<br />

independencia funcional, manejo de cicatriz y retorno de<br />

las actividades de la vida diaria y laborales. En el segundo<br />

paciente la intervención se realizó dos semanas después<br />

del postoperatorio por lo tanto se retomó la rehabilitación<br />

desde la fase tres.<br />

Los resultados que se obtuvieron para mejorar las<br />

características físicas y cinéticas fueron:<br />

El dolor se logró disminuir en la totalidad de la población<br />

con la aplicación de TENS, ya que por la estimulación<br />

selectiva, o preferente de las fibras aferentes a-â para<br />

bloquear las aferencias dolorosas a la medula, al igual<br />

que la estimulación de las fibras aferentes propioceptivas<br />

de tipo A-& se bloquea la transmisión de las señales de<br />

dolor conducidas por las fibras A-delta y C al llegar a las<br />

celular T medulares.<br />

Foto 1. Aplicación del TENS. (Las autoras, 2006)<br />

Otra modalidad que contribuyó para la disminución del<br />

dolor fue la crioterapia; porque ésta disminuye la<br />

velocidad de conducción en nervios motores y sensitivos,<br />

más en las fibras mielinizadas delgadas (a-delta) que en<br />

Boletín Científico Universitario<br />

las gruesas y en amielínicas; pudiéndose incluso llegar a<br />

un bloqueo total reversible con la aplicación de hielo en<br />

puntos superficiales de los nervios. (PLAJA, 2003)<br />

La inflamación se disminuyó en el 100% de la población<br />

por medio de la crioterapia, esto puede deberse a que<br />

esta modalidad actúa sobre el metabolismo<br />

disminuyendo la actividad metabólica tisular y la<br />

necesidad de oxigeno y nutrientes, logrando así la<br />

disminución de procesos inflamatorios. Otra modalidad<br />

que ayudó fue el ultrasonido porque proporciona<br />

cambios en la permeabilidad de los iones de sodio y<br />

calcio, al igual que en la excitabilidad de la membrana<br />

celular, facilitando el intercambio de líquidos en el edema<br />

y la inflamación. (PLAJA, 2003)<br />

Foto 2. Aplicación de la crioterapia. (Las autoras,<br />

2006)<br />

Foto 3. Aplicación de ultrasonido.<br />

Las autoras, 2006)<br />

Además de lo anterior, se utilizaron otras modalidades<br />

cinéticas como posición antigravitatoria, ejercicios<br />

circulatorios de Buerguer Allen, movilización activa de<br />

pies y dedos y masaje depletivo.<br />

23


ENTERESE<br />

La movilidad articular de los miembros inferiores se logró<br />

mejorar pero sin llegar a completar sus rangos de<br />

movimiento. El aumento de movimiento articular que sigue<br />

inmediatamente a un estiramiento pasivo puede explicarse<br />

por el comportamiento viscoelástico del músculo y los<br />

cambios pasajeros en su extensibilidad. (PLAJA, 2003)<br />

24<br />

Foto 4. Estiramiento de isquiotibiales. (Las<br />

autoras, 2006)<br />

Para cumplir este objetivo se emplearon modalidades<br />

cinéticas como: ejercicios activos asistidos e isométricos<br />

de miembro inferior, movilización de la patela y la técnica<br />

de facilitación neuromuscular propioceptiva, esta última<br />

se caracteriza por un proceso neuropsicomotor de orden<br />

e integración de la actividad muscular, que parte del<br />

sistema nervioso central, con un proceso bioquímico de<br />

transformación de energía química en mecánica, llevado<br />

a cabo en el ámbito celular, y en la fibra muscular. Además<br />

del proceso biomecánico de desplazamiento de las<br />

palancas óseas en función de las fuerzas concurrentes en<br />

éstas, generadas por la energía mecánica procedente de<br />

las fibras musculares. (PEREZ, 2004)<br />

Foto 5. Ejercicio activo asistido de flexoextensión<br />

de rodillas. (Las autoras, 2006)<br />

Foto 6. Técnica de Kabat, D1 de tronco inferior;<br />

patrón flexor con rodilla extendida. (Las autoras,<br />

2006)<br />

Para incrementar la fuerza muscular; se enfatizó en los<br />

ejercicios de resistencia de cadera y cuello de pie con<br />

brazo de palanca corto, buscando una mayor tolerancia<br />

o resistencia a la fatiga durante una actividad prolongada,<br />

aplicando poca carga (15-40% de la fuerza máxima) y<br />

repeticiones, llegando a la fatiga para aumentar la<br />

vascularización; se realizaron 10 o más repeticiones, con<br />

descansos muy cortos de 30-60 segundos.<br />

Para lograr el aumento en la fuerza muscular, se utilizaron<br />

además modalidades cinéticas como: balonterapia,<br />

escaleras y ejercicios de cadenas cinéticas cerradas que<br />

generan fuerza muscular, dan mayor estabilidad a las<br />

articulaciones por la cocontracción muscular y las fuerzas<br />

de coaptación articular, por lo que se consideran más<br />

seguros y funcionales al imitar gestos diarios y dan mayor<br />

propiocepción y sentido de posición. (PLAJA, 2003)<br />

Foto 7. Ejercicio de potenciación (Las autoras,<br />

2006)


Foto 8. Ejercicio de cadena cinética cerrada. (Las<br />

autoras, 2006)<br />

Las retracciones se lograron disminuir por medio de los<br />

estiramientos ya que el músculo aumenta su longitud de<br />

reposo, y este cambio es difícilmente explicable sólo<br />

por razones biomecánicas y modificaciones en las<br />

propiedades viscoelásticas del tejido conjuntivo. Es<br />

posible que el propio músculo se alargue por la adición<br />

de más sarcómeros en serie, la llamada miofibrogénesis,<br />

a la que se atribuye el efecto de las movilizaciones pasivas<br />

en el mantenimiento muscular. (PLAJA, 2003)<br />

En la evaluación inicial de la propiocepción estática y<br />

dinámica se encontraron alteradas en el 100% de la<br />

población, y en la evaluación final se halló la<br />

propiocepción estática alterada en un 50% de la<br />

población y el otro 50% fue conservada. Para llevar a<br />

cabo este objetivo se implementaron las descargas<br />

estáticas de peso, descargas dinámicas de peso, el<br />

balancín, descarga de peso en un pie, descarga de peso<br />

en ambos pies y sentadillas altas.<br />

Foto 9. Descarga de peso en un pie. (Las<br />

autoras, 2006)<br />

El total de la población en la evaluación inicial presentó<br />

marcha dependiente y en la evaluación final el 100% de<br />

Boletín Científico Universitario<br />

la población evidenció marcha independiente. Para la<br />

reeducación de esta característica se utilizaron barras<br />

paralelas, entrenamiento de marcha frente al espejo,<br />

marcha con flexión de cadera y rodilla a 90º,<br />

desplazamiento en diferentes direcciones y diferentes<br />

velocidades y las técnicas de facilitación neuromuscular<br />

propioceptiva<br />

Foto 10. Desplazamiento en barras paralelas.<br />

(Las autoras, 2006)<br />

En cuanto a la ayuda externa el 100% de la población<br />

requirió de muletas en la evaluación inicial y en la<br />

evaluación final no se presento ninguna ayuda externa.<br />

Este objetivo se logró por medio de la deambulación<br />

utilizando las muletas, el bastón y entrenando en la<br />

adopción bípeda desde sedente.<br />

Foto 11. Deambulación con el bastón. (Las<br />

autoras, 2006)<br />

Respecto a las fases de la marcha en la evaluación inicial<br />

el 100% de la población no presentó apoyo de talón.<br />

Con relación a las fases de apoyo medio, despegue de<br />

25


ENTERESE<br />

dedos, fase de boleo y discriminación de cinturas, un<br />

50% de la población las presentó y el 50% restante no.<br />

En cuanto a la evaluación final la totalidad de la población<br />

presentó todas las fases de la marcha.<br />

Este estudio es significativo ya que no existen<br />

investigaciones publicadas sobre guías de intervención<br />

fisioterapéutica en las fases pre ni postquirúrgica de<br />

artroscopia, por lo que el trabajo del fisioterapeuta se<br />

hace indispensable en las dos etapas.<br />

Por lo anterior es importante en primer lugar enfatizar en<br />

la correcta evaluación fisioterapéutica que se realice<br />

teniendo en cuenta las condiciones de cada uno de los<br />

pacientes.<br />

Si la intervención fisioterapéutica se inicia antes del<br />

procedimiento quirúrgico se van a minimizar las<br />

alteraciones fisiocinéticas, siempre y cuando al paciente<br />

se le den las pautas de manejo en la casa y se refuercen<br />

en la terapia<br />

Se desataca la importancia de la guía de intervención ya<br />

que hace especificidad en las diferentes modalidades<br />

teniendo en cuenta el cuadro clínico pero el abordaje<br />

debe realizarse de una manera individual y secuencial<br />

analizando la situación para obtener mejores resultados<br />

terapéuticos<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

La rodilla es una articulación que por sus componentes<br />

está expuesta a lesiones de tipo ortopédico que producen<br />

alteraciones que afectan la biomecánica, ocasionando<br />

en el paciente incapacidad funcional, por lo cual es de<br />

gran importancia el estudio de cada una de las estructuras<br />

anatómicas de esta articulación para lograr una adecuada<br />

rehabilitación en el paciente.<br />

Las patologías de rodilla que se pueden intervenir<br />

mediante la artroscopia son entre otras condromalacia,<br />

artrosis, disfunción patelofemoral y mal alineamiento<br />

patelofemoral.<br />

En el estado postquirúrgico de la articulación de la rodilla<br />

en la población objeto de estudio se evidenció alteración<br />

26<br />

en la biomecánica de la articulación de la rodilla, que<br />

ocasiona incapacidad funcional en las actividades de la<br />

vida diaria.<br />

Al realizar la aplicación de la guía de intervención<br />

fisioterapéutica en la población con artroscopia de rodilla<br />

a través de diferentes modalidades terapéuticas se<br />

beneficiaron algunas cualidades físicas y motoras como<br />

el aumento de movilidad articular, de la fuerza muscular,<br />

disminución del dolor, aumento de la flexibilidad,<br />

disminución de retracciones, restablecimiento de la<br />

propiocepción y el equilibrio, mejoramiento del retorno<br />

venoso, disminución del edema e inflamación y<br />

reintegración de la marcha, obteniendo una mayor<br />

independencia en el paciente para el retorno de las<br />

actividades.<br />

Se recomienda aplicar la guía en el postoperatorio<br />

inmediato como lo estipula la misma, llevándola a cabo<br />

en un lapso de tiempo de seis semanas para de esta forma<br />

cumplir a cabalidad los objetivos propuestos para cada<br />

tipo de lesión.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ANDREWS, James R. Artroscopia. Ed. Marbán Libros.<br />

2001. p<br />

MCGINTY, John B. Artroscopia Quirúrgica. Ed.<br />

Marbán. 2005. p.p.3-7<br />

NORDIN, Margareta. Biomecánica del Sistema<br />

Musculoesquelético. Tercera Edición. Ed. McGraw-Hill<br />

interamericana. 2004.<br />

PARDO, Graciela y CEDEÑO, Marlén. Investigación<br />

en <strong>salud</strong>: factores sociales. Bogotá: McGraw Hill -<br />

Interamericana, 1997. p. 173.<br />

PEREZ ARES, Javier. Fisioterapia del complejo articular<br />

del hombro. Evaluación y tratamiento de los tejidos<br />

blandos. Editorial Masson 2004.p.231<br />

PLAJA, Juan. Analgesia por medios físicos. Ed. Mc<br />

Graw Hill. 2003. p. 42


Boletín Científico Universitario<br />

Efectos de un Programa Fisioterapéutico Preventivo en el Hockey<br />

Convencional<br />

Oliva del Pilar Palacio Gómez<br />

Fisioterapeuta. Especialista Rehabilitación Cardiopulmonar, Universiad <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Especialista Gerencia en Instituciones en Seguridad Social en Salud <strong>Universidad</strong> Santo Tomas de Aquino<br />

Docente Investigador grupo Fisioterapia en Deportes<br />

Ruth del Pilar Cárdenas Gil<br />

Rossely Cuesta Mosquera<br />

Aura Elsy Silva Torres<br />

Estudiantes último semestre Fisioterapia, UMB<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

RESUMEN<br />

El Hockey es un deporte el cual necesita del<br />

entrenamiento de las cualidades físicas, como fuerza,<br />

resistencia, velocidad, potencia, flexibilidad y<br />

coordinación; para desarrollar este trabajo, es<br />

importante involucrar gran cantidad de grupos<br />

musculares, ligamentos, tendones, cuya función será<br />

evitar fuerzas de cizallamiento que causen posibles<br />

alteraciones en las estructuras de la rodilla.<br />

En el presente estudio se contó con 10 jugadoras de<br />

hockey de la liga de Bogotá, a las cuales se les realizó<br />

una valoración fisioterapeuta pre-intervención y post<br />

intervención.<br />

Se aplicó un programa fisioterapéutico con énfasis<br />

preventivo, evidenciando una notoria disminución en los<br />

factores de riesgo y por ende en la disminución de<br />

lesiones deportivas al nivel de rodilla.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Programa Fisioterapéutico, Prevención, Lesiones de<br />

Rodilla, Hockey, Cualidades Físicas.<br />

ABSTRACT<br />

The Hockey is a sport which needs the training of the<br />

physical qualities, as force, resistance, speed, power,<br />

flexibility and coordination; to develop this work, it is<br />

important to involve great quantity of muscular groups,<br />

ligaments, tendons, avoiding forces of shear that cause<br />

possible alterations in the structures of the knee.<br />

The present study is based on a group of 10 players of<br />

hockey of the league of Bogota, who underwent a<br />

physiotherapeutic valuation before and after the<br />

intervention.<br />

On having applied the preventive physiotherapeutic<br />

program, it was shown a notorious decrease in the risk<br />

factors and also the decrease of storts injuries at the<br />

level of the knee.<br />

KEY WORDS<br />

Physical Therapy, Prevention, knee injuries, Hockey,<br />

INTRODUCCION<br />

La prevención se define como todas las actividades<br />

orientadas a reducir la probabilidad de la aparición de<br />

las lesiones (Prevención primaria), las acciones<br />

comprenden la promoción de la <strong>salud</strong> y la protección<br />

especifica, el descubrimiento y tratamiento precoz de<br />

los estados sintomáticos leves cuando las intervenciones<br />

tempranas son más efectivas para disminuir el curso de<br />

la enfermedad (Prevención secundaria). La mayor<br />

diferencia entre ambos conceptos, radica en el foco<br />

27


ENTERESE<br />

más que en la perspectiva, el sentido de la prevención<br />

se refiere al concepto de <strong>salud</strong>, por esto ambas se<br />

asocian bajo el concepto de mantenimiento de la <strong>salud</strong><br />

en los cuales intervienen los diversos sistemas individual,<br />

familiar y comunitario. (MOSBY, 2000).<br />

Para determinar un programa de prevención es<br />

fundamental, detectar los diferentes factores de riesgo<br />

predisponentes a la presencia de lesiones de origen<br />

deportivo. Un factor de riesgo se define como las<br />

características previas a nivel endógeno y exógeno a la<br />

aparición de lesiones. La prevención fundamentalmente<br />

se encuentra ligada a los aspectos socioeconómicos,<br />

políticos, culturales y educativos.<br />

El hockey convencional se clasifica dentro de los<br />

deportes de alto gasto energético, el cual demanda de<br />

forma importante todas las cualidades físicas, técnicas y<br />

tácticas para desarrollar un gran manejo de los materiales<br />

del deporte como son: el stick, patines y bola; la precisión<br />

individual permite desarrollar de forma eficiente en el<br />

equipo, las acciones conjuntas como son la defensa, el<br />

ataque y contraataque a gran velocidad, fuerza, potencia<br />

y agilidad física y mental.<br />

Este deporte de equipo con alto nivel de contacto entre<br />

los participantes, produce muchas lesiones de las cuales<br />

el 85% son por contacto y accidentales, muchas de estas<br />

lesiones se producen en práctica y otras en competencia,<br />

En Colombia se estima que el número de practicantes<br />

oscila entre 1070 deportistas registrados en las ligas de<br />

ciudades como Bogota, Antioquia, Atlántico, Caldas y<br />

Valle ; de este numero se registran altas cifras de lesiones,<br />

de las cuales el 50% corresponde a lesiones de rodilla .<br />

(RAMIREZ, 2004)<br />

Dentro del Hockey convencional el cuerpo humano se<br />

encuentra sujeto a infinidad de fuerzas, la fuerza como<br />

cualidad biomecánica es tan importante en el movimiento<br />

corporal humano y en el mantenimiento de los tejidos;<br />

sin la fuerza muscular no es posible realizar oposición a<br />

la gravedad y contrarrestar fuerzas externas excesivas<br />

las cuales producen lesiones en los diferentes tejidos<br />

biológicos.<br />

La lesión de los tejidos resulta de la aplicación de una<br />

sola fuerza traumática de una magnitud relativamente<br />

28<br />

grande provocando una lesión de tipo aguda; la aplicación<br />

prolongada de fuerza de magnitud relativamente menor<br />

puede conllevar a lesiones por estrés o por uso excesivo.<br />

(PRENTICE, 1999).<br />

La biomecánica del movimiento humano tiene implicación<br />

no solo en la destreza y gracia de los movimientos, sino<br />

también en la eficacia y prevención de lesiones del<br />

aparato locomotor, el deporte de alto rendimiento tiene<br />

entre sus objetivos el desarrollo del movimiento humano,<br />

llevado a la perfección a través del gesto deportivo con<br />

una mayor velocidad, fuerza, potencia y agilidad física y<br />

mental. En ningún otro deporte como el hockey es<br />

necesaria la capacidad de mantener el centro de<br />

gravedad y el equilibrio para evitar lesiones por caídas y<br />

choques entre los contrincantes.<br />

La mayoría de lesiones se producen en los<br />

entrenamientos debido a la falta de control sobre la<br />

intensidad, duración y frecuencia excesiva. Las rutinas<br />

de entrenamiento se deben basar en una evaluación del<br />

nivel de capacidad física del deportista y de los factores<br />

de riesgo potencial, muchas lesiones se pueden evitar<br />

con reevaluaciones periódicas del entrenamiento,<br />

prestando cuidadosa atención a los posibles indicadores<br />

de lesiones como: el dolor, la fatiga, o la misma reducción<br />

del rendimiento deportivo. los cuales son indicios de que<br />

la intensidad o frecuencia del ejercicio son elevadas o<br />

que el simple reposo y el periodo de recuperación es<br />

inadecuado. (ACSM 1999).<br />

MATERIAL Y METODOS<br />

El presente estudio fue de tipo experimental no<br />

controlado realizado durante los meses de febrero y<br />

abril del año 2006, con el objeto de identificar los<br />

resultados del análisis de factores de riesgo dentro de la<br />

práctica del Hockey convencional y además establecer<br />

los resultados del diseño y aplicación de un programa<br />

preventivo para evitar lesiones de rodilla en este tipo de<br />

deporte, que aunque nuevo, gana cada día más<br />

seguidores en el país.<br />

Se incluyeron voluntarios mayores de 14 años y menores<br />

de 35 años, hombres y mujeres que practicaran el deporte<br />

hace más de 4 años, y que en el momento de la selección<br />

no presentaron lesiones en la rodilla, a cada persona se


le entregó una información escrita sobre el estudio,<br />

además se realizó una conferencia de tipo introductoria<br />

a la ejecución de las diferentes fases como fueron la<br />

evaluación y a la ejecución del programa preventivo.<br />

Se realizó una prueba piloto en la cual se validaron los<br />

diferentes instrumentos definidos dentro del proceso de<br />

investigación, identificando las fallas técnicas y<br />

estableciendo los correctivos pertinentes, para evitar<br />

sesgos en el diligenciamiento de la encuesta de evaluación<br />

fisioterapéutica; lo anterior permitió monitorizar cada una<br />

de las actividades y evaluaciones, analizando las<br />

situaciones inesperadas que se pudieran presentar en el<br />

transcurso de la aplicación del proyecto.<br />

Se firmó el consentimiento informado (según lo estipulado)<br />

y se aplicó una encuesta de evaluación fisioterapéutica<br />

donde se consignan datos como: identificación: edad,<br />

género, grado de escolaridad, peso, talla, se investigó<br />

sobre antecedentes deportivos como: el tiempo de<br />

práctica deportiva, la calidad de los implementos como<br />

son los patines: el material y calidad de la bota de los<br />

patines, de las ruedas, plantillas y rodilleras. Así como el<br />

tipo de terreno donde se realiza la mayor parte de los<br />

entrenamientos, frecuencia de entrenamiento, manejo del<br />

calentamiento, duración de los estiramientos musculares<br />

y el tipo de enfriamiento. Dentro del formato se evaluó<br />

por parte de las investigadoras, la presencia de dolor,<br />

evaluación de la propiocepción y equilibrio a través del<br />

test de Romberg, se evalúo la movilidad articular a través<br />

de un test de goniometría en miembros inferiores, pruebas<br />

específicas para valorar las retracciones musculares,<br />

medida real y aparente, evaluación del tipo y calidad de<br />

la marcha y por último se valoró la postura del sujeto en<br />

estudio.<br />

Se realizó el diseño y aplicación del programa entre el 6<br />

de febrero y el 29 de marzo del 2006; el programa se<br />

diseñó para seis semanas donde se realizó el<br />

entrenamiento de las cualidades físicas y motrices como<br />

son: la flexibilidad, fuerza, resistencia muscular,<br />

coordinación y equilibrio, velocidad y propiocepcion,<br />

potencia y ejercicios pliométricos dentro del programa<br />

de entrenamiento deportivo, las sesiones incluyeron<br />

todas las partes del entrenamiento como son el<br />

calentamiento, fase de entrenamiento de hockey y<br />

enfriamiento.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

La duración de las sesiones se encontraron alrededor<br />

de 60-90 minutos, con una frecuencia de entrenamiento<br />

de 5 veces a la semana y otras semanas con frecuencia<br />

de tres veces, el programa se diseñó trabajando por<br />

semana una cualidad física y motriz de forma diferente,<br />

de acuerdo a las necesidades de entrenamiento del<br />

deporte y a las necesidades individuales y del equipo;<br />

para realizar un juego eficiente y eficaz, con el objeto de<br />

mejorar la calidad de la práctica deportiva, evitando la<br />

reproducción de lesiones en los diferentes tejidos<br />

biológicos.<br />

Cuadro 1. Programa Preventivo de lesiones de<br />

rodilla en deportistas que practican Hockey<br />

Fuente: Las autoras.<br />

29


ENTERESE<br />

RESULTADOS DE LA EVALUACION PRETEST<br />

Los resultados de la aplicación de los diferentes formatos<br />

se describen a continuación: el 100% de la población<br />

correspondió al género femenino, en edades entre los<br />

14 y 35 años, la escolaridad de los participantes<br />

correspondió en un 40% a secundaria y en un 60% a<br />

nivel universitario, por otra parte al analizar las cifras del<br />

Indice de masa corporal: el 10% se encuentra en bajo<br />

peso, el 70% se ubica en peso normal y un 20% se<br />

encuentra en estado de sobrepeso.<br />

Al valorar los factores de antecedentes deportivos se<br />

tuvo en cuenta: El tiempo de práctica deportiva, la calidad<br />

y material de los implemento deportivos como son las<br />

botas, ruedas, plantillas, rodilleras. El tipo de terreno<br />

usual de la práctica, la frecuencia del entrenamiento,<br />

manejo del calentamiento, enfriamiento, los resultados<br />

de estas variables son las siguientes. Tiempo de práctica,<br />

el 90% práctica entre 8 y 10 años y un 10% entre 1 y 5<br />

años. En la calidad de los patines se analizó, el material<br />

de las botas el 100 % son de cuero y se encuentran en<br />

adecuada calidad, el material de las ruedas el 100%<br />

correspondió a pasta y se encuentran en adecuada<br />

calidad pues las participantes, continuamente verifican<br />

el estado de estas para realizar cambios de forma<br />

oportuna en las ruedas de los patines , en cuanto al<br />

material de las plantillas, el 100% del material es de cuero<br />

y se encontraron en buenas condiciones , sin embargo<br />

en muchas ocasiones las deportistas no las utilizan dentro<br />

del entrenamiento de la practica deportiva.<br />

El tipo de terreno donde se realiza generalmente la<br />

práctica deportiva es de baldosa.<br />

En cuanto a la frecuencia del entrenamiento: El 60%<br />

realiza la práctica del entrenamiento 5 veces a la semana,<br />

el 30%, 4 veces a la semana y un 10%, 6 veces a la<br />

semana.<br />

El calentamiento previo al entrenamiento deportivo<br />

consiste en rodar sobre los patines para un total del<br />

100%, el enfriamiento se realiza a través de rodar sobre<br />

los patines en un 10%, el 20% realiza trote, y el 70%<br />

practica estiramientos musculares.<br />

La movilidad articular se evalúo a través de un test de<br />

30<br />

movilidad articular por medio de un goniómetro o<br />

flexómetro, los movimientos de cadera mas<br />

comprometidos fueron las rotaciones internas con un 50%<br />

y las rotaciones externas con un 30%.<br />

En la articulación de la rodilla, el movimiento más<br />

comprometido fue la flexión de rodilla, encontrándose<br />

incompleta en un 70% de la población y la extensión en<br />

solo 10%.<br />

Al evaluar la movilidad articular de cuello de pie, el 50%<br />

no completó la plantiflexión, un 10% no completó la<br />

dorsiflexion, un 60% presentó rangos incompletos en la<br />

eversión y un 30% presentó rangos incompletos en el<br />

movimiento de inversión.<br />

Al evaluar las retracciones musculares de miembro<br />

inferior por medio de pruebas específicas, los músculos<br />

mas comprometidos con retracciones de tipo moderado:<br />

fueron el psoas iliaco con un 10% y los aductores de<br />

cadera con un 40%.<br />

En la rodilla los músculos con mayor retracción de tipo<br />

moderado: fueron los isquiotibiales y el cuadriceps,<br />

representados en un 50% de la población evaluada.<br />

En la evaluación de la fuerza muscular se utilizó la escala<br />

de examen muscular Daniels, pues no se contó con<br />

dinamómetros que permitieran evaluar la fuerza de una<br />

manera mas objetiva.<br />

Los músculos que se encuentran con menor fuerza<br />

muscular de miembro inferior fueron el glúteo mayor con<br />

una calificación de 3 en un 80%, los adductores de<br />

cadera con un calificación de 3 en un 60%, el tensor de<br />

la fascia lata con una calificación de 3 en un 50%, el<br />

músculo cuadriceps e isquiotibiales presentaron una<br />

calificación de 3 en un 20% y 30% respectivamente, en<br />

los músculos de cuello de pie no se encontró una<br />

disminución de fuerza tan importante como en las<br />

anteriores articulaciones .<br />

Al preguntar sobre la presencia de algún punto doloroso<br />

en la articulación de la rodilla, el 100% de la población<br />

no refirió ningún tipo de dolor.<br />

En la evaluación de la propiocepción a través del test de


Romberg, el 40% de la población presentó buena<br />

propiocepción y el 60% de la población presentó una<br />

regular propiocepción. Al realizar la evaluación de<br />

equilibrio el 40% presentó un buen equilibrio, el 60% de<br />

la población presentó un regular equilibrio.<br />

En la evaluación de la postura, las alteraciones más<br />

importantes se encontraron a nivel de la altura de los<br />

hombros en un 80% de la población, se encontró con<br />

leve escoliosis a nivel dorso-lumbar en un 50% de la<br />

población, abdomen prominente en un 30% de la<br />

población.<br />

RESULTADOS DE LA EVALUACION POSTEST<br />

Los resultados de la evaluación posterior a la aplicación<br />

del programa por parte de las investigadoras fueron los<br />

siguientes:<br />

Al evaluar los movimientos de cadera, como la flexión,<br />

tan solo un 10% no completo el rango articular, y la<br />

rotación interna se encontró alterada en solo el 10% de<br />

la población. En cuanto a la movilidad articular de rodilla,<br />

la flexión se encontró limitada en solo un 10% de la<br />

población. Al evaluar la movilidad de cuello de pie solo<br />

el 10% presento alteración en la movilidad articular, en<br />

el movimiento plantiflexión, el 20% de la población se<br />

encontró con algún tipo de alteración, en la eversión de<br />

cuello de pie el 40% de la población presentó alteración<br />

en la movilidad y el 10% presentó alteración en la<br />

inversión de movimiento.<br />

Al evaluar las retracciones musculares de cadera se<br />

encontró, retracción grado leve en el músculo psoas iliaco<br />

en un 40%, y retracción grado leve en adductores de<br />

cadera, no se presentaron retracciones en el músculo<br />

tensor de la fascia lata en el 100% de la población. En<br />

cuanto a la evaluación de retracciones musculares de<br />

rodilla, los isquiotibiales presentaron retracciones grado<br />

leve en un 60% de la población, moderado en un 10% y<br />

un 30% de la población de estudio no presentó<br />

retracciones, el músculo cuadriceps presentó una<br />

retracción de grado leve en un 30%, y un 70% no<br />

presentó ninguna clase de retracción muscular.<br />

Las retracciones musculares en los músculos gemelos<br />

fue de tipo leve en 20% y el 80% de la población no<br />

Boletín Científico Universitario<br />

presentó ningún tipo de retracción muscular. En la<br />

evaluación de examen muscular de cadera, el músculo<br />

que obtuvo una calificación de 3 fue el tensor de la fascia<br />

lata, representado en un 50% de la población, el psoas<br />

iliaco obtuvo una calificación de 4 en un 50% de la<br />

población, el glúteo menor obtuvo una calificación de 4<br />

en un 70% de la población y finalmente el glúteo mayor<br />

presentó una calificación de 4 en un 70% de la población.<br />

En cuanto a la evaluación de la fuerza muscular de rodilla<br />

los isquiotibiales obtuvieron una calificación de 3 para<br />

un 30% de la población y el cuadriceps presentó una<br />

calificación de 3 en un 20% de la población evaluada, el<br />

70% de la población estudiada obtuvo una calificación<br />

de 4 en isquiotibiales y el 80% de la población obtuvo 4<br />

en la evaluación del músculo cuadriceps.<br />

Al evaluar la fuerza muscular en el cuello de pie los<br />

gemelos obtuvieron una calificación de 4 en un 100% el<br />

tibial anterior obtuvo una calificación de 4 en un 100%<br />

de la población. La propiocepcion mejoró en un 100%<br />

de la población sometida al programa, al evaluar el<br />

equilibrio el 90% de la población obtuvo una calificación<br />

de bueno y en un 10% fue regular.<br />

En cuanto en los ítems de evaluación de postura, la<br />

inclinación de hombros se encontró alterada en un 20%<br />

de la población, el abdomen prominente se encontró en<br />

un 30% de la población sometida al estudio.<br />

DISCUSION<br />

Al analizar los resultados de la primera evaluación y la<br />

segunda evaluación después de la aplicación del<br />

programa se destacan los siguientes puntos:<br />

La existencia de diferentes factores de riesgo presentes<br />

en la práctica deportiva diaria y la relativa facilidad para<br />

identificarlos y cuantificarlos, permite realizar el<br />

seguimiento en el tiempo de estos y la presencia de<br />

lesiones dependiendo el tipo de deporte.<br />

Cualquier sesión en el deporte debe contener las fases<br />

del calentamiento, entrenamiento del deporte y el<br />

enfriamiento y en todas estas fases es realmente<br />

importante potencializar las cualidades físicas y motrices<br />

inherentes del deporte, evitando lesiones de cualquier<br />

tejido biológico y mejorando la efectividad del juego.<br />

31


ENTERESE<br />

32<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

Gráfica 1. Propiocepción<br />

PROPIOCEPCIÓN<br />

EVALUACION INICIAL Vs. EVALUACIÓN FINAL<br />

Bueno Regular Malo<br />

Evaluación inicial Evaluación final<br />

En la figura 1, se evidencia uno de los cambios más<br />

importantes realizados durante la aplicación del programa,<br />

la mejora en la propiocepcion de las deportistas. La<br />

propiocepcion es la capacidad que tiene el organismo<br />

de percibir el movimiento de sus estructuras,<br />

especialmente las que componen el sistema músculo<br />

esquelético. (BASAS, 2003) . Una buena propiocepción<br />

le garantiza al deportista tener una mayor estabilidad a la<br />

rodilla previniendo así posibles lesiones en los tejidos<br />

biológicos a través de programas que estimulen el trabajo<br />

propioceptivo, dentro del programa se pretendió realizar<br />

un entrenamiento de todas las cualidades físicas y también<br />

de cualidades motrices, influyendo de forma directa en<br />

la propiocepción de los individuos.<br />

Gráfica 2. Equilibrio<br />

EQUILIBRIO<br />

EVALUACION INICIAL Vs EVALUACIÓN FINAL<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

Bueno Regular Malo<br />

Evaluación inicial Evaluación final<br />

Los cambios realizados en el equilibrio corporal después<br />

de la aplicación del programa fueron muy positivos, se<br />

evidenció una mejoría del equilibrio con el manejo<br />

adecuado de actividades que estimulan el, sistema<br />

vestibular como ejercicio dinámico de equilibrio, equilibrio<br />

con una sola pierna después de un giro, caminar sobre<br />

una línea recta.<br />

El equilibrio es la habilidad para mantener el cuerpo en la<br />

posición erguida, gracias a los movimientos<br />

compensatorios que implican la motricidad global y la<br />

motricidad fina (MARTINEZ, 2002).<br />

El entrenamiento de esta habilidad reduce en un número<br />

importante las caídas y las lesiones por origen de estas.<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

Gráfica 3. Movilidad Articular<br />

MOVILIDAD ARTICULAR DE RODILLA<br />

EVALUACIÓN INICIAL Vs EVALUACIÓN FINAL<br />

COMPLETO INCOMPLETO COMPLETO INCOMPLETO<br />

EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN FINAL<br />

Flexión Extensión<br />

La movilidad articular hace parte de una de las cualidades<br />

físicas mas importantes como es la flexibilidad, punto<br />

básico en la ejecución del gesto deportivo.<br />

Los movimientos de flexión y extensión de rodilla<br />

mejoraron debido al trabajo enfatizado a ganar rangos<br />

de movilidad articular utilizando ejercicios activos y<br />

activos asistidos proporcionando una adecuada<br />

lubricación a nivel articular, evidenciando una mejora de<br />

la cualidad física de flexibilidad<br />

Un hockista debe tener rangos de movilidad amplios en<br />

la rodilla ya que esta es una articulación de gran<br />

importancia para la ejecución óptima de su gesto


deportivo.<br />

Las retracciones musculares son una variable muy<br />

importante, pues el aumento de estas disminuye de<br />

forma proporcional la flexibilidad.<br />

Al analizar las respuestas en las valoraciones pre y post<br />

se evidencia el cambio en los músculos cuadriceps,<br />

isquiotibiales, debido a los diferentes ejercicios de<br />

estiramientos individuales y en parejas, utilizando la<br />

técnica contraer-relajar en los que se les enfatizó a las<br />

jugadoras, en la importancia de tener una buena<br />

flexibilidad en la rodilla ofreciéndole una mayor<br />

estabilidad y evitando así la aparición de lesiones que<br />

puedan limitar al deportista en la práctica de su disciplina.<br />

Grafica 4. Fuerza muscular<br />

El aumento fue leve en la fuerza muscular en los<br />

músculos flexores y extensores de la rodilla como el<br />

cuadriceps e isquiotibiales con respecto a la evaluación<br />

inicial y a la final se hizo énfasis en fortalecimiento de<br />

los músculos de la parte anterior y posterior del muslo<br />

ejecutando ejercicios con thera-band, sentidillas,<br />

ejercicios de fuerza con balones medicinales con<br />

diferentes pesos, ejercicios de fuerza en parejas de<br />

miembro inferior. Sin embargo en este punto es<br />

importante realizar un mayor énfasis identificando la<br />

intensidad de las cargas a trabajar para este tipo de<br />

deporte.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

El resultado de la aplicación del trabajo preventivo en<br />

deportistas de Hockey, ofrece alternativas para<br />

diversificar los entrenamientos deportivos, con un gran<br />

objetivo por cumplir evitar lesiones e identificar los<br />

principales factores de riesgo propios del deporte.<br />

A través de la optimización de los procesos de<br />

evaluación y de entrenamiento deportivo, se evidenció<br />

la disminución de la fatiga y un mejor rendimiento<br />

deportivo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Es importante realizar un programa preventivo en<br />

deportes que requieren un alto nivel de intensidad como<br />

el Hockey convencional a través del entrenamiento de<br />

las cualidades físicas y motrices como son: fuerza,<br />

flexibilidad, equilibrio, propiocepcion enfatizado en un<br />

trabajo continuo y progresivo que lleve a la disminución<br />

de posibles lesiones en rodilla, sin olvidar el trabajo de<br />

entrenamiento de resistencia cardiovascular, el cual no<br />

fue el objeto de esta investigación pero importante<br />

variable a tener en cuenta en futuros trabajos sobre este<br />

tema.<br />

Los puntos mas relevantes de este estudio fueron:<br />

- El autocuidado a través de la disminución de factores<br />

de riesgo intrínseco y extrínseco, adoptando la<br />

responsabilidad de disminuir la presencia de estos<br />

factores como eje central para evitar lesiones derivadas<br />

de la práctica deportiva.<br />

- Brindar la importancia necesaria para modificar sus<br />

técnicas de calentamiento y enfriamiento, no solo con<br />

rodar sobre los patines, sino además encontrar otras<br />

conductas preparatorias necesarias para la ejecución<br />

de la práctica deportiva.<br />

- La comodidad que le brindó el programa a las<br />

deportistas desde el punto de ejecución del gesto<br />

deportivo, realizando éste, con mayor efectividad y con<br />

menor número de lesiones. Este hecho evidenciado en<br />

la participación del equipo de Hockey convencional de<br />

la liga de Bogota en el Campeonato Nacional<br />

33


ENTERESE<br />

Interclubes de Hockey en patines, llevado a cabo entre<br />

el <strong>21</strong>-23 de abril del 2006, donde el equipo fue el ganador<br />

del torneo y no presentó lesiones durante la ejecución<br />

del mismo .<br />

RECOMENDACIONES<br />

Continuar con el trabajo preventivo, teniendo en cuenta<br />

el manejo adecuado y progresivo de las cualidades físicas<br />

y motrices, llevando al jugador a un mejor rendimiento<br />

en su práctica deportiva.<br />

El deportista debe recibir conferencias continuas sobre<br />

programas de prevención, enfatizando en temas de<br />

biomecánica articular, dieta y nutrición familiarizándolo<br />

con técnicas de prevención y procedimientos en el<br />

tratamiento de lesiones.<br />

Mayor disponibilidad y manejo de horarios por parte de<br />

las jugadoras en el momento de la evaluación y la<br />

aplicación de un nuevo programa preventivo.<br />

Concientizar al deportista de la importancia de adoptar<br />

los gestos deportivos adecuados para evitar<br />

sobreesfuerzos en la postura y en la biomecánica general<br />

Es importante realizar dentro de la práctica del<br />

entrenamiento deportivo, trabajo de las cualidades físicas<br />

y motrices, así como habilidades básicas que permitan<br />

aumentar las propiedades biomecánicas del cuerpo<br />

humano, garantizando mejores niveles de estabilidad<br />

dinámica y estática, fundamental en este tipo de práctica<br />

deportiva.<br />

Se debe trabajar en programas cuyo objetivo sea mejorar<br />

cualidades físicas como la resistencia cardiovascular y la<br />

fuerza, como base de un entrenamiento seguro y libre de<br />

lesiones en diferentes tejidos.<br />

El papel del fisioterapeuta en los equipos deportivos,<br />

34<br />

debe ser relevante, pues no solamente debe tener en<br />

cuenta los perfiles asistenciales en la rehabilitación de<br />

lesiones deportivas, sino el papel que desempeña como<br />

promotor de <strong>salud</strong>, a través de intervenciones que<br />

detecten de forma oportuna los diferentes factores de<br />

riesgo extrínsecos e intrínsecos de los diferentes<br />

participantes, lo cual es susceptible de cuantificarse, y<br />

disminuir el posible potencial de lesión, adoptando la<br />

posición y la exigencia del medio a través del cuidado<br />

del cuerpo y en este caso, el cuidado y mejoramiento<br />

continuo del movimiento corporal humano.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

