12.05.2013 Views

Meng Shasha. La traducción de los referentes de cultura ...

Meng Shasha. La traducción de los referentes de cultura ...

Meng Shasha. La traducción de los referentes de cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como nos dirá la autora, Tita presenta el perfil <strong>de</strong> un personaje auténticamente revolucionario. En<br />

ella se opera una trasformación profunda, un cambio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro, al eliminar una tradición<br />

egoísta y cercenante que le hará ser poseedora <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino y<br />

consciente <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones; un cambio permanente que hará posible una nueva generación <strong>de</strong><br />

mujeres que aúne al mismo tiempo la <strong>cultura</strong> universitaria con el "amor a <strong>los</strong> fogones" y a la<br />

cocina. El <strong>de</strong>seo y la reivindicación <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>finen fuertemente la idiosincrasia <strong>de</strong> Tita como<br />

paradigma contrastante con <strong>los</strong> otros dos planteamientos vitales que representan sus dos hermanas:<br />

Rosaura, la mayor, que no quiere ningún cambio y Gertrudis, símbolo <strong>de</strong>l movimiento feminista,<br />

que aboga por una liberación sexual <strong>de</strong>sligada <strong>de</strong>l hogar.<br />

<strong>La</strong> historia se inserta en el marco <strong>de</strong> la Revolución Mexicana, que aunque se aborda<br />

tangencialmente tiene sin embargo un po<strong>de</strong>r amplificador e ilustrativo en la percepción <strong>de</strong>l cambio<br />

individual <strong>de</strong> la protagonista como elemento dinámico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> transformación<br />

social.<br />

2.3 Repercusión <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>La</strong> <strong>cultura</strong> <strong>de</strong>l ser humano en el ambiente público <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace miles años siempre ha tomado el<br />

mundo masculino como factor dirigente y el femenino queda renegado a un pequeño papel en el<br />

ámbito personal. Y aunque el papel <strong>de</strong> la mujer ha ofrecido a lo largo <strong>de</strong> la historia un firme apoyo<br />

al hombre, este hecho es olvidado a nivel público y social intencionadamente. Cuando hombres<br />

importantes se reúnen para discutir apasionadamente problemas sociales, llevan la ropa bien<br />

planchada y sus estómagos están digiriendo la comida cocinada con esmero por madre, esposa,<br />

hija o criada; y aunque el resultado <strong>de</strong> la conversación sea que el futuro <strong>de</strong>l país es incierto y que<br />

la nación esté al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción, han disfrutando tanto <strong>de</strong> la comida que aún creen que la<br />

velada está siendo maravil<strong>los</strong>a. Tal vez, se burlan <strong>de</strong> las opiniones políticas <strong>de</strong> sus mujeres pero en<br />

ese preciso momento y paradójicamente, la glucosa que el intestino y estómago están asimilando y<br />

transportando al cerebro les ayuda a ser más ingeniosos. Pese a ello, niegan la importancia<br />

femenina en la sociedad para vivir <strong>de</strong> acuerdo con la siguiente premisa: “君子远庖厨”. (Los<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!