12.05.2013 Views

PDF - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento ...

PDF - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento ...

PDF - Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II Jornadas <strong>Nacional</strong>es <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> Filosófica<br />

A 75 años <strong>de</strong> la publicación colectiva <strong>de</strong>l Institut für Sozialforschung, Studien über<br />

Autorität und Familie (Paris, 1936): “TÉCNICA, FAMILIA, AUTORIDAD”<br />

22, 23 y 24 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2011<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano -<br />

Dirección <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Patrimonio y Museos <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la Nación<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Derecho Público, Ciencia Política y Sociología, Aca<strong>de</strong>mia <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Ciencias<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires (ANCBA)<br />

Autorida<strong>de</strong>s<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Nación<br />

Cristina Fernan<strong>de</strong>z<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación<br />

Julio César Cóbos<br />

Secretario <strong>de</strong> Cultura<br />

Jorge Coscia<br />

Subsecretaria <strong>de</strong> Gestión Cultural<br />

Marcela Cardillo<br />

Director <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Patrimonio y Museos<br />

Alberto Petrina<br />

Directora <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano<br />

Diana Susana Rolandi<br />

Coordinación General<br />

Susana Raquel Barbosa y María Cecilia Pisarello<br />

Comité Académico<br />

Marcelo Álvarez (INAPL) - Mario Casalla (UBA) - Ana María Dupey (INAPL-UBA) -<br />

Graciela Fernán<strong>de</strong>z (UNMdP) - Silvia García (INAPL) - Mario Gómez Pedrido (UBA) - Graciela Hernán<strong>de</strong>z<br />

(Conicet-UNSur) - Daniel Leserre (Conicet-ANCBA) - Silvia Maresca (Uces) - Diana Rolandi (INAPL) - Catalina<br />

Saugy (INAPL)<br />

Comité Organizador<br />

Romina Conti, Alan Matías Florito Mutton, Fe<strong>de</strong>rico Mitidieri, Lucia Pugliese<br />

Carlos Segovia<br />

2<br />

ISBN<br />

978-987-27007-1-3


INDICE<br />

EJE I-INDIVIDUO, FAMILIA, SOCIEDAD, COMUNIDAD, UNA HISTORIA DE<br />

TENSIONES. Pag. 6 a 48<br />

-Carlos Casali. “La pedagogía biopolítica <strong>de</strong> Saúl Taborda, 1932: infancia, familia<br />

y autoridad”.<br />

-Cecilia Colombani. “La necesidad antropológica <strong>de</strong> organizar el kosmos social<br />

: individuo, familia y sociedad en Hesíodo. La supervivencia <strong>de</strong> los clásicos”.<br />

-María Laura Medina. “Reflexiones en torno a la <strong>de</strong>mocracia liberal”<br />

-Miriam Laura Pereyra. “'Conflicto' y 'Conflictividad' en contextos culturales críticos:<br />

una lectura sumaria <strong>de</strong> los registros simbólicos <strong>de</strong> la 'cumbia villera'”<br />

-Silvia Rivera. “La concepción mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> `familia` a la luz <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos<br />

ético-políticos <strong>de</strong> las nuevas tecnologías reproductivas”.<br />

-Pablo Uriel Rodríguez. “Individuo y familia en la Antígona <strong>de</strong> Kierkegaard: la<br />

ruptura cristiana <strong>de</strong> la inserción genealógica”<br />

-María Eugenia Varela. “La familia: dualidad <strong>de</strong> potencias y reconciliación fraterna”<br />

EJE II-ETNOGRAFIA ENTRE IDENTIDADES, MIGRACIONES Y TRADICIONES<br />

Pag.49 a 111<br />

-Luis Amaya. “La Familia global <strong>de</strong> los místicos mo<strong>de</strong>rnos: los newagers y<br />

el neochamanismo urbano”.<br />

-Celina Garay. "Notas sobre tecnología <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad".<br />

- Silvia García y Cecilia Pérez. “Calafate, más que una planta”.<br />

-Graciela Hernán<strong>de</strong>z. “Migración y Memorias Subalternas”.<br />

-María Cecilia Pisarello. “Miradas gauchas sobre la autoridad”.<br />

-Carlos Zanolli, Julia Costilla y Alejandra Ramos. “Repensando las prácticas etnográficas<br />

a la luz <strong>de</strong> las tradiciones académicas”.<br />

EJE III-AUTORIDAD Y AUTORITARISMO, SUMISIÓN Y DESOBEDIENCIA<br />

Pag. 112 a 146<br />

-Delia Albarracín. "La dialéctica empiria-teoría en el programa <strong>de</strong><br />

investigación Estudios sobre Autoridad y Familia".<br />

-Alan Matías Florito Mutton. “Técnicas en la maquinaria social. Lo político y lo policial<br />

en Jacques Rancière”.<br />

-Leandro Guerrero. “Sujeto mo<strong>de</strong>rno y autoridad externa. Algunas tensiones en<br />

el Discurso <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong> René Descartes”.<br />

-Alejandra González. “¿Por qué obe<strong>de</strong>cer?”.<br />

-Horacio Ruiz. "Autoritarismo y li<strong>de</strong>razgo. Una fusión poco fructífera".<br />

EJE IV-LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN Y<br />

DISEÑO<br />

Pag. 147 a 152<br />

-Catalina N. Barrio. “Hannah Arendt: juicio e imaginación en el ámbito <strong>de</strong> la técnica”.<br />

3


EJE V-NUEVOS Y VIEJOS HUMANISMOS Pag. 153 a 270<br />

-Eduardo Assalone. “Mediación e Inmediatez en la Dialéctica Negativa <strong>de</strong><br />

Theodor Adorno”.<br />

-María Laura Ávalos y Lucía Noelia Ríos. “Corporalidad y subjetividad. Claves para<br />

un nuevo humanismo”.<br />

-Paula Bedin. “Lo universal cuestionado: feminismo ilustrado y ciudadanía mo<strong>de</strong>rna”.<br />

-Romina Conti y Natalia Fischetti. “Del joven Marcuse sobre el joven Marx. Apuntes<br />

para el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo”.<br />

-Carolina Cravero. “El campo antropológico a partir <strong>de</strong> la crítica feminista <strong>de</strong> los ´70: <strong>de</strong><br />

la antropología <strong>de</strong> la mujer a la antropología <strong>de</strong> género”.<br />

-María Ángeles Cufré y Sandro Emanuel Ulloa. “Grafiti y género: un análisis filosófico<br />

<strong>de</strong> la sociedad”.<br />

-Leandro Drivet. “Nietzsche, Foucault y la presunta muerte <strong>de</strong>l hombre”.<br />

-Ernestina Godoy y Paula Díaz Romero. “Dialéctica entre naturaleza y cultura:<br />

la propuesta superadora <strong>de</strong> Merleau-Ponty”.<br />

-Mario Gomez Pedrido. "La función <strong>de</strong> la vida en el <strong>de</strong>bate humanismo,<br />

anti-humanismo. Consi<strong>de</strong>raciones sobre el alcance metafísico <strong>de</strong>l vitalismo<br />

en la contraposición racionalismo- irracionalismo".<br />

-Juan Carlos Gorlier. “Ahab – Devenir imperceptible (Herman Melville –<br />

Gilles Deleuze)”.<br />

-Juan Lamarche. "Formas <strong>de</strong>l antihumanismo".<br />

-Belén María Locatelli. “La ética en Levinás como la dimensión <strong>de</strong> lo humano más allá<br />

<strong>de</strong> la ontología”.<br />

-Jorge Nicolás Lucero. “El cuerpo que adviene: el esquema corporal a la luz <strong>de</strong><br />

la hermenéutica acontecial”.<br />

-Alejandro Miroli. "Humanismo y paternalismo: alegato para una revisión crítica".<br />

-Paula Ripamonti y Mariela Ávila. “Tópicos para pensar un nuevo humanismo a partir <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong> Hannah Arendt”.<br />

-Fe<strong>de</strong>rica Scherbosky. “Hacia un nuevo humanismo: Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre”.<br />

EJE VI-FILOSOFÍA PRÁCTICA: LO POLÍTICO, LO ESTÉTICO, LO TÉCNICO, LO<br />

SOCIAL Pag. 271 a 342<br />

-Adriana Arpini. "Diversidad y reconocimiento como <strong>de</strong>safíos<br />

ético-antropológicos para una renovación <strong>de</strong>l humanismo. Aportes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

pensamiento <strong>de</strong> nuestra América".<br />

-Yasmin Díaz Sal<strong>de</strong>s. “¿Qué buscamos con la <strong>de</strong>mocracia?”.<br />

- Ricardo Etchegaray y Juan Pablo Esperón. “Exclusión en<br />

la inclusión. Una perspectiva filosófica sobre la inclusión".<br />

-Natalia Fischetti. “De i<strong>de</strong>ntificaciones sospechosas. Notas críticas a la<br />

racionalidad occi<strong>de</strong>ntal y la ciencia mo<strong>de</strong>rna en la obra <strong>de</strong> Herbert Marcuse”.<br />

-Patricia González San Martin. “La erótica dusseliana o la posibilidad <strong>de</strong> pensar lo<br />

social más allá <strong>de</strong> Edipo”.<br />

-Tomás Lamastra. “La <strong>de</strong>sobediencia <strong>de</strong>l pensamiento”.<br />

-Sonia López Hanna. “Individuo o sociedad. Apuntes para pensar una salida<br />

a la dicotomía”.<br />

-David A. Roldán. “Problemas en torno a la fundamentación <strong>de</strong> una 'ética filosófica'<br />

en Horkheimer y Lévinas”.<br />

-Carlos Segovia. “Técnica y valor”.<br />

4


-José G. Vargas-Hernán<strong>de</strong>z. ”Emergencia <strong>de</strong> la ciudadanía activa y global”.<br />

VII-PROBLEMAS FILOSÓFICOS DEL LENGUAJE, EL ARTE Y LA RELIGION<br />

343 a 372<br />

-María Soledad Barsotti. “El hombre fragmentado y su Dios, eterno e inmutable”.<br />

-Martín Cremonte. “Po<strong>de</strong>r, política y cristología en Erich Fromm”.<br />

-Cristina Simeone (Conicet): "La familia y su relación con la polis según Aristóteles".<br />

-Juan Manuel Spinelli. “El poeta, ese maldito ser alado (una visión <strong>de</strong> Bau<strong>de</strong>laire)”.<br />

-Cristina Vilariño (UNSur): “La cultura en las fronteras <strong>de</strong>l lenguaje”<br />

Conferencias Pag. 373 a 386<br />

Susana Raquel Barbosa. “Estudios sobre Autoridad y Familia, a 75 años”.<br />

Silvio Juan Maresca. “Hacia una nueva versión <strong>de</strong>l humanismo”.<br />

Radio <strong>Nacional</strong> Folklórica Pag. 387 a 388<br />

Pedro Patzer. “El pan nuestro <strong>de</strong> cada día”.<br />

Resúmenes Pag. 389 a 418<br />

5


EJE I-INDIVIDUO, FAMILIA, SOCIEDAD, COMUNIDAD, UNA HISTORIA DE<br />

TENSIONES<br />

La pedagogía biopolítica <strong>de</strong> Saúl Taborda, 1932: infancia, familia y autoridad<br />

6<br />

Carlos A. Casali<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lanús<br />

Corría el año 1932 cuando el polifacético pensador cordobés Saúl Taborda daba a<br />

conocer sus Investigaciones Pedagógicas I. Dos años antes, en 1930, había publicado<br />

Investigaciones pedagógicas. Bases y proposiciones para un sistema docente argentino.<br />

Entre ambas fechas, en 1931, había sostenido una breve pero intensa polémica con<br />

Alejandro Korn en torno <strong>de</strong> cuál podía ser la filosofía que mejor diese cuenta <strong>de</strong> lo que, <strong>de</strong><br />

modo muy general y muy específico a la vez, po<strong>de</strong>mos llamar realidad presente o realidad<br />

<strong>de</strong>l presente 1<br />

. En los años anteriores, Taborda había estado junto con Deodoro Roca<br />

protagonizando la Reforma Universitaria <strong>de</strong>l 18 y, un poco <strong>de</strong>spués, entre 1923 y 1927,<br />

formándose como pedagogo en Europa (Marburgo, Zurich, Viena, París). Entre los años<br />

juveniles (había nacido en 1885) y la madurez (muere en 1944), Taborda fue formando un<br />

pensamiento muy original en el que se fueron mezclando, en diferentes proporciones, el<br />

pensamiento y la actitud rebel<strong>de</strong> <strong>de</strong>l anarquista, con una buena dosis <strong>de</strong> vitalismo y un<br />

espiritualismo bastante difuso. El resultado <strong>de</strong> esta combinatoria fue un producto<br />

intelectual difícil <strong>de</strong> clasificar, tal vez ecléctico, tal vez ambiguo, en el que confluyen los<br />

campos disciplinares <strong>de</strong> una política pensada como la pedagogía <strong>de</strong>l carácter peculiar <strong>de</strong>l<br />

hombre argentino y <strong>de</strong> una pedagogía planteada en términos estratégicos como acción<br />

1 S.A. TABORDA, “Investigaciones pedagógicas. Bases y proposiciones para un sistema docente<br />

argentino”, Revista <strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba, Córdoba (Argentina), vol. 17, nº 3/4,<br />

mayo-junio <strong>de</strong> 1930, pp. 65-109; nº 5/6, julio-agosto <strong>de</strong> 1930, pp. 128-174; nº 7/8, septiembreoctubre<br />

<strong>de</strong> 1930, pp. 136-204. KORN, A., “Epístola antipedagógica”, en revista Nosotros, XXV, nº<br />

264, 1931, pp. 76-80. TABORDA, S.A., “Chinchigasta y yo. Respuesta al Dr. Alejandro Korn”,<br />

Nosotros, Buenos Aires, XXV, 266, 1931, pp. 310-312. TABORDA, S.A., Investigaciones<br />

pedagógicas, Córdoba (Argentina), Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba, Sección Humanida<strong>de</strong>s,<br />

Imprenta <strong>de</strong> la Universidad, 1932. Las Investigaciones <strong>de</strong> 1930 y 1932 fueron editadas<br />

posteriormente como tomo IV y I, respectivamente, en S.A. TABORDA, Investigaciones<br />

Pedagógicas, 4 tomos, 2 volúmenes, Córdoba (Argentina), Ateneo Filosófico <strong>de</strong> Córdoba, 1951.


política <strong>de</strong> rescate cultural <strong>de</strong> una tradición olvidada. Se trata <strong>de</strong> un pensamiento político<br />

que se mueve por fuera <strong>de</strong> la estructura polarizada entre el Estado y la sociedad civil para<br />

abrirse hacia la experiencia más originaria <strong>de</strong> una politicidad comunitaria y un<br />

pensamiento pedagógico más ligado a la transmisión cultural <strong>de</strong>l legado histórico <strong>de</strong> una<br />

comunidad que al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudadanía política y la organización estandarizada <strong>de</strong><br />

la sociedad civil.<br />

Pero Taborda no sólo sintetiza en su pensamiento político y pedagógico esos elementos<br />

heterogéneos y extraños a la conceptualización política y pedagógica liberal, sino que lo<br />

hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la textura <strong>de</strong> una filosofía -la filosofía vitalista- que es en sí misma ambigua.<br />

En efecto, las filosofías que, entre fines <strong>de</strong>l siglo diecinueve y las primeras décadas <strong>de</strong>l<br />

siglo veinte, tomaron a la vida como eje articulador y, también, como sujeto y objeto <strong>de</strong> su<br />

discurso, encontraron en ella, en la vida, una realidad a la vez sumamente concreta y<br />

potente y un objeto teórico notoriamente evanescente y difícil <strong>de</strong> catalogar. De modo que,<br />

en la particular relación que Taborda establece entre vida, política y pedagogía se<br />

establece una compleja red <strong>de</strong> remisiones semánticas tensionadas en su mutua y<br />

divergente complementariedad que ablanda las cristalizaciones conceptuales y torna<br />

ambiguos los términos que articulan la trama <strong>de</strong> su discurso y lo hacen a la vez<br />

inclasificable e interesante.<br />

En nuestra interpretación <strong>de</strong>l pensamiento tabordiano intentamos hacer productiva esa<br />

ambigüedad mediante el recurso a una lectura biopolítica <strong>de</strong> su obra; entendiendo la<br />

biopolítica como el intento <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> una relación problemática entre, por un lado, la<br />

vida entendida como factor <strong>de</strong> exceso (respecto <strong>de</strong> todo marco normativo) y <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> diferencia ontológica (respecto <strong>de</strong> cualquier totalización) y, por el otro, la<br />

política pensada como instancia <strong>de</strong> normalización (<strong>de</strong> aquello que es básicamente<br />

refractario a la norma) y reducción i<strong>de</strong>ntitaria (<strong>de</strong> aquello cuyo principio constitutivo es la<br />

no i<strong>de</strong>ntidad: la diferencia) 1<br />

.<br />

De regreso <strong>de</strong> su viaje <strong>de</strong> formación en Europa, en 1930, Taborda publica su primer<br />

trabajo sistemático sobre temas educativos: Investigaciones pedagógicas. Bases y<br />

1 En nuestra lectura biopolítica <strong>de</strong> Taborda nos manejamos, bastante libremente, con la <strong>de</strong>scripción<br />

que hace Norberto Esposito <strong>de</strong> esta teoría y, puntualmente, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la estructura<br />

biopolítica tiene inevitablemente una ambigüedad constitutiva, positiva o negativa, según cuál sea<br />

el término que ejerza el domino en esa relación. Si la vida resulta el factor predominante, entonces<br />

la política será necesariamente política <strong>de</strong> la vida y la estructura biopolítica tendrá un signo<br />

afirmativo; si, en cambio, es la política la que toma a su cargo el gobierno <strong>de</strong> la vida, entonces, esa<br />

política sobre la vida tendrá un signo negativo y su <strong>de</strong>venir será tanatopolítico. También tomamos<br />

<strong>de</strong> Esposito la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la comunidad es la puesta en común (communitas) <strong>de</strong> una donación<br />

originaria (mune) y que la inmunidad (en el doble sentido biológico y jurídico <strong>de</strong>l término) es lo que<br />

termina generando una <strong>de</strong>riva tanatopolítica <strong>de</strong> la estructura biopolítica. Cfr. ESPOSITO, R., Bíos.<br />

Biopolítica y filosofía, Buenos Aires, Amorrortu, 2006. En este texto Esposito retoma y reelabora<br />

i<strong>de</strong>as ya presentadas en Communitas. Origen y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la comunidad, Buenos Aires, Amorrortu,<br />

2003 y en Immunitas. Protección y negación <strong>de</strong> la vida, Buenos Aires, Amorrortu, 2005.<br />

7


proposiciones para un sistema docente argentino. Por estos años, el eje <strong>de</strong> la biopolítica<br />

tabordiana se ha <strong>de</strong>splazado respecto <strong>de</strong> sus preocupaciones juveniles <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l<br />

diez: no se trata ya <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> una política (Dios y el Estado) que gira en torno <strong>de</strong><br />

la vida para <strong>de</strong>bilitarla y someterla sino <strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong> una vida que necesita <strong>de</strong><br />

la política para afirmarse y expandirse. Si en la época <strong>de</strong> la Gran Guerra y la Revolución<br />

<strong>de</strong> Octubre el acento estaba puesto en la novedad <strong>de</strong> lo que estaba por acontecer, en el<br />

nuevo or<strong>de</strong>n como forma <strong>de</strong> una posible biopolítica afirmativa, ahora, en los años treinta,<br />

cuando el or<strong>de</strong>n republicano liberal vuelve a <strong>de</strong>rrumbarse, tal vez por otras causas, lo que<br />

Taborda busca será el or<strong>de</strong>n mismo que sea capaz <strong>de</strong> darle forma expresiva a una<br />

novedad histórica que no termina <strong>de</strong> madurar. Si en el primer momento parece estar más<br />

atento a las fuerzas vitales que necesitan ser liberadas <strong>de</strong> seculares ataduras, en el<br />

segundo, parece estar más preocupado por el caos que las fuerzas <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>jan a<br />

su paso. En el primer momento parece buscarle una vida al espíritu muerto por el<br />

ascetismo; en el segundo, parece buscarle un cuerpo más robusto y dinámico a las<br />

institucionalizaciones <strong>de</strong>l flujo vital.<br />

No nos <strong>de</strong>tendremos aquí en hacer un análisis pormenorizado <strong>de</strong> esta obra, pero el<br />

diagnóstico que Taborda realiza sobre el sistema docente argentino arriba a la conclusión<br />

siguiente: en la medida en que el proceso educativo está ligado a la socialización <strong>de</strong> las<br />

nuevas generaciones por la vía <strong>de</strong> la trasmisión <strong>de</strong> un legado cultural, la ausencia <strong>de</strong><br />

organicidad sistemática <strong>de</strong>l proceso pone <strong>de</strong> relieve una fractura entre la vida que fluye y<br />

el ámbito político que la realiza y consuma. Taborda lo dice en estos términos: “la escuela<br />

elemental, la enseñanza media y la propia enseñanza superior, constituyen apenas<br />

ensayos y experiencias inconexos, gobernados por reglas empíricas, sin relación con una<br />

actitud espiritual que anime y aliente la totalidad <strong>de</strong>l hacer pedagógico” 1 . Dentro <strong>de</strong> este<br />

or<strong>de</strong>n temático, dos puntos son importantes en la argumentación <strong>de</strong> Taborda: la<br />

autonomía y especificidad <strong>de</strong> la pedagogía y el concepto <strong>de</strong> escuela única. Sobre ambos<br />

puntos irá construyendo su pedagogía <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> lo irracional a la vez que irá elaborando<br />

la trama <strong>de</strong> una nueva politicidad ligada a la vida. Respecto <strong>de</strong> la autonomía, por ejemplo,<br />

se propone diferenciar el proceso formativo <strong>de</strong>l hombre en cuanto tal, <strong>de</strong>l proceso<br />

formativo <strong>de</strong>l ciudadano o <strong>de</strong>l trabajador, que son formas <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> una politicidad<br />

ligada a los intereses <strong>de</strong>l Estado y a su par complementario, la sociedad civil, entendida<br />

en su remisión etimológica como sociedad “civilizada” y “burguesa” 2<br />

. Esa politicidad<br />

biopolíticamente negativa está articulada en torno a los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la idoneidad y el<br />

nacionalismo, que no son i<strong>de</strong>ales pedagógicos, sino políticos en el sentido restringido y<br />

<strong>de</strong>rivado que compren<strong>de</strong> lo político <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado y no en su originariedad. Allí, la<br />

pedagogía pier<strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> su actividad específica para ponerse al servicio <strong>de</strong><br />

fines que le son ajenos. Pero ¿qué significa la formación <strong>de</strong>l hombre en cuanto tal –en su<br />

diferencia con el ciudadano y el trabajador- y cómo se relaciona esta formación con el<br />

concepto <strong>de</strong> autonomía?<br />

1<br />

S.A. TABORDA, Investigaciones Pedagógicas, 4 tomos, 2 volúmenes, Córdoba (Argentina),<br />

Ateneo Filosófico <strong>de</strong> Córdoba, 1951, t. IV, p. 261.<br />

2<br />

Para estos temas, véase N. BOBBIO, Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general <strong>de</strong> la<br />

política, México, FCE, 1989, cap. II “La sociedad civil”.<br />

8


La respuesta biopolítica <strong>de</strong> Taborda es la siguiente: la totalidad (cultural y política) está<br />

hecha <strong>de</strong> las partes que la componen; sin embargo, los componentes no son una parte<br />

equivalente <strong>de</strong> un todo sumatorio aritmético sino una parte diferencial <strong>de</strong> algo que no es<br />

cosa sino proceso: flujo <strong>de</strong> lo irracional, vida. En este sentido, así como el niño no es un<br />

adulto en potencia sino un niño (vida nueva que fluye), tampoco el hombre es un<br />

ciudadano o un trabajador en potencia que esté a la espera <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> la maquinaria<br />

capitalista <strong>de</strong> producción para encontrar su sentido. De modo que las acciones<br />

pedagógicas (y las acciones políticas) son –aunque limitada o relativamente- autónomas,<br />

porque trabajan sobre la base <strong>de</strong> este criterio diferencial que implica selección y síntesis:<br />

no distribuyen mecánicamente el todo entre las partes sino que producen orgánicamente<br />

el todo a través <strong>de</strong> las partes. Taborda enfatiza el carácter creativo <strong>de</strong> esta producción: la<br />

escuela “es una actividad incluida en la vida <strong>de</strong>l todo, y el éxito <strong>de</strong> sus funciones va<br />

siempre ligado al <strong>de</strong>sarrollo que imprimen al todo las fuerzas creadoras” 1<br />

.<br />

Ahora bien, la formación social que Taborda llama comunidad se caracteriza por estar<br />

estructurada según una forma particular: la “forma que atien<strong>de</strong> al hombre y lo afirma y que<br />

2<br />

no se concreta al amor al prójimo” . Se trata aquí <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l hombre en la<br />

plenitud <strong>de</strong> su sentido y <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s y supone, por lo tanto, la expansión <strong>de</strong> su<br />

fuerza impulsora más allá <strong>de</strong> todo límite.<br />

La comunidad a la que se refiere no es entonces la comunidad autorreferencial que<br />

realiza la i<strong>de</strong>ntidad doméstica <strong>de</strong> los miembros que la componen <strong>de</strong> acuerdo con un<br />

esquema que replica la comunidad familiar: se trata <strong>de</strong> una “dirección valorativa servida<br />

por el amor y que va más allá <strong>de</strong>l amor”. Porque “el amor, que es un paso está, a veces,<br />

3<br />

en la familia, en la cofradía, en el pequeño círculo. Pero no es un remate” . Aquella fuerza<br />

impulsora <strong>de</strong> la vida en común, el amor, es impulso y no meta; <strong>de</strong> allí que no se agote o<br />

satisfaga con las formas precarias <strong>de</strong> su realización: a las formas parciales <strong>de</strong>l amor<br />

doméstico, “lo supera el pueblo y, sobre todo, lo supera la humanidad. El amor que está<br />

contenido en ella es el amor que alumbra el camino infinito <strong>de</strong> los valores. Por haber<br />

querido limitar y <strong>de</strong>tener esta función <strong>de</strong>l amor (casi siempre por una ausencia <strong>de</strong> amor)<br />

es que la juventud insurge contra el hogar y el hijo se yergue contra los padres” 4<br />

.<br />

Se pue<strong>de</strong> observar aquí un claro planteamiento biopolítico en el que la vida impulsada<br />

por el amor busca formas <strong>de</strong> realización política a través <strong>de</strong> la comunidad y en el que,<br />

visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lado <strong>de</strong> la política, se pone <strong>de</strong> manifiesto que no toda formación<br />

comunitaria es a<strong>de</strong>cuada para contener el impulso vital amoroso. Expansión y or<strong>de</strong>n<br />

a<strong>de</strong>cuado son los términos que estructuran este impulso biopolítico.<br />

1 S.A., TABORDA, op.cit., t. IV, p. 270.<br />

2 Ibid., p. 284.<br />

3 Loc.cit.<br />

4 Loc.cit.<br />

9


Luego <strong>de</strong>l intercambio polémico con Alejandro Korn Taborda continúa <strong>de</strong>sarrollando<br />

estos temas en el texto <strong>de</strong> las Investigaciones publicadas en 1932, que comienzan con<br />

una referencia al novus ordo que reclama “la nueva conciencia histórica”, puesto que “el<br />

mundo que nace, nace como un or<strong>de</strong>n y quien quiera entrar a su reino ha <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a<br />

orientar hacia ese or<strong>de</strong>n los problemas que le preocupan”. La tarea que Taborda advierte<br />

para el pensamiento implica la necesidad <strong>de</strong> superar las categorías intelectuales que<br />

estructuraban el or<strong>de</strong>n vigente con anterioridad para “ir más allá <strong>de</strong> las limitaciones <strong>de</strong> un<br />

positivismo trasnochado y <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>alismo recalentado” 1 . La superación <strong>de</strong>l positivismo<br />

constituye un aspecto importante <strong>de</strong> la contribución que nuestro pensador se propone<br />

realizar en estos textos que incursionan sobre el campo <strong>de</strong> una “ciencia formativa”<br />

fuertemente influenciada por “la filosofía terre a terre que ha imperado siempre en la<br />

enseñanza argentina” 2 . Los pedagogos <strong>de</strong> profesión –Taborda no se consi<strong>de</strong>ra uno <strong>de</strong><br />

ellos- son víctimas <strong>de</strong> un espejismo según el cual “el valor <strong>de</strong> la enseñanza, la enseñanza<br />

por antonomasia, se mi<strong>de</strong> por la capacidad técnica y productora <strong>de</strong> los profesionales que<br />

lanza a la vida” 3 . La mirada <strong>de</strong>l pedagogo <strong>de</strong> profesión observa al sistema educativo<br />

reflejado en la imagen distorsionada <strong>de</strong>l homo faber que se produce sólo en una <strong>de</strong> sus<br />

partes, la universidad, <strong>de</strong>jando vacío <strong>de</strong> sentido y <strong>de</strong> finalidad a las otras partes, escuelas<br />

primarias y secundarias, en las que se forma la infancia en cuanto tal. El espejismo<br />

produce teoría pedagógica y <strong>de</strong>termina posiciones políticas frente al problema formativo:<br />

la producción <strong>de</strong>l hombre idóneo reclama <strong>de</strong> la pedagogía el reajuste <strong>de</strong> “la máquina<br />

docente construida por la era industrial” 4<br />

.<br />

Ahora bien, el espejismo distorsiona la realidad al reflejarla <strong>de</strong> modo ina<strong>de</strong>cuado pero,<br />

en esa distorsión, la presenta <strong>de</strong> algún modo: el nuevo or<strong>de</strong>n que nace es el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

trabajo, sólo que el concepto <strong>de</strong> homo faber, tal y como ha sido consi<strong>de</strong>rado por los<br />

pedagogos <strong>de</strong> profesión no da cuenta cabal <strong>de</strong> la novedad que trae el mundo <strong>de</strong>l trabajo<br />

en toda su amplitud. Puesto que el<br />

pensamiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n que nace […] no repudia al hombre faber; antes, por lo<br />

contrario, lo busca y lo necesita. Sólo que en lugar <strong>de</strong> buscarlo en la universidad lo<br />

busca por otro camino. Para ello invierte los términos. Mientras la pedagogía <strong>de</strong> la<br />

era periclitada, o en vías <strong>de</strong> periclitar, se propuso formar técnicos, <strong>de</strong>clara la nueva<br />

pedagogía que va a proponerse formar niños. Mientras aquella quiso llegar al<br />

adulto, forzando la niñez y la adolescencia; sostiene ésta que no existe otro camino<br />

para llegar al idóneo que el <strong>de</strong> la niñez y la adolescencia 5<br />

.<br />

1<br />

S. A. TABORDA, op.cit., t. I, pp. 3-4.<br />

2<br />

Ibid., p. 4.<br />

3<br />

Ibid., p. 8.<br />

4<br />

Ibid., pp. 8-9.<br />

5<br />

Ibid., p. 9.<br />

10


Taborda sostiene una antropología organicista en la que la totalidad <strong>de</strong>l hombre no pue<strong>de</strong><br />

ser representada por una <strong>de</strong> sus partes, como la etapa adulta en relación con las etapas<br />

anteriores, sino que requiere la afirmación autónoma <strong>de</strong> sus partes diferenciales con<br />

vistas a una integración creciente.<br />

Sin embargo, el planteamiento <strong>de</strong>l “principio <strong>de</strong> la unidad sistemática <strong>de</strong> la formación”<br />

parece entrar en contradicción con la afirmación autónoma <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>l<br />

sistema; la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong>l proceso formativo con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la necesaria<br />

especificidad y autonomía <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus etapas. Esta dificultad se hace mayor si,<br />

a<strong>de</strong>más, la etapa que da comienzo al proceso, la niñez, se presenta como un mundo<br />

heterogéneo respecto <strong>de</strong>l mundo adulto. Taborda plantea esta dificultad mediante<br />

interrogantes pedagógicos: “cómo y <strong>de</strong> qué modo un hombre maduro pue<strong>de</strong> intervenir en<br />

el medio vital infantil, cómo y <strong>de</strong> qué modo el inventario <strong>de</strong> ciencia <strong>de</strong> un hombre formado<br />

pue<strong>de</strong> relacionarse con el inventario <strong>de</strong>l mundo casi impenetrable <strong>de</strong> la niñez” 1 . La<br />

pedagogía que tiene por i<strong>de</strong>al “la formación <strong>de</strong>l ciudadano idóneo y nacionalista”, da una<br />

respuesta a este interrogante: se trata <strong>de</strong> “aprovechar, sin pérdida <strong>de</strong> tiempo y con las<br />

menores erogaciones posibles, ese material humano que se llama juventud” 2 . Aquí, el<br />

flujo <strong>de</strong> lo irracional es capturado por un dispositivo biopolítico <strong>de</strong> disciplinamiento que va<br />

en la dirección contraria <strong>de</strong> una biopolítica afirmativa cuya pedagogía <strong>de</strong>bería estar<br />

centrada en la invención y recreación <strong>de</strong> la cultura. La respuesta que Taborda le da a la<br />

“antinomia fundamental” que se plantea entre la libertad (<strong>de</strong> la vida nueva que fluye) y la<br />

autoridad (<strong>de</strong> la vida cristalizada en las instituciones y las normas) consiste en la<br />

postulación <strong>de</strong> la personalidad creadora que “crea valores y los entrega a la comunidad” 3 ;<br />

en este sentido, “educar es, pues, asegurar la permanencia y acrecentamiento <strong>de</strong> los<br />

.<br />

valores” 4<br />

Taborda todavía no lo sabe pero, pocos años <strong>de</strong>spués, hacia mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l<br />

treinta, su planteo biopolítico se completará con un tercer momento a través <strong>de</strong>l cual,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>nunciado las opresiones, esclavitu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>formaciones a las que es<br />

sometida la vida por parte <strong>de</strong> sus amos (Dios y el Estado) y <strong>de</strong> haber pasado luego por la<br />

búsqueda <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n a<strong>de</strong>cuado al flujo vital, llega por fin al <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> una real y<br />

concreta forma <strong>de</strong> vida –es <strong>de</strong>cir, la nación como realidad histórica que preexiste al<br />

Estado- a la que dará el nombre simbólico <strong>de</strong> facundismo; real y concreta forma <strong>de</strong> vida<br />

en la que será posible –esa es lo que él espera- realizar o estabilizar una estructura<br />

biopolítica afirmativa.<br />

1 Ibid., p. 10.<br />

2 Ibid., p. 11.<br />

3 Ibid., p. 187.<br />

4 Ibid., p. 188.<br />

11


La necesidad antropológica <strong>de</strong> organizar el kosmos social: individuo, familia y<br />

sociedad en Hesíodo. La supervivencia <strong>de</strong> los clásicos 1<br />

Introducción<br />

María Cecilia Colombani<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata, Universidad <strong>de</strong> Morón<br />

El proyecto <strong>de</strong> la presente comunicación consiste en efectuar una lectura<br />

antropológica <strong>de</strong> la obra hesiódica, relevando la necesidad <strong>de</strong> organizar el kosmos social,<br />

a partir <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l individuo, la familia y la sociedad; la actualidad <strong>de</strong>l planteo<br />

nos lleva a reconocer, una vez más, la supervivencia <strong>de</strong> los clásicos. En este marco<br />

aparece una cierta inscripción antropológica <strong>de</strong>l texto hesiódico en la medida en que el<br />

relato contribuye a la consolidación <strong>de</strong>l campo cultural, <strong>de</strong>limitando los territorios <strong>de</strong> lo<br />

Mismo y <strong>de</strong> lo Otro como tarea instituyente <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> una cultura. Esta tarea<br />

instituyente <strong>de</strong> la trama cultural se da precisamente <strong>de</strong> cara al gran acontecimiento<br />

cultural griego: el nacimiento <strong>de</strong> la pólis. De esta forma, Hesíodo estaría contribuyendo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su poesía didáctica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plasmación <strong>de</strong> una necesidad epocal y a partir <strong>de</strong> una<br />

cierta arquitectura mental sostenida sobre los pilares <strong>de</strong>l linaje, a la incipiente<br />

organización <strong>de</strong> la pólis.<br />

Trabajos y Días o la institución <strong>de</strong>l mundo humano<br />

Este es el poema <strong>de</strong> Hesíodo que menor dificultad trajo a los estudiosos para<br />

aceptar su legitimidad. Se presenta como un material heterogéneo, que hizo pensar a la<br />

crítica <strong>de</strong>l siglo XIX en una fusión caótica <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> diversas tradiciones. Estudios<br />

posteriores han visto, no obstante, una perfecta coherencia temática, sostenida<br />

fundamentalmente por dos conceptos claves y recurrentes: el Trabajo y la Justicia. Son<br />

precisamente estos dos conceptos los que permiten consolidar el kosmos, no sólo<br />

humano, sino también social. Hesíodo está constituyendo el antece<strong>de</strong>nte más nítido <strong>de</strong> lo<br />

que será la preocupación clásica por el or<strong>de</strong>n.<br />

En realidad no hay or<strong>de</strong>n socio-político si no hay previamente o paralelamente,<br />

or<strong>de</strong>n a nivel individual y familiar. El mundo griega piensa en estructuras isomórficas<br />

don<strong>de</strong> individuo, familia y sociedad poseen una estructura semejante, lo cual hace pensar<br />

en un dispositivo político que contempla los distintas topoi como una unidad.<br />

Zeus es el gran protagonista <strong>de</strong> Teogonía porque a él se <strong>de</strong>be la organización <strong>de</strong>l<br />

Kosmos. También en Trabajos y Días Zeus aparece en un lugar prepon<strong>de</strong>rante, ya que<br />

constituye el garante <strong>de</strong> la Justicia divina, <strong>de</strong> la Diké. El mal en el mundo queda explicado<br />

a partir <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>l hombre y Hesíodo recurre a ciertos mitos emblemáticos para<br />

explicarlo. Tales mitos son el <strong>de</strong> Prometeo, el <strong>de</strong> Pandora y el <strong>de</strong> las Eda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> los que<br />

nos ocuparemos especialmente. En realidad, Trabajos y Días supone la organización<br />

cósmica que relata Teogonía. El hombre, la familia y la sociedad se insertan en un<br />

kosmos que ha sido or<strong>de</strong>nado a partir <strong>de</strong> un gesto agonístico; Zeus ha vencido por sobre<br />

sus adversarios y por tal dimensión agonística, el mundo pue<strong>de</strong> ser el territorio <strong>de</strong><br />

inscripción <strong>de</strong> los hombres, las familias y la comunidad social.<br />

1 El presente trabajo está basado en parte <strong>de</strong> mi libro Hesíodo. Una introducción crítica, editado por<br />

Editorial Santiago Arcos en 2005. Está adaptado y enriquecido a la luz <strong>de</strong> la presente convocatoria.<br />

12


La or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l kosmos es la condición <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> la estructura social.<br />

Por ello Zeus se erige como el garante regio; no sólo <strong>de</strong>l kosmos en su conjunto, sino <strong>de</strong><br />

la legalidad humana y social<br />

La tensión entre el mundo divino y el humano reaparece con la imagen <strong>de</strong> un<br />

plano en progresiva <strong>de</strong>gradación, el <strong>de</strong> los hombres, que sólo podrán revertir ese proceso<br />

cuando Zeus ponga <strong>de</strong>finitivamente el or<strong>de</strong>n divino, que castigue a los culpables y<br />

recompense a los justos. El mal siempre se encuentra en la naturaleza humana, en su<br />

soberbia, hýbris, en su ceguera para reconocer los límites entre un plano y otro, en la<br />

injusticia que caracteriza a los hombres. La dualidad <strong>de</strong> planos es fundamental para<br />

inteligir el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mito. Los dioses, los athanatoi, los inmortales constituyen un plano<br />

otro <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong> los hombres, transidos por la precariedad ontológica y por la muerte,<br />

límite mismo <strong>de</strong>l plano profano. La injusticia progresiva que el mito <strong>de</strong> las razas refiere<br />

constituye el progresivo alejamiento <strong>de</strong> ese plano superior; la paulatina extrañeza <strong>de</strong> ese<br />

mundo li<strong>de</strong>rado por Zeus, como padre <strong>de</strong> todos los hombres y todos los dioses.<br />

El tema que Trabajo y Días pone en juego, a propósito <strong>de</strong>l pleito entre Hesíodo y<br />

su hermano Perses, es un intento <strong>de</strong> poner el acento sobre el nefasto <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los<br />

hombres. El llamado a la justicia y al imperio <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, tanto individual como social, se<br />

encuadra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la poesía didáctica que atraviesa la obra hesiódica.<br />

El tema <strong>de</strong> la obra vuelve a llevarnos a la propia historia <strong>de</strong> Hesíodo y a su disputa<br />

con su hermano Perses. Sabemos <strong>de</strong>l litigio entre ambos por la disputa <strong>de</strong> una herencia,<br />

<strong>de</strong> la cual Perses preten<strong>de</strong> la mejor parte, en un acto <strong>de</strong> injusticia. A partir <strong>de</strong> su<br />

pretensión se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir el intento <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> <strong>de</strong>linear dos categorías <strong>de</strong> hombres,<br />

que luego podrá exten<strong>de</strong>rse a otros puntos, como la familia o la al<strong>de</strong>a. Los hombres que<br />

abrazan la justicia y el trabajo, doblete <strong>de</strong> la primera, y aquellos que reniegan <strong>de</strong>l par<br />

estructural. Perses se halla territorializado a este plano, como los reyes <strong>de</strong>voradores <strong>de</strong><br />

regalos.<br />

El rey justo y mesurado se opone a los dorophagoi, a los reyes <strong>de</strong>voradores <strong>de</strong><br />

dones, como el hombre pru<strong>de</strong>nte se opone al hombre transido por la hybris, la<br />

<strong>de</strong>smesura, como pasaporte a la <strong>de</strong>sterritorialización social.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> la lectura binarizante que Hesíodo propone son extensivas<br />

a la familia y a la ciudad toda. Una ciudad gobernada por los dorophagoi es una ciudad<br />

don<strong>de</strong> impera la injusticia como marca i<strong>de</strong>ntitaria.<br />

Es en este campo don<strong>de</strong> la temática <strong>de</strong>l trabajo, como única fuente legítima y<br />

honesta <strong>de</strong>l buen vivir, y la justicia, como aquello que marca al hombre noble, son los<br />

temas dominantes <strong>de</strong> una obra que parece respon<strong>de</strong>r a una situación personal dolorosa.<br />

El trabajo es el único medio justo para eludir el hambre y la pobreza. En un punto, trabajo<br />

y justicia constituyen las dos caras <strong>de</strong> una misma moneda, representando nociones<br />

complementarias al interior <strong>de</strong> una lógica que preanuncia un mo<strong>de</strong>lo ético. El trabajo y la<br />

justicia que a él le correspon<strong>de</strong> son los pilares, a su vez, <strong>de</strong> la institución familiar. Hesíodo<br />

se expresa al respecto y releva las distintas relaciones <strong>de</strong>l hombre en comunidad: la<br />

esposa, los hijos, el hogar, el vecino, el hermano. El plexo <strong>de</strong> las relaciones<br />

antropológicas que ubican al hombre en el lugar <strong>de</strong>l “entre”, son referidas conforme al<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> interpretación binarizante: hombres nobles que trabajan y claman por lo justo,<br />

entablan relaciones afines 1<br />

.<br />

1 Martín Buber en Yo Tú alu<strong>de</strong> precisamente a la imposibilidad <strong>de</strong> pensar al hombre por fuera <strong>de</strong><br />

ese espacio que se entabla entre él y las cosas, el mundo, los otros hombres y el Absoluto. El<br />

hombre no pue<strong>de</strong> ser captado por fuera <strong>de</strong> este universo sellado por el “entre” como instalación<br />

antropológica.<br />

13


Así, Hesíodo ofrece a su hermano, que, en la economía <strong>de</strong> la obra aparece como<br />

el contra-mo<strong>de</strong>lo ético, un calendario <strong>de</strong> trabajos para obtener el mayor rendimiento.<br />

Perfecto conocedor <strong>de</strong>l mundo campesino, el autor plantea la obra como un compendio<br />

<strong>de</strong> consejos <strong>de</strong> carácter práctico y <strong>de</strong> conducta social, como una lección <strong>de</strong> vida, sobre<br />

todo si enten<strong>de</strong>mos que el trabajo constituye la vida misma. Así, la obra reúne tradiciones<br />

populares, aportes autobiográficos, elementos <strong>de</strong> sabiduría popular, costumbres<br />

agrícolas, y un estilo <strong>de</strong> composición poética <strong>de</strong>nominada “anillo” 1<br />

, y basado en la<br />

asociación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

El trabajo resulta así un elemento constituyente <strong>de</strong> la función social y <strong>de</strong>l<br />

entramado vincular; se erige en el núcleo <strong>de</strong> la constitución subjetiva. Si pensamos en los<br />

modos <strong>de</strong> subjetivación a los que se refiere Michel Foucault, el trabajo es el elemento<br />

posibilitante <strong>de</strong> la constitución como sujeto.<br />

2<br />

Tradicionalmente se otorga un valor mágico-supersticioso a Días, mientras<br />

Trabajos aparece como un segmento más racional. No obstante, la obra pone en<br />

evi<strong>de</strong>ncia que Hesíodo no pue<strong>de</strong> escapar <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> creencias propias <strong>de</strong> un<br />

campesino <strong>de</strong> los siglos VIII-VII. En realidad, es ese marco <strong>de</strong> creencias populares lo que<br />

da unidad y riqueza a una obra que resulta paradigmática.<br />

A su vez, Hesíodo no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong> aislarse <strong>de</strong>l contexto epocal como lo sostiene; la<br />

inminencia <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la ciudad impone un tipo <strong>de</strong> discurso orientado<br />

precisamente a la gesta instituyente <strong>de</strong> la polis como acontecimiento <strong>de</strong>cisivo. La<br />

organización <strong>de</strong> la ciudad está íntimamente vinculada a la organización <strong>de</strong> la esfera<br />

personal y familiar, a partir <strong>de</strong>l isomorfismo aludido. Hombre, oikos y polis constituyen un<br />

dispositivo que <strong>de</strong>be aspirar a la armonía. La palabra griega armonía alu<strong>de</strong> a la noción <strong>de</strong><br />

encastre, juntura; ése es el nivel semántico al que queremos aludir. El hombre pru<strong>de</strong>nte<br />

en armonía con su familia y su al<strong>de</strong>a constituyen una unidad funcional; las<br />

recomendaciones hesiódicas apuntan didácticamente a esa juntura, a esa trabazón,<br />

don<strong>de</strong> el hombre encuentra su espacio antropológico.<br />

Trabajos y Días comienza con un proemio, al igual que Teogonía, y con la misma<br />

invocación a las Musas, en este caso a las <strong>de</strong> Pieria, región don<strong>de</strong> se encuentra el monte<br />

Olimpo. En un poeta <strong>de</strong> este tipo, sólo por mediación <strong>de</strong> las Musas es posible la palabra<br />

cantada. A continuación se presenta la división <strong>de</strong> las Éri<strong>de</strong>s, Eris amarga, <strong>de</strong> sentido<br />

negativo y Eris buena, <strong>de</strong> signo positivo. La primera favorece la más cruel discordia, la<br />

segunda, en cambio, alienta la competencia sana y leal. El propio Hesíodo así las<br />

<strong>de</strong>scribe: “A una, todo aquel que logre compren<strong>de</strong>rla la ben<strong>de</strong>cirá; la otra, en cambio, sólo<br />

merece reproches”. (Trabajos y Días 13-14). La referencia a las dos éri<strong>de</strong>s es capital<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro marco <strong>de</strong> lectura porque una y otra, en su plasmación binaria, favorece<br />

la vida en sociedad. La mala Eris no hace más que sembrar discordia, una <strong>de</strong> las<br />

acepciones <strong>de</strong>l propio término, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese lugar, obstaculiza la vida en comunidad. La<br />

otra, <strong>de</strong> signo positivo y luminoso, es funcional a la consolidación <strong>de</strong> la organización<br />

social, ya que empuja al trabajo y a la superación a través <strong>de</strong> la sana competencia.<br />

A continuación, el Mito <strong>de</strong> Prometeo y Pandora sirve al autor para introducir el<br />

problema <strong>de</strong>l mal en el mundo y tensionar la esfera divina <strong>de</strong> la humana, para hacer<br />

1<br />

La composición en “anillo” es aquella en la que una misma frase da comienzo y cierre al mismo<br />

episodio.<br />

2<br />

Michel Foucault trabaja los “modos <strong>de</strong> subjetivación” en el último período <strong>de</strong> su producción<br />

intelectual, revisando el concepto en el mundo clásico, tanto griego como romano, a fin <strong>de</strong> ver<br />

cómo la constitución <strong>de</strong> la subjetividad se enmarca en una estética <strong>de</strong> la existencia. Sobre este<br />

punto y el llamado retorno a los griegos, pue<strong>de</strong> verse mi libro Foucault y lo político en su tercer<br />

apartado, “Políticas <strong>de</strong>l alma”.<br />

14


esponsable a ésta <strong>de</strong>l mal. Asimismo, la versión <strong>de</strong>l Mito <strong>de</strong> Prometeo viene a explicar<br />

por qué es necesario que los hombres trabajen, más allá <strong>de</strong> que un dios bueno y justo rija<br />

el universo. El mito introduce a<strong>de</strong>más el Mito <strong>de</strong> las Eda<strong>de</strong>s que se relata a continuación y<br />

que tematiza la injusticia y sus consecuencias en la evolución <strong>de</strong> la Humanidad. Así<br />

quedan <strong>de</strong>lineados los dos temas rectores <strong>de</strong> los mitos en cuestión: el trabajo y la maldad,<br />

inscritos en la naturaleza misma <strong>de</strong>l hombre y alejados así <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> la divinidad.<br />

El mito <strong>de</strong> Prometeo instaura una serie <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> corte estrictamente<br />

antropológico: el lugar <strong>de</strong>l hombre frente a la divinidad; la necesidad <strong>de</strong> honrar a los<br />

dioses a través <strong>de</strong>l sacrificio; la necesidad aludida <strong>de</strong> trabajar como marca humana y la<br />

conyugalidad, a partir <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Pandora, ambigua mujer que inicia el funesto<br />

linaje <strong>de</strong> las mujeres, pero que también constituyen ese mal necesario porque <strong>de</strong> su<br />

vientre <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> instituir una familia, y, por en<strong>de</strong>, una comunidad <strong>de</strong><br />

hombres 1<br />

.<br />

El Mito <strong>de</strong> las Eda<strong>de</strong>s transita por distintas etapas, cuyo recorrido es el siguiente:<br />

Edad <strong>de</strong> Oro, Edad <strong>de</strong> Plata, Edad <strong>de</strong> Bronce, Edad <strong>de</strong> los Héroes y Edad <strong>de</strong> Hierro.<br />

Hesíodo lo introduce <strong>de</strong> la siguiente manera: “Ahora si quieres te contaré brevemente otro<br />

relato, aunque sabiendo bien -y tu grábatelo en el corazón- como los dioses y los hombres<br />

tuvieron un mismo origen. Al principio los Inmortales que habitan mansiones olímpicas<br />

crearon una dorada estirpe <strong>de</strong> hombres mortales. Existieron aquellos en tiempos <strong>de</strong><br />

Cronos, cuando reinaba en el cielo; vivían como dioses, con el corazón libre <strong>de</strong><br />

preocupaciones, sin fatiga ni miseria.” (Teogonía 106-113). Así pinta el autor los hombres<br />

<strong>de</strong> la Edad <strong>de</strong> Oro, sepultados por la tierra y convertidos en <strong>de</strong>mones benignos,<br />

protectores <strong>de</strong> los hombres en la tierra.<br />

En segundo lugar, una raza mucho peor, <strong>de</strong> plata, incomparable con la anterior, ni<br />

en aspecto ni en inteligencia. “Durante cien años el niño se criaba junto a su solicita<br />

madre pasando la flor <strong>de</strong> la vida, muy infantil en su casa; y cuando ya se hacia hombre y<br />

alcanzaba la edad <strong>de</strong> la juventud, vivían poco a poco llenos <strong>de</strong> sufrimientos a causa <strong>de</strong> su<br />

ignorancia.” (Teogonía 130-134). Mas, a estos también sepultó Zeus, padre <strong>de</strong> todos los<br />

dioses, irritado porque no veneraban a los dioses bienaventurados, convirtiéndolos en<br />

genios subterráneos, mortales bienaventurados, que gozan <strong>de</strong> cierto respeto.<br />

Una tercera raza los sucedió, la <strong>de</strong> Bronce, terrible y vigorosa. “Solo les interesaban las<br />

luctuosas obras <strong>de</strong> Ares y los actos <strong>de</strong> soberbia; no comían pan y en cambio tenían un<br />

aguerrido corazón <strong>de</strong> metal”. (Teogonía 145-148). También sepultó la tierra esta estirpe,<br />

<strong>de</strong>jando tras <strong>de</strong> si la brillante luz <strong>de</strong>l sol, luego <strong>de</strong> ser atrapados por la muerte.<br />

“En su lugar todavía creó Zeus Cronida sobre el suelo fecundo otra cuarta más justa y<br />

virtuosa, la estirpe divina <strong>de</strong> los héroes que se llaman semidioses, raza que nos precedió<br />

sobre la tierra sin límites”. (Teogonía 158-161). Su <strong>de</strong>stino es variado. A algunos el<br />

combate los aniquiló en Tebas, en el país cadmeo, en Troya, a causa <strong>de</strong> la guerra que la<br />

bella Helena <strong>de</strong>satara. A otros, Zeus les concedió vivir lejos <strong>de</strong> los mortales, en la isla <strong>de</strong><br />

los Bienaventuradas, sin preocupaciones ni penurias.<br />

La quinta es la estirpe <strong>de</strong> hierro. “Nunca durante el día se verán libres <strong>de</strong> fatigas y<br />

miserias ni <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> consumirse durante la noche, y los dioses les procurarán ásperas<br />

inquietu<strong>de</strong>s; pero no obstante, también se mezclarán alegrías con sus males” (Teogonía<br />

177-179).<br />

El mito <strong>de</strong> las Eda<strong>de</strong>s ha <strong>de</strong>lineado el perfil <strong>de</strong> una época oscura, don<strong>de</strong> los<br />

hombres han perdido progresivamente aquellos primeros rasgos que los emparentaban,<br />

<strong>de</strong> alguna manera, con los dioses. Se trata <strong>de</strong> la lección antropológica por excelencia: el<br />

1 Referencia a un trabajo sobre Pandora<br />

15


lento camino <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación, a partir <strong>de</strong>l alejamiento <strong>de</strong> la justicia, como matriz<br />

existencial.<br />

El mito <strong>de</strong> las Eda<strong>de</strong>s ha llevado a Hesíodo a una visión pesimista <strong>de</strong>l futuro<br />

inmediato, que se encamina peligrosamente a convertirse en el reino <strong>de</strong> la hýbris<br />

(<strong>de</strong>smesura). A continuación, Hesíodo introduce la fábula <strong>de</strong>l halcón y el ruiseñor como un<br />

intento <strong>de</strong> ofrecer una serie <strong>de</strong> recomendaciones para evitar el mal futuro. La fábula<br />

enseña que el po<strong>de</strong>roso, encarnado en la figura <strong>de</strong>l halcón, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>vorarse al más frágil,<br />

representado por el ruiseñor, así como los reyes, mientras son po<strong>de</strong>rosos pue<strong>de</strong>n hacer lo<br />

que quieren. La enseñanza a rescatar es la advertencia <strong>de</strong> la justicia; no <strong>de</strong> una justicia<br />

don<strong>de</strong> triunfe el más po<strong>de</strong>roso, como el halcón o el rey, sino <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> justicia,<br />

validada por Zeus, que hace engran<strong>de</strong>cer a quienes la acatan y <strong>de</strong>struye a quienes la<br />

transgre<strong>de</strong>n, vale <strong>de</strong>cir, a los injustos. El poeta está jugando con los mitos como logoi<br />

capaces <strong>de</strong> instituir mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> conducta.<br />

Hesíodo está respondiendo con ello a la necesidad histórica <strong>de</strong> organizar el<br />

kosmos humano y éste no pue<strong>de</strong> consolidarse, como sabemos, por fuera <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> la<br />

justicia, como elemento cohesionante <strong>de</strong> los distintos actores que juegan la trama social.<br />

Esta es la justicia que el poeta reclama para la ciudad, al tiempo que contrasta el<br />

mundo animal <strong>de</strong> la fábula, con el mundo humano <strong>de</strong>l mensaje. La advertencia es válida<br />

también para Perses, su hermano. “¡Oh, Perses! Grábatelo tú esto en el corazón: escucha<br />

ahora la voz <strong>de</strong> la justicia y olvídate por completo <strong>de</strong> la violencia. Pues esta ley impuso a<br />

los hombres el Cronión: A los peces, fieras y aves voladoras el comerse los unos a los<br />

otros, ya que no existe justicia entre ellos; a los hombres, en cambio les dio la justicia que<br />

es mucho mejor”. (Teogonía, 275-280).<br />

A continuación el autor presenta el proemio al trabajo y con ello la importancia <strong>de</strong><br />

la virtud y el largo y fatigoso camino que a ella conduce. En realidad, si hasta ahora<br />

hemos puesto <strong>de</strong> manifiesto l relación trabajo-justicia como modo <strong>de</strong> instituir el or<strong>de</strong>n<br />

tanto humano como social, la virtud, la arete, se alza como otro <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la gesta<br />

instituyente. La virtud <strong>de</strong>l hombre es el pasaporte a la virtud familiar y social. “De la virtud,<br />

en cambio, el sudor pusieron <strong>de</strong>lante los dioses inmortales; largo y empinado es el<br />

sen<strong>de</strong>ro hacia ella y áspero al comienzo; pero cuando se llega a la cima, entonces resulta<br />

fácil por duro que sea”. (Teogonia, 289-292). La relación virtud-trabajo se va hilvanando,<br />

al tiempo que se aleja <strong>de</strong> la vieja noción homérica <strong>de</strong> areté, don<strong>de</strong> la misma correspondía<br />

a los nobles. La virtud estaba fundida en un fondo aristocrático que ahora se <strong>de</strong>splaza, a<br />

partir <strong>de</strong> las transformaciones propias <strong>de</strong>l siglo VIII, entre las cuales se cuenta<br />

precisamente la caída <strong>de</strong> esa nobleza. Ese viejo escenario homérico, don<strong>de</strong> brilla la virtud<br />

guerrera, ce<strong>de</strong> su lugar para pensar una excelencia <strong>de</strong> perfil antropológico, más humano,<br />

si se quiere. Es la virtud <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> familia que instituye su<br />

oikos, <strong>de</strong>sposando la mejor mujer que pueda y es también el hombre común <strong>de</strong> la la<strong>de</strong>a<br />

que lo cobija.<br />

Luego <strong>de</strong> ciertos consejos <strong>de</strong> administración familiar, Hesíodo presenta el proemio<br />

al calendario <strong>de</strong>l labrador, los trabajos <strong>de</strong> otoño, los <strong>de</strong> invierno, los <strong>de</strong> primavera y los <strong>de</strong><br />

verano. Constituye este apartado un panorama fantástico <strong>de</strong> los trabajos, las prácticas,<br />

las herramientas <strong>de</strong> la época. Un verda<strong>de</strong>ro cuadro <strong>de</strong> conjunto, una pintura popular<br />

imprescindible para reconstruir las condiciones materiales <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong>l propio autor.<br />

El trabajo parece ser el gran motor <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social. Hesíodo está<br />

mirando la polis incipiente y su logos se convierte en acción política.<br />

Otro tanto ocurre con el calendario <strong>de</strong> la navegación, infaltable en un pueblo que<br />

ha hecho <strong>de</strong> la navegación un medio <strong>de</strong> contacto con otros pueblos y <strong>de</strong> florecimiento<br />

económico. Dice Hesíodo: “Si se te <strong>de</strong>spierta el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la navegación, te advierto que<br />

cuando las Pléya<strong>de</strong>s huyendo <strong>de</strong>l forzudo Orión caigan al sombrío Ponto, entonces<br />

16


soplan ráfagas <strong>de</strong> toda clase <strong>de</strong> vientos y entonces, acuérdate, ya no <strong>de</strong>bes tener las<br />

naves en el vinoso ponto, sino trabajar en el campo recordando mis consejos”. (Teogonía,<br />

617-624).<br />

En torno al matrimonio, Hesíodo se pronuncia en favor <strong>de</strong> su conveniencia. “A<br />

madura edad llévate una mujer a tu casa, cuando ni te falte <strong>de</strong>masiado para los treinta<br />

años ni los sobrepases en exceso; ese es el matrimonio que te conviene”. (Teogonía,<br />

695-698). He aquí la nítida recomendación <strong>de</strong> la construcción familiar como soporte <strong>de</strong> la<br />

propia existencia. A su vez, los versos ponen <strong>de</strong> manifiesto la tarea pedagógica que le<br />

compete al hombre en la educación <strong>de</strong> su mujer; todo el dispositivo está pensado para<br />

consolidar las relaciones que, sin duda, irán <strong>de</strong> lo micro a lo macro. Se pue<strong>de</strong> pensar<br />

cómo este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la subjetividad ´pone en juego l.a noción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Del po<strong>de</strong>r que el hombre virtuoso ejerce sobre sí mismo, al po<strong>de</strong>r que ejerce sobre la<br />

familia, al po<strong>de</strong>r que se ejerce en la vida comunitaria.<br />

A continuación, una larga listas <strong>de</strong> prohibiciones, que evitarán la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> los mortales,<br />

guardando la buena reputación. La lista culmina efectivamente con la siguiente<br />

conclusión: “Obra <strong>de</strong> este modo y evita la terrible reputación <strong>de</strong> los mortales; pues la mala<br />

reputación es ligera y muy fácil <strong>de</strong> levantar, pero dura <strong>de</strong> soportar, y es casi imposible<br />

quitársela <strong>de</strong> encima. Ninguna reputación <strong>de</strong>saparece totalmente si mucha gente la corre<br />

<strong>de</strong> boca en boca. Sin duda que también ella es un dios” (Teogonía, 760-764). Finalmente<br />

una advertencia sobre las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ciertos días, propicios para ciertas tareas. La<br />

observancia <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las recomendaciones hará <strong>de</strong>l hombre un hombre<br />

justo y por en<strong>de</strong>, feliz. El mismo Hesíodo lo dice en los últimos versos <strong>de</strong> la obra: “Feliz y<br />

dichoso el que conociendo todas estas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los días y trabaja sin ofen<strong>de</strong>r a los<br />

Inmortales, consultando las aves y evitando transgresiones”. (Teogonía, 827-829).<br />

Conclusiones<br />

El trabajo se ha movido en distintos frentes pero siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un intento <strong>de</strong><br />

lectura antropológica <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Hesíodo. Tanto Teogonía como Trabajos y Días se<br />

erigen como discursos instituyentes <strong>de</strong> la legalidad, tanto cósmico-natural, como en el<br />

primer caso, como antropológico-político-social, en el segundo.<br />

Tanto Teogonía como Trabajos y Días se erigen como discursos instituyentes <strong>de</strong><br />

la legalidad, entendida como el límite que se opone a lo caótico, oscuro, negativo,<br />

<strong>de</strong>smesurado. Pensar a Hesíodo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vertiente política <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la pólis supone problematizar ciertos conceptos nodulares <strong>de</strong> la<br />

organización socio-política: la justicia, el or<strong>de</strong>n, el trabajo, el individuo, la familia, la<br />

sociedad como medios <strong>de</strong> acotar la posibilidad <strong>de</strong>l khaos, al tiempo que se <strong>de</strong>linea la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> hombre, como presupuesto funcional a la incipiente organización<br />

política.<br />

Bibliografía<br />

DETIENNE, Marcel. 1981. Los maestros <strong>de</strong> verdad en la Grecia Arcaica. Madrid: Taurus.<br />

3° Edición, 1986.<br />

GERNET, Louis. 1980. <strong>Antropología</strong> <strong>de</strong> la Grecia Antigua. Madrid: Editorial Taurus. 2°<br />

Edición, 1984.<br />

HESÍODO. 1995. Teogonía. Trabajos y días. Escudo. Barcelona: Editorial Planeta<br />

DeAgostini, 1997.<br />

COLOMBANI, María Cecilia. 2005. Hesíodo. Una introducción crítica. Buenos Aires:<br />

Santiago Arcos<br />

17


Introducción<br />

Reflexiones en torno a la <strong>de</strong>mocracia liberal<br />

18<br />

María Laura Medina<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Quilmes<br />

Históricamente la <strong>de</strong>mocracia como forma <strong>de</strong> gobierno ha generado numerosos <strong>de</strong>bates.<br />

Entre ellos, qué se entien<strong>de</strong> por el término <strong>de</strong>mocracia, así como también los distintos<br />

supuestos que la constituyen, a saber: que es el gobierno <strong>de</strong>l pueblo, el gobierno <strong>de</strong> la<br />

mayoría, el que permite mayor participación, etc. El término ha <strong>de</strong>venido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción<br />

<strong>de</strong> la antigua Grecia hasta la actualidad, transitando diversas corrientes liberales,<br />

marxistas, utilitaristas que han brindado nuevas miradas. En el presente trabajo se<br />

preten<strong>de</strong>rá analizar quién es el que gobierna en la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

liberal. Para ello se tomarán los aportes teóricos <strong>de</strong> J. Schumpeter y R. Dahl. Así, luego<br />

<strong>de</strong> recorrer dicho camino, se preten<strong>de</strong>rá respon<strong>de</strong>r a la pregunta inicial ¿quién gobierna<br />

en una <strong>de</strong>mocracia liberal?<br />

La selección <strong>de</strong> textos se realiza en base a que los presentes autores tematizan quién<br />

(<strong>de</strong>bería) participa(r) en la <strong>de</strong>mocracia, quién toma las <strong>de</strong>cisiones o cómo <strong>de</strong>berían<br />

tomarse. Por otro lado, también se tendrán en cuenta autores como Held, Nino, Guariglia,<br />

entre otros.<br />

Brevemente se presentará el significado etimológico <strong>de</strong>l término <strong>de</strong>mocracia. En su origen<br />

griego se combinaban <strong>de</strong>mos (pueblo) y kratos (autoridad, po<strong>de</strong>r). En este sentido se<br />

hacía referencia al “gobierno <strong>de</strong>l pueblo” pero pueblo no tiene un significado unívoco. Así,<br />

por ejemplo en la antigua Grecia, lo constituían los ciudadanos, es <strong>de</strong>cir, los hombres<br />

blancos y libres que eran mayores <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>jando fuera <strong>de</strong> la ciudadanía a las mujeres,<br />

los niños, los esclavos y los extranjeros. En la actualidad cuando se habla <strong>de</strong> pueblo suele<br />

hacerse referencia a los habitantes <strong>de</strong> una nación, sean estos hombres, mujeres y niños,<br />

pero sólo serán electores los mayores <strong>de</strong> 18 años. Por otra parte, como lo señala la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Española, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> “conjunto <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> un lugar, región o país”,<br />

también encontramos “población <strong>de</strong> menor categoría” y “gente común y humil<strong>de</strong> <strong>de</strong> una<br />

población”. Estas últimas acepciones <strong>de</strong>notarán un significado peyorativo <strong>de</strong>l término,<br />

quizás aquí se encuentre uno <strong>de</strong> los puntos que vinculó en sus inicios la <strong>de</strong>mocracia con<br />

una forma negativa, como afirmaba Aristóteles, “(…) en la <strong>de</strong>mocracia (…) ese po<strong>de</strong>r /el<br />

po<strong>de</strong>r supremo/ está en manos <strong>de</strong> quienes no poseen gran patrimonio sino que carecen<br />

<strong>de</strong> medios”. Precisamente, tanto Platón como Aristóteles, criticaron esta forma <strong>de</strong><br />

gobierno por consi<strong>de</strong>rarla una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> la república. No obstante, y con diversas<br />

modificaciones, la <strong>de</strong>mocracia fue instalándose en el <strong>de</strong>bate y también como forma <strong>de</strong><br />

gobierno <strong>de</strong>fendida por numerosos pensadores a lo largo <strong>de</strong> la historia. Algunos <strong>de</strong> ellos,<br />

advirtieron la polisemia <strong>de</strong>l término <strong>de</strong>mocracia y por ello, brindaron aportes con el<br />

objetivo <strong>de</strong> esclarecer los <strong>de</strong>bates. De este modo, Guariglia sostendrá que existen tres<br />

significados <strong>de</strong>l término 1<br />

: <strong>de</strong>scriptivo, evaluativo y normativo. El autor afirmará una<br />

prioridad <strong>de</strong>l significado normativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia entendiendo que está vinculado a<br />

1 Cfr. Guariglia, O., "El concepto normativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia", en Guariglia, O., Bertomeu, M.J. y Vidiella, G.,<br />

Democracia y estado <strong>de</strong> Bienestar,Buenos Aires, CEAL, 1993.


valoraciones morales, por ejemplo, legitimidad, igualdad. Aquí aparece una <strong>de</strong> las críticas<br />

que realiza Schumpeter en relación a la voluntad <strong>de</strong>l pueblo y al bien común. Señala que<br />

cuando se tematiza la <strong>de</strong>mocracia se alu<strong>de</strong> a la voluntad <strong>de</strong>l pueblo que subyace o que<br />

está contenida en dicho término y que a<strong>de</strong>más, tien<strong>de</strong> al bien común -los cuales según<br />

dicho autor, no existen-. En relación con el bien común afirma que no existe tal bien<br />

porque para los distintos individuos pue<strong>de</strong> significar cosas diferentes. Por otro lado,<br />

tampoco existiría una manera racional <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir qué sea ese bien común porque es una<br />

i<strong>de</strong>a basada fundamentalmente en valores. En consecuencia, el autor sostendrá que<br />

como no po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> un bien común, tampoco po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> una voluntad<br />

general. De este modo parece que dos <strong>de</strong> los pilares que han sostenido a la <strong>de</strong>mocracia<br />

se <strong>de</strong>rrumbasen ante dicha afirmación, pues precisamente ambos conceptos son los que<br />

hacen referencia a lo que enten<strong>de</strong>mos por “pueblo”, así, podría pensarse que estaría<br />

quitándose el “<strong>de</strong>mos” <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, y entonces ¿pue<strong>de</strong> seguir pensándose en<br />

<strong>de</strong>mocracia?<br />

A la pregunta ¿quiénes <strong>de</strong>ben gobernar en una <strong>de</strong>mocracia? Schumpeter respon<strong>de</strong>: los<br />

expertos. Precisamente esta elite estará preparada para administrar los bienes <strong>de</strong>l pueblo<br />

y ser imparcial en relación a los intereses que <strong>de</strong>ben primar. Al comparar la política con la<br />

economía, el electorado se reduce a consumidores cuya participación en la esfera<br />

política sería elegir al candidato; paralelamente, los políticos serían los empresarios. Y en<br />

este proceso adquieren especial relevancia el influjo <strong>de</strong> la propaganda, ya que dicha<br />

elección estará en gran parte condicionada; así, según Schumpeter, la voluntad <strong>de</strong>l<br />

ciudadano estará manipulada. La propaganda crea necesida<strong>de</strong>s, impone posturas,<br />

relativiza situaciones, etc. De este modo, quienes “manejan” la propaganda, son también<br />

quienes tienen acceso a los puestos <strong>de</strong> gobierno, entonces, si la voluntad <strong>de</strong>l ciudadano<br />

está condicionada por la propaganda y ésta está dirigida por los expertos –que son los<br />

que tienen acceso- ¿el ciudadano es el que elige? ¿Pue<strong>de</strong> seguir hablándose <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia? ¿El ciudadano no queda preso en un juego que está preparado por la elite<br />

en el que “cree” que tiene capacidad para elegir? Esta elite <strong>de</strong> expertos la componen los<br />

políticos y el resto sería “el hombre común” al cual Schumpeter caracteriza <strong>de</strong> manera<br />

negativa: “(…) el ciudadano típico baja a un nivel inferior <strong>de</strong> actuación mental en cuanto<br />

entra en el campo político. Argumenta y analiza <strong>de</strong> una manera que reconocería<br />

fácilmente como infantil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> sus intereses reales. Se vuelve primitivo<br />

otra vez. Su pensamiento se vuelve asociativo y afectivo” 1 ; “(…) no se siente responsable<br />

por lo que hacen los políticos locales.” 2 Y también, “El <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad y la falta <strong>de</strong> voliciones efectivas explican a su vez esta ignorancia <strong>de</strong>l<br />

ciudadano corriente y la falta <strong>de</strong> juicio en cuestiones <strong>de</strong> política nacional y extranjera, que<br />

son más sorpren<strong>de</strong>ntes” 3<br />

. En resumen, esta falta <strong>de</strong> responsabilidad, ignorancia y en<br />

cierta medida “comodidad” <strong>de</strong>l ciudadano medio, parece ser la justificación que brinda<br />

Schumpeter para proponer un “elitismo” en la <strong>de</strong>mocracia. Podría advertirse que este<br />

elitismo también trae aparejado un condicionamiento social que no permitiría que una<br />

persona nacida en un hogar <strong>de</strong>sfavorecido, pudiera acce<strong>de</strong>r a la esfera política. Pues <strong>de</strong><br />

este modo, la política sería terreno <strong>de</strong> políticos, y éstos formarían parte <strong>de</strong> una elite<br />

especializada en ello, quizás se formarían <strong>de</strong> generación en generación y el po<strong>de</strong>r se<br />

transmitiría entre miembros <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado círculo.<br />

1<br />

Schumpeter, J., Capitalismo, Socialismo y Democracia, México, Aguilar, 1963 cap. 1, p. 9.<br />

2<br />

Ib., p. 8.<br />

3<br />

Ib., p. 9.<br />

19


Este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia no <strong>de</strong>ja lugar a la transformación ya que al concentrarse el po<strong>de</strong>r<br />

en unos pocos (pertenecientes al mismo grupo) no habría lugar para cambios radicales ya<br />

que nadie estaría interesado en que ello ocurra. El ciudadano corriente estaría tranquilo<br />

<strong>de</strong>scansando porque sus intereses están en manos <strong>de</strong> “los que saben”, a lo sumo, podría<br />

expresar su disconformidad en caso <strong>de</strong> que las cosas no funcionen <strong>de</strong> su agrado, pero lo<br />

haría sin ningún argumento, basándose meramente en la afectividad. Sin embargo,<br />

continuando con el hipotético caso, si esto ocurriera, una buena propaganda que dirija su<br />

atención y opinión para otro lado, haría que se siga manteniendo el statu quo. Así, este<br />

ciudadano apático y <strong>de</strong>sinteresado, se conformará con que su participación se reduzca a<br />

elegir un representante cada cuatro años. Si bien esta visión es sesgada, pue<strong>de</strong><br />

argumentar a su favor la queja <strong>de</strong> varios electores al momento <strong>de</strong> votar, que perciben el<br />

<strong>de</strong>recho a voto como una obligación.<br />

La participación en la esfera política fue tematizada por Robert Dahl cuando analiza la<br />

<strong>de</strong>mocracia; el autor es uno <strong>de</strong> los principales exponentes <strong>de</strong>l pluralismo. Dicha corriente<br />

introduce en la noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia a “(…) los grupos o facciones como los principales<br />

actores en la competencia política en lugar <strong>de</strong> las personas individuales que constituyen<br />

en conjunto a las élites.” 1 De este modo, y a diferencia <strong>de</strong> Schumpeter, la política <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

ser una cuestión exclusiva <strong>de</strong> expertos para convertirse en una temática que incluye a las<br />

asociaciones <strong>de</strong> la sociedad civil -religiosas, empresariales, vecinales, etc-. Precisamente,<br />

serán las encargadas <strong>de</strong> expresar los reclamos <strong>de</strong> los ciudadanos. Held, presentará al<br />

menos dos vertientes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pluralismo: el clásico y el crítico, basándose en la<br />

concepción que cada uno tiene <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Sin entrar en dicha discusión,<br />

se tomará la postura <strong>de</strong>l Dahl <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pluralismo clásico. Así, el autor en vez <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia prefiere hablar <strong>de</strong> poliarquía entendiéndola como “(…) un tipo <strong>de</strong> régimen<br />

para gobernar naciones o estados en los cuales el po<strong>de</strong>r y la autoridad sobre los asuntos<br />

públicos están distribuidos entre una pluralidad <strong>de</strong> organizaciones y asociaciones que son<br />

relativamente autónomas entre sí y en muchos casos también en relación con el<br />

gobierno.” 2 ¿Por qué no habla <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia? Porque con poliarquía hace referencia a un<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia que se da en las socieda<strong>de</strong>s capitalistas <strong>de</strong>sarrolladas, en la cual los<br />

ciudadanos tienen una mayor participación en el gobierno y, a su vez, se alcanza un<br />

mayor <strong>de</strong>bate público. El término <strong>de</strong>mocracia lo reservará, como tipo i<strong>de</strong>al weberiano,<br />

para calcular cuán <strong>de</strong>mocrático es un régimen en la medida que se acerque o diste <strong>de</strong><br />

dicho i<strong>de</strong>al. Ahora bien, ¿quién gobierna en la poliarquía? Dahl dirá que las asociaciones<br />

–que administran los intereses <strong>de</strong> los ciudadanos-. Pero el problema central podría<br />

pensarse <strong>de</strong>l siguiente modo: <strong>de</strong>scentralizado el po<strong>de</strong>r, ¿cómo asegurar que los menos<br />

favorecidos económicamente puedan tener voz?, es <strong>de</strong>cir, por más que el po<strong>de</strong>r esté<br />

repartido, seguirá existiendo una jerarquía <strong>de</strong> intereses y se ubicarán en mejores<br />

posiciones los que estén en una mejor posición económica. De este modo, las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s económicas se traducirán en <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s políticas. Held rescatará el<br />

argumento <strong>de</strong> Dahl <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>mocracia en vez <strong>de</strong> ser el gobierno <strong>de</strong> la mayoría será el<br />

gobierno <strong>de</strong> múltiples minorías 3<br />

, por ello <strong>de</strong>staca el valor <strong>de</strong>l consenso. El problema es<br />

que en ese consenso no todos están en igualdad <strong>de</strong> posición al momento <strong>de</strong> establecer<br />

qué intereses <strong>de</strong>ben primar. Por ello, Dahl reconoce la influencia que tienen las<br />

corporaciones económicas en el Estado. Y así pue<strong>de</strong> preguntarse ¿cómo controlar el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las corporaciones en este contexto? Parece difícil pensar en la “igualdad <strong>de</strong><br />

1<br />

Nino, C., La constitución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>liberativa, Gedisa, Barcelona, 1997 p. 12.<br />

2<br />

Ib., p. 13.<br />

3<br />

Cfr. Held, D.Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, Madrid, Alianza, 1992.<br />

20


preferencias”. Nuevamente se presenta el interrogante quién gobierna, y con algunas<br />

diferencias, el po<strong>de</strong>r sigue estando <strong>de</strong>l mismo lado que con Schumpeter, disfrazado <strong>de</strong><br />

asociación y <strong>de</strong> pluralidad, pero podría <strong>de</strong>cirse que está en las mismas manos.<br />

Conclusiones<br />

A lo largo <strong>de</strong>l presente trabajo se ha abordado el problema quién gobierna en una<br />

<strong>de</strong>mocracia liberal, teniendo como referencia las posturas <strong>de</strong> Schumpeter y Dahl. El<br />

primero sostenía una mirada elitista <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia consi<strong>de</strong>rando que <strong>de</strong>bía ser el<br />

gobierno <strong>de</strong> los expertos, excluyendo <strong>de</strong> este modo, las distintas voces que constituyen la<br />

sociedad. Una <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta postura era el valor que adquiere la propaganda<br />

en este contexto y qué posibilida<strong>de</strong>s tenían los sectores más <strong>de</strong>sfavorecidos para<br />

formarse un juicio crítico. Muy pocas. Pues si no se tiene la oportunidad <strong>de</strong> (in)formarse,<br />

se será manipulado por la propaganda que está dirigida –conducida-, por los sectores<br />

dominantes. Precisamente ellos serán los que podrán imponer sus intereses; a<strong>de</strong>más,<br />

nada asegura que por ser expertos vayan a anteponer los intereses <strong>de</strong> otros sectores por<br />

sobre los suyos. De este modo, Schumpeter al sostener que no existe el bien común,<br />

rompe con toda ten<strong>de</strong>ncia o expectativa <strong>de</strong> colectividad, ya que la sociedad sólo estaría<br />

compuesta por distintos intereses. ¿Es posible pensar en la <strong>de</strong>mocracia sin ninguna<br />

referencia a términos como “colectivo” o “común”?<br />

Dahl, por su parte asume que en la actualidad, en las socieda<strong>de</strong>s capitalistas<br />

<strong>de</strong>sarrolladas, <strong>de</strong>be hablarse <strong>de</strong> poliarquía en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong>staca el papel que<br />

cumplen las asociaciones civiles, pues ellas serán las encargadas <strong>de</strong> expresar los<br />

reclamos <strong>de</strong> los ciudadanos. Al estar <strong>de</strong>scentralizado el po<strong>de</strong>r ¿quién controla a las<br />

asociaciones? En esta multiplicidad <strong>de</strong> minorías, nuevamente se presenta la dificultad <strong>de</strong><br />

priorizar, si bien todos los intereses son válidos, serán más importantes los <strong>de</strong> aquellos<br />

que lleguen a imponer su interés por sobre el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Nuevamente, las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s económicas se traducen en <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s políticas. En consonancia, otra<br />

<strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambas posturas es separar a la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la moral,<br />

pues allí radicaría una <strong>de</strong> las imposibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pensar colectivamente. Si bien Dahl<br />

<strong>de</strong>staca el valor <strong>de</strong>l consenso, no brinda pautas acerca <strong>de</strong> qué características <strong>de</strong>be tener<br />

o cómo alcanzarlo.<br />

EL ciudadano corriente parece “per<strong>de</strong>rse” en la <strong>de</strong>mocracia entendida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los autores<br />

liberales mencionados. De este modo el tradicional “gobierno <strong>de</strong>l pueblo” se <strong>de</strong>sfigura ya<br />

que no habría uno sino varios pueblos <strong>de</strong> los cuales uno se impondría. Finalmente, el<br />

liberalismo, al asemejar la esfera política con el mercado, <strong>de</strong>struyó las voces <strong>de</strong> los<br />

sectores menos favorecidos económicamente porque nadie podría asegurar <strong>de</strong> que serán<br />

escuchados. Sin una voluntad general o bien común al cual <strong>de</strong>ba ten<strong>de</strong>rse, nada<br />

garantiza que pueda ser “justo” en el gobierno o en la administración <strong>de</strong> los recursos.<br />

Combinar la política con el plano moral permitiría <strong>de</strong>spertar lo colectivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia. La pregunta final sería ¿por qué a pesar <strong>de</strong> sus falencias la <strong>de</strong>mocracia<br />

sigue siendo el tipo <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>seado?<br />

Bibliografía<br />

Dahl, R., La poliarquía. Participación y oposición, Buenos Aires, Rei, 1989.<br />

21


Guariglia, O., "El concepto normativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia", en Guariglia, O., Bertomeu, M.J. y<br />

Vidiella, G., Democracia y estado <strong>de</strong> Bienestar,Buenos Aires, CEAL, 1993.<br />

Held, D.Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, Madrid, Alianza, 1992.<br />

Nino, C., La constitución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>liberativa, Gedisa, Barcelona, 1997.<br />

Schumpeter, J., Capitalismo, Socialismo y Democracia, México, Aguilar, 1963.<br />

22


'Conflicto' y 'Conflictividad' en contextos culturales críticos. Una lectura sumaria <strong>de</strong><br />

los registros simbólicos <strong>de</strong> la 'cumbia villera'<br />

1-Conflictividad <strong>de</strong>l conflicto<br />

23<br />

Miriam Laura Pereyra<br />

Universidad <strong>de</strong> Morón<br />

En su texto “Ética Intercultural” 1<br />

, el Dr. Ricardo Salas Astraín propone como una<br />

<strong>de</strong> las fortalezas fundamentales <strong>de</strong> dicha ética, el compromiso y la aptitud <strong>de</strong> la misma<br />

para aprehen<strong>de</strong>r las categorías <strong>de</strong> pensamiento pre-reflexivo y reflexivo que conforman el<br />

<strong>de</strong>venir moral <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s inscriptas en “contextos culturales conflictivos”.<br />

Ahora bien ¿Cuáles son las características diferenciales que <strong>de</strong>terminan que estos “<br />

contextos culturales conflictivos”? Y ¿ cómo se operacionaliza este concepto a la hora<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir las relaciones interculturales al interior <strong>de</strong> nuestra comunida<strong>de</strong>s?<br />

Hay un primer sentido <strong>de</strong>l término “conflicto”, tomado como “operador lógico” habilitante<br />

<strong>de</strong>l juego dialéctico <strong>de</strong> intereses y <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>l cambio social.<br />

Esta primera acepción sería aplicable a la totalidad <strong>de</strong> las situaciones humanas <strong>de</strong><br />

relación sostenida y <strong>de</strong> convivencia. Una primera hipótesis <strong>de</strong>fine al conflicto como la<br />

“tensión estructural <strong>de</strong> la realidad” y como tal, un “a priori”, a manera <strong>de</strong> “existenciario”<br />

social 2<br />

.<br />

Sumemos ahora a esta hipótesis conceptual, una segunda hipótesis factual, a saber:<br />

nuestras socieda<strong>de</strong>s son contextos don<strong>de</strong> coexisten “diversidad <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s”, cada<br />

una <strong>de</strong> las cuales respon<strong>de</strong> a un sistema axiológico genuino y diferenciado.<br />

Aceptado este factum, una tercera hipótesis propone que esta “diversidad” se expresa en<br />

conflicto, en un sentido funcional, tal como lo hemos <strong>de</strong>scripto en los párrafos<br />

prece<strong>de</strong>ntes.<br />

.“Conflicto” no implica hasta aquí el <strong>de</strong>spliegue agónico <strong>de</strong> reductos i<strong>de</strong>ntitarios en eterna<br />

pugna, “lucha sin <strong>de</strong>scanso”, sino más bien, “motor <strong>de</strong>l cambio”, modo en el que se<br />

articula el juego <strong>de</strong> “producción y reproducción “<strong>de</strong>l valor, y que llama a “hacerse cargo”<br />

política y socialmente, con los reflejos bien afilados, <strong>de</strong> cada escenario puntual en el cual<br />

emergen intereses divergentes, <strong>de</strong> ser posible, antes <strong>de</strong> que la violencia haga su propio<br />

negocio.<br />

Entonces, ¿en que consistiría la conflictividad <strong>de</strong>l conflicto?<br />

Lo grave sería que su <strong>de</strong>spliegue -el <strong>de</strong>l conflicto- se viese obstaculizado, que no fuese<br />

operado como un recurso <strong>de</strong> enriquecimiento y maduración social, evitando que pueda<br />

actualizarse su función más genuina.<br />

2-La “estigmatización encubierta” y la lógica <strong>de</strong>l disimulo <strong>de</strong> lo políticamente<br />

correcto<br />

1<br />

Salas Astraín, Ricardo; Ética Intercultural. (Re) Lecturas <strong>de</strong>l <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano.<br />

Ediciones USCH. Santiago, Chile. 2003


Obviamente, no hay una sola manera <strong>de</strong> “conflictivizar el conflicto”. De hecho, La<br />

estigmatización <strong>de</strong>l “Otro” en el mundo que encabeza este escenario <strong>de</strong> globalización,<br />

parte <strong>de</strong> un otro “absoluto” y explícitamente negado.<br />

Un mundo que sólo en la actualidad se ve totalmente expuesto a tener “ al extranjero” en<br />

su propio territorio, jugando en sus espacios.<br />

Mientras hay modos <strong>de</strong> reducción simbólica <strong>de</strong> la diferencia que resultan vulgarmente<br />

exterminadores, existen en las “periferias” respuestas a la diversidad que provienen <strong>de</strong> la<br />

experiencia <strong>de</strong> cohabitacionalidad.<br />

Pero, aunque pueda resultar más prometedor cohabitar que negar, también es justo<br />

advertir que cohabitar no es un hecho que inercialmente resulte en la “articulación<br />

social”.<br />

La dificultad resi<strong>de</strong> no tanto en un tema <strong>de</strong> “cantidad” <strong>de</strong> núcleos colectivos convergentes<br />

sino mas bien en el escenario <strong>de</strong> genealogía asimétrica y <strong>de</strong>scuidada en el que se han ido<br />

encastrando.<br />

Esta pluralidad ha sido en América un recurso <strong>de</strong> capital social no explotado ( para<br />

ponerlo en términos <strong>de</strong> mercado) y su <strong>de</strong>spliegue se ha librado a la suerte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir<br />

cotidiano. Es significativo que siendo la pluralidad originaria <strong>de</strong> nuestras socieda<strong>de</strong>s, no<br />

hayan existido gestos institucionales que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> una gestión responsable <strong>de</strong> la<br />

diversidad cultural.<br />

En síntesis, pluralidad es <strong>de</strong>safío, pero la minimización <strong>de</strong> esta compleja realidad social<br />

se pue<strong>de</strong> comprobar claramente en las austeras, nominales y poco optimizadas<br />

“políticas <strong>de</strong> articulación cultural” ( acompañadas por paupérrimos presupuestos).<br />

No pocas veces, la “ mestización” se ha confundido con “homologación” y ha empujado<br />

“collages” i<strong>de</strong>ntitarios no legitimados por sus propios protagonistas..<br />

Buenos Aires, su ciudad y sus cordones, es esa “máquina <strong>de</strong> picar carne <strong>de</strong> un interior<br />

sin proyecto y <strong>de</strong> las clases mas <strong>de</strong>sfavorecidas <strong>de</strong> los países limítrofes” , como única<br />

promesa <strong>de</strong> progreso, urbe con un pasado “ilustre”, una pluralidad “tolerada” y una<br />

naturalización <strong>de</strong> su violencia simbólica en franco crecimiento, y asume que está en<br />

condiciones <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por los valores <strong>de</strong> todos conforme una “ mo<strong>de</strong>rada” y<br />

pragmática posmo<strong>de</strong>rnidad, que no cuestiona el progreso como meta y que se<br />

auto<strong>de</strong>fine como el centro <strong>de</strong> un “país emergente”.<br />

Megaciudad que está creciendo en base a los <strong>de</strong>sarraigos internos y externos, tratando<br />

<strong>de</strong> cumplir con su fama <strong>de</strong> “la ciudad más europea <strong>de</strong> América”.<br />

Buenos Aires, no ha “domesticado” a las clases mas <strong>de</strong>sfavorecidas, negándoles<br />

explícitamente cualquier otro <strong>de</strong>stino, sino que en estos contextos se enmascara la<br />

conflictividad <strong>de</strong> su conflicto con una aparente igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, que raya las<br />

formas <strong>de</strong>l absurdo.<br />

Al no haber una “negación absoluta” <strong>de</strong>l otro, al menos en el plano discursivo y formal,<br />

no hay reconocimiento por oposición dialéctica, por en<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> las<br />

subjetivida<strong>de</strong>s no es directo ni se juega en el plano reflexivo. No invita al negocio <strong>de</strong> lo<br />

agónico-negador, pero tampoco <strong>de</strong>manda alguna resolución <strong>de</strong> convergencia.<br />

En este sentido podríamos <strong>de</strong>cir que, lo mismo que en apariencia nos hun<strong>de</strong> – la falta <strong>de</strong><br />

soli<strong>de</strong>z i<strong>de</strong>ntitaria- nos salva <strong>de</strong> ciertas experiencias flagrantes <strong>de</strong> la xenofobia absoluta.<br />

La realidad <strong>de</strong> nuestras comunida<strong>de</strong>s es tan multifacética que difícilmente la<br />

representación simbólica <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>seos sea un acto <strong>de</strong> voluntarismo intelectual que<br />

pueda pasar por encima <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> las complejas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s emergentes.<br />

Por ahora, y coincidiendo con el autor analizado, la multiplicidad que nos constituye, no<br />

tiene impacto político, no estima como recurso ni las formas <strong>de</strong> la “ <strong>de</strong>stitución abrupta <strong>de</strong><br />

lo opuesto”, ni las formas “ participativas” <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, y parece haber encontrado<br />

24


cierto anclaje en los modos exclusivamente <strong>de</strong>legativos y representativos<br />

cuasiplebiscitarios.<br />

Para ponerlo en términos <strong>de</strong> Kush, lo “popular” no se <strong>de</strong>svela por ocupar un lugar en lo<br />

“público” y por en<strong>de</strong> lo “público” es <strong>de</strong>ficitario <strong>de</strong> lo cultural. 1<br />

.<br />

2<br />

En la gran urbe, las formas distópicas <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad, “adoptan la forma <strong>de</strong> una<br />

“simulación técnica” <strong>de</strong> un “como si” que es particularmente inhabilitante <strong>de</strong>l aspecto<br />

funcional <strong>de</strong>l conflicto.<br />

Toma la forma <strong>de</strong> un encuentro protocolar, vacío <strong>de</strong> contenidos y <strong>de</strong>svinculado <strong>de</strong>l<br />

resultado.<br />

Llegamos entonces a una estigmatización ciertamente compleja , disfrazada <strong>de</strong> “ buena<br />

voluntad y convergencia” , que no confronta, no niega, e incita a jugar el juego <strong>de</strong> la libre<br />

<strong>de</strong>terminación, en su propia cancha y con sus propias reglas. Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> manera casi<br />

infantil, supone que el encuentro y la consolidación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, ocurrirá inercialmente<br />

o través <strong>de</strong> viejas luchas partidarias.<br />

Podrá <strong>de</strong>cirse que esta ficción es, a la larga, tan contradictoria como la negación absoluta,<br />

sólo que, cuenta con la ventaja <strong>de</strong> hacer manifiesto cierto pudor social que ha evitado la<br />

negación explícita y burda <strong>de</strong>l otro.<br />

Este pasaje históricamente constitutivo nos ha aportado un “prurito básico” que no llega a<br />

ser “ confianza en la legitimad <strong>de</strong>l otro” pero que se mantiene en la visualización <strong>de</strong> su<br />

existencia, esta “ vergüenza inicial” que recoge la sospecha <strong>de</strong> cierta injusticia social y<br />

cultural previa que <strong>de</strong>beríamos reparar, <strong>de</strong> cierto <strong>de</strong>stino que <strong>de</strong>beríamos nivelar, es<br />

más que lo que otros tienen y es el camino que <strong>de</strong>beríamos nutrir y avanzar.<br />

.<br />

3. Un ejemplo <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l valor: La juventud en situación<br />

<strong>de</strong> exclusión.<br />

Para el caso particular que nos ocupa, haré mención <strong>de</strong> una “subcultura” – no tribucuyos<br />

registros culturales más genuinos se expresan a través <strong>de</strong> un subgénero musical<br />

<strong>de</strong>nominado “ cumbia villera”.<br />

Jóvenes en riesgo, objeto <strong>de</strong> atención por parte <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, más que<br />

por su terrible nivel <strong>de</strong> exposición a todo tipo <strong>de</strong> carencia social, por ser consi<strong>de</strong>rados los<br />

protagonistas privilegiados <strong>de</strong> una nueva “<strong>de</strong>lincuencia”.<br />

Blanco fácil <strong>de</strong> los que promueven y viven <strong>de</strong> las adicciones, engrosadores <strong>de</strong> las filas<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>serción escolar, excluidos <strong>de</strong>l universo laboral…<br />

Grupo doblemente vulnerable dada la antigüedad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarraigo que poseen<br />

por lo menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 3 generaciones atrás, producto <strong>de</strong> la oleada constante <strong>de</strong> inmigración<br />

interna y limítrofe, <strong>de</strong>l consiguiente abandono <strong>de</strong> sus lugares <strong>de</strong> origen y sus cuasi<br />

estrategias <strong>de</strong> supervivencia en la megaciudad.<br />

El flujo <strong>de</strong> transmisión e influencia <strong>de</strong> valores i<strong>de</strong>ntitarios, raras veces ocurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

originario hacia lo urbano. En el caso <strong>de</strong> la megaciudad, opera con una fuerza claramente<br />

centrípeta respecto <strong>de</strong>l interior, por concentrar recursos y acciones, carece aun hoy,<br />

absolutamente <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> integración entre los actores convivientes, <strong>de</strong>jando a los<br />

inmigrantes internos y externos “asentados” en bolsones <strong>de</strong> pobrezas <strong>de</strong>limitados,<br />

i<strong>de</strong>ntificados y paradójicamente “naturalizados”.<br />

1 Entendiendo en este contexto lo “popular” como el conjunto <strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s emergentes y<br />

lo “ público” como la estructura formal institucional <strong>de</strong> la sociedad”.<br />

2 Utilizamos el término “distópico” en el sentido que le asigna D. Dei en su texto Po<strong>de</strong>r y Libertad<br />

en la Sociedad Posmo<strong>de</strong>rna, Almagesto. Buenos Aires, 1995.<br />

25


Como característica general <strong>de</strong> esa mutación, y al tiempo que se produce un creciente<br />

margen <strong>de</strong> fijación social <strong>de</strong> esas situaciones <strong>de</strong> exclusión, la ecuación se presenta <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma: a mayor vulnerabilidad, menor permeabilidad a los pocos caminos <strong>de</strong><br />

reconstrucción <strong>de</strong> la red social <strong>de</strong> contención e inclusión. Es <strong>de</strong>cir, a mayor exclusión,<br />

mayor fragmentación.<br />

En esta coyuntura particular, los grupos emergentes enfrentan el <strong>de</strong>safío no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las distancias epocales <strong>de</strong> sus tradiciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bombar<strong>de</strong>o constante <strong>de</strong>l aun<br />

persistente discurso único " monocultural" sino que vivencian un <strong>de</strong>stierro concreto <strong>de</strong><br />

sus territorios <strong>de</strong> referencia, un <strong>de</strong>sarraigo absolutamente congruente con el proyecto<br />

homogeneizador plasmado en las megalópolis que absorben con potencia centrípeta<br />

todos los proyectos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior.<br />

Esto hace menos cercano el recurso a la "resistencia" explícita, tan propio <strong>de</strong> otros<br />

actores que se nuclean en función <strong>de</strong> “reivindicaciones” clásicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos perdido u<br />

olvidados.<br />

En el caso particular que nos ocupa, la juventud marginalizada y pauperizada, la<br />

emergencia <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>be indagarse en los registros refractarios <strong>de</strong> sus valores<br />

y tradiciones articulables.<br />

Partiendo <strong>de</strong> estas hipótesis y sosteniendo el opacamiento y omisión <strong>de</strong>l discurso moral<br />

<strong>de</strong> los sectores mas <strong>de</strong>sfavorecidos, no proponemos en el presente trabajo sumar un<br />

esfuerzo en dirección al análisis y la aplicación <strong>de</strong>l marco teórico propuesto por la ética<br />

intercultural, sobre los valores morales <strong>de</strong>l grupo doblemente vulnerables: " juventud en<br />

riesgo"., recurriendo a la lectura <strong>de</strong> los registros discursivos <strong>de</strong> referencia, y aspirando a<br />

que pueda en algún momento sostenerse política y socialmente el proyecto <strong>de</strong><br />

resemantización a<strong>de</strong>cuado para poner a los ciudadanos en diálogo <strong>de</strong> manera equitativa y<br />

digna.<br />

4. El fenómeno cultural “cumbia villera”<br />

El subgénero musical “cumbia villera” ha surgido como la variación <strong>de</strong> un género popular<br />

preexistente <strong>de</strong>nominado simplemente “cumbia”, <strong>de</strong> origen preeminentemente<br />

colombiano, difundido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas por toda Latinoamérica.<br />

El epíteto <strong>de</strong> “villera” explica simplemente su lugar <strong>de</strong> origen: los asentamientos<br />

marginales, las villas <strong>de</strong> emergencia, <strong>de</strong> las periferias <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires, y los<br />

cordones <strong>de</strong>l conurbano bonaerense.<br />

La industria cultural que posibilitó e hizo crecer este fenómeno, reconoció rápidamente el<br />

negocio <strong>de</strong> bajísima inversión inicial y riesgo cero que implicaba invertir en seleccionar un<br />

pequeño grupo <strong>de</strong> jóvenes ( <strong>de</strong> ser posible con un historial nutrido <strong>de</strong> transgresiones y<br />

infortunios) y ponerlos al frente <strong>de</strong> un grupo musical, expresando <strong>de</strong> la manera menos<br />

metafórica posible, sus experiencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema, sin entrar, por<br />

supuesto, en la crítica política, ni en el viejo género <strong>de</strong> las canciones <strong>de</strong> protesta. Por el<br />

contrario, el negocio es el espectáculo crudo <strong>de</strong> la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong><br />

marginalidad extrema.<br />

Lejos <strong>de</strong> la picaresca, <strong>de</strong> la música pegadiza con letras <strong>de</strong> “ doble sentido”, esta música<br />

se sostiene en tonos simples, pero las letras <strong>de</strong>spliegan la cru<strong>de</strong>za, y la impiedad <strong>de</strong> esa<br />

nueva escalada <strong>de</strong> segregación social propia <strong>de</strong> la marginalidad urbana.<br />

La cumbia villera se perfila, para sus grupos protagonistas, como un dispositivo para<br />

“zafar” <strong>de</strong> su situación inicial al tiempo que su estética y mensaje, pon<strong>de</strong>ran , antes que<br />

con<strong>de</strong>nar, aquello <strong>de</strong> lo cual se quiere escapar.<br />

26


Si bien el fenómeno <strong>de</strong> la cumbia villera no es un fenómeno absolutamente homogéneo,<br />

nos enfocaremos en el subtipo <strong>de</strong> los “ pibes chorros” quienes mayormente representan el<br />

sistema moral <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s mas vinculadas con conductas <strong>de</strong>lictivas.<br />

Su argot está compuesto por terminología que se utiliza en las instituciones carcelarias,<br />

en los circuitos <strong>de</strong> adicción al “paco”.<br />

“yo no miento,<br />

Solo engaño, fumo, tomo y<br />

meto caño.<br />

Tomando mucho vino y aburrido,<br />

Buscando algún autito que cortar…” (“ El pibe tuerca” Los Pibes Chorros).<br />

“somos cinco amigos, chorros <strong>de</strong> profesión,<br />

No robamos a los pobres porque no somos ratones”<br />

Los Pibes Chorros distinguen un nuevo estilo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia <strong>de</strong>nominada “profesional”.<br />

Un trabajo, como otros, don<strong>de</strong> no se roba a los pobres- todavía hay códigos- sino a<br />

organizaciones impersonales (supermercados, bancos, camiones <strong>de</strong> caudales, etc). Esto<br />

implicaría una evolución cualitativa en la carrera <strong>de</strong>lictiva, don<strong>de</strong> el retorno a la figura <strong>de</strong>l<br />

trabajo socialmente aceptado, es virtualmente innecesario.<br />

Sin embargo, no son pocos los registros <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> aceptación y pertenencia.<br />

Cada tanto asoma la nostalgia casi “tanguera” <strong>de</strong> “no <strong>de</strong>fraudar” los valores <strong>de</strong> la “ vieja”,<br />

que trabaja para darle <strong>de</strong> comer a sus hijos, o el afán <strong>de</strong> crecer y “progresar”.<br />

Solo así se compren<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l término “rescatarse” en la jerga <strong>de</strong> la cumbia<br />

villera.<br />

Cuando lo escuché por primera vez, pensé que se trataba <strong>de</strong> un error <strong>de</strong> dicción y que en<br />

realidad hablaban <strong>de</strong> “retractarse, <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacer algo mal hecho en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l discurso.<br />

Pero no. Es notable como un verbo claramente transitivo, que exce<strong>de</strong> la órbita <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong>l sujeto, , es <strong>de</strong>cir, que solo pue<strong>de</strong> referir a “ algo que se hace por otro u otra<br />

cosa”, toma un tono autista, autoreferencial, en el cual, extrañamente, se reclama a<br />

alguien que se “ rescate- a sí mismo- <strong>de</strong> las situaciones <strong>de</strong> riesgo en las que se<br />

encuentra,( droga, alcohol, <strong>de</strong>lincuencia, riesgos varios…).<br />

“Guacho, guachito,/que jugaste con la chala,/rescatate,/largá la María Juana” ( <strong>de</strong> Gira en<br />

Gira, Eh Guacho).<br />

Asume un carácter intransitivo, don<strong>de</strong> toda la responsabilidad <strong>de</strong> salvarse o terminar con<br />

una conducta perjudicial, recae sobre el mismo sujeto que la sufre.<br />

La primera pregunta que cabe es ¿ <strong>de</strong> qué motivaciones psicológicas o morales pue<strong>de</strong><br />

emerger la necesidad <strong>de</strong> auto-rescatarse? Cómo “darse cuenta” en medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scontrol,<br />

y al mismo tiempo <strong>de</strong>splegar los recursos necesarios para quitarse <strong>de</strong> la situación?<br />

Y en or<strong>de</strong>n obligado ¿porqué no tienen lugar los otros, porqué no hay una estrategia<br />

activamente solidaria?<br />

No es rescatarse para los valores hegemónicos <strong>de</strong>l sistema.<br />

Es una manera entre inocente y <strong>de</strong>soladoramente solitaria <strong>de</strong> intuir el valor <strong>de</strong>l trabajo, <strong>de</strong>l<br />

esfuerzo y <strong>de</strong> los afectos <strong>de</strong> la amistad y la familia. Menos claro y frecuente aparece el<br />

valor <strong>de</strong> pertenencia comunitaria o la ciudadanía.<br />

La llamada <strong>de</strong>l rescate se enfoca en los círculos <strong>de</strong> fiabilidad primaria. Es <strong>de</strong> alguna<br />

manera jugarse por valores que han logrado sobrevivir en el imaginario <strong>de</strong> los grupos<br />

más marginales, aun tapados <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> cualquier repertorio exitista. Valores cuyo acervo<br />

simbólico, estimamos, los científicos sociales <strong>de</strong>berían ayudarnos a indagar, para po<strong>de</strong>r<br />

compren<strong>de</strong>r su arraigo y su potencia.<br />

27


Pero, lo conmovedor, es la renuncia y a la vez la conciencia <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong> que la<br />

ayuda venga <strong>de</strong> otros <strong>de</strong> manera directa.<br />

De manera indirecta, el “otro” pue<strong>de</strong> recordarme que <strong>de</strong>bo “rescatarme”, pero es un<br />

imperativo, un consejo, un reclamo, no acompaña el cuerpo, la intervención concreta, el<br />

compromiso.<br />

Esta <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> los otros para la construcción <strong>de</strong> la propia i<strong>de</strong>ntidad que<br />

sufren los jóvenes en situación <strong>de</strong> marginalidad,, habla, por un lado, <strong>de</strong> la impotencia y<br />

vulnerabilidad grupal y por el otro <strong>de</strong> la profunda herida en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo y<br />

contención social que <strong>de</strong>jó la cultura <strong>de</strong>l individualismo <strong>de</strong> los 90.<br />

Se transgre<strong>de</strong>, profundizando el daño, minimizando el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l enemigo ( la droga, los<br />

grupos <strong>de</strong> mafias organizadas, los transas…) al punto <strong>de</strong> gritar que uno pue<strong>de</strong> rescatarse,<br />

si quiere, aunque mayormente, no pueda…<br />

Carne <strong>de</strong> “estigmatización” funcional, huelga preguntarse quiénes son sus interlocutores<br />

imaginarios, mas allá <strong>de</strong> sus pares, contra quienes construyen los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad<br />

los jóvenes en situación <strong>de</strong> exclusión.<br />

En el otro extremo <strong>de</strong>l hilo vincular, no está la Elite, o los “hacendados”, dueños <strong>de</strong><br />

capitales nacionales, internacionales o los “oligarcas”. Tal es la distancia <strong>de</strong><br />

regionalización entre este grupo vulnerable y los sectores altamente favorecidos que no<br />

existe posibilidad alguna <strong>de</strong> que se visualicen o encuentren en algún punto <strong>de</strong> la<br />

estructura.<br />

Los “ caretas” o los “chetos”, términos con los que estos grupos <strong>de</strong> jóvenes hacen<br />

referencia a los personajes hipócritas, falsos o indiferentes, no refieren tanto a los<br />

operadores reales <strong>de</strong>l hegemón como a aquellos que aspiran a sostenerse en la lógica <strong>de</strong>l<br />

mercado, sin ser ellos mismos los po<strong>de</strong>rosos.<br />

En este caso, parece más grave e imperdonable, querer pertenecer al po<strong>de</strong>r indiferente y<br />

segregador, que “ser” el mismo po<strong>de</strong>r indiferente y segregador.<br />

El blanco <strong>de</strong> los reclamos y las críticas, en las letras <strong>de</strong> las cumbias villeras, la verda<strong>de</strong>ra<br />

“clase complementaria” la ocupan las clases medias-baja y media- media, masa crítica<br />

heterogénea, sin i<strong>de</strong>ntidad auto<strong>de</strong>finida y conceptualmente <strong>de</strong>valuada, clase que<br />

finalmente constituye el único interlocutor visible y a la mano <strong>de</strong> la juventud marginalizada,<br />

para actuar como frente <strong>de</strong> acción y réplica.<br />

La realidad es que uno le grita al único que lo escucha.<br />

Un hecho sintomático <strong>de</strong> este último año es que la cumbia villera comenzó a sonar<br />

públicamente en los trenes y colectivos, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> jóvenes que encien<strong>de</strong>n el<br />

volumen <strong>de</strong> sus celulares y exponen a todo los pasajeros a escucharlos.<br />

Vale cuestionarse: ¿Quiénes viajan en esos trenes, aparte <strong>de</strong> ellos?<br />

En un 99% gente que trabaja y también vive en la periferia <strong>de</strong> la ciudad. Pero, tienen<br />

trabajo, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera parecen tener una vida organizada…<br />

Entre ambas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>splegarán un juego que no encuentra hasta el momento un<br />

punto <strong>de</strong> reconocimiento mutuo, <strong>de</strong> legitimidad y <strong>de</strong> explicitación y que cumple con todos<br />

los requisitos anteriormente <strong>de</strong>scritos <strong>de</strong> la estigmatización <strong>de</strong>scontextualizada.<br />

Esta "polarización funcional" se consolida finalmente con la estereotipia <strong>de</strong> los grupos<br />

emergentes mas vulnerables, quienes a su vez se asumen <strong>de</strong> manera reactiva como<br />

encarnando aquellos disvalores que el mismo mo<strong>de</strong>lo moral imperante <strong>de</strong>sprecia y<br />

cuyas " transgresiones" reserva sólo como privilegio para los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Sí pue<strong>de</strong> arriesgarse como hipótesis que la brecha social se profundiza a través <strong>de</strong> este<br />

particular diálogo <strong>de</strong> sordos <strong>de</strong>stinado a lograr “menos <strong>de</strong> lo mismo”, recargado por los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación con un lenguaje moralizante, judicializador y pacato, que apunta<br />

a generar una repulsión casi “ontológica” contra esos” monstruos <strong>de</strong>scarados”, ese<br />

28


“flagelo” que no respeta la vida ajena y que quiere acce<strong>de</strong>r a las mismas cosas que<br />

cualquiera, pero por otros caminos con atajo.<br />

Como sea, no estamos a la fecha dispuestos a poner pensamiento en las condiciones<br />

iniciales en las que se construye esta subjetividad <strong>de</strong>stratada y marginal.<br />

Debiéramos <strong>de</strong>járselo entonces a una especie <strong>de</strong> milagro autogestivo.<br />

Tal vez pueda acertarse en <strong>de</strong>scribir a este <strong>de</strong>sencuentro como a una interpelación<br />

<strong>de</strong>sesperada entre los sectores medios que se aferran individualmente a las promesas<br />

mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> progreso y el sector más vulnerable que pone en evi<strong>de</strong>ncia con la violencia<br />

<strong>de</strong> su impotencia, la farsa <strong>de</strong> un proyecto político que no logra recuperar la trama social<br />

“completa e inclusiva” y salir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino polarizador y solipsista.<br />

La palabra “ rescate” es una esperanza en el sentido <strong>de</strong> que, aun <strong>de</strong> forma contradictoria<br />

y compleja, ofrece una alternativa ante la entrega a la violencia total ( contra si mismo y<br />

contra los otros).<br />

Es <strong>de</strong>cir, es una puerta simbólica <strong>de</strong> entrada al diálogo entre los primeros afectados.<br />

Al mismo tiempo es posible que, esté evitándonos tener que hacer un análisis sesudo <strong>de</strong><br />

cuales son la priorida<strong>de</strong>s. Esta es la prioridad. No solo por su gravedad sino porque<br />

pue<strong>de</strong> ser resuelto.<br />

Aten<strong>de</strong>r este emergente,( la divergencia entre la masa media urbana y la juventud<br />

criminalizada) implicaría una oportunidad única para subsanar <strong>de</strong>sequilibrios que<br />

trascien<strong>de</strong>n a los directamente involucrados, haciéndose extensivos a inequida<strong>de</strong>s<br />

pasadas y previniendo injusticias futuras para los implicados directos y potenciales en su<br />

conjunto).<br />

Referencias Bibliográficas<br />

Libros:<br />

ALARCON, Cristian. Cuando me muera quiero que me toquen cumbia. Primera Edición.<br />

Buenos Aires, Argentina. Grupo Editorial Norma. 2003.<br />

BAUDRILLARD, Jean. La transparencia <strong>de</strong>l mal. Ensayo sobre los fenómenos extremos.<br />

Primera Edición. Editorial Anagrama. Barcelona. España.1991.<br />

BERBEGLIA, Carlos Enrique. La avenida mas ancha <strong>de</strong>l mundo. Grandilocuencia y<br />

<strong>de</strong>presión en la Argentina.. Editorial Biblos. Buenos Aires. 2009.<br />

BILBENY, Norbert. Ética Intercultural, La razón práctica frente a los retos <strong>de</strong> la diversidad<br />

cultural. Primera Edición. Barcelona, España. Editorial Ariel. 2004.<br />

BRUN, Jean. Heráclito, filósofo <strong>de</strong> todos los tiempos. Primera Edición. Madrid. Editorial<br />

EDAF. 1976.<br />

DEI, H. Daniel. Po<strong>de</strong>r y Libertad en la Sociedad Posmo<strong>de</strong>rna. Primera Edición. Buenos<br />

Aires. Editorial Almagesto. 1995.<br />

GIDDENS, Anthony. La Constitución <strong>de</strong> la Sociedad. Bases para una teoría <strong>de</strong> la<br />

estructuración. Primera Edición, 2da reimpresión. Buenos Aires. Amorrortu. 2003.<br />

HABERMAS, Jurgen. La inclusión <strong>de</strong>l otro, estudios <strong>de</strong> teoría política. Barcelona, Madrid.<br />

Editorial Paidós. 2004.<br />

INNERARTY, Daniel. Ética <strong>de</strong> la Hospitalidad. Primera Edición. Barcelona, España,<br />

Editorial Península, 2001.<br />

MALIANDI, Ricardo. La Ética Cuestionada. Buenos Aires. Editorial Almagesto. 1998.<br />

MIGUEZ, Daniel, SEMAN, Pablo ( editores) . Entre santos, cumbias y piquetes; las<br />

culturas populares en la Argentina reciente. Primera Edición. Buenos Aires, Argentina .<br />

Editorial Biblos, 2006.<br />

29


PICOTTI, Dina. El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América y la otredad <strong>de</strong> las culturas. Primera<br />

Edición. Buenos Aires, Argentina. RundiNuskin Editor. 1990.<br />

ROJO, G. Globalización e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>Nacional</strong>es…¿ De qué estamos hablando?.<br />

Primera Edición. Santiago <strong>de</strong> Chile. LOM Ediciones. 2006.<br />

SALAS ASTRAIN, Ricardo. Ética Intercultural. (Re) Lecturas <strong>de</strong>l pensamiento<br />

latinoamericano. Ed. UCSH. Primera edición .Santiago, 2003.<br />

SERRANO CALDERA, Alejandro. La unidad en la diversidad. Segunda Edición. Managua,<br />

Nicaragua. Ediciones Progreso, 1998.<br />

TORTOSA, Roberto. PYMES, La Argentina in<strong>de</strong>fensa. Destrucción <strong>de</strong> la Industria<br />

<strong>Nacional</strong>. Buenos Aires, 2002.<br />

Artículos <strong>de</strong> Revistas:<br />

KUSH, Rodolfo. El hombre argentino y americano. Lo americano y lo argentino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

ángulo simbólico filosófico. En Revista <strong>de</strong> Filosofía Latinoamericana. Tomo IV, Fasc. 7-8.<br />

Pag. 159-168<br />

Buenos Aires. Ediciones Castañeda., 1978.<br />

GARCIA ASTRADA, Arturo. El hombre argentino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la antropología<br />

filosófica. En Revista <strong>de</strong> Filosofía Latinoamericana. Tomo IV, Fasc. 7-8. Pag. 169-175.<br />

Buenos Aires. Ediciones Castañeda., 1978<br />

BELVEDERE, Carlos. Una política <strong>de</strong> lo impensado. En revista <strong>Pensamiento</strong> <strong>de</strong> los<br />

Confines. Nro. 11. Pag . 31 a 41. Ediciones Diótima. Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires. 2002.<br />

MARLASCA LOPEZ, Antonio. A propósito <strong>de</strong>l relativismo cultural. En Revista <strong>de</strong> Filosofía<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Costa Rica. Número 103. Volumen XLI . Pag.67-71. Editor<br />

Universidad <strong>de</strong> Costa Rica. Costa Rica. 2003.<br />

MORA RODRIGUEZ, Arnoldo. Ética, política y Derecho. En Revista <strong>de</strong> Filosofía <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Costa Rica. Número 103. Volumen XLI . Pag.73 a 77. Editor Universidad<br />

<strong>de</strong> Costa Rica. Costa Rica. 2003.<br />

Artículos en prensa:<br />

SAUER, JAMES. Consenso, conflicto y valores: El discurso como relación inteligible entre<br />

la esfera privada y la pública. Traducción <strong>de</strong> la Dra. Alcira Bonilla.<br />

Páginas Web<br />

-www.geocities.ws/lunfa2000. “El verbo rescatarse” Artículo <strong>de</strong> Nora López.<br />

-www.polylog.org. Artículos varios vinculados con i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s emergentes.<br />

-www.hacercomunidad.org. “El <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la megaciudad”<br />

-www.fantástico<strong>de</strong>once.com. “Los pibes chorros”<br />

www.infobar.com.” Nestor Kirchner. Yo banco a la cumbia villera”. Artículo periodístico <strong>de</strong><br />

Juan Gionvanelli, <strong>de</strong>l 05/08/ 2004.<br />

30


La concepción mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> `familia` a la luz <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos ético-políticos <strong>de</strong> las<br />

nuevas tecnologías reproductivas<br />

1- Introducción<br />

31<br />

Silvia Rivera<br />

UBA/UNLa<br />

Las nuevas tecnologías reproductivas, <strong>de</strong>splegadas en las últimas décadas,<br />

sostienen un vertiginoso <strong>de</strong>sarrollo que plantea serios <strong>de</strong>safíos ético y políticos. La ilusión<br />

<strong>de</strong> omnipotencia epistémica y técnica que genera una biotecnología capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar<br />

las fronteras aún <strong>de</strong> lo imaginable, tiene como contracara una silenciada red <strong>de</strong><br />

reclutamiento <strong>de</strong> cuerpos ya sea para la provisión <strong>de</strong> material biológico como para el<br />

consumo <strong>de</strong> los productos fabricados a partir <strong>de</strong> ellos. Productos que se <strong>de</strong>nominan<br />

“hijos” en el sistema mercantil que impone el capitalismo hegemónico. A partir <strong>de</strong> aquí,<br />

este trabajo se propone explorar los cambios, pero también las importantes continuida<strong>de</strong>s,<br />

que estas nuevas tecnologías reproductivas introducen en la concepción <strong>de</strong> familia que<br />

hun<strong>de</strong> sus raíces en la mo<strong>de</strong>rnidad. Porque más allá <strong>de</strong> las modificaciones que implica el<br />

hecho <strong>de</strong> que gracias a los <strong>de</strong>sarrollos tecnocientíficos puedan procrear tanto hombres<br />

como mujeres solas, así como también parejas <strong>de</strong>l mismo sexo, estas tecnologías no sólo<br />

sostienen sino que a<strong>de</strong>más refuerzan dos figuras claves <strong>de</strong> la tradición mo<strong>de</strong>rna: la<br />

propiedad privada y el contrato.<br />

2- Poscapitalismo y tecnociencia<br />

Es frecuente el uso <strong>de</strong>l término “poscapitalismo” para <strong>de</strong>nominar la forma <strong>de</strong><br />

organización social que <strong>de</strong>fine nuestra época, si bien no siempre hay coinci<strong>de</strong>ncia en el<br />

modo en que tal organización es evaluada. En algunos casos, un tono optimista se<br />

percibe en autores que consi<strong>de</strong>ran que transitamos ya la superación <strong>de</strong>l neoliberalismo a<br />

partir <strong>de</strong> una nueva forma <strong>de</strong> ejercicio ciudadano. 1<br />

En otros casos, el prefijo “pos” es<br />

1 Cfr. Dierckxsens,Wim Del neoliberalismo al poscapitalismo. La construcción <strong>de</strong> alternativas más<br />

allá <strong>de</strong>l neoliberalismo a partir <strong>de</strong> Seattle, Bogotá, Ediciones <strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Colombia, 2003.


entendido como una radicalización <strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> mercado, que no transforma sino que<br />

agudiza las instituciones, y también las perversiones, <strong>de</strong>l sistema capitalista.<br />

La clave se encuentra en el prefijo “pos”, al que se suelen adjudicar connotaciones<br />

<strong>de</strong> superación. Sin embargo consi<strong>de</strong>ro que en el caso <strong>de</strong> “poscapitalismo” la superación<br />

es cuestionable ya que es trata <strong>de</strong> la exacerbación <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> mercado, que en<br />

todo caso <strong>de</strong>viene omniabarcante tanto en su expansión en la vida social como en su<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> alternativas críticas y efectivamente superadoras. A este carácter<br />

absolutamente global <strong>de</strong>l sistema se suma, como otro rasgo distintivo, su íntima<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo científico y tecnológico. Es <strong>de</strong>cir que el capital en su versión<br />

global no sólo se manifiesta a través <strong>de</strong> indicadores económicos sino también <strong>de</strong><br />

indicadores que son <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l saber y la tecnociencia. 1 Saber y tecnociencia que se<br />

preten<strong>de</strong>n universales en relación a la verdad; y se preten<strong>de</strong>n neutrales en relación a<br />

valores éticos y compromisos políticos. 2<br />

A pesar <strong>de</strong> tales pretensiones, es indudable sin<br />

embargo que la inversión en innovación científica y tecnológica está al servicio <strong>de</strong> una<br />

lógica comercial que estimula un consumo irrestricto por una parte, y que requiere <strong>de</strong>l<br />

veloz recambio <strong>de</strong> la oferta para incrementar dicho consumo por la otra. De este modo, se<br />

endiosa esa dimensión <strong>de</strong> la producción que se oculta bajo las siglas I+D (innovación más<br />

<strong>de</strong>sarrollo) al tiempo que se mercantilizan aún las relaciones interpersonales más<br />

próximas o familiares.<br />

Porque <strong>de</strong> familia se trata, y <strong>de</strong> elegir ubicarnos en un cierto nivel <strong>de</strong> lectura –el<br />

que se <strong>de</strong>tiene en las modificaciones externas que las nuevas tecnologías reproductivas<br />

introducen en la familia-tipo tradicional- parecería legítimo afirmar que la biotecnología<br />

transforma radicalmente tanto la estructura familiar tradicional como la representación <strong>de</strong><br />

los vínculos entre sus integrantes. Mujeres y hombre solos o parejas igualitarias que<br />

eligen tener hijos “autogestionados” en un proceso <strong>de</strong> montaje <strong>de</strong> cuerpos-parte y<br />

cuerpos-funciones que fragmenta a las personas, reforzando una imagen meramente<br />

mecánica la corporalidad y asimilando la procreación a cualquier otro proceso <strong>de</strong><br />

producción industrial estandarizada.<br />

Se dispersan entonces los diferentes aspectos <strong>de</strong> la procreación, a punto tal que la<br />

llamada “madre gestacional” pue<strong>de</strong> no tener relación alguna con las sustancias<br />

biogenéticas que produjeron la fecundación. Todo esto en el marco <strong>de</strong> una compleja<br />

parafernalia tecnológica que ubica en el espacio público y comercial algo que se<br />

tradicionalmente estuvo reservado para la esfera privada y “familiar”.<br />

1 Drucker, P. La sociedad poscapitalista, Bs. As. Sudamericana, 1992.<br />

2 La falacia <strong>de</strong>l “cientificismo” y su contribución al incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no sólo cultural<br />

sino a<strong>de</strong>más política y económica fue ya <strong>de</strong>nunciada con sagacidad por Oscar Varsavsky en su<br />

libro Ciencia, política y cientificismo, Bs. As., Centro Editor <strong>de</strong> América Latina, 1972.<br />

32


3- El hijo a cualquier precio<br />

La citada invasión <strong>de</strong> lo comercial en el campo <strong>de</strong> la procreación, en su peculiar<br />

combinación <strong>de</strong> biotecnología y mercantilización, nos enfrenta con contradicciones<br />

manifiestas -a mi juicio también alarmantes- sin que nadie parezca inquietarse por ellas o<br />

siquiera registrarlas. Un ejemplo claro <strong>de</strong> tales contradicciones se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> un caso<br />

recientemente difundido en los medios. Una abogada austriaca <strong>de</strong> 63 años dio a luz a “su”<br />

hijo a partir <strong>de</strong> un complejo proceso que requirió, entre otras cosas, <strong>de</strong> la donación <strong>de</strong><br />

gametas. Es <strong>de</strong>cir que esta mujer ofició en cierta forma como “madre portadora” o “madre<br />

gestacional”, en tanto llevó en su útero y dio a luz a un hijo procreado con material<br />

genético ajeno. Nadie duda, sin embargo, que el hijo en cuestión es <strong>de</strong> su propiedad, en<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> aquella otra mujer que proporcionó los óvulos.<br />

Paradójicamente, si analizamos el caso <strong>de</strong> llamado “alquiler <strong>de</strong> útero” advertimos<br />

que la situación es diferente cuando una mujer es contratada para llevar en su vientre un<br />

hijo que se dice es <strong>de</strong> otros. Si bien los hechos tecnocientíficos son los mismos, la<br />

cuestión <strong>de</strong> la maternidad se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong> modo opuesto. Porque en el caso <strong>de</strong>l “útero<br />

alquilado” la mujer que gesta al hijo <strong>de</strong>be entregarlo a quienes proporcionan las gametas.<br />

¿Qué es entonces lo que <strong>de</strong>termina la maternidad: la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l material genético o<br />

la gestación? Por supuesto siempre se pue<strong>de</strong> recurrir a una explicación <strong>de</strong> tipo afectiva,<br />

es <strong>de</strong>cir, i<strong>de</strong>ntificando <strong>de</strong> quién es el proyecto <strong>de</strong> hijo (algo que se ha dado en llamar<br />

“voluntad procreacional”) para dirimir la cuestión. Sin <strong>de</strong>smerecer este criterio, pregunto si<br />

no po<strong>de</strong>mos quizás suponer también que, en <strong>de</strong>finitiva, aquello que marca la diferencia es<br />

quien paga el procedimiento. Porque parece que el hijo es <strong>de</strong> quien lo “compra”, dado que<br />

no advierto diferencia, en los aspectos físico-biológicos, entre una madre portadora que<br />

<strong>de</strong>be entregar al bebé que gestó y la austriaca que se queda con el hijo que llevó en su<br />

vientre, producto <strong>de</strong> la donación <strong>de</strong> gametas.<br />

Una cosa es clara: ningún impedimento parece interponerse ante el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l hijo<br />

“propio” aunque resulte concebido con material genético ajeno y gestado en un útero<br />

alquilado, siempre que se cuente con el dinero necesario para pagarlo. Esta ilusión <strong>de</strong><br />

omnipotencia es exaltada por personajes mediáticos que hacen ostentación <strong>de</strong> bienes<br />

suntuosos. Entre ellos sus niños “perfectos”, elegidos a “la carta”, y todo esto posibilitado<br />

por un sistema que legitima no sólo la <strong>de</strong>sigualdad sino que se sostiene en la explotación<br />

como condición necesaria para la implementación <strong>de</strong> tales tecnologías.<br />

33


Bajo el eufemismo <strong>de</strong> la “donación” se encubre una red <strong>de</strong> compra-venta <strong>de</strong><br />

gametas a personas con graves carencias socioeconómicas que se someten a una<br />

medicalización innecesaria y no exenta <strong>de</strong> riesgos para entregar sus células germinales.<br />

Cuerpos invisibilizados, ocultados tras la frase “gametas <strong>de</strong> banco” como si allí<br />

proliferaran sin el soporte <strong>de</strong> vidas que sin duda son, según palabras <strong>de</strong> Judith Butler,<br />

“vida precaria”. 1 Esa vida precaria que el sistema requiere como condición necesaria para<br />

su incesante reproducción. 2<br />

4- Las nuevas tecnologías reproductivas ¿un <strong>de</strong>safío para la familia mo<strong>de</strong>rna?<br />

Esta proliferación <strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s reproductivas inéditas nos enfrenta a nuevas<br />

imágenes <strong>de</strong> familia que parecen no tener restricciones ni a la razón ni a la imaginación.<br />

Hijos sin madre o sin padre, y está claro que no por haberlos perdido en algún acci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la vida. O hijos con dos padres o dos madres. Por qué no, hijos con <strong>de</strong> una persona<br />

que es al mismo tiempo padre y madre, pero no precisamente porque la persona en<br />

cuestión porque cumpla ambos roles en función <strong>de</strong> imprevistos o separaciones.<br />

Pensemos por ejemplo en un padre biológico que resulte madre <strong>de</strong> su hijo, en caso que<br />

un transexual entregue su semen para fecundar un óvulo donado e implantado luego en el<br />

útero <strong>de</strong> una madre portadora.<br />

Llegados a este punto, la pregunta que se impone es si esta pluralidad <strong>de</strong><br />

opciones es una exaltación <strong>de</strong> la libertad creadora frente a estereotipos anquilosados y<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ntes. ¿Nos acercamos sin posibilidad <strong>de</strong> retorno al <strong>de</strong>clive <strong>de</strong> la familia tipo en un<br />

<strong>de</strong>safío a la tradición legada por la mo<strong>de</strong>rnidad?<br />

Creo posible afirmar que, <strong>de</strong> ubicarnos en otro nivel <strong>de</strong> lectura, las cosas no<br />

resultan ya tan simples, en tanto la citada pluralidad pue<strong>de</strong> no ser más que una fachada<br />

para actualizar y revitalizar el sistema <strong>de</strong> dominación propio <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. En todo<br />

caso, se impone revisar el vínculo entre las nuevas imágenes <strong>de</strong> familia habilitadas por la<br />

tecnociencia por una parte y la vigencia <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social existente, por la otra. ¿Es esta<br />

relación <strong>de</strong> problematización y tansformación o por el contrario <strong>de</strong> mantenimiento y<br />

refuerzo?<br />

Porque en más <strong>de</strong> un sentido, aquel viejo discurso <strong>de</strong> la familia consi<strong>de</strong>rada célula<br />

fundamental <strong>de</strong> la sociedad burguesa, tanto en los social, como en lo político y<br />

1 Butler, Judit Vida precaria, Bs. As., Paidós, 2006.<br />

2 Es este el caso también <strong>de</strong> los cuerpos reclutados en países periféricos o semi-periféricos para la<br />

prueba <strong>de</strong> fármacos patrocinados por gran<strong>de</strong>s empresas farmacéuticas. Cfr. Vara, Ana María<br />

34


económico, parece ser ahora recuperado bajo el antifaz <strong>de</strong> una tecnociencia que crea<br />

situaciones consi<strong>de</strong>radas por algunos incautos cuanto menos provocadoras.<br />

Ocurre, sin embargo que, lejos <strong>de</strong> ubicarnos en espacios <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los<br />

vínculos paternales y maternales como alternativa contun<strong>de</strong>nte a la hora <strong>de</strong> interpelar la<br />

lógica <strong>de</strong>l capital, lo que estas tecnologías refuerzan es el concepto <strong>de</strong> propiedad privada.<br />

Así como el eje <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>cimonónica se ubicaba en el valor patrimonial, la herencia<br />

y la inclusión en una <strong>de</strong>terminada clase social, <strong>de</strong> igual modo las nuevas tecnologías<br />

reproductivas se centran en el hijo como posesión privada o bien adquirido que pasa a<br />

integrar el patrimonio y por lo tanto es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> buen padre ocuparse <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l<br />

producto a través <strong>de</strong> mecanismos que bien pue<strong>de</strong>n ser calificadas como “eugenésicos”. 1<br />

El factor <strong>de</strong> clase está, pues, siempre presente. Se trata <strong>de</strong> procedimientos en<br />

principio inviables en una sociedad sin injusticia ni explotación. En una sociedad sin<br />

plusvalor, consi<strong>de</strong>rando que a los “trabajadores sexuales” que ven<strong>de</strong>n sus gametas se les<br />

paga una suma muy inferior al precio que estas células germinales cotizarán luego en el<br />

mercado <strong>de</strong> la fertilización asistida. Aún más, para mantener una cierta ilusión <strong>de</strong> “pureza”<br />

y por supuesto para agilizar el proceso, se ha comenzado a tercerizar la fase <strong>de</strong><br />

reclutamiento <strong>de</strong> cuerpos y recolección <strong>de</strong> gametas, a través <strong>de</strong> empresas que se <strong>de</strong>dican<br />

exclusivamente a esta parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l hijo. Nuevos prestadores <strong>de</strong><br />

servicios se suman así a la maquinaria empresarial.<br />

No hay que olvidar, por último, que es la lógica contractual propia <strong>de</strong> la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad la que establece los vínculos entre los sujetos involucrados: clientes,<br />

médicos-empresarios, prestadores <strong>de</strong> servicios (entiéndase por estos tanto a las<br />

empresas que tercerizan etapas, como también a las mujeres que alquilan úteros o a las<br />

personas que ven<strong>de</strong>n gametas). La ausencia <strong>de</strong> legislación a nivel nacional <strong>de</strong>ja sin<br />

orientación alguna procedimientos que <strong>de</strong>berían enmarcarse en un sistema <strong>de</strong> valores<br />

que establezca aquellas prácticas que elegimos impulsar como comunidad en virtud <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> justicia y equidad. Este vacío legal, pero sobre todo vacío axiológico, se cubre<br />

con contratos privados entre partes que, a la manera <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> locación, negocian<br />

condiciones que <strong>de</strong>ben luego ser respetadas porque <strong>de</strong> no ser así, la justicia civil y<br />

comercial se encargará <strong>de</strong> hacer cumplir los términos <strong>de</strong> un pacto firmado sin coacción. O<br />

en todo caso, sin supuesta coacción, dado que la libertad tiene como límite las<br />

condiciones <strong>de</strong> estructurales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad que colocan a las personas en situaciones<br />

límites para la supervivencia.<br />

1 La eugenesia se manifiesta, por una parte, en el diagnóstico pre-implantatorio que permite a los<br />

padres no sólo <strong>de</strong>shechar embriones con graves enfermeda<strong>de</strong>s congénitas sino aún elegir rasgos<br />

específicos. Por otra parte, se manifiesta también en la selección <strong>de</strong> los y las donantes <strong>de</strong><br />

gametas, que no sólo <strong>de</strong>ben acreditar una salud impecable sino que son elegidos en función <strong>de</strong><br />

rasgos físicos apreciados por los consumidores-clientes y -en especial en los países centrales-<br />

también por su coeficiente intelectual.<br />

35


5- Conclusión<br />

Se sigue <strong>de</strong> lo expuesto que las nuevas tecnologías reproductivas no sólo<br />

refuerzan la figura tradicional <strong>de</strong> familia, encaminando la diversidad <strong>de</strong> las nuevas<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> procreación hacia el mo<strong>de</strong>lo dominante, sino que refuerzan también la<br />

dinámica <strong>de</strong>l sistema capitalista en el que esa familia tradicional se integra como su<br />