AMERICAN College Of. Sport Medicine ACSM.<br />

Manual para la valoración y prescripción del<br />

ejercicio,1999.<br />

BASAS García, A. Tratamiento fisioterápico de la rodilla.<br />

McGraw-Hill Interamericana de España S.A.U. 2003.<br />

LIGA DE PATINAJE DE BOGOTA. Sitio web oficial.<br />

Clubes [online]. Texinfo [Bogotá: Liga de patinaje de<br />

Bogotá (lipatinbogota)]: consultado 2006 [cited in 2006].<br />

Available from Internet: <br />

MARTINEZ López, Emilio J. Pruebas de Aptitud Física.<br />

Editorial Paidotribo. Barcelona, España. 2002.<br />

MOSBY. Diccionario de Medicina. Bogotá: Océano.<br />

2004.<br />

PRENTICE, William E. Técnicas de Rehabilitación en<br />

la Medicina Deportiva. Editorial Paidotribo. 2 a Edición.<br />

Barcelona, España. 1999.<br />

RAMIREZ, Gustavo. Presidente Comisión Nacional<br />

Hockey Convencional. 2004


Boletín Científico Universitario<br />

Prevalencia de la Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidado<br />

Intensivo Pediátrica de la Fundación Hospital de La Misericordia<br />

Karina Alexandra Bello Munar<br />

Terapeuta Respiratoria-UMB<br />

Docente Asistencial – UCI, Fundación HOMI<br />

Docente Investigador Grupo Cuidado Intensivo, UMB<br />

RESUMEN<br />

Con el objetivo de determinar la prevalencia de la<br />

ventilación mecánica en la unidad de cuidado intensivo<br />

(UCI) de la Fundación Hospital de la Misericordia<br />

(HOMI), se realizó un estudio descriptivo retrospectivo<br />

observacional, mediante el análisis de los registros de<br />

ventilación mecánica en los que se tuvieron en cuenta los<br />

datos clínicos de los pacientes y días ventilación mecánica,<br />

en el periodo comprendido entre agosto de 2005 a<br />

Diciembre de 2005. Se incluyeron 195 pacientes con<br />

edad entre un mes de edad hasta 16 años, de estos<br />

pacientes 115 (59%) presentaron patología de base no<br />

pulmonar y 79 (41%) patología de base pulmonar. Los<br />

días promedios de la ventilación mecánica fue de 4.5<br />

días. La prevalencia de la ventilación mecánica fue de un<br />

66% Un porcentaje importante de los niños que ingresan<br />

a la UCIP del HOMI precisan ventilación mecánica.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Ventilación mecánica en niños, soporte ventilatorio, unidad<br />

de cuidado intensivo pediátrico.<br />

ABSTRACT<br />

With the objective of determining the prevalence of the<br />

mechanical ventilation in the Intensive Care Unit (ICU)<br />

of the Misericordia Foundation Hospital (HOMI), a<br />

descriptive, retrospective, observational study, by means<br />

of the analysis of the registries of mechanical ventilation<br />

in which the clinical data of the patients and days of<br />

mechanical ventilation, in the period between August of<br />

2005 to December of 2005. 195 patients with age<br />

between a month of age up to 16 years old, of these<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

patients 115 (59%) they presented pathology of<br />

nonpulmonary base and 79 (41%) pathology of<br />

pulmonary base. The average number of days of<br />

mechanical ventilation was 4,5 days. The prevalence of<br />

the mechanical ventilation was of a 66% an important<br />

percentage of the children who enter the ICU of HOMI<br />

need mechanical ventilation.<br />

KEY WORDS<br />

Mechanical ventilation in Children, support ventilation,<br />

pediatric unit of intensive care.<br />

INTRODUCCION<br />

La ventilación mecánica (VM) puede definirse como el<br />

apoyo de la función respiratoria mediante un ventilador<br />

diseñado para modificar, transmitir y dirigir la energía de<br />

forma eléctrica y neumática y de esta forma preservar la<br />

función pulmonar mientras se estabiliza la condición de<br />

base que le permita al paciente iniciar su ventilación<br />

espontánea. Esta ayuda se realiza mediante el movimiento<br />

de gas hacia y desde los pulmones, se puede realizar<br />

mediante un sistema de presión positiva ya sea de manera<br />

no invasiva (mascarilla facial) o invasiva mediante el tubo<br />

orotraqueal o cánula de traqueostomía o con sistemas de<br />

presión negativa que se usan para la ventilación mecánica<br />

en casa a pacientes con enfermedades neuromusculares<br />

o con síndromes obstructivos del sueño. (LOPEZ, 2003).<br />

El objetivo principal de la ventilación mecánica es<br />

conservar la función mitocondrial y la homeostasis en el<br />

intercambio gaseoso celular (BRNASON, 2002;<br />

QUEVEDO, 2001). Dentro de los objetivos fisiológicos<br />

y clínicos de la ventilación mecánica, podemos encontrar<br />

35


ENTERESE<br />

aquellos que permitan. (LOPEZ, 2003; ROGERS, 2000;<br />

DUEÑAS, 2003).<br />

♦ Mantener o manipular el intercambio gaseoso.<br />

♦ Mantener el volumen pulmonar.<br />

♦ Reducir o manipular el trabajo respiratorio.<br />

♦ Permitir la sedación y/o parálisis.<br />

♦ Disminuir el consumo de oxígeno sistémico y/o<br />

miocárdico.<br />

♦ Reducir la Presión Intracraneana<br />

♦ Estabilizar la pared torácica.<br />

En los niños son múltiples las causas para el inicio del<br />

soporte ventilatorio, depende de la patología y los<br />

objetivos clínicos del tratamiento terapéutico, se debe<br />

tener en cuenta el estado clínico del paciente así como<br />

una serie de criterios de acuerdo a la función del sistema<br />

respiratorio que permita no sólo iniciar la ventilación<br />

mecánica sino también el retiro del soporte ventilatorio,<br />

minimizando las posibles complicaciones que de ella se<br />

derivan.<br />

La Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación<br />

Hospital de la Misericordia, es compleja en cuanto al<br />

manejo de diversidad de patologías, lo cual hace de esta<br />

unidad un referente de donde se puede obtener<br />

información valiosa para poder definir la toma de<br />

decisiones terapéuticas futuras, es por ello que es<br />

necesario establecer que tan frecuente es la ventilación<br />

mecánica en esta institución que permita identificar con<br />

mayor precisión las indicaciones de ventilación mecánica,<br />

que sirvan de apoyo al grupo interdisciplinario para<br />

diseñar estrategias terapéuticas acorde con la mecánica<br />

pulmonar de los niños en estado crítico y poder incentivar<br />

a futuros proyectos de investigación para generar<br />

protocolos de medicina basada en la evidencia que<br />

permitan disminuir las posibles complicaciones como<br />

estadía en la Unidad de Cuidados Intensivos.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Con el objetivo de determinar la prevalencia de la<br />

ventilación mecánica en la unidad de cuidado intensivo<br />

de la Fundación Hospital de la Misericordia, se realizó<br />

un estudio descriptivo retrospectivo observacional, en un<br />

periodo de cinco (5) meses.<br />

Población: Se tuvieron en cuenta los pacientes que<br />

36<br />

ingresaron entre el primero (1) de Agosto y el 31 de<br />

Diciembre de 2005 para un total de 297 pacientes.<br />

Ingresaron al estudio 195 pacientes que cumplieron con<br />

los criterios exigidos.<br />

Criterios de inclusión y exclusión: Todo paciente que<br />

necesitó ventilación mecánica durante su estadía en la UCI<br />

y que se clasificaron de la siguiente manera: Patología<br />

de Base no Pulmonar (Postoperatorios, Nefrología,<br />

Sepsis de origen no pulmonar, Quemados,<br />

Oncohematología, Gastrointestinal, Daño Neurológico,<br />

Politraumatizados) y patología de base pulmonar<br />

(Obstrucción vía aérea superior, inferior, lesiones del<br />

parénquima pulmonar y enfermedad unilateral). De los<br />

pacientes que ingresaron a ventilación mecánica se excluyó<br />

un (1) paciente de 18 años por herida de arma<br />

cortopunzante que fue atendido por ser urgencia vital.<br />

Por ser este un estudio descriptivo retrospectivo<br />

observacional no se excluyó ningún paciente.<br />

Las variables que se tuvieron en cuenta fueron edad,<br />

patología de base pulmonar y no pulmonar, días promedio<br />

de ventilación mecánica y condición al salir de la UCI.<br />

No se tuvieron en cuenta aspectos como modalidad<br />

ventilatoria, complicaciones y estrategias ventilatorias.<br />

Se recolectó la información de los registros llevados por<br />

el Grupo de Terapia Respiratoria respecto al ingreso y<br />

egreso de pacientes a soporte ventilatorio mecánico y<br />

por la información suministrada por el departamento de<br />

Estadística del HOMI, los análisis estadísticos se basaron<br />

en los registros de los pacientes, limitando la información<br />

a las variables en mención, los datos se analizaron en el<br />

programa de Excell 2003.<br />

Para llevar a cabo el estudio descriptivo observacional<br />

se tuvo en cuenta la Res. 8430 de 1993, Capítulo Titulo<br />

II, Capítulo 1, Art. 11, literal a, el cual considera que este<br />

estudio es sin riesgo por emplear técnicas y métodos de<br />

investigación documental retrospectivos, en las que no<br />

se realiza intervención alguna en los individuos que<br />

participaron en el estudio.<br />

RESULTADOS<br />

De los pacientes que ingresaron a la UCI (296), 194<br />

(66%) requirieron ventilación mecánica, el promedio de<br />

ingreso mensual a la UCI fue de 59.2 pacientes y el


promedio de pacientes que fueron ventilados fue de 38.8<br />

pacientes (66%) (Tabla 1). El promedio de días de<br />

ventilación mecánica fue de 4.5 días con una desviación<br />

estándar de 4.46 días.<br />

De los 194 pacientes, 114 (59%) pacientes eran de género<br />

masculino y 80 (41%) género femenino. La edad<br />

promedio en los menores de 1 año fue de 5.36 meses<br />

con una desviación estándar de 3.38 meses. Para los<br />

mayores de 1 año hasta los 16 años, la edad promedio<br />

fue de 5.54 años con una desviación estándar de 4.65<br />

años. (Tabla 2).<br />

El rango de edad que presentó mayor necesidad de<br />

ventilación mecánica es el grupo comprendido entre uno<br />

y cuatro años de edad (37%).<br />

Tabla 1. Promedio de pacientes que ingresaron<br />

a la UCIP<br />

Tabla 2. Relación de Edad de la Población de<br />

Estudio<br />

Boletín Científico Universitario<br />

La prevalencia de la ventilación mecánica fue de un 66%,<br />

de estos pacientes 115 (59%) presentaron patología de<br />

base no pulmonar y 79 (41%) con patología de base<br />

pulmonar (Gráfica 1).<br />

Gráfica 1. Patología de base no Pulmonar Vs.<br />

Pulmonar<br />

No. pecientes<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

De los pacientes que requirieron ventilación mecánica con<br />

patología de base no pulmonar, el grupo más significativo<br />

fueron los postoperatorios (30%) (Gráfica 2), y el género<br />

que mas predominó fue el masculino con 59% (68 niños),<br />

así mismo, en este grupo no se presentaron casos de<br />

cetoacidosis diabética ni enfermedad renal, en cuanto a<br />

los pacientes quemados los niños presentaron un<br />

porcentaje de 6.% en comparación a la niñas que<br />

representaron un 3.5%<br />

Gráfica 2. Enfermedad de base no Pulmonar<br />

CETOA CIDOSIS DIA B ETICA<br />

ONCOHEM ATOLOGIA<br />

QUEM ADO<br />

SEPSIS<br />

DA ÑO NEUROLOGICO<br />

Ago Sep Oct Nov Dic<br />

G.I.<br />

NEFROLOGIA<br />

POLITRAUMA<br />

POP<br />

1%<br />

3%<br />

No pulmonar Pulmonar<br />

4%<br />

7%<br />

9%<br />

10%<br />

13%<br />

23%<br />

30%<br />

0 10 20 30 40<br />

No. paciente s<br />

37


ENTERESE<br />

En ambos géneros la patología de base pulmonar que<br />

obtuvo el mayor porcentaje fue la lesión del parénquima<br />

pulmonar (43%) (Gráfica 3), siendo más representativa<br />

en los niños (23%), la obstrucción de la vía aérea inferior<br />

prevalece más en los niños con un porcentaje de 23%.<br />

38<br />

Gráfica 3. Enfermedad de base Pulmonar<br />

ENFERM EDAD<br />

UNILATERAL<br />

O.V.A.S.<br />

O.V.A.I.<br />

LESIONES DEL<br />

PARENQUIMA<br />

DISCUSION<br />

3%<br />

La frecuencia de la ventilación mecánica del estudio en el<br />

HOMI fue de un 66% siendo algo superior a la de otros<br />

estudios pediátricos (45% en el estudio realizado por el<br />

grupo de Cuidados Intensivos Pediátricos en España)<br />

(BALCELLS, 2000) aunque los resultados del HOMI<br />

podrían ser inferiores; pues se realizó durante cinco meses<br />

aproximadamente, y el mencionado se realizo sólo durante<br />

un día; en cuanto al género masculino es similar (60%)<br />

con un porcentaje de 59% con patología de base no<br />

pulmonar y un 58% con patología de base pulmonar, en<br />

cuanto a los postoperatorios (10.5%), en el HOMI la<br />

frecuencia de la ventilación mecánica fue de un 30%, de<br />

hecho los pacientes que mas frecuente necesitaron de la<br />

ventilación mecánica fueron los de patología de base no<br />

pulmonar (59%); se tuvieron en cuenta sólo pacientes de<br />

un mes de edad hasta 16 años, de los cuales el grupo<br />

que requirió ventilación mecánica con mayor frecuencia<br />

fue entre uno y cuatros años de edad (37%), y en segundo<br />

lugar los menores de un año (31%), no se tuvieron en<br />

cuenta pacientes neonatales.<br />

Los días promedio de ventilación mecánica fueron de<br />

4.5 días. En ambos estudios, las lesiones del parénquima<br />

pulmonar están representadas en un alto porcentaje, así<br />

como el género más afectado fueron los varones. No se<br />

encontraron estudios realizados similares a nivel nacional<br />

para poder establecer una similitud con nuestro medio.<br />

19%<br />

35%<br />

43%<br />

0 10 20<br />

No. pacie ntes<br />

30 40<br />

La información analizada cuenta con debilidades<br />

reconocibles: La información hace parte de registros<br />

retrospectivos del libro de Control de Ingresos y Egresos<br />

del grupo de Terapia Respiratoria, los grupos a analizar<br />

deben ser lo mas homogéneos posibles y se deben incluir<br />

variables como modalidades ventilatorias, complicaciones<br />

respiratorias, etc y poder analizar la información en<br />

paquetes estadísticos de corte epidemiológico, para poder<br />

ser más precisos en los resultados obtenidos.<br />

Teniendo en cuenta los resultados del estudio realizado<br />

en el HOMI se podrían sugerir dentro de las indicaciones<br />

de la ventilación mecánica todas aquellas condiciones que<br />

alteren la función respiratoria como:<br />

En el caso de la patología de base no pulmonar<br />

(Mecánica Respiratoria Normal):<br />

Condiciones Post-operatorias: No todos los<br />

postoperatorios requieren del soporte ventilatorio, hay<br />

que tener en cuenta el tiempo de cirugía, el tipo de cirugía<br />

y el anestésico utilizado ya que estos pueden deprimir el<br />

impulso respiratorio e inducir cambios en la mecánica<br />

respiratoria, es importante tener en cuenta el<br />

comportamiento hemodinámica durante el procedimiento<br />

ya que en ocasiones se requiere de la ventilación mecánica<br />

solo en fase de recuperación hemodinámica. Ejemplo.<br />

Laringotraqueoplastía, Resección tumores cerebrales,<br />

lobectomía, fibrobroncoscopias complicadas, etc.<br />

Falla de la Bomba Respiratoria: por lo general pertenecen<br />

a este grupo aquellas patologías en las que se ve alterada<br />

la función respiratoria por anomalías en los cinco sitios<br />

anatómicos del aparato neuromuscular: encéfalo, médula<br />

espinal, nervios periféricos, unión neuromuscular y<br />

músculo estriado. Ejemplo: Traumatismo medula,<br />

distrofias musculares, Guillan Barre, miopatía, etc.<br />

Falla en la Bomba Circulatoria: En esta situación el<br />

objetivo de la ventilación mecánica es disminuir el consumo<br />

de oxigeno por parte de los músculos respiratorios para<br />

disminuir lesiones por isquemia o anoxia a órganos vitales.<br />

y aportar una adecuado consumo de oxigeno a los órganos<br />

afectados; en los pacientes que presentan sepsis o falla<br />

orgánica multisistémica la mayor complicación a nivel<br />

pulmonar es el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda<br />

(SDRA).


Daño Neurológico: Los pacientes neuroquirúrgicos<br />

necesitan frecuentemente soporte ventilatorio en el<br />

postoperatorio por varias causas: 1. Efectos de los<br />

anestésicos sobre el centro respiratorio, 2. Evolución<br />

de la patología, ya que el objetivo es evitar o disminuir el<br />

aumento de la presión intracraneana (PIC), 3. Alteración<br />

en la conciencia y manejo de vía aérea inadecuado, 4.<br />

Daño cerebral severo Glasgow menor de 8, 5. Cirugía<br />

neurológica electiva. 6 Tener la PaCO 2 y PaO 2 en valores<br />

adecuados que eviten daños secundarios a nivel cerebral.<br />

En el caso de la patología de base pulmonar<br />

(Mecánica Respiratoria Anormal):<br />

Se tienen en cuenta aquellas patologías que afectan<br />

directamente la mecánica ventilatoria que originan<br />

hipoxemia o hipercapnia, el objetivo en esta condición<br />

clínica es compensar o corregir la fisiopatología pulmonar<br />

básica:<br />

Obstrucción de Vías Aéreas superiores.: Es una de las<br />

causas más frecuentes de insuficiencia respiratoria en los<br />

niños, pues por sus características anatómicas, cualquier<br />

obstrucción que disminuya el calibre de la vía aérea puede<br />

desencadenar efectos deletreos. Dentro de este grupo<br />

se tiene: Croup, Epiglotitis, Cuerpo Extraño y como<br />

efectos de la intubación Orotraqueal el croup<br />

postextubación.<br />

Obstrucción Vías Aéreas Inferiores: En este tipo de<br />

alteraciones se presenta una disminución del flujo de aire,<br />

bronco constricción, aumento de la resistencia en la vía<br />

aérea, edema de las vías respiratorias e hiperreactividad<br />

bronquial prolongando las constantes de tiempo<br />

generando, atrapamiento aéreo e hiperinsuflación<br />

dinámica; lo anterior trae consecuencias fisiopatológicas<br />

y hemodinámicas que pueden comprometer la vida de<br />

los pacientes pediátricos. Dentro de este grupo se<br />

encuentra: Síndrome Broncoobstructivo, Asma,<br />

Bronquiolitis. Etc.<br />

Lesiones del Parénquima Pulmonar: En este tipo de<br />

alteración puede verse afectada la función respiratoria<br />

como resultado de anormalidades en la mecánica<br />

pulmonar y del intercambio gaseoso, disminuyendo la<br />

capacidad residual funcional y la distensibilidad de manera<br />

importante y mayor desigualdad de la ventilación/<br />

perfusión, así mismo la disminución heterogénea de las<br />

Boletín Científico Universitario<br />

constantes de tiempo del aparato respiratorio<br />

aumentando la presión transpulmonar; todos estos<br />

cambios fisiopatológicos generan en los pacientes un<br />

deterioro hemodinámico que hace necesario el soporte<br />

con ventilación mecánica. Dentro de este grupo se<br />

encuentra: Neumonía, SDRA.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

♦ Este estudio descriptivo observacional evidencia que<br />

un porcentaje importante de los niños que ingresan a<br />

la UCIP del HOMI precisan ventilación mecánica,<br />

siendo los postoperatorios y las lesiones del<br />

parénquima pulmonar quienes más precisan esta<br />

medida terapéutica. El porcentaje de pacientes<br />

fallecidos fue de un 29%<br />

♦ Es necesario ampliar el estudio para analizar<br />

modalidad ventilatoria, estrategias ventilatorias y<br />

complicaciones durante la ventilación mecánica.<br />

♦ En estudios posteriores se debe evaluar cual es la<br />

modalidad ventilatoria de acuerdo a la patología de<br />

base no pulmonar vs. la pulmonar.<br />

♦ Realizar esta investigación con varias unidades de<br />

cuidado intensivo a nivel Bogotá y Colombia, donde<br />

se pueda determinar cual es la prevalencia de la<br />

ventilación mecánica en pediatría a nivel nacional.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

BALCELLS RAMIREZ, J.; LOPEZ HERCE CI, J.<br />

Prevalencia de la Ventilación Mecánica en las Unidades<br />

de Cuidado Intensivos Pediátricos en España. Autores:<br />

Sección de Cuidados Intensivos Pediátrico. Hospital<br />

General Universitario Gregorio Marañon. Madrid,<br />

España.<br />

BRANSON, Richard. Ventilación Mecánica, Editorial Mc<br />

Graw Hill, 2002<br />

DUEÑAS, Carmelo. Ventilación Mecánica aplicada al<br />

paciente en estado crítico, Distribuna, 2003<br />

LOPEZ, Jesús. Series. Ventilación Mecánica en Pediatría<br />

(I), Sociedad Española de Cuidados Intensivos, Doyma,<br />

Anales de Pediatría. Barcelona 2003 59(1):59-81.<br />

QUEVEDO, Augusto. El niño en estado crítico,<br />

Corporación para investigaciones Biológicas, 2001<br />

ROGERS, Mark. Cuidados Intensivos en Pediatría, Mc<br />

Graw Hill, 2000.<br />

39


ENTERESE<br />

Manejo Ortésico en Parálisis Cerebral, estudio de tres casos con<br />

Pie Equino y Pie Talo Valgo<br />

Maria Piedad González Arévalo<br />

Fisioterapeuta <strong>Universidad</strong> Autónoma de Manizales<br />

Esp. Salud Ocupacional – <strong>Universidad</strong> Autónoma de Manizales<br />

Lic. Educación Especial – <strong>Universidad</strong> de Manizales<br />

Docente Investigadora – <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Líder Grupo de Investigación Neurocinemática UMB<br />

RESUMEN<br />

La parálisis cerebral sigue siendo una de las entidades<br />

nosológicas de mayor implicación neuromotora en la<br />

población infantil, que por su evolución se asocia a<br />

alteraciones posturales y deformidades que limitan aún<br />

más la funcionalidad en las personas que la presentan.<br />

Por ello, este artículo pretende enmarcar las implicaciones<br />

neurocinemáticas más significativas de la patología,<br />

resaltando las deformidades óseas y articulares que con<br />

mayor frecuencia se presentan en ella, haciendo énfasis<br />

en las alteraciones del pie y su manejo ortésico. Los<br />

resultados que aquí se presentan se basan en un estudio<br />

de tipo descriptivo sobre los efectos del manejo ortésico<br />

en jóvenes de 15 a 19 años con pie equino y talo valgo<br />

que presentan parálisis cerebral, en el cual se analizan<br />

tres casos clínicos con base en un pre y postest evaluativo,<br />

que permite establecer resultados favorables en cuanto<br />

a prevención, corrección, o retardo en el progreso de<br />

las deformidades de pie que se mencionan, luego de tres<br />

meses del uso ortésico; diseñado con base en tres<br />

componentes básicos como son: pasivo, dinámico y tensil.<br />

PALABRAS CLAVES<br />

Parálisis cerebral, deformidades, pie equino, órtesis.<br />

40<br />

ABSTRACT<br />

Fecha de recepción: Mayo 31 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 30 de 2006<br />

The cerebral palsy continues being one of the nosological<br />

entities of greater neuromotora implication in the child<br />

population, that by its evolution is associated to postural<br />

alterations and deformities that limit the functionality in<br />

the people who present it. For that reason, this article<br />

tries to frame the most significant neurocinematic<br />

implications of the pathology, being stood out the bony<br />

and articulatin deformities that most frequently appear,<br />

making emphasis in the alterations of the foot and its<br />

orthesic handling. The results that appear here are based<br />

on a descriptive study on the effects of the orthesic<br />

handling in young people of 15 to 19 years old with<br />

equinus foot and hallux valgo that they present cerebral<br />

palsy, in which analyze three clinical cases with based<br />

on pre and post evaluative test, that allow to establish<br />

favorable results as far as prevention, correction, or<br />

retardation in the progress of the deformities standing<br />

uot that is mentioned, after three months of orthesic use;<br />

it was designed with three basic components: liabilities,<br />

dynamic and tensil.<br />

KEY WORDS<br />

Cerebral palsy, deformites, equinus foot, orthesis.


INTRODUCCION<br />

La parálisis cerebral corresponde a un trastorno<br />

fundamentalmente de compromiso motor, del cual se han<br />

dado diferentes definiciones a partir de la planteada desde<br />

el año de 1860 por el Doctor William Litle 1. Desde<br />

entonces, diferentes autores han realizado sus<br />

apreciaciones con respecto a la patología, la cual se<br />

conoce con el nombre de “parálisis cerebral” a partir de<br />

Sigmund Freud desde 1897, término que agrupa a los<br />

niños con trastornos motrices de origen central<br />

(ESPINOSA, 1999). De igual forma, G. Tardieu, en<br />

Francia, implementó el término de Enfermedad motriz<br />

cerebral en los casos en los que no se asociara a algún<br />

tipo de compromiso intelectual, en caso tal, lo denominó<br />

encefalopatía 2 . En la actualidad se habla de Enfermedad<br />

Motriz de Origen Cerebral (EMOC), Insuficiencia<br />

Motora de Origen Cerebral (IMOC), (DOWNIE, 2001),<br />

pero el término mundialmente aceptado y con el que se<br />

encuentran la mayor parte de escritos y publicaciones es<br />

el de parálisis cerebral (PC), esta entidad nosológica se<br />

debe a una lesión que ocurre durante el desarrollo del<br />

cerebro, desde el periodo prenatal hasta<br />

aproximadamente los 2 - 3 años de edad (NELSON,<br />

2000).<br />

La lesión ocurrida no es de carácter progresivo, pero las<br />

manifestaciones clínicas perduran toda la vida, las cuales<br />

si pueden variar con el tiempo comprometiendo en grados<br />

variables la funcionalidad de los menores y puede ser<br />

cambiante dependiendo del área y extensión del sistema<br />

nervioso que se ha visto lesionado. (STOKES, 2000)<br />

En cuanto a datos epidemiológicos, el Doctor H. Kerr<br />

Graham, en su artículo “Las neurotoxinas botulínicas<br />

en el manejo terapéutico de la parálisis cerebral”,<br />

[versión electrónica] disponible en<br />

www.neurotoxininstitute.com/es/<br />

chapter_cerebralpalsy.asp, (Neurotoxin Institute, 2002-<br />

2006). plantea que:<br />

“La PC afecta aproximadamente a 764.000 niños y<br />

adultos en Estados Unidos (Cerebral Palsy—Facts<br />

and Figures 2004) y es la causa más común de<br />

discapacidad en los niños de países desarrollados, con<br />

1 William John Litle (1881 1894), cirujano ortopédico británico, se centró en la descripción del síndrome de diplejía espástica.<br />

2 Encefalopatía, es el término que aún sigue siendo utilizado en España, más que parálisis cerebral.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

una incidencia de 1,7-2,0/1.000 nacidos vivos<br />

(WINTER S. y COLS, 2002). Según estimaciones del<br />

año 2003, la PC representa una carga económica de<br />

1,18 mil millones en costes médicos directos, 1,05 mil<br />

millones en costes no médicos directos, y 9,24 mil<br />

millones adicionales en costes indirectos, totalizando<br />

11,5 mil millones, o sea un coste promedio de 9<strong>21</strong>.000<br />

dólares por persona (Centros de Control y Prevención<br />

de las Enfermedades, 2004)”. Estos datos confirman<br />

no solo el creciente aumento en los casos de PC, sino<br />

que también ponen de manifiesto los enormes costos que<br />

se generan para las familias e incluso para los estados y<br />

la sociedad, dados los largos procesos de rehabilitación<br />

que dichos casos ameritan.<br />

Uno de los mayores compromisos funcionales en PC,<br />

está dado por la limitación en la realización de la marcha,<br />

lo cual repercute directamente sobre la independencia y<br />

autonomía de la persona, restringiendo su participación<br />

en los diferentes ámbitos del ser.<br />

La espasticidad presente en el cuello de pie, interfiere<br />

notoriamente con la realización de la marcha, en un estudio<br />

sobre el tobillo espástico y la fuerza en niños dipléjicos<br />

con parálisis cerebral, que se llevó a cabo en el laboratorio<br />

de representaciones humanas del departamento de<br />

neurociencias en la escuela de medicina de St. Louis, MO,<br />

USA, descrito por JACK ENGSBERG, en el año 2000,<br />

en el que utilizaron dos grupos de pacientes, uno<br />

conformado por niños con PC dipléjica y el otro por niños<br />

normales, quienes fueron evaluados con un dinamómetro<br />

llamado KIN COM, utilizado para el registro de los<br />

movimientos de la extremidad inferior haciendo énfasis<br />

en el tobillo. En los resultados de este trabajo se destacan<br />

dos factores relacionados con la acción motora: uno la<br />

evidente espasticidad con presencia de hiperactividad en<br />

el tendón de Aquiles y clonus, y el otro hallazgo<br />

relacionado con la debilidad muscular específicamente.<br />

(ENGSBERG, 2000).<br />

Con base en lo anterior, este artículo cobra su mayor<br />

importancia en tanto que los resultados muestran<br />

beneficios funcionales del uso ortésico a nivel de pie,<br />

convirtiéndose en apoyo terapéutico de gran relevancia<br />

dentro de la intervención fisioterapéutica.<br />

41


ENTERESE<br />

IMPLICACIONES NEUROCINEMATICAS EN<br />

PC<br />

El cuadro clínico en PC, varía según el subsistema<br />

comprometido; ya sea porque la afectación se da en el<br />

sistema piramidal, extrapiramidal o cerebelo, recordando<br />

que ellos cumplen diferentes funciones en lo referente al<br />

tono muscular y el control del movimiento. Adicionalmente<br />

se presentan alteraciones posturales, persistencia de<br />

reflejos primitivos, retardos en el desarrollo motor, entre<br />

otras, ocasionando en estas personas limitación en la<br />

realización de actividades, restricciones en la<br />

participación social y diversos niveles de discapacidad<br />

(CARRILLO, 2005). “En Francia e Inglaterra el 25%<br />

de los pacientes registrados con PC tienen<br />

incapacidad para caminar inclusive con ayuda”.<br />

(FONSECA, 2002, 514)<br />

Como se mencionó anteriormente, las manifestaciones<br />

clínicas dependerán en gran medida de la zona del<br />

cerebro afectada, y de esta última, parte la clasificación<br />

de la PC según el predominio del tono muscular. (Tabla<br />

1).<br />

Tabla 1. Clasificación según Predominio del Tono<br />

Fuente: Retomado de FONSECA, 2002, 514,<br />

modificado por la autora.<br />

42<br />

Con relación al compromiso de los diferentes segmentos<br />

corporales, se habla de la clasificación topográfica, en la<br />

cual se establecen diferencias en tanto que se habla de<br />

plejia 3 y paresia 4 para referirse a la alteración motora.<br />

En dicha clasificación topográfica se habla de<br />

Hemiparesia 5 , cuadriparesia 6 , triparesia 7 , paraparesia 8 ,<br />

diparesia 9 y monoparesia 10 , o sus equivalentes con el<br />

sufijo plejia. (LEVITT, 2000).<br />

En lo referente al compromiso que pueda presentarse en<br />

la realización de las actividades y roles del niño, se conoce<br />

que la “prevalencia de la PC moderada y severa es<br />

de 1,5 a 2,5 por cada 1000 nacidos vivos, en Estados<br />

Unidos” (FONSECA, 2002, 516). Estas cifras<br />

continúan aumentando en la medida en que aumenta la<br />

sobrevida en niños prematuros por edad gestacional y<br />

por peso al nacer.<br />

Todas las implicaciones que traen consigo las alteraciones<br />

del tono muscular, la falta de control en los movimientos<br />

y las alteraciones posturales, entre otras, conducen a<br />

mediano plazo a la presencia de deformidades óseas y<br />

articulares que también contribuyen a generar mayor<br />

discapacidad en estos niños. A continuación se presentan<br />

algunas de ellas.<br />

PRINCIPALES DEFORMIDADES PRESENTES<br />

EN PC<br />

En los menores con PC, especialmente en aquellos que<br />

no deambulan y que presentan mayor compromiso<br />

neurológico, la displasia del desarrollo de la cadera 11<br />

aumenta su prevalencia, reportándose en el 50% de los<br />

casos según Fonseca (2002). El mecanismo patológico<br />

que la ocasiona está directamente relacionado con la<br />

espasticidad 12 de los músculos aductores y flexores de<br />

cadera, que cuando es muy severo, conduce a<br />

deformidades secundarias como el aumento de la<br />

3 Plejia: Pérdida completa del movimiento.<br />

4 Paresia: Pérdida parcial de la motilidad o la persistencia de algunos patrones de movimiento.<br />

5 Hemiparesia: compromiso de un hemicuerpo.<br />

6 Cuadriparesia: compromiso de las cuatro extremidades.<br />

7 Triparesia: compromiso de tres extremidades.<br />

8 Paraparesia: compromiso de extremidades inferiores.<br />

9 Diparesia: compromiso de extremidades superiores.<br />

10 Monoparesia: Compromiso de una extremidad.<br />

11 Displasia del desarrollo de la cadera: hace referencia a la presencia de un varias anormalidades en la conformación de la articulación coxofemoral desde edad temprana, que abarcan<br />

desde formas muy leves, sólo detectables por Rx, hasta su anormalidad más severa, la luxación, que es la salida de la cabeza femoral del acetábulo y que si no es tratada adecuadamente<br />

puede dejar limitación de la capacidad funcional de la cadera con claudicación de importancia variable, dolor articular y deformidad en pelvis y columna.<br />

12 Espasticidad: incremento de la resistencia al estiramiento pasivo, proporciona a la velocidad del estiramiento en la que hay un disturbio del circuito del reflejo miotático que se<br />

manifiesta con incremento en la excitabilidad de la motoneurona alfa; no hay inhibición reciproca por lo tanto hay aumento del tono en agonistas e inhibición de los antagonistas.


