13.05.2013 Views

PARQUE JURÁSICO - Fieras, alimañas y sabandijas

PARQUE JURÁSICO - Fieras, alimañas y sabandijas

PARQUE JURÁSICO - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—¿Su trabajo llega a la conclusión de que la isla de Hammond está condenada al<br />

fracaso?<br />

—Exacto.<br />

—¿Debido a la teoría del caos?<br />

—Exacto. Para ser más precisos, debido al comportamiento del sistema en el espacio<br />

de fase.<br />

Gennaro frunció el entrecejo. Arrojó el trabajo a un costado y dijo:<br />

—¿Puede explicarlo en lenguaje para legos?<br />

—Claro. Veamos dónde tenemos que empezar. ¿Sabe qué es una ecuación no lineal?<br />

—No.<br />

—¿Atracadores extraños?<br />

—No.<br />

—Muy bien —dijo Malcolm—. Volvamos al comienzo. —Hizo una pausa, clavando la<br />

vista en el techo—: La física tuvo un gran éxito en la descripción de ciertas clases de<br />

comportamiento: planetas en órbita, espacionaves yendo a la Luna, péndulos, resortes y<br />

bolas que ruedan, esa clase de cosas. El movimiento regular de los objetos. Estos<br />

movimientos se describen mediante lo que se denomina ecuaciones lineales, y los<br />

matemáticos pueden resolver esas ecuaciones fácilmente. Lo hemos estado haciendo<br />

durante centenares de años.<br />

—De acuerdo —asintió Gennaro.<br />

—Pero existe otra clase de comportamiento, que la física maneja mal. Por ejemplo,<br />

todo lo que tenga que ver con la turbulencia: el agua que sale de un surtidor; el aire que<br />

se desplaza sobre el ala de un avión; el clima; la sangre que fluye a través del corazón.<br />

Los sucesos turbulentos se describen mediante ecuaciones no lineales. Son difíciles de<br />

resolver... De hecho, habitualmente es imposible resolverlos. Así que la física nunca<br />

entendió toda esta clase de sucesos. Hasta hace unos diez años. La teoría que los<br />

describe se denomina teoría del caos.<br />

»En su origen, la teoría del caos surgió de los intentos por hacer modelos<br />

meteorológicos computarizados, en la década de 1960. El clima es un sistema grande y<br />

complicado; específicamente la atmósfera de la Tierra cuando interactúa con las masas<br />

continentales y el mar, y con el Sol. El comportamiento de este sistema grande y<br />

complicado siempre desafía el entendimiento. Así que, como es natural, no podemos<br />

predecir el clima. Pero lo que los primeros investigadores aprendieron de los modelos de<br />

ordenador fue que, aunque se pudiera entender aquel sistema, seguiría siendo imposible<br />

predecirlo. La predicción del clima es absolutamente imposible. El motivo es que el<br />

comportamiento del sistema depende mucho de las condiciones iniciales.<br />

—Me he perdido —dijo Gennaro.<br />

—Si uso un cañón para disparar un proyectil de cierto peso, a cierta velocidad y con un<br />

cierto ángulo de inclinación, y si después disparo un segundo proyectil con peso,<br />

velocidad y ángulo casi iguales, ¿qué ocurre?<br />

—Los dos proyectiles caerán casi en el mismo punto.<br />

—Así es. Eso es dinámica lineal.<br />

—Entendido.<br />

—Pero si tengo un sistema meteorológico en el que empiezo con una cierta<br />

temperatura, y una cierta velocidad del viento y una cierta humedad, y si después lo repito<br />

casi con las mismas temperatura, viento y humedad, el segundo sistema no se<br />

comportará casi igual: se desviará y rápidamente se hará muy diferente del primero;<br />

tormentas de truenos en vez de sol. Eso es dinámica no lineal. Es sensible a las<br />

condiciones iniciales: diferencias diminutas resultan amplificadas.<br />

—Creo que ya lo entiendo.<br />

—Un resumen de todo esto es el «efecto mariposa»: una mariposa bate sus alas en<br />

Pekín, y las condiciones meteorológicas de Nueva York son diferentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!