“célula básica”.<br />

Explotación <strong>de</strong> los cuerpos, eugenesia, comercialización <strong>de</strong>l hijo, fetichización <strong>de</strong><br />

las gametas y venta <strong>de</strong> material biológico, son algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos que presenta a la<br />

reflexión ética y a la acción política el llamado “poscapitalismo” que hace <strong>de</strong> la ciencia y la<br />

tecnología un insumo imprescindible <strong>de</strong> su lógica mercantil. Es importante recordar sin<br />

embargo que el poscapitalismo es aun mismo tiempo proceso e i<strong>de</strong>ología. I<strong>de</strong>ología que<br />

naturaliza el proceso, legitimando a partir <strong>de</strong> la tecnociencia nuevos y sofisticados modos<br />

<strong>de</strong> explotación económica <strong>de</strong>l cuerpo. I<strong>de</strong>ología legitimadora <strong>de</strong> inequida<strong>de</strong>s jurídicas,<br />

económicas, culturales y sociales cada vez más flagrantes entre individuos, comunida<strong>de</strong>s<br />

y regiones. Legitimadora <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n único y <strong>de</strong> una sola dirección para la historia.<br />

En todo caso, está en nosotros la posibilidad <strong>de</strong> romper estos mecanismos <strong>de</strong><br />

legitimación y producción, entendiendo que, por una parte, eso sólo es posible a partir <strong>de</strong><br />

una exhaustiva revisión <strong>de</strong> los supuestos cientificistas que avalan tanto la universalidad<br />

<strong>de</strong> la investigación como la inevitabilidad <strong>de</strong> su marcha hacia el llamado “progreso”. Por la<br />

otra, aceptando que somos responsables <strong>de</strong> el significado que otorgamos a los<br />

conceptos, porque no se tata <strong>de</strong> significados naturales u “objetivos” sino que son el<br />

resultado <strong>de</strong> una lucha política. 1<br />

El <strong>de</strong>safío entonces es resignificar los conceptos <strong>de</strong><br />

“maternidad” y “paternidad” alejándolos <strong>de</strong> un perverso circuito comercial. Y resignificar<br />

también el concepto <strong>de</strong> “progreso”, eligiendo no sólo parámetros <strong>de</strong> complejidad<br />

tecnológica para unos pocos, sino <strong>de</strong> justa distribución para la mayoría <strong>de</strong> la población.<br />

Bibliografía<br />

Butler, J., Vida precaria, Bs. As., Paidós, 2006.<br />

Dierckxsens, W. Del neoliberalismo al poscapitalismo. La construcción <strong>de</strong> alternativas<br />

más allá <strong>de</strong>l neoliberalismo a partir <strong>de</strong> Seattle, Bogotá, Ediciones <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Colombia, 2003.<br />

Drucker, P. La sociedad poscapitalista, Bs. As. Sudamericana, 1992<br />

1 Laclau, E. Nuevas reflexiones sobre la revolución <strong>de</strong> nuestro tiempo, Bs. As. Nueva Visión, 1995.<br />

36


Laclau, E. Nuevas reflexiones sobre la revolución <strong>de</strong> nuestro tiempo, Bs. As. Nueva<br />

Visión, 1995.<br />

Vara, A. M. “Globalización e investigaciones biomédicas. Los ensayos clínicos en la<br />

Argentina como política científica por <strong>de</strong>fault”. En: Perspectivas Epistemológicas Nº 8, Lanús,<br />

Ediciones <strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lanús, 2008.<br />

Varsavsky, O., Ciencia, política y cientificismo, Bs. As., CEAL, 1972.<br />

37


Individuo y comunidad en la primera autoría <strong>de</strong> Kierkegaard: la ruptura cristiana <strong>de</strong><br />

la inserción genealógica<br />

38<br />

Pablo Uriel Rodríguez<br />

UM – Conicet – UBA<br />

I. Individuo y comunidad en el mundo antiguo<br />

En 1843 Kierkegaard publica bajo pseudónimo un texto <strong>de</strong>dicado a la heroína trágica por<br />

excelencia: Antígona. Adoptando el estilo <strong>de</strong> una crítica artística sobre la representación<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la tragedia griega; el filósofo danés ensaya una contraposición entre la<br />

antigüedad y la mo<strong>de</strong>rnidad a partir <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> vínculo que, en cada caso,<br />

rige la relación entre el hombre individual y su comunidad <strong>de</strong> pertenencia.<br />

El punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> Kierkegaard es la constatación <strong>de</strong> un problema: la tragedia griega<br />

no pue<strong>de</strong> generar en el espectador mo<strong>de</strong>rno el mismo efecto <strong>de</strong> catarsis que producía<br />

entre los espectadores <strong>de</strong> su tiempo 1<br />

. El objetivo último <strong>de</strong>l ensayo estético es propiciar<br />

un renacimiento <strong>de</strong> la tragedia a través <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> un drama mo<strong>de</strong>rno capaz <strong>de</strong><br />

reproducir el sentimiento trágico <strong>de</strong> los griegos. De modo preliminar, esta empresa<br />

requiere <strong>de</strong> la explicitación <strong>de</strong> aquella peculiaridad propia <strong>de</strong>l teatro antiguo que se ha<br />

perdido en nuestra era. Esta nota esencial pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finida en los términos <strong>de</strong> una<br />

paradoja; en el centro <strong>de</strong> la tragedia griega encontramos una «acción pasiva»:<br />

“Aquello que es precisamente característico <strong>de</strong> la tragedia antigua es que la<br />

acción no resulta sin más <strong>de</strong>l carácter, que la acción no se refleja <strong>de</strong> manera<br />

suficiente en lo subjetivo, sino que la misma acción tiene un cierto grado <strong>de</strong><br />

pasividad” 2<br />

La trama <strong>de</strong> la representación antigua está <strong>de</strong>stinada al progresivo <strong>de</strong>svelamiento <strong>de</strong> un<br />

secreto fundamental: los sucesos con los cuales <strong>de</strong>be enfrentarse el héroe trágico no son<br />

el resultado exclusivo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones conscientes y voluntarias. El drama mo<strong>de</strong>rno, por<br />

el contrario, fracasa en su intento por generar el sentimiento trágico porque en su guión<br />

“el héroe se sostiene y cae por entero por sus propias obras” 3 . El objetivo final <strong>de</strong> la<br />

tragedia clásica no consiste, como supone la mo<strong>de</strong>rnidad 4<br />

, en la exposición <strong>de</strong> la<br />

inevitable colisión entre dos ór<strong>de</strong>nes legales heterogéneos; más bien, el éxito <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> arte trágica radica en poner al <strong>de</strong>scubierto una cuestión <strong>de</strong> suma importancia: la acción<br />

1 “Por ello, está claro que toda esa admiración por la tragedia griega es a menudo sólo un hablar<br />

<strong>de</strong> oídas, pues es manifiesto que nuestro tiempo no siente ni la más mínima simpatía por aquello<br />

que en rigor es la pena griega” (SKS 2 p. 147: ESK 2, p. 167)<br />

2 SKS 2, p. 142: ESK 2, p. 162.<br />

3 SKS 2, p. 143: ESK 2, p. 163.<br />

4 Kierkegaard tiene en mente el § 166 <strong>de</strong> la Filosofía <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Hegel: “Esta oposición [entre<br />

la ley <strong>de</strong> la sustancialidad subjetiva sensible y la ley manifiesta <strong>de</strong>l Estado] es la oposición ética<br />

suprema y por ello la más trágica, y en ella se individualizan la feminidad y la virilidad” (Hegel G.,<br />

Filosofía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, trad. Vermal, Barcelona, Edhasa, 1999, p. 286)


<strong>de</strong>l héroe pone <strong>de</strong> manifiesto la presencia activa <strong>de</strong> fuerzas <strong>de</strong> carácter supra-individual<br />

que antece<strong>de</strong>n y prece<strong>de</strong>n al hombre particular 1<br />

.<br />

Un <strong>de</strong>sarrollo dramático que no situase al héroe trágico en el seno <strong>de</strong> un linaje<br />

<strong>de</strong>terminado era impensable en el mundo antiguo. Las trilogías trágicas eran,<br />

esencialmente, sagas familiares. A partir <strong>de</strong>l planteo <strong>de</strong> Kierkegaard, <strong>de</strong>bemos concluir<br />

que la tragedia griega fue el producto artístico <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> orientación colectiva, es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> una sociedad que se caracterizó por un alto índice <strong>de</strong> cohesión y solidaridad<br />

intersubjetiva. En las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la antigüedad, el principio <strong>de</strong> asociación que<br />

construía y sostenía la unidad <strong>de</strong>l cuerpo político era, en términos kierkegaar<strong>de</strong>anos, una<br />

<strong>de</strong>terminación estética inmediata, a saber, el lazo natural <strong>de</strong>l parentesco sanguíneo.<br />

Sin embargo, es necesario aclarar que la tragedia fue un producto tardío <strong>de</strong> la sociedad<br />

griega; la expresión artística <strong>de</strong> su crisis cultural. Precisamente, la trama trágica<br />

manifiesta que aquella i<strong>de</strong>ntificación inmediata entre la familia y el individuo comenzó a<br />

volverse problemática. Kierkegaard tematiza esta cuestión a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la<br />

«culpa trágica» como un término medio entre dos posibles extremos.<br />

“Si el individuo está aislado, o bien es el creador absoluto <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino, y, en<br />

ese caso, nada queda <strong>de</strong> lo trágico… o bien los individuos son tan sólo<br />

modificaciones <strong>de</strong> la eterna sustancia <strong>de</strong> la existencia y, en ese caso, lo<br />

trágico se ha esfumado <strong>de</strong> nuevo” 2<br />

El héroe trágico es, al mismo tiempo, culpable y no culpable. Es culpable en la medida en<br />

que, como miembro <strong>de</strong> una estirpe, <strong>de</strong>be participar solidariamente <strong>de</strong>l castigo a los <strong>de</strong>litos<br />

familiares; es inocente en la medida en que, en su calidad <strong>de</strong> individuo, no es el<br />

responsable directo <strong>de</strong>l crimen <strong>de</strong>l que se lo acusa. Por el contrario, en los tiempos<br />

mo<strong>de</strong>rnos “la caída <strong>de</strong>l héroe no es en rigor un pa<strong>de</strong>cimiento sino una obra” 3<br />

. El amparo<br />

que la «culpa trágica» ofrecía al individuo es reemplazado por la pesada carga <strong>de</strong> la<br />

«culpa ética»; al individuo se le imputa, sin concesión alguna, la responsabilidad <strong>de</strong> todas<br />

y cada una <strong>de</strong> sus acciones.<br />

La sociedad mo<strong>de</strong>rna ha perdido el principio <strong>de</strong> asociación natural que mantenía unidos<br />

entre sí a los integrantes <strong>de</strong> la comunidad política antigua. Sólo sobre la base <strong>de</strong> la<br />

vali<strong>de</strong>z, aunque sea atenuada, <strong>de</strong> este principio estético <strong>de</strong> asociación fue posible el<br />

nacimiento <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arte trágica. El hombre mo<strong>de</strong>rno permanece ajeno a la esencia<br />

<strong>de</strong> la tragedia puesto que le resulta imposible aquella solidaridad inmediata con su estirpe<br />

que distinguía al hombre antiguo: en la mo<strong>de</strong>rnidad, la relación entre el individuo y la<br />

4<br />

comunidad se encuentra <strong>de</strong>sgarrada .<br />

II. El espíritu como novedad antropológica<br />

En relación a la concepción biológica <strong>de</strong> la culpa, la culpa trágica <strong>de</strong> los griegos implica un<br />

progreso moral consi<strong>de</strong>rable. Kierkegaard juzga positivamente esta distinción entre la<br />

esfera <strong>de</strong> la naturaleza y la esfera ético-espiritual. Si bien en el dominio <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

1 SKS 2, pp. 154 – 155: ESK 2, p. 174.<br />

2 SKS 2, pp. 158 – 159: ESK 2, pp. 177 – 178.<br />

3 SKS 2, p. 143: ESK 2, p. 163.<br />

4 Cfr. SKS 2, p. 143: ESK 2, p. 163 y Cfr. SKS 2, p. 148: ESK 2, p. 168<br />

39


el empleo <strong>de</strong> la categoría «herencia» es totalmente válido; en el dominio ético-espiritual<br />

su aplicación es completamente ilegítima. Pese a este reconocimiento, el danés no <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> expresar sus reservas ante los griegos. Las mismas se aclaran por el hecho <strong>de</strong> que,<br />

para él, el helenismo fue incapaz <strong>de</strong> pensar radical y conscientemente la distinción entre<br />

lo sensible y lo moral.<br />

Las razones para esta comprensión <strong>de</strong> lo griego como un mo<strong>de</strong>lo insuficiente se asientan<br />

sobre un supuesto ampliamente tematizado por Kierkegaard: no todos los hombres<br />

poseen un yo auténtico 1 . Ser un miembro particular <strong>de</strong> la especie hombre –lo que se<br />

<strong>de</strong>nomina individualidad inmediata– es condición necesaria pero no suficiente para ser<br />

una particularidad autoconsciente –lo que se <strong>de</strong>nomina individualidad reflexiva 2<br />

. El pasaje<br />

<strong>de</strong> la individualidad material a la singularidad existencial es equiparable al pasaje <strong>de</strong> una<br />

humanidad impropia a una humanidad propia. El elemento que garantiza esta<br />

imprescindible transición es el «espíritu» (Aand). Para explicar <strong>de</strong> qué modo entien<strong>de</strong><br />

Kierkegaard la función antropológica <strong>de</strong>l principio pneumático optaré por una metáfora<br />

espacial. El espíritu es una fuerza que establece una fisura en el propio ser <strong>de</strong>l hombre<br />

posibilitando que éste difiera consigo mismo. El espíritu abre el espacio vacío que permite<br />

que el «en-si» <strong>de</strong>venga «para-si». A partir <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l espíritu, la relación <strong>de</strong>l yo<br />

con su realidad anímico-corporal <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser instintiva e inconsciente para ser libre y<br />

consciente.<br />

Ahora bien, este principio que trae aparejadas consecuencias antropológicas<br />

fundamentales, el espíritu, no estaba en el mundo sino que fue introducido por el<br />

3<br />

cristianismo en un <strong>de</strong>terminado momento histórico . Este es, en última instancia, el motivo<br />

por el cual el helenismo permaneció inmerso en el seno <strong>de</strong> un universo existencial que<br />

impedía la constitución <strong>de</strong> una subjetividad singular en su máxima plenitud y este es, al<br />

mismo tiempo, el motivo por el cual la sociedad mo<strong>de</strong>rna perdió aquella unidad inmediata<br />

entre el individuo y la comunidad que caracterizó a los tiempos antiguos.<br />

III. La reconfiguración <strong>de</strong> lo político a partir <strong>de</strong>l espiritualismo cristiano<br />

Exactamente ocho meses más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> O lo uno o lo otro, todavía en el<br />

año 1843, Kierkegaard edita Temor y Temblor. La inmensa fama alcanzada por este libro<br />

se <strong>de</strong>be a dos elementos que atraviesan sus páginas: (i) la poética reconstrucción <strong>de</strong>l<br />

sacrificio no consumado <strong>de</strong> Isaac a manos <strong>de</strong> su padre Abraham y (ii) la <strong>de</strong>scripción<br />

fenomenológica <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> fe caracterizado como una apuesta infinita por el absurdo que<br />

acompaña, en todo momento, a la narración <strong>de</strong> dicho relato bíblico. Indudablemente<br />

Temor y Temor contiene una «teoría <strong>de</strong> la singularidad» y así se lo ha leído. No obstante,<br />

nuestra intención es traer a un primer plano el presupuesto que subyace a dicha teoría y<br />

las consecuencias <strong>de</strong> este presupuesto.<br />

La paradoja <strong>de</strong> la fe consiste en que el Singular se encuentra como tal por encima <strong>de</strong> su<br />

comunidad y, por lo tanto, por encima <strong>de</strong> las disposiciones normativas <strong>de</strong> la misma 4<br />

. Con<br />

todo, Kierkegaard es esfuerza por aclarar que el título <strong>de</strong> caballero <strong>de</strong> la fe es legítimo<br />

1<br />

Cfr. SKS 4, p.383: CA, p. 108.<br />

2<br />

En La Enfermedad Mortal (1849), Kierkegaard complejizará su posición: la autenticidad <strong>de</strong>l yo<br />

precisa <strong>de</strong> la autoconciencia pero también que esta autoconciencia se refiera positivamente a Dios,<br />

es <strong>de</strong>cir, al po<strong>de</strong>r que la ha constituido (cfr. SKS 11, p. 194: EM, pp. 121 - 122).<br />

3<br />

Cfr. SKS 2, p. 68: ESK 2, p. 85.<br />

4<br />

Cfr. SKS 4, p. 149: TT, p. 46.<br />

40


sólo si la exigencia <strong>de</strong> la ética teleológicamente suspendida conserva toda su fuerza<br />

coactiva. Quien se constituye como Singular es el mismo hombre que había estado<br />

subordinado a la legalidad <strong>de</strong> lo general. El peculiar posicionamiento <strong>de</strong>l hombre particular<br />

en relación a su grupo <strong>de</strong> pertenencia, <strong>de</strong>finido con el término Singular, es producto <strong>de</strong><br />

una trabajosa y constante lucha <strong>de</strong>l individuo contra aquellos requerimientos morales<br />

inscriptos en el corazón <strong>de</strong> toda vida comunitaria.<br />

La tesis <strong>de</strong> Kierkegaard es la siguiente: lo que posibilita la construcción <strong>de</strong> la propia<br />

subjetividad como singularidad existencial es un acto consciente, voluntario y fundamental<br />

que implica el alejamiento <strong>de</strong>l individuo <strong>de</strong> su comunidad <strong>de</strong> pertenencia. Nuestra<br />

hipótesis es que esta «teoría <strong>de</strong> la excepcionalidad religiosa» sólo es operativa bajo la<br />

teoría política iusnaturalista que entien<strong>de</strong> la sociedad como un conjunto artificial <strong>de</strong><br />

individualida<strong>de</strong>s. La <strong>de</strong>cisión a favor <strong>de</strong> una ruptura individual con lo social-general<br />

solamente es posible en la medida en que la pertenencia y el acatamiento <strong>de</strong>l individuo a<br />

lo social-general es, a su vez, producto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión.<br />

Temor y Temblor, en el análisis <strong>de</strong>l primero <strong>de</strong> los tres problemas éticos provocados por<br />

la «teoría <strong>de</strong> la singularidad», nos ofrece un breve resumen <strong>de</strong> la exigencia ética<br />

mo<strong>de</strong>rna:<br />

“El individuo que contemplamos en su inmediatez corpórea y psíquica encuentra su<br />

telos en lo general, y su tarea ética consiste precisamente en expresarse<br />

continuamente en ello, cancelando su individualidad para pasar a ser lo general” 1<br />

El pseudónimo kierkegaar<strong>de</strong>ano sin negar la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> este reclamo, lo relativiza. El<br />

requerimiento <strong>de</strong> la ética sería absoluto bajo el supuesto <strong>de</strong> una perfecta i<strong>de</strong>ntidad entre<br />

el plano <strong>de</strong> la conciencia subjetiva y el plano <strong>de</strong> las realizaciones histórico-objetivas. Por<br />

el contrario, Kierkegaard, sirviéndose <strong>de</strong> Abraham, <strong>de</strong>staca que la interioridad es<br />

inconmensurable con la exterioridad 2<br />

. Si el hombre fuese una realidad exclusivamente<br />

psicofísica, su individualidad podría manifestarse sin reservas y <strong>de</strong> modo inmediato <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> lo general. No obstante, el hombre, como enseña el cristianismo, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> un cuerpo y una mente, posee un espíritu y éste posee tal grado <strong>de</strong> especificidad que<br />

no pue<strong>de</strong> expresarse por completo en lo general sin omitir, falsear o negar algún aspecto<br />

<strong>de</strong> su singularidad.<br />

Este renovado dualismo antropológico trae importantes consecuencias en el plano<br />

político. Quien es propiamente ciudadano –o sea, miembro <strong>de</strong> una sociedad que organiza<br />

la coexistencia <strong>de</strong> los hombres estableciendo para cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>rechos y<br />

obligaciones– es el «hombre exterior». Si el ser humano fuese un espíritu puro bien<br />

podría prescindir a lo largo <strong>de</strong> su existencia <strong>de</strong> la interacción con otros individuos <strong>de</strong> su<br />

misma especie. La inevitable conclusión <strong>de</strong> este dualismo antropológico es que la vida en<br />

sociedad es una mera concesión a favor <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong>l substrato material <strong>de</strong>l<br />

espíritu. El pensamiento <strong>de</strong> Kierkegaard, por tanto, tiene como horizonte último una<br />

«reducción <strong>de</strong> la política a la economía». Humanamente hablando, toda asociación <strong>de</strong><br />

individuos <strong>de</strong>be ser concebida en los términos <strong>de</strong> una organización colectiva cuyo único<br />

fin es la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s e intereses materiales privados <strong>de</strong> sus<br />

integrantes.<br />

1 SKS 4, p.148: TT, p. 45.<br />

2 Cfr. SKS 4, p. 71: TT, pp. 58 -59.<br />

41


IV. A modo <strong>de</strong> apertura<br />

Si leemos con atención la alusión a Hegel en el primer problema <strong>de</strong> Temor y Temblor nos<br />

veremos obligados a admitir que la «teoría <strong>de</strong> la excepcionalidad religiosa» no se autoconcibe<br />

como una simple impugnación sino como una complejización superadora <strong>de</strong> la<br />

propuesta <strong>de</strong>l filósofo alemán. En su Filosofía <strong>de</strong>l Derecho, Hegel advierte que la<br />

distinción entre el ser y el <strong>de</strong>ber ser, es <strong>de</strong>cir, el hiato abierto entre el or<strong>de</strong>n legal positivo<br />

y la conciencia moral, es el espacio propicio para el cultivo <strong>de</strong> un subjetivismo arbitrario<br />

capaz <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> atrocidad en su afán <strong>de</strong> imponer un i<strong>de</strong>al en la realidad.<br />

Para salvar esta dificultad, el filósofo alemán propone el tránsito <strong>de</strong> la «moralidad»<br />

(Moralität) a la «eticidad» (Sittlichkeit). Es <strong>de</strong>cir, exige el reconocimiento <strong>de</strong> que la libertad<br />

humana sólo pue<strong>de</strong> realizarse si abandonamos una moral individual para adherir a una<br />

ética comunitaria. Para Kierkegaard, el costo que está dispuesto a pagar el hegelianismo<br />

para evitar el terror es <strong>de</strong>masiado alto. Al no admitir una instancia superior a la esfera <strong>de</strong><br />

la eticidad, Hegel resigna aquello que el cristianismo introdujo en el mundo; puesto que<br />

rechaza <strong>de</strong> antemano la posibilidad <strong>de</strong> que en <strong>de</strong>terminadas ocasiones el individuo este<br />

autorizado a suspen<strong>de</strong>r el cumplimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres sociales. La crítica a Hegel, sin<br />

embargo, no equivale a una re-jerarquización <strong>de</strong> la moralidad sobre la eticidad. Lo que<br />

autoriza la suspensión ética no es la voz <strong>de</strong> la conciencia interior sino un mandato divino.<br />

La i<strong>de</strong>a ilustrada que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho absoluto <strong>de</strong> la conciencia moral individual sobre<br />

la política es una secularización ilegítima <strong>de</strong> la paradoja <strong>de</strong> la fe que admite la<br />

superioridad <strong>de</strong>l Singular sobre lo general. En el primer caso el individuo se opone a lo<br />

general por egoísmo, en el segundo caso por amor a Dios.<br />

Ahora bien, esta presunta propuesta superadora cae presa <strong>de</strong> una insalvable<br />

contradicción. Para Kierkegaard, en última instancia, sólo el Singular es capaz <strong>de</strong><br />

distinguir entre su propia excepcionalidad justificada y la excepcionalidad injustificada <strong>de</strong>l<br />

falso caballero <strong>de</strong> la fe 1 : lo que equivale a afirmar que sólo la conciencia interior es capaz<br />

<strong>de</strong> distinguir entre sí misma y la voz <strong>de</strong> Dios. Dicho con mayor claridad: incluso una<br />

sociedad que ha <strong>de</strong>cidido tolerar la suspensión religiosa <strong>de</strong> sus costumbres y tradiciones<br />

sería incapaz <strong>de</strong> reconocer al verda<strong>de</strong>ro Singular. En conclusión, la «teoría <strong>de</strong> la<br />

excepcionalidad religiosa» posibilita, tanto o más que la moralidad, los horrores <strong>de</strong> la<br />

historia 2<br />

.<br />

Bibliografía<br />

SKS Søren Kierkegaard Skrifter (1997 - 2009), Copenhague, Gad.<br />

ESK 2 Escritos <strong>de</strong> Søren Kierkegaard. Volumen 2. O lo uno o lo otro. Un<br />

fragmento <strong>de</strong> vida I (2006), trad. Saez Tajafuerce y González, Madrid,<br />

Editorial Trotta.<br />

CA El Concepto <strong>de</strong> la Angustia (1984), trad. Rivero, Madrid, Ediciones Orbis<br />

TT Temor y Temblor (1994), trad. Merchán, Barcelona, Altaya.<br />

EM La Enfermedad Mortal (1984), trad. Rivero, Madrid, Sarpe.<br />

1<br />

SKS 4, p. 170: TT, p. 67<br />

2<br />

Cfr. Heller A. “Fenomenología <strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong>sdichada” en Crítica <strong>de</strong> la Ilustración, trad.<br />

López Soria, Barcelona, Península, 1999, p. 176.<br />

42


La familia: dualidad <strong>de</strong> potencias y reconciliación fraterna<br />

1. La familia y sus vínculos en Hegel.<br />

1.1. La interpretación <strong>de</strong> Antígona.<br />

Así comienza la exposición <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong> Antígona según Aristófanes:<br />

43<br />

María Eugenia Varela<br />

UCA – UNQ – BIBCISAO<br />

Antígona fue <strong>de</strong>scubierta cuando enterraba a Polinices en contra <strong>de</strong>l mandato<br />

<strong>de</strong> la ciudad, y, enterrada en una tumba subterránea, fue muerta por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

Creonte. 1<br />

Esta es una síntesis <strong>de</strong>l conflicto principal que se <strong>de</strong>sata en la tragedia <strong>de</strong> Sófocles. La<br />

gran discusión se da entre Antígona y Creonte. La sepultura o insepultura <strong>de</strong> Polinices es<br />

el hecho que genera un dilema ético. Según cada agonista, cabe sólo una posibilidad,<br />

que obviamente resulta excluyente para la otra. Y las dos posibles resoluciones advienen<br />

<strong>de</strong> dos “legislaciones” distintas: la ley escrita <strong>de</strong> la polis, encarnada en Creonte que como<br />

soberano <strong>de</strong>be velar por los intereses <strong>de</strong> la misma; y la ley no escrita <strong>de</strong> los dioses<br />

sempiternos, que constantemente impulsa las acciones <strong>de</strong> Antígona. Mientras la relación<br />

<strong>de</strong> Polinices con Creonte es la que se establece entre enemigos -puesto que el hijo <strong>de</strong><br />

Edipo fue públicamente <strong>de</strong>clarado enemigo <strong>de</strong> la polis-, la relación con Antígona es<br />

naturalmente otra: los une un vínculo consanguíneo y netamente familiar. Es en esta<br />

“sociedad primaria”, en esta “célula básica” don<strong>de</strong> se presenta un mandato divino que es<br />

imposible posponer en beneficio <strong>de</strong> la polis.<br />

1.1.1 Los <strong>de</strong>beres (Pflichten) <strong>de</strong> la familia.<br />

Hegel menciona tres tareas que competen a la familia: la adquisición y conservación <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r y riqueza; la educación para la virtud y para la vida en y para lo universal; y el culto<br />

a los muertos. 2<br />

Las dos primeras tareas tienen origen en la familia pero su finalidad<br />

últimamente radica en la polis, mientras que en el culto que se le rin<strong>de</strong> en la sepultura al<br />

miembro <strong>de</strong> la familia fenecido subyace una propuesta universalizante. Es recién con la<br />

muerte que el singular se individualiza y llega a ser una totalidad. El ser que se disuelve<br />

se liga a la conciencia <strong>de</strong> la comunidad, es la comunidad que “religa” al muerto con la<br />

physis. Es una ceremonia <strong>de</strong> las “nupcias” con la physis. Hay un trabajo <strong>de</strong> culto para<br />

evitar la disolución en la nada.<br />

El culto a los muertos es la acción que da carácter ético a la familia. Ésta se manifiesta<br />

como el elemento no consciente, mientras que con la muerte, el ser que se disuelve se<br />

liga a la conciencia <strong>de</strong> la comunidad. En la muerte hay una totalización, porque salimos <strong>de</strong><br />

lo azaroso y lo contingente, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir. Se trata <strong>de</strong> una tarea confinada al ámbito familiar,<br />

que es el propio <strong>de</strong> la mujer y que está bajo la advocación <strong>de</strong> los penates y sumido a sus<br />

mandatos.<br />

1<br />

Sófocles, Antígona, (Trad., introd. y notas Leandro Pinkler y Alejandro Vigo), Buenos Aires, Biblos, 2005, p.<br />

67.<br />

2<br />

Cfr. G. W. F. Hegel, Fenomenología <strong>de</strong>l Espíritu (Trad. W. Roces), México, F.C.E., 1992.


1.1.2. Los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Estado.<br />

Fundamentalmente, la tarea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la polis es el mantenimiento <strong>de</strong> la unidad. A<br />

veces admite segmentaciones, pero no extremas, puesto que ello conllevaría a una<br />

disgregación. Por ello, dice Hegel que <strong>de</strong> vez en cuando el Estado les hace sentir la<br />

guerra a los individuos para que recuer<strong>de</strong>n que su señor es la muerte.<br />

La familia es un elemento <strong>de</strong> <strong>de</strong> esta realidad que es el espíritu. La polis está<br />

constituida por los ciudadanos y el mutuo reflejarse <strong>de</strong> los ciudadanos entre sí. El ápice<br />

<strong>de</strong> esta polis es el gobierno. La verda<strong>de</strong>ra comunidad es aquella que surge <strong>de</strong>l obrar <strong>de</strong><br />

todos y <strong>de</strong> cada uno.<br />

Este espíritu se diferencia en momentos singulares. Y es propiamente la vida ética <strong>de</strong><br />

un pueblo. Es por eso que Hegel pone el acento en esta dimensión y lo trágico se<br />

patentiza en el conflicto que tiene lugar en la eticidad o mundo ético.<br />

Hemos hecho una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres que respon<strong>de</strong>n al ámbito <strong>de</strong> lo público<br />

(diurno) y <strong>de</strong> lo privado, por llamarle <strong>de</strong> alguna manera. Sin embargo, la colisión entre<br />

ambos principios es inminente en el hecho que hemos tomado como paradigma: la<br />

sepultura <strong>de</strong> Polinices. Aparecen así el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> Estado y el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> familia como<br />

contracaras <strong>de</strong> un mismo acontecimiento. Y esto no sólo <strong>de</strong>para un dilema para Antígona<br />

que vela por las obligaciones familiares, sino también para Creonte que ha <strong>de</strong> dar<br />

preeminencia a las leyes escritas por sobre las no escritas.<br />

1.2. El conflicto.<br />

Detrás <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> Antígona se encuentra un conflicto “legal” cuya resolución no tiene<br />

cabida en ningún tribunal. Cada individuo involucrado ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir en soledad su modo<br />

<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r, y por tanto sobre él recaerá la culpa (subjetiva) y el castigo (objetivo) como<br />

pesares <strong>de</strong>l mismo pathos que les acaece.<br />

Este malestar es inevitable, sólo una piedra evitaría caer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos parámetros,<br />

porque todo obrar, incluso el <strong>de</strong> un niño implica este <strong>de</strong>sdoblamiento. Hay un dinamismo<br />

<strong>de</strong> la eticidad que tiene que ver con la sustancia ética que se divi<strong>de</strong> en ley humana y ley<br />

divina. El mundo inmaculado termina con la acción trágica, porque al adherirse a una <strong>de</strong><br />

las leyes, toda acción infringe a la otra. En toda acción ético-trágica, hay siempre un cono<br />

<strong>de</strong> sombra que la acompaña. En la acción hay un paso <strong>de</strong> la posibilidad a la realidad<br />

efectiva (Wirklichkeit). Y cada persona asume en esta <strong>de</strong>cisión un carácter y una ley. La<br />

individualidad se alcanza por medio <strong>de</strong> la acción ética, es con la acción real que<br />

reaparece el individuo singular.<br />

No hay ley que prevalezca por encima <strong>de</strong> la otra, y tanto Creonte como Antígona<br />

son culpables e inocentes. Al obrar obe<strong>de</strong>ciendo a un <strong>de</strong>stino, en la medida en que<br />

cada uno cumple con su ley, son inocentes. Pero al tener en cuenta una sola ley, y<br />

traicionar a la otra, también son culpables. Se trata pues <strong>de</strong> un “<strong>de</strong>lito santo”.<br />

1.3. La diferencia entre varón y mujer.<br />

Tomemos un pasaje <strong>de</strong> la tragedia:<br />

Creonte: […] y tú, sin explayarte, respón<strong>de</strong>me concretamente: ¿sabías que<br />

estaba prohibido hacer lo que hiciste?<br />

Antígona: ¡Sí que lo sabía! ¿Cómo no iba a saberlo si era público?<br />

Creonte: ¿Y aun así te atreviste a transgredir estas disposiciones?<br />

44


Antígona: Como que no fue Zeus quien me las or<strong>de</strong>nó; ni Dike, la compañera <strong>de</strong><br />

los dioses subterráneos, instauró unas leyes tales entre los hombres; ni siquiera<br />

creía que tus edictos tuvieran tanta fuerza como para que un simple mortal pase<br />

por sobre las ágrafas pero inconmovibles leyes <strong>de</strong> los dioses […]. 1<br />

Antígona es plenamente consciente <strong>de</strong> la transgresión que cometió. En su “escala <strong>de</strong><br />

valores”, estaba por encima el respeto a las leyes ágrafas que provienen <strong>de</strong> los dioses, y<br />

por tanto, las leyes humanas quedaban en un segundo plano, puesto que eran<br />

disposiciones <strong>de</strong> un “simple mortal”. Hegel se atreve a ir un paso más allá: es “<strong>de</strong>ber” <strong>de</strong><br />

la mujer velar por el cumplimiento <strong>de</strong> las leyes divinas.<br />

Este conflicto implica a<strong>de</strong>más una tensión entre varón y mujer, como seres<br />

diferentemente dotados por naturaleza. Mientras la ley humana es ley manifiesta que<br />

atañe a la polis, al individuo libre como ciudadano y al gobierno, es diurna, pública y<br />

promulgada; la ley divina es oculta, interior, <strong>de</strong> las familias y <strong>de</strong> los penates (frente al<br />

espíritu universal). La primera compete al varón, y la segunda es tesoro <strong>de</strong> la mujer.<br />

La sustancia real efectiva es un pueblo, y conciencia real efectiva es cada ciudadano.<br />

Es por esto que Antígona, que era habitante <strong>de</strong> Tebas, sabía bien <strong>de</strong> los edictos <strong>de</strong> la<br />

polis, puesto que son <strong>de</strong> público conocimiento. Pero lo que le resulta inconcebible es que<br />

esta disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar insepulto a Polinices <strong>de</strong>ba primar sobre su <strong>de</strong>ber familiar <strong>de</strong><br />

rendirle culto al muerto. Ella no pue<strong>de</strong> hacer diferencias entre Etéocles y Polinices,<br />

porque son hermanos suyos y la familia ha <strong>de</strong> ofrecerles los mismos rituales funerarios.<br />

A Creonte esto no le atañe, porque su ley es la <strong>de</strong> la ciudad, don<strong>de</strong> las personas son<br />

juzgadas como “amigos <strong>de</strong>” o “enemigos <strong>de</strong>”, sin hacer distinciones entre vivos y muertos.<br />

Haciendo un análisis <strong>de</strong> la familia ad intra, Hegel nos mencionaba tres tipos <strong>de</strong><br />

relaciones posibles: entre esposos (marido y mujer), entre padres e hijos (y viceversa) y<br />

entre hermano-hermana. También señala que la i<strong>de</strong>al entre ellas es la que se logra en<br />

tercer lugar, porque aquí es don<strong>de</strong> realmente se produce un reconocimiento mutuo entre<br />

seres que son semejantes, simétricos. Aquí la sangre ha obtenido quietud, no hay entre<br />

hermanos atracción sexual ni afecciones naturales. No obstante, la diferencia sexual<br />

natural entre ambos es inevitable: la mujer seguirá confinada a los asuntos domésticos<br />

una vez casada, y el varón maduro se volcará a los asuntos <strong>de</strong> la polis, abandonando el<br />

ámbito familiar. Esta es una especie <strong>de</strong> “pre<strong>de</strong>stinación” ineludible. El varón es<br />

consciente <strong>de</strong> la universalidad <strong>de</strong> las instituciones particulares <strong>de</strong> su pueblo, mientras que<br />

el espíritu inconsciente <strong>de</strong>l singular tiene su ser-ahí en la mujer.<br />

La oposición es la confirmación <strong>de</strong> una parte por la otra: la sustancia ética exige tanto a<br />

una como otra para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollarse, así como la naturaleza exige <strong>de</strong>l varón y la mujer<br />

para po<strong>de</strong>r procrear y autoconservar la especie.<br />

2. Varón y mujer en F. Nietzsche.<br />

En El nacimiento <strong>de</strong> la tragedia, Nietzsche <strong>de</strong>scribe los dos principios centrales que<br />

permiten una interpretación <strong>de</strong> la tradición griega y <strong>de</strong>l arte: lo apolíneo y lo dionisíaco.<br />

Señala al principio <strong>de</strong> la obra:<br />

[…] el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l arte está ligado a la duplicidad <strong>de</strong> lo apolíneo y lo<br />

dionisíaco: <strong>de</strong> modo similar a como la generación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la dualidad <strong>de</strong> los<br />

1 Sófocles, Antígona, vv. 445-455.<br />

45


sexos, entre los cuales la lucha es constante y la reconciliación sólo<br />

periódicamente. 1<br />

Podríamos i<strong>de</strong>ntificar arbitrariamente a Apolo con la ley humana y a Dionisos con la ley<br />

divina, y por tanto con el varón y la mujer respectivamente. Entre ambos hay una relación<br />

similar a la matrimonial. Son dos pulsiones artísticas que se fecundan mutuamente y que<br />

no pue<strong>de</strong> prescindir una <strong>de</strong> otra. Se excitan mutuamente para dar nuevos frutos, y en su<br />

apareamiento dan origen a la obra <strong>de</strong> arte. Claramente la unión entre ambos es fuente <strong>de</strong><br />

vida, <strong>de</strong> ella nace la tragedia como obra <strong>de</strong> arte.<br />

Aquí se trata <strong>de</strong> la unión entre ambos sexos que da origen a la tragedia misma. No es<br />

que la bella eticidad sea interrumpida por el conflicto que <strong>de</strong>sata la acción, sino que<br />

parados en la vereda <strong>de</strong> la estética, es el arte como fruto glorioso y ensalzado por<br />

Nietzsche el que surge <strong>de</strong> la previa tensión entre Dionisos y Apolo, que sin ser<br />

i<strong>de</strong>ntificados propiamente, se prestan a una relación matrimonial que avanza entre odios<br />

y amores, y que en ocasión <strong>de</strong> esto último es capaz <strong>de</strong> engendrar.<br />

4. Varón y mujer en F. Engels.<br />

Dice Engels:<br />

La división <strong>de</strong>l trabajo en la familia había sido la base para distribuir la propiedad<br />

entre el hombre y la mujer. […] La misma causa que había asegurado a la mujer<br />

su anterior supremacía en la casa -su ocupación exclusiva en las labores<br />

domésticas-, aseguraba ahora la prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong>l hombre en el hogar: el<br />

trabajo doméstico <strong>de</strong> la mujer perdía ahora su importancia comparado con el<br />

trabajo productivo <strong>de</strong>l hombre; este trabajo lo era todo; aquél, un accesorio<br />

insignificante. Esto <strong>de</strong>muestra ya que la emancipación <strong>de</strong> la mujer y su igualdad<br />

con el hombre son y seguirán siendo imposibles mientras permanezca excluida<br />

<strong>de</strong>l trabajo productivo social y confinada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l trabajo doméstico, que es un<br />

trabajo privado. 2<br />

La lucha surge <strong>de</strong> la división <strong>de</strong>l trabajo. Hay una secesión establecida entre el hombre<br />

y la mujer, uno vuelto hacia lo social y la otra confinada a lo doméstico.<br />

Al igual que en Hegel, la mujer halla su lugar en el ámbito familiar, y el varón en el<br />

ámbito político. Ya no estaríamos hablando <strong>de</strong> una “Antígona” que transgre<strong>de</strong> con la<br />

acción ética, sino <strong>de</strong> aquella que irrumpe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el plano socio-económico.<br />

Este autor tiene una concepción distinta <strong>de</strong>l vínculo que se establece entre la familia -<br />

entendida como gens en sentido amplio- y el Estado. Uno surge frente al cadáver <strong>de</strong>l<br />

otro. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado implica la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la gens como grupo aglutinante.<br />

4. La mujer como intrigante.<br />

Dice Hegel:<br />

1<br />

F. Nietzsche, El nacimiento <strong>de</strong> la tragedia, (Trad. Andres Sánchez Pascual), Buenos Aires, Alianza, 2007, p.<br />

40.<br />

2<br />

F. Engels, El origen <strong>de</strong> la familia, la propiedad privada y el estado, Marxists Internet Archive, 2000.<br />

http://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/origen/in<strong>de</strong>x.htm<br />

46


Esta feminidad –eterna ironía <strong>de</strong> la comunidad- altera por medio <strong>de</strong> la intriga el<br />

fin universal <strong>de</strong>l gobierno en un fin privado, transforma la actividad universal en<br />

una obra <strong>de</strong> este individuo <strong>de</strong>terminado e invierte la propiedad universal <strong>de</strong>l<br />

estado, haciendo <strong>de</strong> ella el patrimonio y el oropel <strong>de</strong> la familia. 1<br />

Según Valls Plana 2<br />

, es la singularidad el verda<strong>de</strong>ro principio <strong>de</strong>structor <strong>de</strong>l paraíso<br />

político griego. El Estado se mantenía reprimiendo a la individualidad, pero la familia se<br />

venga <strong>de</strong> ello. La feminidad reduce todo a su horizonte familiar, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

social.<br />

En el fondo subyace un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> liberación: por medio <strong>de</strong> la acción ética, <strong>de</strong> la<br />

creación artística o <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica. Esta es la tarea <strong>de</strong> Antígona, nueva<br />

Eva o Pandora. La mujer prefiere el vigor <strong>de</strong>l joven frente a la sabiduría <strong>de</strong>l anciano, y<br />

esto es algo que luego contagiará al Estado, cuyas preferencias son inversas. Engels<br />

también reclama participación <strong>de</strong> la mujer en la vida pública –sobre todo laboral- para que<br />

pueda emanciparse.<br />

5. La hermandad.<br />

Hegel <strong>de</strong>scribe la relación hermano-hermana como relación i<strong>de</strong>al don<strong>de</strong>, obviándose la<br />

afección natural sexual, hay una estricta capacidad <strong>de</strong> reconocimiento mutuo. Ambos son<br />

la misma sangre, una sangre que está aquietada. En esta relación, el sí mismo singular<br />

reconoce y es reconocido. Estamos frente a un hecho altamente revelador para la ética,<br />

que será tema <strong>de</strong> especulación en la filosofía posterior y que alcanza su epicentro en la<br />

comunidad religiosa, don<strong>de</strong> todos son vistos como hermanos hijos <strong>de</strong>l mismo Padre.<br />

La pérdida <strong>de</strong>l hermano es irreparable para la hermana, y es por ello que Antígona<br />

<strong>de</strong>be a Polinices las mayores honras funerarias. Y está dispuesta a morir por ello. Esto en<br />

base al principio que establece que el hermano, muertos los padres es irremplazable,<br />

cosa que no ocurre con los hijos o el esposo.<br />

Nietzsche también es muy hábil a la hora <strong>de</strong> analizar la relación <strong>de</strong> Apolo y Dionisos<br />

como una relación <strong>de</strong> hermanos, él nos habla <strong>de</strong> una “alianza fraternal”, don<strong>de</strong> uno habla<br />

el lenguaje <strong>de</strong>l otro y viceversa, alcanzándose la meta suprema <strong>de</strong> la tragedia y <strong>de</strong>l arte<br />

en general.<br />

En Engels, aparece el anhelo <strong>de</strong> fraternidad casi como un vaticinio mesiánico, como<br />

parte <strong>de</strong> las utopías <strong>de</strong> ese siglo XIX, pero no sin algo <strong>de</strong> realidad. Lo hace citando a<br />

Morgan en La sociedad antigua:<br />

La <strong>de</strong>mocracia en la administración, la fraternidad en la sociedad, la igualdad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos y la instrucción general, inaugurarán la próxima etapa superior <strong>de</strong> la<br />

sociedad, para la cual laboran constantemente la experiencia, la razón y la<br />

ciencia. Será un renacimiento <strong>de</strong> la libertad, la igualdad y la fraternidad <strong>de</strong> las<br />

antiguas gens, pero bajo una forma superior. 3<br />

6. Algunas conclusiones.<br />

1 Citado por: María Gabriela, Rebok, Antígona: aproximación a una ética <strong>de</strong> la hermandad, en Anales <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Ciencias, Buenos Aires, 1998, p. 93.<br />

2 Cfr. Ramón Valls Plana, Del yo al nosotros, Barcelona, Laia, 2 1979, p. 239.<br />

3 Citado por: F. Engels, op. cit.<br />

47


La distinción hegeliana entre las dos potencias éticas que entran en la escena <strong>de</strong> la<br />

acción, que hacen real efectiva la posibilidad son, por un lado, muestra <strong>de</strong> la composición<br />

<strong>de</strong> la sustancia ética misma, y por otro, una patentización <strong>de</strong> los roles que cumple lo<br />

humano y lo divino, lo masculino y lo femenino en nuestras vidas.<br />

Se analiza el conflicto trágico como un todo, y también en sus partes, se <strong>de</strong>scubren<br />

diferencias naturales, <strong>de</strong> criterios e incluso culturales. Nos muestra una situación <strong>de</strong><br />

hecho plasmada en la tragedia Antígona, nos hace mirar a su sociedad y también a la<br />

nuestra, a la familia como estructura primaria. Buscamos compren<strong>de</strong>r el núcleo trágico<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestro ámbito que es relacional, una telaraña <strong>de</strong> vínculos: con uno mismo, con<br />

los <strong>de</strong>más, con la naturaleza, con Dios. Ser en-sí, para-sí, para-otros, con-otros, en- el<br />

mundo.<br />

La lucha y el conflicto sirven como primeros disparadores, pero <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ellos está el<br />

sufrimiento que enseña, aleccionador, que ayuda a crecer. La reunión <strong>de</strong> estos polos que<br />

parecen tan opuestos está en un solo concepto: la fraternidad. Con él se superan las<br />

diferencias, es la síntesis <strong>de</strong>l movimiento dialéctico, y la base <strong>de</strong> una ética <strong>de</strong><br />

reconocimiento mutuo que salve ante todo la dignidad <strong>de</strong>l hombre en su diversidad. La<br />

hermandad bien pue<strong>de</strong> ser vista como una figura teleológica <strong>de</strong> reconciliación.<br />

48


EJE II-ETNOGRAFIA ENTRE IDENTIDADES, MIGRACIONES Y TRADICIONES<br />

Reflexiones sobre una Familia Global. Neochamanes y urbanos chamanizados<br />

49<br />

Luis Esteban Amaya<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano<br />

En esta comunicación (1) nos interesa presentar los núcleos focales <strong>de</strong> las creencias compartidas por<br />

la familia global <strong>de</strong> neochamanes, reconociendo variantes y diferencias contextuales, como formas y<br />

expresiones <strong>de</strong> chamanismo. Nos interesa reflexionar sobre i<strong>de</strong>as y prácticas coinci<strong>de</strong>ntes en la<br />

al<strong>de</strong>a global, en la región a la que pertenecemos culturalmente, la latinoamericana, y en i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

locales estudiadas por nosotros (2).<br />

El término chamanismo se refiere a un grupo <strong>de</strong> creencias y prácticas espirituales que se ocupan <strong>de</strong><br />

la realidad alternativa. El practicante <strong>de</strong>l chamanismo es conocido como chamán.<br />

Los comportamientos humanos <strong>de</strong> ponerse personalmente en contacto con una realidad alternativa o<br />

mundo sobrenatural han constituido una parte importante <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la cultura. El chaman es un<br />

individuo que goza <strong>de</strong> una relación especial con un grupo <strong>de</strong> ayudantes espirituales para relacionarse<br />

con ese otro mundo. Sobreviviendo en pequeñas socieda<strong>de</strong>s dispersas por el mundo, en áreas don<strong>de</strong><br />

se han <strong>de</strong>sarrollado civilizaciones, los chamanes han sido sustituidos por sacerdotes que representan<br />

prácticas religiosas organizadas, encaminadas a resolver problemas contextuales <strong>de</strong> la sociedad<br />

industrial <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad y hoy <strong>de</strong> la sociedad red.<br />

En las espiritualida<strong>de</strong>s urbanas y prácticas rituales actuales propias <strong>de</strong> esos paisajes hay muchas<br />

variantes <strong>de</strong> chamanismo. Algunas ejemplifican un “religioso difuso” y otras una individualización<br />

radical <strong>de</strong>l creer (3). Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que esta gran familia comparte, entre otros, los siguientes<br />

presupuestos.<br />

Los espíritus existen y juegan un importante papel tanto en las vidas individuales como en la sociedad<br />

humana.<br />

El chamán pue<strong>de</strong> comunicarse con el mundo espiritual.<br />

El chamán pue<strong>de</strong> tratar enfermeda<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>ntrándose en los planos espirituales.<br />

El chamán pue<strong>de</strong> emplear técnicas para inducir trance para incitar éxtasis visionario.


El espíritu <strong>de</strong>l chamán pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar el cuerpo para entrar en el mundo sobrenatural para buscar<br />

respuestas.<br />

El chamán evoca imágenes <strong>de</strong> animales como guías <strong>de</strong> espíritus, presagios, y portadores <strong>de</strong><br />

mensajes.<br />

El chamanismo se basa en la premisa <strong>de</strong> que el mundo visible está dominado por fuerzas o espíritus<br />

invisibles que afectan las vidas <strong>de</strong> los vivientes.<br />

El chamanismo requiere conocimientos individualizados y capacida<strong>de</strong>s especiales, a diferencia <strong>de</strong> las<br />

religiones organizadas como el animismo o el animatismo que están li<strong>de</strong>radas por párrocos y que<br />

todos los miembros <strong>de</strong> una sociedad practican.<br />

Los chamanes actúan fuera <strong>de</strong> religiones asentadas, y, generalmente, actúan solos. Los chamanes<br />

pue<strong>de</strong>n juntarse en asociaciones, como han hecho y hacen los practicantes tántricos indios, las<br />

organizaciones mundiales en red, los grupos i<strong>de</strong>ntitarios <strong>de</strong> las márgenes urbanas generalmente<br />

contra culturales etc. (4)<br />

Muchas personas que se acercan a los chamanes urbanos tienen la expectativa –algunos, incluso la<br />

esperanza- <strong>de</strong> verlos vistiendo algún tipo <strong>de</strong> túnica o sarong y viviendo en primitiva simplicidad en<br />

una cueva o un bosque, alejado <strong>de</strong> las amenida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la civilización. La i<strong>de</strong>a general es que ese tipo<br />

<strong>de</strong> vestimenta y escena los harían <strong>de</strong> algún modo más auténticos. Debo <strong>de</strong>cir que hay neochamanes<br />

que han consi<strong>de</strong>rado la performance cultural y obtienen los resultados esperados por ellos. Una falda<br />

y una capa <strong>de</strong> hojas proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las selvas <strong>de</strong>l mundo poco conocidas, y darles a los<br />

visitantes un buen show, que encajaría cómodamente con sus preconceptos. Otros chamanes<br />

urbanos se presentan con todo el confort que ofrece el paisaje urbano: muchos <strong>de</strong> ellos asumen<br />

li<strong>de</strong>razgos <strong>de</strong> la época pospolítica <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte, otros encarnan la sociedad red a través <strong>de</strong> pantallas<br />

y plasmas <strong>de</strong> última generación cibernética. En el ámbito <strong>de</strong> Buenos Aires he conocido grupos <strong>de</strong><br />

jóvenes que se presentan como inciados espirituales, co-intérpretes y acompañantes <strong>de</strong><br />

movimientos <strong>de</strong> jóvenes autoi<strong>de</strong>ntificados como anarcos. Estoy siguiendo un grupo marginal <strong>de</strong> estas<br />

características en el movimiento anarco-peronista.<br />

Según lo que he comprendido en estos largos y fecundos años <strong>de</strong> aprendizaje sobre diferentes<br />

chamanismos, la esencialidad <strong>de</strong> estas espiritualida<strong>de</strong>s no se limita a un lugar en particular, a un<br />

estilo <strong>de</strong> vestimenta o al ambiente cultural. Es una manera <strong>de</strong> pensar y actuar que <strong>de</strong>safía las<br />

fronteras y limitaciones <strong>de</strong> todo tipo, y que sin embargo las usa cuando son convenientes para algún<br />

propósito.<br />

En los antiguos y remotos días el chamán como sanador <strong>de</strong> mente, cuerpo y circunstancias, vivía<br />

justo en medio <strong>de</strong> la villa o <strong>de</strong> la vida tribal. El o ella también podían ser sacerdotes y sacerdotisas o<br />

jefes y jefas si no había nadie más que pudiera cumplir esos roles, pero su rol principal siempre fue el<br />

<strong>de</strong> sanador. El chamán participaba en el trabajo, el juego y las activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong>l grupo social<br />

en el que tenía una audiencia, y a menudo las usaba para propósitos curativos, especialmente las<br />

activida<strong>de</strong>s culturales artísticas, canción, baile y ritual. En algunas culturas el chamán vestía ropajes<br />

distintivos y sólo participaba <strong>de</strong> ciertas activida<strong>de</strong>s, mientras que en otras era imposible reconocerlo<br />

<strong>de</strong>l resto, salvo que uno fuera familiar, amigo o conocido. Cuando se requerían los servicios <strong>de</strong>l<br />

50


chamán siempre había una compensación apropiada en bienes o servicios <strong>de</strong> algún tipo, según la<br />

estructura económica local. Antiguamente en Hawai, por ejemplo, aquellos que hacían uso <strong>de</strong> las<br />

habilida<strong>de</strong>s sanadoras <strong>de</strong>l chamán podían darle frutas y verduras a cambio, ganado, herramientas,<br />

mantas y/o vestimenta. O bien podían ofrecerle sus servicios <strong>de</strong> pesca, agricultura, artesanía o<br />

limpieza durante un cierto período. El punto importante es que el chamán formaba parte <strong>de</strong> la<br />

comunidad y compartía su vida y esperanzas, sus sueños y proximidad. La mayoría <strong>de</strong> los<br />

instructores neochamánicos relacionan el aislamiento <strong>de</strong>l chamán <strong>de</strong> la comunidad con tiempos <strong>de</strong><br />

represión religiosa o política, e incluso dicen que aún entonces, hubo siempre conexión con algunos<br />

miembros <strong>de</strong> la comunidad.<br />

El Neochamanismo está experimentando un resurgimiento <strong>de</strong> interés y libertad. En los pueblos y<br />

pequeñas ciuda<strong>de</strong>s el chamán está regresando a la comunidad adon<strong>de</strong> él y ella pertenecen <strong>de</strong> una<br />

manera vital y visible. Hoy en día no es necesariamente más fácil, pero es sumamente importante<br />

que los nuevos chamanes, que están recordando y reviviendo las antiguas habilida<strong>de</strong>s, formen parte<br />

<strong>de</strong> la sociedad actual. Yo diría que es un requerimiento indispensable, en todo el sentido <strong>de</strong> la<br />

palabra, para llegar a ser “chamanes mo<strong>de</strong>rnos”.<br />

El Neochamanismo es más que la posibilidad <strong>de</strong> rescatar rastros <strong>de</strong> una espiritualidad que lleva miles<br />

<strong>de</strong> años y comprobar si se mantiene viva en <strong>de</strong>terminadas regiones <strong>de</strong>l Asia Central y la Siberia rusa.<br />

Es una espiritualidad integrada tanto por prácticas religiosas <strong>de</strong> amplia difusión social como por<br />

técnicas místicas más especializadas que podrían haber llegado a producir el contacto con lo<br />

Profundo, los llamados estados <strong>de</strong> trance con importantes fenómenos <strong>de</strong> conciencia inspirada.<br />

Un chamán mo<strong>de</strong>rno es urbano. Usa el conocimiento antiguo en el contexto presente <strong>de</strong> nuestro<br />

ambiente social y cultural. Frecuentemente escucho <strong>de</strong>cir a los aprendices, en los grupos <strong>de</strong> trabajo<br />

en ámbitos urbanos, que cualquiera pue<strong>de</strong> ser un chamán en los bosques, don<strong>de</strong> no hay personas<br />

que se interpongan en el camino. La tarea dura es ser un chamán en la ciudad. El chamán pertenece<br />

allí don<strong>de</strong> las personas están. Eso no significa que el chamán mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>ba vivir en el centro <strong>de</strong> la<br />

ciudad o en un barrio atestado, o en un suburbio cuya población esté en rápido crecimiento, pero sí<br />

significa que él o ella se integren con y sean accesible a aquellos que son los que serán ayudados. La<br />

dura tarea <strong>de</strong> ser un chamán mo<strong>de</strong>rno se hace más dura por el hecho <strong>de</strong> que el chamanismo no<br />

tiene una base fuerte <strong>de</strong> apoyo en las culturas <strong>de</strong> vanguardia <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte. En ausencia <strong>de</strong> tal apoyo,<br />

los chamanes necesitan ayudarse unos a otros. El éxito <strong>de</strong> los chamanes mo<strong>de</strong>rnos, como<br />

movimiento místico mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá creo, <strong>de</strong> la adaptabilidad, integración, y cooperación.<br />

¿Qué papel juega el conocimiento en esta familia global <strong>de</strong> chamanes y chamanizados? El<br />

conocimiento <strong>de</strong>l chamán tiene que ver con la conciencia extraordinaria, con la habilidad iniciática<br />

para dirigir los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la mente y las capacida<strong>de</strong>s hierofánicas para mediatizar las fuerzas <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Adaptar los conocimientos y la sabiduría antigua a la sociedad mo<strong>de</strong>rna es un proceso<br />

bastante simple porque los seres humanos todavía tenemos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> salud, prosperidad y felicidad,<br />

seguimos aciagos <strong>de</strong> emociones <strong>de</strong> amor, enojo y miedo. Y la Naturaleza todavía tiene los mismos<br />

elementos básicos: Fuego, Agua, Aires y Tierra. Pue<strong>de</strong>n cambiarse los nombres <strong>de</strong> los elementos,<br />

nombrarlos como Viento, Piedra. El trabajo <strong>de</strong> sanación <strong>de</strong>l chamán todavía es, como siempre ha<br />

sido, el <strong>de</strong> cambiar las creencias y expectativas, para cambiar la experiencia. La sabiduría y su<br />

aplicación son las mismas, sólo el contexto es diferente. Un chamán antiguo en la profundidad <strong>de</strong>l<br />

51


osque <strong>de</strong> una isla volcánica, que usa sus manos para sanar una herida <strong>de</strong> jabalí salvaje y un<br />

chamán mo<strong>de</strong>rno en un alto edificio <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos, que usa sus manos para sanar una herida <strong>de</strong><br />

un gato doméstico usan la misma sabiduría. Un chamán antiguo que <strong>de</strong>svía un flujo <strong>de</strong> lava para<br />

salvar un pueblo y un chamán mo<strong>de</strong>rno que calma el viento para impedir que un incendio <strong>de</strong> bosque<br />

queme un suburbio, usan la misma sabiduría. Las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l chamán, telepatía, liberar energía,<br />

manifestar, cambiar <strong>de</strong> forma, ben<strong>de</strong>cir, cambiar <strong>de</strong> creencias y viajar a la interioridad, no son<br />

afectadas por el tiempo. Todo lo que hay que hacer es adaptarlas a las circunstancias actuales.<br />

La integración es más difícil en la sociedad <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong>bido a su variedad y complejidad. La mayoría <strong>de</strong><br />

los chamanes antiguos trabajaban con uno o con unos pocos sistemas socio-culturales, y por<br />

consiguiente trabajaban con un número limitado <strong>de</strong> creencias. Hoy, sin embargo, como hay una<br />

mezcla tan vasta <strong>de</strong> sistemas radicalmente diferentes, sociales, culturales, religiosos y filosóficos, los<br />

chamanes mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>ben expandir constantemente sus conocimientos y mantener una conciencia<br />

excepcional respecto <strong>de</strong> las creencias que prevalecen en su comunidad y sus individuos, a través <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo elevado <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s intuitivas, como así también a través <strong>de</strong> estar muy atento a la<br />

información proporcionada por los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Los chamanes mo<strong>de</strong>rnos necesitan <strong>de</strong> la cooperación para mantener y exten<strong>de</strong>r la sabiduría, para<br />

darse apoyo moral y práctico. Una vez más los chamanes necesitan amigos y ayudadores. Esta vez<br />

para ampliar la aplicación <strong>de</strong>l chamanismo a los problemas mo<strong>de</strong>rnos. Cuentan con re<strong>de</strong>s mundiales,<br />

<strong>de</strong> personas que estudian y practican distintas tradiciones chamánicas. Me gusta habar <strong>de</strong> esta<br />

necesidad <strong>de</strong>l chamanismo mo<strong>de</strong>rno como movimiento, porque me invita a verlo como una filosofía<br />

no jerárquica, una buena nostalgia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mocracias sanadoras.<br />

La Familia Global. Los hijos y entenados en la religiosidad en América Latina<br />

Diversas interpretaciones propias <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> la globalización hacían suponer como consecuencia<br />

un <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> las prácticas religiosas. Sin embargo, contrario a tal suposición, en los últimos<br />

años se ha observado la aparición <strong>de</strong> nuevos fenómenos religiosos. En América Latina lo religioso no<br />

<strong>de</strong>saparece sino que sufre una metamorfosis. Mientras que los espacios cada vez se acercan más y<br />

los contactos se intensifican, los intercambios <strong>de</strong> nuevas referencias espirituales y religiosas<br />

atraviesan fronteras. Uno <strong>de</strong> los dominios clásicos <strong>de</strong> la etnografía <strong>de</strong> las tierras indígenas ha<br />

cambiado hoy en día: el trabajo <strong>de</strong> los etnólogos ya no sólo consiste en el apasionante estudio <strong>de</strong> las<br />

cosmovisiones indígenas y <strong>de</strong> los ajustes <strong>de</strong> un catolicismo sujeto a variabilidad. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

trabajos sobre las rupturas con las antiguas referencias religiosas en territorios indígenas, se<br />

encuentran los que tratan <strong>de</strong> los “neo-indios”: mestizos <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s que visten la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l<br />

otro. Nuevas formas <strong>de</strong> espiritualida<strong>de</strong>s y nuevas formas <strong>de</strong> los hechos religiosos.<br />

Entre los contrastes y las paradojas <strong>de</strong> los cambios religiosos observados en tensión, en búsquedas<br />

compartidas y/o en oposición, entre los territorios indígenas y las zonas urbanas, el Neochamanismo<br />

se presenta como un territorio muy fértil.<br />

52


Se ha vuelto necesario medir la vasta circulación <strong>de</strong> símbolos, préstamos y <strong>de</strong> fenómenos <strong>de</strong><br />

yuxtaposición.<br />

En ellos se observan profundas transformaciones <strong>de</strong>l espacio religioso, <strong>de</strong>bido a cambios políticos,<br />

económicos y culturales, así como a la intensificación <strong>de</strong> los procesos migratorios que buscan salir <strong>de</strong><br />

los territorios étnicos. La expansión <strong>de</strong> grupos protestantes, la adaptación <strong>de</strong> la Iglesia con el objetivo<br />

<strong>de</strong> contrarrestar estas nuevas influencias, el importante alcance <strong>de</strong> los extensos movimientos<br />

neoindianistas, el turismo étnico y espiritual, todo ello ha tenido un impacto profundo en las i<strong>de</strong>as y<br />

prácticas religiosas <strong>de</strong> los latinoamericanos.<br />

Estos cambios, los cuáles pue<strong>de</strong>n afectar al conjunto <strong>de</strong> la comunidad o sólo a algunos <strong>de</strong> sus<br />

miembros, sean colectivos o individuales, recrean una noción <strong>de</strong> pertenencia, al adoptar una posición<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una colectividad y al darle un sentido a la realidad en estos tiempos <strong>de</strong> incertidumbre. Es<br />

así como se pue<strong>de</strong> observar la invención <strong>de</strong> <strong>de</strong>vociones inéditas, que se manifiestan a través <strong>de</strong> la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> rituales, <strong>de</strong> la apropiación local <strong>de</strong> santos recientemente importados, <strong>de</strong>l<br />

surgimiento <strong>de</strong> nuevas peregrinaciones o <strong>de</strong> espiritualida<strong>de</strong>s neochamánicas. La interacción y fuerte<br />

sincretismo entre el chamanismo y el budismo tibetano en algunos sectores <strong>de</strong> la región<br />

latinoamericana presentan una característica distintiva, histórica y actual, como espiritualidad místico<br />

religiosa.<br />

Las prácticas religiosas, si bien en ocasiones alejadas <strong>de</strong> la costumbre, muestran hasta qué punto<br />

estos cambios afectan las mentalida<strong>de</strong>s. Así, por ejemplo, los grupos protestantes que han florecido<br />

en los territorios indígenas parecen estar bastante apartados <strong>de</strong> las prácticas religiosas nativas<br />

forjadas en el trayecto <strong>de</strong> una vasta tradición. Pero <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las apariencias, no parece radical la<br />

ruptura con el pasado. La invención <strong>de</strong> un “ser indígena” y la movilización <strong>de</strong> las concepciones<br />

neoindianistas con fines diversos, por inscripción a una i<strong>de</strong>ntidad, por competencias políticas locales,<br />

por visibilidad étnica, conduce a postular una continuidad irreducible con un pasado prehispánico<br />

como supuesto histórico. Su reinterpretación en el campo religioso, sea por los catequistas, los<br />

“chamanes” locales o por el uso individual, inspira las construcciones rituales y sus cambios.<br />

Las prácticas y las concepciones entre las zonas comunitarias y los sectores urbanos, entre<br />

adaptación y creación, podrían aproximarse según la distinción operada por Éric Hobsbawm y<br />

Terence Ranger entre tradición inventada y costumbre. Por una parte, en los territorios indígenas, las<br />

discontinuida<strong>de</strong>s con el pasado costumbrista no son siempre radicales como parecen: ya sea que se<br />

trate <strong>de</strong> la conversión a la otra religión, <strong>de</strong> la mutación <strong>de</strong> una divinidad sincrética o <strong>de</strong> la<br />

reapropiación indígena <strong>de</strong> creencias New Age y neo-indianistas, estos cambios parecen guardar en<br />

cierta medida un vínculo sustancial con el pasado. La costumbre, como lo subraya Hobsbawm , no<br />

excluye ni la innovación ni el cambio, pero bajo la condición <strong>de</strong> que el cambio sea compatible con lo<br />

que le prece<strong>de</strong>.<br />

Por otra parte, en los medios urbanos, la construcción <strong>de</strong> una comunidad imaginada por medio <strong>de</strong> la<br />

fabricación <strong>de</strong> la Historia entendida como referencia al pasado prehispánico, se inscribe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una lógica <strong>de</strong> invención <strong>de</strong> la tradición, don<strong>de</strong> la continuidad con el pasado es ampliamente<br />

ficticia. Cabe mencionar que las comunida<strong>de</strong>s indígenas no <strong>de</strong>sconocen el proceso <strong>de</strong> invención <strong>de</strong><br />

sus tradiciones, más aún en el clima <strong>de</strong> las reivindicaciones políticas y culturales <strong>de</strong> las últimas<br />

53


décadas. Los neoindios se reivindican como tal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l diálogo político con los aparatos oficiales y<br />

se encargan <strong>de</strong> alimentar el contenido <strong>de</strong> las clasificaciones étnicas heredadas <strong>de</strong> la Colonia<br />

española. La cuestión <strong>de</strong> lo religioso –y con ella la <strong>de</strong> las invenciones neo-indianistas– se encuentra<br />

entonces movilizada para las construcciones <strong>de</strong> pertenencias.<br />

Es interesante recordar una mutación importante en el espacio latinoamericano: la fragmentación <strong>de</strong><br />

la matriz cultural <strong>de</strong>l catolicismo. Antes, la religión oficial, aunque sometida a importante variaciones,<br />

constituyó sin embargo una trama cultural común a toda América Latina.<br />

El espacio religioso, tanto <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas como <strong>de</strong> la sociedad nacional, está<br />

atravesando por una pluralidad <strong>de</strong> prácticas y concepciones.<br />

Estas i<strong>de</strong>as y prácticas neochamánicas <strong>de</strong>bemos inscribirlas en la región latinoamericana en el<br />

contexto <strong>de</strong> una ola <strong>de</strong> cambios constitucionales a favor <strong>de</strong>l multiculturalismo y en los procesos <strong>de</strong><br />

“re-etnización” que ha atravesado América Latina en estas últimas décadas.<br />

Los Estados valoran la dimensión multicultural y pluriétnica, y las elites, consumidoras <strong>de</strong> estéticas<br />

cosmopolitas, se comprometen en la búsqueda <strong>de</strong> una espiritualidad individual. Han inventado un<br />

indio i<strong>de</strong>al acor<strong>de</strong> con la i<strong>de</strong>ología New Age (5). Las poblaciones indígenas emplean estos<br />

reconocimientos <strong>de</strong> manera simultánea, para adquirir <strong>de</strong>rechos políticos, especialmente en los<br />

conflictos relativos al territorio y la tierra. Las elites incorporan al “indio étnico” en un discurso New<br />

Age globalizado, al mismo tiempo que lo sitúan en el espacio nacional. Pero el “indio”, “lo étnico” se<br />

compren<strong>de</strong>n ante todo como términos genéricos que <strong>de</strong>spejan no solamente referencias a los<br />

diferentes grupos indígenas, sino también a las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s políticas y en particular al <strong>de</strong>spojo <strong>de</strong><br />

sus tierras. Para los indígenas, la temática <strong>de</strong> la espiritualidad, tan en boga en el medio <strong>de</strong> las élites,<br />

se emplea como una herramienta política. Los rituales <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a la Madre Tierra se<br />

escenifican para contribuir a la lucha por la recuperación <strong>de</strong> tierras. La utilización <strong>de</strong> esta dimensión<br />

espiritual se ha visto también atractiva como un argumento comercial por la venta <strong>de</strong> artesanía. Pero,<br />

paradójicamente, en el “supermercado New Age” el “indio étnico” y las tradiciones indígenas son<br />

consi<strong>de</strong>radas como los garantes más auténticos <strong>de</strong> la espiritualidad perdida <strong>de</strong>l mundo occi<strong>de</strong>ntal<br />

mo<strong>de</strong>rno.<br />

La diversidad <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> lo religioso encontradas en América Latina, la politización <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s religiosas y las dinámicas <strong>de</strong> intercambio entre las socieda<strong>de</strong>s indígenas y los mundos<br />

englobantes construye una pluralización <strong>de</strong> lo religioso. Los flujos migratorios, la fragmentación <strong>de</strong> los<br />

espacios sociales, el aumento <strong>de</strong> las diferencias <strong>de</strong> riqueza producto <strong>de</strong> la economía capitalista, los<br />

límites difusos <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong> lo que se entien<strong>de</strong> clásicamente como “religioso”.<br />

Es el caso <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias neoindígenas que retoman sus símbolos tanto <strong>de</strong> los indios “étnicos”<br />

contemporáneos que <strong>de</strong>l glorioso pasado <strong>de</strong> un indio arqueológico y <strong>de</strong> interpretaciones New<br />

Age transnacionales. Estas ten<strong>de</strong>ncias se encuentran en diferentes niveles <strong>de</strong> la sociedad, tanto en el<br />

sector <strong>de</strong> las élites como en formaciones <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>vocional o en las escenificaciones políticas<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res existentes. Po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> una “etnización” <strong>de</strong> lo religioso. Hay una reapropiación<br />

54


<strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias neoindígenas con el objetivo <strong>de</strong> aumentar su visibilidad étnica y la reivindicación <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos, o, al contrario, las rechazan y se inventan otra pertenencia religiosa. Detrás <strong>de</strong> la<br />

escena política, el espacio religioso <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas no es hermético a la reutilización<br />

<strong>de</strong> préstamos neoindígenas.<br />

De este modo, al lado <strong>de</strong> poblaciones blancas y mestizas, los indígenas, proveedores <strong>de</strong> símbolos,<br />

son también consumidores <strong>de</strong>l vasto mercado <strong>de</strong> las creencias y las significaciones. El análisis <strong>de</strong> las<br />

mutaciones <strong>de</strong> lo religioso en territorio indígena no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado el análisis <strong>de</strong> las relaciones<br />

asimétricas, siempre actuales, entre las minorías y los aparatos <strong>de</strong>l Estado, y <strong>de</strong> las tensiones<br />

internas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s afectadas por las crecientes <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s económicas.<br />

Es necesario también recordar que los fenómenos <strong>de</strong> préstamos culturales no son un fenómeno típico<br />

<strong>de</strong>l tercer milenio. Las zonas urbanas <strong>de</strong> América Latina aparecen hoy en día como terrenos fértiles<br />

<strong>de</strong> invención social y religiosa, pero los indígenas se muestran <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios siglos como<br />

hábiles inventores.<br />

Notas<br />

1. Dedico estas reflexiones a las chamanas y chamanes, a los vi<strong>de</strong>ntes y espiritistas<br />

contactados en las sierras centrales <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Córdoba, en Buenos Aires, Mendoza,<br />

Neuquen y Salta, entre otros sitios <strong>de</strong> la Argentina, que se han tomado muchas molestias para<br />

enseñarme, ofrecerme información y ayudarme a compren<strong>de</strong>r.<br />

. 2. Nosotros hemos estudiado particularmente la Zona Uritorco. El sector estudiado se<br />

encuentra entre dos <strong>de</strong> las tres ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> sierras ubicadas en forma paralela en la provincia:<br />

las Sierras Chicas, las Sierras Gran<strong>de</strong>s y las Sierras <strong>de</strong>l Pocho. Las <strong>de</strong>presiones que se<br />

encuentran entre estos cordones, reciben el nombre <strong>de</strong> valles, y ahí se han asentado los<br />

poblamientos que, con el tiempo, se <strong>de</strong>sarrollaron como centros turísticos.<br />

De los que están entre las Sierras Chicas y las Sierras Gran<strong>de</strong>s, el <strong>de</strong> Punilla es uno <strong>de</strong> los<br />

más importantes. Es uno <strong>de</strong> los hundimientos originados por las fuerzas orogénicas durante el<br />

surgimiento <strong>de</strong>l sistema andino.<br />

Las máximas elevaciones se encuentran en Capilla <strong>de</strong>l Monte: el cerro Uritorco (1979mts), el<br />

cerro El Minas (1700mts) y El Pajarillo (1650mts). "El Uritorco no es un cerro común, hay algo<br />

sagrado en este cerro. En lengua aborigen significa ‘cerro macho’ o ‘cerro <strong>de</strong> los loros’. Allí los<br />

chamanes <strong>de</strong> todas las tribus se juntaban para celebrar ritos calendáricos y discutir la unidad<br />

<strong>de</strong> las naciones indígenas”. Monir Addur, reconocido en el pueblo <strong>de</strong> Capilla <strong>de</strong>l Monte como<br />

conocedor <strong>de</strong>l Uritorco. Libreta <strong>de</strong> campo, 1998.<br />

55


El Uritorco "cerro macho" o "cerro que ruge", o "cerro <strong>de</strong> los loros", en lengua quichua, esta<br />

ubicado a 4 Km <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Capilla <strong>de</strong>l Monte. “Fue un lugar sagrado para los indígenas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que todos los chamanes <strong>de</strong> todas las tribus se reunían en él para celebrar ritos<br />

calendarios” nos dice un informante calificado, concepto que con algunas variantes reproduce<br />

la mayoría <strong>de</strong> los pobladores.<br />

Al pie <strong>de</strong>l Cerro Uritorco se encuentra una franja <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s domésticas habitadas por<br />

artesanos, artistas populares y cultores <strong>de</strong>l movimiento alternativo. La onda es orientalista. Allí<br />

está concentrado el neohippismo. Ellos luciendo barbas guevaristas y ellas camisas <strong>de</strong><br />

bambula, propician la paz y la hermandad. Predomina en la evocación la cultura <strong>de</strong> la<br />

fragancia <strong>de</strong>l pachuli.<br />

3. Las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> estas búsquedas espirituales, agrupadas en mi percepción como un<br />

nuevo movimiento místico, se caracterizan por la búsqueda <strong>de</strong> un nuevo significado: un<br />

sentimiento <strong>de</strong> hermandad entre las personas, un movimiento <strong>de</strong> retorno a la tierra, la<br />

valoración <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida simples y naturales. En todas las manifestaciones <strong>de</strong>l movimiento<br />

en la Argentina, según mis datos <strong>de</strong> campo, se ha <strong>de</strong>spertado un gran interés por las filosofías<br />

espiritualistas, místicas y orientales, al mismo tiempo que por las culturas <strong>de</strong> los pueblos<br />

originarios <strong>de</strong> América Latina. Los miembros <strong>de</strong>l movimiento no se limitan al papel <strong>de</strong><br />

observadores, en ritos oficiados por los lí<strong>de</strong>res espirituales con función eclesiástica. Ellos<br />

buscan tener una participación personal e individual en el nuevo misticismo, y en el contacto<br />

directo con lo trascen<strong>de</strong>nte. En la década <strong>de</strong>l setenta surgió el movimiento <strong>de</strong> potencial<br />

humano <strong>de</strong> orientación psicológica, que atien<strong>de</strong> particularmente el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cada individuo<br />

para sacarle más provecho a la vida. Personas <strong>de</strong> formación avanzada concurrieron a los<br />

talleres don<strong>de</strong> se enseñaban estas técnicas y la filosofía <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>sarrollo. En esta misma<br />

década algunos antropólogos iniciaron nuevas metodologías <strong>de</strong> investigación con chamanes<br />

originarios que habían conservado sus sistemas tradicionales. Estaban dispuestos a<br />

convertirse en aprendices y asimilar <strong>de</strong> primera mano los sistemas chamánicos. Michael<br />

Harner, Peter Furst y Bárbara Myerhoff han jugado un papel importante en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

neochamanismo en Occi<strong>de</strong>nte. Un acontecimiento significativo fue la publicación en 1969 <strong>de</strong><br />

la tesis doctoral <strong>de</strong> Carlos Castaneda, quien <strong>de</strong>scribe su aprendizaje junto al chaman<br />

hechicero yaqui llamado don Juan, en el norte <strong>de</strong> México.<br />

4. Lo fundamental <strong>de</strong>l chamanismo es el acceso a una realidad alternativa, distinta <strong>de</strong> la<br />

realidad cotidiana. El chaman es capaz <strong>de</strong> penetrar en dicha realidad a voluntad, y lo que<br />

ocurra como consecuencia <strong>de</strong> su intercesión pue<strong>de</strong> afectar la realidad ordinaria.<br />

En su contacto con la realidad alternativa, el chaman dispone <strong>de</strong> ayudantes espirituales,<br />

humanos, animales y otras entida<strong>de</strong>s, que le prestan ayuda en las curaciones, adivinaciones,<br />

en el hallazgo <strong>de</strong> almas perdidas, en la asistencia a los difuntos para facilitarles el camino al<br />

reino <strong>de</strong> los muertos, y en la protección <strong>de</strong> sus contemporáneos.<br />

56


Un aspecto importante <strong>de</strong>l chamanismo, que lo diferencia <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> trance profundo <strong>de</strong><br />

los médium y <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> posesión vudú, es el hecho <strong>de</strong> que el chaman, salvo muy<br />

raras excepciones, controla la situación. Determina si <strong>de</strong>be trasladarse a la realidad<br />

alternativa, cuándo hacerlo y cuándo regresar. Los espíritus no se apo<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> él por<br />

completo, a pesar <strong>de</strong> que durante el trance chamánico pue<strong>de</strong> que algún espíritu hable a través<br />

<strong>de</strong> él. Cuando actúa como curan<strong>de</strong>ro, pue<strong>de</strong> que funcione simultáneamente en ambas<br />

realida<strong>de</strong>s, eliminando el objeto responsable <strong>de</strong> la enfermedad en la realidad alternativa y<br />

cuidando <strong>de</strong>l paciente en la realidad cotidiana.<br />

5. El New Age tiene algunas palabras especiales propias como: Holística, holográfico,<br />

sinergístico, unidad, único, armonía, transformación, superación personal, potencial humano,<br />

el <strong>de</strong>spertar, energía y conciencia. Estas palabras son predominantes en las conversaciones y<br />

escritos <strong>de</strong> los cultores <strong>de</strong>l movimiento.<br />

Su vocabulario es: <strong>de</strong> armonía y paz (unidad, amor, luz, paz, quietud): <strong>de</strong> energías (ondas,<br />

vibraciones, rayos); <strong>de</strong> individuación (realización <strong>de</strong> uno mismo, toma <strong>de</strong> conciencia,<br />

creatividad aquí y ahora); <strong>de</strong> sorpresa (renacimiento, mutación, salto, emergencia,<br />

apocalipsis). Un vocabulario suave y enérgico, lleno <strong>de</strong> esperanza, justo a la imagen que<br />

necesita el hombre y la mujer <strong>de</strong> hoy.<br />

Los newagers tienen sueños utópicos acerca <strong>de</strong> un mundo, en el cual viva la humanidad en<br />

armonía con la tierra y el cosmos. Libros <strong>de</strong> meditación por todas partes, ritos orientales, el<br />

canto <strong>de</strong>l pájaro, el águila, la fuerza energética, cristales, pirámi<strong>de</strong>s, magia como ciencia cuyo<br />

fin es que las fuerzas naturales te ayu<strong>de</strong>n a usar tu energía, nueva génesis para el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> sí mismo, método Silva <strong>de</strong> control mental, grupos antroposóficos (<strong>de</strong> signos<br />

y símbolos ocultos), el reino <strong>de</strong> lo oculto, la metafísica <strong>de</strong> Connie Mén<strong>de</strong>z, la imposición <strong>de</strong><br />

manos, la transmisión <strong>de</strong> energía etc.<br />

El New Age será la salvación que nos saque <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> supervivencia global y <strong>de</strong> las crisis<br />

<strong>de</strong>l sentido personal <strong>de</strong> nuestra existencia como parte <strong>de</strong> un gran holograma. Cada mente es<br />

un segmento <strong>de</strong>l "inconsciente colectivo". El New Age suele enten<strong>de</strong>rse a sí mismo como el<br />

movimiento que viene a tomar el relevo y a consumar la escatología cristiana y otros proyectos<br />

religiosos para el futuro o también como la única religión universal para el futuro.<br />

En los albores <strong>de</strong>l milenio la humanidad no está abandonado la ciencia, sino que, por medio<br />

<strong>de</strong> este renacimiento místico, mágico y religioso, está reafirmando lo espiritual, un esfuerzo<br />

más equilibrado por mejorar nuestra vida y la <strong>de</strong>l prójimo.<br />

La perspectiva <strong>de</strong> salvación <strong>de</strong>l new age significa el estar conectado a la conciencia divina.<br />

Conectado significa estar en armonía con la realidad y todo aquello que es percibido como<br />

verdad. Debido a que el New Age no reconoce el pecado, no hay necesidad <strong>de</strong> redimirse<br />

como Jesús. La salvación, es simplemente la realización <strong>de</strong> nuestra naturaleza divina. La<br />

57


Bibliografía<br />

salvación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l New Age, es una sabiduría propia <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r nuestra<br />

naturaleza divina y la divinidad misma.<br />

El New Age está enclavado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que llamamos nuevos movimientos sociales o<br />

movimientos alternativos. Está arraigado entre los adversarios <strong>de</strong> la energía nuclear y entre<br />

los grupos <strong>de</strong> iniciativas en favor <strong>de</strong> la paz, en los diversos movimientos ecologistas, en<br />

grupos <strong>de</strong> biomedicina alternativa, en el movimiento feminista, en grupos que practican la<br />

autoexperiencia y en grupos <strong>de</strong> terapia psicológica como el "human potential movement".<br />

Tien<strong>de</strong> a convertirse en un fenómeno <strong>de</strong> masas <strong>de</strong>bido a su ambigüedad, a su fuerza<br />

comercial y a su capacidad <strong>de</strong> servir al imaginario religioso <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s globalizadas.<br />

El movimiento New age en la Argentina lee a los gran<strong>de</strong>s teóricos mundiales. Aldous Huxley,<br />

Carl Gustav Jung, Lessing Sheldrake, James Rudolf se consi<strong>de</strong>ran como los inspiradores <strong>de</strong><br />

New Age. Dos teóricos principales <strong>de</strong>l New Age son Fritjof Capra, un físico austríaco con<br />

resi<strong>de</strong>ncia en California, y ganador <strong>de</strong> un premio Novel <strong>de</strong> Física y Marilyn Fergusson, autora<br />

<strong>de</strong> " La conspiración <strong>de</strong> Acuario" y "Transformaciones personales y sociales en este fin <strong>de</strong><br />

siglo", consi<strong>de</strong>rado actualmente como el libro <strong>de</strong>l culto <strong>de</strong>l Movimiento New Age.<br />

Achtenberg, Jeanne. "The shaman: Master Healear in the Imaginery Realm", American Theosophist<br />

73, Número especial: "The Ancient Wisdom in Shamanic Cultures".<br />

Brian Wilson, Religión in a Secular Society. Baltimore, Penguin, 1969.<br />

Agostinelli, Alejandro. 1996 La Nueva Era <strong>de</strong>l Santuario Ovni. En: Descubrir Nª 63. Octubre <strong>de</strong> 1996,<br />

bajo el titulo: “ Y Los ovnis nunca vinieron”.<br />

Alambre. Comunicación, información, cultura. Nº 1, marzo <strong>de</strong> 2008. Director Aníbal Ford.<br />

Alfano, Francesca. Il novo mondo. Un <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>ll´imagine. En Dar´s, No 154, 1998.<br />

Bu<strong>de</strong>racky, Leopoldo. 2003. El sagrado Cerro Uritorco. Cosmos, lógica y sentido. Un estudio <strong>de</strong> caso.<br />

Congreso Regional <strong>de</strong> Ciencia y Técnica. Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Catamarca.<br />

Bu<strong>de</strong>racky, Leopoldo. 2000/04. Comunicaciones personales. Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Maestría en <strong>Antropología</strong> Social.<br />

Campbell Colin, "The Secret Religion of the Educated Classes", Sociological Analysis 39, 146-156.<br />

Carozzi, MJ. Nueva era y terapias alternativas: construyendo significados en el discurso y la<br />

interacción, Buenos aires, EDUCA, 2000.<br />

58


Contemporary Transformations in Religion. Londres, Oxford, 1976.<br />

Della Torre, Horacio A. 1996.Capilla <strong>de</strong>l Monte, ¿mito, leyenda o realidad?<br />

Derrida, Jacques. Points, Interview, 1974-1994, Trad, Peggy Kamuf, California, Stanford University<br />

Press, 1995.<br />

Di Lázzaro, Alejandro. 1998.El fenómeno <strong>de</strong> los platos voladores. Copyright 1998. La Nación on line.<br />

Fernán<strong>de</strong>z, Gustavo. Capilla <strong>de</strong>l Monte: parapsicologia, misticismo y ovnis. Edición <strong>de</strong> autor.1989.<br />

Foucault, Michel. Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte. Barcelona: Anagrama, 1981.<br />

Harner, Michael, The way of the shaman: a gui<strong>de</strong> to power and healing. Nueva York, Bantam New<br />

Age,1980.<br />

Mircea, Elea<strong>de</strong>, Shamanism: Arcahaic Techniques of Ecstasy. Princeton, N. J., Bollingen Series 76,<br />

Princeton University Press, 1964/1972.<br />

info@revistaalambre.com. URL: www.revistaalambre.com<br />

Silva, Armando, polvos <strong>de</strong> ciudad, Bogotá: La Balsa, 2005.<br />

Troeltsch, Ernst. The Social Teaching of he Chrisitian Churches. Nueva York, McMillan, 1931.<br />

59


Notas sobre tecnologías <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

60<br />

Celina Garay<br />

Área <strong>de</strong> <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano<br />

Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Córdoba<br />

El género, o la i<strong>de</strong>ología, tan cerca uno <strong>de</strong> la<br />

otra, se cuela por todos los intersticios,<br />

aparece, brilla, hace muecas, baila, salta <strong>de</strong><br />

las páginas como muñeco <strong>de</strong> resorte y saca<br />

vaya a saber <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> una vocecita chirriante<br />

que dice ¡pero vamos, a mí con el tercer cajón<br />

<strong>de</strong> la cómoda! Y hay que consi<strong>de</strong>rar otra cosa:<br />

quien sabe escribir pue<strong>de</strong> hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

conciencia <strong>de</strong> uno u otro género.<br />

Angélica Gorodischer, Esas malditas mujeres<br />

Este trabajo continúa reflexionando en la línea iniciada en Mitografías <strong>de</strong>l cuerpo 1<br />

y<br />

Morituri. Sobre Mitografías todavía cabe aclarar que no procuré presentarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva <strong>de</strong> género aunque orbita alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> tematizaciones <strong>de</strong> la mujer, en el caso<br />

<strong>de</strong> Morituri, (trabajo inédito), aborda problemas relativos a las relaciones entre filosofía <strong>de</strong><br />

la técnica y ecología, ambos en la literatura latinoamericana.<br />

Los vínculos que se establecen en Mitografías <strong>de</strong>l cuerpo con la lógica <strong>de</strong>l mito y la<br />

hermenéutica intentan que la lectura <strong>de</strong> Mistral, Peri Rossi y Bachmann presuma con un<br />

nuevo régimen <strong>de</strong> ficción, don<strong>de</strong> el cuerpo, las figuras y tratamientos que adquieren en las<br />

obras <strong>de</strong> estas escritoras, legitima la hipótesis por al cual el cuerpo femenino<br />

literaturizado es una <strong>de</strong> las claves <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong>l cuerpo social.<br />

1 Garay, Celina, Mitografías <strong>de</strong>l cuerpo, Córdoba, Ingenio Papelero Editorial, 2006.


Para una <strong>de</strong> las críticas, Merce<strong>de</strong>s Doffi, hay una vinculación más fuerte aún, que podría<br />

<strong>de</strong>cirse es <strong>de</strong> carácter emancipatorio: las autoras tratadas nos hablan <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> las<br />

mujeres, <strong>de</strong> la emancipación <strong>de</strong> la sujeción cultural y legal y <strong>de</strong> un tipo particular <strong>de</strong><br />

sujeción: la <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Mientras que Leonor Silvestri dice que Mitografías <strong>de</strong>l cuerpo explora la categoría<br />

“lesbiana” a partir <strong>de</strong> la literatura sin llegar a <strong>de</strong>cidirse si pue<strong>de</strong> ser establecida como<br />

género literario (literatura lésbica), o expresión <strong>de</strong> género en rebelión, pero si<br />

reivindicándola como una sexualidad subversiva para darle al cuerpo un estatuto<br />

biopolítico libertario.<br />

Las dos lecturas daban sobre la tecla.<br />

II<br />

Ahora bien, la pregunta que intento respon<strong>de</strong>r ahora es: ¿cómo a partir <strong>de</strong> la tecnología<br />

escritoras latinoamericanas construyen i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s?<br />

Esta indagación es posible porque hay una relación primordial e intrínseca entre técnica y<br />

literatura. En tanto técnica <strong>de</strong> saber y po<strong>de</strong>r penetra la historicidad humana, en tanto<br />

discursos específicos operan para unir la fuerza <strong>de</strong> una pulsión a la singularidad <strong>de</strong> una<br />

historia.<br />

Entonces, me voy a ocupar <strong>de</strong> una tecnología específica, la <strong>de</strong> la escritura, a propósito<br />

dice Maurice Blanchot en La bestia <strong>de</strong> Lascaux 1<br />

: Palabra escrita: palabra muerta,<br />

palabra <strong>de</strong>l olvido. Esta extrema <strong>de</strong>sconfianza hacia la escritura, compartida todavía por<br />

Platón, muestra qué dudas ha podido hacer nacer, qué problemas suscitar, el empleo<br />

nuevo <strong>de</strong> la comunicación escrita: ¿Qué es esta palabra que no tiene tras sí la garantía<br />

personal <strong>de</strong> un hombre verda<strong>de</strong>ro y preocupado por la verdad? El humanismo ya tardío<br />

<strong>de</strong> Sócrates se encuentra aquí a igual distancia <strong>de</strong> dos mundos que él no <strong>de</strong>sconoce,<br />

que rechaza en una elección vigorosa. De un lado, el saber impersonal <strong>de</strong>l libro que no<br />

necesita estar garantizado por el pensamiento <strong>de</strong> un único hombre, el cual nunca es<br />

verda<strong>de</strong>ro, ya que no pue<strong>de</strong> convertirse en verdad más que en el mundo <strong>de</strong> todos y por<br />

el advenimiento mismo <strong>de</strong> este mundo. Un saber así está ligado al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

1 Blanchot, Maurice, La bestia <strong>de</strong> Lascaux, Madrid, Técnos, 1999.<br />

61


técnica bajo todas las formas y hace <strong>de</strong> la palabra, <strong>de</strong> la escritura, una técnica. Hasta<br />

aquí Blanchot, señala la impronta que hace <strong>de</strong> la palabra escrita, la técnica.<br />

Y sabemos que hay escrituras con mecanismos complejos, don<strong>de</strong> el sujeto que escribe<br />

coinci<strong>de</strong> con el sujeto <strong>de</strong>l enunciado, esta operación es una <strong>de</strong> las claves <strong>de</strong> la<br />

tecnología <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, entonces <strong>de</strong>signo así al conjunto <strong>de</strong> conocimientos, <strong>de</strong><br />

procedimientos y <strong>de</strong> recursos que hacen entrar al sujeto, su historicidad, en la vida como<br />

agente transformador <strong>de</strong>l cuerpo social a través <strong>de</strong> la palabra escrita.<br />

En un libro clásico Ecología <strong>de</strong> la libertad, Murray Bookchin 1<br />

<strong>de</strong>scribe cómo la técnica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las vanguardias históricas se había convertido en un artefacto cultural, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

mecánico, que abrumaba con sus exhortaciones tecnocráticas, corporizadas en el po<strong>de</strong>r y<br />

en el control <strong>de</strong> la naturaleza; con los años '60, resurgen tradiciones más orgánicas, <strong>de</strong><br />

tecnología suaves e industrias a pequeña escala. Surgen ante la alarma <strong>de</strong> la<br />

contaminación ambiental y otros sistemas <strong>de</strong>structivos <strong>de</strong> producción en masa.<br />

Lo que hoy conocemos bajo el rótulo <strong>de</strong> ecosistema concebido como holístico.<br />

Relacionada con la tekné helénica o sea, una obra <strong>de</strong> arte, esta imaginación técnica era<br />

libertaria y permitía pensar "ecológicamente", o sea cómo organismos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

economía que incluye a la naturaleza. De este modo naturaleza y cultura se<br />

interrelacionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos áreas.<br />

En un sentido similar, Bauman 2<br />

propone crear la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l mismo modo que se crean<br />

las obras <strong>de</strong> arte, la i<strong>de</strong>ntidad entendida como auto<strong>de</strong>finición y autoafirmación está <strong>de</strong><br />

forma perpetua in statu nascendi, resultado –cita la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Dubar- a la vez<br />

estable y provisional, individual y colectivo, subjetivo y objetivo, biográfico y estructurado,<br />

<strong>de</strong> diversos procesos <strong>de</strong> socialización que construyen a los individuos y al mismo tiempo<br />

<strong>de</strong>finen a las instituciones. Esta socialización está entre la libertad y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

aprobación <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> referencia. Todos los recursos y habilida<strong>de</strong>s estarán<br />

puestos en la tarea <strong>de</strong> buscar/construir/reformar la i<strong>de</strong>ntidad y a veces son pocos en este<br />

camino erizado <strong>de</strong> problemas, llámense dinero, i<strong>de</strong>ología o inferioridad intrínseca.<br />

III<br />

1 Bookchin, Murray, Ecología <strong>de</strong> la libertad, Buenos Aires, Altamira, 1993.<br />

2 Bauman, Zygmunt, El arte <strong>de</strong> la vida –De la vida como obra <strong>de</strong> arte-, Buenos Aires, Paidós, 2010.<br />

62


A esta altura es necesario retomar algunos conceptos que intervienen en la cuestión <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad personal: que el sexo no es algo natural, tributario <strong>de</strong> la anatomía, sino que<br />

es el efecto <strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> un sistema social marcado por la normativa <strong>de</strong><br />

género. Gemma Vicente Arregui 1<br />

dice al respecto que la pertinencia normativa <strong>de</strong> la<br />

diferencia sexual es el núcleo que fundamenta el pensamiento y la práctica <strong>de</strong> muchas<br />

épocas y culturas diferentes, es la gran invariante antropológica. Así “mujer”<br />

categorizada por sexo y género es un significante político que funciona como dispositivo<br />

productor <strong>de</strong> subjetividad.<br />

Esta subjetividad se inscribe en discursos. Y ¿cuáles son los discursos escritos<br />

privilegiados <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad? Tradicionalmente comprendían las memorias, la<br />

autobiografía, la correspon<strong>de</strong>ncia, el diario íntimo. Por supuesto, hablo <strong>de</strong> la instancia<br />

don<strong>de</strong> la subjetividad es discurso y si se constituye como discurso literario escrito se<br />

trata <strong>de</strong> una tecnología. Durante varios siglos estos escritos son puestos en función <strong>de</strong><br />

la categoría <strong>de</strong> géneros literarios y tratándose <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, los recursos tecnológicos<br />

condicionan a los géneros discursivos.<br />

En la literatura escrita hasta el siglo XX, se sabe que pasa <strong>de</strong> lo privado a lo público<br />

concedida la publicación, tanto los diarios íntimos como las cartas, hacían un guiño a la<br />

posteridad, resulta que el yo se inventa, se interpreta y se ubica en el mundo simbólico<br />

<strong>de</strong> la cultura 2<br />

.<br />

La verosimilitud dada por la sinceridad <strong>de</strong>l sujeto esta hipostasiada.<br />

El término acuñado por J. Butler, performatividad, daba espacio a las configuraciones<br />

alcanzadas por diversas tecnologías y su aplicación a la obra literaria, resignifica tanto<br />

por su nuevo lenguaje, que <strong>de</strong>ja en el pasado la impugnación al sistema binario <strong>de</strong><br />

géneros y sus arquetipos, cómo por presentar un sujeto pleno, legible por sus alianzas y<br />

legible por sus filiaciones más que por su i<strong>de</strong>ntidad (dón<strong>de</strong>, por supuesto, los modos <strong>de</strong><br />

presentaciones <strong>de</strong> cuestiones <strong>de</strong> género no están vinculadas con la orientación sexual).<br />

Esta legibilidad, me pregunto, pasa por el tema, por el plan <strong>de</strong> la obra como en El cuerpo<br />

Lesbiano <strong>de</strong> Monique Wittig, por las forma <strong>de</strong> representación como En la Frontera <strong>de</strong><br />

Gloria Anzaldúa, por dispositivos retóricos como en el título <strong>de</strong>l poema La hombre <strong>de</strong> la<br />

poeta helena, por instrucciones a los sujetos <strong>de</strong> la representación como en el caso <strong>de</strong><br />

Malina <strong>de</strong> Ingeborg Bachmann, que no tienen i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género estabilizada, no es o<br />

es: él, ella, en todo caso no está supuesto. O pasa por algo tan <strong>de</strong>licado como la<br />

entonación, por ejemplo el susurro, o por la traducción, la apropiación, reducción o la<br />

transliteración, recor<strong>de</strong>mos los puntos suspensivos en los poemas <strong>de</strong> Safo. O por la<br />

1<br />

Vicente Arregui, Gemma: “Las mujeres en la sociedad y en el <strong>de</strong>recho” en Pensar Iberoamérica<br />

(A.H. Andujar y S. Schimidt eds.), Buenos Aires, Prometeo Libros, 2009.<br />

2<br />

V. Reyes, Alfonso: “Estudio preliminar” en Literatura Epistolar, AAVV, México, CONACULTA-<br />

Océano, 1999.<br />

63


circulación <strong>de</strong> la obra, siguiendo con Safo, sus poemas se hayan en pergaminos que<br />

envolvían jarrones en tumbas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, y otros sólo en citas para iniciados.<br />

Detengámonos en un caso particular, asistimos en el año 2007 a la apertura <strong>de</strong> los<br />

archivos <strong>de</strong> Gabriela Mistral, a partir <strong>de</strong> su publicación se pue<strong>de</strong>n leer sus cartas a Doris<br />

Dana. En el texto las formas <strong>de</strong> “legibilidad” pue<strong>de</strong>n llegar a ser muy elaboradas, tanto<br />

que requieran peritajes, como el caligráfico que hace Zegers 1 sobre las cartas <strong>de</strong> Mistral<br />

a Dana para resolver respecto sus inflexiones que escribe con el género gramatical<br />

masculino y dice que a medida que Gabriela Mistral fue avanzando en el tiempo adquirió<br />

una función gramaticalmente masculina en las huellas <strong>de</strong> sus cartas y se acostumbró a<br />

firmar: Tuyo, Gabriela. La reterritorialización que hace Mistral es más que eso, muestra<br />

que, como en la vida, no hay una alineación entre sexo, género y sexualidad (para no<br />

hablar <strong>de</strong>l amor que, como dice Kristeva 2<br />

es el cenit <strong>de</strong> la subjetividad.).<br />

Gabriela Mistral es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la antroponimia, su <strong>de</strong>finición en el<br />

nombre propio, la iniciativa al atribuírselo, la muerte <strong>de</strong>l individuo Godoy, es <strong>de</strong>cir una<br />

i<strong>de</strong>ntidad que se anula y da lugar a la realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en la constitución <strong>de</strong> la<br />

escritora (llega a esta formación en base a la suma <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong> dos escritores,<br />

Gabriele D´Anuncio y Frédéric Mistral) y esta es la segunda lección, <strong>de</strong>seo e<br />

i<strong>de</strong>ntificación/i<strong>de</strong>ntidad no tienen porqué ser mutuamente excluyentes. La i<strong>de</strong>ntidad se<br />

3<br />

hace en la medida en que se es al escribirse. Para Anne-Marie Christin el estatuto<br />

paradójico que cobra el nombre propio en todas las culturas no <strong>de</strong>be infringir las leyes<br />

<strong>de</strong> la palabra común y <strong>de</strong>be mantener una fórmula por medio <strong>de</strong>l cual un grupo se<br />

apropia <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l individuo que lo encarna al mismo tiempo que le reconoce<br />

autonomía, es un yo objeto, una enunciación <strong>de</strong> indicios –tanto como una marca inscrita,<br />

el elemento eje <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> comunicación que funciona manifestando la<br />

copresencia <strong>de</strong> sus miembros y el equilibrio institucional <strong>de</strong> sus intercambios, y señala<br />

que el peligro principal para este equilibrio, ya que, todo portador <strong>de</strong> nombre con una<br />

palabra imprevista, y que pue<strong>de</strong> ser irremediable, es susceptible <strong>de</strong> transgredir las leyes<br />

no formuladas <strong>de</strong> su clan.<br />

La escritora chilena <strong>de</strong>sarrolla sus capacida<strong>de</strong>s en un marco <strong>de</strong> resistencia en<br />

consonancia a su situación <strong>de</strong> migrante, a diferencia <strong>de</strong> Peri Rossi quien a 50 años <strong>de</strong><br />

distancia, en otras condiciones, se permite prácticas <strong>de</strong> los recursos i<strong>de</strong>ntitarios, con<br />

1<br />

Mistral, Gabriela, La niña errante –Cartas a Doris Dana-, Ed. y prólogo Zegers Blachet, Pedro P.,<br />

Barcelona, Lumen, 2010.<br />

2<br />

Kristeva, Julia, Historias <strong>de</strong> amor, México, siglo xxi, 1887.<br />

3<br />

Christin, Anne-Marie (comp.), El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l nombre propio –Su escritura y significado a través <strong>de</strong><br />

la historia en diferentes culturas-, Barcelona, Gedisa, 2001.<br />

64


mayor libertad y sinceridad, y que a otras escritoras latinoamericanas, basta con<br />

mencionar el caso <strong>de</strong> Delmira Agustini y las cartas a su ex marido que pudieron costarle<br />

la vida.<br />

IV<br />

De un curioso fragmento <strong>de</strong> Lyotard 1 titulado “Diferendo” sobre las Confesiones <strong>de</strong> San<br />

Agustín cito: Sujeto <strong>de</strong> la obra confesiva, el autor en primera persona olvida que él es la<br />

obra <strong>de</strong> la escritura. Es obra <strong>de</strong>l tiempo: se <strong>de</strong>tiene, se cree actuar, recuperarse, se<br />

engaña con la <strong>de</strong>cepción repetida que lo sexual trama en la misma escritura,<br />

restableciendo el instante <strong>de</strong> la presencia en todos los tiempos. Con estas palabras<br />

concluyo, el sujeto es la obra <strong>de</strong> arte y en la escritura confesional, en especial, allí don<strong>de</strong><br />

lo sexual hace su trama, la afirmación aplicada a estas notas otorga nuevos sentidos al<br />

catálogo <strong>de</strong> inscripciones, <strong>de</strong> dispositivos y enunciaciones individuales que operan en el<br />

lenguaje, con la dinámica <strong>de</strong> la tecnología más compleja y rica que haya recorrido los<br />

siglos, la literatura. Su lectura preten<strong>de</strong> abrir posibilida<strong>de</strong>s, abrir espacios culturales y<br />

políticos, también en tanto acceso a la materialidad <strong>de</strong>l cuerpo –como superficie sobre la<br />

que se proyectan signos 2<br />

y a su vez, acceso al imaginario social, a través <strong>de</strong> sus<br />

discursos, sus prácticas y sus normas.<br />

Por eso se impone el conocimiento y crítica <strong>de</strong> las escrituras <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad aun cuando<br />

no tengan garantías, como preten<strong>de</strong> Blanchot, no haya un/a autor/a en términos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad fija, <strong>de</strong> matriz, no hay un género; no hay, en la mayoría <strong>de</strong> los casos ni siquiera<br />

un lector mo<strong>de</strong>lizado y estas dificulta<strong>de</strong>s son una buena señal.-<br />

1 Lyotard, Jean Francois, La confesión <strong>de</strong> San Agustín, Madrid, Losada, 2002.<br />

2 V. Preciado, Beatriz, Género y performance. (www.arteleku.net/publicaciones)<br />

65


Calafate, más que una planta<br />

66<br />

Silvia García<br />

Cecilia Pérez<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano 1<br />

Entre los pobladores originarios <strong>de</strong> la Patagonia, la estrecha relación entre el nomadismo<br />

y la caza especializada en la captura <strong>de</strong> animales autóctonos - avestruces y guanacos-<br />

dio como resultado un profundo conocimiento <strong>de</strong>l medio en el que se movían, gracias a lo<br />

cual lograron sobrevivir a las duras condiciones <strong>de</strong> la estepa patagónica.<br />

La <strong>de</strong>sarticulación social <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este recóndito lugar <strong>de</strong>l sur argentino, se<br />

dio por la especial combinación <strong>de</strong> diversos factores. No sólo el contacto con los<br />

europeos, o los representantes <strong>de</strong> la cultura nacional provocaron cambios entre estos<br />

cazadores, el trato pacífico o bélico con otros grupos originarios como los mapuches en<br />

todas sus variantes y especialmente los “manzaneros” fue la causa no sólo <strong>de</strong> un<br />

importante mestizaje físico sino <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> elementos culturales <strong>de</strong> dichos<br />

pueblos: el más notorio, la lengua que se generalizó a tal punto que hoy para los<br />

<strong>de</strong>scendientes hablar “paisano” es hablar mapuche. El contacto con estos grupos<br />

provenientes <strong>de</strong> Chile y <strong>de</strong> las zonas ya araucanizadas <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> la Patagonia, la<br />

Pampa o la Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, se agudizó luego <strong>de</strong> la Conquista al <strong>de</strong>sierto<br />

cuando, perdidos los antiguos territorios, los sobrevivientes con o sin anuencia <strong>de</strong>l Estado<br />

presionaron y se instalaron en los tradicionales territorios <strong>de</strong> los tehuelches meridionales o<br />

aonikenk.<br />

Del norte. Conoció todo, cuando había guerra. Ella (su abuela) andaba cuando<br />

era joven. Conoció la guerra. Andaban en tropa <strong>de</strong> mula. Andaban toda la<br />

noche, el día y la noche. Del norte vinieron para acá… Mucho conocieron la<br />

gente <strong>de</strong> antes. (A. N., 2009) 2<br />

.<br />

1 Información obtenida en el campo por los integrantes <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación:<br />

Contacto europeo- indígena en Patagonia. Estrategias <strong>de</strong> aprovechamiento ambiental y relaciones<br />

sociales. Subproyecto: historia oral entre los tehuelches <strong>de</strong>l Chalía.<br />

2 Para citar a los informantes colocamos en cada caso sus iniciales y el año en que se hizo<br />

la entrevista.


Con las sucesivas oleadas <strong>de</strong> conquistadores y pobladores, y aún antes que ellos “en<br />

persona”, arribaron animales domésticos no autóctonos: ganado ovino, bovino y los<br />

equinos. Las socieda<strong>de</strong>s nóma<strong>de</strong>s fueron “conquistadas” por los nuevos cuadrúpedos,<br />

tanto por el uso militar <strong>de</strong> los caballos como por el uso económico que los españoles<br />

hacían <strong>de</strong>l ganado bovino (Nacuzzi 1998). Producto <strong>de</strong>l contacto con población blanca y<br />

<strong>de</strong> otras etnías originarias y <strong>de</strong> la incorporación a la vida diaria e incluso al ritual <strong>de</strong> los<br />

animales domésticos europeos, se dieron cambios en la i<strong>de</strong>ntidad étnica, los cacicazgos,<br />

la territorialidad y la recomposición casi total <strong>de</strong> la cultura material <strong>de</strong> las poblaciones<br />

nóma<strong>de</strong>s.<br />

El nomadismo no fue sin embargo <strong>de</strong>sarraigado <strong>de</strong> golpe. Al tradicional seguimiento <strong>de</strong><br />

animales <strong>de</strong> caza se sumó el acompañamiento <strong>de</strong> los hombres por sus animales<br />

domésticos y la inestimable ayuda <strong>de</strong>l caballo para lograr un conocimiento y manejo <strong>de</strong><br />

áreas sustancialmente mayores. Durante un tiempo, los cada vez más escasos<br />

tehuelches o mestizos <strong>de</strong> tehuelches siguieron su vida nóma<strong>de</strong> en tanto se los permitió el<br />

avance blanco, trasladándose en toldos 1<br />

y con una estructura política laxa.<br />

Consi<strong>de</strong>rando este background, nuestro trabajo tratará sobre el enriquecimiento que la<br />

etnografía pue<strong>de</strong> proporcionar a la interpretación <strong>de</strong>l registro arqueológico, teniendo en<br />

cuenta los escasos rastros que los pueblos nóma<strong>de</strong>s <strong>de</strong>jan tras sí y la persistencia <strong>de</strong><br />

hábitos que pue<strong>de</strong>n no ser visibles en ese registro. Para ello, ejemplificaremos con el uso<br />

<strong>de</strong> una planta documentada arqueológicamente y cuyo uso continúa entre los tehuelches<br />

y <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> la reserva <strong>de</strong>l Chalía en el SO <strong>de</strong> la Provincia. <strong>de</strong> Chubut.<br />

2. El contexto<br />

IRí<br />

o Mayo y la reserva <strong>de</strong>l Chalía en el SO <strong>de</strong>l Chubut<br />

1 Para un estudio exhaustivo <strong>de</strong>l toldo, ver Casamiquela, 2000.<br />

§<br />

67


Para contextualizar la información a la que nos referiremos, vamos a <strong>de</strong>scribir brevemente<br />

las características <strong>de</strong> la reserva o colonia aborigen “Quilchamal” o “<strong>de</strong>l Chalía”.<br />

Mi abuelo… era <strong>de</strong> acá. Primero creo que estaba allá por campos <strong>de</strong>… la gente<br />

<strong>de</strong> antes andaban por todos lados, eran ambulantes. Después empezaron a<br />

poblar los ricos ya los empezaron a correr. Entonces los vinieron a amontonar<br />

por ahí, con el cacique, y estar solo en un lugar. ... recorrían toda esta parte.<br />

Antes era libre, ahora no pue<strong>de</strong> salirse, está todo cerrado. Antes en cualquier<br />

lado tenían caza. Ahora no, tienen que sacar permiso... Después una vez que<br />

llegaron los gringos empezaron a alambrar…fueron amontonados, allá por la<br />

zona <strong>de</strong> Santa Cruz, por ahí estuvieron ellos. Y los … también, esos estaban en<br />

río Pinturas, eso que hay una cueva … ahí estaban. Se han venido porque la<br />

gente andaba ambulante (E. C., Septiembre 2010).<br />

Lo que nuestro informante relata sucintamente es la historia reciente <strong>de</strong> los “primeros<br />

paisanos”, que explicitaremos a continuación.<br />

Las originarias 60.000 hectáreas en el S. O. <strong>de</strong>l Chubut, <strong>de</strong>partamento Senguer fueron<br />

concedidas, por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>Nacional</strong> a título precario a la tribu <strong>de</strong>l<br />

cacique Manuel Quilchamal en 1916. Junto con la familia <strong>de</strong>l cacique habitaban en el<br />

lugar otros 34 grupos familiares mayoritariamente tehuelches –algunos venidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Santa Cruz, como indica nuestro informante-, aunque también había<br />

“pampas” y “manzaneros” (Vitello 2001: 41).<br />

En los casi 100 años que han pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, las tierras se redujeron a poco<br />

menos <strong>de</strong> 34.000 por sucesivas exacciones <strong>de</strong> intrusos; todas las familias han resultado<br />

emparentadas por lo que muestran los árboles genealógicos realizados por Escalada<br />

(1949) y Muñiz (2001) y la economía familiar <strong>de</strong> subsistencia <strong>de</strong>pendió <strong>de</strong> cada vez<br />

menos animales y sus productos: carne, leche, lana y cuero. Como complemento<br />

importante <strong>de</strong> la economía, hombres y mujeres <strong>de</strong>bieron salir a trabajar afuera <strong>de</strong> la<br />

reserva y muchos no volvieron a vivir allí.<br />

Hoy en día, los propios pobladores consi<strong>de</strong>ran que no son más <strong>de</strong> 50 los que resi<strong>de</strong>n en<br />

forma permanente, aunque muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scendientes viven en las cercanías: pueblos<br />

<strong>de</strong> Ricardo Rojas y Río Mayo o en estancias vecinas.<br />

En El Chalía era muy bueno antes, ahora nada. No hay gente tampoco. La<br />

gente <strong>de</strong> antes murieron todos. Antes había carreras, baile, jineteada. Más<br />

distinto. Ahora es más triste.” (J. A. septiembre <strong>de</strong> 2010).<br />

El grupo que nos ocupa, o sea los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong>l cacique Quilchamal y su extensa<br />

familia, en los años anteriores a su <strong>de</strong>finitiva se<strong>de</strong>ntarización se movían estacionalmente<br />

a<strong>de</strong>ntro y por los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> la colonia o reserva que les fue otorgada en<br />

1916 (Aguado 2007:158-169), tal como vimos que fue transmitido a sus <strong>de</strong>scendientes.<br />

Los ancianos pobladores recuerdan que invernaban en las orillas <strong>de</strong>l río Guenguel y en<br />

68


verano se establecían en el arroyo Chalía. Después <strong>de</strong> 1916 “fueron amontonados”, en<br />

palabras <strong>de</strong> nuestro amigo E. C.<br />

3. Características ambientales<br />

El Departamento Río Senguer -que en su extremo centro sur alberga la Colonia <strong>de</strong>l<br />

Chalía- cuenta con una superficie <strong>de</strong> 22.335 km2, está ubicado en el sudoeste <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Chubut. Pertenece al ambiente <strong>de</strong> la Patagonia extra andina, <strong>de</strong> suave<br />

relieve y vegetación herbácea y arbustiva. Fitogeográficamente la pampa <strong>de</strong>l Chalía se<br />

encuentra ubicada en el Distrito Occi<strong>de</strong>ntal (Soriano 1956, 1983; León et al 1998) cuyo<br />

límite hacia el oeste es el meridiano 70º W. Al oeste <strong>de</strong> dicho distrito, con límites<br />

imprecisos y un amplio ecotono, se encuentra el Distrito Subandino caracterizado por una<br />

estepa graminosa.<br />

El Distrito Occi<strong>de</strong>ntal se caracteriza por ser una estepa arbustivo-graminosa o pastizal <strong>de</strong><br />

coirón amargo, mayormente integrada por coirones (Soriano et al. 1976).<br />

Los coironales alternan en la Pampa <strong>de</strong>l Chalía con bosques <strong>de</strong> lenga (700-1.000 m<br />

s.n.m.). Están constituidos por una vegetación integrada principalmente por gramíneas<br />

como Bromus setifolius (cebadilla patagónica), el huecú, la cebada patagónica y<br />

Rytidosperma virescens. Asimismo, Polygala darwiniana y berberis heterophylla (calafate)<br />

son características <strong>de</strong>l área (Trivi <strong>de</strong> Mandri y Burry 2009).<br />

69


3.1 El Calafate<br />

Dos imágenes <strong>de</strong> la reserva <strong>de</strong>l Chalía<br />

Ball (1884) en su <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las muestras recogidas por Claraz en el norte <strong>de</strong><br />

Patagonia, anota: Berberis heterophylla, Juss?. Un arbusto <strong>de</strong> 4 a 5 pies <strong>de</strong> alto común en<br />

Patagonia. El límite norte <strong>de</strong> su dispersión está a medio camino entre los ríos Negro y<br />

Chubut. Los indios <strong>de</strong> Patagonia lo llaman Gayaukhia y a sus frutos Khalgo. No consigna<br />

la <strong>de</strong>nominación “calafate”.<br />

De las especies <strong>de</strong> Berberis <strong>de</strong>scriptas por Moesbach (1992) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1920 sólo dos crecen<br />

en la estepa patagónica. Son ellas: Berberis buxifolia Lam. y B. darwinii Hook. La primera<br />

<strong>de</strong>nominada michai o calafate o “palo amarillo” tiene una baya globosa negra a la que se<br />

<strong>de</strong>nomina “maqui”. “La voz indígena michai se extien<strong>de</strong> también a otras especies <strong>de</strong> los<br />

veintiocho bérberos distintos <strong>de</strong> Chile” (Moesbach 1992:78). La segunda es <strong>de</strong>nominada,<br />

también, Quelüng y fue muy requerida por los indígenas para preparar una chicha<br />

fermentada.<br />

Rapoport et al. (1999 y 2003) consignan entre las plantas comestibles nativas <strong>de</strong> la<br />

Patagonia varias especies <strong>de</strong> Berberis y <strong>de</strong>stacan, también sus propieda<strong>de</strong>s curativas:<br />

La presencia <strong>de</strong> los calafates no pasó inadvertida a los viajeros quienes, a veces, lejos <strong>de</strong><br />

aprovecharlos los vivieron como escollos en su <strong>de</strong>rrotero<br />

…en otras ocasiones era necesario embestir altos matorrales cubiertos <strong>de</strong><br />

calafates que con sus punzantes espinas sacaban sangre a los caballos y<br />

convertían en girones nuestras ropas (<strong>de</strong>l Castillo 1979:52).<br />

Sin embargo, esas características fueron aprovechadas por los tehuelches. En el<br />

Cañadón El Mirador (Asquintuwé, en araucano), en la orilla norte <strong>de</strong>l río Chubut medio<br />

…los indios guardaban la grasa <strong>de</strong> avestruz, guanaco y piche (armadillo) que<br />

obtenían en su cacería <strong>de</strong> verano, para aprovecharla en el invierno (…)<br />

Protegían sus reservas colocándolas sobre un arbusto alto, entre un nido <strong>de</strong><br />

espinas <strong>de</strong> calafate (Berberis), <strong>de</strong> cactos, etc. (Casamiquela 1987:53).<br />

70


De acuerdo con Casamiquela (1987) el Berberis sp. o calafate figura en la toponimia <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Chubut en la <strong>de</strong>nominación Calcatapul, que proviene <strong>de</strong>l tehuelche<br />

septentrional kalg (calafate) y adüpüt (gran<strong>de</strong>).<br />

4. Información registrada<br />

Trabajos etnoarqueológicos realizados en el Chubut medio y en el SO <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Chubut indican la importancia <strong>de</strong> esta especie como combustible en la actualidad. En la<br />

primera <strong>de</strong> ellas, a pesar <strong>de</strong> no ser muy abundante, se la elige como leña. Se trata <strong>de</strong><br />

Berberis buxifolia consi<strong>de</strong>rada una leña dura, que se mantiene encendida durante mucho<br />

tiempo. Tiene sus tallos aéreos muy <strong>de</strong>lgados, razón por la cual se recogen aquéllos<br />

enterrados, que tienen mayor porte. En esta misma área el uso <strong>de</strong> calafate como leña se<br />

constató en las capas 4a, 3b, 3a <strong>de</strong>l sitio Campo Moncada 2 entre los 5000 y 3000 años<br />

A.P. y en la capa 4 <strong>de</strong> Alero Don Santiago (Marconetto 2002).<br />

En el SO <strong>de</strong> la Provincia los pobladores actuales refieren la trabajosa recolección <strong>de</strong> la<br />

leña <strong>de</strong>l calafate a la que mezclaban con “leña <strong>de</strong> guanaco”, “mata amarilla” y bosta para<br />

encen<strong>de</strong>r sus fogones. La raíz <strong>de</strong>l calafate se utiliza, también, como medicina para el<br />

resfrío (R. C. y M. A., Río Mayo 2008). Aquí, el uso actual más reconocido para esta<br />

especie es el <strong>de</strong> tinte. Se usan las raíces y tallos, se <strong>de</strong>scortezan y, al hervirlos, el agua<br />

toma un color amarillo que pasa a las prendas o hilos sumergidos en ella. Este<br />

procedimiento, seguido con las bayas, da un color violáceo.<br />

La abuela hilaba, usaba raíz <strong>de</strong> calafate, para color amarillo y la fruta para<br />

color azul. (J. G., Río Mayo 2009)<br />

…(andábamos) con medias <strong>de</strong> arpillera, no <strong>de</strong> lana. También vestidos hechos<br />

con bolsas <strong>de</strong> harina, se teñían con raíz <strong>de</strong> calafate, si la madre era<br />

curiosa 1<br />

.(R. R., Río Mayo 2008)<br />

1 Del lat. curiosus.3. [adj.]Limpio y aseado.4. [adj.]Que trata una cosa con particular cuidado<br />

o diligencia. (DRA)<br />

71


Mi abuela sabía hilar mucho, teñía el hilo. Raíz <strong>de</strong>l calafate, quedaba amarillito<br />

<strong>de</strong>spués que lo hervía. Con la fruta quedaba azul. Sabía hacer fajas, todo mi<br />

abuela. (A. N., Río Mayo, 2009)<br />

Hasta acá vemos el uso <strong>de</strong>l calafate como alimento –consumo <strong>de</strong> sus bayas en el verano;<br />

preparación <strong>de</strong> bebidas- como tintura extraída <strong>de</strong> sus tallos <strong>de</strong>scortezados, como leña<br />

cuya obtención requiere <strong>de</strong> un gran esfuerzo.<br />

...la leña al hombro, traía palos <strong>de</strong> calafate en el invierno cuando nevaba. Te<br />

acordás un día, que pasé y te dije “Román juntá leña que <strong>de</strong>spués te la traigo<br />

con el camión” “No” me dice, “yo todos los días me traigo la leña al hombro".<br />

(J. A., febrero 2008).<br />

La importancia <strong>de</strong> esta planta no consiste sólo en estos usos. Su empleo en la toponimia<br />

lo <strong>de</strong>fine como un marcador <strong>de</strong>l espacio, compartido y empleado como tal por los<br />

habitantes <strong>de</strong> la región. Es notable, en la actualidad, la atención que prestan los<br />

pobladores al estado <strong>de</strong> las matas <strong>de</strong> calafate que se encuentran al recorrer los campos.<br />

La cantidad <strong>de</strong> frutos y el momento <strong>de</strong> su maduración, por ejemplo, son tenidos en cuenta<br />

en el pronóstico <strong>de</strong> las nevadas en el invierno siguiente.<br />

Recientes trabajos realizados en el SO <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Chubut profundizan la<br />

información en el sentido <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l calafate, no ya como materia prima en calefacción o<br />

alimentación, sino como mata en sí misma que adquiere valor por su porte y ubicación en<br />

el paisaje.<br />

5. El calafate como refugio<br />

“En los tiempos <strong>de</strong> los toldos” como dicen nuestros amigos, la estadía <strong>de</strong> un grupo familiar<br />

extenso, o <strong>de</strong> varios, en un mismo asentamiento, podía durar varios meses, en él<br />

permanecían mujeres, niños y ancianos, y los hombres salían a cazar o a comercializar.<br />

Y…así andaban en las tol<strong>de</strong>rías, cada uno, la familia, en las tol<strong>de</strong>rías... Para<br />

allá para el sur, toda la vuelta por ahí en Río Mayo. Como antes no había<br />

alambre... La gente andaban caminando. Cuando ellos querían levantaban la<br />

casa, su toldo y se iban. ...Tenían vacas,...Todo en tol<strong>de</strong>rías no más. Pero se<br />

ha terminado todo. No existe más y ya no camina nadie tampoco (D. K.,<br />

Septiembre 2010, cursiva nuestra).<br />

72


Pero no sólo los toldos fueron la forma tradicional <strong>de</strong> acomodarse, también el dormir entre<br />

matas o ramas era una forma posible <strong>de</strong> pernoctar no solo por una noche. Cuando eran<br />

estancias menos prolongadas, por una noche o un día, utilizadas cuando se <strong>de</strong>splazaban<br />

a gran<strong>de</strong>s distancias, podían optar por “una ramada” o una cueva.<br />

Luisa, informante <strong>de</strong> Priegue quien vivió hasta 1926 en un toldo en la Provincia <strong>de</strong> Santa<br />

Cruz, afirma que para no armarlos se alojaban en matas <strong>de</strong> calafate a las que se sacaba<br />

el centro y allí dormían:<br />

mi papá era baqueano para sacarle el centro a una mata <strong>de</strong> calafate, se<br />

tapaba con alguna cosa y ahí se dormía. En otra mata se hacía como cocina.<br />

(Priegue 1995: 3).<br />

Lo mismo afirma Paty, entrevistada por Aguerre<br />

...el uso <strong>de</strong> las matas altas para po<strong>de</strong>r pasar la noche abrigados. Cuando no<br />

había tiempo <strong>de</strong> armar los toldos …los varones pasajeros tenían un sector con<br />

matas para echar las pilchas. Eran buscados los molles o calafates altos, cada<br />

hombre preparaba una mata que eran preferidas cuando se pasaba una o dos<br />

noches. (Aguerre, 2000: 33).<br />

Lo comprobaron viajeros como Musters y Onelli en la segunda mitad <strong>de</strong>l s. XIX:<br />

De pronto, el Zurdo vio humo <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> árboles, y con gran <strong>de</strong>licia<br />

<strong>de</strong>scubrimos allí a nuestro amigo <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un buen fuego, muy a cubierto <strong>de</strong><br />

la nieve y <strong>de</strong>l viento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una glorieta diestramente abierta en un matorral<br />

(George Musters, op.cit.: 101).<br />

Después <strong>de</strong> una prolongada conversación junto al fuego...nos envolvimos en<br />

nuestras mantas y nos refugiamos como erizos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los matorrales...Ese<br />

día estábamos por salir a cazar cuando se <strong>de</strong>scubrió en un matorral una<br />

damajuana <strong>de</strong> agua ardiente.(G. Musters, op.cit.: 358 -9).<br />

(en lo <strong>de</strong> Quilchamal) vi a uno, el más pobre, soltero, que dormía atrás <strong>de</strong><br />

unas matas por no tener toldo. (Clemente Onelli: 80).<br />

73


Matas <strong>de</strong> calafate<br />

En el informe sobre la Reserva levantado en 19521 se menciona a una familia recién<br />

llegada que: "momentáneamente viven en un campamento <strong>de</strong> calafates" (Perea y Muñiz<br />

2000: 60).<br />

Según nuestros registros actuales, estos refugios <strong>de</strong> ramas se usan cuando hay una<br />

reunión gran<strong>de</strong>, por ejemplo en la ceremonia <strong>de</strong>l camaruco, propia <strong>de</strong> los mapuches, a la<br />

que han asistido, sobre todo últimamente, los <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> tehuelches.<br />

Yo he ido a los camarucos (<strong>de</strong> Loma Redonda). Hacen un reparo, un cerco<br />

gran<strong>de</strong> todo <strong>de</strong> mata calafate. Escarban, hacen un fogoncito, cada uno tiene<br />

su fogón, se juntan todas las familias <strong>de</strong> Loma Redonda, no falta ni una (J. G.,<br />

2008).<br />

Según los mismos informantes, antes <strong>de</strong> 1951, un “chehuelcho” <strong>de</strong>l Chalía vivía en un<br />

monte gran<strong>de</strong>, le llamaban la “tapera <strong>de</strong> Gabriel”. (J. y A. G., abril 2010).<br />

Nuestros amigos recuerdan a una <strong>de</strong> las "abuelitas", muy caminadora, que "sesteaba"<br />

entre visita y visita <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la colonia, abajo <strong>de</strong> "su" mata, siempre la misma: la mata <strong>de</strong><br />

la abuela (D. K., y A. G., abril <strong>de</strong> 2010).Cuando andan cazando (“zorreando”) se usa un<br />

refugio bajo los calafates, con el apero o unos cueros por cama, y contra el viento, el<br />

fuego.<br />

Una pobladora no indígena <strong>de</strong> Río Mayo recuerda que, cuando su familia se instaló en el<br />

campo, usaron una choza abandonada por un aborigen por haber muerto allí su mujer,<br />

mientras él vivía en una mata. (A. <strong>de</strong> P., Septiembre 2010).<br />

Estos casos muestran el uso <strong>de</strong> la mata para refugio individual o grupal; transitorio (una<br />

noche) o semipermanente. En todos los casos parece repetirse la elección <strong>de</strong> la/s mata/s<br />

no <strong>de</strong>jándose al azar este hecho. Según algunos las matas en que habitaba un hombre<br />

1 Relevamiento <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría, Dirección General <strong>de</strong> Tierras,<br />

F.427, 1952.<br />

74


armaban como un “túnel” por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la copa (“glorieta” le llaman los traductores <strong>de</strong><br />

Musters); a la salida <strong>de</strong>l mismo se encendía el fogón, siempre en contra <strong>de</strong>l viento<br />

predominante en el lugar. Algunos pertrechos quedaban en los alre<strong>de</strong>dores para ser<br />

usados al regreso. Era tal la recurrencia en el uso <strong>de</strong> algunas matas que los dueños <strong>de</strong><br />

las estancias en las que alguna <strong>de</strong> éstas se encontraban, llegaron a talarlas para impedir<br />

la instalación <strong>de</strong> gente.<br />

Final<br />

El uso cultural <strong>de</strong> un elemento natural casi sin transformación nos lleva a la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> elementos culturales que se invisibilizan tanto en su uso en el pasado como en el hoy.<br />

El calafate no es usado como materia prima <strong>de</strong> nada, sino tal como la naturaleza lo hizo y<br />

sin embargo es parte <strong>de</strong> la cultura: marca hitos en el paisaje, lugares <strong>de</strong> refugio, se<br />

vincula con información relacionada con el combustible y la alimentación.<br />

Las relaciones entre cultura y territorio son múltiples y diversas. No son las mismas en<br />

culturas materiales complejas que han transformado el territorio en el que vivieron <strong>de</strong><br />

manera inconfundible y visible, que entre los grupos nóma<strong>de</strong>s con una <strong>de</strong>nsidad<br />

poblacional escasa y sobre un territorio inmenso como es la Patagonia. La cultura<br />

“objetivada” en enseres, caminos o edificios es, obviamente, más fácil <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar en las<br />

primeras que en las segundas.<br />

Aunque los tehuelches, por lo que explicamos más arriba (parágrafo1) podrían ser<br />

incluidos en lo que Harrison llama “culturas dadas a la adquisición” (op. cit.:13), o sea<br />

aquellas que incorporan sin problemas a su repertorio rasgos culturales siempre que sean<br />

útiles o consi<strong>de</strong>rados prestigiosos, como todo grupo nóma<strong>de</strong> tuvieron y pudieron trasladar<br />

pocos enseres, por lo cual su cultura material siguió siendo escueta.<br />

El territorio pue<strong>de</strong> ser valorizado culturalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos puntos <strong>de</strong> vista, entre ellos<br />

como fuente <strong>de</strong> recursos económicos y como espacio don<strong>de</strong> han sucedido hechos<br />

históricos que involucran a sus antepasados. Hay otros aspectos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales<br />

consi<strong>de</strong>rar el territorio propio, pero estos son los que en este caso importan (Ver G.<br />

Giménez, op.cit.).<br />

Cuando se vuelcan al territorio conocido los conocimientos que toda cultura incluye,<br />

encontramos a veces transformaciones <strong>de</strong> materias primas, elaboración <strong>de</strong> elementos<br />

para construir viviendas, transportes o vestimenta. En otros casos po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la<br />

cultura y su vínculo con la naturaleza en la que se inscribe, se pue<strong>de</strong> manifestar en algo<br />

tan sutil como los gestos o la postura corporal (Durham 1984:73, citado por G. Giménez) .<br />

El territorio que tratamos, la vasta Patagonia es consi<strong>de</strong>rada por los actuales<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> tehuelches como propio puesto que allí se <strong>de</strong>sarrolló la vida <strong>de</strong> sus<br />

ancestros cuando, como nóma<strong>de</strong>s, recorrían el espacio, vivían en toldos, comerciaban o<br />

luchaban y usaban <strong>de</strong>l entorno. También es el <strong>de</strong> ellos porque es el que conocen y su<br />

75


fuente <strong>de</strong> recursos. Como tal, el conocimiento <strong>de</strong> una planta, sus usos y especialmente el<br />

<strong>de</strong> su utilización como refugio, nos remite, creemos, a gestos y posturas aprendidas como<br />

miembros <strong>de</strong> su grupo cultural: dormir sobre el apero, acurrucarse frente a un fuego<br />

cercano a las matas que protegen y en fin, a un modo <strong>de</strong> vida necesitado <strong>de</strong> pocos<br />

elementos materiales para reproducirse.<br />

Que así pudo conocerse y aprovecharse la naturaleza lo sabemos mejor, si al registro<br />

arqueológico le añadimos más que la observación participante propia <strong>de</strong> la etnografía, -<br />

que en este caso, tampoco aportaría mucho-, los testimonios orales <strong>de</strong> los actuales<br />

pobladores.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Aguado, Alejandro.<br />

2007 La colonización <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> la Patagonia central, río Senguer, Chubut, 1890-1919.<br />

Editorial <strong>de</strong>l autor.<br />

Aguerre, Ana.<br />

2000 Las vidas <strong>de</strong> Pati en la tol<strong>de</strong>ría tehuelche <strong>de</strong>l río Pinturas y el <strong>de</strong>spués. Buenos<br />

Aires, UBA, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras.<br />

Casamiquela, Rodolfo M.<br />

1987. Toponimia indígena <strong>de</strong>l Chubut. Publicación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong>l Chubut.<br />

170págs<br />

Casamiquela, Rodolfo<br />

2000 Temas patagónicos <strong>de</strong> interés arqueológico. VI Análisis etnográfico <strong>de</strong> la morfología<br />

<strong>de</strong>l toldo tehuelche y sus <strong>de</strong>rivaciones etnológicas. Intersecciones en <strong>Antropología</strong>,<br />