anteversión femoral, coxa valga y displasia acetabular.<br />

DOWNIE (2001), refiere que una de las deformidades<br />

de mayor relevancia para ser tenida en cuenta, es la<br />

llamada “caderas barridas por el viento”, la cual se<br />

caracteriza por que en un hemicuerpo la cadera esta<br />

flexionada, abducida y en rotación externa, mientras la<br />

otra se encuentra flexionada, aducida y en rotación<br />

interna, con alto riesgo de dislocación posterior.<br />

DOWNIE (2001), plantea que la PC espástica se<br />

desarrolla con el paso del tiempo y dependiendo de la<br />

severidad del compromiso tónico Sse puede observar,<br />

una extremidad superior con retracción, aducción y<br />

rotación interna del hombro, flexión de codo, pronación<br />

del antebrazo y flexión de muñeca y dedos. En la<br />

extremidad inferior se manifiesta la pierna en semiflexión,<br />

rotación interna y aducción de la cadera, semiflexión de<br />

rodilla, flexión plantar del tobillo y pronación o supinación<br />

del pie.<br />

A nivel de la columna, la deformidad más frecuente está<br />

dada por la escoliosis 13 reportada en más del 65% de<br />

los casos de PC; relacionada con el imbalance de la<br />

musculatura paravertebral y del tronco y con la<br />

incapacidad para mantener una postura adecuada en<br />

sedente. (FONSECA, 2002)<br />

Las deformidades más relevantes en los pies, están<br />

relacionadas con el equino, el equino varo y el pie plano<br />

valgus (PERLSTEIN, 1996). En tanto que estas<br />

deformidades no sean estructurales, el manejo ortésico<br />

estaría indicado, de lo contrario se requiere de corrección<br />

quirúrgica seguida de mantenimiento de dicha intervención<br />

a partir del uso de órtesis específicas. El equino varo es<br />

consecuencia de la espasticidad de los músculos<br />

gastrognemios, soleo y tibial posterior. Por su parte, el<br />

pie valgus está dado como consecuencia de la<br />

espasticidad de los músculos peroneos.<br />

El equinismo se caracteriza por que el pie no se deja<br />

llevar a la posición neutra en forma pasiva ni activa, su<br />

extensión dorsal máxima es menor de cero grados,<br />

llegando incluso hasta la contractura máxima evidenciada<br />

en la continuidad entre el eje de la pierna y el pie, con la<br />

consecuente disminución del apoyo (BAUMGARTNER,<br />

13 Escoliosis: curvatura lateral (alejada de la línea media) o hacia los lados de la columna vertebral.<br />

14 Generalmente polipropileno.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

1997). El pie equino suele acompañarse de alteraciones<br />

sensitivas, alteraciones en la irrigación arterial del pie<br />

manifestado con frialdad y coloración más oscura del<br />

mismo (HUERTAS, 2002).<br />

MANEJO ORTESICO EN PC<br />

Las ortesis, según la norma ISO 8549-1, se refiere a un<br />

“dispositivo externo al cuerpo que mediante fuerzas<br />

permite limitar, facilitar, impedir o mejorar un<br />

movimiento en determinada articulación, así como<br />

descargar peso del cuerpo o del segmento<br />

involucrado”. (DOWNIE, 2001, 235)<br />

En parálisis cerebral espástica las ortesis más utilizadas<br />

han sido las pelvipédicas dobles para la marcha, propuesta<br />

inicialmente por Phelps y modificada posteriormente por<br />

Tardieu, incluyendo cinturón pélvico con el fin de evitar<br />

la aducción de cadera. (VILADOT, 1994). Para la<br />

corrección del equino se utilizan órtesis cortas de Phelps<br />

con tutores laterales y acompañados de zapatos<br />

ortopédicos reforzados.<br />

Las ortesis antiequinas tienen como objetivo evitar la caída<br />

del pie en equinismo, pero para su prescripción es<br />

conveniente la evaluación de desviaciones a nivel del<br />

retropie como el varo o valgo del mismo. El bitutor<br />

antiequino tiene la misión de evitar la marcha en stepagge<br />

o en guadaña, típica en pacientes con espasticidad.<br />

También se maneja el bitutor tipo Klenzack, el cual tiene<br />

la misma función que el bitutor corto evitando la caída<br />

del pie durante la marcha, pero de manera activa por la<br />

acción de un muelle ubicado dentro del mecanismo<br />

articular maleolar. (VILADOT, 1994)<br />

Estos aparatos han sido reemplazados por férulas en<br />

materiales termoplásticos 14 que se colocan dentro de<br />

calzados normales, especialmente en forma de bota corta.<br />

Dentro de estas se resalta la férula “rancho de los amigos”,<br />

la cual se construye a partir de un molde negativo de la<br />

pierna. Si asociado al equinismo se presenta valgo o<br />

varo no muy severos, se añade una pieza de contención<br />

interna o externa sobre el tobillo, de manera que la férula<br />

cubra totalmente el maléolo.<br />

43


ENTERESE<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

El trabajo en el cual se basa este artículo, es el estudio<br />

realizado por la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán, en el<br />

programa de Fisioterapia, desarrollado por Liliana<br />

Rodríguez Samudio y Adriana Lisseth Vélez, titulado:<br />

Efectos del manejo ortésico en jóvenes de 15 a 19 años<br />

con pie equino y talo valgo que presentan parálisis<br />

cerebral en la Asociación Pro discapacitado<br />

“ASPRODIS” en la ciudad de Bogotá, durante el año<br />

2003. Este trabajo fue de tipo descriptivo enmarcado<br />

en la tipología de estudio de caso, en el que se analizaron<br />

los datos obtenidos con tres jóvenes de género<br />

masculino, de los cuales uno presentaba pie equino y<br />

los otros dos, pie talo valgo. Los instrumentos para la<br />

recolección de información que se utilizaron fueron el<br />

consentimiento informado 15 , una encuesta diseñada por<br />

las autoras y dirigida a padres o profesionales que tienen<br />

a su cargo el proceso de rehabilitación de los jóvenes,<br />

con el fin de determinar las características patológicas<br />

y a valorar las características neuromotoras del pie.<br />

Dicho instrumento fue validado a partir de la prueba<br />

piloto para generar el mínimo de error y darle mayor<br />

confiabilidad al mismo, teniendo en cuenta como<br />

variables de medición: características<br />

sociodemográficas (edad y género), características<br />

patológicas (tipo de PC, compromiso topográfico y<br />

grado de compromiso funcional), antecedentes (edad<br />

en la que realizó bipedestación y marcha, tratamientos<br />

previos y antecedentes traumáticos específicamente en<br />

pie); en la evaluación fisioterapéutica se tuvo en cuenta<br />

la evaluación de piel, rangos de movilidad articular,<br />

posición del retropié y antepié. Posteriormente el<br />

instrumento fue aplicado en el pretest y postest para el<br />

análisis de datos. Adicionalmente, se contó con otro<br />

instrumento de seguimiento para realizar el monitoreo<br />

del uso ortésico en cada paciente. El procedimiento<br />

de muestreo para la selección de la población, fue un<br />

muestreo aleatorio simple, en el que cada elemento de<br />

la población tiene la misma probabilidad de ser<br />

seleccionado para integrar la muestra (TAMAYO,<br />

1997). En este tipo de muestreo no interesa el individuo<br />

o elemento de la población seleccionado en general,<br />

sino solo una característica que será medida u observada<br />

en él.<br />

44<br />

El trabajo de campo se realizó en el año 2002, iniciando<br />

el proceso con el pretest, seguido del análisis de los<br />

aspectos biomecánicos de cada caso con la<br />

participación de un ortesista para el diseño y<br />

construcción de las mismas, luego se realizó la aplicación<br />

de la ortesis durante tres meses 16 , para finalizar con el<br />

postest.<br />

La ortesis diseñada tenía tres componentes básicos: uno<br />

pasivo para permitir la estabilización del segmento, otro<br />

activo o dinámico por el cual, a través de un sistema de<br />

articulación permitía el movimiento en cuello de pie; y<br />

otro tensil que permitía ejercer fuerzas opuestas para la<br />

corrección de la deformidad.<br />

RESULTADOS<br />

Los resultados obtenidos con este estudio permitieron<br />

determinar entre los jóvenes que participaron, una media<br />

de edad de 17 años (desviación estándar 1.6), todos<br />

de género masculino, de los cuales solo uno de ellos<br />

presentó parálisis cerebral tipo mixta y los dos restantes<br />

presentaron parálisis cerebral tipo espástica, lo que<br />

equivale en este último caso al 66% de la población<br />

(error estándar 0.27), clasificándose además cada uno<br />

de ellos, según compromiso topográfico en hemiparesia<br />

y diparesia en el caso de los pacientes espásticos y en<br />

triparesia en el caso del paciente con compromiso de<br />

parálisis mixta, lo cual equivale al 33% de la población<br />

en cada caso.<br />

De igual forma se encontró que el 66% de la población<br />

presentó un grado de compromiso de parálisis cerebral<br />

moderada, mientras que el 33% de la misma solo<br />

presentó un grado de compromiso leve.<br />

En cuanto a los antecedentes en cuello de pie se<br />

determinó que la media de edad en que los pacientes<br />

iniciaron el uso del calzado fue de 36 meses (desviación<br />

estándar de 9.8) y que la bipedestación y la marcha la<br />

adoptó y adopta actualmente tan solo un paciente, es<br />

decir, el 33% de la población. La bipedestación la<br />

iniciaron a los nueve (9) años y la marcha a los once<br />

(11) años.<br />

15 Consentimiento informado basado en los artículos 6, 14, 15 y 16 de la resolución No. 008430 de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas<br />

para la investigación en <strong>salud</strong>.<br />

16 Un paciente con 101 sesiones, otro paciente con 100 sesiones y el último con 99 sesiones.


También se estableció que el 66% de la población si<br />

recibió tratamiento previo al uso ortésico y que dicho<br />

tratamiento se efectúo a través del manejo<br />

fisioterapéutico con el mismo porcentaje; mientras que<br />

el 33% de la población restante no lo recibió. Así mismo<br />

se determinó que el 100% de la población no sufrió<br />

traumatismos previos, pero sí alteraciones de la<br />

circulación y de la piel y además, se evidencia que el<br />

66% de la población presenta deformidad del pié en<br />

equino y el 33% deformidad del pié en talo valgo.<br />

Teniendo en cuenta la valoración fisioterapéutica en la<br />

aplicación pre y post utilización de la órtesis, se encontró<br />

que el 100% de la población presentó variaciones en la<br />

coloración de la piel, en tanto que antes de la utilización<br />

de las ortesis se evidenciaba una coloración rojo azulado<br />

y posterior al uso ortésico cambió tornándose la piel de<br />

color normal en el 100% de los casos, esto debido a<br />

que la férula logró producir un efecto de descompresión<br />

a nivel de los vasos sanguíneos del pie al tratar de corregir<br />

la deformidad.<br />

También se encontró que en el 100% de los casos los<br />

rangos de movilidad articular en dorsiflexión, plantiflexión<br />

inversión y eversión disminuyeron significativamente antes<br />

de la utilización de las órtesis y que debido a la<br />

disposición que adopta el pie deforme, bien sea en talo<br />

valgo o en equino, se desarrolla un grado de complejidad<br />

en el momento de hacer las mediciones. Aunque las<br />

deformidades del pie en equino y talo valgo en este caso,<br />

son consecuencia de la alteración del tono muscular, la<br />

presentación en cada una de ellas varía de acuerdo al<br />

compromiso de los diferentes grupos musculares<br />

haciendo que la posición del pie también varíe. En este<br />

estudio, los pacientes que presentaban deformidad en<br />

talo valgo obtuvieron una mejoría significativa, lo cual se<br />

explica, desde el punto de vista neurofisiológico y<br />

biomecánico.<br />

Finalmente, se determinó la posición del retropié y<br />

antepié en cada uno de los pacientes, pre y post<br />

utilización de las órtesis; encontrando que el 66% de la<br />

población, presentó el pié en valgo y pronación bilateral<br />

y que el 33% restante presentó el pié derecho en valgo<br />

o en supinación.<br />

Es importante mostrar los resultados que se obtienen<br />

con el uso de las ayudas ortésicas, pues aunque sus<br />

Boletín Científico Universitario<br />

beneficios han sido comprobados en muchos casos, en<br />

la literatura se encuentra poca evidencia de ello. Al<br />

respecto, el Doctor Graham, en un artículo publicado<br />

por el Neurotoxin Institute, (2002-2006), muestra la<br />

importancia del uso ortésico como parte del tratamiento<br />

no farmacológico que debe darse en casos de PC, donde<br />

la espasticidad puede generar cambios estructurales que<br />

conducen a mayores limitaciones con el paso del tiempo.<br />

Así mismo, menciona algunos autores cuyos estudios<br />

muestran resultados concretos, como es el caso de<br />

Romkes y Brunner 2002, Woo 2001, Blair y cols., 1995;<br />

Gracies y cols., 2000, entre otros, de quienes retoma<br />

evidencias como: “…ciertos tipos de ortesis de pie y<br />

tobillo (OPT) mejoran la marcha de modalidad<br />

“talón-punta del pie” (Romkes y Brunner 2002). Las<br />

ortesis también se usan para reducir el gasto de<br />

energía y prevenir deformidades esqueléticas<br />

secundarias (Woo 2001). Se ha visto que estos<br />

dispositivos mejoran la postura y disminuyen los<br />

movimientos involuntarios de los miembros<br />

superiores e inferiores (Blair y cols., 1995; Gracies y<br />

cols., 2000). Existen muchos diseños de OPT, y la<br />

decisión de qué tipo emplear puede determinarse<br />

mediante métodos de alineación biomecánica y según<br />

el patrón de marcha (Rodda y cols., 2004)”<br />

(NEUROTOXIN INSTITUTE, 2002-2006).<br />

Esta evidencia en el manejo ortésico, pone de manifiesto<br />

una vez más, que la intervención en los casos de PC<br />

requiere de la integralidad de diferentes disciplinas para<br />

dar el enfoque de manejo preciso en cada caso<br />

específico. Sin embargo, ha de tenerse en cuenta, que la<br />

implementación de ayudas ortésicas en este tipo de<br />

población, debe hacerse desde edades tempranas para<br />

que los resultados obtenidos sean mejores y el pronóstico<br />

funcional también.<br />

DISCUSION Y CONCLUSIONES<br />

A partir de este estudio se pudo establecer que con el<br />

uso ortésico, se presentó mejoría en la movilidad articular<br />

con una diferencia de 5 a 10 grados máximo,<br />

específicamente en los pacientes con parálisis cerebral<br />

espástica leve y con deformidad en talo valgo. En estos<br />

pacientes se detectó una mayor laxitud en las estructuras<br />

periarticulares del tobillo a diferencia del paciente con<br />

pie equino. De igual manera se determinó que la posición<br />

45


ENTERESE<br />

de los pies tanto en equino como en valgo a nivel del<br />

antepié y retropié aparentemente no varió luego de la<br />

utilización de las órtesis, sin embargo, al realizar los<br />

movimientos de la articulación del tobillo en forma pasiva<br />

se observó una variabilidad en la posición de los pies en<br />

los tres pacientes. Es por esto que se infiere que entre<br />

más temprano se inicie el tratamiento ortésico, menor<br />

probabilidad de instauración de la deformidad.<br />

El tratamiento ortésico del pie en la parálisis cerebral ha<br />

avanzado considerablemente en las últimas décadas, en<br />

ello han sido decisivos los conocimientos en biomecánica,<br />

la evaluación fisioterapéutica exhaustiva, el desarrollo de<br />

nuevos materiales y técnicas de trabajo, así como el<br />

respeto a los principios neurológicos y del desarrollo en<br />

la técnica ortopédica.<br />

Se ha comprobado que las férulas antiequinas y antitalo<br />

valgo combinadas (con tres componentes: pasivo,<br />

dinámico y tensil), no sólo pueden llegar a aumentar<br />

ciertos grados de movilidad articular en el cuello de pié y<br />

pié, sino también llegar a corregir la deformidad.<br />

En este estudio se comprobó entonces, que con la<br />

colaboración de los fisioterapeutas y técnicos ortesistas,<br />

las modernas posibilidades de estudios harán posibles<br />

futuros desarrollos para la fabricación de órtesis que<br />

puedan prevenir, corregir, o en su defecto retardar el<br />

progreso de las deformidades del pié en equino y en talo<br />

valgo.<br />

Finalmente, el autor concluye que en los casos de parálisis<br />

cerebral, es necesario tener en cuenta las manifestaciones<br />

clínicas desde la perspectiva de las alteraciones primarias,<br />

secundarias y terciarias; incluyendo dentro de las<br />

alteraciones primarias además de las alteraciones del tono<br />

muscular, la pérdida de fuerza y control muscular<br />

selectivo, y el equilibrio deficiente; dentro de las<br />

secundarias se incluirían las contracturas y crecimiento<br />

óseo anormal; entre las terciarias, las compensaciones<br />

musculares y posturales adoptadas por cada paciente<br />

para suplir de alguna manera sus deficiencias funcionales,<br />

constituyéndose todos ellos, en objetivos de la<br />

intervención fisioterapéutica, en la cual se deben tener<br />

claramente definidos los criterios para la prescripción<br />

ortésica y la evaluación permanente de su utilización,<br />

46<br />

logrando con ello un verdadero trabajo en equipo<br />

interdisciplinario tras el seguimiento constante por parte<br />

del ortopedista, ortesista y fisioterapeuta básicamente.<br />

No está de más agregar que dentro del manejo integral<br />

de los casos con parálisis cerebral, debe quedar a criterio<br />

del equipo interdisciplinario, la responsabilidad en la toma<br />

de decisiones terapéuticas en lo concerniente al manejo<br />

ortésico y quirúrgico especialmente, apoyados en la<br />

evaluación de diversos aspectos como la biomecánica,<br />

el análisis de fuerzas musculares, el análisis<br />

computarizado de movimiento y otros elementos que<br />

apoyan la toma de decisiones y permiten que estas sean<br />

acertadas.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

BAUMGARTNER, Rene. Tratamiento ortesico y<br />

protésico del pie. Barcelona: Editorial Masson S.A.<br />

1.997.<br />

CARRILLO, Martín. El aprendizaje motor en la práctica<br />

clínica: nuevos paradigmas en rehabilitación de individuos<br />

con lesiones del sistema nervioso central. En: Kinesiología.<br />

Revista oficial del colegio de Kinesiólogos de Chile. No.<br />

76, Junio 2005, p: 19 - 27.<br />

DOWNIE, Patricia A. CASH: Neurología Para<br />

Fisioterapeutas. Cuarta edición. Argentina Buenos Aires:<br />

Médica Panamericana.2001. Cap. 23 - 24<br />

ENGSBERG, Jack R. Ankle spasticity and strength in<br />

children with spastic diplegic cerebral palsy. Louis Mo.<br />

Usa. Human performance laboratory neurology. 2000.<br />

ESPINOSA, Eugenia y Cols. Trastornos del<br />

neurodesarrollo y aprendizaje. Santafé de Bogotá:<br />

Hospital Militar Central. 1999. cap: 4<br />

FONSECA, Galia Constanza. Manual de Medicina de<br />

Rehabilitación. Calidad de vida más allá de la enfermedad.<br />

Bogotá Colombia: manual Moderno S.A. 2002. p. 513<br />

- 530<br />

GRAHAM H., KERR, MD, FRCS(Ed), FRACS. Las


neurotoxinas botulínicas en el manejo terapéutico de la<br />

parálisis cerebral. [Versión electrónica], http://<br />

www.neurotoxininstitute.com/es/<br />

chapter_cerebralpalsy.asp. ©Neurotoxin Institute 2002-<br />

2006, acreditado por el University of South Florida<br />

College of Medicine. Sitio desarrollado por Asentia<br />

(consultado: junio 6/2006)<br />

HUERTAS, Claude. Alteraciones del pié neurológico.<br />

www. Alteraciones del pie. la lettre D´information<br />

L´observatoire Du Mouvement. Febrero 2002.<br />

LEVITT, Sophie. Tratamiento De La Parálisis Cerebral<br />

y Del Retrazo motor. Argentina Buenos Aires: Médica<br />

Panamericana.2000.<br />

NELSON B, Karin. SWAIMAN F, Kenneth.<br />

RUSSMAN S, Barry. Parálisis cerebral en: pediatría de<br />

Nelson. Mc Graww - Hill. 2000.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

PERLSTEIN. Enfermedad Motora de Origen Cerebral.<br />

Barcelona (España). Editorial Masson. 1.996.<br />

RODRIGUEZ, Samudio Liliana. VELEZ, Adriana<br />

Lisseth. Efectos del manejo ortésico en jóvenes de 15<br />

a 19 años con pie equino y talo valgo que presentan<br />

parálisis cerebral en la Asociación Pro discapacitado<br />

“ASPRODIS”. Bogotá: <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán,<br />

programa Fisioterapia. 2003.<br />

STOKES, Maria. Rehabilitación Neurológica. Madrid:<br />

Ediciones Harcourt. 2000. cap. 22<br />

TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación<br />

científica. 3 ed. México : Limusa, 1997. p. 478<br />

VILADOT PERICE, Ramón. Ortesis y prótesis del<br />

aparato locomotor (Extremidad inferior). Barcelona.<br />

Tomo II. Editorial Masson. 1.997.<br />

47


1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Boletín Científico Universitario<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Ingeniería<br />

Ingeniería<br />

49<br />

12345678901234<br />

12345678901234<br />

12345678901234<br />

12345678901234<br />

12345678901234<br />

12345678901234


Boletín Científico Universitario<br />

Modulación Digital Ask Usando la Tecnología Saw<br />

aplicada a Robótica Móvil<br />

Carlos Alberto García Cárdenas<br />

Ingeniero Electrónico, <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas<br />

Aspirante a Especialista en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes<br />

Grupo de Investigación de Automatización y Control de la UMB<br />

Fredy Malagón Cárdenas<br />

Ingeniero Electrónico, Universida <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

RESUMEN<br />

Este articulo resume los resultados obtenidos del proyecto<br />

“Implementación de un Sistema de Comunicación<br />

Inalámbrico” (MALAGON, 2006), donde el principal<br />

objetivo fue encontrar una solución de comunicación<br />

digital óptima y a bajo costo para ser usada en un<br />

proyecto mayor llamado “Programación a distancia de<br />

un móvil autónomo” o en otros experimentos académicos<br />

o investigaciones robóticas. Los módulos ASK<br />

seleccionados y analizados en este artículo soluciona el<br />

problema de comunicaciones digitales relacionado con<br />

la transmisión de información desde el módulo de control<br />

al Robot Autónomo. Desde la investigación se obtuvo<br />

como resultado la más efectiva y económica forma de<br />

desarrollar el sistema por medio del uso de módulos TLP<br />

434ª y RLP 434ª, el cual incluye tecnología SAW<br />

(“Surface Acoustic Wave”), que mejora los problemas<br />

presentados de ruido en trasmisión ASK.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Onda Acústica, Resonadores, ASK, Modulación Digital,<br />

Robot Autónomo, MATLAB<br />

ABSTRACT<br />

This document summarizes the results obtained from the<br />

project “Implementación de un Sistema de Comunicación<br />

Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

Inalámbrico” (MALAGON, 2006), where the main<br />

objective was to find an optimal and low cost digital<br />

communication solution to be used in a major project<br />

named “Programación a distancia de un móvil autónomo”<br />

or in others experiments or investigations on robotics in<br />

the academy. The ASK modules selected and analyzed<br />

in this article solve the digital communications problem<br />

related with the transmission of the information from the<br />

control module to the Autonomous Robot. From the<br />

investigation it was obtained as result the most effective<br />

and economic form to develop the system by the use of<br />

modules TLP434A and RLP 434A, which include SAW<br />

(“Surface Acoustic Wave”) technology , to improve the<br />

presented problems of noise in ASK transmission.<br />

KEY WORDS<br />

Surface acoustic wave resonators, ASK, digital<br />

Modulation, Autonomous Robot, MATLAB.<br />

INTRODUCCION<br />

Este documento resume los resultados obtenidos de la<br />

ejecución del proyecto “Implementación de un sistema<br />

de comunicación inalámbrico” (MALAGON, 2006),<br />

cuyo objetivo primordial era conseguir una solución<br />

óptima y de bajo costo para la comunicación digital de<br />

un proyecto mayor denominado: “Programación a<br />

distancia de un móvil autónomo”. Se seleccionaron y<br />

51


ENTERESE<br />

analizaron los módulos comerciales TLP434A y RLP<br />

434A por su economía, frecuencia de trabajo (Banda<br />

Académica) y transmisión digital ASK. La principal<br />

ventaja de estos módulos respecto a versiones anteriores,<br />

es la utilización de la tecnología SAW (“Surface Acoustic<br />

Wave”), reduciendo enormemente el nivel de ruido de<br />

las señales transmitidas y recibidas, respecto a los<br />

módulos de versiones anteriores.<br />

La comunicación digital es una de las partes que<br />

componen el móvil autónomo, razón por la cuál se hizo<br />

necesario el análisis de los módulos. Sabiendo de<br />

antemano que los módulos cumplen algunas<br />

especificaciones como trabajar en la banda académica<br />

de frecuencia y la transmisión digital, en este documento<br />

se consignarán las pruebas de distancia de transmisión e<br />

inmunidad al ruido 1 , para justificar su utilización en el<br />

móvil.<br />

AMPLITUDE-SHIFT KEYING; (MODULACION<br />

POR DESPLAZAMIENTO DE AMPLITUD)<br />

En esta técnica de modulación la amplitud de la portadora<br />

52<br />

varía en función de la fuente binaria ó señal de<br />

información. En la figura 1 se muestra el diagrama en<br />

bloques y la forma como se multiplica la señal portadora,<br />

con la señal de datos. El resultado es la onda de color<br />

magenta de la parte derecha. Cuando la señal es<br />

multiplicada por uno (1) lógico da paso a la señal y<br />

cuando es multiplicada por cero lógico no hay paso de<br />

señal. La onda de color azul representa el espectro de<br />

frecuencias, la señal portadora y las armónicas principales<br />

para reconstruir la señal en el receptor.<br />

MODELAMIENTO MATEMATICO<br />

Modulador ASK y Análisis Frecuencial<br />

Es claro que para obtener una señal ASK se debe<br />

multiplicar un tren de pulsos binarios representados por<br />

f(t) con una señal portadora cos(ωc•t), como se observa<br />

en la figura 2. Es preciso aclarar que para el caso de los<br />

módulos que se están analizando ωc =434 MHz, que<br />

corresponde a la frecuencia de la portadora, generada<br />

por el transmisor el cual también usa tecnología SAW<br />

para tal efecto.<br />

(a) (b)<br />

Figura 1. a) Diagrama de Bloques Modulación ASK (Diseño realizado en el software de simulación<br />

MatLab 7.0, Simulink 5.0.). b) Modulación ASK, con un ciclo de trabajo de 50% (Diseño realizado en<br />

el software de simulación MatLab 7.0, Simulink 5.0.)<br />

1 El ruido al cual se hace referencia es el causado por obstáculos entre el transmisor y el receptor, electromagnético por motores usados en robótica y reducción de la relación señal<br />

a ruido (S/N) por desvanecimientos respecto a la distancia.


Figura 2. Modulador ASK (Fuente el Autor)<br />

La señal resultante de este modulador dependerá de la<br />

señal de entrada, que para el análisis será un tren de pulsos<br />

con un ciclo de trabajo del 50%, como se observa en la<br />

figura 3, en donde Tb corresponde al techo de la onda<br />

(semiperiodo), T al periodo y A es la amplitud de la señal.<br />

Figura 3. Tren de pulsos con un ciclo de trabajo<br />

del 50%<br />

Como se observa en la figura 3, es una señal periódica e<br />

invariante en el tiempo, en donde medio ciclo de la señal<br />

T<br />

o techo de la onda corresponde a Tb ( Tb = ), por lo<br />

2<br />

tanto se puede aplicar la serie de Fourier compleja<br />

representada por la ecuación (1), que expresa este tipo<br />

de señal en una serie de señales senos y cosenos.<br />

1 jωt<br />

( t)<br />

∑C · e<br />

T n<br />

∞ +<br />

= (1)<br />

= −∞<br />

f n<br />

La solución a la ecuación (1) está representada por la<br />

ecuación (2), la cual se encuentra en el dominio del tiempo.<br />

El análisis de las señales se hace en la práctica en el<br />

dominio de la frecuencia.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

A<br />

Tb<br />

jωt<br />

f ( t)<br />

∑ senc ω n * * e<br />

2 n<br />

2<br />

+∞ ⎛ ⎞<br />

= ⎜ ⎟<br />

= −∞<br />

(2)<br />

⎝ ⎠<br />

Para pasar al dominio de la frecuencia se debe aplicar la<br />

transformada de Fourier. La señal ASK se obtiene<br />

multiplicando el resultado de la anterior transformada por<br />

la frecuencia portadora como se muestra en la ecuación<br />

(3).<br />

∑<br />

n<br />

∞ +<br />

= −∞<br />

⎛<br />

⎝<br />

T ⎞<br />

2 ⎠<br />

b<br />

= A*<br />

π senc⎜ωn<br />

* ⎟[<br />

∂(<br />

ω − ωn<br />

) ] * cos( ω t)<br />

(3)<br />

FASK c<br />

Cuando dos señales son multiplicadas en el dominio del<br />

tiempo, se genera una convolución en el dominio de la<br />

frecuencia como lo expresa la ecuación (4).<br />

1<br />

F[ f ( t)<br />

* cos( ω ct)<br />

] = [ F(<br />

ω − ωc)<br />

+ F(<br />

ω + ωc<br />

) ] (4)<br />

2<br />

De las ecuaciones (3) y (4) el resultado será la señal<br />

ASK en el espectro de frecuencias, ecuación (5), cuya<br />

gráfica se muestra en la figura 4.<br />

⎪⎧<br />

⎡ ⎛ ⎞⎤<br />

⎨ ∑ ⎢∂<br />

⎜ − −<br />

⎟<br />

⎟⎥<br />

+<br />

⎪⎩<br />

⎢⎣<br />

⎝ ⎠⎥⎦<br />

∞ +<br />

FASK<br />

ω =<br />

A*<br />

π<br />

⎛ nπ<br />

⎞ nπ<br />

senc⎜<br />

⎟ ω ω<br />

2 = −∞ ⎝ ⎠ T c<br />

n 2<br />

b<br />

⎡ ⎛ ⎞⎤⎪⎫<br />

∑ ⎢∂<br />

⎜ − +<br />

⎟<br />

⎟⎥⎬<br />

⎢⎣<br />

⎝ ⎠⎥⎦<br />

⎪⎭<br />

∞ + ⎛ nπ<br />

⎞ nπ<br />

+ senc⎜<br />

⎟ ω ω<br />

= −∞ ⎝ ⎠ T c<br />

n 2<br />

b<br />

(5)<br />

Figura 4. Modulación ASK en el espectro de<br />

frecuencias<br />

53


ENTERESE<br />

Demodulador ASK y Modelamiento<br />

En relaciones altas de señal a ruido (S/N), el detector<br />

no-coherente requiere menos que un incremento de 1dB<br />

en la relación S/N para obtener la misma señal que un<br />

detector coherente. Por esta razón el análisis será en el<br />

tipo de demodulación no - coherente.<br />

54<br />

Figura 5. Análisis matemático de una<br />

demodulación no-coherente (Fuente: Los<br />

Autores)<br />

Como se observa en la figura 5, el receptor toma la<br />

señal entrante y la multiplica por una frecuencia igual a<br />

la frecuencia de la portadora, un filtro pasabajo elimina<br />

las frecuencias menores a ωc, por lo tanto el ángulo es<br />

cero, pero se aplica la identidad trigonométrica del<br />

ángulo medio y el resultado es la ecuación (7). La<br />

K<br />

función del adaptador de nivel es eliminar para<br />

2<br />

obtener la señal original ecuación (8).<br />

M ASK<br />

c<br />

2<br />

= K * f ( t)<br />

* cos ( ω t)<br />

(6)<br />

K * f ( t)<br />

M ASK = (7)<br />

2<br />

M ASK = f (t)<br />

(8)<br />

RESONADORES CON TECNOLOGIA SAW<br />

Se trata de dispositivos basados en ondas acústicas<br />

superficiales (Surface Acoustic Wave, SAW). Estos<br />

dispositivos usan el principio de propagación de ondas<br />

acústicas las cuales tienen menor velocidad de<br />

2 Surface Acoustic Wave Devices and their Signal Processing Applications, AcademicPress 1989, C. Campbell.<br />

propagación (30000 m/s) que las ondas<br />

electromagnéticas (300000 m/s). Su funcionamiento<br />

está dado por electrodos interdigitados (inter-digital)<br />

llamados; (IDTs inter-digital-transducers), fabricados<br />

con tecnología litográfica electrónica, los cuales<br />

convierten las señales eléctricas en ondas de superficie<br />

acústica y viceversa.<br />

Si se aplican señales de frecuencias altas a la entrada<br />

de un IDT, las ondas acústicas superficiales son<br />

estimuladas por el campo eléctrico generado entre los<br />

electrodos. Estas se propagan en una superficie de<br />

substrato. Cuando la longitud de onda de la SAW y el<br />

periodo del electrodo final son iguales, las SAW son<br />

excitadas con mas fuerza, por las altas frecuencias de<br />

la señal que están en fase con ésta y son recibidas con<br />

este periodo a la sensibilidad más alta 2 . Por lo tanto la<br />

onda elástica se excita cuando la frecuencia f es igual<br />

ƒ = ν s /λ en donde Vs corresponde a la velocidad de<br />

propagación de la onda de superficie y λ es la distancia<br />

entre el electrodo IDT, dado por 4d como se observa<br />

en la figura 6. Por ejemplo si se requiere una frecuencia<br />

central de 434 Mhz, la distancia entre electrodos debe<br />

ser de 1.71 μm. Este tipo de resonadores son más<br />

precisos debido a que pueden hacer operaciones mas<br />

confiables de frecuencia y no son tan vulnerables al<br />

desgaste, de ahí que se han convertido en una solución<br />

para las trasmisiones que requieran altas frecuencias<br />

para su funcionamiento operando en frecuencias de<br />

50 MHz y pueden llegar hasta los 2.2 GHz.<br />

Figura 6. Resonador con tecnología SAW<br />

(Fuente: Los Autores)


DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACION<br />

TECNOLOGIA SAW<br />

Descripción<br />

Debido a que el sistema de comunicaciones fué diseñado<br />

para trabajar en robótica móvil, las pruebas de<br />

transmisión efectuadas a los módulos de transmisión y<br />

recepción se hicieron colocando el receptor en una<br />

plataforma móvil y el control de la misma en una base<br />

portátil. Se transmiten cuatro datos digitales<br />

correspondientes al sentido del movimiento que deberá<br />

seguir la planta móvil (adelante, atrás, izquierda y<br />

derecha), comandadas desde un dispositivo<br />

denominado ministick controller 3 .<br />

Módulos TLP424A Y RLP434A<br />

Son módulos de transmisión RF miniatura, modulación<br />

ASK, voltaje de operación: 2-12 VDC, para el<br />

transmisor y para el receptor 2-6 VDC, están<br />

sintonizados a 433.92 Mhz, la velocidad de transmisión<br />

es de 4.8 Kbps y con tecnología SAW ofrece como se<br />

ha nombrado, una mayor inmunidad al ruido que<br />

versiones anteriores.<br />

Sistema de Control y Transmisión<br />

Un ministick controller de la empresa CTS<br />

CORPORATION, es el dispositivo escogido para que<br />

el usuario introduzca la información del sentido del<br />

movimiento para el móvil autónomo. Planteando una<br />

solución simple pero ingeniosa; se remplazan las dos<br />

resistencias variables originales del ministick por cuatro<br />

pulsadores codificando los datos de los mismos con<br />

BCD Binary Code para completar 24 combinaciones<br />

en código Digital.<br />

El TLP434A recibe los datos en forma serial, por lo<br />

tanto se diseñó un codificador para que convierta los<br />

datos de BCD a serie, El HT12E de la empresa Holtek<br />

Semiconductor es un integrado especializado para<br />

aplicaciones de radio frecuencia además de convertir<br />

de BCD a serie puede operar con voltajes hasta de<br />

12V.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Figura 7. Diseño básico del sistema de<br />

transmisión. (Fuente: Los Autores)<br />

Haciendo la arquitectura abierta también se ha creado<br />

un módulo que hace posible la transmisión desde el<br />

computador usando el puerto serial (interfaz RS232).<br />

Diseño de la Antena Transmisora<br />

El alcance que se logre obtener con un sistema de<br />

transmisión, en parte recae sobre el diseño de la antena,<br />

razón por la cuál los cálculos matemáticos tienen que<br />

ser demasiado precisos.<br />

Ahora bien, la frecuencia de funcionamiento del<br />

TLP434A es de 433.9 MHz. Por lo tanto se tendrá<br />

una longitud de onda (λ) de 69cm:<br />

H PHYSICA = 0.690m/10 = 0.0690m = 6.9cm (9)<br />

El módulo TLP434A genera un corriente de distribución<br />

senoidal y como la antena es un dipolo corto la corriente<br />

de salida (I 0 ) es igual a la corriente promedio (I AV ) por<br />

lo tanto la altura física será igual a la altura efectiva si se<br />

tiene que I 0 =I AV entonces,<br />

h e = I AV /I O h p = h e = h p (10)<br />

La apertura efectiva de esta antena será:<br />

A e = Dλ 2 /4π = 1.5(0.690m) 2 /4π<br />

= 56.83*10 -3 = 5.6cm 2 (11)<br />

3 Página oficial de la corporación CTS especializada en la distribución de componentes electrónicos (cited 10 abr., 2006), www.ctscorp.com<br />

55


ENTERESE<br />

Con una eficiencia de:<br />

56<br />

ε AP = A e /A P = 56.83*10 -3 m 2 /0.690m 2<br />

*100% = 82.3% (12)<br />

La resistencia de radiación (R r ), es un elemento virtual<br />

que no existe físicamente pero hace parte del<br />

comportamiento de la antena así como la resistencia de<br />

pérdida (R L ),<br />

R<br />

h = 2√R r A e /z o (13)<br />

L<br />

1 ⎛ ⎞<br />

⎜<br />

L ⎡ ω μ ⎤ 0<br />

=<br />

⎟<br />

⎜ ⎢ ⎥<br />

2<br />

⎟<br />

⎝<br />

A ⎣ 2σ<br />

⎦⎠<br />

(15)<br />

(14)<br />

Donde A corresponde a 2 π b , ya que la propuesta es<br />

usar cable coaxial RJ59U cuyo diámetro es de<br />

0.025pulgadas o 635*10-6m, por lo tanto el radio será<br />

de 317*10-6m y su conductividad es, σ = 5.8*107 S/m,<br />

entonces:<br />

− 6<br />

−3<br />

A = 2π<br />

( 317*<br />

10 ) = 1.<br />

99*<br />

10 m (16)<br />

⎛<br />

−3<br />

⎡<br />

6<br />

1 ⎜ 69 * 10 m 2π<br />

* 433.<br />

9 * 10 * 1.<br />

25 * 10<br />

=<br />

−3<br />

⎢<br />

2 ⎜1.<br />

99 * 10 m<br />

⎝<br />

⎢⎣<br />

2*<br />

5.<br />

8 * 10 S / m<br />

R L<br />

7<br />

−6<br />

H / m ⎤ ⎞<br />

⎥<br />

⎟ = 0.<br />

0938Ω<br />

⎥<br />

⎟<br />

⎦ ⎠<br />

(17)<br />

Estos cálculos se realizan para determinar lo más<br />

importante que es la eficiencia de radiación:<br />

e<br />

CD<br />

R 7.<br />

89<br />

(18)<br />

r = =<br />

= 98.<br />

8%<br />

R + R 7.<br />

89 + 0.<br />

0938<br />

L<br />

r<br />

Es decir, la antena diseñada radiará un 98.8 % del total<br />

de la radiación generada por el transmisor. Todas la<br />

antenas tienen una zona en la que no presenta radiación<br />

a esta se le llama campo cercano. Para el caso de esta<br />

antena es de 1.3 cm alrededor de toda la antena, según:<br />

2<br />

2<br />

2L<br />

2(<br />

0.<br />

069)<br />

R = = = 0.<br />

013m<br />

⇒ 1.<br />

3cm<br />

(19)<br />

λ 0.<br />

690<br />

Sistema de recepción<br />

Es claro que la señal de recepción tendrá que llegar de<br />

manera serial por lo tanto se implementará un<br />

decodificador para la conversión de datos serie a BCD.<br />

La elección fue por el HT12D de la empresa Holtek<br />

Semiconductor que es un integrado de 18 pines<br />

especializado para aplicaciones de RF.<br />

Los datos son enviados al microcontrolador 16F84 de la<br />

empresa Microchip. Este es un integrado de 18 pines, de<br />

los cuales trece son puertos de entrada y salida para el<br />

manejo de datos, de los cuales se habilitan 4 para tomar<br />

los datos que llegan del decodificador figura (8) y tiene<br />

los otros puertos restantes para realizar cualquier<br />

aplicación dependiendo de la programación del mismo.<br />

Para no limitar su uso se habilita la opción de recepción<br />

de datos seriales para futuras aplicaciones.<br />

Diseño de la Antena de Recepción<br />

Para la antena receptora se usó el mismo tipo de cable<br />

coaxial que en la antena transmisora, aunque en esta<br />

antena se debe tener en cuenta la apertura efectiva debido<br />

a que existe una mayor apertura el campo incidente<br />

λ<br />

(vector de Poynting) es mayor por lo tanto, para , su<br />

4<br />

directividad es de 3.28, entonces:<br />

(20)<br />

h = 0.690m/4 = 0.172m = 17.2 m (<strong>21</strong>)<br />

El campo cercano de la antena está dado por:<br />

R = 2L 2 /λ = 2(0.172) 2 /0.690 = 0.085m = 8.57cm (22)


Salidas al PIC 16F84<br />

Figura 8. Diseño básico del sistema de recepción<br />

(Fuente: Los Autores)<br />

IMPLEMENTACION<br />

Después del modelamiento matemático, la simulación del<br />

diseño y las especificaciones técnicas de los dispositivos<br />

seleccionados, fueron implementados los módulos del<br />

hardware. La simulación se efectuó sobre el paquete de<br />

software Proteus Professional versión demo en el que se<br />

encuentra el programa para diagramas esquemáticos y<br />

simulaciones ISIS Professional este software es<br />

distribuido por la empresa Labcenter Electronics 4 .<br />

En las siguientes gráficas y fotografías serán mostrados<br />

los esquemas de los circuitos y los módulos<br />

implementados, luego de lo cual se mostrarán las pruebas<br />

efectuadas al sistema completo.<br />

Módulo de transmisión<br />

El módulo de transmisión recibe información digital<br />

proveniente de dos fuentes que pueden ser o el<br />

computador o el ministick, según circuito esquemático<br />

de la figura 9.<br />

Figura 9. Diagrama esquemático del sistema de<br />

transmisión<br />

4 Pagina official del Software Proteus (cited 18 mar., 2006), www.labcenter.co.uk<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Figura 10. Ministick<br />

El ministick (figura 10), es un dispositivo creado por los<br />

autores, reemplazando los potenciómetros originales por<br />

minipulsadores encargados de generar un código digital,<br />

según la posición de la palanca.<br />

Figura 11. Módulo de Transmisión<br />

En la figura 11 se muestran fotografías del módulo de<br />

transmisión implementado físicamente.<br />

Módulo de Recepción<br />

El esquema de la figura 12 muestra el circuito del módulo<br />

receptor, el microcontrolador encargado de la<br />

administración del circuito y los optoacopladores, que<br />

constituyen las interfaces con los circuitos externos a<br />

controlar mediante las señales digitales.<br />

Figura 12. Diagrama esquemático del sistema de<br />

recepción<br />

57


ENTERESE<br />

58<br />

Figura 13. Módulo de recepción<br />

Para las pruebas se colocó el módulo receptor (Figura<br />

14) en un móvil, sobre el cual se controlará su avance y<br />

su dirección, mediante el código binario originario desde<br />

el ministick o el PC.<br />

Módulo de Pruebas – Móvil<br />

Figura 14. Módulo de Pruebas<br />

A parte de controlar el móvil en ambientes propensos al<br />

ruido y a las perturbaciones, fueron efectuadas pruebas<br />

de velocidad de transmisión transmitiendo códigos<br />

binarios a diferentes distancias, tal como será mostrado<br />

en el análisis de resultados.<br />

ANALISIS DE RESULTADOS<br />

El análisis del comportamiento de los módulos que se<br />

mostrará se efectuó con el analizador de espectro Agilent<br />

E4411B y el osciloscopio digital marca Hameg<br />

Instruments modelo HM507.<br />

Análisis en el dominio de la frecuencia<br />

Este trabajo se desarrolló usando el analizador de<br />

espectros Agilent E4411B. Los parámetros más<br />

importantes para el análisis de la señal son:<br />

- Frecuencia central: Frecuencia de oscilación de la<br />

portadora, figura 15, señalamiento 1.<br />

- Nivel de referencia: Es el nivel máximo de la cuadrícula<br />

y la escala de cada cuadro, que puede estar dada en dB,<br />

dBm o en Watts, figura 15, señalamiento 2.<br />

- Span: Es el espacio que se le da a la ventana para la<br />

visualización de una señal, para ver la señal en totalidad o<br />

para ver momentos precisos. Su unidad está dada en Hz.<br />

figura 15, señalamiento 3.<br />

- Atenuación: Es la escala vertical que se relaciona con la<br />

potencia. Figura 15, señalamiento 4.<br />

En la figura 15, también se muestran la distribución de<br />

frecuencias para la señal enviada por el transmisor<br />

TLP434A y modulada en ASK, visualizando la parte<br />

derecha de la señal debido a que en el campo práctico<br />

no es necesaria la visualización de la parte izquierda por<br />

que es una réplica.<br />

2<br />

1<br />

Figura 15. Señal ASK generada por el transmisor<br />

TLP434A<br />

Interpretación de las señales obtenidas<br />

4<br />

Las señales obtenidas son confrontadas con las<br />

características de la señal al momento de la salida del<br />

transmisor. Según el “datasheet” del módulo TLP434A<br />

(LAIPAC TECH PERSONAL PREVENTION, 2005)<br />

la potencia de salida de la señal es de 16dBm con una<br />

impedancia de carga de 50Ω para una alimentación de<br />

9V, por lo tanto:<br />

A e = 3.28(0.690m) 2 /4π = 0.125m 2 = 12.5cm 2 (23)<br />

P(W) = (0.001)10 16/10 = 39.81mW (24)<br />

Esta es la potencia generada por el transmisor pero no es<br />

la potencia radiada, ya que una parte es disipada en forma<br />

de calor en la antena. Cuando se realizó el diseño de la<br />

antena, se calculó su eficiencia, y el resultado fue un<br />

95.3%, es decir la antena disipa el 4.7% de la señal y el<br />

3


estante es radiada al espacio libre, entonces, de los 16<br />

dBm generados por el transmisor 15.25 dBm son<br />

radiados por la antena, lo que equivale a 33.48 mW.<br />

Ahora bien, como se tiene la potencia de salida del<br />

transmisor, se puede comparar con las señales obtenidas<br />

en el analizador de espectro, las cuales son tomadas a<br />

diferentes distancias para observar la adición de ruido y<br />

la respuesta del receptor a estas atenuaciones de señal.<br />

En la figura 16 se observa el espectro de una señal<br />

ASK para un dato binario de (0001). El nivel de referencia<br />

esta en -38 dBm y cada cuadrado equivale a 10 dBm,<br />

por lo que la amplitud en potencia de la señal corresponde<br />

a -57.8 dBm. La frecuencia central de transmisión en<br />

ninguna de las señales puede variar de los 434 Mhz<br />

(banda académica), el span está en 743.9 Khz; es un<br />

span alto por esta razón se logra apreciar todo el espectro<br />

de frecuencias cuyo ancho de banda es de 500 KHz.<br />

Figura 16. Espectro de una señal ASK con un<br />

dato binario de (0001)<br />

Si la potencia de salida del transmisor es de 15.25 dBm<br />

y al receptor llegan -57.8 dBm, quiere decir que la<br />

potencia se atenúa -73.05 dBm ó 49.55 pW a la distancia<br />

de tres metros y se recibe la transmisión sin problema.<br />

Uno de los factores de esta atenuación es el ruido térmico<br />

debido al movimiento y roce de los electrones. El ruido<br />

es algo inevitable, razón por la cual es importante analizar<br />

la relación señal interferencia, usando la ecuación.<br />

−23<br />

−15<br />

N = ( 1.<br />

38*<br />

10 J·<br />

K)(<br />

290K<br />

)( 1MHz)<br />

= 4.<br />

002*<br />

10 ( W ) (25)<br />

C<br />

1.<br />

66nW<br />

( dB)<br />

10 log<br />

56.<br />

18dB<br />

15<br />

N<br />

4.<br />

002 * 10<br />

=<br />

= − (26)<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Una relación de 56.18 dB indican que el sistema es útil,<br />

debido a que la potencia de la portadora siempre será<br />

mucho mayor que la potencia del ruido.<br />

El ruido es un factor con el que siempre se debe contar,<br />

y no es posible eliminarlo, de ahí que la calidad del sistema<br />

de transmisión depende en gran parte de el. La<br />

sensibilidad del sistema es el mínimo nivel de potencia<br />

que puede reconocer el receptor, siendo el factor a<br />

analizar para diferentes distancias del transmisor y se<br />

determina la relación señal a ruido que presenta la señal.<br />

Finalmente estos valores son tabulados y graficados, para<br />

entender el comportamiento del sistema con relación a<br />

la distancia. Es importante observar las variaciones de la<br />

señal al momento de recibir un dato, de esta forma se<br />

comprobará el análisis matemático realizado para la<br />

modulación ASK.<br />

Figura 17. Espectro de la señal ASK tomada a<br />

70m del transmisor<br />

Figura 18. Espectro de la señal ASK tomada a<br />

80m del transmisor<br />

59


ENTERESE<br />

Figura 19. Espectro de la señal ASK tomada a<br />

90 m del transmisor<br />

CONCLUSIONES<br />

60<br />

Figura 20. Espectro de la señal ASK tomada a<br />

100 m del trasmisor<br />

Tabla 1. Datos de la señal ASK tomados a diferentes distancias del transmisor<br />

* Problemas en la velocidad de recepción.<br />

** Recibe el dato, pero tiene un retardo Aproximado de 0.5s.<br />

El TLP434A es un dispositivo que genera una<br />

radiofrecuencia de 434 Mhz con el resonador SAW, el<br />

cual mantiene la portadora encendida hasta cuando se<br />

envía un dato, con un ancho de banda es de ±500 KHz.<br />

Como resultado del análisis de los módulos se puede<br />

concluir que la fidelidad de los dispositivos dependen<br />

de su funcionamiento en base al resonador SAW<br />

Superface Acustic Wave, tal como el receptor el<br />

RLP434A el cual es un dispositivo que opera con un<br />

demodulador no-coherente con replica de la portadora<br />

generada con tecnología SAW.<br />

En el transmisor la antena diseñada tuvo una eficiencia<br />

de 95.3%, es decir la antena disipa el 4.7% de la<br />

señal y el restante es radiada al espacio libre. Entonces,<br />

de los 16 dBm generados por el transmisor 15.25 dBm<br />

son radiados por la antena, lo que equivale a 33.48<br />

mW.<br />

La distancia máxima recomendada para el uso de estos<br />

módulos de comunicación es de 100 m según las


pruebas efectuadas, con una relación S/N de 5.47 dB.<br />

en las pruebas hechas empleando el analizador de<br />

espectro AGILENT E4411B se comprobó que la<br />

sensibilidad del dispositivo esta en (-108.5 dBm).<br />

Con un diseño adecuado de las antenas, y la inmunidad<br />

frente al ruido eléctrico externo alta, los módulos se hacen<br />

útiles para aplicaciones en robótica móvil, en donde se<br />

usan motores que causan ruido electromagnético.<br />

Luego de tomar 10 muestras de velocidad de<br />

transmisión, se logró concluir que la aconsejable es de<br />

4.8 Kbps.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

CAMPBELL, C. Surface Acoustic Wave Devices and<br />

their Signal Processing Applications, AcademicPress<br />

1989.<br />

CARLSON A.B. Communication systems: And<br />

introduction to signals and noise in electrical<br />

communication, Mc Graw Hill 1975.<br />

CASTRO Antonio Ricardo. Teleinformática, vol. 1,<br />

Reverte, 1999.<br />

FRENZEL Louis E. Sistemas electrónicos de<br />

comunicaciones, Alfaomega, 2003.<br />

IEEE Robotics ? Automation Magazine, vol. 12 Nº.3<br />

febrero de 2006.<br />

INGLE, Vinay K Contemporary communication systems<br />

usinig Matlab, 2002.<br />

KRAUS John D. Antennas for all aplication, Family<br />

antennas, Third edition, 2002.<br />

LAIPAC TECH PERSONAL PREVENTION (cited<br />

29 Sept.,2005), http:/www.laipac.com /transmisoresrf.htm<br />

-datasheet: TLP434A<br />

LAIPAC TECH PERSONAL PREVENTION (cited<br />

29 Sept.,2005), www.laipac.com/receptores-rf.htm -<br />

datasheet: RLP434A<br />

MALAGON C., Fredy, CORREDOR R. Natalia,<br />

IBAÑEZ C. Elsa. Implementación de un sistema de<br />

comunicación inalámbrico. Bogotá D.C., 2006. 110 P.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Trabajo de grado (Ingenieros Electrónicos). <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Manuela</strong> Beltrán, Facultad de Ingeniería, Departamento<br />

de Investigaciones, Ingeniería Electrónica.<br />

MALONEY Timothy j. Electrónica industrial moderna,<br />

tercera edición, Prentice Hall 1997.<br />

O´Neil Peter. Matemáticas avanzada para ingeniería,<br />

vol. 2, CECSA 2002.<br />

PAGINA ESPECIALIZADA EN ROBÓTICA<br />

MILITAR, (cited 5 feb., 2006), www.nosc.mil/robots/<br />

index.html<br />

PAGINA OFICIAL DE LA CORPORACIÓN CTS<br />

especializada en la distribución de componentes<br />

electrónicos (cited 10 abr., 2006), www.ctscorp.com<br />

PAGINA OFICIAL DE LA EMPRESA<br />

HONEYWELL, especializada en productos de RF<br />

www.mysoiservices.com<br />

PAGINA OFICIAL DE MATLAB, (cited 20 feb 2005),<br />

www.thematworks.com<br />

PAGINA OFICIAL DE PROYECTOS ESPECIALES<br />

DE LA NASA, Jet propultion laboratory, (cited 18 jul.,<br />

2006), www.jpl.nasa.gov<br />

PAGINA OFICIAL DEL MINISTERIO DE<br />

COMUNICACIONES DE LA REPUBLICA DE<br />

COLOMBIA (cited 13agos., 2005),<br />

www.mincomunicaciones.gov<br />

PAGINA OFICIAL DEL SOFTWARE PROTEUS<br />

(cited 18 mar., 2006), www.labcenter.co.uk<br />

PROAKIS John G. Bookware companion series.<br />

Masood salehi 2000.<br />

PROAKIS John G. Digital Communications, Fourth<br />

edition, McGraw-Hill 2001.<br />

SADIKU Matthew. Elementos de electromagnetismo,<br />

segunda edición CECSA 1999.<br />

SAUNDERS Simon R. Antennas and Propagation for<br />

wireless communication, Wiley 1999.<br />

SERWAY Raymond A. Física para ciencias e ingeniería,<br />

Ondas electromagnéticas. Quinta edición, Mac Graw Hill,<br />

1079. p.<br />

TOMASI. Sistemas de comunicaciones electrónicas,<br />

cuarta edición Prentice Hall 2001.<br />

61


ENTERESE<br />

Presentación de Metodología para Estudio de Costos y Utilización<br />

del Equipamiento Biomédico en los Hospitales Públicos de Tercer<br />

Nivel de Atención Adscritos a la Secretaria Distrital de Salud<br />

Jorge Enrique Villamil<br />

Ingeniero Mecánico, <strong>Universidad</strong> de los Andes<br />

Jefe de Proyecto <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán/Secretaría Distrital de Salud<br />

Clarena Solangelly Cruz Fandiño<br />

Ingeniera Biomédica, <strong>Universidad</strong> Antonio Nariño<br />

Especialista en Bioingeniería, <strong>Universidad</strong> Distrial Francisco José de Caldas<br />

Docente Investigador Grupo de Investigación en Ingeniería Clínica, Univerasidad <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

RESUMEN<br />

En este artículo se presentan los resultados obtenidos<br />

por la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán y la Secretaría<br />

Distrital de Salud en Bogotá (SDS) con el Convenio<br />

Marco de Cooperación Técnica 0306-2004 SDS/UMB<br />

donde se adelantan proyectos de mutuo beneficio para<br />

las dos instituciones. Dentro de estos proyectos la UMB<br />

partiendo de la necesidad expuesta por la SDS de<br />

conocer el estado de los equipos biomédicos en los cinco<br />

hospitales del Distrito; diseñó una metodología mediante<br />

la cual se espera obtener resultados sobre costos y<br />

utilización del equipamiento biomédico en los hospitales<br />

públicos de tercer nivel de atención adscritos a la<br />

Secretaria Distrital de Salud.<br />

Lo que pretende la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán y su<br />

equipo consultor mediante la realización de este proyecto<br />

es, dar a conocer a la Secretaria Distrital de Salud de<br />

Bogotá, una metodología de fácil aplicabilidad que sea<br />

capaz de recolectar y analizar la información acerca de<br />

la utilización, el impacto y los costos de la tecnología<br />

biomédica, a través del análisis de la cobertura,<br />

infraestructura, equipamiento, recurso humano y<br />

procedimientos de cada hospital adscrito a la red publica<br />

de servicios de <strong>salud</strong> con el fin de generar<br />

recomendaciones que ayuden a que la red Distrital de<br />

servicios de <strong>salud</strong> adopte medidas que lleven al continuo<br />

mejoramiento de la calidad y la prestación del servicio.<br />

62<br />

Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Eequipamiento biomédico, productividad, costos, uso,<br />

hospitales públicos.<br />

ABSTRACT<br />

This abstract was developed to inform about the<br />

activities related with the Technical Cooperation<br />

Agreement No. 0306-2004 signed between the<br />

<strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong> University (UMB) and the Bogotá’s<br />

Health Authority (SDS) by which both institutions agree<br />

to develop projects of mutual benefit. Trying to respond<br />

how to deal with issues related with the intensity of<br />

use, cost and state of the biomedical technology installed<br />

at the public Hospitals of Bogotá, the Health Authority<br />

Office invited to the UMB to make a consultancy study<br />

throughout it could get data about how the medical<br />

equipment technology is being used at the third level<br />

hospitals, which frequency defines how much<br />

investments have been made to do maintenance activities<br />

and to acquire the spare parts and components required<br />

to deliver the health services provided to the citizens.<br />

To develop the consultancy study, the UMB hired a<br />

group of biomedical engineers that analyzed the<br />

requirements of the Health Authority. The engineers<br />

designed, developed and applied a methodology that<br />

looks for the quality improvement of the Health services


provided by the hospitals considering criteria related with<br />

the health facilities, the biomedical equipment and human<br />

resources.<br />

KEY WORDS<br />

Biomedical equipment, productivity, public hospitals.<br />

INTRODUCCION<br />

Como resultado del trabajo realizado, la SDS y la UMB<br />

detectaron que existen otros aspectos de gran importancia<br />

que deben ser tenidos en cuenta para poder realizar una<br />

gestión tecnológica más eficiente, tales como los índices<br />

de utilización que tienen cada una de las familias de equipo<br />

involucradas en la prestación de servicios de <strong>salud</strong>, los<br />

costos que demanda operar dichos equipos los gastos<br />

que generan por actividades como el mantenimiento<br />

preventivo y correctivo, la compra de repuestos y la<br />

necesidad de invertir en insumos. Teniendo en cuenta<br />

los aspectos arriba citados, la SDS contrato el desarrollo<br />

de una consultoría mediante la cual se diseño una<br />

metodología para aplicar en un trabajo de campo en las<br />

instituciones hospitalarias del III Nivel de complejidad<br />

que aportara nuevos criterios que ayuden a ajustar los<br />

modelos de gestión técnica en el sistema distrital de <strong>salud</strong><br />

al analizar los costos que se generan en la prestación de<br />

servicios de <strong>salud</strong> relacionados directamente con la<br />

utilización de los equipos biomédicos. Teniendo en cuenta<br />

que la utilización y uso de los equipos biomédicos está<br />

directamente relacionada con aspectos como la existencia<br />

de planes específicos de <strong>salud</strong>, la disponibilidad de<br />

diversos tipos de recursos (humanos, tecnológicos, de<br />

infraestructura, administrativos, financieros y legales), las<br />

características socioeconómicas y de <strong>salud</strong> de la población<br />

ubicada en la zona de influencia de los hospitales, la<br />

universidad considero indispensable precisar que la<br />

consultoría debe entenderse como una investigación no<br />

experimental, descriptiva, que recolecta datos específicos<br />

relacionados y asociados a un momento dado en el<br />

tiempo con el propósito de describir situaciones y variables<br />

y analizar su incidencia e interrelación. 1<br />

1 HERNANDEZ Sampieri, Roberto. Metodología de la Investigación, 1998. Capítulo 7. Pág., 186.<br />

ANTECEDENTES<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Las primeras actividades del Convenio Marco de<br />

Cooperación Técnica No. 0306-2004 suscrito entre la<br />

SDS y la UMB, aparte de la actualización de inventarios,<br />

de las practicas académicas y del desarrollo de elementos<br />

que facilitan la administración de la gestión técnica, ha<br />

permitido detectar que en la prestación de servicios de<br />

<strong>salud</strong>, se presentan dificultades por múltiples situaciones<br />

entre las que se destacan:<br />

- Insuficiente e inadecuada infraestructura<br />

- Falta de dotación de equipamiento biomédico y<br />

dispositivos médicos<br />

- Desconocimiento sobre las necesidades reales de las<br />

instituciones<br />

- Estado del desarrollo tecnológico<br />

- Pertinencia tecnológica<br />

- Monto de las inversiones económicas necesarias para<br />

garantizar la conservación de la infraestructura tecnológica<br />

- Bioseguridad<br />

- Falta de recurso humano especializado capaz de<br />

entender la problemática derivada de la falta de gestión y<br />

de capacidad para efectuar evaluaciones tecnológicas<br />

integrales que han traído como consecuencia:<br />

- Inadecuada distribución de los equipamientos<br />

biomédicos respecto a las necesidades requeridas por<br />

los servicios asistenciales.<br />

- Sub y sobre utilización de equipamientos e instrumentos<br />

médicos.<br />

- Elevados porcentajes de fallas del equipamiento<br />

biomédico provocados por los operarios.<br />

- Inadecuada gestión de inventarios (activos fijos) que<br />

deriva en la pérdida de equipos, instrumentos y accesorios<br />

médicos.<br />

- Elevados gastos en el mantenimiento del equipamiento<br />

biomédico efectuado por servicios prestados por terceros.<br />

- Tiempos de respuesta elevados en la atención a los<br />

servicios médicos asistenciales.<br />

Para el desarrollo de la consultoria mencionada, la UMB<br />

seleccionó y conformó un grupo de trabajo compuesto<br />

por ingenieros biomédicas egresadas de la <strong>Universidad</strong> e<br />

inició actividades entre las que se destacan la búsqueda<br />

de información especializada, nacional e internacional,<br />

63


ENTERESE<br />

legislación involucrada, análisis de los objetivos y como<br />

consecuencia de lo anterior el diseño de una metodología<br />

mediante la cual se defina el alcance y los procesos a<br />

seguir para poder cumplir con los objetivos y productos<br />

solicitados por la SDS.<br />

METODOLOGIA<br />

¿Como medir la productividad del equipamiento<br />

utilizado en la prestación de los servicios de <strong>salud</strong>?<br />

El objetivo del diseño de esta metodología de fácil<br />

aplicabilidad es recolectar y analizar la información acerca<br />

de la utilización, el impacto y los costos de la tecnología<br />

biomédica, a través del análisis de la cobertura,<br />

infraestructura, equipamiento, recurso humano y<br />

procedimientos de cada hospital adscrito a la red publica<br />

de servicios de <strong>salud</strong>; con el fin de generar<br />

recomendaciones que ayuden a que la institución adopte<br />

medidas que lleven al continuo mejoramiento de la calidad<br />

y la prestación del servicio.<br />

La respuesta a está inquietud plantea el desarrollo de<br />

una metodología basada en el estudio de costos de<br />

operación de los equipos biomédicos de las Empresas<br />

Social del Estado ESE´s definidas en términos de tipo,<br />

modelo y estado de los equipos, numero y tipo de<br />

procedimientos realizados, población atendida y otros,<br />

en cada institución de acuerdo a los indicadores<br />

diseñados para tal fin, cálculo de la rentabilidad económica<br />

que genera la operación del servicio en términos de tipo,<br />

modelo y estado de los equipos, número y tipo de<br />

procedimientos realizados, población atendida y otros,<br />

en cada institución, de acuerdo a los indicadores<br />

diseñados para tal fin dentro de los formularios de la<br />

metodología. Aquí también se estima calcular los costos<br />

de operación de los equipos biomédicos en las ESE´s<br />

definidas, en términos de tipo, modelo y estado de los<br />

equipos, número y tipo de procedimientos realizados,<br />

población atendida y otros, en cada institución de acuerdo<br />

a los indicadores diseñados para tal fin al igual que<br />

calcular la rentabilidad económica que genera la operación<br />

64<br />

del servicio, número y tipo de procedimientos realizados,<br />

población atendida y otros, en cada institución de acuerdo<br />

a los indicadores diseñados para tal fin.<br />

Esta metodología ha sido diseñada considerando aspectos<br />

que describen la población que habita en el área de<br />

influencia de las instituciones de <strong>salud</strong> bajo análisis, el<br />

costo, número y tipo del recurso humano involucrado en<br />

la prestación de los servicios de <strong>salud</strong>, el uso del<br />

equipamiento biomédico, la productividad de la<br />

infraestructura física, los procedimientos que generan el<br />

mayor flujo de ingresos y con mayor interés, los aspectos<br />

concernientes a los costos, impacto y utilización de los<br />

equipos.<br />

Se infiere de lo anterior que la metodología se plantea<br />

desde varias ópticas con el fin de realizar análisis en los<br />

siguientes aspectos: cobertura, recurso humano,<br />

infraestructura, equipamiento biomédico y procedimientos<br />

en puntos como: tipos de servicios, población de influencia<br />

del hospital, población atendida, causas morbilidad,<br />

mortalidad por período, número de camas, horas<br />

potenciales de uso, equipo, tipo de tecnología<br />

predominante, riesgo, tipo de adquisición, costo<br />

adquisición, fecha de instalación, tipo de mantenimiento,<br />

periodicidad del mantenimiento, número de<br />

mantenimientos preventivos y correctivos, costo del<br />

mantenimiento, insumos, profesionales que manejan el<br />

equipo, horas contratadas y horas laboradas del personal,<br />

costo de estas horas, procedimientos médicos, número<br />

de procedimientos por día, número de procedimientos<br />

repetidos por período, valor cancelado por<br />

procedimiento; entre otros. Todo esto para poder tener<br />

datos reales que conduzcan a identificar los costos y de<br />

la utilización del equipamiento biomédico en el nivel III<br />

de la red de <strong>salud</strong> del Distrito Capital.<br />

En las figuras 1 y 2 se presentan dos de los formularios<br />

de la metodología que corresponden a la Guía Análisis<br />

de la Infraestructura Física y la Guía Análisis Equipo<br />

Médico. En ellos se muestra parte de los aspectos antes<br />

mencionados.


Figura 1. Guía para Análisis de Equipamiento<br />

Figura 2. Guía Análisis Infraestructura<br />

Boletín Científico Universitario<br />

65


ENTERESE<br />

RESULTADOS<br />

Una vez seleccionado el diseño de investigación y la población a medir el siguiente paso es recolectar los datos<br />

pertinentes sobre las variables involucradas en la investigación. Esto implica tres actividades: seleccionar el instrumento<br />

de medición, aplicarlo y preparar las mediciones obtenidas. 2<br />

La técnica utilizada en este estudio para la recolección de datos se denomina: levantamiento de información mediante<br />

formatos; dichos formatos se diseñaron para medir la utilización del Equipamiento Biomédico (EB), los costos de<br />

operación y rentabilidad de los equipos médicos.<br />

Para que la recolección de la información se lleve en forma ordenada se diseñó un diagrama de flujo en que se<br />

describe el proceso macro de la consultoría, este se presenta en la figura 3.<br />

2 HERNANDEZ Sampieri, Roberto. Metodología de la Investigación, 1998. Capítulo 7, Pág., 238<br />

66


Figura 3. Proceso macro de la consultoría<br />

Boletín Científico Universitario<br />

67


ENTERESE<br />

CONCLUSIONES<br />

El análisis integral de los aspectos antes mencionados,<br />

permita a las autoridades distritales de <strong>salud</strong> de la ciudad<br />

contar con nuevos criterios para planificar mejor las<br />

inversiones en tecnología en equipamiento biomédico<br />

que requiere la ciudad.<br />

La cobertura de servicios es indispensable para la<br />

identificar la población en el área de influencia del<br />

hospital y determinar las características<br />

socioeconómicas, la morbilidad y mortalidad más<br />

importantes; determinando el número total de personas<br />

que han sido atendidas en las unidades funcionales en<br />

periodos específicos de tiempo, aspecto que permite<br />

analizar la cantidad de personas que tuvo acceso a los<br />

servicios de <strong>salud</strong>.<br />

Con respecto a los recursos de infraestructura<br />

disponibles para la prestación de los servicios de <strong>salud</strong>,<br />

el análisis de la utilización de la misma, por metro<br />

cuadrado en un periodo determinado, ayuda tomar<br />

decisiones acerca de la ampliación o no de un<br />

determinado servicio y ayuda a definir si el recurso físico<br />

disponible se usa más o menos intensamente.<br />

Con respecto a la tecnología disponible en equipamiento<br />

biomédico, se precisan sus características, estado,<br />

servicios e insumos requeridos, estableciendo relaciones<br />

directas con los servicios de <strong>salud</strong> prestados a la<br />

población.<br />

Los costos que demanda la provisión de repuestos, la<br />

mano de obra especializada para la realización de<br />

servicios de mantenimiento y otros criterios como la<br />

vigencia tecnológica y la vida útil estimada son analizados<br />

para determinar la intensidad de uso, los recursos<br />

demandados y los ingresos relacionados con su<br />

utilización.<br />

Asimismo, se analizan los costos inherentes del recurso<br />

humano especializado en el área de <strong>salud</strong>, sin el cual es<br />

imposible prestar servicios que demanda la población<br />

y también el análisis de los productos realizados por el<br />

68<br />

personal en periodos específicos de tiempo, lo que<br />

permite calcular rendimientos y capacidades para la<br />

prestación de los servicios.<br />

Se espera que los hospitales cuenten con nuevas<br />

herramientas que les permitan realizar una mejor gestión<br />

de sus recursos de tecnología.<br />

La metodología puede ser aplicada para evaluar<br />

diferentes hospitales con características muy variadas<br />

o para evaluar unidades funcionales en una o varias<br />

instituciones, que pretendan medir la productividad y la<br />

rentabilidad de los servicios que están prestando.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

RODRIGUEZ, Denis Ernesto. Ingeniería<br />

Clínica.CEBIO.Cuba.2003.<br />

Convenio UMB/SDS. Informe Ejecutivo Proyecto:<br />

Actualización De Inventarios Del Equipamiento<br />

Biomédico Ubicado En Los Hospitales Públicos De<br />

Tercer Nivel De Complejidad Adscritos A La Secretaria<br />

Distrital De Salud De Bogotá. 2005<br />

DYRO, Joseph; WANG, Biseng and JUDD, Thomas.<br />

Clinical engineering handbook. Editorial: Elseviers<br />

2005.<br />

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de<br />

la investigación: Capitulo 7. Editorial: Mc. Graw Hill<br />

1998.<br />

ICONTEC. Compendio tesis y otros trabajos de grado.<br />

Edición actualizada 2004.<br />

MALAGON LONDOÑO, Gustavo. Administración<br />

hospitalaria. Editorial: Medica Internacional Ltda.2000<br />

MALAGON LONDOÑO, Gustavo. Auditoria en<br />

<strong>salud</strong>. Editorial: Medica Internacional Ltda.1998<br />

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.<br />

Circular Externa 29. Colombia marzo 13 de 1997<br />

MINISTERIO DE SALUD. Programa de<br />

mantenimiento de los servicios de <strong>salud</strong> en Colombia<br />

1996.<br />

MINISTERIO DE SALUD. Resolución 1439.<br />

Colombia 2002.<br />

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Metodología<br />

para la planeación institucional con enfoque. Editorial:<br />

Gente Nueva.1996.


Boletín Científico Universitario<br />

Análisis de Remoción de Contaminantes de Efluentes de una<br />

Empresa del Sector de la Galvanoplastia. Una Perspectiva<br />

Toxicológica<br />

Elsa Fonseca S.<br />

Química, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

Especialista en Gestión Ambiental, <strong>Universidad</strong> Politécnica de Madrid<br />

Docente Toxicología Ambiental, Ingeniería Ambiental, UMB<br />

Johanna Andrea Gómez, Luz Stella Rivera, Diana Cuesta<br />

Estudiantes Toxicología Ambiental, Ingeniería Ambiental´, UMB<br />

RESUMEN<br />

En este artículo, se aplican los conceptos teóricos<br />

relacionados con la toxicología ambiental a través de la<br />

caracterización fisicoquímica de muestras de aguas<br />

residuales de una empresa de galvanoplastia típica del<br />

sector de Kennedy en Bogotá. El análisis de los<br />

resultados obtenidos, mostró que a pesar de que esta<br />

empresa tiene unos tanques de tratamiento que no resultan<br />

ser lo suficientemente eficiente para eliminar los sólidos<br />

ni los metales de interés sanitario presentes y su<br />

vertimiento en el alcantarillado municipal pueden generar<br />

impactos negativos sobre la <strong>salud</strong> humana y el ambiente.<br />

PALABRAS CLAVES<br />

Toxicología ambiental, caracterización fisicoquímica,<br />

aguas residuales.<br />

ABSTRACT<br />

In this article, we applied the theoretical concepts related<br />

to the environmental toxicology through the physicalchemistry<br />

description of samples of wastewater from a<br />

typical Galvan plastic factory in the Kennedy area in<br />

Bogotá. The analysis of the results showed that this<br />

factory has treatment tanks that are not efficient enough<br />

to eliminate the solids and metals sanitary materials and<br />

Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

this wastewater in the municipal sewage system would<br />

generate negative impacts in human health, as well as, in<br />

the environment.<br />

KEY WORDS<br />

Environmental toxicology, Physical-chemistry description,<br />

Wastewater.<br />

INTRODUCCION<br />

Los Ingenieros Ambientales, se dedican al tratamiento y<br />

control de la contaminación, por lo que deben estar en<br />

capacidad de: interpretar y evaluar los resultados de<br />

caracterización fisicoquímica de muestras de aguas, ya<br />

que aunque no realicen los análisis directamente, son<br />

quienes asumen la responsabilidad por las decisiones<br />

tomadas respecto a los tratamientos a implementar y a<br />

las sanciones impuestas a las industrias con base en los<br />

requerimientos legales vigentes.<br />

En Bogotá, se encuentran ubicadas un gran número de<br />

pequeñas y medianas empresas, entre ellas unos 400<br />

talleres dedicados a la galvanotecnia (recubrimientos de<br />

metales y plásticos).<br />

De ellos, el 5% se dedica a la anodización del aluminio,<br />

69


ENTERESE<br />

el 8% a operaciones de preparación de superficies, que<br />

llevan a cabo diversos procesos productivos que generan<br />

impactos ambientales de mayor o menor peligrosidad de<br />

acuerdo con los insumos empleados en cada empresa.<br />

(FUNDES, 2004).<br />

El sector de la galvanoplastia, es uno de los sectores<br />

industriales que genera un alto grado de contaminación<br />

para el medio ambiente 1 , debido al uso de una serie de<br />

compuestos químicos en el proceso productivo tales<br />

como: sales de cadmio, cromo, ácido sulfúrico, ácido<br />

fosfórico, soda caústica y colorantes orgánicos. Estos<br />

compuestos, son considerados inhibidores de tratamientos<br />

biológicos de residuos líquidos y causan serias<br />

consecuencias toxicológicas para el ser humano y el<br />

ambiente. (TELLEZ, 2004).<br />

En este artículo, se presentan los resultados de la<br />

caracterización fisicoquímica realizada al agua residual<br />

generada en una empresa de la localidad de Kennedy<br />

dedicada a la galvanoplastia (metalización de plásticos).<br />

De igual manera, se realizó el análisis de las posibles<br />

consecuencias sobre el alcantarillado y la <strong>salud</strong> humana<br />

de los contaminantes presentes en las muestras analizadas.<br />

FUNDAMENTO TEORICO<br />

A nivel industrial, el Sector Galvánico, hace parte de la<br />

cadena productiva metalmecánica aportando bienes de<br />

consumo intermedio y bienes de capital.<br />

En este gremio, se agrupa todo tipo de empresarios<br />

dedicados a realizar recubrimientos por vía electrolítica<br />

sobre diferentes superficies con fines decorativos y de<br />

protección contra la corrosión. (ACERCAR-DAMA,<br />

1993)<br />

En general, y como resultado de los procesos galvánicos,<br />

se generan grandes cantidades de efluentes líquidos,<br />

residuos sólidos, humos, gases y vapores.<br />

A continuación se describen los principales procesos<br />

productivos que se realizan en galvanotecnia, así como<br />

los residuos generados. (FUNDES, 2004).<br />

Galvanoplastia: Este proceso se realiza con el fin de<br />

1 ACERCAR-DAMA., “GALVANOTECNIA”, Planes de Acción para mejoramiento ambiental.<br />

70<br />

metalizar plásticos. En los talleres, el trabajo se realiza en<br />

las siguientes etapas: desengrase, sensibilización,<br />

activación, nucleación, postnucleación, premetalizado y<br />

metalizado. Estas actividades generan residuos tales<br />

como: vapores ácidos, efluentes líquidos con metales<br />

pesados y compuestos orgánicos.<br />

Galvanostegia: Este proceso se realiza para recubrir<br />

electrolíticamente superficies metálicas, los talleres son<br />

de dos clases: integrados (en los que se realiza tanto el<br />

proceso electrolítico como el pulido y brillado) y de<br />

servicio (donde únicamente se realiza el pulido, brillado<br />

ó acabado de la superficie metálica).<br />

En los talleres de pulido y brillo se realizan actividades<br />

tales como: preparación de discos abrasivos, elaboración<br />

discos, desbastado, pulido y brillado, en las que se genera<br />

ruido, material particulado de tamaño inferior a 10 ìm,<br />

fibras textiles y poliméricas, vapores de solventes, residuos<br />

abrasivos, partículas metálicas.<br />

En los talleres de servicio de acabado, las principales<br />

actividades son: desengrase, enjuague, decapado,<br />

neutralización, metalización, enjuague y secado en las<br />

cuales se generan aceites emulsificados, formación de<br />

lodos de sales, neblinas ácidas ó básicas, aguas residuales<br />

con metales pesados.<br />

Entre los procesos galvánicos que se realizan en Bogotá,<br />

el anodizado de aluminio es uno de los más comunes y<br />

que genera altos volúmenes de aguas residuales (entre<br />

0.1 y 0.25 m 3 /h). Las operaciones típicas de un taller de<br />

aluminio anodizado son: limpieza, enjuague, decapado,<br />

enjuagues, brillo químico, coloreado y sellado.<br />

(ACERCAR-DAMA, 1993)<br />

El proceso de galvanización en caliente, se realiza en<br />

talleres de servicio de acabado y consiste en el<br />

recubrimiento de piezas de hierro o acero con una película<br />

de zinc por inmersión en una cuba de zinc fundido.<br />

Efluentes líquidos<br />

El consumo de agua de la industria galvánica es elevado<br />

y comprende, el agua de los baños de proceso, y las<br />

etapas de lavado y enjuague, el consumo de agua es


menor a 5 m 3 /mes en promedio.<br />

Los talleres de galvanotecnia, generan efluentes en<br />

prácticamente todas las etapas del proceso, pero la mayor<br />

cantidad se genera durante los enjuagues, mientras que<br />

los trasiegos, el lavado de gases, los goteos, los baños<br />

gastados y pérdidas accidentales son fuente de aguas<br />

residuales.<br />

Según su procedencia, los vertimientos pueden tener<br />

carácter ácido ó básico, alto contenido de sólidos en<br />

suspensión, sustancias tóxicas disueltas y grasa. En<br />

particular, los residuos líquidos provenientes de procesos<br />

de cromado, se caracterizan por su contenido de ácido<br />

crómico libre y bicromatos en solución neutra o<br />

débilmente ácida. (ACERCAR-DAMA, 1993)<br />

Los sólidos disueltos presentes en estos vertimientos que<br />

deben ser controlados son: cromo hexavalente, estaño<br />

bivalente, iones de paladio, cobre, níquel, plata, sodio y<br />

potasio y algunos compuestos orgánicos reductores.<br />

El volumen total de las aguas residuales descargadas por<br />

la industria galvanotécnia en Bogotá no puede ser<br />

calculado exactamente, pero se estima que es igual o<br />

mayor a 3000 m 3 /mes con base al número total de talleres.<br />

Dependiendo del tamaño de la planta, el volumen de<br />

efluentes se encuentra entre 0.05 m 3 /h y 0.2 m 3 /h.<br />

(ACERCAR-DAMA, 1993)<br />

Algunas empresas, procesan sus aguas residuales<br />

neutralizando con cal y filtrando, lo cual genera residuos<br />

sólidos que deben disponerse de la mejor manera posible.<br />

Los impactos ambientales ocasionados por los residuos<br />

producidos en talleres de galvanotécnia van desde el<br />

deterioro de los sistemas de recolección de aguas<br />

servidas, el deterioro de sistemas de tratamientos<br />

microbiológicos, hasta el efecto en la <strong>salud</strong> de los<br />

trabajadores expuestos y la población en general. En la<br />

tabla 1, se presentan los principales residuos y riesgos<br />

generados por los procesos galvánicos. (FUNDES,<br />

2003)<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Tabla 1. Residuos de Galvanoplastia<br />