Olavarría, Argentina I, 1:1-34.<br />

De Moesbach, Ernesto W.<br />

1992. Botánica indígena <strong>de</strong> Chile. Museo Chileno <strong>de</strong> Arte Precolombino. Fundación<br />

An<strong>de</strong>s. Editorial Andrés Bello. 140págs.<br />

76


Del Castillo, Agustín<br />

1979. Exploración <strong>de</strong> Santa Cruz y costas <strong>de</strong>l Pacífico. Buenos Aires, Marymar<br />

Giménez, Gilberto.<br />

1996. Territorio y cultura. Culturas contemporáneas II 4, 9-30 Universidad <strong>de</strong> Colima.<br />

Harrison, Simon.<br />

1999Cultural boundaries. Anthropology Today, 15, 5, Octubre.<br />

Marconetto, M. Bernarda<br />

2002. Análisis <strong>de</strong> los vestigios <strong>de</strong> combustión <strong>de</strong> los sitios Alero Don Santiago y Campo<br />

Moncada 2. En: Plantas y cazadores en Patagonia. Pérez <strong>de</strong> Micou, compiladora.<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras. 115págs.<br />

Muñiz, Marcelo<br />

2001. Genealogías <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> el Chalía (En: Pinotti, Luisa V. Sin embargo<br />

existimos. Reproducción biológica y cultural <strong>de</strong> una comunidad tehuelche. Buenos Aires,<br />

Eu<strong>de</strong>ba : 57-82)<br />

Muñiz, Marcelo y Enrique Perea.<br />

2000. La Reserva <strong>de</strong>l Chalía, la tierra <strong>de</strong>l cacique Keltchamn y su tribu. Río Mayo, Chubut,<br />

Argentina. MS<br />

Nacuzzi, Lidia R<br />

1998. I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte <strong>de</strong> la Patagonia.<br />

Buenos Aires, Sociedad Argentina <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong>, Colección Tesis Doctorales<br />

77


Onelli, Clemente.<br />

2007. (1904) Trepando los An<strong>de</strong>s. Un naturalista en la Patagonia argentina. Buenos Aires,<br />

Continente.<br />

Pérez <strong>de</strong> Micou, Cecilia<br />

2009. Tintes y plantas. Una clase práctica con Agustina. En: Imágenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un alero.<br />

Investigaciones interdisciplinarias en Río Mayo. Pérez <strong>de</strong> Micou, Trivi <strong>de</strong> Mandri y Burri,<br />

editoras. Buenos Aires, AINA. Pp. 159-162<br />

Priegue, Celia Nancy.<br />

1995 La transición al se<strong>de</strong>ntarismo <strong>de</strong> un grupo nómada tehuelche meridional. Mundo<br />

Ameghiniano, 13: 1-8.<br />

Rapoport, Eduardo, Ana Ladio y Eduardo Sanz<br />

1999. Plantas comestibles <strong>de</strong> la Patagonia Andina argentino-chilena. Parte I. Centro<br />

Regional Universitario <strong>de</strong> Bariloche. Bariloche, Imaginaria. 82págs.<br />

Rapoport, Eduardo, Ana Ladio y Eduardo Sanz<br />

2003. Plantas comestibles <strong>de</strong> la Patagonia Andina argentino-chilena. Parte 2. Centro<br />

Regional Universitario <strong>de</strong> Bariloche. Bariloche, Imaginaria; Fundación Raulí; Proyecto<br />

Lemu. 80págs.<br />

Trivi <strong>de</strong> Mandri, Matil<strong>de</strong> y Lidia S. Burry<br />

Aspectos geomorfológicos y biogeográficos <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Río Mayo. En: Imágenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un alero. Investigaciones interdisciplinarias en Río Mayo. Pérez <strong>de</strong> Micou, Trivi <strong>de</strong> Mandri<br />

y Burri, editoras. Buenos Aires, AINA., pp. 13-22<br />

Vitello, María Elina.<br />

78


2001 La última tribu, el último lugar. Los tehuelches <strong>de</strong>l Chubut. (En: Pinotti, Luisa Sin<br />

embargo existimos. Reproducción biológica y cultural <strong>de</strong> una comunidad tehuelche.<br />

Buenos Aires, Eu<strong>de</strong>ba: 33-56).<br />

79


Introducción<br />

Migración y Memorias Subalternas<br />

Graciela Hernán<strong>de</strong>z<br />

Conicet - Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur<br />

Proponemos ejercicio <strong>de</strong> reflexión sobre las prácticas y experiencias <strong>de</strong><br />

investigación en las que, las discontinuas y fragmentadas voces <strong>de</strong> los sectores<br />

subalternos se conviertan en fuentes históricas que contribuyen al conocimiento <strong>de</strong>l<br />

pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el presente. Para realizar este trabajo partimos <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong> los<br />

conceptos <strong>de</strong> memoria y subalternidad en sus distintas acepciones.<br />

Nos parece pertinente revisar los conceptos <strong>de</strong> memoria y memoria colectiva, ya<br />

que nos ayudan a pensar en los procesos a través <strong>de</strong> los cuales surgen las memorias<br />

en conflicto en el seno <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s contemporáneas.<br />

Preten<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar los lineamientos etnometodológicos <strong>de</strong> la historia oral y su<br />

sustento filosófico para po<strong>de</strong>r evaluar el lugar que ocupan los/as investigadores/as 1<br />

en el trabajo <strong>de</strong> campo y en la producción <strong>de</strong>l conocimiento histórico. Seleccionamos<br />

el concepto <strong>de</strong> reflexividad 2 para <strong>de</strong>stacar que las <strong>de</strong>scripciones y afirmaciones<br />

sobre la realidad no sólo informan sobre ella sino que la constituyen. El concepto <strong>de</strong><br />

reflexividad permite poner el énfasis en el papel <strong>de</strong>l investigador/a en lo que se<br />

investiga; y que tal vínculo forma parte constitutiva <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> investigación 3<br />

.<br />

1<br />

Preten<strong>de</strong>mos dar cuenta <strong>de</strong> las incomodida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género que nos presenta el lenguaje,<br />

aunque somos consientes que no usamos los mismos criterios a lo largo <strong>de</strong> todo el trabajo.<br />

La cuestión <strong>de</strong> género no es menor cuando se piensa en investigaciones en las cuales se<br />

parte <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s.<br />

2<br />

El concepto surgió en las propuestas etnometodológicas <strong>de</strong> Garfinkel, fue analizado por<br />

Martyn Hammersley y Paul Atkinson, quienes señalaron que la reflexividad supone superar al<br />

positivismo y al naturalismo; ambas posturas buscan separar a la ciencia <strong>de</strong>l sentido común y<br />

a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l investigador <strong>de</strong> lo investigado, mientras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva<br />

etnográfica reflexiva se insiste en recordar que el investigador es parte <strong>de</strong>l mundo social que<br />

estudia.<br />

3<br />

Aunque en la teoría poscolonial se problematiza el peso <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> conocimiento occi<strong>de</strong>ntal y<br />

<strong>de</strong>l colonialismo en nuestras socieda<strong>de</strong>s.<br />

80


1- Memoria y Subalternidad<br />

a- Memorias<br />

Las relaciones entre historia y memoria se pue<strong>de</strong>n abordar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas<br />

perspectivas. Algunos historiadores <strong>de</strong>sconfían <strong>de</strong> la memoria; otros la consi<strong>de</strong>ran<br />

una herramienta necesaria. Como señaló el historiador francés Le Goff (1991),<br />

memoria es sin dudas un término polisémico. Es algo más complejo que los<br />

recuerdos individuales. Es una construcción que toma elementos <strong>de</strong> los recuerdos<br />

individuales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un presente que piensa pasado colectivo (Montesperelli, 2004).<br />

Según Montesperelli, la distinción entre recuerdo y memoria se remonta a “De<br />

memoria” <strong>de</strong> Aristóteles. Este autor sustenta gran parte <strong>de</strong> su análisis en los trabajos<br />

<strong>de</strong> Halbwachs, Jedlowski, Berger, Luckmann y Schütz entre otros, en un recorrido en<br />

el que analiza el entramado <strong>de</strong> recuerdos y memorias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas teorías. Las<br />

reflexiones <strong>de</strong> Schütz 1<br />

le dan a Montesperelli el sustento filosófico mediante el cual<br />

sostiene que la presencia <strong>de</strong> un fondo común <strong>de</strong> recuerdos tien<strong>de</strong> a fijarse gracias a<br />

distintas interacciones sociales que dan lugar, a su vez, a la memoria colectiva que<br />

contribuyen a la cohesión y a la i<strong>de</strong>ntidad social. De Jedlowski y el propio Schütz<br />

toma la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> relevancia e irrelevancia <strong>de</strong> los recuerdos; sostienen que la<br />

relevancia se produce cuando en un grupo social muchos individuos confirman un<br />

recuerdo, cuando nadie lo hace, éstos tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>saparecer o se vuelven<br />

irrelevantes (2004:14).<br />

El pensamiento <strong>de</strong> Maurice Halbwachs y sus obras en las que estudia la memoria<br />

colectiva, están siendo tenidos en cuenta en investigaciones <strong>de</strong> distinto origen<br />

disciplinar (historia, sociología y antropología). Halbwachs fue alumno <strong>de</strong> Bergson y<br />

here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> su interés por la “duración” y el “tiempo”. La experiencia <strong>de</strong> la Primera<br />

Guerra Mundial lo llevó a preocuparse por los “marcos sociales <strong>de</strong> la memoria” y la<br />

“memoria colectiva”. En sus investigaciones abrevó no sólo en Bergson, también en<br />

1 Alfred Schütz (1899-1959) Austriaco, <strong>de</strong> origen judío, radicado en los EEUU fue el representante<br />

más significativo <strong>de</strong>l pensamiento fenomenológico. Le dio consistencia sociológica a los principios<br />

filosóficos <strong>de</strong> Husserl e hizo <strong>de</strong> ellos una teoría y un método en el abordaje <strong>de</strong> la realidad social,<br />

inspirándose y al mismo tiempo distinguiéndose <strong>de</strong> Weber. Schütz llevó al campo <strong>de</strong> la<br />

fenomenología social al mundo <strong>de</strong> la vida cotidiana. El espacio – tiempo privilegiado es la vida<br />

presente y las relaciones personales directas. Elaboró conceptos tales como: Situación: significa el<br />

lugar que alguien ocupa en la sociedad, el papel que <strong>de</strong>sempeña y sus posiciones ético-religiosas,<br />

intelectuales y políticas. Situación biográficamente <strong>de</strong>terminada: se relaciona con la<br />

practicabilidad <strong>de</strong> las acciones futuras, en las experiencias personales y la elaboración <strong>de</strong><br />

proyectos. Conocimiento: el almacenamiento <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l actor social funciona como<br />

marco <strong>de</strong> referencia a través <strong>de</strong>l cual interpreta al mundo y pauta su acción. Relevancia y<br />

estructura <strong>de</strong> relevancias: refiriéndose a la importancia que los objetos y los contextos poseen para<br />

el sujeto.<br />

81


Freud y, fundamentalmente, en Durkheim. Siguió con sus investigaciones hasta que<br />

fue <strong>de</strong>tenido por la Gestapo en 1944 y murió en el campo <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong><br />

Buchenwald.<br />

En el pensamiento <strong>de</strong> Halbwachs se hace visible la influencia <strong>de</strong> Durkheim, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su teoría el recuerdo individual se encuentra sustentado y organizado por la memoria<br />

colectiva, en ella participan el lenguaje que está en relación con el pensamiento, las<br />

representaciones sociales <strong>de</strong> tiempo/espacio y las relaciones que el individuo<br />

mantiene con la memoria <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más personas en un mismo contexto social.<br />

Sostenía que las personas evocan sus recuerdos apoyándose en los marcos <strong>de</strong><br />

memoria, que son sociales. Estos permiten que hombres y mujeres puedan evocar<br />

los recuerdos sobre la familia, la vida social, la pertenencia religiosa y las cuestiones<br />

<strong>de</strong> clase. Des<strong>de</strong> esta concepción la memoria es una función colectiva (2004: 156).<br />

Las culturas orales no cuentan, por <strong>de</strong>finición, con tecnologías que cui<strong>de</strong>n a la<br />

memoria colectiva. En sus épocas <strong>de</strong> apogeo contaron con especialistas en recordar<br />

y en la memoria <strong>de</strong> los ancianos. Luego <strong>de</strong>l “contacto” con Occi<strong>de</strong>nte –que muchas<br />

veces fue en forma <strong>de</strong> invasiones, ocupaciones, traslado <strong>de</strong> poblaciones- fueron<br />

perdiendo estas figuras. Las socieda<strong>de</strong>s tendieron a crear mecanismos que<br />

permitieran agudizar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> memorización. Las capacida<strong>de</strong>s<br />

mnemónicas <strong>de</strong> las personas se potencian con textos, archivos e imágenes. Cuanto<br />

más invierta una sociedad para conocer su historia más “prótesis externas” <strong>de</strong><br />

memorización tendrá a su disposición. (Montesperelli, 2004: 15) Sin embargo,<br />

quienes queremos encontrar los nexos entre pasado y presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong><br />

vista que no es el hegemónico sabemos que no hallamos estos recursos con<br />

facilidad, y que las memorias subalternas no aparecen or<strong>de</strong>nadas, sino más bien<br />

fragmentadas y discontinuas.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos memorias subalternas a las <strong>de</strong> los migrantes <strong>de</strong> países limítrofes,<br />

en nuestro caso focalizamos en la migración a Bahía Blanca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bolivia, que<br />

buscan su legitimación <strong>de</strong> diversas formas, tanto en el ámbito rural como en las<br />

ciuda<strong>de</strong>s, y esto ocurre en todas las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. Intentamos pensar a la<br />

memoria como un espacio <strong>de</strong> disputa en el terreno <strong>de</strong> la ciudadanía y proponer un<br />

espacio <strong>de</strong> discusión teórica.<br />

b- Subalternidad<br />

El concepto <strong>de</strong> subalternidad es <strong>de</strong> cuño gramsciano y tiene su origen en las<br />

Notas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Prisión. Gramsci lo usó para referirse a los marginados. Este<br />

concepto tuvo repercusión en el seno <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> estudios postcoloniales El grupo<br />

<strong>de</strong> estudios subalternos <strong>de</strong> Ranajit Guha (Subaltern studies group) lo utilizó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

82


años ochenta para <strong>de</strong>signar las clases rurales en la India con el objetivo <strong>de</strong><br />

recuperar la voz <strong>de</strong> los sujetos colonizados, que habían quedado invisibilizados por la<br />

historiografía hegemónica. . Entre las figuras <strong>de</strong> este grupo queremos <strong>de</strong>stacar a<br />

Gayatri Spivak, filósofa nacida en la India pero radicada en Estados Unidos, quién<br />

formuló en 1988 la pregunta “Can the Subaltern Speak?”, <strong>de</strong>bido a que dudaba que<br />

realmente los subalternos pudieran hablar.<br />

Spivak, sostiene que el sujeto subalterno no pue<strong>de</strong> hablar porque no tiene un<br />

lugar <strong>de</strong> enunciación que lo permita. Afirma que, para las mujeres, esta situación es<br />

aun peor, <strong>de</strong>bido a su doble subordinación (como mujer, como sujeto colonial). Su<br />

propuesta parte <strong>de</strong> una crítica a los mo<strong>de</strong>los occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> representaciones <strong>de</strong>l<br />

subalterno realizadas por los intelectuales centrados en Occi<strong>de</strong>nte, pero a la vez<br />

poco consientes <strong>de</strong> ese alineamiento. La autora realiza una revisión i<strong>de</strong>ológica a<br />

partir <strong>de</strong> la crítica marxista, en especial <strong>de</strong> Althusser, a los efectos <strong>de</strong> hacer visibles<br />

el lugar <strong>de</strong> las reproducciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se encuentran en las prácticas e<br />

imaginarios <strong>de</strong> los intelectuales.<br />

Los estudios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la subalternidad tienen su origen en la teoría poscolonial,<br />

<strong>de</strong> distintas maneras ambas repercuten en nuestro medio y ponen el acento en las<br />

características en cómo se produce el conocimiento científico. En América Latina<br />

vemos que el concepto <strong>de</strong> “colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” y su relación con la producción<br />

intelectual es también una cuestión medular en los trabajos <strong>de</strong> Aníbal Quijano.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que este concepto “colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” nos sirve para explicar las<br />

realida<strong>de</strong>s sociopolíticas, económicas, culturales y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s,<br />

teniendo en cuenta las consecuencias <strong>de</strong>l colonialismo en las socieda<strong>de</strong>s<br />

contemporáneas, con las diversas opresiones que genera. El carácter colonial <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r, su inevitable conflictividad y su capacidad <strong>de</strong> generar antagonismos generó<br />

una oposición histórica entre europeos o blancos e indios, negros y mestizos; luego<br />

los grupos hegemónicos locales i<strong>de</strong>ntificaron sus intereses con los grupos<br />

hegemónicos <strong>de</strong>l mundo eurocéntrico, a pesar <strong>de</strong> sus diferencias geocontextuales e<br />

históricas. Para este sociólogo peruano la colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r conlleva a la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia histórico-estructural <strong>de</strong>l mundo eurocéntrico, y esta situación implica la<br />

hegemonía <strong>de</strong>l eurocentrismo como perspectiva <strong>de</strong>l conocimiento, es así que la<br />

propia episteme está colonizada. Quijano llama la atención sobre la imposibilidad<br />

crónica <strong>de</strong> América Latina <strong>de</strong> conformar “verda<strong>de</strong>ros” Estados inclusivos, puesto que<br />

estos se conformaron sobre la herencia <strong>de</strong> la economía social <strong>de</strong> la colonia. (2000)<br />

El pensador argentino Walter Mignolo le ha hecho observaciones al concepto<br />

“poscolonial”, al que consi<strong>de</strong>ra ambiguo y con ten<strong>de</strong>ncias a la generalización, sin<br />

embargo reconoce que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento se produjo un radical<br />

epistemo/hermenéutica en la producción intelectual.<br />

2- Lineamientos teórico/metodológicos<br />

83


El reconocimiento <strong>de</strong> memorias en conflicto y procesos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l<br />

conocimiento se relacionan directamente con las <strong>de</strong>cisiones epistemológica y<br />

teórico/metodológico <strong>de</strong> los historiadores e historiadoras. Entre las alternativas que<br />

se han presentado y se siguen presentando es la <strong>de</strong> observar el “mundo <strong>de</strong> la vida” 1<br />

y hacer audible las voces <strong>de</strong> los sujetos sociales que lo protagonizan. En este<br />

espacio se imbrican la metodología etnográfica con la historia oral, al igual que el<br />

etnógrafo el historiador oral tiene que ir al “campo” o al “terreno” don<strong>de</strong> se producen<br />

los hechos sociales que le interesan.<br />

La historia oral no representa solamente una instancia <strong>de</strong> metodología cualitativa<br />

<strong>de</strong> investigación, ya que gran parte <strong>de</strong> la documentación histórica lo es –salvo en las<br />

perspectivas económicas/sociales que se sustentan en datos estadísticos-, sino que<br />

implica una perspectiva etnográfica que significa el encuentro <strong>de</strong>, al menos, dos<br />

subjetivida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> las/los sujetos que protagonizan los hechos sociales y la <strong>de</strong>l<br />

investigador/a.<br />

El universo <strong>de</strong> las investigaciones en historia oral no es homogéneo ni es un<br />

proyecto concluido, por el contrario, hay diferentes miradas. Nosotros queremos<br />

<strong>de</strong>stacar la perspectiva <strong>de</strong> investigación que se sustenta en la reflexividad, porque<br />

queremos incluir a la figura <strong>de</strong>l investigador/a en los resultados <strong>de</strong> lo que se<br />

investiga.<br />

Las investigaciones realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> perspectivas etnográficas producen lugares<br />

<strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> historiadores/as, antropólogos/as, sociólogos/as y otros cientistas<br />

preocupados por dar cuenta <strong>de</strong> los procesos sociales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada que también<br />

incluya las subjetivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos aquellos que intervienen en el proceso <strong>de</strong><br />

investigación. Con la etnometodología originada por las propuestas metodológicas <strong>de</strong><br />

Harold Garfinkel 2<br />

en la Escuela <strong>de</strong> Chicago surge el concepto <strong>de</strong> reflexividad El<br />

concepto fue analizado por Martyn Hammersley y Paul Atkinson, quienes señalaron<br />

que la reflexividad supone superar al positivismo y al naturalismo; ambas posturas<br />

buscan separar a la ciencia <strong>de</strong>l sentido común y a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l investigador <strong>de</strong><br />

lo investigado, mientras que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva etnográfica reflexiva se insiste en<br />

recordar que el investigador es parte <strong>de</strong>l mundo social que estudia. Nos resulta <strong>de</strong><br />

suma importancia para resaltar que el contexto en el que ocurren los hechos no es lo<br />

único que los constituyen, sino que también los son los métodos por los que se los<br />

explica. En nuestro país esta perspectiva ha sido <strong>de</strong>sarrollada entre otros por Rosana<br />

1<br />

“El Mundo <strong>de</strong> la Vida” fue propuesto por Husserl como punto <strong>de</strong> partida para el proyecto <strong>de</strong> la<br />

fenomenología, y sigue siendo la piedra angular <strong>de</strong> las metodologías cualitativas.<br />

2<br />

Garfinkel se opuso a Talcott Parsons y sostuvo que las personas no siguen las reglas, las<br />

actualizan, reinterpretan la realidad social y dan nuevos sentidos a los contextos sociales.<br />

Sostuvo que el vehículo <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> la sociedad es el lenguaje y la función<br />

performativa <strong>de</strong>l lenguaje respon<strong>de</strong> a la in<strong>de</strong>xicalidad y a la reflexividad.<br />

84


Guber, su obra “La etnografía” se subtitula “Método, campo y reflexividad” y<br />

recuerda que las etnografías “no sólo reportan el objeto empírico -un pueblo, una<br />

cultura, una sociedad- sino que constituyen la interpretación/<strong>de</strong>scripción sobre lo que<br />

el investigador vio y escuchó (2001: 15). Coinci<strong>de</strong> con estas afirmaciones Elizabeth<br />

Jelin quien señala que la propia subjetividad <strong>de</strong> investigadores/as se evi<strong>de</strong>ncia en los<br />

intentos <strong>de</strong> investigar las huellas y referentes <strong>de</strong> la memoria individual y colectiva, ya<br />

que requiere <strong>de</strong> un compromiso emocional y ético con el pasado/ presente <strong>de</strong>l que<br />

somos actores/as, con los compromisos emocionales que esto implica. (Jelin 2003:<br />

101)<br />

Planteadas algunas cuestiones medulares y complejas que nos llevan a relacionar<br />

la etnografía con la historia oral queremos sintetizar algunas reflexiones <strong>de</strong><br />

historiadores. Por ejemplo, para Franco Ferrarotti, la historia oral, no necesariamente<br />

tiene que ser la "voz <strong>de</strong>l pasado" o los testimonios <strong>de</strong> un mundo que ya no está o<br />

está <strong>de</strong>sapareciendo, ya que tiene un gran potencial porque pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

garganta <strong>de</strong> lo que se espera <strong>de</strong>l futuro así como <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong> autoescucha <strong>de</strong> la<br />

cotidianidad y <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong> la historia oficial y la macrohistoria. (Ferrarotti 1990:<br />

19). Por su parte, William Moss consi<strong>de</strong>ra que la historia oral es un raro ejemplar que<br />

<strong>de</strong>safía cualquier <strong>de</strong>finición, ya que está al servicio <strong>de</strong> múltiples disciplinas y se<br />

produce en un espacio dialéctico en el que narradores y recopiladores participan en<br />

el examen y registro <strong>de</strong> las experiencias vividas. (1991: 30)<br />

La historiadora argentina Dora Schwarzstein, también se preocupó por <strong>de</strong>limitar<br />

las distintas escuelas que coexisten bajo el rótulo <strong>de</strong> “historia oral” y por analizar las<br />

prácticas <strong>de</strong> los historiadores orales y los sesgos i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> sus interpretaciones.<br />

Planteó que el valor <strong>de</strong> la fuente oral como evi<strong>de</strong>ncia histórica <strong>de</strong>be ser analizado en<br />

el marco <strong>de</strong> sus propias leyes <strong>de</strong> autenticidad. Para esta autora la fuente oral es un<br />

instrumento para la construcción <strong>de</strong> un discurso histórico global, sin proponer su<br />

exclusividad como herramienta <strong>de</strong> investigación. Entre otras cosas sostuvo que<br />

fundamentalmente “uno <strong>de</strong> los objetivos es el estudio <strong>de</strong> las mayorías que<br />

tradicionalmente han sido marginadas <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” (1991: 16)<br />

El registro <strong>de</strong> las memorias subalternas lo hacemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición<br />

epistemológica here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las teorías interpretativas, <strong>de</strong> la fenomenología y la<br />

hermenéutica, que son las tradiciones filosóficas fundantes; tanto en la búsqueda <strong>de</strong>l<br />

significado <strong>de</strong> los hechos sociales, como en reconocer los distintos tipos <strong>de</strong><br />

interacción que se pue<strong>de</strong>n dar entre actores e investigadores. Las relaciones entre<br />

epistemología y metodología son estructurales, es así que nuestras estrategias<br />

metodológicas son absolutamente cualitativas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> etnográficas.<br />

3- La fiesta <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña, i<strong>de</strong>ntidad y memoria<br />

85


Inicialmente comenzamos a acercarnos al universo <strong>de</strong> los migrantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Bolivia a Bahía Blanca y la zona a partir <strong>de</strong> una actividad realizada en el sector<br />

hortícola cercano a la ciudad y luego continuamos trabajando con las adscripciones<br />

religiosas y sus relaciones con la i<strong>de</strong>ntidad y la memoria colectiva. 1<br />

Estas<br />

adscripciones religiosas se divi<strong>de</strong>n básicamente en: católicos y participantes en las<br />

festivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña, mormones y evangélicos.<br />

En esta ponencia queremos analizar las festivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña<br />

y sus performance rituales que vinculas los símbolos religiosos con símbolos<br />

nacionales, en especial con las ban<strong>de</strong>ras y sus colores que se conjugan <strong>de</strong> diferentes<br />

formas, tanto en el ámbito <strong>de</strong> la iglesia en la que se realiza la misa a cargo <strong>de</strong><br />

Pastoral Migratoria como en el ámbito <strong>de</strong> la fiesta.<br />

La fiesta <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña se realiza en Bahía Blanca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 18<br />

años, es una festividad patronal mariana <strong>de</strong> origen boliviana que llegó esta medio a<br />

partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> la ir a buscar esta imagen como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la “curación milagrosa” <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus miembros. Los propietarios <strong>de</strong> la imagen y<br />

Pastoral Migratoria son los “custodios” y organizadores <strong>de</strong> la fiesta.<br />

Entre quienes se reúnen en estas celebraciones hay un nutrido número <strong>de</strong><br />

“argentinos” nacidos en Jujuy y Salta, muchos <strong>de</strong> ellos hijos <strong>de</strong> bolivianos, muy<br />

interesados en “apren<strong>de</strong>r lo boliviano”.<br />

A través <strong>de</strong> entrevistas realizadas a los custodios y <strong>de</strong> la participación en estas<br />

celebraciones confirmamos lo que habíamos leído en la bibliografía que circula sobre<br />

el tema. Por ejemplo, nos explicaron que el nombre proviene <strong>de</strong>l quechua y significa<br />

que la virgen apareció en el cerro, “que está en el cerro”, Orkopiña, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>riva<br />

Urkupiña. Nos contaron que la virgen se le había aparecido a una pastorcita hace<br />

mucho tiempo, en el cerro Qrko, en las cercanías <strong>de</strong> Quillacollo, muy cercano a la<br />

capital <strong>de</strong> Cochabamba. 2<br />

Existe una leyenda que todos repiten porque la escucharon<br />

en su infancia o porque han buscado material édito para tener información sobre el<br />

tema. Cuentan que la virgen se le presentó a una niña pastora <strong>de</strong> ovejas y le dijo<br />

“Levanta unas piedras y llévalas a tu casa”, la niña obe<strong>de</strong>ció, llevó las piedras en su<br />

llijilla (manto) hasta su casa, allí las piedras se convirtieron en plata. En la casa <strong>de</strong> los<br />

custodios pudimos ver que antes <strong>de</strong> la novena que inicia las festivida<strong>de</strong>s cambian las<br />

ropas <strong>de</strong> la imagen y cuidan que mantenga elementos que representen su origen<br />

como la chus’pa (bolsa) con hojas <strong>de</strong> coca, el uso y tortera para hilar y las ojotas <strong>de</strong><br />

goma, <strong>de</strong> cubierta <strong>de</strong> auto.<br />

1 Se trata <strong>de</strong>l proyecto “Des<strong>de</strong> Bolivia a Bahía Blanca. La I<strong>de</strong>ntidad en cuestión” <strong>de</strong>l Programa<br />

Promoción <strong>de</strong> la Universidad Argentina "Un Puente entre la Universidad y la Comunidad",<br />

convocado por el Ministerio <strong>de</strong> Educación, Ciencia y Tecnología. (2007-2008).<br />

2 La mayoría <strong>de</strong> nuestros entrevistados son <strong>de</strong> Cochabamba, aunque no todos habían<br />

participado <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>vociones en su lugar <strong>de</strong> origen.<br />

86


Para analizar estas particularida<strong>de</strong>s que van más allá <strong>de</strong>l discurso, <strong>de</strong> lo que<br />

se dice con el lenguaje, nos parece importante tener en cuenta el concepto <strong>de</strong><br />

performance –tal como lo pensó Víctor Turner- para enfatizar en el papel <strong>de</strong> lo no<br />

verbal, en la necesidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r registrar aquello que observamos, escuchamos y<br />

que se manifiesta <strong>de</strong> distintas maneras. En su origen pensó en el estudio <strong>de</strong> los<br />

rituales propios <strong>de</strong> la esfera <strong>de</strong> lo absolutamente religioso, sin embargo, también<br />

pue<strong>de</strong> ser aplicado a otras esferas, como pue<strong>de</strong>n ser los rituales políticos.<br />

Una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> estas festivida<strong>de</strong>s que queremos <strong>de</strong>stacar es la<br />

co- existencia <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras, argentinas y whipalas 1<br />

, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la notoria variedad <strong>de</strong><br />

adornos y souvenir que conjugan ambas ban<strong>de</strong>ras o sus colores.<br />

En el contexto <strong>de</strong> estas festivida<strong>de</strong>s trataremos se analizar estas cuestiones,<br />

en las que el uso <strong>de</strong> las ban<strong>de</strong>ras y “colores patrios” tienen que ser analizados en su<br />

contexto y no usando categorías universales acerca <strong>de</strong> los símbolos nacionales. Para<br />

realizar este análisis hemos tensionando nuestras observaciones con el reciente<br />

libro escrito por Judith Butler y Gayatri Spivak ¿Quién le canta al Estado-Nación?<br />

Que nos resultó <strong>de</strong> gran utilidad para pensar nuestras situaciones problemáticas.<br />

Las autoras parten <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un nudo problemático al que el<br />

prologuista Eduardo Grüner <strong>de</strong>nominó acontecimiento en el sentido que le da al<br />

término Alain Badiou (2009: 27). El “acontecimiento” es el siguiente: en una<br />

manifestación <strong>de</strong> inmigrantes ilegales “hispanos” (toman el término como se usa en<br />

Estados Unidos) los manifestantes cantaron el himno norteamericano en castellano 2<br />

.<br />

Al presi<strong>de</strong>nte Bush no le gustó nada lo que escuchó y afirmó que “El himno sólo se<br />

pue<strong>de</strong> cantar en inglés”. Este hecho acotado es el punto <strong>de</strong> partida para el análisis<br />

<strong>de</strong> las autoras y <strong>de</strong>l prologuista.<br />

El encuentro <strong>de</strong> Butler y Spivak en un <strong>de</strong>bate que tomó la forma <strong>de</strong> libro nos<br />

permite acce<strong>de</strong>r en forma amena a complejas cuestiones como la globalización y las<br />

transformaciones culturales, entre ellas los distintos significados que fueron<br />

adquiriendo los símbolos que parecían inmanentes, como los himnos nacionales y las<br />

fronteras. En este <strong>de</strong>bate Butler resultó más locuaz que Spivak, pero esto no le quita<br />

al diálogo el peso <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría poscolonial. Butler es una<br />

pensadora norteamericana que se ha convertido en lectura obligada para acce<strong>de</strong>r a<br />

3<br />

la teoría feminista, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las creadoras <strong>de</strong> la teoría queer . Feminismo y<br />

teoría poscolonial se encuentran en este libro. Como diría Toni Negri, se trata <strong>de</strong> las<br />

dos gran<strong>de</strong>s teorías <strong>de</strong> la diferencia que nos recuerdan cuales son los ejes <strong>de</strong> la<br />

matriz político/filosófica <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte. (2003: 64-65)<br />

1<br />

Whipala: Se trata <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra multicolor, compuesta por cuadrados, que simbolizan la<br />

cosmovisión andina.<br />

2<br />

El prologista aclara que consi<strong>de</strong>ra que la lengua en cuestión es realmente el castellano, dado que<br />

según su criterio el idioma “español” no existe como tal.<br />

3<br />

Queer Teoría sobre el género que afirma que la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad sexual o <strong>de</strong><br />

género <strong>de</strong> las personas son el resultado <strong>de</strong> una construcción social.<br />

87


“¿Quién le canta al estado-nación?” Es el encuentro <strong>de</strong> una representante <strong>de</strong>l<br />

poscolonialismo/ estudios <strong>de</strong> la subalternidad y el feminismo, en el libro hay planteos<br />

teóricos que nos parecen interesantes para tenerlos en cuenta en nuestras<br />

reflexiones sobre la hegemonía y la subalternidad.<br />

No po<strong>de</strong>mos asegurar que las composiciones en las que encontramos la<br />

mezcla entre los símbolos <strong>de</strong> lo “argentino” y “boliviano” sean equivalentes a la<br />

composición “himno norteamericano en español o castellano”, pero sí que nos hace<br />

reflexionar acerca <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y memorias.<br />

a- La Virgen <strong>de</strong> Urkupiña en el centro <strong>de</strong> las ban<strong>de</strong>ras boliviana y argentina.<br />

88


- Whipala, la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los pueblos andinos<br />

En agosto <strong>de</strong> 2010 presenciamos la misa y la fiesta <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña<br />

realizada por los migrantes bolivianos resi<strong>de</strong>ntes en Bahía Blanca, sus <strong>de</strong>scendientes<br />

y muchos migrantes <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> Jujuy y Salta.<br />

Después <strong>de</strong> la misa se realizó la procesión en la que la imagen <strong>de</strong> la virgen<br />

era trasladada con las ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Bolivia y Argentina. En la procesión los grupos <strong>de</strong><br />

danza exhibieron la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>nominada whipala. También estaba esta ban<strong>de</strong>ra en<br />

la iglesia, junto con las ban<strong>de</strong>ras nacionales.<br />

En la procesión y fiesta la whipala acompaña a los cuerpos <strong>de</strong> baile, y es un<br />

elemento imprescindible entre los grupos <strong>de</strong> bailan Tinku. Año a año vemos más<br />

ban<strong>de</strong>ras.<br />

Durante el 2010 escuchamos en varias oportunida<strong>de</strong>s que cada vez son más<br />

los que consi<strong>de</strong>ran que la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña es la “Virgen <strong>de</strong> Integración”, la que<br />

va a unir a los bolivianos que resi<strong>de</strong>n en la Argentina, aunque se encuentren en<br />

distintos lugares y provengan <strong>de</strong> zonas diferentes en el país <strong>de</strong> origen. Es así que<br />

consi<strong>de</strong>ran que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> integración está reflejada en la whipala, la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los<br />

pueblos andinos. Durante los festejos <strong>de</strong> este año hemos escuchado que esta<br />

ban<strong>de</strong>ra es más importante que la <strong>de</strong> Bolivia y la Argentina, porque es la “ban<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> la integración”.<br />

La presencia <strong>de</strong> una nueva ban<strong>de</strong>ra en celebraciones urbanas y en lugares tan<br />

alejados <strong>de</strong>l universo andino nos vuelve a interpelar nuevamente por los sentidos <strong>de</strong><br />

las ban<strong>de</strong>ras en nuestros días. En este caso la whipala ingresó en celebraciones<br />

religiosas propias <strong>de</strong> las fiestas marianas pero con connotaciones particulares; nos<br />

resulta más que interesante <strong>de</strong>stacar la relación entre religión y elaboraciones o<br />

reelaboraciones <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad entre migrantes <strong>de</strong> otro país limítrofe, en este caso<br />

<strong>de</strong> Bolivia.<br />

Palabras finales<br />

Intentamos un recorrido teórico por los conceptos <strong>de</strong> memoria, memoria<br />

colectiva, y subalternidad a los efectos <strong>de</strong> visibilizar y analizar la existencia <strong>de</strong><br />

memorias subalternas a partir <strong>de</strong> nuestro trabajo <strong>de</strong> campo en historia oral realizado<br />

en Bahía Blanca, en el marco <strong>de</strong> las festivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Urkupiña.<br />

89


También nos interesó plantear algunas <strong>de</strong> las cuestiones metodológicas que<br />

se nos presentan cuando trabajamos en historia oral con una metodología<br />

absolutamente etnográfica y vamos hacia el “mundo <strong>de</strong> vida” y pasamos a formar<br />

parte <strong>de</strong> los propios hechos sociales que estudiamos.<br />

Nos interesó especialmente analizar los alcances <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

subalternidad en la teoría <strong>de</strong> Spivak así como su <strong>de</strong>bate con Judith Butler en ¿Quién<br />

le canta al Estado Nación? En el cual se analizan las nuevas conformaciones <strong>de</strong> las<br />

fronteras, pero sobre todo los distintos significados que fueron adquiriendo los<br />

símbolos que parecían inmanentes, como los himnos nacionales y las ban<strong>de</strong>ras.<br />

En el caso que analizamos estamos viendo como los migrantes bolivianos y<br />

<strong>de</strong>l Noroeste Argentino, que están revitalizando simbologías andinas que nos pone<br />

en contacto con memorias que han estado en conflicto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siglos, pero que<br />

a la vez se resignifican en el ámbito urbano en el que nos encontramos.<br />

Bibliografia<br />

Aceves, Jorge, 2006, Historia oral, Ensayos y aportes <strong>de</strong> investigación, Buenos<br />

Aires, Ciesas.<br />

Alonso, Aurelio, 2008, Exclusión y diálogo en la confrontación <strong>de</strong> hegemonías. Notas<br />

sobre la relocalización <strong>de</strong> influencias en el campo religioso latinoamericano. En<br />

Publicación: América Latina y el Caribe. Territorios religiosos y <strong>de</strong>safíos para el<br />

diálogo. Aurelio Alonso (Compilador). CLACSO, Consejo Latinoamericano <strong>de</strong><br />

Ciencias Sociales, Buenos Aires.<br />

Aguirre Baztan, Angel, 1995, Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación<br />

sociocultural, Editorial Boixareu Universitaria, Barcelona<br />

Balan, Jorge, Jelin, Elizabeth, 1979, La estructura social en la biografía personal,<br />

Estudios Ce<strong>de</strong>s. Volumen 2, Nº 9, Buenos Aires.<br />

Bhabha, Homi, 2002, El lugar <strong>de</strong> la cultura, Buenos Aires, Manantial<br />

Brossat, Alain, 2005, Las guerras <strong>de</strong> la memoria, en: Puentes. Las huellas <strong>de</strong>l mal,<br />

Año 5, Número 16, Dic 2005: 36-45<br />

90


Butler, Judith, Spival, Gayatri, 2009, ¿Quién le canta la estado-nación? Lenguaje,<br />

política, pertenencia, Paidós, Buenos Aires, Barcelona, México<br />

Candau, Joël, 2002. <strong>Antropología</strong> <strong>de</strong> la memoria. Buenos Aires, Edición Nueva Visión.<br />

Denzin, Norman, 1970, The Research Act. Chicago, Aldine Publishing Co.<br />

Ferrarotti, Franco,1990, La historia y lo cotidiano, Buenos Aires, Centro Editor <strong>de</strong><br />

América Latina.<br />

Gid<strong>de</strong>ns, A, 1997, Garfinkel, etnometodología y hermenéutica, en: Política,<br />

sociología y teoría social: reflexiones sobre pensamiento social clásico y<br />

contemporáneo, Editorial Paidós, Barcelona.<br />

Jelin, Elizabeth, 2003. Exclusión, memoria y luchas políticas. En CD. Los estudios<br />

culturales en Latinoamérica, Campo Virtual CLACSO<br />

Hammersley, Martyn, Atkinson, Paul, 1994, Etnografía. Métodos <strong>de</strong> investigación,<br />

Barcelona, Paidós.<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Graciela, Visotsky,, Jessica, 2003, 'La historia' y 'las historias' en las<br />

escuelas <strong>de</strong> adultos ", En: Reseñas <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> la historia, Asociación <strong>de</strong><br />

Profesores <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s (APEHUN), Universitas,<br />

Córdoba, 2003: 43-96<br />

Hobswachs, Maurice, 2004, Los marcos sociales <strong>de</strong> la memoria, Barcelona,<br />

Antropos.<br />

Kauman, Susana, 2006, Lo legado y lo propio. Lazos familiares y transmisión <strong>de</strong><br />

memorias, en: Subjetividad y figuras <strong>de</strong> la memoria, Elizabeth Jelin y Susana<br />

Kaufman (comp.) Siglo Veintiuno Editora Iberoamericana, Buenos Aires<br />

91


Le Goff, 1991, Jacques, El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la memoria: el tiempo como imaginario, Paidós<br />

Levi, Giovanni, 1993, Sobre microhistoria, Biblos, Buenos Aires<br />

.<br />

Negri, Toni, 2003, Del retorno. Abecedario biopolítico, Debate, Buenos Aires<br />

Mignolo, Walter, 2007, El pensamiento <strong>de</strong>colonial, <strong>de</strong>sprendimiento y apertura, en.: El<br />

Giro Decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá <strong>de</strong>l capitalismo<br />

global. Santiago Castro-Gomez y Ramón Gosfroguel (Eds) Universidad Javeriana-<br />

<strong>Instituto</strong> Pensar, Universidad Central-IESCO, Siglo <strong>de</strong>l Hombre, Bogotá<br />

Montesperelli, Paolo, 2004, Sociología <strong>de</strong> la Memoria, Nueva Visión, Buenos Aires<br />

Moss, William, 1991, La historia oral: ¿Qué es y <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proviene?, en: La Historia<br />

Oral, Dora Schwarztein, Introducción y Selección <strong>de</strong> Textos, Centro Editor <strong>de</strong><br />

América Latina, Buenos Aires, pp. 21-35.<br />

Ricoeur, Paul, 1995, Tiempo y narración. Configuración <strong>de</strong>l tiempo histórico, Siglo<br />

Veintiuno Editores, México.<br />

Saltalamacchia, Homero, 1992, La historia <strong>de</strong> vida: reflexiones a partir <strong>de</strong> una<br />

experiencia <strong>de</strong> investigación, Ediciones Cijup, Puerto Rico<br />

Quijano, Aníbal, 2000, “Colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, eurocentrismo y América Latina”, en<br />

Edgardo Lan<strong>de</strong>r (comp.) La colonialidad <strong>de</strong>l saber: eurocentrismo y ciencias sociales.<br />

Perspectivas Latinoamericanas., Buenos Aires CLACSO.<br />

Thompson, Paul, 2003, Historia Oral y Contemporaneidad, en: Anuario <strong>de</strong> Historia,<br />

memoria y pasado reciente <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Rosario, Homo Sapiens, Rosario, 2003/2004<br />

92


Schwarztein, Dora, 1991, La Historia Oral, Centro Editor <strong>de</strong> América Latina, Buenos<br />

Aires<br />

Sautu, Ruth, 2003, Todo es teoría. Objetivos y métodos <strong>de</strong> investigación, Ediciones<br />

Lumiere, Buenos Aires.<br />

Spivak, Gayatri, 2003, ¿Pue<strong>de</strong> hablar el subalterno? En: Revista Colombiana <strong>de</strong><br />

<strong>Antropología</strong>, Volumen 39, enero-diciembre, pp 332-364.<br />

Vasilachis <strong>de</strong> Gialdino, Irene, 1993, Métodos Cualitativos I, Buenos Aires, Centro<br />

Editor <strong>de</strong> América Latina.<br />

Wolf, Eric, 1997, Europa y la gente sin historia. , FCE., Buenos Aires<br />

Žižek, Slavoj, 2003, El sublime objeto <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología, Siglo Veintiuno Editores,<br />

Buenos Aires.<br />

93


Miradas gauchas sobre la autoridad<br />

María Cecilia Pisarello<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano<br />

En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre ciertas representaciones que<br />

construyen el imaginario <strong>de</strong>l “universo gaucho” y que vinculan tradición y construcción <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad, pon<strong>de</strong>rando un legado <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas y un relato histórico que se<br />

transmiten <strong>de</strong> generación en generación.<br />

Nombres que invitan a reflexionar<br />

Quienes participan <strong>de</strong>l tradicionalismo lo hacen según sus propias palabras “porque les<br />

gusta” ó también suelen aclarar “es lo nuestro”. Nos referimos a un fenómeno social y<br />

cultural que se <strong>de</strong>sarrolla en todas las regiones <strong>de</strong> la Argentina conservando ciertas<br />

particularida<strong>de</strong>s regionales que se hacen visibles a la hora <strong>de</strong> la vestimenta con la que<br />

empilcha jinete y caballo ó en la realización <strong>de</strong> un calendario festivo que es el lugar en el<br />

cual se reúnen las instituciones, sus integrantes y simpatizantes.<br />

El tradicionalismo en algunas provincias toma la forma <strong>de</strong> agrupaciones gauchas y<br />

tradicionalistas; también suelen llamarse círculos criollistas, peña nativista, o en algunos<br />

casos fortines.<br />

Las instituciones a veces no tramitan la personería jurídica, y en la mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

tampoco acce<strong>de</strong>n a un lugar físico don<strong>de</strong> realizar sus encuentros (se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la institución),<br />

por lo que las reuniones se realizan comúnmente en casas <strong>de</strong> familia.<br />

Los nombres <strong>de</strong> las instituciones son elegidos por quienes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n crearlas y representa<br />

una <strong>de</strong>cisión absolutamente libre ya que no existe ninguna norma ni condicionamiento <strong>de</strong><br />

ningún tipo para su <strong>de</strong>signación, ni para la construcción <strong>de</strong>l estandarte que es la ban<strong>de</strong>ra<br />

i<strong>de</strong>ntificatoria a la hora <strong>de</strong> presentarse públicamente. Consi<strong>de</strong>ramos que un análisis <strong>de</strong> los<br />

mismos nos acercará información para compren<strong>de</strong>r los atributos que le asignan a este<br />

espacio quienes participan <strong>de</strong> el.<br />

Los nombres que aquí se ofrecen son parte <strong>de</strong> un directorio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 650 agrupaciones<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires que hemos recopilado en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestro trabajo<br />

<strong>de</strong> campo durante los años 2000 a 2004, también el directorio <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> San Luis<br />

–128-, y San Juan –56-; años 2006 a 2010.<br />

Si bien presentamos una muestra, hemos conservado la proporción con la que se repiten<br />

haciendo referencia al ítem en que los hemos organizado:<br />

Referidos a la historia nacional<br />

25 <strong>de</strong> mayo, la cautiva, el centenario, celeste y blanca, Juan Manuel <strong>de</strong> Rosas, 20 <strong>de</strong><br />

junio, Malvinas Argentinas, Gauchos <strong>de</strong> Güemes, el Restaurador, Grana<strong>de</strong>ro Baigorria,<br />

94


General Belgrano, Martín Miguel <strong>de</strong> Güemes, Martina Chapanay, Sargento Cabral, San<br />

Antonio <strong>de</strong> Iraola 1<br />

.<br />

Homenajeando la querencia<br />

Ameghino, Estancia las Blancas, Barracas al Sud, el atador <strong>de</strong> Avellaneda, Coronel<br />

Estomba, Ayacucho, gauchos <strong>de</strong> Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bernal,<br />

Coronel Brandsen, Chascomús, Coronel Suárez, Punta Indio, los costeros (Monte<br />

Hermoso), Cuyo, Caucete, Valle Fértil.<br />

Recordando personajes<br />

Atahualpa Yupanqui, Jorge Cafrune, Buenaventura Luna.<br />

Devociones populares.<br />

Virgen Gaucha, Ceferino Namuncurá, San Juan Bautista, San Francisco <strong>de</strong> Asís,<br />

San Cayetano, Virgen <strong>de</strong> Lujan, Gauchito Gil, Virgen <strong>de</strong> la Merced, Deolinda Correa.<br />

Estandarte Agrupación<br />

“Los Gauchos <strong>de</strong> la Virgen” <strong>de</strong> Los Indios<br />

Temática campera<br />

El ro<strong>de</strong>o, el chúcaro, el orejano, el bagual, el estribo, el flete, la carreta, los chañares, el<br />

viejo corralón, choique, el chajá, los mensuales, el relincho, el potro, el mate, la encimera,<br />

el ñandú, el amanecer, el cencerro, el fogón, el jagüel, la querencia, la taba, el zorzal, el<br />

ceibo, las espuelas, la tropilla, el hornerito, las nazarenas, el lucero, la tacuara, caballito<br />

criollo, los puesteros, el poncho, el arriero, la huella, pilchas gauchas.<br />

1 Combate San Antonio <strong>de</strong> Iraola:<br />

En el Partido actual <strong>de</strong> Benito Juárez, ubicado en la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, y siendo ésta zona <strong>de</strong> frontera con los<br />

pueblos indígenas tuvo lugar en el año 1855 el combate <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Iraola entre las tropas <strong>de</strong> Yanquetruz (cacique<br />

Ranquel) y las tropas al mando <strong>de</strong>l Comandante Nicanor Otamendi, quien fue <strong>de</strong>rrotado y muerto en el enfrentamiento.<br />

En el año 1857 se celebran tratados <strong>de</strong> paz en la región entre los pueblos originarios y el gobierno. Consultado el 20 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2011 en: http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_<strong>de</strong>_Benito_Ju%C3%A1rez.<br />

95


Estandarte <strong>de</strong>l Centro Tradicionalista<br />

“El Fogón” <strong>de</strong> Tigre-Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

En relación al arquetipo<br />

Martín Fierro, José Hernán<strong>de</strong>z; Leales y pampeanos; Entre mate y guitarra; Los amigos;<br />

Nuestra i<strong>de</strong>ntidad; Amigos <strong>de</strong>l folklore; Viejo gaucho; Gauchos unidos; Tradición y<br />

libertad; Recuerdos y tradiciones; La unión; Familias argentinas; Patria y tradición; La<br />

amistad; Reafirmación gauchesca; Tradición nacional; Tierra <strong>de</strong> criollo; Tierra <strong>de</strong> huarpe.<br />

Estandarte <strong>de</strong> la Agrupación<br />

“Gauchos Unidos” <strong>de</strong> Copetonas<br />

Nos <strong>de</strong>tendremos en el análisis <strong>de</strong> los nombres que hacen referencia al campo, sus<br />

hombres y paisaje natural que hemos <strong>de</strong>nominado “temática campera”; y a un conjunto <strong>de</strong><br />

significados otorgados al criollismo y en especial al arquetipo <strong>de</strong>l gaucho, como nos<br />

sugiere la reflexión <strong>de</strong> un paisano tradicionalista <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> San Luis:<br />

“Si bien es cierto que el gaucho ya prácticamente ha <strong>de</strong>saparecido, porque el gaucho<br />

como tal ha <strong>de</strong>saparecido, queda un remanente <strong>de</strong> criollismo, que eso es lo que la gente<br />

cree.” (C.F. 2009)<br />

96


En relación a la temática campera nos parece importante aclarar que quienes participan<br />

<strong>de</strong> estas instituciones y sus activida<strong>de</strong>s, a veces son pobladores <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> provincia<br />

o pequeños pueblos, o, como es el caso <strong>de</strong> muchas agrupaciones <strong>de</strong> provincia <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires pertenecen al conurbano o en la provincia <strong>de</strong> Santa Fe al gran Rosario. Con esto<br />

queremos <strong>de</strong>cir que no todos los que participan son habitantes rurales, en este contexto la<br />

referencia al campo y su paisaje la consi<strong>de</strong>ramos como una apelación a una forma<br />

cultural que si bien hoy radica en ciuda<strong>de</strong>s y pueblos, enaltece las costumbres y modos<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> campo –paisanos y paisanas- y un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>strezas que tienen eje en su relación con el caballo. En este imaginario el territorio no<br />

refiere solo a una cartografía sino “como objeto <strong>de</strong> apego afectivo, como tierra natal, como<br />

espacio <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> un pasado histórico o <strong>de</strong> memoria colectiva, como símbolo <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad socioterritorial”, “constituye por sí mismo un espacio <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> la cultura<br />

y por lo tanto equivale a una <strong>de</strong> sus formas <strong>de</strong> objetivación”(Gilberto Jiménez, 1996).<br />

Los nombres que <strong>de</strong>cidimos agrupar “en relación al arquetipo” nos orientan a un conjunto<br />

<strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s que son asignadas al gaucho: lealtad, patriotismo, amistad, unión e<br />

i<strong>de</strong>ntidad. También la referencia a los versos <strong>de</strong>l Martín Fierro, poema épico <strong>de</strong> José<br />

Hernán<strong>de</strong>z que rememora dificulta<strong>de</strong>s y persecución en la dura época <strong>de</strong> los fortines y se<br />

consagra como parte <strong>de</strong> la literatura universal; para los paisanos “el libro” que era<br />

cuidadosamente guardado y solícitamente leído-.<br />

Sobre usos y costumbres<br />

Otro aspecto significativo en la construcción <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ntidad criolla o gaucha es la<br />

transmisión <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> una generación a otra, tarea que se realiza<br />

tanto en el ámbito doméstico, en el seno <strong>de</strong> las instituciones (para lo cual muchas<br />

<strong>de</strong>sarrollan talleres y cursos), y en las escuelas y espacios <strong>de</strong> la comunidad que así lo<br />

requieran.<br />

“El mes <strong>de</strong> noviembre pasado, el mes <strong>de</strong> la tradición estuvimos visitando escuelas con<br />

catorce, quince muchachos <strong>de</strong> a caballo, hicimos la visita a la escuela en el acto central<br />

<strong>de</strong>l colegio don<strong>de</strong> llevamos libros <strong>de</strong> autores puntanos y los muchachos en el patio <strong>de</strong> la<br />

escuela con sus caballos y cada uno iba explicando a su manera el por qué <strong>de</strong>l ensillado<br />

<strong>de</strong> ese caballo. Algunos llevaban montura, otros bastos, el caballo <strong>de</strong> la cola larga, la cola<br />

corta, en fin, todo eso se iba explicando, <strong>de</strong>spués yo reuní a los chicos en el patio <strong>de</strong> la<br />

escuela y le pedí a Cruz Orozco que <strong>de</strong>sensillara su caballo, <strong>de</strong>sensilló su caballo, tendió<br />

la cama como tendía la cama el gaucho, las bajeras primero, los cojinillos, la montura <strong>de</strong><br />

cabecera y se tapó con el poncho. Para que los jóvenes vean como dormía el paisano en<br />

el campo. Había también unos vehículos <strong>de</strong> tracción a sangre que los chicos dieron una<br />

vueltita por el gran patio <strong>de</strong>l colegio. En fin, los distintos tipos <strong>de</strong> ensillado también los fui<br />

explicando: el estribo <strong>de</strong> bastos y el estribo con capacho para la zona <strong>de</strong> monte para<br />

protegerse el pie <strong>de</strong> las espinas.” CF: San Luis, 2009<br />

También la enseñanza <strong>de</strong> ciertos oficios vinculados a la artesanía criolla: talabartería,<br />

soguería, platería, telería, consi<strong>de</strong>rados como tradicionales y vinculados a las pilchas con<br />

las que gustan los paisanos y paisanas vestirse en ocasión <strong>de</strong> fiestas, representa una<br />

parte importante <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollan estas instituciones.<br />

El aprendizaje <strong>de</strong> los oficios no siempre está relacionado –como supondríamos- con la<br />

posibilidad <strong>de</strong> una salida laboral o un medio económico para la subsistencia. Aún teniendo<br />

profesión hay quienes se acercan a participar como el caso <strong>de</strong> un tradicionalista <strong>de</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> treinta años, para conocer sus “raíces”: en ocasión <strong>de</strong> la puesta escénica <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>sfile retrospectivo con el cual la Agrupación tradicionalista y campo <strong>de</strong> pato La<br />

97


Montonera <strong>de</strong> Ensenada reseña la historia argentina, el joven que personificaba un<br />

Colorado <strong>de</strong>l Monte nos reveló que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajar como técnico informático <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> Repsol (empresa <strong>de</strong>dicada a hidrocarburos y ubicada físicamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la institución), y ser baterista <strong>de</strong> un banda <strong>de</strong> música <strong>de</strong> “heavy metal”; ostentaba<br />

el orgullo <strong>de</strong> haber realizado el trabajo en cuero <strong>de</strong>l apero <strong>de</strong> su caballo en el taller <strong>de</strong><br />

talabartería <strong>de</strong> la institución, a la cual lleva sus pequeños hijos: “para que conozcan<br />

nuestras raíces, <strong>de</strong>spués que hagan lo que quieran, es más, si uno <strong>de</strong> ellos me dice que<br />

quiere ser bailarín clásico, yo le compro las zapatillas”, y respondiendo los elogios a su<br />

recado: “las felicitaciones son para Pepe –figura señera <strong>de</strong> La Montonera- él me enseñó y<br />

gracias a él pu<strong>de</strong> hacer este trabajo”.<br />

Colorado <strong>de</strong>l Monte-Desfile Histórico<br />

Ensenada-Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Pese a que muchos tradicionalistas –como ya lo planteamos-, son habitantes urbanos y<br />

algunos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s centros urbanos, es una preocupación que no se pierda un legado <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s que en algunos casos ha quedado como patrimonio <strong>de</strong> quienes habitan en<br />

zonas rurales, o, dado que las formas <strong>de</strong> vida cotidiana aún en el campo han sufrido<br />

cambios <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la transformación tecnológica, consi<strong>de</strong>ran importante una acción<br />

que garantice su transmisión. Como nos plantea un paisano en San Luis: (...) “ha<br />

<strong>de</strong>saparecido el gaucho, ha quedado ese criollismo, pero eso es lo que hay que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r.<br />

Vamos a hacer como se hacia antes, el uso y las costumbres <strong>de</strong> hace 60, 80 o 100 años<br />

atrás, porque todo ha cambiado y todo se ha mo<strong>de</strong>rnizado; pero tenemos que conservar<br />

por lo menos el conocimiento <strong>de</strong> esos usos y esas costumbres. (...) en algunas<br />

agrupaciones gauchas ya estoy tratando <strong>de</strong> hacerlo: reunirme una vez por mes con<br />

algunos socios <strong>de</strong> la entidad y charlar un poco. Charlar, pero no charlar por charlar. La<br />

institución don<strong>de</strong> yo estoy hay como 40 socios, y bueno, hay uno que sabe amansar<br />

caballos, que nos cuente en la reunión a todos cómo se amansan los caballos. Hay otro<br />

que sabe trabajar el cuero, bueno, en la próxima reunión ese muchacho nos contara como<br />

hace para trabajar el cuero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que carnea, cómo se estoquea, cómo se curte, cómo<br />

se pela. Hay otros que saben trabajar cortado en ma<strong>de</strong>ra, y bueno que nos cuente cómo<br />

se corta la ma<strong>de</strong>ra para hacer un alambrado y en qué época, no es cierto? Y lo i<strong>de</strong>al seria<br />

cada seis meses como mínimo hacer una reunión con todo el grupo familiar <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> esa agrupación gaucha, para que aprendan un poquito <strong>de</strong> historia.<br />

Que yo creo que interesa saber y no la sabemos, no la sabemos. C.F. San Luis, 2009<br />

98


Esta preocupación es la que lleva a los integrantes <strong>de</strong> la Peña Nativista <strong>de</strong> Coronel<br />

Dorrego a expresar que “existe un país tierra a<strong>de</strong>ntro que se preocupa por mantener viva<br />

la tradición, exaltando el legado recibido por nuestros ancestros, reafirmando el<br />

basamento cultural autóctono”.<br />

En esta línea también se inscribe la tarea que <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002 la Agrupación <strong>de</strong><br />

Estudios Gauchescos <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> Ezeiza, provincia <strong>de</strong> Buenos Aires “para difundir y<br />

apuntalar nuestras costumbres”, en la invitación a la XXIV conferencia tradicionalista que<br />

realizaron en el salón <strong>de</strong> la Municipalidad <strong>de</strong> Ezeiza don<strong>de</strong> proponen como temas <strong>de</strong>l<br />

evento: “herrado <strong>de</strong> caballos, cuidados <strong>de</strong>l pie <strong>de</strong>l caballo, el gaucho y el caballo, muestra<br />

y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> ponchos”, ofreciendo a la comunidad y en especial a las escuelas<br />

charlas a cargo <strong>de</strong> maestros talabarteros, plateros, sogueros, teleros y profesores <strong>de</strong><br />

historia para “fomentar la historia gaucha”.<br />

La relación <strong>de</strong>l paisano y el caballo encarna un conjunto <strong>de</strong> atributos que vinculan la figura<br />

<strong>de</strong>l gaucho al heroísmo y la resistencia física; pero sobre todo a una dupla inseparable<br />

que recorre las gran<strong>de</strong>s extensiones <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos antiguos. Estos<br />

sentimientos enca<strong>de</strong>nan un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ecuestres que se encuentran en el<br />

origen <strong>de</strong> estas instituciones y enlazan una y otra generación en un amplio repertorio <strong>de</strong><br />

juegos y <strong>de</strong>strezas que son transmitidos <strong>de</strong> padres a hijos.<br />

Sobre el origen <strong>de</strong> la Agrupación Gaucha La Legua <strong>de</strong> Santa Lucía, provincia <strong>de</strong> San<br />

Juan, nos comenta un integrante que en los inicios se reúnen “(con) un puñado <strong>de</strong> niños,<br />

muy jovencitos. Hacían carreras, pero yo no los acompañaba, no me vestía <strong>de</strong> paisano<br />

porque yo estaba en Jáchal, ellos corrían con silla y con bastos, pero yo corría a pelo ...<br />

andar a pelo es totalmente distinto porque vos tenés que tener mucha fuerza en las<br />

piernas,(...) en ese tiempo, mi abuelo tenía finca en Jáchal y había muchos caballos, yo<br />

era niño tenía 6, 7 años y hasta los 18, 19 que murió mi abuelo, cuando íbamos a Jáchal<br />

yo me acuerdo nos largamos y pillamos uno o dos caballos con mis primos y los<br />

enredábamos así nomás con una guacalita y salíamos. Algunos eran buenos y otros no. Y<br />

cuando vine no me podía acostumbrar a una silla, ni a un basto, ni siquiera a un casco<br />

vallista o un casco chileno, no me podía acostumbrar ni a las tiras ni con nada.. Me pegué<br />

golpes, hasta que yo me pu<strong>de</strong> agarrar <strong>de</strong> los estribos porque dicen: Uh! andar a caballo.<br />

Andar a caballo que para muchos dicen es fácil, pero vos te subís a un caballo que tenga<br />

un poquito <strong>de</strong> sangre, y no es lo mismo. (...) El caballo empieza a ponerse brioso, ya<br />

empieza a moverse, empieza a saltar, y si vos no estás más o menos acomodado a esa<br />

situación, te va a dar miedo y te vas a caer. Bueno, yo no me podía agarrar en lo que es<br />

un basto ni en una montura, ahora no puedo andar sin montura…es todo el revés. Y mi<br />

hijo que tiene 16 años y sabe así…él a los cuatro días <strong>de</strong> haber nacido, fue un caso<br />

especial, porque yo también me acuerdo en ese tiempo compré una yegua para él, tengo<br />

las fotos, todo en mi casa. Y a los cuatro días <strong>de</strong> haber nacido yo le compré una yegua y<br />

lo tengo ahí montado en un palenque, subido a la yegua. Mi señora me quería matar. Y<br />

ahí andaba. Pero mira, hemos ido con Fernando, mi hijo, me dice “Gordo, vamos para<br />

acá, vamos para allá, me hace falta, por ejemplo, un apero”. En la medida en que veo que<br />

se lo pueda comprar, se lo compro. Si no le digo, “Mirá hijo no po<strong>de</strong>mos esta vez”, “Y<br />

bueno, no importa, <strong>de</strong>spués lo vamos a comprar”. Hicimos ese carro, estuvimos dos años<br />

para po<strong>de</strong>rlo hacer. Ahí trasladamos dos, tres caballos.” Mientras transcurre esta<br />

entrevista llega la agrupación con su hijo al frente portando el estandarte a Vallecito<br />

don<strong>de</strong> estamos esperando la llegada <strong>de</strong> quienes participaron <strong>de</strong> la Cabalgata a la Difunta<br />

Correa.<br />

99


Agrupación Gaucha La Legua<br />

Santa Lucía-Provincia <strong>de</strong> San Juan<br />

Nos agrega: “Mi hija que tiene diez años también anda a caballo, hay <strong>de</strong> seis, <strong>de</strong> siete, <strong>de</strong><br />

doce, <strong>de</strong> catorce, varias. Y bueno, cuando vamos a una fiesta, se hacen los grupos, a<br />

veces. Vamos y hacemos dos grupos, <strong>de</strong> cinco, cinco participantes, cada uno entra a la<br />

fiesta, entran <strong>de</strong> un lado cinco y cinco <strong>de</strong>l otro. Se hace un equipo fuerte, que siempre le<br />

llamamos, y el otro débil. El A y el B. En el A corren los que siempre se dicen buenos. Y<br />

como yo soy el presi<strong>de</strong>nte me voy al otro, al malo. Y siempre hemos ganado con los<br />

niños, porque participan los niños<br />

Algunas conclusiones<br />

Para compren<strong>de</strong>r los significados que se le otorgan en este espacio a la figura <strong>de</strong>l<br />

gaucho, consi<strong>de</strong>ramos importante (...) “enten<strong>de</strong>r su significado en el plano <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong><br />

la época y en el contexto <strong>de</strong> esa permanente lucha por el sentido, una más entre las<br />

formas <strong>de</strong> lucha entre sectores sociales opuestos y en competencia por hegemonizar los<br />

<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la sociedad”.( Hugo E. Ratier ,1988:27)<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XVII –afirma Ciro René Lafon-, se <strong>de</strong>signa con la voz “gau<strong>de</strong>rio” un<br />

estilo <strong>de</strong> vida que caracteriza los habitantes <strong>de</strong> la campaña uruguaya: pícaros,<br />

vagabundos, gente que vive como quiere y se <strong>de</strong>sconoce su domicilio.<br />

En el siglo XIX los gauchos participan <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> José San Martín y en el noroeste<br />

como tropa <strong>de</strong> Martín Miguel <strong>de</strong> Güemes, pese a ser ...”legitimado y reivindicado como<br />

agente social <strong>de</strong>l proceso emancipador, la figura <strong>de</strong>l gaucho no cesa <strong>de</strong> provocar<br />

polémica ni la antigua estigmatización <strong>de</strong>saparece”. (Hugo E. Ratier, 1988: 37)<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX y comienzos <strong>de</strong>l siglo XX, la construcción <strong>de</strong> la “Argentina mo<strong>de</strong>rna”<br />

va a encontrar en esta figura un impedimento para el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> país que se intenta<br />

<strong>de</strong>sarrollar; la clase alta y la cultura letrada van a estereotiparlo como la barbarie que se<br />

opone a la civilización y al progreso. Es para esta época que con una carga <strong>de</strong>spectiva la<br />

población <strong>de</strong>l campo pasa a ser <strong>de</strong>signada como gauchaje, criollaje o peonaje. En los<br />

territorios que se incorporan con las campañas militares, el gaucho pasa a trabajar como<br />

peón.<br />

En este contexto se publica el gaucho Martín Fierro, un mo<strong>de</strong>sto volumen <strong>de</strong> 76 páginas,<br />

impreso en papel <strong>de</strong> diario que agotó su primera edición en dos meses. El texto <strong>de</strong> José<br />

Hernán<strong>de</strong>z “se propuso, en muchos sentidos, como la culminación y también como la<br />

saturación <strong>de</strong>l sistema: <strong>de</strong> registro extremo <strong>de</strong> un repertorio <strong>de</strong> signos y la conversión <strong>de</strong>l<br />

mensaje político en discurso social <strong>de</strong> resonancias humanísticas. El texto <strong>de</strong> 1872 estaba<br />

dirigido a un público en general: lectores <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong> las áreas rurales (no obstante)<br />

100


la respuesta efectiva al poema sería dada por el lector <strong>de</strong> las áreas rurales.” (Adolfo<br />

Prieto, 1988:52)<br />

Una vez que se modifica la configuración económica y cultural que permitió la<br />

subsistencia al gaucho, éste pasa a ser señalado como un obstáculo para el progreso <strong>de</strong><br />

la sociedad; y consi<strong>de</strong>rándolo extinguido, es paradójicamente erigido como símbolo<br />

nacional.<br />

Esta consagración <strong>de</strong>l gaucho en arquetipo a principios <strong>de</strong>l siglo XX cuenta con dos<br />

antece<strong>de</strong>ntes: la literatura gauchesca que <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> alfabetización<br />

masiva había logrado una gran difusión y aceptación; y la necesidad <strong>de</strong>l proyecto<br />

mo<strong>de</strong>rnizador <strong>de</strong> oponer “un representante <strong>de</strong> la argentinidad” al aluvión inmigratorio <strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> siglo.<br />

En este trabajo nos propusimos reflexionar sobre ciertas representaciones y prácticas que<br />

construyen hoy imaginario <strong>de</strong>l “universo gaucho” y que se expresa institucionalmente en<br />

un sinnúmero <strong>de</strong> agrupaciones gauchas y tradicionalistas <strong>de</strong> las que participan<br />

indistintamente hijos <strong>de</strong> inmigrantes y <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> pueblos originarios.<br />

Hemos planteado inicialmente un recorrido por los nombres <strong>de</strong> estas instituciones por<br />

consi<strong>de</strong>rarlos una elección libre <strong>de</strong> condicionamientos normativos; y posteriormente un<br />

análisis –a partir <strong>de</strong> relatos <strong>de</strong> entrevistados <strong>de</strong> distintas provincias- sobre la transmisión<br />

<strong>de</strong> conocimientos y aficiones <strong>de</strong> una generación a otra; porque creemos que contribuyen<br />

a compren<strong>de</strong>r el significado que le otorgan a la tradición en la construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

La apelación a las “virtu<strong>de</strong>s gauchas” o la evocación <strong>de</strong> un paisaje campero forman parte<br />

<strong>de</strong> las representaciones que circulan en el tradicionalismo y van a construir esta i<strong>de</strong>ntidad<br />

gaucha que reconoce en el arquetipo la aceptación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> autoridad social.<br />

Como lo plantea Natividad Gutiérrez en su trabajo sobre Arquetipos y estereotipos en la<br />

construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional <strong>de</strong> México, “Los arquetipos con<strong>de</strong>nsan en alguien o<br />

en algo las características importantes que se consi<strong>de</strong>ran epítomes <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong><br />

perfección, logro o belleza, y por lo tanto merecen admiración, incluso ser emulados”.<br />

(Gutiérrez 1998:85).<br />

101


Bibliografía<br />

Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia consultado el 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 en: www.rae.es/<br />

GIMÉNEZ, Gilberto<br />

1996. Territorio y Cultura en Estudio sobre las culturas contemporáneas, diciembre año/vol. II,<br />

número 004, Universidad <strong>de</strong> Colima, Colima-México, pp.9-30.<br />

GUTIÉRREZ, Natividad<br />

1998 Arquetipos y estereotipos en la construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional <strong>de</strong> México. Revista<br />

mexicana <strong>de</strong> sociología LX (1): 81-91. México.<br />

HAENSCH GÜNTHER y REINOLD WERNER HAENSCH.<br />

1993 Nuevo diccionario <strong>de</strong> americanismos. Tomo II: Nuevo diccionario <strong>de</strong> argentinismos. Santa Fe <strong>de</strong><br />

Bogotá.<br />

LAFON, Ciro René<br />

1998 Los comienzos <strong>de</strong> la nacionalidad. Buenos Aires, Editorial AZ.<br />

PISARELLO, Maria Cecilia<br />

2004 Presente <strong>de</strong> gauchos en provincia <strong>de</strong> Buenos Aires. (156 pp. y CD Rom). Buenos Aires.<br />

Unión <strong>de</strong>l Personal Civil <strong>de</strong> la Nación. ISBN 987-96324-2-7. CDD<br />

PRIETO, Adolfo<br />

1988 El discurso criollista en la formación <strong>de</strong> la Argentina mo<strong>de</strong>rna. Buenos Aires, Editorial<br />

Sudamericana.<br />

RATIER, Hugo E.<br />

1988 Indios, gauchos y migrantes internos en la conformación <strong>de</strong> nuestro patrimonio social. (Indice<br />

No. 1 : 26-50). Buenos Aires, Segunda Ëpoca.<br />

1997 Vigencia actual <strong>de</strong>l gaucho y <strong>de</strong> lo gauchesco en la región pampeana argentina. (presentación<br />

en la Mesa Redonda: Gauchos y gaúchos; i<strong>de</strong>ntidad cultural <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> América). Uruguay.<br />

102


GLOSARIO<br />

arriero. Persona que trajina con bestias <strong>de</strong> carga. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

bagual. Potro o caballo no domado. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

carreta. Carro largo, estrecho y más bajo que el ordinario, cuyo plano se prolonga en una<br />

lanza en que se sujeta el yugo. Comúnmente tiene solo dos ruedas, sin herrar.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

ceibo.Árbol americano, <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Papilionáceas, notable por sus flores <strong>de</strong> cinco<br />

pétalos, rojas y brillantes, que nacen antes que las hojas, que son lanceoladas, ver<strong>de</strong>s por<br />

la cara superior y gríseas por el envés. Su fruto, <strong>de</strong> unos quince centímetros <strong>de</strong> largo, es<br />

peludo y con semillas ovoi<strong>de</strong>s. Tiene diferentes nombres según la región en que se cría.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

cencerro. Campana pequeña y cilíndrica, tosca por lo común, hecha con chapa <strong>de</strong> hierro<br />

o <strong>de</strong> cobre, que se usa para el ganado y suele atarse al pescuezo <strong>de</strong> las reses.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

chajá. (Voz onomat.). Arg., Bol., Par. y Ur. Ave zancuda <strong>de</strong> más <strong>de</strong> medio metro <strong>de</strong><br />

longitud, <strong>de</strong> color gris claro, cuello largo, plumas altas en la cabeza y dos púas en la parte<br />

anterior <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s alas. Anda erguida y con lentitud, y lanza un fuerte grito. Se<br />

domestica con facilidad. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

chañar. (De or. quechua). Arg., Chile y Ur. Árbol <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Papilionáceas,<br />

espinoso, <strong>de</strong> corteza amarilla. Sus legumbres son dulces y comestibles. (Diccionario Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

choique. Ñandú <strong>de</strong> menor tamaño que pue<strong>de</strong> alcanzar 1,10 m <strong>de</strong> largo. Es <strong>de</strong> color gris<br />

parduzco. Habita principalmente en la región central <strong>de</strong> la argentina. (Nuevo diccionario<br />

<strong>de</strong> Americanismos. Tomo II: Nuevo diccionario <strong>de</strong> argentinismos. Dirigido por Günther<br />

Haensch y Reinhold Werner, Santa Fé Bogotá 1993)<br />

chúcaro, ra. (Del quechua chucru, duro). Dicho principalmente <strong>de</strong>l ganado vacuno y <strong>de</strong>l<br />

caballar y mular aún no <strong>de</strong>sbravado: Arisco, bravío. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Española).<br />

encimera. Arg. Pieza <strong>de</strong> cuero, con una argolla o un ojal en sus extremos, que se coloca<br />

sobre los bastos <strong>de</strong>l recado <strong>de</strong> montar y se sujeta a la cincha. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Española)<br />

espuela. Espiga <strong>de</strong> metal terminada comúnmente en una rodaja o en una estrella con<br />

puntas y unida por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan al talón <strong>de</strong>l<br />

calzado, y se sujetan al pie con correas, para picar a la cabalgadura. (Diccionario Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

estribo. Pieza <strong>de</strong> metal, ma<strong>de</strong>ra o cuero en que el jinete apoya el pie, la cual está<br />

pendiente <strong>de</strong> la ación. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

flete. Arg. y Ur. Caballo <strong>de</strong> montar <strong>de</strong> muy buenas cualida<strong>de</strong>s. (Diccionario Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

fogón. (Del lat. focus, fogón). Sitio a<strong>de</strong>cuado en las cocinas para hacer fuego y guisar.<br />

Arg., Bol., Chile, Cuba, Par. y R. Dom. En ranchos y estancias, lugar don<strong>de</strong> se hace el<br />

fuego para cocinar. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

hornero. Arg., Bol. y Ur. Pájaro <strong>de</strong> color pardo acanelado, menos el pecho, que es<br />

blanco, y la cola, que tira a rojiza. Hace su nido <strong>de</strong> barro y en forma <strong>de</strong> horno. (Diccionario<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

103


huella. Señal que <strong>de</strong>ja el pie <strong>de</strong>l hombre o <strong>de</strong>l animal en la tierra por don<strong>de</strong> pasa.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

jagüel: pozo artificial que se cava hasta una napa subterránea, para extraer agua que se<br />

vuelca en un pozo don<strong>de</strong> abreva el ganado. (Nuevo diccionario <strong>de</strong> Americanismos. Tomo<br />

II: Nuevo diccionario <strong>de</strong> argentinismos. Dirigido por Günther Haensch y Reinhold Werner,<br />

Santa Fé Bogotá 1993)<br />

lucero. (De luz). Dicho <strong>de</strong> un toro o <strong>de</strong> un caballo: De pelo oscuro y con una mancha<br />

blanca en la frente. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

mate: infusión <strong>de</strong> hojas trituradas <strong>de</strong> yerba mate que se sirve en un recipiente pequeño.<br />

(Nuevo diccionario <strong>de</strong> Americanismos. Tomo II: Nuevo diccionario <strong>de</strong> argentinismos.<br />

Dirigido por Günther Haensch y Reinhold Werner, Santa Fé Bogotá 1993)<br />

mensual. (Del lat. mensuālis). Arg. y Ur. Peón contratado por meses para realizar<br />

diversos trabajos en el campo.<br />

nazarenas. Arg. y Ur. Espuelas gran<strong>de</strong>s tradicionalmente usadas por los gauchos.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

ñandú. Ave corredora americana, muy veloz, que habita las gran<strong>de</strong>s llanuras, se alimenta<br />

<strong>de</strong> plantas e insectos y anida, como el avestruz, en <strong>de</strong>presiones <strong>de</strong>l terreno. (Diccionario<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

orejano. Dicho <strong>de</strong> una res: Que no tiene marca en las orejas ni en otra parte <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

poncho. Prenda <strong>de</strong> abrigo que consiste en una manta, cuadrada o rectangular, <strong>de</strong> lana<br />

<strong>de</strong> oveja, alpaca, vicuña, o <strong>de</strong> otro tejido, que tiene en el centro una abertura para pasar la<br />

cabeza, y cuelga <strong>de</strong> los hombros generalmente hasta más abajo <strong>de</strong> la cintura.<br />

(Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

potro. Caballo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nace hasta que muda los dientes <strong>de</strong> leche, que, generalmente,<br />

es a los cuatro años y medio <strong>de</strong> edad. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

puestero. Arg., Chile, Par. y Ur. Persona que tiene a su cargo un puesto <strong>de</strong> una hacienda<br />

<strong>de</strong> campo. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

querencia. Inclinación o ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> ciertos animales a volver al sitio en<br />

que se han criado o tienen costumbre <strong>de</strong> acudir. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

relincho. Voz <strong>de</strong>l caballo. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

tacuara. Arg., Bol., Chile, Par. y Ur. Planta gramínea, especie <strong>de</strong> bambú <strong>de</strong> cañas<br />

huecas, leñosas y resistentes, que alcanzan los doce metros <strong>de</strong> altura. Se usó para<br />

fabricar astiles <strong>de</strong> lanzas. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

taba. Juego en que se tira al aire una taba <strong>de</strong> carnero, u otro objeto similar, y se gana o<br />

se pier<strong>de</strong> según la posición en que caiga aquella. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

tropilla. Arg. y Bol. Conjunto <strong>de</strong> yeguarizos guiados por una madrina. Arg. y Ur. Conjunto<br />

<strong>de</strong> caballos <strong>de</strong> montar, que se tienen juntos por un tiempo. (Diccionario Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

Española)<br />

zorzal. Nombre vulgar <strong>de</strong> varias aves paseriformes <strong>de</strong>l mismo género que el mirlo. El<br />

común tiene el dorso <strong>de</strong> color pardo y el pecho claro con pequeñas motas. (Diccionario<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia Española)<br />

104


Repensando las prácticas etnográficas a la luz <strong>de</strong> las tradiciones académicas<br />

El surgimiento <strong>de</strong> la Etnohistoria Andina<br />

105<br />

Carlos Zanolli – UBA, INAPL<br />

Julia Costilla – UBA, Conicet<br />

Alejandra Ramos - UBA<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XX tuvo lugar un acercamiento entre la <strong>Antropología</strong> y la<br />

Historia (Viazzo 2003) resultado <strong>de</strong> transformaciones propias al interior <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

las disciplinas. En Historia, la expansión internacional <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Annales impulsó<br />

una apertura temática y un mayor contacto con otras ciencias, en <strong>Antropología</strong>, los<br />

exponentes <strong>de</strong>l estructuralismo y <strong>de</strong>l funcionalismo buscaron dinamizar sus mo<strong>de</strong>los y en<br />

1950, Evans-Pritchard se pronunció a favor <strong>de</strong> un vínculo más estrecho entre las dos<br />

disciplinas (Evans-Pritchard 1950, Viazzo 2003). Por otra parte, las problemáticas sociales<br />

emergentes (Lorandi y <strong>de</strong>l Río 1992) <strong>de</strong> la época interpelaron a los investigadores a<br />

<strong>de</strong>sarrollar nuevas aproximaciones; así la American Society of Ethnohistory tuvo sus<br />

raíces en el grupo <strong>de</strong> antropólogos que se vio obligado a familiarizarse con los archivos<br />

cuando fue aprobada el Indian Claims Act (1946) que permitía a los grupos indígenas<br />

reclamar mediante un juicio al gobierno estadouni<strong>de</strong>nse, una in<strong>de</strong>mnización en el caso <strong>de</strong><br />

que sus tierras hubiesen sido expropiadas tras las firmas <strong>de</strong> tratados que protegían sus<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad. En los juicios que se iniciaron muchos antropólogos fueron<br />

requeridos como expertos y realizaron estudios diacrónicos con el fin <strong>de</strong> aportar<br />

información para avalar o <strong>de</strong>sestimar las <strong>de</strong>mandas (Krech 1991). Asimismo, el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización impulsó historiografías especializadas entre la que se <strong>de</strong>stacó la<br />

Historia <strong>de</strong> África, que se nutrió tanto <strong>de</strong> documentos como <strong>de</strong> fuentes orales (Vansina<br />

1962). Tanto en México como en Perú los grupos indígenas contemporáneos cobraron<br />

relevancia en el marco <strong>de</strong> reclamos y luchas campesinas. De manera que en estos países<br />

el término Etnohistoria comenzó a utilizarse para <strong>de</strong>signar a recientes investigaciones que<br />

conjugaban los aportes <strong>de</strong> la Arqueología, la <strong>Antropología</strong> y la Historia para el estudio <strong>de</strong><br />

las socieda<strong>de</strong>s precolombinas, así como también para referir trabajos que ya se venían<br />

realizando en esta línea (Pérez Zeballos y Pérez Gollán 1987).<br />

La Etnohistoria andina surgió en este contexto y se impuso como respuesta a la<br />

necesidad <strong>de</strong> investigar las socieda<strong>de</strong>s indígenas que no podía ser satisfecha por “una<br />

historiografía que había pon<strong>de</strong>rado el análisis histórico <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s coloniales<br />

haciendo hincapié en su herencia hispánica, por un lado y, por otro, una práctica<br />

antropológica circunscripta a los estudios etnográficos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s contemporáneas”<br />

(Boixadós 2000:133). La especificidad <strong>de</strong> la Etnohistoria andina se <strong>de</strong>finía por una triple<br />

confluencia teórica y metodológica: 1) el interés antropológico por el análisis <strong>de</strong> las<br />

estructuras sociales; 2) la transformación <strong>de</strong> las mismas estudiada por los historiadores;<br />

3) el apoyo <strong>de</strong> esta combinación en el uso <strong>de</strong> distintos tipos <strong>de</strong> fuentes (Lorandi y <strong>de</strong>l Río<br />

1992).<br />

En 1970 Murra realizó una evaluación <strong>de</strong> los cambios producidos en la<br />

Etnohistoria andina respecto <strong>de</strong> las dos décadas previas, los mismos se resumían en<br />

cuatro avances significativos: 1) la publicación <strong>de</strong> fuentes clásicas, lo que facilitaba su<br />

acceso y conducía a un incremento en las investigaciones; 2) el aumento <strong>de</strong> los estudios


sobre los antece<strong>de</strong>ntes, la personalidad y el contexto intelectual <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> los<br />

documentos; 3) el surgimiento <strong>de</strong> nuevas preguntas para estudiar las fuentes disponibles,<br />

evi<strong>de</strong>nciándose una ten<strong>de</strong>ncia a incorporar textos literarios como fuentes; 4) la<br />

incorporación, en esta misma línea, <strong>de</strong> documentos administrativos, entre los que se<br />

<strong>de</strong>stacaron las visitas. Estos dos últimos puntos fueron acompañados por una perspectiva<br />

novedosa vinculada al interés por los asentamientos locales y los estudios comparativos<br />

(Murra [1970] 1987). La creciente importancia que cobró la <strong>Antropología</strong> en los estudios<br />

<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s andinas en el periodo colonial y los momentos inmediatamente<br />

anteriores condujo a la conformación <strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> los documentos,<br />

aportando un conjunto <strong>de</strong> nuevos interrogantes. Simultáneamente, en las investigaciones<br />

etnográficas se exploraba el alcance <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los propuestos para dichos periodos y la<br />

información <strong>de</strong> recabada en el trabajo <strong>de</strong> campo servía <strong>de</strong> insumo para establecer<br />

hipótesis que guiaran la lectura <strong>de</strong> los documentos.<br />

La etnohistoria andina en la Argentina<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios etnohistóricos en Argentina se vio fuertemente<br />

influenciado por la Etnohistoria andina. A principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras (UBA), se creó la Sección <strong>de</strong> Etnohistoria, el primer espacio<br />

institucional que reúne a investigadores <strong>de</strong> este campo en Argentina. Las primeras<br />

investigaciones impulsadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Sección tomaron “como unidad <strong>de</strong> análisis principal<br />

al estado incaico y a las comunida<strong>de</strong>s indígenas que entraron en contacto con los<br />

españoles” (Lorandi y Wil<strong>de</strong> 2000: 42). Luego se fueron internando en los siglos<br />

posteriores a la conquista y se expandieron los estudios a otras regiones como Pampa-<br />

Patagonia y el Litoral. Durante este periodo inicial la principal preocupación se dio en<br />

torno a lo metodológico, mientras que posteriormente se produjeron una serie <strong>de</strong><br />

discusiones teóricas que se tornaron ineludibles tras la emergencia <strong>de</strong> nuevos actores<br />

sociales y renovados vínculos interdisciplinares (Zanolli et al. 2010). Esto condujo a un<br />

segundo momento en las investigaciones <strong>de</strong> la Sección Etnohistoria, en el cual se produjo<br />

la incorporación <strong>de</strong>l término <strong>Antropología</strong> Histórica, por el que se entien<strong>de</strong><br />

(…) i<strong>de</strong>ntificar actores o grupos formales e informales que interactúan en<br />

sistemas más globales, buscando modificarlos, explotarlos y aún <strong>de</strong>struirlo en<br />

provecho propio; minorías o migrantes que buscan hacerse <strong>de</strong> un lugar en el<br />

sistema en el que se insertan; elites que ensayan formas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y<br />

diferenciación interpelando <strong>de</strong> diversas maneras a ‘los <strong>de</strong> abajo’; masas <strong>de</strong><br />

gente ‘silenciosa’ cuyas voces casi siempre nos llegan <strong>de</strong> forma indirecta y a<br />

veces sólo en la modalidad <strong>de</strong> reacciones violentas a las normas impuestas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba (Lorandi y Wil<strong>de</strong> 2000: 64).<br />

Zanolli y Rodríguez (2004) afirman que este pasaje terminológico <strong>de</strong> Etnohistoria a<br />

<strong>Antropología</strong> Histórica reflejó un “salto cualitativo”. La sustitución <strong>de</strong>l término Etnohistoria<br />

se habría dado, por una parte, por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> separarse <strong>de</strong> una palabra que limitaba el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las nuevas temáticas y por otra, en un intento <strong>de</strong> acercamiento a las<br />

Ciencias Antropológicas.<br />

Quienes presentamos la presente ponencia, todos con inserción institucional en la<br />

Sección Etnohistoria constituimos equipos <strong>de</strong> trabajo que en el último tiempo, y conforme<br />

las transformaciones teórico-metodológicas que señalamos oportunamente, han <strong>de</strong>cidido<br />

incorporar a sus investigaciones una aproximación etnográfica. De tal forma, a partir <strong>de</strong><br />

nuestra experiencia <strong>de</strong>sarrollada en investigaciones prece<strong>de</strong>ntes, sobre todo <strong>de</strong> la<br />

106


adquirida con el trabajo con fuentes, avanzamos en proyectos que tienen por<br />

característica principal el trabajo en terreno. Presentaremos aquí dos, uno realizado a<br />

fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 90 y cuyos resultados ya fueron presentados y el otro en curso.<br />

De la teoría al trabajo <strong>de</strong> campo<br />

El primero <strong>de</strong> ellos se situó en la ciudad <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> Humahuaca, <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Jujuy y estuvieron dirigidas a a los alumnos <strong>de</strong> 4º y 5º año <strong>de</strong> colegios<br />

secundarios quienes, o por interés general o por una futura inserción universitaria<br />

estuvieran interesados en discutir temáticas relacionadas con la memoria, la i<strong>de</strong>ntidad, el<br />

patrimonio, la historia y en general problemáticas sociales <strong>de</strong>l pasado y el presente tanto<br />

<strong>de</strong> su lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, San Antonio <strong>de</strong> Humahuaca, como <strong>de</strong> la Quebrada en general.<br />

Entre sus objetivos po<strong>de</strong>mos señalar: a) Recuperar saberes y conocimientos sobre<br />

el patrimonio cultural <strong>de</strong> la región propiciando el establecimiento <strong>de</strong> lazos entre el<br />

presente y el pasado. b) Reflexionar acerca <strong>de</strong> los vínculos existentes entre los relatos<br />

míticos <strong>de</strong> la región y su puesta en práctica en el presente a través <strong>de</strong> ritos y ceremonias.<br />

c) Reflexionar acerca <strong>de</strong>l carácter arbitrario <strong>de</strong> las fronteras nacionales vigentes y<br />

repensar los vínculos históricos que unieron los actuales territorios argentinos y<br />

bolivianos.<br />

El segundo trabajo, orientado a analizar prácticas y representaciones sobre la<br />

celebración <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Copacabana en Argentina, se ubica entre la misma Quebrada<br />

<strong>de</strong> Humahuaca (localida<strong>de</strong>s jujeñas <strong>de</strong> Tilcara y Tumbaya) y la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

(barrio “Charrúa” en la zona <strong>de</strong> Nueva Pompeya, al sur <strong>de</strong> la capital porteña) 1<br />

. En cada<br />

situación <strong>de</strong> campo se ha trabajado con los distintos actores que intervienen en la<br />

celebración, especialmente las familias <strong>de</strong> <strong>de</strong>votos, para po<strong>de</strong>r relevar los distintos<br />

sentidos que la revisten y vincularlos a procesos <strong>de</strong> patrimonialización y <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y memorias.<br />

De esta forma, los objetivos <strong>de</strong> este trabajo apuntan hacia dos líneas paralelas y<br />

complementarias: 1) indagar en las características <strong>de</strong> ambas festivida<strong>de</strong>s a la Virgen <strong>de</strong><br />

Copacabana, específicamente en cuanto a sus vinculaciones con la cuestión <strong>de</strong>l<br />

patrimonio cultural; y 2) coordinar, sobre todo en establecimientos educativos locales,<br />

instancias <strong>de</strong> reflexión y discusión comunitaria en torno al tema <strong>de</strong> la celebración como<br />

patrimonio cultural, promoviendo la participación creativa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>votos -y <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong> la comunidad educativa en general- en la producción, exhibición y difusión<br />

<strong>de</strong> testimonios sobre sus propias trayectorias.<br />

De ambos trabajos <strong>de</strong> campo pudimos observar que tanto en el contexto <strong>de</strong> la<br />

Quebrada <strong>de</strong> Humahuaca como en el ámbito <strong>de</strong> los barrios porteños habitados por<br />

miembros <strong>de</strong> la colectividad boliviana, nos enfrentamos a diversas situaciones <strong>de</strong><br />

reivindicación i<strong>de</strong>ntitaria, <strong>de</strong> reformulación, invención y reactualización <strong>de</strong> tradiciones<br />

culturales, y <strong>de</strong> disputas en torno a sus significados. Si bien estos dos espacios son<br />

claramente diferentes, ambos nos remiten a un horizonte sociocultural similar, teniendo<br />

una especial inci<strong>de</strong>ncia -principalmente en el caso porteño- los procesos migratorios entre<br />

Bolivia y Argentina. De esta manera, mientras que para el caso <strong>de</strong> Jujuy se nos presentan<br />

complejos encuentros y <strong>de</strong>sencuentros entre lo boliviano, lo jujeño y lo argentino, en el <strong>de</strong><br />

Buenos Aires <strong>de</strong>bemos aten<strong>de</strong>r a no menos complejos vaivenes entre lo nacional y lo<br />

regional, lo boliviano y lo argentino, lo andino y lo porteño.<br />

Respecto a las referidas situaciones <strong>de</strong> reivindicación i<strong>de</strong>ntitaria, advertimos en<br />

cada uno <strong>de</strong> los casos presentados algunas instancias muy concretas don<strong>de</strong> se expresan<br />

1 Sobre el mismo pue<strong>de</strong> verse Costilla 2010b.<br />

107


las i<strong>de</strong>ntificaciones culturales. En los talleres quebra<strong>de</strong>ños por ejemplo, encontramos <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> la población estudiantil una notable resistencia a cierta i<strong>de</strong>ntificación con lo<br />

“boliviano”. Percibimos una gran necesidad <strong>de</strong> remarcar y distinguir una i<strong>de</strong>ntidad local<br />

por oposición a otras <strong>de</strong> pueblos vecinos, pero sobre todo a “lo boliviano”, como apelativo<br />

-<strong>de</strong>venido categoría nativa- que entraña pautas culturales ajenas a la zona. Para el caso<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires, a pesar <strong>de</strong> la fuerte necesidad <strong>de</strong> reivindicar la “bolivianidad” en el<br />

contexto argentino/porteño, en el ámbito escolar <strong>de</strong> algunos barrios con alto porcentaje <strong>de</strong><br />

población migrante boliviana es posible observar, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> niños y jóvenes<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> bolivianos, la utilización <strong>de</strong> términos como “boliviano” o “colla” en un<br />

sentido peyorativo e incluso como insulto hacia sus compañeros nacidos en aquel país 1<br />

.<br />

Otro espacio en don<strong>de</strong> se expresan las diferenciaciones culturales entre los<br />

habitantes <strong>de</strong> la Quebrada <strong>de</strong> Humahuaca y los bolivianos es el <strong>de</strong> los cultos a la Virgen<br />

<strong>de</strong> Copacabana. En la Quebrada el culto a esta imagen se expresa como <strong>de</strong>voción a la<br />

Virgen <strong>de</strong> Punta Corral, como advocación propia <strong>de</strong> esta zona. Mientras que en el barrio<br />

“Charrúa”, al igual que en otros barrios <strong>de</strong> similares características y en muchas regiones<br />

<strong>de</strong> Bolivia, se celebra a la Virgen <strong>de</strong> Copacabana en tanto patrona simbólica <strong>de</strong> la nación<br />

boliviana; siendo notable en este contexto un <strong>de</strong>sconocimiento acerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>voción<br />

quebra<strong>de</strong>ña. También, en ninguno <strong>de</strong> los casos, ni en Jujuy ni en Buenos Aires, se<br />

manifiesta un explícito reconocimiento a la Virgen <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria como advocación<br />

original a la que representan ambas imágenes (ver Costilla 2010a, Costilla en prensa).<br />

En ambos trabajos <strong>de</strong> campo nuestra tarea consistió y consiste en <strong>de</strong>sentrañar a<br />

partir <strong>de</strong> las principales técnicas <strong>de</strong>l método etnográfico (observación participante,<br />

realización <strong>de</strong> entrevistas, etc.) los múltiples sentidos y las distintas voces que allí se<br />

ponen en juego. ¿Qué i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s se reivindican? ¿De qué manera se <strong>de</strong>finen y se<br />

expresan? ¿Qué elementos y significados se <strong>de</strong>stacan en la construcción <strong>de</strong> tradiciones<br />

culturales? Pero, al mismo tiempo, esa tarea se vio enriquecida y necesariamente<br />

complementada con toda nuestra experiencia <strong>de</strong> investigación en antropología histórica,<br />

que permitió, entre otras cosas, poner en contexto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s áreas<br />

culturales (Zanolli 1993, 1995, 1998/9, 2002 y 2005) e historizar procesos <strong>de</strong><br />

conformación <strong>de</strong> cultos religiosos (Zanolli et. al. 2009, Costilla 2010ª). Este conocimiento<br />

<strong>de</strong> lo histórico, imbuido <strong>de</strong> teoría antropológica, nos ha permitido <strong>de</strong>sarrollar una visión<br />

más integradora sobre los procesos contemporáneos que estamos analizando.<br />

Las conclusiones, algunas finales y otras parciales, <strong>de</strong> nuestros trabajos <strong>de</strong><br />

investigación, han sido posibles gracias a la experiencia obtenida no solo <strong>de</strong>l trabajo en<br />

archivo sino y sobre todo <strong>de</strong> la valorización que aquella técnica <strong>de</strong> investigación obliga a<br />

hacer <strong>de</strong>l pasado. La interrogación <strong>de</strong> aquel pasado con preguntas antropológicas<br />

permitió establecer eslabones <strong>de</strong> sentido con este presente etnográfico, en otras palabras<br />

posibilitó reconstruir y analizar los procesos históricos que dieron lugar a las<br />

representaciones, percepciones y prácticas culturales relevadas en el campo. Por último<br />

y en un juego <strong>de</strong> retroalimentación permanente, la combinación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />

investigación puso <strong>de</strong> manifiesto las posibilida<strong>de</strong>s que el trabajo etnográfico ofrece en<br />

cuanto a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> nuevas preguntas para encarar y orientar la indagación<br />

histórica 2<br />

.<br />

1 Sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que sobre esos posicionamientos in<strong>de</strong>ntitarios han operado fuertemente las<br />

prácticas discriminatorias, estigmatizantes y racistas que acompañaron los procesos <strong>de</strong> marcación<br />

y <strong>de</strong>smarcación étnica consolidados durante la conformación <strong>de</strong> los estados nacionales.<br />

2 Véanse las distintas propuestas metodológicas sobre la historia regresiva: partiendo <strong>de</strong> los<br />

planteos <strong>de</strong>l historiador Bloch (1952), hasta los trabajos etnohistóricos <strong>de</strong> Wachtel ([1990] 2001) y<br />

Abercrombie (2006), entre otros.<br />

108


Bibliografía<br />

ABERCROMBIE, Thomas<br />

2006. Caminos <strong>de</strong> la memoria y el po<strong>de</strong>r. Etnografía e historia en una comunidad andina.<br />

La Paz, IFEA IEB.<br />

BLOCH, Marc<br />

1952. Introducción a la Historia FCE, México.<br />

BOIXADÓS, Roxana<br />

2000. “¿Etnohistoria <strong>de</strong> La Rioja? Proyecciones y límites <strong>de</strong> una práctica<br />

interdisciplinaria”. Memoria Americana. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Etnohistoria 9: 131-156.<br />

COSTILLA, Julia<br />

En prensa. “El milagro en la construcción <strong>de</strong>l culto a Nuestra Señora <strong>de</strong> Copacabana<br />

(Virreinato <strong>de</strong>l Perú 1582-1651)”. Estudios Atacameños. Arqueología y <strong>Antropología</strong><br />

Surandinas 39. San Pedro <strong>de</strong> Atacama, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones Arqueológicas y<br />

Museo <strong>de</strong> la Universidad Católica <strong>de</strong>l Norte.<br />

2010a. “La celebración <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong> Copacabana en la Quebrada <strong>de</strong> Humahuaca:<br />

historia y religiosidad local entre Tumbaya y Tilcara (1835-2009)”. ¡Soltáme carnaval!<br />

Estudios sociales sobre las fiestas y el carnaval en el Norte Argentino. San Salvador <strong>de</strong><br />

Jujuy, Centro <strong>de</strong> Estudios Indígenas y Coloniales, Escuela Superior <strong>de</strong> Estudios Sociales<br />

y Purmamarka Ediciones.<br />

2010b. “I<strong>de</strong>ntidad, memoria, y patrimonialización: la celebración <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

Copacabana en Argentina (Jujuy/Buenos Aires)”. Presentación <strong>de</strong> proyecto grupal <strong>de</strong><br />

investigación. III Simposio Internacional <strong>de</strong> Religiosidad Cultura y Po<strong>de</strong>r. GERE-PROHAL,<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (UBA).<br />

EVANS-PRITCHARD, Edward E.<br />

1950. “Social Anthropology: Past and Present the Marett Lecture”. Man 50: 118-124.<br />

KRECH, Shepard<br />

1991. “The State of Ethnohistory”. Annual Review of Anthropology 20: 345-375.<br />

LORANDI, Ana María y Merce<strong>de</strong>s DEL RÍO<br />

1992. La etnohistoria. Etnogénesis y transformaciones sociales andinas; Centro Editor <strong>de</strong><br />

América Latina, Buenos Aires.<br />

LORANDI, Ana María y Guillermo WILDE<br />

2000. “Desafío a la isocronía <strong>de</strong>l péndulo. Acerca <strong>de</strong> la teoría y <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> la<br />

antropología histórica”. Memoria Americana 9: 37-78<br />

109


MURRA, John<br />

[1970] 1987. “Las investigaciones en etnohistoria andina y sus posibilida<strong>de</strong>s en el futuro”.<br />

En: La Etnohistoria en Mesoamérica y los An<strong>de</strong>s. Pérez Cevallos, Juan Manuel y José<br />

Antonio Pérez Gollán (comp.). Textos Básicos y Manuales. <strong>Instituto</strong> nacional <strong>de</strong><br />

<strong>Antropología</strong> e Historia, México.<br />

PÉREZ ZEVALLOS J. M y J. A. PÉREZ GOLLÁN<br />

1987. “Introducción”. En: La Etnohistoria en Mesoamérica y los An<strong>de</strong>s. Pérez Zevallos y<br />

Pérez Gollán (comp.). Textos Básicos y Manuales. <strong>Instituto</strong> nacional <strong>de</strong> <strong>Antropología</strong> e<br />

Historia, México.<br />

VANSINA, Jan<br />

1962. “Ethnohistory in Africa” Ethnohistory, 9 (2): 126-136.<br />

VIAZZO, P.<br />

2003. Introducción a la antropología histórica. Fondo Editorial d la PUCP/ <strong>Instituto</strong> Italiano<br />

<strong>de</strong> Cultura, Lima.<br />

WACHTEL, Nathan<br />

([1990] 2001. El regreso <strong>de</strong> los antepasados. FCE, México.<br />

ZANOLLI, Carlos<br />

1993. "Estructuración étnica <strong>de</strong> la Quebrada <strong>de</strong> Humahuaca, el caso <strong>de</strong> los Omaguacas.<br />

estudios preliminares. En: Población y Sociedad. Revista regional <strong>de</strong> estudios sociales, Nº<br />

1: 67-78. Tucumán.<br />

-1995. "En busca <strong>de</strong> los Omaguacas". En: Cua<strong>de</strong>rnos Nº 5, pp. 37-48. Facultad <strong>de</strong><br />

Humanida<strong>de</strong>s y Cs. Sociales. UNJu. Jujuy.<br />

-1998/9. “Segmentaciones étnicas, frontera y movilidad en los chichas <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong><br />

Charcas”. En: Etnía. 42-43: 9-19. Museo Etnográfico Municipal Damaso Arce, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><br />

Investigaciones Antropológicas. Olavarría, Buenos Aires.<br />

-2002. “Reacomodaciones étnicas en la colonia temprana en el norte <strong>de</strong> Argentina y sur<br />

<strong>de</strong> Bolivia”. En: Historia y Sociedad. Nº 8: 231-245. Departamento <strong>de</strong> Historia. Facultad <strong>de</strong><br />

Ciencias Humanas y Económicas. Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Colombia. Se<strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín.<br />

Me<strong>de</strong>llín. ISSN 0121-8417<br />

-2005. Tierra, encomienda e i<strong>de</strong>ntidad: Omaguaca 1540-1638. Sociedad Argentina <strong>de</strong><br />

<strong>Antropología</strong>. Buenos Aires.<br />

ZANOLLI, Carlos y Lorena RODRIGUEZ<br />

2004. “La antropología histórica: entre la tradición académica y las prácticas <strong>de</strong><br />

investigación”. En: Revista Historia Indígena. Vol. 8: 89-100. Universidad <strong>de</strong> Chile.<br />

ZANOLLI, Carlos, Dolores ESTRUCH y Julia COSTILLA<br />

2009. “Cofra<strong>de</strong>s, esclavos y <strong>de</strong>votos. La peregrinación al Santuario <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

Copacabana <strong>de</strong> Punta Corral. Jujuy, Argentina”. En: Patrimonio Cultural Inmaterial<br />

Latinoamericano. Fiestas. Lima, CRESPIAL, UNESCO.<br />

110


ZANOLLI, C., A. RAMOS, D. ESTRUCH y J. COSTILLA<br />

2010. Historia, representaciones y prácticas <strong>de</strong> la Etnohistoria. Una aproximación<br />

antropológica a un campo <strong>de</strong> confluencia disciplinar. Antropofagia, Buenos Aires<br />

111


EJE III-AUTORIDAD Y AUTORITARISMO, SUMISIÓN Y DESOBEDIENCIA<br />

Delia Albarracín<br />

La dialéctica empiria-teoría en el programa <strong>de</strong> investigación.<br />

Estudios sobre autoridad y familia” 1<br />

112<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cuyo<br />

En las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX en un contexto don<strong>de</strong> se consolidaba una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

ciencia asimilada a la investigación empírica, Max Horkheimer como Director <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

para la Investigación Social (IIS) <strong>de</strong> Frankfurt a partir <strong>de</strong> 1930, propuso el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un<br />

programa que revolucionaría las tareas <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> allí en más: el conocimiento <strong>de</strong>l<br />

proceso histórico-social en su conjunto.<br />

El programa en su inicio se ubicaba por fuera <strong>de</strong> la disciplina Sociología y <strong>de</strong> las<br />

discusiones que sobre la misma se daban en Alemania según su adhesión a corrientes<br />

humanistas y metafísicas o positivistas y antitmetafísicas. De todos modos, en tanto el<br />

<strong>Instituto</strong> disponía <strong>de</strong> un gran aparato <strong>de</strong> investigación empírica y <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong><br />

colaboradores movidos por el interés <strong>de</strong> resolver problemas teóricos no resueltos en el<br />

marxismo, las repercusiones no se hicieron esperar y fueron tan significativas, que la<br />

“teoría crítica” <strong>de</strong>vino paradigma en la investigación social.<br />

Sin embargo, los requisitos <strong>de</strong> la teoría crítica eran y son tan difíciles <strong>de</strong> alcanzar como<br />

difícil es alcanzar la justicia social. Quisiéramos referirnos a dos <strong>de</strong> esas dificulta<strong>de</strong>s: la<br />

necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas actitu<strong>de</strong>s individuales y <strong>de</strong> equipo (I) y las tensiones entre la<br />

realización <strong>de</strong>l trabajo empírico y la formulación <strong>de</strong> una teoría tal como la preten<strong>de</strong> este<br />

programa (II). Estas cuestiones se mostraron claramente en los Estudios sobre Autoridad<br />

y Familia, informe <strong>de</strong> investigación dialéctica cuya publicación hace setenta y cinco años<br />

hoy celebramos.<br />

1 Este trabajo se ha extractado <strong>de</strong>l capítulo 1 <strong>de</strong> nuestra Tesis Doctoral “El problema <strong>de</strong> la<br />

fundamentación <strong>de</strong> las ciencias sociales y las humanida<strong>de</strong>s: dialéctica y hermenéutica”, Mendoza,<br />

febrero <strong>de</strong> 2011.


I- La importancia <strong>de</strong>l trabajo en equipo<br />

La dirección <strong>de</strong> Horkheimer constituyó un ejemplo <strong>de</strong> atención a las necesida<strong>de</strong>s internas<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y a su relación con el mundo exterior. Su administración administrativa y<br />

académica aseguraba condiciones materiales dignas para los miembros <strong>de</strong>l equipo y un<br />

alto nivel <strong>de</strong> producción. Su principal logro político-científico “consistió en proporcionar al<br />

trabajo un perfil y protegerlo al mismo tiempo <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> aquellos que<br />

podían ver amenazada su posición <strong>de</strong> propiedad por la nueva orientación <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>”<br />

(Wieggershaus, 2010: 145). Ciertamente en un grupo o equipo humano es difícil que sus<br />

miembros coincidan en la intensidad <strong>de</strong> su sentimiento <strong>de</strong> compasión por los que pa<strong>de</strong>cen<br />

indignidad y en su rebeldía ante injusticia, valores que resaltan en el indudable li<strong>de</strong>razgo<br />

<strong>de</strong> Horkheimer. Dotado <strong>de</strong> una carismática personalidad, supo instar a sus colaboradores<br />

a cultivar objetivos comunes y hacer <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> investigación social no meramente un<br />

medio <strong>de</strong> vida ni una institución, sino un grupo humano que comparte visiones y objetivos<br />

comunes en un contexto histórico que <strong>de</strong>ben objetivar como objeto <strong>de</strong> investigación crítica<br />

en vista <strong>de</strong> su transformación hacia una sociedad <strong>de</strong> mayor justicia. Ello supone ser<br />

concientes <strong>de</strong> que ellos mismos individualmente y como grupo están atravesados por ese<br />

contexto, siendo una <strong>de</strong> las tareas fundamentales el autoconocimiento, el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> intereses contradictorios entre los objetivos <strong>de</strong>l grupo y las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas<br />

diversas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus miembros. Una herramienta clave en tal sentido fue el<br />

psicoanálisis, perspectiva histórica crítica cuyo valor conocieron no sólo teóricamente,<br />

sino que varios <strong>de</strong> sus miembros (Horkheimer y Löwenthal entre ellos) habían<br />

experimentado personalmente en la década <strong>de</strong>l veinte haciéndose psicoanalizar.<br />

El importante bagaje conceptual <strong>de</strong>l IIS permitía tener plena conciencia <strong>de</strong> que la<br />

superación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>savenencias interpersonales en función <strong>de</strong> alcanzar los fines <strong>de</strong> la<br />

teoría crítica constituye una tarea <strong>de</strong> construcción permanente incluso en el mismo equipo<br />

<strong>de</strong> trabajo. La diversa formación disciplinar <strong>de</strong> base <strong>de</strong> los distintos miembros y los<br />

intereses ligados a la realización profesional individual, entre otros motivos, emergieron en<br />

el equipo como momento <strong>de</strong> las contradicciones histórico-sociales y como formas <strong>de</strong><br />

apropiación individual <strong>de</strong>l conocimiento sobre la experiencia histórica alcanzada: algunos<br />

dieron mayor importancia a la interpretación <strong>de</strong> los hechos sociales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marco<br />

referencial <strong>de</strong>l psicoanálisis (Fromm); otros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la economía comparada (Wittfogel);<br />

otros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estética y la música (Adorno); otros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y el Estado<br />

(Neumann y Kirchheimer). Horkheimer, que frente a la comunidad alemana <strong>de</strong> sociología<br />

justificaba que su <strong>Instituto</strong> no pretendía posicionarse como una disciplina o especialidad<br />

<strong>de</strong>terminada sino como un proyecto <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l proceso social total<br />

(Wieggershaus, 2010: 146), asumía una empresa que aparecía <strong>de</strong>scomunal no sólo para<br />

quienes podían ver en el <strong>Instituto</strong> un competidor, sino para quienes hoy realizamos<br />

investigación en base a trabajo <strong>de</strong> campo. La tarea <strong>de</strong> Horkheimer fue central para<br />

articular sus estudios sobre historia <strong>de</strong>l pensamiento filosófico y político con los estudios<br />

<strong>de</strong> sus colaboradores en una formulación teórica <strong>de</strong> creciente potencial explicativo con<br />

113


diversas miradas disciplinares cuyos aportes al ser analizados eran reconstruidos en una<br />

teoría dialéctica crítica.<br />

El legado más valioso <strong>de</strong>l programa frankfurtiano es su experiencia como equipo <strong>de</strong><br />

investigación cuyas dificulta<strong>de</strong>s se resuelven en función <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> una teoría<br />

<strong>de</strong> mayor alcance que pueda explicar la realidad social a partir <strong>de</strong> la experiencia histórica<br />

que brindan los aportes diversos. La idoneidad y compromiso con esta tarea hacen <strong>de</strong><br />

Horkheimer un filósofo innovador conciente <strong>de</strong> que no existen condiciones i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong><br />

trabajo interdisciplinar pero que ello no es obstáculo que impida formular la teoría don<strong>de</strong><br />

cada dificultad sea analizada en relación con el todo y <strong>de</strong>venga conocimiento históricosocial.<br />

II- Trabajo empírico y formulación <strong>de</strong> la teoría en los Estudios <strong>de</strong> Autoridad<br />

y Familia<br />

Las tensiones entre el trabajo empírico y la formulación teórica <strong>de</strong> la experiencia históricosocial<br />

en el programa frankfurtiano constituyen aspectos que revolucionan el campo <strong>de</strong> la<br />

investigación social en cuanto al conocimiento <strong>de</strong> la conciencia social y <strong>de</strong> su potencial<br />

para llevar a cabo una transformación <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> las relaciones humanas con<br />

sentido libertario. No se trata, específicamente en el contexto <strong>de</strong> las primeras décadas <strong>de</strong>l<br />

siglo XX, <strong>de</strong> cuestionar al proletariado por no <strong>de</strong>sempeñar el rol histórico como clase<br />

social que Marx había previsto, sino <strong>de</strong> indagar en los rasgos <strong>de</strong> la personalidad y en las<br />

actitu<strong>de</strong>s no abiertamente manifiestas, hasta qué punto y <strong>de</strong> qué manera han calado en<br />

los individuos los efectos <strong>de</strong>l autoritarismo <strong>de</strong> la sociedad burguesa que se había<br />

visualizado a través <strong>de</strong> la investigación histórica.<br />

El traslado <strong>de</strong>l IIS a Estados Unidos luego <strong>de</strong>l ascenso <strong>de</strong>l nacionalismo en Alemania<br />

implicó dar continuidad al proceso <strong>de</strong> investigación iniciado en Europa en 1933 Studien<br />

über Autorität und Familia (Estudios sobre Autoridad y Familia). Ese año en París se<br />

había tomado una encuesta entre familias <strong>de</strong> empleados y obreros que llevaban seis<br />

meses o más <strong>de</strong>socupados, distribuyéndose aproximadamente tres mil cuestionarios<br />

entre los trabajadores que recabaron opiniones sobre diversos temas como la educación<br />

<strong>de</strong> los niños, la racionalización <strong>de</strong> la industria, la posibilidad <strong>de</strong> evitar una nueva guerra y<br />

la ubicación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r real en el estado (Jay, M., 1989: 198). Des<strong>de</strong> la sucursal <strong>de</strong><br />

Ginebra se tomó una encuesta en Suiza, Austria, Francia, Bélgica y Holanda a docentes<br />

universitarios <strong>de</strong> psicología y pedagogía, a trabajadores sociales, párrocos, lí<strong>de</strong>res<br />

juveniles, maestros <strong>de</strong> escuela, y directores <strong>de</strong> orfanatos que indagaba sobre las<br />

relaciones <strong>de</strong> autoridad en la familia. En las sucursales <strong>de</strong> Ginebra, París y Londres<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1933 y durante los diez años siguientes se realizaron encuestas entre jóvenes que<br />

indagaron sobre los mismos temas. La situación <strong>de</strong> inestabilidad personal y profesional<br />

<strong>de</strong> los miembros hacía imposible que todos los hallazgos pudieran ser analizados en<br />

base a un análisis que incluyera distintas perspectivas y luego se publicara. Horkheimer<br />

se encargó <strong>de</strong> que los datos tomados fueran sistematizados en torno a la hipótesis <strong>de</strong> la<br />

114


autoridad <strong>de</strong> la familia como factor aglutinante <strong>de</strong> la sociedad. Enten<strong>de</strong>mos que esta<br />

hipótesis lograba aunar las diferentes miradas <strong>de</strong> modo tal que se recuperara<br />

conocimiento social a través <strong>de</strong> las preguntas sobre la autoridad en la familia y sobre los<br />

lugares sociales <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Así es como gran parte <strong>de</strong> esos estudios se incorporaron al<br />

primer reporte <strong>de</strong> investigaciones conjuntas publicado por el Institut en 1936 bajo el título<br />

Estudios sobre autoridad y familia.<br />

La obra consiste en un volumen <strong>de</strong> más <strong>de</strong> novecientas páginas dividido en tres<br />

secciones principales y un anexo <strong>de</strong> exhaustivos ensayos bibliográficos, en cuya<br />

elaboración participaron casi todos los miembros <strong>de</strong>l Institut.<br />

La primera sección o Sección General estuvo a cargo <strong>de</strong> Horkheimer y es la que da el<br />

tono <strong>de</strong> toda obra. Se compone <strong>de</strong> tres ensayos <strong>de</strong> carácter especulativo, término con el<br />

que aludimos al hecho <strong>de</strong> que si bien surgen <strong>de</strong> la relación con investigación empírica,<br />

expresan un conocimiento <strong>de</strong> los múltiples aspectos indagados en un pensamiento global<br />

<strong>de</strong> la realidad que trascien<strong>de</strong> los datos. Algunos estudiosos <strong>de</strong> la teoría crítica han hecho<br />

notar la falta <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong> los procedimientos constructivos y empíricos en estos<br />

bosquejos teóricos (Wieggershaus, 2010: 193). Pero si ponemos el acento en la lógica <strong>de</strong><br />

la investigación dialéctica y enten<strong>de</strong>mos el quehacer científico y filosófico como momento<br />

<strong>de</strong> la praxis, adquieren valor <strong>de</strong> datos los distintos aspectos académicos, personales,<br />

profesionales y administrativos <strong>de</strong>l programa y po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r esta publicación como<br />

resultado en un momento dado. Así, como Director <strong>de</strong>l programa, Horkheimer <strong>de</strong>bía<br />

buscar que los escritos logren la justificación <strong>de</strong> reportes <strong>de</strong> investigación empírica en una<br />

construcción teórica general don<strong>de</strong> lo sociológico alcance el punto <strong>de</strong> vista dialéctico<br />

crítico <strong>de</strong> afirmar como objeto <strong>de</strong> explicación la sociedad como un todo sobre la base <strong>de</strong><br />

discusiones entre los aportes <strong>de</strong> los distintos investigadores. Des<strong>de</strong> esta finalidad es<br />

lógico que encomendara la redacción <strong>de</strong> la Sección General a los miembros que sintió<br />

más compenetrados con ese enfoque. Como observa Jay, si se tiene en cuenta que<br />

Adorno –con quien compartirá plenamente su misión– recién en 1938 se integra al grupo,<br />

y que Wittfogel se halla motivado por los temas <strong>de</strong>l totalitarismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la investigación<br />

empírica, po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r que sean el propio Horkheimer junto con Fromm y<br />

Marcuse quienes se encarguen <strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong> esta parte.<br />

La segunda sección <strong>de</strong> los Estudios estuvo a cargo <strong>de</strong> E. Fromm. En ella se presenta el<br />

informe sobre el trabajo empírico <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>. Las respuestas <strong>de</strong> los entrevistados,<br />

transcriptas textualmente, eran analizadas en la forma que un psicoanalista escucha las<br />

asociaciones <strong>de</strong> un paciente. Los resultados permitieron <strong>de</strong>scubrir discrepancias entre las<br />

creencias <strong>de</strong>claradas y los rasgos <strong>de</strong> personalidad, aunque la mayoría <strong>de</strong> ellas eran<br />

ambivalentes. Las conclusiones acerca <strong>de</strong> que la clase obrera alemana opondría menos<br />

resistencia a la toma <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha que lo que su i<strong>de</strong>ología militante<br />

daba a enten<strong>de</strong>r, resultaron previsiones acertadas, ya que, efectivamente, la clase obrera<br />

alemana no opuso una resistencia real al nazismo.<br />

La vinculación <strong>de</strong> esta parte con la construcción teórica y la interpretación <strong>de</strong> los<br />

cuestionarios aportada por Fromm dan coherencia al Informe, si bien correspon<strong>de</strong> señalar<br />

115


que ya se presentaban diferencias en la valoración <strong>de</strong> algunos componentes <strong>de</strong> la teoría<br />

freudiana que motivarían la posterior separación <strong>de</strong> Fromm <strong>de</strong> la línea teórica más<br />

ortodoxa <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y su alejamiento <strong>de</strong>l mismo. Más allá <strong>de</strong> las discrepancias entre<br />

Horkheimer y Fromm respecto <strong>de</strong> la relación entre la autoridad patriarcal y la estatal y el<br />

rol <strong>de</strong> la autoridad materna, es <strong>de</strong>stacable la intervención <strong>de</strong>l psicoanálisis en la<br />

comprensión y explicación <strong>de</strong> lo social.<br />

Para M. Jay, el trabajo empírico <strong>de</strong> esta sección no constituye realmente una<br />

justificación a las especulaciones teóricas <strong>de</strong> la sección general e interpreta que ello se<br />

<strong>de</strong>be a la hostilidad <strong>de</strong> los frankfurtianos a la inducción, en este caso porque Horkheimer<br />

consi<strong>de</strong>raba que los cuestionarios no eran suficientemente numerosos para ser<br />

estadísticamente concluyentes y que sólo tenían por finalidad el contacto con los hechos<br />

<strong>de</strong> la vida cotidiana y a lo sumo realizar algunas tipologías. Pensamos que Jay llega a<br />

esta conclusión porque a través <strong>de</strong> sus indagaciones en entrevistas a Fromm, comprobó<br />

que éste le daba mayor valor al trabajo psicoanalítico-social. Al respecto es interesante<br />

vincular estas afirmaciones <strong>de</strong> Jay con otros aspectos que él también refiere 1<br />

. Fromm<br />

construyó los cuestionarios como Director <strong>de</strong>l estudio empírico y, para su interpretación,<br />

elaboró tipologías que contenían aspectos <strong>de</strong>l psicoanálisis freudiano articuladas con una<br />

interpretación antropológica <strong>de</strong> Marx, especialmente <strong>de</strong> los Manuscritos económicofilosóficos.<br />

Esto permite interpretar que Horkheimer pudo haber encomendado a Fromm<br />

esa tarea, porque apreciaba su capacidad para el trabajo empírico y su perspectiva<br />

freudo-marxista como referente teórico. Pero al mismo tiempo <strong>de</strong>ja abiertas algunas<br />

preguntas: ¿es verda<strong>de</strong>ramente la falta <strong>de</strong> valor estadístico <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> encuestas lo<br />

que impi<strong>de</strong> presentar a éstas como una justificación <strong>de</strong> la teoría? ¿Es una justificación<br />

contrastada entre afirmaciones sobre la realidad social surgidas <strong>de</strong> la articulación <strong>de</strong><br />

diferentes teorías y los resultados que emergen <strong>de</strong> la sistematización <strong>de</strong> los cuestionarios<br />

lo que interesa a Horkheimer? En cualquiera <strong>de</strong> los dos casos, ¿por qué alu<strong>de</strong> como<br />

motivo <strong>de</strong> la no generalización la falta <strong>de</strong> valor estadístico <strong>de</strong> la muestra analizada?<br />

Las respuestas son complejas y <strong>de</strong> diversa índole. Tanto Horkheimer como Fromm<br />

participaron en la redacción <strong>de</strong> las tres partes que conforman la primera sección o<br />

sección general, por lo que es <strong>de</strong> su lectura y <strong>de</strong>l modo como es asumido allí el trabajo<br />

empírico <strong>de</strong> don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos inferir una respuesta aproximada a estas preguntas. Des<strong>de</strong><br />

nuestra interpretación y, sin <strong>de</strong>smerecer la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> Fromm como filósofo e<br />

investigador psicólogo social, vemos que en la lectura <strong>de</strong> la sección psicológico-social<br />

que forma parte <strong>de</strong> la Sección General, se advierten diferencias en el trabajo históricocrítico<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la co-relación: en Fromm es más acotado el acervo<br />

histórico-filosófico (prácticamente se reduce a Marx), mientras que en Horkheimer, sus<br />

estudios <strong>de</strong> la filosofía a lo largo <strong>de</strong> la historia ya se vislumbran como una filosofía <strong>de</strong> la<br />

historia. Esta diferencia se juega también en la construcción teórica <strong>de</strong> la realidad social.<br />

1 Cfr. ps. 219-222 <strong>de</strong> la obra citada <strong>de</strong> Jay, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribe el contenido <strong>de</strong> la segunda sección <strong>de</strong><br />

los Studien, con ps.156-168 don<strong>de</strong> se refiere al camino emprendido por el propio Fromm en su<br />

afán <strong>de</strong> articular estudios freudianos y <strong>de</strong> otros científicos <strong>de</strong> psicología social con el marxismo y la<br />

antropología filosófica que vio expresada en Marx como un humanismo no burgués.<br />

116


Fromm ve la misma con las lentes <strong>de</strong> Freud y Marx y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellas construye categorías y<br />

realiza un trabajo empírico que justifica su interpretación sobre la psicología <strong>de</strong> la<br />

sociedad contemporánea. En la jerga <strong>de</strong> la investigación sociológica podríamos <strong>de</strong>cir que<br />

su marco teórico es el <strong>de</strong> esos dos pensadores. Las lentes <strong>de</strong> Horkheimer en cambio se<br />

amplían en dos sentidos: en su potencial teórico, que recoge la experiencia <strong>de</strong> lo<br />

pensado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la filosofía acerca <strong>de</strong>l hombre y la vida en sociedad a lo largo <strong>de</strong> la<br />

historia dando lugar a un análisis dialéctico que incluye perspectivas disciplinares<br />

diversas (psicología, economía); y en su amplitud respecto <strong>de</strong> lo disponible<br />

empíricamente pues, más allá <strong>de</strong> los datos relevados a través <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo,<br />

transforma en dato todas las experiencias <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> en el contexto histórico <strong>de</strong> entre<br />

guerras, <strong>de</strong>viniendo todo ello objeto <strong>de</strong> un vuelo teórico don<strong>de</strong> la analogía se articula con<br />

la <strong>de</strong>ducción, dando a la teoría un carácter dinámico-constructor respecto no sólo <strong>de</strong>l<br />

trabajo empírico <strong>de</strong> campo –siempre técnico y puntual–, sino <strong>de</strong> la experiencia en un<br />

sentido amplio. Experiencia que, dicho nuevamente y <strong>de</strong> otro modo, compren<strong>de</strong> lo social<br />

(con todas sus complejida<strong>de</strong>s y contradicciones entre lo dado y las esperanzas no dadas<br />

<strong>de</strong> justicia y libertad efectiva para todos los hombres) y lo histórico (no sólo la historia<br />

relatada <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s estructuras que <strong>de</strong>vinieron dominantes sino también la historia <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>seos y <strong>de</strong> las luchas solidarias por una libertad para todos los hombres y la<br />

comprensión crítica <strong>de</strong> cómo sobreviven esos intereses y motivos)..<br />

Por su parte, la tercera sección <strong>de</strong> los Studien publicada por Leo Lowenthal, reúne<br />

un conjunto <strong>de</strong> escritos sobre problemas que vinculan la familia con aspectos económicos<br />

y legales en diferentes países europeos, especialmente Alemania, Francia, Suiza y<br />

Bélgica y problemas <strong>de</strong> antisemitismo y su relación con el autoritarismo, algunos <strong>de</strong> los<br />

cuales se presentan en esta obra sólo como resúmenes, probablemente por la gran<br />

extensión <strong>de</strong>l volumen. Según las indagaciones realizadas por Jay a través <strong>de</strong> entrevistas<br />

a miembros y allegados al <strong>Instituto</strong>, estudios <strong>de</strong> esta parte que eran coordinados por<br />

Wittfogel, formaban parte <strong>de</strong> un proyecto más ambicioso <strong>de</strong> contextualizar la crisis <strong>de</strong> la<br />

civilización occi<strong>de</strong>ntal en un estudio global que incluía investigaciones sobre las<br />

socieda<strong>de</strong>s orientales, la familia china y las etapas históricas <strong>de</strong> su economía. El autor<br />

consigna relatos que justifican su constatación <strong>de</strong> que esos estudios no respondían al<br />

enfoque dialéctico <strong>de</strong> Horkheimer (Jay, M. 1993: 224-225). Por su parte, Wigggershaus<br />

apunta que hubo dificulta<strong>de</strong>s para elaborar la parte teórica como construcción a partir <strong>de</strong><br />

los diferencias <strong>de</strong> perspectiva en los reactivos informes. Así, por ejemplo, el artículo<br />

sobre historia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as redactado por Marcuse se distinguía <strong>de</strong> los reportes <strong>de</strong> las<br />

investigaciones <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> la tercera parte <strong>de</strong>l tomo, con los cuales <strong>de</strong>bía<br />

correlacionarse, porque sustentaba, sobre un plano crítico <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología, el concepto<br />

central <strong>de</strong> los otros dos artículos teóricos <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la autoridad burguesa<br />

(Wiggershaus, R., 2010: 193-194).<br />

Los análisis <strong>de</strong> estos autores y nuestra confrontación entre la Sección General <strong>de</strong><br />

los Studien, nos permiten inferir, respecto <strong>de</strong> Wittfogel, aseveraciones similares a las que<br />

hemos realizado sobre Fromm. Los efectos <strong>de</strong> la economía en la familia y <strong>de</strong>más<br />

problemáticas <strong>de</strong> la tercera parte aparecían escasamente asumidos en la Sección<br />

117


General. Sería pensable que la participación <strong>de</strong> Wittfogel en su redacción junto con<br />

Marcuse, hubiese permitido una mejor articulación empírico-teórica. Sin embargo,<br />

creemos que son las diferencias en el modo <strong>de</strong> concebir la ciencia lo que obstaculizó<br />

dicha mejor articulación que, en caso <strong>de</strong>l mencionado historiador y sociólogo, pasaban<br />

por la investigación empírica comparativa entre las formas <strong>de</strong> totalitarismo en los pueblos<br />

<strong>de</strong>l lejano oriente y las <strong>de</strong> la sociedad occi<strong>de</strong>ntal, particularmente el nazismo.<br />

Como conclusión, aunque no po<strong>de</strong>mos en este espacio referirnos al análisis <strong>de</strong><br />

cómo son asumidos en la Sección General las encuestas y los reportes <strong>de</strong> investigación<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los Estudios sobre Autoridad y Familia, anotamos unas breves<br />

consi<strong>de</strong>raciones sobre dicho análisis.<br />

El tratamiento <strong>de</strong> la cuestión <strong>de</strong> la autoridad no remite a una teoría <strong>de</strong> la obligación o<br />

autoridad política separada <strong>de</strong> la sociedad, sino que más bien se pone a ésta en la<br />

mira por no alcanzar la meta <strong>de</strong> que los hombres se constituyan en hacedores <strong>de</strong> la<br />

sociedad a partir <strong>de</strong> su trabajo, sino que por el contrario <strong>de</strong>jó avanzar una organización<br />

<strong>de</strong> la sociedad burguesa en base al trabajo alienado, problema que se volvió cada vez<br />

más preocupante en la época <strong>de</strong>l capitalismo monopolista.<br />

Las complicadas y contradictorias transformaciones <strong>de</strong> la autoridad en la era<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>jan al <strong>de</strong>scubierto la opción <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos por una eterna minoridad <strong>de</strong> las<br />

mayorías que asegure el po<strong>de</strong>r autoritario. Si bien en la familia inci<strong>de</strong>n las<br />

contradicciones <strong>de</strong>l proceso social hegemónico a través <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong>amiento psíquico <strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> los individuos, el análisis horkheimeriano <strong>de</strong>ja inferir que hay <strong>de</strong>terminaciones<br />

que no caen en la familia <strong>de</strong>l mismo modo que se dan en el sistema social.<br />

En la formulación teórica la justificación empírica que hace jugar Horkheimer<br />

permite visualizar vías <strong>de</strong> emancipación que rescatan, en medio <strong>de</strong> un egoísmo<br />

corrompido a causa <strong>de</strong> las formas predominantes <strong>de</strong> autoritarismo, un egoísmo en<br />

sentido constructivo entendido como autoafirmación <strong>de</strong> las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l individuo.<br />

Inferimos que, a pesar <strong>de</strong> que para Horkheimer un programa <strong>de</strong> investigación<br />

dialéctica tiene el trabajo empírico como uno <strong>de</strong> sus ejes, ya en esta obra ve la enorme<br />

dificultad <strong>de</strong> que éste pueda evitar la razón técnica, pues cuando las encuestas<br />

presentan en forma oculta los temas que se investigan, no otorgan a los sujetos un lugar<br />

emancipado. Otras reflexiones clave sobre los resultados <strong>de</strong> los Estudios sistematiza<br />

Horkheimer en Teoría tradicional y teoría crítica, artículo que, en tanto analiza qué<br />

función cumple la justificación empírica en la teoría y reflexiona sobre la función <strong>de</strong> ésta,<br />

es <strong>de</strong> carácter epistemológico.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

118


Horkheimer, M. 1930 “Anfänge <strong>de</strong>r bürgerlichen Geschichtsphilosophie”, Gesammelte<br />

Schriften II, Frankfurt, 1987. Versión española: “Los comienzos <strong>de</strong> la filosofía burguesa <strong>de</strong><br />

la historia”, en M. Horkheimer. 1982. Historia, metafísica y escepticismo. Madrid: Alianza,<br />

Traducción <strong>de</strong> Ma. <strong>de</strong>l R. Zurro, 13-118.<br />

Horkheimer, M. 1947. Eclipse of Reason, New York (s/d ed.).<br />

Horkheimer, M. [1930] 1970. “Hegel und das Problem <strong>de</strong>r Metaphyisik”, Gesammelte<br />

Schriften I. Fischer Verlag GmbH, Frankfurt am Main. Versión española “Hegel y el<br />

problema <strong>de</strong> la Metafísica”, en Horkheimer, M. 1992. Historia, metafísica y escepticismo,<br />

Madrid, Alianza: 119-136.<br />

Horkheimer, M. [1933] 1988 “Materialismus und Metaphyisik”, Gesammelte Schriften III.<br />

Frankfurt. Versión española “Materialismo, Metafísica”, en Horkheimer, M. 1999.<br />

“Materialismo, Metafísica y Moral”. Madrid: Tecnos, Traducción <strong>de</strong> Agapito Maestre y José<br />

Romagosa, 43-98.<br />

Horkheimer, M. [1933] 1988. “Materialismus und Moral”, Ibí<strong>de</strong>m. Versión española<br />

“Materialismo y Moral”, en Ibí<strong>de</strong>m, 99- 158<br />

Horkheimer, M. [1932] 1968. “Bemerkungen über Wissenschaft und Krise”, en Kritische<br />

Theorie. Eine Documentation. Fischer Verlag GmbH, Franfort <strong>de</strong>l Meno, 1-8. Versión<br />

española “Observaciones sobre ciencia y crisis”, en M. Horkheimer. 1998. “Teoría Crítica”.<br />

Buenos Aires: Ammorrortu, Traducción <strong>de</strong> Edgardo Albizu y Carlos Luis, 15- 21.<br />