Fuente: Téllez, 2004<br />

Efectos sobre sistemas de alcantarillado<br />

Cuando este tipo de efluente es descargado en un sistema<br />

de recolección de aguas servidas pueden causar efectos<br />

tales como daño a los colectores, ataque a las tuberías<br />

de cemento e inhibición de los procesos biológicos de<br />

tratamiento. En la tabla 2, se presentan los principales<br />

efectos causados sobre instalaciones de alcantarillado.<br />

Tabla 2. Efectos de los contaminantes sobre<br />

instalaciones de alcantarillado<br />

Fuente: Téllez, 2004<br />

71


ENTERESE<br />

Efectos en la <strong>salud</strong> humana<br />

Los tóxicos presentes en los vertimientos de los talleres<br />

galvánicos, afectan no solo la <strong>salud</strong> de los trabajadores<br />

sino de la comunidad en general.<br />

El níquel puede ser absorbido por vía cutánea cuando la<br />

piel se encuentra en contacto con tierra, agua de la ducha<br />

o de tina o con metales que contienen níquel y metales<br />

niquelados. Los trabajadores de las industrias de<br />

galvanoplastia están más expuestos al níquel tanto por<br />

vía inhalatoria al respirar los polvos o vapores (al soldar),<br />

como por contacto de la piel con metales, polvos o<br />

soluciones que lo contienen. El efecto adverso más<br />

común de la exposición al níquel en seres humanos es<br />

una reacción alérgica.<br />

Algunos trabajadores expuestos al níquel a través de<br />

inhalación pueden sensibilizarse y sufrir ataques de asma,<br />

aunque eso es raro que ocurra. Los trabajadores<br />

expuestos a altas concentraciones de níquel pueden sufrir<br />

dolores de estómago y alteraciones de la sangre (aumento<br />

de glóbulos rojos) y los riñones (aumento de proteínas<br />

en la orina).<br />

El metal de mayor toxicidad presente en este tipo de<br />

efluentes es el cromo en estado hexavalente. La<br />

toxicodinámica del cromo en el ser humano, se realiza en<br />

cuatro etapas: absorción, distribución, metabolismo y<br />

excreción, cada una de ellas se describe a continuación:<br />

Absorción: Las principales vías de absorción del cromo<br />

y sus compuestos en el organismo, son la ingestión, el<br />

contacto dérmico y la inhalación, siendo éstas dos últimas<br />

las principales vías en la exposición ocupacional. En<br />

general los compuestos solubles hexavalentes se<br />

absorben rápidamente por cualquier vía. (TELLEZ M.,<br />

2004).<br />

El cromo VI puede ingresar al organismo por respirar<br />

aire contaminado en el área de trabajo o por contacto<br />

con la piel durante su uso en el trabajo, tomando agua de<br />

pozo contaminada, viviendo cerca de sitios de desechos<br />

peligrosos no controlados que contienen cromo o cerca<br />

de industrias que usan cromo. (ASTDR, 2001).<br />

Distribución: Una vez en el organismo, el cromo penetra<br />

rápidamente la membrana celular de los hematíes,<br />

72<br />

uniéndose a la fracción globina de la hemoglobina,<br />

localizándose luego en el hígado, el bazo, el riñón, los<br />

tejidos blandos y el hueso.<br />

Los efectos adversos del cromo en la <strong>salud</strong> pueden<br />

dividirse en efectos no cancerígenos y efectos<br />

cancerígenos.<br />

Metabolismo: El metabolismo presentado por el cromo<br />

en el ser humano para presentar efectos genotóxicos se<br />

presenta a través de múltiples estudios que respaldan la<br />

capacidad mutagénica del cromo hexavalente, así mismo,<br />

respaldan que los compuestos de cromo trivalente no son<br />

activos en inducir mutaciones.<br />

Uno de los posibles mecanismos de genotoxicidad del<br />

cromo hexavalente sostiene que los niveles celulares de<br />

cromo hexavalente sobrepasan la capacidad de reducción<br />

del citoplasma, entonces este migra directamente al núcleo<br />

y puede ser reducido in situ sin modificaciones<br />

citoplasmáticas, llevando a una producción de radicales<br />

de oxígeno y sulfuro muy cerca del DNA.<br />

El cromo hexavalente puede disminuir la replicación y<br />

fidelidad de la DNA polimerasa, fijándose directamente<br />

a los grupos tioles a lo largo de la enzima produciendo un<br />

daño oxidativo que la llevan a una inhibición. También<br />

puede alterar directamente la síntesis de DNA, ya que<br />

puede disminuir los niveles de nucleótidos en el interior<br />

de la célula, por alteración de los receptores de membrana<br />

involucrados en la captación de nucleótidos (nucleótidos<br />

permeasas) o su captación por difusión facilitada, llevando<br />

a un desbalance de nucleótidos.<br />

El cromo hexavalente es inductor de alteración de<br />

cromátides hermanas, aberraciones cromosómicas,<br />

formación de sitios alcalisensibles y reacciones cruzadas<br />

dentro de la cadena de DNA.<br />

Las alteraciones cromosómicas reportadas con más<br />

frecuencia son la ruptura de las cromátides, la presencia<br />

de isocromátides y el intercambio de cromátides.<br />

(TELLEZ, 2004).<br />

Para los efectos cancerígenos parece ser que el<br />

mecanismo de muerte celular inducida por el cromo<br />

hexavalente en donde la célula muere por daño en el<br />

núcleo, se observa fragmentación y marginación de la


cromatina, condensación citoplasmática con conservación<br />

de la membrana celular y los organelos citoplasmáticos,<br />

incluye daño en la síntesis del DNA y cambios en los<br />

ciclos celulares, mecanismo que parece estar relacionado<br />

con los cambios carcinogénicos, la perforación del septum<br />

nasal y la presencia de pólipos. (TELLEZ M. y COLS,<br />

2004).<br />

El cromo es capaz de cambiar en la cadena de ADN las<br />

bases nitrogenadas en varios codones que desencadenan<br />

no sólo cambios mutagénicos sino cambios en la<br />

información que generan el cáncer pulmonar.<br />

Excreción: El cromo puede ser excretado alguna parte<br />

por la orina, sin embargo es cuestionable la cantidad<br />

excretada ya que ésta depende de la cantidad que haya<br />

logrado pasar a organismos internos como el hígado, los<br />

huesos, los genes que sufren cambios con la<br />

bioacumulación.<br />

En la tabla 3, se resumen los principales efectos sobre la<br />

<strong>salud</strong> humana de los contaminantes presentes en efluentes<br />

de plantas de galvanotecnia.<br />

En la tabla 3, se resumen los principales efectos sobre la<br />

<strong>salud</strong> humana de los contaminantes presentes en efluentes<br />

de plantas de galvanotecnia.<br />

En la tabla 4, se presenta una caracterización típica de<br />

agua residual de este tipo de industrias.<br />

Tabla 3. Efectos de los contaminantes<br />

provenientes de la galvanoplastia sobre la <strong>salud</strong><br />

humana<br />

Fuente: Téllez, 2004<br />

2 Métodos Normalizados de Análisis para Aguas Potables y Residuales, AWWA-APHA, 2001.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Tabla 4. Parámetros típicos agua residual<br />

empresas galvanotecnia<br />

Fuente: Téllez, 2004<br />

METODOLOGIA<br />

El muestreo fue de tipo puntual y se realizó tomando<br />

muestras representativas de 2 litros a 50 cm de<br />

profundidad de cada uno de los puntos seleccionados:<br />

dos del proceso, (tanques de enjuague) dos de la planta<br />

de tratamiento (semitratada) y dos de la caja de aforo<br />

externa. (tratada)<br />

Las muestras fueron tomadas en recipientes de vidrio y<br />

preservadas en envases de vidrio ámbar a pH


ENTERESE<br />

UBICACION DE LA EMPRESA<br />

Los muestreos se realizaron en una empresa dedicada<br />

a la galvanoplastia del sector de Kennedy en Bogotá.<br />

En la figura 1, se presenta la ubicación de la localidad<br />

de Kennedy.<br />

74<br />

Figura 1. Ubicación de la Localidad<br />

de Kennedy en Bogotá<br />

En las fotos 1 a 3, se presentan cada uno de los sitios<br />

de muestreo.<br />

Foto 1. Enjuagues de Cromo VI<br />

Fuente: Los autores, 2006<br />

Foto 2. Cajas de aforo internas<br />

Fuente: Los autores, 2006<br />

Foto 3. Tanque de tratamiento<br />

Fuente: Los autores, 2006<br />

RESULTADOS Y ANALISIS<br />

Los resultados obtenidos en los análisis fisicoquímicos<br />

se presentan en la tabla 5. Donde M1 es la muestra<br />

correspondiente a los enjuagues, M2 es la muestra del<br />

tanque de tratamiento, M3 es la muestra de la caja de<br />

aforo y Norma corresponde a los valores límite<br />

establecidos en la Resolución 1074 de 1997 del<br />

DAMA, la cual establece los estándares ambientales<br />

en materia de vertimientos.<br />

Tabla 5. Resultado de los análisis fisicoquímicos<br />

realizados<br />

Fuente: Los autores, 2006


El valor de DQO en la muestra 3, indica que la carga<br />

orgánica presente esta dentro de los límites establecidos<br />

por la resolución del DAMA.<br />

La presencia de cromo y níquel resultó positiva, pero<br />

se requiere un análisis cuantitativo para establecer si el<br />

agua tratada se encuentra fuera de los límites<br />

establecidos para estos parámetros.<br />

Los valores obtenidos para los sólidos disueltos en la<br />

muestra 3, confirman la presencia de iones que de<br />

acuerdo a la procedencia de la muestra corresponden<br />

a metales pesados y a los procedentes de los reactivos<br />

empleados en el tratamiento del agua residual.<br />

Los principales efectos sobre el agua, la <strong>salud</strong> y el<br />

ambiente del vertimiento de la muestra 3 al alcantarillado<br />

público serían:<br />

- Inhibición de los sistemas biológicos de tratamiento<br />

en la planta de tratamiento a donde llegue esta agua<br />

residual debido a los metales pesados presentes cromo<br />

y níquel.<br />

- Adicionalmente, para la población que de una u otra<br />

forma pueda llegar a tener contacto frecuente con esta<br />

agua residual contaminada con metales pesados, existen<br />

riesgos tales como: afecciones en la piel y cáncer de<br />

pulmón, hígado y riñón.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los vertimientos industriales del proceso de<br />

galvanoplastia requieren un tratamiento especial con el<br />

fin de ajustar su pH, filtración para bajar cantidad de<br />

sólidos suspendidos y sedimentables que pueden<br />

aumentar la DQO (demanda química de oxígeno), y<br />

procesos de neutralización o de separación del cromo<br />

y el níquel siendo las sustancias de mayor interés<br />

toxicológico en éste vertimiento por los efectos adversos<br />

que tienen sobre el medio ambiente y el ser humano.<br />

Uno de los procesos industriales que representa mayor<br />

contaminación por cromo en Colombia son los procesos<br />

Boletín Científico Universitario<br />

de galvanoplastia, por ésta razón el gobierno<br />

colombiano a través del Ministerio de Medio Ambiente<br />

se encuentra trabajando en planes de desarrollo para<br />

implementar en las grandes, pequeñas y medianas<br />

industrias buenas prácticas que redunden en el control<br />

de la contaminación de los trabajadores y del ambiente.<br />

El tratamiento actual que se está realizando a los<br />

vertimientos de la empresa de galvanoplastia evaluada,<br />

debe mejorarse en cuanto a la presencia de sólidos y<br />

metales pesados , ya que estos pueden causar inhibición<br />

en los procesos biológicos de tratamiento y causar<br />

afecciones en la piel y cáncer de pulmón, hígado y riñón<br />

a la población que de una u otra forma tenga contacto<br />

con los residuos líquidos generados por este tipo de<br />

industria.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

AWWA-APHA. Métodos Normalizados de análisis<br />

para aguas potables y residuales. 2001.<br />

FUNDES. Guía de Buenas prácticas para el sector<br />

galvanotecnica. 2004.<br />

MENDEZ F., Sandra. Cromo. Impactos en la <strong>salud</strong><br />

de trabajadores de curtiembres colombianas. En:<br />

REVISTA ACODAL, Marzo, 2006.<br />

RESOLUCION 1974 de 1997 del Departamento<br />

Administrativo del Medio Ambiente DAMA, Bogotá.<br />

TELLEZ, Jairo. Aspectos toxicológicos relacionados<br />

con la utilización del cromo en el proceso productivo<br />

de curtiembres. En: Revista de la Facultad de Medicina<br />

de la <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia, Volumen 52<br />

No 1, 2004.<br />

VALLEJO, María del C. Toxicología Ambiental.<br />

Fondo Nacional Universitario E., Guadalupe. Bogotá,<br />

1997.<br />

http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts7.html<br />

75


ENTERESE<br />

RESUMEN<br />

El proyecto realizado por los estudiantes Luís Alberto<br />

Garavito, Aurelio Arismendi y Jenny Canastero bajo la<br />

dirección del Ing. Juan Pablo Camperos Quiñones realizo<br />

la automatización de la envasadora de vacuna antiaftosa<br />

existente en la empresa VECOL S.A 1 , en busca de su<br />

actualización y mejor desempeño, dado que es un<br />

proceso de manufactura cuyo producto se vende a nivel<br />

nacional e internacional que requiere de un desarrollo<br />

impecable considerando las normas con las que opera<br />

y concluyendo de manera exitosa la automatización de<br />

esta. Adicionalmente se diseño e implemento un<br />

procedimiento de tipo general que hace uso de la<br />

tecnología para el procesamiento de la información y<br />

generación de imágenes de supervisión en la maquina.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Automatización, PLC, Envasadora de vacuna antiaftosa<br />

ABSTRACT<br />

The project made by the students Luis Alberto Garavito,<br />

Aurelio Arismendi and Jenny Canastero under the<br />

direction of the Ing. Juan Pablo Quiñones make the<br />

automation of the existing antiaftosa vaccine packer in<br />

the company VECOL S.A. in search of its update and<br />

better performance, since it is a process of international<br />

manufacture whose product is sold at national level and<br />

76<br />

Automatización Máquina Envasadora De Vacuna Antiaftosa<br />

Juan Pablo Camperos Quiñones<br />

Ingeniero Electricista de la <strong>Universidad</strong> Nacional de Colombia<br />

Especialista en teleinformática de la <strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas<br />

Docente Investigador, Grupo Investigación en Automatización y Control, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Aurelio Arismendi. Luís Alberto Garavito. Jenny Canastero<br />

Estudiantes, con este trabajo optan al titulo como Ingeniero Electrónico de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

1 El trabajo fue realizado en la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A. VECOL S.A.<br />

Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

that requires an perfect development considering the<br />

norms with which it operates and concluding with a<br />

successful automation. Additionally, a general procedure<br />

was designed and implemented that use technology, for<br />

datum process y generation of under control images in<br />

the machine.<br />

KEY WORDS<br />

Automation, PLC, Antiaftosa vaccine packer<br />

INTRODUCCION<br />

En la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios<br />

VECOL S.A., donde se generan diferentes productos,<br />

como la vacuna antiaftosa, existe una línea de envase,<br />

que en la parte de producción se convierte en una etapa<br />

critica del proceso; a nivel general esta línea de envase<br />

ha tenido varios inconvenientes, la mayoría relacionados<br />

a retrasos debido a que cada vez que se quería empacar<br />

un tamaño diferente de vacuna los ajustes se realizaban<br />

de forma manual.<br />

Se comienza realizando una descripción como funciona<br />

la envasadora de vacuna antiaftosa, posteriormente se<br />

estudian las tecnologías que viabilizan el proyecto de<br />

automatización del proceso, se describe el prototipo a<br />

utilizar para validar este procedimiento y se analizan los<br />

beneficios asociados a este desarrollo.


FUNCIONAMIENTO ENVASADORA DE<br />

VACUNA ANTIAFTOSA<br />

El proceso de llenado en la envasadora de vacuna<br />

antiaftosa, cuenta con un tanque donde se deposita la<br />

cantidad necesaria de vacuna a ser envasada, un sistema<br />

de control con tecnología TTL en la parte electrónica y<br />

un montaje eléctrico con relevos (encargados de recibir<br />

las señales de los diferentes sensores y detectores que se<br />

conmutan para realizar algunas funciones de la máquina).<br />

En la parte de llenado de frascos, la inspección se realiza<br />

controlando tiempos de llenado, programados y ajustados<br />

manualmente en las electro válvulas neumáticas, teniendo<br />

en cuenta el peso del envase en el proceso. Para cada<br />

presentación de frasco que son los diferentes tamaños a<br />

ser utilizados, se hacen ajustes mecánicos y eléctricos<br />

para controlar el nivel de llenado en cada recipiente; por<br />

esta razón, parte del tiempo de envasado era dedicada<br />

al ajuste manual de la maquina, sometiendo el proceso a<br />

ensayo y error, generando cuellos de botella innecesarios<br />

en la etapa de llenado.<br />

Descripción del sistema de llenado<br />

El sistema de llenado de la línea Envasadora de Vacuna<br />

Antiaftosa, se puede describir como una serie de equipos<br />

que están ordenados y sincronizados para una producción<br />

constante compuesta de los siguientes elementos:<br />

Foto 1. Tornamesa de alimentación de frascos<br />

En la foto 1 se puede ver el tornamesa, el cual es el inicio<br />

del proceso de llenado, aquí se preparan los frascos que<br />

Boletín Científico Universitario<br />

van a ser utilizados durante el proceso, en la salida de<br />

este equipo se encuentra un sensor que detecta la<br />

presencia o ausencia de frascos para iniciar el proceso<br />

de envase.<br />

Foto 2. Banda transportadora<br />

En la foto 2 se puede ver la banda que se encarga<br />

transportar los envases del tornamesa de alimentación<br />

hasta el tornillo sin fin.<br />

Foto 3. Tornillo sinfín para posicionamiento de<br />

frascos a envasar<br />

Esta parte de la maquina esta sobrepuesta en la banda<br />

transportadora y posiciona los frascos bajo las agujas de<br />

llenado, se puede apreciar en la foto 3.<br />

77


ENTERESE<br />

78<br />

Foto 4. Sistema de inyección de la vacuna<br />

Foto 5. Agujas de inyección de vacuna<br />

Este conjunto de piezas que se aprecian en las fotos 4<br />

y 5 forman parte del sistema de llenado de frascos,<br />

controlado mediante el panel de control según las<br />

indicaciones proporcionadas por los operarios según<br />

la presentación que se quiera envasar.<br />

Foto 6. Taponadora de Frascos<br />

El equipo mostrado en la foto 6, se encarga de colocar<br />

la tapa de los frascos después de haber almacenado la<br />

vacuna en ellos.<br />

Foto 7. Tornamesa de Supervisión:<br />

El equipo presentado en la foto 7 tiene dos fines: el<br />

primero, de supervisión, el segundo tanque pulmón que<br />

retiene los frascos para posteriormente ser agrafados,<br />

es decir generar una unión o doblez en el metal para<br />

permitir la hermeticidad de la vacuna.<br />

ANLISIS DE FALLAS<br />

La automatización de una máquina de la cual la empresa<br />

recibe un porcentaje importante de ganancias anualmente,<br />

sumado a que el producto a ser empacado debe estar<br />

limpio de agentes que puedan contaminarlo en todo el<br />

proceso de empaque, obligo a que la planeación y puesta<br />

en marcha del proyecto se realizara con todos los<br />

cuidados necesarios.<br />

Debido a su larga trayectoria, los operarios que<br />

manipulaban la envasadora, ya tenían amplio<br />

conocimiento de la fallas que ésta presentaba durante la<br />

fase de envase, por lo que estas eran en algunos casos<br />

corregidos antes de que se presentaran, esto generó<br />

problemas de diseño e implementación en el momento<br />

de la programación del PLC, pues se debían corregir<br />

todos estos inconvenientes para evitar la manipulación<br />

de los operarios y así cumplir con uno de los objetivos<br />

de esta modernización y automatización que era disminuir<br />

la contaminación cruzada por manipulación del personal<br />

bajo el módulo de flujo laminar.<br />

Inconvenientes<br />

1) La gran cantidad de cableado que tenía la envasadora,


generaba inconvenientes para determinar el<br />

funcionamiento de cada actuador, puesto que para la<br />

nueva implementación era necesario disponer de nuevo<br />

cableado.<br />

2) Una de las principales fallas que se presentaba durante<br />

la fase de envase, era el nivel de llenado en los frascos,<br />

por lo que el operario realizaba esta corrección<br />

manualmente tanto en el panel de control como<br />

directamente en el frasco, para corregir esta falla<br />

mediante la automatización, fue necesario realizar varias<br />

pruebas para diseñar e implementar el programa<br />

adecuado que realizara esta corrección automáticamente,<br />

sin embargo, se observo que uno de los principales<br />

inconvenientes para que el nivel de vacuna en el frasco<br />

fuera el adecuado, era la presión que existía en el tanque<br />

de granel que contenía la vacuna.<br />

3) Para corregir el manejo de presión en el tanque de<br />

granel, se realizo la compra de una válvula proporcional<br />

que mantendría la presión necesaria para llevar a cabo<br />

el proceso, sin embargo, después de realizar muchas<br />

pruebas y notar que la presión variaba sin siquiera tener<br />

acceso a las válvulas de distribución de aire, se llegó a la<br />

conclusión que este cambio se daba por cambios de<br />

temperatura en el tanque.<br />

Soluciones<br />

1) Al eliminar el antiguo cableado, se obtuvo más espacio<br />

en los módulos donde fue ubicado el PLC 2 y la pantalla<br />

touch screen 3 .<br />

2) Para regular el nivel de llenado en las diferentes<br />

presentaciones de envase, se realizaron alrededor de<br />

cinco correcciones en el programa, llegando a la<br />

conclusión que se debía generar un procedimiento<br />

automático de corrección en cada electro válvula,<br />

teniendo en cuenta los tiempos que cada una de ellas<br />

utilizaba y generando un programa que llevara a cabo<br />

esta corrección en tiempo real. Todo esto se logró<br />

tomando como referencia la información posterior a la<br />

automatización - peso del frasco, el tapón y el peso en<br />

gramos de la vacuna-.<br />

2 Controlador lógico programable PLC Twido, Telemecanique, suministrado por Schneider Electric de Colombia S.A.<br />

3 Interfaz hombre maquina HMI Magelis, suministrada por Schneider Electric de Colombia S.A.<br />

4 Sensores transductores de presión www.siemens.com<br />

Boletín Científico Universitario<br />

3) Así mismo, los cambios de presión debido a<br />

variaciones de temperatura en el tanque de granel, se<br />

corrigieron instalando tres transductores de presión 4 en<br />

la línea de envase que realizaran una lectura real de la<br />

presión en libras que se generaba en el momento del<br />

llenado.<br />

4) La corrección en el nivel de llenado de vacuna, se<br />

realizó con un PID que establecio la presión requerida<br />

en el tanque de granel 35 Libras de presión esto para<br />

originar el nivel adecuado, sin embargo, con el pasar del<br />

tiempo y realizando pruebas y ajustes necesarios, se<br />

llego a calcular constantes proporcionales que<br />

funcionaban adecuadamente para este proceso.<br />

Consigna<br />

Medida<br />

Figura 1. PID proceso automatización máquina<br />

DISEÑO E IMPLEMENTACION<br />

El propósito principal fue cambiar el sistema de control<br />

que tenia la máquina llenadora y mejorar el proceso con<br />

implementación de nuevos sensores, pantalla de<br />

visualización gráfica, y un PLC que hará las veces de<br />

central de proceso de la información y direccionamiento<br />

de actuadores y periféricos. En una terminal gráfica<br />

podemos visualizar un mímico del proceso; además, esta<br />

información estará al alcance de las personas interesadas,<br />

ya que enviaremos las variables más importantes del<br />

proceso al PC indicado.<br />

79


ENTERESE<br />

Realización<br />

La automatización de la Envasadora Perry Línea de<br />

envase Antiaftosa, se realizó con tecnología utilizada<br />

actualmente en industrias farmacéuticas y que<br />

adicionalmente, cumpliera con las especificaciones<br />

requeridas por la compañía. En base a los requerimientos<br />

de diseño se implementaron los siguientes equipos:<br />

1) PLC. El PLC es dedicado a la automatización de<br />

instalaciones industriales simples y de máquinas pequeñas,<br />

el PLC que se utilizó en la automatización de la<br />

envasadora de vacuna antiaftosa es modular debido a<br />

que se requirió por parte de la empresa VECOL S.A<br />

que fuera posible su expansión adicionando módulos de<br />

entradas y salidas en caso de ser necesario.<br />

2) Terminal gráfica. Otro de los temas centrales hoy<br />

en día es la tecnología de diálogo entre el hombre y la<br />

máquina. Soluciones como la planteada en este proyecto,<br />

reducen el período de optimización, así como los tiempos<br />

para la preparación de la envasadora; la terminal hombre<br />

maquina ayuda a vigilar el rendimiento del proceso,<br />

disponiendo de amplias funciones de información y de<br />

localización de anomalías.<br />

Los monitores táctiles son de menor tamaño, pero ofrecen<br />

mejores legibilidad y cualidades ópticas.<br />

El proceso automatizado de la envasadora de vacuna<br />

antiaftosa, se visualiza en una pantalla de cristal líquido,<br />

donde se realiza un mímico del proceso y se indica la<br />

información más relevante. Adicionalmente, esta pantalla<br />

es controlada al tacto, esto quiere decir, que el menú del<br />

proceso se puede controlar directamente desde esta<br />

terminal grafica; es por tanto indispensable, que la calidad<br />

de diseño de la interfaz y de la función de diálogo<br />

garantice al operador la posibilidad de actuar con<br />

seguridad en todo momento.<br />

Descripción del prototipo<br />

- El PLC está sincronizado con los elementos que se<br />

instalaron en la línea de envase. En su programación se<br />

realizaron sub-rutinas que ayudan a agilizar el proceso,<br />

5 Válvula proporcional www.festo.com.co<br />

80<br />

esto con el fin de indicar al PLC la presentación de vacuna<br />

a envasar, el PLC tomará esta información y realizará<br />

los ajustes previos al envase.<br />

- La válvula proporcional 5 se implementó para mantener<br />

una presión constante y regulada en la línea de llenado<br />

de vacuna, adicionalmente recibe la información del<br />

transductor de presión que actualmente está en la línea,<br />

con el objeto de realizar los ajustes necesarios para<br />

controlar el nivel de llenado.<br />

- El sensor detector de frascos indicará si existen frascos<br />

para envasar, si hay frascos continuará el proceso, en<br />

caso contrario accionará una alarma para corregir el<br />

problema<br />

- El sensor contador se encarga de reconocer el estado<br />

de los frascos para accionar el tornillo sin fin, que a su<br />

vez los llevará bajo las agujas de llenado y tendrá un<br />

registro del total de frascos que serán envasados.<br />

- Sensores de nivel de tapón: Existen dos sensores que<br />

mantienen un suministro de tapón constante en el riel de<br />

la maquina taponadora. Cuando alguno de ellos detecta<br />

un nivel no adecuado, activará el vibrador de la<br />

taponadora, generando así que el proceso se mantenga.<br />

- Sensor Contador: Este sensor se encarga de hacer un<br />

conteo de los frascos a la salida de taponado, con el fin<br />

de llevar una estadística efectiva del proceso,<br />

identificándola en la terminal de supervisión y así permitir<br />

un estricto control de fallas y su posterior corrección.<br />

· Para realizar la comunicación del proceso el PLC tiene<br />

la capacidad de comunicar vía Ethernet la información<br />

procesada, la interfaz de comunicación lleva esta<br />

información a un PC donde el profesional encargado tiene<br />

conocimiento del estado del proceso de envase.<br />

Beneficios<br />

El principal beneficio, derivado de la actualización de<br />

este sistema, radica en un importante ahorro en tiempo<br />

cercan al 25 %, en el proceso de preparación y<br />

disminución de contaminación cruzada por intervención


directa del personal operativo bajo el módulo de flujo<br />

laminar, pues el proceso de envase es controlado bajo<br />

normas BPM 6 (Buenas Prácticas de Manufactura) que<br />

intervienen directamente en la calidad final del producto.<br />

A modo de ejemplo, en el pasado, el tiempo estimado<br />

para la preparación correcta del proceso Calibración de<br />

la máquina- estaba alrededor de 1 hora, con la<br />

automatización en marcha, el tiempo promedio es de 30<br />

minutos, que para efectos de producción resulta en<br />

ahorros de tiempo muy importantes.<br />

Beneficios Adicionales<br />

1) Ahorro en tiempo en la consecución de repuestos,<br />

pues el antiguo fabricante, es obsoleto y no se podían<br />

reemplazar los anteriores componentes con facilidad.<br />

2) El proceso de automatización disminuyo el desperdicio<br />

de vacuna, pues el nivel de ésta, está controlado tanto<br />

por la válvula proporcional, como por el sistema de<br />

autorregulación programada en el PLC.<br />

3) Se redujo la incertidumbre relacionada con la duración<br />

de los elementos de la maquina, pues ahora tiene<br />

elementos cuyos indicadores y duración se conocen con<br />

exactitud, evitando así, el exceso de innecesarios<br />

mantenimientos correctivos.<br />

4) Este sistema permite llevar un registro de tendencias<br />

del proceso, tanto en fallas como en cantidad de frascos<br />

envasados, permitiendo así generar una trazabilidad<br />

completa de las variables controladas.<br />

CONCLUSIONES<br />

El sector farmacéutico y la industria en general, están en<br />

constante avance y evolución en tecnología y calidad de<br />

todos los procesos; esto crea la necesidad de ser<br />

competitivos y llevar el nivel de producción a las<br />

necesidades de la demanda. Por esta razón,<br />

específicamente el sistema de llenado de la línea de<br />

envase, se convierte en un punto crítico en el proceso, el<br />

cual fue automatizado utilizando tecnología reciente<br />

permitiendo que sea más rápido, flexible y durable que la<br />

configuración anterior.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Esta justificación lleva a concluir que al traer nueva<br />

tecnología se mejoró de manera notable el proceso,<br />

incorporando elementos en el sistema que no existían o<br />

simplemente no se aprovechaban completamente. De esta<br />

manera se mejoró la línea de envase en los siguientes<br />

aspectos:<br />

- Mayor precisión en nivel de llenado de las diferentes<br />

presentaciones.<br />

- Disminución en la cantidad de desperdicios debido a<br />

una falla en el sistema de control.<br />

- Sincronismo de la maquina: los tiempos muertos y de<br />

sincronización ocasionados durante la calibración del<br />

sistema de llenado de vacuna.<br />

- Disminución de riesgo de contaminación cruzada<br />

generado por las perturbaciones a las que se expone el<br />

producto, cuando los operarios de envase intervienen la<br />

maquina bajo el modulo de flujo laminar<br />

- Control estadístico y comunicación vía Ethernet.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

EMPRESA COLOMBIANA DE PRODUCTOS<br />

Veterinarios S.A. VECOL S.A.; Lugar donde se realizó<br />

el Proyecto de Automatización.<br />

CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE PLC<br />

Twido, Telemecanique, suministrado por Schneider<br />

Electric de Colombia S.A.<br />

TERMINAL GRAFICA HMI MAGELIS, suministrada<br />

por Schneider Electric de Colombia S.A.<br />

SENSORES DE TRANSDUCCION MARCA<br />

SIEMENS www.siemens.com<br />

VALVULA PROPORCIONAL MARCA FESTO<br />

www.festo.com.co ref.: MPPE-3-1/2-6-420B<br />

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO,<br />

ENVASADORA PERRY Línea de Envase Antiaftosa,<br />

Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A.<br />

VECOL S.A.<br />

6 Manual de Funcionamiento, Envasadora Perry. Línea de Envase Antiaftosa, Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A. VECOL S.A.<br />

81


ENTERESE<br />

Análisis de la Subcapa Mac en Redes Inalámbricas Wifi Utilizando<br />

la Librería Jpcap como Herramienta de Adquisición<br />

Susan Costanza Martínez Cordero<br />

Ingeniera Electrónica, <strong>Universidad</strong> de Pamplona<br />

Directora Grupo de Investigación en Sistemas de Telecomunicaciones, UMB<br />

Juan Fajardo Barrero<br />

Ingeniero de Sistemas, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

RESUMEN<br />

En este artículo se explican inicialmente las<br />

características principales de la subcapa de control de<br />

acceso al medio del estándar IEEE 802.11 y la<br />

descripción de cada uno de los campos que componen<br />

la trama MAC, esto con el fin de realizar un análisis<br />

posterior de los paquetes adquiridos con ayuda de la<br />

librería JpCap en la distribución de Linux, Kubunto.<br />

El análisis y la codificación se realizaron de forma manual<br />

en el cual se pueden observar algunas características<br />

de las redes WiFi, la siguiente fase de la investigación<br />

es el desarrollo del software que realice un análisis similar<br />

y más complejo en forma automática al capturar los<br />

paquetes.<br />

PALABRAS CLAVES<br />

Analizador WIFI, CSMA/CA, algoritmo de Backoff,<br />

MAC, JpCap.<br />

ABSTRACT<br />

This article starts with an explanation of the MAC<br />

sublayer for the IEEE 802.11 standard and its main<br />

characteristics, including a detailed description of each<br />

MAC frames field. It goes further and proposes a<br />

wireless packet analyzer based on JpCap (java library)<br />

and the Kubunto Linux distribution.<br />

KEY WORDS<br />

WIFI Analyzer, CSMA/CA, , algorithm of Backoff,<br />

MAC, JpCap.<br />

82<br />

Fecha de recepción: Junio 7 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Septiembre 6 de 2006<br />