Horkheimer, M. Geschichte und Psichologie, en Horkheimer, M. 1968. Kritische Theorie.<br />

Eine Dokummentation. Fischer Verlags GmbH, Francfort <strong>de</strong>l Meno, 9- 30. Versión<br />

española, “Historia y psicología”, Ibí<strong>de</strong>m, 22- 42.<br />

Horkheimer, M [1933] 1968. “Zum Problem <strong>de</strong>r Voraussage in <strong>de</strong>r Sozialwissenchafften”.<br />

Ibí<strong>de</strong>m, 110-117. Versión española, “Acerca <strong>de</strong>l pronóstico en las ciencias sociales”.<br />

Ibí<strong>de</strong>m, 43- 49<br />

Horkheimer, M [1935] 1968 “Bemerkungen zur philosophischen Antropologie”. Ibí<strong>de</strong>m,<br />

200-227. Versión española, “Observaciones sobre la <strong>Antropología</strong> Filosófica”, Ibí<strong>de</strong>m, 50-<br />

75<br />

Horkheimer, M [1936] 1968 “Autorität und Familie”. Ibí<strong>de</strong>m, 277-360. Versión española,<br />

Ibí<strong>de</strong>m, 76- 150.<br />

Horkheimer, M. [1936] 1968. “Egoismus und Freiheitsbewegung”, Kritische Theorie. Eine<br />

Dokumentation, S. Fischer Verlag, GmbH, Francfort <strong>de</strong>l Meno, Band 2, 1-81. Versión<br />

española “Egoísmo y Movimiento liberador” en Horkheimer, M., 1998. Teoría Crítica,<br />

Buenos Aires: Amorrortu, 151- 222<br />

Horkheimer, M., Ocaso, Barcelona, Anthropos, 1986. Traducción <strong>de</strong> José M. Ortega.<br />

Horkheimer, M. [1942] 1988. “Vernunft und Selbserhaltung” en Traditionelle und kritische<br />

Theorie. Fischer Verlags GmbH, Francfort <strong>de</strong>l Meno. Versión española “Razón y<br />

Autoconservación”, en Horkheimer, M. 2000. Teoría tradicional y teoría crítica, Barcelona,<br />

Paidós. Traducción <strong>de</strong> José Luis López y López <strong>de</strong> Lisaga, 89-120.<br />

119


Jay, M. 1973. The dialectical Imagination, Boston & Toronto: Little, Brown and Co. Versión<br />

española: 1989. La imaginación dialéctica. Una historia <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt.<br />

Traducción <strong>de</strong> Juan Carlos Curutchet <strong>de</strong> 1974, Madrid: Taurus, tercera reimpresión.<br />

Wieggershaus, R. 1986. Die Frankfurter Schule. Geschichte Teoretische Entwicklung<br />

Politische Be<strong>de</strong>utung, Carl Hanser Verlag, Munich/Viena. Versión española:<br />

Wieggershaus, R. 2010. La Escuela <strong>de</strong> Fráncfort, Buenos Airs, F.C.E. Traducción <strong>de</strong><br />

Marcos Romano Hassán. Revisión <strong>de</strong> Miriam Madureira<br />

120


Técnicas en la maquinaria social. Jacques Rancière, <strong>de</strong> lo político, <strong>de</strong> lo policial<br />

121<br />

Alan Matías Florito Mutton<br />

UBA, UPMPM<br />

El Siglo XX ha suscitado una serie <strong>de</strong> polémicas que han puesto en marcha<br />

procesos <strong>de</strong> significación y resignificación en torno a cuestiones <strong>de</strong> Filosofía Política, más<br />

precisamente, las mismas están centradas en <strong>de</strong>spliegues discursivos constituyentes <strong>de</strong><br />

la temática qué es la política y qué es lo político. Siglo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s revoluciones sociales<br />

que han sido alimentadas principalmente <strong>de</strong> categorías político-sociales marxistas que<br />

hoy, para muchos pensadores, se encuentran ya caducas o fuera <strong>de</strong> circulación para un<br />

análisis <strong>de</strong> lo político y lo social. El capital cultural así como la filosofía que trabaja sobre<br />

lo biopolítico han ganado un amplio consenso que permite la incorporación masiva <strong>de</strong><br />

nuevas categorías <strong>de</strong> análisis. Las filosofías políticas que son puramente economicistas<br />

pier<strong>de</strong>n terreno y se relegan, dada su falta <strong>de</strong> diálogo, o al servicio <strong>de</strong> los más graves<br />

acontecimientos que en nuestra historia se han sucedido, o a un ostracismo que termina<br />

siendo totalmente funcional a lo que ellos se oponen.<br />

Más allá <strong>de</strong> la complejidad que adquiere ubicar el pensamiento <strong>de</strong> Jacques<br />

Rancière bajo cierto rótulo teórico, la política se aleja abruptamente <strong>de</strong> pensarla como un<br />

proceso negativo <strong>de</strong> control y coerción. La política como práctica se convierte en un<br />

rechazo sostenido que permite pensar la emancipación <strong>de</strong> los sujetos que se niegan a<br />

ocupar los lugares a los que fueron <strong>de</strong>stinados.<br />

Lo político como escenario<br />

-la posesión <strong>de</strong>l logos, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la palabra que<br />

manifiesta, en tanto la voz simplemente indica-<br />

Jacques Rancière<br />

El intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>si<strong>de</strong>ntificar la política respecto <strong>de</strong> lo meramente policial, se<br />

observa en varias obras <strong>de</strong>l pensador. Consecuencia <strong>de</strong> un siglo XIX que ha pensado a la<br />

política como here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n científico capaz <strong>de</strong> efectuar cualquier cálculo sobre lo<br />

social, da también como resultado una amplia gama <strong>de</strong> pensadores que han rechazado<br />

durante todo el siglo XX el paradigma que nos ofrece un método para aplicar y esperar los<br />

resultados calculados. Pero ¿si lo político-social no pue<strong>de</strong> ser calculado?, ¿si los sujetos<br />

que se auto<strong>de</strong>nominan políticos y guías <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s masas ignorantes, consumen y se<br />

<strong>de</strong>spliegan en la sociedad <strong>de</strong> la misma manera que los que <strong>de</strong>ben ser disciplinados?<br />

Luego <strong>de</strong> pensar la política fuera <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n don<strong>de</strong> se le otorga una función <strong>de</strong><br />

herramienta para la <strong>de</strong>scripción y el análisis <strong>de</strong> lo económico y lo social, <strong>de</strong>bemos trabajar<br />

nuevas maneras <strong>de</strong> pensar la política que no sean las que utilizan los supuestos métodos<br />

científicos. Hablamos <strong>de</strong> un pensamiento que ya no privilegia la formalización <strong>de</strong> los<br />

sucesos históricos bajo ciertos cánones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo cientificista. Lo formal <strong>de</strong> la ciencia<br />

produce contenidos, no sólo los agrupa para el análisis. Es clara la falta <strong>de</strong> autonomía y el<br />

enmascaramiento que producen los procesos por los cuales los investigadores y<br />

pensadores conforman sus datos a razón <strong>de</strong> sus métodos e i<strong>de</strong>ologías. Sostener un<br />

método específico es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer momento, posicionarse i<strong>de</strong>ológicamente frente a<br />

otros métodos <strong>de</strong> trabajo sobre lo político y lo social.<br />

Hay un giro importante a pensar la política ya no como un or<strong>de</strong>n económico que<br />

manifiesta pérdidas y ganancias sobre los cuerpos o una política puesta al servicio <strong>de</strong>l<br />

soberano, una política, al fin y al cabo, que tenga una funcionalidad bajo un conjunto


agrupado <strong>de</strong> instituciones. Las prácticas políticas comienzan en el siglo XX a ser<br />

<strong>de</strong>scriptas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una multiplicidad <strong>de</strong> funciones y sentidos. El fundamentalismo<br />

economicista <strong>de</strong> corte marxista comienza a agrietarse a nivel europeo y latinoamericano,<br />

dando vastas teorías que, hasta el momento, habían sido rechazadas. No se trata <strong>de</strong><br />

negar que la sociedad <strong>de</strong>ba dar un giro, se trata <strong>de</strong> negar que la sociedad pueda dar un<br />

giro trabajando sobre lo meramente económico; así lo señala Rancière, “[…] ya Gramsci<br />

había caracterizado la revolución soviética como un revolución contra El Capital, contra el<br />

libro <strong>de</strong> Marx que se había convertido en la Biblia <strong>de</strong>l cientificismo burgués” 1<br />

.<br />

Es en este entramado discursivo <strong>de</strong> cambios don<strong>de</strong> el pensamiento <strong>de</strong> Rancière<br />

ubica la política y lo policial como contrastes e inconmensurables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Estando mediados ambos por lo político, esto no implica que ambos procesos sean<br />

i<strong>de</strong>ntificados como una i<strong>de</strong>ntidad que encontraríamos en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lo social. Las fuerzas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sociedad permiten encuentros y <strong>de</strong>sencuentros, como también acuerdos y<br />

<strong>de</strong>sacuerdos. Pensar una sociedad cambiante es en buena medida pensar que la<br />

sociedad necesita constantemente la incorporación <strong>de</strong> herramientas nuevas para el<br />

análisis <strong>de</strong> sus cambios. Esto último niega rotundamente cierto esencialismo político a la<br />

base <strong>de</strong> la sociedad bajo el cual sería posible el análisis eterno <strong>de</strong> las relaciones políticas.<br />

El marxismo dogmático tiene bastante <strong>de</strong> esto. El intento <strong>de</strong> aplicar su método a la<br />

historia y a la totalidad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, no es más que un intento por aprehen<strong>de</strong>r cierta<br />

esencia que se <strong>de</strong>spliega en torno a las relaciones <strong>de</strong> producción. Así más que<br />

aprehendiendo la realidad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, se termina amoldando los datos <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s a las herramientas que el marxismo cree brindar.<br />

Según el pensamiento <strong>de</strong> Rancière no <strong>de</strong>bemos pensar a las instituciones<br />

gubernamentales como las que monopolizan el dominio <strong>de</strong> lo político, sino que hay que<br />

pensar en un enorme arco <strong>de</strong> dominios don<strong>de</strong> se juegan papeles específicos y en los<br />

cuales no hay mandatos imposibles <strong>de</strong> rechazar. El rol que cumple el ser humano es un<br />

rol <strong>de</strong> constante afianzamiento <strong>de</strong> las instituciones don<strong>de</strong> se dan relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r con<br />

más fuerza. La reflexión permite la puesta en marcha <strong>de</strong> una lógica <strong>de</strong> emancipación <strong>de</strong>l<br />

producto social en el que el ser humano <strong>de</strong>be <strong>de</strong>splegarse. No <strong>de</strong>bemos ubicarnos en<br />

lógicas políticas que confun<strong>de</strong>n lo policial respecto <strong>de</strong> la política, como así tampoco ubicar<br />

lo político <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las prácticas políticas que se <strong>de</strong>sarrollan en una sociedad.<br />

Durante mucho tiempo se pensó a las instituciones <strong>de</strong> gobierno como las que<br />

efectúan los procesos por los cuales los sujetos se conforman para ser luego ubicados en<br />

el arco social. Por otro lado, se pensaba la política como el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r institucional<br />

sobre la totalidad <strong>de</strong> la sociedad, sobre el resto social. Ya sea bajo la i<strong>de</strong>a hobbesiana<br />

netamente liberal don<strong>de</strong> el soberano es quien monopoliza el po<strong>de</strong>r existente en un<br />

territorio, ya se bajo la i<strong>de</strong>a marxista <strong>de</strong> que los dueños <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> producción<br />

ejercen un po<strong>de</strong>r sobre los que carecen <strong>de</strong> dichos medios y necesitan ven<strong>de</strong>r sus fuerzas<br />

para sobrevivir, ya sea que el po<strong>de</strong>r no esté en un punto sino que está en la totalidad <strong>de</strong><br />

los bancos internacionales, vemos que siempre se puntualiza sobre cierta institución<br />

estatal o privada, por sobre la importancia que <strong>de</strong>bemos darle a la voluntad y libertad <strong>de</strong><br />

los sujetos 2<br />

. Es <strong>de</strong>cir, siempre se ha analizado a las diferentes instituciones<br />

gubernamentales o privadas como <strong>de</strong>stinadas al dominio <strong>de</strong>l conjunto social, pero poco se<br />

ha trabajado sobre la aceptación <strong>de</strong> los sujetos que se piensan dominados y no como<br />

libres.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> un paradigma que revalorice al sujeto como libre<br />

frente a un monstruo llamado capitalismo o a los bancos, es lo que po<strong>de</strong>mos ver en los<br />

1 Jacques Rancière, El espectador emancipado, Buenos Aires, Manantial, 2010, p. 37.<br />

2 Paradoja la <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> la voluntad y la libertad <strong>de</strong> los sujetos.<br />

122


trabajos <strong>de</strong> Rancière. Pensar las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como instaladas en cualquier<br />

pequeña proporción social, en cualquier instancia <strong>de</strong> relación, es pensarlas como<br />

procesos ya no monopolizados por sujetos o instituciones, sino como procesos<br />

subyacentes a todo sujeto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sociedad. El cuarto <strong>de</strong> máquinas <strong>de</strong> la<br />

maquinaria que se quiere <strong>de</strong>struir está en la cabeza <strong>de</strong> cada unx <strong>de</strong> nosotrxs. En cada<br />

cabeza existen los mismos elementos incorporados (o su intento) y también se han<br />

instalado en cada una <strong>de</strong> ellas las mismas estructuras <strong>de</strong> razonamiento (o se ha<br />

intentado). El proceso <strong>de</strong> cambio inmediato que revaloriza Rancière para dar el salto a<br />

una mejor sociedad, es el cambio que comienza por la emancipación intelectual <strong>de</strong> cada<br />

sujeto.<br />

Es la instalación <strong>de</strong> una vasta gama <strong>de</strong> dispositivos sociales en la cabeza <strong>de</strong> cada<br />

sujeto lo que Rancière tiene en cuenta a la hora <strong>de</strong> pensar la posibilidad <strong>de</strong> un cambio en<br />

el or<strong>de</strong>n social. En el ámbito <strong>de</strong> la estética, por ejemplo, si bien quien consume una obra<br />

<strong>de</strong> arte pue<strong>de</strong> ser crítico <strong>de</strong> la realidad social y tener la predisposición necesaria para que<br />

los cambios sociales se efectúen, lo que nos dice Rancière es que no se pue<strong>de</strong> esperar la<br />

efectividad <strong>de</strong> ciertos resultados previamente calculados. Una obra <strong>de</strong> arte pue<strong>de</strong> suscitar<br />

un sinfín <strong>de</strong> análisis y predisponer a las conciencias no para salir a levantar armas frente<br />

a un gobierno, también pue<strong>de</strong> suscitar rechazo o miedo, asco o traición, belleza<br />

intelectual o compasión. No hay una conexión directa entre el sentimiento <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> la<br />

obra que espera resultados y los sentimientos que se producirán en quien vea por<br />

ejemplo cierto cuadro. Por el contrario, el sentimiento que el autor quiere producir en los<br />

sujetos, es un sentimiento que ya <strong>de</strong>be estar contaminado, instalado, en aquellos que<br />

gocen <strong>de</strong> la producción artística. La visión <strong>de</strong> un niño muerto con un fondo que representa<br />

el confort consumista norteamericano durante la guerra <strong>de</strong> Vietnam, poco induce a los<br />

espectadores a oponerse a las políticas militares norteamericanas; más bien “[…] no hay<br />

razón particular para que tal visión haga conscientes a aquellos que la ven <strong>de</strong> la realidad<br />

<strong>de</strong>l imperialismo y los torne <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> oponérsele […] para que la imagen produzca su<br />

efecto político, el espectador <strong>de</strong>be estar convencido ya <strong>de</strong> aquello que ella muestra es el<br />

imperialismo norteamericano” 1<br />

.<br />

Desacuerdo y responsabilidad civil<br />

Presentamos una diferenciación clave <strong>de</strong> dos categorías que Rancière utiliza en el<br />

texto El <strong>de</strong>sacuerdo: Política y filosofía. La primera categoría es la <strong>de</strong> la política. El<br />

nacimiento <strong>de</strong> ésta <strong>de</strong>bemos ubicarlo en “[…] la interrupción, la torsión primera que<br />

instituye a la política como el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> una distorsión” 2 . Debemos saber diferenciar la<br />

política <strong>de</strong> lo que el autor llama police, lo policial que es el “[…] conjunto <strong>de</strong> procesos<br />

mediante los cuales se efectúan la agregación y el consentimiento <strong>de</strong> las colectivida<strong>de</strong>s,<br />

la organización <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res, la distribución <strong>de</strong> los lugares y funciones y los sistemas <strong>de</strong><br />

legitimación <strong>de</strong> esta distribución” 3<br />

. Vemos cómo los gobiernos, a través <strong>de</strong> tecnologías<br />

políticas y discursivas, buscan el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s. Este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>bemos pensarlo<br />

específicamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l arco propio <strong>de</strong> lo policial para diferenciarlo <strong>de</strong> la política que<br />

no tiene que ver con procesos <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> los cuerpos. Cuando hablamos <strong>de</strong> la<br />

política <strong>de</strong>bemos hablar <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> los que no tienen la parte que les correspon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema. Aún viéndonos tentados a hablar sobre sistema político, solo <strong>de</strong>bemos<br />

hablar <strong>de</strong> sistema, dado que este último será político una vez que podamos hablar <strong>de</strong><br />

1<br />

Ibíd. p. 87.<br />

2<br />

Jacques Rancière, El <strong>de</strong>sacuerdo: Política y filosofía, Buenos Aires, Nueva Visión, 1996, p. 27.<br />

3<br />

Ibíd. p. 43.<br />

123


comunidad, es <strong>de</strong>cir, recién cuando se lleve a cabo algún proceso <strong>de</strong> distorsión. Por otro<br />

lado, para Rancière, propio <strong>de</strong> la política son los modos <strong>de</strong> subjetivización que tienen que<br />

ver con “[…] la producción mediante una serie <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> una instancia y una capacidad<br />

<strong>de</strong> enunciación que no eran i<strong>de</strong>ntificables en un campo <strong>de</strong> experiencia dado” 1<br />

. Producir<br />

<strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> los sujetos las instancias necesarias para la póstuma regulación <strong>de</strong><br />

estos, es entonces producir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad un armazón <strong>de</strong> prácticas que los<br />

sujetos <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>sarrollar. Aquí vemos claramente un punto que nada tiene en común<br />

con la lógica que el autor ha dictaminado con la categoría policía.<br />

Des<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong>l texto se pone <strong>de</strong> manifiesto que sí hay cosas para <strong>de</strong>cir y<br />

cosas sobre las que trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo ámbito <strong>de</strong> pensamiento. No <strong>de</strong>bemos pensar que<br />

es el mercado mundial quien <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> todo <strong>de</strong> manera mecánica, por el contrario, es<br />

producto <strong>de</strong> los sujetos políticos que exista un mercado mundial regulador <strong>de</strong> las<br />

instancias sociales. No hay que pensar una causalidad que produzca sujetos conformes a<br />

ciertos <strong>de</strong>stinos don<strong>de</strong> <strong>de</strong>splegarse. Los papeles <strong>de</strong> actuación son entregados, los sujetos<br />

son conformados como tales, los cuerpos son ubicados. Es por eso que el pensamiento<br />

pue<strong>de</strong> ayudarnos sobre estas cuestiones, así “[…] la filosofía se convierte en ‘política’<br />

2<br />

cuando acoge la aporía o la confusión propia <strong>de</strong> la política” . La política tiene que ver con<br />

el principio <strong>de</strong> igualdad en la distribución <strong>de</strong> las partes que componen la comunidad, pero<br />

nuestro pensamiento se tensiona, se inquieta cuando pensamos qué es la igualdad,<br />

¿cómo pue<strong>de</strong> ser que la igualdad sea igualdad y <strong>de</strong>sigualdad? Aquí nos encontramos con<br />

el <strong>de</strong>sacuerdo. A éste no <strong>de</strong>bemos tomarlo como malentendidos o <strong>de</strong>sconocimientos.<br />

Tiene que ver con la utilización <strong>de</strong>l concepto que se intenta explicar: “[…] los casos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sacuerdo son aquellos en los que la discusión sobre lo que quiere <strong>de</strong>cir hablar<br />

constituye la racionalidad misma <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> habla” 3 . Propio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sacuerdo serán<br />

no las palabras en cuestión o el <strong>de</strong>sentendimiento <strong>de</strong> las mismas, sino las situaciones en<br />

las que los interlocutores están enmarcados. Pero hay una torsión que se produce en el<br />

interior <strong>de</strong> toda sociedad que no es una unidad sino que es una multiplicidad producida y<br />

ubicada en sectores. El concepto clave <strong>de</strong> Rancière es el <strong>de</strong> subjetivización, dado que es<br />

“[…] la acción <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s no contadas que vienen a escindir la unidad <strong>de</strong> lo dado y la<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo visible para diseñar una nueva topografía <strong>de</strong> lo posible” 4<br />

.<br />

Volvemos al inicio <strong>de</strong> El Desacuerdo un instante. El pensamiento <strong>de</strong> Aristóteles<br />

piensa al hombre con una característica propia que no poseen los animales, a saber,<br />

logos. Es a través <strong>de</strong> la palabra o discurso (y no la mera voz), que el hombre pue<strong>de</strong><br />

conocer sobre lo que es útil y nocivo, sabe sobre la justicia y el bien. El logos es una<br />

característica fundamental y necesaria para la existencia <strong>de</strong> la comunidad dado que<br />

permite ponerse <strong>de</strong> acuerdo, legitimar, tomar <strong>de</strong>cisiones. El logos permite la realización e<br />

institucionalización <strong>de</strong> la familia y <strong>de</strong> la ciudad, que para Aristóteles son estadios<br />

superiores respecto a ciertos ór<strong>de</strong>nes políticos propios <strong>de</strong> los animales gregarios. Ahora<br />

bien, si todos los sujetos poseen logos <strong>de</strong>bemos preguntarnos ¿por qué las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales? Es así como encuentra resonancia la institucionalidad en el<br />

planteo <strong>de</strong> Rancière. Bajo procesos discursivo-performativos es como se va instituyendo<br />

el or<strong>de</strong>n social, la jerarquización. Sabemos que en el planteo aristotélico como todos<br />

poseemos logos, somos iguales, y esta es una condición que efectiviza la politicidad<br />

propia <strong>de</strong>l hombre como ciudadano <strong>de</strong> una polis. Hasta aquí no se presenta más que<br />

“igualdad <strong>de</strong> cualquiera con cualquiera”. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que existe falta <strong>de</strong> arkhé, es<br />

1 Ibíd. 53.<br />

2 Ibíd. p. 7.<br />

3 Ibíd. p. 9.<br />

4 Ob. Cit., El espectador..., p. 54.<br />

124


<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> un estadio <strong>de</strong> naturaleza don<strong>de</strong> existe pura contingencia no regulada por nomoi.<br />

Si tomamos en esta instancia el concepto <strong>de</strong> la política según Rancière veremos que la<br />

misma se nos presenta como el intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sregulación social, <strong>de</strong> ruptura con ór<strong>de</strong>nes<br />

sociales que son póstumamente establecidos dada la falta <strong>de</strong> un principio natural<br />

regulador <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social. Aquí hay claramente litigio, momento en el cual las partes<br />

componentes <strong>de</strong> la polis se hacen cargo <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> ciudadano y cuestionan el<br />

or<strong>de</strong>n vigente. Lo que en realidad <strong>de</strong>snaturaliza la sociedad es el or<strong>de</strong>n que instituye a<br />

hombres en sujetos, que los hace cumplir ciertos roles. Dejemos entonces la pregunta por<br />

la <strong>de</strong>sigualdad social para manifestar la naturaleza misma <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sigualdad. Esta tiene<br />

su origen en el reparto <strong>de</strong> las funciones por un logos instituyente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad. Y<br />

es la política una herramienta <strong>de</strong> torsión con el or<strong>de</strong>n vigente, una puesta en “[…] relación<br />

<strong>de</strong> dos cosas sin relación [que] se convierte en la medida <strong>de</strong> lo inconmensurable entre<br />

dos ór<strong>de</strong>nes: el <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong>sigualitaria <strong>de</strong> los cuerpos sociales en una partición<br />

<strong>de</strong> lo sensible y el <strong>de</strong> la capacidad igual <strong>de</strong> los seres parlantes en general” 1<br />

. Este proceso<br />

en don<strong>de</strong> se ponen en escena los intereses <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> la sociedad es una instancia<br />

en don<strong>de</strong> Rancière permite pensar la política más allá <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y sostener,<br />

diferenciándola <strong>de</strong> police, manifestaciones <strong>de</strong> mundos en un or<strong>de</strong>n común.<br />

Po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r lo expresado hasta el momento con dos ejemplos históricos<br />

que Rancière <strong>de</strong>sarrolla en el texto. Un relato <strong>de</strong>l historiador Herodoto sobre el<br />

levantamiento <strong>de</strong> los esclavos <strong>de</strong> los escitas y un suceso narrado por Pierre-Simon<br />

Ballanche sobre la secesión <strong>de</strong> los plebeyos romanos en el Aventino. El primer relato<br />

muestra como por más levantamiento y revuelta, por más <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n que se produzca en el<br />

seno <strong>de</strong> una comunidad, si luego se continúa con la misma actualidad socio-simbólica, el<br />

estadio <strong>de</strong> actualidad perdurará negando la institución <strong>de</strong> nuevos sujetos políticos. Esto<br />

tiene que ver con la noción <strong>de</strong> que el lenguaje es mucho más que mera enunciación. La<br />

palabra tiene una carga social. La sublevación <strong>de</strong> los esclavos escitas, no pudo hacer<br />

frente a su realidad histórica <strong>de</strong>bido a que han asimilado su función social <strong>de</strong> esclavos, ya<br />

sea mediante el símbolo <strong>de</strong> las armas, ya sea mediante el símbolo <strong>de</strong>l látigo. A los<br />

esclavos les es propio un lugar en la sociedad dictaminado por el logos dominante. Pero<br />

los esclavos, como parte social que no tiene parte, podrían revertir la situación si logran,<br />

utilizando el logos como instrumento, instituir otro or<strong>de</strong>n. Esto se ve en el caso <strong>de</strong> los<br />

plebeyos quienes logran revertir su situación social sin <strong>de</strong>jar todo en la mera contingencia,<br />

porque lograrían utilizar el logos social. La utilización <strong>de</strong> la palabra, no es mera sonoridad<br />

sino que es “[…] apta para enunciar lo justo, mientras que otra [mera sonoridad] sólo se<br />

2<br />

percibe como ruido que señala placer o dolor, aceptación o revuelta” , nos permite<br />

ubicarnos como “[…] seres susceptibles <strong>de</strong> hacer promesas y firmar contratos” 3<br />

. Aquí se<br />

marca la torsión y disloca a sus coetáneos representantes <strong>de</strong> otros intereses,<br />

representantes <strong>de</strong> los que sí tienen parte. Es por este motivo que en el ejemplo histórico<br />

<strong>de</strong>scripto por el filósofo Ballanche, los plebeyos reunidos en el Aventino, logran instituir un<br />

or<strong>de</strong>n distinto a través <strong>de</strong> logos, imitando así lo que era más propio <strong>de</strong> los patricios: tener<br />

palabra y tener nombre, que para la antigüedad era sinónimo <strong>de</strong> poseer existencia.<br />

1<br />

Ob. Cit., El <strong>de</strong>sacuerdo…, p. 60.<br />

2<br />

Ibíd. p.37.<br />

3<br />

Ibíd. p.39.<br />

125


Sujeto Mo<strong>de</strong>rno y Autoridad Externa. Algunas tensiones en el Discurso <strong>de</strong>l<br />

Método <strong>de</strong> René Descartes<br />

126<br />

Leandro Guerrero<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

Con este trabajo buscamos una aproximación introductoria a una tensión latente a lo<br />

largo <strong>de</strong> todo el Discurso <strong>de</strong>l Método 1<br />

(1637) <strong>de</strong> Rene Descartes. Introductoria porque se<br />

trata <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong> gran interés y riqueza conceptual, cuyo estudio completo y exhaustivo<br />

requeriría un trabajo <strong>de</strong> mayor extensión, que escapa los limites <strong>de</strong> esta presentación.<br />

2<br />

Lo que haremos será únicamente atravesar la totalidad <strong>de</strong> esta obra analizando muy<br />

esquemáticamente todas las características que Descartes le va atribuyendo al nuevo<br />

sujeto que está gestándose en el texto. Una vez tengamos <strong>de</strong>lineado este sujeto,<br />

podremos mostrar con claridad cuáles son aquellos ámbitos don<strong>de</strong> su autoridad es<br />

absoluta. Por otro lado, el mismo recorrido nos hará reparar en otra circunstancia que<br />

también va tomando importancia a lo largo <strong>de</strong> la obra, y que es la constitución <strong>de</strong> un<br />

frente que <strong>de</strong> algún modo supone un freno u obstáculo al libre proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l sujeto<br />

mo<strong>de</strong>rno que se está diagramando, y con quien disputará espacios teóricos, prácticos y<br />

políticos <strong>de</strong> autoridad: la autoridad pública y la religiosa.<br />

1. Algunas características <strong>de</strong>l sujeto mo<strong>de</strong>rno cartesiano<br />

1 R. Descartes (1637), Discurso <strong>de</strong>l Método, trad. R. Frondizi, La Plata, Terramar,<br />

2005. En el cuerpo principal y en las notas abreviaremos como “DM”, agregando <strong>de</strong> ser<br />

necesario el número correspondiente a la parte (por ejemplo DM1) o la paginación <strong>de</strong> la<br />

edición <strong>de</strong> Adam y Tannery (DM1, AT VI 1).<br />

2 Un trabajo sistemático requeriría tomar en consi<strong>de</strong>ración el resto <strong>de</strong>l corpus<br />

cartesiano. En esta ocasión solamente preten<strong>de</strong>mos dar algunas indicaciones que<br />

permitan pensar y problematizar ciertas tensiones recurrentes en esta obra, sin duda<br />

importantísima para la dilucidación <strong>de</strong> esta problemática <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pensamiento<br />

cartesiano.


A lo largo <strong>de</strong> DM1 a DM3, Descartes <strong>de</strong>sarrolla una ca<strong>de</strong>na argumentativa compleja<br />

que le permite recortar al “sujeto” (todavía in<strong>de</strong>terminado) <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ámbitos y<br />

situaciones que se muestran como contingentes y no esenciales, <strong>de</strong> forma tal que pueda<br />

tomarse en abstracto y <strong>de</strong>terminar aquellas características que le son propias, o que le<br />

interesa a Descartes atribuirle.<br />

Primero se <strong>de</strong>termina su carácter racional. La razón, lo único que distingue al hombre<br />

<strong>de</strong> los animales, es <strong>de</strong>finida en principio apelando a su carácter epistémico como la<br />

facultad <strong>de</strong> juzgar bien, <strong>de</strong> distinguir lo verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> lo falso. Este es prerrogativa <strong>de</strong>l<br />

hombre, en tanto poseedor <strong>de</strong> razón.<br />

Luego el carácter igualitario <strong>de</strong> esta facultad. Es la misma en todos nosotros. No hay<br />

más o menos racionalidad, está toda entera en cada uno <strong>de</strong> nosotros. La diversidad se<br />

explica por su distinta aplicación, no por carencia <strong>de</strong> la razón sino por la forma que se<br />

utiliza, por el método.<br />

En ese momento, Descartes nos presenta las situaciones que le han hecho dar con su<br />

método. Nos aclara que no preten<strong>de</strong> enseñarlo a nadie, sino solo mostrar cómo lo ha<br />

seguido él mismo (DM1, AT VI 4). El recorrido argumentativo traza dos espacios <strong>de</strong> los<br />

que el sujeto es recortado y abstraído.<br />

1. “Los otros conocidos”. Los maestros, los preceptores <strong>de</strong> la infancia y los libros <strong>de</strong><br />

estudio. Descartes caracteriza su educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia, haciendo hincapié en las<br />

promesas <strong>de</strong> una nueva ciencia que nunca se cumplieron. Sólo encuentra disputas,<br />

conflicto, <strong>de</strong> modo que reconoce que lo único sobre lo que ha logrado instruirse es sobre<br />

su propia ignorancia. Pero como no se creía inferior a nadie, siendo que todos tenemos la<br />

misma racionalidad, creyó conveniente entonces, nos dice, tomarse la libertad <strong>de</strong> juzgar<br />

por él mismo sobre la evi<strong>de</strong>ncia que tenían las ciencias que le eran enseñadas o que<br />

encontraba en los libros.<br />

2. “Los otros <strong>de</strong>sconocidos”. Al no po<strong>de</strong>r dar con la ciencia buscada en el primer<br />

ámbito, Descartes continua la argumentación diciendo que pensó encontrarla en el “gran<br />

libro <strong>de</strong>l mundo”. Para lo cual fue necesario <strong>de</strong>jar su país natal y <strong>de</strong>dicarse a viajar, a<br />

conocer otras costumbres y apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la experiencia obtenida en otros pueblos. Sin<br />

embargo, aquí también no encuentra sino diversidad y arbitrariedad, lo que le <strong>de</strong>termina a<br />

pensar que las costumbres, incluso aquellas en las que fue criado, son relativas (DM1, AT<br />

VI 10). Pero la ciencia que busca no es compatible con el relativismo, sino que es aquella<br />

que nos permitirá eliminar relativismos (conocimiento claro y seguro, DM1 AT VI 4). La<br />

conclusión que Descartes extrae <strong>de</strong> esta otra opción es similar a la anterior: “tomé un día<br />

la resolución <strong>de</strong> estudiar también en mi mismo” (DM1, AT VI 10).<br />

Lo que en ambos casos intenta Descartes con estos binomios es concluir la necesidad<br />

<strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong> “pensar por sí mismo”, <strong>de</strong> obtener esa ciencia prometida no <strong>de</strong> forma pasiva<br />

o receptiva, sino haciendo uso <strong>de</strong> su propio instrumento racional, y buscando “<strong>de</strong>ntro<br />

suyo” la verdad y la evi<strong>de</strong>ncia. El sujeto es recortado <strong>de</strong> todos “los otros” que le ro<strong>de</strong>an, y<br />

127


se le indica que <strong>de</strong>be volver sobre sí mismo. La unidad conceptual <strong>de</strong> estos dos polos, y<br />

la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>svincularse <strong>de</strong> su contexto que plantea Descartes, queda establecida<br />

en el siguiente pasaje, don<strong>de</strong> se vincula a la lectura (<strong>de</strong> los antiguos) metafóricamente<br />

con el viajar: “Pues es casi lo mismo conversar con la gente <strong>de</strong> los otros siglos que viajar.<br />

(…) Pero el que emplea <strong>de</strong>masiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su<br />

propio país; y el que estudia con <strong>de</strong>masiada curiosidad lo que se hacía en los siglos<br />

pasados termina por ignorar lo que ocurre en el presente.” (DM1, AT VI 6).<br />

Es necesario volver al país natal, regresar a uno mismo, tomar lo que se apren<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

los preceptores y <strong>de</strong> los libros (<strong>de</strong> los otros pueblos y <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong>l mundo) pero que no<br />

distraiga <strong>de</strong>l único camino seguro a la verdad, que es la reforma <strong>de</strong> nuestros<br />

conocimientos: un trabajo que se hace sobre nosotros mismos y por nosotros mismo, para<br />

<strong>de</strong>spués volcarlo en el exterior (para sacar sus frutos, para resolver dificulta<strong>de</strong>s; DM1, AT<br />

VI 3). El requisito es “pensar por sí mismo” (DM1, AT VI 5), <strong>de</strong>scartar los conocimientos<br />

inseguros o no enteramente indubitables, encontrar los cimientos firmes y sólidos don<strong>de</strong><br />

hacer <strong>de</strong>scansar el edificio entero <strong>de</strong> la ciencia, y luego “aplicar la razón en todo, si no<br />

perfectamente, al menos lo mejor posible” (DM2, AT VI 21).<br />

En DM2 el argumento cartesiano continua hacia reforzar el carácter individualista <strong>de</strong><br />

este sujeto. Al rechazar tanto la ciencia expuesta por los libros como la educación <strong>de</strong> los<br />

preceptores, se rescata que una obra que se completa a través <strong>de</strong> varios años y por<br />

varias manos distintas nunca es tan sólida como si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio la totalidad está<br />

planificada y realizada por una única persona. Someter esas opiniones al juicio <strong>de</strong> la<br />

razón supone por en<strong>de</strong> tomar las riendas <strong>de</strong> esta construcción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mismos<br />

cimientos, y guiarnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismísimo principio por nuestra propia razón.<br />

Aquí comienzan a <strong>de</strong>linearse los dos frentes en tensión. Descartes aclara que no es<br />

razonable que un particular intente reformar un Estado. Esta es la primera mención que<br />

se hace <strong>de</strong> esta institución <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l texto y es sin duda al menos curiosa.<br />

Cuando <strong>de</strong>cimos que el sujeto intenta cambiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los fundamentos todas sus<br />

opiniones, <strong>de</strong>rribar las dudosas y suplantarlas para levantar un edificio nuevo, hay que<br />

acotar o aclarar el alcance <strong>de</strong>l término “todas las opiniones”.<br />

Someto mis opiniones al juicio <strong>de</strong> la razón. Hay cosas que el sujeto que empren<strong>de</strong> el<br />

camino hacia la reforma <strong>de</strong> sus opiniones no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rribar. Se edifica sobre un espacio<br />

que es exclusivamente <strong>de</strong>l sujeto, su dominio. El sujeto tiene po<strong>de</strong>r sólo sobre un terreno<br />

que sea enteramente suyo 1<br />

. Esta distinción (<strong>de</strong> lo entera y no enteramente mío) quedará<br />

mas clara en DM3.<br />

2. Las costumbres y leyes <strong>de</strong>l Estado<br />

1 Cf. DM2, AT VI 15.<br />

128


En DM3 nos encontramos con las famosas máximas cartesianas <strong>de</strong> moral provisional.<br />

El propósito que motiva su adopción queda expuesto en el primer párrafo.<br />

“(…) con el fin <strong>de</strong> no permanecer irresoluto en todas mis acciones mientras la razón me<br />

obligase a serlo en mis juicios, y no <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego lo más felizmente que<br />

pudiese (…)” (DM3 AT VI 22).<br />

Si bien en este pasaje hay muchas cosas que llaman la atención, por ejemplo la<br />

aparición allí <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> felicidad, repararemos en esta oportunidad especialmente<br />

en una distinción que parece estar planteándose entre los juicios y las acciones.<br />

Por lo que dice Descartes, nuestra razón tiene autoridad sobre nuestros juicios, siendo<br />

que pue<strong>de</strong> “obligarlos”, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>terminar si <strong>de</strong>bemos permanecer irresolutos o si<br />

<strong>de</strong>bemos afirmar alguna opinión. Pero, en cambio, no así con nuestras acciones.<br />

Pareciera haber una diferencia radical entre “pensar”, lo que propiamente es prerrogativa<br />

absoluta <strong>de</strong>l sujeto racional y supone disponer enteramente <strong>de</strong> los juicios; y “vivir”, que,<br />

como se especificará más a<strong>de</strong>lante en la exposición <strong>de</strong> las máximas, tiene algo que ver<br />

con nuestras acciones y el hecho <strong>de</strong> que no puedan, a diferencia <strong>de</strong> los juicios, admitir<br />

<strong>de</strong>mora (DM3, VI AT 25).<br />

Las máximas provisionales adoptadas en DM3 son <strong>de</strong> una gran complejidad. Hay<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas, mucho contenido implícito y explícito. No<br />

es este el lugar indicado para <strong>de</strong>dicarles un estudio <strong>de</strong>tallado. Nos limitaremos a<br />

establecer algunos puntos concretos.<br />

A diferencia <strong>de</strong> nuestros juicios, es necesario que “acomo<strong>de</strong>mos” nuestras acciones,<br />

<strong>de</strong>bido a que tienen ingerencia y efectos sobre aquellos que conviven con nosotros. Del<br />

mismo modo las acciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más nos interpelan constantemente por lo que<br />

muchas veces se torna imposible tomarse el tiempo necesario para sopesar toda la<br />

información disponible y juzgar correctamente (racionalmente) qué es lo que <strong>de</strong>bemos<br />

hacer. Debido a esta “urgencia” propia <strong>de</strong>l ámbito pragmático, si bien puedo suspen<strong>de</strong>r mi<br />

juicio con respecto a cualquier otro tema siempre que mis opiniones se me presenten con<br />

la menor posibilidad <strong>de</strong> duda, la máxima 2 nos or<strong>de</strong>na expresamente llevar a cabo<br />

acciones bajo supuestos que pue<strong>de</strong>n ser muy dudosos, pero que sin embargo <strong>de</strong>bemos<br />

tomar por las más seguras a fin <strong>de</strong> no ser irresolutos.<br />

El terreno <strong>de</strong> las acciones está subordinado a lo que la máxima 3 <strong>de</strong>nomina “el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l mundo”, or<strong>de</strong>n que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> y no pue<strong>de</strong> ser enteramente modificado por nosotros,<br />

sino que encontramos dado en la situación don<strong>de</strong> estamos inmersos. Es el contexto<br />

don<strong>de</strong> estamos obligados a movernos lo que <strong>de</strong>termina y da un contenido o significación<br />

a nuestras acciones: son “las costumbres” <strong>de</strong> la sociedad (i.e. con quienes convivimos),<br />

“las leyes” <strong>de</strong>l Estado (en don<strong>de</strong> hemos nacido) y “la religión” (en la que hemos sido<br />

criados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños). No por ser opiniones más seguras (ya que el mismo hecho <strong>de</strong> que<br />

129


hayan costumbres, leyes y preceptos religiosos distintos según la nación don<strong>de</strong> uno esté<br />

podría hacernos dudar <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong> nuestros supuestos a la hora <strong>de</strong> actuar) son<br />

<strong>de</strong>terminadas nuestras acciones, sino por ser más “convenientes” según el contexto en<br />

que nos encontramos. Hasta aquí, no vemos que esté en cuestión la “verdad” <strong>de</strong> nuestras<br />

acciones, o la evi<strong>de</strong>ncia que tengamos para justificar una en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> otras, sino que<br />

es permitido en este ámbito (al menos provisionalmente) cierta vaguedad que ha sido<br />

prohibida terminantemente en lo que respecta a lo propiamente individual.<br />

Este terreno externo, el “or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mundo”, no sólo no es enteramente nuestro, sino<br />

que incluso se afirma que aun obrando lo mejor posible, cuanto sale mal en las cosas<br />

exteriores es “absolutamente imposible para nosotros” (DM3, AT VI 25, cursivas mías).<br />

“Una vez seguro <strong>de</strong> estas máximas y habiéndolas colocado aparte juntamente con las<br />

verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Fe (…) juzgué que podía libremente acometer la empresa <strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerme<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> mis opiniones.” (DM3, AT VI 28)<br />

El texto dice “acometer libremente”; la libertad <strong>de</strong>l sujeto está en sus pensamientos<br />

pero en un sentido en que es cuidadosamente diseccionado <strong>de</strong> los vínculos políticos y<br />

religiosos. Las acciones están regidas por otra lógica que no es la misma que la <strong>de</strong> los<br />

juicios <strong>de</strong> la razón. No necesitamos ni al Estado ni a la Religión para acce<strong>de</strong>r a la verdad,<br />

sólo tenemos que “pensar por nosotros mismos”, abstraernos y <strong>de</strong>scontextualizarnos,<br />

<strong>de</strong>dicarnos solo al ejercicio, primero meditativo (sobre nosotros mismos) y luego científico<br />

(sobre la naturaleza), <strong>de</strong> nuestra facultad intelectual; sólo así podremos diseñar,<br />

establecer los cimientos firmes y edificar la ciencia (experimentalista) que proyecta<br />

Descartes. De lo único que disponemos absolutamente es <strong>de</strong> nuestros pensamientos y<br />

éstos tienen sus propias reglas 1<br />

, que no necesariamente coinci<strong>de</strong>n con las <strong>de</strong> las cosas<br />

exteriores.<br />

3. La Teología y DM4 2<br />

El ejemplo máximo <strong>de</strong> cómo po<strong>de</strong>mos acce<strong>de</strong>r al conocimiento <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>s absolutas<br />

<strong>de</strong>sprovistos <strong>de</strong> todo otro medio más que la fuerza <strong>de</strong> la razón misma (que encontramos<br />

1 Cf. DM3, AT VI 29.<br />

2 No buscamos (ni mucho menos) hacer un recorrido completo <strong>de</strong> las formas y<br />

contextos en que Descartes caracteriza o trata el tema <strong>de</strong> la religión y <strong>de</strong> la teología, que<br />

por sí mismo constituye una temática que amerita un tratamiento propio, sino que (mucho<br />

más mo<strong>de</strong>stamente) nuestro propósito es meramente remarcar el vínculo que tiene con el<br />

sujeto en lo relativo a la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a un conocimiento <strong>de</strong> temas que son<br />

propios <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> lo divino.<br />

130


en cada uno <strong>de</strong> nosotros) es DM4 -que tiene su famoso reflejo in extenso en las<br />

Meditaciones Metafísicas (1641).<br />

Cuando Descartes hace mención <strong>de</strong> la Teología en DM1 nos dice que “enseña a ganar<br />

el cielo” (DM1 AT VI 6). Pero luego aclara que la salvación pue<strong>de</strong> llegarle lo mismo a los<br />

doctos que a los ignorantes. La operación conceptual que está realizando Descartes aquí<br />

se refuerza aun más cuando concluye que son temas que escapan a nuestra razón y que<br />

nos resultan inaccesibles si no es a través <strong>de</strong>l auxilio divino (revelación). La teología, por<br />

en<strong>de</strong>, nos enseña a ganarnos el cielo, a actuar <strong>de</strong> modo tal que podamos cumplir los<br />

preceptos <strong>de</strong> Dios. Sin embargo ninguna ayuda tiene para ofrecernos, ni tampoco<br />

tenemos motivos para aceptarla, en lo concerniente al conocimiento <strong>de</strong> esas verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Fe.<br />

Las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fe, en tanto acciones que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un precepto o regla (moral) nos<br />

permiten acce<strong>de</strong>r a la salvación, esas pautas <strong>de</strong> comportamiento que constituyen la<br />

institución religiosa en que hemos sido educados, quedan fuera <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l sujeto, junto<br />

con las instituciones públicas. Sin embargo no así el conocimiento que po<strong>de</strong>mos tener <strong>de</strong><br />

ellas: como queda claro en DM4 sólo por medio <strong>de</strong> nuestra razón, totalmente <strong>de</strong>slindados<br />

<strong>de</strong> cualquier otro medio, po<strong>de</strong>mos acce<strong>de</strong>r al conocimiento <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> la distinción real<br />

entre el cuerpo y el alma por el solo contenido <strong>de</strong> nuestras i<strong>de</strong>as. Y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocerlo<br />

po<strong>de</strong>mos probar <strong>de</strong> forma irrefutable, mediante razonamientos, la existencia <strong>de</strong> todos<br />

ellos. No es necesario el estudio exhaustivo <strong>de</strong> las escrituras, ni siquiera la gracia divina.<br />

El acceso a la verdad <strong>de</strong> lo trascen<strong>de</strong>nte es inmediatamente un fruto <strong>de</strong> nuestro ejercicio<br />

meditativo, ejercicio que se guía por las propias reglas <strong>de</strong> nuestro pensamiento.<br />

4. Autoridad y Autonomía: recapitulación y proyección en DM5 y DM6.<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar la oposición que hemos <strong>de</strong>lineado una oposición entre un “sujeto<br />

<strong>de</strong> razón” y un “sujeto <strong>de</strong> acción”. Por ello, sin embargo estamos entendiendo que son dos<br />

categorías que competen a un mismo sujeto: 1- según éste se <strong>de</strong>dique a dirigir su propio<br />

pensamiento por las reglas que encuentra en su propia facultad racional, <strong>de</strong> modo tal <strong>de</strong><br />

a) poner todas sus opiniones dudosas (adoptadas por educación o costumbre) ante el<br />

“tribunal <strong>de</strong> la razón” y b) “suspen<strong>de</strong>r el juicio” hasta que haya dado él mismo con<br />

verda<strong>de</strong>s indubitables; o 2- según estemos refiriendo al sujeto en las formas <strong>de</strong> actuar<br />

que adopta siempre que contextualicemos sus acciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco jurídico<br />

institucional que le es dado y recibido “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera” (educación, costumbres), el cual a)<br />

no está (enteramente) a su disposición para po<strong>de</strong>r ser corregido (juzgado por la razón),<br />

pero sin embargo, b) <strong>de</strong>be ser utilizado como marco para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>bido a la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> “suspen<strong>de</strong>r la acción”.<br />

131


Hasta aquí, hemos sostenido que el “sujeto <strong>de</strong> razón” 1<br />

características:<br />

132<br />

tiene las siguientes<br />

- Es un sujeto racional: la razón es lo que lo distingue (<strong>de</strong> los animales, por ejemplo)<br />

- Carácter igualitario con respecto a esa racionalidad (es la misma en todos los<br />

hombres)<br />

- El sujeto es libre (si bien es un concepto complejo, aquí será entendido en tanto<br />

libertad <strong>de</strong> juzgar, <strong>de</strong> pensar por sí mismo)<br />

- Está <strong>de</strong>scontextualizado, es <strong>de</strong>cir, se encuentra abstraído <strong>de</strong> todo contexto social,<br />

cultural, político, religioso, incluso podríamos <strong>de</strong>cir temporal<br />

- Individualista: no necesita <strong>de</strong> ningún auxilio para <strong>de</strong>dicarse a su empresa científica;<br />

su pensamiento es suficiente para acce<strong>de</strong>r y po<strong>de</strong>r juzgar lo verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> lo falso. Se<br />

rechazan los libros don<strong>de</strong> se compendia una ciencia que por ser hecha por varias<br />

personas en varias generaciones se muestra como insegura. La mejor obra es la que<br />

hace una única persona.<br />

- Autónomo: se guía por su propia razón, y ésta por sus propias reglas<br />

(autoimpuestas: método)<br />

No obstante, ha quedado establecido otro ámbito que exce<strong>de</strong> al dominio <strong>de</strong>l sujeto. El<br />

Estado y la institución religiosa representan formas <strong>de</strong> “Autoridad Externa”, frente a la<br />

autoridad propia <strong>de</strong>l sujeto en aquello que es enteramente suyo. Si bien no parece ser<br />

una distinción conflictiva, rápidamente Descartes se encuentra en situación <strong>de</strong> tener que<br />

resolver o esquivar obstáculos propios <strong>de</strong> las tensiones y conflictos que existen entre<br />

estos dos espacios <strong>de</strong> autonomía en oposición.<br />

Esa tensión se pone <strong>de</strong> manifiesto, si bien en caracteres generales, en DM5 y DM6. En<br />

DM5 Descartes, ente otras cosas, se plantea una problemática central: la separación<br />

entre el ‘pensar’ y el ‘<strong>de</strong>cir’: “…temiendo yo no po<strong>de</strong>r poner en mi discurso todo lo que<br />

1 La distinción entre “sujeto <strong>de</strong> razón” y “sujeto <strong>de</strong> acción” no implica que el primero no<br />

realiza ningún tipo <strong>de</strong> “acción”. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ejercicio intelectual, que es en sí mismo una<br />

acción, no olvi<strong>de</strong>mos que el sujeto racional es el sujeto que con sus principios firmes e<br />

indubitables se vuelve hacia el conocimiento y dominio <strong>de</strong> la naturaleza. Esto, sin duda,<br />

es una forma práctica inherente al ámbito <strong>de</strong>l conocimiento: su aplicación científicopragmática.<br />

No obstante, al utilizar el rótulo “sujeto <strong>de</strong> acción”, queremos hacer hincapié<br />

en las formas que toman sus acciones y actitu<strong>de</strong>s en un ámbito social, en conjunción con<br />

otras personas, y bajo instituciones supra-individuales: Estado y Religión.


había en mis pensamientos…” (DM5, AT VI 42). En principio uno podría colegir que lo que<br />

se sostiene más o menos implícitamente es que se pue<strong>de</strong> ‘pensar’ todo, pero no, en<br />

cambio, ‘<strong>de</strong>cir’ todo. Aquí se abren dos caminos <strong>de</strong> investigación. Por un lado po<strong>de</strong>mos<br />

problematizar la relación entre pensamiento y expresión lingüística y preguntarnos en qué<br />

medida po<strong>de</strong>mos pensar algo que a la vez no podamos exponer <strong>de</strong> forma discursiva. No<br />

nos ocuparemos <strong>de</strong> esto. Por otro lado, po<strong>de</strong>mos preguntarnos por el contexto <strong>de</strong><br />

recepción <strong>de</strong> la obra filosófica o científica en vistas a que, a diferencia <strong>de</strong>l ‘pensar’, el<br />

‘<strong>de</strong>cir’ supone la comunicación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as a otro: a un público, a una comunidad<br />

científica. Sí diremos algo sobre esto.<br />

Descartes parece estar refiriéndose explícitamente a este asunto al comentarnos las<br />

estrategias que hubo <strong>de</strong> adoptar “para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cir con más libertad lo que pensaba”<br />

(DM5, AT VI 42). Tanto con respecto a su teoría física sobre la conformación <strong>de</strong>l mundo y<br />

<strong>de</strong>más fenómenos físicos, como con respecto a sus investigaciones sobre el hombre<br />

(fisiología <strong>de</strong>l cuerpo humano), nuestro autor confiesa que para evitar disputas con las<br />

autorida<strong>de</strong>s y los doctos <strong>de</strong>cidió suponer otro mundo y otro cuerpo similares al mundo y al<br />

hombre creados por Dios para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ducir a partir todas las características que los<br />

conforman. El mundo y el hombre fingidos por Descartes se muestran iguales, en su<br />

conformación y en el or<strong>de</strong>n (<strong>de</strong>ducido) <strong>de</strong> sus fenómenos, a como lo harían nuestro<br />

mundo y nuestros cuerpos. Pero este giro retórico, en apariencia menor, le permite a<br />

Descartes resguardarse <strong>de</strong> sostener cualquier tesis directamente contraria a la ortodoxia<br />

religiosa: es mucho más verosímil que Dios haya creado el mundo como es ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio y no como se expone en la física cartesiana.<br />

En DM6 nos encontramos con algunas especificaciones que permiten enten<strong>de</strong>r un<br />

poco más los recaudos recién mencionados en DM5. La censura y el problema político <strong>de</strong><br />

la divulgación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que atenten contra el or<strong>de</strong>n social establecido es algo muy<br />

presente para Descartes a raíz <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte sufrido por Galileo Galilei pocos años antes<br />

con la Iglesia por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo copernicano en su obra “Diálogos sobre los dos<br />

máximos sistemas”. El sujeto racional y libre <strong>de</strong> pensar por sí mismo, repentinamente se<br />

ve enfrentado a una forma <strong>de</strong> autoridad exterior a la hora <strong>de</strong> comunicar sus i<strong>de</strong>as. Y su<br />

vida pue<strong>de</strong> correr peligro por hacer precisamente aquello que más caracteriza a su<br />

naturaleza, seguir las propias leyes <strong>de</strong> su pensamiento.<br />

De aquí en más Descartes se <strong>de</strong>dica a discutir las razones para publicar (para su<br />

divulgación) o no publicar los resultados <strong>de</strong> una investigación. Hacemos mención <strong>de</strong> la<br />

importancia <strong>de</strong>l tema, pero no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>tenernos ahora a discutirlo más<br />

<strong>de</strong>talladamente.<br />

En DM6, entonces, al final <strong>de</strong>l recorrido propuesto, Descartes ya está en condiciones<br />

<strong>de</strong> explicitar la división a la que venimos haciendo mención. La razón tiene autoridad<br />

sobre mis pensamientos. Pero el mismo po<strong>de</strong>r que mi razón tiene sobre mis<br />

pensamientos es el que el Estado y la Religión tienen sobre mis acciones.<br />

133


En tanto inserto en una situación particular y en una sociedad <strong>de</strong>terminada, el sujeto se<br />

encuentra “sujetado” a comportarse bajo otros preceptos. Las características <strong>de</strong> este<br />

“sujeto <strong>de</strong> acción” son:<br />

- sus <strong>de</strong>cisiones no son siempre racionales, pues muchas veces hay que obrar bajo<br />

opiniones para nada seguras.<br />

- basta viajar y conocer otras costumbres para ver que no hay igualdad sino estricta<br />

diversidad y relativismo.<br />

- el sujeto, si bien libre, pues no está encarcelado, tiene sin embargo que actuar<br />

guiándose por preceptos o reglas dudosas o inseguras que no han sido diseñadas ni<br />

juzgadas por la razón.<br />

- todas las acciones que un sujeto se ve obligado a realizar sin <strong>de</strong>mora, <strong>de</strong>ben ser<br />

seleccionadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto particular en que éste está situado y no pue<strong>de</strong>n ser<br />

separadas <strong>de</strong> este contexto, <strong>de</strong> modo que puedan tener los mejores efectos para con él<br />

mismo y para con las <strong>de</strong>más personas: que sean las más “convenientes”.<br />

- la enorme cantidad <strong>de</strong> experiencia en conjunto con la brevedad <strong>de</strong> la vida hacen que<br />

el individualismo entre en conflicto con la noción <strong>de</strong> “comunidad” a la hora <strong>de</strong> hacer<br />

público (<strong>de</strong> publicar en forma <strong>de</strong> libro) lo resultados a los que se han llegado para que<br />

otros tomen la posta <strong>de</strong>l trabajo científico y puedan continuar la tarea <strong>de</strong> perfeccionar y<br />

completar el “edificio” <strong>de</strong> la ciencia.<br />

- el “sujeto <strong>de</strong> acción”, a diferencia <strong>de</strong>l “sujeto <strong>de</strong> razón”, <strong>de</strong>be obe<strong>de</strong>cer <strong>de</strong> forma<br />

obligada las leyes <strong>de</strong>l Estado don<strong>de</strong> vive y <strong>de</strong> la Religión bajo la cual fue educado, aun<br />

siendo que él mismo no ha participado en su establecimiento (heteronomía). Y si bien son<br />

muy dudosas en varios puntos, no todos los sujetos están llamados a formar parte <strong>de</strong> los<br />

negocios públicos 1<br />

, <strong>de</strong> modo que puedan modificarlas.<br />

Para concluir, este trabajo quería simplemente mostrar cómo la construcción <strong>de</strong>l sujeto<br />

mo<strong>de</strong>rno cartesiano se lleva a cabo en el centro <strong>de</strong> una disputa sobre terrenos <strong>de</strong><br />

autoridad. Lo que es propio <strong>de</strong>l sujeto, enteramente suyo; y lo que es ajeno a él, externo.<br />

Lo que es libre y no es libre <strong>de</strong> hacer; lo que es pru<strong>de</strong>nte poner bajo el tribunal <strong>de</strong> la<br />

razón, y lo que no. Lo que pue<strong>de</strong> reformarse o <strong>de</strong>rribarse, y aquello que escapa a las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sujeto. Esta dualidad, otra quizás tan central y compleja como la<br />

dualidad metafísica <strong>de</strong> sustancias, es la que genera en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l texto problemas y<br />

1<br />

Cf. Cf. AT VI 14, don<strong>de</strong> Descartes dice que algunos son llamados a los negocios<br />

públicos por su nacimiento o por fortuna.<br />

134


tensiones que el propio Descartes muchas veces reconoce y trabaja, pero para las cuales<br />

muchas veces no tiene una respuesta <strong>de</strong>finitiva.<br />

135


¿Por qué obe<strong>de</strong>cer?<br />

136<br />

Alejandra A<strong>de</strong>la González<br />

Universidad <strong>de</strong>l Salvador<br />

Nos apoyaremos en Etienne <strong>de</strong> La Boétie para preguntarnos con él, utilizando<br />

categorías mo<strong>de</strong>rnas y contemporáneas, por el núcleo más conflictivo <strong>de</strong> la teoría<br />

política. No las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l dominio y la opresión, sino las mucho más enigmáticas<br />

<strong>de</strong>l sometimiento voluntario. ¿Por qué obe<strong>de</strong>cer? ¿De qué modo la subjetividad adviene<br />

bajo la figura <strong>de</strong>l esclavo? ¿Cómo se perpetúan esas posiciones? ¿Es posible una<br />

revuelta que troque la voluntad <strong>de</strong> servidumbre en <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad? Des<strong>de</strong> el siglo XVI,<br />

una voz pregunta por las condiciones en que los sin parte se invisibilizan en el espacio<br />

público político. La servidumbre perpetua. ¿Es esto vivir? promete disipar la completud<br />

<strong>de</strong> cualquier política <strong>de</strong> la felicidad.<br />

¿Por qué medios se perpetúa la servidumbre? La Boétie lo dice:<br />

“La primera razón por la que los hombres sirven voluntariamente,<br />

es porque nacen siervos y son educados como tales”[1]<br />

<strong>de</strong> otro modo:<br />

“(la naturaleza) tiene en nosotros menos po<strong>de</strong>r que la costumbre,<br />

porque el bien natural se pier<strong>de</strong> si no es mantenido, y la educación<br />

nos hace siempre a su manera, sea cual sea, a pesar <strong>de</strong> la<br />

naturaleza”[2].<br />

El tirano espía, roba, traiciona, mata, usa a nuestros hijos en la guerra y a<br />

nuestras hijas en su lujuria, ¿pero <strong>de</strong> qué medios se vale para mantener la tiranía? La<br />

Boétie enumera varios:


“establece bur<strong>de</strong>les, tabernas, juegos públicos...”[3] “Teatros,<br />

farsas, espectáculos, gladiadores, bestias extrañas, medallas,<br />

representaciones y otras drogas...”[4] “festines” y todos ellos<br />

constituyen “...anzuelos para la servidumbres, el precio <strong>de</strong> su<br />

libertad, las herramientas <strong>de</strong> la tiranía...”[5].<br />

Pero también el falso po<strong>de</strong>r curativo, el mostrarse como dioses, el uso <strong>de</strong> la<br />

religión con el que logran que las personas se acobar<strong>de</strong>n, afeminen, y aíslen[6]. Este<br />

último factor es muy importante:<br />

“...por no conocerse entre sí, toda la libertad <strong>de</strong> hacer, hablar y<br />

casi <strong>de</strong> pensar les es arrebatada bajo el tirano; están<br />

completamente solos con sus fantasías”[7].<br />

Ni siquiera los favoritos logran salvarse <strong>de</strong>l furor <strong>de</strong>l tirano. Es imposible ser<br />

amado por el tirano, no hay amistad con él. El no tener amigos, empobrece incluso al<br />

propio tirano[8].<br />

Pero ¿es suficiente con la brutalidad y los engaños?<br />

“... la enfermedad es mortal. Busquemos pues una explicación, si<br />

pudiéramos encontrarla que se arraiga con anterioridad a esta<br />

obstinada voluntad <strong>de</strong> esclavitud que hace parecer que el amor a<br />

la libertad no es natural”[9].<br />

La Boétie ve eso enigmático que no pue<strong>de</strong> ser explicado, a lo que llamaremos el<br />

aspecto pulsional <strong>de</strong> la servidumbre. Está claramente expresado en el Discurso...<br />

“Pero ahora llego a un punto, que es a mi enten<strong>de</strong>r, la fuerza y el<br />

secreto <strong>de</strong> la dominación, sostén y fundamento <strong>de</strong> la tiranía. Quien<br />

piense que las alabardas, los guardias y la disposición <strong>de</strong> los<br />

centinelas protegen a los tiranos, a mi juicio, se engañan mucho. Y<br />

creo que se exponen más por formalidad y ceremonial que por la<br />

confianza que les tienen”[10].<br />

137


No son éstos los que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n al tirano.<br />

“...Son siempre cuatro o cinco quienes mantienen al tirano, cuatro<br />

o cinco conservan el país entero a su servicio, siempre fue así:<br />

cinco o seis obtuvieron el favor <strong>de</strong>l tirano y por eso se les<br />

aproximaron, entonces fueron llamados por él para ser los<br />

cómplices <strong>de</strong> sus cruelda<strong>de</strong>s...”, “...estos seis tienen seiscientos<br />

que están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ellos y hacen <strong>de</strong> estos seiscientos lo que<br />

ellos seis son para el tirano. Esos seiscientos tienen bajo ellos seis<br />

mil cuyas posiciones elevaron, a los que hacen dar el gobierno <strong>de</strong><br />

las provincias...”, “...Gran<strong>de</strong> es el séquito que viene <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

estos que querrán unirse a la red, ahora se verá que no seis mil,<br />

sino cien mil, y aún millones se agarran <strong>de</strong> esta cuerda al tirano...”,<br />

“...En suma, suce<strong>de</strong> que finalmente hay casi tanta gente a la que la<br />

tiranía le parece benéfica como aquella a quienes la libertad le<br />

sería más agradable...” [11].<br />

La Boétie ahonda<br />

“... estos perdidos y abandonados <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> los hombres están<br />

contentos <strong>de</strong> soportar el mal para vengarse no <strong>de</strong> aquel que lo<br />

pue<strong>de</strong> hacer sino <strong>de</strong> aquellos que soportando como ellos, no<br />

pue<strong>de</strong>n hacer nada...”[12], afecto que el tirano aprovechará para<br />

“...someter a los sujetos a unos por medio <strong>de</strong> los otros”[13].<br />

La pregunta/apelación formulada en el Discurso... se profundiza<br />

“uste<strong>de</strong>s podrían liberarse si probaran no ser libres sino<br />

únicamente querer hacerlo. Decididos a no ser esclavos, serían<br />

libres...”[14].<br />

1.1. De la sujeción y el sometimiento.<br />

138


En la Fenomenología <strong>de</strong>l Espíritu, Hegel <strong>de</strong>scribe la formación <strong>de</strong> la conciencia en<br />

relación con la lucha por el reconocimiento, lucha a muerte, que caracteriza el pasaje <strong>de</strong><br />

la vida natural a la vida espiritual. El acceso al lazo social se dará entonces a partir <strong>de</strong> una<br />

violencia ineludible que está en la base <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.<br />

“Hay que consi<strong>de</strong>rar ahora este puro concepto <strong>de</strong>l reconocimiento,<br />

<strong>de</strong> la duplicación <strong>de</strong> la autoconciencia, en su unidad, tal como su<br />

proceso aparece para la autoconciencia. Este proceso<br />

representará primeramente el lado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> ambas o<br />

el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l término medio a los extremos, que como<br />

extremos se contraponen, siendo uno solo reconocido y el otro<br />

solamente lo que reconoce”[15].<br />

La lucha por el reconocimiento implica una simetría inmediata, en términos <strong>de</strong><br />

cantidad, que se <strong>de</strong>svanece en el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la diferencia, en términos <strong>de</strong> cualidad, y que<br />

produce por un lado la figura <strong>de</strong>l esclavo y por otro la <strong>de</strong>l amo. Es <strong>de</strong>cir que en cuanto<br />

surgen las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, lugares en el or<strong>de</strong>n simbólico, aparece la sumisión y el dominio. El<br />

problema es cuál es el modo por el que se constituyen los sujetos en cada uno <strong>de</strong> los<br />

lugares; como amo o como esclavo. Así, lo que aparece como proceso <strong>de</strong> coacción<br />

externo se correspon<strong>de</strong> a la vez con una forma psíquica que constituye la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las autoconciencias[16].<br />

Se pue<strong>de</strong>n tomar algunos conceptos provenientes <strong>de</strong>l psicoanálisis[17] que aportan<br />

para reelaborar esta dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo que da cuenta <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> la subjetividad<br />

en el campo político, y sobre todo para ver como se internalizan esos mecanismos<br />

psíquicos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> modo tal que a la vez que esta exterioridad es ejercida sobre<br />

también es asumida por el sujeto.<br />

“La sujeción es el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir subordinado al po<strong>de</strong>r, así<br />

como el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir sujeto”[18].<br />

Pensada la servidumbre y la libertad ya no restringidas al ámbito <strong>de</strong> la voluntad y <strong>de</strong> la<br />

conciencia, ésta aparece más bien como el velo que se rasga cada vez que irrumpe esa<br />

enorme arquitectura asubjetiva que es la máquina pulsional, puros afectos que al<br />

traspasar la barrera <strong>de</strong> la represión, llegan a la conciencia asociados a un significante. La<br />

sujeción es el proceso por el cual un viviente se va haciendo sujeto para po<strong>de</strong>r vivir con<br />

otros en el ámbito <strong>de</strong> la cultura. Este es el largo tiempo <strong>de</strong> la constitución subjetiva en su<br />

139


contingencia. La libertad no es el <strong>de</strong>venir necesario <strong>de</strong> la subjetividad que pue<strong>de</strong> también<br />

quedar sujeta a la necesidad, y simplemente seguir pulsando asubjetivamente. Para que<br />

se dé ese ro<strong>de</strong>o, esa vía larga, son necesarias una serie <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificaciones. La<br />

i<strong>de</strong>ntificación, éste sí un término <strong>de</strong>l campo psicoanalítico, es el movimiento <strong>de</strong><br />

incorporación <strong>de</strong> rasgos <strong>de</strong>l otro, madre, padre, en <strong>de</strong>finitiva, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la cultura.<br />

Principio <strong>de</strong> regulación conforme al cual se figurativiza un sujeto. Dialéctica <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

y <strong>de</strong> la diferencia, por la cual don<strong>de</strong> era el ello adviene un sujeto. Pero el sometimiento<br />

tiene un carácter paradojal. La formación <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> ese po<strong>de</strong>r que le da<br />

forma por el solo hecho <strong>de</strong> nominarlo. Es que lo propio se arma a partir <strong>de</strong> esa frontera<br />

que hace diferencia entre un a<strong>de</strong>ntro y un afuera. El sometimiento consiste en esta<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fundamental ante un discurso que no hemos elegido pero que sustenta<br />

nuestra posibilidad <strong>de</strong> ser. Sujeción es entonces el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir sujeto y a la vez<br />

asunción <strong>de</strong> las formas que provienen <strong>de</strong> la exterioridad. Pero no se trata <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r<br />

exterior que actúa unilateralmente sobre un individuo <strong>de</strong>terminado. No hay nada previo<br />

sobre lo que el po<strong>de</strong>r actúe, sino que la dominación es la que prescribe la forma <strong>de</strong>l<br />

sujeto. Esa nada es la materia prima in<strong>de</strong>terminada - aristotélica - como principio<br />

inteligible al que la forma en tanto principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación informa. La condición <strong>de</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong>l sujeto es un po<strong>de</strong>r que actúa in-formándolo. Ese po<strong>de</strong>r es represivo pero a<br />

la vez es la figura que asume <strong>de</strong>l sujeto. De ahí que la sujeción no sea simplemente la<br />

dominación <strong>de</strong>l sujeto ni su producción. Es el momento <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l yo.<br />

Lacan re<strong>de</strong>fine este i<strong>de</strong>al como la posición <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo simbólico, la norma que<br />

lo instala en el lenguaje y por tanto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los esquemas propios <strong>de</strong>l horizonte<br />

temporal y espacial que habitará como su mundo. Estas instancias normativas<br />

permanecen inconscientes.<br />

¿Cómo es posible socavar la red simbólica existente que pre<strong>de</strong>termina el único espacio<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual pue<strong>de</strong> existir el sujeto? No se trata sólo <strong>de</strong>l entramado social, ni <strong>de</strong>l<br />

inconsciente, sino <strong>de</strong>l modo en que esas apelaciones funcionan sin que sean reconocidas<br />

para efectivamente garantizar su eficacia. La sujeción es al mismo tiempo subordinación y<br />

<strong>de</strong>venir <strong>de</strong>l sujeto, en una lógica temporal paradójica. Dado que el po<strong>de</strong>r parece ser<br />

anterior al sujeto y le prescribe sus formas (sujeto como súbdito <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r) pero luego<br />

ese mismo po<strong>de</strong>r potencia al sujeto que asume su actuación y eclipsa esas condiciones<br />

haciéndolas propias (sujeto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r), lo que se articula es una temporalidad lógica<br />

(anterioridad/posterioridad) que no pue<strong>de</strong> ser pensada en términos cronológicos. Los<br />

mecanismos regulatorios <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejercidos sobre el sujeto son internalizados como<br />

condición <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> ese mismo sujeto. Esa es la erotización <strong>de</strong>l<br />

vínculo subjetivante: se quiere lo que se es, ya que no hay, en apariencia, otro modo <strong>de</strong><br />

ser por fuera <strong>de</strong> los lazos en los que fuimos engendrados/nombrados. Pero esto significa<br />

también que se naturalizan esos vínculos fundantes como si no pudieran ser otros. Este<br />

es el punto nodal para compren<strong>de</strong>r la servidumbre “voluntaria”. Sólo es obvio para quien<br />

no está en esa relación que hay otras formas <strong>de</strong> subjetivarse. Los sujetos sometidos son<br />

configurados en una estructura bivalente: únicamente hay lugar para el amo y para el<br />

esclavo. Por lo tanto cuando llegan al punto <strong>de</strong> odiar su posición <strong>de</strong> siervo, es nada más<br />

que para añorar la posición que les fue negada pero en relación a la que se constituyó: la<br />

<strong>de</strong>l amo. Lo que resulta difícil advertir es cómo esos mecanismos regulatorios, que se<br />

manifiestan en la red simbólica, son investidos <strong>de</strong> tal modo que funcionan como fuente <strong>de</strong><br />

satisfacción y por lo tanto dificultan su modificación. El goce <strong>de</strong>l esclavo, equivalente a su<br />

dolor, pue<strong>de</strong> explicar lo “perpetuo” <strong>de</strong> la servidumbre. Pero la pregunta política es por las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que, a partir <strong>de</strong> una retórica diversa, una tropología - un cambio <strong>de</strong><br />

figuras -, el sujeto pueda sujetarse <strong>de</strong> otro modo, aun a esos mismos lugares o<br />

140


significantes. Manera que le permita cambiar <strong>de</strong> posición no <strong>de</strong> siervo a señor, sino armar<br />

con esas posiciones y esas reglas, otras estrategias. Esa tropología es la potencia (como<br />

po<strong>de</strong>r ser o po<strong>de</strong>r emerger en un lugar) que produce un corte en el discurso, realizando el<br />

pasaje <strong>de</strong> la servidumbre voluntaria al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad, o la salida <strong>de</strong> la compulsión <strong>de</strong> la<br />

repetición o la mala infinitud hegeliana, a la creación.<br />

Incluso aunque pudieran plantearse algunos <strong>de</strong> los mecanismos psíquicos que<br />

explican la sujeción, la pregunta formulada por La Boétie seguiría siendo válida. Opera<br />

como una intervención política que no justifica el sometimiento en ninguna causa. Por eso<br />

más que buscar explicaciones o compren<strong>de</strong>r por qué los hombres no somos ni siquiera<br />

animales que aman su libertad, es imprescindible mantener la tensión <strong>de</strong> la pregunta, y<br />

pensar las estrategias, siempre cambiantes, necesarias para hacer el giro tropológico que<br />

ubique a los hombres en una comunidad <strong>de</strong> palabra y ley. Únicamente si se sostiene la<br />

pregunta por la servidumbre y la crítica a toda institución se pue<strong>de</strong> construir una reflexión<br />

sobre la capacidad <strong>de</strong> generar sentido y <strong>de</strong> hacerlo circular en un espacio político que es<br />

creado performativamente por el acto <strong>de</strong> tomar la palabra. Porque la retórica no <strong>de</strong>be ser<br />

consi<strong>de</strong>rada únicamente como la conformación <strong>de</strong> la figurabilidad en el discurso sino<br />

también como la manera en que se mo<strong>de</strong>la y se hace aparecer el propio sujeto en el<br />

espacio público. Según Freud la formación <strong>de</strong> la conciencia instituye un vínculo con la<br />

prohibición que funda al sujeto en su reflexividad. Bajo la presión <strong>de</strong> las leyes éticas, esa<br />

interdicción primordial, la conciencia se halla a una distancia infinita <strong>de</strong>l origen como mero<br />

viviente. El sujeto emerge como mero viviente sólo a condición <strong>de</strong> una separación<br />

impuesta por la prohibición, es formado mediante la vinculación con la prohibición.<br />

Sometido a ella, surge el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> transgredirla. Así la voluntad <strong>de</strong> servidumbre se asocia<br />

al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad, como los dos extremos <strong>de</strong> una misma línea.<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo[19], opuesto a voluntad, se cambia a una lógica<br />

distinta. Las dificulta<strong>de</strong>s se plantean en el momento <strong>de</strong> gobernar el <strong>de</strong>seo para que acabe<br />

con el sometimiento, cuando se intenta convocar al sujeto hacia un lugar diverso al <strong>de</strong>l<br />

amo o el esclavo. Althusser[20] fue quien ligó la apelación al tema <strong>de</strong> la subjetivación, el<br />

modo en que los individuos se experimentan como sujetos frente a un llamado <strong>de</strong>l otro.<br />

Ese gesto por el cual se da el reconocimiento a partir <strong>de</strong>l llamado es performativo. La<br />

pregunta, formulada en otros términos, no pier<strong>de</strong> su revulsivo contenido político: ¿Cómo<br />

sería posible modificar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la dominación? Si bien es cierto que la matriz <strong>de</strong> la<br />

existencia social es una elección forzada, y que para po<strong>de</strong>r existir en el espacio público<br />

hay que aceptar la alienación fundamental, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la propia existencia en los<br />

términos <strong>de</strong>l otro, es posible otra instancia. Salir <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la repetición... Y por medio<br />

<strong>de</strong>l salto cualitativo, per<strong>de</strong>r nombre, ser y lugar[21]. Tropología es el nombre que le da<br />

Judith Butler. Cambio <strong>de</strong> lugar que permite otros efectos <strong>de</strong> sujeto por un movimiento <strong>de</strong><br />

ese mismo sujeto. Ese es el acto político: el que reestructura el espacio sociosimbólico.<br />

Un acto irreductible a un acto <strong>de</strong> habla. El que <strong>de</strong>smorona las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s porque<br />

<strong>de</strong>straba la dialéctica <strong>de</strong>l amo y el esclavo. Se formula así la no correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los<br />

nombres con las cosas o con los hombres tomados como cosas. Al menos <strong>de</strong> un nombre:<br />

el que nos <strong>de</strong>signa <strong>de</strong> un único modo. Encontrar otro diverso, o como un modo <strong>de</strong><br />

141


esistencia, encontrar en la lengua <strong>de</strong>l amo, una palabra, que, usada <strong>de</strong> otra forma, rompa<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los significados y adquiera un sentido nuevo.<br />

Aunque la libertad no sea más que una utópica condición natural, tampoco la<br />

servidumbre es algo propio <strong>de</strong> los hombres. Todos somos iguales en un solo momento,<br />

nos dice La Boétie, en el que elegimos entre libertad y sometimiento. En eso únicamente<br />

resi<strong>de</strong> nuestra igualdad. La <strong>de</strong>l tirano y <strong>de</strong>l último esclavo. Pero, paradojalmente, esa<br />

opción no se juega en una <strong>de</strong>cisión moral íntima que pudiera caberle a un individuo en su<br />

soledad. Únicamente frente al otro, en el espacio público, cuando la servidumbre es una<br />

opción, el color <strong>de</strong> la libertad se vuelve patente. No hay libertad en el paraíso, sólo la hay<br />

cuando hemos caído en la historia, cuando pretendiendo no estar sujetos a ningún<br />

absoluto, la posibilidad <strong>de</strong> la libertad nos angustia.<br />

La servidumbre no es un <strong>de</strong>stino ni un hecho histórico, ni atributo <strong>de</strong> la condición<br />

humana. Pero tampoco es un hecho empírico. No hay fundamento antropológico,<br />

psicológico, teológico. No hay ley divina ni regla general que regule las acciones<br />

humanas. La Boétie se ubica en el mismo lugar trágico <strong>de</strong> la Antígona <strong>de</strong> Sófocles, la<br />

elección obligada, entre la voluntad <strong>de</strong> servidumbre y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad.<br />

Citas<br />

[1] La Boetie, Etienne, Le discourse <strong>de</strong> la servitu<strong>de</strong> volontaire. Paris, Payot,<br />

1978, p. 137.<br />

[2] Discours... o.c., p. 126.<br />

[3] .... Discours... o.c., p. 140.<br />

[4] Discours... o.c., p. 141.<br />

[5].... Discours... o.c., p. 141–142.<br />

[6] Cf. Discours... o.c., p. 137.<br />

[7] .... Discours... o.c., p. 135.<br />

[8] Cf. Discours... o.c., p. 158–159.<br />

[9] .... Discours… o.c., p. 117.<br />

142


[10] Discours... o.c., p. 151.<br />

[11] Discours... o.c., p. 152–153.<br />

[12] .... Discours... o.c., p. 154.<br />

[13] ... Discours... o.c., p. 154.<br />

[14] Discours o.c., p. 116.<br />

[15] Hegel G.W.F. Fenomenología <strong>de</strong>l Espíritu. México, F.C.E., 1966, p. 115.<br />

[16] Cf. Butler Judith. Mecanismos psíquicos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Teorías sobre la sujeción. Madrid,<br />

Cátedra, 2001.<br />

[17] Cf. Lacan J. Subversión <strong>de</strong>l sujeto y ética <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en el inconsciente freudiano en<br />

Escritos I, México, Siglo XXI, 1984.<br />

[18] Butler J. o.c., pp-28-ss. Seguiremos el análisis realizado por esta autora en lo que<br />

respecta al mecanismo <strong>de</strong> subjetivación.<br />

[19] No begier<strong>de</strong>, <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la conciencia hegeliano, sino wunsch, <strong>de</strong>seo inconsciente en<br />

Freud.<br />

[20] Cf. Althusser L. Aparatos i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> estado. Buenos Aires, Nueva Visión, 2008.<br />

[21] La remisión a Kierkegaard, que sabía bien qué es la interpelación, como todo espíritu<br />

religioso, es obligada. Se abre la posibilidad <strong>de</strong> una rearticulación <strong>de</strong> todo el campo<br />

simbólico por medio <strong>de</strong> un acto propiamente dicho, un pasaje a través <strong>de</strong> la muerte<br />

simbólica. Esa es la repetición <strong>de</strong> la eternidad. El riesgo <strong>de</strong> la pérdida necesaria para<br />

recuperarlo doblemente, es <strong>de</strong>cir, en otro lugar, en otro tiempo.<br />

143


Autoritarismo y li<strong>de</strong>razgo: una fusión poco fructífera<br />

144<br />

Horacio Eduardo Ruiz<br />

UBA, UNTREF<br />

Des<strong>de</strong> los orígenes más remotos, a la autoridad, en términos políticos (lo cual no<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una ten<strong>de</strong>nciosa restricción) se la vinculó con el personalismo y, <strong>de</strong> manera<br />

paralela, con la figura romántica <strong>de</strong>l “lí<strong>de</strong>r”. Todo ello, por supuesto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r, una especie <strong>de</strong> continente vacío y amorfo.<br />

El presente trabajo se conforma a partir <strong>de</strong> una fase “<strong>de</strong>structiva” y otra<br />

“constructiva” en torno a la representación tanto <strong>de</strong>l ser-autoritario como <strong>de</strong>l ser-lí<strong>de</strong>r.<br />

Ciertamente, existe un malentendido original –lo que ocurre casi siempre con los étimos-<br />

acerca <strong>de</strong>l término. Hanna Arendt restringe el valor <strong>de</strong> “augure” a aumentar, lo cual llega a<br />

<strong>de</strong>cir a Sartori “que los que están en posesión <strong>de</strong> la autoridad hacen cumplir, confirman o<br />

sancionan una línea <strong>de</strong> acción o <strong>de</strong> pensamiento” (Sartori, 1989). En esta acepción,<br />

coincido con Arendt en vislumbrar la pobreza que tiene el término: entonces, me parece<br />

apropiado “resignificar” el término como cualidad creadora <strong>de</strong>l ser. Del mismo modo, el<br />

término “lí<strong>de</strong>r” implica, según un étimo <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñado, el favor <strong>de</strong>l servicio.<br />

En efecto, la autoridad vista así se vincula no ya con la famosa trilogía weberiana<br />

“tradición, carisma y legalidad”, sino con una característica vinculante <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l<br />

hacer y las relaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo.<br />

Des<strong>de</strong> una perspectiva histórica, asentada en el autoritarismo ju<strong>de</strong>o-cristiano, el<br />

término se ha transformado en un verda<strong>de</strong>ro “buzzword”, <strong>de</strong>stinado a <strong>de</strong>finir, sin más,<br />

tanto a regímenes civiles como religiosos e, incluso, a espacios privados (la familia).<br />

Así, constato la falsedad <strong>de</strong> la división convencional que resalta que la autoridad está<br />

encarnada en los factores institucionales y que el lí<strong>de</strong>r, en los personales, e impugno la<br />

teoría <strong>de</strong> la revolución relacionada con la teoría <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo.<br />

La teoría asimétrica <strong>de</strong> Wrong<br />

El autor (1980) señala dos relaciones asimétricas: fuerza/manipulación y<br />

persuasión/autoridad. Estos rangos se transforman, según mi hipótesis, en<br />

li<strong>de</strong>razgo/creatividad y autoridad/disuasión, apelando a sinonimias relacionales, lo cual


afirma al primer tán<strong>de</strong>m como una “burla dadaísta”, que no hace más que mantener el<br />

statu quo. Con respecto al segundo, el rasgo creativo sobresale y es, <strong>de</strong> suyo, inmanente<br />

a la autoridad. Si el lí<strong>de</strong>r es un burócrata <strong>de</strong>l horizonte <strong>de</strong> expectativas, en sentido<br />

jausseano (1967), la autoridad es el propio horizonte <strong>de</strong> expectación, ya que no genera ,<br />

como aquél, una suerte <strong>de</strong> paradigma carismático , a la Mc Farland.<br />

De hecho, la asimetría <strong>de</strong> Wrong la transpongo hacia dos instancias cruciales:<br />

creatividad/persuasión, y el abandono <strong>de</strong>l status inorgánico <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que, a fortiori, las<br />

subsume. La creatividad, más acá <strong>de</strong> lógica -previa a todo razonamiento- es conditio sine<br />

qua non <strong>de</strong>l evento <strong>de</strong> autoridad: lleva <strong>de</strong> suyo la impronta <strong>de</strong> la fluencia ; en tanto, la<br />

persuasión necesita forzosamente <strong>de</strong>l Otro –en términos <strong>de</strong> insomnio y vigilia, según<br />

Levinas (1993): “Los otros que me obsesionan en el Otro no me afectan como ejemplos<br />

<strong>de</strong> la misma especie unidos entre sí por una semejanza o naturaleza común, individuos<br />

<strong>de</strong> la raza humana, o ramas <strong>de</strong> un mismo árbol…Los otros me incumben <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primero<br />

hasta el ultimo. Aquí, la fraternidad prece<strong>de</strong> a la comunidad <strong>de</strong> una especie. Mi relación<br />

con el Otro como prójimo da sentido a mis relaciones con todos los otros”.<br />

Alternativa I: los discípulos <strong>de</strong> Pitágoras <strong>de</strong>scansan en místico silencio<br />

Con respecto a una alternativa a lo refutado, observo que en Oriente, Krishnamurti<br />

es orientativo con respecto al concepto <strong>de</strong> autoridad, en paralelo con el pensamiento <strong>de</strong><br />

Marx y con la <strong>de</strong>sobediencia civil en la India <strong>de</strong> Gandhi. Estas concepciones tiene su<br />

punto <strong>de</strong> partida en la autoridad en términos <strong>de</strong> prestación. Así lo expresa Krishnamurti:<br />

“Si po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r la compulsión <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> dominar o <strong>de</strong><br />

ser dominados, entonces tal vez podamos librarnos <strong>de</strong> los efectos perniciosos <strong>de</strong> la<br />

autoridad. Anhelamos estar seguros tener éxito, saber…Y este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> certidumbre, <strong>de</strong><br />

permanencia, va formando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestras mentes la autoridad personal, mientras<br />

exteriormente, crea la autoridad <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> la religión y <strong>de</strong>más. Pero<br />

limitarse a ignorar la autoridad, a <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los símbolos externos, tiene poco<br />

significado. Romper una traición y enfrentarse a otra, <strong>de</strong>jar esta i<strong>de</strong>ología y seguir otra, es<br />

únicamente un gesto superficial”.<br />

En este talante, no <strong>de</strong>be existir autoridad: la experiencia es que la crea la autoridad.<br />

Es importante resaltar, a<strong>de</strong>más, el sentido evangélico <strong>de</strong> autoridad en términos <strong>de</strong><br />

servicio y no <strong>de</strong> mando.<br />

145


Alternativa II: los lí<strong>de</strong>razgos invisibles<br />

Contrastando con la figura <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r autocrático, reconozco la figura <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r<br />

creativo, propia <strong>de</strong> nuestra actualidad, y que se inserta en un tipo <strong>de</strong> sociedad<br />

fragmentada. Sin duda, no se trata <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r marketinero que se propone como “creativo”<br />

(el caso <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo que propone el filósofo/economista Hugo Landolfi), sino <strong>de</strong> aquél <strong>de</strong><br />

quien emana un principio <strong>de</strong> autoridad nuevo: oculto o instalado en un universo <strong>de</strong> bits,<br />

este “servidor” innominado acce<strong>de</strong> al Otro como la contratara <strong>de</strong>l Big Brother. Sin<br />

embargo, este lí<strong>de</strong>r virtual y su servicio filantrópico sucumbe, por lo general, en las re<strong>de</strong>s.<br />

Contrario sensu, la máxima “autoridad” <strong>de</strong> Internet ICANN (Internet Corporation for<br />

Asigned Names and Numbers), organización que se encarga <strong>de</strong> gestionar los dominios <strong>de</strong><br />

la red, con fama <strong>de</strong> invulnerable, sufre una embestida virtual recientemente, a manos <strong>de</strong><br />

la popular herramienta <strong>de</strong> edición <strong>de</strong> blogs WordPress. En ICANN la autoridad se alcanza<br />

combinando muchos factores que entran a formar parte <strong>de</strong> los algoritmos <strong>de</strong> los<br />

buscadores; <strong>de</strong> hecho, se conforma un “po<strong>de</strong>r” que está afuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> cualquiera:<br />

en síntesis, <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r tradicional “amorfo” –pero con presencia real- se pasa a otro<br />

incorpóreo, aunque no necesariamente autoritario.<br />

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA<br />

Arendt, H. (1993). La condición humana, Barcelona, Paidós, 1993.<br />

Landolfi, H. La esencia <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo, Buenos Aires, Dunken, 2009.<br />

Levinas, E. (1993). Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre, Madrid, Caparrós.<br />

Mc Farland, W. (1999). Power and Lea<strong>de</strong>rship in Pluralistis Society, Standford University<br />

Press.<br />

Wrong. D. (1980). Power its forms, Bases and Uses, Harper Books.<br />

BIBLIOGRAFIA ON LINE<br />

http://www.filsofiachina.blogspot.com/2009/08/la-autoridad-segun-krishnamurti.html<br />

146


EJE IV-LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA: DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN Y<br />

DISEÑO<br />

I) Introducción<br />

Hannah Arendt: juicio e imaginación en el ámbito <strong>de</strong> la técnica<br />

147<br />

Catalina N. Barrio<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lanús, Conicet<br />

Arendt trabaja en su texto titulado The Human Condition (1958) la noción <strong>de</strong> labor y<br />

trabajo y acción. El concepto <strong>de</strong> “tecnología”, siendo el concepto central al que ella se<br />

refiere cuando menciona los objetos producidos, aparece en la sección <strong>de</strong>dicada al<br />

concepto <strong>de</strong> trabajo. Ésta es una actividad meramente individual, productiva y <strong>de</strong> carácter<br />

autónomo, es <strong>de</strong>cir, hay pura atención al objeto producido y no al sujeto productor. La<br />

labor en cambio ha sido: “ La única actividad que correspon<strong>de</strong> a la experiencia <strong>de</strong> la no-<br />

mundaneidad […] don<strong>de</strong> el cuerpo humano a pesar <strong>de</strong> su actividad , vuelve sobre sí<br />

mismo, se concentra sólo en estar vivo, y queda apresado en su metabolismo con la<br />

naturaleza, sin trascen<strong>de</strong>r o liberarse <strong>de</strong>l repetido ciclo <strong>de</strong> su propio funcionamiento” (<br />

Arendt, 1958: 115). Esta concepción crítica que Arendt sugiere pensar, supone salirse <strong>de</strong>l<br />

círculo mediante el cual reproducimos una misma forma <strong>de</strong> acción. Se trata más bien <strong>de</strong><br />

fundar (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> natalidad) una nueva forma <strong>de</strong> acción que proponga una<br />

instancia reflexiva <strong>de</strong>l hombre respecto al mundo y por en<strong>de</strong>, a su “mundo circundante”.<br />

Sin entrar <strong>de</strong>masiado en el análisis <strong>de</strong> éstas categorías arendtianas acerca <strong>de</strong>l significado<br />

y características históricas <strong>de</strong> la labor y el trabajo, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la discusión acerca<br />

<strong>de</strong> cuestiones concernientes a la técnica tiene que ver con un supuesto útil e instrumental<br />

en la condición humana que hace “penosa la actividad <strong>de</strong>l hombre en general” (Arendt,<br />

1958: 151). El problema <strong>de</strong> la técnica entonces, es su significado “instrumental”<br />

relacionada con su objeto y su capacidad operativa en el mundo circundante. A esto se<br />

refiere Arendt cuando habla <strong>de</strong> la “operatividad <strong>de</strong> las máquinas” o bien “el diseño <strong>de</strong><br />

productos que cumplen ciertas funciones” (1958: 152).


En éste marco, la posibilidad <strong>de</strong> pensar a la filosofía en términos técnicos se reduce a<br />

cuál es la cuestión política, en términos <strong>de</strong> Feenberg 1<br />

, que legitima la existencia y relación<br />

que hay entre el objeto producido y el sujeto o el “quién” lo produce. El “quién” o el “cómo”<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los objetos realizada por el homo faber, consiste en la justificación <strong>de</strong><br />

los medios para alcanzar el fin <strong>de</strong>seado <strong>de</strong> lo producido. Pero lo que dice Arendt es<br />

justamente que esa relación instrumental con el objeto <strong>de</strong> medios y fines no correspon<strong>de</strong>n<br />

al sujeto que produce sino al objeto producido (1958: 154). El mo<strong>de</strong>lo utilitario es no<br />

significar la función propia <strong>de</strong> la técnica que es la <strong>de</strong> fijar la referencia al “quién” <strong>de</strong> lo<br />

producido.<br />

Bajo ésta categoría <strong>de</strong>l “quién” se mostrará que en Arendt existe un déficit en su<br />

argumentación acerca <strong>de</strong> los fines perseguidos por quien produce los objetos <strong>de</strong> uso. En<br />

primer lugar porque el significado <strong>de</strong> “irreversibilidad” <strong>de</strong> las acciones que conducen a la<br />

producción técnica va en contra al concepto <strong>de</strong> imaginación que la autora <strong>de</strong>scribe en el<br />

ámbito <strong>de</strong> los juicios. Y en segundo lugar porque las acciones pue<strong>de</strong>n, a través <strong>de</strong>l perdón<br />

y la promesa, ser juzgadas y prevenidas. En éste sentido, Arendt al tiene una mirada<br />

apocalíptica <strong>de</strong> la técnica en el campo <strong>de</strong> la producción técnica. Esto no es casual. Así,<br />

pasaremos a <strong>de</strong>tallar estos argumentos.<br />

II) Imaginación y juicio<br />

En La crisis <strong>de</strong> la cultura: su significado político y social integrado en el texto Entre<br />

futuro y pasado (1968), Arendt dice lo siguiente: “La fabricación, pero no la acción o el<br />

discurso, siempre implica medios y fines; en rigor, la categoría <strong>de</strong> medios y fines obtiene<br />

su legitimidad <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la acción y <strong>de</strong> la fabricación, en el que un fin claramente<br />

reconocible, el producto final, <strong>de</strong>termina y organiza todo lo que <strong>de</strong>sempeña un papel en<br />

el proceso: el material, las herramientas, la propia vida e incluso las personas que<br />

participan en él.” (1996: 228). El fin <strong>de</strong> quien fabrica es el producto final y amenaza el<br />

mundo. Los medios y fines que son usados para fabricar, es usado por el creador <strong>de</strong>l<br />

“artificio humano” es <strong>de</strong>cir, por el homo faber (Arendt, 1958: 139). La característica propia<br />

<strong>de</strong>l homo faber es la capacidad <strong>de</strong> producir y aislarse <strong>de</strong> los asuntos propiamente<br />

humanos y públicos con el fin <strong>de</strong> elaborar algo “para los <strong>de</strong>más” quedándose al margen<br />

<strong>de</strong> los asuntos humanos. Esta característica la ve Arendt como una “amenaza” al ámbito<br />

no sólo <strong>de</strong> la técnica sino <strong>de</strong> la cultura en general (1996: 228). Pues va en contra <strong>de</strong>l<br />

estado “natural” <strong>de</strong>l hombre que es la participación en los asuntos en común <strong>de</strong>l hombre<br />

(Dana Villa, 1996: 188).<br />

1 Esta concepción política <strong>de</strong> la técnica la menciona en su escrito: “Technology and the politics of<br />

knowledge” (1995).<br />

148


El problema <strong>de</strong>l homo faber es entonces que: “no mantiene con el campo público y su<br />

carácter <strong>de</strong> tal la misma relación que, a través <strong>de</strong> su aspecto, configuración y forma,<br />

mantienen con ese ámbito las cosas que él hace.” (Arendt, 1996: 229). En éste sentido, la<br />

figura <strong>de</strong>l homo faber no se correspon<strong>de</strong> con el campo público y aquí entramos en la<br />

cuestión <strong>de</strong>l juicio tal como lo plantea Arendt. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l juzgar <strong>de</strong>scansa justamente en<br />

la relación con lo <strong>de</strong>más, en acuerdos y en lo “potencialmente válido” (Arendt, 1996: 232).<br />

Pues el juicio “<strong>de</strong>be liberarse <strong>de</strong> las condiciones privadas subjetivas” (Arendt, 1996: 232).<br />

El sentido <strong>de</strong> la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l juicio radica en la presencia <strong>de</strong> otros, en su capacidad <strong>de</strong><br />

transmitirse mediante acuerdos. En éste sentido, el juicio es generalizable, es <strong>de</strong>cir, se<br />

“i<strong>de</strong>ntifica intersubjetivamente mediante el sentido común” (Broncano, 2009: 238). Cuando<br />

se juzga un objeto producido en éste caso, por el homo faber, las condiciones <strong>de</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong>l juicio llevan a proyectar. Esto significa en primer lugar, que el “objeto<br />

artificial” humano producido con vistas a un fin <strong>de</strong>terminado implica saber cuál es ese fin.<br />

Y en segundo lugar, significa o expresa el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> imaginar cuál sería ese fin. Este<br />

último es el sujeto frente al objeto producido en intensa interacción. Pues llamamos<br />

imaginación a la capacidad en términos <strong>de</strong> Arendt, <strong>de</strong> “hacer presente aquello que está<br />

ausente” (Arendt, 1992: 66), es <strong>de</strong>cir, “proyectarse en un espacio no presente” (Brentano,<br />

2009: 237).<br />

Imaginar es entonces, el modo en cómo proyectar y en cómo juzgar. Así, en el terreno<br />

político, la función <strong>de</strong> la imaginación cobra en Arendt un papel muy importante. No sólo<br />

porque se pue<strong>de</strong> mirar hacia el futuro, sino también porque previene estados no<br />

<strong>de</strong>seados. Quien regula esta “previsibilidad” es el juicio. Pues la formación <strong>de</strong>l juicio<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones presentes y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> cómo quisiéramos<br />

proyectarnos. El rol <strong>de</strong> la imaginación en éste caso, no previene sino que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un<br />

estado en don<strong>de</strong> “en común” se piensa la “mejor” posibilidad <strong>de</strong> transformar aquello que<br />

en el ámbito <strong>de</strong> lo político no resultó benéfico para lo que Brentano llama “i<strong>de</strong>ntificación<br />

intersubjetivas”: Así, hablar <strong>de</strong> la imaginación es hablar <strong>de</strong> lo “imprevisible”, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong><br />

aquellos medios que escapan a lo regulado por los juicios sin llegar al fin <strong>de</strong>seado. El<br />

estado <strong>de</strong> “aparición” en un mundo en común don<strong>de</strong> puedan regularse las acciones: “es el<br />

campo <strong>de</strong> la acción y el discurso, es <strong>de</strong>cir, el campo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s políticas, don<strong>de</strong><br />

las cualida<strong>de</strong>s personales [como el caso <strong>de</strong>l homo faber] pasa a primer plano público,<br />

don<strong>de</strong> se manifiesta el que `uno es`, más que las cualida<strong>de</strong>s y talentos singulares que<br />

pueda tener. En este sentido, el espacio político, una vez más, es la antítesis <strong>de</strong>l campo<br />

en el que viven y trabajan el artista y el fabricante”. (Arendt, 1996: 236).<br />

Pareciera que en Arendt se mezcla el objeto producido y sus efectos con el sujeto<br />

productor. En primer lugar porque el rasgo productivo en el ámbito <strong>de</strong> la técnica por<br />

ejemplo, no tiene que ver concretamente con cuestiones intersubjetivamente<br />

consensuadas, sino más bien con una política intencional es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> medios para llegar<br />

a un fin supuestamente previsto. Y en segundo lugar, pareciera que el objeto producido<br />

tiene vida propia en el mundo <strong>de</strong> los artificios. Pues entra en un sistema técnico en don<strong>de</strong><br />

escapa a los principios que, mediante el juicio, regulan a los hombres productores. El<br />

problema no es, como se pregunta Broncano “¿cómo po<strong>de</strong>mos juzgar como valioso un<br />

149


mundo por venir que aún no conocemos?” (Broncano, 2009: 236), sino que el problema<br />

es cómo conciliar el efecto imprevisible <strong>de</strong> una acción con lo internamente regulativo <strong>de</strong>l<br />

juicio. No se trata <strong>de</strong> una cuestión <strong>de</strong> valores ni <strong>de</strong> conocimiento controlado, sino <strong>de</strong> cómo<br />

es posible pensar en el ámbito <strong>de</strong> la imaginación y <strong>de</strong>l juicio la función “imprevisible”<br />

intrínseca a la acción humana.<br />

III) Técnica e imaginación<br />

La imaginación podría enten<strong>de</strong>rse como el ámbito <strong>de</strong> lo “proyectable” (Broncano, 2009:<br />

237). Ya mencionamos a lo largo <strong>de</strong> éste trabajo, que Arendt respon<strong>de</strong> apocalípticamente<br />

al significado <strong>de</strong> la técnica ya que resulta un espacio en don<strong>de</strong> se instrumentaliza la<br />

acción <strong>de</strong>l hombre en relación no sólo a su estado <strong>de</strong> naturaleza sino a su relación con lo<br />

natural. Esta concepción <strong>de</strong> la técnica que en Arendt se ha visto influenciada por<br />

Hei<strong>de</strong>gger 1<br />

significa aten<strong>de</strong>r a las formas <strong>de</strong> alienación que el mundo mo<strong>de</strong>rno ha<br />

provocado. Sin entrar precisamente en ésta crítica, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que Arendt piensa a la<br />

técnica en relación a la dualidad naturaleza/ artificialidad (Arendt, 1958; Danna Villa:<br />

1996). La naturaleza entraría en el proceso laborante propio <strong>de</strong>l hombre que domina al<br />

objeto para su uso. En cambio lo artificial se reduce al mecanismo <strong>de</strong> un objeto y su uso<br />

que es externo al hombre y por en<strong>de</strong>, no lo pue<strong>de</strong> dominar ni manejar. En éste sentido<br />

Arendt dice: “ La discusión <strong>de</strong>l problema global <strong>de</strong> la tecnología, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la<br />

transformación <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong>l mundo mediante la introducción <strong>de</strong> la máquina, se ha<br />

<strong>de</strong>scarriado extrañamente al concentrarse <strong>de</strong> modo exclusivo en el servicio o no servicio<br />

que las máquinas prestan al hombre. Se da por supuesto que todo útil e instrumento se<br />

diseña fundamentalmente para hacer más fácil la vida humana y más penosa la labor <strong>de</strong>l<br />

hombre […] la instrumentalidad <strong>de</strong> útiles e instrumentos está mucho más estrechamente<br />

relacionada con el objeto que se planea producir.” (Arendt, 1958: 151).<br />

Pues no es el “valor humano” lo que cuenta sino la capacidad manipulable <strong>de</strong>l objeto<br />

producido. La relación que adquiere ello con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> imaginación es la capacidad <strong>de</strong><br />

hacer posible mediante el juicio estético y por en<strong>de</strong> el sentido común, la posibilidad <strong>de</strong><br />

acordar normativamente <strong>de</strong> qué se tratan los usos <strong>de</strong> los objetos técnicos creados por el<br />

hombre, cuál es la finalidad y las causas <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> esos instrumentos creados<br />

para ser usados. Aquí nos encontraríamos con el ámbito propiamente político que Arendt<br />

preten<strong>de</strong> reivindicar en el ámbito <strong>de</strong> la técnica y <strong>de</strong>l juicio estético proveniente <strong>de</strong> Kant.<br />

Pues la técnica o la acción técnica suponen una normatividad políticamente<br />

estandarizada. Esto significa que la técnica pareciera ser entendida por Arendt, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un sistema tecnológico en el que se juzga el objeto siempre <strong>de</strong>structor <strong>de</strong>l ámbito político.<br />

1 Por “influencia” me refiero al similar significado <strong>de</strong> técnica que Arendt toma <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger para<br />

ejemplificar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> instrumentalidad. Algunos <strong>de</strong> los textos hei<strong>de</strong>ggerianos don<strong>de</strong> aparece este<br />

concepto extraído por Arendt son: “La cuestión concerniente a la tecnología” en La cuestión<br />

concerniente a la tecnología y otros ensayos, “La época <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l mundo” y<br />

fundamentalmente “Ser y Tiempo”.<br />

150


Esto lo ejemplifica por un lado con el concepto histórico <strong>de</strong>l homo faber, pero por otro lado<br />

lo entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el carácter <strong>de</strong>structor <strong>de</strong>l ámbito en don<strong>de</strong> lo que vale es el consenso y<br />

sentido común proveniente <strong>de</strong>l juicio estético kantiano. Pues parece no haber criterio<br />

“benéfico” <strong>de</strong> lo que significa técnica en el ámbito <strong>de</strong> la filosofía contemporánea, sino más<br />

bien se reduce a un proceso semiótico e histórico político <strong>de</strong> las consecuencias<br />

<strong>de</strong>structoras que la técnica ha generado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la revolución industrial.<br />

La función crítica hacia la técnica que Arendt refuerza en sus primeros escritos, refiere<br />

la incapacidad reflexiva que la técnica hace <strong>de</strong> nosotros. En esto el papel que juega el<br />

juicio, y en especial, el “juicio reflexionante” es muy importante. Pues el uso <strong>de</strong> la reflexión<br />

en lo que concierne a cuestiones <strong>de</strong> la técnica no permite ampliar o resolver los<br />

problemas con los que la técnica se encuentra. La técnica se diluye en las funciones<br />

siempre políticas y sujetas a crítica política. De esta forma, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la técnica:<br />

1) obstruye los caminos imaginados 2) escapa a las funciones regulativas <strong>de</strong>l hombre<br />

<strong>de</strong>bido a sus consecuencias imprevisibles e irreversibles., 3) condiciona los caminos hacia<br />

el consenso. No se pue<strong>de</strong> pensar a la técnica si no es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la política.<br />

IV) Conclusiones<br />

Hemos realizado a lo largo <strong>de</strong> este trabajo, una argumentación acerca <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

“técnica” en Arendt que no pue<strong>de</strong> ser disociado <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l juicio e imaginación.<br />

Esto permitió ver que la técnica se funda sobre cuestiones políticas e históricas críticas y<br />

a su vez, permite cuestionar el estatuto semiótico <strong>de</strong>l concepto técnica. Des<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l juicio, los cuestionamientos políticos acerca <strong>de</strong> la técnica tales como las<br />

catástrofes que provoca y el escape a los fines que el hombre se propone para producir<br />

un objeto técnico, la novedad e imprevisibilidad <strong>de</strong> los actos no pue<strong>de</strong>n ser posibles. El<br />

juicio supone la capacidad, en términos <strong>de</strong> Arendt, <strong>de</strong> regular y así permitir tener una<br />

visión crítica acerca <strong>de</strong> lo que en el espacio público <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> acción suce<strong>de</strong>. Así<br />

también, la función <strong>de</strong> la imaginación cumple con los requisitos que Broncano menciona:<br />

“…en realidad la imaginación es una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> un mundo distinto al actual, un<br />

<strong>de</strong>seo que nos habla <strong>de</strong> qué capacida<strong>de</strong>s tiene el agente para proyectarse en una<br />

situación diferente […] la imaginación es la forma constitutiva <strong>de</strong>l pensamiento hipotético:<br />

el propio hecho <strong>de</strong> situarse en un marco contrafactual ya coloca al pensamiento en una<br />

situación imaginaria.” (2009: 246). Pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> Arendt, la imaginación<br />

cumple con la función <strong>de</strong> ponerse en el lugar <strong>de</strong> los otros, en situarse como espectador <strong>de</strong><br />

lo que acontece y <strong>de</strong> representar la figura <strong>de</strong> quien comete los hechos para po<strong>de</strong>r así<br />

explicarlos en una situación “contrafactual”, en términos <strong>de</strong> Broncano<br />

Con respecto a la figura <strong>de</strong>l homo faber que, estrictamente se ha consumado en la<br />

historia como la figura productora <strong>de</strong> instrumentos para su uso en el ámbito <strong>de</strong> la técnica,<br />

Arendt remite a la siguiente afirmación: “El tema en juego no es, claro está, la<br />

instrumentalidad como tal, el uso <strong>de</strong> medios para lograr un fin, sino la generalización <strong>de</strong> la<br />

experiencia <strong>de</strong> fabricación en la que se establece la utilidad como mo<strong>de</strong>lo para la vida y el<br />

151


mundo <strong>de</strong> los hombres.” (1958: 157). Pues <strong>de</strong> lo que se trata no es <strong>de</strong> poner en juego la<br />

experiencia técnica en sí, sino la experiencia política que hace <strong>de</strong>l significado técnica una<br />

categoría reclutante para la humanidad.<br />

Bibliografía:<br />

• Arendt, Hannah (1998), The Human Condition, Chicago: The University of Chicago<br />

Press.<br />

• --------------------- (1978), The life of the mind, New York: Hancourt. (edición en un<br />

sólo volumen)<br />

• --------------------- (1996), Entre el pasado y el futuro. Barcelona: Península.<br />

• --------------------- (1992), Lectures on Kant´s Political Philosophy, Preface by Ronald<br />

Biner, Chicago: The University of Chicago Press.<br />

• Benhabib, Seyla (2003), The reluctant mo<strong>de</strong>rnism of Hannah Arendt, Oxford:<br />

Rowman and Littlefield.<br />

• Broncano, Fernando (2009), La melancolía <strong>de</strong>l ciborg, Barcelona: Her<strong>de</strong>r.<br />

• Villa, Dana R. (1996), Arendt and Hei<strong>de</strong>gger. The fate of the political, New Jersey:<br />

Princeton University Press.<br />

152


Introducción<br />

EJE V-NUEVOS Y VIEJOS HUMANISMOS<br />

Mediación e inmediatez en la Dialéctica negativa <strong>de</strong> Theodor Adorno<br />

153<br />

Eduardo Assalone<br />

Conicet – Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

En la segunda parte <strong>de</strong> Dialéctica negativa (en a<strong>de</strong>lante, DN) –titulada “Dialéctica<br />

negativa. Concepto y categorías”– Theodor W. Adorno expone sus críticas al tradicional<br />

par <strong>de</strong> conceptos mediación/inmediatez (Vermittlung/Unmittelbarkeit), especialmente a<br />

este último término. Adorno nos advierte que, en términos metodológicos, no <strong>de</strong>bemos<br />

confundir el ente (Seien<strong>de</strong>), el algo (Etwas), punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> toda la dialéctica<br />

negativa, 1 con lo presuntamente “dado” o “inmediato” (unmittelbar): “Puesto que el ente no<br />

es inmediatamente, sino sólo a través <strong>de</strong>l concepto, habría que comenzar por el concepto,<br />

no por el mero dato”. 2<br />

Si en el or<strong>de</strong>n ontológico lo primero es el ente, en el or<strong>de</strong>n<br />

gnoseológico, por el contrario, lo primero es el concepto. En la teoría, por tanto, lo<br />

<strong>de</strong>cisivo es la mediación <strong>de</strong>l concepto, no la pretendida inmediatez <strong>de</strong>l ente.<br />

Esto le permite a Adorno criticar al positivismo clásico, a la inmediatez en la que<br />

3<br />

éste concibe los “hechos”. Estos hechos nunca son lo “dado”, sino que suponen<br />

mediaciones subjetivas para ser concebidos. El positivista, aunque admite sin reservas la<br />

preeminencia <strong>de</strong>l objeto (los “hechos”), no encuentra en éste la necesaria mediación <strong>de</strong>l<br />

concepto (<strong>de</strong>l sujeto) para el conocimiento. No ve la relación dialéctica entre objeto y<br />

sujeto: la objetividad no existe sin la subjetividad. Pero lo contrario también es cierto para<br />

Adorno: el sujeto está siempre-ya mediado (negativamente) por el objeto (en última<br />

1 ADORNO, Theodor W., Dialéctica negativa, Obra completa, vol. 6, trad. Alfredo Brotons Muñoz,<br />

Madrid: Akal, 2008 (en a<strong>de</strong>lante, DN), p. 133. Hemos cotejado esta versión con el original:<br />

ADORNO, Theodor W., Negative Dialektik, Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1966.<br />

2 DN, p. 149.<br />

3 También le permite criticar la fenomenología <strong>de</strong> Husserl y la ontología <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger. Existe en<br />

DN una crítica <strong>de</strong> la inmediatez ontológica: Adorno critica también a la fenomenología husserliana<br />

y a la ontología hei<strong>de</strong>ggeriana la inmediatez en la que ponen al objeto o al ser, <strong>de</strong>scuidando por<br />

completo las mediaciones <strong>de</strong>l sujeto.


instancia, la “totalidad social”), 1 así como éste se encuentra siempre-ya mediado<br />

(negativamente) por el sujeto. La inmediatez <strong>de</strong>l objeto no es tal: supone siempre la<br />

mediación <strong>de</strong>l concepto. 2<br />

En el presente trabajo discutiré esta posición <strong>de</strong> Adorno con respecto a lo<br />

inmediato, <strong>de</strong> acuerdo con los argumentos <strong>de</strong>sarrollados en DN. Para ello remitiré, en<br />

primer lugar, a la concepción <strong>de</strong> la inmediatez <strong>de</strong> Lukács en Historia y consciencia <strong>de</strong><br />

clase, pues en esta obra es posible hallar una influencia importante <strong>de</strong> la crítica adorniana<br />

<strong>de</strong> la inmediatez. En segundo lugar, <strong>de</strong>sarrollaré los argumentos que permiten realizar<br />

una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato, basándome en las propias <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> DN. Por último,<br />

evaluaré si esta <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse una recaída en la positividad<br />

o, por el contrario, como sostendré en la conclusión, una radicalización <strong>de</strong> la negatividad<br />

dialéctica.<br />

1. Lukács y el peligro <strong>de</strong> la inmediatez<br />

Como lo indicaba más arriba, la influencia <strong>de</strong> Historia y conciencia <strong>de</strong> clase <strong>de</strong><br />

Lukács fue <strong>de</strong>cisiva en la obra <strong>de</strong> Adorno y, en general, en todos los miembros <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Frankfurt. 3<br />

En dicha obra, puntualmente en el capítulo <strong>de</strong>dicado al fenómeno<br />

<strong>de</strong> la cosificación, podía encontrarse la clave <strong>de</strong> los problemas fundamentales <strong>de</strong>l<br />

i<strong>de</strong>alismo, la filosofía burguesa por excelencia: “La filosofía crítica mo<strong>de</strong>rna ha nacido <strong>de</strong><br />

la estructura cosificada <strong>de</strong> la consciencia. De ella proce<strong>de</strong>n sus problemas específicos, en<br />

1 Lo que en principio aparece como objeto, como cosa, la dialéctica negativa acaba <strong>de</strong>velándolo<br />

como la totalidad social que lo ha hecho materialmente posible. Como sostiene Fredric Jameson:<br />

“El pensamiento dialéctico a menudo ha sido <strong>de</strong>scrito como reflexividad, autoconciencia… (…)<br />

Dialéctica negativa nos ofrece otra manera <strong>de</strong> caracterizar el proceso dialéctico (ya purgado <strong>de</strong>l<br />

i<strong>de</strong>alismo hegeliano, al menos en lo que a Adorno se refiere). Se nos pi<strong>de</strong> ahora (pero las<br />

imágenes son mías) pensar el otro lado, el afuera, la cara externa <strong>de</strong>l concepto que, como la <strong>de</strong> la<br />

luna, nunca nos resulte directamente visible o accesible…”. JAMESON, Fredric, Marxismo tardío.<br />

Adorno y la persistencia <strong>de</strong> la dialéctica, trad. María Julia De Ruschi, Buenos Aires: FCE, 2010, p.<br />

49. Un poco más a<strong>de</strong>lante este autor completa la i<strong>de</strong>a: “El sistema es justamente esa cara externa<br />

<strong>de</strong>l concepto, ese afuera que mencionamos antes, por siempre inaccesible para nosotros” (Ibid., p.<br />

53). Esta exterioridad <strong>de</strong>l pensamiento es “el sistema mismo en la forma <strong>de</strong> una racionalización así<br />

como… la totalidad en tanto un mecanismo socioeconómico <strong>de</strong> dominación y <strong>de</strong> explotación” (Ibid.,<br />

p. 57).<br />

2 Al mismo tiempo, como expresa Esther Barahona Arriaza, el “concepto no es… algo inmediato,<br />

sino mediado y mediado por un componente irracional –la realidad–, que es precisamente lo que<br />

sobrevive en él gracias al significado”. Y agrega: “El concepto siempre significa más <strong>de</strong> lo que dice;<br />

el concepto supera al concepto”. Véase: BARAHONA ARRIAZA., Esther, “Categorías y mo<strong>de</strong>los en<br />

la Dialéctica negativa <strong>de</strong> Th. W. Adorno: crítica al pensamiento idéntico”, en: Logos. Anales <strong>de</strong>l<br />

Seminario <strong>de</strong> Metafísica, vol. 39, 2006, p. 210.<br />

3 BUCK-MORSS, Susan, Origen <strong>de</strong> la dialéctica negativa. Theodor W. Adorno, Walter Benjamin y<br />

el <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Frankfurt, trad. Nora Rabotnikof Maskivker, México: Siglo XXI, 1981, p. 72 y ss.<br />

154


cuanto diversos <strong>de</strong> los planteamientos filosóficos anteriores”. 1 A su vez, la estructura<br />

cosificada <strong>de</strong> la consciencia <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la mercancía. Como explica Buck-<br />

Morss: “Así como las mercancías asumían una forma reificada en el dominio <strong>de</strong><br />

producción…, así la reificada concepción <strong>de</strong>l ‘objeto’ como lo ‘dado’ inmutable <strong>de</strong> la teoría<br />

burguesa oscureció el proceso sociohistórico a través <strong>de</strong>l cual se había conformado”. 2<br />

De<br />

esto se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n dos lineamientos metodológicos básicos: 1) se <strong>de</strong>be buscar en la<br />

estructura social la clave <strong>de</strong> los problemas filosóficos; y 2) es necesario <strong>de</strong>sconfiar <strong>de</strong> lo<br />

inmediato o <strong>de</strong> lo dado pues se trata <strong>de</strong> la forma reificada (o “cosificada”), fetichista, <strong>de</strong> un<br />

proceso social cargado <strong>de</strong> mediaciones; una forma <strong>de</strong> inmutabilidad que oculta las<br />

condiciones materiales que la hicieron posible. Lo inmediato será entonces para Lukács y<br />

para los frankfurtianos influidos por él, el signo <strong>de</strong> lo reificado, <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología burguesa en<br />

acción. La teoría crítica será el intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>smitificar lo inmediato, <strong>de</strong> <strong>de</strong>velar su carácter<br />

mediado y así evi<strong>de</strong>nciar su contingencia y, con ella, la posibilidad <strong>de</strong> su transformación.<br />

Tan profunda es la <strong>de</strong>sconfianza lukácsiana en la inmediatez que llegó a cifrar en<br />

ella el mayor peligro que acechaba al proletariado:<br />

155<br />

El peligro al que el proletariado se encontró expuesto incesantemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

aparición histórica –el que se <strong>de</strong>tuviera en la inmediatez <strong>de</strong> su existencia,<br />

compartida con la burguesía– cobra con la social<strong>de</strong>mocracia una forma <strong>de</strong><br />

organización política que elimina artificialmente las mediaciones laboriosamente<br />

conseguidas, con objeto <strong>de</strong> reconducir al proletariado a su existencia inmediata,<br />

en la cual es mero elemento <strong>de</strong> la sociedad capitalista y no, al mismo tiempo que<br />

eso, motor <strong>de</strong> la autodisolución y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> ésta. 3<br />

La “inmediatez <strong>de</strong> la existencia” <strong>de</strong>l proletariado, “compartida con la burguesía”<br />

quiere <strong>de</strong>cir fundamentalmente que “el ser social es en lo inmediato el mismo, en la<br />

sociedad capitalista, para la burguesía y el proletariado” . 4 Si el proletariado tomase la<br />

inmediatez <strong>de</strong> su existencia, el modo <strong>de</strong> producción capitalista, lo único que observaría es<br />

su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l capital, el carácter subordinado <strong>de</strong>l trabajo con respecto a la dirección<br />

ejercida por la burguesía. Por el contrario, ver la “totalidad mediadora” –como dice<br />

Lukács– 5<br />

más allá <strong>de</strong> la inmediatez (la totalidad mediadora que ha hecho posible esa<br />

inmediatez) es un asunto <strong>de</strong> vida o muerte para el proletariado, pues <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

advertir su verda<strong>de</strong>ro lugar en la producción social y, por lo tanto, dimensionar las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un cambio radical en la historia. La consciencia <strong>de</strong>l proletariado es<br />

1<br />

LUKÁCS, Georg, Historia y conciencia <strong>de</strong> clase, trad. Manuel Sacristán, Buenos Aires: Orbis,<br />

1985, p. 35.<br />

2<br />

BUCK-MORSS, S., op. cit., p. 74.<br />

3<br />

LUKÁCS, G., op. cit., p. 127.<br />

4<br />

Ibid., p. 93.<br />

5<br />

Loc. cit.


inversamente proporcional a la asunción por parte <strong>de</strong>l proletariado <strong>de</strong> lo inmediato como<br />

inmediato. El cambio social, en consecuencia, es directamente proporcional a la<br />

dialectización <strong>de</strong> la inmediatez compartida con la burguesía.<br />

2. Defensa <strong>de</strong> lo inmediato<br />

En el marco <strong>de</strong> esta concepción particular <strong>de</strong> la inmediatez, toda <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo<br />

inmediato adquiere características conservadoras, pues se trataría, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo existente, <strong>de</strong>l status quo, <strong>de</strong> la realidad comprendida “más acá” <strong>de</strong> las<br />

mediaciones sociales, históricas, que la hicieron posible. Para autores como Lukács y<br />

Adorno una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato sería epistemológicamente incorrecta,<br />

i<strong>de</strong>ológicamente reaccionaria, y ontológicamente falsa. La asociación <strong>de</strong> lo inmediato con<br />

los “hechos” <strong>de</strong>l positivismo o con el “ser” <strong>de</strong> la ontología hei<strong>de</strong>ggeriana alcanza para<br />

darnos cuenta <strong>de</strong>l carácter conservador y mistificador <strong>de</strong> toda <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato en<br />

el conocimiento, en la teoría social y en la realidad misma.<br />

En este trabajo quiero señalar la posibilidad <strong>de</strong> una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato en la<br />

dimensión político-social que no se comprometa con posiciones filosóficas positivistas,<br />

fenomenológicas (en el sentido <strong>de</strong> Husserl) u ontológicas (en el sentido <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger).<br />

Una <strong>de</strong>fensa que no implique, por lo tanto, un giro conservador con respecto a la tradición<br />

frankfurtiana (incluido Lukács), sino que, por el contrario, enmarcada en la dialéctica<br />

negativa, pueda profundizar la crítica <strong>de</strong> lo existente en función <strong>de</strong> un imperativo<br />

transformador <strong>de</strong> la realidad social. Creo que una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato <strong>de</strong> este tipo<br />

significa una radicalización <strong>de</strong> la negatividad dialéctica y no un reforzamiento <strong>de</strong> la<br />

positividad capitalista.<br />

La clave <strong>de</strong> una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> este tipo la ofrece el propio Adorno en DN. Es por ello<br />

que sostengo el carácter inmanente <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato que realizo aquí<br />

respecto <strong>de</strong> la dialéctica negativa –y <strong>de</strong> la tradición frankfurtiana–. Hay un pasaje <strong>de</strong> DN<br />

especialmente relevante al momento <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r cuáles son los argumentos que<br />

ofrece Adorno para rechazar todo posicionamiento “inmediatista” con respecto al saber en<br />

general y a la teoría social en particular, pero que al mismo tiempo revelan la necesidad<br />

<strong>de</strong> lo inmediato con respecto a las mediaciones dialécticas:<br />

156<br />

…que no haya nada mediado sin mediación tiene un carácter exclusivamente<br />

privativo y epistemológico: expresión <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong> sin mediación<br />

<strong>de</strong>terminar el algo, apenas más que la tautología <strong>de</strong> que pensar en algo es<br />

precisamente pensar. A la inversa, sin el algo no quedaría ninguna mediación. Ni<br />

en la inmediatez se encuentra su ser-mediado [Vermitteltsein] ni en la mediación<br />

algo inmediato que sería mediado. Hegel <strong>de</strong>scuidó esta distinción. La mediación


157<br />

<strong>de</strong> lo inmediato afecta a su modus: al saber <strong>de</strong> ello y a los límites <strong>de</strong> tal saber. La<br />

inmediatez objetiva, no una modalidad, una mera <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l cómo para<br />

una conciencia: su concepto <strong>de</strong> inmediatez se refiere a lo que no pue<strong>de</strong> ser<br />

eliminado por el concepto <strong>de</strong> ésta. La mediación no dice <strong>de</strong> ningún modo que todo<br />

se absorba en ella, sino que postula lo que es mediado por ella, algo no<br />

absorbible; pero la inmediatez misma representa un momento que no necesita <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, <strong>de</strong> la mediación, <strong>de</strong>l mismo modo que ésta precisa <strong>de</strong> lo inmediato. 1<br />

Varias i<strong>de</strong>as po<strong>de</strong>mos extraer <strong>de</strong> este pasaje, pero quisiera concentrarme<br />

especialmente en la siguiente: mediación e inmediatez se suponen mutuamente, aunque<br />

en sentidos distintos (ontológico y epistemológico): a) toda mediación supone<br />

necesariamente algo mediado, esto es, algo inmediato que ha sido mediado por esa<br />

mediación. No existe mediación sin inmediatez; pero b) no hay nada inmediato que no<br />

requiera mediaciones, aunque no en un sentido ontológico sino epistemológico: no se<br />

pue<strong>de</strong> pensar sin mediaciones. La inmediatez supone mediación en el campo<br />

epistemológico o gnoseológico, mientras que la mediación supone inmediación en el<br />

campo ontológico. En otras palabras, la mediación tiene prioridad en el conocimiento pero<br />

en la realidad lo inmediato es siempre anterior a la mediación: “la inmediatez misma<br />

representa un momento que no necesita <strong>de</strong>l conocimiento, <strong>de</strong> la mediación, <strong>de</strong>l mismo<br />

modo que ésta precisa <strong>de</strong> lo inmediato”. 2<br />

En virtud <strong>de</strong> lo dicho, po<strong>de</strong>mos leer la “prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong>l objeto” que, según<br />

Adorno, se resume en la convicción <strong>de</strong> que “lo no cogitativo es condición lógico-<br />

3<br />

inmanente <strong>de</strong>l pensamiento”, <strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>cisivamente diferente: la prepon<strong>de</strong>rancia<br />

<strong>de</strong>l objeto implica la prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> lo inmediato. Toda mediación actúa sobre un algo<br />

no cogitativo no mediado. Esto inmediato es ontológicamente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cualquier<br />

mediación conceptual cognitiva que se aplique a compren<strong>de</strong>rlo aunque, claro está, no es<br />

más in<strong>de</strong>pendiente en el campo <strong>de</strong>l conocimiento, una vez que ha sido mediado. ¿Esto<br />

significa que la inmediatez está fuera <strong>de</strong> la dialéctica? De ninguna manera, como el propio<br />

Adorno lo indica: “La prelación <strong>de</strong>l objeto, en cuanto algo sin embargo él mismo mediado,<br />

no acaba con la dialéctica sujeto-objeto. La inmediatez está más allá <strong>de</strong> la dialéctica tan<br />

poco como la mediación”. 4<br />

El reconocimiento <strong>de</strong> la dialéctica entre mediación e<br />

inmediatez nos compromete a asumir tanto lo uno como otro: lo inmediato no niega la<br />

mediación, simplemente la requiere para que podamos compren<strong>de</strong>rlo; la mediación no<br />

niega lo inmediato, más bien lo supone pues sobre ello actúa.<br />

3. Radicalización <strong>de</strong> la dialéctica negativa: conclusión<br />

1 DN, pp. 164-165.<br />

2 Ibid., p. 165.<br />

3 Ibid., p. 175n.<br />

4 Ibid., p. 177.


Pero, habida cuenta <strong>de</strong> los argumentos expuestos hasta aquí, ¿en base a qué<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato –que po<strong>de</strong>mos encontrar ya en DN–<br />

significa una “radicalización <strong>de</strong> la negatividad dialéctica”? Parece más bien lo contrario: lo<br />

inmediato tal como lo presentamos más arriba aparece como una positividad sustancial,<br />

una realidad que se afirma en y por sí misma, con total in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia –en lo ontológico–<br />

respecto <strong>de</strong> la actividad mediadora <strong>de</strong>l sujeto. 1 No obstante, sostengo lo contrario: una<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> lo inmediato continúa la <strong>de</strong>fensa adorniana <strong>de</strong> lo no-idéntico (das<br />

Uni<strong>de</strong>ntische), la profundiza. Sostiene la irreductibilidad <strong>de</strong> lo real a las mediaciones <strong>de</strong>l<br />

sujeto; niega la indispensabilidad <strong>de</strong> la actividad mediadora <strong>de</strong>l sujeto para que la realidad<br />

social se constituya. Parafraseando las primeras líneas <strong>de</strong> DN (sustituimos “el algo” por<br />

“lo inmediato”): “Lo inmediato en cuanto sustrato cogitativamente necesario <strong>de</strong>l concepto,<br />

incluido el <strong>de</strong>l ser, es la abstracción extrema, pero que ningún proceso ulterior <strong>de</strong><br />

pensamiento elimina, <strong>de</strong> lo cosal no idéntico con el pensar”. 2<br />

Por otra parte, lo inmediato no es –necesariamente, pues pue<strong>de</strong> ser así– el<br />

ocultamiento o la mistificación i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> la mediación social, sino que, por el contrario,<br />

la mediación en general pue<strong>de</strong> ser vista como una forma fetichizada <strong>de</strong> relación social.<br />

Me refiero a la sana sospecha que cabría alentar con respecto al concepto filosófico <strong>de</strong><br />

mediación. Hay una frase <strong>de</strong> Marx, citada por Lukács un poco al pasar al comienzo <strong>de</strong>l<br />

capítulo sobre la cosificación en Historia y consciencia <strong>de</strong> clase, que pue<strong>de</strong> darnos una<br />

buena pista sobre esta cuestión:<br />

158<br />

La proporción cuantitativa según la cual se intercambian los productos es por <strong>de</strong><br />

pronto plenamente casual. Los productos asumen forma <strong>de</strong> mercancía en la<br />

medida en que son algo intercambiable en general, o sea, expresiones <strong>de</strong> la<br />

misma tercera cosa. La persistencia <strong>de</strong>l intercambio y la producción regular para el<br />

intercambio van eliminando [aufhebt] progresivamente ese carácter casual. Al<br />

principio, sin embargo, no para los productores y los consumidores, sino para el<br />

mediador [Vermittler] entre ambos, para el merca<strong>de</strong>r [Kaufmann], que compara los<br />

precios en dinero y se beneficia <strong>de</strong> la diferencia. Con este movimiento mismo el<br />

1 Podríamos preguntarnos aquí si no estamos, acaso, repitiendo el esquema gnoseológico clásico,<br />

el <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>alismo pero también el <strong>de</strong>l empirismo y el positivismo, a saber, el esquema sujeto/objeto.<br />

Haríamos bien, en este punto, volver sobre una <strong>de</strong> operaciones conceptuales <strong>de</strong> DN que<br />

<strong>de</strong>sarrollamos en la primera parte <strong>de</strong> este trabajo. Nos referimos a la resignificación <strong>de</strong> los<br />

dualismos tradicionales; puntualmente, al <strong>de</strong> sujeto-objeto. Véase: ibid., p. 167. Sujeto-objeto son,<br />

para Adorno, mutuamente no-idénticos: cada uno es lo que el otro no es. Su relación es, como<br />

dijimos anteriormente, dialéctica y negativa: “se constituyen mutuamente tanto como, en virtud <strong>de</strong><br />

tal constitución, se separan”. No se trata <strong>de</strong> positivida<strong>de</strong>s plenamente constituidas una<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la otra: “Ni el sujeto es nunca en verdad enteramente sujeto, ni el objeto<br />

nunca enteramente objeto” (ibid., p. 168). Siempre encontraremos un resto <strong>de</strong> subjetividad en el<br />

objeto, así como también los “mecanismos objetivos <strong>de</strong> mediación” que se prolongan en el sujeto.<br />

2 Cf. ibid., p. 133.


159<br />

comerciante constituye la equivalencia. El capital mercantil no es al principio más<br />

que el movimiento mediador [vermitteln<strong>de</strong> Bewegung] entre extremos a los que no<br />

domina, y entre presupuestos [Voraussetzungen] que no crea él mismo. 1<br />

El movimiento <strong>de</strong> mediación está en el origen <strong>de</strong>l intercambio mercantil y <strong>de</strong> la<br />

constitución <strong>de</strong>l capital comercial. El mediador es el merca<strong>de</strong>r; la mediación es la <strong>de</strong>l<br />

capital que articula extremos (productores y consumidores) que –aún– no domina.<br />

Si es cierto, como indica el programa <strong>de</strong> Historia y consciencia <strong>de</strong> clase, que la<br />

estructura cosificada <strong>de</strong> la consciencia <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la mercancía, entonces<br />

podríamos preguntarnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la más legítima sospecha: ¿no será acaso el concepto<br />

filosófico –i<strong>de</strong>alista, por cierto– <strong>de</strong> mediación un <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l intercambio capitalista <strong>de</strong><br />

mercancías? ¿Es posible que nuestro concepto <strong>de</strong> mediación haya sido forjado en la<br />

fragua <strong>de</strong> la cosificada inter-mediación entre productores y consumidores establecida por<br />

el comerciante “mediador” (Vermittler)? Si esto es así, la mediación no podrá ser la clave<br />

que, como señala Lukács, pueda sacar al proletariado <strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong> la inmediatez<br />

capitalista, sino que, por el contrario, la mediación pue<strong>de</strong> ser el peligro mismo, pues sería<br />

ya una relación capitalista, quizás la relación capitalista por excelencia: la <strong>de</strong> la<br />

intermediación <strong>de</strong>l capital comercial entre productores y consumidores <strong>de</strong> mercancías.<br />

Sin embargo, esta crítica al concepto filosófico <strong>de</strong> mediación apenas pue<strong>de</strong> ser<br />

aquí esbozada, <strong>de</strong>bido a las limitaciones <strong>de</strong> espacio. Creo, no obstante, que a partir <strong>de</strong><br />

ella pue<strong>de</strong> prolongarse el programa crítico <strong>de</strong> la dialéctica negativa, no tanto en la<br />

dirección <strong>de</strong> una <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong> lo inmediato, sino, más bien, en una <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong><br />

las mediaciones asumidas como necesarias. Prolongación esta que constituye, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi<br />

punto <strong>de</strong> vista, una verda<strong>de</strong>ra radicalización <strong>de</strong> la negatividad dialéctica.<br />

1 MARX, Karl, Das Kapital, III, I, 314, citado en: LUKÁCS, G., op. cit., pp. 7-8. (La cursiva es mía)<br />

La cita correspon<strong>de</strong> al Libro Tercero <strong>de</strong> El Capital, Capítulo XX, “Consi<strong>de</strong>raciones históricas sobre<br />

el capital comercial”. MARX, Karl y ENGELS, Friedrich, Werke, Band 25, Das Kapital, Bd. III,<br />

Vierter Abschnitt, Berlin/DDR: Dietz Verlag, 1983, disponible en:<br />

http://www.mlwerke.<strong>de</strong>/me/me25/me25_335.htm.


Corporalidad y subjetividad. Claves para un nuevo humanismo<br />

160<br />

María Laura Ávalos – Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba<br />

Lucía Noelia Ríos –Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba<br />

A lo largo <strong>de</strong>l siglo XX la filosofía <strong>de</strong> inspiración fenomenológica y existencial<br />

ocupó un papel central en la revitalización <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l cuerpo como dimensión<br />

constitutiva <strong>de</strong> la subjetividad. Uno <strong>de</strong> sus principales aportes fue la distinción entre la<br />

representación científica <strong>de</strong>l cuerpo y la experiencia <strong>de</strong>l cuerpo propio, lo cual posibilitó<br />

multiplicar el número <strong>de</strong> sentidos en que po<strong>de</strong>mos referirnos al cuerpo y enriquecer su<br />

significación. A su vez, el reconocimiento <strong>de</strong> esta dimensión vivida <strong>de</strong> la corporalidad y su<br />

<strong>de</strong>scripción minuciosa, pusieron en cuestión la posibilidad <strong>de</strong> reducir el cuerpo a mero<br />

organismo y en virtud <strong>de</strong> ello, el monopolio que la ciencia parecía tener para dar cuenta<br />

<strong>de</strong> la corporalidad. Al restablecer el carácter enigmático <strong>de</strong>l cuerpo y otorgarle valor<br />

filosófico, la fenomenología puso en cuestión <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva una larga tradición que<br />

redujo el cuerpo a un objeto para una conciencia, en virtud <strong>de</strong> lo cual le asignó un papel<br />

contingente y accesorio en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> lo propiamente humano.<br />

En este trabajo nos interesa recuperar algunas herramientas <strong>de</strong> la fenomenología<br />

merleau-pontyana para po<strong>de</strong>r pensar el cuerpo fuera <strong>de</strong> la pasividad que tradicionalmente<br />

se le asignó en tanto objeto. Nuestra apuesta es la <strong>de</strong> un rescate <strong>de</strong>l cuerpo consi<strong>de</strong>rado<br />

en sí mismo como potencialidad, expresión y posibilidad. En otras palabras, lo que aquí<br />

nos proponemos plantear es que la existencia como subjetividad es una sola cosa con la<br />

existencia como cuerpo, con lo cual se pone <strong>de</strong> relieve que una revalorización <strong>de</strong> la<br />

dimensión corporal conduce a un nuevo modo <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r al hombre. Finalmente, a<br />

partir <strong>de</strong> este acercamiento a lo humano, se plantean elementos clave para pensar la<br />

elaboración <strong>de</strong> nuevos humanismos que incluyan las cuestiones anteriormente<br />

mencionadas.<br />

Nuestro punto <strong>de</strong> partida para este recorrido estará dado por el diagnóstico que<br />

nos proporciona David Le Breton, en tanto nos permitirá poner en evi<strong>de</strong>ncia la ruptura con<br />

el cuerpo que tiene lugar en la mo<strong>de</strong>rnidad, en particular a partir <strong>de</strong> la fuerte impronta<br />

dualista por la cual se pensó al hombre como un espíritu que posee un cuerpo. Es<br />

importante subrayar que esta comprensión <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong>l hombre subyace en<br />

perspectivas teóricas contemporáneas en la medida en que el cuerpo sigue siendo el<br />

espacio accesorio <strong>de</strong> proyección <strong>de</strong> algo que es distinto al sujeto.


I.<br />

Le Bretón comienza su análisis haciendo hincapié en que las representaciones<br />

que se poseen sobre el cuerpo y los saberes que se constituyen en torno y a través <strong>de</strong><br />

éste, están íntimamente ligados a un <strong>de</strong>terminado estado social y a una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la<br />

persona que se inscribe en una visión <strong>de</strong> mundo mas abarcativa. En tren <strong>de</strong> justificar esta<br />

afirmación, realiza un estudio sobre los modos en los cuales el cuerpo fue concebido a lo<br />

largo <strong>de</strong> la historia en función <strong>de</strong> esos elementos, a partir <strong>de</strong>l cual se hará visible el<br />

movimiento epistemológico y ontológico que culmina con la invención <strong>de</strong>l cuerpo<br />

mo<strong>de</strong>rno.<br />

En el periodo medieval y en la época renacentista estaríamos en presencia <strong>de</strong> un<br />

“cristianismo folklorizado”; enfocado en las relaciones que se establecen entre el hombre<br />

y la naturaleza como así también entre estos elementos y su entorno social. El elemento<br />

clave en estos periodos radica en que no hay un cuerpo individualizado, sino por el<br />

contrario, el hombre se encuentra inevitablemente unido a las fuerzas que rigen el<br />

mundo. La carne no es el límite entre el hombre y el mundo, por el contrario, la persona<br />

siempre se encuentra subordinada tanto a un or<strong>de</strong>n cósmico que lo exce<strong>de</strong>, como así<br />

también a la totalidad social en la cual se encuentra.<br />

En la mo<strong>de</strong>rnidad el hombre se convierte en un hombre separado <strong>de</strong> sí mismo, <strong>de</strong><br />

los otros y <strong>de</strong>l cosmos. Se vuelve un individuo, ya no es mas parte <strong>de</strong>l cosmos que lo<br />

ro<strong>de</strong>a, adquiere características especiales porque comienza a ser concebido como<br />

<strong>de</strong>sdoblado en pensamiento y materia. El cuerpo comienza a convertirse en objeto<br />

escindido <strong>de</strong>l yo, pue<strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> exposición, <strong>de</strong> curiosidad, pero no hace a la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> hombre como sucedía en los pensamientos más tradicionales, hay un<br />

<strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong>l cuerpo por fuera <strong>de</strong> la persona a partir <strong>de</strong> la visión dualista <strong>de</strong> las<br />

sustancias, lo cual repercutirá en las prácticas disciplinares que tendrán como supuesto<br />

una nueva conceptualización <strong>de</strong> la corporeidad. Citando al autor, vemos que:<br />

“La invención <strong>de</strong>l cuerpo como concepto autónomo implica una mutación<br />

<strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l hombre. La antropología (…) ya no está incluida <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una cosmología sino que plantea la singularidad <strong>de</strong>l hombre, su soledad<br />

y, paralelamente, actualiza un resto que se <strong>de</strong>nomina cuerpo. La medicina<br />

mo<strong>de</strong>rna nace <strong>de</strong> esta fractura ontológica y la imagen que se hace <strong>de</strong>l<br />

cuerpo humano tiene su fuente en las representaciones anatómicas <strong>de</strong><br />

estos cuerpos sin vida en los que el hombre no existe más” 1<br />

1 Le Breton, David. (2010) Pág. 58-59<br />

161


El cuerpo como resto también peca por <strong>de</strong>fectuoso, lo racional no es algo que pueda<br />

ser añadido al cuerpo, por el contrario, es un atributo <strong>de</strong>l alma. Estas i<strong>de</strong>as no son ajenas<br />

al mecanicismo, don<strong>de</strong> el cuerpo no pasa a ser más que la máquina en la cual se<br />

manifiestan y <strong>de</strong>senvuelven los movimientos <strong>de</strong>l alma. El cuerpo adquiere la dimensión <strong>de</strong><br />

lo accesorio y lo pasivo, se vuelve receptáculo e instrumento comandado, queda otra vez<br />

escindido <strong>de</strong> la subjetividad.<br />

En las épocas actuales, Le Bretón consi<strong>de</strong>ra que uno <strong>de</strong> los modos claves <strong>de</strong><br />

abordar el cuerpo está dado por la especialización <strong>de</strong> los saberes, fundamentalmente a<br />

aquel que refiere al saber biomédico don<strong>de</strong> se hace imprescindible abordar al cuerpo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un saber anátomo-fisiológico. Es en este saber don<strong>de</strong> la medicina se sustenta, a la<br />

vez que se constituiría como la voz oficial <strong>de</strong> todo aquello que se refiere a la corporalidad.<br />

Por otra parte, el antropólogo no pasa por alto el hecho <strong>de</strong> que hay actualmente otros<br />

modos mas integrales –por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> algún modo- <strong>de</strong> construir una imagen <strong>de</strong>l cuerpo,<br />

evi<strong>de</strong>nciada por ejemplo en el acto <strong>de</strong> recurrir a curan<strong>de</strong>ros a la hora <strong>de</strong> constatarse algún<br />

problema <strong>de</strong> salud, elección basada en la disconformidad hacia la medicina tradicional,<br />

siendo que en las tradiciones populares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cuales se inscribe el curan<strong>de</strong>ro, el<br />

cuerpo no es algo consi<strong>de</strong>rado como distinto al hombre, volviendo a encontrarse en<br />

conexión con el universo, remitiéndonos así a aquellos cosmogonías <strong>de</strong> las cuales nos<br />

hablaba el autor al comienzo <strong>de</strong>l recorrido histórico-intelectual sobre la corporalidad.<br />

Le Bretón remite a dos perspectivas <strong>de</strong> la corporeidad. Una que ve al cuerpo como<br />

una parte maldita que <strong>de</strong>be ser eliminada, una carga, algo in<strong>de</strong>seable <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Por otra parte, el cuerpo es concebido, sobre todo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 60, como una tabla <strong>de</strong><br />

salvación en la cual el individuo arma una imagen <strong>de</strong> sí mismo en búsqueda <strong>de</strong> mayor<br />

placer, en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> parámetros estéticos, saludables, y terapias alternativas<br />

holísticas entre otras cosas. Sostiene que estas dos perspectivas siguen basadas en un<br />

sistema dualista don<strong>de</strong> el cuerpo sigue siendo el espacio accesorio <strong>de</strong> proyección <strong>de</strong> algo<br />

que es distinto al sujeto, el hombre sigue siendo algo distinto a su cuerpo, ya sea porque<br />

éste se vuelve lo que quiere disimular, omitir, o porque es lo único que quiere mostrar, en<br />

pos <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> belleza y <strong>de</strong> plenitud que hace también a un i<strong>de</strong>al contemporáneo <strong>de</strong>l<br />

“buen vivir”. Es aún una imagen binaria <strong>de</strong> lo humano don<strong>de</strong> el cuerpo se encuentra<br />

ubicado en un lugar marginal y accesorio, reducido a la pura materialidad y consi<strong>de</strong>rado a<br />

lo sumo como en ámbito <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l alma o la conciencia.<br />

II.<br />

En este marco nos interesa <strong>de</strong>stacar la contribución <strong>de</strong> la perspectiva encarnada<br />

<strong>de</strong> Merleau-Ponty, en tanto permitió poner en cuestión <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva la reducción<br />

162


<strong>de</strong>l cuerpo a un objeto para un 'yo pienso', dando lugar a una comprensión <strong>de</strong>l cuerpo<br />

como nudo <strong>de</strong> significaciones vividas y <strong>de</strong>l hombre como un “(...) vaivén <strong>de</strong> la existencia<br />

que ora se <strong>de</strong>ja ser corpórea y ora remite a los actos personales” 1 . A partir <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong><br />

conciencia encarnada Merleau-Ponty logra superar la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l cuerpo en oposición a<br />

la conciencia, ya que le permite <strong>de</strong>jar atrás el cuerpo como mero organismo y el espíritu<br />

como existencia interna y <strong>de</strong>sencarnada. En su lugar, la encarnación, da cuenta <strong>de</strong> la<br />

imbricación originaria entre cuerpo y espíritu, esto es, <strong>de</strong> su transformación conjunta. Para<br />

Ponty el cuerpo lejos <strong>de</strong> ser una mera yuxtaposición <strong>de</strong> órganos, se presenta como el<br />

lugar primordial <strong>de</strong> la emergencia y la inherencia al ser-<strong>de</strong>l-mundo. Ser cuerpo es estar<br />

anudado a un cierto mundo, en otras palabras: “(...) es para un viviente conectar con un<br />

medio <strong>de</strong>finido, confundirse con ciertos proyectos y comprometerse continuamente con<br />

. En la medida que es el cuerpo el que abre al mundo y media todas nuestras relaciones con él, no pue<strong>de</strong> ser reducido a<br />

en nos<br />

ellos” 2<br />

un objeto que está en el tiempo y el espacio, sino que será quién los habita.<br />

Este acceso al mundo que el cuerpo me posibilita, no es una forma particular <strong>de</strong><br />

conocimiento, sino que es planteado aquí como una forma <strong>de</strong> conocimiento originaria, que<br />

no se subordina a una función simbólica u objetivante <strong>de</strong> la conciencia. A partir <strong>de</strong> la<br />

reflexión acerca <strong>de</strong>l hábito como: “(...) el po<strong>de</strong>r que tenemos <strong>de</strong> dilatar nuestro ser-en-el-<br />

3<br />

mundo o <strong>de</strong> cambiar la existencia anexándonos nuevos instrumentos” , el autor<br />

re<strong>de</strong>scubre bajo el conocimiento objetivo, un saber <strong>de</strong>l cuerpo que es un saber que está<br />

en las manos y que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> representaciones. Esta perspectiva es ejemplificada<br />

en el caso <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> una nueva habilidad motriz, ya que para Ponty, es el<br />

cuerpo el que atrapa y compren<strong>de</strong> el movimiento, en otras palabras, la incorporación <strong>de</strong><br />

una nueva habilidad supone la captación motriz <strong>de</strong> una significación motriz, la asimilación<br />

<strong>de</strong> un nuevo núcleo significativo. En estas consi<strong>de</strong>raciones tiene lugar una resignificación<br />

<strong>de</strong>l cuerpo puesto que a diferencia <strong>de</strong> las perspectivas antes señaladas, ya no pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rado en términos <strong>de</strong> una materialidad esencialmente pasiva; éste nuevo enfoque<br />

que encontramos en la obra merleaupontyana, involucra a su vez un nuevo modo <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r el sentido o la significación, puesto que no se <strong>de</strong>fine ya en términos <strong>de</strong> un<br />

contenido intelectual puesto por la conciencia, sino que se presenta como un rasgo<br />

primitivo <strong>de</strong> la propia motricidad. En este sentido Ponty consi<strong>de</strong>ra al cuerpo como un<br />

espacio eminentemente expresivo .<br />

A la luz <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones, es repensado no sólo el problema cartesiano <strong>de</strong><br />

la dualidad, sino también la noción misma <strong>de</strong> conciencia. Des<strong>de</strong> la perspectiva encarnada<br />

<strong>de</strong> Merleau-Ponty, el cuerpo, ya no se reduce a un pedazo <strong>de</strong> espacio, ni a un fascículo<br />

<strong>de</strong> funciones, sino que adquiere características que hasta entonces eran pensadas como<br />

patrimonio exclusivo <strong>de</strong> la conciencia. Esta humanización4<br />

<strong>de</strong>l cuerpo se plantea en su<br />

verda<strong>de</strong>ro alcance en las reflexiones <strong>de</strong>l autor en torno a la motricidad, en tanto sugiere la<br />

presencia <strong>de</strong> una intencionalidad motriz, entendida como intencionalidad original, con lo<br />

1 Merleau-Ponty, M. (1945) Pág. 107<br />

2 Merleau-Ponty, M. (1945) Pág. 10<br />

3 Merleau-Ponty, M. (1945) Pág. 161<br />

4 Nos referimos con éste término a la perspectiva <strong>de</strong> la encarnación como un doble<br />

movimiento: por un lado la humanización <strong>de</strong>l cuerpo (entendiendo por ello la acentuación <strong>de</strong> su<br />

carácter espiritual) y por otro lado la corporeización <strong>de</strong>l espíritu (es <strong>de</strong>cir, la comprensión <strong>de</strong> la<br />

conciencia como enraizada en un cuerpo), tal como lo presenta Escribano. Véase: “Encarnación y<br />

expresión” en Escribano, X. (2004) Sujeto encarnado y expresión creadora. Prohom. Barcelona.<br />

163


cual: “la conciencia es originariamente no un , sino un ”1.<br />

A partir <strong>de</strong> estas consi<strong>de</strong>raciones se <strong>de</strong>linea una comprensión <strong>de</strong>l cuerpo<br />

como potencia expresiva y como potencia motriz, que constituye un importante aporte<br />

para una comprensión <strong>de</strong>l hombre en la cual la corporalidad no sea pensada ya como un<br />

aspecto concreto <strong>de</strong> la condición humana, sino como un rasgo distintivo <strong>de</strong> la<br />

subjetividad. Esta perspectiva que le atribuye al cuerpo potencialida<strong>de</strong>s propias,<br />

<strong>de</strong>stacando su aspecto constituyente y transformador, permite distinguir la mirada<br />

fenomenológica <strong>de</strong> otros estudios sobre el cuerpo, como es el caso <strong>de</strong> las teorías<br />

estructuralistas y posestructuralistas, que ponen <strong>de</strong> relieve el carácter <strong>de</strong>terminado e<br />

históricamente construido <strong>de</strong> la corporalidad. En este sentido, la revalorización <strong>de</strong>l cuerpo<br />

que tiene lugar en la fenomenología merleau-pontyana conduce a una re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

sujeto, esto es, proporciona un nuevo punto <strong>de</strong> partida para pensar lo humano en el cual<br />

la dimensión corporal aparece como constitutiva.<br />

III.<br />

A partir <strong>de</strong> este recorrido nos interesa recuperar aquellos elementos que dan lugar a<br />

una comprensión don<strong>de</strong> el cuerpo <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un mero instrumento por el cual el sujeto se<br />

mueve y se expresa. El cuerpo ya no es más reducido a su condición <strong>de</strong> medio ni a una<br />

envoltura exterior <strong>de</strong>l espíritu, y por tanto, tampoco es el espíritu una interioridad<br />

<strong>de</strong>sencarnada guiando al cuerpo como un piloto en su nave. A raíz <strong>de</strong> todo lo dicho, al<br />

salirse <strong>de</strong> esta lógica dualista, los supuestos por los cuales pensamos la subjetividad se<br />

modifican. El sujeto ya no es más aquel cógito cartesiano, como así tampoco la<br />

in<strong>de</strong>terminación absoluta, intangible e inasible <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad, es más bien un<br />

cuerpo que se vuelve sujeto, o una corporalidad que se traduce como subjetividad<br />

constituyéndose como una red <strong>de</strong> procesos, variables y contingencias,<br />

Esta posibilidad en cuanto a la comprensión <strong>de</strong> una subjetividad que efectivamente<br />

está siendo, y que se está haciendo en un transcurrir que se experimenta como<br />

procesual, dinámico, y por ello, mutable y contingente, quizás nos esté dando una pauta<br />

<strong>de</strong> cómo es que estas nuevas maneras <strong>de</strong> interpretar la dimensión <strong>de</strong>l cuerpo nos invitan<br />

a pensar también a los mismos como posibilidad <strong>de</strong> resistencia o <strong>de</strong> fractura en mo<strong>de</strong>los<br />

que ya se encuentran previamente establecidos, mo<strong>de</strong>los y directivas que operan<br />

indicando e instituyendo los modos en los cuales los individuos <strong>de</strong>ban verse y<br />

reconocerse a sí mismos y <strong>de</strong>ban comunicarse. Es en estas relaciones y consi<strong>de</strong>raciones<br />

don<strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong> la experiencia se vuelve clave y <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>rse en<br />

vinculación con lo procesual, tanto por los procesos que implica la vivencialidad <strong>de</strong> la<br />

experiencia, como la mutabilidad misma <strong>de</strong> dichas instancias experienciales que se nos<br />

presentan contingentes pero no por ello <strong>de</strong>spreciables.<br />

1 Merleau-Ponty, M. (1945) Pág. 154<br />

164


En el marco <strong>de</strong> todo lo dicho entonces, comienza a cobrar sentido aquello <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

pensar a los cuerpos como espacios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales se podrían generar cambios a<br />

través <strong>de</strong> expresiones que no necesitan mediarse por el lenguaje oral o escrito, lo cual <strong>de</strong><br />

por sí ya constituiría un elemento <strong>de</strong> quiebre en los mo<strong>de</strong>los estandarizados <strong>de</strong> la<br />

comunicación, sin negar que <strong>de</strong> hecho haya expresiones <strong>de</strong> este tipo.<br />

Serán entonces todos estos elementos los que posibiliten una re<strong>de</strong>finición y una<br />

reconfiguración constantes sobre sí, y en función <strong>de</strong> ellos, que las prácticas que <strong>de</strong> estos<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n comienzan a generar intersticios, incomodida<strong>de</strong>s, e inclusive, habilitando<br />

nuevas maneras <strong>de</strong> pensarnos como sujetos.<br />

Bibliografía<br />

Citro, S. (2009) Cuerpos significantes. Biblos. Buenos Aires.<br />

Escribano, X. (2004) Sujeto encarnado y expresión creadora. Prohom. Barcelona.<br />

Le Breton, D. (2010) <strong>Antropología</strong> <strong>de</strong>l cuerpo y mo<strong>de</strong>rnidad. Nueva Visión. Buenos Aires.<br />

Merleau-Ponty, M.(1945) Fenomenología <strong>de</strong> la percepción. Planeta. Barcelona.<br />

165


Introducción<br />

El universal cuestionado: feminismo ilustrado y ciudadanía mo<strong>de</strong>rna<br />

166<br />

Paula Bedin<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata, Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Quilmes<br />

En el presente trabajo presentaré, en primer lugar, las críticas realizadas por Mary<br />

Wollstonecraft y Olympe <strong>de</strong> Gouges a la Ilustración al mismo tiempo que su adhesión a<br />

dicho proyecto. En segundo lugar me referiré a las contradicciones propias <strong>de</strong> las<br />

reivindicaciones <strong>de</strong>l feminismo ilustrado puesto que sus reivindicaciones <strong>de</strong> inclusión al<br />

universal <strong>de</strong> la ciudadanía implicaron un concepto <strong>de</strong> mujer “blanca, occi<strong>de</strong>ntal y <strong>de</strong>l<br />

primer mundo” que también operó como un universal excluyente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> movimiento<br />

feminista. En tercer lugar me referiré a cómo estas contradicciones propias <strong>de</strong> la<br />

Ilustración continúan presentes en discusiones feministas actuales. En este sentido, haré<br />

referencia brevemente a Seyla Benhabib, Iris Marion Young y Nacy Fraser con el<br />

propósito <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong>l modo en que retoman y re<strong>de</strong>finen <strong>de</strong>terminados conceptos<br />

afines al proyecto ilustrado. Afirmaremos que si bien todas ellas cuestionan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

diferentes perspectivas, el universalismo ilustrado, por su alto grado <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> las<br />

diferencias, continúan reforzando su dimensión excluyente al concebir las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los excluidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los parámetros otorgados por una concepción ilustrada <strong>de</strong> universal.<br />

Desarrollo<br />

1) Feminismo ilustrado: el universal incompleto.<br />

El proyecto <strong>de</strong> ciudadanía universal ha signado los i<strong>de</strong>ales emancipatorios <strong>de</strong> la vida<br />

política mo<strong>de</strong>rna [Young, 1996: 99]. El origen <strong>de</strong> este i<strong>de</strong>al lo encontramos en el período<br />

ilustrado, en el cual se reivindica la libertad, la igualdad, la emancipación <strong>de</strong> toda tutoría,<br />

los <strong>de</strong>rechos y el acceso a la educación como parte <strong>de</strong> la ciudadanía que se pretendía<br />

conseguir. La Revolución Francesa expresó y llevó a<strong>de</strong>lante las vindicaciones ilustradas,<br />

<strong>de</strong>clarando los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los hombres y los ciudadanos en el año 1789. Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese momento histórico la igualdad obtenida en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sólo abarcó a<br />

ciertos individuos con <strong>de</strong>terminadas características particulares. Las mujeres, los negros,<br />

los niños, los judíos, los discapacitados y los pobres no eran comprendidos por la<br />

universalidad que caracterizó a la ciudadanía mo<strong>de</strong>rna, por lo cual sólo gozaban <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos plenos los hombres, blancos, cristianos, propietarios, heterosexuales, con sus<br />

capacida<strong>de</strong>s físicas plenas y mayores <strong>de</strong> edad. No obstante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue esbozada la


pretensión <strong>de</strong> universalidad <strong>de</strong> la ciudadanía mo<strong>de</strong>rna, que <strong>de</strong>bía garantizar libertad e<br />

igualdad para todos los ciudadanos, los grupos excluidos no han cesado <strong>de</strong> exigir su<br />

inclusión en dicho i<strong>de</strong>al. Dentro <strong>de</strong> esos grupos excluidos nacen las primeras teóricas <strong>de</strong>l<br />

feminismo <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l “discurso <strong>de</strong> la vindicación” [Sánchez Muñoz, 2008: 18], es<br />

<strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l reclamo por la igualdad.<br />

Las principales <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> las feministas ilustradas apuntaron a la incorporación <strong>de</strong> las<br />

mujeres al universal <strong>de</strong> la ciudadanía mo<strong>de</strong>rna, es <strong>de</strong>cir, exigían reconocimiento <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos, tanto civiles como políticos, por parte <strong>de</strong>l Estado. En 1791 Olympe <strong>de</strong> Gouges<br />

escribe la Declaración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer y la ciudadana, éste fue el primer texto<br />

contemporáneo que realiza una crítica orgánica a la pretensión <strong>de</strong> universalidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre y el ciudadano. Con él Olympe <strong>de</strong> Gouges se<br />

convirtió en la primera feminista en <strong>de</strong>nunciar la falsa universalidad <strong>de</strong>l término “hombre”,<br />

en tanto que, al no ser utilizado como sinónimo <strong>de</strong> “humanidad” sino como la<br />

particularidad <strong>de</strong> un sexo <strong>de</strong>terminado, se eleva a categoría <strong>de</strong> universal las experiencias<br />

<strong>de</strong> un grupo específico.<br />

Tanto para dicha autora como para Mary Wollstonecraft el universal <strong>de</strong> la ciudadanía no<br />

era realmente universal si excluía a las mujeres. En este sentido ambas propusieron una<br />

presencia compartida entre ambos sexos en el terreno público, es <strong>de</strong>cir, una copresencia.<br />

Dicha co-presencia no implica una visión <strong>de</strong> complementariedad <strong>de</strong> los dos<br />

sexos como tampoco <strong>de</strong> simetría sino la posibilidad <strong>de</strong> obtener una relación igualitaria<br />

entre ellos. En estos pedidos <strong>de</strong> igualdad se encontraba una crítica profunda a las<br />

concepciones que justificaban la exclusión <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>l espacio público y <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía social en la imposibilidad <strong>de</strong> abstracción <strong>de</strong> la diferencia sexual.<br />

En este sentido, al mismo tiempo que ambas ilustradas reconocían los potenciales<br />

emancipadores <strong>de</strong> la Ilustración, <strong>de</strong>mandaban un trato igualitario al <strong>de</strong> los hombres, es<br />

<strong>de</strong>cir, que se les permitiera participar <strong>de</strong> ese proyecto emancipador. Ambas feministas<br />

ilustradas sostenían que si sus <strong>de</strong>mandas eran contempladas, es <strong>de</strong>cir, si se reconocía su<br />

autonomía y racionalidad [Fraisse, 1989] y se permitía su participación en el espacio<br />

público, recién allí el proyecto ilustrado completaría su i<strong>de</strong>al emancipatorio. De lo<br />

contrario, si las mujeres permanecían excluidas, era imposible afirmar la universalidad <strong>de</strong><br />

la razón ilustrada.<br />

2) Benhabib, Young y Fraser: continuación y críticas al proyecto ilustrado<br />

Bajo la óptica <strong>de</strong> las vindicaciones feministas ilustradas podríamos preguntarnos, por un<br />

lado, si la incorporación <strong>de</strong> las mujeres al i<strong>de</strong>al universal <strong>de</strong> ciudadanía modificaría<br />

sustancialmente las características expulsivas <strong>de</strong>l universal ilustrado, y, por otro, si la<br />

inclusión no requiere <strong>de</strong> un alto grado <strong>de</strong> homogeneidad en la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l sector que<br />

preten<strong>de</strong> ser incluido. Sin embargo, no podríamos tampoco negar que la inclusión <strong>de</strong> las<br />

167


mujeres en dicho universal significa una ampliación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos hacia un sector<br />

anteriormente excluido. De este modo, la tensión <strong>de</strong> la ciudadanía mo<strong>de</strong>rna entre<br />

inclusión y universalidad, que nace con el feminismo ilustrado, se perpetuará en las<br />

reivindicaciones feministas a través <strong>de</strong> la historia, puesto que sus reclamos por la<br />

igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos universales ha implicado cierto grado <strong>de</strong> esencialismo en el modo<br />

<strong>de</strong> concebir tanto el concepto <strong>de</strong> mujer, como también los movimientos sociales o grupos<br />

oprimidos.<br />

Si tenemos en cuenta los aportes <strong>de</strong> Seyla Benhabib, podría consi<strong>de</strong>rarse a dicha autora<br />

como una teórica que continúa los i<strong>de</strong>ales ilustrados al <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> sujeto con<br />

capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión racional, autónomo y fundado en una i<strong>de</strong>ntidad personal<br />

[Benhabib, 2006: 243]. A este respecto expresará que las premisas universales <strong>de</strong> la<br />

Mo<strong>de</strong>rnidad siguen teniendo vali<strong>de</strong>z hoy en día, como por ejemplo el respeto por cada<br />

persona por ser parte <strong>de</strong> la humanidad, la autonomía moral <strong>de</strong> los individuos, la igualdad<br />

y la justicia social, la participación <strong>de</strong>mocrática, etc. No obstante, Benhabib propone un<br />

universalismo interactivo (universalismo posilustrado) en el que se contemplan los<br />

<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres universales para todo ser humano pero incorporando el contexto,<br />

atendiendo así a las particularida<strong>de</strong>s también presentes en el ser humano. Ahora bien, si<br />

bien Benhabib propone un universalismo capaz <strong>de</strong> contemplar las particularida<strong>de</strong>s<br />

termina por legitimar la expulsión <strong>de</strong> ciertos sectores <strong>de</strong>l individuo abstracto que sustenta<br />

el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> ciudadanía [Scott, 2006] al adoptar sin cuestionamientos el concepto <strong>de</strong> sujeto<br />

mo<strong>de</strong>rno autónomo y racional, el cual ha portado históricamente un sesgo androcéntrico.<br />

Esto es así en tanto que la no incorporación al universal <strong>de</strong> la ciudadanía <strong>de</strong> las mujeres,<br />

los negros, los niños y los discapacitados ha sido argumentada en virtud <strong>de</strong> que éstos no<br />

poseían ni racionalidad ni autonomía.<br />

Por su parte, Iris Mairon Young se diferencia <strong>de</strong>l proyecto ilustrado al situar el problema<br />

en la universalidad <strong>de</strong> la ciudadanía mo<strong>de</strong>rna en tanto que implica un concepto “<strong>de</strong><br />

ciudadano/a que trascien<strong>de</strong> la particularidad y la diferencia” [Young, 1996: 99]. Des<strong>de</strong><br />

esta posición ilustrada la igualdad, al operar borrando las diferencias y particularida<strong>de</strong>s,<br />

se concibe como i<strong>de</strong>ntidad. En este sentido, Young analiza <strong>de</strong> qué modo estos postulados<br />

mo<strong>de</strong>rnos siguen activos en el siglo XX, concluyendo que la supuesta igualdad <strong>de</strong><br />

ciudadanía no ha eliminado la opresión y la división entre ciudadanos <strong>de</strong> primera y<br />

ciudadanos <strong>de</strong> segunda. Por este motivo, Young cree necesario repensar la <strong>de</strong>mocracia,<br />

proponiendo una ciudadanía diferenciada, para que en ella el concepto <strong>de</strong> ciudadanía<br />

reconozca las diferencias, articulando un tipo <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> grupos oprimidos.<br />

Des<strong>de</strong> esta visión, “hay grupos con intereses e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s dados” [Mouffe, 1992: 19] que<br />

al ser reconocidos amplían la noción <strong>de</strong> ciudadanía. No obstante, para que realmente<br />

sean incluidos Young supone que <strong>de</strong> hecho todas las mujeres, todos los indígenas, así<br />

con todos los grupos oprimidos, comparten <strong>de</strong>terminada i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong>terminados<br />

intereses. Así pues, su modo <strong>de</strong> pensar los grupos esencializa y universaliza las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s grupales.<br />

168


Por su parte, Nancy Fraser [1997] caracterizará las reivindicaciones contemporáneas en<br />

torno a la justicia social tematizando dos modos diferenciados <strong>de</strong> llevarlas a<strong>de</strong>lante: las<br />

políticas <strong>de</strong>l reconocimiento, por un lado, y las políticas <strong>de</strong> la redistribución, por otro. Las<br />

primeras <strong>de</strong> ellas se encuentran organizadas en torno a diferentes i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, raciales,<br />

étnicas o sexuales, que pugnan por una justicia en don<strong>de</strong> las diferencias sean incluidas y<br />

se postulan en contra <strong>de</strong> la dominación cultural. Según Fraser, esta “política <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad” fragmentaría las luchas sociales en tanto los reclamos <strong>de</strong> las distintas<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s giran en torno a reivindicaciones propias y no a proyectos emancipatorios<br />

universales [Fraser, 1997: 5]. Por otro lado, las políticas <strong>de</strong> la redistribución no son<br />

sectoriales y pugnan por terminar con la explotación para así lograr una redistribución<br />

igualitaria pero teniendo en cuenta sólo la dimensión <strong>de</strong> la clase. Fraser criticará ambos<br />

tipos <strong>de</strong> políticas y propondrá una redistribución y un reconocimiento transformativos,<br />

llevado a<strong>de</strong>lante por un feminismo socialista al mismo tiempo que <strong>de</strong>constructivista <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.<br />

En cuanto a la impugnación que Fraser hace <strong>de</strong> las reivindicaciones i<strong>de</strong>ntitarias, llama la<br />

atención la universalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual concibe a dichos movimientos. Fraser<br />

universaliza los supuestos rasgos i<strong>de</strong>ntitarios al no dar cuenta <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> los<br />

movimientos sociales, los cuales en su seno no son homogéneos. De este modo, su<br />

intento por <strong>de</strong>sencializar los sujetos políticos fracasa al no reconocer la existencia <strong>de</strong><br />

organizaciones que reivindicando particularida<strong>de</strong>s sostienen i<strong>de</strong>ales emancipatorios<br />

universales.<br />

3) El esencialismo y universalismo cuestionado<br />

A partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l ’80, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l feminismo, distintas autoras comenzaron a llamar<br />

la atención respecto <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la esencialización <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s expresado en<br />

la concepción <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong>l feminismo. Según estas posiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el feminismo se<br />

producían también exclusiones, que podrían consi<strong>de</strong>rarse como propias <strong>de</strong> la Ilustración,<br />

al concebir a la mujer como “mujer blanca occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Primer Mundo”. La exclusión<br />

sobrevenía al universalizar estas particularida<strong>de</strong>s como características propias <strong>de</strong>l sujeto<br />

político <strong>de</strong>l feminismo. Sobre ese aspecto las críticas fueron, sobre todo, elaboradas por<br />

el feminismo negro, el feminismo poscolonial y la teoría queer.<br />

Teniendo en cuenta el espacio disponible para el presente trabajo, y la intensidad y<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates que suscitaron sus textos, nos concentraremos sólo en las<br />

críticas esbozadas por una <strong>de</strong> las referentes más importantes <strong>de</strong> la última corriente<br />

mencionada, Judith Butler.<br />

En su célebre y cuestionado libro, El género en disputa, Judith Butler [1990], una <strong>de</strong> las<br />

referentes más importantes <strong>de</strong> la teoría queer, realiza una doble crítica al concepto <strong>de</strong><br />

universal, presente en <strong>de</strong>terminadas posiciones e interpretaciones feministas, con el fin <strong>de</strong><br />

169


impugnarlo como un concepto a<strong>de</strong>cuado para pensar el sujeto <strong>de</strong>l feminismo. De este<br />

modo, critica el universal “mujer” como i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se construye el sujeto <strong>de</strong>l<br />

feminismo como también la universalidad opresiva <strong>de</strong>l patriarcado. Bajo este punto <strong>de</strong><br />

vista, Butler propone cuestionar la exhaustividad <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> mujer en tanto que este<br />

se construye históricamente y varía respecto <strong>de</strong>l contexto en el que tiene lugar;<br />

entrelazándose con cuestiones raciales, regionales, <strong>de</strong> clase, etc. Des<strong>de</strong> esta<br />

caracterización <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong>l feminismo Butler intenta <strong>de</strong>batir el carácter coercitivo y<br />

regulador que adopta este concepto, en tanto se regula <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso lo que <strong>de</strong>be ser<br />

una mujer, a pesar <strong>de</strong> que haya sido construido por el feminismo con la pretensión <strong>de</strong><br />

emancipación.<br />

Sin embargo, esta propuesta fue criticada puesto que las pretensiones inclusivas,<br />

enunciadas a través <strong>de</strong>l rechazo <strong>de</strong>l universalismo y las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s dadas, <strong>de</strong>bilitaban la<br />

posibilidad <strong>de</strong> construir una i<strong>de</strong>ntidad política que aglutinara a las mujeres y les diera<br />

eficacia a sus reclamos. 1<br />

No obstante, dichas críticas fueron tenidas en cuenta por Judith<br />

Butler y por ello, aunque en el Género en disputa rechaza la universalidad por concebirla<br />

como negativa y excluyente, en el libro en el que discute con Laclau y Žižek [2004],<br />

postula el uso estratégico que pue<strong>de</strong> contener si es consi<strong>de</strong>rada como una categoría<br />

abierta y no sustancial. Por ello pensará la hegemonía, retomando el concepto hegeliano<br />

<strong>de</strong> “universal concreto”, como universal contaminado por lo particular. Bajo este punto <strong>de</strong><br />

vista, el reclamo político no es realizado por un sujeto político particular, signado por una<br />

i<strong>de</strong>ntidad común, que <strong>de</strong>be universalizarlo, sino que dicha universalidad <strong>de</strong>l reclamo se<br />

<strong>de</strong>terminará por su radicalidad e inclusividad. De este modo, la propuesta butleriana <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sencializar el sujeto político <strong>de</strong>l feminismo, en relación con su re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la<br />

universalidad, permiten pensar no sólo la posibilidad <strong>de</strong> concebir un sujeto político no<br />

i<strong>de</strong>ntitario sino también la transformación social como horizonte. En este sentido, la<br />

agenda política radical <strong>de</strong> los movimientos sociales es el contexto don<strong>de</strong> este horizonte<br />

<strong>de</strong> posibilidad podría hacerse efectivo.<br />

En Dar cuenta <strong>de</strong> sí mismo [2009], Butler problematiza la divergencia entre los<br />

intereses universales y los individuales en tanto refiere a la negación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

individuales por parte <strong>de</strong>l universal sostenido por la <strong>de</strong>mocracia liberal. Esta negación <strong>de</strong><br />

lo particular produce violencia puesto que este universal no pue<strong>de</strong> reformularse a sí<br />

mismo teniendo en cuenta los contextos culturales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su campo <strong>de</strong> aplicación y<br />

porque imposibilita su reapropiación [Butler, 2009: 17]. Con esto último Butler quiere <strong>de</strong>cir<br />

que este tipo <strong>de</strong> universalidad ejerce violencia al ser indiferente a las condiciones sociales<br />

en las cuales su apropiación sería vital. Será necesario entonces para Butler pensar y<br />

hacer <strong>de</strong>l universal un terreno <strong>de</strong> disputa política. El <strong>de</strong>safío que enfrentan quienes<br />

disputarán este universal totalitario, encarnado en la <strong>de</strong>mocracia liberal, sería para Butler<br />

“impedir que cualquier universalización dada <strong>de</strong> contenido se convierta en <strong>de</strong>finitiva”<br />

[Butler, Laclau, 1995: 128] tornando la <strong>de</strong>mocracia en radical, es <strong>de</strong>cir, en una <strong>de</strong>mocracia<br />

1 Para mencionar sólo algunas: Martha Nussbaun [1999], Seyla Benhabib [1995], Nancy Fraser<br />

[1997], McNay [1999], Zerilli [2008] y Braidotti [2004].<br />

170


inclusiva, tan inclusiva que torne imposible la posibilidad <strong>de</strong> ser reapropiada o cooptada<br />

por la forma totalitaria anterior.<br />

Conclusión<br />

Teniendo en cuenta los modos en lo que Judith Butler a tematizado el concepto <strong>de</strong><br />

universal en sus diferentes textos observamos, que el modo en el cual concibe el<br />

universalismo <strong>de</strong> la ciudadanía permite pensarlo <strong>de</strong> un modo igualitario y al mismo tiempo<br />

sensible a las diferencias, puesto que no se encuentra configurado a priori sino sometido<br />

a las disputas políticas llevadas a<strong>de</strong>lante por diversas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales<br />

contextualizadas y articuladas. Sin embargo podríamos <strong>de</strong>cir que las posiciones como las<br />

<strong>de</strong> Judith Butler que postulan un universal contingente pue<strong>de</strong>n llevarnos a convivir con<br />

cierto tipo <strong>de</strong> contenido particular que no estaríamos dispuestos a tolerar. En ese sentido,<br />

podríamos preguntarnos cuáles serían los mecanismos que este universal contingente<br />

posee para rechazar contaminaciones particulares fascistas, por ejemplo.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión diremos que teniendo en cuenta las críticas esbozadas<br />

anteriormente a los modos en los cuales se ha intentando pensar un universalismo<br />

inclusivo en relación a la ciudadanía y <strong>de</strong> las crecientes exclusiones que se visualizan día<br />

a día en nuestras socieda<strong>de</strong>s contemporáneas, es que po<strong>de</strong>mos afirmar la necesidad y la<br />

importancia <strong>de</strong> continuar con estos <strong>de</strong>bates políticos actuales.<br />

Bibliografía<br />

▪ BENHABIB, Seyla, CORNELLO, Drucilla (comps.) (1990) Teoría feminista y teoría<br />

crítica. Ensayos sobre la política <strong>de</strong> género en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capitalismo tardío,<br />

Valencia: Ediciones Alfons el Magnanim.<br />

▪ BENHABIB, Seyla (1995) Feminist Contentions. A philosophical Exchange, Nex Cork-<br />

London: Routledge.<br />

_________________ (2006) El ser y el Otro en la ética contemporánea. Feminismo,<br />

comunitarismo y posmo<strong>de</strong>rnismo, Barcelona: Gedisa.<br />

________________(2006) Las reivindicaciones <strong>de</strong> la cultura: igualdad y diversidad en la<br />

era global, Bs. As: Katz Editores.<br />

171


▪ BELTRÁN, Elena, MAQUIEIRA, Virginia (Eds.), (2008) Feminismos. Debates teóricos<br />

contemporáneos. Madrid: Alianza.<br />

▪ BONACCHI, Gabriella, GROPPA, Angela (1995) O dilema da ciudadanía. Direitos e<br />

<strong>de</strong>veres das mulheres, Sãu Paulo: UNESP.<br />

▪ BRAIDOTTI, Rossi (2004) Feminismos, diferencia sexual y subjetividad nóma<strong>de</strong>,<br />

Barcelona: Gedisa.<br />

▪ BUTLER, Judith, LACLAU, Ernesto (1999) “Los usos <strong>de</strong> la igualdad”, en Debate<br />

Feminista, año 10, vol. 19, México.<br />

▪ BUTLER, Judith (1992) "Contingent Foundations: Feminism and the Question of<br />

'Postmo<strong>de</strong>rnism'." In Judith Butler and Joan W. Scott, eds., Feminists Theorize the<br />

Political, pp. 3-21. New York & London: Routledge.<br />

_____________ (2002) Cuerpos que importan, Paidós, Buenos Aires.<br />

_____________ (2007) El género en disputa. El feminismo y la subversión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad,<br />

trad. Antonia Muñoz, Barcelona: Paidós.<br />

▪ BUTLER, Judith, LACLAU, Ernesto y ŽIŽEK, Slavoj (2004) Contingencia, hegemonía,<br />

universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, trad. Cristina Sardoy y Graciela<br />

Homs, Buenos Aires: FCE.<br />

_____________ (2006) Vida precaria. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l duelo y la violencia., Bs. As.: Paidós.<br />

_____________ (1992) “Problemas <strong>de</strong> los géneros, teoría feminista y discurso<br />

psicoanalítico” en Nicholson, Linda J. (comp). Feminismo/posmo<strong>de</strong>rnismo. Buenos Aires:<br />

Feminaria editorial.<br />

_____________ (2009) Dar cuenta <strong>de</strong> sí mismo, Violencia, ética y responsabilidad, Bs.<br />

As.: Amorrortu.<br />

▪ FRASER, Nancy, (1997) Iustitia Interrupta, Reflexiones críticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la posición<br />

“postsocialista”, Ed. Siglo <strong>de</strong>l Hombre Editores, Universidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.<br />

▪ FRAISSE, Geneviève (1991) Musa <strong>de</strong> la razón, Madrid: Alinéa.<br />

172


▪ GARCES, Marina, (2006) “¿Qué nos separa?, en: Archipiélago, Nº 73/74, Madrid.<br />

▪ KYMLICKA, Will (1996) Ciudadanía multicultural. Barcelona: Paidós.<br />

▪ LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal, (2006) Hegemonía y estrategia socialista. Hacia<br />

una radicalización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, trad. Ernesto Laclau, Buenos Aires: FCE.<br />

▪ MCNAY, Lois (1999) “Subject, psyche and agency: the work of Judith Butler”, en: Theory,<br />

Culture and Society.<br />

▪ MOUFFE, Chantal (1992) “Feminismo, ciudadania y politica <strong>de</strong>mocratica radical”, en:<br />

Feminists Theorize the Political, ed. Judith Butler and Joan W. Scott, London: Routledge.<br />

_______________ (2007) En torno a lo político, trad. Soledad Laclau, Bs. As.:FCE.<br />

_______________(1999) El retorno <strong>de</strong> lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo,<br />

<strong>de</strong>mocracia radical. Bs As.: Paidós.<br />

▪NUSSBAUM, Matha, “The Professor of Parody”, New Republic, Posteado el 11/28/00.<br />

Extraído <strong>de</strong>: http://www.akad.se/Nussbaum.pdf, el 13/05/2011.<br />

▪ PATEMAN, Carol (1995) El contrato sexual. Barcelona: Anthropos.<br />

▪ ____________“O enigma da igualda<strong>de</strong>”, Revista Estudos Feministas, janeiro-abril 2005,<br />

Vol. 13, N° 001, Universida<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ral do Rio <strong>de</strong> Janeiro, Brasil.<br />

▪ WOLLSTONECRAFT, Mary, (2005) Vindicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la mujer, Madrid:<br />

Istmo.<br />

▪ YOUNG, Marian Iris (1996) “Vida política y diferencia <strong>de</strong> grupo: una crítica al i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

ciudadanía universal” en Castell (comp.), Perspectivas feministas en teoría política,<br />

Madrid: Paidos.<br />

___________________(2000) La justicia y la política <strong>de</strong> la diferencia, Madrid: Ediciones<br />

Cátedra.<br />

173


Introducción<br />

Del joven Marcuse sobre el joven Marx.<br />

Apuntes para el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo<br />

174<br />

Romina Conti - Conicet, UNMdP<br />

Natalia Fischetti - Conicet, Incihusa<br />

Sabido es que el pensamiento <strong>de</strong> Marcuse contiene una fuerte impronta<br />

marxista, al igual que el <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los filósofos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada Escuela <strong>de</strong><br />

Frankfurt. Sin embargo, si bien se han <strong>de</strong>stacado en numerosos análisis aquellos<br />

aspectos que Marcuse retoma <strong>de</strong> sus lecturas <strong>de</strong> Marx, no siempre se ha evi<strong>de</strong>nciado que<br />

la piedra <strong>de</strong> toque que reúne en profundidad el trabajo <strong>de</strong> los dos autores es el tema <strong>de</strong>l<br />

ser humano, y esto, aún <strong>de</strong> forma más evi<strong>de</strong>nte, en los escritos tempranos <strong>de</strong> ambos<br />

filósofos sociales. En este sentido, lo que nos interesa aquí es señalar algunas notas con<br />

relación al “humanismo” que aparecen en las lecturas <strong>de</strong> Marcuse sobre el joven Marx. En<br />

particular, <strong>de</strong>stacar su interpretación en clave antropológica <strong>de</strong> los Manuscritos <strong>de</strong> 1844 y<br />

las i<strong>de</strong>as centrales <strong>de</strong> otros textos tempranos que se ligan a estos <strong>de</strong>bates.<br />

Para Marcuse la aparición <strong>de</strong> los Manuscritos constituye un acontecimiento que<br />

permite, por un lado, resignificar la discusión en torno al materialismo histórico y por otro<br />

lado, revisar las relaciones entre Hegel y Marx. Esta obra posibilita al mismo tiempo<br />

sentar las bases para una nueva comprensión <strong>de</strong> la relación entre la teoría económicofilosófica<br />

y la praxis revolucionaria con eje en la interpretación <strong>de</strong> Marx <strong>de</strong>l ser humano y<br />

su realización histórica. La exégesis antropológica <strong>de</strong> estos documentos <strong>de</strong>l joven Marx<br />

van acompañados en Marcuse también por sus lecturas <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger. A partir <strong>de</strong> estos<br />

cruces, queremos sintetizar algunos aportes al <strong>de</strong>bate sobre el humanismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuatro<br />

textos breves <strong>de</strong>l joven frankfurteano en torno a tres categorías centrales en la<br />

problemática antropológica: el trabajo, la libertad y la felicidad.<br />

En sus Contribuciones a una fenomenología <strong>de</strong>l materialismo histórico <strong>de</strong> 1928,<br />

Marcuse discute acerca <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l marxismo. Le preocupa especialmente la<br />

“unidad inquebrantable <strong>de</strong> teoría y práctica, <strong>de</strong> ciencia y acción” (Marcuse, 1928: 81) que


encarna la teoría marxista. Sin embargo, el sentido <strong>de</strong> esta acción y – en sí- la posibilidad<br />

histórica <strong>de</strong> una acción radical, no es otro que el <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l ser humano. Así,<br />

Marcuse <strong>de</strong>scubre una nueva posibilidad <strong>de</strong> argumentación a partir <strong>de</strong> los planteos <strong>de</strong>l<br />

Hei<strong>de</strong>gger <strong>de</strong> Ser y Tiempo.<br />

En aquellas nuevas herramientas conceptuales ve no sólo la posibilidad <strong>de</strong><br />

argumentar en torno a una esencia <strong>de</strong>l hombre, sino también a favor <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong><br />

la teoría con la práctica histórica, ya que es la propia teoría la que tiene como tarea abrirle<br />

paso a la praxis evi<strong>de</strong>nciando la necesidad. “La libertad humana se cumple en la<br />

aprehensión <strong>de</strong> la propia necesidad, en la voluntad <strong>de</strong> ser existencia histórica inmediata,<br />

que se realiza en la situación histórica revolucionaria en tanto que acción radical”<br />

(Marcuse, 1928: 95). Al resignificar el mundo ante el Dasein, la teoría pone el acento en el<br />

carácter en-común <strong>de</strong>l mundo y en la relación esencia-existencia. En este sentido, el<br />

Dasein es la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la esencia <strong>de</strong>l hombre está contenida en su existencia y no<br />

a la inversa. De modo que es esta existencia, “su verdad y su cumplimiento”, el auténtico<br />

objeto <strong>de</strong> la teoría.<br />

Sin embargo, el esfuerzo <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger queda para Marcuse incompleto en la<br />

medida en que no consi<strong>de</strong>ra el contenido material <strong>de</strong>l Dasein históricamente <strong>de</strong>terminado.<br />

Esto impone la necesidad <strong>de</strong> una fenomenología dialéctica referida fundamentalmente a<br />

“la existencia humana histórica según su ser, es <strong>de</strong>cir, tanto en su estructura esencial<br />

como en sus formas y figuras concretas” (Marcuse, 1928: 111). La lectura que Marcuse<br />

hace <strong>de</strong> este primer Hei<strong>de</strong>gger le permite contemplar la posibilidad <strong>de</strong> complementar el<br />

análisis hei<strong>de</strong>ggeriano <strong>de</strong>l Dasein con los aportes <strong>de</strong> la perspectiva dialéctica <strong>de</strong>l<br />

materialismo histórico <strong>de</strong> Marx.<br />

Es cierto que Marcuse <strong>de</strong>sistió <strong>de</strong> ese intento pocos años <strong>de</strong>spués (Berciano,<br />

1980: 131), pero también es necesario no per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que sus preocupaciones en el<br />

sentido <strong>de</strong> la ontología <strong>de</strong>l hombre pue<strong>de</strong>n rastrearse a lo largo <strong>de</strong> toda su obra y siempre<br />

en estrecha relación con las categorías propias <strong>de</strong> la acción histórica. En este ensayo,<br />

Marcuse <strong>de</strong>nomina como una tarea inaplazable la <strong>de</strong> “<strong>de</strong>limitar el propio valor <strong>de</strong> la<br />

persona, su existencia y su aportación frente al legado histórico y a la situación sociohistórica<br />

en las que se encuentra la persona” (Marcuse, 1928: 113). Esta es la tarea que<br />

le será encargada a una posible “fenomenología <strong>de</strong>l materialismo histórico”. La específica<br />

función <strong>de</strong>l materialismo histórico aquí tiene que ver con darle concreción al mundo <strong>de</strong>l<br />

Dasein. Éste aparece <strong>de</strong>terminado en cada caso “por el mundo circundante y común,<br />

histórico y concreto, en el que nació” (Marcuse, 1928: 116). Esa es la significación, para la<br />

mirada marxiana <strong>de</strong> Marcuse, <strong>de</strong>l Dasein como arrojado estar-en-el-mundo.<br />

No es nuestro objeto <strong>de</strong>tenernos en la lectura que Marcuse hace <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger,<br />

pero aún así e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los problemas que pueda tener un<br />

entrecruzamiento <strong>de</strong> este tipo, la complementación entre marxismo y fenomenología no<br />

es un dato menor en la genealogía <strong>de</strong> las categorías antropológicas <strong>de</strong> Marcuse, y<br />

tampoco respon<strong>de</strong> a otra necesidad que la que moviliza la totalidad <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l<br />

período que aquí abordamos que es la <strong>de</strong> constituir un aporte al pensamiento y la praxis<br />

175


sobre las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong>l hombre. La propuesta marcuseana surge <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el auténtico ser <strong>de</strong>l hombre que es “impulsada por la urgencia<br />

<strong>de</strong> una existencia convertida en insoportable.” (Marcuse, 1928: 129).<br />

El intento <strong>de</strong> Marcuse en este ensayo propone reunir los aportes <strong>de</strong>l primer<br />

Hei<strong>de</strong>gger, <strong>de</strong>l joven Marx y los suyos propios, para alcanzar un esclarecimiento <strong>de</strong> las<br />

potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre que oriente la praxis hacia su realización. Habermas observa<br />

que, en esto, Marcuse se anticipa a Sartre y al conjunto <strong>de</strong> los existencialistas <strong>de</strong><br />

izquierda <strong>de</strong> París, a lo que agrega que<br />

…no está al abrigo <strong>de</strong> materiales errores y equívocos el que no sea<br />

ya capaz <strong>de</strong> adivinar siquiera, tras las categorías <strong>de</strong> la doctrina freudiana<br />

<strong>de</strong> los instintos, <strong>de</strong> las que Marcuse <strong>de</strong>sarrolló una construcción histórica<br />

marxista, y tras la antropología que hoy <strong>de</strong> nuevo pone en primer plano, la<br />

oculta presencia <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> Sein und Zeit. (Habermas, 1969: 12)<br />

Las Contribuciones… son el primero <strong>de</strong> los textos que hemos seleccionado para<br />

este rastreo <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong> Marx en el pensamiento <strong>de</strong> Marcuse. En los siguientes<br />

apartados, propuestos cada uno en torno a una <strong>de</strong> las categorías mencionadas al<br />

principio, centraremos la atención en otros tres textos, don<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger<br />

se <strong>de</strong>svanece y el diálogo con Marx es cada vez más profundo.<br />

I. Trabajo<br />

Las Nuevas fuentes para fundamentar el materialismo histórico <strong>de</strong> 1932 centran<br />

su atención en la noción <strong>de</strong> trabajo alienado que para Marcuse es el fundamento a partir<br />

<strong>de</strong>l cual Marx realiza la crítica a la economía burguesa. Marx se enfoca en el ser humano<br />

como tal y no en el trabajador o el sujeto económico. La perspectiva para la crítica <strong>de</strong><br />

Marx <strong>de</strong> la economía política clásica es entonces filosófica y centrada en la “esencia <strong>de</strong>l<br />

hombre”. La interpretación <strong>de</strong> Marcuse supone la crítica a toda escisión entre la filosofía,<br />

la economía y la práctica revolucionaria en la teoría marxista. En este sentido, cita tres<br />

<strong>de</strong>finiciones ontológicas <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> trabajo por Marx, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su perspectiva<br />

arraigan en el núcleo <strong>de</strong> la problemática filosófica <strong>de</strong> Hegel: “El trabajo es el <strong>de</strong>venir —<br />

para sí— <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la alienación o como hombre alienado”; “es la<br />

“autocreación o el acto <strong>de</strong> auto-objetivación por parte <strong>de</strong>l hombre”; es “la actividad vital, la<br />

176


vida productiva misma”. (Marcuse, 1969: 22) En el trabajo se realiza y confirma el ser<br />

humano, es <strong>de</strong>cir se objetiva.<br />

El segundo apartado <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Marcuse trata específicamente sobre el<br />

humanismo, entendido en el sentido <strong>de</strong> comunismo positivo. Para su exposición, se<br />

centra en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tercera <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l trabajo alienado, es <strong>de</strong>cir, la<br />

alienación <strong>de</strong>l ser genérico y <strong>de</strong> la naturaleza. Dice Marx:<br />

El hombre es un ser genérico, no solo porque práctica y<br />

teóricamente convierte en objeto suyo al género, tanto al propio como al<br />

<strong>de</strong> las restantes cosas, sino también, y esto es solo otra expresión para la<br />

misma i<strong>de</strong>a— porque se relaciona consigo mismo como con el género<br />

actual y vivo, porque se relaciona consigo mismo como con un ser<br />

universal y, por ello, libre. (Marx, 2004: 111)<br />

El género es, en palabras <strong>de</strong> Marcuse, “lo universal que perdura siendo igual a sí mismo<br />

en todas las individualida<strong>de</strong>s, el ser universal <strong>de</strong> este ente” (Marcuse, 1969: 26). La<br />

importancia <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l hombre como ser genérico, universal y libre radica en<br />

que el ser humano “pue<strong>de</strong> percibir y aprehen<strong>de</strong>r las ‘posibilida<strong>de</strong>s’ que resi<strong>de</strong>n en todo<br />

ente” (Marcuse, 1969: 26), más allá <strong>de</strong> lo inmediato y lo particular. El trabajo, como la<br />

actividad humana específica, fundamenta al ser genérico, como po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> comportarse<br />

frente a los objetos, captando la universalidad <strong>de</strong> los mismos. La relación con el género<br />

propio, el género humano, fundamenta la libertad, la auto-creación.<br />

La naturaleza toda es un medio <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l ser humano, en lo inmediato, pero<br />

también como objeto e instrumento <strong>de</strong>l trabajo como actividad vital. La naturaleza no es<br />

sólo un medio <strong>de</strong> vida en el ámbito <strong>de</strong> la necesidad física inmediata. A diferencia <strong>de</strong>l<br />

animal, la naturaleza es para el ser humano, un medio <strong>de</strong> vida espiritual, pertenece<br />

también al ámbito <strong>de</strong> la libertad. El ser humano es naturaleza, no está en ella. La historia<br />

humana es la historia <strong>de</strong> su mundo objetivo, <strong>de</strong> la naturaleza. Marcuse concluye que el<br />

humanismo es al mismo tiempo un naturalismo.<br />

En la objetivación, el ser humano como ser esencialmente objetivo, fundamenta su<br />

unidad con la naturaleza. El ser humano se <strong>de</strong>spliega en objetos exteriores, <strong>de</strong> modo que<br />

el mundo <strong>de</strong> los objetos es la condición previa <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong>l hombre. Pero si el objeto se<br />

in<strong>de</strong>pendiza y se enfrenta al sujeto “la objetivación pue<strong>de</strong> convertirse en cosificación y la<br />

exteriorización en enajenación”. (Marcuse, 1969: 30) Si el objeto se in<strong>de</strong>pendiza y domina<br />

al hombre, la objetivación se convierte en cosificación y la exteriorización en<br />

extrañamiento (enajenación), como suce<strong>de</strong> en el trabajo alienado <strong>de</strong>l capitalismo.<br />

De lo que se sigue que la cosificación y el extrañamiento son posibles porque está<br />

en la esencia <strong>de</strong>l hombre el estar instituido mediante los objetos. Encontrarse entre<br />

177


objetos hace <strong>de</strong>l ser humano un ser sensible. La sensibilidad también lo <strong>de</strong>fine<br />

esencialmente porque implica la capacidad <strong>de</strong> ser afectado por las cosas. Ser sensible es<br />

ser paciente, indigente, necesitado. La sensibilidad, en la tradición <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>alismo alemán,<br />

es el fundamento <strong>de</strong> la ciencia. Como recuerda Ferrari,<br />

…con Marx, se realiza, precisamente en torno al concepto <strong>de</strong><br />

sensibilidad (como objetivación), colocado en el centro <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong>l hombre, aquel giro <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la filosofía<br />

clásica alemana a la teoría <strong>de</strong> la revolución, ya que Marx introduce las<br />

<strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong>l ser práctico y social en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong>l<br />

hombre. (Ferrari, 2009: 100)<br />

Marcuse se propone analizar la relación entre el concepto <strong>de</strong> trabajo y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

hombre como ser natural y sensible, es <strong>de</strong>cir objetivo. Los objetos son para Marx objetos<br />

<strong>de</strong> la necesidad humana y no principalmente objetos <strong>de</strong> la contemplación. La necesidad<br />

atañe al hombre en su totalidad, el ser humano necesita <strong>de</strong> la exterioridad y se<br />

compromete con ella transformando al objeto en medio <strong>de</strong> vida. La objetivación es<br />

también una actividad colectiva. La vida <strong>de</strong> género implica que el hombre no trabaja<br />

aislado. La realidad objetiva es social y por lo mismo histórica. A lo que se suma el hecho<br />

ineludible <strong>de</strong> que la vida humana es la vida productiva, la vida creativa. En este punto,<br />

Marcuse vuelve a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l trabajo como categoría ontológica:<br />

…en cuanto el hombre se confiere su propia realidad en la creación,<br />

la transformación y la apropiación <strong>de</strong>l mundo objetivo, en cuanto su<br />

“conducta frente al objeto” es precisamente “la afirmación <strong>de</strong> la realidad<br />

humana”, el trabajo se convierte, por lo tanto, en la verda<strong>de</strong>ra expresión<br />

<strong>de</strong> la libertad humana. (Marcuse, 1969: 39)<br />

La inclusión <strong>de</strong> la historicidad en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> ser humano no supone la<br />

confusión <strong>de</strong> la historia esencial con la historia real, la esencia y la existencia se<br />

distinguen en el hombre: “su existencia es un “medio” para la realización <strong>de</strong> su esencia o,<br />

—en la alienación— su esencia es un medio para lograr su mera existencia física”<br />

(Marcuse, 1969: 44). Por ello el capitalismo implica la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l ser humano como<br />

tal.<br />

La intención <strong>de</strong> recuperar aquí las categorías centrales <strong>de</strong> la lectura que hace<br />

Marcuse <strong>de</strong> los Manuscritos es mostrar el contenido <strong>de</strong> una dialéctica negativa que se<br />

centra en la humanidad. El humanismo presentado tiene como principal objetivo señalar<br />

178


las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emancipación <strong>de</strong> una humanidad cuyas condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>salienación<br />

radican aún en una utopía que sigue siendo un i<strong>de</strong>al regulador <strong>de</strong> la teoría<br />

crítica.<br />

II. Libertad<br />

En 1936, en sus Estudios sobre autoridad y familia, Marcuse analiza la dialéctica<br />

autoridad-libertad en relación con la cultura burguesa. En la filosofía burguesa (<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Lutero hasta Hegel), tal como Marcuse muestra también en Acerca <strong>de</strong>l carácter afirmativo<br />

<strong>de</strong> la cultura un año más tar<strong>de</strong>, la libertad queda reducida a la intimidad <strong>de</strong> los individuos,<br />

al campo “espiritual”. Esto concedía la falta <strong>de</strong> libertad exterior como algo aceptado y<br />

aceptable. Frente a esta visión cristiana <strong>de</strong> la libertad, aparecen otras corrientes<br />

filosóficas que se le oponen, tal es el caso <strong>de</strong>l Iluminismo francés, que puso en el centro<br />

<strong>de</strong> sus preocupaciones a la libertad y la felicidad terrenales.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista antropológico, Marcuse sostiene que Marx ve en esta<br />

contradicción entre el fomento <strong>de</strong> la libertad interior y la negación <strong>de</strong> la libertad exterior,<br />

una interpretación cristiana <strong>de</strong>l hombre como ser abstracto, alejado <strong>de</strong> la praxis (social y<br />

concreta). De este modo, todos son consi<strong>de</strong>rados como sujetos naturales <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho,<br />

libres e iguales, más allá <strong>de</strong> las diferencias materiales que <strong>de</strong>terminan sus distintas<br />

condiciones sociales.<br />

A esta imagen le correspon<strong>de</strong> la sociedad burguesa como una<br />

sociedad <strong>de</strong> mercancías con la cual los hombres se enfrentan, no como<br />

individuos concretos, sino como compradores y ven<strong>de</strong>dores abstractos <strong>de</strong><br />

mercancías: su ‘trabajo privado’ se expresa como ‘trabajo humano<br />

abstracto e igual para todos y se mi<strong>de</strong> en función <strong>de</strong> un tiempo abstracto y<br />

social <strong>de</strong> trabajo (Marcuse, 1969: 172).<br />

Para Marx, la mercancía reviste un carácter místico que la torna en fetiche. De este<br />

modo, la mercancía antepone su valor <strong>de</strong> cambio al valor <strong>de</strong> uso y los hombres se<br />

someten a ella en lugar <strong>de</strong> controlarla en tanto cosa. Afirma Marx que el dinero, como la<br />

forma más acabada <strong>de</strong> la mercancía, vela, oculta el carácter social <strong>de</strong> los trabajos<br />

privados, abstrayendo las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s reales bajo la forma <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong>l trabajo<br />

abstracto.<br />

179


Los individuos son los hombres y mujeres que en la sociedad burguesa son<br />

consi<strong>de</strong>rados titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l lugar que ocupen o la función<br />

que tengan en la sociedad. Es <strong>de</strong>cir, que la noción <strong>de</strong> individuo que subyace a esta<br />

concepción es a-política y a-social. Marcuse resalta que esta noción <strong>de</strong> individuo se<br />

inscribe en la igualdad natural propiciada por el cristianismo.<br />

El punto es que <strong>de</strong> lo único que el trabajador dispone libremente es <strong>de</strong> su fuente<br />

<strong>de</strong> trabajo, que tiene que ven<strong>de</strong>r para po<strong>de</strong>r vivir. La libertad individual implica el <strong>de</strong>recho<br />

a disponer <strong>de</strong> la propia vida y <strong>de</strong> todo lo que pueda dominar con su trabajo. Su fuerza <strong>de</strong><br />

trabajo es su propiedad. Para la filosofía burguesa la libertad se realiza en la propiedad.<br />

“En la realidad <strong>de</strong> la sociedad burguesa, la verda<strong>de</strong>ra persona misma se vuelve propiedad<br />

y se pone a la venta en el mercado” (Marcuse, 1969: 172). A pesar <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que la<br />

sociedad burguesa ha convertido al hombre, sus posibilida<strong>de</strong>s, su cultura, en una<br />

mercancía, Marcuse, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su postura dialéctica, consi<strong>de</strong>ra que, por lo mismo, esta<br />

sociedad escon<strong>de</strong> otra posibilidad para el género humano.<br />

En este punto incorpora Marcuse la (falsa) dicotomía necesidad-libertad en tanto,<br />

para Marx, ambas son interpretadas con relación a la naturaleza. La necesidad supone la<br />

producción en el contexto <strong>de</strong> la lucha con la naturaleza, y la libertad se vuelve tal cuando<br />

los hombres resuelven esta lucha <strong>de</strong>l modo más racional y pacífico posible en tanto se<br />

asocian para ello.<br />

Por primera vez la libertad se entien<strong>de</strong> como una forma <strong>de</strong> la<br />

verda<strong>de</strong>ra praxis humana, como una tarea <strong>de</strong> la organización social<br />

consciente. En el contenido <strong>de</strong> dicha praxis aparece la felicidad terrenal<br />

<strong>de</strong> los hombres, la cual se evoca con los términos <strong>de</strong> “condiciones más<br />

valiosas y a<strong>de</strong>cuadas” <strong>de</strong> la naturaleza humana: la absorción <strong>de</strong> la<br />

carencia y <strong>de</strong> la servidumbre “exteriores” está contenida en el significado<br />

<strong>de</strong> este concepto <strong>de</strong> libertad. (Marcuse, 1969: 173-174)<br />

La libertad pue<strong>de</strong> ser pensada más allá <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> la necesidad, como fin en sí<br />

misma, sólo si se ha cumplido con esta base: la libertad <strong>de</strong> la necesidad por la<br />

organización racional <strong>de</strong> la producción. De lo que se sigue que la libertad en sentido<br />

fuerte surge <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> disminuir el tiempo <strong>de</strong> trabajo. En ese sentido, la libertad<br />

es pensada como trascen<strong>de</strong>nte, no a la manera abstracta e íntima <strong>de</strong>l pensamiento<br />

burgués, sino en tanto posibilidad material concreta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse para la humanidad.<br />

Marcuse recuerda que este análisis <strong>de</strong> las relaciones entre la libertad y la<br />

necesidad tiene su correlato para Marx en las duplas autoridad-<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y dominioesclavitud<br />

en el contexto <strong>de</strong> la sociedad capitalista regida por el modo específico <strong>de</strong><br />

producción y <strong>de</strong> trabajo asalariado. La autoridad tiene, en el sistema <strong>de</strong> producción<br />

180


capitalista, dos caras: una que surge <strong>de</strong> la propia gestión natural <strong>de</strong>l capitalista en relación<br />

con los trabajadores asalariados, en tanto autoridad como condición <strong>de</strong> producción y otra<br />

es la <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la autoridad como explotación <strong>de</strong> los obreros para aumento<br />

progresivo <strong>de</strong> la plusvalía. Entonces, la autoridad <strong>de</strong>l capital se personifica<br />

i<strong>de</strong>ológicamente en el capitalista, ocultando la cosificación.<br />

Para que la clase dominante ejerza la dominación <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> mostrar,<br />

i<strong>de</strong>ológicamente, su interés particular como el interés general. “El análisis <strong>de</strong>l carácter<br />

social concreto <strong>de</strong> la generalidad, <strong>de</strong> su carácter aparente y real, conduce también, a la<br />

vez, a la crítica <strong>de</strong>l concepto burgués <strong>de</strong> libertad” (Marcuse, 1969: 184). La libertad en el<br />

sistema <strong>de</strong> producción capitalista se inscribe en esta generalidad que genera sumisión<br />

respecto al aparato productivo e impotencia respecto a las condiciones <strong>de</strong> dominación <strong>de</strong>l<br />

sistema a los obreros.<br />

Des<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> ambos autores, la familia burguesa aparece como el<br />

fundamento moral y el sujeto material que concilia, en la insipiente sociedad capitalista,<br />

las doctrinas <strong>de</strong>l antiguo feudalismo, la impronta <strong>de</strong>l protestantismo y la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la<br />

burguesía liberal. En los Estudios, Marcuse subraya que la teoría burguesa se afianza<br />

sobre el pilar <strong>de</strong> la familia, al que liga la “protección <strong>de</strong> la persona” y “la fortuna” <strong>de</strong> modo<br />

que familia, autoridad y propiedad se implican mutuamente en dicha teoría y sustraen la<br />

libertad efectiva en nombre <strong>de</strong> una interioridad libre.<br />

III. Felicidad<br />

Al igual que en Nuevas fuentes…, pero ahora en su texto <strong>de</strong> 1941, Razón y<br />

revolución, el humanismo <strong>de</strong>l joven Marx aparece en Marcuse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> trabajo<br />

alienado. Toda la argumentación <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l trabajo y la alienación <strong>de</strong>l hombre no<br />

se funda en otro hecho que el <strong>de</strong> la no realización <strong>de</strong> la “esencia humana”. La reflexión <strong>de</strong><br />

Marx sobre el trabajo alienado señala que la relación entre la existencia social y la<br />

conciencia es una relación falsa que es necesario superar. En esto se ven con claridad las<br />

categorías propias <strong>de</strong> la filosofía hegeliana que conforman la visión crítica <strong>de</strong> Marx. Lo<br />

que nos interesa aquí es, en particular, el acento que Marcuse pone en el cambio <strong>de</strong><br />

enfoque <strong>de</strong>l análisis marxista.<br />

¿Qué significación tiene esta forma <strong>de</strong> trabajo en lo que respecta al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l hombre? Con esta pregunta, la teoría marxista abandona “el<br />

plano <strong>de</strong> la economía política” y agrega más a<strong>de</strong>lante: “Las nuevas<br />

categorías evaluarán la realidad económica tomando en consi<strong>de</strong>ración lo<br />

181


que ésta ha hecho <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, po<strong>de</strong>res y<br />

necesida<strong>de</strong>s.” (Marcuse, 2003: 275)<br />

Esta evaluación se realiza en torno a lo que Marx llama la “esencia universal” <strong>de</strong>l<br />

hombre, sobre la que Marcuse había trabajado ya en su artículo <strong>de</strong> 1932. Algunas <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as retomadas en torno a la relación entre trabajo y libertad que abordamos en el<br />

apartado anterior se recuperan entonces en Razón y revolución.<br />

Marcuse muestra <strong>de</strong> qué modo los conceptos básicos <strong>de</strong> esta concepción<br />

antropológica <strong>de</strong> Marx se encuentran ya en Hegel y en Feuerbach, y volviendo sobre los<br />

Manuscritos <strong>de</strong>staca: “el hombre es libre si ‘la naturaleza es su obra y su realidad’, <strong>de</strong><br />

modo que ‘se reconozca a sí mismo en el mundo que él mismo ha hecho’” (Marcuse,<br />

2003: 276). Ahora bien, la propiedad privada (producto <strong>de</strong> la expropiación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l<br />

obrero) afecta directamente la esencia misma <strong>de</strong>l hombre enraizada en la noción <strong>de</strong><br />

libertad, puesto que el trabajo –en su forma verda<strong>de</strong>ra- es el medio por excelencia para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo pleno <strong>de</strong> las potencialida<strong>de</strong>s humanas.<br />

El problema central con la forma que asume el trabajo en la sociedad capitalista es<br />

que relega la libertad humana al terreno <strong>de</strong> las funciones más alejadas <strong>de</strong> su propia<br />

esencia, el obrero solo siente que actúa libremente en lo que Marx llama sus funciones<br />

animales (comer, beber, procrear…), mientras que en el trabajo que es la actividad<br />

propiamente humana carece <strong>de</strong> libertad. En esto consiste el proceso <strong>de</strong> alienación <strong>de</strong>l<br />

hombre que alcanza no solo al obrero como al que compra su trabajo. La esencia humana<br />

aparece entonces absolutamente traicionada. Ya Feuerbach había notado esto cuando<br />

advirtió que los sentidos (fuentes primarias <strong>de</strong> la libertad y la felicidad) quedaban<br />

reducidos al “sentido <strong>de</strong> posesión”.<br />

Este es el enfoque <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> Marx que Marcuse quiere recuperar y oponer a<br />

las interpretaciones ortodoxas <strong>de</strong>l marxismo: el sentido <strong>de</strong> una preocupación por el<br />

contenido <strong>de</strong> las implicaciones antropológicas <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong>l trabajo en el sistema<br />

capitalista, sentido que va más allá <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> las relaciones económicas que<br />

también Marx analiza. En una nueva lectura <strong>de</strong> los Manuscritos <strong>de</strong> París, Marcuse señala<br />

que “la verda<strong>de</strong>ra historia <strong>de</strong> la humanidad sería, en sentido estricto, la historia <strong>de</strong> los<br />

individuos libres, en la que los intereses <strong>de</strong> la totalidad estarían íntimamente ligados con<br />

la existencia individual <strong>de</strong> cada quien” Marcuse, 2003: 283).<br />

La otra dimensión <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la libertad en relación al trabajo aparece <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la estructura <strong>de</strong> una sociedad dividida en clases. Esta división <strong>de</strong> la sociedad en clases<br />

opuestas es otra <strong>de</strong> las <strong>de</strong>rivaciones <strong>de</strong> la alienación <strong>de</strong>l trabajo y según Marcuse, “el<br />

hecho <strong>de</strong> que existan clases contradice la libertad o, más bien, transforma la libertad en<br />

una i<strong>de</strong>a abstracta” (Marcuse, 2003: 289). La estructura <strong>de</strong> clases niega la individualidad,<br />

ya que se trata <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> la clase y no <strong>de</strong>l individuo. Los individuos son<br />

182


configurados, <strong>de</strong> ese modo, en grupos y clases y son las condiciones <strong>de</strong> esas clases las<br />

que conforman la escisión entre capital y trabajo asalariado.<br />

Ahora bien, esta división no origina dos grupos iguales, sino que el proletariado se<br />

distingue como negación <strong>de</strong> todas las clases. Es en el proletariado en quien <strong>de</strong>scansa la<br />

universalidad <strong>de</strong> la esencia humana, en tanto que<br />

Su única preocupación, la abolición <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> trabajo existente,<br />

es la preocupación <strong>de</strong> la sociedad como un todo. […] El proletariado es la<br />

negación, no sólo <strong>de</strong> ciertas potencialida<strong>de</strong>s humanas particulares, sino<br />

<strong>de</strong>l hombre en cuanto tal. Todos los signos <strong>de</strong> distinción específicos, a<br />

través <strong>de</strong> los que los hombres se diferencian, pier<strong>de</strong>n su vali<strong>de</strong>z.<br />

(Marcuse, 2003: 291)<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> darse la superación <strong>de</strong> estas condiciones?, ¿hasta qué punto están<br />

implicadas las nociones <strong>de</strong> la antropología en la que aquí se hace foco: trabajo, libertad,<br />

necesidad, naturaleza? Marcuse sigue una vez más a Marx cuando sostiene que la<br />

abolición <strong>de</strong>l proletariado es al mismo tiempo la abolición <strong>de</strong>l trabajo como tal. Porque el<br />

concepto <strong>de</strong> trabajo ha tomado ya las connotaciones <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>terminada forma <strong>de</strong><br />

trabajo bajo el cual el capitalismo lo ha concebido, <strong>de</strong> modo que la abolición <strong>de</strong>l trabajo se<br />

impone como necesidad básica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l hombre verda<strong>de</strong>ramente libre. Así<br />

como en su lectura <strong>de</strong> Marx <strong>de</strong> 1932, Marcuse sostenía que la libertad pue<strong>de</strong> ser pensada<br />

más allá <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> la necesidad sólo si se ha cumplido con la organización racional <strong>de</strong><br />

la producción, en Razón y revolución amplia esa base comprensiva y <strong>de</strong>clara<br />

explícitamente que la humanidad se libera solamente cuando la producción está en<br />

función <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s y la felicidad <strong>de</strong> “individuos asociados”. Y <strong>de</strong> ese modo se<br />

muestra la categoría <strong>de</strong> felicidad que es la base <strong>de</strong> las reflexiones antropológicas <strong>de</strong> los<br />

autores.<br />

Marcuse señala con claridad que la posibilidad <strong>de</strong> incluir en el <strong>de</strong>bate por la<br />

esencia <strong>de</strong>l hombre la noción <strong>de</strong> felicidad marca el corte con la filosofía i<strong>de</strong>alista en la que<br />

el progreso <strong>de</strong> la razón tenía relación alguna con la satisfacción <strong>de</strong> la felicidad individual.<br />

El materialismo histórico <strong>de</strong> Marx <strong>de</strong>muestra su contenido positivo con la inclusión, en la<br />

reflexión antropológica, <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> felicidad, “La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la realización libre y<br />

universal <strong>de</strong> la felicidad individual, per contra, <strong>de</strong>notaba un materialismo afirmativo, es<br />

<strong>de</strong>cir, una afirmación <strong>de</strong> la satisfacción material <strong>de</strong>l hombre” (Marcuse, 2003: 294). La<br />

disociación <strong>de</strong> la felicidad y la libertad <strong>de</strong>l trabajo humano es una consecuencia <strong>de</strong>l<br />

trabajo en su forma capitalista, forma en la que Marx lo <strong>de</strong>nomina “alienación” y a la que<br />

Marcuse se refiere como “antinatural”.<br />

183


En esta forma no auténtica <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l trabajo humano, todos los<br />

conceptos ligados a la esencia <strong>de</strong>l hombre, y el hombre mismo, adquieren ese mismo<br />

rasgo <strong>de</strong> inautenticidad:<br />

Para que la fuerza <strong>de</strong> trabajo se convierta en una mercancía tiene<br />

que existir el trabajo libre; el individuo ha <strong>de</strong> ser libre a fin <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r su<br />

fuerza <strong>de</strong> trabajo a quien es libre y capaz <strong>de</strong> comprarla. El contrato <strong>de</strong><br />

trabajo representa esta libertad, igualdad y justicia en la sociedad civil.<br />

Esta forma histórica <strong>de</strong> la libertad, la justicia y la igualdad es, pues, la<br />

condición misma <strong>de</strong> la explotación. (Marcuse, 2003: 307)<br />

Los apuntes <strong>de</strong> Marcuse revelan entonces que uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Marx es que en la forma y el proceso <strong>de</strong> la sociedad<br />

capitalista la libertad produce y perpetúa su opuesto, es <strong>de</strong>cir, la esclavitud. Por esto<br />

mismo, la posibilidad real <strong>de</strong> la felicidad solo pue<strong>de</strong> darse a través <strong>de</strong> la negación <strong>de</strong> las<br />

relaciones sociales existentes y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>velamiento <strong>de</strong> la auténtica naturaleza universal <strong>de</strong>l<br />

hombre. A lo largo <strong>de</strong> toda su obra, pero <strong>de</strong> manera especial en estos textos tempranos<br />

cuyo sentido intentamos retomar aquí, Marcuse insiste en pensar el problema <strong>de</strong>l hombre<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunas categorías profundamente marxianas que giran en torno a las nociones <strong>de</strong><br />

libertad y felicidad <strong>de</strong>l hombre.<br />

Breves palabras <strong>de</strong> cierre<br />

Nos ha interesado señalar la continuidad, en Marcuse, <strong>de</strong> las categorías<br />

esenciales <strong>de</strong> la reflexión antropológica <strong>de</strong>l joven Marx. A lo largo <strong>de</strong>l trabajo hemos<br />

querido <strong>de</strong>jar en evi<strong>de</strong>ncia que las categorías <strong>de</strong> trabajo, libertad y felicidad vertebran el<br />

pensamiento <strong>de</strong> ambos autores y se ligan a otras tantas nociones antropológicas como<br />

las <strong>de</strong> naturaleza, objetivación, sensibilidad, historicidad y emancipación.<br />

Des<strong>de</strong> esa lectura, no <strong>de</strong>be extrañarnos que, en la filosofía <strong>de</strong> Marcuse, Marx sea<br />

presentado como uno <strong>de</strong> los principales pensadores <strong>de</strong> la lucha por la transformación <strong>de</strong>l<br />

mundo en términos <strong>de</strong> la esencialidad humana, <strong>de</strong> su autenticidad y plenitud. Pero<br />

tampoco <strong>de</strong>berá extrañarnos que las nociones centrales <strong>de</strong> la antropología, elaborada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa perspectiva <strong>de</strong>l joven Marx, aparezcan en Marcuse teñidas <strong>de</strong> elementos<br />

hei<strong>de</strong>ggerianos o freudianos. Este rasgo, señalado con frecuencia como una limitación<br />

184


<strong>de</strong>l marxismo <strong>de</strong> Marcuse, tal vez –por el contrario- forme parte <strong>de</strong> su aportación más<br />

relevante.<br />

Creemos que la relación entre el joven Marcuse y el joven Marx cobra entonces su<br />

principal fuerza allí don<strong>de</strong> exce<strong>de</strong> la común raíz hegeliana e i<strong>de</strong>ntifica lo humano,<br />

también, con la felicidad. Como señala Castellet en su breve texto,<br />

Marcuse acepta a Marx en su totalidad, pero quiere subrayar aquel<br />

temario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la felicidad, muchas veces voluntariamente puesto en<br />

olvido –por razones políticas inmediatas, y tal vez por políticos cortos <strong>de</strong><br />

alcances-, porque sin él, piensa, la obra <strong>de</strong> Marx no tiene toda la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia que con él cobra, y porque, amputándolo, el establecimiento<br />

<strong>de</strong> un socialismo que se titula marxista pue<strong>de</strong> formar también una sociedad<br />

totalitaria. (Castellet, 1969: 63)<br />

Un año antes <strong>de</strong> su muerte y a más <strong>de</strong> treinta y cinco años <strong>de</strong>l más tardío <strong>de</strong> los<br />

textos expuestos aquí, Marcuse aún respondía una pregunta acerca <strong>de</strong>l “hombre nuevo”<br />

con la mirada puesta en aquella noción <strong>de</strong> felicidad para la cuál consi<strong>de</strong>raba<br />

indispensable una modificación profunda en la estructura <strong>de</strong> la personalidad. Así, la<br />

expresión “hombre nuevo” refería para él<br />

…a una transformación tal <strong>de</strong> la estructura pulsional que la<br />

energía <strong>de</strong>structiva vaya quedando sometida gradualmente a la energía<br />

erótica, hasta que la cantidad se transforme en cualidad y las relaciones<br />

humanas entre [los hombres y con la naturaleza] que<strong>de</strong>n pacificadas y<br />

abiertas a la felicidad. (Habermas, 2000: 252).<br />

El anhelo <strong>de</strong>l humanismo marxista no es otro que el <strong>de</strong> la plena realización <strong>de</strong> las<br />

potencialida<strong>de</strong>s humanas. El actual estadio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo capitalista señala, una y otra<br />

vez, que este anhelo sigue muy lejos <strong>de</strong> convertirse en una realidad. En este escenario,<br />

creemos que la actualización <strong>de</strong> las categorías marcuseanas en diálogo con los primeros<br />

textos <strong>de</strong> Marx, se convierten en herramientas indispensables en el <strong>de</strong>bate sobre el<br />

humanismo y en la reflexión, indispensable, acerca <strong>de</strong> los vínculos entre teoría y praxis<br />

social.<br />

185


Referencias bibliográficas<br />

BERCIANO, M. (1980), “Herbert Marcuse. El primer marxista hei<strong>de</strong>ggeriano”, en Revista<br />

<strong>Pensamiento</strong>. Revista <strong>de</strong> Investigación e información filosófica, Vol. 36, Nro.14, Abriljunio,<br />

Madrid, UNC.<br />

CASTELLET, JM. (1969), Lectura <strong>de</strong> Marcuse, Barcelona, Seix-Barral.<br />

FERRARI, O. (2009), Hegel-Marx. El método dialéctico. Contribución a una teoría crítica<br />

<strong>de</strong> la sociedad, Mendoza, EDIUNC.<br />

HABERMAS, J. (2000), “Herbert Marcuse”, en Perfiles filosófico-políticos, Trad. M.<br />

Jiménez Redondo, Madrid, Taurus.<br />

MARCUSE, H. (1928), “Contribuciones para una fenomenología <strong>de</strong>l materialismo<br />

histórico”, en José Romero Cuevas, Marcuse y los orígenes <strong>de</strong> la Teoría Crítica, México,<br />

Plaza y Valdés Editores, 2010.<br />

MARCUSE, H. (1969) Para una teoría crítica <strong>de</strong> la sociedad. Caracas, Tiempo Nuevo.<br />

Contiene: “Nuevas fuentes para fundamentar el materialismo histórico” [1932], “Estudios<br />

sobre la autoridad y la familia” [1936] y “Hacia el concepto <strong>de</strong> negación en la dialéctica”<br />

[1967].<br />

MARCUSE, H. (2003) Razón y Revolución. Hegel y el surgimiento <strong>de</strong> la teoría social,<br />

Trad. Fombona <strong>de</strong> Sucre y Rubio Llorente, Madrid, Alianza.<br />

MARX, C. (2004) Manuscritos económico-filosóficos <strong>de</strong> 1844. Buenos Aires, Colihue.<br />

186


El campo antropológico a partir <strong>de</strong> la crítica feminista <strong>de</strong> los ´70: <strong>de</strong> la antropología<br />

<strong>de</strong> la mujer a la antropología <strong>de</strong> género<br />

187<br />

Carolina Cravero<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Córdoba – Centro <strong>de</strong> Estudios Avanzados - SECYT<br />

Entre las décadas <strong>de</strong> 1960 - 1970 el llamado feminismo <strong>de</strong> la diferencia introduce una<br />

tensión teórica en la mayoría <strong>de</strong> las disciplinas, especialmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales y humanas, la antropología no estuvo al margen. Por otra parte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

campo antropológico aparecía la reflexividad y el <strong>de</strong>bate a partir <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l<br />

diario <strong>de</strong> Bronislaw Malinowski en 1967. Así, antropólogos y antropólogas comienzan a<br />

<strong>de</strong>volver la mirada hacia sus propias prácticas y hacia sí mismos.<br />

Dentro <strong>de</strong> la disciplina antropológica se habla <strong>de</strong> la “revolución feminista” (existió?) y esto<br />

da cuenta <strong>de</strong>l impacto que tuvieron dichos postulados críticos hacia la mirada<br />

androcéntrica que hasta el momento predominaba en la mayoría <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong><br />

campo. Así, por un lado, se modifica el quehacer y pensar antropológico y, por otra parte,<br />

la antropología proporciona su particular perspectiva intercultural permitiéndole al<br />

feminismo militante problematizar un estereotipo etno-céntrico asociado a la condición <strong>de</strong><br />

las mujeres blancas, occi<strong>de</strong>ntales, heterosexuales y <strong>de</strong> clase media 1<br />

.<br />

El actual <strong>de</strong>bate político en torno al sujeto <strong>de</strong>l feminismo que abrió el “posmo<strong>de</strong>rnismo” <strong>de</strong><br />

Judith Butler (1992) nos coloca frente al tema <strong>de</strong> la alteridad, no sólo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

producción teórica sino también en relación a la práctica política. Ya no se trata <strong>de</strong> una<br />

mera cuestión <strong>de</strong> singular y plurales a la hora <strong>de</strong> dirigirse a la/s mujer/es, sino <strong>de</strong><br />

preguntarse acerca <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> construcción y sus consecuencias, en uno y otro<br />

sentido, <strong>de</strong> tomar al sujeto como pre-requisito. A partir <strong>de</strong> la pregunta <strong>de</strong> Butler (1992)<br />

sobre quién es el sujeto <strong>de</strong>l feminismo se intensificó un <strong>de</strong>bate que ya había sido abierto<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los movimientos. Dicho <strong>de</strong>bate constituye el actual contexto <strong>de</strong> discusión teórica<br />

en los estudios <strong>de</strong> género y se encuentra estrechamente vinculado a la problematización<br />

que la crítica feminista <strong>de</strong> los ´70 introdujo en el campo antropológico, permitiendo el<br />

2<br />

tránsito <strong>de</strong> la llamada antropología <strong>de</strong> la mujer a la antropología <strong>de</strong> género.<br />

La antropología <strong>de</strong> la mujer<br />

La llamada antropología <strong>de</strong> la mujer planteaba en primer lugar recuperar la labor <strong>de</strong><br />

etnógrafas opacadas por los “padres” <strong>de</strong> la antropología, así como <strong>de</strong>rribar la mirada<br />

androcéntrica que había primado en los trabajos <strong>de</strong> campo antropológicos hasta el<br />

momento. Fue en esta línea que se planteó hacer investigación o etnografía feminista<br />

1 Para Marta Lamas (1986) fue un acierto por parte <strong>de</strong>l nuevo feminismo <strong>de</strong> los setenta la<br />

formulación <strong>de</strong> un interrogante clave: ¿Por qué la diferencia sexual se vuelve <strong>de</strong>sigualdad social?<br />

consi<strong>de</strong>ra que este hecho fue el que hizo <strong>de</strong> la antropología un terreno fértil para el feminismo. De<br />

esta forma el feminismo <strong>de</strong> los setenta se hará <strong>de</strong> conceptos y teorías ofrecidas por el campo<br />

antropológico para esclarecer qué era lo innato y qué lo adquirido en las características femeninas<br />

y masculinas <strong>de</strong> las personas.<br />

2 Me interesa mencionar que hay autoras que lo plantean como diferentes momentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

misma antropología feminista. En este sentido son interesantes los trabajos <strong>de</strong> Marcela Lagar<strong>de</strong><br />

(2006) y M. Patricia Castañeda Salgado (2007), así como Schulamit Reinharz y L. Davidman<br />

(1992).


consi<strong>de</strong>rando que el hecho <strong>de</strong> que tanto sujetas <strong>de</strong> estudio como investigadora fueran<br />

mujeres generaba una nueva y diferente relación en el trabajo <strong>de</strong> campo. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que la antropología <strong>de</strong> la mujer estaba basada en estudios sobre mujeres realizados por<br />

otras mujeres 1<br />

. Y precisamente este punto <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó un encendido <strong>de</strong>bate ético –<br />

metodológico: ¿era posible una investigación feminista cuándo las mujeres que<br />

estudiaban a “otras” mujeres se distanciaban <strong>de</strong> las últimas por su situación social y su<br />

posición ante el conocimiento totalmente privilegiada?<br />

La presunción <strong>de</strong> un trabajo etnográfico favorecido por una relación <strong>de</strong> campo en la que<br />

ambas sujetas eran mujeres implicaba una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “mujer” como categoría universal. El<br />

mismo <strong>de</strong>bate que había librado la primera ola feminista entorno a los <strong>de</strong>rechos civiles y<br />

políticos, don<strong>de</strong> se estableció pertinentemente que las mujeres no podíamos caber en la<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre y ciudadano, ahora se instalaba en el seno mismo<br />

<strong>de</strong>l feminismo teórico don<strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> otras etnias, religiones, clases y sexualida<strong>de</strong>s<br />

que no eran las hegemónicas no cabían en la categoría <strong>de</strong> “mujer” que manejaba el<br />

feminismo.<br />

Susana Ferrucci (2004) establece que esta crítica a la categoría <strong>de</strong> análisis “mujer” se<br />

fundaba también en la contradicción que se evi<strong>de</strong>nciaba en el hecho <strong>de</strong> que por un lado<br />

se pretendía que la biología no fuera el factor limitativo <strong>de</strong> las mujeres pero, por el otro, se<br />

estaba elevando a lo biológico una categoría social. Y atribuye a este momento el<br />

reconocimiento y uso <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> género, es <strong>de</strong>cir al paso <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong> la<br />

mujer a la antropología <strong>de</strong> género.<br />

Gayle Rubin y el sistema sexo-género<br />

Por otra parte, aparece <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo antropológico el trabajo <strong>de</strong> Gayle Rubin (1975)<br />

2<br />

originalmente titulado "The Traffic in Women: Notes on the Political Economy of Sex"<br />

Dicho trabajo constituye un punto <strong>de</strong> ruptura, ya que en primer lugar inaugura el concepto<br />

sexo-género, por otra parte cuestiona la arraigada noción <strong>de</strong> patriarcado 3 (<strong>de</strong> base<br />

“universal”) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l feminismo y da cuenta <strong>de</strong> la norma hetero-sexual como parte <strong>de</strong> la<br />

organización social <strong>de</strong>l sexo y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> parentesco. Para ello revisa la teoría<br />

marxista, primordialmente Engels, el psicoanálisis freudiano y sus <strong>de</strong>rivaciones en Lacan<br />

y especialmente el estructuralismo <strong>de</strong> Levi Strauss 4<br />

, <strong>de</strong> quien tomará la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong><br />

mujeres como parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> parentesco que constituye la sociedad, pero no solo<br />

1<br />

Cristina Vega Solís plantea que la <strong>de</strong>nominada primera antropología <strong>de</strong> la mujer establecía<br />

comparaciones entre los sistemas <strong>de</strong> género en distintas culturas. (Vega Solís, C.: 2000).<br />

2<br />

El tráfico <strong>de</strong> mujeres: notas sobre la “economía política” <strong>de</strong>l sexo.<br />

3<br />

Rubin establecerá que la totalidad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s conocidas se encuentran estratificadas por<br />

género, pero no todas son patriarcales, son opresivas para las mujeres, pero el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<br />

varones no se basa en sus papeles <strong>de</strong> padres o patriarcas sino en su masculinidad adulta<br />

colectiva. El patriarcado sería una forma específica <strong>de</strong> opresión. Más tar<strong>de</strong> Judith Butler en su<br />

crítica al sujeto <strong>de</strong>l feminismo establecerá que precisamente la creencia política <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be existir<br />

una base universal que se funda en una i<strong>de</strong>ntidad que atraviesa todas las culturas, va unida a la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la opresión <strong>de</strong> las mujeres posee una forma específica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura<br />

universal <strong>de</strong>l patriarcado, sin tener en cuenta la opresión <strong>de</strong> género en los contextos culturales<br />

concretos en los que se produce. (Butler, J.: 2007).<br />

4<br />

De todos ellos, Marx, Engels, Freud, Lacan y Levi Strauss dirá que les reconoce haber estudiado<br />

la domesticidad <strong>de</strong> las mujeres, pero que no vieron la crítica implícita que sus obras eran capaces<br />

<strong>de</strong> generar bajo un ojo feminista, siendo al feminismo lo que Adam Smith y David Ricardo al<br />

marxismo. Por otro lado, <strong>de</strong>nominará al psicoanálisis una teoría feminista frustrada y al<br />

estructuralismo como el bote <strong>de</strong>l que salen todos los gusanos para recorrer el mapa<br />

epistemológico.<br />

188


asado en el tabú <strong>de</strong>l incesto como había establecido Levi Strauss, sino también en el<br />

tabú contra la igualdad <strong>de</strong> los sexos y hacia cualquier arreglo matrimonial que no<br />

contenga un “hombre” y una “mujer”.<br />

El sistema sexo – género es el “conjunto <strong>de</strong> disposiciones por el que una sociedad<br />

transforma la sexualidad biológica en productos <strong>de</strong> la actividad humana, y en el cual se<br />

satisfacen esas necesida<strong>de</strong>s humanas transformadas” (Rubin, 1975: 97). 1<br />

El parentesco con su tráfico <strong>de</strong> mujeres también constituye un sistema <strong>de</strong> producción e<br />

intercambio, por eso hay una economía <strong>de</strong>l sexo y el género. Hay una economía política<br />

<strong>de</strong> los sistemas sexuales, y es precisamente por esto que se torna necesario estudiar<br />

cada sociedad para <strong>de</strong>terminar los mecanismos por los cuales se producen y mantienen<br />

las convenciones sexuales.<br />

189<br />

Los sistemas<br />

<strong>de</strong> parentesco se cimientan en el matrimonio, por lo tanto transforman a machos y<br />

hembras en “hombres” y “mujeres”, cada uno una mitad incompleta que solo pue<strong>de</strong><br />

sentirse entera cuando se une con la otra. Por ello la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género no es más que<br />

la supresión <strong>de</strong> las semejanzas, es en <strong>de</strong>finitiva represión. El género es una división y<br />

regulación <strong>de</strong> los sexos socialmente impuesta, don<strong>de</strong> todo aquello que no quepa <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l binomio macho/hembra hombre/mujer será “normalizado”.<br />

Rubin complejiza la lectura <strong>de</strong> la división sexual <strong>de</strong>l trabajo que impone este sistema, ya<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un mecanismo por el cual se constituye la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia recíproca<br />

pue<strong>de</strong> ser leído como tabú: contra la igualdad en primer lugar, dividiendo a los sexos en<br />

categorías excluyentes que exacerban lo biológico y crean el género. Y contra arreglos<br />

sexuales diferentes a los que contengan un “varón” y una “mujer”, imponiendo así el<br />

matrimonio hetero-sexual 2<br />

y normas hetero-eróticas. Así, la organización social <strong>de</strong>l sexo<br />

no sólo se basa en el género, sino también en la heterosexualidad y la constricción <strong>de</strong> la<br />

sexualidad femenina.<br />

Rubin dio cuenta <strong>de</strong> cómo se <strong>de</strong>termina culturalmente el sexo, y que la subordinación <strong>de</strong><br />

las mujeres es consecuencia <strong>de</strong> relaciones que organizan y producen el género. Así el<br />

tráfico <strong>de</strong> mujeres significa el impulso <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> dicha categoría en las ciencias<br />

sociales a mediados <strong>de</strong> 1970, <strong>de</strong>lineando un nuevo rumbo para los estudios feministas<br />

(Lamas, M.: 1986 – 1995).<br />

Marta Lamas (1995) apunta que la extensión <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l concepto género, no sólo en la<br />

antropología sino en general, llevó a un uso vulgar que confun<strong>de</strong> y utiliza género como<br />

sinónimo tanto <strong>de</strong> sexo como <strong>de</strong> mujer/es. Siendo esta confusión más frecuente por una<br />

cuestión lingüística en el español.<br />

Joan W. Scott (1999) encuentra que esta confusión y mal uso <strong>de</strong>l término se <strong>de</strong>be en gran<br />

medida a la búsqueda <strong>de</strong> legitimidad académica <strong>de</strong> estudiosas feministas en los años 80,<br />

cuando el empleo <strong>de</strong> género se convirtió en un intento por subrayar la “seriedad”<br />

académica <strong>de</strong> una obra porque suena más “neutral” y “objetivo” que mujeres o feminismo.<br />

1 “Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sexualidad y procreación <strong>de</strong>ben ser satisfechas como comer (…) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

antropología sabemos que esas necesida<strong>de</strong>s no se satisfacen <strong>de</strong> modo “natural”: el hambre es el<br />

hambre, pero lo que califica como alimento es <strong>de</strong>terminado y obtenido culturalmente (…) el sexo es<br />

el sexo, pero lo que califica como sexo [N.A.: en el sentido <strong>de</strong> conducta o práctica sexual] también<br />

es obtenido y <strong>de</strong>terminado culturalmente […] Toda sociedad tiene un sistema sexo-género; un<br />

conjunto <strong>de</strong> disposiciones por el cual la materia prima biológica <strong>de</strong>l sexo y la procreación humana<br />

es conformada por la intervención humana y social y satisfecha en una forma convencional, por<br />

extrañas que sean algunas <strong>de</strong> las convenciones” (Rubin, 1975: 102)<br />

2 “Rubin introdujo una comprensión <strong>de</strong> la heterosexualidad como una institución social, i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

que también se ocuparon otras teóricas feministas que <strong>de</strong>sarrollaron influyentes conceptos, tales<br />

como la noción <strong>de</strong> “heterosexualidad obligatoria” <strong>de</strong> Rich (1980) o la noción <strong>de</strong>l “pensamiento<br />

recto” (o pensamiento convencional) <strong>de</strong> Wittig (1976, 1992).” (Soley Beltran, 2003:66).


Esta situación implica dos serias dificulta<strong>de</strong>s: así empleado, nos encontramos que por un<br />

lado género no comporta una <strong>de</strong>claración necesaria <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad o <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r; género<br />

incluye a las mujeres sin nombrarlas y así parece no plantear amenazas críticas. Y por<br />

otra parte, y tal como señala Scott, este uso <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong>l término, que es el más común,<br />

reduce el género a un concepto asociado con el estudio <strong>de</strong> las cosas relativas a las<br />

mujeres y respalda un enfoque funcionalista enraizado en último extremo en la biología<br />

(Scott, J.: 1999) De acuerdo con esta autora el género se asume como una categoría <strong>de</strong><br />

análisis y noción relacional, como una pluralidad que no <strong>de</strong>sconoce la clase, la etnia, la<br />

orientación sexual y la edad. Dicha perspectiva pone el acento en la cuestión <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r,<br />

<strong>de</strong>terminando al género como el campo primario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual o por medio <strong>de</strong>l cual éste<br />

se articula. El trabajo <strong>de</strong> Scott es un cuestionamiento al esencialismo y a-historicidad,<br />

rechaza la oposición binaria buscando una <strong>de</strong>-construcción genuina <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> la<br />

diferencia sexual.<br />

La antropología <strong>de</strong> género<br />

Cuando se abordan cuestiones referidas a la diferencia sexual es imposible <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado<br />

la cuestión simbólica, ya que sobre un material evi<strong>de</strong>nte (que no significa inmutable, dado<br />

1<br />

y/o natural) <strong>de</strong> la diferencia humana como es el cuerpo se elabora culturalmente la<br />

diferencia sexual. Por ello Lamas (1995) establece que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antropología el enfoque o<br />

perspectiva <strong>de</strong> género alu<strong>de</strong> necesariamente al or<strong>de</strong>n simbólico con el que una cultura<br />

dada elabora esta diferencia. Es <strong>de</strong>cir, cómo se establece lo que <strong>de</strong>be ser un hombre y lo<br />

que <strong>de</strong>be ser una mujer y cómo se construye lo “masculino” y lo “femenino”. Es en este<br />

sentido que intervienen los po<strong>de</strong>res legales, médicos, psiquiátricos, para regular y<br />

<strong>de</strong>terminar el género.<br />

El binomio hombre/mujer no es una realidad biológica sino una realidad simbólica o<br />

cultural, y es sobre esta dicotomía o binarismo que las socieda<strong>de</strong>s construyen sus<br />

representaciones acerca <strong>de</strong> lo “femenino” y lo “masculino”. Es precisamente<br />

profundizando este aspecto que las teorías <strong>de</strong> la diferencia sexual establecen que para<br />

enten<strong>de</strong>r la realidad biológica <strong>de</strong> la sexualidad es necesario la introducción <strong>de</strong> la noción<br />

<strong>de</strong> intersexos (Lamas: 1995; Maffia: 2003) Así, frente a la evi<strong>de</strong>ncia corpórea <strong>de</strong> la<br />

diferencia humana, en oposición a un “otro”, se elabora culturalmente la dicotomía y se<br />

pone en vigencia el pensamiento binario.<br />

El imaginario a partir <strong>de</strong> la simbolización <strong>de</strong> la diferencia sexual es políticamente<br />

contun<strong>de</strong>nte estableciendo concepciones sociales y culturales acerca <strong>de</strong> la masculinidad<br />

y feminidad que se traducen en una lógica <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y dominación 2<br />

, que a su vez se<br />

inscribe en el lenguaje corporal para su reproducción.<br />

El principio fundamental <strong>de</strong> di-visión <strong>de</strong>l mundo social y simbólico es la oposición entre lo<br />

femenino y lo masculino. Dicha di-visión atraviesa todas las instituciones sociales, por ello<br />

cualquier investigación social, más allá <strong>de</strong>l campo disciplinar específico, que posponga o<br />

<strong>de</strong>je <strong>de</strong> lado esta cuestión, será sin duda una explicación inacabada o insuficiente.<br />

Por otro lado y a partir <strong>de</strong> la crítica <strong>de</strong> los llamados estudios queer, también se pue<strong>de</strong><br />

afirmar que cualquier aspecto <strong>de</strong> la cultura occi<strong>de</strong>ntal mo<strong>de</strong>rna no es sólo incompleta sino<br />

gravemente errónea si no incorpora un análisis crítico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l<br />

binomio heterosexual/homosexual (Sedgwick en Andrés, 2000:150)<br />

1<br />

Butler (1992, 2007) es una <strong>de</strong> las autoras que revisa la “naturalidad” <strong>de</strong>l cuerpo físico a partir <strong>de</strong><br />

la norma social heterosexual <strong>de</strong> Gayle Rubin y toma las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> performance provenientes <strong>de</strong> la<br />

antropología, así como la teoría <strong>de</strong> Foucault (2002, 2007).<br />

2<br />

Es sobre esta base teórica que Joan Scott señala al género como el campo primario a través <strong>de</strong>l<br />

cual se articula el po<strong>de</strong>r.<br />

190


Para ello la categoría <strong>de</strong> género <strong>de</strong>be ser quitada <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong> lo biológico y colocada en<br />

el terreno <strong>de</strong> lo simbólico para po<strong>de</strong>r enten<strong>de</strong>r las prácticas sociales que organizan y<br />

establecen la <strong>de</strong>sigualdad. En este sentido consi<strong>de</strong>ro que lo importante es alcanzar un<br />

abordaje interrelacionado en los estudios <strong>de</strong> género en antropología.<br />

Finalmente, me interesa <strong>de</strong>jar expuesta la contingencia <strong>de</strong>l género como categoría<br />

permanentemente abierta, como sitio <strong>de</strong> continua disputa teórica y política, quitándole<br />

riesgos <strong>de</strong> fundamentalismo, clasismo y etno-centrismo. Entiendo que lejos <strong>de</strong> constituir<br />

una <strong>de</strong>bilidad esta cuestión marca una fortaleza para la crítica feminista, distanciándola <strong>de</strong><br />

cualquier tipo <strong>de</strong> dogmatismo; es menester apren<strong>de</strong>r a ver como valiosa la inestabilidad<br />

<strong>de</strong> las categorías analíticas creadas y utilizadas por la teoría feminista (Harding en<br />

Bon<strong>de</strong>r, 1998:3).<br />

Bibliografía citada<br />

Andrés, R. (2000), “La teoría queer y el activismo social” en Segarra y Carabí (eds)<br />

Feminismo y crítica literaria. Barcelona: Icaria, pp.143 – 158.<br />

Bon<strong>de</strong>r, G. (1998), “Género y subjetividad: avatares <strong>de</strong> una relación no evi<strong>de</strong>nte” en<br />

Montecino y Obach (comp.) “Género y epistemología: mujeres y disciplinas”. Chile: LOM.<br />

Artículo en línea disponible en<br />

http://www.iin.oea.org/iin/cad/actualizacion/pdf/Explotacion/genero_y_subjetividad_bon<strong>de</strong>r<br />

.pdf, 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.<br />

Butler, J. (2007), “El género en disputa. El feminismo y la subversión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad”.<br />

Barcelona: Paidós.<br />

-----------------. (2002), “Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos<br />

<strong>de</strong>l “sexo”. Bs.As.: Paidós.<br />

-----------------. (1992), “Fundamentos contingentes: el feminismo y la cuestión <strong>de</strong>l<br />

“postmo<strong>de</strong>rnismo” en Butler & Scott “Feminists theorize the political”. Artículo en línea<br />

disponible en http://www.scribd.com/doc/29877217/Butler-Judith-Fundamentoscontingentes-El-feminismo-y-la-cuestion-<strong>de</strong>l-postmo<strong>de</strong>rnismo,<br />

marzo <strong>de</strong> 2010.<br />

Castañeda Salgado, M. P. (2007), “Las mujeres católicas en las asociaciones religiosas:<br />

fiestas, po<strong>de</strong>res e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s”. Tesis doctoral. México: Posgrado en <strong>Antropología</strong> –<br />

UNAM.<br />

Ferrucci, S. (2004), “<strong>Antropología</strong> y género: cuestiones teóricas y metodológicas”.<br />

Córdoba: Publicación cátedra <strong>de</strong> antropología cultural. Facultad <strong>de</strong> Psicología. UNC.<br />

Foucault, M. (2002) Vigilar y castigar: nacimiento <strong>de</strong> la prisión. Bs.As.: Siglo XXI.<br />

_________ (2007) Historia <strong>de</strong> la sexualidad: la inquietud <strong>de</strong>l sí. Tomo 3. México: Siglo<br />

XXI.<br />

Lagar<strong>de</strong>, M. (2006), “Los cautiverios <strong>de</strong> las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas<br />

y locas”. México: CEIICH – UNAM.<br />

Lamas, M. (1995), “Usos, dificulta<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> género” en La<br />

Ventana revista <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> género Nº 1. Artículo en línea disponible en<br />

http://www.udg.mx/laventana/libr1/lamas.html, marzo <strong>de</strong> 2010.<br />

----------------. (1986), “La antropología feminista y la categoría <strong>de</strong> género” en Nueva<br />

antropología. Estudios sobre la mujer: problemas teóricos, número 30. México:<br />

CONACYT/UAM Iztapalapa, pp. 173-198.<br />

Maffia, D. (comp.) (2003), “Sexualida<strong>de</strong>s Migrantes. Género y transgénero”. Bs.As.:<br />

Feminaria Editora.<br />

Malinowski, B. (1967) A diary in the struct sense of the term. Nueva York: s/d.<br />

Reinharz, S. - Davidman, L. (1992), “Feminist Methods in social research”. UK: Oxford<br />

University Press.<br />

191


Rubin, G. (1975), “The traffic in women: notes on the “political economy” of sex” en Reiter,<br />

R. (comp.), “Toward an anthropology of women”. NY: Monthly Review Press, pp. 157-250.<br />

Scott, J. W. (1999), “El género: una categoría útil para el análisis histórico” en Navarro, M.<br />

- Stimpson, C. “Sexualidad, género y roles sexuales”. BsAs.: Fondo <strong>de</strong> la Cultura<br />

Económica., pp. 37-75.<br />

Soley-Beltran, P. (2003), “¿Citaciones perversas? De la distinción sexo–género y sus<br />

apropiaciones” en Maffia, D. (comp.) “Sexualida<strong>de</strong>s Migrantes. Género y transgénero”.<br />

Bs.As.: Feminaria Editora., pp. 59-86.<br />

Vega Solís, C. (2000), “Miradas sobre la otra mujer en el cine etnográfico” en Gazeta <strong>de</strong><br />

antropología, n° 16. Madrid.<br />

192


Grafiti y género: un análisis filosófico <strong>de</strong> la sociedad 1<br />

193<br />

María Ángeles Cufré – Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur<br />

Sandro Emanuel Ulloa – Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur, ISFD N°3, ESAV, E. Teatro<br />

El grafiti y sus inicios<br />

El grafiti nace como un mecanismo <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> cierto sector social <strong>de</strong> la<br />

comunidad norteamericana y con el correr <strong>de</strong>l tiempo se transforma en un arte; el arte <strong>de</strong>l<br />

writing -escribir en pare<strong>de</strong>s y vagones- con el principal fin <strong>de</strong> dialogar con la sociedad, ya<br />

sea a modo <strong>de</strong> protesta social, como expresión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías o, simplemente, como mera<br />

expresión que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>venir artística.<br />

El lenguaje utilizado por el grafiti, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un principio, fue la palabra. Pero con el<br />

tiempo surge la creación <strong>de</strong> personajes, como un acompañamiento <strong>de</strong> las letras, aunque<br />

hoy en día son muchxs lxs escritorxs que basan la creación <strong>de</strong> sus obras únicamente en<br />

personajes. Esta influencia hizo que el grafiti no fuese sólo un nombre, permitiendo a<br />

través <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> imagen y palabra, transmitir mensajes con mayor claridad e<br />

impacto.<br />

Como arte, como arte social y como expresión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías, nos llaman la<br />

atención aquellos grafitis que, <strong>de</strong> uno u otro modo, se relacionan con las cuestiones <strong>de</strong><br />

género. Aquí, una <strong>de</strong> las principales aclaraciones que <strong>de</strong>bemos hacer es que habrían –<br />

por lo menos- dos formas <strong>de</strong> grafitear relacionadas con el género. Una, se refiere a éstos<br />

grafitis que, aunque manifestando i<strong>de</strong>as políticas inconscientes -pero claras-, no tienen<br />

una función política más que transmitir aspectos subjetivos relativos al pensamiento,<br />

como pue<strong>de</strong>n ser, por ejemplo: “María, estás re buena!!! quiero que te cases conmigo<br />

para hacerte feliz” 2<br />

. Sin embargo, la otra forma en que pue<strong>de</strong>n aparecer estos grafitis, sí<br />

tiene una función política específica y son aquellos que hacen referencia directa a las<br />

cuestiones <strong>de</strong> género. En este punto, las posibilida<strong>de</strong>s se diversifican y podrían hacerse<br />

múltiples clasificaciones, pero sólo pensaremos que existen, por un lado, grafitis que<br />

alu<strong>de</strong>n a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las minorías sexuales y la lucha contra la homofobia, como por<br />

ejemplo, “no a la homofobia” y otros ligados estrechamente a los planteos feministas,<br />

1<br />

Es necesario aclarar que este trabajo es producto <strong>de</strong> una investigación en proceso y, quizá, las<br />

pretensiones que el título sugiera no sean satisfechas, ya que hasta aquí solo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>linear<br />

algunos conceptos sobre los cuales nos basamos y unas tímidas conclusiones <strong>de</strong> un proceso en<br />

curso aún.<br />

2<br />

Los grafitis que se han seleccionado para este trabajo han sido extraídos <strong>de</strong> diversos muros <strong>de</strong><br />

las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bahía Blanca y Choele Choel.


como: “mi cuerpo es mío” o “ninguna mujer nace para puta”. Cabe aclarar que éstos<br />

últimos dos tipos pue<strong>de</strong>n combinarse y ser uno.<br />

Habitar y construir el espacio social<br />

A partir <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> “habitar” y “construir” <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, se postula al<br />

grafiti como una forma habitual <strong>de</strong> ocupar el espacio <strong>de</strong>l mundo. Y se sostiene que un<br />

lugar es en tanto su presencia (la <strong>de</strong>l grafiti) se hace presente, es <strong>de</strong>cir, habita espacios y<br />

en la medida que los habita construye lugares. “Las cosas que son lugares <strong>de</strong> este modo,<br />

y solo ellas, otorgan cada vez espacios” 1<br />

A<strong>de</strong>más, necesitamos pensar que este habitar y construir, piensan al graffiti -y a<br />

todo arte urbano- como interrupciones que <strong>de</strong>sestructuran las tan arraigadas estructuras<br />

que suelen atarnos a un mundo planificado. Simplemente… como colaborando a la<br />

apertura. Aquí podríamos encontrar la respuesta a la visibilidad <strong>de</strong>l género, ya que se<br />

necesitamos esta irrupción que altera los sentidos <strong>de</strong> lxs sujetxs en aquellos lugares<br />

cotidianos, multitudinarios y populares que posibilitan el pensamiento; pensamiento que<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en la apertura. Podrían y podríamos tildar a estos grafiterxs <strong>de</strong> ingenuxs, al<br />

pensar que la simple inscripción lograría la apertura, pero como dice Foucault en Historia<br />

<strong>de</strong> la sexualidad I, en el momento en el que un tabú se introduce en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l lenguaje<br />

–y <strong>de</strong>l pensamiento- algún tipo <strong>de</strong> transformación se ha logrado.<br />

Por otra parte, el grafiti es un arte efímero y mutable. En él se busca este carácter<br />

efímero, esto lo <strong>de</strong>muestra el lugar que se elije para plasmarlo -no es casual que el muro<br />

sea el soporte y la calle su continente-. No se lo encierra ni se lo reproduce, no se lo<br />

busca dura<strong>de</strong>ro sino mutante, a cada instante muere. Las historias que nos cuentan<br />

hablan <strong>de</strong> esta característica, pues hacen referencia a un hoy, a nuestro mundo actual, se<br />

manifiestan como un eterno ahora. Quienes lo hacen buscan contarnos sobre ellos, sobre<br />

la sociedad, sobre lo que sienten, y buscan hacer sentir. Así, si bien las i<strong>de</strong>as políticoi<strong>de</strong>ológicas<br />

que sustentan la visibilización <strong>de</strong> los planteos <strong>de</strong> género no serían efímeras,<br />

sí lo son los impulsos cotidianos que generan el grafiti. De este modo, adosadas a la<br />

concretud <strong>de</strong> la realidad social argentina, hoy se grafitea por la mujer golpeada por su<br />

marido, mañana por la chica secuestrada por una red <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> blancas y, pasado, por<br />

la lesbiana discriminada en un bar 2<br />

.<br />

El grafiti cambia, se <strong>de</strong>teriora al ritmo que lo hace el contenido que lo contiene,<br />

viene y <strong>de</strong>viene en otro que nos vuelve a irrumpir y nos cuenta sobre otro ahora, sobre<br />

otra concepción <strong>de</strong>l mundo.<br />

1<br />

Hei<strong>de</strong>gger, M., Conferencias y Artículos, Odós, Barcelona, 1994. Cap. 6 “Construir, Habitar,<br />

Pensar”: 135.<br />

2<br />

Aquí recogemos diferentes hechos que han sucedido, en los últimos meses, en Bahía Blanca y<br />

que han llevado a diferentes grupos a manifestarse pública y socialmente. Entre otras formas <strong>de</strong><br />

protesta y manifestación, una <strong>de</strong> ellas ha sido el grafiti.<br />

194


Des<strong>de</strong> sus comienzos el grafiti no respon<strong>de</strong> a un arte reproductivo, sino por el<br />

contrario, único, porque cada uno <strong>de</strong> los que encontramos no se parece en nada al que le<br />

sigue, ni al que vimos. Son únicos e irrepetibles, y duran lo que dura el tiempo que se los<br />

mira. Pues, cuando volvamos a pasar por el mismo muro, el grafiti habrá sido<br />

transformado y nosotrxs seremos… no seremos lxs mismxs… En este sentido, el esténcil<br />

que reproduce una y otra vez -en cada vereda-: mi cuerpo es mío no es el mismo cada<br />

vez que se ve, no es el mismo cada vez que alguien pasa sobre él, no es el mismo<br />

aunque se haya hecho con el mismo mol<strong>de</strong>. Vale también que aclaremos, así como el<br />

esténcil concretado no es el mismo, tampoco lo es quien mira. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

discurso ha provocado un cambio. No importa tanto si ha generado pensamientos <strong>de</strong><br />

aprobación, rechazo o indiferencia, ya que cuanto menos ha generado algo.<br />

Contenido-Continente<br />

Des<strong>de</strong> la edad primitiva los muros se presentan al ser humano como los lienzos<br />

más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo, pero en la actualidad aquel espacio que se manifestaba como<br />

libre, pasa a ser un espacio clausurado por el po<strong>de</strong>r. La ley restringe y prohíbe el acceso<br />

a él, pero evi<strong>de</strong>ntemente no pue<strong>de</strong> con el grafiti, pues éste activa en aquel el principio <strong>de</strong><br />

su verda<strong>de</strong>ra esencia, la libertad.<br />

Hoy, mientras las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la intimidad y la propiedad privada, los grafitis<br />

las trasgre<strong>de</strong>n, las toman por asalto, las <strong>de</strong>snudan.<br />

La libertad no sólo resi<strong>de</strong> en el tipo <strong>de</strong> arte que se hace sino, también, en los<br />

soportes utilizados para hacerlo.<br />

El muro y sus extensiones metonímicas (puertas, mobiliario urbano, autobuses y<br />

vagones) pasan a ser el soporte <strong>de</strong>l grafiti y la calle el continente que lo contiene. Así,<br />

“…Kant, a quien se le pregunta ¿qué es un marco?, respon<strong>de</strong> es un párergon, un mixto<br />

<strong>de</strong> afuera y a<strong>de</strong>ntro, pero un mixto que no es una mezcla o un término medio, un afuera<br />

que es requerido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>ntro para constituirlo como a<strong>de</strong>ntro” 1<br />

.<br />

La pared es el fondo don<strong>de</strong> se plasma el contenido, la calle el continente que lo<br />

contiene. La calle, en términos <strong>de</strong> Kant, un párergon, que lo contiene y enmarca, pero a la<br />

vez se disimula, no distinguimos don<strong>de</strong> empieza y dón<strong>de</strong> termina, cuál es su límite interno<br />

y externo. Como dice Derrida “se <strong>de</strong>sdibuja”, forma parte <strong>de</strong>l contenido. Este afuera como<br />

un a<strong>de</strong>ntro se transforma en esencial, en la clave fundamental <strong>de</strong> este arte. Si<br />

1 Derrida, J., La verdad en pintura Buenos Aires, Paidós, 2001. Cap. 1 “Lemas”: 74<br />

195


concibiéramos a este grafiti y a cualquier arte urbano fuera <strong>de</strong> este continente, <strong>de</strong> este<br />

párergon, <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> ser tal, se transformaría en otro arte, su esencia mutaría.<br />

Quizá, si se nos permite, este arte grafitero, y feminista, <strong>de</strong>l que hemos hecho<br />

mención, <strong>de</strong>be estar necesariamente en la calle, en el lienzo más gran<strong>de</strong>, porque <strong>de</strong> lo<br />

contrario se volvería aca<strong>de</strong>mia, académico y aca<strong>de</strong>micista. Parafraseando a Butler a<br />

finales <strong>de</strong>l Género en disputa, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que lo que se necesita es que las i<strong>de</strong>as<br />

feministas se traduzcan en la realidad concreta, porque la teoría ha sido <strong>de</strong>sarrollada,<br />

aunque no así la práctica <strong>de</strong> esa teoría. Claro está, quizá sin esa teoría la práctica nunca<br />

se pudiera <strong>de</strong>sarrollar; eso no lo sabemos aún, ya que implicaría otro tipo <strong>de</strong> análisis y<br />

otro tipo <strong>de</strong> problema, el <strong>de</strong> la relación entre teoría y práctica. Lo que no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sconocerse es que, para lxs transeúntes cotidianxs, el efecto <strong>de</strong>l contenido efímero –<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que contiene permanente- en fundamental, ya que genera “mella” en ellxs.<br />

El grafiti: una forma habitual <strong>de</strong> habitar el espacio <strong>de</strong>l mundo<br />

La ciudad es un escenario en la que los grafitis colorean los grises <strong>de</strong>corados.<br />

Modifican la escenografía, confun<strong>de</strong>n a lxs actorxs, <strong>de</strong>sestructuran el rutinario transcurrir<br />

por el espacio.<br />

Imponen ritmos <strong>de</strong>sconocidos, nos hacen dudar <strong>de</strong> la linealidad <strong>de</strong>l tiempo,<br />

renuevan el misterio en cada muro que miramos. Nos <strong>de</strong>vuelven el asombro, aquel que<br />

lxs humanxs solían tener antes, mucho antes <strong>de</strong> pasar a ser una sociedad planificada, en<br />

la que el asombro se <strong>de</strong>s-asombró.<br />

El grafiti se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l espacio construyendo lugares. Solemos encontrarlo en<br />

cada cuadra, en cada rincón <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s que habitamos. Habita espacios y, en la<br />

medida que los habita, construye lugares. Un lugar surge en tanto se hace presente. Sólo<br />

por él y no antes <strong>de</strong> él, el lugar es. El grafiti habita el espacio y el género <strong>de</strong>sborda al<br />

grafiti y al espacio. El género no es una irrupción -más o menos irruptora- como podría<br />

ser el grafiti, aunque su tematización, su problematización y su visibilización sí lo son, al<br />

menos en este momento socio-histórico en el cual estamos.<br />

Los espacios se construyen en cuanto los habitamos. El grafiti interviene los<br />

espacios, y en tanto interviene construye lugares. ¿Cómo? Tal vez una <strong>de</strong> las armas más<br />

po<strong>de</strong>rosas y seductoras que utiliza sea el lenguaje, la palabra y la imagen cumplen un rol<br />

fundamental en tanto, sólo por él, lxs artistas callejerxs construyen. Pues, una <strong>de</strong> las<br />

fascinaciones que <strong>de</strong>spiertan los grafitis está relacionada con cómo sus autorxs manejan<br />

los códigos poéticos…<br />

196


A través <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong> Hör<strong>de</strong>rlin, Hei<strong>de</strong>gger dice: “Poéticamente habita el<br />

hombre 1<br />

”. Al acto <strong>de</strong> hacer se lo llama en griego ποίησις (poíesis) que significa creación y<br />

construcción. En este sentido el hombre habita poéticamente sobre la tierra, porque tiene<br />

que crearse a sí mismo, tiene que crear una cultura que le dé cobijo. Ésta creación, esta<br />

poíesis, también es política en los grafitis <strong>de</strong> género. Es creación política, es <strong>de</strong>cir, es<br />

construcción <strong>de</strong> apertura, <strong>de</strong> nuevos sentidos, pero a su vez es la práctica <strong>de</strong> éstos<br />

conceptos, es la puesta en acto que antes reclamamos citando a Butler.<br />

Para lxs artistas callejerxs, el grafiti es su forma habitual <strong>de</strong> habitar el espacio <strong>de</strong>l<br />

mundo. El espaciar origina el situar que prepara a su vez el habitar. Lxs seres humanxs<br />

construyen porque previamente habitan, y no habitan porque construyen.<br />

El grafiti es una extensión, una prolongación, una ramificación <strong>de</strong> quien lo hace y<br />

al hacerlo crea y <strong>de</strong>cora su escenario para la habitalidad. Para la suya y para la <strong>de</strong> otrxs.<br />

Funciona como puente permitiendo, siempre y cuando le brin<strong>de</strong>mos tiempo y lo <strong>de</strong>jemos<br />

habitar nuestro espacio <strong>de</strong>l mundo, que lo hagamos nuestro, que lo llenemos <strong>de</strong> sentido,<br />

que lo tomemos, que lo necesitemos. O simplemente pue<strong>de</strong> pasar inadvertido y lo<br />

ignoramos… como dice Hei<strong>de</strong>gger: “Los espacios se abren por el hecho <strong>de</strong> que se los<br />

<strong>de</strong>ja entrar en el habitar <strong>de</strong> los hombres”. 2<br />

El habitar y el construir están ligados, ensamblados con el pensar. Pensar y<br />

construir, ambos le dan apertura al Ser, creando un espacio habitable. Es en el habitar<br />

don<strong>de</strong> se percibe el sentido <strong>de</strong>l espacio y el pensar acoge e instala al ser. “Construir y<br />

3<br />

pensar son siempre, cada uno a su manera, ineludible para el habitar”.<br />

Una colaboración a la apertura…<br />

Como todo arte, el grafiti se ve afectado a los cambios y movimientos <strong>de</strong>l mundo<br />

que lo contiene.<br />

Tal vez una <strong>de</strong> las principales funciones <strong>de</strong>l grafiti sea la <strong>de</strong> provocar al<br />

espectadorx o, porque no, a la sociedad en general. Pues si para Baudrillard “todos<br />

jugamos a disimular la indiferencia”, lxs artesanxs callejerxs proponen un juego distinto;<br />

su arte genera rechazo, asco, risas, adhesión o polémica, pero difícilmente indiferencia.<br />

Entonces sí, el grafiti es provocación.<br />

Pero… provoca sólo a aquellxs que se lo permiten, que se permiten verlo, que le<br />

ce<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>tienen su tiempo. A quienes se percatan <strong>de</strong> su existencia, a quienes se sientan<br />

1<br />

Hei<strong>de</strong>gger, M. Conferencias y Artículos, Odós, Barcelona, 1994. Cap. 8. “…Poéticamente habita<br />

el hombre…”.<br />

2<br />

Í<strong>de</strong>m 3: 138.<br />

3<br />

Í<strong>de</strong>m 3: 141<br />

197


habitar en un mundo don<strong>de</strong> habita el grafiti, para los que entien<strong>de</strong>n y para lxs que no<br />

también, para interpretar y reflexionar, para abrirse al diálogo con aquellxs que no vemos,<br />

pero sí escuchamos. Interroga, funciona como disparador, pregunta e inva<strong>de</strong>… Irrumpe<br />

en el tiempo y el espacio <strong>de</strong>l otrx, <strong>de</strong> quien lo mira, <strong>de</strong> quien lo <strong>de</strong>ja…<br />

En una sociedad como la nuestra, <strong>de</strong>sbaratada por un mo<strong>de</strong>lo y un sistema, que<br />

pareciera que nos ofrece al mundo como un gran globo que <strong>de</strong>be ser consumido, don<strong>de</strong><br />

se nos ven<strong>de</strong>n las recetas para ser felices, midiendo nuestra felicidad en relación a lo que<br />

consumimos. En una sociedad en la que las i<strong>de</strong>as se ven<strong>de</strong>n y se compran, y que se<br />

<strong>de</strong>fine en términos <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> producción, es <strong>de</strong> fundamental importancia que<br />

seamos portadores <strong>de</strong> un pensamiento crítico, y junto con él <strong>de</strong>sarrollemos ciertas<br />

capacida<strong>de</strong>s, como las <strong>de</strong> observar, escuchar, participar, entre otras, que nos permitan<br />

concebir e intercambiar con la complejidad <strong>de</strong>l mundo.<br />

El arte callejero, el grafiti, el esténcil, las manifestaciones callejeras… Todas<br />

colaboran y hacen, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar que ocupan, que la sociedad <strong>de</strong> alguna manera se vea<br />

interrumpida, colaborando a la apertura…. Todas éstas se han convertido en la puesta en<br />

práctica, en la puesta en acción <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los planteos <strong>de</strong> género que se requerían;<br />

todas son el ejemplo <strong>de</strong> cómo el planteos se plasma real. Quizá, sólo con ello no alcance<br />

pero, como ya hemos dicho, sin ello tampoco se lograría.<br />

Bibliografía<br />

Butler, J., El género en disputa. El feminismo y la subversión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, Paidós,<br />

Barcelona, 2007.<br />

Derrida, J., La verdad en pintura, Paidós, Buenos Aires, 2001.<br />

Foucault, M., Historia <strong>de</strong> la sexualidad. 1- la voluntad <strong>de</strong>l saber, Siglo Veintiuno Editores,<br />

Buenos Aires, 2006.<br />

Hei<strong>de</strong>gger, M., Conferencias y Artículos, Odós, Barcelona, 1994.<br />

198


Nietzsche, Foucault y la presunta muerte <strong>de</strong>l hombre<br />

199<br />

Leandro Drivet<br />

CIFPE-UNER, CONICET<br />

En las primeras páginas <strong>de</strong> Las palabras y las cosas, antes <strong>de</strong> pasar a la<br />

maravillosa exposición <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> la representación que toma como anda<strong>de</strong>ra a Las<br />

meninas <strong>de</strong> Velázquez, Foucault advierte el carácter perece<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l hombre. La tesis va<br />

cobrando forma, rastreando continuida<strong>de</strong>s e inflexiones. Cuando queremos enten<strong>de</strong>r qué<br />

interpretación hace <strong>de</strong> la sentencia “Dios ha muerto”, con seguridad <strong>de</strong>beríamos<br />

remontarnos a la conferencia que en 1943 Hei<strong>de</strong>gger ofrecía bajo el título “La frase <strong>de</strong><br />

Nietzsche 'Dios ha muerto'”. La ambivalencia <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> nihilismo, la profundidad<br />

abismal <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> un Dios que era el cristiano pero que al<br />

mismo tiempo arrastraba a Platón y a la entera metafísica son temas que encuentran un<br />

eco singular en la prosa <strong>de</strong> Foucault.<br />

El origen nietzscheano <strong>de</strong> la hipótesis sobre la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l hombre es revelado<br />

poco a poco. Hacia la mitad <strong>de</strong>l libro, Foucault expresa que “[Nietzsche] Retomó el fin <strong>de</strong><br />

los tiempos para hacer <strong>de</strong> ello la muerte <strong>de</strong> Dios y el errar <strong>de</strong>l último hombre; retomó la<br />

finitud antropológica, pero para dar el salto prodigioso <strong>de</strong>l superhombre; retomó la gran<br />

ca<strong>de</strong>na continua <strong>de</strong> la Historia, pero para curvarla en el infinito <strong>de</strong>l retorno” (2003; 257). El<br />

a<strong>de</strong>lanto es breve pero revelador, porque nos <strong>de</strong>ja ver tras los pasos <strong>de</strong> quién camina.<br />

Hacia el final <strong>de</strong> la obra, Foucault confiesa la proveniencia <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a que señalaría el<br />

ocaso <strong>de</strong>l hombre:<br />

“En nuestros días –y Nietzsche señala aquí también el punto <strong>de</strong> inflexión–, lo que se<br />

afirma no es tanto la ausencia o la muerte <strong>de</strong> Dios, sino el fin <strong>de</strong>l hombre (…); se<br />

<strong>de</strong>scubre entonces que la muerte <strong>de</strong> Dios y el último hombre han partido unidos:<br />

¿acaso no es el último hombre el que anuncia que ha matado a Dios, colocando así<br />

su lenguaje, su pensamiento, su risa en el espacio <strong>de</strong>l Dios ya muerto, pero<br />

dándose también como aquel que ha matado a Dios y cuya existencia implica la<br />

libertad y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este asesinato? Así, el último hombre es a la vez más viejo<br />

y más joven que la muerte <strong>de</strong> Dios; dado que ha matado a Dios, es él mismo quien<br />

<strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> su propia finitud; pero dado que habla, piensa y existe en la<br />

muerte <strong>de</strong> Dios, su asesino está avocado él mismo a morir; dioses nuevos, los<br />

mismos, hinchan ya el Océano futuro; el hombre va a <strong>de</strong>saparecer. Más que la<br />

muerte <strong>de</strong> Dios –o más bien, en el marco <strong>de</strong> esta muerte y <strong>de</strong> acuerdo con una<br />

profunda correlación con ella–, lo que anuncia el pensamiento <strong>de</strong> Nietzsche es el fin<br />

<strong>de</strong> su asesino; es el estallido <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong>l hombre” (2003; 373-374).