INTRODUCCION<br />

El estándar IEEE 802.11, da las reglas y normas para<br />

el empleo adecuado de la tecnología WLAN, mejor<br />

conocida como WiFi. Este estándar se enfoca<br />

principalmente en la descripción y características del<br />

nivel físico y del nivel de enlace de datos del modelo de<br />

referencia OSI, el cual divide la capa de enlace de datos<br />

en los subniveles de control de acceso al medio y enlace<br />

lógico, como se observa en la figura 1.<br />

Figura 1. Nivel Físico y enlace de datos del<br />

modelo OSI<br />

En el nivel físico se describen las técnicas y los tipos de<br />

modulación que se emplean para realizar la transmisión<br />

los datos por el medio inalámbrico.<br />

La técnica de transmisión empleada en WiFi es la de<br />

espectro ensanchado (SS), que a su vez se divide en<br />

espectro ensanchado por salto de frecuencia (FHSS)<br />

y espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS),<br />

cada técnica permite alcanzar velocidades de 1 y 2<br />

Mbps respectivamente. Otra técnica empleada y<br />

relativamente reciente, la cual permite mejorar la<br />

velocidad de transmisión a 54 Mbps y disminuir la<br />

interferencia que presenta la señal al ser transmitida por<br />

el medio inalámbrico, es la multiplexación por división


de frecuencia ortogonal u OFDM.<br />

Otras funciones de la capa física es determinar la interfaz<br />

de conexión, niveles de voltaje para la transmisión de las<br />

señales, potencia máxima permitida, canales de frecuencia,<br />

tipos de modulación como BPSK, QPSK, QAM-16 y<br />

QAM-64.<br />

El subnivel de control de enlace lógico (LLC), tiene la<br />

función de establecer y finalizar los enlaces de transmisión<br />

y realizar la confirmación de la recepción de las tramas.<br />

El subnivel MAC, es el encargado de controlar y<br />

gestionar el acceso al medio inalámbrico de los<br />

dispositivos que hacen parte de la red y desean enviar<br />

información a un destino, lo cual se explicara con más<br />

detalle en los ítems siguientes.<br />

CONTROL DE ACCESO AL MEDIO<br />

Una de las funciones de la subcapa MAC del estándar<br />

IEEE 802.11 es la asignación adecuada del medio<br />

inalámbrico entre los diferentes dispositivos que<br />

pertenecen a la red WiFi y de esta forma evitar la perdida<br />

de información a causa de las colisiones que se pueden<br />

presentar en una mayor probabilidad que en las redes<br />

cableadas. Para realizar la función de controlar el acceso<br />

al medio inalámbrico, la subcapa MAC trabaja con dos<br />

tipos de funciones básicas que determinan cuando una<br />

estación puede transmitir o recibir información en un<br />

conjunto básico de servicios (BSS). Estas funciones son:<br />

- DCF (Función de Coordinación Distribuida).<br />

Como su nombre lo indica, esta función es la encargada<br />

de controlar la transmisión en un sistema distribuido o<br />

varios conjuntos básicos de servicios donde hay<br />

comunicación entre dos o más redes en configuración<br />

infraestructura. La DCF utiliza el protocolo CSMA/CA<br />

y mejora el acceso con el protocolo RTS/CTS quien<br />

tiene la función de enviar reconocimientos (ACK) cuando<br />

el receptor recibe las tramas enviadas por el transmisor.<br />

En el caso en que la máquina de origen no reciba un<br />

ACK por parte de la máquina de destino en un tiempo<br />

IFS determinado, el origen envía la trama nuevamente.<br />

- PCF (Función de Coordinación Puntual). Se<br />

utiliza cuando el acceso al medio es determinístico y la<br />

sincronización de los tiempos es muy importante, donde<br />

Boletín Científico Universitario<br />

la estación base coordina el acceso dentro de su celda.<br />

Controla el acceso al medio en redes en modo<br />

infraestructura. Una red en infraestructura puede trabajar<br />

con DCF y PCF sin problema.<br />

Protocolo CSMA/CA<br />

El protocolo de acceso múltiple con detección de<br />

portadora y prevención de colisión es el encargado de<br />

permitir que los dispositivos inalámbricos pertenecientes<br />

a la red inalámbrica puedan acceder al canal de<br />

transmisión cuando se encuentre libre y de esta forma<br />

evitar una colisión o pérdida de paquetes que se envían<br />

desde un origen a un destino.<br />

Antes de explicar como es el funcionamiento de CSMA/<br />

CA, se definirán algunos términos básicos como:<br />

- IFS (Inter Frame Space). Representa un intervalo de<br />

tiempo entre tramas, en este tiempo las estaciones se<br />

encargan de escuchar si el canal se encuentra libre para<br />

realizar la transmisión de paquetes de datos o de control.<br />

El espacio entre tramas IFS se clasifica en los siguientes<br />

intervalos:<br />

- SIFS (Short IFS). Es un intervalo corto de espacio<br />

entre tramas. Se emplea principalmente en la transmisión<br />

de reconocimientos (ACK) y la transmisión de solicitudes<br />

de envió y respuesta de canal libre en el protocolo RTS/<br />

CTS. Este protocolo se explicara más adelante.<br />

- PIFS ( PCF IFS) . Es un intervalo entre tramas para<br />

la función de coordinación puntual. Se utiliza<br />

principalmente para que las estaciones de trabajo<br />

obtengan prioridad al acceso del canal, por ejemplo, si<br />

dos estaciones están compitiendo por el medio y una<br />

transmite datos y la otra transmite voz y vídeo, se da<br />

prioridad a la estación que transmite voz y vídeo ya que<br />

los datos pueden llegar con un pequeño retardo pero la<br />

voz y el vídeo no.<br />

Un intervalo PIFS equivale a un intervalo de tiempo SIFS<br />

más la duración de una ranura de tiempo (slot time) del<br />

algoritmo de Backoff que es aproximadamente 20ìseg.<br />

PIFS=SIFS + 1ST (1)<br />

- DIFS (DCF IFS). Es un intervalo de tiempo entre<br />

83


ENTERESE<br />

tramas para la función de coordinación distribuida. Se<br />

emplea principalmente en el protocolo CSMA/CA y<br />

RTS/CTS para indicar que el canal se encuentra libre<br />

para la trasmisión de tramas MAC y datos de una estación<br />

a otra.<br />

El intervalo DIFS equivale a un tiempo SIFS más dos<br />

intervalos de tiempo del algoritmo de Backoff.<br />

84<br />

DIFS<br />

DIFS= SIFS + 2ST (2)<br />

Datos<br />

SIFS<br />

DIFS<br />

PIFS<br />

Slot Time<br />

Algoritmo Backoff<br />

Figura 2. Intervalos de tiempos Inter tramas<br />

La función de coordinación distribuida DCF emplea el<br />

protocolo CSMA/CA para evitar colisiones de tramas<br />

en caso que dos o más estaciones de la misma red que<br />

deseen transmitir al mismo tiempo por el canal.<br />

En este protocolo, las estaciones permanentemente se<br />

encuentran escuchando el canal (detección de portadora),<br />

si el canal esta inactivo las estaciones que están<br />

compitiendo por el canal (acceso múltiple) esperan un<br />

tiempo igual o mayor al intervalo de tiempo DIFS, la<br />

estación que primero accede al canal puede iniciar la<br />

transmisión de las tramas de datos o de control, de lo<br />

contrario la estación debe permanecer en espera por un<br />

intervalo de tiempo aleatorio o Backoff.<br />

El intervalo de Backoff se puede calcular con la ecuación<br />

(3):<br />

T Backoff = f ( 0,<br />

CW ) * TST<br />

(3)<br />

Donde T equivale a una ranura de tiempo de<br />

ST<br />

20μs.<br />

CW es la ventana de contienda.<br />

f(0,CW) es un entero seudoaleatorio<br />

perteneciente a una distribución<br />

uniforme en el intervalo [0,CW].<br />

En la figura 3, se puede observar el funcionamiento de<br />

los espacios entre tramas cuando dos estaciones se<br />

encuentran compitiendo por el mismo medio. La estación<br />

A después de un tiempo DIFS accede al canal y realiza<br />

el envió de datos, luego la estación receptora espera un<br />

tiempo SIFS y envía un reconocimiento ACK indicándole<br />

a la estación A que ha recibido el mensaje, luego la<br />

estación B accede al canal después de esperar un tiempo<br />

DIFS y un tiempo aleatorio Backoff.<br />

Fuente<br />

Destino<br />

Fuente B<br />

DIFS<br />

DATOS<br />

FUENTE A<br />

IF S<br />

ACK<br />

DIFS<br />

DATOS<br />

FUENTE B<br />

Figura 3. Reconocimiento positivo ACK<br />

En la figura 4, se observa mucho mejor el funcionamiento<br />

del algoritmo de Backoff, cuando cuatro estaciones se<br />

encuentran compitiendo por el medio de transmisión. La<br />

estación A inicia la transmisión después de un periodo<br />

DIFS, las estaciones B, C y D permanecen en espera al<br />

darse cuenta que el canal se encuentra ocupado y<br />

continúan escuchando el canal. Cuando la estación A<br />

termina de transmitir, las estaciones B, C y D esperan<br />

nuevamente un tiempo DIFS, si el canal después de ese<br />

intervalo DIFS continua inactivo, las estaciones esperan<br />

un tiempo aleatorio llamado intervalo de Backoff, si el<br />

canal sigue inactivo después de este intervalo aleatorio,<br />

una de las estaciones accede al canal, en este caso B (ya<br />

que tiene menos slot de tiempo). Las estaciones C y D<br />

suspenden el intervalo de Backoff y guardan los slot<br />

faltantes hasta que el canal vuelva a estar inactivo.<br />

Cuando la estación B termina su transmisión, las<br />

estaciones C y D inician de nuevo un intervalo de tiempo<br />

DIFS, si la estación permanece inactiva después de este<br />

intervalo, las estaciones esperan el tiempo aleatorio de


Backoff que se guardo anteriormente, si el canal después<br />

de este intervalo aleatorio sigue inactivo, cualquiera de<br />

las dos estaciones C o D pueden iniciar su transmisión y<br />

así continua funcionando el protocolo CSMA/CA,<br />

evitando colisiones entre las tramas de las estaciones<br />

pertenecientes a la misma red inalámbrica.<br />

El protocolo CSMA/CA hace lo posible para evitar las<br />

colisiones por el medio de transmisión inalámbrico, pero<br />

algunas veces presenta problemas con las estaciones<br />

ocultas y estaciones expuestas ya que no las puede<br />

detectar. Para dar solución a estos dos problemas<br />

CSMA/CA se apoya con el protocolo RTS/CTS.<br />

Problema del terminal oculto o estaciones ocultas, se<br />

observa en la figura 5.<br />

Estación A<br />

Área de Cobertura de A<br />

Figura 4. Funcionamiento del protocolo CSMA/CA y algoritmo de Backoff<br />

Estación B<br />

Figura 5. Terminal Oculto<br />

Estación C<br />

Área de Cobertura de C<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Este problema se presenta cuando dos terminales o<br />

estaciones (A y C) no se ven debido a que el área de<br />

cobertura de A no alcanza la estación C y viceversa,<br />

pero la estación B si se puede comunicar con A y C,<br />

debido a que se encuentra en el área de las dos o área<br />

de interferencia. Cuando las estaciones desean enviar<br />

información a la estación (B) al mismo tiempo, ocasionan<br />

colisión de los datos, esta colisión no es posible<br />

prevenirla con solo CSMA/CA.<br />

Para solucionar este problema, todas las estaciones<br />

vecinas del receptor, en este caso B, deben conocer en<br />

que momento el canal se encuentra activo o inactivo,<br />

esto es posible con ayuda del protocolo RTS/CTS, cuyo<br />

funcionamiento es el siguiente:<br />

- La estación A envía a la estación receptora (B) una<br />

trama RTS (request to send) para solicitar el acceso al<br />

canal de transmisión.<br />

- La estación receptora espera un intervalo de tiempo<br />

SIFS y envía una trama CTS (clear to send) a la estación<br />

A en caso que ninguna otra estación este ocupando el<br />

canal.<br />

- La estación A, al recibir la trama CTS que le confirma<br />

el acceso al canal, espera un intervalo de tiempo SIFS<br />

para luego realizar la transmisión de los datos.<br />

85


ENTERESE<br />

- Por último la estación receptora, al recibir los datos<br />

correctamente, espera otro intervalo SIFS y envía a la<br />

estación A una confirmación de recibido con una trama<br />

ACK (reconocimiento), esto se observa en al figura 6.<br />

Cuando la estación A recibe el CTS, la estación C que<br />

esta en el área de cobertura de B escucha esta trama y<br />

se da cuenta que el canal va a estar ocupado por otra<br />

estación esperando un tiempo aleatorio para volver a<br />

competir por el canal.<br />

86<br />

Figura 6. Protocolo RTS/CTS<br />

Si la estación A no recibe la trama ACK, la estación<br />

espera un intervalo de tiempo aleatorio y retransmite la<br />

trama de datos.<br />

El protocolo CSMA/CA con RTS/CTS, puede en<br />

algunos casos presentar colisiones, es bueno aclarar que<br />

estos protocolos evitan al máximo las colisiones, pero<br />

puede presentarse una pequeña probabilidad ya que es<br />

muy difícil prevenirlas en su totalidad. Las colisiones<br />

pueden ocasionarse en el momento en que la estación A<br />

esta enviando una trama RTS a B para solicitar el acceso<br />

al canal y C envía al mismo tiempo otra trama RTS a B<br />

con el mismo fin, otra colisión puede suceder cuando B<br />

esta enviando una trama CTS a A indicándole que el<br />

canal esta inactivo, pero al mismo tiempo y antes de<br />

escuchar esta trama, la estación C envía una solicitud a<br />

B para acceder al canal.<br />

Para resolver este problema, se ha propuesto (MARI,<br />

2005), un sistema en que solamente se envíen tramas<br />

CTS si las tramas RTS llegan al receptor con un<br />

determinado umbral de potencia.<br />

Otro problema que se presenta es el de las terminales<br />

expuestas o estaciones expuestas, como se observa en<br />

la figura 7.<br />

Figura 7. Terminal Expuesto<br />

Cuando la estación B quiere transmitir a la estación A, la<br />

estación B envía una trama de solicitud del canal RTS, si<br />

la estación A no se encuentra ocupada le envía de<br />

respuesta a la estación B una trama CTS, pero la trama<br />

CTS también la escuchara la estación C ya que se<br />

encuentra dentro del área de cobertura de A, poniendo<br />

en espera cualquier transmisión que C desee realizar a<br />

otra estación que se encuentra fuera del área de cobertura<br />

de A. Si la estación C desea transmitir a la estación D,<br />

no lo hace ya que piensa que el canal se encuentra<br />

ocupado, pero la estación D realmente esta libre para<br />

recepción de información.<br />

DESCRIPCION DE LA TRAMA MAC<br />

La explicación de cada campo que compone la trama<br />

MAC del estándar IEEE 802.11 se realiza con el fin de<br />

poner realizar un análisis más adelante de paquetes<br />

capturados con ayuda de las librerias LibpCap y JpCap.<br />

Un encabezado MAC esta constituido por 30 bytes o<br />

menos, ya que la dirección MAC 4 es opcional. En este<br />

encabezado se encuentran los campos de control de<br />

trama, direcciones físicas, control de secuencia y un<br />

segmento de verificación de secuencia FCS (Frame<br />

Check Sequence) de 4 bytes. El campo de FCS utiliza<br />

CRC-32 (código de redundancia cíclica) para detección<br />

de errores.<br />

También tiene un fragmento que es para datos o<br />

información que tiene una longitud variable de 0 bytes<br />

hasta 2312 bytes.


Figura 8. Estructura de la trama MAC IEEE<br />

802.11<br />

Campo del control de trama<br />

Este fragmento compuesto por 16 bits se subdivide en<br />

los siguientes espacios, como se observa en la figura 8.<br />

- Versión de protocolo. Constituido por 2 los dos bits<br />

menos significativos (b 0 -b 1 ) que indican el protocolo<br />

IEEE 802.11 MAC.<br />

- Tipo. Este campo también esta formado por 2 bits<br />

que identifican el tipo de trama, ya sea de datos, control<br />

y gestión. Los bits que identifican la trama de datos son<br />

10, los de control 01 y los de gestión 00 y los paquetes<br />

identificados con 11 están reservados.<br />

- Subtipo. Es la clasificación de cada una de los tipos<br />

de tramas (datos, control y gestión). Este campo lo<br />

identifican 4 bits. Por ejemplo. Si se tiene un tipo 01 y<br />

subtipo 1011, esto quiere decir que la trama es de control<br />

y es un paquete RTS (ver figura 9). En las figuras 10 y<br />

11 se observan las tramas CTS y ACK que también son<br />

de control.<br />

Figura 9. Trama de control RTS<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Figura 10. Trama de control CTS<br />

Figura 11. Trama de control ACK<br />

- A DS (Sistema de distribución). A este campo lo<br />

identifica un bit, el cual indica si los paquetes van dirigidos<br />

a un sistema de distribución.<br />

Tabla 1. Configuración de bits del campo a DS<br />

- Desde DS. Este campo también de un bit indica si el<br />

paquete se recibe de un sistema de distribución.<br />

Tabla 2. Configuración de bits del<br />

campo desde DS<br />

*Sistema de distribución inalámbrico<br />

Cuando los campos a DS y desde DS están los dos en 1<br />

87


ENTERESE<br />

indica que la comunicación se realiza en un sistema de<br />

distribución.<br />

- Más fragmentos. Es un campo compuesto por un bit,<br />

si es “1”, indica que el paquete se ha fragmentado y detrás<br />

de este vienen más fragmentos del mismo paquete. Si es<br />

“0” indica que no hay fragmentación.<br />

- Repetición. Campo de un bit, que indica cuando es<br />

“1” que el paquete es una retransmisión.<br />

- Gestión de potencia. El campo utiliza un bit para<br />

indicar si un dispositivo móvil como un laptop o una<br />

PDA que hacen parte de la red inalámbrica se encuentran<br />

en el modo de ahorro de energía, esto es si es “1”.<br />

- Más datos. Cuando este campo de un bit se encuentra<br />

activo (“1”) indica que tienen paquetes en espera desde<br />

un punto de acceso. Algunos dispositivos que se<br />

encuentran en modo ahorro de energía y los AP tienen<br />

paquetes para estos dispositivos, los AP envían una trama<br />

PS-Poll para que ellos se activen y reciban el paquete.<br />

88<br />

Figura 12. Trama de control Power Save Poll<br />

- WEP. Cuando este campo de un bit equivale a “1”<br />

indica que las tramas tienen activada autenticación y<br />

encriptación.<br />

Campo de duración ID<br />

Esta compuesto por dos octetos, su función es la de<br />

indicar el tiempo que permanecerá el canal activo u<br />

ocupado en caso que sé este transmitiendo una trama en<br />

la red inalámbrica, este campo se apoya con el vector de<br />

asignación de red conocido también como NAV. El<br />

campo funciona como se observa en la figura 13.<br />

Figura 13. Campo de duración NAV. Campo PSpoll.<br />

Campo de duración CFP<br />

El vector NAV es un contador que indica el tiempo en<br />

mseg que el canal estará activo y cuando este vector llega<br />

a cero indica que el canal queda disponible para cualquier<br />

transmisión.<br />

En la figura 13a se puede observar que si el bit más<br />

significativo del campo de duración es 0, los 15 bits menos<br />

significativos indican la duración del NAV. Como en la<br />

trasmisión de las tramas todos los dispositivos que hacen<br />

parte de la red, compiten por el medio, en los<br />

encabezados MAC, específicamente en el campo de<br />

duración se encuentra el tiempo que estará ocupado el<br />

canal en mseg y por lo tanto cada dispositivo debe<br />

actualizar el vector NAV que tiene su trama. Las tramas<br />

RTS y CTS también envian NAV.<br />

Si la duración no es NAV sino trama PS-Poll como se<br />

observa en la figura 13b, entonces en este campo de<br />

duración se encuentra el identificador de asociación AID<br />

(ver figura 12).<br />

Si el campo de duración ID pertenece a una trama CFP<br />

como en la figura 13c (periodos de contención libres), el<br />

tiempo equivale a 32,668 mseg constantes.<br />

Campo de direcciones MAC<br />

Es un campo variable de 48 bits que muestra las<br />

direcciones físicas de los dispositivos destino, origen,<br />

puntos de acceso de destino y puntos de acceso de<br />

origen. Es variable porque en algunas tramas la dirección<br />

MAC 4 es opcional.<br />

a)<br />

b)<br />

c)


Tabla 3. Asignación de las direcciones MAC.<br />

DR=Dirección del receptor DD=Dirección de destino<br />

DO=Dirección de origen DT=Dirección del transmisor<br />

NA=No asignada<br />

Figura 14. Campo de direccionamiento<br />

En la tabla 3, se puede observar como se asignarían las<br />

direcciones MAC si la transmisión se realiza por medio<br />

de un punto de acceso o si la información viaja a través<br />

de un sistema de distribución (por medio de dos APs)<br />

con relación a la figura 4.<br />

Campo de control de secuencia<br />

Este campo de 16 bits indica el número de fragmentos y<br />

la secuencia de estos fragmentos al realizar la transmisión<br />

de un paquete. Los cuatro bits menos significativos de<br />

este campo identifican el número del fragmento del<br />

paquete transmitido original y los bits del 4 al 15 indican<br />

el número de secuencia de este paquete.<br />

Figura 15. Campo control se secuencia<br />

Campo de datos<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Este campo contiene la información de los paquetes que<br />

se envían de una fuente a un destino, es de longitud<br />

variable donde el mínimo número es 0 bytes y el máximo<br />

es de 2.304 bytes.<br />

Campo FCS (Frame Check Sequence)<br />

El campo de verificación de secuencia esta compuesto<br />

por 32 bits, este campo se emplea para detección de<br />

errores por medio del código de redundancia cíclica<br />

CRC-32. Este algoritmo utiliza un polinomio generador<br />

de CRC que debe ser el mismo tanto en el transmisor<br />

como en el receptor, este polinomio genera 32 bits que<br />

se adicionan al final de la trama MAC. Cuando el mensaje<br />

más la secuencia de CRC llegan al receptor, este compara<br />

la secuencia de 32 bits o CRC que este genero con el<br />

polinomio generador de CRC que tiene el receptor con<br />

el CRC enviado por el transmisor, si el campo es igual<br />

indica que no hay error, si es diferente indica error y pide<br />

retransmisión del paquete.<br />

ADQUISICION DE TRAMAS MAC IEEE 802.11<br />

POR MEDIO DE LA LIBRERIA JPCAP<br />

Librería JPCAP<br />

La librería JpCap se deriva de dos desarrollos similares<br />

llamados LIBPCAP y WINPCAP, libpcap es la API más<br />

representativa en el desarrollo de aplicaciones con<br />

capacidades para trabajar sobre los paquetes que viajan<br />

por las redes físicas e inalámbricas. Su potencia se basa<br />

principalmente en que fue desarrollada sobre el sistema<br />

operativo GNU/Linux, gracias a esto es considerada una<br />

de las APIs más potentes en el desarrollo de aplicaciones<br />

de captura o envió de paquetes.<br />

Winpcap es el equivalente que ha sido portado a los<br />

sistemas operativos tipo Windows. JpCap es una<br />

implementación de la API que representa un excelente<br />

framework para el desarrollo de aplicaciones de captura,<br />

monitoreo y análisis de tráfico en todo tipo de redes, la<br />

librería proporciona ventajas inherentes a que su lenguaje<br />

de desarrollo es Java, tales como el desarrollo orientado<br />

a objetos, el resultado multiplataforma y la facilidad de<br />

uso de las librerías relacionadas con funciones de red<br />

que proporciona la distribución estándar del lenguaje.<br />

89


ENTERESE<br />

JpCap proporciona en resumen una API completa que<br />

incluye los elementos necesarios para desarrollar<br />

cualquier tipo de aplicación de captura de paquetes ya<br />

que va desde la simple captura y análisis de paquetes<br />

Ethernet convencionales hasta paquetes IPv6, paquetes<br />

IEEE 802.11 y paquetes del nivel de aplicación (http,<br />

ftp, entre otras).<br />

90<br />

Figura 16. Arquitectura de una aplicación<br />

desarrollada usando JpCap<br />

Requerimientos para la captura de paquetes JpCap<br />

Para realizar la captura de paquetes con la librería JpCap<br />

tanto en Windows como en Linux se necesitan ciertos<br />

requerimientos que al no tenerlos es imposible utilizar esta<br />

libreria.<br />

Los requerimientos comunes tanto para el sistema<br />

operativo linux como para windows son los siguientes:<br />

Java runtime version 1.5, j2sdk 1.5, librería jpcap 0.5.1<br />

version Fujii (existe otra librería igual en sourceforge. Pero<br />

es un proyecto diferente). Los requerimientos solo para<br />

el sistema operativo Linux son: libpcap 0.9.4, kernel 2.6.<br />

Los requerimientos solo para el sistema operativo<br />

Windows son: Winpcap version3.2.<br />

La tarjeta de red inalámbrica que se utilizo fue QPCom<br />

802.11b/g Chipset ACX100.<br />

La librería JpCap se puede conseguir en: http://<br />

sourceforge.net/project/howfiles.php?<br />

group_id=27207<br />

Análisis de una trama MAC capturada<br />

El desarrollo de las aplicaciones con JpCap se hace<br />

utilizando los elementos propios de la programación<br />

orientada a objetos, se producen subclases derivadas<br />

de las clases que proporciona la librería para manejar<br />

cada tipo de paquete. El siguiente ejemplo ilustra el<br />

procedimiento necesario para capturar los paquetes que<br />

viajan por la interfaz de red y muestra el encabezado del<br />

paquete en formato hexadecimal:<br />

import jpcap.*;<br />

import jpcap.packet.Packet;<br />

import jpcap.packet.EthernetPacket;<br />

class Captura implements PacketReceiver {<br />

private EthernetPacket eth;<br />

private int i;<br />

public boolean isAnalyzable(Packet p){<br />

return (p.datalink!=null &&<br />

p.datalink instanceof EthernetPacket);<br />

}<br />

public void receivePacket(Packet packet)<br />

{<br />

if (isAnalyzable(packet))<br />

{<br />

eth=(EthernetPacket)packet.datalink;<br />

System.out.println(“Paquete: “+i);<br />

String s;<br />

s= byteArrayToHexString(packet.header);<br />

System.out.println(s);<br />

System.out.println(eth.toString());<br />

i++;<br />

}<br />

}<br />

public static void main(String[] args)<br />

throws Exception<br />

{<br />

NetworkInterface[] devices;<br />

devices = JpcapCaptor.getDeviceList();<br />

JpcapCaptor jpcap;<br />

jpcap= JpcapCaptor.openDevice(devices[Integer.<br />

parseInt(args[0])], 2000, false, 20);<br />

jpcap.loopPacket(-1, new Captura());<br />

}<br />

}


El código anterior captura los paquetes que van por la<br />

interfaz de red seleccionada, el método receivePacket<br />

esta sobrecargado para determinar si el paquete tiene<br />

encabezado datalink correspondiente a la capa de enlace<br />

de datos, en ese caso el paquete es capturado, su<br />

encabezado es convertido a formato hexadecimal (el<br />

método de conversión es un método estándar no incluido<br />

en el código). Una vez capturado el paquete se muestra<br />

el encabezado MAC y también el de la subcapa de enlace<br />

lógico (LLC).<br />

La siguiente trama MAC es una captura realizada con<br />

ayuda del código anterior en el sistema operativo<br />

Windows :<br />

La primera parte corresponde al encabezado total del<br />

paquete sin procesar. El segundo bloque contiene la<br />

información MAC, encabezado del nivel de enlace,<br />

dirección física de origen, de destino y tipo de trama.<br />

Una de los inconvenientes que se presento en el sistema<br />

Windows es que la librería Winpcap que permite la<br />

captura de paquetes tiene limitaciones asociadas con la<br />

imposibilidad de capturar tramas de control, esto<br />

ocasiona que los encabezados propios de 802.11x sean<br />

convertidos a encabezados Ethernet simples.<br />

Por esta razón se requiere usar la versión de la librería<br />

sobre sistema operativo Linux, en donde las operaciones<br />

de captura cubiertas por la librera libpcap permiten<br />

capturar también tramas de control y datos del estándar<br />

IEEE 802.11. El siguiente es el resultado de la captura<br />

de encabezados de control en Linux usando el mismo<br />

programa del ejemplo anterior.<br />

[RawPacket: l = 96 of 162, t = 1162434624.861561s,<br />

d = 50 08 3a 01 00 13 02 43 19 fc 00 15 2b 11 2a 57<br />

00 15 2b 11 2a 57 f0 cc 78 d8 5b 8d 7d 00 00 00 64 00<br />

31 04 00 05 c 69 6e 63 65 01 08 82 84 8b 0c 12 96 18<br />

24 03 01 01 2a 01 02 32 04 30 48 60 6c 85 1e 00 01<br />

84 00 0f 00 ff 03 19 00 4c 69 6e 63 65 33 00 00 00 00<br />

00 00 00 00 00 00 01 00 00]<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Decodificación de una trama de control IEEE<br />

802.11<br />

El campo hexadecimal, ubicado en el segundo renglón<br />

del resultado de la captura mostrado, 0x5008; para<br />

poder ser decodificado se debe organizar de derecha<br />

a izquierda 0x0850<br />

El cual en binario quedaría como:<br />

0000 1000 0101 0000<br />

1 2 3 4<br />

donde:<br />

El bit en 1 indica que es una trama retransmitida<br />

Los bits 2 indican el subtipo = Respuesta de sondeo<br />

Los bits 3 indican el tipo = Trama de gestión<br />

Los bits 4 indican la versión (IEEE 802.11)<br />

Como no se ha establecido la conexión con otra estación<br />

el sistema distingue la comunicación entre dos estaciones<br />

como si fuera una configuración Ad hoc. No se ha<br />

detectado aún seguridad WEP.<br />

El siguiente campo que esta en hexadecimal 0x3a 01<br />

también se decodifica de derecha a izquierda, quedando<br />

0x013a. Donde en binario quedaría:<br />

0000 0001 0011 1010<br />

1 2<br />

El bit 1 es el MSB indicando que el tiempo de<br />

actualización del NAV (vector de asignación de red)<br />

en μseg.<br />

El tiempo de la trama lo dan los bits menos<br />

significativos, bits 2, equivale a 314 μseg.<br />

Los siguientes campos, sigueindo el orden, indican lo<br />

siguiente:<br />

00 13 02 43 19 fc DA (Direccion MAC de destino)<br />

00 15 2b 11 2a 57 Direccion MAC de Origen<br />

00 15 2b 11 2a 57 Direccion BSSID (MAC que<br />

pertenece el AP)<br />

91


ENTERESE<br />

El campo 0xf0 cc, también se organiza de derecha a<br />

izquierda quedando 0xcc f0<br />

En binario quedaría:<br />

1100 1100 1111 0000<br />

1 2<br />

Donde el campo 2 indica el número de fragmento y el<br />

campo 1 el numero de secuencia = 3279.<br />

CONCLUSIONES<br />

- En este artículo se quiere mostrar parte del avance de<br />

investigación que se ha venido realizado de un proyecto<br />

macro que tiene como objetivo realizar un analizador de<br />

paquetes IEEE 802.11, aún falta la decodificación de la<br />

capa de red y transporte e integrar este sistema con un<br />

analizador de señal a ruido y detección de intrusos para<br />

formar un sistema de monitoreo completo y robusto.<br />

- Al capturar la trama MAC IEEE 802.11 con JpCap<br />

y WinpCap en el sistema operativo Windows, la librería<br />

portada limita la trama MAC de forma que no se pueden<br />

observar campos de control de trama y duración ID,<br />

solamente se pueden observar las direcciones físicas de<br />

origen, destino y tipo de paquete, prácticamente<br />

convierte la trama IEEE 802.11 en trama Ethernet II.<br />

- Aunque no todas las tarjetas funcionan para la captura<br />

usando Windows, estas están limitadas en este sistema<br />

operativo y solo se puede hacer análisis con encabezados<br />

básicos.<br />

- En Linux la mayoría de tarjetas de red inalámbricas<br />

para la captura de paquetes con JpCap funcionan sin<br />

ningún problema y las funciones de captura permiten<br />

observar mejor el comportamiento de la tarjeta y de la<br />

red.<br />

- Con Linux es posible desarrollar mejores aplicaciones<br />

que abarcan desde el análisis del comportamiento del<br />

protocolo físico hasta los protocolos de paliación. Esto<br />

resulta más difícil en sistemas Windows.<br />

- La librería jpcap en conjunto con libpcap representan<br />

una excelente herramienta de desarrollo para aplicaciones<br />

92<br />

de estudio de protocolos sobre dispositivos inalámbricos<br />

y convencionales.<br />

- En el mercado existen muchas herramientas que realizan<br />

análisis de redes WiFi, por ejemplo el Netstumbler realiza<br />

análisis de la potencia de la señal, potencia de ruido y<br />

relación señal a ruido, esta herramienta se utiliza en el<br />

sistema operativo Windows, el Kismet es una versión<br />

similar y mejorada del Netstumbler pero versión Linux.<br />

El Ethereal es una herramienta para análisis de paquetes<br />

y protocolos tanto en redes cableadas como WLAN y<br />

el Snort es un sistema para detección de intrusosy<br />

también tiene la función de sniffer.<br />

Las herramientas de Ethereal y Snort funcionan en<br />

sistemas Windows y Linux. No existe en el mercado una<br />

herramienta que integre las funciones del Netstumbler,<br />

Kismet, Ethereal y Snort, ya que si se desea realizar un<br />

monitoreo completo hay que tener todas estas<br />

herramientas en nuestro PC, por lo tanto esta fase de la<br />

investigación tiene la finalidad de realizar un módulo con<br />

funciones muy parecidas al Ethereal y luego integrarla<br />

con un módulo de detección de intrusos y un módulo de<br />

análisis de calidad de señal y tener una sola y completa<br />

herramienta para monitoreo de redes WiFi.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ESCUDERO A., Oliver M. “Redes de área local<br />

inalámbricas según el estándar IEEE 802.11”<strong>Universidad</strong><br />

Politécnica de Cataluña.<br />

http://sourceforge.net<br />

MARI C., Domingo A. “Diferenciación de servicios y<br />

mejora de la supervivencia de redes ad hoc conectadas<br />

a redes fijas”. Tesis doctoral. <strong>Universidad</strong> Politécnica de<br />

Cataluña. 2005.<br />

MENDOZA E. “Implementación de un sistema de<br />

captura de paquetes en redes inalámbricas 802.11 y<br />

Bluetooth” <strong>Universidad</strong> Tecnológica de Mixteca.<br />

WLAN. Grupo de Comunicaciones Radio “WLAN”.<br />

<strong>Universidad</strong> Politécnica de Cataluña.<br />

www.IEEE.org. “Estándar IEEE 802.11”


Boletín Científico Universitario<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

1234567890123456789012345678901<strong>21</strong>234567890123456789012345678901<strong>21</strong>23456789012345678901<br />

Ciencias Ciencias Humanas<br />

Humanas<br />

y y Sociales<br />

Sociales<br />

93<br />

1234567890123<br />

1234567890123<br />

1234567890123<br />

1234567890123<br />

1234567890123


Boletín Científico Universitario<br />

Percepción de Calidad de Vida en un Grupo de Adolescentes<br />

Enfermos de Cáncer<br />

Lina C. Macias B.<br />

Psicóloga, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán. Miembro del voluntariado en FUNSTALL<br />

Vilmar N. Leon C.<br />

Psicólogo, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Mg. Steve F. Pedraza V.<br />

Psicólogo, <strong>Universidad</strong> Central de Venezuela.<br />

Especialista en Psicología Clínica (mención neuropsicología clínica) UCV.<br />

Magíster en Psicología Clínica y de Familia, <strong>Universidad</strong> Santo Tomás<br />

Investigador principal del Grupo de Investigación en Neurociencias, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Mg. Mónica L. Barbosa D.<br />

Psicóloga, <strong>Universidad</strong> Santo Tomás. Magíster en Psicología Clínica y de Familia, <strong>Universidad</strong> Santo Tomás<br />

Investigadora del Grupo de Investigación en Vida y Felicidad, <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

RESUMEN<br />

Esta investigación pretende reflexionar sobre la<br />

percepción de calidad de vida a lo largo del proceso de<br />

intervención biomédica en un grupo de adolescentes con<br />

cáncer entre los 12 y 15 años de edad que están<br />

institucionalizados en FUNSTALL. El marco conceptual<br />

parte del modelo sistémico sobre calidad de vida de<br />

Veenhoven, el cual plantea tres canales: entrada (recursos),<br />

producción (estrategias) y salida (emociones y<br />

sensaciones). La metodología empleada es cualitativa,<br />

descriptiva, transversal y prospectiva, se emplea el<br />

estudio de casos y el análisis categorial de los conceptos.<br />

Los instrumentos construidos en el proceso consisten en:<br />

una entrevista estructurada de 19 ítems, una escala de<br />

evaluación funcional de la terapia con cáncer FACT-G<br />

(Modificado 2006) de 37 ítems y, finalmente, una<br />

entrevista en Grupo Focal. Los resultados de la<br />

investigación sugieren que el concepto de calidad de vida<br />

podría redefinirse como la valoración subjetiva que el<br />

paciente hace de diferentes aspectos de su vida en<br />

relación con su estado de <strong>salud</strong> y entorno social.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Calidad de Vida, Adolescentes, Cáncer, Enfoque<br />

Sistémico.<br />

ABSTRACT<br />

Fecha de recepción: Mayo 24 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 23 de 2006<br />