Deleuze apoya la versión foucaultiana <strong>de</strong> Nietzsche diciendo que la muerte <strong>de</strong>l<br />

hombre es el tema <strong>de</strong> Feuerbach (a quien Nietzsche conocía), y que consi<strong>de</strong>rando el<br />

tema <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Dios como una vieja historia, “lo que le interesa [a Nietzsche] es la<br />

muerte <strong>de</strong>l hombre” (1987; 167). Hemos sido marcados por esta lectura <strong>de</strong> Nietzsche,<br />

tomándola como una interpretación más radical que aquella que, en una aparente<br />

superficie <strong>de</strong> literalidad, entendía por la muerte <strong>de</strong> Dios el fin <strong>de</strong> la era <strong>de</strong> la religión en<br />

sentido clásico: el fin <strong>de</strong>l clericalismo <strong>de</strong> conventos, <strong>de</strong> dominios teológicos y <strong>de</strong><br />

invocaciones ultramundanas <strong>de</strong>l Dios cristiano. Hei<strong>de</strong>gger la interpretó como la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la ontología <strong>de</strong>l fundamento, tesis que <strong>de</strong> alguna manera recupera y<br />

prosigue Foucault. ¿Pero dice Nietzsche lo que Foucault nos relata? Nos quedan algunas<br />

dudas acerca <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> su interpretación.<br />

Foucault afirma, lo citábamos arriba, que la muerte <strong>de</strong> Dios y el último hombre han<br />

partido unidos. “¿Acaso no es el último hombre el que anuncia que ha matado a Dios? –<br />

se pregunta Foucault– dado que ha matado a Dios”, prosigue, y concluye aseverando que<br />

Nietzsche anuncia el fin <strong>de</strong>l asesino <strong>de</strong> Dios: “el estallido <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong>l hombre”. La<br />

afirmación encerrada en la primera pregunta es discutible. ¿Se da el último hombre en<br />

Nietzsche como la figura que ha matado a Dios?<br />

Friedrich Nietzsche proclamó más <strong>de</strong> una vez la muerte <strong>de</strong> Dios, comenzando por el<br />

parágrafo Nº 118 <strong>de</strong> La gaya ciencia. Poco más a<strong>de</strong>lante, en la misma obra mencionada,<br />

“El hombre loco” <strong>de</strong>clara a gritos en la plaza pública a plena luz <strong>de</strong>l día el asesinato <strong>de</strong><br />

Dios a manos <strong>de</strong> los hombres. A Dios lo han matado (lo hemos matado) los hombres,<br />

incluso los hombres <strong>de</strong>l mercado muchos <strong>de</strong> los cuales “no creían en Dios”. En esta<br />

segunda formulación <strong>de</strong>l problema, Nietzsche precisa que Dios ha muerto (y permanece<br />

muerto) bajo el cuchillo <strong>de</strong> sus cazadores: nosotros mismos. En Así habló Zaratustra la<br />

historia no es exactamente la misma.<br />

Zaratustra sabe que Dios ha muerto y lo comunica al inicio <strong>de</strong>l primer libro, cuando<br />

baja <strong>de</strong> la montaña. Nietzsche menciona aquí otra causa <strong>de</strong> muerte que habría afectado a<br />

Dios: esa forma <strong>de</strong>gradada <strong>de</strong>l amor que es su compasión a los hombres (cf. “De los<br />

compasivos”). El autor vuelve sobre este pasaje <strong>de</strong>l Libro II en el Libro IV <strong>de</strong> la misma<br />

obra (cf. “El grito <strong>de</strong> socorro” y “El mago”). Zaratustra confirma, en conversación con el<br />

Papa jubilado, ese tipo <strong>de</strong> muerte: “fue la compasión la que le estranguló; vio cómo el<br />

hombre pendía <strong>de</strong> la cruz, y no soportó que el amor al hombre se convirtiese en su<br />

infierno y finalmente en su muerte” (2007; 349).<br />

Poco más a<strong>de</strong>lante, el más feo <strong>de</strong> los hombres, el asesino <strong>de</strong> Dios, confiesa el<br />

crimen y confirma el testimonio <strong>de</strong>l Papa: “Su compasión carecía <strong>de</strong> pudor (…) El Dios<br />

que veía todo, también al hombre: ¡ese Dios tenía que morir! El hombre no soporta que tal<br />

testigo viva” (2007; 357). La compasión que mata a Dios es al mismo tiempo el anzuelo<br />

con que la religión atrapa al hombre: no olvi<strong>de</strong>mos que la figura <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Nazaret era<br />

para Nietzsche (2008) la seducción en su forma más inquietante, la trampa milenaria, el<br />

cebo que al mor<strong>de</strong>r nos <strong>de</strong>svía hacia la moral <strong>de</strong> los esclavos, hacia la compasión por el<br />

crucificado. Lo que aquí nos interesa es que el asesino <strong>de</strong> Dios es “el más feo <strong>de</strong> los<br />

hombres”. Éste no es un ejemplar <strong>de</strong> los últimos hombres (los hombres <strong>de</strong>l mercado<br />

[Markt]), sino uno <strong>de</strong> los hombres superiores que Zaratustra invita a su caverna. El más<br />

feo <strong>de</strong> los hombres asesinó a Dios porque no soportó su mirada, porque lo avergonzaba y<br />

no lo <strong>de</strong>jaba en paz: la mirada implacable <strong>de</strong> Dios convierte al hombre en nada, en<br />

pecador, en error, en miserable.<br />

200


En la obra <strong>de</strong> Nietzsche, Dios también muere por su ina<strong>de</strong>cuación con el buen<br />

gusto, y a causa <strong>de</strong> la risa ridiculizadora. Pero más allá <strong>de</strong> las diferentes formas <strong>de</strong><br />

muerte, nos interesa aquí poner el ojo en el asesino. ¿Quién mata a Dios? ¿El último<br />

hombre, el hombre superior, el más feo <strong>de</strong> los hombres, Zaratustra? ¿Todos? Como se<br />

ve, es discutible. Foucault da por sentado que el último hombre es el asesino <strong>de</strong> Dios, lo<br />

cual no constituye una falsedad si consi<strong>de</strong>ramos que lo hemos matado todos, o que lo<br />

han matado (la primera vez, cuchillo en mano) los hombres <strong>de</strong>l mercado. El problema es<br />

otro: a pesar <strong>de</strong> que Foucault las mencione como equivalentes, las figuras <strong>de</strong>l hombre y<br />

<strong>de</strong>l último hombre son bien distintas. Mientras que el primero alberga ambigüeda<strong>de</strong>s, el<br />

segundo es, como enseña la quinta parte <strong>de</strong>l Prólogo <strong>de</strong> Así habló Zaratustra, una<br />

planicie <strong>de</strong>sértica sin espesor alguno. El último hombre es el ateo vulgar: no cree en Dios<br />

porque es una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong> para él, así como lo son el amor, la creación y el<br />

anhelo, no porque se haya <strong>de</strong>shecho <strong>de</strong> Él como una sombra que <strong>de</strong>bía superar. El último<br />

hombre todo lo empequeñece: su estirpe es in<strong>de</strong>structible y es el que más tiempo vive.<br />

Todos son iguales y, sigue Nietzsche con lo que ahora se nos aparece como una<br />

resonancia foucaultiana, envían al manicomio a quien tiene sentimientos distintos. De<br />

hecho, constituye una objeción consi<strong>de</strong>rada por Nietzsche a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l eterno retorno,<br />

puesto que si todo retorna tal como ocurrió (cf. “De la visión y <strong>de</strong>l enigma”), también<br />

retorna el último hombre...<br />

Foucault pue<strong>de</strong> haber extraído <strong>de</strong> Nietzsche cierto <strong>de</strong>sdén por el humanismo. Por<br />

ejemplo, Zaratustra afirma que “una sucia corriente es el hombre” (2007, 35) y que se<br />

necesita un mar (el superhombre) para no volverse impuro al integrarlo. Más a<strong>de</strong>lante, es<br />

más directo en sus diatribas: “La tierra (…) tiene una piel; y esa piel tiene enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Una <strong>de</strong> ellas se llama, por ejemplo: 'hombre'” (2007, 193). Nietzsche no alberga ninguna<br />

nostalgia hacia el hombre: no lo mira con compasión ni con lástima, no lo consi<strong>de</strong>ra una<br />

víctima más que <strong>de</strong> sí mismo, y no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> exigirle que esté no a su misma altura sino<br />

más arriba.<br />

Pero así como hay <strong>de</strong>sprecio hay amor. Aun más: hay <strong>de</strong>sprecio porque hay amor.<br />

Es necesario ser fuerte para <strong>de</strong>spreciar lo que en uno <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sechado o mejorado. La<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hombre está cargada <strong>de</strong> ambigüeda<strong>de</strong>s. En el primer encuentro que protagoniza<br />

al <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la montaña don<strong>de</strong> ha estado, Zaratustra le respon<strong>de</strong> al santo que dice<br />

amar a Dios y que a causa <strong>de</strong> ese amor abandona a los hombres: “yo [en cambio] amo a<br />

los hombres” (2007; 32). Y poco más a<strong>de</strong>lante, a los hombres mismos, no les prescribe la<br />

eliminación ni les anuncia su muerte: “Yo os enseño al superhombre. El hombre es algo<br />

que <strong>de</strong>be ser superado” (2007; 34).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> constituir un tránsito, un <strong>de</strong>venir, hombre significa para Nietzsche “el que<br />

realiza valoraciones” (cf. 2007; 96): Andrés Sánchez Pascual, traductor y responsable <strong>de</strong><br />

las notas <strong>de</strong> la edición castellana <strong>de</strong> Así habló Zaratustra, informa en la nota número 82<br />

que “Nietzsche basa esta afirmación en su creencia <strong>de</strong> que la palabra alemana Mensch<br />

(hombre) viene <strong>de</strong>l latín mensuratio (medida). Esta misma opinión la aduce también en<br />

Genealogía <strong>de</strong> la moral” (en Nietzsche, 2007; 441). La transvaloración <strong>de</strong> los valores<br />

implica la transformación <strong>de</strong>l hombre. Un cambio <strong>de</strong> los valores equivale a un cambio <strong>de</strong><br />

los creadores porque sólo por el valorar existe el valor. Los problemas podrían provenir<br />

incluso <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> Humanidad. El hecho <strong>de</strong> que falte una única meta es sospecha<br />

para Zaratustra <strong>de</strong> que falte humanidad (cf. Nietzsche 2007; 97).<br />

Zaratustra dice caminar entre los hombres “como entre fragmentos <strong>de</strong> futuro: <strong>de</strong><br />

aquel futuro que yo contemplo” (Op. Cit; 204). Los hombres albergan un futuro que no se<br />

201


educe a la perpetuación <strong>de</strong>l presente que caracteriza al hombre <strong>de</strong>l mercado. Hay<br />

gran<strong>de</strong>za en el hombre, característica que falta por completo en el último hombre: “La<br />

gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l hombre está en ser un puente y no una meta: lo que en el hombre se pue<strong>de</strong><br />

amar es que es un tránsito y un ocaso” (Op. Cit.; 36). En el disurso titulado “Del hombre<br />

superior”, correpondiente al Libro IV, Zaratustra opone la superación a la mera<br />

conservación: “Los más preocupados preguntan hoy '¿Cómo se conserva al hombre?'<br />

Pero Zaratustra pregunta, siendo el único y el primero en hacerlo: '¿Cómo se supera al<br />

hombre?'” (Op. Cit.; 383). En este punto, el hombre participa <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> la vida, que<br />

es precisamente <strong>de</strong>finida por Nietzsche como “Lo que tiene que superarse a sí mismo”<br />

(Op. Cit.; 171). Hei<strong>de</strong>gger extrae esta noción <strong>de</strong> vida en Nietzsche ligada al <strong>de</strong>venir y a la<br />

voluntad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, y por todo ello a la creación <strong>de</strong> valores, en lo que entien<strong>de</strong> como la<br />

“metafísica” nietzscheana, y expresa que “Conservación y aumento caracterizan los<br />

rasgos fundamentales <strong>de</strong> la vida (…) Toda vida que se limita a la mera conservación es<br />

ya una <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia (…) Lo vivo es por tanto una 'formación compleja <strong>de</strong> vida' constituida<br />

por la unión <strong>de</strong> ambos rasgos fundamentales, el aumento y la conservación” (1998; 171).<br />

Es claro que el hombre no es una i<strong>de</strong>a que satisfaga a Nietzsche, una entidad <strong>de</strong> la<br />

cual busque su esencia oculta o su corazón eterno. Pero también es cierto que no hay en<br />

Nietzsche muerte <strong>de</strong>l hombre en el sentido en que hay muerte <strong>de</strong> Dios, porque Nietzsche<br />

distingue diferentes figuras en la totalidad <strong>de</strong> los hombres: y hasta el “gran rechazo” que<br />

implica su anuncio está matizado por esta condición. Por eso Zaratustra respeta y admira<br />

a los sacerdotes que, <strong>de</strong> acuerdo a sus palabras, llevan algo <strong>de</strong> su sangre. Dios<br />

<strong>de</strong>saparece y <strong>de</strong>be <strong>de</strong>saparecer arrastrando consigo a todas las jerarquías: la abolición<br />

<strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong>l pecado capital, tiempo <strong>de</strong> la gran salud y <strong>de</strong>l gran mediodía, es una<br />

consecuencia <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong>l señorío <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> la pesa<strong>de</strong>z. Pero <strong>de</strong>l hombre<br />

hay untergehen, hundimiento en el ocaso, como escribe Sánchez Pascual en la nota<br />

número cuatro: un pasar al otro lado <strong>de</strong> la tierra, un superarse a sí mismo para llegar al<br />

superhombre. Si hay o <strong>de</strong>be haber muerte, como la <strong>de</strong> Dios, es sólo <strong>de</strong>l último hombre, no<br />

<strong>de</strong>l hombre; muerte <strong>de</strong>l ateo vulgar, no <strong>de</strong>l ateo radical: muerte <strong>de</strong> un mundo<br />

empequeñecido, no <strong>de</strong>l vientre <strong>de</strong> nuevos valores. El “ultrahumanismo” <strong>de</strong> Zaratustra se<br />

ha <strong>de</strong>svinculado <strong>de</strong> los lastres <strong>de</strong> la burguesía y <strong>de</strong>l cristianismo, dos conspiradores<br />

contra el crecimiento y la autosuperación <strong>de</strong>l hombre, dos objeciones contra la vida. El<br />

amor cristiano-burgués es incondicional porque no acepta <strong>de</strong>terminaciones concretas:<br />

dice ser amor al prójimo, pero <strong>de</strong>sdibuja a este prójimo instalando el reino <strong>de</strong> la<br />

indiferencia1.<br />

El amor <strong>de</strong>l Superhombre, en cambio, no repele la crítica, aunque reniega<br />

<strong>de</strong> la tradición <strong>de</strong> aquella: “La objeción, la travesura, la <strong>de</strong>sconfianza jovial, el gusto por la<br />

burla son indicios <strong>de</strong> salud: todo lo incondicional pertenece a la patología” (Nietzsche,<br />

1992; 107, §154). En síntesis: habría una filantropía nietzscheana que parece faltar en<br />

Foucault. Es en el hombre mismo, como <strong>de</strong>venir, como apertura, don<strong>de</strong> Nietzsche<br />

<strong>de</strong>posita su esperanza.<br />

1 “El cristianismo dio <strong>de</strong> beber veneno a Eros: -éste, ciertamente, no murió, pero <strong>de</strong>generó<br />

convirtiéndose en vicio” (Nietzsche, 1992; 110, §168).<br />

202


Bibliografía<br />

Deleuze, G. Foucault. Siglo XXI, Barcelona, 1987.<br />

Foucault, M. Las palabras y las cosas. Una arqueología <strong>de</strong> las ciencias humanas. Siglo<br />

XXI, Buenos Aires, 2003.<br />

Hei<strong>de</strong>gger, M. “La frase <strong>de</strong> Nietzsche Dios ha muerto”, en Caminos <strong>de</strong> bosque. Alianza,<br />

Madrid, 1998, pp. 157-198.<br />

Nietzsche, F. Más allá <strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal. Preludio <strong>de</strong> una filosofía <strong>de</strong>l futuro. Alianza,<br />

México, 1992, quinta reimpresión.<br />

--------------- La gaya ciencia. Edicomunicación, Barcelona, 2000.<br />

--------------- Así habló Zaratustra. Alianza, Madrid, 2007.<br />

--------------- La genealogía <strong>de</strong> la moral. Alianza, Buenos Aires, 2008.<br />

203


Dialéctica entre naturaleza y cultura: la propuesta superadora <strong>de</strong> Merleau-Ponty<br />

204<br />

Ernestina Godoy - UNC-SECyT<br />

Paula Díaz Romero - UNC-SECyT<br />

En la obra póstuma Lo visible y lo invisible <strong>de</strong>l filosofo francés Merleau-Ponty, el<br />

concepto <strong>de</strong> Naturaleza adquiere un papel fundamental. La naturaleza no es sólo el<br />

“mundo físico” o “material”, sino el horizonte originario. Este modo <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r lo<br />

natural <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> la propuesta ontológica <strong>de</strong>l autor: la carne como elemento primordial<br />

tiene carácter reversible: es visible e invisible, sentido y sentiente, natural y cultural. Estas<br />

parejas no contienen términos opuestos, sino el anverso y el reverso <strong>de</strong>l tejido <strong>de</strong>l que<br />

está hecho el mundo.<br />

Es así que la relación entre el ser natural y el ser cultural es una relación<br />

hiperdialéctica, es <strong>de</strong>cir, una relación en la que la síntesis nunca es lograda, sino como un<br />

intercambio inagotable <strong>de</strong> los dos términos. El ser es “ser salvaje” al cual se acce<strong>de</strong> por la<br />

percepción, pues percibir es percibir naturaleza, pero a su vez el ser es cultural, pues es<br />

ser expresivo, ser simbólico. El mismo Merleau-Ponty consi<strong>de</strong>ra abstracta la distinción<br />

entre naturaleza y cultura, pues todo es natural en nosotros, nuestra percepción es<br />

cultural e histórica, a la vez que todo es cultural pues hasta la cultura se apoya en el<br />

polimorfismo <strong>de</strong>l Ser salvaje. Por lo que será lo corporal (cuerpo salvaje y expresivo) en<br />

tanto variante <strong>de</strong>l ser carnal, el nexo que permitirá enten<strong>de</strong>r la relación entre el ser natural<br />

o salvaje, en el que se funda la experiencia perceptiva, y el ser cultural que implica la<br />

intersubjetividad o intercorporeidad. Esta última noción será retomada aquí para<br />

consi<strong>de</strong>rarla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la relación dialéctica naturaleza-cultura.<br />

Es en este contexto en el que analizamos la “Ontología <strong>de</strong> la carne”, bajo el supuesto<br />

<strong>de</strong> que ésta constituye una superación <strong>de</strong> la dicotomía “cultura-naturaleza”. Para la<br />

exposición estableceremos tres ejes temáticos. En el primero nos <strong>de</strong>tendremos en el<br />

concepto <strong>de</strong> naturaleza que funda el llamado “ser natural” o “ser salvaje”. En el segundo,<br />

consi<strong>de</strong>raremos la ontología fundada en lo visible y lo invisible, la Ontología <strong>de</strong> la carne.<br />

Por último abordaremos a la luz <strong>de</strong> dicha ontología, las relaciones intersubjetivas a partir<br />

<strong>de</strong>l concepto merleau pontiano <strong>de</strong> “intercorporeidad”, que se vincula estrechamente con el<br />

<strong>de</strong> reversibilidad. A partir <strong>de</strong> estos ejes preten<strong>de</strong>mos mostrar cómo esta dimensión<br />

[intercarnal o intercorporal] permite salvar la supuesta diferencia entre naturaleza y<br />

cultura.<br />

El ser salvaje<br />

Nos ocuparemos en primer lugar <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> Naturaleza tal como lo recupera<br />

Merleau-Ponty. Volver a lo natural 1 se torna imprescindible para dar cuenta <strong>de</strong>l cuerpo,<br />

pues “una ontología que omite la Naturaleza se encierra en lo incorporal y da, por esta<br />

razón, una imagen fantástica <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>l espíritu y <strong>de</strong> la historia” 2<br />

.<br />

1<br />

Debemos aclarar que Merleau-Ponty no está entendiendo naturaleza en el sentido <strong>de</strong> sostener un<br />

naturalismo, como se verá a lo largo <strong>de</strong>l apartado.<br />

2<br />

Merleau Ponty, M.; Filosofía y lenguaje…, pág. 74.


En primer lugar, la filosofía cartesiana es, en este marco, el paradigma <strong>de</strong> la<br />

comprensión <strong>de</strong> la Naturaleza como una cosa en-sí. El autor nos advierte a<strong>de</strong>más, que<br />

esta concepción continúa siendo el telón <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> las filosofías posteriores<br />

a Descartes. Refiriéndose a este paradigma, dice Merleau-Ponty<br />

Conforme a una distinción muy anterior a Descartes, pero a la<br />

que el pensamiento <strong>de</strong> éste da nuevo vigor, lo que llamamos<br />

Naturaleza es un naturado, un puro producto hecho <strong>de</strong> partes<br />

absolutamente exteriores, rigurosamente actuales y claramente<br />

ligadas. ‘Cascara vacía’, dirá Hegel. Todo lo interior pasa a ser<br />

cosa <strong>de</strong> Dios, naturante puro. Histórica y filosóficamente, nuestra<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l ser natural como objeto, en sí -que es lo que es porque<br />

no pue<strong>de</strong> ser otra cosa-, emerge <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l ser sin<br />

restricción, infinito o causa <strong>de</strong> sí, y éste, a su vez, <strong>de</strong> una<br />

alternativa : el ser o la nada 1<br />

.<br />

Al interior <strong>de</strong> la filosofía cartesiana, la naturaleza no es más que un mecanismo a partir<br />

<strong>de</strong> cuyas leyes se <strong>de</strong>riva el ‘rostro <strong>de</strong> este mundo’. Este mecanismo no hace más que<br />

expresar la fuerza interna <strong>de</strong> la productividad infinita [Dios]. Lo que <strong>de</strong>staca Merleau-<br />

Ponty es que Descartes, al concebir la naturaleza <strong>de</strong> este modo, se ve obligado a<br />

distinguir el conocimiento que tenemos, por medio <strong>de</strong> los sentidos, <strong>de</strong> la naturaleza<br />

existente, <strong>de</strong>l conocimiento dado por el entendimiento puro. La relación vital que tenemos<br />

con la Naturaleza está medida por el cuerpo. Pero la experiencia que por “inclinación<br />

natural” tenemos <strong>de</strong> la Naturaleza, no coinci<strong>de</strong>n con las dadas por el entendimiento, y en<br />

este sentido el cuerpo, también entendido como máquina, queda relegado al ámbito <strong>de</strong> la<br />

res extensa, como una cosa más <strong>de</strong>l mundo natural. Contra este tipo <strong>de</strong> perspectiva<br />

dualista se esgrime la filosofía merleau pontiana. Si bien, exce<strong>de</strong> a este trabajo echar luz<br />

sobre las críticas <strong>de</strong> éste último a la perspectiva cartesiana, mencionarla se torna<br />

imperioso. Lo que realmente importa aquí es recuperar la Naturaleza como trasfondo<br />

ontológico, ya que el ser salvaje o bruto es ser natural, o en palabras <strong>de</strong> nuestro autor, la<br />

naturaleza es un pliegue <strong>de</strong>l Ser.<br />

En este contexto se consi<strong>de</strong>ra al cuerpo como nexo entre la naturaleza y la cultura. La<br />

recuperación <strong>de</strong>l cuerpo, no como máquina sino como cuerpo vivido, como cuerpo<br />

percipiente y motriz, le permite al filósofo francés romper con la dicotomía entre el ser<br />

salvaje y el ser cultural, pues es el cuerpo la encrucijada don<strong>de</strong> se encuentra naturaleza y<br />

cultura. El cuerpo comprendido como enlace entre estos dos ámbitos forma parte <strong>de</strong>l<br />

mismo tejido <strong>de</strong> las cosas, <strong>de</strong>l mundo, porque “la naturaleza fuera <strong>de</strong> nosotros ha <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>svelada por la naturaleza que somos”. Lo que nos hace seres naturales expresivos es<br />

la pertenencia <strong>de</strong>l cuerpo a la carne.<br />

Pues bien, el ser bruto es el horizonte perceptivo que se abre como mundo compartido,<br />

con un estilo común. A él no acce<strong>de</strong>mos por la reflexión, sino por lo que Merleau-Ponty<br />

<strong>de</strong>nomina “fe perceptiva”. Si enten<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva lo percibido -el plano<br />

fenomenológico- como lo salvaje y sedimentado, lo que <strong>de</strong>nominamos cultura -lo que es<br />

propiamente simbólico- pertenece a lo instituido. “Merleau-Ponty interpreta lo percibido<br />

como lo ‘natural’, o sea como lo contrario <strong>de</strong> lo expresado, lo constituido o lo instituido” 2<br />

.<br />

Pero como vimos, la concepción quiasmática <strong>de</strong>l cuerpo permite remitir a su realidad<br />

1<br />

Ibíd. pág. 79.<br />

2<br />

Bech, J.M.; El proyecto filosófico…, pág. 2.<br />

205


como un nudo entre naturaleza y cultura, pues el cuerpo es un ser natural, perceptivo, y a<br />

su vez es un ser expresivo, que instituye sentido y compren<strong>de</strong> el sentido instituido.<br />

Ontología <strong>de</strong> la carne<br />

Nos esforzaremos ahora en esbozar breve y claramente la ontología merleau pontiana,<br />

partiendo <strong>de</strong> la “fe perceptiva” como modo <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mundo directamente, en lugar <strong>de</strong><br />

situarse en el conocimiento que <strong>de</strong> él [mundo] se posee. La percepción aquí <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser<br />

vista como un acto <strong>de</strong> conciencia que se dirige hacia un objeto con su intencionalidad,<br />

para enfocarse en la percepción en tanto vínculo <strong>de</strong>l individuo con el mundo. No se trata<br />

<strong>de</strong> que un sujeto “salga” al mundo para acce<strong>de</strong>r al objeto, a eso ontológicamente diferente<br />

a él. Merleau-Ponty parte <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que el sujeto ya está ahí, con las cosas,<br />

percibiendo, en constante estado <strong>de</strong> apertura, sin reflexionar sobre lo percibido. Esta<br />

pertenencia implica un <strong>de</strong>jar entrar al mundo en el sujeto, no se trata <strong>de</strong> un vínculo<br />

unidireccional. Así se rompe con una concepción dualista <strong>de</strong>l mundo y la inmediata<br />

objetivación <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Recuperando el sentido griego <strong>de</strong>l término “elemento” es como el autor caracterizará<br />

primeramente la noción <strong>de</strong> carne: aquello <strong>de</strong> lo que todo está hecho, tanto lo inerte como<br />

lo viviente. “Es la cosa general a mitad <strong>de</strong> camino entre el individuo espacio temporal y la<br />

i<strong>de</strong>a, especie <strong>de</strong> principio encarnado que introduce un estilo <strong>de</strong> ser don<strong>de</strong>quiera que haya<br />

una simple parcela suya.” 1<br />

. La carne es lo que se encuentra ya aquí en el mundo, no es<br />

algo que se <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>scubrir. Es en tanto que el sujeto tiene un cuerpo que pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r<br />

al mundo, acceso que no sería un momento <strong>de</strong>terminado, una <strong>de</strong>cisión individual, sino el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> su apertura ya dada en tanto encarnado. Y a la inversa: el mundo es<br />

<strong>de</strong>hiscencia <strong>de</strong>l ser carnal, apertura hacia el sujeto; no hay un privilegio temporal <strong>de</strong><br />

apertura <strong>de</strong> uno a otro ni posibilidad <strong>de</strong> distinguir qué aporta el cuerpo en la experiencia ni<br />

qué aporta el mundo, sino más bien habría simultaneidad e indistinción <strong>de</strong> implicaciones.<br />

Ahora bien, este ser carnal en tanto carne es dimensional, no es un principio i<strong>de</strong>al sino<br />

que es el tejido <strong>de</strong>l mundo y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong>l cuerpo; es la garantía <strong>de</strong> la visibilidad y <strong>de</strong> que<br />

el sujeto sea vi<strong>de</strong>nte. No por tratarse <strong>de</strong> un ser rugoso, con cierta textura, constituirá un<br />

obstáculo para acce<strong>de</strong>r al mundo: no es algo que la percepción <strong>de</strong>ba sortear para tener<br />

un acceso verda<strong>de</strong>ro, ni es lo que muestra la necesidad <strong>de</strong> buscar un suelo trascen<strong>de</strong>ntal<br />

para asentar la unidad con el mundo. Este espesor constituye la visibilidad <strong>de</strong> la cosa; es<br />

en esa toma <strong>de</strong> distancia a la par <strong>de</strong> un estar en el mundo que la carne se me impone<br />

apareciendo lo visible, mi cuerpo se <strong>de</strong>scubre como vi<strong>de</strong>nte y visible. Pero la visibilidad<br />

será sólo uno <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mundo, <strong>de</strong> habitar ese ser carnal; si algo<br />

caracteriza la carne es su intersensorialidad y la estesiología como abordaje propio <strong>de</strong> un<br />

ser <strong>de</strong> cuya apertura está hecho lo que hay.<br />

Intersubjetividad-intercorporeidad<br />

Dentro <strong>de</strong> una ontología como la aquí presentada no cabe hablar <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong>l<br />

fundamento <strong>de</strong>l otro, o <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia para consi<strong>de</strong>rarlo como uno igual a mí y no pensar<br />

que se trata <strong>de</strong> una máquina o un zombi. El caso es que lo primero en relación con el<br />

encuentro con otro no es “<strong>de</strong>sconfiar” <strong>de</strong> su humanidad, sino que a nivel <strong>de</strong> la fe<br />

perceptiva se da una especie <strong>de</strong> coexistencia silenciosa, el encuentro entre dos<br />

1 Merleau-Ponty, Maurice. Lo visible y lo invisible… , pág.174<br />

206


horizontes <strong>de</strong>l mismo mundo. El otro se me aparece como ya estando conmigo y lo<br />

primero que encuentro es un comportamiento y no una conciencia. Esto es lo que me<br />

permite acercarme a él y <strong>de</strong>scubrir que su modo <strong>de</strong> habitar el mundo es igual al mío; en<br />

su comportamiento se traslucen sentidos que puedo compren<strong>de</strong>r e incluso integrar a los<br />

míos y lo mismo suce<strong>de</strong> a la inversa sin prioridad <strong>de</strong> uno por sobre el otro. Por lo tanto, lo<br />

que posibilita la intersubjetividad es la carne, es la pertenencia al mismo ser carnal<br />

igualmente abierto para ambos; al establecerse el vínculo primero a nivel corporal se<br />

habla aquí <strong>de</strong> una intercorporeidad. A su vez acontece un <strong>de</strong>scentramiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ambas<br />

partes: la aparición <strong>de</strong> un semejante opera una suerte <strong>de</strong> reor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l mundo sin<br />

per<strong>de</strong>r mi subjetividad. Es esa alteridad y participación en el mismo ser, esta ambigüedad,<br />

lo que caracteriza la intercorporeidad entendida según Merleau-Ponty.<br />

A diferencia <strong>de</strong> planteos como los <strong>de</strong> Sartre, el otro no anula mi subjetividad, no me<br />

convierte en un en sí. En Merleau-Ponty el otro me muestra aquello mío que se me<br />

mantiene oculto, funciona como el espectador <strong>de</strong> lo que no alcanzo a percibir y como<br />

disparador <strong>de</strong> nuevas perspectivas <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> mi mismo. En esta relación hay un<br />

intercambio e institución conjunta <strong>de</strong> sentidos que se llevan a cabo ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una<br />

cultura, <strong>de</strong> una historia, <strong>de</strong> un lenguaje, es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> lo<br />

sedimentado llevada a cabo por los individuos inmersos en esta intercorporeidad. En otras<br />

palabras, no se trata <strong>de</strong> una nueva capa que se adhiere a la esfera <strong>de</strong> lo existente, sino<br />

que cada nuevo sentido permite volver a lo original y repensarlo en este movimiento <strong>de</strong> lo<br />

instituido-instituyente.<br />

Por lo tanto es la concepción <strong>de</strong>l cuerpo como poseedor <strong>de</strong> un esquema corporal,<br />

como expresión <strong>de</strong> la carne lo que ofrece ese suelo común sobre el que pensar la<br />

intercorporeidad. Surge así, una corriente <strong>de</strong> expresiones y experiencias no clausuradas<br />

ni atomizadas sino que es, por el contrario, lo que posibilita ese suelo común <strong>de</strong> la<br />

comunicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una cultura gracias a una ontología homogénea. En palabras <strong>de</strong><br />

Merleau-Ponty: “no existe aquí el problema <strong>de</strong>l alter ego porque no soy yo ni él los que<br />

vemos, porque a ambos nos inva<strong>de</strong> una visibilidad anónima, una visión en general, en<br />

virtud <strong>de</strong> esa propiedad primordial <strong>de</strong> la carne por la que, estando aquí y ahora, se irradia<br />

por todas partes y siempre, y, siendo individuo, es también dimensional y universal” 1<br />

.<br />

Conclusión<br />

Así, al consi<strong>de</strong>rar el encuentro prerreflexivo y no tético <strong>de</strong> los cuerpos - mediado por el<br />

comportamiento y los gestos- la naturaleza resulta el ámbito <strong>de</strong> encuentro primario <strong>de</strong><br />

dichos cuerpos, la cuna <strong>de</strong> la intercorporeidad, base y sostén permanente <strong>de</strong> la cultura,<br />

<strong>de</strong> los sentidos que <strong>de</strong> ésta emergen, quedando <strong>de</strong> esta manera anulada la antigua<br />

dicotomía entre naturaleza y cultura. El cuerpo en tanto entrelazo <strong>de</strong> lo natural y lo cultural<br />

es el primer objeto cultural, sobre y mediante el cual se instauran sentidos, sin olvidar su<br />

origen natural. “No hay duda <strong>de</strong> que la expresión marca el paso <strong>de</strong>l mundo sensible al <strong>de</strong><br />

la cultura, pero sólo hay cultural porque lo físico incorpora y transfiere el espíritu y porque<br />

el cuerpo es ya ‘simbolismo natural’, o simbolismo tácito <strong>de</strong> indivisión o evi<strong>de</strong>ncia<br />

precientífica en la que se funda todo simbolismo y toda razón.” 2<br />

La intercorporeidad en tanto pliegue <strong>de</strong>l ser carnal es el vehículo que permite concebir<br />

la reversibilidad entre la naturaleza y la cultura, siendo ambas expresiones <strong>de</strong>l mismo Ser<br />

requiriendo ser abordadas mediante una hiperdialéctica que siempre dé cuenta <strong>de</strong> sus<br />

1 Merleau-Ponty, Maurice. Op. Cit. pág. 177<br />

2 López Sáenz, Carmen Intersubjetividad como intercorporeidad…, pág.62<br />

207


diferencias y al mismo tiempo <strong>de</strong> su “enriquecimiento mutuo”. El cuerpo, y por lo tanto la<br />

intercorporeidad, posibilitan volver a la naturaleza, a eso latente que siempre está allí<br />

renovándose, nunca acabada y siempre esquiva.<br />

Este planteo aquí esbozado preten<strong>de</strong> ofrecer los lineamientos para una antropología<br />

filosófica con premisas merleau pontianas ya que el autor no ha ofrecido un <strong>de</strong>sarrollo<br />

semejante. Así es que reconsi<strong>de</strong>rando esa ontología homogénea, “globalizante” <strong>de</strong>l ser<br />

carnal, es como pue<strong>de</strong> pensarse en una comunicación intercultural que no jerarquice sino<br />

que dimensione las diferencias a la vez que rescate el ser natural, la experiencia primera,<br />

como el punto <strong>de</strong> dialogo previo a categorías culturales.<br />

Bibliografía:<br />

.Merleau Ponty, M.; Filosofía y lenguaje. Course du Collège <strong>de</strong> France (1952-1960);<br />

Ed. Proteo, Bs As;1969.<br />

.Merleau Ponty, M.; Lo visible y lo invisible; Ed. Seix Barral, S.A.; Barcelona; 1966.<br />

.López Sáenz, C.; Intersubjetividad como Intercorporeidad; Revista <strong>de</strong> Filosofía “La<br />

lámpara <strong>de</strong> Diógenes; N° 12-13; pág. 126-152; 2006.<br />

.Bech, J.M.; El proyecto filosófico <strong>de</strong> una ;<br />

http://www.raco.cat/in<strong>de</strong>x.php/Convivium/article/viewFile/73233/98862, con entrada el<br />

05/05/2011.<br />

208


La función <strong>de</strong> la vida en el <strong>de</strong>bate humanismo, anti-humanismo. Consi<strong>de</strong>raciones<br />

sobre el alcance metafísico <strong>de</strong>l vitalismo en la contraposición racionalismo-<br />

irracionalismo<br />

I. Introducción al problema <strong>de</strong> la vida en el corpus hei<strong>de</strong>ggeriano<br />

209<br />

Mario Martín Gómez Pedrido<br />

UBA, UNSaM<br />

Describir el estatuto <strong>de</strong> la vida y su constitución es una cuestión <strong>de</strong> la cual Hei<strong>de</strong>gger se<br />

ocupa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano en su producción filosófica, su particular tematización <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> vida indica que concibe su explicación fenomenológica en directa<br />

confrontación con las concepciones vitalistas y biologicistas <strong>de</strong>l siglo XIX. Sin embargo,<br />

este modo específico <strong>de</strong> acotar el acceso a esta región expresa una ambigüedad en la<br />

obra <strong>de</strong>l pensador alemán hacia la cual nos orientamos en este trabajo. Seguiremos como<br />

hilos conductores <strong>de</strong> la presente comunicación dos <strong>de</strong>splazamientos conceptuales: (I)<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> “vida fáctica” en “Dasein” y (II) <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> “mundo” en “vida<br />

animal”. A partir <strong>de</strong> elucidar el modo en que ambos <strong>de</strong>splazamientos reconfiguran el<br />

problema <strong>de</strong> la vida y la animalidad en el programa hei<strong>de</strong>ggeriano posterior a Sein und<br />

Zeit señalaremos algunas <strong>de</strong> sus implicancias para los enfoques post-históricos y posthumanistas<br />

contemporáneos.<br />

II. Vida y Dasein<br />

La primera y fundamental nota distintiva que caracteriza a la vida en la temprana<br />

elaboración <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger es su historicidad, la cual explica su dinámica constitutiva<br />

señalando como ella es esencialmente movilidad en tanto configura su propio proceso <strong>de</strong><br />

temporalización. El <strong>de</strong>spliegue y acentuación <strong>de</strong> esta nota distintiva <strong>de</strong> la vida como<br />

central consigue <strong>de</strong>limitarla <strong>de</strong> las interpretaciones biológico-vitalistas propias <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX. La vida fáctica en tanto movilidad expresa una ten<strong>de</strong>ncia inmanente <strong>de</strong> su existencia:<br />

la ontología negativa que subyace a su movimiento. La vida fáctica es negativa en tanto<br />

es carente, incompleta e insatisfecha con lo cual expresa una orientación hacia su caída y<br />

<strong>de</strong>speñamiento. Encontramos aquí su segunda nota distintiva, en tanto es movilidad<br />

ca<strong>de</strong>nte se historiza en un mundo. Hei<strong>de</strong>gger retoma aquí un tópico que podríamos <strong>de</strong>cir<br />

que es ciertamente nietzscheano: la facticidad vital <strong>de</strong>l existir solo pue<strong>de</strong> concebirse<br />

mundanamente, vida y mundo constituyen una unidad indisoluble. El <strong>de</strong>spliegue histórico<br />

<strong>de</strong> la vida se da en tanto y en cuanto es pensada como vida en un mundo. El criterio que<br />

anima esta temprana reflexión hei<strong>de</strong>ggeriana entre 1919 y 1924 es dar cuenta <strong>de</strong> cómo la<br />

vida se compren<strong>de</strong> a si misma en su dimensión histórica. La vida como tal es entendida<br />

por Hei<strong>de</strong>gger como un fenómeno autosuficiente que expresa su propio lenguaje y su<br />

propia gramática.


Este tópico hei<strong>de</strong>ggeriano en torno a la movilidad histórica <strong>de</strong> la vida fáctica<br />

progresivamente <strong>de</strong>splaza su lugar central, este hecho se consuma con la publicación <strong>de</strong><br />

Sein und Zeit don<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> mundo es concebida en el marco <strong>de</strong> la mundanidad <strong>de</strong>l<br />

mundo y ya no como <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong> la vida. El análisis <strong>de</strong> la vida fáctica<br />

que progresivamente se había constituido en tanto la vida es vida en un mundo en un<br />

triple análisis <strong>de</strong>l mundo: mundo circundante (Umwelt), mundo compartido (Mitwelt),<br />

mundo propio (Selbswelt) ce<strong>de</strong> su lugar a un análisis <strong>de</strong> estructuras a priori constitutivas<br />

<strong>de</strong> la mundanidad <strong>de</strong>l mundo y la vida fáctica no es contemplada como un existenciario<br />

<strong>de</strong>l mundo. Cabe entonces en este marco preguntase: ¿a qué se <strong>de</strong>be este aparente<br />

viraje o abandono <strong>de</strong> la tematización <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida en su peso específico en la<br />

argumentación hei<strong>de</strong>ggeriana? En primer lugar cabe <strong>de</strong>stacar a modo <strong>de</strong> hipótesis que la<br />

progresiva ausencia <strong>de</strong> un tratamiento específico <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la vida obe<strong>de</strong>ce a que<br />

la pregunta por el carácter natural, biológico natural, <strong>de</strong> lo vital fue omitido, esto es,<br />

Hei<strong>de</strong>gger no interroga por una vitalidad no humana en el camino que lleva hacia la<br />

analítica existenciaria. En tanto la pregunta por la vida es la interrogación por su facticidad<br />

histórica en el mundo, la interrogación en torno a la vida como un fenómeno que no se<br />

agota en la historicidad <strong>de</strong>l existir humano no es puesta en el marco <strong>de</strong> la reflexión<br />

fenomenológica.<br />

En este marco <strong>de</strong> análisis el camino que progresivamente lleva hacia Sein und Zeit<br />

orienta el existenciario <strong>de</strong> la vida fáctica cada vez más a su subsunción en las estructuras<br />

<strong>de</strong>l mundo entendido como problema central <strong>de</strong> la filosofía hei<strong>de</strong>ggeriana. Des<strong>de</strong> la<br />

historicidad <strong>de</strong> la vida fáctica el análisis progresivamente se orienta hacia la facticidad<br />

mundana <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> allí progresivamente a un análisis <strong>de</strong>l mundo en sus estructuras<br />

constitutivas y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus existenciarios los cuales tienen un punto <strong>de</strong><br />

culminación en los parágrafos 14-18 <strong>de</strong> Sein und Zeit, en los cuales la mundanidad <strong>de</strong>l<br />

mundo encuentra su especificación como significatividad. El análisis <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas<br />

remisionales y <strong>de</strong> la utilidad <strong>de</strong>l útil como a manualidad encuentra como rasgo diferencial<br />

<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> mundo el reconocer la significatividad y el Worumwillen o por mor <strong>de</strong>l<br />

Dasein como referencialida<strong>de</strong>s últimas <strong>de</strong> los existenciarios <strong>de</strong>l Dasein en tanto ser en el<br />

mundo. De hecho la tripartición a los efectos <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> mundo en<br />

mundanidad <strong>de</strong>l mundo en cuanto tal, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la pregunta por el quien habita el<br />

mundo y por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> abierto en su constitución compleja reorientan<br />

todo el análisis hacia el modo <strong>de</strong> fundamentación <strong>de</strong> estas estructuras ontológicas en el<br />

horizonte <strong>de</strong> la temporalidad. Progresivamente la historicidad <strong>de</strong> la vida fáctica ha ido<br />

perdiendo su lugar específico <strong>de</strong> análisis en favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>svelamiento y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

carácter temporal <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong>l mundo. La vida fáctica no ocupa así un lugar o un<br />

sitial en el proceso <strong>de</strong> temporalización especificado a través <strong>de</strong>l mundo. La historicidad <strong>de</strong><br />

la vida fáctica parece haber <strong>de</strong>splazado la importancia <strong>de</strong> la historia en la dirección <strong>de</strong> la<br />

nociones <strong>de</strong> tradición y <strong>de</strong>stino. En este sentido, la temporalidad extático horizontal<br />

tratada en Sein und Zeit recupera la dimensión temporal <strong>de</strong> la historicidad en un nivel<br />

específico <strong>de</strong> temporalización, la historicidad es presentada como parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l<br />

nacimiento y la muerte, y si bien es cierto que la historicidad no se agota en la<br />

temporalidad <strong>de</strong> la finitud sino que incluye la dimensión <strong>de</strong>l nacimiento y en este sentido<br />

<strong>de</strong> la vida, es cierto también que inmediatamente la historicidad así entendida es<br />

vinculada al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la historicidad <strong>de</strong>l Dasein en el marco <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> su<br />

existencia como miembro <strong>de</strong> una comunidad a la cual se halla enlazado por medio <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>stino y una tradición. La reintroducción <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> vida al comienzo <strong>de</strong> los<br />

parágrafos <strong>de</strong>stinados al análisis <strong>de</strong> la historicidad no se reorienta hacia un tratamiento <strong>de</strong><br />

la vida en su facticidad, complementando así los tempranos análisis <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong><br />

210


Friburgo, sino hacia un análisis <strong>de</strong> la tradición. El Dasein en tanto nace y muere es<br />

histórico y en tanto es histórico se caracterizan por ser una trama <strong>de</strong> la vida,<br />

Zusammenhang <strong>de</strong>s Lebens, pero en tanto trama <strong>de</strong> la vida no es el aspecto viviente el<br />

cual será objeto <strong>de</strong> análisis histórico, pues analizarlo como trama <strong>de</strong> la vida y enfatizar<br />

este aspecto vital llevaría al análisis <strong>de</strong>l Dasein a la aporía <strong>de</strong> pensar que su existencia<br />

esta <strong>de</strong>terminada por una serie <strong>de</strong> vivencias que se dan en el tiempo y que ese modo <strong>de</strong><br />

constituirse dichas vivencias caracterizarían su existir vital. Frente a una interpretación <strong>de</strong><br />

este tipo Hei<strong>de</strong>gger se inclina por enfatizar el carácter <strong>de</strong> entre <strong>de</strong>l Dasein y en tanto tal<br />

entien<strong>de</strong> al Dasein no como una secuencia <strong>de</strong> vivencias históricas sino como una<br />

movilidad, movilidad que no pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse si el Dasein no es comprendido en la<br />

dimensión comunitaria que lo constituye. En este sentido, el temprano tratamiento <strong>de</strong> la<br />

movilidad histórica <strong>de</strong> la vida es reorientado hacia un análisis <strong>de</strong> la movilidad histórica <strong>de</strong>l<br />

Dasein comprendida como un Geschehen o acontecer <strong>de</strong>l Dasein. El acontecer como<br />

modo central <strong>de</strong>l darse histórico <strong>de</strong>l Dasein en la tradición <strong>de</strong> la comunidad permite<br />

interpretar todo el proceso <strong>de</strong> temporalización histórica no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento y el<br />

enfoque vital sino partiendo <strong>de</strong> este carácter natalicio <strong>de</strong>l Dasein explicar el proceso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ser-para-la-muerte, hay acontecer y tradición para una existencia que es finita.<br />

“El Dasein fáctico existe nativamente (gebürtig), y nativamente muere también en el<br />

sentido <strong>de</strong> un estar vuelto hacia la muerte (Sein zum To<strong>de</strong>)” 1<br />

. En este sentido el acontecer<br />

<strong>de</strong>l Dasein se vuelve el existenciario fundamental para explicar la vida <strong>de</strong>l Dasein, dicho<br />

<strong>de</strong> otra forma en tanto acontecer es propio <strong>de</strong> un ser finito, la vida solo es comprensible<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ser para la muerte. Ya Hei<strong>de</strong>gger había consi<strong>de</strong>rado tempranamente a la vida<br />

fáctica en tanto histórica como finita, por ejemplo en el tomo 58, don<strong>de</strong> la vida en tanto se<br />

interpreta a si misma en su historicidad y en tanto está constituida por una serie <strong>de</strong><br />

movilida<strong>de</strong>s negativas: caída, <strong>de</strong>speñamiento, arruinaminento, carga, etc. solo pue<strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>rse históricamente en tanto finita. Por en<strong>de</strong>, no tendríamos que ver,<br />

necesariamente, una contraposición o una <strong>de</strong>potenciación <strong>de</strong> la vida como categoría <strong>de</strong><br />

análisis en el tratamiento que lleva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el análisis <strong>de</strong> la facticidad histórica <strong>de</strong> la vida en<br />

cuanto tal al análisis <strong>de</strong> la facticidad histórica <strong>de</strong>l Dasein. Al contrario, los elementos<br />

abstractamente contenidos todavía en los tempranos análisis <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong> la vida<br />

encuentran su lugar específico <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong>scripción fenomenológica en el análisis<br />

<strong>de</strong> las estructuras ontológicas <strong>de</strong>l Dasein. En este sentido, la noción <strong>de</strong> acontecer permite<br />

explicar el aspecto vital <strong>de</strong>l Dasein un marco que el temprano vitalismo fenomenológico<br />

<strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger no explicitaba. Dicho en otros términos, es como si el análisis <strong>de</strong> la vida<br />

fáctica en su vitalidad constitutiva, en su historicidad llegase <strong>de</strong>masiado rápido a la meta<br />

buscada: dar cuenta <strong>de</strong> su proceso <strong>de</strong> temporalización, dar cuenta <strong>de</strong> su sentido <strong>de</strong>l ser.<br />

La polémica contra el neokantismo que centraba sus análisis en la noción <strong>de</strong> vivencia,<br />

especialmente en la escuela <strong>de</strong> Ba<strong>de</strong>n, lleva a Hei<strong>de</strong>gger a enfatizar la facticidad <strong>de</strong> la<br />

vida y su estatuto mundano como forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>sandar el camino psicologista instaurado<br />

por la noción <strong>de</strong> vivencia. Entonces si la primera formulación <strong>de</strong> la ontología<br />

hei<strong>de</strong>ggeriana es ¿cuál es el sentido <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong> la vida? La respuesta hei<strong>de</strong>ggeriana es: el<br />

ser <strong>de</strong> la vida fáctica es tiempo en tanto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su proceso <strong>de</strong> temporalización.<br />

Interpretarse como vida fáctica en un mundo es <strong>de</strong>scribir los movimientos <strong>de</strong> esa vida en<br />

el mundo y esos movimientos son formas <strong>de</strong> temporalizarse <strong>de</strong>l tiempo. Pareciera<br />

entonces que el análisis <strong>de</strong> la vida fáctica en este proceso <strong>de</strong> temporalización, alcanza<br />

muy rápido la meta buscada; si el ser <strong>de</strong> la vida fáctica es su propio temporalizarse en el<br />

mundo, que en tanto mundo <strong>de</strong> la vida es un mundo humano, esta situación este modo <strong>de</strong><br />

establecer el criterio explicativo hace <strong>de</strong> ese proceso <strong>de</strong> temporalización un proceso<br />

1 Hei<strong>de</strong>gger, Martin, Sein und Zeit, p. 374.<br />

211


concreto, un proceso histórico. Pareciera entonces que el ser <strong>de</strong> la vida fáctica, su<br />

historicidad, se alcanza <strong>de</strong>masiado rápido -sin explicitar las mediaciones constitutivas– y<br />

si bien este criterio pue<strong>de</strong> revestir su utilidad en el marco <strong>de</strong> la discusión específica con el<br />

neokantismo y con toda interpretación subjetivista tanto intelectualista como psicologista<br />

<strong>de</strong> la subjetividad, parece ser insuficiente a la hora <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r una discusión más<br />

abarcativa y ya no polemizar con un aspecto específico <strong>de</strong>l neokantismo sino cuando se<br />

trata <strong>de</strong> abordar a la filosofía como un todo y <strong>de</strong> establecer las premisas filosóficas para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la metafísica tomada en su conjunto. Las estructuras<br />

<strong>de</strong>scriptas <strong>de</strong> la vida fáctica -las que dan cuenta <strong>de</strong> su movilidad temporal constitutiva-<br />

resultan muy generales y abarcativas para respon<strong>de</strong>r a la pregunta por el sentido <strong>de</strong>l ser,<br />

pregunta que los cursos juveniles presuponen como la pregunta por el sentido <strong>de</strong>l ser en<br />

general; respon<strong>de</strong>r a dicha pregunta por el ser en general señalando que el sentido <strong>de</strong>l<br />

ser en general es el historizarse <strong>de</strong> la vida fáctica no parece dar cuenta <strong>de</strong> un criterio para<br />

<strong>de</strong>sandar el camino <strong>de</strong> la filosofía entendida como metafísica. En este sentido el esfuerzo<br />

<strong>de</strong>l programa filosófico hei<strong>de</strong>ggeriano hasta arribar a Sein und Zeit, es el <strong>de</strong> lograr<br />

especificar la pregunta ontológica en un doble nivel, preguntar por el sentido <strong>de</strong>l ser en<br />

general implica previamente respon<strong>de</strong>r la pregunta por el sentido <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong> un ente que<br />

cumple una función privilegiada en el análisis. El tránsito <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida fáctica a la<br />

multiplicidad <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong>l Dasein, entendidas como los existenciarios para<br />

respon<strong>de</strong>r a la pregunta por el sentido <strong>de</strong> su ser como antesala <strong>de</strong> la respuesta a la<br />

pregunta por el sentido <strong>de</strong>l ser en general, respon<strong>de</strong> a ese intento <strong>de</strong> especificar la<br />

pregunta ontológica en sus diferentes niveles <strong>de</strong> complejidad. Por todo ello, no <strong>de</strong>biera<br />

consi<strong>de</strong>rarse necesariamente que el tránsito que lleva <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida a la <strong>de</strong> Dasein<br />

implique un abandono <strong>de</strong>l proyecto fenomenológico temprano, sino por el contrario una<br />

especificación, una especialización <strong>de</strong>l mismo que gana en claridad y mayores niveles <strong>de</strong><br />

análisis.<br />

Ahora bien lo que es innegable es que en este proceso <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong> existenciarios y<br />

especificación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> movilidad que discurre <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong> la vida fáctica a<br />

la movilidad <strong>de</strong>l Dasein, que como el propio Hei<strong>de</strong>gger señala en los parágrafos<br />

<strong>de</strong>dicados al análisis <strong>de</strong> la historicidad <strong>de</strong>l Dasein la historicidad contiene la respuesta al<br />

enigma <strong>de</strong> la movilidad, implica un proceso <strong>de</strong> invisibilización <strong>de</strong> la vida fáctica como<br />

tópico <strong>de</strong>l análisis.<br />

La pregunta central que arroja este recorrido tiene un carácter crucial para el problema y<br />

po<strong>de</strong>mos formularla en los siguientes términos: si no se podría haber seguido o, mejor<br />

dicho, no se podría también seguir el camino <strong>de</strong> especificación <strong>de</strong> estructuras y<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la vida fáctica como criterio para especificar la ontología en<br />

lugar <strong>de</strong> mutar o <strong>de</strong>splazar el análisis fenomenológico <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida fáctica como<br />

vida en un mundo hacia el análisis <strong>de</strong> la mundanidad <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l Dasein a los efectos<br />

<strong>de</strong> especificar el análisis. Sin necesidad <strong>de</strong> presentar este problema como una situación<br />

contra fáctica entendida en términos <strong>de</strong> porqué no se siguió un camino <strong>de</strong> análisis -<br />

consistente en profundizar las estructuras <strong>de</strong> la vida fáctica– que, efectivamente, no se<br />

siguió señalamos <strong>de</strong> manera más concreta y acotada el interrogante anterior: ¿en qué<br />

sentido el análisis <strong>de</strong> la vida fáctica no podría someterse al mismo tipo <strong>de</strong> especificación<br />

en estructuras ontológicas como las que son correspondientemente i<strong>de</strong>ntificadas en el<br />

examen <strong>de</strong> los existenciarios <strong>de</strong>l Dasein? La estrategia <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el joven<br />

Hei<strong>de</strong>gger en 1919 hasta el Hei<strong>de</strong>gger inmediatamente posterior a Sein und Zeit está<br />

212


centrada en explicar la relación entre movilidad y temporalidad tanto en su examen <strong>de</strong> la<br />

vida fáctica como en su <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las estructuras ontológicas <strong>de</strong>l Dasein, por lo tanto<br />

el pasaje <strong>de</strong>l existenciario vida al existenciario Dasein -la diversificación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong><br />

“mundo <strong>de</strong> la vida fáctica“ en dirección a la “mundanidad <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l Dasein”- consiste<br />

en <strong>de</strong>splazar el “ente” (Seien<strong>de</strong>) <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> la relación movilidad-temporalidad.<br />

Nuestra consi<strong>de</strong>ración, como respuesta, a la pregunta anterior establece que el<br />

tratamiento <strong>de</strong> la vida fáctica por parte <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger en tanto la historicidad, movilidad y<br />

temporalidad <strong>de</strong> la vida fáctica es entendida como una reacción contra el vitalismo<br />

biologicista <strong>de</strong> la época el análisis hei<strong>de</strong>ggeriano <strong>de</strong> la faciticidad <strong>de</strong> la vida evita volver<br />

tema el aspecto vital <strong>de</strong> la vida entendida como proceso natural. La vida fáctica en tanto<br />

es una movilidad siempre contiene un proceso que es <strong>de</strong>s-vitalizante si tomamos como<br />

criterio el carácter natural y biológico <strong>de</strong> la vida. Hei<strong>de</strong>gger habiendo completado las<br />

estructuras históricas <strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong>biera haber ingresado en el tratamiento <strong>de</strong> ella en<br />

tanto es también una entidad biológica y no solo histórica, su ser fáctico no es solo su<br />

historicidad sino su carácter orgánico. En tanto la vida respon<strong>de</strong> en su ser fáctico a la<br />

pregunta por el sentido <strong>de</strong>l ser en general <strong>de</strong>biera contener también un análisis <strong>de</strong>l su ser<br />

natural y no sólo <strong>de</strong> su ser histórico, sin embargo la ontología negativa que se halla a la<br />

base <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong> la vida: su ser imperfecto, su ser carencia, su ser incompleta, su<br />

ser en falta que son precisamente los condicionamientos <strong>de</strong> su movilidad, impi<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirla<br />

como una entidad natural. La negatividad constitutiva <strong>de</strong> la vida fáctica que la <strong>de</strong>fine<br />

como ser histórico y temporal -y permite plantear la pregunta por el ser por primera vez<br />

para Hei<strong>de</strong>gger en el horizonte <strong>de</strong>l tiempo- obtura su tratamiento como ser natural. Por<br />

ello a medida en Hei<strong>de</strong>gger alcanza las estructuras temporales últimas <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong><br />

la vida se ve obligado a optar entre dos caminos o bien incorporar la naturaleza a la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l ser vital <strong>de</strong> la vida no tematizado por él hasta ese momento o bien<br />

<strong>de</strong>splazar el análisis <strong>de</strong> la relación entre movilidad y tiempo en dirección a otro ente, el<br />

Dasein que permita seguir explorando este tópico sin necesidad <strong>de</strong> incluir a la naturaleza<br />

y al organismo en el análisis. Las dificulta<strong>de</strong>s que se le planteaban a Hei<strong>de</strong>gger para<br />

seguir el primer camino están dadas a nivel ontológico: si la movilidad <strong>de</strong> la vida fáctica se<br />

explica por una ontología negativa que da cuenta <strong>de</strong> su ser histórico dicho carácter<br />

negativo excluye <strong>de</strong> manera directa el ser natural y vital -entendido en términos<br />

biológicos- como parte <strong>de</strong>l análisis fenomenológico. Dicho <strong>de</strong> otra forma, que se haya<br />

enfatizado el carácter histórico <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong> la vida fáctica nutriéndose <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l<br />

cristianismo primitivo <strong>de</strong>l cual toma Hei<strong>de</strong>gger como nota distintiva el carácter pecaminoso<br />

y ca<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la vida fáctica para especificar su valor ontológico propio <strong>de</strong>limitándola <strong>de</strong> la<br />

interpretación vitalista epocal no <strong>de</strong>biera significar que la vida fáctica una vez esclarecida<br />

en su historicidad no pueda tematizarse en su ser natural, sin embargo Hei<strong>de</strong>gger no se<br />

inclinó por la posibilidad <strong>de</strong> este análisis complementario y prefirió orientar su camino en<br />

dirección a la movilidad <strong>de</strong>l mundo por lo cual progresivamente fue forjando las<br />

estructuras <strong>de</strong> un ente, el Dasein, a tales fines, <strong>de</strong> allí que la vida fáctica como<br />

existenciario tien<strong>de</strong> a quedar subsumida en otros existenciarios.<br />

III. El retorno <strong>de</strong> la vida.<br />

Ahora bien, lo cierto es que luego <strong>de</strong> Sein und Zeit Hei<strong>de</strong>gger volverá a recuperarse<br />

como criterio específico <strong>de</strong>l análisis la pregunta por la dimensión vital <strong>de</strong>l existir. Pero, a<br />

esta altura <strong>de</strong> la reflexión la vida fáctica ya no será entendida como vida en un mundo,<br />

sino en el marco <strong>de</strong> una complejización progresiva <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> mundo heredada <strong>de</strong><br />

213


Sein und Zeit. En este sentido el curso <strong>de</strong>l semestre <strong>de</strong> inverno <strong>de</strong> 1929/1930 recogido en<br />

el tomo 29/30 <strong>de</strong> las obras completas en su doble tratamiento <strong>de</strong>l mundo -por un lado,<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la Stimmung fundamental que permite acce<strong>de</strong>r al mundo y, por el otro,<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la mostración <strong>de</strong>l mundo en un triple nivel: ausencia <strong>de</strong> mundo,<br />

pobreza <strong>de</strong> mundo y riqueza <strong>de</strong> mundo- permite reconstruir en el corpus hei<strong>de</strong>ggeriano el<br />

retorno a su temprano interés por el estatuto <strong>de</strong> la vida fáctica, pero con una diferencia<br />

fundamental en torno a su etapa temprana. La movilidad <strong>de</strong> la vida ya no se expresará en<br />

términos <strong>de</strong> su historicidad constitutiva, sino que Hei<strong>de</strong>gger intentará saldar la dilucidación<br />

fenomenológica <strong>de</strong> su estatuto en relación al elemento vital no analizado previamente, el<br />

rango ontológico <strong>de</strong> lo viviente no-humano: lo animal. La vida, ahora no es aquello que se<br />

compren<strong>de</strong> en su propia gramática histórica sino que constituye el ámbito <strong>de</strong> la pregunta<br />

por la animalidad: ¿cómo acce<strong>de</strong> lo animal en tanto viviente al mundo? Nótese como el<br />

criterio no es ya la explicitación <strong>de</strong> un mundo compartido, un mundo circundante y un<br />

mundo propio para especificar los modos <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la vida, como era el caso <strong>de</strong> la<br />

filosofía temprana <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, sino una serie <strong>de</strong> tres niveles <strong>de</strong> gradación <strong>de</strong> la escala<br />

<strong>de</strong> presencia ausencia <strong>de</strong>l mundo según el tipo <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> la cual estamos<br />

hablando: el hombre, el animal y la piedra respectivamente en progresión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

presencia hacia la ausencia <strong>de</strong> mundo.<br />

Si en el punto anterior mencionábamos como se producía un progresivo <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida fáctica hacia su progresivo encubrimiento en las estructuras <strong>de</strong> la<br />

mundanidad <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l Dasein, ahora nos encontramos con un <strong>de</strong>splazamiento que<br />

hace visible y permite un retorno <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una diversificación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong><br />

mundo en términos <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> mundo, pobreza <strong>de</strong> mundo y ausencia <strong>de</strong> mundo.<br />

Merece <strong>de</strong>stacarse que, en sentido estricto, viviente es el animal. Analicemos esta nueva<br />

relación entre mundo y vida. La piedra en tanto entidad mineral <strong>de</strong> la naturaleza no pue<strong>de</strong><br />

ser consi<strong>de</strong>rada un viviente y el hombre en tanto existente, en tanto existencialidad <strong>de</strong> la<br />

existencia, no es en sentido estricto un viviente si por viviente y vida vamos a enten<strong>de</strong>r<br />

ahora una entidad que habita la naturaleza -en lugar <strong>de</strong> utilizarla- y cuyo criterio central<br />

para ser analizado es el <strong>de</strong> capacidad y organismo. En sentido estricto viviente es el<br />

animal. Vida es la vida animal y la naturaleza en tanto es una naturaleza viviente y<br />

conlleva un “po<strong>de</strong>r-ser” entendido como un “po<strong>de</strong>r-hacer” como un “ser capaz <strong>de</strong>” bajo<br />

ciertas circunstancias, entonces viviente en sentido estricto es el animal. Pero, este modo<br />

<strong>de</strong> vivir en el mundo natural merece ser objeto <strong>de</strong> una explanación mayor. El animal en<br />

tanto viviente es pobre <strong>de</strong> mundo, no configura un mundo porque su hábitat es el hábitat<br />

natural. Entonces la vida se vuelve así el término medio <strong>de</strong> la comparación entre, por un<br />

lado, la ausencia <strong>de</strong> mundo, el caso <strong>de</strong> la piedra don<strong>de</strong> no po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> viviente y,<br />

por el otro, la configuración <strong>de</strong> mundo -que tampoco es viviente en sentido estricto porque<br />

el criterio para analizar su modo <strong>de</strong> ser no es la capacidad entendida como un po<strong>de</strong>r<br />

hacer propio <strong>de</strong>l organismo- <strong>de</strong> esta forma la reintroducción <strong>de</strong> la vida para el Hei<strong>de</strong>gger<br />

posterior a Sein und Zeit tiene sentido en tanto y en cuanto lo hacemos en el marco <strong>de</strong> la<br />

naturaleza.<br />

Analicemos <strong>de</strong> modo más específico en este marco el concepto <strong>de</strong> trasposición (sich<br />

versetzen) que se <strong>de</strong>spliega en el mencionado curso <strong>de</strong>l semestre <strong>de</strong> invierno cumple una<br />

función capital: ¿es posible para el hombre trasponerse en lo animal? ¿Si el hombre es<br />

configurador <strong>de</strong> mundo cómo podría trasponerse en la esfera <strong>de</strong> lo pobre <strong>de</strong> mundo que<br />

es el ámbito propio <strong>de</strong> lo animal? ¿O por qué ese modo diferencial <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mundo<br />

podría ser una dificultad para trasponerse? ¿Pue<strong>de</strong> el hombre reencontrarse en lo que<br />

aparentemente es su opuesto: el animal viviente? Hay dos modos extremos <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

214


a este problema: o la diferencia entre lo humano y lo animal es una diferencia esencial y<br />

la trasposición en lo otro <strong>de</strong> si es imposible o lo humano y lo animal constituyen una zona<br />

indiferenciada porque ambos acce<strong>de</strong>n a un mismo mundo: el animal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pobreza, el<br />

hombre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su función <strong>de</strong> configurador, entonces la esencia <strong>de</strong> uno es mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la<br />

esencia <strong>de</strong>l otro. Nos abocamos a discutir en las páginas finales la plausibilidad <strong>de</strong> ambas<br />

estrategias mediante el examen <strong>de</strong> la noción hei<strong>de</strong>ggeriana <strong>de</strong> ontología <strong>de</strong>l movimiento<br />

<strong>de</strong> la vida fáctica imbricándola con la posibilidad <strong>de</strong> la trasposición.<br />

¿Cómo pensar en esta esfera la animalidad <strong>de</strong>l animal? ¿Es la animalidad <strong>de</strong>l animal el<br />

nuevo -y previamente omitido- criterio fenomenológico para dar cuenta <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong><br />

la vida en su dimensión natural y no solo histórica que Hei<strong>de</strong>gger había <strong>de</strong>jado pendiente<br />

en sus Vorlesungen juveniles? ¿En qué sentido se pue<strong>de</strong> concebir la relación entre lo<br />

humano y lo animal a partir <strong>de</strong> esta reintroducción <strong>de</strong> la vida fáctica analizada ahora en<br />

términos <strong>de</strong> la esencia <strong>de</strong> lo animal? Hei<strong>de</strong>gger admite la posibilidad <strong>de</strong> transponerse en<br />

lo animal entendida como un acompañar, pero señala el límite <strong>de</strong> esta operación en tanto<br />

acompañar implica también un <strong>de</strong>negar, puedo transponerme en tanto acompañar, pero<br />

no puedo ser lo otro <strong>de</strong> mi en tanto existencia. Por lo tanto, la noción <strong>de</strong> trasposición<br />

entendida como acompañamiento (mitgehen) no complementa el análisis <strong>de</strong> la movilidad<br />

<strong>de</strong> la vida fáctica, sino que sigue un camino paralelo al analizado previamente. El<br />

programa hei<strong>de</strong>ggeriano logra incorporar la dimensión natural al análisis entendiendo la<br />

vida ahora como naturaleza, pero ello no implica una necesaria especificación <strong>de</strong> la<br />

temprana ontología <strong>de</strong>l movimiento, <strong>de</strong> hecho encontramos ciertos límites a ese análisis.<br />

Pues en tanto es imposible el transponerse en términos absolutos, entonces la movilidad<br />

<strong>de</strong> la vida tiene sus límites en este nuevo esquema explicativo. Mientras en el primer caso<br />

hablábamos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los criterios para dar cuenta <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella hacia el Dasein, aquí la complejización <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> mundo ha logrado<br />

hacer visible un aspecto <strong>de</strong> la vida, su ser natural que antes no lo era, pero el criterio para<br />

lograrlo como señala el propio Hei<strong>de</strong>gger es comparativo. Así como en Vom Wesen <strong>de</strong>s<br />

Grun<strong>de</strong>s el análisis <strong>de</strong>l mundo es histórico y en Sein und Zeit esta mediado por el acceso<br />

a la mundanidad <strong>de</strong>l mundo por medio <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas remisionales en el Winterkurs el<br />

criterio es comparativo, el mundo humano en relación a dos modos diferentes <strong>de</strong> la<br />

posibilidad <strong>de</strong> tener o no tener mundo. El camino seguido entonces no es ni una historia<br />

<strong>de</strong>l concepto, ni tampoco un análisis centrado en el Dasein como ente privilegiado para<br />

<strong>de</strong>terminar la accesibilidad, pero si un parámetro comparativo que parte <strong>de</strong> admitir una<br />

diferencia en la noción <strong>de</strong> mundo, en tanto el mundo es una entidad compleja tiene<br />

estratos y <strong>de</strong> lo que se trata es <strong>de</strong> <strong>de</strong>spejar el estrato correspondiente a la dimensión o<br />

región naturaleza y/o vida. Con lo cual el problema <strong>de</strong> la movilidad ha sido <strong>de</strong>splazado<br />

como criterio rector <strong>de</strong> la vida fáctica en favor <strong>de</strong> ingresar a la naturaleza en la dimensión<br />

<strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la vida, pero su ingreso ha vuelto a la vida fáctica una ontología regional.<br />

IV Consi<strong>de</strong>raciones finales: <strong>de</strong> la vida a la post-historia y al post-humanismo<br />

Recapitulando en el presente trabajo se discutieron a partir <strong>de</strong> analizar el <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> la vida fáctica a la noción Dasein la motivación fundamental que justifica dicho<br />

<strong>de</strong>splazamiento: la imposibilidad <strong>de</strong> incorporar la naturaleza a la facticidad histórica <strong>de</strong> la<br />

vida. A partir <strong>de</strong> aquí se han hecho explícitos los límites que Hei<strong>de</strong>gger presupone en la<br />

rehabilitación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida fáctica entendida en el marco <strong>de</strong> la pobreza <strong>de</strong> mundo<br />

en el Winterkurs, dicha reposición <strong>de</strong> la facticidad vital está presentada en la pon<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> transposición <strong>de</strong> lo humano en lo animal. La vida así consi<strong>de</strong>rada, en<br />

215


el marco <strong>de</strong> la naturaleza, ha incorporado lo otro <strong>de</strong> sí a la naturaleza y al organismo, pero<br />

con algunas consi<strong>de</strong>raciones específicas: la vida ya no es una vida histórica -histórico es<br />

el hombre configurador <strong>de</strong> mundo- sino que es una vida natural, pero en tanto naturaleza<br />

se ha convertido en una ontología regional junto a otras en una especificación <strong>de</strong> los<br />

estratos o niveles constituidos <strong>de</strong>l mundo. Dicha ontología regional, centrada en la vida<br />

animal como parte <strong>de</strong> la naturaleza, tampoco expresa a la completa naturaleza en su<br />

conjunto, pues la piedra en tanto no es un viviente circunscribe un lugar <strong>de</strong> la naturaleza<br />

que no se somete a análisis en sentido estricto en el programa hei<strong>de</strong>ggeriano<br />

<strong>de</strong>sarrollado en el curso en cuestión, con lo cual Hei<strong>de</strong>gger no logra constituir una filosofía<br />

fenomenológica <strong>de</strong> la naturaleza en sentido completo. El precio <strong>de</strong> incorporar la<br />

dimensión natural en la vida o, más específicamente, <strong>de</strong> pensar ahora a la naturaleza<br />

como vida obliga a regionalizar la noción <strong>de</strong> naturaleza, en dicha regionalización<br />

permanecen pendientes <strong>de</strong> análisis los estratos inorgánicos <strong>de</strong> la misma.<br />

A modo <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones finales -y retomando las preguntas previas- hemos <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar que Hei<strong>de</strong>gger se inclina por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una inconmensurabilidad entre el<br />

mundo configurado <strong>de</strong> lo humano y la pobreza <strong>de</strong> mundo animal y que el tránsito <strong>de</strong> uno a<br />

otro sólo pue<strong>de</strong> resolverse inscribiéndolo en el pasaje <strong>de</strong>l humanismo al post-humanismo.<br />

En este sentido analizando la noción <strong>de</strong> trasposición en un sentido hei<strong>de</strong>ggeriano a su<br />

doble tematización <strong>de</strong> la vida: histórica-biológica sostenemos que en la vida típicamente<br />

humana configurada históricamente -tema analizado por Hei<strong>de</strong>gger en su etapa juvenil en<br />

el marco <strong>de</strong> su apropiación <strong>de</strong>l cristianismo primitivo- lo humano <strong>de</strong>viene post-biológico y<br />

la vida típicamente animal configurada biológico-vitalmente no es parte <strong>de</strong>l análisis, en<br />

cuanto a la inclusión <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong> la vida animal como tema luego <strong>de</strong> Sein und Zeit,<br />

esta vida <strong>de</strong>viene animalidad y en ese sentido pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>nominada en tanto pobre <strong>de</strong><br />

mundo frente al mundo humano configurador como post-humana y post-histórica.<br />

En el seno <strong>de</strong> esta aporía tematizada por Hei<strong>de</strong>gger se abre el espacio <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> una<br />

parte <strong>de</strong> la filosofía contemporánea a los efectos <strong>de</strong> pensar una confluencia <strong>de</strong>l análisis<br />

post-histórico con la animalidad -en el estilo <strong>de</strong>l último Kojève- a partir <strong>de</strong> la reformulación<br />

o radicalización <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> trasposición <strong>de</strong> lo uno en lo otro, entendiendo por ejemplo<br />

<strong>de</strong>leuzianamente dicho transponerse como <strong>de</strong>venir. Reformulada en estos términos la<br />

cuestión, señalamos que la incompleta filosofía <strong>de</strong> la naturaleza hei<strong>de</strong>ggeriana a la cual<br />

aludimos más arriba y a sus oscilaciones en el tratamiento <strong>de</strong> la facticidad <strong>de</strong> la vida -<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la historicidad hacia la animalidad <strong>de</strong>l vivir e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l vivir con<br />

lo animal-, paradójicamente, permite concebir al hombre como un posible ser posthistórico,<br />

esto es, como traspuesto a lo animal y en su animalidad traspuesta ser<br />

concebido como quien se ha vuelto post-humano.<br />

216


I-Ahab y la ballena3<br />

Ahab – Devenir animal<br />

217<br />

Juan Carlos Gorlier<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Quilmes<br />

The White Whale swam before him as the monomaniac<br />

incarnation of all those malicious agencies which some <strong>de</strong>ep men<br />

feel eating in them, till they are left living on with half a heart and half a lung.<br />

Herman Melville1<br />

Devenir-animal… c'est une composition <strong>de</strong> vitesses et d'affects<br />

entre individus tout á fait différents, symbiose, et qui fait que<br />

le animal <strong>de</strong>vient une pensée dans l'homme, une pensée fiévreuse,<br />

en même temps que l’homme <strong>de</strong>vient animal.<br />

Gilles Deleuze y Felix Guattari2<br />

Abriéndose paso a través <strong>de</strong> su pelo gris y siguiendo camino por su cara y su cuello,<br />

hasta <strong>de</strong>saparecer bajo la ropa, se podía ver una línea <strong>de</strong>lgada y lívida, parecida a la<br />

grieta que abre un rayo al atravesar el tronco <strong>de</strong> un árbol majestuoso. Tanto me<br />

impresionó su sombrío aspecto que tardé en notar que también se <strong>de</strong>bía a su pierna<br />

blanca. Entonces recordé lo que me habían dicho: había perdido la pierna frente a las<br />

costas <strong>de</strong> Japón y se hizo hacer una postiza, con la mandíbula <strong>de</strong> una ballena.<br />

Moby Dick se la había arrancado, como quien ciega una brizna <strong>de</strong> hierba con una<br />

hoz <strong>de</strong> acero. Al parecer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese aciago encuentro Ahab abriga un salvaje <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

venganza hacia ella, al extremo que cargó sobre su blanco lomo todo el furor y el odio que<br />

1 “La Ballena Blanca nadó ante él como la encarnación monomaníaca <strong>de</strong> todas esas fuerzas<br />

malvadas que roen por <strong>de</strong>ntro a algunos seres humanos, hasta que sólo les queda medio pulmón y<br />

medio corazón” Moby Dick (Melville, 1851, Capítulo 41).<br />

2 “Devenir-animal... es una composición <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s y afectos entre individuos<br />

completamente diferentes, simbiosis, que hace que el animal <strong>de</strong>venga un pensamiento <strong>de</strong>l ser<br />

humano, un pensamiento febril, al tiempo que el ser humano <strong>de</strong>viene animal... Mil mesetas<br />

(Deleuze y Guattari, 1980: 315).<br />

3 Variaciones sobre Moby Dick <strong>de</strong> Herman Melville (1819-1891), publicada en 1851. La<br />

novela, <strong>de</strong> unas 600 páginas, relata la historia <strong>de</strong>l Capitán Ahab, comandante <strong>de</strong>l Pequod, un<br />

barco ballenero con puerto <strong>de</strong> origen en Nantucket, Massachusetts. Se trata <strong>de</strong> un relato <strong>de</strong> sesgo<br />

épico sobre la caza <strong>de</strong> Moby Dick, una enorme ballena blanca; la gesta termina con el hundimiento<br />

<strong>de</strong>l barco y la muerte <strong>de</strong> todos sus tripulantes, salvo uno, Ishmael.


la raza humana viene acumulando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen adánico. La Ballena Blanca se<br />

convirtió para él en la monomaníaca encarnación <strong>de</strong> todas las fuerzas malignas que<br />

<strong>de</strong>voran a algunos hombres por <strong>de</strong>ntro, hasta <strong>de</strong>jarlos sin vísceras.<br />

Seguramente, al recibir el golpe que le amputó la pierna sintió una violenta y fugaz<br />

laceración, pero nada más. Sin embargo, durante los largos meses <strong>de</strong> convalecencia los<br />

fluidos <strong>de</strong> su cuerpo quebrado y <strong>de</strong> su alma herida se mezclaron, hasta enloquecerlo;<br />

durante parte <strong>de</strong>l viaje <strong>de</strong> regreso sus oficiales tuvieron que atarlo. Por fin, al llegar a las<br />

aguas más tranquilas <strong>de</strong>l Trópico, su <strong>de</strong>lirio pareció haber quedado atrás, en el oleaje <strong>de</strong>l<br />

Cabo <strong>de</strong> Hornos. Salió <strong>de</strong> su oscuro camarote y comenzó <strong>de</strong> nuevo a dar ór<strong>de</strong>nes con la<br />

tranquila firmeza <strong>de</strong> siempre. A veces, la locura humana es astuta como un felino, se<br />

cree que ha huido pero acecha <strong>de</strong> manera más sutil: en el fondo <strong>de</strong> su ser, Ahab seguía<br />

<strong>de</strong>lirando.<br />

Para este cazador implacable ninguna ballena podía rivalizar con Moby Dick.<br />

Cuando avistábamos otras ballenas, mostraba su talante y comportamiento habitual,<br />

dirigiendo la caza con ór<strong>de</strong>nes precisas, pero una vez que la presa había sido capturada,<br />

una vaga insatisfacción, una impaciencia o <strong>de</strong>sesperación parecían roerlo por <strong>de</strong>ntro,<br />

como si el cuerpo <strong>de</strong> la ballena muerta sólo sirviera para recordarle que Moby Dick seguía<br />

viva; pienso que mil ballenas no hubieran bastado para distraerlo <strong>de</strong> su objetivo.<br />

Cualquiera creería que es absurdo buscar una criatura solitaria en los ilimitados<br />

océanos, pero no Ahab. Si alguien, por la noche, hubiera podido bajar a su camarote, lo<br />

habría visto reclinado frente a un gran rollo <strong>de</strong> cartas marinas, viejas y arrugadas.<br />

Estudiaba líneas ya trazadas y, con lápiz lento pero firme, trazaba nuevas. Una pesada<br />

lámpara danzaba sobre su cabeza, lanzando luces y sombras fugaces sobre su rostro<br />

viejo y arrugado, como si un lápiz, anónimo e invisible, trazara líneas sobre él.<br />

Frotaba un doblón <strong>de</strong> oro sobre sus ropas, como para sacarle más brillo, mientras<br />

murmuraba por lo bajo, haciendo sonidos incomprensibles. Or<strong>de</strong>nó reunir la tripulación<br />

en popa y pidió un martillo. Cuando todos estábamos reunidos, avanzó hacia el palo<br />

mayor, con el martillo en una mano y el doblón alzado en la otra. “Este es un doblón <strong>de</strong><br />

oro, ¿pue<strong>de</strong>n verlo? Es para el que me señale una ballena <strong>de</strong> cabeza blanca, con la<br />

frente arrugada y la mandíbula torcida, con tres cicatrices en la aleta <strong>de</strong> la cola.” “Hurra,<br />

hurra” gritaron los marineros, al verlo clavar el doblón en el mástil. “Busquen burbujas,<br />

busquen algo blanco en el agua, miren hasta quedarse ciegos.”<br />

Recuerdo que uno <strong>de</strong> los oficiales se atrevió una vez a cuestionarle su sed <strong>de</strong><br />

venganza, argumentando que los animales no son seres inteligentes. Ahab se encolerizó.<br />

“Todos los objetos visibles son máscaras <strong>de</strong> cartón. Pero en cada acontecimiento hay<br />

algo <strong>de</strong>sconocido e inteligente que se expresa mediante una máscara que no es<br />

inteligente. ¡Si hay que golpear, hay que golpear a través <strong>de</strong> la máscara! ¿Cómo podría<br />

escapar el prisionero si no es perforando el muro? Para mí la Ballena Blanca es ese<br />

muro. A veces pienso que no hay nada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l muro, pero eso no me disua<strong>de</strong>, más<br />

aún, con eso me basta”. Ahab no acepta nada por encima <strong>de</strong> él mismo, si el sol lo<br />

golpeara, él le <strong>de</strong>volvería el golpe. Que dios lo ayu<strong>de</strong> y nos ayu<strong>de</strong>, sus pensamientos han<br />

creado una criatura <strong>de</strong>ntro suyo, un buitre que se alimenta <strong>de</strong> su corazón.<br />

218


El día amaneció fresco y claro, todo parecía en suspenso, invitando a pensar, pero<br />

Ahab no piensa, <strong>de</strong>ja ese privilegio a los dioses. Su corazón y su cerebro laten y hierven<br />

<strong>de</strong>masiado para pensar; Ahab siente. Sintió que durante la noche había navegado<br />

<strong>de</strong>masiado rápido, que ahora él iba a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ella, que ahora ella lo perseguía a él.<br />

Para enfrentarla <strong>de</strong>cidió volver atrás. Or<strong>de</strong>nó cambiar el rumbo y volver atrás, para<br />

enfrentarla. El Pequod, avanzando contra el viento, comenzó a cortar en dos la espuma<br />

<strong>de</strong> su propia estela blanca. Ahora sí, vamos directo a las mandíbulas <strong>de</strong> la Ballena<br />

Blanca.<br />

Por tercera vez, se encontraron frente a frente. Hizo bajar la lancha, que <strong>de</strong><br />

inmediato quedó ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> tiburones furiosos que mordían las palas <strong>de</strong> los remos.<br />

Avanzó sin prestarles atención. Repentinamente las aguas se hincharon formando<br />

círculos, se elevaron y se resbalaron por los lados <strong>de</strong> la montaña blanca que emergía.<br />

Contuvo el aliento, mientras veía cómo el cuerpo enorme <strong>de</strong> la ballena se <strong>de</strong>slizaba sobre<br />

la superficie, para hundirse <strong>de</strong> nuevo. Tal vez la ballena no lo buscaba, era él tal vez el<br />

que la buscaba a ella.<br />

Por cansancio o por malicia, Moby Dick comenzó a nadar más <strong>de</strong>spacio y la lancha<br />

en la que iba Ahab logró alcanzarla. Extrañamente, la ballena pareció no prestarle<br />

atención y pudo acercarse tanto que por un momento quedó envuelto en una niebla<br />

similar a la que ro<strong>de</strong>a las cumbres <strong>de</strong> ciertas montañas; era la ligera neblina que producía<br />

el chorro <strong>de</strong> la ballena. Entonces, arqueándose hacia atrás para juntar más fuerzas, lanzó<br />

el arpón, al tiempo que la mal<strong>de</strong>cía con todavía más fuerza.<br />

En el mismo instante que el metal <strong>de</strong>l arpón se hundió en el lomo, la cuerda se<br />

enroscó en la pierna blanca. Murió haciendo muecas a la ballena que le hacía muecas,<br />

enredado a la ballena que murió enredada a él.<br />

II-El arte <strong>de</strong> relatar la verdad<br />

En todo gran escritor hay un gran iconoclasta. Las formas literarias establecidas son<br />

acaso el primer ícono que elige enfrentar, como si fueran máscaras que hay perforar,<br />

como si para po<strong>de</strong>r expresar la verdad hubiera que luchar con ellas. Pero, al verse como<br />

un <strong>de</strong>structor <strong>de</strong> ídolos y no como un simple autor <strong>de</strong> ficciones, suele correr la suerte que<br />

corren los profetas en su propia tierra. No logra ro<strong>de</strong>arse <strong>de</strong>l silencio y la calma<br />

necesarios para po<strong>de</strong>r crear, nadie quiere leer lo que él <strong>de</strong>sea escribir y no consigue<br />

cubrir sus gastos.<br />

El dinero me ha mal<strong>de</strong>cido. Lo que me siento movido a escribir, me está prohibido, no<br />

puedo cobrar nada por ello. Sin embargo, no puedo escribir otra cosa. El producto final<br />

termina siendo una chapucería; todos mis libros son un <strong>de</strong>sastre (Melville, 1993, carta a<br />

Hawthorne <strong>de</strong>l 1? <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1851b).<br />

En efecto, si se trata <strong>de</strong> narrar, no el mundo tal como sería pensado por una conciencia<br />

incorporal y ficticia, sino como es visto, sufrido y gozado por una pluralidad <strong>de</strong> personajes<br />

<strong>de</strong> carne y hueso, parece inevitable forcejear con las formas vigentes, con la expectativa<br />

<strong>de</strong> facilitar el surgimiento <strong>de</strong> formas nuevas. Más aún, si la vida termina aquí para<br />

219


eaparecer, tal vez, un poco más allá, si siempre está <strong>de</strong>masiado enredada como para<br />

sacar conclusiones, ¿no será más sincero <strong>de</strong>jar que al narrarla que<strong>de</strong>n cabos sueltos?<br />

Una narración más enredada con los hechos y menos asociada a la pura ficción tendrá<br />

más dificulta<strong>de</strong>s para alcanzar una forma simétrica. La verdad relatada sin compromisos<br />

siempre tendrá bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>shilachados (Melville, 1987: 381).<br />

Hay personajes transparentes, que hacen posible la producción <strong>de</strong> una narración<br />

comprensible. Y hay personajes opacos, que bloquean la comprensión y plantean el<br />

<strong>de</strong>safío <strong>de</strong> narrar lo imposible <strong>de</strong> narrar, lo incomprensible. Unos parecen sólidamente<br />

instalados en la cordura, otros parecen siempre al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la locura. Pero no se trata <strong>de</strong><br />

buscar que un tipo <strong>de</strong> personaje termine triunfando sobre el otro, sino <strong>de</strong> mantenerlos en<br />

tensión; entrelazando las distintas perspectivas, sin atarlas, insinuando hasta qué punto<br />

los extremos se oponen, pero también se rozan, aunque nunca lleguen a fusionarse.<br />

Podría incluso imaginarse que esas tensiones son una expresión <strong>de</strong>l forcejeo que el<br />

escritor mantiene con ese ángel terrible llamado arte.<br />

Para dar forma, para crear vida, cosas muy distintas <strong>de</strong>ben encontrarse y aparearse: la<br />

llama <strong>de</strong>be <strong>de</strong>rretirse y el viento congelarse; pero con eso no basta, <strong>de</strong>ben también<br />

fundirse con el corazón místico <strong>de</strong> Jacob y forcejear con el Arte, ese Ángel (Melville, 1891:<br />

37, versión libre).<br />

Todo gran escritor termina pactando con algún personaje oscuro, con seres que no son<br />

caricaturas ni metáforas, que insisten en visitarlo, aunque no los invite. Trata <strong>de</strong> no<br />

entregarles el alma, pero lo fascinan, pues vislumbra que le revelan nuevas formas <strong>de</strong> ver<br />

y <strong>de</strong> sentir, y cree po<strong>de</strong>r usar la oscuridad que brota <strong>de</strong> ellos como un medio para producir<br />

juegos <strong>de</strong> luces y sombras; juegos que acaso permitan ver lo que ninguna luz, por sí sola,<br />

podría hacer ver.<br />

A través <strong>de</strong> las bocas <strong>de</strong> personajes oscuros se insinúan cosas que sentimos<br />

aterradoramente verda<strong>de</strong>ras, que las personas consi<strong>de</strong>rarían una locura <strong>de</strong>cir o incluso<br />

sugerir. Pero esa oscuridad se convierte en medio para producir luces y sombras, sin su<br />

gran po<strong>de</strong>r no se pue<strong>de</strong> balancear el mundo… la oscuridad revela el movimiento<br />

constante <strong>de</strong>l amanecer, que eternamente avanza a través <strong>de</strong> ella, envolviéndola<br />

(Melville, 1950: versión libre).<br />

Si se acepta que la lucha por el arte es inseparable <strong>de</strong> la lucha contra las formas<br />

convencionales que pasan por ser arte, pue<strong>de</strong> también aceptarse que la lucha por la<br />

verdad es inseparable <strong>de</strong> la lucha contra lo que pasa por verdad, cualquiera sea el<br />

nombre que ésta adopte. Para un escritor, la búsqueda <strong>de</strong> la verdad, más que estar unida<br />

a la ciencia, la religión, o la política, está vinculada al arte. Pue<strong>de</strong> que tal búsqueda<br />

que<strong>de</strong> siempre inconclusa, pero vale la pena ponerse a escribir e intentarlo. La búsqueda<br />

<strong>de</strong> la verdad a través <strong>de</strong> la escritura es inseparable <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> sus signos, y<br />

220


las interpretaciones disponibles, más que una ayuda, son un obstáculo. El escritor es<br />

como un cazador intentando <strong>de</strong>scifrar las huellas <strong>de</strong> una presa furtiva, que ora parece<br />

exce<strong>de</strong>rlo en malicia e inteligencia, ora no parece siquiera verlo. El arte <strong>de</strong> relatar la<br />

verdad parece reclamar la creación <strong>de</strong> un nuevo lenguaje y para crear un nuevo lenguaje<br />

hay que violentar las gramáticas y los diccionarios. En <strong>de</strong>finitiva, la lucha por la verdad es<br />

inseparable <strong>de</strong> la lucha contra la “verdad” y sus sucedáneos: “naturaleza”, “dios” y, sobre<br />

todo, “yo”, que en lugar <strong>de</strong> permitir que el sujeto respire libremente, lo ahogan cada vez<br />

más.<br />

En cuanto <strong>de</strong>cimos Yo, Dios, Naturaleza, pateamos el banco y nos colgamos <strong>de</strong> una viga.<br />

Sí, tan pronto hacemos eso, nos convertimos en el ahorcado. Si se elimina a Dios <strong>de</strong>l<br />

diccionario, tal vez se Lo encuentre en la calle (Melville, 16? <strong>de</strong> abril, 1851b).<br />

Todo gran escritor crea gran<strong>de</strong>s infractores, rebel<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>vuelven golpe por golpe o<br />

que resisten <strong>de</strong> manera radicalmente pacífica. Desmesurados que insisten, por una<br />

buena razón o sin razón alguna, en sentir y obrar como si no hubiera po<strong>de</strong>r en el cielo, el<br />

infierno o la tierra que esté por encima <strong>de</strong> ellos, como si fueran soberanos <strong>de</strong> sí mismos.<br />

Seres que suelen perecer, víctimas <strong>de</strong> su propia <strong>de</strong>smesura o <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smesura <strong>de</strong> otros.<br />

Pue<strong>de</strong> que perezca, pero mientras vive insiste en tratar igual a todos los Po<strong>de</strong>res. Si<br />

alguno <strong>de</strong> ellos opta por guardar ciertos secretos, que así sea; eso no afecta su<br />

soberanía, no le hace pagar ningún tributo. De todas maneras, tal vez, no haya ningún<br />

secreto (Melville, 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1851).<br />

La verdad, si existe, se ofrece <strong>de</strong> manera encubierta y a través <strong>de</strong> <strong>de</strong>stellos fugaces. Tal<br />

vez, la verdad es que no se pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r capturar la verdad, sin matarse o matarla en<br />

el intento. El arte <strong>de</strong> relatar la verdad, si existe, consistiría en disturbar el juego <strong>de</strong> la<br />

verdad lo más, pero también lo menos, posible.<br />

Pues en este mundo <strong>de</strong> mentiras, la Verdad se ve forzada a volar, asustada como una<br />

paloma blanca en el bosque; y sólo se revelará a través atisbos astutos, tal como ocurre<br />

en Shakespeare y otros maestros <strong>de</strong>l gran Arte <strong>de</strong> Relatar la Verdad, aunque sea siempre<br />

<strong>de</strong> manera encubierta y por arrebatos momentáneos (Melville, 1950: ).<br />

III-Devenir animal<br />

Si me preguntaran qué es un animal, respon<strong>de</strong>ría “Es estar al acecho, es un ser<br />

fundamentalmente al acecho”… ves las orejas <strong>de</strong> un animal, no hace nada sin estar al<br />

acecho (Deleuze y Parnet, 1988-1989, “A” <strong>de</strong> animal).<br />

El animal está siempre al acecho. Cada animal tiene un mundo propio cuyo alcance y<br />

complejidad coinci<strong>de</strong> con el alcance <strong>de</strong> sus órganos sensoriales (auditivos, táctiles,<br />

221


olfativos, visuales…) que pue<strong>de</strong>n ser muy rudimentarios o extraordinariamente<br />

sofisticados. Como si el mundo fuera la extensión <strong>de</strong> su cuerpo, <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> percibir que<br />

posee su cuerpo. O a la inversa, como si su cuerpo, su modo <strong>de</strong> percibir y sentir, <strong>de</strong><br />

moverse y comportarse, fuera una extensión <strong>de</strong> su mundo. El animal, alerta, está siempre<br />

<strong>de</strong>sentrañando las señales <strong>de</strong> lo que irrumpe en su mundo. A diferencia <strong>de</strong> lo que ocurre<br />

con el ser humano, mientras vive nunca se distrae y cuando siente que está por morir<br />

busca, en silencio, un lugar solitario.<br />

Sin embargo, como ocurre con el animal, el verda<strong>de</strong>ro cazador, el que vive para cazar,<br />

está siempre a la espera, al acecho. Como un alucinado, percibe señales que otros,<br />

aunque estén junto a él, no perciben.<br />

Siento gran admiración por las personas que saben reconocer señales, los verda<strong>de</strong>ros<br />

cazadores que saben reconocer al animal que ha pasado por allí –en ese momento ellos<br />

son animal, tienen con el animal una relación animal. En eso consiste tener una relación<br />

animal con el animal (Deleuze y Parnet, 1988-1989, “A” <strong>de</strong> animal).<br />

El auténtico cazador no pacta con el club <strong>de</strong> cazadores, caza solo, aunque esté ro<strong>de</strong>ado<br />

<strong>de</strong> otros seres humanos. Cuando se interna en territorio extraño <strong>de</strong>sarrolla una manera<br />

<strong>de</strong> percibir y sentir, <strong>de</strong> moverse y comportarse, un estilo, que aunque no sea puramente<br />

animal tampoco es meramente humano.<br />

Solitario, busca <strong>de</strong> una presa solitaria. Aunque sea parte <strong>de</strong> una bandada, una jauría o un<br />

cardumen, <strong>de</strong> una multiplicidad, percibe o alucina en ella algo único, un bor<strong>de</strong> a acariciar,<br />

un umbral a trasponer o un muro a perforar, para llegar al otro lado, aunque no sepa a<br />

ciencia cierta qué o quién, fuera y <strong>de</strong>ntro suyo, lo empuja a <strong>de</strong>venir, a ir más allá <strong>de</strong> lo que<br />

pasa por ser humano o por ser animal.<br />

Pero también…<br />

el escritor está al acecho, el filósofo está al acecho, por supuesto, uno está al acecho<br />

(Deleuze y Parnet, 1988-1989, “A” <strong>de</strong> animal).<br />

El filósofo está al acecho <strong>de</strong> lo que no ha sido pensado. El escritor está al acecho <strong>de</strong> lo<br />

que no ha sido escrito. Reconoce signos que todavía no han sido traducidos a un<br />

lenguaje humano y experimenta con ellos. Para po<strong>de</strong>r escribir, suele pactar con fuerzas<br />

que lo terminan excediendo.<br />

Muchos suicidios <strong>de</strong> escritores se explican por esas participaciones contra natura, esas<br />

nupcias contra natura (Deleuze y Guattari, 1980: 293-294).<br />

Precisamente, el <strong>de</strong>venir-animal es una <strong>de</strong> esas fuerzas.<br />

Devenir-animal… es una composición <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> afectos entre individuos<br />

completamente diferentes, que hace que el animal <strong>de</strong>venga un pensamiento en el<br />

222


hombre, un pensamiento febril, el mismo tiempo que el hombre <strong>de</strong>viene animal (Deleuze y<br />

Guattari, 1980: 315).<br />

Para percibir la velocidad y la lentitud propias <strong>de</strong> un cuerpo, el cuerpo que percibe tiene<br />

que entrar en la zona <strong>de</strong>l cuerpo percibido y <strong>de</strong>jarse, <strong>de</strong> alguna manera, invadir por él:<br />

¿cómo oír la vibración <strong>de</strong> la música sin que los sonidos hagan vibrar los tímpanos y, a<br />

través <strong>de</strong> ellos, invadan el cuerpo y lo hagan vibrar? Tal vez convenga tener en cuenta<br />

que, en última instancia, no hay algo que vibra, sino que sólo hay vibraciones <strong>de</strong> distintas<br />

frecuencias; <strong>de</strong>l mismo modo que no hay algo que <strong>de</strong>viene, sino sólo <strong>de</strong>venir.<br />

Un animal no es algo, es una manera <strong>de</strong> moverse y <strong>de</strong>tenerse, <strong>de</strong> estirarse y agazaparse,<br />

<strong>de</strong> afectar y <strong>de</strong> ser afectado; es un flujo vital rítmico, un estilo. Devenir animal no consiste<br />

en i<strong>de</strong>ntificarse con un animal. No es un proceso <strong>de</strong> bestialización <strong>de</strong>l ser humano, ni <strong>de</strong><br />

humanización <strong>de</strong>l animal. Se trata <strong>de</strong> internarse en una zona don<strong>de</strong> el animal no sólo<br />

está frente al ser humano, sino también atrás, alre<strong>de</strong>dor y a<strong>de</strong>ntro suyo. En esa zona se<br />

avanza en zigzag, eludiendo los extremos, la supuesta diferencia entre el ser humano y el<br />

animal, y <strong>de</strong>senvolviendo un estilo nuevo. Nadie <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser el que es para<br />

embarcarse en eso. Cuando ocurre, es porque un ímpetu intenso, un pensamiento febril,<br />

un afecto lo empujó, lo <strong>de</strong>cidió por él.<br />

En todo afecto hay un ímpetu que amenaza separar lo que estaba unido y unir lo que<br />

estaba separado. Empuja al individuo más allá <strong>de</strong> sí y no es posible prever qué pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spertarlo ni qué pue<strong>de</strong> aletargarlo. El afecto no pertenece a nadie, no es un<br />

sentimiento personal; más que una herramienta para construir y reforzar el yo, es un<br />

ariete que lo conmueve y pue<strong>de</strong> llegar a <strong>de</strong>struirlo.<br />

El afecto es la <strong>de</strong>scarga rápida <strong>de</strong> la emoción, el contra-ataque, en tanto que el<br />

sentimiento es siempre una emoción <strong>de</strong>splazada, retardada, resistente. Los afectos,<br />

como las armas, son proyectiles, mientras que los sentimientos, como las herramientas,<br />

son introyecciones (Deleuze y Guattari, 1980: 497-498).<br />

El afecto tien<strong>de</strong> a distorsionar e incluso a disolver las fronteras que separan a un individuo<br />

<strong>de</strong> otro, a un cuerpo <strong>de</strong> otro. Cuando eso ocurre, aunque sea fugazmente, como suele<br />

suce<strong>de</strong>r con ciertos abrazos intensos, los cuerpos quedan entrelazados y vibran<br />

espasmódicamente, como formando parte <strong>de</strong> un mismo cuerpo, que ya no pertenece ni a<br />

uno ni a otro.<br />

El afecto es uno <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir y es, como el <strong>de</strong>venir, peligroso, porque<br />

opera en una zona don<strong>de</strong> el amor y la vida intensa se roza constantemente con el odio y<br />

la muerte intensa. No es casual entonces que ciertas experimentaciones cargadas <strong>de</strong><br />

afecto terminen en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l otro y en la auto-<strong>de</strong>strucción.<br />

223


¿Qué ha ocurrido? ¿Se ha tenido la suficiente pru<strong>de</strong>ncia? No sabiduría, sino la pru<strong>de</strong>ncia<br />

como dosis, como regla inmanente <strong>de</strong> la experimentación: inyecciones <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia.<br />

Muchos han sido vencidos en esta batalla (Deleuze y Guattari, 1980: 187).<br />

224


Notas bibliográficas<br />

Ahab y la ballena<br />

En la actualidad, Moby Dick está consi<strong>de</strong>rada como una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s novelas<br />

norteamericanas <strong>de</strong> todos los tiempos, aunque en el momento <strong>de</strong> su publicación las<br />

opiniones <strong>de</strong> los críticos literarios fueron en su mayoría negativas, pues consi<strong>de</strong>raban<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista formal, su estructura carecía <strong>de</strong>l equilibrio mínimo requerido<br />

para sostenerse por sí misma. Las dificulta<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>ben, al menos en parte, a la<br />

existencia <strong>de</strong> múltiples sub-textos, especialmente un relato realista sobre barcos<br />

balleneros y otro con un fuerte sesgo épico existencial. A esto se suma la existencia <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> diez personajes importantes, casi todos con marcados perfiles bíblicos. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> Ahab, Moby Dick e Ishmael, hay en la novela una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> personajes que también<br />

tienen consi<strong>de</strong>rable importancia. Entre ellos cabe mencionar a Starbuck, el primer oficial,<br />

un joven cuáquero; a Queequeg, un arponero oriundo <strong>de</strong> una tribu caníbal <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l<br />

océano Pacífico y a Pip, que parecería poco relevante, por ser un asistente <strong>de</strong>l cocinero;<br />

sin embargo, al enloquecer, ofrece un interesante contrapunto con la locura <strong>de</strong> Ahab.<br />

Ishmael, un maestro <strong>de</strong> escuela que por motivos inciertos se suma a la aventura<br />

ballenera, es el personaje que <strong>de</strong>sempeña la función <strong>de</strong> narrador principal, como único<br />

testigo sobreviviente. Con todo, <strong>de</strong> un capítulo a otro y a veces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo<br />

capítulo la función <strong>de</strong>l narrador parece <strong>de</strong>splazarse, ora hacia otros hacia otros<br />

personajes ora hacia la posición <strong>de</strong> un narrador omnisciente, hasta <strong>de</strong>saparecer casi por<br />

completo; como si “yo”, en tanto sujeto <strong>de</strong>l enunciado, sólo pudiera sobrevivir a través <strong>de</strong><br />

la auto-disolución. Tal vez estos <strong>de</strong>splazamientos se conecten, no tanto a la pretensión<br />

<strong>de</strong> mostrar cuál es el contenido <strong>de</strong> la verdad, sino al intento <strong>de</strong> sugerir cómo y hasta<br />

dón<strong>de</strong> es posible captarlos.<br />

Bibliografía adicional: ¿Quién es Ishmael? (Dumm, 2005); El narrador como<br />

audiencia: Ishmael como lector y crítico (Putz, 1987); Ishmael como narrador fálico (Terry,<br />

1992); y Enhebrando el laberinto: Moby Dick como épica híbrida (Sten, 2006).<br />

El arte <strong>de</strong> relatar la verdad<br />

La principal fuente <strong>de</strong> esta sección es Hawthorne y sus Musgos (1987 [1850]) un<br />

ensayo <strong>de</strong> Herman Melville sobre Musgos <strong>de</strong> una vieja casa parroquial (Hawthorne, 1846)<br />

una colección <strong>de</strong> cuentos con un marcado énfasis en el lado oscuro <strong>de</strong> la naturaleza<br />

humana. A esta fuente se agregan dos cartas <strong>de</strong> Melville a Hawthorne, escritas en abril y<br />

junio <strong>de</strong> 1851. Más que arrojar una nueva luz sobre la producción literaria <strong>de</strong> Hawthorne,<br />

que conoció personalmente unos pocos meses antes <strong>de</strong> publicar Moby Dick en 1851,<br />

estas fuentes suelen consi<strong>de</strong>rarse claves para vislumbrar ese período en la evolución <strong>de</strong><br />

la concepción <strong>de</strong> sí mismo como escritor con una fuerte vocación profético iconoclasta.<br />

Bibliografía adicional: El comentario <strong>de</strong> Melville a Musgos (Cook, 2008); La lucha<br />

<strong>de</strong> Melville con el ángel (Howard, 1940); Un genio subversivo: la teoría <strong>de</strong> la<br />

225


personificación en Melville (Kessler, 1990) y Hawthorne y la cuestión racial (Weinauer,<br />

2006).<br />

Devenir animal<br />

El “<strong>de</strong>venir animal” es un concepto nodal, punto <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> otros conceptos y<br />

reflexiones filosóficas, principalmente los conceptos <strong>de</strong> “<strong>de</strong>venir”, “territorio” y “afecto” y<br />

las reflexiones <strong>de</strong> Deleuze sobre la escritura literaria. No es casual entonces que la<br />

exposición más importante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir-animal se encuentre en Devenir-intenso, <strong>de</strong>veniranimal,<br />

<strong>de</strong>venir, la Meseta 10, uno <strong>de</strong> los capítulos más complejos y extensos (casi 100<br />

hojas en el original) <strong>de</strong> Mil mesetas (Deleuze y Guattari, 1980).<br />

Deleuze, en colaboración con Guattari, ya había indagado posibles formulaciones<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> “<strong>de</strong>venir animal” en el Kafka, hacia una literatura menor (Deleuze y<br />

Guattari, 1975), especialmente en la última parte <strong>de</strong>l segundo capítulo, titulado Un Edipo<br />

<strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>. En general, los autores ven a Kafka como uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

escritores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir animal, especialmente en El proceso (Kafka, 2005 [1925]), en La<br />

metamorfosis (1991[1915]) y en el Informe para una aca<strong>de</strong>mia.<br />

Asimismo, en el breve ensayo Re-presentación <strong>de</strong> Masoch, publicado en Crítica y<br />

clínica (Deleuze, 1993), se retoman algunos temas relacionados con el <strong>de</strong>venir-animal,<br />

especialmente la fascinación por la piel y el sufrimiento <strong>de</strong> ciertos animales, ya esbozados<br />

en la Presentación <strong>de</strong> Sacher-Masoch (Deleuze, 1967).<br />

Por último, cuatro referencias más: primero, el apartado “A” <strong>de</strong> animal, en el<br />

Abecedario (Deleuze y Parnet, 1988-1989), esta fuente es un buen punto <strong>de</strong> partida para<br />

comenzar a familiarizarse con esta temática, en ella se abordan entre otras cosas, la<br />

conexión entre el <strong>de</strong>venir animal y la escritura literaria. Segundo, el texto <strong>de</strong>dicado a la<br />

literatura angloamericana en los Diálogos con Claire Parnet (1977: 70ss). Tercero,<br />

Cuerpo, carne y espíritu, <strong>de</strong>venir animal, capítulo cuarto <strong>de</strong> Francis Bacon: la lógica <strong>de</strong> la<br />

sensación (Deleuze, 2002[1981]), don<strong>de</strong> el autor francés comenta la noción <strong>de</strong> “zona <strong>de</strong><br />

indiscerniblidad” que separa y une al ser humano y al animal, a partir <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> la<br />

pintura <strong>de</strong> Bacon. Cuarto, la última parte <strong>de</strong> Geofilosofía, el cuarto capítulo <strong>de</strong> Qué es<br />

filosofía (Deleuze y Guattari, 1991) contiene importantes referencias al <strong>de</strong>venir animal y<br />

su conexión con la escritura literaria y el pensar filosófico conceptual.<br />

Bibliografía adicional: ¿Cómo reconocer el <strong>de</strong>venir-animal? (Baker, 2002), Devenir<br />

animal (Bruns, 2007), Siguiendo las ratas: <strong>de</strong>venir animal en Deleuze y Guattari (Lawlord,<br />

2008) y El <strong>de</strong>venir animal y la cuestión <strong>de</strong> lo político en Gilles Deleuze (Martin-Haag,<br />

2007).<br />

Bibliografía<br />

Baker, Steve (2002). What does becoming-animal look like? En Nigel Rothfels (ed.),<br />

Representing animals. Bloomington: Indiana University Press: 67-98.<br />

226


Bruns, Gerald (2007). “Becoming-animal (some simple ways)”, New Literary History 38:<br />

703-720.<br />

Cook, Alexan<strong>de</strong>r (2005). Resistance, potentiality, and the law. Deleuze and Agamben on<br />

‘Bartleby’, Angelaki, 10(3): 79-91.<br />

Deleuze, Gilles (2002). Francis Bacon: logique <strong>de</strong> la sensation. Paris: Seuil [1981].<br />

Deleuze, Gilles (1993). Critique et Clinique. Paris: Minuit. Crítica y clínica, version digital<br />

bilboquet.es/documentos/critica_y_clinica.pd<br />

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1975). Kafka. Pour une littérature mineure. Paris:<br />

Minuit.<br />

Deleuze, Gilles y Guattari, Felix (1980). Mille Plateaux. Capitalisme et schizophrénie II.<br />

Paris: Minuit.<br />

Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia II. Valencia: Pretextos, 1988.<br />

Deleuze, Gilles y Parnet, Claire (1988-1989). Abecedario.<br />

http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vi<strong>de</strong>o<strong>de</strong>leuze.html<br />

Dumm, Thomas (2005). Who is Ishmael?, The Massachusetts Review, 46(3): 398-414.<br />

Hawthorne, Nathaniel (1846). Mosses from an old manse. London: Wiley & Putnam.<br />

Musgos <strong>de</strong> una vieja casa parroquial. Barcelona: Acantilado, 2007<br />

Howard, Leon (1940). Melville’s struggle with the angel, Mo<strong>de</strong>rn Language Quarterly,<br />

1(2):195-20.<br />

Kafka, Franz (1985). Informe para una aca<strong>de</strong>mia. Madrid: Akal [1917].<br />

Kafka, Franz (1985). La metamorfosis y otros relatos. Madrid: Cátedra [1917]<br />

Kafka, Franz (1998). El proceso. Madrid: Alianza [1925].<br />

Kessler, Joyce (1990). The subversive genius: Melville's theory of characterization.<br />

Western Reserve University. Tesis doctoral.<br />

Lawlord, Leonard (2008). Following the rats: becoming-animal in Deleuze and Guattari<br />

SubStance, 37(3): 169-188.<br />

Martin-Haag, Eliane (2007). Le <strong>de</strong>venir-animal et la question du politique chez Gilles<br />

Deleuze.<br />

http://w3.philo.univ-tlse2.fr/article.php3?id_article=131&var_recherche=MARTIN-HAAG<br />

227


Melville, Herman (1851a). Moby-Dick, or the whale. New York, NY: Harper and<br />

Brothers. Moby Dick, Buenos Aires: Planeta, 2010.<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/Moby-Dick<br />

Melville, Herman (1851b). 3 cartas <strong>de</strong> Melville a Hawthorne.<br />

http://www.melville.org/corresp.htm<br />

Melville, Herman (1857). The confi<strong>de</strong>nce-man: his masquera<strong>de</strong>. New York: Dix,<br />

Edwards & Co.<br />

Melville, Herman (1891). Timoleon. New York: Caxton Press.<br />

Melville, Herman (1987). Hawthorne and his Mosses. En The Piazza tales and other<br />

prose pieces, 1839–1860, Harrison Hayford et al. (eds.). Northwestern-Newberry Edition<br />

of the Writings of Herman Melville, vol. 9. Evanston, Ill.: Northwestern University Press,<br />

[1850].<br />

Putz, Manfred (1987). The narrator as audience: Ishmael as rea<strong>de</strong>r and critic in<br />

Moby-Dick, Studies in the Novel, 19(2): 160-174.<br />

Sten, Christopher (2006). Threading the labyrinth: Moby-Dick as hybrid epic. En Wyn<br />

Kelly (ed.), A companion to Herman Melville. Mal<strong>de</strong>n, MA: Blackwell: 408-422.<br />

Terry, Roberts (1992). Ishmael as phallic narrador, Studies in American Fiction, 20(1): 99-<br />

109.<br />

Weinauer, Ellen (2006). Hawthorne and race. En Wyn Kelley (ed.), A companion to<br />

Herman Melville. New York: Blackwell: 327- 341.<br />

228


Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

Formas <strong>de</strong>l antihumanismo<br />

229<br />

Juan Horacio Lamarche<br />

La noción teórica <strong>de</strong> antihumanismo es atribuida a Althusser, sin embargo, la compleja<br />

polémica humanismo-antihumanismo es anterior y se juega en la conocida controversia<br />

filosófica entre Sartre y Hei<strong>de</strong>gger. Es posible rastrear otras formas <strong>de</strong> antihumanismo,<br />

incluso en la antigüedad griega a través <strong>de</strong> estoicos, epicúreos, cínicos y pirrónicos, una<br />

tarea emprendida en su momento por un antihumanista contemporáneo, Michel Foucault<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva diferenciada por uno <strong>de</strong> sus maestros, Pierre Hadot. En principio,<br />

siguiendo las investigaciones <strong>de</strong> Hadot, los helenistas proponen una terapéutica en<br />

escuelas <strong>de</strong> vida, diferenciándose <strong>de</strong> Aristóteles y su planteo <strong>de</strong> una ética racional y una<br />

praxis <strong>de</strong>liberativa. El caso <strong>de</strong> los estoicos es un ejemplo <strong>de</strong> antihumanismo, para ellos el<br />

universo es racional en otro sentido que el aristotélico, no se trata <strong>de</strong> una moral <strong>de</strong> la<br />

voluntad racional sino <strong>de</strong> la asunción trágica <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino racional y material implicado<br />

en la naturaleza. Hadot toma una fórmula <strong>de</strong> Cleantes repetida por Séneca “Los <strong>de</strong>stinos<br />

guían a quien los acepta, arrastran a quien se les resiste.” (1998:147). En todos los<br />

dominios, el físico, el lógico y el ético hay una sola moral, la <strong>de</strong> la coherencia con un bien<br />

trascen<strong>de</strong>nte al individuo, sus <strong>de</strong>seos, cualida<strong>de</strong>s y temperamentos. Vida y muerte, salud<br />

y enfermedad, fuerza y <strong>de</strong>bilidad, riqueza y pobreza son indiferentes, no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

nosotros. La frase <strong>de</strong> Epícteto lo muestra, “No procures que lo que suce<strong>de</strong> suceda como<br />

lo quieres, sino quiere que lo que suce<strong>de</strong> suceda como suce<strong>de</strong>, y serás feliz.” (1998:149).<br />

La escuela epicúrea, en muchos sentidos opuesta a los estoicos, no muestra una faz<br />

claramente antihumanista aunque es contestataria a las filosofías <strong>de</strong>l alma y <strong>de</strong> la razón,<br />

vinculadas al humanismo, alu<strong>de</strong>n a la experiencia <strong>de</strong> la “carne”, “Voz <strong>de</strong> la carne, no tener<br />

hambre, no tener sed, no tener frío, el que dispone <strong>de</strong> ello en el porvenir, pue<strong>de</strong> luchar<br />

hasta con Zeus por la felicidad.” (1998:129). El texto <strong>de</strong>l maestro Epicuro no <strong>de</strong>ja lugar a<br />

las ligeras caracterizaciones <strong>de</strong> hedonismo <strong>de</strong> esta escuela, por el contrario, se trata <strong>de</strong><br />

una ascesis <strong>de</strong> las pasiones, <strong>de</strong> una ataraxia, <strong>de</strong> una liberación <strong>de</strong> los sufrimientos que<br />

producen los placeres <strong>de</strong> los sentidos y en una búsqueda reglada <strong>de</strong>l placer <strong>de</strong> existir. La<br />

teoría atómica <strong>de</strong> la escuela instala la libertad en las <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> los corpúsculos<br />

materiales, mientras que el azar toma el valor <strong>de</strong> lo necesario. El cuadrifármaco resume<br />

una forma <strong>de</strong> existencia sencilla y apartada en la que la meditación y sobre todo la<br />

amistad como confesión entre iguales pue<strong>de</strong>n transformar la vida. El cuádruple remedio<br />

“Los dioses no son <strong>de</strong> temer,/ la muerte no es temible,/ el bien fácil <strong>de</strong> adquirir,/ el mal


fácil <strong>de</strong> soportar.” Ellos alaban y admiran la vida <strong>de</strong> los dioses pero nada le pi<strong>de</strong>n ya que<br />

se han <strong>de</strong>sentendido <strong>de</strong> sus creaturas, la muerte no es temible, “La muerte no es pues<br />

nada para nosotros; mientras estamos aquí nosotros mismos, la muerte no está y, cuando<br />

la muerte está aquí, ya no estamos.” (1998:136). Los <strong>de</strong>seos naturales y necesarios son<br />

fáciles <strong>de</strong> adquirir y los no naturales ni necesarios se pue<strong>de</strong>n obviar. Tal como en los<br />

estoicos hay mucha teoría pero en función <strong>de</strong> una vida digna que requiere <strong>de</strong> ejercicios<br />

apropiados.<br />

El caso <strong>de</strong> los cínicos es atípico, el legendario Diógenes se parece a Sócrates en<br />

muchos aspectos y se diferencia en su anticonvencionalismo radical, las reglas sociales<br />

elementales están ausentes, como una vestimenta a<strong>de</strong>cuada, la limpieza, la cortesía, sin<br />

patria, errante, menesteroso. No se <strong>de</strong>spliegan teorías pero sí actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vida, ascesis,<br />

ataraxia, autarquía, simplicidad, ausencia <strong>de</strong> vanidad, falta <strong>de</strong> pudor. Libertad e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, libertad <strong>de</strong> palabra y crítica <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos, parresia, noción <strong>de</strong><br />

preferencia en el último Foucault, ligada al cuidado <strong>de</strong> sí y <strong>de</strong> los otros. La relación<br />

maestro discípulo también está presente entre los cínicos. Pirrón, contemporáneo <strong>de</strong><br />

Diógenes, y <strong>de</strong> Alejandro, al que acompañó a la India y don<strong>de</strong> habría recibido influencias<br />

orientales sobre el valor <strong>de</strong> la indiferencia y la suspensión <strong>de</strong>l juicio. Pirrón es un<br />

antihumanista, Diógenes Laercio escribe que Pirrón intenta “<strong>de</strong>spojar totalmente al<br />

hombre” (1998:128). La liberación <strong>de</strong> lo estrictamente humano, sus elecciones, análisis,<br />

evaluaciones, tomas <strong>de</strong> posición, le permitirían elevarse por encima <strong>de</strong> sus limitaciones<br />

hacia una paz y simplicidad anterior a todas las distinciones. Sexto Empírico ha informado<br />

posteriormente sobre los escépticos. “Al igual que los epicúreos y los estoicos, el<br />

escéptico utilizará a<strong>de</strong>más, para renovar en todo momento una elección <strong>de</strong> vida, ciertas<br />

fórmulas contun<strong>de</strong>ntes, por ejemplo ‘no más esto que aquello’, ‘tal vez’, ‘todo es<br />

in<strong>de</strong>terminado’, ‘todo escapa a la comprensión’, ‘a todo argumento se le opone un<br />

argumento igual’, ‘suspendo mi juicio’” (1998: 162). Es la elección <strong>de</strong> vida filosófica <strong>de</strong> un<br />

modo <strong>de</strong> vida no filosófico. Una epoje sin retorno al sujeto.<br />

El existencialismo es un humanismo <strong>de</strong> Jean Paul Sartre tuvo su origen en un<br />

conferencia pronunciada en 1945, se convirtió en libro un año <strong>de</strong>spués y en un emblema<br />

<strong>de</strong>l existencialismo. Comienza con un <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> críticas, los marxistas le reprochan un<br />

aislamiento en el cogito cartesiano y falta <strong>de</strong> solidaridad, los católicos la gratuidad y el<br />

“vale todo”, otros un quietismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación, pesimismo, naturalismo. Sartre<br />

respon<strong>de</strong> que “En todo caso, lo que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio es que enten<strong>de</strong>mos<br />

por existencialismo una doctrina que hace posible la vida humana y que, por otra parte,<br />

<strong>de</strong>clara que toda verdad y toda acción implica un medio y una subjetividad humana.”<br />

(1981:12). Se trata <strong>de</strong> una subjetividad electiva por medio <strong>de</strong> la angustia y que al elegir lo<br />

hace responsablemente por la humanidad entera. Como la existencia prece<strong>de</strong> a la<br />

esencia el hombre es libre, no hay una naturaleza humana pre<strong>de</strong>terminada ni una moral<br />

universal. El hombre no es nada más ni nada menos que su propio proyecto. El pienso,<br />

luego soy es una verdad absoluta pero nos captamos a nosotros mismos frente a otros en<br />

una intersubjetividad. Estamos con<strong>de</strong>nados a elegir pero esta elección moral se compara<br />

con una obra <strong>de</strong> arte en tanto creación e invención. Se toma distancia <strong>de</strong> un humanismo<br />

230


cerrado sobre sí a lo Comte que <strong>de</strong>viene fascismo. Por el contrario, el hombre se rebasa a<br />

sí mismo y se trascien<strong>de</strong> en sus proyectos autolegislándose. “Es necesario que el hombre<br />

se encuentre a sí mismo y se convenza <strong>de</strong> que nada pue<strong>de</strong> salvarlo <strong>de</strong> sí mismo, así sea<br />

una prueba <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> Dios. En ese sentido el existencialismo es un optimismo,<br />

una doctrina <strong>de</strong> acción, y sólo por mala fe, confundiendo su propia <strong>de</strong>sesperación con la<br />

nuestra, es como los cristianos pue<strong>de</strong>n llamarnos <strong>de</strong>sesperados.” (1981:44)<br />

Carta sobre el humanismo es una carta escrita a Jean Beaufret, en 1946, que ha<br />

tomado notoriedad, entre otras cosas, por su referencia al lenguaje y el ser, “La palabra –<br />

el habla- es la casa <strong>de</strong>l ser. En su morada habita el hombre. Los pensantes y poetas son<br />

los habitantes <strong>de</strong> esta morada.” (1981) 65 Las referencias al humanismo son críticas ya<br />

que lo ubica en la metafísica, tanto Marx, Sartre como el cristianismo se encuentran en<br />

ese camino sustancialista. La metafísica <strong>de</strong>fine al hombre como un animal racional, un<br />

ente entre otros, a pesar <strong>de</strong> su diferencia específica o <strong>de</strong> que se lo <strong>de</strong>termine como<br />

sujeto, persona o espíritu. La anterioridad que otorga Sartre a la existencia sobre la<br />

esencia no le permite formular la pregunta original sobre la esencia <strong>de</strong>l hombre como un<br />

ec-sistente abierto al ser. “El hombre es el guardián <strong>de</strong>l ser. A esto apunta Sein und Zeit<br />

cuando es experimentada la existencia ec-stática como ‘cuidado’.” (1981:84). Que el ser<br />

acontezca históricamente hace que Hei<strong>de</strong>gger reconozca en ese sentido un posible<br />

diálogo con el marxismo y un alejamiento <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> Husserl y Sartre. El cierre<br />

<strong>de</strong> su carta insiste en el pensar, “El pensar está en el <strong>de</strong>scenso a la pobreza <strong>de</strong> su<br />

esencia provisoria. El pensar recoge el habla al simple <strong>de</strong>cir. El habla es así el habla <strong>de</strong>l<br />

ser como las nubes son las nubes <strong>de</strong>l cielo. El pensar abre con su <strong>de</strong>cir surcos<br />

insignificantes en el habla. Ellos son aún más insignificantes que los surcos que, con paso<br />

mesurado, traza el labriego sobre el campo.” (1981:121)<br />

Ante estos dos textos se pue<strong>de</strong>n ensayar diversas interpretaciones filosóficas y<br />

políticas pero resultan antitéticas en cuanto a nuestro tema. Sartre propone un<br />

humanismo existencial <strong>de</strong> la libertad ya alejado <strong>de</strong>l absurdo y el sinsentido <strong>de</strong> su novela<br />

“La Nausea”, y permanece anclado en la premisa <strong>de</strong> la subjetividad. Por el contrario,<br />

Hei<strong>de</strong>gger plantea un antihumanismo que busca <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>l histórico predominio <strong>de</strong><br />

lo óntico <strong>de</strong>spejando al hombre como Dasein en su apertura a la palabra <strong>de</strong>l ser. En<br />

Sartre, su afirmación <strong>de</strong>l compromiso y la moral concreta se abre a una subjetividad libre<br />

y parece campear un tono épico. En Hei<strong>de</strong>gger la libertad es indudablemente trágica, la<br />

dimensión <strong>de</strong>stinal <strong>de</strong>l Ser es avasallante y sobrecogedora, impregnada <strong>de</strong> finitud.<br />

En el pensamiento contemporáneo encontramos también formas <strong>de</strong> antihumanismo,<br />

una <strong>de</strong> ellas es la <strong>de</strong>l pensador Roberto Espósito, quién en Tercera Persona (2009)<br />

<strong>de</strong>sarrolla una genealogía <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> persona en tres dimensiones, jurídica, teológica<br />

y filosófica sin <strong>de</strong>scuidar las implicancias políticas, sociales y bioéticas. La noción <strong>de</strong><br />

persona parece tener la capacidad <strong>de</strong> unificar las <strong>de</strong> hombre y ciudadano, cuerpo y alma,<br />

<strong>de</strong>recho y vida, forma y existencia. Los llamados <strong>de</strong>rechos humanos se afianzan en base<br />

a la categoría <strong>de</strong> persona pero un vistazo al mundo actual muestra una enorme cantidad<br />

muertes por hambre, guerras y enfermeda<strong>de</strong>s endémicas, esto indica un <strong>de</strong>sacople entre<br />

estas i<strong>de</strong>as y su valor efectivo, pareciera que el <strong>de</strong>recho a la vida es el menos<br />

garantizado. Suele pensarse que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> persona no está suficientemente instalada o<br />

231


está mal asumida y <strong>de</strong>fendida, sin embargo la tesis fuerte <strong>de</strong> Espósito se orienta en otro<br />

sentido: “asoma la hipótesis más inquietante, <strong>de</strong> que el sustancial fracaso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos –la fallida recomposición entre <strong>de</strong>recho y vida- se produce no a pesar <strong>de</strong> la<br />

afirmación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la persona, sino en razón <strong>de</strong> esta; <strong>de</strong> que ese fracaso <strong>de</strong>be<br />

reconducirse conceptualmente no tanto a las limitaciones <strong>de</strong> ella sino a su expansión. No,<br />

en suma, a que aún no hemos entrado plenamente a su régimen <strong>de</strong> sentido sino a que<br />

nunca salimos en verdad <strong>de</strong> él” (2009:15). Espósito muestra cómo la noción <strong>de</strong> persona,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho romano hasta la actualidad <strong>de</strong>svaloriza y <strong>de</strong>spoja al hombre <strong>de</strong> su<br />

dimensión corporal, entre otras cosas.<br />

A partir <strong>de</strong> estas críticas el autor enuncia lo impersonal, a partir <strong>de</strong> Simone Weil, y<br />

sobre todo <strong>de</strong> Foucault y Deleuze. Espósito encuentra en Deleuze un triple ataque a la<br />

categoría <strong>de</strong> persona, la primera es la sustitución <strong>de</strong> la posibilidad por la virtualidad.<br />

Deleuze aborda la virtualidad a partir <strong>de</strong> Bergson y el impulso vital como virtualidad que<br />

se está siempre actualizando, <strong>de</strong> una simplicidad que se está diferenciando, <strong>de</strong> una<br />

totalidad que se está dividiendo, es la vida que proce<strong>de</strong> por disociación y <strong>de</strong>sdoblamiento.<br />

En Bergson, la duración se diferencia en sí misma por una fuerza interna y explosiva y se<br />

llama vida cuando se muestra en este movimiento. Lo “virtual” se distingue <strong>de</strong> lo “posible”<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos puntos <strong>de</strong> vista. Lo posible es lo contrario <strong>de</strong> lo real, se opone a lo real, pero<br />

también lo virtual se opone a lo actual, lo cual es algo distinto. Lo posible no tiene<br />

realidad, inversamente, lo virtual no es actual, pero posee una realidad. Lo posible se<br />

realiza o no. Lo virtual no tiene que realizarse sino actualizarse y la actualización tiene<br />

como reglas la diferencia, la divergencia y la creación. Mientras que lo real es a imagen y<br />

semejanza <strong>de</strong> lo posible que realiza, lo actual no se parece a la virtualidad que encarna.<br />

Lo propio <strong>de</strong> lo virtual es existir <strong>de</strong> tal modo que sólo se actualiza diferenciándose.<br />

Bergson recusa lo posible porque este es abstraído <strong>de</strong> lo real cuando se realiza, está<br />

preformado y dado, no <strong>de</strong>ja lugar a la creación y la diferencia. En cambio, lo virtual<br />

permite lo actual como singularidad.<br />

La segunda crítica a la persona es una crítica a la noción clásica <strong>de</strong> sujeto a través <strong>de</strong><br />

la individuación, una noción que Deleuze rescata <strong>de</strong> Gilbert Simondon, filósofo y físico <strong>de</strong><br />

la Sorbona, que ha cobrado notoriedad en los últimos años. La individuación es un inicio<br />

que no es principio ni fin sino centro <strong>de</strong> relaciones, no entre términos sino como génesis<br />

<strong>de</strong> nuevas relaciones. La relación posee valor <strong>de</strong> ser y el ser <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir es la<br />

individuación. Se trata <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> subjetivación a la manera <strong>de</strong> Foucault, como<br />

producción <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> existencia particular o colectivo, que se caracteriza por un<br />

acontecimiento, una hora <strong>de</strong>l día, un viento, una vida, un encuentro musical o <strong>de</strong> colores<br />

en una pintura. La haecceidad es un principio <strong>de</strong> individuación en un plano <strong>de</strong><br />

inmanencia, es un grado, una intensidad, esta noción la toma <strong>de</strong> Duns Escoto, que la<br />

entien<strong>de</strong> como la última realidad <strong>de</strong> la forma, mientras que en Deleuze es acci<strong>de</strong>ntal e<br />

intensiva, los grados <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas son realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada<br />

punto <strong>de</strong> vista. La semiótica <strong>de</strong> la haeccedad se compone <strong>de</strong> nombres propios, no <strong>de</strong><br />

sujetos sino <strong>de</strong> acontecimientos, verbos en infinitivo que se ligan al tiempo <strong>de</strong> Aión, en el<br />

que el presente se <strong>de</strong>sdobla en futuro y pasado, a diferencia <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Cronos, puro<br />

232


presente que engloba al pasado y el futuro, Aión es el instante eterno, tiempo <strong>de</strong> los<br />

acontecimientos, allí resuena el instante nietzscheano.<br />

El tercer y último ataque <strong>de</strong>leuzeano a la persona es la particular noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir<br />

animal. Se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las típicas herramientas <strong>de</strong> pensamiento que Deleuze <strong>de</strong>linea<br />

por negación y enlaza con otras nociones. Un <strong>de</strong>venir no es una correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

relaciones, ni semejanza, ni imitación, ni i<strong>de</strong>ntificación. Devenir no es progresar, regresar<br />

o evolucionar. Los <strong>de</strong>venires animales no son sueños ni fantasmas, son reales. El <strong>de</strong>venir<br />

animal no consiste en hacer el animal o imitarlo y el hombre no <strong>de</strong>viene “realmente”<br />

animal así como el animal no <strong>de</strong>viene otra cosa. El <strong>de</strong>venir no tiene otro sujeto que él<br />

mismo, no produce otra cosa que sí mismo y tiene que ver con la i<strong>de</strong>a bergsoniana <strong>de</strong><br />

una coexistencia <strong>de</strong> “duraciones” muy diferentes y comunicantes. El <strong>de</strong>venir animal es<br />

introyectado en el análisis <strong>de</strong> obras literarias, las <strong>de</strong> Kafka o Melville. “Devenir es un verbo<br />

que tiene toda su consistencia; no se pue<strong>de</strong> reducir, y no nos conduce a ´parecer’, ni ‘ser’,<br />

ni ‘equivaler’, ni ‘producir’”<br />

Bibliografía<br />

Deleuze, Gilles y Guattari, Felix (2002). Mil mesetas –Capitalismo y esquizofrenia II-<br />

Valencia. Pre-Textos.<br />

Deleuze, Gilles (2008) Lógica <strong>de</strong>l sentido. Barcelona. Paidós.<br />

Espósito, Roberto (2009) Tercera persona –Política <strong>de</strong> la vida y filosofía <strong>de</strong> lo impersonal-<br />

Buenos Aires. Amorrortu.<br />

Hadot, Pierre (1998) ¿Qué es la filosofía antigua? México. FCE.<br />

Sartre, El existencialismo es un humanismo. Hei<strong>de</strong>gger, Carta sobre el humanismo.<br />

(1981) Buenos Aires. Ediciones <strong>de</strong>l 80.<br />

233


La ética en Levinas como la dimensión <strong>de</strong> lo humano más allá <strong>de</strong> la ontología<br />

234<br />

Belén María Locatelli<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> General Sarmiento<br />

“Hasta una época relativamente reciente, la humanidad occi<strong>de</strong>ntal buscaba en el<br />

humanismo su razón <strong>de</strong> ser. En un sentido amplio, el humanismo significaba el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> una esencia invariable llamada “hombre”, la afirmación <strong>de</strong> su lugar<br />

central en la economía <strong>de</strong> lo Real y <strong>de</strong> su valor, que engendra todos los valores: respeto<br />

<strong>de</strong> la persona en sí y en los otros, como impone la salvaguarda <strong>de</strong> su libertad:<br />

florecimiento <strong>de</strong> la naturaleza humana, <strong>de</strong> la inteligencia en la Ciencia, <strong>de</strong> la creación en<br />

el Arte, <strong>de</strong>l placer en la vida cotidiana; satisfacción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos sin perjuicio para la<br />

libertad ni para los placeres <strong>de</strong> los otros hombres.” 1<br />

Levinas afirma que sólo la relación con “el otro” nos hace humanos. Es más, o en<br />

todo caso otra cosa que una filosofía <strong>de</strong> un ser social, que se opone en gran medida a las<br />

concepciones <strong>de</strong> hombre que la Filosofía y la <strong>Antropología</strong> habían conocido.<br />

“La ten<strong>de</strong>ncia a retirarse a la subjetividad por una antropología negativa, la<br />

búsqueda <strong>de</strong> un concepto trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l hombre, la búsqueda <strong>de</strong> un pensamiento<br />

anterior al ser, no es un simple error o un sencillo <strong>de</strong>vaneo, sino algo tan inevitable como<br />

este <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l ser antes <strong>de</strong> lo pensado”. 2<br />

Lo propio <strong>de</strong>l hombre para Levinas es “esa sensibilidad preoriginaria” que no está<br />

or<strong>de</strong>nada en razón <strong>de</strong> la conciencia sino que su modo <strong>de</strong> existencia es en tanto aquello<br />

que le suce<strong>de</strong> se realice sin la síntesis <strong>de</strong> esta conciencia. Y es anterior a la libertad<br />

porque es finita, porque tiene su límite ante la mirada <strong>de</strong>l Otro. Porque si bien el Hombre<br />

está transido por esta finitud, lo que lo hace específicamente humano es una “sed <strong>de</strong><br />

infinitud” traducida en un planteo filosófico sobre la relación interpersonal que será la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia absoluta.<br />

1 LEVINAS, E., “Antihumanismo y educación” en Difícil libertad y otros ensayos sobre judaísmo,<br />

trad. M. Mauer, Buenos Aires, Lilmod, 2008, p. 371.<br />

2 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, trad., M. L. Rodríguez Tapia, texto fijado, notas y<br />

epílogo <strong>de</strong> J. Rolland, Madrid, Cátedra, 1998, p. 111.