This investigation tries to reflect on the perception of quality<br />

of life throughout the process of biomedical intervention<br />

in a group of adolescents with cancer between 12 and 15<br />

years that are institutionalized in FUNSTALL. The<br />

conceptual frame is based on the sistemic model on quality<br />

of life of Veenhoven, which raises three channels: entrance<br />

(resources), production (strategies) and exit (emotions<br />

and sensations). The used methodology is qualitative,<br />

descriptive, cross-sectional and prospectiva, it is used<br />

the study of cases and the categorial analysis of the<br />

concepts. The instruments constructed in the process<br />

consist of: a structured interview of 19 items, a scale of<br />

functional evaluation of the therapy with cancer FACT-G<br />

(Modified 2006) of 37 items and, finally, one interview in<br />

Focal Group. The results of the investigation suggest the<br />

concept of quality of life could be redefined like the<br />

subjective valuation that the patient makes of different<br />

aspects from his life in relation to his state of health and<br />

social surroundings.<br />

KEY WORDS<br />

Quality of Life, Adolescent, Cancer, Systemic<br />

Approach.<br />

95


ENTERESE<br />

INTRODUCCION<br />

La OMS ha venido elaborando una Estrategia mundial<br />

de control del cáncer en armonía con la 58ª Asamblea<br />

Mundial de la Salud, celebrada en mayo de 2005 que<br />

tiene por objetivo reducir el cáncer y sus factores de<br />

riesgo, así como mejorar la calidad de vida de los<br />

pacientes y sus familiares en todo el mundo.<br />

La estrategia de control del cáncer está integrada en el<br />

marco general de la prevención y el control de las<br />

enfermedades crónicas que tiene el Departamento de<br />

Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud y esta<br />

soportada bajo los siguientes principios:<br />

- Orientación hacia las personas: el objetivo último es<br />

mejorar el bienestar del pueblo, las comunidades, las<br />

familias y los individuos.<br />

- Equidad: la estrategia se centra en las necesidades de<br />

los países de bajos y medianos ingresos y de las<br />

poblaciones vulnerables y marginadas.<br />

- Adhesión: la estrategia garantiza un fuerte compromiso<br />

y la participación activa de todas las partes interesadas<br />

en cada fase del proceso de adopción de decisiones y<br />

aplicación.<br />

- Alianzas y enfoque multisectorial: la estrategia asegura<br />

la amplia participación y colaboración de todos los<br />

sectores, público y privado.<br />

- Sostenibilidad: la estrategia hace hincapié en la necesidad<br />

de que los gobiernos y los asociados nacionales se<br />

esfuercen colectivamente por adquirir autonomía<br />

financiera y técnica, con el fin de asegurar la continuidad<br />

de los beneficios proporcionados por los programas<br />

existentes una vez que se haya completado la asistencia.<br />

- Integración: la estrategia está integrada en el marco<br />

general de la prevención y el control de las enfermedades<br />

crónicas y de otras áreas conexas, como la <strong>salud</strong><br />

ambiental, las enfermedades transmisibles, etc.<br />

- Escalonamiento: la estrategia enfoca la aplicación de<br />

las intervenciones de forma secuencial, tanto a nivel<br />

nacional como a nivel subnacional.<br />

- Base factual: la estrategia se basa en los resultados de<br />

las investigaciones, la investigación de los programas, el<br />

análisis económico, las mejores prácticas y la experiencia<br />

de los países.<br />

La investigación en calidad de vida se convierte en un<br />

escenario fértil para la comprensión de los factores<br />

96<br />

asociados al cáncer y el reconocimiento en las<br />

intervenciones de cada uno de los principios operadores<br />

de esta estrategia. La construcción de la calidad de vida<br />

invita a una mirada de la cotidianidad cuyas vertientes<br />

son de un orden cualitativo, subjetivo, emocional y<br />

cultural.<br />

El cáncer es una de las patologías crónicas más<br />

frecuentes en el medio actual, debido a la diversidad<br />

de factores que inciden directamente en el desarrollo<br />

de éste, tales como el ambiental, genético, infeccioso y<br />

social.<br />

El cáncer es un conjunto de enfermedades<br />

caracterizadas por la presencia de nuevas células<br />

(neoplásicas) que crecen y se extienden sin control.<br />

Estas células pueden ser benignas o malignas y ambas<br />

clases pueden ser peligrosas. Las células malignas a<br />

veces efectúan metástasis y se extienden por la sangre<br />

o a través de la linfa a otros órganos del cuerpo,<br />

atentando contra la vida del paciente (BRANNON y<br />

FEIST, 2001).<br />

Los factores de riesgo no controlables del cáncer<br />

incluyen aspectos tales como los antecedentes familiares,<br />

la procedencia étnica y la edad. Los factores de riesgo<br />

psicológicos comprenden la inhibición de las emociones,<br />

la ira y la hostilidad.<br />

Los mismos rasgos psicológicos que incrementan el<br />

riesgo de desarrollar cáncer se relacionan aún más con<br />

la tasa de supervivencia de los pacientes con cáncer.<br />

Las personas con cáncer mejoran sus probabilidades<br />

de sobrevivir si afrontan activamente la enfermedad,<br />

aprendiendo a expresar sus emociones negativas, en<br />

lugar de reprimirlas. Incluso, las intervenciones<br />

terapéuticas que proporcionan las mayores<br />

probabilidades de extender la vida de los pacientes son<br />

aquellas que incluyen un entorno de apoyo, terapias de<br />

grupo, una mayor educación, el entrenamiento en<br />

técnicas de afrontamiento y la resignificación de las<br />

historias de vida.<br />

Estos planteamientos invitan a abordar el cáncer con<br />

un enfoque más complejo donde se integren los<br />

elementos físicos, psicológicos y sociales entorno al<br />

fenómeno. Para ello, se tendrá en cuenta el modelo<br />

propuesto por RUU VEENHOVEN (1998), el cual


habla de tres significados diferentes de calidad de vida,<br />

entre ellos Calidad del Entorno, Calidad de Acción y,<br />

finalmente, Calidad de Resultado. Equivalentes en la teoría<br />

sistémica a entrada, producción y salida.<br />

Calidad del Entorno se refiere a todas las condiciones<br />

externas para una buena vida, una “vida llevadera“”, en<br />

la teoría del sistema esto equivaldría al término “entrada”<br />

que indica los recursos posibles del “entorno” del sistema;<br />

es a lo que Veenhoven llama “calidad del entorno vital”.<br />

En cuanto a Calidad de Acción se emplea para señalar la<br />

capacidad que tienen las personas para enfrentarse a la<br />

vida. En este sentido, la capacidad interna para tratar los<br />

problemas de la vida se equipara con la buena vida. Otro<br />

término más apropiado podría ser la “capacidad para<br />

vivir” o el “arte de vivir”; en la teoría sistémica esto se<br />

entendería como “producción” es el uso que el sistema<br />

hace de tales recursos; Veenhoven lo llama “actuación”;<br />

finalmente la “entrada” y la “producción” tienen como<br />

resultado la “salida”, una parte del cual lo proporcionan<br />

el control ambiental y el mantenimiento del sistema. Por<br />

último, la Calidad del Resultado se centra en sus<br />

resultados, que se describen como “productos” de la vida<br />

y como “disfrute” de esta última, desde la teoría sistémica<br />

la “salida” es a lo que la autora llama resultados de la<br />

“calidad de vida”.<br />

Con lo anterior se refleja la necesidad de realizar una<br />

investigación que brinde a la psicología y a la medicina<br />

un enfoque diferente para entender un poco más todos<br />

los aspectos que se ven afectados en una persona cuando<br />

tiene una enfermedad como el cáncer.<br />

Al validar la percepción de bienestar de la persona, se<br />

está también validando cómo esta percepción incide en<br />

la manera de afrontar la enfermedad y de sobrellevarla.<br />

Por otro lado, es dar una mirada más humana al proceso<br />

de enfermedad, lo que implica salirse de la estimagtización<br />

y juicios sociales relacionados, como en el cáncer su<br />

identificación inmediata con la muerte.<br />

CANCER Y CALIDAD DE VIDA<br />

En los últimos tiempos se ha hecho muy frecuente el uso<br />

del término “calidad de vida” en muy variados contextos:<br />

político, económico, médico, psicológico, educativo,<br />

sociológico y periodístico, donde se utiliza<br />

indiscriminadamente, al tiempo que representa una<br />

Boletín Científico Universitario<br />

premisa o aspiración, que ha sido sustento de todo tipo<br />

de discursos. Su estudio constituye un terreno donde<br />

varios especialistas aportan sus enfoques. Los<br />

ambientalistas sitúan el énfasis en el entorno físico/<br />

biológico, los economistas en parámetros como el<br />

Producto Nacional Bruto, los médicos en los síntomas y<br />

los psicólogos en las necesidades humanas y su<br />

satisfacción.<br />

La calidad de vida suele confundirse con otros conceptos<br />

como lo son bienestar, nivel de vida, satisfacción y<br />

felicidad. CAMPBELL (1976) citado por<br />

ASOCOPSIS (1998) ha señalado que la calidad de vida<br />

es un concepto subjetivo y vago, algo de lo que todo el<br />

mundo habla, pero que nadie sabe exactamente de qué<br />

se trata.<br />

Según FERRERO & BARRETO (1992) “la amenaza a<br />

la existencia, el sentimiento de incertidumbre e<br />

incontrolabilidad que suscita el diagnóstico de cáncer,<br />

los cambios corporales tras la cirugía; los síntomas y<br />

signos secundarios a la quimioterapia y radioterapia; los<br />

cambios en el estilo de vida, así como las repercusiones<br />

que el proceso de la enfermedad que tiene en la vida<br />

socio-familiar y laboral de los enfermos legitiman la<br />

investigación de las consecuencias del diagnóstico y su<br />

tratamiento. Estas son las razones por las cuales la<br />

medición de la calidad de vida echó raíces en la<br />

oncología”.<br />

Asociado a lo anterior, surgen los problemas<br />

relacionados con la naturaleza de la calidad de vida y de<br />

sus componentes subjetivos y objetivos. Al componente<br />

subjetivo corresponden definiciones globales basadas en<br />

el bienestar y sus dos marcadores básicos que son la<br />

satisfacción y la felicidad. El componente objetivo se<br />

refiere a las condiciones materiales de vida, al nivel de<br />

vida e incluye factores que determinan o influyen sobre<br />

la percepción que tiene el sujeto (presencia o no de<br />

síntomas, funcionamiento físico) y que suelen aparecer<br />

en las definiciones multidimensionales usadas para el<br />

desarrollo de instrumentos de medición.<br />

Según CAMPBELL (1976) y GRAU (1997) citados por<br />

ASOCOPSI (1998) otra de las discusiones más<br />

frecuentes que se tienen con respecto a la calidad de<br />

vida son las relacionadas con indicadores<br />

socioeconómicos que generan satisfacción, bienestar y<br />

97


ENTERESE<br />

felicidad; está claro que no siempre el sufrimiento o la<br />

felicidad están determinados por el nivel de vida: la<br />

opulencia social y el consumismo de bienes no significan,<br />

definitivamente, calidad de vida.<br />

Desde el campo de la Psicología, la calidad de vida es<br />

un concepto básicamente referido al tipo de respuesta<br />

individual y social ante el conjunto de situaciones de la<br />

vida; se centra en la percepción de ese bienestar, en el<br />

análisis de los procesos que conducen a esa satisfacción<br />

y en los elementos integrantes de la misma.<br />

Otra definición sobre la calidad de vida es dada por LEVI<br />

& ANDERSON citados por SIMON (1999) quienes<br />

definen la calidad de vida como “Una medida compuesta<br />

de bienestar físico, mental y social, tal y como lo percibe<br />

cada individuo y cada grupo, y de satisfacción, felicidad<br />

y recompensa. Las medidas pueden referirse a la<br />

satisfacción global, así como a sus componentes,<br />

incluyendo aspectos como <strong>salud</strong>, matrimonio, familia,<br />

trabajo, vivienda, situación financiera, oportunidades<br />

educativas, autoestima, creatividad, competencia, sentido<br />

de pertenecer a ciertas instituciones y confianza en otros”.<br />

Teniendo esto en mente, la calidad de vida es un concepto<br />

que refleja los conflictos de vida deseada por una persona<br />

en relación con otras necesidades:<br />

- Bienestar emocional: Seguridad espiritual, felicidad de<br />

disminuir el estrés, auto concepto y satisfacción.<br />

- Relaciones Interpersonales: Intimidad, afecto,<br />

interacción familiar, amistades y apoyos.<br />

- Bienestar Material: Ser propietario, comida, seguridad,<br />

finanzas, empleo, posesiones, estatus socioeconómico.<br />

- Desarrollo Personal: Educación, habilidades,<br />

satisfacción, competencia personal, actividades<br />

significativas y progresos.<br />

- Bienestar Físico: Salud, actividades de vida diaria, ocio,<br />

movilidad, seguros médicos, tiempo libre, cuidados<br />

sanitarios.<br />

- Autodeterminación: Autonomía, valores personales,<br />

metas, decisiones, control personal, auto dirección y<br />

elecciones.<br />

- Inclusión Social: Aceptación, voluntariado, apoyo,<br />

ambiente laboral y actividades comunitarias.<br />

- Derechos: Privacidad, derecho justo, derecho a ser<br />

propietario, derecho al voto, responsabilidades cívicas,<br />

accesibilidad, juicio y justicia.<br />

98<br />

Para poder evaluar la calidad de vida se debe<br />

determinarse las categorías de resultados a medir, tener<br />

en cuenta las ocho dimensiones anteriormente nombradas,<br />

como también se debe operacionalizar cada dimensión<br />

nuclear y la medida de los indicadores de la calidad de<br />

vida. Otros factores a tener en cuenta es la percepción<br />

que una persona tiene de su calidad de vida y que ésta<br />

cambia a lo largo del tiempo y por lo tanto se pueden<br />

esperar cambios a largo plazo en el cual será evaluada en<br />

diferentes momentos.<br />

En síntesis, el término “calidad de vida” tiene distintos<br />

significados. Dentro de los cuales se pueden distinguir<br />

los tres siguientes:<br />

Calidad del entorno: El término “calidad de vida” se refiere<br />

frecuentemente a la calidad del entorno en el cual uno<br />

vive. Los ecologistas emplean estas palabras en su lucha<br />

contra la degradación del medio ambiente. Por ejemplo:<br />

la construcción de carreteras nuevas y aeropuertos se<br />

considera una agresión contra la calidad de vida. En un<br />

sentido parecido, los sociólogos hablan de “calidad de<br />

vida” cuando reivindican mejoras sociales; los índices<br />

sociológicos de la Calidad de Vida incluyen puntos<br />

relacionados con la riqueza y la igualdad social.<br />

Así, las condiciones externas para una buena vida se<br />

equiparan realmente con la buena vida. Un término más<br />

apropiado sería “vida llevadera”.<br />

Calidad de acción: El término “calidad de vida” se emplea<br />

también para señalar la capacidad que tiene la gente para<br />

enfrentarse a la vida. Esta palabra se emplea con más<br />

frecuencia en las profesiones terapéuticas. Los médicos<br />

se refieren a la “calidad de vida” como la capacidad<br />

(recuperada) para el trabajo y para el amor. En sus análisis<br />

suelen medirla según la capacidad física, llamada a veces<br />

“estado de acción”. Desde la psicología, el término alude<br />

generalmente a distintas inclinaciones mentales, como el<br />

realismo y la vitalidad. Ahora bien, aunque en términos<br />

médicos tiende a centrarse en la ausencia de defectos<br />

limitativos (una mala <strong>salud</strong>), los psicólogos también<br />

consideran una “actualización” progresiva de las facultades<br />

latentes (una buena <strong>salud</strong>).<br />

En este sentido, la capacidad interna para tratar los<br />

problemas de la vida se equipara con la buena vida. Otro<br />

término más apropiado podría ser la “capacidad para


vivir” o el “arte de vivir”.<br />

Calidad del resultado: Este ultimo se centra en la última<br />

connotación y diferencia la “calidad de vida” según sus<br />

resultados, que se describen como “productos” de la vida<br />

y como “disfrute” de esta última.<br />

Cuando se habla de la “calidad de vida” según los<br />

“productos”, se hace hincapié a lo que la vida va dejando<br />

atrás. Desde una perspectiva biológica cuyo fin es la<br />

procreación, la vida que no continúa ha fracasado en su<br />

misión evolutiva. Desde una perspectiva socio-cultural la<br />

calidad de una vida es su contribución a la herencia<br />

humana. En este contexto, de hecho resulta más<br />

apropiado hablar de la “utilidad” de la vida en lugar la<br />

“calidad de vida”.<br />

Cuando concebimos la “calidad de vida” en cuanto al<br />

“disfrute”, el punto culminante se encuentra en la<br />

experiencia personal. Por lo tanto, la buena vida es la<br />

vida que a uno le gusta.<br />

Para Veenhoven (1998), esta “triple partición encaja<br />

también en el esquema principal de la “teoría del sistema”.<br />

Los teóricos del sistema distinguen entre “input”<br />

MAPA CONCEPTUAL<br />

Percepción de calidad de vida en<br />

adolescentes enfermos de Cáncer¨<br />

FAMILIA<br />

ENTORNO<br />

SOCIAL<br />

CANAL<br />

DE<br />

ENTRADA<br />

Boletín Científico Universitario<br />

(entradas), “throughput” (producción) y “output”<br />

(salidas). En este sentido, el término “input” indica los<br />

recursos posibles del “entorno” del sistema; es a lo que<br />

se llama “calidad del entorno vital”. El término<br />

“throughput” es el uso que el sistema hace de tales<br />

recursos; por ejemplo, en el caso del sistema biológico,<br />

la digestión de los alimentos. Se conoce estos<br />

fenómenos como “actuación”; el “Input” y el<br />

“Throughtput” tienen como resultado el “Output”,<br />

una parte del cual lo proporcionan el control ambiental<br />

y el mantenimiento del sistema; el “Output” es análogo<br />

a lo que se llama resultados de la “calidad de vida”.<br />

En la teoría del sistema, las salidas de la “calidad de<br />

vida” se pueden concebir, o bien como productos o<br />

bien como la satisfacción experimentada. Los productos<br />

pueden ser objetos, como por ejemplo la casa, que a<br />

su vez serviría de nueva “entrada”. La experiencia<br />

placentera no sólo resulta agradable en sí, sino que<br />

además informa al sistema humano de la adaptación de<br />

su trayectoria.<br />

Una buena “entrada” en el entorno no garantiza de<br />

por sí una buena “salida”, ni tampoco lo hace la<br />

”producción” o actuación.<br />

CALIDA DE<br />

VIDA<br />

MECANISMOS DE<br />

AFRONTAMIENTO<br />

CANCER EN<br />

ADOLESCENTES<br />

CANAL DE<br />

PRODUCCION<br />

CANAL<br />

DE<br />

SALIDA<br />

GRUPO DE<br />

PARES<br />

INSTITUCIONES<br />

DE SALUD<br />

99


ENTERESE<br />

Teniendo encuentra lo mencionado anteriormente<br />

respecto a la subjetividad es necesario determinar<br />

estrategias que permitan la adecuación de programas<br />

integración en donde el adolescente se sienta útil y no<br />

excluido por su enfermedad. Permitiéndole manejar su<br />

expresión emocional, su seguridad, y productividad<br />

personal. Así como en su interacción con los demás<br />

permitiéndose ser parte del contexto social al cual<br />

pertenece.<br />

Es por esto, que se considera importante que durante el<br />

tratamiento de los adolescentes con cáncer se establezca<br />

la promoción de una calidad de vida adecuada, ya que<br />

esto permite un buen desarrollo del tratamiento de la<br />

enfermedad y de los cuidados proporcionados por sus<br />

familias, el entorno social y el grupo interdisciplinario que<br />

se encuentre a cargo de su recuperación.<br />

Ya que el mantener una buena calidad de vida<br />

proporciona mecanismos implícitos que ayudan a manejar<br />

y tener conciencia de la enfermedad, permitiendo<br />

desarrollar la capacidad de afrontamiento y<br />

consecuentemente superación de su estado.<br />

METODOLOGIA<br />

La presente investigación cualitativa fue de tipo<br />

prospectivo ya que se registró la información según fueron<br />

ocurriendo los fenómenos y, fue transversal porque<br />

pretendió estudiar el sistema conceptual simultáneamente<br />

en determinado momento y haciendo un corte en el<br />

tiempo.<br />

Diseño<br />

Esta investigación fue de carácter descriptivo ya que su<br />

objetivo final era mostrar los resultados arrojados por la<br />

evaluación de los instrumentos aplicados a los<br />

adolescentes enfermos de cáncer; esto por medio de la<br />

utilización del estudio de caso que es la técnica de<br />

investigación que tiene por objeto comprender las<br />

conductas sociales de pequeños grupos o de individuos<br />

concretos.<br />

Los resultados se revisaron desde el análisis categorial<br />

100<br />

de relatos y contrastaron con la información del marco<br />

referencial.<br />

Sistema Conceptual<br />

Cáncer<br />

El cáncer es una enfermedad Terminal que afecta a gran<br />

parte de la población, se caracteriza por el crecimiento<br />

tisular producido por la proliferación continua de células<br />

anormales con capacidad de invasión y destrucción de<br />

otros tejidos, el cual puede originarse a partir de cualquier<br />

tipo de célula en cualquier tejido corporal (Stein, 1983).<br />

El cáncer, no es una enfermedad única sino un conjunto<br />

de enfermedades que se clasifican en función del tejido y<br />

célula de origen.<br />

Calidad de Vida<br />

Calidad de Vida es entendida como el bienestar subjetivo<br />

que cada persona hace a partir de sus propios conceptos<br />

haciendo diferencia en el aspecto económico,<br />

interpersonal, de <strong>salud</strong>, entre otros. Desde el campo de<br />

la Psicología, La Calidad de vida es un concepto<br />

básicamente referido al tipo de respuesta individual y social<br />

ante el conjunto de situaciones de la vida; se centra en la<br />

percepción de ese bienestar, en el análisis de los procesos<br />

que conducen a esa satisfacción y en los elementos<br />

integrantes de la misma.<br />

Sujetos Clave<br />

La población escogida para esta investigación estuvo<br />

compuesta por los adolescentes que han sido<br />

diagnosticados con cáncer en alguna de sus variedades.<br />

Las edades de dichos adolescentes oscilan entre los 12 y<br />

15 años de edad; algunos de ellos se encuentran en<br />

tratamiento en el Hospital de la Misericordia y otros en<br />

Onco<strong>salud</strong> y residen en la Fundación Salud Taller<br />

“FUNSTALL”, la cual es una fundación sin ánimo de<br />

lucro, que cuyo objeto es servir de albergue para niños y<br />

adolescente de regiones apartadas del país y de escasos<br />

recursos económicos que se encuentran superando algún<br />

tipo de cáncer (ver tabla 1).


Tabla 1. “Identificación de los sujetos clave”<br />

Instrumentos<br />

Entrevista Estructurada: para alcanzar los objetivos<br />

y profundizar en el problema de investigación, se utilizo<br />

la técnica de entrevista estructurada o focalizada, ya que<br />

ésta es de carácter explicativo, se ciñe a unos objetivos<br />

prefijados y da la oportunidad al entrevistador de llevar<br />

una guía que centre la misma (ver Tabla 2).<br />

Tabla 2. “Descripción del Contenido de la<br />

Entrevista Estructurada”<br />

FACT-G Versión Española Escalas de Evaluación<br />

Funcional de la Terapia con Cáncer (Versión<br />

Modificada 2006): tiene por objeto, evaluar la huella<br />

del tratamiento y de la enfermedad en la calidad de vida<br />

de los adolescentes enfermos de cáncer. Esta versión<br />

modificada contiene 37 ítems, los cuales han sido<br />

Boletín Científico Universitario<br />

distribuidos en tres categorías, conservando en la<br />

estructura del instrumento las cuatro partes originales<br />

(indicadores) propuestas por el autor. Así, Entrada es<br />

entendido como funcionalidad; Producción como la<br />

interacción familiar y social; y Salida como el estado<br />

emocional y estado general de <strong>salud</strong> (ver tabla 3).<br />

Tabla 3. “Descripción del Contenido del FACT-G<br />

(Versión Modificada 2006)”<br />

Grupo Focal: la entrevista en grupo focal ofrece unas<br />

oportunidades de conocimiento y de análisis que la<br />

entrevista individual no ofrece. La experiencia en grupo<br />

promueve un ambiente en el cual se intercambian puntos<br />

de vista, los individuos encuentran una mayor facilidad<br />

de reflexión sobre el tema tratado. (ver Tabal 4).<br />

Tabla 4. “Guión de Intervención en Grupo Focal”<br />

101


ENTERESE<br />

Sujeto 1<br />

102<br />

RESULTADOS<br />

Sujeto 2


Sujeto 4<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Sujeto 3<br />

103


ENTERESE<br />

Sujeto 5<br />

ANALISIS DE LOS RESULTADOS<br />

Son muchas las consecuencias físicas, emocionales y<br />

sociales que se presentan debido al cáncer;<br />

principalmente en los adolescentes a nivel físico aparece<br />

pérdida o aumento de peso, caída del cabello, pérdida<br />

del apetito, entre otros; y a consecuencia del tratamiento<br />

se manifiestan mareos, nauseas, vomito, dolor en el<br />

cuerpo y en el peor de los casos amputaciones de algún<br />

miembro o extremidad; tal como se vio en W. H. (sujeto<br />

1) quién debido a la enfermedad presento implicaciones<br />

físicas externas como la amputación del miembro inferior<br />

izquierdo.<br />

DOLL (1989), menciona que algunos de los síntomas<br />

que se pueden presentar a causa del cáncer son: cambios<br />

en el ritmo intestinal o urinario, heridas que no cicatrizan,<br />

hemorragias inhabitúales, bultos en las mamas o en otras<br />

regiones del organismo, dificultad para tragar alimentos,<br />

cambios repentinos en el aspecto de verrugas cutáneas,<br />

tos persistente o ronquera, pérdida de peso y pérdida<br />

104<br />

de apetito; esto teniendo en cuenta el tipo de cáncer.<br />

Los mareos, nauseas, vomito, sangrados, perdida del<br />

apetito y caída del cabello se dan en un cien por cien a<br />

causa de los tratamientos, entre ellos la quimioterapia y<br />

radioterapia. Lo cual puede generar en los adolescentes<br />

malestar y pérdida de su propia estima, cambios en el<br />

concepto de si mismos y distorsiones de cómo los ven<br />

los demás.<br />

A nivel emocional, como señala CHESLER (1991),<br />

los sentimientos de los adolescentes varían de acuerdo a<br />

lo que cada uno experimenta como consecuencia del<br />

diagnóstico. Hay pacientes que pueden estar muy<br />

enfermos, pueden tener mucho dolor o tener que soportar<br />

molestas pruebas de diagnóstico; y otros que al parecer<br />

ni siquiera se sienten enfermos, como se vio en la mayoría<br />

de los sujetos clave cuyas puntuaciones promedio en el<br />

FACT G (x 55,7) referían un estado funcional ajustado<br />

frente al proceso <strong>salud</strong> enfermedad (ver gráfico 1).


Gráfica 1. Puntuación global del FACT-G (Versión Modificada 2006)<br />

Las consecuencias que se manifiestan a nivel social se<br />

ven fundamentadas en el haber tenido que dejar a sus<br />

familias, sus hogares, colegios, amigos y lugares de<br />

origen, lo cual genera en los adolescentes nuevas<br />

preocupaciones además de las provocadas respecto a<br />

su <strong>salud</strong>; no solo tienen que afrontar la enfermedad y la<br />

muerte, si no, también los problemas psicosociales y<br />

emocionales y los cambios en la estructura y dinámica<br />

familiar:<br />

“… de mi papá, mamá y hermana, ellos me ayudan<br />

y dicen que me recupera rápido para irme con ellos…<br />

me preocupa cómo mi familia está tomando la<br />

situación “ (A. F. /respuesta ante la entrevista<br />

estructurada)<br />

Desde el enfoque sistémico, como ya se señaló, Ruut<br />

Veenhoven menciona tres canales diferentes para hablar<br />

de calidad de vida, ellos son el canal de entrada el cual<br />

es entendido como todos los recursos disponibles en el<br />

medio; el canal de producción que hace referencia a la<br />

actuación que se hace con dichos recursos y finalmente<br />

el canal de salida, el cual proviene de la interacción de<br />

los otros dos canales y es el resultado de dicha actuación.<br />

Cada uno de estos canales tienen unas subcategorías,<br />

Boletín Científico Universitario<br />

las cuales fueron utilizadas dentro del marco de esta<br />

investigación, estas categorías hacen referencia a los<br />

elementos de calidad de vida tenidos en cuenta en los<br />

instrumentos aplicados.<br />

Estas subcategorías son; en el canal de entrada la<br />

funcionalidad; en el canal de producción, la interacción<br />

social y familiar, y finalmente, en el canal de salida la<br />

emocionalidad y el estado físico general de <strong>salud</strong>.<br />

A partir de esto, se encontró en el canal de entrada<br />

que la disfuncionalidad que se presenta en gran medida<br />

no es a causa del diagnóstico como tal, sino por los<br />

tratamientos los cuales generan en los pacientes cambios<br />

en la sintomatología esperada y debilidad física. Además,<br />

se observó que los adolescentes generan las estrategias<br />

de afrontamiento funcionales para sobrellevar la<br />

enfermedad; se aprecia que dentro de los sujetos clave<br />

4 de los 5 adolescentes manifiestan ajuste y adaptabilidad<br />

hacia la enfermedad:<br />

“Bueno yo, cuando a mi me dijeron que yo tenia<br />

cáncer en el pie, pues yo me sentí un poco, triste,<br />

aburrido, pensaba como seria eso, como iba a ser mi<br />

vida, después que los doctores me explicaron, ya me<br />

puse un poquito mas tranquilo, y pensé las cosas mas<br />

105


ENTERESE<br />

bien y ahí ya bien” (GRUPO FOCAL, R: 86).<br />

“La quimio, porque lo ponen a uno mal. Y la anestesia<br />

de las cirugías, tiene que tener uno cuidado pa todo<br />

eso” (W. H. /respuesta ante la entrevista estructurada).<br />

A nivel del canal de producción se encontró que la<br />

interacción familiar y social, a pesar del distanciamiento<br />

en espacio físico que existe entre los adolescentes y sus<br />

familias, éstos consideran que su núcleo familiar es la<br />

red de apoyo más importante que tienen; a tal medida<br />

que les asignan su progreso en el tratamiento.<br />

Las relaciones con los padres se convierten en un factor<br />

que proporciona mayores niveles de satisfacción por la<br />

vida en los adolescentes estudiados. La importancia de<br />

la calidad percibida de las relaciones con los padres y<br />

las percepciones de los adolescentes sobre las relaciones<br />

familiares son de mayor importancia para el bienestar<br />

que las experiencias escolares o entre iguales o las<br />

condiciones demográficas:<br />

“Bueno, me llaman día por medio, eso si no dejan<br />

de llamar, mantienen diciéndome que me quieren<br />

mucho que me quieren ver en la casa alentada y todo<br />

y ahora que fui pues no querían que me viniera<br />

entonces que más quiere decir eso, pues que me<br />

quieren mucho, y siempre han estado muy pendientes<br />

de mi, me mandan cosas que yo les pido y de una vez<br />

hacen todo para traérmelo. Y ya” (GRUPO FOCAL,<br />

R: 63).<br />

Como dicen HELGESON y COLS (1998) citados por<br />

BRANNON y FEIST (2001), “el apoyo social y la red<br />

de amistades pueden ayudar a los pacientes con cáncer<br />

directamente, facilitándoles acceso a la información,<br />

fortaleciendo su sensación de control personal,<br />

promoviendo la autoestima y potenciando los<br />

sentimientos optimistas”.<br />

Como se ve, las redes de apoyo pueden ayudar a los<br />

pacientes disminuyendo el riesgo de muerte y<br />

potencializando la evolución del tratamiento, logrando<br />

así, que su expectativa de vida aumente en gran medida.<br />

Esto se puede observar a través de toda la investigación<br />

y en los resultados de los instrumentos aplicados, donde<br />

106<br />

todos los sujetos hacen mención al apoyo brindado por<br />

sus familias lo cual ha generado en ellos la confianza<br />

necesaria para comprometerse con el tratamiento.<br />

Esto ayuda a identificar que, a pesar de la cada vez<br />

mayor importancia de los iguales en la adolescencia, los<br />

padres siguen representando la mayor influencia en las<br />

vidas de sus hijos adolescentes y la relevancia de las<br />

relaciones interpersonales como factores en la promoción<br />

del bienestar. Las relaciones familiares suponen una<br />

continua influencia sobre la satisfacción global por la<br />

vida en los adolescentes.<br />

A nivel el canal de salida se encontró que los principales<br />

cambios emocionales se dan en el momento del<br />

diagnóstico y a consecuencia de los tratamientos, entre<br />

ellos encontramos miedo, tristeza, rabia e incertidumbre<br />

frente a los cuales se evidencian constantes<br />

preocupaciones a nivel familiar.<br />

“Bueno yo, me dan nauseas, vomito, es que no me<br />

dan ganas de comer, y a veces me duele la cabeza<br />

cuando me hacen la aspiro de medula ósea o la<br />

intratecal, me pongo remal los 8 días con dolor de<br />

cabeza, vomitando, no me puedo parar, pálida,<br />

bueno de todo, me da de todo, entonces eso es lo<br />

que me hace mal a mi. Afortunadamente, cuento con<br />

el apoyo de mi familia¨ (GRUPO FOCAL, R: 1<strong>21</strong>).<br />

Estos resultados concuerdan con lo señalado por<br />

ACERO (2004) quién dice que cuando se presenta una<br />

situación de duelo y en este caso por el cáncer, “la familia<br />

debe unirse para enfrentar el temor al dolor, a la soledad<br />

y a la sensación de impotencia y desamparo, sentimientos<br />

que se vuelcan sobre el enfermo y todos los allegados.<br />

La familia ha de congregarse para tomar una serie de<br />

decisiones que conllevan una alta carga afectiva y dar<br />

inicio al cumplimiento de una sucesión de tareas que<br />

muy bien podrían percibirse como inútiles, ambivalentes<br />

o perturbadoras tanto para ellos como para su familiar<br />

enfermo”.<br />

Por otro lado, se ve como estos sujetos tienen una<br />

capacidad para seguir proyectándose en el futuro a pesar<br />

de acontecimientos desestabilizadores como la<br />

enfermedad. Teóricamente, esto es conocido como<br />

resiliencia concepto que se sitúa en una corriente de


psicología positiva y dinámica de fomento de la <strong>salud</strong><br />

mental. La resiliencia tiene tres componentes principales:<br />

compromiso, control y reto. Los mismos se evidencia<br />

notablemente en los sujetos de esta investigación.<br />

“Se deja... yo deje un poquito de jugar, también deje<br />

un poquito... si como de... si de pelear, si deje un<br />

poquito eso”. (GRUPO FOCAL/ Relato: 10).<br />

CONCLUSIONES<br />

La promoción del bienestar entre los adolescentes con<br />

cáncer requiere no sólo esfuerzos para mejorar sus<br />

entornos físicos y materiales, sino también esfuerzos para<br />

mejorar sus entornos psicosociales.<br />

Cabe anotar que para estos jóvenes el cáncer no sólo<br />

es un evento traumático que desestabiliza todo su<br />

entorno, sino una oportunidad para el cambio y<br />

mejoramiento de aspectos como las relaciones familiares<br />

y de pares, como de fortalecimiento personal.<br />

Los resultados de esta investigación parecen abrir una<br />

nueva ruta hacia los procesos relacionales como parte<br />

de la percepción de la Calidad de Vida en adolescentes<br />

con cáncer.<br />

El concepto de calidad de vida podría entonces<br />

redefinirse como la valoración subjetiva que el paciente<br />

hace de diferentes aspectos de su vida en relación con<br />

su estado de <strong>salud</strong> y entorno social. Ya que es importante<br />

conocer el impacto del tratamiento y de la enfermedad,<br />

no solamente a nivel médico, sino permitir a través del<br />

conocimiento del paciente, el soporte de la red de<br />

apoyo y la adaptación a la enfermedad que éste genere<br />

las estrategias necesarias, que le permitan una<br />

adherencia al tratamiento, logrando la evolución más<br />

rápida de la enfermedad.<br />

Como dicen HELGESON y COLS (1998) citados por<br />

BRANNON y FEIST (2001), “el apoyo social y la<br />

Boletín Científico Universitario<br />

red de amistades pueden ayudar a los pacientes con<br />

cáncer directamente, facilitándoles acceso a la<br />

información, fortaleciendo su sensación de control<br />

personal, promoviendo la autoestima y potenciando los<br />

sentimientos optimistas”. Como se ve, las redes de<br />

apoyo pueden ayudar a los pacientes disminuyendo el<br />

riesgo de muerte y potencializando la evolución del<br />

tratamiento, logrando así, que su expectativa de vida<br />

aumente en gran medida.<br />

El cáncer como evento transformador, invita a la<br />

complejización de los ciclos familiares, del cambio, del<br />

proceso dialogico entre cuerpo y sueños, de nuevas<br />

estructuras asistenciales que conlleven a una reflexividad<br />

permanente acerca de la naturaleza del cuidado y de la<br />

vida. En este entramado de relaciones que genera la<br />

enfermedad se visualiza el concepto de satisfacción de<br />

las necesidades continuamente abierto, connotado de<br />

subjetivismo y de valores culturales emergentes en cada<br />

contexto donde la <strong>salud</strong> actúa, de tal forma que siempre<br />

es un punto de partida para la comprensión y actuación<br />

sobre la vida en riesgo.<br />

Desde esta perspectiva es necesario retomar al sujeto<br />

en sus procesos de desarrollo y de identidad social,<br />

haciendo referencia a la configuración de necesidades y<br />

capacidades en el ámbito de las relaciones sociales del<br />

individuo, sus posibilidades de acceso a los bienes<br />

culturales, su entorno ecológico-ambiental, a los riesgos<br />

a que se encuentra sometida su <strong>salud</strong> física y psíquica,<br />

entre otros. .<br />

Los planes de intervención en adolescentes con cáncer<br />

deberían contemplar la participación de redes<br />

asistenciales amplias, donde participe no sólo el equipo<br />

interdisciplinario sino también la familia, los pares y la<br />

comunidad. Esto requiere de una visión más amplia y<br />

compleja de los fenómenos biomédicos, ¿Estaremos<br />

preparados para esto?<br />

107


ENTERESE<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ACERO, R. Paulo Daniel (2004). Ante las penas de la<br />

vida. Colombia: Editorial San Pablo.<br />

ACOSTA, A. (1982). Comparación de los niveles de<br />

ansiedad entre familias con miembros afectados y no<br />

afectados de cáncer. Bogotá: <strong>Universidad</strong> Santo Tomas.<br />

ARGYLE, Michael. (1992). La Psicología de la<br />

Felicidad. Madrid: Editorial Alianza.<br />

BAYES, Ramón. (1985). Psicología Oncológica:<br />

(Prevención y Terapéuticas Psicológicas del Cáncer)<br />

2ª Edición Actualizada. Buenos Aires: Editorial Martínez<br />

Roca.<br />

BOVONE, Elida & Cols. (1979). Enciclopedia<br />

práctica preescolar, El jardín maternal. Vol. 1 Editorial<br />

Latina de Buenos Aires.<br />

BRANNON, L. y FEIST, J. (2001). Psicología de la<br />

<strong>salud</strong>. Madrid: Thomson<br />

BERTALANFFY, Ludwig Von. (1976).Teoría General<br />

de los Sistemas: Fundamentos, desarrollo y<br />

aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica<br />

S.A.<br />

BUCETA, José María. (1996).Tratamiento Psicológico<br />

de Hábitos y Enfermedades. Madrid: Ediciones,<br />

Pirámide.<br />

CARDONA, Esmeralda. (1995). Aportes a la<br />

psicología a los cuidados paliativos. Bogotá:<br />

<strong>Universidad</strong> Santo Tomas.<br />

CHESLER, M.A. (1991). “Voices from the margin of<br />

the family: siblings of children with cancer”. Journal of<br />

Psychosocial Oncology. Vol. 9(4), 19-42.<br />

DOLL, Richard y Richard Peto. (1989). Las Causas<br />

del Cáncer: Valoración Cuantitativa de los Riesgos<br />

Evitables del Cáncer en Estados Unidos. Barcelona:<br />

Editorial Salvat.<br />

FERRERO, J, y Barreto P. (1992). Algunas<br />

consideraciones teóricas sobre las relaciones entre<br />

Psicología y cáncer. Oncología<br />

GIRALDO, Clara Paulina. (1998). Sistema de<br />

creencias y automedicación en pacientes terminales de<br />

cáncer. Bogotá: <strong>Universidad</strong> Santo Tomas.<br />

GRAU ABALO, Jorge A. (1998). Problemas actuales<br />

en su investigación. II Jornada de actualización en<br />

108<br />

Psicología de la <strong>salud</strong>. Asociación Colombiana de<br />

Psicología de la Salud -ASOCOPSIS- Seccional Valle<br />

del Cauca.<br />

GOMEZ RODRIGUEZ, Jorge Alberto. (1995). El<br />

Aporte del enfoque sistémico aplicado a la psicología<br />

al tratamiento de pacientes crónicos y su familia.<br />

Bogotá: <strong>Universidad</strong> Santo Tomas.<br />

HERNANDEZ, Angela. (1997). Familia, Ciclo Vital y<br />

Psicoterapia Sistémica Breve. Editorial: El Búho, Ltda.<br />

MINUCHIN, Salvador, y Charles Fishman. (1984).<br />

Técnicas de la Terapia Familiar. Barcelona:Ediciones<br />

Paidos.<br />

MORRIS, Charles G. (1997). Psicología. 9ª Edición.<br />

México: Editorial: Prentice Hall.<br />

MUÑOZ SERRANO, Josefa. (2005). Fundamentos<br />

y Técnicas de análisis hematológicos y citológicos.<br />

Barcelona: Editorial Masson, S.A.<br />

MUSSEN, Paul Henry. & Cols. (1979). Desarrollo<br />

de la Personalidad en el Niño. México: Editorial Trillas.<br />

PAPALIA, Diana E. & Cols. (2001). Psicología Del<br />

Desarrollo. Editorial Mc Graw Hill.<br />

PERAFAN, Lorena y Martínez, William (1992).<br />

Calidad de vida: una propuesta sistémica para su<br />

construcción. En: http://www.naya.org.ar/<br />

congreso2002/ponencias/astrid_lorena_<br />

perafan_ledezma.htm.<br />

PIAGET, Jean. Seis (1981). Estudios de la Psicología.<br />

2ª edición. Barcelona: Editorial Seix Barral.<br />

RODRIGUEZ Villamil, Hernán. (1995). Familias de<br />

Pacientes Oncológicos: aspecto psicoterapéutico y<br />

religioso. Bogotá (Colombia).<br />

SIMON, Miguel A., (1999). Manual de Psicología de<br />

la Salud, fundamentos, metodología y aplicaciones.<br />

Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.<br />

STEIN, Jay H., M.D. (1983). Medicina Interna. Tomo<br />

II. Barcelona: Editorial, Salvat Editores S.A.<br />

VEENHOVEN, Ruut. (1998). Calidad De Vida Y<br />

Felicidad: No Es Exactamente Lo Mismo. Fundación<br />

Humanismo y Ciencia, Archivo de la Felicidad.<br />

VELASCO, María Luisa y Sinibaldi. (2001). Manejo<br />

del Enfermo Crónico y su Familia (Sistemas, historias y<br />

creencias). México: Editorial. Manual Moderno S.A.<br />

WEISS, Geoffrey R. (1997). Oncología Clínica.<br />

México: Editorial, Manual Moderno.


RESUMEN<br />

Boletín Científico Universitario<br />

Demencia y Psicoterapia Familiar con Enfoque Sistémico<br />

Alejandro Barbosa González<br />

Psicólogo <strong>Universidad</strong> Antonio Nariño<br />

Magíster en Psicología Clínica y de la Familia <strong>Universidad</strong> Santo Tomás<br />

Docente Investigador Grupo Aproximación Psicológica a los Conceptos de Vida<br />

y Felicidad <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

Silvio Velásquez Mejia<br />

Medico de la <strong>Universidad</strong> de Caldas<br />

Especialista en Medicina Familiar y en Gerontología de la <strong>Universidad</strong> del Valle<br />

Magíster en Psicología Clínica y de la Familia, <strong>Universidad</strong> Santo Tomás. Candidato al<br />

Doctorado en Ciencias Biológicas con énfasis en envejecimiento, <strong>Universidad</strong> Javeriana<br />

El propósito de está investigación-intervención es<br />

describir, analizar y comprender la construcción,<br />

movilización y complejización de la dinámica vincular en<br />

familias con un miembro victima de síndrome demencial.<br />

Se moviliza la dinámica vincular para disminuir la<br />

confusión, tensión, incertidumbre y conflictos que<br />

desaceleraban el desarrollo del ciclo vital. Lo anterior<br />

se logra redefiniendo rituales, mitologías y epistemologías<br />

preexistentes entre la persona con la enfermedad, el<br />

sistema familiar y los sistemas mayores con los que se<br />

construyen vínculos significativos. Los insumos<br />

conceptuales, metodológicos y epistemológicos emergen<br />

del paradigma sistémico y permiten dar cuenta de las<br />

pautas relacionales y comunicacionales de la persona<br />

con la enfermedad, él o los cuidadores principales, el<br />

sistema familiar y los sistemas más amplios con los que<br />

se establecen vínculos. El análisis permitió identificar la<br />

construcción y redefinición de vínculos en el sistema<br />

familiar.<br />

PALABRAS CLAVE<br />

Demencia, Terapia Familiar, Cuidador, Vínculo,<br />

Fecha de recepción: Mayo 24 de 2006<br />

Fecha de aceptación: Agosto 23 de 2006<br />

Paradigma sistémico, construcción, ritual.<br />

ABSTRACT<br />

The purpose of this investigation- intervention is to<br />

describe, to analyze, and understand the construction,<br />

mobilization and complexity of the dynamic of links in<br />

the family system with a member with dementia syndrome.<br />

The dynamic is moved to diminish the confusion, tension,<br />

uncertainties, and conflicts that make the vital cycles<br />

development moves slower. That would be achieved by<br />

rituals, mythologies, and pre-existed epistemologies<br />

among the person with the illness, the family system, and<br />

other meaningful systems. The conceptual,<br />

methodological, and epistemological inputs come from<br />

the systemic paradigm and show the relational and<br />

communicational guidelines of the person with the illness,<br />

the principal care person, the familiar and other meaningful<br />

systems. The analyses let us identify the construction<br />

and redefinition of bonds in the family systems.<br />

KEY WORDS<br />

Tie, Family Therapy, Caregiver, Systemic paradigm,<br />

Construction, Reflexive team.<br />

109


ENTERESE<br />

INTRODUCCION<br />

Las enfermedades crónicas y su consecuencia en los<br />

sistemas familiares y en los servicios de <strong>salud</strong> plantean<br />

desafíos contemporáneos debido al incremento progresivo<br />

de su prevalencia. El impacto que puede llegar a tener en<br />

las interacciones del sistema familiar, la intempestiva<br />

aparición de una enfermedad de evolución crónica, es<br />

objeto de estudio clínico, un poco olvidado por los<br />

enfoques tradicionales de la psicología. Las dinámicas<br />

familiares preexistentes se pueden modificar al punto de<br />

caer en una situación de crisis vital. Los rituales y las<br />

mitologías se mantienen y trasmiten de generación en<br />

generación, y emergen inusitadamente para tratar de aliviar<br />

una situación de incertidumbre y cambio que requieren<br />

esfuerzos de adaptación. Las personas que mantienen<br />

vínculos afectivos estrechos y significativos con la persona<br />

que padece la enfermedad, se ven afectadas en diversas<br />

formas. Los vínculos que posibilitan la construcción de<br />

redes sociales, se pueden desactivar o dinamizar,<br />

dependiendo de las epistemes del sistema y de los<br />

profesionales que se encuentren involucrados con el<br />

fenómeno. El viraje de las investigaciones clásicas que<br />

creen en la ilusión de la objetividad y en las descripciones<br />

basadas en el trauma, a las investigaciones construidas<br />

con fundamentos epistemológicos y metodológicos que<br />

privilegian la resiliencia, permiten intervenciones con<br />

impacto psicosocial significativo. Las narrativas de los<br />

sistemas familiares facilitan la identificación de las<br />

problemáticas preexistentes, agilizando la resignificación<br />

de la situación vivenciada y potenciando los factores<br />

protectores que movilizan el normal desarrollo del ciclo<br />

vital. La enfermedad adquiere un sentido particular para<br />

la persona que la padece, pero también para la pareja, la<br />

familia, la comunidad o la sociedad en la cual se esté<br />

inmersa.<br />

LAS DEMENCIAS<br />

El término demencia deriva del latín “demens,<br />

dementatus” que significa “sin mente”. La demencia es<br />

definida por la Organización Mundial de la Salud (CIE-<br />

10, 1992), como un síndrome debido a una enfermedad<br />

del cerebro, generalmente de naturaleza crónica o<br />

progresiva, en la que ocurren déficits de múltiples<br />

funciones corticales superiores que repercuten en la<br />

actividad cotidiana del enfermo. Entre las funciones<br />

corticales superiores que se pierden se incluyen: memoria,<br />

110<br />

entendimiento, juicio, habla, cálculo, pensamiento y<br />

orientación; en un proceso continuo, con compromiso<br />

cada vez mayor de las funciones afectadas y progresivo<br />

deterioro; siendo generalmente la memoria la primera<br />

alteración que percibe el enfermo o sus parientes más<br />

próximos. Amnesia es la pérdida única de memoria,<br />

dismnesia su deterioro.<br />

EL SISTEMA FAMILIAR ENFRENTADO A UNA<br />

ENFERMEDAD CRONICA<br />

Para analizar la relación que existe entre comportamiento<br />

individual y grupo familiar en un único acto de<br />

observación, es necesario considerar a la familia como<br />

un todo orgánico, como un sistema relacional que supera<br />

y articula los componentes individuales (ANDOLFI,<br />

1977-1991). BERTALANFFY, (1975-1999) recuerda:<br />

Todo organismo es un sistema, o sea un orden<br />

dinámico de partes y procesos entre los que se ejercen<br />

interacciones recíprocas. Se puede considerar la familia<br />

como un sistema vivo, cumple con las premisas de la<br />

teoría general de sistemas de Bertalanffy.<br />

Según ROLLAND (1994-2000), para comprender la<br />

forma secuencial y dinámica en que las enfermedades<br />

crónicas y discapacitantes plantean cambios psicosociales<br />

y adaptativos, se pueden tener en cuenta tres fases<br />

temporales:<br />

Fase de Crisis. El individuo o el sistema familiar sospecha<br />

de la existencia de una enfermedad grave, presagia<br />

evolución y gravedad. Algunas personas y familias que<br />

entran en esta fase, realizan rituales relacionados con la<br />

muerte o testamentos anticipados, como forma de<br />

recuperar el control y disminuir la incertidumbre generada<br />

por las expectativas.<br />

Fase Crónica. Corresponde al tiempo que pasa desde<br />

el momento del primer diagnostico y el periodo de<br />

adaptación. Representa la parte más larga del camino<br />

hacía la muerte, para algunas familias es camino de<br />

incertidumbre, no saber en que momento la enfermedad<br />

se agrava, o si durará mucho.<br />

Fase Terminal. Corresponde a la perdida del ser querido,<br />

es la del dolor y de aceptar la inevitable separación. El<br />

sistema familiar debe elaborar la perdida y preparar el<br />

regreso a la vida normal, sin el ser querido. Significa


dolor, exige cambios y adaptación del sistema familiar.<br />

Una opción para comprender la forma en que un sistema<br />

familiar se enfrenta a un estresor inesperado, es el análisis<br />

del funcionamiento o dinámica familiar. Para SINIBALDI<br />

(2001), estructura describe la totalidad de las relaciones<br />

existentes entre los elementos de un sistema dinámico.<br />

Corresponde al funcionamiento estructural del sistema<br />

en su conjunto, y de los subsistemas que lo componen.<br />

La familia constituye una red de recursos dinámicos cuya<br />

organización y reglas de conducta no deben considerarse<br />

completas en sí mismas, sino enfocarse atendiendo a la<br />

función que cumplen para cada miembro del grupo, así<br />

como también para el conjunto. Por consiguiente, la<br />

estructura de una familia por lo común no permanece<br />

invariable, sí ésta no cambia, significa que no necesita<br />

cambiar en ese momento. Para el análisis de la dinámica<br />

familiar se tienen en cuenta aspectos como: límites, roles,<br />

comunicación, reglas, cohesión, ciclo vital y adaptabilidad<br />

entre otros. También esta el tema de la lealtad.<br />

El concepto de lealtad reviste importancia para la<br />

comprensión de las relaciones familiares, y puede tener<br />

muchos significados, desde el sentido de lealtad<br />

psicológica e individual hasta los códigos nacionales y<br />

sociales de lealtad cívica. El concepto de lealtad referido<br />

a una trama de relaciones multipersonales implica la<br />

existencia de expectativas estructuradas de grupo, en<br />

relación con las cuales todos los miembros adquieren un<br />

compromiso. Es importante aclarar que tanto en los<br />

sistemas familiares como en otros grupos, el compromiso<br />

de lealtad fundamental hace referencia al mantenimiento<br />

del grupo mismo. El concepto de lealtad etimológicamente<br />

significa “ley”, su naturaleza real reside en la trama invisible<br />

de expectativas grupales, más que en la ley manifiesta.<br />

Las fibras invisibles de la lealtad consisten en la<br />

consanguinidad, la preservación de la existencia biológica<br />

y el linaje familiar, por un lado, y el mérito adquirido entre<br />

los miembros, por el otro. En este sentido, está asociada<br />

a una atmósfera familiar de confianza, fundamentada en<br />

la real asequibilidad y los probados merecimientos de<br />

los demás integrantes (BOSZORMENYI, 1994). Otro<br />

aspecto clave para la comprensión de estos casos es el<br />

concepto de resiliencia.<br />

La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo<br />

para seguir proyectándose en el futuro a pesar de<br />

acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de<br />

vida difíciles y de traumas a veces graves. La resiliencia<br />

Boletín Científico Universitario<br />

se sitúa en una corriente de psicología positiva y dinámica<br />

de fomento de la <strong>salud</strong> mental y parece una realidad<br />

confirmada por el testimonio de muchísimas personas que,<br />

aún habiendo vivido una situación traumática, han<br />

conseguido encajarla y seguir desenvolviéndose y<br />

viviendo, incluso, en un nivel superior, como si el trauma<br />

vivido y asumido hubiera desarrollado en ellos recursos<br />

latentes e insospechados. El término resiliencia se refiere<br />

originalmente en ingeniería a la capacidad de un material<br />

para adquirir su forma inicial después de someterse a una<br />

presión que lo deforme. Posiblemente la resiliencia en<br />

cuanto realidad humana sea tan antigua como la propia<br />

humanidad, sin embargo el interés científico en ella es<br />

mucho más reciente. Aparecen entonces dos elementos<br />

básicos de la resiliencia: La resistencia frente a la<br />

destrucción o la capacidad de proteger la propia integridad<br />

a pesar de la presión, dicho en otras palabras la<br />

superación de las crisis, el dolor, la muerte, la pobreza,<br />

como situaciones límites ante las cuales se resiste el ser<br />

humano, como luchador innato y sobreviviente de la<br />

esperanza; y el otro elemento lo constituye la capacidad<br />

de construir o reconstruir su propia vida a pesar de las<br />

circunstancias difíciles. Es el concepto oriental de las crisis:<br />

Como dificultad y como oportunidad. Las crisis son<br />

conflictos de alta intensidad y por lo tanto con un alto<br />

poder de transformar individuos y sociedades.<br />

RAVAZZOLA (en MELILLO 2002) afirma que mientras<br />

la mirada tradicional se ha enfocado al trauma, al daño, a<br />

los problemas, las limitaciones, elaborando diagnósticos<br />

cada vez más complejos, en el afán de encontrar causas<br />

y consecuencias predecibles, así como métodos de<br />

corrección de la desviación (con respecto al eje de<br />

“normalidad”) o del “síntoma”, la propuesta de la resiliencia<br />

consiste en enfocar y enfatizar los recursos de las personas<br />

y los grupos sociales para “salir adelante”.<br />

Finalmente, está el asunto de las redes sociales. Para<br />

SPECK (en ELKAIM, 2000), la red social es un grupo<br />

de personas, miembros de la familia, vecinos, amigos y<br />

otras personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo<br />

tan reales como duraderos a un individuo o una familia.<br />

Es, en síntesis, un capullo alrededor de una unidad familiar<br />

que sirve de almohadilla entre esta unidad y la sociedad.<br />

Es lo que subsiste del aspecto tribal de las sociedades<br />

primitivas. Los equivalentes modernos son las reuniones<br />

familiares, el parentesco, las bodas y los funerales. Por<br />

otro lado SLUZKI (2002) dice que cuando analizamos<br />

la evolución de la red social de un individuo dado durante<br />

111


ENTERESE<br />

el último tercio o cuarto de su ciclo vital, podemos<br />

observar la coexistencia de tres factores con efectos<br />

acumulativos:<br />

- La red social se contrae, es decir, el número de los<br />

vínculos existentes se reduce por muerte, migración o<br />

debilitamiento de los miembros<br />

- Las oportunidades para renovar la red social así como<br />

la motivación para renovarla disminuyen progresivamente<br />

- Los procesos de mantenimiento de la red se hacen más<br />

gravosos a medida que la energía necesaria para<br />

mantener activos los vínculos disminuye y el sensorio<br />

reduce su acuidad (se requieren más esfuerzos para<br />

obtener menos resultados).<br />

FUNDAMENTOS METODOLOGICOS<br />

El método es la psicoterapia familiar desde el enfoque<br />

sistémico. Su naturaleza es la intervención directa con el<br />

fenómeno objeto de estudio. La investigación basada en<br />

procesos psicoterapéuticos es de difícil descripción,<br />

debido a que el terapeuta investigador suele basarse en<br />

la experiencia directa con los casos. Sin embargo, es de<br />

gran riqueza porque no se basa en la objetividad para<br />

separar al fenómeno de quien lo describe. Por el contrario<br />

se hace una distinción de la forma en que el investigador<br />

- psicoterapeuta interactúa con el fenómeno (personas)<br />

y cómo dicha construcción de significados y redefinición<br />

de acciones logra cambios en el terapeuta y en las<br />

personas objeto de investigación intervención. Esta<br />

investigación intenta describir los cambios logrados con<br />

este tipo de personas y familias que se enfrentan a una<br />

enfermedad crónica como lo son las demencias<br />

producidas por una enfermedad crónica. Es una<br />

investigación cualitativa, descriptiva y compleja, ya que<br />

intenta describir la forma en que las personas se enfrentan<br />

a las situaciones difíciles que les plantea el desarrollo del<br />

ciclo vital humano. Es una forma de investigación con<br />

diferencias en cuanto a la investigación clásica que todavía<br />

intenta hacer fácticos los fenómenos humanos. Cuando<br />

se investiga se interviene, ya que no se puede separar al<br />

investigador del fenómeno investigado. En especial en<br />

las ciencias sociales. La variable independiente es el<br />

mismo investigador que aplica un método de psicoterapia<br />

para chequear el efecto que tiene en las personas.<br />

Recordando que el investigador también hace parte del<br />

112<br />

fenómeno investigado o “objetivisado”. Somos parte de<br />

lo humano que intenta describir lo humano.<br />

Algunos Insumos Epistémicos del Paradigma<br />

Sistémico<br />

En un mundo fragmentado y lacerado por las<br />

ideologías y los fanatismos, se trata de reintegrar<br />

al hombre entre los demás seres naturales con<br />

objeto de distinguirlo, no de reducirlo (Grinberg).<br />

Pensamiento Complejo<br />

En una entrevista reciente (2005) publicada en Internet<br />

Morín definió complejidad como: Complejo significa<br />

lo que está tejido junto. Hay complejidad cuando son<br />

inseparables los distintos elementos que constituyen<br />

un todo y existe un tejido interdependiente entre el<br />

objeto de conocimiento y su contexto, entre las partes<br />

y el todo. No se puede entender el todo a partir de la<br />

suma de las partes porque la organización impone<br />

restricciones. La complejidad es precisamente la<br />

unión entre la unidad y la multiplicidad. El desafío<br />

de la complejidad es aplicar ese modo de pensar a<br />

todas nuestras acciones cotidianas. Un conocimiento<br />

fragmentado en disciplinas impide realizar el vínculo<br />

entre las partes y las totalidades. La mente humana<br />

necesita ubicar todas sus informaciones en un<br />

conjunto y en un contexto. De igual forma planteó<br />

unos saberes básicos que a su criterio se deben aprender<br />

desde la escuela hasta la universidad. También admitió<br />

su descontento porque los paradigmas tradicionales sigan<br />

dominando la investigación y abogó por cambiar los<br />

modelos educativos tradicionales que según él lo único<br />

que logran es un conocimiento mecánico que cretiniza a<br />

los muchachos y vuelve rígidos a los futuros<br />

investigadores. Cuando el entrevistador le pregunto por<br />

los saberes dijo: Hay uno que se refiere a las cegueras<br />

del conocimiento propio de cada persona, y que no<br />

se puede confiar a una elite de sabios o filósofos.<br />

Todo conocimiento es un proceso que comienza con<br />

una percepción y que sigue con una traducción y una<br />

reconstrucción, pasos en los que están muy presentes<br />

las ilusiones y los errores. La memoria traiciona<br />

nuestro pasado, olvidamos lo que no nos conviene y<br />

nos mentimos a nosotros mismos. En este sentido, es<br />

importante ser consciente de ello y saber resistir a la<br />

posesión de las ideas. Sigamos. otro saber plantea el


conocimiento pertinente, que no se encuentra en la<br />

cantidad de información que manejamos, sino más<br />

bien en saber poner el objeto de conocimiento en su<br />

contexto, sin el cual es imposible entenderlo. La<br />

condición humana entiende que el ser humano es a la<br />

vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e<br />

histórico, pero la división en disciplinas del sistema<br />

educativo impide aprender qué significa ser humano.<br />

También hay que enseñar la identidad planetaria,<br />

mostrar que toda la historia del cosmos está en<br />

nosotros mismos. En el siglo XXI todas las partes del<br />

mundo necesitan ser solidarias entre sí, porque se<br />

enfrentan a idénticos problemas de vida o muerte.<br />

Hay que aprender a enfrentarse a las incertidumbres,<br />

tanto las que nos muestran los avances de las ciencias<br />

físicas, biológicas e históricas, como los riesgos, lo<br />

inesperado y lo incierto, tan presentes en nuestras<br />

vidas. Suelo decir que el conocimiento supone navegar<br />

por un océano de incertidumbres a través de<br />

archipiélagos de certeza. La comprensión humana es<br />

una relación de empatía que trata de ver en la<br />

subjetividad del otro. Estamos inmersos en un proceso<br />

egocéntrico de autoprotección que provoca odio y<br />

violencia. Por eso necesitamos educar para la<br />

comprensión de las otras personas, culturas y<br />

civilizaciones. Las relaciones humanas no pueden<br />

progresar sin un progreso de la comprensión. Otro<br />

saber es la ética, que debe contemplarse en la triple<br />

consideración del ser humano como individuo,<br />

sociedad y especie. La ética ha de abordar, por tanto,<br />

las responsabilidades personales, la conciencia cívica<br />

con la sociedad y la democracia, y la comunidad de<br />

destino universal de todos los humanos. Cada cual<br />

ha de resolver esta aparente contradicción con una<br />

apuesta.<br />

Construccionismo Social<br />

Los construccionistas creen que las personas construyen<br />

su identidad en conjunto y le dan sentido por medio de<br />

significados culturalmente transmitidos por el lenguaje.<br />

Además asumen que la forma de comprender al ser<br />

humano es realizando una revisión del contexto<br />

sociocultural en el cual dicho sujeto o sujetos se<br />

encuentran inmersos.<br />

Según BRUNER (1990/1991), la forma misma de<br />

nuestras vidas, ese borrador preliminar de nuestra<br />

Boletín Científico Universitario<br />

autobiografía, sujeto a cambios incesantes, que llevamos<br />

en la cabeza, nos resulta comprensible a nosotros mismos<br />

y a los demás sólo en virtud de esos sistemas culturales<br />

de interpretación. Pero la cultura es también constitutiva<br />

de la mente. En virtud de su actualización en la cultura, el<br />

significado adopta una forma que es pública y comunitaria<br />

en lugar de privada y autista.<br />

Instrumentos de Intervención, Observación,<br />

Registro y Análisis<br />

Genograma<br />

El genograma es un formato para dibujar un árbol familiar<br />

que registra información sobre los miembros de una familia<br />

y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones.<br />

Los genogramas presentan la información en forma gráfica<br />

de manera tal que proporcionan un rápido gestalt de<br />

complejas normas familiares y una rica fuente de hipótesis<br />

sobre cómo un problema clínico puede estar relacionado<br />

con el contexto familiar y la evolución tanto del problema<br />

como del contexto a través del tiempo (Mc GOLDRICK,<br />

2003).<br />

Cámara de Gessell<br />

Según MINUCHIN (1998) para el psicoanalista la mejor<br />

herramienta para controlar las respuestas<br />

contratransferenciales es la autoconciencia, desarrollada<br />

a través del entrenamiento analítico. Pero no existía ningún<br />

equivalente al entrenamiento analítico disponible para el<br />

terapeuta familiar. Así que aquellos que deseaban seguir<br />

la postura terapéutica reflexiva, no les quedaba otra opción<br />

que crear controles externos sobre sus intervenciones<br />

terapéuticas. En este empeño, el grupo más ingenioso<br />

fue la escuela de Milán, quienes para controlar la<br />

intrusividad del terapeuta, crearon un “equipo terapéutico”<br />

de observadores situados detrás del espejo unidireccional<br />

ante el cual el terapeuta de la sesión era responsable.<br />

Cambiaron el “yo” del terapeuta por el “nosotros” del<br />

equipo y trabajaron para activar un proceso de cambio<br />

en los miembros de la familia para cuando estuvieran fuera<br />

de la sesión y de la influencia del terapeuta.<br />

La cámara de Gessell es un instrumento que facilita la<br />

investigación-intervención, ya que estimula la investigación<br />

de segundo orden por medio de la conformación de<br />

equipos reflexivos, los cuales manejan diversos niveles<br />

113


ENTERESE<br />

de observación, construyen hipótesis y planifican<br />

intervenciones. También propicia la interdisciplinariedad,<br />

entendida por CASTRO (1996) como la interacción<br />

entre disciplinas que implica la reciprocidad de los<br />

intercambios y el mutuo enriquecimiento.<br />

Categorías de Análisis<br />

Las siguientes son las categorías que se tomaron como<br />

marco de referencia para el análisis de los casos objeto<br />

de investigación e intervención.<br />

RESULTADOS<br />

La terapia permite reconstruir la narrativa, y la elaboración<br />

conversacional buscar significados. Al describir la<br />

influencia del problema en la vida y las relaciones de las<br />

personas, se ponen de evidencia y se identifican creencias<br />

acerca de las personas mismas. Se establecen los efectos<br />

de la enfermedad en la familia y de la familia en el curso<br />

de la enfermedad. También se identifican aspectos que<br />

son controlables. La interrogación circular permite evaluar<br />

el problema, puntuar la interacción y la necesidad de las<br />

personas de definir la relación, los niveles verbales y no<br />

verbales, las posiciones simétricas y complementarias, y<br />

las paradojas sintomáticas y terapéuticas. Cuando la<br />

intervención funciona el efecto se observa de inmediato<br />

y los problemas principales se resuelven en 3 o 4<br />

sesiones 1 .<br />

Las personas en la mayor parte de casos lograron dar<br />

un significado diferente a la situación vivida desde la<br />

aparición de la enfermedad. La evidente cercanía con la<br />

114<br />

muerte hace que las personas reflexionen en forma sería<br />

acerca de la vida y de los cambios que la misma impone<br />

en su transcurrir. La intervención en equipo y con la red<br />

social fortalece los vínculos que aumentan la estabilidad<br />

personal y familiar. La terapia sistémica es pertinente y<br />

efectiva para resignificar la crisis vital suscita por una<br />

enfermedad crónica. También se logró acelerar el ciclo<br />

vital de las familias objeto de estudio. Otro cambio<br />

observado es la resolución de conflictos sin resolver que<br />

emergieron en el momento de la aparición de la<br />

enfermedad<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Dinámica Familiar<br />

1 Estos resultados se expusieron en el congreso mundial de Geriatría y Gerontología. (Río de Janeiro 2005).<br />

La dinámica familiar como forma de dar cuenta del<br />

funcionamiento del sistema durante las diferentes etapas<br />

del ciclo vital, es un factor clave para la comprensión de<br />

la manera en que la enfermedad demencial afecta a las<br />

personas que mantienen vínculos significativos con el<br />

“enfermo”. Es importante chequear la manera en que el<br />

sistema familiar ha enfrentado con anterioridad las<br />

diversas situaciones de estrés o de dificultades<br />

relacionadas con el surgimiento de alguna enfermedad<br />

crónica, ya que de eso depende en gran medida la<br />

respuesta actual a la etapa de crisis de la enfermedad. Si<br />

el sistema familiar no ha tenido que enfrentarse a<br />

enfermedades con anterioridad; entonces se puede<br />

chequear la respuesta del sistema a situaciones de<br />

dificultad en general. La comparación de las respuestas<br />

anteriores con la situación actual brinda un marco<br />

referencial para diseñar la estrategia interventiva a seguir.<br />

El clínico puede utilizar las respuestas positivas anteriores<br />

para motivar y connotar positivamente al sistema y para<br />

reactivar los recursos del mismo en pro de una<br />

adaptabilidad más flexible a las situaciones de angustia y<br />

de incertidumbre constantes suscitadas por la evolución<br />

del síndrome demencial. En definitiva el análisis de la<br />

dinámica familiar y de la dinámica familiar anterior al<br />

surgimiento de los síntomas y del diagnostico, es uno de<br />

los principales y primeros pasos a seguir para tener una<br />

comprensión clara de la situación y los posibles cambios<br />

y reacciones del sistema ante el fenómeno. Una<br />

herramienta útil para esta labor es el trazado del<br />

genograma, ya que por medio de éste se puede chequear


desde la constelación familiar actual, hasta la posible<br />

interacción del sistema con enfermedades en épocas y<br />

generaciones anteriores.<br />

Cohesión<br />

La cohesión entendida como la forma en que los<br />

miembros del sistema familiar se aglutinan en torno a la<br />

persona que padece de la enfermedad, es también un<br />

factor clave para comprender la forma en que los<br />

miembros del sistema familiar se apoyan en las situaciones<br />

de crisis. Es importante observar que una cohesión<br />

elevada puede ser fundamental en los momentos más<br />

difíciles por los que pasa un sistema familiar que se ve<br />

enfrentado a un síndrome demencial. Es el caso de la<br />

etapa de crisis, en la cual la familia se ve sumida en la<br />

incertidumbre de lo que puede pasar con su familiar<br />

enfermo. La reunión de los miembros del sistema familiar<br />

en torno al diagnóstico genera apoyo mutuo y reactiva<br />

recursos que pueden ser fundamentales para el proceso<br />

de adaptación consecuente. Sin embargo, en la etapa<br />

terminal, la cohesión se puede convertir en un obstáculo<br />

para la elaboración de la perdida del ser querido. Por<br />

esa razón es importante tener en cuenta que la cohesión<br />

es uno de los Factores a trabajar con sumo cuidado, ya<br />

que en algunos casos los sistemas familiares se han<br />

quedado congelados en la etapa terminal de la<br />

enfermedad manteniendo rituales que actualizan la<br />

presencia del ser querido. Lo anterior desacelera el<br />

desarrollo del ciclo vital familiar y de los ciclos vitales<br />

individuales de sus integrantes. Para evaluar la cohesión<br />

es importante tener en cuenta el momento del ciclo vital,<br />

ya que existen épocas en las que la familia se contrae<br />

hacía su interior. Al igual que hay momentos en los que la<br />

familia se abre hacía el exterior para buscar la<br />

individuación de sus miembros.<br />

Límites<br />

En la mayoría de casos los límites al interior del sistema<br />

familiar se tornaron difusos. Esto sucedió en especial en<br />

la fase de crisis de la enfermedad. Lo anterior parece ser<br />

por el aumento de la cohesión que hace que los miembros<br />

del sistema se centren en las demandas que la enfermedad<br />

va generando. En cuanto a los límites hacia el exterior<br />

del sistema familiar, es importante acotar que en la mayor<br />

parte de casos se tornaron rígidos, lo que dificulto la<br />

creación de redes sociales. La cohesión hacía el interior<br />

Boletín Científico Universitario<br />

del sistema familiar suele aumentar el sentido de<br />

pertenencia y despliega recursos para el afrontamiento<br />

del estrés generado por la evolución de la enfermedad.<br />

Sin embargo, existen casos en los que dicha cohesión<br />

hace que el sistema se contraiga y cierre sus fronteras<br />

hacia el exterior. El trabajo de los clínicos debería<br />

centrarse en el fortalecimiento de los vínculos y la<br />

creación de redes sociales que potencien los procesos<br />

adaptativos y la evolución normal de los ciclos vitales<br />

individuales y familiares.<br />

Jerarquía<br />

Lo más importante a éste nivel es el cambio de los asuntos<br />

relacionados con el poder al interior del sistema familiar.<br />

Generalmente se enferma la persona que lleva la batuta<br />

del sistema familiar o, por lo menos una de las personas<br />

que proporciona más experiencia al sistema. Los demás<br />

miembros del sistema familiar son responsables de la<br />

distribución del poder. Lo anterior genera confusión, en<br />

especial cuando existen conflictos sin resolver entre los<br />

integrantes de la familia, ya que dichos conflictos suelen<br />

reactivarse y la lucha por el manejo del timón del barco<br />

se convierte en motivo de discusiones que en ocasiones<br />

llevan al caos familiar.<br />

Roles<br />

Los roles necesariamente tienen que cambiar, pero el rol<br />

con el que más hay que trabajar en la intervención es el<br />

del cuidador. La persona que cuida del enfermo con<br />

demencia se ve afectada significativamente por los<br />

cambios que la enfermedad va generando con el paso<br />

del tiempo. Existen datos que confirman que la mayor<br />

parte de los cuidadores presentan problemas<br />

psicosomáticos y trastornos del estado de ánimo. Lo<br />

recomendado es que se repartan el cuidado entre los<br />

diversos integrantes de la familia para evitar la sobrecarga<br />

emocional en una sola persona. Cuando existe una<br />

relación de pareja y uno de los dos se enferma de<br />

demencia, es importante trabajar con el otro miembro<br />

de la pareja para que asuma con aceptación su nuevo<br />

rol complementario en el cuidado.<br />

Comunicación<br />

La comunicación es un asunto que se debe chequear<br />

con mucho cuidado, ya que él enfermo con demencia va<br />

115


ENTERESE<br />

perdiendo sus capacidades verbales comunicativas, pero<br />

aumenta su sensibilidad a la comunicación no verbal. El<br />

sistema familiar suele desorientarse y no sabe en que<br />

forma comunicarse con la persona que padece la<br />

enfermedad. Por dicha razón es clave orientar al sistema<br />

familiar con relación a los cambios que se van ha presentar<br />

en la persona victima de la enfermedad para disminuir la<br />

incertidumbre y movilizar recursos en pro de la<br />

adaptación. La comunicación recomendada es la<br />

comunicación del abrazo y las caricias. Ésta comunicación<br />

permite expresar las emociones contenidas entre los<br />

miembros del sistema familiar y la persona con la<br />

enfermedad.<br />

Lealtad Familiar<br />

La lealtad familiar en este caso se asocia con devolver el<br />

cuidado y la atención a la persona que padece de la<br />

enfermedad, ya que dicha persona también brindó<br />

cuidado y protección en otras épocas a los miembros<br />

del sistema familiar que ahora se hacen cargo. La lealtad<br />

se programa por medio de la historia familiar y personal,<br />

pero también se trasmite de generación en generación<br />

por medio de los sistemas de creencias que a su vez se<br />

nutren de los referentes culturales en boga. Es un asunto<br />

que se determina por la cultura y por presupuestos<br />

familiares particulares. Las familias que manejan una<br />

cohesión elevada suelen ser las que puntúan la lealtad<br />

como un factor clave dentro del mantenimiento de la<br />

unidad familiar. La lealtad es una fuente de apoyo y de<br />

cohesión familiar. La lealtad del cuidador principal hacía<br />

el enfermo es lo que fortalece dicho vínculo. La lealtad<br />

de los miembros del sistema familiar ha resultado benéfica<br />

para el fortalecimiento de los vínculos. Se recomienda<br />

chequear y trabajar con los compromisos de lealtad<br />

invisibles y manifiestos para mejorar la dinámica vincular<br />

y favorecer la adaptabilidad familiar.<br />

Resiliencia<br />

Factores Protectores<br />

Los factores protectores para que los sistemas familiares<br />

puedan afrontar con mayor efectividad las situaciones<br />

de estrés suscitadas por la emergencia y evolución de la<br />

enfermedad demencial son del tipo: Una historia de<br />

cohesión elevada, un sistema de creencias que le haya<br />

brindado a la familia estabilidad e identidad, un sentido<br />

116<br />

del humor que les permita asimilar los cambios vitales<br />

con mayor tranquilidad, una historia de adaptabilidad<br />

positiva a los cambios del ciclo vital, una comunicación<br />

clara, la existencia de vivencias con enfermedades<br />

anteriores y una constelación familiar nutrida entre otras.<br />

Los anteriores son sólo algunos de los factores que los<br />

investigadores-interventores de esta apuesta consideran<br />

importantes para que un sistema familiar sea más resiliente<br />

ante el surgimiento de una enfermedad como la demencia.<br />

Factores de Riesgo<br />

Algunos de los factores de riesgo que los investigadoresinterventores<br />

de esta apuesta consideran importante tener<br />

en cuenta y revisar para lograr una intervención más<br />

efectiva son: Conflictos sin resolver entre los miembros<br />

de la familia (en especial los que se asocian con la persona<br />

victima actual de la enfermedad), problemas de<br />

adaptabilidad a las transacciones del ciclo vital, una<br />

comunicación inadecuada, coaliciones vigentes, historia<br />

de cohesión baja, conflictos de lealtad, una constelación<br />

familiar pobre y perdidas anteriores no resueltas entre<br />

otros. Éstos factores son los que más se suelen disparar<br />

con el surgimiento de la enfermedad. Se recomienda a<br />

los clínicos realizar una revisión de estos aspectos para<br />

enfocar mejor los objetivos de intervención.<br />

Redes Sociales<br />

La red social constituida por los grupos de apoyo de la<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional y la Asociación Colombiana de<br />

Alzheimer, se convirtió en una de las herramientas de<br />

intervención más poderosas dentro de esta apuesta, ya<br />

que posibilitó la identificación de las demandas de los<br />

sistemas familiares objeto de estudio. La remisión de los<br />

sistemas familiares a estos grupos de apoyo tuvo un efecto<br />

beneficioso en el proceso. Se observó la forma en que la<br />

construcción de vínculos entre sistemas familiares que se<br />

encuentran en una situación similar, facilita la identificación<br />

y la cohesión en pro de la adaptabilidad de éstas personas.<br />

Las actividades que se realizan están dirigidas a fortalecer<br />

la red y dar apoyo a las familias que se encuentran en la<br />

fase de crisis. Los sistemas familiares que se encuentran<br />

en etapas avanzadas de la enfermedad o que ya han<br />

sufrido la perdida de su ser querido, logran orientar a las<br />

personas que se encuentran en las primeras fases de la<br />

enfermedad. La red social de los adultos mayores y en<br />

especial la de los que padecen de enfermedades crónicas


suele debilitarse. El objetivo de los grupos de apoyo es<br />

precisamente el de fortalecer, movilizar y construir nuevas<br />

dinámicas vinculares generadores de apoyo emocional.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ANDOLFI, M. (1977/1991). Terapia familiar: un enfoque<br />

interaccional. Barcelona: Paidós<br />

BERTALANFFY, V. (1975/1992). Perspectivas en la<br />

teoría general de sistemas. Barcelona: Alianza Editorial.<br />

BOSZORMENYI, I. SPARK,G. (1973/1999).<br />

Lealtades invisibles, Amorrortu: Buenos Aires: Amorrortu.<br />

BRUNER, J. (1990/1991). Actos de significado: Más<br />

allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza editorial.<br />

CASTRO, M. (1996). La psicología, los procesos<br />

comunitarios y la interdisciplinariedad. Bogotá: Almudena.<br />

ELKAIM, M. (1987/2000). Las practicas de la terapia<br />

de red. Barcelona: Gedisa.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

GRINBERG, M. (2002). Edgar Morin y el pensamiento<br />

complejo. Barcelona: Campo de ideas.<br />

MINUCHIN, S. (1998). El arte de la terapia familiar.<br />

Barcelona: Paidós.<br />

Mc GOLDRICK, Gerson, R. (2003). Genogramas en<br />

la evaluación familiar. Barcelona: Gedisa.<br />

MELILLO, A. (2002). Resiliencia: descubriendo las<br />

propias fortalezas. Buenos aires: Paidos.<br />

ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, CIE-<br />

10. (1992). Clasificación internacional de las<br />

enfermedades. Madrid: Meditor.<br />

ROLLAND, J. (1994/2000). Familias, enfermedad y<br />

discapacidad. Barcelona: Gedisa.<br />

SLUZKI, C. (2002). La red social: frontera de la practica<br />

sistémica. Barcelona: Gedisa.<br />

VELASCO, M. Y SINIBALDI, J. (2001). Manejo del<br />

enfermo crónico y su familia. México: Manual Moderno.<br />

117


ENTERESE<br />

POLITICAS GENERALES<br />

Los comentarios y juicios escritos por los autores de<br />

los artículos son de entera responsabilidad y en ningún<br />

momento comprometen ni a la UMB, ni al comité<br />

Editorial de la Revista.<br />

Los artículos deben ser inéditos. No se recibe para<br />

publicación ningún artículo que haya sido previamente<br />

publicado en otra revista u otra publicación.<br />

El Comité Editorial apoyado en el Comité Científico, se<br />

reserva el derecho de publicar artículos que no estén de<br />

acuerdo con sus políticas académicas y científicas y a<br />

recomendar los cambios que considere pertinentes.<br />

El recibir un artículo y ser sometido al proceso de<br />

evaluación, no asegura su publicación inmediata y<br />

tampoco implica su inclusión en la revista.<br />

PRESENTACION DE ARTICULOS AL COMITE<br />

EDITORIAL<br />

• Los artículos que se presenten para publicación<br />

deben tener en cuenta lo siguiente:<br />

• Anexar con el artículo la siguiente información:<br />

Nombre del autor, Títulos, Cargo, correo electrónico<br />

y teléfono.<br />

• Presentar en español y en inglés el resumen del<br />

contenido y las palabras clave.<br />

• Los artículos se deben remitir al Comité Editorial<br />

118<br />

Guía para los Autores de Artículos de la Revista<br />

Entérese Boletín Científico Universitario<br />

de la revista en medio magnético y en medio impreso<br />

en letra Arial 12 con las siguientes márgenes:<br />

izquierda 3 cm, derecha 3 cm, superior 2.5 cm e<br />

inferior 2.5 cm.<br />

• Los artículos no deben exceder las 20 cuartillas<br />

incluidas tablas, gráficas y/o fotografías.<br />

• El uso de fotografías obliga a la citación de la fuente<br />

y debe ir precedido de una autorización para poder<br />

publicarse.<br />

• El artículo debe contener resumen, introducción,<br />

materiales y métodos, resultados, conclusiones y<br />

bibliografía.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

Las referencias bibliográficas se citan en el texto entre<br />

paréntesis con el apellido del autor y el año de<br />

publicación. Ej. (GOMEZ, 1980) en caso de una cita<br />

textual, la misma se escribe entre comillas y además del<br />

apellido y el año, se anexa la página del artículo. Ej.<br />

(GOMEZ, 1980, p.56).<br />

Las citas de pie de pagina se reservan para alguna nota<br />

aclaratoria o traducción del texto.<br />

La bibliografía utilizada se lista en orden alfabético al<br />

final del escrito.<br />

Para la presentación de la bibliografía, si es libro, cada<br />

referencia contiene: Autor. Título. Ciudad: Editorial,<br />

fecha, páginas utilizadas en el trabajo.


Ejemplo:<br />

QUINTANILLA, Miguel. Idealismo y filosofía de la<br />

ciencia. Madrid (España), Tecnos S.A., 1972, 164p.<br />

Si es revista, la referencia contiene en su orden: Autor,<br />

título del artículo, la palabra En: Título de la revista, ciudad,<br />

volumen (Vol.), número (No.), periodo y fecha, páginas<br />

consultadas.<br />

Ejemplo:<br />

GAMBOA M., María C. La formación científica a través<br />

de la práctica de laboratorio. En: Revista UMBral<br />

Científico. Bogotá, No. 3, (Dic. de 2003), PP 4-11.<br />

Para información tomada de Internet:<br />

Autor. Título del artículo. Fecha. Dirección de la Web.<br />

NOTA: Los artículos deberán ser enviados al Comité<br />

Editorial de la UMB en medio magnético.<br />

Boletín Científico Universitario<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!