El sujeto, la subjetividad, no se remitirá a sí mismo (en tanto<br />

i<strong>de</strong>ntificación/unicidad), sino que la subjetividad será constituida, en relación con lo otro,<br />

como aquello que trascien<strong>de</strong> al yo y resulta inabarcable para el yo: el otro que lo<br />

trascien<strong>de</strong> como “lo absolutamente Otro”. Levinas señala que el Hombre pue<strong>de</strong> ser un “sí<br />

mismo” en tanto está en relación con una trascen<strong>de</strong>ncia insuperable que se traduce en<br />

una “responsabilidad preoriginaria” hacia y para el Otro. Esa diferencia lo es para la<br />

intencionalidad “que no sabe más que abordar al ser a través <strong>de</strong> su pensamiento”. 1<br />

Des<strong>de</strong> la fenomenología iniciada por Husserl, en el plano <strong>de</strong>l conocimiento las<br />

cosas se vuelven una expresión (objeto) <strong>de</strong> la conciencia, se hacen propias. Levinas dice<br />

que lo absolutamente otro es aquello que no se pue<strong>de</strong> aprehen<strong>de</strong>r, que no se pue<strong>de</strong><br />

hacer propio porque no pue<strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> la conciencia en tanto no se <strong>de</strong>ja reducir a<br />

cosa. Levinas propone la relación ética como salida <strong>de</strong> la ontología, como la única manera<br />

<strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> la cosificación.<br />

Teniendo en cuenta la tesis <strong>de</strong> Brentano según la cual “todo lo intencional que se<br />

vive, o bien es en sí una (simple) representación, o bien tiene una representación como<br />

base” 2 , Levinas propone la búsqueda <strong>de</strong> una “relación que sea sensata sin estar fundada<br />

en semejante objetivo teórico. La relación ética no es la revelación <strong>de</strong> algo concreto, sino<br />

mi exposición ante los otros, previa a cualquier <strong>de</strong>cisión.” 3<br />

El otro es lo incognoscible por esto mismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordar el sentido, por no aceptar<br />

–<strong>de</strong>bido a su misma alteridad, separación infinita- la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la conciencia. Se<br />

hace necesario otro modo <strong>de</strong> relación, ya no <strong>de</strong> dominio como el que el yo ejerce sobre<br />

los objetos <strong>de</strong>l mundo, porque el otro se revela y se rebela como soberanía ante el yo,<br />

soberanía en la indigencia, en la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z. La Ética es anterior a la ontología, es “evasión<br />

<strong>de</strong> la ontología”.<br />

En el mandato <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l otro, <strong>de</strong> un rostro dice Levinas, la or<strong>de</strong>n es la<br />

responsabilidad hacia el otro más allá <strong>de</strong> la ontología. Porque este mandato es inapelable,<br />

y no proviene <strong>de</strong> especulación alguna ni <strong>de</strong> ningún saber que trascienda el saber: es una<br />

“Fenomenología <strong>de</strong>l rostro”.<br />

La Filosofía se manifiesta entonces como un saber práctico, que se vuelve posible<br />

en la praxis: exige una relación que no se <strong>de</strong>fine por el lenguaje escrito sino por la palabra<br />

dicha que en Levinas es ir hacia el Otro.<br />

1 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, p. 169.<br />

2 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, p. 224.<br />

3 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, í<strong>de</strong>m, p. 224.<br />

235


Levinas propone un humanismo que es anterior a la conciencia –en tanto ella<br />

misma en relación con lo sensible se constituye como respuesta-, que es pre-original en<br />

ese sentido, porque se origina en el terreno <strong>de</strong> la representación sin el concurso (todavía)<br />

<strong>de</strong> la conciencia pero concerniente a ella porque, <strong>de</strong> alguna manera, “le llama la<br />

atención”. Y la prueba es la “presencia plena” <strong>de</strong> aquello que se da, y la posibilidad <strong>de</strong>l<br />

sujeto <strong>de</strong> no ser solamente un órgano <strong>de</strong> visibilidad.<br />

En una pasividad <strong>de</strong> recibir, don<strong>de</strong> todo es recibir, Levinas encuentra un<br />

fundamento <strong>de</strong> conocimiento, la “revelación”: compren<strong>de</strong>r al Hombre no sólo como<br />

conciencia sino también como sensibilidad (anterior a la conciencia).<br />

Para Levinas el acto <strong>de</strong> conocer es una “alterofagia”, un fagocitarse lo otro. Lo<br />

esencialmente humano es refractario a los actos <strong>de</strong> conocimiento (no sólo anterior). Si el<br />

rostro pue<strong>de</strong> hablar es porque hay una sensibilidad que lo escucha sin necesidad <strong>de</strong><br />

pasar por la “evi<strong>de</strong>ncia” <strong>de</strong> la conciencia. Si hay un rostro que pue<strong>de</strong> expresar algo es que<br />

hay otro que es susceptible a esa expresión. Y esa susceptibilidad/comprensión/escucha<br />

que logra diferenciar ese llamado es la propia actividad (no la conciencia).<br />

Las “cosas” no son tales si no se muestran antes al Hombre en su verbalidad. 1<br />

El<br />

Hombre es eso en primera instancia, inserto en esta totalidad <strong>de</strong> las cosas, en ese HAY.<br />

Lo que no se <strong>de</strong>ja reducir a ningún enunciado <strong>de</strong> conocimiento es lo<br />

absolutamente Otro. La relación con el rostro no es ontológica, porque no se es conciente<br />

ni se pue<strong>de</strong> conocer lo que se está percibiendo, pero que permite al Hombre “<strong>de</strong>satar el<br />

nudo ontológico” <strong>de</strong> esa eternidad en la que está sumido, porque ese Otro le introduce<br />

tiempo. Tiempo que también es distancia porque entre uno mismo y su mismidad aparece<br />

el tiempo, <strong>de</strong>l otro. Lo verda<strong>de</strong>ramente Otro no se <strong>de</strong>ja “ontologizar”, y eso es lo que<br />

ofrece un rostro. El rostro expresa una carencia porque se muestra fuera <strong>de</strong> cualquier<br />

marco conceptual, sin la apoyatura <strong>de</strong> los conceptos. Remite a la experiencia humana <strong>de</strong><br />

la materialidad <strong>de</strong> lo elemental, <strong>de</strong>snuda en la ausencia <strong>de</strong> formas, <strong>de</strong> escudos y también<br />

<strong>de</strong> tiempo. “...nuestra presencia ante nosotros mismos (…) no revela nuestra nada, sino la<br />

totalidad <strong>de</strong> nuestra existencia. La <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z es la necesidad <strong>de</strong> excusar su existencia.”<br />

“Uno está ahí, y no hay nada que hacer ni nada que añadir a este hecho”. 2<br />

1<br />

“Son siendo” y así “se muestran”, y así las ve/percibe el hombre en su afectividad antes <strong>de</strong> tener<br />

conciencia <strong>de</strong> ellas.<br />

2<br />

LEVINAS, E., De la evasión, trad. I. Herrera, Madrid, Arena Libros, 1999, p. 101-104.<br />

236


No hay manera <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l ser. El horror es el encierro en sí mismo, don<strong>de</strong> el<br />

Hombre no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse atrás, no pue<strong>de</strong> salir <strong>de</strong> su enca<strong>de</strong>namiento y “la evasión es la<br />

necesidad <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> uno mismo, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> romper el enca<strong>de</strong>namiento más radical,<br />

más irremisible, el hecho <strong>de</strong> que el yo es uno mismo” 1<br />

. Lo único que salva al existente es<br />

la irrupción <strong>de</strong>l Otro, y eso es lo verda<strong>de</strong>ramente humano.<br />

La aparición <strong>de</strong>l otro ofrece al Hombre tiempo, <strong>de</strong>sata la eternidad en que está<br />

sumido. Hay algo en ese otro que se presenta como Otro, como un rostro, que no se <strong>de</strong>ja<br />

reducir a conocimiento y que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dar tiempo, enseña la separación, la absoluta<br />

distancia, porque el Otro “se retira” al no po<strong>de</strong>r poseerlo: es la alteridad absoluta, infinita<br />

(lo verda<strong>de</strong>ramente infinito).<br />

La relación con el Otro es una relación <strong>de</strong> tiempo, <strong>de</strong> único a único, <strong>de</strong> distinto a<br />

distinto. 2<br />

El hombre no tiene ante el Otro la soberanía que tiene ante las cosas, <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>ponerse a sí mismo para ser interpelado por el Otro. Es una relación con la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia absoluta, con otro irreductible que está más allá <strong>de</strong>l conocimiento (y “más<br />

acá” <strong>de</strong> la Ética, por eso hay responsabilidad).<br />

En la <strong>de</strong>sesperación <strong>de</strong> la existencia, ser es finitud, y lo que trascien<strong>de</strong> al hombre<br />

es el Otro, que lo salva <strong>de</strong> esta existencia. La responsabilidad es el vínculo con lo<br />

absolutamente Otro. Ese Otro que es trascen<strong>de</strong>ncia, que es refractario a las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la representación, no pue<strong>de</strong> transformarse en un objeto. La responsabilidad, en tanto<br />

vínculo con ese Otro, no es un ejercicio <strong>de</strong> la conciencia sino expresión <strong>de</strong> la sensibilidad.<br />

Responsabilidad que es la ipseidad misma <strong>de</strong>l yo, es la que lo hace un sí mismo, es el<br />

fundamento o un modo concreto en el que se construye/constituye la unidad <strong>de</strong> la<br />

sensibilidad. Es más “pasiva que toda pasividad” en tanto no se elige: es constitutiva<br />

(también es facticidad). Es susceptibilidad constitutiva y es sensibilidad <strong>de</strong>snuda (carente<br />

<strong>de</strong> formas, <strong>de</strong> escudos) en tanto exposición que no recibe (no es recepción) sino que es<br />

afectada por lo dado. Pero al ser en relación con los otros, con el Otro, tiene también un<br />

sentido ético. La sensibilidad <strong>de</strong>viene en responsabilidad, pero como esta sensibilidad no<br />

viene por la conciencia sino que es constitutiva y no se elige, no se proyecta sino que se<br />

pa<strong>de</strong>ce. La interioridad es una responsabilidad, anterior a la libertad y es pre-original.<br />

“Una responsabilidad <strong>de</strong> rehén que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse en su sentido más fuerte. Porque<br />

sigue siendo incomprensible para mí que los otros me conciernan.” 3<br />

1 LEVINAS, E., De la evasión, p. 83.<br />

2 La relación <strong>de</strong> conocimiento es igualar.<br />

3 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, p. 210.<br />

237


El otro se rebela al yo en el plano <strong>de</strong> la conciencia. Esa rebelión es un llamado,<br />

una exigencia <strong>de</strong> no traducir esa alteridad a cosa. Esa alteridad se presenta como la<br />

figura <strong>de</strong> un rostro, que si bien constituye un fenómeno en tanto algo que se nos<br />

manifiesta, aparece <strong>de</strong> tal manera que no pue<strong>de</strong> ser reducido a fenómeno, porque<br />

aparece y afecta al yo antes <strong>de</strong> llegar a la conciencia. Pero a su vez “libera al sujeto <strong>de</strong>l<br />

aburrimiento, <strong>de</strong> la lúgubre tautología y <strong>de</strong> la monotonía <strong>de</strong> la esencia, o lo libra <strong>de</strong>l<br />

enca<strong>de</strong>namiento en el que el yo se ahoga bajo sí mismo. La responsabilidad significa, en<br />

efecto, una <strong>de</strong>sigualdad consigo mismo en la sensibilidad que sufre por encima <strong>de</strong> su<br />

capacidad <strong>de</strong> sufrir.” 1<br />

El rostro es la figura levinasiana que le permite ver el<br />

acontecimiento <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia. Es expresión <strong>de</strong> la sensibilidad expuesta, carente <strong>de</strong><br />

forma. El rostro es tal en la medida en que alguien pue<strong>de</strong> dar testimonio <strong>de</strong> él haciendo a<br />

la subjetividad responsable <strong>de</strong> darle respuesta. Esa responsabilidad es ética, porque la<br />

sensibilidad en tanto exposición es obediencia a lo que irrumpe. La mirada <strong>de</strong>l Otro hace<br />

a quien la mira su rehén, su <strong>de</strong>udor. Pero esa respuesta es también un “trauma” un<br />

pa<strong>de</strong>cer porque suce<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que el yo pueda darle un sentido. Es<br />

antipredicativa, primaria, no se pue<strong>de</strong> borrar porque no se pue<strong>de</strong> escribir, la<br />

responsabilidad ética es constitutiva, y esa es la dimensión <strong>de</strong> lo humano en Levinas.<br />

En tanto humano, no hay forma <strong>de</strong> alcanzar al Otro. La Ética es una experiencia<br />

con ese otro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la diferencia, es una relación <strong>de</strong> separación absoluta don<strong>de</strong> se<br />

reconoce al otro como Otro. Es una Ética entendida como “inspiración: haber recibido <strong>de</strong><br />

no sé dón<strong>de</strong> aquello <strong>de</strong> lo que soy el autor”. 2<br />

La relación <strong>de</strong>l Hombre con el mundo es<br />

ontológica, lo humano no tiene lugar allí, lo humano está en la diferencia que es<br />

trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

La apertura hacia el Otro es sin retorno, para un tiempo que no es el propio. Lo<br />

otro es otro modo <strong>de</strong> ser, es alteridad absoluta, irreductible y trascen<strong>de</strong>nte. Humano es<br />

aquel que no sólo se arranca <strong>de</strong>l HAY sino que se <strong>de</strong>pone ante el otro en la<br />

responsabilidad.<br />

Responsabilidad que no es ejercicio <strong>de</strong> la conciencia sino expresión <strong>de</strong> la<br />

sensibilidad. La sensibilidad <strong>de</strong>viene en responsabilidad y al no provenir <strong>de</strong> la conciencia<br />

no se elige, se pa<strong>de</strong>ce, se es responsable.<br />

1 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, pp. 214-215.<br />

2 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, p. 238.<br />

238


El Hombre no pue<strong>de</strong> evitar conocer, pero eso no es lo que lo hace “humano”. Es la<br />

relación con otro rostro, cara a cara, en la Ética, don<strong>de</strong> se juega lo auténticamente<br />

humano.<br />

Ser Hombre en tanto conciencia significa <strong>de</strong>jar aparecer el objeto, por lo cual<br />

pue<strong>de</strong> haber presencia <strong>de</strong>l objeto pero no <strong>de</strong>l Hombre. Es lisa y llanamente fenómeno.<br />

Para Levinas el sujeto es tal en la medida en que se retira para <strong>de</strong>jar aparecer el sujeto.<br />

Se plantea un inicio <strong>de</strong> la existencia que es –en términos <strong>de</strong> acción- anterior a la<br />

conciencia. “La especificación como individuo es esta imposibilidad <strong>de</strong> escapar mientras<br />

se escapa, esta con<strong>de</strong>na a ser uno mismo.” 1 Y es en la “posibilidad <strong>de</strong> ser yo [que] la vida<br />

conserva su aliento y su vitalidad <strong>de</strong> fuerza que avanza.” 2<br />

La diferencia irreductible <strong>de</strong> un<br />

rostro es la alteridad absoluta: es el Otro, es la diferencia, la separación absoluta <strong>de</strong> los<br />

existentes.<br />

El yo <strong>de</strong> Levinas no <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un concepto, <strong>de</strong> un género o <strong>de</strong>l ser. No es una <strong>de</strong><br />

las partes <strong>de</strong> un todo ni se conquista en una dialéctica: se distingue <strong>de</strong> todo otro y se<br />

afirma como humano en su relación con ese Otro.<br />

El rostro es pura exposición, pura entrega, pura susceptibilidad, es una in<strong>de</strong>fección<br />

absoluta que a su vez está <strong>de</strong>terminada por la materialidad. Ante el otro se está ante lo<br />

Otro: el rostro pone al Hombre ante lo otro y lo sujeta, lo transforma en un sujeto, lo hace<br />

humano. La subjetividad está <strong>de</strong>finida por el Otro, y la humanidad también, dice Levinas.<br />

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA<br />

-LEVINAS, E., De la evasión, trad. I. Herrera, Madrid, Arena Libros, 1999.<br />

1 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo pág. 205.<br />

2 LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, i<strong>de</strong>m pág. 205.<br />

239


-LEVINAS, E., De otro modo que ser o más allá <strong>de</strong> la esencia, trad. A. P. Ramos,<br />

Salamanca, Sígueme, 2003.<br />

-LEVINAS, E., Difícil libertad y otros ensayos sobre judaísmo, trad. M. Mauer, Buenos<br />

Aires, Ediciones Lilmod, 2008.<br />

-LEVINAS, E., Dios, la muerte y el tiempo, texto fijado, notas y epílogo <strong>de</strong> J. Rolland, trad.<br />

M. L. Rodríguez Tapia, Madrid, Cátedra, 1998.<br />

-LEVINAS, E., “Humanismo y an-arquía” en Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre, trad. D. E.<br />

Guillot, México, Siglo XXI, 2006.<br />

-LEVINAS, E., “Martín Hei<strong>de</strong>gger y la ontología” en Descubriendo la existencia con<br />

Husserl y Hei<strong>de</strong>gger, prólogo <strong>de</strong> M. E. Vázquez, Madrid, Síntesis, 2005.<br />

240


El cuerpo que adviene: el esquema corporal a la luz <strong>de</strong> la hermenéutica acontecial<br />

I. Rehumanizar el acontecimiento<br />

241<br />

Jorge Nicolás Lucero<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

La hermenéutica acontecial <strong>de</strong>sarrollada en las dos principales obras <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Romano<br />

(El acontecimiento y el mundo y El acontecimiento y el tiempo) se propone trazar las<br />

relaciones entre el hombre y el acontecimiento a fin <strong>de</strong> reformular una fenomenología <strong>de</strong>l<br />

acontecimiento que no tome a éste como aquello que queda “fuera y <strong>de</strong>lante, o <strong>de</strong>ntro y<br />

<strong>de</strong>spués, situándolo siempre en relación con el círculo <strong>de</strong>l yo” 1<br />

, y que asimismo permita<br />

superar la ontología hei<strong>de</strong>ggeriana, la cual tampoco habría arribado al sentido<br />

fenomenológicamente legítimo <strong>de</strong>l acontecimiento al vincularlo al ser, tanto en su analítica<br />

<strong>de</strong>l Dasein como en su viraje hacia el Ereignis.<br />

Una hermenéutica acontecial se dispone a <strong>de</strong>slindar y <strong>de</strong>splegar la aventura <strong>de</strong>l<br />

hombre como adveniente –esto es, la configuración variante <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

intrínsecas en torno al mundo <strong>de</strong> las que resulta su mismidad– a partir <strong>de</strong> la comprensión<br />

<strong>de</strong> un sentido particular y originario <strong>de</strong> los acontecimientos que exclusivamente<br />

sobrevienen al hombre en su carácter más propio, sentido al que Romano <strong>de</strong>nomina<br />

acontecial (événemential), para diferenciarlo <strong>de</strong>l sentido aconteciario (événementiel) que<br />

meramente da cuenta <strong>de</strong>l acontecimiento como hecho intramundano. Enten<strong>de</strong>r al<br />

acontecimiento como hecho intramundano entra en falta con las disposiciones mismas <strong>de</strong>l<br />

acontecimiento. En tanto hecho intramundano, la lluvia, la llegada <strong>de</strong> un tren a su<br />

estación, el nacimiento <strong>de</strong> un niño, no indican la sobrevenida <strong>de</strong>l acontecimiento sobre un<br />

“sujeto” <strong>de</strong> asignación privilegiado, es <strong>de</strong>cir, se manifiestan como un estado <strong>de</strong> cosas sin<br />

poner en juego la ipseidad <strong>de</strong> aquel a quien adviene el acontecimiento. Sin embargo, el<br />

sentido acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento nos exige dar cuenta que el acontecimiento está<br />

dirigido a alguien. Debemos, por eso, focalizarnos en el acontecimiento como<br />

reconfiguración impersonal <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l individuo adveniente, tal que trastorna<br />

el sentido <strong>de</strong> su ipseidad y su entorno sin disociarse <strong>de</strong> la experiencia unitaria <strong>de</strong>l<br />

adveniente. El hombre, en tanto adveniente, es resultante <strong>de</strong> una respuesta al<br />

acontecimiento, es esa alteración constitutiva o mutación <strong>de</strong> sentidos a la que no pue<strong>de</strong><br />

prece<strong>de</strong>r.<br />

En tanto que reconfigura los posibles preexistentes <strong>de</strong>l adveniente, es <strong>de</strong>sacertado<br />

realizar una etiología <strong>de</strong>l acontecimiento, sea para hallar un principio conducente al<br />

mismo, o para analizar su contexto –dado que él mismo esclarece su propio contexto. El<br />

acontecimiento en su sentido acontecial indica un origen anárquico: él irrumpe en la<br />

configuración <strong>de</strong> los posibles (es advenimiento) y posibilita la posibilidad <strong>de</strong> un hecho y no<br />

una efectividad, indica la apertura a un mundo como horizonte <strong>de</strong> sentido. Este carácter<br />

anárquico también es relativo a su temporalidad: el acontecimiento no es datable, no se<br />

cumple en un presente, sino que abre el advenir en una dirección completamente nueva<br />

1 Michel Foucault. “Theatrum philosophicum”, en Michel Foucault y Gilles Deleuze, Theatrum<br />

Philosophicum seguido <strong>de</strong> Repetición y diferencia, trad. Francisco Monge, Anagrama, Barcelona,<br />

1995, p. 21.


<strong>de</strong> la preestablecida en la consi<strong>de</strong>ración intramundana, y a su vez, es un ya (déjà) que “no<br />

hay que enten<strong>de</strong>r según una sucesión temporal lineal, sino según esta falla que el<br />

acontecimiento mismo ha cavado entre un pasado y un advenir irremediablemente<br />

escindidos <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> el tiempo mismo surge” 1 . El carácter presente <strong>de</strong>l acontecimiento<br />

sólo pue<strong>de</strong> aparecer en el pasado <strong>de</strong> cara a lo que se pone en juego en el advenir como<br />

sentido 2<br />

. Por ello, una comprensión acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento no apunta a conectar el<br />

acontecimiento con un estado <strong>de</strong> cosas dado, sino apropiar <strong>de</strong>l mismo su sentido<br />

irreductible y singular a partir <strong>de</strong> los posibles interpretativos que él abre.<br />

De esta manera, el punto <strong>de</strong> partida para una hermenéutica acontecial no pue<strong>de</strong><br />

sino el tratamiento <strong>de</strong>l nacimiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se lograrían saltar las dificulta<strong>de</strong>s que<br />

presenta la analítica existenciaria para la comprensión acontecial. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l<br />

nacimiento como acontecimiento originario expresa que el adveniente exce<strong>de</strong> al po<strong>de</strong>rser-propio<br />

y el estado-<strong>de</strong>-yecto <strong>de</strong>l Dasein. El nacimiento es impensable en términos <strong>de</strong><br />

facticidad, no tiene la estructura <strong>de</strong>l ser-en-el-mundo sino que es la acontecialidad<br />

(événementialité) misma <strong>de</strong>l mundo que no pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con la estructura<br />

ontológica <strong>de</strong>l Dasein, porque para el Dasein “nada adviene ni pue<strong>de</strong> advenir que no sea<br />

3<br />

sí mismo” . Si bien la posibilidad existenciaria <strong>de</strong>l Dasein se diferencia <strong>de</strong> una posibilidad<br />

categorial al no efectivizarse, el único acontecimiento que sobreviene al Dasein es sólo él<br />

mismo en su comprensión <strong>de</strong>l ser. La posibilidad existenciaria se asume o no se asume,<br />

es <strong>de</strong>cir, el Dasein se gana a sí mismo en el estado <strong>de</strong> resuelto a partir <strong>de</strong>l ser-para-lamuerte<br />

–don<strong>de</strong> asume su ser-yectado orientándose hacia la posibilidad más propia– o se<br />

pier<strong>de</strong> a sí mismo en el Uno. Pero estas dos modalida<strong>de</strong>s a partir <strong>de</strong> las cuales al Dasein<br />

le va su ser indican, para Romano, que el Dasein es puesto como el origen <strong>de</strong> sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s, reduciendo los acontecimientos al acontecimiento <strong>de</strong> existir 4 . El nacimiento,<br />

en cambio, no implica una estructura previa en el existente humano que lo prepare para la<br />

recepción <strong>de</strong>l acontecimiento, por eso es pura pasibilidad, que no pue<strong>de</strong> ser constituida ni<br />

posibilitada por el adveniente. El nacimiento elige al adveniente impersonalmente, no<br />

pue<strong>de</strong> asumir o no asumir porque sus posibilida<strong>de</strong>s no pue<strong>de</strong>n ser empuñadas por el<br />

adveniente, dado que el nacimiento abre un pasado que jamás ha sido presente para el<br />

adveniente, por eso “está siempre yectado fuera <strong>de</strong> su origen, y no pue<strong>de</strong> coincidir jamás<br />

con él, él reconoce que el sentido <strong>de</strong> su aventura […] está librado al <strong>de</strong>stino” 5 . Esta<br />

impotencia <strong>de</strong> asunción le impi<strong>de</strong> al nacimiento catalogarse en la posibilidad existenciaria,<br />

no es un anonimato reductible al Se, sino la prehistoria <strong>de</strong>l adveniente: “naciendo, yo soy<br />

a<strong>de</strong>lantado y previsto por los posibles que trascien<strong>de</strong>n todo proyecto mío” 6<br />

. El nacimiento<br />

funda una historia pre-personal y neutral inapropiable que, sin embargo, es la condición<br />

<strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong> la ipseidad porque en ella se arraigan mis posibles.<br />

Asimismo, este sentido acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento superaría la versión empirista<br />

y hasta fenomenológica <strong>de</strong> la experiencia (Erlebnis). La experiencia es el sentido<br />

acontecial <strong>de</strong>l compren<strong>de</strong>rse. No se <strong>de</strong>fine a partir <strong>de</strong> un flujo <strong>de</strong> vivencias <strong>de</strong> la<br />

consciencia ni es el conocimiento <strong>de</strong> un hecho intramundano repetible, sino que se puntúa<br />

como aquello irrepetible que “nos “enseña” a <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>r [elle nous “apprend” à<br />

1<br />

Clau<strong>de</strong> Romano. L’ événement et le mon<strong>de</strong>, P. U. F., Paris, 1998, p. 68.<br />

2<br />

Clau<strong>de</strong> Romano. L’ événement et le temps, P. U. F., Paris, 1999, p. 182. En la misma página,<br />

Romano <strong>de</strong>fine la temporalización <strong>de</strong>l acontecimiento como “ser-siempre-ya-pasado lo-que-serácomo-presente”.<br />

3<br />

Ibíd., pp. 229-230.<br />

4<br />

Cf. Clau<strong>de</strong> Romano. L’ événement et le mon<strong>de</strong>, Op. cit., pp. 181-183.<br />

5<br />

Ibíd., p. 103.<br />

6<br />

Ibíd., p. 106.<br />

242


désapprendre]” 1 a partir <strong>de</strong>l cual nos compren<strong>de</strong>mos como advenientes. El sufrimiento,<br />

como experiencia liminar, tiene implicancias plenamente aconteciales porque es un caso<br />

<strong>de</strong> experiencia que atañe a mi ipseidad. Un acontecimiento sufriente no es aquello<br />

resultante <strong>de</strong> modificaciones psicológicas o fisiológicas sino la prueba <strong>de</strong> un trastorno en<br />

la totalidad <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s, no es reductible a un conjunto <strong>de</strong> vivencias dolorosas<br />

porque hace tambalear los proyectos esenciales <strong>de</strong>l adveniente e invisten en él una zona<br />

<strong>de</strong> indiscernibilidad: “el sufrimiento es lo que me vuelve <strong>de</strong>sconocible a mí mismo<br />

igualándome a todo otro […] termina por borrar todo lo que concierne a mi persona social,<br />

pública, exteriormente reconocible e i<strong>de</strong>ntificable por el prójimo” 2<br />

. La experiencia, en estos<br />

términos, nos otorga el modo <strong>de</strong> comprensión y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la humanidad <strong>de</strong>l<br />

hombre, se vuelve el instante mismo <strong>de</strong> lo transcen<strong>de</strong>ntal y lo que trascien<strong>de</strong> los hechos<br />

intramundanos –y en este sentido, la hermenéutica acontecial es un empirismo<br />

transcen<strong>de</strong>ntal.<br />

II. Una acontecialidad <strong>de</strong>l cuerpo<br />

Ahora bien, ¿es un movimiento necesario <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> toda facticidad para<br />

arribar al sentido acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento? Bajo aquella asimetría radical entre lo<br />

aconteciario y lo acontecial, la hermenéutica acontecial <strong>de</strong>scuida en su totalidad el<br />

fenómeno <strong>de</strong> la corporalidad y sus implicancias en la figuración, <strong>de</strong>sfiguración y<br />

refiguración <strong>de</strong>l sentido para el hombre, tal como lo había hecho la analítica <strong>de</strong>l Dasein.<br />

Más aún, ¿no podrían encontrarse condiciones mismas <strong>de</strong> la corporalidad que nos<br />

permitan apuntar a un sentido acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento que no se separe<br />

radicalmente <strong>de</strong> lo intramundano? Tal vez eso es lo que pue<strong>de</strong> encontrarse en la<br />

caracterización fenomenológica <strong>de</strong>l sentir dada por Merleau-Ponty.<br />

Encontrar al ser a quien percibe la sensación exige liberarnos <strong>de</strong> los supuestos que<br />

impone el pensamiento objetivo, para quien, luego <strong>de</strong> procurar la actividad <strong>de</strong> la reflexión,<br />

el percipiente y el mundo percibido se vuelven respectivamente “pensamiento <strong>de</strong> percibir”<br />

y “cosa pensada”. La sensación no es un mero estado vivido sino que está vitalmente<br />

ligado a sistema comportamental, dado que:<br />

1) toda sensación es sinestésica, es <strong>de</strong>cir, cada supuesto quale es una dimensión<br />

<strong>de</strong> todo un bloque <strong>de</strong> sensaciones, la percepción <strong>de</strong> un color es correlativa e intrínseca a<br />

la percepción <strong>de</strong> la iluminación, <strong>de</strong> la forma y la superficie: el azul lanoso <strong>de</strong> una alfombra<br />

no es el azul <strong>de</strong> una pared;<br />

2) lo sensible está arraigado al sistema kinestésico que conforma el esquema<br />

corporal, cada sensación irradia y se nutre <strong>de</strong> una significación motriz que establecen una<br />

<strong>de</strong>terminada tonalidad <strong>de</strong> sentir y actuar en el percipiente. En este sentido, la sensación<br />

“afecta cierto montaje general por el cual estoy adaptado al mundo” 3<br />

.<br />

Esta <strong>de</strong>scripción fenomenológica <strong>de</strong> la sensación exige un ser sentiente que se<br />

sincronice con la misma y no que la pro-ponga, es <strong>de</strong>cir, que no salga al encuentro <strong>de</strong> ella<br />

como algo que le hace frente (Gegenstand). La sensación se <strong>de</strong>spliega, en cuanto tal,<br />

como apertura intencional que acopla a mi cuerpo a lo que ella remite marcando un “ritmo<br />

1<br />

<strong>de</strong> existencia” , sentir implica un co-nacimiento (co-naissance) entre sentiente y sensible.<br />

1<br />

Ibíd., 199.<br />

2<br />

Ibíd., p. 239.<br />

3<br />

Maurice Merleau-Ponty. Phénoménologie <strong>de</strong> la perception, Éditions Gallimard, Paris, 1945, p 243.<br />

1 Ibíd., p 247.<br />

243


Bajo estos términos, Merleau-Ponty <strong>de</strong>smonta en la percepción natural la exterioridad<br />

como propiedad cósica y la interioridad como propiedad <strong>de</strong> la conciencia, así la<br />

anterioridad lógica y metafísica <strong>de</strong>l sujeto que percibe.<br />

De esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l cuerpo viviente se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar un grupo <strong>de</strong><br />

consecuencias atendibles para una hermenéutica acontecial, que nosotros reduciremos a<br />

cuatro. Por un lado, la sensación manifiesta a la consciencia corporal como aquello no<br />

asumible en su plenitud, muestra una opacidad que tiene <strong>de</strong> sí misma en la reconstitución<br />

que inscribe la sensación. Ella <strong>de</strong>sarticula los sedimentos constituidos previamente, tal<br />

que “como sujeto sensor, estoy lleno <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res naturales <strong>de</strong> los cuales soy el primero en<br />

sorpren<strong>de</strong>rme. Entonces, no soy, según las palabras <strong>de</strong> Hegel, un “agujero en el ser”, sino<br />

un hueco, un pliegue que se ha hecho y que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>shacerse” 1<br />

.<br />

En segundo lugar, la percepción en tanto percepción <strong>de</strong>l cuerpo se <strong>de</strong>sarrolla como<br />

anónima y prepersonal, dado que la sincronía entre sentiente y sensible “se produce en la<br />

periferia <strong>de</strong> mi ser, tengo tanta consciencia <strong>de</strong> ser el verda<strong>de</strong>ro sujeto <strong>de</strong> la sensación<br />

2<br />

como <strong>de</strong> mi nacimiento y mi muerte” . Pero ese estatuto impersonal tiene implicancias en<br />

lo personal, El sentir pone en tensión mi ipseidad, ella está <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l percipiente<br />

marcando una bisagra con lo preadquirido, porque ella concierne a “un otro yo que ya<br />

tomó partido por el mundo, que se ha abierto a algunos <strong>de</strong> sus aspectos y que ha<br />

sincronizado con ellos” 3<br />

. Merleau-Ponty no reduce la corporalidad al sistema abierto y<br />

cambiante <strong>de</strong> disposiciones pragmáticas. Validando un concepto <strong>de</strong> mundo natural como<br />

horizonte inagotable <strong>de</strong> todos los horizontes, éste tiene una dimensión apragmática<br />

correlativa a una corporalidad no-pragmática, dimensión no manipulable en la cual se<br />

sostiene el plano manipulable <strong>de</strong>l mundo vivido.<br />

En tercer lugar, la percepción natural y carnal pone <strong>de</strong> manifiesto que su naturaleza<br />

4<br />

irrefleja es “un pasado que jamás ha sido presente” , la percepción siempre es el<br />

testimonio y la renovación <strong>de</strong> una prehistoria. Si bien Merleau-Ponty en la Fenomenología<br />

<strong>de</strong> la Percepción otorga una primacía al presente –dado que es la manera en la que el<br />

tiempo se confirma a sí mismo–, allí mencionará que el nacimiento es el acontecimiento<br />

transcen<strong>de</strong>ntal 5 , y posteriormente, expresará en él la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un pasado transcen<strong>de</strong>ntal<br />

puramente pasado que se enlaza en simultaneidad (está en quiasmo) con el presente 6 .<br />

Esta prehistoria es capaz <strong>de</strong> ser tematizada y clarificada a partir <strong>de</strong> la reflexión radical<br />

fenomenológica, que no cambia meramente la naturaleza <strong>de</strong>l percipiente y lo percibido en<br />

pensante y pensado, sino que busca una clarificación <strong>de</strong> lo irreflejo que la presupone 7<br />

.<br />

Y en último lugar, es lícito consi<strong>de</strong>rar que la fenomenología <strong>de</strong>l cuerpo también tiene<br />

una comprensión acontecial <strong>de</strong> la experiencia en el sufrimiento. La enseñanza capital <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong>l miembro fantasma es la indicación <strong>de</strong> una variación en la configuración <strong>de</strong><br />

los posibles pragmáticos <strong>de</strong>l cuerpo, es una “región <strong>de</strong> silencio” que coarta una potencia<br />

motriz, el cuerpo habitual se ve contrariado por el cuerpo actual en lugar <strong>de</strong> ser<br />

efectivizado en sus significaciones. El cuerpo actual muestra un cuerpo habitual<br />

trastornado en sus configuraciones. En este sentido, ese nuevo registro <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />

1 Ibíd., 249.<br />

2 Ibíd.<br />

3 Ibíd., p. 250.<br />

4 Ibíd, p. 280.<br />

5 Ibíd., p. 466.<br />

6 Cf. Maurice Merleau-Ponty. Le visible et l’ invisible, Gallimard, Paris, 1964, pp. 294-296.<br />

7 Cabe señalar que durante toda la tercera parte <strong>de</strong> L’ événement et le mon<strong>de</strong>, don<strong>de</strong> Romano<br />

trabaja el concepto <strong>de</strong> experiencia, nunca se menciona ni diferencia la lectura acontecial <strong>de</strong> la<br />

experiencia <strong>de</strong> la epokhé transcen<strong>de</strong>ntal.<br />

244


se hace presente por el pasado (el cuerpo habitual) <strong>de</strong> cara al advenir <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />

(regiones <strong>de</strong> silencio).<br />

III. Lo acontecial en la facticidad<br />

Enten<strong>de</strong>mos que estos puntos podrían consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> interés para esta<br />

hermenéutica acontecial. Sin embargo, creemos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los análisis <strong>de</strong> Merleau-Ponty<br />

existe una diferencia importante: no hay una escisión radical entre lo aconteciario y<br />

acontecial, no hay un dualismo <strong>de</strong> análisis entre hecho y acontecimiento. El método <strong>de</strong> la<br />

reflexión radical fenomenológica no es meramente la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> planos antinómicos<br />

y la <strong>de</strong>cisión por uno <strong>de</strong> ellos como fundamento <strong>de</strong>l otro, no reemplaza la actitud natural<br />

con una actitud transcen<strong>de</strong>ntal. Su objetivo es superar el naturalismo que en el que<br />

pue<strong>de</strong>n recaer ambas actitu<strong>de</strong>s que se abren paso una sobre la otra constantemente 1<br />

.<br />

En estos términos, una fenomenología que utilice como hilo conductor la<br />

corporalidad es capaz <strong>de</strong> superar el sentido empirista <strong>de</strong> la experiencia y pue<strong>de</strong> trazar los<br />

hilos <strong>de</strong>l sentido acontecial <strong>de</strong> los acontecimientos, sin que eso implique <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado lo<br />

intramundano y lo fáctico como un campo <strong>de</strong> sentido que obtura aquello que está dirigido<br />

plenamente al hombre y lo constituye como tal, explicitando la facticidad como carne y<br />

como situación, asumiendo lo vital <strong>de</strong>l co-funcionamiento entre lo transcen<strong>de</strong>ntal y lo<br />

empírico.<br />

Bibliografía<br />

- Nicholas Beaudoin. “L’herméneutique événementiale <strong>de</strong> Clau<strong>de</strong> Romano et sa critique<br />

<strong>de</strong> l’ontologie fondamentale”, en Science et esprit, vol. 56, n o 3, 2004, pp. 321-337.<br />

- Aníbal Fornari. “Venir al mundo-<strong>de</strong>-la-vida. Ontología <strong>de</strong>l nacimiento y ampliación <strong>de</strong> la<br />

razón, en Tópicos, Nº 16, 2008, Santa Fe, 2008, pp. 87-110.<br />

- Michel Foucault. “Theatrum philosophicum”, en Michel Foucault y Gilles Deleuze,<br />

Theatrum Philosophicum seguido <strong>de</strong> Repetición y diferencia, trad. Francisco Monge,<br />

Anagrama, Barcelona, 1995.<br />

- Maurice Merleau-Ponty. Le visible et l’ invisible, Éditions Gallimard, Paris, 1964.<br />

____________________. Phénoménologie <strong>de</strong> la perception, Éditions Gallimard, Paris,<br />

1945.<br />

____________________. Signes, Éditions Gallimard. Paris, 1960.<br />

- Clau<strong>de</strong> Romano. L’ événement et le temps, P. U. F., Paris, 1999.<br />

______________. L’ événement et le mon<strong>de</strong>, P. U. F., Paris, 1998.<br />

1 Cf. Maurice Merleau-Ponty. Signes, Gallimard, Paris, 1960, pp. 203-205.<br />

245


Humanismo y paternalismo: alegato para una revisión crítica<br />

246<br />

Alejandro G. Miroli<br />

Usal, CBC-UBA, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Profesorado <strong>de</strong> Historia A-1390 “Alfredo L. Palacios”<br />

§0. En este trabajo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ré la tesis que el humanismo supone un grado <strong>de</strong><br />

paternalismo moral injustificable. En §1 presentaré las notas más básicas <strong>de</strong>l movimiento<br />

llamado Humanismo; en §2 señalaré los rasgos <strong>de</strong>l Humanismo que implican el<br />

paternalismo moral; y en §3 sostendré que el tipo <strong>de</strong> paternalismo que supone el<br />

Humanismo es inconsistente.<br />

§1. En estas líneas pretendo dar un breve pantallazo <strong>de</strong>l Humanismo como movimiento<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as presente; en el siglo XX, es un movimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as básicamente surgido en<br />

ambientes laicos y agnósticos estadouni<strong>de</strong>nses y europeos1. Las fuentes previas <strong>de</strong>l<br />

Movimiento Humanista son (i) el materialismo francés <strong>de</strong>l siglo XVIII – Julien Offray <strong>de</strong> La<br />

Mettrie (1709-1751) Denis Di<strong>de</strong>rot (1713–1784) Baron d'Holbach (1723–1789) Clau<strong>de</strong><br />

Adrien Helvétius (1715–1771) Pierre-Jean-Georges Cabanis (1757– 1808) y y (ii) la critica<br />

i<strong>de</strong>alista <strong>de</strong> la religión cristiana llevada a cabo por David Friedrich Strauss (1808-1874) y<br />

Ludwig Feuerbach (–1872). Mientras los primeros proveían una ontología fisicalista que<br />

eliminaba las entida<strong>de</strong>s sobrenaturales y sus papeles causales en la Naturaleza y el<br />

hombre, los segundos <strong>de</strong>sarrollaban una crítica histórica <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ologías religiosas<br />

señalando su núcleo antropológico oculto. Este específico movimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as se<br />

<strong>de</strong>smarcó <strong>de</strong> las religiones reveladas y <strong>de</strong> cualquier referencia sobrenatural en materia <strong>de</strong><br />

mandatos morales o <strong>de</strong> certezas cognitivas, fue <strong>de</strong>nominado Humanismo Secular –que en<br />

a<strong>de</strong>lante tomaremos como expresión sinónima <strong>de</strong> Humanismo simpliciter.<br />

En las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX el Humanismo adquiere una i<strong>de</strong>ntidad en la<br />

convergencia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la tradición socialista anglosajona –intelectualmente alejada <strong>de</strong><br />

la matriz hegeliano-marxista que informó al socialismo alemán- y <strong>de</strong> ciertos movimientos<br />

como la Iglesia Unitaria –movimiento que negaba la Trinidad y enfatizaba la autonomía <strong>de</strong><br />

la moral humana respecto <strong>de</strong> cualquier intervención sobrenatural, dominio en el que<br />

<strong>de</strong>fendían una agenda que po<strong>de</strong>mos llamar en terminología mundana “progresista” i.e.<br />

1 Es posible observar que Humanismo es un término equívoco, ya que bajo su nombre se<br />

han <strong>de</strong>sarrollado una multitud <strong>de</strong> movimientos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en épocas y ámbitos distintos.<br />

Precisamente para evitar dicha equivocidad y acotar temporalmente la investigación, he<br />

seleccionado examinar aquello que se auto<strong>de</strong>nomina Humanismo en el contexto contemporáneo.<br />

Sin embargo he excluido –por razones <strong>de</strong> espacio y sin que ello suponga una evaluación el<br />

llamado Movimiento Humanista inspirado en las enseñanzas <strong>de</strong> Mario Luis Rodríguez Cobos o<br />

“Silo” (1938 –2010).


<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las mujeres (planificación familiar, sufragio, igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s) y humanitaristas (rechazo <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> muerte, <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l pacifismo,<br />

etc.). Esto adquiere forma cuando en 1933 se proclama el Primer Manifiesto Humanista –<br />

muchos <strong>de</strong> cuyos adherentes eran ministros unitarios. Uno <strong>de</strong> sus más importantes<br />

inspiradores fue el filósofo estadouni<strong>de</strong>nse Corliss Larmont (1902-1995) quién <strong>de</strong>finió el<br />

Humanismo como<br />

(H1) “...a philosophy of joyous service for the greater good of all humanity in this natural<br />

world and advocating the methods of reason, science, and <strong>de</strong>mocracy… Humanism in<br />

general is not a way of thinking merely for professional philosophers, but is also a credo<br />

for average men and women seeking to lead happy and useful lives.” (Larmont<br />

(1949/1977), 14-5).<br />

Posteriormente se proclamaron el Segundo Manifiesto Humanista (1973) en el cual fue<br />

relevante la intervención <strong>de</strong> Paul Kurtz, y el Tercer Manifiesto Humanista (2003). Fuera<br />

<strong>de</strong> la tradición <strong>de</strong> la American Humanist Asociation, Paul Kurtz fundó el Council for<br />

Secular Humanism el cual, a diferencia <strong>de</strong> la anterior asociación, estaba completamente<br />

libre <strong>de</strong> influencias <strong>de</strong>l cristianismo unitario, y afirmaba fuertemente la relación entre<br />

Humanismo e ilustración científica (no es <strong>de</strong> extrañar que el propio Paul Kurtz fuera uno<br />

<strong>de</strong> los fundadores –en 1976- <strong>de</strong>l Committee for the Scientific Investigation of Claims of the<br />

Paranormal como organización específica <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento crítico, o que el<br />

propio Council for Secular Humanism promueva programas <strong>de</strong> investigación académica<br />

sobre pensamiento crítico y escepticismo científico).<br />

En forma paralela a la fundación <strong>de</strong> la American Humanist Asociation y el Council for<br />

Secular Humanism, en 1952 se conformó en Ámsterdam la International Humanist and<br />

Ethical Union (IHEU) cuyo congreso inaugural fue presidido por Julian Huxley. La IHUE<br />

formuló una caracterización mínima <strong>de</strong> Humanismo Secular, que <strong>de</strong>be ser aceptada por<br />

todas las organizaciones miembros, y que sostiene:<br />

(H2) “Humanism is a <strong>de</strong>mocratic and ethical life stance, which affirms that human beings<br />

have the right and responsibility to give meaning and shape to their own lives. It stands for<br />

the building of a more humane society through an ethic based on human and other natural<br />

values in the spirit of reason and free inquiry through human capabilities. It is not theistic,<br />

and it does not accept supernatural views of reality.” (IHUE, 1996)<br />

La creciente actividad <strong>de</strong> la International Humanist and Ethical Union (IHEU) culminó<br />

en una nueva <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l Humanismo Secular que fue establecida en la<br />

Declaración <strong>de</strong> Ámsterdam (2002) que conforma un manifiesto que caracteriza al<br />

Humanismo <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

247


(H3) Humanism is the outcome of a long tradition of free thought that has inspired many of<br />

the world's great thinkers and creative artists and gave rise to science itself. The<br />

fundamentals of mo<strong>de</strong>rn Humanism are as follows:<br />

1. Humanism is ethical. It affirms the worth, dignity and autonomy of the individual<br />

and the right of every human being to the greatest possible freedom compatible<br />

with the rights of others. Humanists have a duty of care to all of humanity including<br />

future generations. Humanists believe that morality is an intrinsic part of human<br />

nature based on un<strong>de</strong>rstanding and a concern for others, needing no external<br />

sanction.<br />

2. Humanism is rational. It seeks to use science creatively, not <strong>de</strong>structively.<br />

Humanists believe that the solutions to the world's problems lie in human thought<br />

and action rather than divine intervention. Humanism advocates the application of<br />

the methods of science and free inquiry to the problems of human welfare. But<br />

Humanists also believe that the application of science and technology must be<br />

tempered by human values. Science gives us the means but human values must<br />

propose the ends.<br />

3. Humanism supports <strong>de</strong>mocracy and human rights. Humanism aims at the<br />

fullest possible <strong>de</strong>velopment of every human being. It holds that <strong>de</strong>mocracy and<br />

human <strong>de</strong>velopment are matters of right. The principles of <strong>de</strong>mocracy and human<br />

rights can be applied to many human relationships and are not restricted to<br />

methods of government.<br />

4. Humanism insists that personal liberty must be combined with social<br />

responsibility. Humanism ventures to build a world on the i<strong>de</strong>a of the free person<br />

responsible to society, and recognizes our <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nce on and responsibility for<br />

the natural world. Humanism is undogmatic, imposing no creed upon its adherents.<br />

It is thus committed to education free from indoctrination.<br />

5. Humanism is a response to the wi<strong>de</strong>spread <strong>de</strong>mand for an alternative to<br />

dogmatic religion. The world's major religions claim to be based on revelations<br />

fixed for all time, and many seek to impose their world-views on all of humanity.<br />

Humanism recognizes that reliable knowledge of the world and ourselves arises<br />

through a continuing process of observation, evaluation and revision.<br />

6. Humanism values artistic creativity and imagination and recognizes the<br />

transforming power of art. Humanism affirms the importance of literature, music,<br />

and the visual and performing arts for personal <strong>de</strong>velopment and fulfillment.<br />

7. Humanism is a lifestance aiming at the maximum possible fulfillment through<br />

the cultivation of ethical and creative living and offers an ethical and rational<br />

means of addressing the challenges of our times. Humanism can be a way of life<br />

for everyone everywhere.<br />

248


§2. Las <strong>de</strong>claraciones que expusimos en §1 señalan <strong>de</strong> manera precisa el contenido<br />

nuclear <strong>de</strong>l Humanismo Secular; este se pue<strong>de</strong> caracterizar por medio <strong>de</strong> tres tesis<br />

relevantes:<br />

249<br />

(TH1) Una apelación a la ciencia/racionalidad como autoridad central en el<br />

reconocimiento y resolución <strong>de</strong> problemas y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas i.e.<br />

“....advocating the methods of reason, science...” (H1), “...the building of a more<br />

humane society through an ethic based on human and other natural values in the<br />

spirit of reason and free inquiry…” (H2), “…advocates the application of the<br />

methods of science and free inquiry to the problems of human welfare… rational<br />

means of addressing the challenges of our times.” (H3 #2/#7).<br />

(TH2) Una noción omnicomprensiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, fundada en un supuesto stock<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos universales que serían trascen<strong>de</strong>ntes a las formas <strong>de</strong><br />

gobierno i.e. “...advocating the methods of...<strong>de</strong>mocracy...” (H1) “....Humanism is a<br />

<strong>de</strong>mocratic and ethical life stance...” (H2), “It holds that <strong>de</strong>mocracy and human<br />

<strong>de</strong>velopment are matters of right. The principles of <strong>de</strong>mocracy and human rights<br />

can be applied to many human relationships and are not restricted to methods of<br />

government.” (H3).<br />

(TH3) Un rechazo sistemático a toda manifestación religiosa o profesión <strong>de</strong> fe que<br />

funja <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> autoridad moral o como fuente <strong>de</strong> sentido vital i.e. “....greater<br />

good of all humanity in this natural world...” (H1), “It is not theistic, and it does not<br />

accept supernatural views of reality.” (H2), “…Humanism ventures to build a world<br />

on the i<strong>de</strong>a of the free person responsible to society, and recognizes our<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nce on and responsibility for the natural world.” (H3).<br />

Es claro que TH3 es una posición naturalista que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> TH1: es el pensamiento<br />

crítico/indagación libre (no menor que el nombre <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las revistas más antiguas <strong>de</strong>l<br />

Humanismo sea Free Inquiry) el que mostraría el carácter vacuo <strong>de</strong> las religiones<br />

reveladas como proveedoras <strong>de</strong> certeza moral y <strong>de</strong> explicación última, y por en<strong>de</strong> el<br />

Humanismo Secular se podrá ofrecer como “... a response to the wi<strong>de</strong>spread <strong>de</strong>mand for<br />

an alternative to dogmatic religión,” (H3#5). Estas tesis refuerzan la vinculación <strong>de</strong>l<br />

Humanismo Secular con el materialismo ilustrado y la revisión histórico-crítica <strong>de</strong> las<br />

religiones reveladas, y en esa dirección la Declaración <strong>de</strong> Ámsterdam está llena <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>raciones inmanentistas. Igualmente en ese sentido es relevante la obra <strong>de</strong> Paul<br />

Kurtz quién vinculó explícitamente el Humanismo Secular con la configuración <strong>de</strong>l llamado<br />

escepticismo científico –al que caracteriza en varias obras, especialmente The New<br />

Skepticism: Inquiry and Reliable Knowledge-. El escepticismo científico jugaría un papel


central en tanto provee <strong>de</strong> una crítica a la religión revelada y brindaría los límites <strong>de</strong> la<br />

crítica racional <strong>de</strong> cualquier proyecto político o social i.e. “Humanism is rational...<br />

advocates the application of the methods of science and free inquiry to the problems of<br />

human welfare ... Humanists have a duty of care to all of humanity” (H3#2,#1).<br />

Pero el escepticismo científico no es una empresa <strong>de</strong> investigación libre ni <strong>de</strong>limita los<br />

límites <strong>de</strong> lo racional sino que es un examen procedimental fundado en el estado <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> un momento dado, o sea en el ejercicio <strong>de</strong> la llamada duda cognitiva o<br />

dogmática por completo ajena a la duda escéptica o radical (cf. Miroli 2008, para un<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l tema). El escepticismo científico no pue<strong>de</strong> ejercer ninguna tarea <strong>de</strong><br />

investigación libre porque él mismo se <strong>de</strong>fine <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> la ciencia previo. O sea<br />

el escepticismo científico supone la autoridad epistémica que provea los contenidos que<br />

servirán <strong>de</strong> criterio en el análisis procedimental <strong>de</strong> las pretensiones <strong>de</strong> conocimiento no<br />

estándares. Pero si esto está discutido en ciencias naturales, la cuestión será mucho<br />

mayor en las ciencias sociales y en las prácticas políticas y sociales; por consiguiente la<br />

aplicación <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> la ciencia –<strong>de</strong> los que no se da ninguna noticia crítica- en<br />

temas <strong>de</strong> bienestar humano y con alcance universal supondrá una noción fuerte <strong>de</strong><br />

autoridad epistémica. Dicho <strong>de</strong> otro modo el Humanismo Secular como movimiento<br />

intelectual mo<strong>de</strong>rno implica un rol central a las autorida<strong>de</strong>s epistémica en la provisión <strong>de</strong><br />

contenidos y como estándar último <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> vida individuales Pero esto<br />

supone que TH1-TH3 implican una forma extrema <strong>de</strong> paternalismo moral que no está<br />

justificado.<br />

Siguiendo la presentación que hace Gerald Dworkin (2005) enten<strong>de</strong>mos por paternalismo<br />

moral aquel que argumenta:<br />

“… that we can make a person's life better by coercing him into doing (or refraining) from<br />

various actions… he thinks valueless … they do not think that a life without<br />

these activities is a morally superior life.” (311)<br />

El paternalista moral supone tener una justificación para su intervención coactiva en sobre<br />

los planes <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> terceros, imponiendo acciones o correcciones que el dueño <strong>de</strong> los<br />

planes <strong>de</strong> vida pueda consi<strong>de</strong>rar no valiosos o pue<strong>de</strong> rechazar como disvaliosos. Se<br />

trata <strong>de</strong> una intervención que coarta la libertad y dignidad <strong>de</strong> los agentes morales, y que<br />

<strong>de</strong> generalizarse impondría una precarización permanente <strong>de</strong> la autonomía personal.<br />

Y el problema es ese caso sería la justificación <strong>de</strong>l agente paternalista; en efecto el<br />

supuesto <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l interventor paternalista en los planes <strong>de</strong> vida autónomos<br />

es que estos son <strong>de</strong>fectivos i.e. que el agente autónomo no pue<strong>de</strong> mejorar su vida tanto<br />

como lo podría hacer el interventor paternalista. Pero eso supone que el comportamiento<br />

<strong>de</strong>l interventor paternalista no es <strong>de</strong>fectivo, o al menos que es menos <strong>de</strong>fectivo que el <strong>de</strong><br />

250


sus sujetos. O sea que <strong>de</strong>bería existir un diferencial entre el interventor paternalista y el<br />

agente.<br />

Existen numerosos casos en los que tal diferencial es intuitivamente justificable: en los<br />

casos en los que un agente moral no es completamente autónomo en condiciones<br />

estándares: v.g. po<strong>de</strong>mos imponer correcciones coactivas sobre las acciones <strong>de</strong> un<br />

pequeño, o <strong>de</strong> un sujeto con discapacida<strong>de</strong>s cognitivas, en la medida que estos agentes<br />

no pueda representarse a sí mismos las acciones que están llevando a cabo, o sea que<br />

tales acciones no serán elecciones autónomas, mientras que el interventor paternalista si<br />

pue<strong>de</strong> hacer esto.<br />

Pero en la medida que apelamos a condiciones estándares <strong>de</strong>fectivas estamos<br />

suponiendo que hay agentes morales autónomos plenos o no <strong>de</strong>fectivos –ya que la<br />

infancia o las patologías cognitivas claramente se <strong>de</strong>finen en términos <strong>de</strong> dicha situación<br />

no <strong>de</strong>fectiva.<br />

El problema parece ser ¿Cuál es la justificación que se pue<strong>de</strong> dar para que un interventor<br />

paternalista intervenga en las acciones y planes <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un agente moral no <strong>de</strong>fectivo?<br />

Consi<strong>de</strong>remos el caso <strong>de</strong> un interventor paternalista humanista y po<strong>de</strong>mos formular la<br />

pregunta en ese caso: ¿Cuál será la justificación para su intervención coactiva en casos<br />

<strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong>fectiva? Para ello <strong>de</strong>bemos recordar que el Humanismo supone (i) una<br />

antropología estrictamente inmanentista <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>riva la superioridad moral <strong>de</strong> las<br />

doctrinas inmanentistas sobre las doctrinas que acepten o se inspiren en contenidos<br />

revelados, y que con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esto el Humanismo (ii) afirma el escepticismo<br />

científico en forma completa y en particular en materia <strong>de</strong>l bienestar humano/human<br />

welfare. Por consiguiente habrá al menos dos situaciones don<strong>de</strong> el interventor<br />

paternalista humanista estaría justificado en su intervención: para reducir o corregir los<br />

comportamientos fundados en contenidos revelados o para corregir o reducir los planes<br />

<strong>de</strong> vida –profanos o no- que no sean científicamente evaluables o justificables –<br />

examinables con las herramientas <strong>de</strong>l pensamiento crítico/free inquiry. Dicho <strong>de</strong> otro<br />

modo el Humanismo supone que el comportamiento <strong>de</strong>fectivo será un comportamiento <strong>de</strong><br />

agentes morales cuyas elecciones y planes <strong>de</strong> vida, si bien autónomas en un sentido<br />

pleno, carecen <strong>de</strong> justificaciones ya que se fundarían en creencias religiosas o motivos<br />

que no superarían la libre investigación.<br />

Y si recordamos que la crítica <strong>de</strong> la religión <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong>l escepticismo<br />

científico/investigación libre entonces po<strong>de</strong>mos interpretar a la intervención paternalista<br />

Humanista como una intervención <strong>de</strong> un agente que es autoridad epistémica respecto <strong>de</strong><br />

otro que es cognitivamente <strong>de</strong>fectivo en la medida que no pue<strong>de</strong> someter sus creencias a<br />

la investigación libre ni examinarlas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista escéptico científico. No se<br />

tratará pues <strong>de</strong> una autonomía <strong>de</strong>fectiva, sino <strong>de</strong>l conocimiento involucrado en la elección<br />

<strong>de</strong> ciertos planes <strong>de</strong> vida sobre otros.<br />

251


§3. El cuadro presentado en la sección anterior está abierto a una línea crítica que<br />

parece obvia: ningún paternalismo epistémico es justificable, en la medida que estos<br />

suponen una epistemología ingenua v.g. una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> conocimiento científico verda<strong>de</strong>ro o<br />

<strong>de</strong> progreso creciente o <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración empírica o <strong>de</strong> certeza epistémica. Toda la<br />

crítica fiabilista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el falsacionismo sofisticado, hasta los estudios CTS que enfatizaron<br />

la importancia <strong>de</strong> las variables socio históricas en la dinámica y justificación <strong>de</strong> las<br />

ciencias fácticas o formales, permiten sostener que las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> ciencia y racionalidad que<br />

involucradas en TH1-TH3 son <strong>de</strong> una ingenuidad extrema. Y que solo bajo esta<br />

ingenuidad se pue<strong>de</strong> suponer que haya un control científico/investigación libre <strong>de</strong> las<br />

asunciones sobre el bienestar público o privado; y en ese sentido TH1-TH3 supondría una<br />

filosofía espontánea <strong>de</strong> las ciencias positivista y evolucionista.<br />

Pero la cuestión que queremos señalar no es esta: pues aún si la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ciencia que<br />

tuviera el Humanista no fuera la que aparece <strong>de</strong>lineada en las apelaciones al<br />

escepticismo científico, la intervención paternalista <strong>de</strong> humanista no estaría justificada.<br />

¿Cuál es el paternalismo justificable? Si aceptamos que la autonomía personal es un<br />

valor básico <strong>de</strong> nuestro sistema axiológico –y así lo hace el Humanismo Secular ya que<br />

Secular afirma el valor <strong>de</strong> la autonomía individual y que plantean una generalización<br />

extrema <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> magistrados y justificación<br />

soberana <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas o corporativas, lo que supone una maximización <strong>de</strong> la<br />

autonomía/dignidad individual, ya que la <strong>de</strong>mocracia solo se justifica como ejercicio <strong>de</strong> la<br />

soberanía ciudadana una <strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong> la autonomía (cf. H3 #1/#3). Si eso es<br />

así la limitación forzada <strong>de</strong> dicha autonomía solo estaría justificada por el principio <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong> daño:<br />

“Este principio afirma que el único fin por el que está justificado que la humanidad,<br />

individual o colectivamente, interfiera en la libertad <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus<br />

miembros es la propia protección. Que el único propósito con el que pue<strong>de</strong> ejercerse<br />

legítimamente el po<strong>de</strong>r sobre un miembro <strong>de</strong> una comunidad civilizada, contra su<br />

voluntad, es impedir el daño a otros. Su propio bien, físico o moral, no es justificación<br />

suficiente. Nadie pue<strong>de</strong> ser obligado justificadamente a hacer algo, o a abstenerse <strong>de</strong><br />

hacerlo, porque sea mejor para él, porque le haría feliz o porque, en opinión <strong>de</strong> otros,<br />

hacerlo sería más acertado o más justo. Éstas son buenas razones para discutir o razonar<br />

con él, para persuadirle o suplicarle, pero no para obligarle o infringirle algún daño si<br />

actúa <strong>de</strong> otro modo. Para justificar esto <strong>de</strong>be pensarse que la conducta <strong>de</strong> la que se le<br />

quiere disuadir producirá un daño a otro. La única parte <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> cada uno por la<br />

que es responsable ante la sociedad es la que afecta a los <strong>de</strong>más. En la parte que le<br />

concierne a él, su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su<br />

propio cuerpo y espíritu, el individuo es soberano” (Mill (1997), 81; 94-95).<br />

252


Mill planteó la cuestión <strong>de</strong> un modo clásico: si valoramos la autonomía individual –la<br />

libertad <strong>de</strong> acción como capacidad <strong>de</strong> elegir fines que se pueda representar y llevarlos a<br />

cabo aplicando para ello los recursos con que cuenta en forma lícita- entonces la única<br />

intervención que se pue<strong>de</strong> hacer es para evitar el daño a terceros. Pero esta no es una<br />

intervención paternalista, ya que no supone mejorar al agente a quien se restringe su<br />

libertad sino evitar el empeoramiento <strong>de</strong> terceros.<br />

Sin embargo existe un tipo <strong>de</strong> intervención que si impone fines en modo coactivo o que<br />

sesga el comportamiento <strong>de</strong> un agente autónomo en formas no consensuadas con él<br />

mismo, y que se pue<strong>de</strong> asimilar al principio <strong>de</strong> daño a terceros: esta intervención supone<br />

consi<strong>de</strong>rar los estados futuros <strong>de</strong> un agente como terceros respecto <strong>de</strong> su estado<br />

presente. Empíricamente esta intervención la que impone contribuciones obligatorias a<br />

los sistemas <strong>de</strong> seguridad social y <strong>de</strong> salud, expropiando parte <strong>de</strong> la renta legítima <strong>de</strong> un<br />

agente a partir <strong>de</strong> un beneficio futuro. Teóricamente este tipo <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la preferencia temporal: un agente que <strong>de</strong>be elegir entre beneficios presentes y<br />

representables o beneficios futuros y no representables en función <strong>de</strong> grados <strong>de</strong> beneficio<br />

relativo que pueda obtener <strong>de</strong> la elección, estará sesgado a elegir los primeros aunque<br />

esto suponga una reducción <strong>de</strong> la posición relativa <strong>de</strong> ese agente en el futuro. Mill<br />

señalo que el daño autoinfringido no es una justificación suficiente para intervenir<br />

coactivamente en un agente. Pero esta afirmación supone que previamente hemos<br />

mostrado que el daño autoinfringido no es daño a terceros. Y esto no es para nada<br />

intuitivo, sino que muchas veces es intuitiva su negación: un padre <strong>de</strong> familia que<br />

malgasta el patrimonio familiar en la prosecución <strong>de</strong> un placer propio <strong>de</strong>struye las<br />

posibilida<strong>de</strong>s relativas <strong>de</strong> sus familiares aunque el régimen <strong>de</strong> propiedad le otorgué a él la<br />

propiedad jurídica enajenable en modo absoluto.<br />

El concepto <strong>de</strong> daño, como el <strong>de</strong> beneficio es un concepto normativo y no psicológico o<br />

fisiológico; daño supone violación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos propios o <strong>de</strong> terceros; Mill había señalado<br />

que evitar el daño <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos propios exclusivamente podía ser objeto <strong>de</strong> rechazo pero<br />

no <strong>de</strong> prohibición moralmente justificada. Bien. Pero el problema es que la noción <strong>de</strong><br />

mero auto daño no está dada, sino que <strong>de</strong>be ser establecida situacionalmente. Y en<br />

particular no está dada cuando consi<strong>de</strong>ramos las relaciones entre agentes-en-el-presente<br />

y agentes-en-el-futuro. Precisamente para un agente presente, su situación diez años a<br />

futuro, es tan remota como situación presente respecto <strong>de</strong> un agente en las antípodas.<br />

Por consiguiente cuando se consi<strong>de</strong>ra la preferencia temporal las consi<strong>de</strong>raciones<br />

millianas sobre daño comienzan a tornarse brumosas.<br />

Y la cosa se complica cuando analizamos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista posicional:<br />

en ese caso no hay ningún <strong>de</strong>recho propio que no involucre a terceros, es lógicamente<br />

imposible dada la estructura <strong>de</strong> las posiciones jurídicas o morales, que esto ocurra. Y en<br />

ese caso siempre habrá daño al menos daño posicional; en cada caso habrá que<br />

examinar si el daño posicional es irrelevante o si por lo contrario infringe una reducción <strong>de</strong><br />

la autonomía <strong>de</strong> terceros.<br />

253


En este caso hay una intervención que po<strong>de</strong>mos llamar cuasi-paternalista, en la medida<br />

que supone una limitación o imposición <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> vida, en beneficios <strong>de</strong> un tipo<br />

especial <strong>de</strong> terceros: localizaciones temporales futuras <strong>de</strong> un propio agente. Se trataría<br />

<strong>de</strong> intervenciones en beneficio <strong>de</strong> él, pero sería un él muy especial.<br />

Precisamente un interventor paternalista estaría mejor capacitado para un análisis<br />

actuarial <strong>de</strong>l futuro que estime las tasas <strong>de</strong> daño relativo que pueda auto infringirse tal que<br />

involucren a terceros futuros –incluido él mismo en modo posicional.<br />

Pero el Humanismo Secular no se restringe a este tipo <strong>de</strong> paternalismo minimalista o<br />

cuasi-paternalismo, sino que afirma un paternalismo fuerte. Esto está relacionado con la<br />

afirmación <strong>de</strong> una racionalidad fuerte como herramienta <strong>de</strong> análisis, evaluación, diseño <strong>de</strong><br />

planes <strong>de</strong> vida y bienestar; esta racionalidad no será una racionalidad meramente<br />

procedimental y abierta, sino que será una racionalidad sustantiva –al menos al punto <strong>de</strong><br />

afirmar una ontología mecanicista universal- lo que está <strong>de</strong>terminado por el escepticismo<br />

científico involucrado en la exigencia <strong>de</strong> investigación crítica. Esto es particularmente<br />

relevante en el rechazo <strong>de</strong> cualquier plan <strong>de</strong> vida o i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> bienestar que involucre<br />

creencias religiosas o míticas; éstas serán sistemáticamente hostilizadas por los<br />

humanistas seculares –precisamente porque practican una racionalidad sustantiva y no<br />

procedimental. O sea que TH3 supone una afirmación <strong>de</strong> un paternalismo fuerte como<br />

quedaría fijado en la propia <strong>de</strong>claración humanista i.e. “Humanism is a <strong>de</strong>mocratic and<br />

ethical life stance, which affirms that human beings have the right and responsibility to give<br />

meaning and shape to their own lives… It is not theistic, and it does not accept<br />

supernatural views of reality.” (H2).<br />

Pero aquí supone una cierta inconsistencia –que nos limitaremos a señalar- entre la<br />

racionalidad sustantiva, con una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia fuerte y cerrada, y una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

racionalidad procedimental con una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia lábil y revisable. Precisamente el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autonomía reconocido en las diversas <strong>de</strong>claraciones humanistas –lo que<br />

implica la aceptación <strong>de</strong> la tesis <strong>de</strong>l daño- está en conflicto con la afirmación <strong>de</strong>l carácter<br />

<strong>de</strong>fectivo y por en<strong>de</strong> corregibles en beneficio propio- <strong>de</strong> numerosos planes <strong>de</strong> vida<br />

libremente elegidos, y que involucren creencias que estarían en conflicto con la<br />

racionalidad sustantiva afirmada.<br />

§4. Este análisis tiene únicamente pretensiones <strong>de</strong> presentar un problema <strong>de</strong> la<br />

concepción <strong>de</strong>l Humanismo Secular, y señalar que sus limitaciones son limitaciones <strong>de</strong><br />

cualquier proyecto que pretenda una intervención normativa fundada en una racionalidad<br />

sustantiva, como la que supone el llamado escepticismo científico. En una dimensión<br />

práctica no es necesario recordar las calamida<strong>de</strong>s producidas por agentes colectivos que<br />

fundaban sus planes <strong>de</strong> acción en racionalida<strong>de</strong>s que suponían ontologías estrictamente<br />

materialistas y en una instrumentalización <strong>de</strong> la ciencia como respuesta absoluta. En ese<br />

sentido el Humanismo Secular, al menos con su optimismo extremo sobre la razón –<br />

254


sustantiva y fijada sobre una ontología cerrada- no parece diferir <strong>de</strong> otros extravíos <strong>de</strong> la<br />

razón práctica pa<strong>de</strong>cidos antes y ahora por la Humanidad.<br />

Bibliografía<br />

Dworkin, Gerald (2005): “Moral Paternalism” Law and Philosophy 24: 305-319.<br />

International Humanist and Ethical Union (IHEU) (1996): “Minimal Statement”, en<br />

http://www.iheu.org/trackback/178.<br />

International Humanist and Ethical Union (IHEU) (2002)<br />

http://www.iheu.org/trackback/179.<br />

Larmont, Corliss (1977): The Philosophy of Humanism, 8º ed., Amherst, Humanist Press.<br />

Mill, John Stuart (1997/1869): Sobre la libertad, Madrid, Alianza, 1997<br />

Miroli, Alejandro (2007): “Un examen <strong>de</strong> la relación entre escepticismo y epistemología: el<br />

caso <strong>de</strong>l llamado escepticismo científico”, en Pablo Lorenzano & Hernán Miguel (eds.)<br />

Filosofía e Historia <strong>de</strong> la Ciencia en el Cono Sur Buenos Aires, Editora CCC Educando,<br />

2008 pp. 353-366.<br />

255


Introducción<br />

Para pensar un nuevo humanismo: reflexiones a partir <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Hannah Arendt<br />

256<br />

Paula Ripamonti - Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cuyo<br />

Mariela Ávila - PUCValparaíso-Conicyt-Paris VIII<br />

Si bien en la actualidad no es posible hablar <strong>de</strong> un pensamiento humanista que<br />

mantenga intactas las características que tuvo el movimiento en uno <strong>de</strong> sus reconocidos<br />

comienzos, como fue el <strong>de</strong>l Renacimiento, aún estamos frente a una tradición con la que<br />

confrontaron intelectuales europeos <strong>de</strong>l periodo entreguerras <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista filosófico, los siglos XV y XVI fueron testigos <strong>de</strong>l<br />

comienzo <strong>de</strong> un giro en el pensamiento que habilitó una amplia y profunda discusión<br />

acerca <strong>de</strong>l lugar que el hombre ocupaba en el universo, <strong>de</strong> las características específicas<br />

<strong>de</strong> la naturaleza humana y la condición histórica concreta <strong>de</strong> la vida humana. Esto<br />

conmovió las bases epistemológicas y axiológicas <strong>de</strong> la concepción medieval <strong>de</strong>l hombre<br />

y <strong>de</strong>l mundo, lo que motivó reflexiones como las <strong>de</strong> Pico <strong>de</strong>lla Mirandola (siglo XV) o las<br />

<strong>de</strong> Blaise Pascal (siglo XVII), que no pretendieron ofrecer respuestas acabadas, antes<br />

bien, nos legaron pensamientos abiertos a la discusión, reconociendo que en nuestras<br />

i<strong>de</strong>as se ponen en juego opciones existenciales que <strong>de</strong> un modo u otro hay que tomar.<br />

Po<strong>de</strong>mos recordar aquí la original interpretación bíblica <strong>de</strong> Pico o una <strong>de</strong> sus preguntas<br />

más acuciantes <strong>de</strong> Pascal “¿qué es el hombre en el infinito?” (Pascal, 1971: 89) o su<br />

famosa apuesta.<br />

“Oh, Adán, no te he dado ni un lugar <strong>de</strong>terminado, ni un aspecto propio, ni una<br />

prerrogativa peculiar con el fin <strong>de</strong> que poseas el lugar, el aspecto y la<br />

prerrogativa que concientemente elijas y que <strong>de</strong> acuerdo con tu intención<br />

obtengas y conserves” (Mirandola, Pico <strong>de</strong>lla, 1974: 42)<br />

“Examinemos este punto: “Dios existe o no existe”. Pero ¿hacia qué lado nos<br />

inclinaremos? La razón nada pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar acerca <strong>de</strong> esto: un caos<br />

infinito nos separa. Se juega un juego, en la extremidad <strong>de</strong> esa distancia<br />

infinita en el que saldrá cara o cruz. ¿A qué apostareis? (...)


(...) hay que apostar; esto no es voluntario: estáis embarcados”. (Pascal, 1971:<br />

169)<br />

Hacia el siglo XIX, los “gran<strong>de</strong>s relatos” mo<strong>de</strong>rnos ya se habían constituido,<br />

como sostiene Lyotard (1987), asumiendo una explicación <strong>de</strong> lo real, que incluyó a los<br />

sujetos y a su/ la historia en totalida<strong>de</strong>s dialécticas ominiabarcantes. La sospecha <strong>de</strong> Marx<br />

o <strong>de</strong> Nietzsche no socavan la confianza en los sujetos humanos como actores <strong>de</strong> cambio.<br />

La dignidad humana aparece reformulada, en términos <strong>de</strong> la lucha colectiva por el trabajo<br />

libre y conciente o <strong>de</strong> la transmutación <strong>de</strong> todos los valores como posibilidad histórica.<br />

Es el siglo XX el que va a interpelar la herencia <strong>de</strong> la tradición filosófica <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s relatos y su modo <strong>de</strong> significar el tiempo histórico como totalidad. La singularidad<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos políticos y las dificulta<strong>de</strong>s para compren<strong>de</strong>r los límites alcanzados<br />

por las <strong>de</strong>cisiones humanas jaquean las teleologías mo<strong>de</strong>rnas y su anunciado progreso<br />

<strong>de</strong> moralización <strong>de</strong>l género humano. Como sostiene Hannah Arendt:<br />

El concepto mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> proceso, que penetra por igual la historia y la<br />

naturaleza, separa la época mo<strong>de</strong>rna con mayor profundidad que cualquier<br />

otra i<strong>de</strong>a por sí sola. Para nuestro modo <strong>de</strong> pensar mo<strong>de</strong>rno, nada es<br />

significativo en y por sí mismo, ni siquiera la historia o la naturaleza tomadas<br />

cada una como un todo,...<br />

Hay una monstruosidad fatal en este estado <strong>de</strong> cosas. Los procesos invisibles<br />

han invadido todas las cosas concretas, toda entidad individual que sea visible<br />

para nosotros, reduciéndolas a funciones <strong>de</strong> un proceso general. (...) El<br />

proceso, que por sí solo da sentido a lo que lleve a<strong>de</strong>lante, ha adquirido así un<br />

monopolio <strong>de</strong> la universalidad y el significado. (Arendt, 1996: 72-73)<br />

La barbarie <strong>de</strong> las guerras mundiales y la experiencia <strong>de</strong> regímenes totalitarios<br />

<strong>de</strong> gobierno, marcó un camino <strong>de</strong> interrogantes en torno al sentido <strong>de</strong> esos sistemas<br />

filosóficos sustentados en las i<strong>de</strong>as mo<strong>de</strong>rnas relativas a la dignidad humana. En este<br />

contexto no llama la atención, por ejemplo, la interpelación antropológica <strong>de</strong> Bertolt<br />

Brecht:<br />

“¿Sé lo que es el arroz?<br />

257


¡Qué sé yo quién lo sabe!<br />

No sé lo que es el arroz,<br />

sólo conozco su precio.<br />

(…)<br />

¿Sé lo que es el hombre?<br />

¡Qué sé yo quién lo sabe!<br />

No sé lo que es el hombre,<br />

sólo conozco su precio.”<br />

(Brecht, B. “Canción <strong>de</strong>l comerciante”, citado por Arendt, 2001: 253-254)<br />

Hannah Arendt (1906-1975) se constituye en una <strong>de</strong> las voces que buscarán un<br />

punto <strong>de</strong> contacto reflexivo con lo acontecido. A partir <strong>de</strong> su propia experiencia como judía<br />

en la Alemania <strong>de</strong> las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX y como intelectual exiliada,<br />

concentra sus esfuerzos en compren<strong>de</strong>r el significado filosófico y político <strong>de</strong> lo ocurrido.<br />

Ya no se trata <strong>de</strong> afirmar o <strong>de</strong>finir la naturaleza humana sin más, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>s-historizada<br />

o significada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una filosofía <strong>de</strong> la historia. El hilo <strong>de</strong> la tradición se ha roto. La<br />

dignidad humana ha sido usurpada. Hay que habilitar otros vínculos con el pasado, con la<br />

herencia, con las tradiciones, con lo aún no <strong>de</strong>l futuro y los múltiples modos <strong>de</strong><br />

proyectarlo, en un espacio cruzado por la política, la filosofía y la sociedad.<br />

En este contexto nuestra ponencia se propone explorar las dimensiones <strong>de</strong> un<br />

posible humanismo en el marco <strong>de</strong>l pensamiento arendtiano e i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellas<br />

tópicos <strong>de</strong> reflexión.<br />

• Dimensiones <strong>de</strong> un nuevo humanismo<br />

258


La vida humana es ante todo compromiso con un hacer algo y con un actuar. Todo<br />

lo que el hombre realiza constituye su vita activa y configura su condición <strong>de</strong> vida en la<br />

tierra. Esta condición humana <strong>de</strong> vida en la tierra, no es un a priori vital, una substancia o<br />

alguna fuerza <strong>de</strong> origen natural o histórico. Porque la condición humana no se refiere a<br />

algo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarse naturaleza humana, sino a aquello que surge <strong>de</strong> la relación<br />

agonal <strong>de</strong> los hombres con el mundo y con las cosas que ellos mismos producen, relación<br />

en la que ambos se condicionan. Las condiciones <strong>de</strong> la existencia humana no explican ni<br />

preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir lo que es el hombre o quién es el hombre, precisamente porque no lo<br />

condicionan absolutamente y pue<strong>de</strong>n ser modificadas por él mismo sin una consecuente<br />

pérdida <strong>de</strong> humanidad. Planteado en esos términos, implicaría un discurso ocupado<br />

siempre “<strong>de</strong>l hombre” y en ese caso <strong>de</strong> un reduccionismo <strong>de</strong> la pluralidad <strong>de</strong> hombres a<br />

uno solo, una especie <strong>de</strong> “i<strong>de</strong>a platónica <strong>de</strong> hombre”. Tal como afirma Reyes Mate: “La<br />

tradición filosófica muestra una querencia insuperable a reducir lo múltiple a lo uno. Esa<br />

ten<strong>de</strong>ncia monista ya está presente en la madrugadora afirmación filosófica “todo es<br />

agua” (Reyes Mate, 2003: 65)<br />

Por el contrario, la condición humana habla siempre <strong>de</strong> los hombres, “su objeto no<br />

es la “naturaleza” <strong>de</strong>l ser humano, sino lo que hacemos en el mundo. Entre las diferentes<br />

activida<strong>de</strong>s humanas que constituyen la condición humana, se <strong>de</strong>staca la acción cuya<br />

condición básica es la pluralidad, que posee el doble carácter <strong>de</strong> igualdad y distinción.<br />

Gracias a la acción y el discurso los hombres pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse, expresarse, mostrarse<br />

y, fundamentalmente pue<strong>de</strong>n iniciar algo nuevo.<br />

En el esfuerzo <strong>de</strong> Arendt por pensar la especificidad <strong>de</strong> la condición humana, sus<br />

activida<strong>de</strong>s y su constitutiva inscripción en el espacio-tiempo <strong>de</strong> la vida en el mundo,<br />

encontramos rasgos <strong>de</strong> un humanismo particular en el que visualizamos dos dimensiones.<br />

Una ética, porque es necesario recuperar la acción humana <strong>de</strong> cada cual, abrirla a<br />

los re-comienzos, concebirla en una trama relacional sostenida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las diferencias<br />

(como pluralidad) y expulsarla <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s (por su atisbo <strong>de</strong><br />

totalitarismo), situándola en el espacio-tiempo <strong>de</strong> la libertad (es <strong>de</strong>cir, en la esfera <strong>de</strong> lo<br />

público). La acción es el lugar <strong>de</strong> la libertad humana por su posibilidad <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r lo<br />

dado y comenzar algo nuevo. El nacimiento es el hecho <strong>de</strong>cisivo a partir <strong>de</strong>l cual los<br />

hombres ingresan al mundo y aparecen ante otros, marcando la llegada <strong>de</strong> lo nuevo y<br />

fundamentalmente, la posibilidad <strong>de</strong> sucesivos recomienzos. Cada hombre es entonces<br />

un inicio radical por su capacidad <strong>de</strong> innovar y ello se lleva a cabo en el mundo<br />

compartido. Por eso el principal punto <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la natalidad es el mundo, podría<br />

<strong>de</strong>cirse que su relación con él es biunívoca. Y cobra una fuerza particular en la condición<br />

humana, no sólo porque es condición existencial <strong>de</strong> la vida sino porque adquiere<br />

significación <strong>de</strong> promesa frente a un futuro abierto. A través <strong>de</strong> la acción los hombres<br />

pue<strong>de</strong>n sobreponerse a lo dado y transformar su presente, a pesar <strong>de</strong> las “<strong>de</strong>vastadoras<br />

tormentas <strong>de</strong> arena” que amenazan el horizonte <strong>de</strong> la escena política y aún cuando se<br />

crea, erradamente, que el horror no pue<strong>de</strong> volver a ser posible. La acción libre es la<br />

respuesta existencial al hecho <strong>de</strong> haber nacido (natalidad) y está ligada a la pluralidad<br />

259


como su condición, es <strong>de</strong>cir, a la posibilidad <strong>de</strong> que todos los seres humanos únicos y<br />

distintos se encuentren en un espacio común y se reconozcan como tales entre sí, a<br />

través <strong>de</strong>l discurso (lexis) o la palabra y sus acciones (praxis). Ese espacio es el espacio<br />

público que también es obra <strong>de</strong>l artificio humano y se presenta como condición <strong>de</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong>l vivir juntos en el mundo. El ámbito <strong>de</strong> la política, resultante <strong>de</strong> la<br />

articulación <strong>de</strong> acción y espacio público, es el garante <strong>de</strong> la libertad y la igualdad para<br />

actuar y expresar lo diverso1.<br />

La acción, por su libertad y contingencia, se muestra<br />

irreversible frente al pasado (es imposible <strong>de</strong>shacer lo hecho) e impre<strong>de</strong>cible frente al<br />

futuro (el sentido <strong>de</strong> lo actuado sólo se revela al final <strong>de</strong>l proceso). Ambas características,<br />

gracias al perdón y la promesa, fecundan al presente <strong>de</strong> la fuerza transformadora<br />

necesaria para instituirse como tiempo <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>cisiones. Por otra parte la<br />

acción que se <strong>de</strong>sarrolla durante la vida transcurrida entre el nacimiento y la muerte en<br />

términos biológicos, pue<strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>rlos en la medida en que haya una memoria capaz<br />

<strong>de</strong> narrarla recreando sus sentidos.<br />

La otra dimensión que caracterizaría su humanismo es la histórica. Arendt necesita<br />

impedir cualquier elemento totalizador que pretenda eliminar la pluralidad y la libertad<br />

humanas en manos <strong>de</strong> un sentido único: Dios, naturaleza, raza, clase. El presente clama<br />

en su singularidad y exige ser comprendido. Sin comprensión, la vida, el tiempo se<br />

clausuran, la mente se cierra en sus propios conflictos porque no se vincula ya con el<br />

mundo y no se reconcilia con él.<br />

“La comprensión, en tanto que distinta <strong>de</strong> la correcta información y <strong>de</strong>l<br />

conocimiento científico, es un complicado proceso que nunca produce<br />

resultados inequívocos. Es una actividad sin fin, siempre diversa y mutable, por<br />

la que aceptamos la realidad, nos reconciliamos con ella, es <strong>de</strong>cir, tratamos <strong>de</strong><br />

sentirnos en armonía con el mundo” (Arendt, 1995:29)<br />

La comprensión nos revela cómo <strong>de</strong>terminados hechos pue<strong>de</strong>n existir en el mundo<br />

<strong>de</strong> modo tal que podamos vivir con lo que ha ocurrido, por eso la reconciliación es una<br />

característica <strong>de</strong> la comprensión. Lo opuesto a la comprensión es el adoctrinamiento, éste<br />

trascien<strong>de</strong> el sólido ámbito <strong>de</strong> los hechos pero para refugiarse en enunciados apodícticos<br />

que preten<strong>de</strong>n la fiabilidad <strong>de</strong> los hechos. Originado en la perversión <strong>de</strong> la comprensión,<br />

introduce la violencia en la esfera política, a través <strong>de</strong> la educación y la propaganda<br />

totalitarias. Por ello, para Arendt la comprensión se presenta en algunos casos como<br />

1 Arendt diferencia entre libertad como comienzo (y como isegoría) y libertad como libre albedrío.<br />

Para ella, no es concebible la libertad <strong>de</strong>svinculada <strong>de</strong> un espacio político <strong>de</strong> acción y expresión.<br />

Cfr. “Qué es la libertad?” En: Arendt, Hannah, [1954-1968] 1996: 155-184.<br />

260


urgencia, como necesidad vital y es allí don<strong>de</strong> la ciencia política <strong>de</strong>be mostrar su<br />

solvencia para compren<strong>de</strong>r lo ocurrido, para narrarlo, excluyendo generalizaciones,<br />

causalida<strong>de</strong>s o analogías que pretendan amortizar su impacto experiencial o asfaltar <strong>de</strong><br />

cualquier modo algún espiralado <strong>de</strong>curso <strong>de</strong> la historia.<br />

“La comprensión no significa negar lo que resulta afrentoso, <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong><br />

prece<strong>de</strong>ntes lo que no tiene tales o explicar los fenómenos por tales analogías<br />

y generalida<strong>de</strong>s que ya no pueda sentirse el impacto <strong>de</strong> la realidad y el shock<br />

<strong>de</strong> la experiencia. Significa, más bien, examinar y soportar concientemente la<br />

carga que nuestro siglo ha colocado sobre nosotros” (Arendt, [1951] 1999:10)<br />

Compren<strong>de</strong>r sin redimir el <strong>de</strong>venir histórico <strong>de</strong> su carácter in<strong>de</strong>terminado e<br />

in<strong>de</strong>terminable ni eliminar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la acción y su responsabilidad en el curso <strong>de</strong> la<br />

historia. Esto es lo que nos pue<strong>de</strong> aportar la conciencia histórica no <strong>de</strong>terminista. En otros<br />

términos, se trata <strong>de</strong> no anular la contingencia1,<br />

esa tan cercana a la apuesta <strong>de</strong> Pascal<br />

que nos recuerda que los hechos podrían haber sido <strong>de</strong> otro modo. Un ser cuya esencia<br />

es iniciar, pue<strong>de</strong> tener suficiente originalidad para compren<strong>de</strong>r sin categorías<br />

preconcebidas y juzgar sin reglas en las cuales ampararse; y, <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> las máscaras<br />

que la sociedad le ofrece (a través <strong>de</strong> sus pre-juicios), pue<strong>de</strong> interrogar lo<br />

irrevocablemente ocurrido, reconciliarse con un mundo en el que las cosas más terribles<br />

son posibles, hacerse cargo <strong>de</strong>l relato (<strong>de</strong> sus representaciones <strong>de</strong> la contingencia) y<br />

elegirse a sí mismo no sólo como herencia.<br />

• Para concluir<br />

Un humanismo mediado por los acontecimientos <strong>de</strong>be buscar nuevos tópicos para<br />

ser repensado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras perspectivas. Las preguntas que se planteó el humanismo en<br />

sus comienzos siguen siendo válidas, pero sin duda, exigen un margen categorial más<br />

amplio. El individuo está inserto en una trama <strong>de</strong> relaciones sociales y simbólicas a partir<br />

<strong>de</strong> las que se autoconstituye, que sin duda se complejizan a partir <strong>de</strong> las nuevas<br />

relaciones marcadas por las experiencias históricas. El hombre <strong>de</strong>be luchar por su<br />

1 Agnes Heller propone la noción <strong>de</strong> contingente como un término existencial que no es sinónimo<br />

<strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte. Antes bien, acci<strong>de</strong>nte y teleología serían los opuestos <strong>de</strong> la contingencia. Distingue<br />

entre contingencia cósmica (que es a-histórica) y contingencia histórico-social. Esta última posee<br />

un carácter histórico-ontológico en cuanto caracteriza a las personas <strong>de</strong> modo intrínseco. Es<br />

experiencia, es conciencia <strong>de</strong> las limitaciones pero básicamente <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> los hombres<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinarse a sí mismos, <strong>de</strong> elegirse (Heller, 1999: 15 y ss)<br />

261


dignidad y por su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ser humano, la dignidad se sigue escatimando a numerosos<br />

grupos <strong>de</strong> individuos que vivencian a diario la violencia no sólo física, sino también<br />

simbólica. Enormes grupos <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong>sarraigados experimentan la falta <strong>de</strong><br />

reconocimiento, cuya mayor consecuencia es nuevamente la creación <strong>de</strong> individuos<br />

superfluos, <strong>de</strong> individuos sin espontaneidad ni capacidad <strong>de</strong> hacer política.<br />

Arendt habló <strong>de</strong>l peligro que implica que métodos y soluciones totalitarias<br />

sobrevivan al gobierno totalitario, puesto que factores actuales tales como<br />

superpoblación, masas <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong>sarraigados, refugiados, o grupos <strong>de</strong> hombres no<br />

productivos, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar nuevamente el uso <strong>de</strong> las herramientas que lograron<br />

eliminar la humanidad <strong>de</strong> los hombres. Por esto, y ante el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> lo humano, es<br />

necesario el surgimiento <strong>de</strong> una política que pueda construir otra noción <strong>de</strong> humanidad,<br />

en la que a todos y cada uno se les reconozcan su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ser humanos y vivir<br />

humanamente.<br />

La acción humana se encuentra en el presente, en la brecha entre el pasado y el<br />

futuro, en el centro <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una historia <strong>de</strong>steleologizada y emancipada <strong>de</strong> toda<br />

legalidad y-o necesidad, pero no por esto carente <strong>de</strong> sentido. Por el contrario, se trata <strong>de</strong><br />

una historia que dota <strong>de</strong> responsabilidad a la acción y amplía el pensamiento sin escapar<br />

hacia una especie <strong>de</strong> todo cognoscible. Es la lucha entre la omnipotencia y la impotencia<br />

humanas como experiencias vitales y es en ese enclave, en el que la acción aparece<br />

como constitutiva <strong>de</strong> una condición humana.<br />

En el contexto político <strong>de</strong> la posguerra, Arendt concentra su esfuerzo en evitar la<br />

dilución <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> agente y la responsabilidad <strong>de</strong> cada cual en el marco <strong>de</strong> una<br />

concepción no <strong>de</strong>terminista <strong>de</strong> la historia. En este sentido, <strong>de</strong>sarrolla su noción <strong>de</strong><br />

contingencia, su crítica a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> una naturaleza humana pre-fijada y a<br />

las formas históricas en que la condición humana ha sido aniquilada.<br />

Si es posible hablar <strong>de</strong> un nuevo humanismo en Arendt, no será sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

rescate y la afirmación <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s y límites <strong>de</strong> la acción humana que siempre es<br />

plural, atendiendo a la dignidad que radica en el hecho mismo <strong>de</strong>l nacimiento y a la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y juzgar los significados <strong>de</strong> los acontecimientos históricos.<br />

Como expresa Martin Buber,<br />

Po<strong>de</strong>mos distinguir en la historia <strong>de</strong>l espíritu humano épocas en que el hombre<br />

tiene aposento y épocas en que está a la intemperie, sin hogar. En aquéllas, el<br />

hombre vive en el mundo como en su casa, en las otras el mundo es la<br />

intemperie, y hasta le faltan a veces cuatro estacas para levantar una tienda <strong>de</strong><br />

campaña. En las primeras el pensamiento antropológico se presenta como una<br />

262


parte <strong>de</strong>l cosmológico, en las segundas ese pensamiento cobra hondura y,<br />

con ella, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. (Buber, Martín, 1981: 24)<br />

Es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta intemperie en que las reflexiones humanistas <strong>de</strong>l siglo XX y el<br />

Renacimiento se conectan, vinculan. y siguen interpelando al pensamiento a ampliar sus<br />

límites y a poner en cuestión, una vez más, la noción misma <strong>de</strong> humanidad.<br />

Bibliografía<br />

Agamben, Giorgio. Lo que queda <strong>de</strong> Auschwitz. El archivo y el testigo. Valencia, Pretextos,<br />

2005<br />

Arendt, Hannah. [1958, 1966] 1999. Los orígenes <strong>de</strong>l totalitarismo. Madrid, Taurus.<br />

---[1958] 1998. La condición humana. Barcelona, Paidós.<br />

---[1961,1967] 1996. Entre el pasado y el futuro. Barcelona, Península.<br />

---[1993] 1997. ¿Qué es la política? Barcelona, Paidós.<br />

---[1995] 1995. De la historia a la acción (artículos <strong>de</strong> 1953-1971). Barcelona, Paidós.<br />

Buber, Martin. ¿Qué es el hombre? FCE, 1981.<br />

Grassi, Ernesto. La filosofía <strong>de</strong>l Humanismo. Preeminencia <strong>de</strong> la palabra. Barcelona,<br />

Anthropos, 1993.<br />

Hei<strong>de</strong>gger, Martín. Carta sobre el humanismo. Buenos Aires, Ediciones <strong>de</strong>l 80, 1992.<br />

Espósito, Roberto. Política <strong>de</strong> la vida y filosofía <strong>de</strong> lo impersonal. Buenos Aires,<br />

Amorrortu, 2009.<br />

Mirandola, Pico <strong>de</strong>lla. Discurso sobre la dignidad <strong>de</strong>l hombre. Mendoza, Universidad<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cuyo, 1974. Traducción y notas <strong>de</strong> Adolfo Ruiz Díaz.<br />

Pascal, Blaise. <strong>Pensamiento</strong>s. Buenos Aires, Sudamericana, 1971. Tomo I. Traducción <strong>de</strong><br />

Oscar Andrieu <strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> León Brunschvicg (París, 1912, 1946)<br />

Lyotard, François. La posmo<strong>de</strong>rnidad (explicada a los niños). Barcelona, Gedisa, 1987.<br />

Reyes Mate, Manuel. Memoria <strong>de</strong> Auschwitz. Actualidad moral y política. Madrid, Trotta,<br />

2003.<br />

263


Hacia un nuevo humanismo: humanismo <strong>de</strong>l otro hombre<br />

264<br />

Fe<strong>de</strong>rica Scherbosky<br />

Incihusa-Conicet<br />

Los muertos sin sepultura en las guerras y en los campos <strong>de</strong> exterminio<br />

acreditan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una muerte sin mañana y vuelven tragicómica<br />

la preocupación por sí e ilusorias las pretensiones <strong>de</strong>l “animal rationale”,<br />

<strong>de</strong> poseer un lugar privilegiado en el cosmos y capacidad <strong>de</strong> dominar<br />

y <strong>de</strong> integrar la totalidad <strong>de</strong>l ser en una conciencia <strong>de</strong> sí.<br />

(Levinas.2006:85)<br />

El presente trabajo intenta repensar la propuesta <strong>de</strong>l humanismo en Emmanuel Levinas.<br />

Temática esta que recorre la totalidad <strong>de</strong> su obra, pero que aborda específicamente en<br />

una obra publicada en 1972 <strong>de</strong>nominada justamente “Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre”.<br />

Haremos hincapié sobre todo en ella y en algunas entrevistas don<strong>de</strong> intenta clarificar la<br />

temática, años más tar<strong>de</strong>.<br />

Levinas inicia sus reflexiones asumiendo una crisis <strong>de</strong>l humanismo y a partir <strong>de</strong> allí intenta<br />

sentar una postura. No adhiere a las tesis antihumanistas <strong>de</strong> la época y a<strong>de</strong>más sostiene<br />

que las mismas tienen ya una tradición en el pensamiento occi<strong>de</strong>ntal, anterior incluso a la<br />

presente crisis, cuando afirma que las fórmulas en las que se inscribe esta subordinación<br />

<strong>de</strong>l sujeto a las estructuras o al ser anónimo se ha perfilado en el pensamiento occi<strong>de</strong>ntal<br />

mucho antes <strong>de</strong> la crisis actual <strong>de</strong>l humanismo. (Levinas. 2006:89)Ni las tesis<br />

estructuralistas, ni el antihumanismo hei<strong>de</strong>ggeriano son para él convincentes ya que el<br />

sujeto sería así sólo un momento necesario en la manifestación <strong>de</strong> la estructura o <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong>l ser. Algo momentáneo, pasajero, transitorio, aun cuando toda una historia y<br />

toda una civilización se esbozan en este pasar. Este pasar no constituye, sin embargo,<br />

una nueva dimensión. (Levinas. 2006:90)<br />

De allí que sostenga que hay una importante ten<strong>de</strong>ncia en la filosofía contemporánea que<br />

quiere ver en el hombre una simple articulación o un simple momento <strong>de</strong> todo un sistema<br />

racional, ontológico, que no tiene nada <strong>de</strong> humano. Consi<strong>de</strong>ra que el estructuralismo<br />

apela a estructuras universales <strong>de</strong> “fría legalidad matemática” y que en Hei<strong>de</strong>gger el<br />

Dasein es sólo un momento <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong>l ser, <strong>de</strong>l acontecimiento <strong>de</strong>l mismo. También


Merleau Ponty se olvida <strong>de</strong> lo humano como tal, ya que sostiene una exacerbada<br />

exaltación <strong>de</strong> la corporeidad.<br />

La novedad que quizás en esta crisis se presenta es la masificación con que este sujeto<br />

se disuelve. Hay una lucha con la noción <strong>de</strong> sujeto, en la búsqueda <strong>de</strong> otro principio que<br />

no <strong>de</strong>venga en el <strong>de</strong>sasosiego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino humano. La razón al servicio <strong>de</strong> la muerte, los<br />

campos <strong>de</strong> concentración se presentan como gran<strong>de</strong>s acontecimientos históricos que<br />

socavan la dignidad misma <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la pretensión <strong>de</strong> privilegio <strong>de</strong> este<br />

“animal racional”.<br />

Es en estas circunstancias en las cuales Levinas intenta pensar el lugar <strong>de</strong> lo humano y la<br />

tarea <strong>de</strong>l mismo frente a la historia, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su óptica, los argumentos esgrimidos<br />

hasta entonces no son válidos para consi<strong>de</strong>rar al ser humano como centro <strong>de</strong> la historia.<br />

Discute con el conatus spinoziano, puesto que la ten<strong>de</strong>ncia a permanecer en el ser no<br />

pue<strong>de</strong> sustentar un fundamento <strong>de</strong> lo humano. De allí que concuer<strong>de</strong> con el<br />

antihumanismo mo<strong>de</strong>rno cuando sostiene que El anti-humanismo mo<strong>de</strong>rno tiene, sin<br />

duda, razón cuando no encuentra en el hombre, comprendido como individuo <strong>de</strong> un<br />

género o <strong>de</strong> una región ontológica –individuo que persevera en el ser como todas las<br />

sustancias-, un privilegio que lo constituya como el fin <strong>de</strong> la realidad. (Levinas. 2006:109)<br />

Sin embargo, tampoco retorna a un humanismo clásico ya que sostiene que no se pue<strong>de</strong><br />

volver sin más a lo anterior, como si tal crisis no hubiese marcado un hito en el<br />

pensamiento contemporáneo. Dicho <strong>de</strong> otra manera, la refutación <strong>de</strong>l relativismo<br />

subjetivista, bajo su forma tradicional, no toma en cuenta la crisis que supera y se cree en<br />

posesión <strong>de</strong>l logos mismo que, sin embargo, ya había perdido. (Levinas. 2006:87) Si hay<br />

una ruptura, una puesta en cuestión, <strong>de</strong>ben hacerse cargo <strong>de</strong> la misma e intentar<br />

repensar un nuevo fundamento <strong>de</strong> lo humano. De allí su postulación <strong>de</strong> este “otro<br />

hombre” que sostenga una nueva i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> humanismo.<br />

Este otro hombre postulado por Levinas es un Yo que antes <strong>de</strong> ser yo es interpelado por<br />

el rostro <strong>de</strong>l otro. Es un hombre fundamentalmente responsable, pero responsabilidad que<br />

se constituye preoriginariamente. En esta constitución <strong>de</strong>l Yo a partir <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad para con el otro es en la que se sostiene el fundamento <strong>de</strong> lo humano.<br />

Como afirma en una entrevista titulada “Ética e infinito”, acerca <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong><br />

responsabilidad que <strong>de</strong>sarrolla en su libro “De otro modo <strong>de</strong> ser o más allá <strong>de</strong> la esencia”:<br />

He hablado <strong>de</strong> la responsabilidad como <strong>de</strong> la estructura esencial, primera, fundamental,<br />

<strong>de</strong> la subjetividad. Puesto que es en términos éticos como <strong>de</strong>scribo la subjetividad. La<br />

ética, aquí, no viene a modo <strong>de</strong> suplemento <strong>de</strong> una base existencial previa; es en la ética,<br />

entendida como responsabilidad, don<strong>de</strong> se anuda el nudo mismo <strong>de</strong> lo subjetivo.<br />

(Levinas.2011)<br />

La ontología, para el autor, vendrá <strong>de</strong>spués. Incluso la libertad es un momento posterior a<br />

esta responsabilidad constitutiva. Lo primero es la apertura, la vulnerabilidad, el po<strong>de</strong>r ser<br />

afectado por la alteridad que nos <strong>de</strong>manda. Luego y sostenida en esta responsabilidad<br />

265


podrán erigirse valores y ejercer la libertad. Pero no es la libertad la que marca lo propio<br />

<strong>de</strong> este nuevo humanismo que sostiene Levinas.<br />

El sujeto no resalta sobre el ser por una libertad que lo volvería dueño <strong>de</strong> las cosas, sino<br />

por una susceptibilidad preoriginaria, más antigua que el origen, susceptibilidad<br />

provocada en el sujeto sin que la provocación se haya hecho jamás presente, o logos que<br />

se ofrece a la asunción o al rechazo y que se coloca en el campo bi-polar <strong>de</strong> los valores.<br />

Por esta susceptibilidad, el sujeto es responsable <strong>de</strong> su responsabilidad, incapaz <strong>de</strong><br />

sustraerse a ella sin guardar la huella <strong>de</strong> su <strong>de</strong>serción. (Levinas. 2006:99)<br />

De allí que la conciencia pierda el primer puesto, ya que en su relación con el otro, aun<br />

cuando libremente se sustraiga a la obligación <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r, sigue conservando las<br />

huellas <strong>de</strong> esa responsabilidad pre-originaria. La responsabilidad es previa a la<br />

intencionalidad.<br />

Sin embargo, en el corrimiento <strong>de</strong> la conciencia planteado por Levinas, no hay un<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong>l mismo modo que en gran parte <strong>de</strong> la filosofía<br />

contemporánea, no preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sandar lo humano, sino más bien refundarlo. El <strong>de</strong>spertar<br />

a la humanidad no está en los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la conciencia, sino en su responsabilidad. En la<br />

pasividad, en la acogida, en la obligación con respecto al otro. Éste es siempre primero.<br />

De allí que la conciencia pierda el primer puesto, su soberanía, y se vuelva heterónoma,<br />

pero heteronomía que no implica servilismo, sino responsabilidad. Se es rehén <strong>de</strong>l otro.<br />

A partir <strong>de</strong> estos nuevos principios critica a la filosofía occi<strong>de</strong>ntal puesto que consi<strong>de</strong>ra<br />

que ha sido una “egología”. Preten<strong>de</strong> romper con la i<strong>de</strong>a tradicional <strong>de</strong> unidad<br />

argumentando que siempre hay ruptura y multiplicidad. Aun pensándola en uno mismo, ya<br />

la sola i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> conciencia plantea una separación <strong>de</strong> un uno autoexistente sin más.<br />

Aboga entonces por la excelencia <strong>de</strong> lo múltiple y la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> lo uno, por lo que al<br />

pensar la responsabilidad como amor no se inclina por Eros, sino más bien por Ágape. No<br />

busca una fusión, sino justamente separación y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l otro. Y tanto en el amor<br />

concupiscente <strong>de</strong> Eros, como en la pasión, los límites entre Yo y el Otro se diluyen. Así el<br />

amor como responsabilidad se presenta ante todo como caridad primera frente al rostro<br />

<strong>de</strong>l otro.<br />

Pero ¿no po<strong>de</strong>r sustraerse a la responsabilidad, no es servidumbre? (Levinas. 2006:100)<br />

se cuestiona certeramente Levinas. Si la conciencia pier<strong>de</strong> su lugar prepon<strong>de</strong>rante, si la<br />

responsabilidad llega al punto <strong>de</strong> la heteronomía, en relación con el otro. ¿no hay un<br />

servilismo?<br />

Se introduce aquí la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Bien anudada a la responsabilidad. Hay un lazo an-árquico<br />

entre Sujeto y Bien, en el sentido <strong>de</strong> antes <strong>de</strong>l principio, pre-originario y como tal<br />

constitutivo, incluso anterior a la formación <strong>de</strong> Yo. Sostiene <strong>de</strong> ello que estar obligado a la<br />

responsabilidad no tiene comienzo, y no implicaría así una elección que lleve a la<br />

servidumbre, ya que se daría como un momento previo, puesto que, en palabras <strong>de</strong>l autor<br />

la subjetividad se encuentra más acá <strong>de</strong> la alternativa <strong>de</strong>terminismo-servidumbre… el<br />

266


origen <strong>de</strong> la responsabilidad, pue<strong>de</strong> haber sido imposible, si el <strong>de</strong>terminante es el Bien,<br />

que no es objeto <strong>de</strong> una elección, porque es tomado por el sujeto antes <strong>de</strong> haber tenido el<br />

sujeto el tiempo necesario a la elección. (Levinas. 2006:102)La responsabilidad<br />

in<strong>de</strong>clinable y sin embargo jamás asumida con plena libertad es ´bien`. (…) La ética se<br />

presenta aquí al discurso filosófico, rigurosamente ontológico en su punto <strong>de</strong> partida,<br />

como una inversión extrema <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s. (Levinas. 2006:102)<br />

No hay fatalidad, ni <strong>de</strong>terminismo porque la elección por el Bien está ya cumplida <strong>de</strong><br />

antemano, incluso previa a la misma elección, ya que esta elección no está postulada<br />

como acción, sino más bien como no-violencia. Pasividad más pasiva que toda pasividad.<br />

Sujeción pre-lógica y en ese sentido previa. Sujeto sujetado, pero ya no a las estructuras,<br />

sino al otro. Sujeto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong> aquel, llegando a ser incluso rehén <strong>de</strong><br />

éste. 1<br />

Esta8 constitución <strong>de</strong>l yo por la alteridad imposibilita la indiferencia. No se pue<strong>de</strong><br />

evadir al otro porque no sólo se nos aparece, sino que primordialmente nos constituye. Se<br />

sostiene aquí la tensión entre nuestra absoluta responsabilidad por el otro y su absoluta<br />

otredad, situación que por un lado nos ata a él, pero que por el otro nos distancia y limita<br />

la posibilidad <strong>de</strong> abarcarlo, <strong>de</strong> ponernos en su lugar. Se permanece responsablemente<br />

allí, pero sin invadir su vivencia –porque aun queriéndolo, tal cosa no sería posible-.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que esta dinámica se encuentra siempre en una posición asimétrica, lo<br />

que impi<strong>de</strong> interpretar esta relación a partir <strong>de</strong>l diálogo. Ya que como sostiene Levinas es<br />

una sujeción en un sentido único que se estaría equivocado si se interpretara a partir <strong>de</strong>l<br />

diálogo. (Levinas. 2006:103)<br />

No hay necesariamente un ida y vuelta. No hay un Yo-Tu como en Martin Buber (Buber.<br />

M.1969), porque justamente hay una constitución previa que sostiene esta sujeción. Yo<br />

soy responsable <strong>de</strong>l otro sin esperar la recíproca, aunque ello me cueste la vida. La<br />

recíproca es asunto suyo. Precisamente, en la medida en que entre el otro y yo la relación<br />

no es recíproca, yo soy sujeción al otro; y soy «sujeto» esencialmente en este sentido.<br />

Soy yo quien soporta todo. (Levinas. 2011)<br />

Esta responsabilidad que me sujeta al otro es lo que me hace completamente<br />

irremplazable. Nadie pue<strong>de</strong> asumir mi responsabilidad, aun a pesar mío. Porque soy<br />

primeramente vulnerable. Como nos explica Carlos Cullen: Que un alguien se sienta<br />

"invulnerable" no tiene que ver con su carácter <strong>de</strong> "otro en cuanto otro", sino con su forma<br />

<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r. Es <strong>de</strong>cir, lo que sostiene Levinas es que la responsabilidad, como<br />

vulnerabilidad o exposición a la interpelación <strong>de</strong>l otro, es, precisamente, lo que libera y, en<br />

el fondo, fundamenta la igualdad. No somos libres <strong>de</strong> ser vulnerables, es <strong>de</strong>cir, estamos<br />

1 La subjetividad, al constituirse en el seno <strong>de</strong>l movimiento mismo en el que a ella le incumbe ser<br />

responsable <strong>de</strong>l otro, va hasta la sustitución <strong>de</strong>l otro. Asume la condición—o la incondición—<strong>de</strong><br />

rehén. La subjetividad como tal es inicialmente rehén; respon<strong>de</strong>r hasta expiar por los otros.<br />

(Levinas. 2011) Cfr. LEVINAS, Emmanuel. De la existencia al existente. Arena. Madrid. 2000,<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolla extensamente la categoría <strong>de</strong> rehén.<br />

267


siempre expuestos a la interpelación <strong>de</strong>l otro en cuanto otro, que libera en nosotros la<br />

profunda libertad <strong>de</strong> acoger o no acoger, precisamente porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre somos<br />

responsables (capaces <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r). La problemática <strong>de</strong>l mal se juega, justamente,<br />

porque siempre somos responsables. (Cullen.2011) 1<br />

Aquí se plantea <strong>de</strong> modo más contun<strong>de</strong>nte la tensión responsabilidad-libertad y la<br />

posibilidad <strong>de</strong>l mal, ya que es evi<strong>de</strong>nte que se da en el hombre la posibilidad <strong>de</strong> no<br />

<strong>de</strong>spertar al otro, <strong>de</strong> permanecer en el or<strong>de</strong>n mezquino <strong>de</strong>l ser. Mientras que ir hacia él y<br />

asumir la responsabilidad que <strong>de</strong>fine lo humano es lo que Levinas piensa en principio<br />

como “ser <strong>de</strong> otra manera” y finalmente postula como “<strong>de</strong> otro modo que ser”.<br />

No tengo en absoluto la certeza <strong>de</strong> que “el ser <strong>de</strong> otra manera” esté seguro <strong>de</strong> su triunfo,<br />

pue<strong>de</strong> tener períodos en que lo humano se apaga completamente, pero el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

santidad, es lo que lo humano ha introducido en el ser…. No me engaño a mi mismo<br />

sobre esto, ni tengo una filosofía optimista sobre el fin <strong>de</strong> la historia. Las religiones saben<br />

<strong>de</strong> eso más que yo. Pero lo humano consiste en obrar sin <strong>de</strong>jarse guiar por esas<br />

posibilida<strong>de</strong>s amenazantes. El <strong>de</strong>spertar a lo humano estriba en eso. (Levinas.1983:10)<br />

Por último, la otra tensión fundamental subyacente al planteo <strong>de</strong>l humanismo en Levinas<br />

es la que se da entre responsabilidad y justicia, momento don<strong>de</strong> se abre a la existencia <strong>de</strong><br />

un tercero. Sostiene así que si sólo me interpelara un rostro, la relación permanecería<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la responsabilidad, pero esto no se da <strong>de</strong> hecho, ya que hay otros<br />

rostros en el mundo y el Yo <strong>de</strong>be sopesar quién pasa a<strong>de</strong>lante. Este es el momento<br />

teorético don<strong>de</strong> para él surge la filosofía, ya que aquellos originariamente únicos, <strong>de</strong>ben<br />

ser comparados mediante el juicio <strong>de</strong>l Yo. Así don<strong>de</strong> en un comienzo era solo<br />

responsabilidad <strong>de</strong>be mediar la justicia, pero siempre en base a la relación pre-originaria<br />

con el rostro. A través <strong>de</strong> la justicia aparece la equidad, don<strong>de</strong> se sostiene a su vez la<br />

objetividad. Así la filosofía sería esta sabiduría <strong>de</strong> la caridad, <strong>de</strong> aquel amor sin Eros.<br />

La justicia se ejerce como una limitación a la violencia, a la amenaza que se me dirige, al<br />

verdugo. Se da como una resistencia al mal, intrínseco a la libertad, a la posibilidad <strong>de</strong> no<br />

respuesta al otro. Regulación necesaria ya que si no hubiese un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> justicia, mi<br />

responsabilidad no tendría límites. (Levinas. 1983:3)<br />

Aunque no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> admitir que ya hay una cierta medida <strong>de</strong> violencia necesaria<br />

a partir <strong>de</strong> la justicia. El Estado, los jueces, las leyes, las instituciones. Es vivir bajo la<br />

condición y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ciudadanos y no solamente <strong>de</strong>l cara a cara. No obstante, el<br />

Estado basa su legitimidad en la relación <strong>de</strong>l yo con el otro. En tanto esta relación no<br />

pueda darse estamos en un Estado totalitario. Así, el límite a la violencia necesaria <strong>de</strong>l<br />

Estado estaría para Levinas en la posibilidad <strong>de</strong> la relación con el rostro <strong>de</strong>l otro. Relación<br />

<strong>de</strong> responsabilidad sostenida por la vulnerabilidad constitutiva <strong>de</strong>l hombre, mediante la<br />

cual es posible romper con la ilusión <strong>de</strong> la totalidad y consecuentemente <strong>de</strong> cualquier<br />

1 Las citas <strong>de</strong> Carlos Cullen correspon<strong>de</strong>n a una entrevista inédita, realizada por la autora en 2011.<br />

268


totalitarismo, que no es otra cosa que el creerse invulnerable a todo “roce” con la<br />

exterioridad. (Cullen. 2011)<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión queremos primeramente hacer valer el aporte <strong>de</strong> Levinas a las<br />

corrientes <strong>de</strong>l humanismo contemporáneo. Destacando a su vez su distanciamiento tanto<br />

<strong>de</strong> las posturas antihumanistas como así también <strong>de</strong> las que retoman el humanismo<br />

clásico.<br />

Su puesta en foco <strong>de</strong> la responsabilidad es lo que constituye la particularidad <strong>de</strong> su<br />

planteo, coherente sin duda con el resto <strong>de</strong> su obra, en la que la alteridad, manifestada en<br />

el rostro <strong>de</strong>l otro, se postula como aquello a partir <strong>de</strong> lo cual se piensa la subjetividad y el<br />

fundamento mismo <strong>de</strong> lo humano.<br />

No obstante, este papel pre-originariamente constitutivo <strong>de</strong>l otro creemos no se sostiene<br />

argumentativamente, sino que se parte <strong>de</strong> él. A partir <strong>de</strong> la relación intersubjetiva con el<br />

otro –dada <strong>de</strong> hecho- se apela a un momento anterior, si no temporal si analítico, en el<br />

que por medio <strong>de</strong> la responsabilidad se acoge el llamado <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong>l otro.<br />

Sostenemos que el autor parte <strong>de</strong> este principio, postulado metafísicamente, y a partir <strong>de</strong><br />

allí sostiene la dimensión ética y posteriormente la filosofía en su conjunto.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos sin duda significativo su aporte, no obstante, creemos que no es posible <strong>de</strong><br />

hecho una constitución pre-originaria, algo previo al origen, sin que nos lleve hacia un<br />

plano teológico o metafísico.<br />

Sostenemos entonces que es importante dilucidar y exponer estos supuestos, ya que<br />

muchos pensadores contemporáneos asumen estos conceptos <strong>de</strong> Levinas sin consi<strong>de</strong>rar<br />

– o por lo menos explicictar- los principios en los que se fundamenta.<br />

De allí que asumamos la tarea <strong>de</strong> repensar el humanismo, un humanismo <strong>de</strong> otro hombre,<br />

responsable por el rostro <strong>de</strong>l otro, capaz <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r por él, pero por medio <strong>de</strong> una<br />

constitución socialmente conjunta.<br />

Aun cuando sostengamos la irremplazabilidad <strong>de</strong>l Yo, fundamentada en la<br />

responsabilidad, ésta no nos constituye an-árquicamente, previa al origen, sino que se<br />

constituye intersubjetivamente en el encuentro cotidiano con el otro.<br />

269


Bibliografía<br />

Buber, Martin. Yo y Tú. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión. 1969.<br />

Cullen, Carlos. Entrevista inédita. 2011.<br />

Derrida, Jaques. Adiós a Emmanuel Levinas. En: http://www.jacques<strong>de</strong>rrida.com.ar/ (10-<br />

3-2011)<br />

------------------- Violencia y Metafísica. En: http://www.jacques<strong>de</strong>rrida.com.ar/ (10-3-2011)<br />

------------------- El principio <strong>de</strong> hospitalidad. En: http://www.jacques<strong>de</strong>rrida.com.ar/ (10-3-<br />

2011)<br />

--------------------Sobre la hospitalidad. En: http://www.jacques<strong>de</strong>rrida.com.ar/ (10-3-2011)<br />

Levinas, Emmanuel. Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre. México. Siglo XXI. 2006<br />

------------------------. Totalidad e Infinito. Salamanca. Sígueme. 1971.<br />

------------------------- Ética e infinito. En:<br />

http://espacethique.free.fr/articles.php?lng=fr&pg=176 (18-3-2011)<br />

------------------------ Filosofía, justicia y amor. En:<br />

http://www.topologik.net/LEVINAS_Topologik_6.pdf (18-3-2011)<br />

270


EJE VI-FILOSOFÍA PRÁCTICA: LO POLÍTICO, LO ESTÉTICO, LO TÉCNICO, LO<br />

SOCIAL<br />

Diversidad y reconocimiento como <strong>de</strong>safíos ético-antropológicos para una renovación <strong>de</strong>l<br />

humanismo. Aportes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pensamiento <strong>de</strong> nuestra América<br />

271<br />

Adriana María Arpini<br />

Incihusa – Conicet, Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cuyo<br />

José Luis Aranguren ha sostenido que uno <strong>de</strong> los problemas que presenta la<br />

meditación sobre el humanismo consiste en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los diversos sentidos en<br />

que pue<strong>de</strong> tomarse y <strong>de</strong> hecho se toma esta palabra. El humanismo clásico consiste en la<br />

exaltación <strong>de</strong> lo humano, que por su dignidad merece ser cultivado, y en la convicción <strong>de</strong><br />

que tal cultivo se logra por medio <strong>de</strong> las letras, sobre el supuesto <strong>de</strong>l carácter ejemplar <strong>de</strong><br />

la antigüedad clásica. Sin embargo ambos caracteres no resultan inescindibles. Tras la<br />

controversia <strong>de</strong> los “antiguos” y los “mo<strong>de</strong>rnos” se hace progresivamente manifiesto que<br />

es posible la afirmación <strong>de</strong> la dignidad humana prescindiendo <strong>de</strong>l patrón clásico <strong>de</strong>l<br />

humanismo. Así, frente al humanismo clasicista, que favorece una actitud conservadora,<br />

surge un humanismo mo<strong>de</strong>rno, progresista que concibe a la historia como crecimiento e<br />

invención. En este sentido la realización <strong>de</strong> lo humano es una tarea ilimitada, que sostiene<br />

una actitud esperanzada en lo porvenir.<br />

Si bien el humanismo, tal como lo acabamos <strong>de</strong> caracterizar, parece oponerse a<br />

todas las formas <strong>de</strong> autoritarismo, <strong>de</strong> subordinación y dominio <strong>de</strong> unos hombres sobre<br />

otros, en fin, a todo aquello que pue<strong>de</strong> ser comprendido en el término barbarie (tal como<br />

lo significan Th. Adorno (2003) y Benjamin (1999); también es cierto que en nombre <strong>de</strong> la<br />

humanidad se han cometido y se cometen toda clase <strong>de</strong> abusos y crímenes aberrantes.<br />

Esto suce<strong>de</strong> cuando el concepto <strong>de</strong> humanismo resulta <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> su dinamismo<br />

intrínseco y se fija su contenido como concepto abstracto y <strong>de</strong>shistorizado.<br />

Por nuestra parte, nos preguntamos si es posible resignificar una tradición<br />

humanista <strong>de</strong> nuestra América, que permita proseguir la obra nunca acabada <strong>de</strong><br />

realización humana; asegurar los logros alcanzados en la afirmación <strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong> los<br />

hombres y conquistar nuevas liberta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos en lo económico, social, cultural y<br />

político, en base al reconocimiento mutuo y al ejercicio <strong>de</strong>mocrático.


Dos cuestiones aparecen como ejes articuladores <strong>de</strong>l humanismo que se<br />

<strong>de</strong>sarrolla en América latina, cuyos rastros nos interesa recuperar: la primera es que<br />

asume explícitamente la problemática <strong>de</strong> la diversidad; la segunda, correlativa <strong>de</strong> la<br />

anterior, es que se hace cargo <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s teóricas y prácticas que conlleva el<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l otro y el propio autorreconocimiento como diferente. Estas categorías<br />

–diversidad y reconocimiento– aun cuando se presentan frecuentemente en la reflexión<br />

sobre el humanismo, no poseen, sin embargo, una significación uniforme a través <strong>de</strong>l<br />

tiempo.<br />

Proponemos la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> tres escenarios o situaciones históricas a través<br />

<strong>de</strong> textos característicos <strong>de</strong> cada momento:<br />

Primer escenario / situación<br />

Dirigimos la atención hacia uno <strong>de</strong> los textos que ha sido consi<strong>de</strong>rado como<br />

fundacional en la tradición <strong>de</strong>l humanismo latinoamericano, la Brevísima relación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las Indias, colegida por el Obispo don Fray Bartolomé <strong>de</strong> las Casas o<br />

Casaus, <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Sancto Domingo, publicada en 1552. Lo hacemos con el propósito<br />

<strong>de</strong> revisar críticamente algunos rasgos característicos <strong>de</strong>l Humanismo, en la dinámica <strong>de</strong><br />

su emergencia, a partir <strong>de</strong> condiciones socio-históricas particularmente complejas y<br />

conflictivas. Nuestro interés se apoya en la sospecha <strong>de</strong> que el problema <strong>de</strong>l humanismo<br />

se pone a foco cuando la cuestión se <strong>de</strong>splaza <strong>de</strong>l objeto –el humanismo– hacia el sujeto<br />

que hace la pregunta por el hombre. Ello permite <strong>de</strong>sentrañar los modos –más o menos<br />

auténticos– <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada forma <strong>de</strong> subjetividad y <strong>de</strong><br />

reconocimiento <strong>de</strong> la diversidad, atravesada por las tensiones propias <strong>de</strong>l surgimiento <strong>de</strong><br />

la mo<strong>de</strong>rnidad.<br />

Los principios antropológicos, con los cuales Las Casas elaboró la doctrina que le<br />

serviría <strong>de</strong> base en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los “hombres nuevos” frente a los “hombres viejos”,<br />

conforman un “humanismo sustantivo”, según el cual todos los hombres son personas,<br />

dotados por naturaleza <strong>de</strong> entendimiento o razón; por lo tanto libres y capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir<br />

con responsabilidad los modos <strong>de</strong> organizar su propia vida y la <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong><br />

pertenencia.<br />

Sus escritos contienen verda<strong>de</strong>ros estudios transculturales. En ellos analiza la<br />

gran variedad <strong>de</strong> culturas que hay en América. Mediante la aplicación <strong>de</strong>l método<br />

comparativo muestra que en muchos aspectos las culturas indígenas son superiores a la<br />

europea y que algunos hechos consi<strong>de</strong>rados por los españoles como muestras <strong>de</strong><br />

barbarie, se han dado históricamente en otras culturas vistas como superiores y<br />

272


admiradas por ellos mismos.<br />

Un argumento interesante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ético-antropológico consiste en<br />

afirmar que siendo todos los hombres igualmente racionales, libres y sociables, tienen en<br />

sus manos la posibilidad <strong>de</strong> conservar y acrecentar estas disposiciones naturales o <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>gradarlas y <strong>de</strong>saprovecharlas. Esto último es lo que efectivamente ha sucedido, según<br />

Bartolomé, con “muchos insensibles hombres que la cobdicia y ambición ha hecho<br />

<strong>de</strong>gradar <strong>de</strong> ser hombres, y sus facinerosas obras ha traído en reprobado sentido” (Las<br />

Casas, 1962-a).<br />

Veamos un fragmento en el que refiere lo acontecido en La Española:<br />

Después <strong>de</strong> acabadas las guerras e muertes en ellas, todos los hombres,<br />

quedando comúnmente los mancebos e mujeres y niños, repartiéronlos entre<br />

sí , dando an uno treinta, a otro cuarenta, a otros ciento y doscientos (según la<br />

gracia que cada uno alcanzaba con el tirano mayor que <strong>de</strong>cían gobernador). Y<br />

así repartidos a cada cristiano débanselos co esta color: que los enseñase en<br />

las cosas <strong>de</strong> la fe católica, siendo comúnmente todos ellos idiotas y hombres<br />

crueles, avarísimos e viciosos, haciéndoles curas <strong>de</strong> ánimas. Y la cura o<br />

cuidado que <strong>de</strong>llos tuvieron fue enviar a los hombres a las minas a sacar oro,<br />

que es trabajo intolerable, e las mujeres ponían en las estancias, que son<br />

granjas, a cavar las labranzas y cultivar la tierra, trabajo para hombres muy<br />

fuertes y recios. No daban a los unos ni a las otras <strong>de</strong> comer sino yerbas y<br />

cosas que no tenían sustancia, secábaseles la leche <strong>de</strong> las tetas a las mujeres<br />

paridas, e así murieron en breve todas las criaturas. Y por estar los maridos<br />

apartados, que nunca vían a las mujeres, cesó entre ellos la generación;<br />

murieron ellos en las minas, <strong>de</strong> trabajos y hambre, y ellas en las estancias o<br />

granjas, <strong>de</strong> lo mesmo, e así se acabaron tantas e tales multitúdines <strong>de</strong> gentes<br />

<strong>de</strong> aquella isla; e así se pudiéran haber acabado todas las <strong>de</strong>l mundo” (Las<br />

Casas, 1962-a).<br />

Por una parte, Las Casas no duda <strong>de</strong>l paradigma civilizatorio <strong>de</strong> su propia cultura,<br />

respecto <strong>de</strong> la cual, las otras culturas se aproximan más o menos según el grado <strong>de</strong><br />

evolución en que se encuentran. De ahí que no ponga en cuestión la necesidad <strong>de</strong><br />

practicar una “cura <strong>de</strong> ánimas”. Lo que objeta enérgicamente es que ésta se convierta en<br />

excusa para instaurar situaciones <strong>de</strong> guerra y sometimiento por la violencia, exceso <strong>de</strong><br />

autoridad o autoritarismo. Por otra parte, acusa a los españoles <strong>de</strong> poseer una<br />

“conciencia <strong>de</strong>sierta”, ya que por causa <strong>de</strong> la codicia y la ambición, pier<strong>de</strong>n toda<br />

capacidad <strong>de</strong> reconocer al otro, no ya como otro, ni siquiera como prójimo. Si el otro tiene<br />

algún valor, es sólo como medio –utensilio, herramienta– en la extracción o producción <strong>de</strong><br />

riqueza.<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l humanismo que aquí nos interesa, el principal aporte <strong>de</strong><br />

Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas es su doctrina <strong>de</strong> la unidad específica <strong>de</strong>l género humano, según<br />

la cual los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la naturaleza humana se explican por la igualdad <strong>de</strong><br />

273


todos los hombres. En ello consiste la dignidad humana y fundamenta la necesidad <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l otro como diferente.<br />

Ahora bien, esa voluntad <strong>de</strong> construir puentes a través <strong>de</strong> los cuales se busca<br />

compren<strong>de</strong>r la novedad <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong>l Nuevo Mundo, encierra una contradicción. Por<br />

la mediación <strong>de</strong> la palabra o la prédica evangelizadora, la relación conquistador /<br />

conquistado se organiza según la figura padre / hijo. Es <strong>de</strong>cir que la doctrina sobre la<br />

dignidad específica <strong>de</strong>l género humano y el método pacífico <strong>de</strong> evangelización conducen<br />

a una visión paternalista <strong>de</strong> la relación entre los españoles y los americanos. Aunque<br />

presenta un interés humanitario, mantiene las asimetrías en las relaciones interculturales.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, Las Casas resuelve el problema <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong>l otro apelando a un<br />

humanismo paternalista, que conlleva una afirmación no plena –<strong>de</strong>fectiva– <strong>de</strong> subjetividad<br />

<strong>de</strong>l otro.<br />

Segundo escenario / situación<br />

Observemos ahora otro escenario, el <strong>de</strong>l siglo XIX latinoamericano, durante el cual<br />

tienen lugar los procesos <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuestras naciones. Tanto el primero como<br />

el último episodio <strong>de</strong> ese proceso tuvieron lugar en el Caribe: Haití 1791- 1804, Cuba 1895<br />

– 1898. En relación a éste último, la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Cuba, situamos un texto <strong>de</strong> José<br />

Martí (Cuba, 1953 – 1895), Nuestra América, Publicado en por primera vez: El Partido<br />

Liberal, México, 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1891. En el cual se aborda la dimensión ético-política <strong>de</strong><br />

la constitución <strong>de</strong> los sujetos sociales y <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l gobierno propio,<br />

que incluye el problema <strong>de</strong> dictar las leyes y <strong>de</strong> educar al gobernante, es <strong>de</strong>cir al pueblo.<br />

Ni, ¿en qué patria pue<strong>de</strong> tener un hombre más orgullo que en nuestras<br />

repúblicas dolorosas <strong>de</strong> América, levantadas entre las masas mudas <strong>de</strong><br />

indios, al ruido <strong>de</strong> pelea <strong>de</strong>l libro con el cirial, sobre los brazos sangrientos <strong>de</strong><br />

un centenar <strong>de</strong> apóstoles? … La incapacidad no está en el país naciente, que<br />

pi<strong>de</strong> formas que se le acomo<strong>de</strong>n y gran<strong>de</strong>za útil, sino en los que quieren regir<br />

pueblos originales, <strong>de</strong> composición singular y violenta, con leyes heredadas <strong>de</strong><br />

cuatro siglos <strong>de</strong> práctica libre en los Estados Unidos, <strong>de</strong> diecinueve siglos <strong>de</strong><br />

monarquía en Francia. … A lo que es, allí don<strong>de</strong> se gobierna, hay que aten<strong>de</strong>r<br />

para gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe cómo<br />

se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está<br />

hecho su país, y cómo pue<strong>de</strong> ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos<br />

e instituciones nacidas <strong>de</strong>l país mismo, a aquel estado apetecible don<strong>de</strong> cada<br />

hombre se conoce y ejerce, y disfrutan todos <strong>de</strong> la abundancia que la<br />

274


Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n con sus vidas. … El gobierno no es más que el equilibrio <strong>de</strong> los<br />

elementos naturales <strong>de</strong>l país. …<br />

¿Cómo han <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s los gobernantes, si no hay<br />

universidad en América don<strong>de</strong> se enseñe lo rudimentario <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong>l gobierno,<br />

que es el análisis <strong>de</strong> los elementos peculiares <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> América? …<br />

Conocer el país, y gobernarlo conforme al conocimiento, es el único modo <strong>de</strong><br />

librarlo <strong>de</strong> tiranías. … Los políticos nacionales han <strong>de</strong> reemplazar a los<br />

políticos exóticos. Injértese en nuestra república el mundo; pero el tronco ha<br />

<strong>de</strong> ser el <strong>de</strong> nuestras repúblicas. …<br />

… Crear es la palabra <strong>de</strong> pase <strong>de</strong> esta generación. … Se entien<strong>de</strong> que las<br />

formas <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> un país han <strong>de</strong> acomodarse a sus elementos naturales;<br />

que las i<strong>de</strong>as absolutas, para no caer por un yerro <strong>de</strong> forma, han <strong>de</strong> ponerse<br />

en formas relativas; que la libertad para ser viable, tiene que ser sincera y<br />

plena; que si la república no abre los brazos a todos y a<strong>de</strong>lanta con todos,<br />

muere la república. … (Martí, 1975, 6: 15 – 21)<br />

En síntesis, Martí afirma que somos diversos, que necesitamos reconocernos y<br />

autorreconocernos. En <strong>de</strong>finitiva, ser nosotros mismos, no según un esquema universal<br />

<strong>de</strong> la razón, sino a partir <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> nuestras diferencias. Esta es, según el<br />

autor, la forma <strong>de</strong> evitar las tiranías y los autoritarismos. Su <strong>de</strong>nuncia acerca <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s e, incluso, <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong> acomodar las formas <strong>de</strong> vida particulares <strong>de</strong><br />

un país a los dictámenes <strong>de</strong> una razón que se preten<strong>de</strong> universal, permitiría colocarlo<br />

entre los pensadores <strong>de</strong> la sospecha –junto a Marx o a Nietzsche–, o entre quienes llevan<br />

a<strong>de</strong>lante una crítica <strong>de</strong> cierta forma <strong>de</strong> racionalidad orientada por la eficacia <strong>de</strong> los medios<br />

antes que por la reflexión objetiva acerca <strong>de</strong> los fines –como Horkheimer o Marcuse–.<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, en los textos transcriptos se advierte que están anticipados los temas <strong>de</strong> la<br />

filosofía y la ética interculturales.<br />

Tercer escenario / situación<br />

Una aproximación a las características que singularizan las distintas posiciones en<br />

el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las Guerras Mundiales, <strong>de</strong>l<br />

holocausto y los experimentos atómicos <strong>de</strong> Nagasaki e Iroshima, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar, al<br />

menos –sin pretensión <strong>de</strong> exhaustividad– los siguientes aspectos:<br />

- Después <strong>de</strong> la II Guerra Mundial, tanto liberales como comunistas <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>nominan<br />

humanistas, pero los hechos comprueban, por un lado, que un régimen nominalmente<br />

liberal (como el <strong>de</strong> los Estados Unidos) no sólo tolera la violencia, sino que la necesita y<br />

275


pue<strong>de</strong> llegar a ser realmente opresivo; por otro lado, la revolución comunista se ha<br />

inmovilizado y aumenta el aparato dictatorial ahogando la libertad. Unos y otros han<br />

perdido los valores <strong>de</strong>l humanismo y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> libertad más que la libertad <strong>de</strong><br />

los hombres (M. Merleu Ponty)<br />

- El humanismo <strong>de</strong>l siglo XX enfrenta, en plena Guerra Fría, el peligro <strong>de</strong> que los hombres<br />

que<strong>de</strong>n atrapados por las circunstancias resultantes <strong>de</strong> sus propias creaciones científicas<br />

y tecnológicas. El objetivo inexcusable <strong>de</strong>l humanismo es, entonces, asegurar la paz (E.<br />

Fromm). Podríamos agregar al diagnóstico <strong>de</strong> Fromm el problema <strong>de</strong> los límites<br />

medioambientales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo tecnocientífico.<br />

- Tanto el imperialismo monopolista como las intervenciones masivas <strong>de</strong>l Estado cancelan<br />

la libertad y la responsabilidad <strong>de</strong>l individuo en la reproducción <strong>de</strong> la vida. Ello implica<br />

pérdida <strong>de</strong> autonomía y pasividad, <strong>de</strong>sinterés por todo aquello que esté más allá <strong>de</strong> la<br />

satisfacción inmediata <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s, esto es <strong>de</strong>sinterés por la cultura y por la vida<br />

<strong>de</strong>l espíritu. (L. Goldman)<br />

- El progreso técnico <strong>de</strong>l siglo XX ha proporcionado suficientes elementos para organizar<br />

racionalmente el reino <strong>de</strong> la necesidad; sin embargo no ha pacificado la existencia. Al<br />

contrario ha intensificado la dominación y la explotación, pues apela exclusivamente a una<br />

racionalidad estratégica (H. Marcuse)<br />

- La exigencia <strong>de</strong> un pensar más originario, capaz <strong>de</strong> consumar la referencia <strong>de</strong>l ser a la<br />

esencia <strong>de</strong>l hombre (M. Hei<strong>de</strong>gger), por una parte, y la persistencia en pensar la<br />

condición humana universal como proyecto existencial (J-P. Sartre), constituyen<br />

diferentes caminos en la búsqueda <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong>l humanismo en un mundo<br />

<strong>de</strong>sesperanzado, para el que resultan insuficientes las respuestas <strong>de</strong> la tradición.<br />

- La crítica al humanismo llevada a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva estructuralista, implica<br />

poner en entredicho no sólo una clase o un sistema, sino el conjunto <strong>de</strong> la cultura<br />

occi<strong>de</strong>ntal ilustrada. De ahí la necesidad <strong>de</strong> proponer criterios epistémicos diferentes a los<br />

<strong>de</strong> la racionalidad instrumental para intentar un análisis <strong>de</strong> las condiciones en que emerge<br />

el discurso acerca <strong>de</strong>l hombre (M. Foucault, E. Trías)<br />

Frente al diagnóstico expresado por los filósofos <strong>de</strong> la posguerra, las alternativas<br />

que se buscaron al autoritarismo <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>l mercado, <strong>de</strong> la racionalidad estratégica,<br />

<strong>de</strong> la ciencia como paradigma legitimador, apelaron en algunos casos a la disolución <strong>de</strong>l<br />

sujeto y/o al <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la razón. Des<strong>de</strong> nuestra América, hubo reflexiones que se<br />

orientaron en sentido diferente. Tal es el caso <strong>de</strong> Augusto Salazar Bondy. Su obra<br />

alcanzó difusión a partir <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> su libro ¿Existe una filosofía <strong>de</strong> nuestra<br />

América? (1968), en la que sostiene la polémica tesis <strong>de</strong> la inexistencia <strong>de</strong> que la filosofía<br />

que se practica en Latinoamérica, si bien presenta rasgos peculiares, no es auténtica ni<br />

original. Esta condición es consecuencia <strong>de</strong> una imagen mixtificada e ilusoria <strong>de</strong>l hombre<br />

276


y <strong>de</strong>l mundo, que respon<strong>de</strong> a una situación estructural <strong>de</strong> sub<strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

dominación. Por el contrario, para el autor, una praxis filosófica auténtica encuentra<br />

sustento teórico a partir <strong>de</strong> una revisión crítica <strong>de</strong> los supuestos antropológicos y<br />

axiológicos, en los que estriba, también, sus consi<strong>de</strong>raciones en torno a la educación y la<br />

puesta en práctica <strong>de</strong> la reforma educativa peruana en la que participó activamente a<br />

partir <strong>de</strong> 1969.<br />

En efecto, po<strong>de</strong>mos reconstruir su concepción antropológica, los modos <strong>de</strong><br />

reconocimiento <strong>de</strong> la diversidad (sexual, étnica, cultural) a través <strong>de</strong> textos <strong>de</strong>dicados a<br />

cuestiones prácticas tales como la educación, la fundamentación <strong>de</strong> la praxis política y <strong>de</strong><br />

escritos <strong>de</strong>stinados <strong>de</strong> favorecer la reflexión crítica acerca <strong>de</strong> los diversos modos <strong>de</strong><br />

dominación pa<strong>de</strong>cidos por el pueblo peruano –y en general por los pueblos <strong>de</strong> América<br />

Latina–. A través <strong>de</strong> su producción comprobamos cómo Salazar Bondy atraviesa y asume<br />

las contradicciones <strong>de</strong>l humanismo <strong>de</strong>l siglo XX, y fija su postura <strong>de</strong>finitiva al introducir la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> la dominación. Sus últimos escritos nos proporcionan la<br />

oportunidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r el sentido <strong>de</strong> la diversidad en el entramado conflictivo <strong>de</strong> la<br />

lucha por el reconocimiento en una situación <strong>de</strong> dominación, cuya superación auténtica<br />

permite un modo <strong>de</strong> integración social que no implica asimilación.<br />

Para Salazar, el “nuevo humanismo” no pue<strong>de</strong> suscribir los errores <strong>de</strong> algunas tesis<br />

humanistas <strong>de</strong>l pasado. No pue<strong>de</strong> negar el mundo, ni aceptar diferencias <strong>de</strong> naturaleza<br />

entre los hombres, pero tampoco pue<strong>de</strong> concebir la historia como proceso cerrado ni,<br />

menos aún, negar el carácter dinámico <strong>de</strong> la naturaleza humana a favor <strong>de</strong> un ec-stático<br />

permanecer en la manifestación <strong>de</strong>l ser.<br />

A partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la realidad económica, social y política <strong>de</strong>l Perú en la década<br />

<strong>de</strong> los 60, en el contexto <strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo, la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la dominación, que afectaba<br />

en general a los países <strong>de</strong>l Tercer Mundo, y con el propósito <strong>de</strong> esbozar un programa <strong>de</strong><br />

acción política, Salazar redacta las “Bases <strong>de</strong>l Socialismo Humanista Peruano”. En dicho<br />

documento se recupera la i<strong>de</strong>a medular <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la vida humana –<strong>de</strong>l hombre como<br />

persona y como miembro <strong>de</strong> una comunidad– y se orienta la acción en el sentido <strong>de</strong> una<br />

toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> las condiciones históricas que favorecen la situación <strong>de</strong><br />

minusvaloración <strong>de</strong> la propia capacidad <strong>de</strong> acción. Condiciones que, por ser contingentes,<br />

pue<strong>de</strong>n ser modificadas conforme al principio <strong>de</strong> humanidad realizada, el cual funciona en<br />

este caso como categoría reguladora <strong>de</strong>l obrar.<br />

Será imposible lograr la superación <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> la llamada civilización<br />

industrial y asegurar la personalización <strong>de</strong> la vida planetaria, sin un cambio<br />

radical en las reglas <strong>de</strong> juego que permitan una participación <strong>de</strong> todos los<br />

pueblos en la <strong>de</strong>cisiones que afectan al <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l hombre y sin una nueva<br />

distribución <strong>de</strong> todos los po<strong>de</strong>res y todos los bienes <strong>de</strong> la tierra (Salazar<br />

Bondy, A., 1971: 228)<br />

Queda esbozado así el sentido emergente <strong>de</strong>l humanismo salazariano, que<br />

alcanzará mayor <strong>de</strong>sarrollo en los últimos escritos <strong>de</strong>l peruano.<br />

Bartolomé o <strong>de</strong> la Dominación –texto publicado por primera vez en la Argentina, en<br />

1974, pocos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l autor acaecida el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1974–<br />

constituye un ejercicio i<strong>de</strong>ológico, en forma <strong>de</strong> diálogo indiano, precedido por la siguiente<br />

277


aclaración <strong>de</strong>l autor: "Me extrañaría que toda semejanza con i<strong>de</strong>as, textos, situaciones o<br />

personas <strong>de</strong> la vida real fuese pura coinci<strong>de</strong>ncia" (Salazar Bondy, A., 1995: 192)1.<br />

En la primera parte <strong>de</strong>l diálogo, Salazar reproduce en parte el humanismo cristiano<br />

y, en parte actualiza su contenido introduciendo la problemática <strong>de</strong> la alienación, la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la dominación.<br />

"Bartolomé. –... Las almas humanas son brotes difíciles que langui<strong>de</strong>cen en el<br />

cautiverio. Esta gente era antes bella, libre, dueña <strong>de</strong> sí. Su ser está ahora<br />

disminuido, su conciencia alienada; <strong>de</strong>ambulan como extraños en un mundo<br />

que antes comprendían y que ahora está para ellos lleno <strong>de</strong> signos<br />

in<strong>de</strong>scifrables" (Salazar Bondy, A., 1995: 193).<br />

Notemos que Salazar señala que en ciertas situaciones, como el cautiverio, la<br />

naturaleza humana langui<strong>de</strong>ce y los hombres no alcanzan a compren<strong>de</strong>r cabalmente su<br />

mundo ni a sí mismos. Condiciones históricas generadas por los mismos seres humanos<br />

impi<strong>de</strong>n a algunos hombres autorreconocerse como tales; el mundo se vuelve extraño y<br />

ellos mismos están fuera <strong>de</strong> sí. El alienado pier<strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong> sí y el sentido <strong>de</strong> sus<br />

actos. El mundo se llena <strong>de</strong> signos que no pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r. ¿Cuál es el sentido <strong>de</strong> sus<br />

esfuerzos y <strong>de</strong> sus pa<strong>de</strong>cimientos? El hambre, el dolor, incluso la muerte pue<strong>de</strong>n ser<br />

aceptados si es posible compren<strong>de</strong>rlos y darles un sentido.<br />

Lo trágico –dice Salazar a través <strong>de</strong>l personaje Bartolomé– es pa<strong>de</strong>cer todo<br />

eso con pérdida <strong>de</strong> sí mismo; no lograr reconocerse como persona, no po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>cidir su <strong>de</strong>stino, ... Para los hombres, en la existencia genuina hay algo más<br />

que llanamente vivir o morir: pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r su i<strong>de</strong>ntidad, lo que ellos tienen<br />

<strong>de</strong> más propio, alienándose <strong>de</strong> sí mismos; pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong> su<br />

capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir libremente ...; pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>gradados a seres inertes. ...<br />

el alienado se pier<strong>de</strong> en una acción sin libertad ni sentido, como la mula que<br />

gira en la noria (Ibí<strong>de</strong>m, 195 - 196).<br />

1 El diálogo está ambientado en algún lugar <strong>de</strong> la América Española, en una fecha anterior a<br />

1566 (fecha <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Bartolomé <strong>de</strong> las Casas). Los personajes que intervienen son:<br />

1. Bartolomé, alu<strong>de</strong> a Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, es el personaje a través <strong>de</strong>l cual el autor<br />

conduce la argumentación y expresa preferentemente sus propias opiniones.<br />

2. Don Diego, Gobernador y Repartidos Real <strong>de</strong> los indios, representa la voz <strong>de</strong>l conquistador<br />

español.<br />

3. Hatuey, cacique <strong>de</strong> Guahabá, que cuando acepte ser bautizado llevará el nombre <strong>de</strong><br />

Ernesto, nombre que significa "combatiente <strong>de</strong>cidido", en alusión a Ernesto "Che" Guevara.<br />

4. Micaela, mujer <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a Guahabá.<br />

5. Ginés, alu<strong>de</strong> a Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda, es la figura <strong>de</strong>l intelectual que enfrenta, apoyándose<br />

en "los mejores autores", los argumentos <strong>de</strong> Bartolomé y <strong>de</strong> Hatuey. También se opone a<br />

Frans.<br />

Frans, caracterizado como "hombre <strong>de</strong> África y América", es una referencia directa al autor<br />

<strong>de</strong> Los con<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> la Tierra, Frans Fannon (Cfr. Fannon, F., 1972)<br />

278


La dominación afecta la relación entre los hombres <strong>de</strong> muchas maneras. Existe<br />

dominación entre clases sociales, entre los sexos, entre los pueblos, entre quienes tienen<br />

acceso al saber y quienes no lo tienen. En el texto el interés está centrado especialmente<br />

en la dominación entre pueblos, cuyo resultado es el fraccionamiento <strong>de</strong> la humanidad en<br />

grupos opuestos, "<strong>de</strong> un lado los oprimidos, los pueblos en cautiverio, las clases<br />

dominadas; <strong>de</strong>l otro los opresores, los pueblos colonialistas e imperiales, las clases<br />

dominantes y explotadoras". La dominación <strong>de</strong> una nación sobre otra, y la consiguiente<br />

pérdida <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, se superpone a la que se ejerce en el interior <strong>de</strong> la nación dominada<br />

entre una clase social y otra.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> emerger, sacar a la luz y cancelar la situación <strong>de</strong> dominación<br />

consiste en una toma <strong>de</strong> conciencia por parte <strong>de</strong>l dominado no sólo <strong>de</strong>l lugar que él ocupa<br />

en la estructura <strong>de</strong> dominación, sino <strong>de</strong> la estructura misma en cuanto sistema que<br />

obstruye la realización <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la potencialidad creadora <strong>de</strong> nuevos<br />

significados que llenen <strong>de</strong> sentidos el mundo.<br />

En la segunda parte <strong>de</strong>l texto, dos personajes se unen al diálogo: Ginés y Frans. El<br />

primero con el propósito <strong>de</strong> enfrentarse a Bartolomé y refutar sus argumentos; el<br />

segundo, en cambio, se apresta a luchar para cancelar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus raices la dominación y<br />

se propone <strong>de</strong>senmascarar <strong>de</strong>finitivamente a quienes –como Ginés– justifican la<br />

esclavitud con razones espurias. A través <strong>de</strong> las expresiones <strong>de</strong> los tres personajes se<br />

ponen en juego diferentes comprensiones <strong>de</strong>l humanismo.<br />

Ginés representa un humanismo clasicista, conservador y libresco, basado en la<br />

autoridad <strong>de</strong> los filósofos griegos y en la doctrina eclesiástica. Recor<strong>de</strong>mos que a Ginés<br />

<strong>de</strong> Sepúlveda se lo consi<strong>de</strong>ra como un humanista por su conocimiento <strong>de</strong> los clásicos y<br />

por haber traducido a Aristóteles. Salazar parafrasea el texto <strong>de</strong>l Demócratas alter, don<strong>de</strong>,<br />

mediante la apelación a la autoridad <strong>de</strong> Aristóteles y Santo Tomás, Ginés sostiene que es<br />

posible librar guerras justas contra los indios y someterlos en virtud <strong>de</strong> los pecados<br />

cometidos por éstos, sus prácticas viciosas y su idolatría; con riguroso silogismo intenta<br />

<strong>de</strong>mostrar que están naturalmente <strong>de</strong>stinados a la servidumbre por su ru<strong>de</strong>za e<br />

inferioridad (Cfr. Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda, 1996)1.<br />

Por otra parte, utilizando párrafos <strong>de</strong> los Tratados <strong>de</strong> Bartolomé, Salazar expresa<br />

una perspectiva diferente <strong>de</strong>l humanismo cristiano clásico que con base en las Escrituras,<br />

rebate la tesis <strong>de</strong> la inferioridad natural <strong>de</strong> ciertos hombres.<br />

1 El texto <strong>de</strong> Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda, Demócrates alter, está escrito como diálogo entre dos<br />

personajes, Demócrates y Leopoldo, que conversan en el palacio <strong>de</strong>l príncipe here<strong>de</strong>ro Felipe, en<br />

Valladolid, acerca <strong>de</strong> si han sido legítimas las guerras entre Cortés, gobernador <strong>de</strong> México, y sus<br />

rivales, los indios. Sepúlveda <strong>de</strong>sarrolla sus tesis a través <strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong> Demócrates. Mantiene<br />

que la guerra contra los indios es lícita e incluso recomendable basándose en cuatro argumentos:<br />

1) los indios son idólatras y bárbaros; 2) son esclavos por naturaleza; 3) su previa sumisión facilita<br />

la predicación <strong>de</strong> los misioneros; 4) es menester liberar a los inocentes que hacen morir<br />

ofreciéndolos como sacrificio a sus dioses.<br />

279


Contra esa tesis <strong>de</strong>claro aquí, y lo <strong>de</strong>clararé públicamente por doquier, como<br />

doctrina sana y cristianísima, que todas las naciones <strong>de</strong>l mundo son hombres<br />

y el linaje <strong>de</strong> los hombres es uno. Todos son semejantes en su corazón y<br />

naturaleza. Todos los hombres <strong>de</strong>l mundo tienen entendimiento y voluntad;<br />

por lo tanto son capaces <strong>de</strong> libre arbitrio y pue<strong>de</strong>n ser adoctrinados y llevados<br />

al buen or<strong>de</strong>n por la persuasión y el amor. En cambio la guerra y la violencia y<br />

toda otra forma <strong>de</strong> imposición pier<strong>de</strong>n al hombre y <strong>de</strong>struyen la hermandad <strong>de</strong><br />

los humanos (Ibí<strong>de</strong>m, 221 - 222; Cfr. Bartolomé <strong>de</strong> las Casas, 1965-b: 1249 y<br />

ss)<br />

Frente a ambas posiciones se esboza una tercera comprensión <strong>de</strong>l humanismo<br />

expresada a través <strong>de</strong> Frans, personaje que expresa la voz <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong>l Tercer<br />

Mundo trayendo a colación el pensamiento <strong>de</strong> José Martí:<br />

"[e]n medio <strong>de</strong> la corrupción <strong>de</strong> la sociedad que uste<strong>de</strong>s han fundado,<br />

representa una nueva <strong>de</strong>cencia, el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong>l hombre. Porque en el mundo<br />

<strong>de</strong>be haber cierta cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>coro, como ha <strong>de</strong> haber cierta cantidad <strong>de</strong><br />

luz. Cuando hay muchos hombres sin <strong>de</strong>coro, hay siempre otros que tienen el<br />

<strong>de</strong>coro <strong>de</strong> muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible<br />

contra los que roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres<br />

su <strong>de</strong>coro. En esos hombres van miles <strong>de</strong> hombres, va un pueblo entero, va la<br />

dignidad humana... Así habló un Apóstol <strong>de</strong> estas tierras, y contra su palabra<br />

nada pue<strong>de</strong>n ni podrán los teólogos <strong>de</strong> la esclavitud" (Ibí<strong>de</strong>m, 220; Cfr. Martí,<br />

J., 1976: 305)1<br />

"La negación y la afirmación <strong>de</strong>l ser humano son hechos sociales que ocurren como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l enfrentamiento <strong>de</strong> los hombres a lo largo <strong>de</strong>l tiempo" –expresa Salazar<br />

a través <strong>de</strong> Bartolomé– (Ibí<strong>de</strong>m, 222). Precisamente, la introducción <strong>de</strong> la historicidad,<br />

como base <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> lo humano, pone <strong>de</strong> manifiesto la<br />

diferencia entre aquellas formas <strong>de</strong> humanismo que sostienen una concepción<br />

esencialista <strong>de</strong>l hombre, ya sea que admita grados superiores e inferiores en la naturaleza<br />

humana, o que <strong>de</strong>fienda la igualdad sustantiva <strong>de</strong> los hombres; y aquel otro humanismo<br />

que reconoce que las diferentes formas <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r al hombres se encuentran<br />

mol<strong>de</strong>adas por condiciones históricas cambiantes y, por tanto, concibe la posibilidad <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong> las condiciones presentes en procura <strong>de</strong> una realización más plena <strong>de</strong><br />

las disposiciones humanas. En esta línea se inscriben el humanismo <strong>de</strong> pensadores<br />

latinoamericanos como José Martí, Eugenio María <strong>de</strong> Hostos, José Carlos Mariátegui, y el<br />

mismo Salazar Bondy, entre otros.<br />

En el diálogo entre Bartolomé y Frans, en que también interviene Hatuey, se avanza<br />

hacia la formulación <strong>de</strong> un "nuevo humanismo" que constituye una superación dialéctica<br />

1 Salazar reproduce textualmente un pasaje <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> José Martí, “Tres Héroes”, incluido<br />

en La Edad <strong>de</strong> Oro, don<strong>de</strong> el cubano recuerda las figuras <strong>de</strong> Bolívar, Hidalgo y San Martín.<br />

280


<strong>de</strong> la dominación y <strong>de</strong>l humanismo paternalista. Frans señala a Bartolomé que si bien su<br />

doctrina permite <strong>de</strong>senmascarar la injusticia <strong>de</strong> la guerra, falla en dos puntos esenciales:<br />

el primero es no poner en cuestión la soberanía <strong>de</strong> los Reyes <strong>de</strong> España sobre territorios<br />

que pertenecen a otros pueblos, <strong>de</strong> modo que "la difusión la fe cristiana significa legitimar<br />

por la religión... el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un monarca extranjero y aceptar la imposición <strong>de</strong> conceptos y<br />

valores <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ología que los pueblos invadidos no entien<strong>de</strong>n" (Ibí<strong>de</strong>m, 224). El<br />

segundo error consiste en creer que mediante la difusión <strong>de</strong> la doctrina cristiana, los<br />

indios lograran superar sus <strong>de</strong>fectos, civilizarse y aproximarse al mo<strong>de</strong>lo europeo <strong>de</strong><br />

humanidad; pero tal posición "es humanista sólo en apariencia o, en el mejor <strong>de</strong> los<br />

casos, imperfectamente" (Ibí<strong>de</strong>m, 224), ya que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> percibir al otro como bárbaro.<br />

Se trata <strong>de</strong> una visión unilateral que violenta la naturaleza <strong>de</strong> los hombres, pues no basta<br />

con afirmar, como efectivamente los hace Bartolomé <strong>de</strong> las Casas, que "todas las<br />

naciones <strong>de</strong>l mundo son hombres"; sino que es necesario completar la verdad <strong>de</strong> tan bella<br />

fórmula: “todos los pueblos <strong>de</strong>l mundo, con sus propias maneras <strong>de</strong> ser, son hombres, y<br />

el hombre es todas esas maneras <strong>de</strong> ser" (Ibí<strong>de</strong>m, 226).<br />

La perspectiva <strong>de</strong> análisis salazariano se apoya en un ejercicio dialéctico que aspira<br />

a la superación <strong>de</strong> los opuestos mediante la emergencia <strong>de</strong> una síntesis nueva,<br />

radicalmente diferente <strong>de</strong> los momentos anteriores, pero superadora <strong>de</strong> estos. Por el<br />

contrario lo que él caracteriza como “dialéctica <strong>de</strong> la dominación” es “el proceso <strong>de</strong> las<br />

contradicciones que surgen en el seno <strong>de</strong> colectivida<strong>de</strong>s humanas, en las agrupaciones<br />

<strong>de</strong> individuos o <strong>de</strong> pueblos. Este proceso, en todos los casos, está <strong>de</strong>terminado por la<br />

lucha que se establece entre los dominados y los dominadores" (Ibí<strong>de</strong>m, 226 - 227). Esta<br />

teoría enfrenta al hombre contra el hombre, como si la lucha fuera su estado natural. No<br />

busca una auténtica superación <strong>de</strong> los contrarios, sino que se conforma con introducir<br />

variaciones en el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Salazar propone, en cambio una auténtica<br />

superación dialéctica, es <strong>de</strong>cir, la cancelación histórica <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> dominación.<br />

Primer momento en la dialéctica <strong>de</strong> la dominación consiste en la agresión <strong>de</strong>l<br />

dominador que instala por la fuerza una relación estructural cuyos elementos esenciales<br />

son, <strong>de</strong> un lado, “un foco <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que permite la acumulación <strong>de</strong> bienes ...; y, <strong>de</strong> otro<br />

lado, un margen en que se acumula la escasez y la pena <strong>de</strong>l trabajo. El dominador<br />

postula esa estructura como "natural", <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> ese sistema como expresión y garantía<br />

<strong>de</strong>l "or<strong>de</strong>n social" ... en estas condiciones, ambos, dominado y dominador, se alienan y<br />

malogran su humanidad" (Ibí<strong>de</strong>m, 227 - 228).<br />

El segundo momento <strong>de</strong> la dialéctica <strong>de</strong> la dominación acontece cuando, frustrado<br />

en su ser, insatisfecho y dolido, el dominado quiere cancelar la dominación y arrojar al<br />

dominador <strong>de</strong> la posición que <strong>de</strong>tenta. Este no profundo <strong>de</strong>l dominado emerge como<br />

factor dinámico <strong>de</strong> la historia. Aun cuando esa emergencia social es sofocada, obliga al<br />

dominador a hacer concesiones tendientes a conseguir la integración <strong>de</strong>l dominado,<br />

postulando una igualdad formal, legitimada mediante apelaciones a instrumentos como<br />

las i<strong>de</strong>ologías, las religiones, el arte, el lenguaje, a través <strong>de</strong> los que se expresan las<br />

formas paternalistas y/o ambiguas <strong>de</strong>l humanismo (Cfr. Ibí<strong>de</strong>m, 229).<br />

281


El momento <strong>de</strong> la integración es a su vez punto <strong>de</strong> partida para una variante <strong>de</strong>l<br />

ciclo dialéctico, "porque la integración [unilateral] también fracasa como proyecto <strong>de</strong><br />

convivencia, genera una vez más alienación y <strong>de</strong>shumanización". No se trata <strong>de</strong> "una<br />

convergencia multilateral <strong>de</strong> la que podría surgir una nueva estructura social, igualitaria y<br />

unificadora, sino la inclusión forzada <strong>de</strong>l dominado en un mundo organizado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l<br />

dominador y que este maneja en su provecho" (Ibí<strong>de</strong>m, 232).<br />

La variante <strong>de</strong>l ciclo dialéctico es inaugurada en el tercer momento:<br />

La bancarrota <strong>de</strong> la integración –dice Salazar– provoca en el dominado un<br />

nuevo movimiento <strong>de</strong> negación... el rechazo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n establecido es esta vez<br />

tan profundo que afecta la estructura misma <strong>de</strong> la dominación.<br />

... es preciso tener siempre presente hacia dón<strong>de</strong> apunta la dialéctica, recordar<br />

que su meta histórica es siempre la libertad realizada. El tercer momento,<br />

cuando se logra superar la alienación y su negación, es la cabal supresión <strong>de</strong><br />

la dominación y <strong>de</strong>l dominador, <strong>de</strong> la estructura misma dominador - dominado,<br />

en cualquiera <strong>de</strong> sus formas, o sea, la liberación cabal (Ibí<strong>de</strong>m, 235).<br />

En síntesis, el humanismo maduro <strong>de</strong> Augusto Salazar Bondy es resultado <strong>de</strong> una<br />

construcción teórica realizada sobre el eje <strong>de</strong> la historicidad <strong>de</strong> todo lo humano. Ello<br />

permite superar las limitaciones <strong>de</strong> otras formas <strong>de</strong> concebir al humanismo, frente a las<br />

cuales Salazar propone un humanismo crítico, en la medida que señala las<br />

contradicciones entre las que se juega una dialéctica histórica, en que la contradicción<br />

abre una posibilidad radicalmente diferente <strong>de</strong> comprensión y aceptación <strong>de</strong>l otro y <strong>de</strong> la<br />

novedad histórica.<br />

Para concluir, afirmamos la existencia <strong>de</strong> una tradición propia <strong>de</strong> pensamiento<br />

creador que aporta a la construcción <strong>de</strong> un humanismo <strong>de</strong> signo diferente, cuyos rasgos<br />

característicos pue<strong>de</strong>n sintetizarse <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

- Afirmación <strong>de</strong> la propia subjetividad social y política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

tenso límite entre lo constituido y la constituyente.<br />

- Tensión que favorece una práctica intersubjetiva <strong>de</strong>mocrática y <strong>de</strong>mocratizadora<br />

en virtud <strong>de</strong>l reconocimiento e incorporación <strong>de</strong> la diversidad.<br />

No basta con afirmar, como ya lo hacía Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, que “todas las<br />

naciones <strong>de</strong>l mundo son hombres”, sino que es necesario completar esa formulación<br />

“todos los pueblos <strong>de</strong>l mundo, con sus propias maneras <strong>de</strong> ser, son hombres, y el hombre<br />

es todas esas maneras <strong>de</strong> ser” (Salazar Bondy, 1995-a).<br />

282


Bibliografía:<br />

- Adorno, Theodor, (2003), Consignas, Buenos Aires – Madrid, Amorrotu.<br />

- Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, (1962-a) “Brevísima relación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las<br />

Indias, colegida por el Obispo don Fray Bartolomé <strong>de</strong> las Casas o Casaus, <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Sancto Domingo”, en: Tratados <strong>de</strong> Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, Prólogo <strong>de</strong><br />

Lewis Hanke y Manuel Giménez Fernán<strong>de</strong>z, Transcripción <strong>de</strong> Juan Pérez <strong>de</strong><br />

Tuleda Bueso y traducción <strong>de</strong> Agustín Millares Carlo y Rafael Moreno, México,<br />

Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, t. I.<br />

- Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, (1962-b), “Algunos principios que <strong>de</strong>ben servir <strong>de</strong> punto<br />

<strong>de</strong> partida en la controversia <strong>de</strong>stinada a poner <strong>de</strong> manifiesto y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la justicia<br />

<strong>de</strong> los indios colegiados por el Obispo Fray Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas”, en: Tratados<br />

<strong>de</strong> Bartolomé <strong>de</strong> Las Casas, Prólogo <strong>de</strong> Lewis Hanke y Manuel Giménez<br />

Fernán<strong>de</strong>z, Transcripción <strong>de</strong> Juan Pérez <strong>de</strong> Tuleda Bueso y traducción <strong>de</strong> Agustín<br />

Millares Carlo y Rafael Moreno, México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, t. II.<br />

- Benjamin, Walter, (1999), Ensayos escogidos, México, Ediciones Coyoacán.<br />

- Fanon, Frans, (1972): Los con<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> la Tierra, Traducción <strong>de</strong> Julieta<br />

Campos, México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

- Ginés <strong>de</strong> Sepúlveda, (1996): Democrates alter. De justis belli causis apud indios.<br />

Traducido al español como Tratado sobre las justas causas <strong>de</strong> la guerra contra los<br />

indios), México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

- Martí, José, (1976), (Editado por primera vez en 1889) “Tres héroes”, en: La edad<br />

<strong>de</strong> Oro, vol. I, Nº 1, en: José Martí Obras Completas, Vol. 18, La Habana, Editorial<br />

<strong>de</strong> ciencias sociales.<br />

- Martí, José, Obras Completas. La Habana, Editorial <strong>de</strong> Ciencias Sociales, 1975,<br />

Vol. 6: (15–21).<br />

- Roig, Arturo Andrés, (1981): Teoría y crítica <strong>de</strong>l pensamiento latinoamericano,<br />

México, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

- Roig, Arturo Andrés, (1984): El humanismo ecuatoriano <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo XVIII, vol. I, Ecuador, Banco Central <strong>de</strong>l Ecuador.<br />

- Roig, Arturo Andrés, (2002), Ética <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y moralidad <strong>de</strong> la protesta.<br />

Respuestas a la crisis moral <strong>de</strong> nuestro tiempo. Mendoza, EDIUNC.<br />

283


- Salazar Bondy, Augusto, (1965): “La educación peruana en el mundo<br />

contemporáneo”, discurso pronunciado en la ceremonia <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l año<br />

académico <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> San Marcos en 1959, en: En torno a la<br />

educación, Lima, Universidad nacional Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

- Salazar Bondy, Augusto, (1971): “La alternativa <strong>de</strong>l Tercer Mundo”, en: Entre<br />

Escila y Caribdis, Lima, Perú, <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cultura, (210 a 229)<br />

- Salazar Bondy, Augusto, (1972-a): “Bases para un socialismo humanista peruano”<br />

(escrito en 1961), en: Entre Escila y Caribdis, Op. Cit. (159 a 209).<br />

- Salazar Bondy, Augusto, (1972-b): “La quiebra <strong>de</strong>l capitalismo”, en: Entre Escila y<br />

Caribdis, Op. Cit. (155 a 158).<br />

- Salazar Bondy, Augusto, (1995a), "Bartolomé o <strong>de</strong> la Dominación", en: Dominación<br />

y liberación. Escritos 1966 - 1974. Edición <strong>de</strong> Helen Orvig y David Sobrevilla. Lima,<br />

Fondo Editorial <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Letras y Ciencias Humanas, Universidad<br />

<strong>Nacional</strong> Mayor <strong>de</strong> San Marcos. (191 a 264).<br />

- Salazar Bondy, Augusto, (1995b), "<strong>Antropología</strong> <strong>de</strong> la Dominación", en:<br />

Dominación y liberación. Escritos 1966 - 1974. Edición <strong>de</strong> Helen Orvig y David<br />

Sobrevilla. Lima, Fondo Editorial <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Letras y Ciencias Humanas,<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> Mayor <strong>de</strong> San Marcos.<br />

284


¿QUÉ BUSCAMOS CON LA DEMOCRACIA?<br />

285<br />

Yasmin <strong>de</strong>l Pilar Díaz Sal<strong>de</strong>s<br />

Universidad <strong>de</strong> Playa Ancha, Valparaíso, Chile<br />

La <strong>de</strong>mocracia que se establece en las comunida<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas se articula bajo la lógica<br />

<strong>de</strong>l discurso liberal, caracterizado por un gran énfasis en el valor <strong>de</strong> la libertad individual y<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre. Si bien, estos valores son propios <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, no lo son<br />

necesariamente, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, que mas bien se sustenta en la igualdad y la<br />

soberanía popular, esto significa que con la constitución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia mo<strong>de</strong>rna se<br />

abre una nueva forma política <strong>de</strong> sociedad que se funda en la articulación <strong>de</strong> dos<br />

tradiciones diferentes, la tradición liberal, sustentada en el respeto a la ley, la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre, y el respeto irrestricto a la libertad individual, al lado <strong>de</strong> una<br />

tradición <strong>de</strong>mocrática cuyo hilo conductor es la igualdad y la i<strong>de</strong>ntidad entre gobernantes<br />

y gobernados, y finalmente, la soberanía popular.<br />

El autor <strong>de</strong> la Teoría <strong>de</strong> la Justicia, John Rawls, entien<strong>de</strong> la sociedad como un sistema <strong>de</strong><br />

cooperación social. El sistema social es un sistema cerrado, por si solo un conjunto <strong>de</strong><br />

personas, no constituye una sociedad, a lo más pue<strong>de</strong> llegar a constituir una agrupación.<br />

Si bien toda agrupación, al igual que toda sociedad, tiene como finalidad promover el bien<br />

<strong>de</strong> aquéllos que forman parte <strong>de</strong> esa asociación, sin embargo, la sociedad civil, se<br />

caracteriza por estar or<strong>de</strong>nada en virtud <strong>de</strong> una legislación establecida conforme a<br />

<strong>de</strong>recho 1<br />

, es <strong>de</strong>cir, la estructura legislativa originariamente no está or<strong>de</strong>nada al resguardo<br />

<strong>de</strong> intereses particulares, ni <strong>de</strong>be surgir <strong>de</strong> un cálculo <strong>de</strong> éstos, en pocas palabras, el<br />

principio regulativo es una concepción <strong>de</strong> la justicia. Así lo fundamental <strong>de</strong> la sociedad<br />

política radica en que el objeto <strong>de</strong>l interés personal sólo se pue<strong>de</strong> alcanzar en la medida<br />

que se procure el bien común a todos. Lo cual significa que este último es condición <strong>de</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong>l bien privado perseguido por el interés, por cuanto sólo en la medida que<br />

efectivamente la sociedad se or<strong>de</strong>ne al bien común, los sujetos particulares podrán<br />

disponerse también hacia su respectivo interés propio.<br />

En este sentido Rawls, sostiene que toda empresa cooperativa se caracteriza por una<br />

tensión que está en su mismo origen. Por una parte, existe un cierto conflicto <strong>de</strong><br />

intereses, <strong>de</strong>terminado porque los beneficios propios <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> pertenecer a una<br />

agrupación son objeto <strong>de</strong> una distribución y cada miembro intenta, en principio, maximizar<br />

sus propios beneficios personales. Por otra parte, <strong>de</strong>be haber una i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> intereses,<br />

pues todos se han incorporado a una empresa común en la medida que han concordado<br />

un objetivo, también común. Ahora bien, en el caso <strong>de</strong> la sociedad civil tal objetivo es,<br />

dicho muy en general, una vida mejor, y sólo mediante la cooperación social se hace esto<br />

posible, pero también sólo así se hace posible el logro <strong>de</strong> los propios intereses<br />

personales. De modo que la cooperación social permite que los miembros <strong>de</strong> este<br />

proyecto común puedan acce<strong>de</strong>r a una vida mejor que la que alcanzarían en forma<br />

individual. Al igual que en Rousseau, Rawls señala que sólo en la sociedad el hombre<br />

pue<strong>de</strong> llevar una vida plena o, por lo menos, procurar alcanzar una vida plena. Y lo<br />

anterior ocurre in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los motivos que muevan al sujeto a esta<br />

asociación, ya sea huir <strong>de</strong>l caos <strong>de</strong> los intereses particulares contrapuestos, ya sea una<br />

necesidad práctica, en el sentido kantiano.<br />

1 Cfr. John Rawls, Teoría <strong>de</strong> la Justicia, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, México, 1985, p., 270- ss.


Ahora bien, una sociedad, como entidad que persigue promover el bien común <strong>de</strong> todos y<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus miembros, <strong>de</strong>be cautelar que la entrega <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres sean<br />

asignados equitativamente, así como también <strong>de</strong>be hacerse una entrega equitativa <strong>de</strong> los<br />

beneficios propios <strong>de</strong> la cooperación social. Esto porque cada uno <strong>de</strong> los asociados se<br />

pone a disposición <strong>de</strong> la sociedad en la medida que también los otros lo hagan. Esta<br />

reciprocidad <strong>de</strong>be estar regida <strong>de</strong> tal manera que cautele la equidad entre los asociados,<br />

y eso se consigue en virtud <strong>de</strong> un criterio <strong>de</strong> justicia que asigne a cada uno <strong>de</strong>rechos y<br />

<strong>de</strong>beres imparcialmente. Si la distribución no fuera equitativa, la sociedad no podría<br />

subsistir, porque lo que la funda y conserva es un sentido <strong>de</strong> cooperación mutua.<br />

Bajo este respecto, se pue<strong>de</strong> observar una prioridad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho por sobre el bien,<br />

<strong>de</strong>terminada por una concepción <strong>de</strong> sujeto racional, que se hace participe <strong>de</strong> la<br />

comunidad política con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y procurar sus <strong>de</strong>rechos e intereses,<br />

entendiendo que ellos son constitutivos esenciales <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar lo que<br />

es bueno para cada uno. Rawls señala que junto a la condición <strong>de</strong> racional <strong>de</strong>l sujeto<br />

aparece el carácter <strong>de</strong> razonable que permite aplicar consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> justicia en el<br />

marco <strong>de</strong> la cooperación social, así la propuesta rawlseana se funda en la capacidad<br />

<strong>de</strong>liberativa <strong>de</strong>l sujeto. Esta capacidad <strong>de</strong>liberativa acerca <strong>de</strong> lo que es bueno para mí,<br />

genera, no solo gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales, sino que a<strong>de</strong>más un renegar <strong>de</strong> la<br />

política, en tanto que la reduce a un simple conjunto <strong>de</strong> "procedimientos", <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado<br />

todo el sustrato político que ella implica. Tomar en consi<strong>de</strong>ración únicamente el carácter<br />

racional <strong>de</strong>l sujeto, es una impronta evi<strong>de</strong>ntemente kantiana en el pensamiento <strong>de</strong> Rawls,<br />

significa, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado elementos fundamentales para la constitución <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que la sociedad política está constituida por una pluralidad, resulta casi<br />

inimaginable preten<strong>de</strong>r establecer un consenso racional sin que este implique<br />

marginación y antagonismo. Concebir la <strong>de</strong>mocracia como un estado <strong>de</strong> consenso y<br />

reconciliación supone una bondad e inocencia en el ser humano, don<strong>de</strong> violencia y<br />

hostilidad, son percibidas como fenómenos superados gracias al establecimiento <strong>de</strong>l<br />

contrato y <strong>de</strong>l diálogo entre los individuos racionales, que permiten evolucionar al estado<br />

<strong>de</strong>mocrático, tal como lo señala Kant “El medio <strong>de</strong>l que se sirve la Naturaleza para llevar a<br />

cabo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todas sus disposiciones es el antagonismo <strong>de</strong> las mismas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la sociedad en la medida que ese antagonismo acaba por convertirse en la causa <strong>de</strong> un<br />

or<strong>de</strong>n legal <strong>de</strong> aquellas disposiciones” 1<br />

. Siguiendo el mismo texto el filósofo <strong>de</strong><br />

Königsberg, admite que el anhelo <strong>de</strong> constituir una sociedad esta presente en el origen <strong>de</strong><br />

la naturaleza humana, sin embargo admite también una constante coacción que pone en<br />

riesgo la constitución <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong>terminada por la condición constitutiva <strong>de</strong><br />

hostilidad <strong>de</strong> la humanidad. De modo que, no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que la naturaleza<br />

social <strong>de</strong>l ser humano esta sustentada en fenómenos opuestos, es <strong>de</strong>cir, hostilidad y<br />

reciprocidad no están apartadas.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva, las instituciones que constituyen la sociedad política<br />

<strong>de</strong>ben velar porque estos conflictos se disuelvan. De acuerdo a lo planteado por Rawls,<br />

una sociedad <strong>de</strong>mocrática esta fundada y posibilitada por la justicia, como virtud propia<br />

<strong>de</strong>l cuerpo social esto significa que las instituciones <strong>de</strong>ben buscar y procurar la justicia<br />

para cuidar la libertad e igualdad, <strong>de</strong> modo que la sociedad es justa porque las<br />

instituciones son justas, <strong>de</strong> este modo se dará origen a una ciudadanía justa. Así el<br />

criterio <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z aplicable a leyes e instituciones es la justicia, con lo cual Rawls intenta<br />

dar un paso fuera <strong>de</strong>l utilitarismo, por cuanto la eficiencia y el or<strong>de</strong>n, si bien son<br />

necesarios, no son suficientes para legitimar una ley o una institución si éstas no son<br />

justas. “Una teoría, por muy atractiva y esclarecedora que sea, tiene que ser rechazada o<br />

1 I. Kant, Ensayos sobre la Paz, Progreso y el I<strong>de</strong>al Cosmopolita, Cátedra, Madrid, 2010, p. 37.<br />

286


evisada si no es verda<strong>de</strong>ra; <strong>de</strong> igual modo, no importa que las leyes e instituciones estén<br />

or<strong>de</strong>nadas y sean eficientes: si son injustas han <strong>de</strong> ser reformadas o abolidas” 1<br />

.<br />

Como hemos señalado anteriormente la concepción <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong> Rawls esta sustentada<br />

en la elección racional <strong>de</strong> principios, con cuyas consecuencias están dispuestos a vivir<br />

todos los sujetos sea cual sea la generación o circunstancias. Se trata pues <strong>de</strong> principios<br />

a priori, generales, universales, públicos y <strong>de</strong>finitivos, esto conlleva una concepción<br />

trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la subjetividad, que en modo alguno admite el carácter diverso y<br />

pluralista propio <strong>de</strong> la comunidad política. Esta suerte <strong>de</strong> racionalismo individual niega<br />

justamente el espacio político, en don<strong>de</strong> el sujeto es el que en <strong>de</strong>finitiva resuelve sus<br />

problemas cotidianos llenos <strong>de</strong> un contenido vital, alejado <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un<br />

estado.<br />

El carácter <strong>de</strong>liberativo <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Rawls preten<strong>de</strong> reconstruir el vínculo entre<br />

moralidad y política, mediante un consenso moral racional que permita la libre discusión,<br />

pero siempre con la intensión <strong>de</strong> llegar a un acuerdo final que todos consienten. En este<br />

sentido se supera la discordia y la <strong>de</strong>mocracia se establece como el estado <strong>de</strong> total<br />

acuerdo entre personas racionales.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong>terminar cual es el objeto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, como forma <strong>de</strong> convivencia<br />

colectiva, exige una distinción fundamental entre el ámbito <strong>de</strong> lo político y lo social. Lo<br />

político <strong>de</strong>be ser entendido no como la practica <strong>de</strong> las “cuestiones políticas”, sino como<br />

aquello que constituye la esencia <strong>de</strong> la sociedad civil. “Si quisiéramos expresar dicha<br />

distinción <strong>de</strong> un modo filosófico, podríamos <strong>de</strong>cir, tomando el vocabulario <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger,<br />

que la política se refiere al nivel ‘ontico’, mientras que lo político tiene que ver con el nivel<br />

‘ontológico’” 2<br />

. Se trata pues, <strong>de</strong>l juego político habitual versus la condición fundante <strong>de</strong> la<br />

vida civil, que en <strong>de</strong>finitiva va constituir la sociedad.<br />

En el espacio político <strong>de</strong> la vida diaria se presentan distintas alternativas, que casi<br />

siempre son opciones contrarias y exigen la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>dición por parte <strong>de</strong>l sujeto, esto<br />

significa que se establece una relación antagónica entre los individuos <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil, se trata pues <strong>de</strong> la naturaleza pluralista <strong>de</strong>l mundo social. Si bien el liberalismo<br />

admite la concepción pluralista, en tanto es condición necesaria <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la libertad<br />

individual y la búsqueda <strong>de</strong> la perfección <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, sin embargo no ofrece<br />

opción en la comprensión <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> libertad, igualdad y diferencia, ya que siempre<br />

al final <strong>de</strong> la discusión <strong>de</strong>be primar el consenso como resultado <strong>de</strong> la racionalidad.<br />

La dimensión pluralista es constitutiva <strong>de</strong> toda comunidad política, en tanto que alberga la<br />

diversidad <strong>de</strong> intereses, proyectos, i<strong>de</strong>ales, etc., con esto se abre el espacio <strong>de</strong> lo político,<br />

que se <strong>de</strong>vela en las relaciones sociales mediante el vínculo antagónico nosotros/ellos.<br />

Mouffe entien<strong>de</strong> este antagonismo como una relación <strong>de</strong> adversarios. “Personas que son<br />

amigas porque comparten un espacio simbólico común, pero que también son enemigas<br />

porque quieren organizar este espacio simbólico común <strong>de</strong> un modo diferente” 3<br />

. Esto<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> manifiesto el vínculo que existe entre lo social y lo político. La política articula y<br />

otorga sentido a la dimensión social <strong>de</strong>l sujeto.<br />

1 Rawls, John, Teoría <strong>de</strong> la Justicia, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, México, 1985, p. 19.<br />

4 Ch. Mouffe, En Torno a lo Político, Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, Argentina, 2007, p. 15.<br />

3 Ch. Mouffe, La Paradoja Democrática, Gedisa, 2003, p., 30.<br />

287


La relación nosotros/ellos como fundamento <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong>l espacio político <strong>de</strong>be<br />

reconocer la legitimidad <strong>de</strong> su oponente, <strong>de</strong> lo contrario caería en el juego <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia liberal, que <strong>de</strong>termina un marco <strong>de</strong> referencia para la libre expresión <strong>de</strong>l<br />

pluralismo y la diferencia, articulado por un marco legal que especifica los límites <strong>de</strong><br />

dicha expresión,, aquí el Derecho entendido como sistema constitutivo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

la comunidad civil. "En una <strong>de</strong>mocracia liberal se ponen siempre límites al ejercicio <strong>de</strong> la<br />

soberanía <strong>de</strong>l pueblo. Estos límites se presentan por lo común como un elemento que<br />

<strong>de</strong>fine el propio marco para el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y como algo no<br />

negociable. De hecho, <strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l modo en que se <strong>de</strong>finan o interpreten<br />

los ‘<strong>de</strong>rechos humanos’ en un momento dado, son la expresión <strong>de</strong> una hegemonía<br />

prevaleciente y, por consiguiente, objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate. Lo que no pue<strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong><br />

discusión en una <strong>de</strong>mocracia liberal es la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es legítimo establecer límites para<br />

la soberanía popular en nombre <strong>de</strong> la libertad"<br />

El verda<strong>de</strong>ro espacio político <strong>de</strong>be ofrecer una esfera que <strong>de</strong> lugar a la disputa entre<br />

distintas comprensiones <strong>de</strong> los constitutivos esenciales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, a saber;<br />

libertad, igualdad, disenso, etc., este es el gran <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s actuales, pues<br />

la convivencia en la sociedad civil, no pue<strong>de</strong> limitarse a una mera adhesión a una<br />

comprensión <strong>de</strong> una cierta mayoría, que nunca tiene el carácter <strong>de</strong> propia, pues serán<br />

siempre i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> otros, proyectos <strong>de</strong> otros. Es necesario, asumir la convivencia como la<br />

conjugación <strong>de</strong> distintas comprensiones, con esto se plasma anhelo <strong>de</strong> universalización<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la particularidad, esta es, en <strong>de</strong>finitiva, la paradoja <strong>de</strong> la vida política,<br />

Así el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la vida social y política es la esencial diferencia entre los<br />

individuos, junto al reconocimiento <strong>de</strong> imposibilidad <strong>de</strong> estructurar la convivencia sobre<br />

un principio fundante <strong>de</strong> la comunidad y sin embargo, se observa la necesidad <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> un plexo <strong>de</strong> referencia que <strong>de</strong> sentido al vivir juntos en una comunidad<br />

civil.<br />

288


Introducción<br />

La exclusión en la inclusión<br />

Una perspectiva filosófica sobre la inclusión<br />

289<br />

Ricardo Etchegaray – Unlam, Unlz, Usal<br />

Juan Pablo Esperón – Unlam, Usal, Conicet<br />

Actualmente se propugna un mundo globalizado <strong>de</strong> consumidores integrados al<br />

mercado. La expansión <strong>de</strong> este programa, sin embargo, no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> excluir <strong>de</strong>l<br />

proceso a vastos sectores <strong>de</strong> la población que, no obstante, son funcionales al sistema<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva biopolítica. Se trata <strong>de</strong> poblaciones marginales, <strong>de</strong> seres sin<br />

nombre y sin palabra, como dice Rancière. 1<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> ser que la búsqueda <strong>de</strong><br />

integración produzca exclusión? ¿Cuál es el mecanismo discursivo y político que genera<br />

exclusión por medio <strong>de</strong> la inclusión? ¿Qué alternativas podrían pensarse?<br />

Sostendremos aquí la siguiente hipótesis: las instituciones en general (y la<br />

educativa en particular), que tienen la misión <strong>de</strong> humanizar al hombre (esto es: <strong>de</strong><br />

colaborar para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todas sus capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> crear y potenciar otras<br />

nuevas) producen, ellas mismas, una escisión en las relaciones con las poblaciones (con<br />

los educandos) cuya consecuencia es la expulsión o exclusión <strong>de</strong> una gran parte <strong>de</strong> los<br />

que preten<strong>de</strong> integrar.<br />

¿En qué consiste este mecanismo <strong>de</strong> exclusión? Los análisis no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> advertir<br />

que la normalización produce una cierta exclusión necesaria y funcional, que potencia los<br />

mecanismos <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> las instituciones. Llamaremos a este mecanismo con un<br />

nombre tomado <strong>de</strong> la lógica: “silogismo disyuntivo excluyente”. Una proposición disyuntiva<br />

tiene la forma: “O bien… o bien…”. “O bien, es normal, o bien, es anormal”; “o bien, está<br />

sujetado, o bien, está marginado”. Sólo pue<strong>de</strong> ser verda<strong>de</strong>ra una <strong>de</strong> las dos alternativas<br />

<strong>de</strong> la disyunción, pero no ambas. Este mecanismo permite <strong>de</strong>limitar las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

(normales 2 ), excluyendo las diferencias. 3<br />

1<br />

Cf. Rancière, J., El <strong>de</strong>sacuerdo. Política y filosofía, Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1996,<br />

pp. 38-39.<br />

2<br />

¿Pue<strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r que la escuela en la que se forman los maestros en Argentina se llame<br />

“Normal”?<br />

3<br />

Foucault la llama “inclusión por exclusión”: “En consecuencia es lícito oponer la reclusión <strong>de</strong>l siglo<br />

XVIII que excluye a los individuos <strong>de</strong>l círculo social a la que aparece en el siglo XIX, que tiene por<br />

función ligar a los individuos a los aparatos <strong>de</strong> producción a partir <strong>de</strong> la formación y corrección <strong>de</strong><br />

los productores: trátase entonces <strong>de</strong> una inclusión por exclusión. He aquí por qué opondré la<br />

reclusión al secuestro; la reclusión <strong>de</strong>l siglo XVIII, dirigida esencialmente a excluir a los marginales<br />

o reforzar la marginalidad, y el secuestro <strong>de</strong>l siglo XIX cuya finalidad es la inclusión y la


Se ha dado por sentado que el silogismo disyuntivo tiene un solo uso y que es<br />

inevitable excluir para incluir. En este trabajo se propondrá otro uso <strong>de</strong> la disyunción, que<br />

alienta la diferenciación y la subjetivación, pero que no proce<strong>de</strong> por exclusión <strong>de</strong> lo<br />

diverso. Se intentarán poner algunas bases filosóficas que hagan posible el planteamiento<br />

<strong>de</strong> otro camino, que podría llamarse –como propone Deleuze- “síntesis disyuntiva”. Estas<br />

premisas permitirán pensar una relación <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> lo excluido.<br />

La institucionalidad sobre la base <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> normalización y, a su vez, <strong>de</strong><br />

exclusión<br />

Foucault sostiene que el carácter distintivo y <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong>l siglo XX es el pasaje <strong>de</strong>l<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r basado en el principio <strong>de</strong> soberanía (don<strong>de</strong> el carácter jurídico <strong>de</strong> la ley<br />

ejerce el po<strong>de</strong>r como instancia or<strong>de</strong>nadora <strong>de</strong>l pueblo -sujeto político-) a otra forma <strong>de</strong>l<br />

ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>nominado biopolítica (basada en el principio <strong>de</strong> normalización y<br />

<strong>de</strong>splegada a través <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> control y administración <strong>de</strong> la vida que produce y<br />

regula las socieda<strong>de</strong>s -sujeto biológico). A este tipo <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s las <strong>de</strong>nominó<br />

socieda<strong>de</strong>s disciplinarias o socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> encierro. En ellas, el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

produce saberes que a su vez retroalimenta y perfecciona el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, que<br />

circula in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los sujetos pero, a su vez, sujetándolos. En estas<br />

socieda<strong>de</strong>s, las instituciones <strong>de</strong> encierro controlan y mol<strong>de</strong>an las subjetivida<strong>de</strong>s con el fin<br />

<strong>de</strong> prevenir y a<strong>de</strong>lantase a los posibles <strong>de</strong>litos. Estas instituciones son concebidas sobre<br />

la base <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad (comprendida como principio <strong>de</strong> normalización <strong>de</strong> conductas). De<br />

este modo, sólo somos sujetos políticos en la medida en que somos sujetados<br />

efectivamente. De allí el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> querer ser sujetado, pues sólo <strong>de</strong> ese modo, se es un<br />

actor social reconocido institucionalmente.<br />

Ahora bien, esto a su vez produce la exclusión <strong>de</strong> todo aquel que no introyecte las<br />

normas institucionales. Llamamos “disyunción exclusiva institucional” a este proceso, esto<br />

es, producir la exclusión en la inclusión. Concebida así, toda relación <strong>de</strong> los sujetos con<br />

las instituciones <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>cuarse a la reducción normalizadora que supone la unidad y la<br />

igualdad. La consecuencia inmediata es que todo educando, por ejemplo, que no se<br />

a<strong>de</strong>cue a la i<strong>de</strong>ntidad normalizadora institucional será excluido.<br />

Así, los excluidos son consi<strong>de</strong>rados inútiles para la sociedad, porque al no<br />

pertenecer a institución alguna no son reconocidos como sujetos. ¿En qué sentido son<br />

inútiles? ¿Cuál es la función y utilidad <strong>de</strong> los excluidos? Foucault respon<strong>de</strong> a estas<br />

preguntas en una entrevista <strong>de</strong> 1975 titulada “De los suplicios y las celdas”: “el resultado<br />

<strong>de</strong> esta operación supone a fin <strong>de</strong> cuentas un enorme beneficio económico y político. El<br />

beneficio económico: sumas fabulosas proporcionadas por la prostitución, el tráfico <strong>de</strong><br />

normalización.” (Foucault, M., La verdad y las formas jurídicas, Barcelona, Editorial Gedisa, 1996,<br />

p. 128).<br />

290


drogas, etc. El beneficio político: cuantos más <strong>de</strong>lincuentes haya, mejor acepta la<br />

población los controles policiales, sin contar el beneficio <strong>de</strong> una mano <strong>de</strong> obra asegurada<br />

para los trabajos políticos sucios...”. 1<br />

La exclusión no <strong>de</strong>be pensarse como una fisura o<br />

como una exterioridad <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s disciplimarias sino como algo necesario y<br />

funcional a las instituciones para potenciar y legitimar su funcionamiento; dado que toda<br />

exclusión conlleva beneficio económico, docilidad política y retroalimentación institucional.<br />

En el primer caso porque forman parte <strong>de</strong> un circuito informal en la economía (trabajo en<br />

negro, tráfico <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías, etc.), que incluye el circuito económico <strong>de</strong><br />

sub empleo y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo. En segundo lugar, al i<strong>de</strong>ntificar a los excluidos con el crimen<br />

y la <strong>de</strong>lincuencia, se genera miedo en la población. Su utilidad, entonces, consiste en ser<br />

la base para potenciar y reforzar los mecanismos institucionales <strong>de</strong> represión y sujeción,<br />

lo que lleva a la <strong>de</strong>spolitización y a la docilidad política <strong>de</strong> la población. Por último, como<br />

ya afirmamos, los excluidos potencian y endurecen el accionar <strong>de</strong> las instituciones<br />

perfeccionando y legitimando los mecanismos <strong>de</strong> sujeción.<br />

El valor <strong>de</strong> la disyunción inclusiva. Una nueva perspectiva epistemológica<br />

Hay diversas formas <strong>de</strong> razonamientos que se utilizan en las ciencias y en la<br />

filosofía y también en los procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje. Una <strong>de</strong> ellas es el<br />

silogismo disyuntivo excluyente, cuya forma es:<br />

p w q p w q p w q p w q<br />

p . q . ¬ p . ¬ q .<br />

¬ q ¬ p q p<br />

La premisa mayor es una disyunción exclusiva. En las dos primeras figuras, la<br />

premisa menor afirma una <strong>de</strong> las alternativas y la conclusión niega la otra. En las dos<br />

últimas, la premisa menor niega una <strong>de</strong> las alternativas y la conclusión afirma la otra. Las<br />

cuatro figuras son válidas.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> la primera figura: O bien p, o bien q; es verda<strong>de</strong>ro que p; por lo<br />

tanto, es falso que q. O bien, lo asesinó la esposa; o bien, lo asesinó el mayordomo. Lo<br />

asesinó el mayordomo. Por tanto, no lo asesinó la esposa.<br />

No hay implicación alguna entre p y q, sino una completa exclusión, que sólo pue<strong>de</strong><br />

establecerse cuando estas dos alternativas componen la totalidad <strong>de</strong>l universo posible<br />

(sólo hay dos posibilida<strong>de</strong>s que se excluyen entre sí). De allí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que la<br />

ausencia o falsedad <strong>de</strong> una, conduzca necesariamente a la otra. El silogismo disyuntivo<br />

es un tipo <strong>de</strong> razonamiento muy útil a las ciencias y a los procesos <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje, porque permite <strong>de</strong>limitar el universo que se quiere conocer, es <strong>de</strong>cir, el<br />

1 Foucault, M., “De los suplicios a las celdas”, en: Saber y Verdad, Madrid, La piqueta, 1991, p. 86.<br />

291


objeto <strong>de</strong> estudio. Permite acotar el error o la falsedad, tanto como la verdad. Por<br />

supuesto, <strong>de</strong> esta forma se progresa hacia una especialización creciente, reduciendo el<br />

campo <strong>de</strong> lo que se quiere conocer.<br />

Deleuze no se interesa por los silogismos disyuntivos, que pertenecen al ámbito <strong>de</strong><br />

la lógica <strong>de</strong>l entendimiento o <strong>de</strong> la razón, sino por lo que llama “síntesis disyuntiva”, que<br />

pertenece al ámbito <strong>de</strong> la imaginación, en la que la no-relación (disyunción) se convierte<br />

en una relación. Según F. Zourabichvili, el interés <strong>de</strong> Deleuze es construir una lógica en la<br />

que “los principios <strong>de</strong> contradicción y <strong>de</strong> tercero excluido no ejercen su jurisdicción sino en<br />

un ámbito <strong>de</strong>rivado”. 1<br />

Observemos con más <strong>de</strong>tenimiento la síntesis disyuntiva. Mientras que la<br />

disyunción (“o bien…, o bien…”) señala elecciones entre alternativas excluyentes, la<br />

síntesis disyuntiva <strong>de</strong>signa un sistema <strong>de</strong> permutaciones posibles entre diferentes objetos<br />

2<br />

alternativos, <strong>de</strong>slizándose o resbalando entre ellos. “Las disyunciones, en tanto que<br />

disyunciones –dice Deleuze-, son inclusivas”. 3 Des<strong>de</strong> su perspectiva, “la disyunción se ha<br />

vuelto inclusiva, todo se divi<strong>de</strong>, pero en sí mismo.” 4<br />

Esta síntesis posee una forma disyuntiva permutable: “ya…, ya…” (ya uno, ya el<br />

otro; ya x, ya y). Deleuze observa que se le ha dado a esta síntesis sólo un uso<br />

5<br />

trascen<strong>de</strong>nte, exclusivo, limitativo y negativo, pero que es posible darle otro uso<br />

completamente diferente: “un uso inmanente que ya no será exclusivo ni limitativo, sino<br />

plenamente afirmativo, ilimitativo, inclusivo. La síntesis disyuntiva hace pasar cada<br />

término en el otro según un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> implicación recíproca asimétrica que no se resuelve<br />

ni en equivalencia ni en i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n superior. Una disyunción que permanece<br />

disyuntiva y que, sin embargo, afirma los términos disjuntos, los afirma a través <strong>de</strong> toda su<br />

distancia, sin limitar uno por el otro, ni excluir uno <strong>de</strong>l otro, es tal vez la mayor paradoja”. 6<br />

La síntesis disyuntiva no elige una <strong>de</strong> las alternativas, ni tampoco se trata <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> los contrarios (dialéctica) sino que permanece en la disyunción afirmando la distancia<br />

irreductible <strong>de</strong> los términos disjuntos.<br />

¿Qué quiere <strong>de</strong>cir que la disyunción pue<strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> afirmación? “Nos<br />

referimos –dice Deleuze- (…) a una operación según la cual dos cosas o dos<br />

1 Zourabichvili, F., El vocabulario <strong>de</strong> Deleuze, Buenos Aires, Atuel, 2007.<br />

2 Cf. Deleuze, G. – Guattari, F., El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, Buenos Aires, Ediciones<br />

Corregidor, 1974, p. 75.<br />

3 Deleuze, G. – Guattari, F., El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, Barcelona, Barral, 1973, p.<br />

47.<br />

4 Deleuze, G., L'Épuisé, en Samuel Beckett, Quad et autrespiéa pour la televisión, Minuit, 1992, pp.<br />

59-60.<br />

5 Deleuze, G. – Guattari, F., 1974: 82. En La lógica <strong>de</strong>l sentido, sostiene que los supuestos<br />

teológicos <strong>de</strong> Leibniz le impidieron seguir el camino diferente: afirmativo. Cf. Deleuze, G., Lógica<br />

<strong>de</strong>l sentido, Barcelona, Paidós, 1989, p. 178-9.<br />

6 Deleuze, G. – Guattari, F., 1974: 82. Énfasis nuestro.<br />

292


<strong>de</strong>terminaciones son afirmadas por su diferencia, 1 es <strong>de</strong>cir, no son objetos <strong>de</strong> afirmación<br />

simultánea sino en la medida en que su diferencia es también afirmada, es también<br />

afirmativa”. 2 No se trata <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los contrarios 3 (dialéctica), que para Deleuze<br />

es inseparable <strong>de</strong> un movimiento negativo <strong>de</strong> exclusión, sino <strong>de</strong> una distancia positiva <strong>de</strong><br />

los diferentes. “Afirma su distancia como lo que les relaciona en tanto que diferentes”. 4 La<br />

disyunción es inclusiva e ilimitativa porque no se cierra sobre sus términos ni los i<strong>de</strong>ntifica<br />

entre sí. La divergencia <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un principio <strong>de</strong> exclusión, la disyunción <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un<br />

medio <strong>de</strong> separación, lo incomposible es ahora un medio <strong>de</strong> comunicación”. 5 La síntesis<br />

disyuntiva es así, ramificante y afirmativa, potenciadora y creativa, <strong>de</strong>scentradora 6<br />

y<br />

<strong>de</strong>sfundamentadora.<br />

“Todo ocurre –escribe Deleuze- por resonancia entre dispares, punto <strong>de</strong> vista<br />

sobre el punto <strong>de</strong> vista, <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la perspectiva, diferenciación <strong>de</strong> la diferencia,<br />

7<br />

y no por i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los contrarios”. La síntesis disyuntiva opera un <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong>l<br />

centro, <strong>de</strong>l fundamento o <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> vista, produciendo un efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentramiento,<br />

<strong>de</strong>sfundamentación o perspectivismo. “Cuando la disyunción acce<strong>de</strong> al principio que le da<br />

un valor sintético y afirmativo en sí misma, el yo, el mundo y Dios [los fundamentos <strong>de</strong> la<br />

metafísica] encuentran una muerte común, en beneficio <strong>de</strong> las series divergentes en tanto<br />

que tales, que <strong>de</strong>sbordan ahora cualquier exclusión, cualquier conjunción, cualquier<br />

1 “Lo noble y lo vil, lo alto y lo bajo, tal es el elemento propiamente genealógico o crítico. Pero así<br />

entendida, la crítica es al mismo tiempo lo más positivo. El elemento diferencial no es crítica <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> los valores, sin ser también el elemento positivo <strong>de</strong> una creación. Por este motivo la crítica<br />

no ha sido jamás concebida por Nietzsche como una reacción, sino como una acción. Nietzsche<br />

opone la actividad <strong>de</strong> la crítica a la venganza, al rencor o al resentimiento. Zarathustra será<br />

seguido por su «mono», por su «bufón», por su «<strong>de</strong>monio», <strong>de</strong> una parte a otra <strong>de</strong>l libro; pero el<br />

mono se distingue <strong>de</strong> Zarathustra como la venganza y el resentimiento se distinguen <strong>de</strong> la propia<br />

crítica. Confundirse con su mono, esto es lo que Zarathustra siente como una <strong>de</strong> las horrorosas<br />

tentaciones que se le tien<strong>de</strong>n. La crítica no es una re-acción <strong>de</strong>l re-sentimiento, sino la expresión<br />

activa <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> existencia activo: el ataque y no la venganza, la agresividad natural <strong>de</strong> una<br />

manera <strong>de</strong> ser, la maldad divina sin la que no se podría imaginar la perfección. Esta manera <strong>de</strong> ser<br />

es la <strong>de</strong>l filósofo, porque se propone precisamente manejar el elemento diferencial como crítico y<br />

creador, o sea, como un martillo. Piensan «bajamente», dice Nietzsche <strong>de</strong> sus adversarios.<br />

Nietzsche espera muchas cosas <strong>de</strong> esta concepción <strong>de</strong> la filosofía: una nueva organización <strong>de</strong> las<br />

ciencias, una nueva organización <strong>de</strong> la filosofía, una <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l<br />

futuro” (Deleuze, G., Nietzsche y la filosofía, Editorial Anagrama, Barcelona, 1971, pp. 9-10).<br />

2 Deleuze, G., 1989: 179.<br />

3 “No se i<strong>de</strong>ntifican los contrarios; se afirma toda la distancia, pero como aquello que los remite uno<br />

a otro. La salud afirma la enfermedad cuando es puesta como objeto <strong>de</strong> afirmación su distancia<br />

con la enfermedad. La distancia es, en <strong>de</strong>finitiva, la afirmación <strong>de</strong> lo que distancia” (Deleuze, G.,<br />

1989: 179).<br />

4<br />

Deleuze, G. – Guattari, F., 1974: 83; Deleuze, G., 1989: 179.<br />

5<br />

Deleuze, G., 1989: 180.<br />

6<br />

“En lugar <strong>de</strong> que un cierto número <strong>de</strong> predicados sean excluidos <strong>de</strong> una cosa en virtud <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> su concepto, cada «cosa» se abre al infinito <strong>de</strong> los predicados por los que pasa, a la<br />

vez que pier<strong>de</strong> su centro, es <strong>de</strong>cir, su i<strong>de</strong>ntidad como concepto o como yo” (Deleuze, G., 1989:<br />

181).<br />

7<br />

Deleuze, G., 1989: 181.<br />

293


conexión”. 1 Badiou caracteriza este método <strong>de</strong> la intuición <strong>de</strong>leuziana <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

es “un recorrido atlético <strong>de</strong>l pensamiento”; “una multiplicidad abierta”; “una construcción<br />

compleja, que Deleuze suele llamar ‘reenca<strong>de</strong>namiento perpetuo’”. 2<br />

La síntesis disyuntiva y la disociación emancipadora<br />

Una parte (tal vez, la mayor) <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> enseñanza/aprendizaje persisten<br />

en la utilización <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo mnemotécnico, para el que las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> clasificación,<br />

fijación, retención y repetición son básicas. Para dicho mo<strong>de</strong>lo, el procedimiento lógico <strong>de</strong><br />

la disyunción exclusiva es <strong>de</strong> importancia central, porque permite la <strong>de</strong>finición, la<br />

conceptualización y la clasificación. Deleuze advierte que estas ten<strong>de</strong>ncias conducen a<br />

una reducción progresiva <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> investigación y a una creciente incapacidad para<br />

inventar y crear.<br />

Jacques Rancière, por su parte, sostiene que la lógica pedagógica supone y<br />

refuerza una distancia insalvable entre el maestro y el alumno-ignorante, una distancia<br />

abismal entre el que sabe y el que no sabe. La práctica pedagógica (o “lógica <strong>de</strong>l<br />

embrutecimiento”, 3 como la llama) no hace más que ensanchar la brecha entre uno y otro.<br />

“Es en primer lugar esta radical separación lo que la enseñanza progresiva y or<strong>de</strong>nada<br />

enseña al alumno. Le enseña antes que nada su propia incapacidad. Así verifica<br />

incesantemente en su acto su propio presupuesto: la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> las inteligencias”. 4<br />

La distancia no es más un grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad.<br />

A la pedagogía <strong>de</strong> la distancia y el embrutecimiento, Rancière le opone una<br />

práctica <strong>de</strong> la emancipación intelectual, consistente en la verificación <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> las<br />

inteligencias. Es <strong>de</strong>cir, “no hay dos tipos <strong>de</strong> inteligencia separados por un abismo. El<br />

animal humano apren<strong>de</strong> todas las cosas como primero ha aprendido la lengua materna,<br />

como ha aprendido a aventurarse en la selva <strong>de</strong> las cosas y <strong>de</strong> los signos que lo ro<strong>de</strong>an,<br />

a fin <strong>de</strong> tomar su lugar entre los otros humanos: observando y comparando una cosa con<br />

5<br />

otra, un signo con un hecho, un signo con otro signo”. La práctica <strong>de</strong> la emancipación<br />

proce<strong>de</strong> por comparación, por semejanza, por analogía. Es una pedagogía que repite tres<br />

operaciones simples en cada paso que da: observar, <strong>de</strong>cir, verificar. Rancière lo llama<br />

“trabajo poético <strong>de</strong> traducción” . 6<br />

Así, el aprendizaje y la emancipación se i<strong>de</strong>ntifican,<br />

porque a cada paso no solamente se va superando la distancia entre lo que ya se sabe y<br />

1<br />

Deleuze, G., 1989: 182.<br />

2<br />

Badiou, A., Deleuze. El clamor <strong>de</strong>l ser, Buenos Aires, Manantial, 1997, pp. 57-58.<br />

3<br />

Rancière, J., El espectador emancipado, Buenos Aires, Manantial, 2010, p. 20.<br />

4<br />

Rancière, J., 2010: 16.<br />

5<br />

Rancière, J., 2010: 17.<br />

6<br />

“…para practicar mejor el arte <strong>de</strong> traducir, <strong>de</strong> poner sus experiencias en palabras y sus palabras<br />

a prueba, <strong>de</strong> traducir sus aventuras intelectuales a la manera <strong>de</strong> los otros y <strong>de</strong> contra-traducir las<br />

traducciones que ellos le presentan <strong>de</strong> sus propias aventuras” Rancière, J., 2010: 17.<br />

294


lo que todavía no se sabe, sino que también “va aboliendo incesantemente, junto con sus<br />

fronteras, toda fijeza y toda jerarquía <strong>de</strong> las posiciones”. 1<br />

Rancière <strong>de</strong>staca, a<strong>de</strong>más, que la práctica <strong>de</strong> la distancia se mantiene aún cuando<br />

puedan invertirse las posiciones. El alumno pue<strong>de</strong> llegar a la posición <strong>de</strong>l maestro, pero<br />

2<br />

repetirá la lógica embrutecedora y seguirá guiándose por el supuesto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad.<br />

“Es la lógica <strong>de</strong>l pedagogo embrutecedor, la lógica <strong>de</strong> la transmisión directa <strong>de</strong> lo idéntico:<br />

hay algo, un saber, una capacidad, una energía que está <strong>de</strong> un lado -en un cuerpo o un<br />

espíritu- y que <strong>de</strong>be pasar al otro. Lo que el alumno <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r es lo que el maestro le<br />

enseña. Lo que el espectador <strong>de</strong>be ver es lo que el director teatral le hace ver. Lo que<br />

<strong>de</strong>be sentir es la energía que él le comunica. [Lo que el ciudadano <strong>de</strong>be hacer (se podría<br />

agregar) es lo que el lí<strong>de</strong>r político le señala como objetivo]. A esta i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la causa y<br />

<strong>de</strong>l efecto que se encuentra en el corazón <strong>de</strong> la lógica embrutecedora, la emancipación le<br />

opone su disociación. Ese es el sentido <strong>de</strong> la paradoja <strong>de</strong>l maestro ignorante: el alumno<br />

apren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l maestro algo que el maestro mismo no sabe. Lo apren<strong>de</strong> como efecto <strong>de</strong> la<br />

maestría que lo obliga a buscar y verificar esta búsqueda. Pero no apren<strong>de</strong> el saber <strong>de</strong>l<br />

maestro”. 3<br />

En este punto, se encuentra la conexión con el pensamiento <strong>de</strong>leuziano, pues<br />

la disociación emancipadora y la síntesis disyuntiva <strong>de</strong>spliegan un sentido creador y<br />

paradójico.<br />

Deleuze señala el camino <strong>de</strong> una producción <strong>de</strong> sentido que conduce a potenciar<br />

las fuerzas a través <strong>de</strong> la diferencia, don<strong>de</strong> cada término se convierte en un medio <strong>de</strong><br />

realizar las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l otro, <strong>de</strong> hacer todo lo que pue<strong>de</strong>. Rancière apunta a un<br />

aprendizaje emancipador que conduce al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> la<br />

disociación <strong>de</strong> la causa y el efecto, <strong>de</strong> la enseñanza y el aprendizaje. Deleuze intenta no<br />

quedar atrapado en la trama <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> pensamiento que se guía por la<br />

lógica <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad e impi<strong>de</strong> sistemáticamente el surgimiento <strong>de</strong> las diferencias.<br />

Rancière opone la praxis emancipadora a la lógica <strong>de</strong>l embrutecimiento que cimienta una<br />

organización social con funciones fijas y roles inmodificables. Deleuze nos enseña que el<br />

pensamiento y la praxis occi<strong>de</strong>ntales han puesto el acento en la exclusión, en la negación,<br />

en la limitación y en la <strong>de</strong>potenciación. Consecuentemente, alienta un pensamiento y una<br />

acción que acentúan la afirmación, la inclusión, la apertura y la potenciación (incluso a<br />

través <strong>de</strong> las ramificaciones y disyunciones in<strong>de</strong>finidas). Rancière nos enseña que hay<br />

que partir <strong>de</strong> la afirmación <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> las inteligencias para activar una pedagogía<br />

emancipadora que proce<strong>de</strong> por disyunción o disociación entre lo que se enseña y lo que<br />

se apren<strong>de</strong>. En ambos, cada uno <strong>de</strong> los términos disjuntos potencia la actividad y la<br />

creatividad <strong>de</strong>l otro.<br />

1 Rancière, J., 2010: 18.<br />

2 “Los términos pue<strong>de</strong>n cambiar <strong>de</strong> sentido, las posiciones se pue<strong>de</strong>n intercambiar, lo esencial es<br />

que permanece la estructura que opone dos categorías: aquellos que poseen una capacidad y<br />

aquellos que no la poseen” (Rancière, J., 2010: 19).<br />

3 Rancière, J., 2010: 20. Cursivas en el original. Corchetes y subrayado nuestros.<br />

295


De i<strong>de</strong>ntificaciones sospechosas. Notas críticas a la racionalidad occi<strong>de</strong>ntal y la<br />

ciencia mo<strong>de</strong>rna en la obra <strong>de</strong> Herbert Marcuse<br />

296<br />

Natalia Fischetti<br />

Conicet- UDAconcagua<br />

Nos convocan las tesis <strong>de</strong> Herbert Marcuse acerca <strong>de</strong> la supresión <strong>de</strong> la dialéctica<br />

<strong>de</strong> la racionalidad occi<strong>de</strong>ntal en la ciencia y la técnica mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong><br />

la lógica <strong>de</strong> la dominación que en ellas se inscribe. Afirma que la eliminación <strong>de</strong> la<br />

dialéctica se produce en dos niveles: en la doble i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lo racional y lo empírico<br />

por medio <strong>de</strong> la abstracción y <strong>de</strong> lo racional y lo científico-técnico en la lógica <strong>de</strong>l<br />

capitalismo. Estas i<strong>de</strong>ntificaciones, <strong>de</strong> las que sospecha, vuelven complementarios los<br />

análisis que realiza <strong>de</strong> Weber y <strong>de</strong> Husserl a mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 60.<br />

En “Sobre la ciencia y la fenomenología” [1965], interpreta el último escrito <strong>de</strong><br />

Husserl (La crisis <strong>de</strong> las ciencias europeas y la fenomenología trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> 1936).<br />

Ubica a esta obra como la última gran revisión <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> razón occi<strong>de</strong>ntal.<br />

En Husserl es la ciencia misma, la más sagrada <strong>de</strong> las hijas <strong>de</strong> la<br />

razón occi<strong>de</strong>ntal, la que es cuestionada. En esta revisión, la ciencia<br />

mo<strong>de</strong>rna aparece como el término <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo fatal que se inicia con<br />

el pensamiento griego, es <strong>de</strong>cir con los orígenes <strong>de</strong>l mismo pensamiento<br />

occi<strong>de</strong>ntal; como el “fin” <strong>de</strong> este <strong>de</strong>sarrollo en el doble sentido <strong>de</strong> término<br />

y <strong>de</strong> logro <strong>de</strong>l telos, <strong>de</strong> la finalidad, <strong>de</strong>l objetivo <strong>de</strong> ese pensamiento.<br />

Según Husserl, la ciencia —la ciencia mo<strong>de</strong>rna, anterior y posterior a<br />

Galileo— se inicia con la i<strong>de</strong>a griega <strong>de</strong> ciencia y <strong>de</strong> verdad y termina<br />

cuando halla su fundamento en una racionalidad científica don<strong>de</strong> la<br />

verdad y la vali<strong>de</strong>z contienen la ilusión y la represión. (Marcuse, 1970: 73-<br />

74)<br />

La filosofía o ciencia primera, en cuanto teoría, es concebida como la expresión <strong>de</strong><br />

una razón capaz <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>terminación subjetiva y <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l mundo objetivo.<br />

Es <strong>de</strong>cir que la razón humana tiene la facultad <strong>de</strong> transformar al mundo según sus<br />

<strong>de</strong>signios. La filosofía se encargaría <strong>de</strong> orientar al resto <strong>de</strong> las ciencias en sus fines y<br />

propósitos. La razón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la filosofía griega antigua trascien<strong>de</strong> lo<br />

meramente empírico, los hechos inmediatos y “se i<strong>de</strong>ntifica con el verda<strong>de</strong>ro ser”. A partir


<strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ntificación proyecta un mundo. Este proyecto es para Husserl un proyecto<br />

específico, entre otros, que culmina en la ciencia galileana que lee a la naturaleza en<br />

términos matemáticos. Este modo <strong>de</strong>l isomorfismo hombre-mundo hizo <strong>de</strong> la naturaleza<br />

un objeto <strong>de</strong> conocimiento totalmente permeable a un sujeto racional. El proyecto<br />

platónico <strong>de</strong> la razón había alcanzado su culminación en una ciencia capaz <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r la realidad según i<strong>de</strong>as matemáticas, la realidad como la copia <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a, la<br />

forma pura, universal.<br />

Pero (y aquí está la gran divergencia que separa la nueva ciencia <strong>de</strong><br />

su origen clásico) en contraste con las formas i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> Platón, las<br />

formas i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la física matemática están libres <strong>de</strong> cualquier conexión<br />

substancial con algo diferente <strong>de</strong> los fines matemáticos. El reino <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la ciencia galileana no incluye más las formas morales, estéticas<br />

y políticas, las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Platón. (Marcuse, 1970: 79-80)<br />

La culminación <strong>de</strong>l proyecto platónico <strong>de</strong> la razón, <strong>de</strong> la comprensión y<br />

transformación <strong>de</strong>l mundo por medio <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as en la ciencia mo<strong>de</strong>rna significó para<br />

Husserl, al mismo tiempo, su <strong>de</strong>strucción, porque la racionalidad científica tuvo éxito en<br />

las ciencias que supieron conquistar a la naturaleza: las ciencias físico-matemáticas.<br />

Quedó fuera aquel proyecto griego <strong>de</strong> la filosofía como ciencia primera. La razón se volvió<br />

inmanente y se restringió al elemento <strong>de</strong> la dominación <strong>de</strong> la naturaleza y <strong>de</strong>l hombre. La<br />

teoría se vuelve razón práctica <strong>de</strong> dominación y elimina toda posibilidad filosófica <strong>de</strong><br />

trascen<strong>de</strong>r lo empírico, según fines planteados externamente. Dice Husserl:<br />

Tomamos nuestro punto <strong>de</strong> partida en el ingreso <strong>de</strong> un cambio en la<br />

valoración general respecto <strong>de</strong> las ciencias, a fines <strong>de</strong>l último siglo. No<br />

concierne a su carácter científico sino a lo que la ciencia en general había<br />

significado y pue<strong>de</strong> significar para la existencia humana. La exclusividad<br />

con que en la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, la total visión <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los<br />

seres humanos mo<strong>de</strong>rnos se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong>terminar y cegar por las ciencias<br />

positivas y por la prosperity <strong>de</strong> que son <strong>de</strong>udores, significó un alejamiento<br />

indiferente <strong>de</strong> las preguntas que son <strong>de</strong>cisivas para una auténtica<br />

humanidad. Meras ciencias <strong>de</strong> hechos hacen meros seres humanos <strong>de</strong><br />

hechos. (Husserl, 2008: 49-50)<br />

Al concretarse el proyecto <strong>de</strong> la filosofía griega en la mo<strong>de</strong>rnidad, se enfrentó a su<br />

disolución porque tal racionalidad científica fue exitosa sólo en el ámbito <strong>de</strong> las ciencias<br />

<strong>de</strong> la naturaleza que permitieron su conquista tecnológica. La ciencia se escin<strong>de</strong> así<br />

297


<strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong> la filosofía y sus fines, que se torna un pensamiento abstracto,<br />

metafísico e impotente frente a los exitosos <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> las ciencias naturales. La<br />

racionalidad <strong>de</strong> estas ciencias respon<strong>de</strong> ahora a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la realidad empírica<br />

(Lebenswelt), traducidos en la exigencia <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la naturaleza. Esta<br />

transformación <strong>de</strong> la razón hace <strong>de</strong> la teoría, <strong>de</strong> la ciencia pura, una estructura funcional a<br />

una <strong>de</strong>terminada praxis histórica, la que le dio origen en la mo<strong>de</strong>rnidad y a la cual<br />

respon<strong>de</strong>. Esta transformación, <strong>de</strong>nuncia Husserl, permanece oculta a la ciencia misma,<br />

que no indaga en su fundación mo<strong>de</strong>rna para evi<strong>de</strong>nciar su esclavitud con respecto a la<br />

realidad empírica, lo que anularía su pretensión <strong>de</strong> pureza y neutralidad. Para Marcuse, lo<br />

que es preciso <strong>de</strong>stacar es la anulación <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la razón, incapaz <strong>de</strong><br />

proyectar un mundo histórico diferente al establecido por la referida Lebenswelt.<br />

La ciencia es abstracción porque i<strong>de</strong>aliza, universaliza lo que tiene un origen<br />

empírico, ocultándolo a<strong>de</strong>más. Afirma Husserl que<br />

El revestimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la “matemática y ciencia matemática<br />

<strong>de</strong> la naturaleza” o, para ese revestimiento, el revestimiento <strong>de</strong> los<br />

símbolos <strong>de</strong> las teorías simbólico-matemáticas, abarca todo lo que<br />

reemplaza al mundo <strong>de</strong> la vida, tanto para los científicos como para las<br />

personas cultas, lo recubre como la naturaleza objetivamente real-efectiva<br />

y verda<strong>de</strong>ra. El revestimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as hace que tomemos por verda<strong>de</strong>ro<br />

ser lo que es un método, que está ahí para mejorar en progreso infinito,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo efectivamente experienciado y experienciable en el mundo <strong>de</strong><br />

la vida, las previsiones toscas, originariamente únicas posibles mediante<br />

las “científicas”; el revestimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as hace que el sentido propio <strong>de</strong>l<br />

método, <strong>de</strong> las fórmulas, <strong>de</strong> las teorías permanezca incomprensible y<br />

nunca haya sido comprendido en el ingenuo surgimiento <strong>de</strong>l método.<br />

(Husserl, 2008: 94-95)<br />

La ciencia mo<strong>de</strong>rna es inmanente porque compren<strong>de</strong> <strong>de</strong> modo abstracto a su<br />

objeto. Los procedimientos racionales <strong>de</strong> la ciencia permiten dominar a los objetos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su interpretación pura y universal (matemática) que <strong>de</strong>ja fuera todas las particularida<strong>de</strong>s<br />

históricas. Las cualida<strong>de</strong>s concretas <strong>de</strong> las cosas son abstraídas en sus formas i<strong>de</strong>ales<br />

cuantificables. Esta abstracción permite la dominación, la instrumentalización <strong>de</strong> las<br />

cosas.<br />

Con relación a estas palabras, afirma Marcuse:<br />

¡Tal vez sea ésta la mistificación más grave y más dura<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

todo el pensamiento occi<strong>de</strong>ntal! Lo que en realidad es solamente un<br />

298


método aparece como la verda<strong>de</strong>ra realidad, pero una realidad con un<br />

telos propio. La i<strong>de</strong>ación matemática, con toda su exactitud,<br />

calculabilidad, previsión, <strong>de</strong>ja un vacío (Leerstelle) para que los objetivos<br />

y fines <strong>de</strong> esa calculabilidad y anticipación no sean <strong>de</strong>terminados<br />

científicamente. Este vacío pue<strong>de</strong> entonces llenarse con cualquier fin<br />

específico proporcionado por la realidad empírica, con la sola condición<br />

<strong>de</strong> que pertenezca al mismo nivel <strong>de</strong>l método científico. Esta es la famosa<br />

neutralidad <strong>de</strong> la ciencia que se revela como una ilusión, porque la<br />

neutralidad oculta, bajo forma matemático-i<strong>de</strong>al, la relación esencial con la<br />

realidad empírica ya dada. (Marcuse, 1970: 82)<br />

La ciencia mo<strong>de</strong>rna, la ciencia <strong>de</strong> Galileo, promovió una cuantificación universal,<br />

una matematización <strong>de</strong> la naturaleza como fundamento <strong>de</strong> su dominación haciendo <strong>de</strong> los<br />

conceptos científicos, conceptos funcionales a tal dominación. De este modo, la ciencia se<br />

mostró como neutral al separarse <strong>de</strong> la ética, <strong>de</strong> la estética y <strong>de</strong> la política. Pero, esta<br />

neutralidad que la muestra como pura y abstracta, hace que la ciencia se encuentre<br />

inmediatamente al servicio <strong>de</strong> la razón práctica. Porque la ciencia, como racionalidad<br />

tecnológica, se encuentra asistiendo a nuevas formas <strong>de</strong> control social, no por un modo<br />

<strong>de</strong> aplicación específico, sino que el carácter <strong>de</strong> dominación es intrínseco a esta<br />

racionalidad, es inherente a la ciencia pura o teórica. “En otras palabras, la ciencia pura<br />

tiene un carácter intrínseco instrumental anterior a cualquier aplicación científica; el Logos<br />

<strong>de</strong> la ciencia pura es la tecnología, la cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> esencialmente <strong>de</strong> fines externos”<br />

(Marcuse, 1970a: 83). La ciencia mo<strong>de</strong>rna es ciencia aplicada, al menos en potencia, lo<br />

que la vuelve un fetiche en su pretensión <strong>de</strong> universalidad y pureza.<br />

La interpretación <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> Husserl, que Marcuse consi<strong>de</strong>ra estrictamente<br />

filosófico, se ve complementada en el mismo año por un análisis sociológico <strong>de</strong> la razón<br />

en la voz <strong>de</strong> Max Weber. A los elementos ya señalados se agrega el <strong>de</strong>l capitalismo y la<br />

industrialización. Si bien el fundamento <strong>de</strong> la dominación para el marxismo ortodoxo se<br />

encuentra en las relaciones <strong>de</strong> producción capitalista, en la línea <strong>de</strong> Weber que Marcuse<br />

sigue aquí críticamente, una <strong>de</strong> las mayores fuerzas <strong>de</strong> la dominación social es la<br />

tecnología y la racionalidad tecnológica.<br />

Es sabido que para Weber se produce durante la mo<strong>de</strong>rnidad un proceso, una<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> “<strong>de</strong>sencantamiento <strong>de</strong>l mundo” y lo mágico y lo mítico se ven<br />

progresivamente suplantados por un conocimiento racional, científico, <strong>de</strong> los hechos. La<br />

ciencia y la tecnología gestionan este proceso <strong>de</strong> racionalización que en Occi<strong>de</strong>nte se ha<br />

caracterizado por ser formal a partir <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> la ciencia mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Galileo. La racionalidad formal <strong>de</strong> la ciencia se ha visto plasmada en Europa en la figura<br />

<strong>de</strong> los estados nacionales burocráticos según la lógica <strong>de</strong>l capitalismo. Esta lógica supone<br />

la eficacia, la precisión y el cálculo. La racionalidad formal <strong>de</strong>termina el funcionamiento <strong>de</strong><br />

todas las instituciones sociales y absorbe a los individuos en el sistema administrado <strong>de</strong>l<br />

Estado burocrático.<br />

299


En 1922, en Economía y sociedad, Weber <strong>de</strong>fine a la técnica en los términos <strong>de</strong> la<br />

racionalidad instrumental que será objeto <strong>de</strong> las críticas <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt. El<br />

hecho <strong>de</strong> que la técnica sea consi<strong>de</strong>rada aquí como pura y racional en la medida en que<br />

es capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir acerca <strong>de</strong> los medios más eficientes para alcanzar un resultado<br />

<strong>de</strong>seado contiene en sí la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la racionalidad pueda reducirse a una técnica con<br />

estas características. En su texto “Industrialización y capitalismo en Max Weber”, Marcuse<br />

analiza su concepto <strong>de</strong> racionalidad. La razón según Weber es una categoría inescindible<br />

<strong>de</strong>l capitalismo y <strong>de</strong> la industrialización occi<strong>de</strong>ntal. Como ya hemos señalado, las<br />

características <strong>de</strong> la razón occi<strong>de</strong>ntal se i<strong>de</strong>ntifican con las <strong>de</strong> la ciencia galileana: la<br />

comprensión matemática <strong>de</strong> la naturaleza y el método experimental. A estos elementos<br />

Weber agrega el <strong>de</strong> la burocracia capitalista como soporte <strong>de</strong>l saber.<br />

Examinemos en primer lugar los elementos característicos <strong>de</strong>l<br />

concepto weberiano <strong>de</strong> razón: 1) matematización progresiva <strong>de</strong> la<br />

experiencia y <strong>de</strong>l conocimiento, que, partiendo <strong>de</strong> las ciencias naturales y<br />

<strong>de</strong> sus sucesivos éxitos espectaculares, conquista las <strong>de</strong>más ciencias y la<br />

misma “conducta <strong>de</strong> vida”; 2) insistencia sobre la necesidad <strong>de</strong><br />

experimentos racionales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostraciones racionales en la<br />

organización <strong>de</strong> la ciencia como también en la conducta <strong>de</strong> vida; 3) el<br />

resultado <strong>de</strong>cisivo para Weber, <strong>de</strong> esta organización, es, vale <strong>de</strong>cir, la<br />

constitución y la consolidación <strong>de</strong> una organización burocrática universal,<br />

especializada, que tien<strong>de</strong> a “un inevitable y absoluto control <strong>de</strong> nuestra<br />

existencia”. (Marcuse, 1970: 14)<br />

La racionalidad <strong>de</strong> la ciencia se ha universalizado, es <strong>de</strong>cir que afecta a toda la<br />

organización social. De este modo, todos los ámbitos <strong>de</strong> la vida se rigen por una<br />

abstracción que permite reducir la calidad a la cantidad. Todas las cosas antece<strong>de</strong>n su<br />

valor <strong>de</strong> cambio. De todas las cosas prima su función, su posibilidad <strong>de</strong> ser calculables e<br />

intercambiables. Las particularida<strong>de</strong>s se abstraen hasta alcanzar un universal que por lo<br />

mismo es factible <strong>de</strong> ser controlado y dominado.<br />

La razón abstracta se vuelve concreta en el dominio calculable y<br />

calculado sobre la naturaleza y sobre los hombres. De este modo la razón<br />

concebida por Weber se revela como razón técnica: producción y<br />

transformación <strong>de</strong>l material cosal y humano, mediante el aparato<br />

metódico-científico, construido según una capacidad <strong>de</strong> prestación<br />

calculable, cuya racionalidad organiza y controla cosas e individuos,<br />

fábrica y burocracia empleadora, trabajo y tiempo libre. (Marcuse, 1970:<br />

15)<br />

300


Marcuse discurre aquí acerca <strong>de</strong>l empresario in<strong>de</strong>pendiente y <strong>de</strong>l ascetismo<br />

mundano según Weber, pero en el capitalismo avanzado estas figuras ya no tienen<br />

sentido en el contexto <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> consumo. Las formas que Weber vinculó a la<br />

racionalidad capitalista han sido suprimidas por lo que el auge <strong>de</strong> la misma es para<br />

Marcuse, paradójicamente, o mejor, dialécticamente, irracional. La irracionalidad se<br />

manifiesta en el exterminio <strong>de</strong> hombres organizado científicamente. La razón dinámica,<br />

dialéctica, se ha formalizado y su abstracción permite que la misma sea mero instrumento<br />

en un mundo <strong>de</strong> instrumentos. Esta reificación <strong>de</strong> la razón es la paradoja <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte.<br />

La razón se ha tornado instrumento y la racionalidad técnica se ha consolidado<br />

como el modo universal <strong>de</strong> la razón. Esta confluencia permite la dominación en la<br />

sociedad capitalista. La razón técnica ha adoptado los valores <strong>de</strong>l capitalismo. Marcuse,<br />

fiel a su análisis dialéctico, critica a Weber <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo que en apariencia es una<br />

contradicción. La crítica se dirige hacia esta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la razón técnica con la razón<br />

capitalista-burguesa. “Esta carencia no le permite apreciar que no es la razón<br />

técnicamente “pura” sino la razón <strong>de</strong>l dominio la que produce la “prisión <strong>de</strong> la<br />

servidumbre”, y que la realización <strong>de</strong> la razón técnica pue<strong>de</strong> llegar a ser sin más el<br />

instrumento <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong>l hombre”. (Marcuse, 1970a: 33-34). La interpretación <strong>de</strong> la<br />

racionalidad reviste el carácter dialéctico, para mostrar su anulación en la lógica <strong>de</strong> la<br />

dominación.<br />

Con la crítica <strong>de</strong> Marcuse a Weber, se incorpora al análisis el contexto sociológico<br />

<strong>de</strong>l capitalismo industrial. Para Weber es en la mo<strong>de</strong>rnidad en la que se patentiza la<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la racionalidad formal, con arreglo a fines o racionalidad técnica. Una<br />

racionalidad en comunión con el capitalismo, signado por la empresa privada y el trabajo<br />

“libre”. La racionalidad formal se distingue en el capitalismo <strong>de</strong> la racionalidad valorativa:<br />

La acción social, como toda acción, pue<strong>de</strong> ser: 1) racional con<br />

arreglo a fines: <strong>de</strong>terminada por expectativas en el comportamiento tanto<br />

<strong>de</strong> objetos <strong>de</strong>l mundo exterior como <strong>de</strong> otros hombres, y utilizando esas<br />

expectativas como “condiciones” o “medios” para el logro <strong>de</strong> fines propios<br />

racionalmente sopesados y perseguidos, 2) racional con arreglo a valores:<br />

<strong>de</strong>terminado por la creencia consciente en el valor —ético, estético,<br />

religioso o <strong>de</strong> cualquier otra forma como se le interprete— propio y<br />

absoluto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada conducta, sin relación alguna con el<br />

resultado, o sea puramente en méritos <strong>de</strong> ese valor, 3) afectiva,<br />

especialmente emotiva, <strong>de</strong>terminada por afectos y estados sentimentales<br />

actuales, y 4) tradicional: <strong>de</strong>terminada por una costumbre arraigada.<br />

(Weber, 1969: 20)<br />

301


La ciencia y la tecnología, como racionalidad formal, se separan <strong>de</strong> toda<br />

valoración, <strong>de</strong> toda ética. Para Weber son intrínsecamente no valorativas por lo que en la<br />

práctica siguen los fines impuestos por la racionalidad material, fuera <strong>de</strong> la ciencia. Es<br />

<strong>de</strong>cir que la ciencia y la tecnología no son <strong>de</strong>sinteresadas sino que persiguen un interés<br />

<strong>de</strong> dominación. La técnica no es pura ni neutral pues surge con el específico interés <strong>de</strong><br />

dominio <strong>de</strong>l capitalismo. En este punto se muestra la dialéctica racional-irracional: <strong>de</strong> la<br />

racionalidad formal que otorgaba el po<strong>de</strong>r al individuo bajo la lógica, racional, <strong>de</strong> la<br />

competencia se pue<strong>de</strong> llegar a la dominación carismática, <strong>de</strong> tinte irracional, porque se<br />

basa en la creencia. Esta es una tesis que la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt lleva a sus últimas<br />

consecuencias: esto es lo que ha pasado en Alemania con el nazismo. La razón técnica,<br />

formal, que fundamenta al capitalismo industrial se convierte en su opuesto<br />

(irracionalidad) en la medida en que no tiene en cuenta las necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> los<br />

individuos y las cosas dominan a los hombres (reificación).<br />

La pretensión <strong>de</strong> neutralidad que Weber le adjudica a la racionalidad con arreglo a<br />

fines no es tal en la medida en que persigue los valores <strong>de</strong>l capitalismo. He aquí la<br />

contradicción entre lo formal y lo material, entre la neutralidad y la valoración, entre lo<br />

racional y lo irracional que le permite a Marcuse sugerir la dialéctica inmanente a la obra<br />

<strong>de</strong> Weber en la medida en que termina <strong>de</strong>snudando lo absurdo <strong>de</strong> la pretensión <strong>de</strong><br />

neutralidad <strong>de</strong> la ciencia, escindida <strong>de</strong> su aplicación material.<br />

En los años 60, Marcuse reinstala las posiciones <strong>de</strong> Husserl y <strong>de</strong> Weber. Destaca<br />

que la escisión <strong>de</strong> la ciencia con respecto a la filosofía en la mo<strong>de</strong>rnidad respon<strong>de</strong> a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> la realidad empírica. Pero se presenta como abstracta porque<br />

lo hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un método que se supone puro y universal, ajeno a la ética y a la política.<br />

Sin embargo concluye Marcuse apoyado en Husserl que el carácter <strong>de</strong> dominación que es<br />

intrínseco a la racionalidad tecnológica es inherente a la ciencia físico-matemática<br />

mo<strong>de</strong>rna por ser siempre potencialmente aplicable. En relación con la sociología <strong>de</strong><br />

Weber, Marcuse quiere <strong>de</strong>stacar que la ciencia y la tecnología constituyen una<br />

racionalidad formal, burocrática, administrativa, escindida <strong>de</strong> toda valoración, en el<br />

contexto <strong>de</strong>l capitalismo industrial. La paradoja se encuentra en que en esta racionalidad<br />

que se preten<strong>de</strong> a-valorativa subyacen los valores <strong>de</strong>l capitalismo porque es una ciencia<br />

“universal” con un origen histórico-contingente, una ciencia “abstracta” con intereses<br />

concretos <strong>de</strong> dominación.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, la característica propia <strong>de</strong> esta racionalidad científico-tecnológica es<br />

la dominación, que es posible en función <strong>de</strong>l control que permite un modo <strong>de</strong> organización<br />

instrumental para disponer <strong>de</strong> la naturaleza y <strong>de</strong>l hombre como cosas, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

funcionalidad. Esta es la reificación. La ciencia tiene en <strong>de</strong>finitiva una función estática,<br />

estabilizadora, conservadora porque el pensamiento científico se <strong>de</strong>fine como no<br />

contradictorio y no trascen<strong>de</strong>nte, no dialéctico o unidimensional al i<strong>de</strong>ntificar la razón con<br />

lo dado en la experiencia y también con la ciencia y la técnica.<br />

302


Bibliografía citada<br />

MARCUSE, Herbert. (1970) La sociedad opresora. Caracas: Tiempo Nuevo.<br />

HUSSERL, Edmund. (2008) [1936] La Crisis <strong>de</strong> las Ciencias Europeas y la<br />

Fenomenología Trascen<strong>de</strong>ntal: Introducción a la Filosofía Fenomenológica. Buenos<br />

Aires: Prometeo.<br />

WEBER, Max. (1969) [1922] Economía y sociedad. México: Fondo <strong>de</strong> cultura económica.<br />

303


La erótica dusseliana o la posibilidad <strong>de</strong> pensar lo social más allá <strong>de</strong> Edipo<br />

Introducción<br />

304<br />

Patricia González San Martín<br />

Departamento <strong>de</strong> Filosofía<br />

Universidad <strong>de</strong> Playa Ancha <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación<br />

Las reflexiones freudianas sobre <strong>de</strong>l origen, sentido y carácter intrínseco <strong>de</strong> lo<br />

social abrieron un campo especulativo riquísimo para la filosofía y las ciencias humanas<br />

durante el siglo XX. Los dispositivos interpretativos <strong>de</strong>sarrollados por Freud en sus<br />

llamados textos antropológicos1, son una fuente siempre vigente para la problematización<br />

y comprensión <strong>de</strong> las dinámicas culturales contemporáneas2.<br />

El pensamiento freudiano es importante porque permite a<strong>de</strong>ntrarse en una<br />

interpretación <strong>de</strong>l ser humano que busca, en la situación <strong>de</strong> la Falta, una verdad perdida<br />

al interior <strong>de</strong> la propia psiquis a partir <strong>de</strong> los llamados procesos primarios <strong>de</strong>l inconsciente;<br />

son estos procesos los que permiten explicar el advenimiento <strong>de</strong> la subjetividad por un<br />

proceso <strong>de</strong> diferimiento que acaece precisamente por un acto <strong>de</strong> violencia, acto que<br />

inaugura tanto la conformación <strong>de</strong> la individualidad como la conformación <strong>de</strong> lo<br />

civilizatorio mismo. Es así como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Freud, la dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, el espacio <strong>de</strong> lo<br />

erótico, <strong>de</strong> la corporalidad libidinal, se sitúan como un espacio heterónomo para pensar<br />

las figuras éticas que esta zona permite.<br />

Es <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> este trabajo, referirse a los aportes <strong>de</strong>l pensamiento filosófico<br />

latinoamericano, en la obra <strong>de</strong> Enrique Dussel; cómo las tesis metapsicológicas<br />

freudianas acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> lo social son reinterpretadas críticamente como un<br />

momento <strong>de</strong> la ética <strong>de</strong> la liberación. En su análisis <strong>de</strong> La Erótica, Dussel piensa el<br />

momento estructural <strong>de</strong> la materialidad y la negatividad libidinal <strong>de</strong>l oprimido recogiendo la<br />

perspectiva abierta por el psicoanálisis freudiano, reelaborada por la teoría crítica<br />

(Marcuse) y el estructuralismo <strong>de</strong> Lacan.<br />

Las Tesis Freudianas sobre el origen <strong>de</strong> lo social<br />

1 Nos referimos a los textos Tótem y Tabú (1913), Psicología <strong>de</strong> las Masas y Análisis <strong>de</strong>l Yo<br />

(1917), El Porvenir <strong>de</strong> una Ilusión (1927), El Malestar en la Cultura (1929).<br />

2 Recuér<strong>de</strong>se a los principales exponente <strong>de</strong> la teoría crítica y luego, la vertiente<br />

estructuralista francesa; para ellos, las tesis metapsicológicas <strong>de</strong> lo social han alcanzado una<br />

inconmensurable capacidad <strong>de</strong> fundamentación <strong>de</strong> lo ético y <strong>de</strong> lo político.


Los textos antropológicos freudianos permiten enten<strong>de</strong>r cómo la primaria<br />

dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo y los mecanismos para controlarlo, son unos verda<strong>de</strong>ros dispositivos<br />

hermenéuticos para pensar lo social1.<br />

Freud muestra como las mociones pulsionales son<br />

1 Con la publicación, en 1920, <strong>de</strong>l texto Mas Allá <strong>de</strong>l Principio <strong>de</strong>l Placer Sigmund Freud<br />

concluye un trabajo especulativo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> la dinámica anímica<br />

inconciente con los que articuló un mo<strong>de</strong>lo psíquico que rebasa la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un sujeto centrado en la<br />

razón; con la enunciación <strong>de</strong> estos principios, a saber, el miedo a la castración, la pulsión <strong>de</strong><br />

muerte, el <strong>de</strong>seo primario y la situación edípica, Freud hipotetiza acerca <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> lo<br />

social. En Tótem y Tabú, Freud había propuesto una explicación <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong>l totemismo y <strong>de</strong><br />

la exogamia a partir <strong>de</strong> lo ya establecido respecto <strong>de</strong>l psiquismo humano en investigaciones<br />

prece<strong>de</strong>ntes. La hipótesis <strong>de</strong> Freud es que el totemismo y la exogamia son fenómenos sociales<br />

primarios; son simbolizaciones <strong>de</strong> aquello que ha permitido a los seres humanos vivir <strong>de</strong> manera<br />

colectiva por contener los principios éticos, religiosos y organizativos <strong>de</strong> toda comunidad humana.<br />

Freud vincula el origen <strong>de</strong>l simbolismo a un acto <strong>de</strong> violencia original, el asesinato <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> la<br />

horda primitiva, padre que quedará simbolizado, y en tanto tal presente más allá <strong>de</strong> su muerte, en<br />

el animal tótem. Este asesinato engendrará, en la comunidad, la necesidad <strong>de</strong> expiar la culpa<br />

como un intento <strong>de</strong> introyección <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l Padre a través <strong>de</strong> diversas formas rituales. Para<br />

Freud este evento primordial, el asesinato <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> la horda primitiva, es la manifestación <strong>de</strong> lo<br />

pulsional <strong>de</strong>l hombre que vuelve siempre por la compulsión <strong>de</strong> repetición. Amor y Odio hacia el<br />

Padre primordial, es el par contradictorio que inaugura el advenimiento <strong>de</strong> lo social. Para Freud,<br />

este relato mítico no hace más que reafirmar que Eros supone a Tánatos. Freud concluirá que a<br />

través <strong>de</strong> mecanismos psíquicos fundados en el <strong>de</strong>seo, la represión y la introyección <strong>de</strong> esa<br />

represión que se expresa en alguna forma simbólica revestida <strong>de</strong> un carácter sagrado, se<br />

constituyen las diversas formas <strong>de</strong> organización social, con sus normas y sus prohibiciones<br />

explícitas e institucionalizadas. Si lo que se evi<strong>de</strong>ncia en el origen <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> la psiquis<br />

individual, como en el origen <strong>de</strong> lo social, es un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo, miedo y represión, entonces en<br />

el origen <strong>de</strong> lo social está también la situación edípica. El totemismo y la exogamia son<br />

consecuencias <strong>de</strong> la situación edípica que se produce en la primera infancia, situación <strong>de</strong> conflicto<br />

psíquico que permitiría no sólo la constitución <strong>de</strong> la subjetividad individual, sino también, la<br />

conformación <strong>de</strong> lo social. En el texto <strong>de</strong> 1917, Psicología <strong>de</strong> las Masas y Análisis <strong>de</strong>l Yo, Freud<br />

reflexionará acerca <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> lo colectivo a partir <strong>de</strong> las tesis metapsicológicas <strong>de</strong> lo<br />

pulsional inconciente; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva, la masa se cohesiona a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación con<br />

un lí<strong>de</strong>r, el que para Freud, simboliza la figura <strong>de</strong>l Padre, figura que el <strong>de</strong>sarrollo psíquico individual<br />

levantó como el objeto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l niño y que cumplirá la función intra-psíquica <strong>de</strong>l yo<br />

i<strong>de</strong>al. En el texto <strong>de</strong> 1927 El Porvenir <strong>de</strong> una Ilusión, Freud mostrará como la trastienda <strong>de</strong> lo<br />

pulsional en el hombre es una verda<strong>de</strong>ra antítesis respecto <strong>de</strong> las formas sociales toda vez que la<br />

cultura es entendida como un patrimonio anímico cultural para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong>structivas que todo individuo en principio porta. El autor mostrará la dinámica en la que queda<br />

concatenada la estructura psíquica <strong>de</strong>l super-yo con las creaciones culturales tales como los<br />

i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la cultura, las manifestaciones artísticas y las representaciones religiosas, éstas últimas,<br />

<strong>de</strong>mostrarían que lo que <strong>de</strong> manera primaria moviliza al hombre es el <strong>de</strong>seo, entendido como una<br />

moción sin lógica, ni tiempo; <strong>de</strong> manera efectiva, la dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, es lo absolutamente<br />

anterior a la razón; el <strong>de</strong>seo representa esa <strong>de</strong>manda primaria que, tal como lo apunta Lacan, no<br />

pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con ningún objeto, porque el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo es un objeto imposible; es una<br />

305


lo que se ha dado en llamar la “otra escena” <strong>de</strong> lo político, en el preciso sentido <strong>de</strong><br />

constituirse en el principio inconciente que articula toda forma civilizatoria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>l<br />

espacio <strong>de</strong> la conciencia. La dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, el espacio <strong>de</strong> lo erótico, <strong>de</strong> la<br />

corporalidad libidinal, se afirman como un lugar otro para pensar las figuras éticas que<br />

esto moviliza. En efecto, las mociones pulsionales primarias y sus representaciones<br />

psíquicas configuran un universo simbólico a un nivel inconciente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se<br />

levantaría primordialmente, mucho antes que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la razón, la constitución <strong>de</strong> la<br />

subjetividad individual, lo que <strong>de</strong>terminaría el carácter <strong>de</strong> las relaciones intersubjetivas en<br />

vistas <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> lo social. Las tesis freudianas configuran una concepción<br />

dialéctica <strong>de</strong> lo psíquico, la dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo que se representa en su negación, a partir<br />

<strong>de</strong> la cual “Freud teorizará el <strong>de</strong>sarrollo subjetivo <strong>de</strong> una relación consigo, con el cuerpo,<br />

con otros y con la cultura”1.<br />

La irrupción <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l Padre que rompe la díada hijo-madre se articula<br />

simbólicamente, a través <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong> la metáfora paterna, como la resolución<br />

inconciente <strong>de</strong>l antagonismo primordial entre Eros y Tánatos, entre las pulsiones <strong>de</strong> vida y<br />

la pulsión <strong>de</strong> muerte, resolución que implica rebasar el plano <strong>de</strong>l psiquismo estrictamente<br />

individual y abrir el espacio <strong>de</strong> lo social a partir <strong>de</strong> la reificación <strong>de</strong> lo simbólico que se<br />

manifiesta a través <strong>de</strong> las instituciones que no hacen sino exten<strong>de</strong>r –a través <strong>de</strong> las leyes<br />

sociales- la prohibición , el castigo y la noción <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l yo2.<br />

Es la situación edípica la<br />

que hace operativa, a nivel social, la eficacia simbólica <strong>de</strong>l Padre, lo que conforma la<br />

subjetividad, es <strong>de</strong>cir, pone al individuo en la sociedad.<br />

Anthony Elliot, <strong>de</strong>staca la sagacidad <strong>de</strong> las intelecciones freudianas que ponen en<br />

relación la eficacia simbólica <strong>de</strong> la Ley con la dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo. Des<strong>de</strong> Freud se pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r que la Ley se funda en el <strong>de</strong>seo, es expresión <strong>de</strong> la negación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo; el<br />

po<strong>de</strong>r y la dominación social exigen primero la localización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí<br />

pue<strong>de</strong> operar la represión3.<br />

La dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo es la conceptualización que pone sobre relieve Herbert<br />

Marcuse para fundamentar la posibilidad <strong>de</strong>l cambio social; en efecto, para el autor <strong>de</strong><br />

ilusión original que sólo pue<strong>de</strong> manifestarse <strong>de</strong> manera diferida, en su negación. Des<strong>de</strong> esta<br />

perspectiva, Freud establecerá la función primero psíquica y luego social <strong>de</strong> la cultura, entendida<br />

como un ejercicio <strong>de</strong> presión permanente para conformar sujetos. Así, un sujeto es entendido<br />

como un ente diferido, sacado <strong>de</strong> su narcisismo original a partir <strong>de</strong> complejos procesos<br />

inconcientes que se resuelven en la transición edípica, la que en <strong>de</strong>finitiva hará advenir a un<br />

individuo sujeto a reglas, con dominio <strong>de</strong> lo pulsional. En el texto <strong>de</strong>l ‘29 Freud afirma que si no hay<br />

culpa –sin el complejo <strong>de</strong> Edipo-, no hay cultura.<br />

1 Elliot, A. Teoría Social y Psicoanálisis en Transición, Editorial Amorrortu 1995, p. 51.<br />

2 Cfr. Zizek, S. El Espinoso Sujeto, Editorial Paidós, SAICF Buenos Aires, 2001, pp. 331-<br />

342. En estas páginas el autor esloveno hace referencia la eficacia simbólica <strong>de</strong>l Nombre-<strong>de</strong>l-<br />

Padre, en cuanto núcleo central <strong>de</strong> los mecanismos clásicos <strong>de</strong> control social <strong>de</strong> la sociedad<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l capitalismo industrial, núcleo que opera tópicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inconciente.<br />

3 Cfr. Elliot, A. Teoría Social y Psicoanálisis en Transición. p. 67.<br />

306


Eros y Civilización, existiría una racionalidad libidinal fundada en la necesidad <strong>de</strong><br />

satisfacción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo primario, lo que haría plausible, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las coordinadas <strong>de</strong>l<br />

pensamiento crítico, pensar las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> las reales<br />

funciones represivas <strong>de</strong> lo social. En <strong>de</strong>finitiva, la racionalidad libidinal se expresa a través<br />

<strong>de</strong> la fantasía que, (…) es capaz <strong>de</strong> liberar a la subjetividad <strong>de</strong> la represión”1.<br />

La ‘Antropológica’ Freudiana: una crítica posible a través <strong>de</strong> la ana-léctica erótica<br />

<strong>de</strong> Enrique Dussel<br />

Las coor<strong>de</strong>nadas abiertas por el pensamiento freudiano, han encontrado eco en la<br />

filosofía contemporánea en Latinoamérica. Es <strong>de</strong> nuestro interés mostrar cómo Enrique<br />

Dussel, reinterpreta las tesis metapsicológicas <strong>de</strong> Freud en su análisis <strong>de</strong> la Erótica como<br />

momento constitutivo <strong>de</strong> la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación.<br />

La reflexión <strong>de</strong> Dussel es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l ’60, el intento por<br />

<strong>de</strong>sarrollar los fundamentos filosóficos que permitan el reconocimiento y la afirmación <strong>de</strong><br />

una racionalidad otra, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la razón <strong>de</strong>l que ha estado en la exterioridad <strong>de</strong>l<br />

sistema2. En la obra Filosofía Ética Latinoamericana III3 Dussel analiza críticamente las<br />

tesis metapsicológicas <strong>de</strong> Freud acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> lo social y las consecuencias éticas<br />

y políticas que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> dichas tesis a la luz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l capitalismo<br />

durante el siglo XX.<br />

Dussel consi<strong>de</strong>ra que la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación <strong>de</strong>be pensar el momento<br />

estructural <strong>de</strong> la materialidad y negatividad libidinal <strong>de</strong>l oprimido4,<br />

lo que obligaría a<br />

retomar la perspectiva abierta por el psicoanálisis freudiano; en efecto, Dussel analiza la<br />

dialéctica <strong>de</strong> lo pulsional, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva histórica y crítica. Se preguntará quién es<br />

el sujeto históricamente negado por efecto <strong>de</strong> plus-represiones que operan en la cultura<br />

mo<strong>de</strong>rna.<br />

La Erótica dusseliana quiere pensar la relación <strong>de</strong> oposición/represión <strong>de</strong>l varón<br />

sobre la mujer en el mundo latinoamericano como una <strong>de</strong> las dimensiones históricas<br />

concretas en que se expresa la dominación <strong>de</strong>l sistema. Quiere pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

corporalidad libidinal <strong>de</strong> las víctimas, los mecanismos represivos implícitos <strong>de</strong> la totalidad<br />

1 Ibíd., p. 124. Con Marcuse se acce<strong>de</strong> directamente a una interpretación <strong>de</strong> las<br />

posibilida<strong>de</strong>s subversivas <strong>de</strong> la dimensión primaria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, es <strong>de</strong>cir, la mismísima dialéctica <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo se convierte en la condición <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> inaugurar condiciones políticas diferentes,<br />

dando plausibilidad a un pensamiento utópico movilizador a partir <strong>de</strong> lo que el individuo es ya.<br />

2 Cfr. Dussel, E. Introducción a la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación, Editorial Nuestra América, 5ª<br />

Edición, Bogotá 1995, Capítulo II.<br />

3 Cfr. Dussel, E. Filosofía Ética Latinoamericana III, Ediciones <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Méjico,<br />

Primera Edición, 1977, Sección Primera, cap. VII (La Erótica Latinoamericana).<br />

4 Cfr. Ética <strong>de</strong> la Liberación en la Edad <strong>de</strong> la Globalización y <strong>de</strong> la Exclusión, Editorial Trotta,<br />

Madrid, 2000, p. 338.<br />

307


vigente1 y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí, empren<strong>de</strong>r un pensar ana-léctico2,<br />

es <strong>de</strong>cir un pensar que avance<br />

más-allá <strong>de</strong>l sistema<br />

Dussel reconocerá los méritos <strong>de</strong> la obra freudiana: “la genialidad indiscutible <strong>de</strong><br />

Freud fue la <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>scubierto una dimensión esencial humana nunca <strong>de</strong>l todo bien<br />

tratada: la eroticidad o el mundo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo” 3. Nuestro filósofo consi<strong>de</strong>ra que Freud hace<br />

una verda<strong>de</strong>ra arqueología <strong>de</strong> la subjetividad a partir <strong>de</strong> la cual quedan <strong>de</strong>velados los<br />

procesos inconcientes: “el sujeto como conciencia emerge y sobrenada sobre lo pulsional<br />

como fundamento: el ego cogito ha sido superado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una ontología energética,<br />

pulsional, erótica, sexual. Al fin la totalidad ontológica queda <strong>de</strong>finida como <strong>de</strong>seo, placer,<br />

autoerotismo…”4.<br />

Para Dussel lo interesante <strong>de</strong> la reflexión freudiana es que consi<strong>de</strong>ra al ser<br />

humano y a la historia como epifenómenos ónticos porque la supuesta libertad <strong>de</strong>l<br />

individuo no es más que un estrecho nivel fundado <strong>de</strong> la conciencia5;<br />

el sujeto no es más<br />

que el resultado <strong>de</strong> procesos anteriores que respon<strong>de</strong>n al antagonismo pulsional<br />

primordial <strong>de</strong> Eros y Tánatos, antagonismo que pue<strong>de</strong> rastrearse en la ‘prehistoria’ tanto<br />

<strong>de</strong>l individuo como <strong>de</strong> la humanidad. “La naturaleza (humana) en Freud no es sino un<br />

inconciente transformado, (…) en totalidad, no por ello menos neutro ni menos <strong>de</strong>scripto<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> y hacia la conciencia”6.<br />

La naturaleza psíquica <strong>de</strong>l hombre se constituye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel inconciente hacia la<br />

conciencia, pero a<strong>de</strong>más es el propio nivel inconciente el que se articula a partir <strong>de</strong>l<br />

diferimiento pulsional original. Se distingue entonces un doble movimiento <strong>de</strong> diferimiento,<br />

lo que sin embargo, se expresa en el nivel conciente como unidad subjetiva. Esta manera<br />

en que Freud resuelve la dialéctica <strong>de</strong> lo psíquico es interpretada por Dussel como la<br />

afirmación <strong>de</strong> la mismidad individual en la que lo di-ferente no es sino un momento<br />

constitutivo <strong>de</strong> la mismidad. Para Dussel, el <strong>de</strong>velamiento <strong>de</strong>l momento alterativo <strong>de</strong>l<br />

sujeto, visto por Freud, quedaría subsumido, y en tanto tal, totalizado en la construcción<br />

subjetiva que se i<strong>de</strong>ntifica con la figura paterna, figura que en la teoría freudiana no es<br />

sino la autoimagen idéntica y autónoma <strong>de</strong>l sujeto mo<strong>de</strong>rno. El Otro en Freud es mo<strong>de</strong>lo,<br />

objeto auxiliar o adversario, es <strong>de</strong>cir, todas las funciones o pasiones en que juega la figura<br />

1 Cfr. Introducción a la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación. cap. I. La totalidad vigente, en la obra <strong>de</strong><br />

Dussel, hace referencia a la relación existencial <strong>de</strong> un individuo con el mundo <strong>de</strong>l cual forma parte.<br />

Esa relación existencial, es cotidiana, comprensora y sobre todo a-crítica <strong>de</strong> la misma totalidad. Por<br />

ello afirmará Dussel que en la cotidianidad <strong>de</strong> la existencia nos encontramos totalizados.<br />

2 Cfr. Introducción a la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación, cap. VI. El pensar ana-léctico es una<br />

superación <strong>de</strong>l pensamiento dialéctico; éste último sólo funda a la totalidad en tanto mismidad<br />

totalizadora, por lo que la emergencia <strong>de</strong>l sujeto mo<strong>de</strong>rno es un sí-mismo totalizador. En la medida<br />

que la preocupación dusseliana es pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las víctimas, es <strong>de</strong>cir, pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

exterioridad <strong>de</strong>l sistema, metodológicamente correspon<strong>de</strong> ensayar un pensar superador <strong>de</strong> la<br />

totalidad, ese es el pensar ana-léctico<br />

3 Cfr. La Filosofía Ética Latinoamericana III. p. 61.<br />

4 Id. p. 62<br />

5 Cfr. La Filosofía Ética Latinoamericana III. p. 64<br />

6 Id. p. 64.<br />

308


<strong>de</strong>l Padre. El Padre en tanto origen <strong>de</strong> lo simbólico es fundamento <strong>de</strong> la totalidad; Dussel<br />

quiere ir más allá <strong>de</strong> esa totalidad, por lo que su interés es el <strong>de</strong> rastrear las huellas <strong>de</strong> la<br />

alteridad radical, es <strong>de</strong>cir, aquello que subyace a la totalidad opresora.<br />

Para Dussel, a pesar <strong>de</strong> todos los méritos que <strong>de</strong>be reconocérsele al padre <strong>de</strong>l<br />

psicoanálisis, éste sigue siendo un pensador <strong>de</strong> la totalidad; su gran paso fue el mostrar<br />

la totalidad operando como naturaleza pulsional escindida. El momento inicial <strong>de</strong> lo<br />

humano, -ontogenética y filogenéticamente consi<strong>de</strong>rado-, es un momento <strong>de</strong><br />

indiferenciación (etapa <strong>de</strong>l narcisismo primario, masa, horda primitiva), ésta es superada<br />

por el asesinato <strong>de</strong>l Padre; la subjetivación y la constitución misma <strong>de</strong> lo social son<br />

producto <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> diferimiento. “Los seres vivos y el hombre son una encrucijada<br />

óntica (<strong>de</strong>terminación) <strong>de</strong> la pulsión <strong>de</strong> vida (lo germinal, sexual, erótico, placer) y la<br />

muerte (soma o cuerpo físico, agresividad <strong>de</strong>structiva, instinto narcisista <strong>de</strong>l yo)”1.<br />

Para Dussel, Freud <strong>de</strong>scribe los momentos ónticos <strong>de</strong> lo erótico, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

fundamento; por ello, las tesis freudianas se ubican en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la totalidad, sin lograr<br />

su rebasamiento. En ese sentido, el filósofo argentino afirmará que Freud es un pensador<br />

que no logró superar el nivel ontológico2;<br />

Freud es un pensador ontológico porque<br />

especula acerca <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong> manera primaria funda la subjetividad; es un pensador<br />

<strong>de</strong>velador que logra mostrar la alienación original <strong>de</strong>l sujeto. Puso al <strong>de</strong>scubierto aquello<br />

que se encuentra más allá <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong>l placer, en tanto fundamento ontológico <strong>de</strong> lo<br />

humano; en ese preciso sentido, Dussel le confiere a la reflexión freudiana un valor<br />

<strong>de</strong>constructivo <strong>de</strong> la razón mo<strong>de</strong>rna totalizadora.<br />

Pero Dussel está empeñado en pensar la exterioridad, es <strong>de</strong>cir, está empeñado en<br />

superar la ontología y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Freud, pero más allá <strong>de</strong> él, enten<strong>de</strong>r y superar las formas <strong>de</strong><br />

alienación históricamente <strong>de</strong>terminadas. Eso es lo que está expresado en La Erótica, a<br />

saber, la alienación en la relación varón-mujer y la posibilidad <strong>de</strong> su superación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

que se ha dado en llamar la potencia subversiva <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo enunciada<br />

originalmente por Freud.<br />

La cuestión <strong>de</strong> Dussel es que el inconciente freudiano entendido como totalidad<br />

escindida, es <strong>de</strong> naturaleza masculina por lo que el horizonte ontológico (<strong>de</strong> fundamento)<br />

que abre Freud es precisamente la fundamentación psicoanalítica <strong>de</strong> una cultura machista<br />

cuyo centro es la cuestión edípica. La tesis <strong>de</strong> Dussel es que Freud reduce su<br />

interpretación <strong>de</strong> lo erótico al ego fálico, por tanto se trata siempre <strong>de</strong> una líbido<br />

masculina, la que históricamente se correspon<strong>de</strong> con la expresión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo y las formas<br />

represivas <strong>de</strong>l sujeto padre occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los griegos hasta la mo<strong>de</strong>rnidad. Si eso es<br />

así, <strong>de</strong> igual forma operaría un nuevo reduccionismo al fundamento, entendido como una<br />

totalidad necesaria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo3,<br />

es <strong>de</strong>cir, una totalización <strong>de</strong> la dimensión subversiva <strong>de</strong>l<br />

1 Id. p. 65.<br />

2 La reflexión ontológica para Dussel es un pensar acerca <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la<br />

totalidad vigente. El pensamiento filosófico tradicionalmente entendido como estudio <strong>de</strong>l Ser es la<br />

fundamentación más radical <strong>de</strong> la totalidad. Cfr. Introducción a la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación. Cap. II.<br />

3 Cfr. La Filosofía Ética Latinoamericana III p. 66.<br />

309


<strong>de</strong>seo, cuestión que ya había sido avistada por Marcuse, pero no suficientemente tratada,<br />

según nuestro autor argentino.<br />

Si bien Freud, para Dussel, <strong>de</strong>scubre los fundamentos <strong>de</strong>l psiquismo humano, sin<br />

embargo, no logra su superación ya que no habría advertido los, “condicionamientos<br />

varoniles o machistas <strong>de</strong> la Europa contemporánea o la Viena <strong>de</strong> su época… más allá <strong>de</strong>l<br />

yo pienso, hay un yo <strong>de</strong>seo; pero ese yo es el <strong>de</strong> un varón primaria y sustantivamente, es<br />

<strong>de</strong>cir, el enunciado ontológico fundamental diría: yo soy corporalidad fálica”1.<br />

Este anclaje en el <strong>de</strong>seo masculinizado, no le permite a Freud, según Dussel,<br />

superar su propio condicionamiento histórico; Freud no pue<strong>de</strong> pensar más allá <strong>de</strong> la<br />

totalidad vigente <strong>de</strong> la sociedad vienesa <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l siglo XX; ese es su mérito y al<br />

mismo tiempo su limitación. En las tesis freudianas se <strong>de</strong>ja ver precisamente que en la<br />

totalidad erótica queda dominada la mujer, la que ha sido consi<strong>de</strong>rada, por buena parte <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong>l pensamiento occi<strong>de</strong>ntal como un no-ser, no falo, imagen corporalizada <strong>de</strong> la<br />

castración. Entonces con la ratio freudiana se inaugura un falocentrismo, porque Freud es<br />

un sujeto histórico don<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera efectiva lo masculino domina, don<strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l<br />

padre-símbolo es la verdad <strong>de</strong>l inconciente y <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la sociedad<br />

mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XX. Para Dussel, el espejismo freudiano fue el haber<br />

i<strong>de</strong>ntificado el principio <strong>de</strong> realidad establecido históricamente con el principio <strong>de</strong> realidad<br />

en cuanto tal, esto es, el haber universalizado una experiencia histórica introyectada en el<br />

yo2.<br />

Dussel enfatiza que el <strong>de</strong>seo freudiano es la expresión <strong>de</strong> una falta; pero esa<br />

concepción <strong>de</strong> falta se funda en un proyecto narcisista que es otra manera <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r el<br />

proyecto <strong>de</strong> la totalidad social mo<strong>de</strong>rna, por lo tanto, concluye Dussel, el Edipo<br />

efectivamente se da en un tipo <strong>de</strong> totalidad vigente. El argentino está <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

interpretación <strong>de</strong> Deleuze y Guattari quienes consi<strong>de</strong>ran que el Edipo es la<br />

fundamentación <strong>de</strong> la familia patriarcal, monogámica <strong>de</strong> la sociedad capitalista mo<strong>de</strong>rna;<br />

la interpretación freudiana <strong>de</strong> lo social quedaría atrapada bajo la lógica <strong>de</strong>l edipo<br />

generalizado. Coinci<strong>de</strong>nte con esta crítica, Dussel intentará en La Erótica una <strong>de</strong>scripción<br />

ana-edípica, es <strong>de</strong>cir, una interpretación <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> lo psíquico más allá <strong>de</strong> la<br />

eficacia simbólica <strong>de</strong>l nombre-<strong>de</strong>l-Padre.<br />

El significante fálico: el Edipo y más allá <strong>de</strong> él<br />

Dussel reconocerá en la interpretación lacaniana <strong>de</strong>l inconciente freudiano, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> recuperar el impulso subversivo <strong>de</strong>l psicoanálisis.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que para Lacan el <strong>de</strong>seo es el sujeto <strong>de</strong>l inconciente, sujeto que<br />

queda retenido por las sustituciones metafóricas y metonímicas a partir <strong>de</strong> las cuales se<br />

1 La Filosofía Ética Latinoamericana III. p. 59.<br />

2 Cfr. La Filosofía Ética Latinoamericana III, ed. cit., p. 68.<br />

310


estructuran los procesos inconcientes. La adquisición <strong>de</strong> la metáfora paterna es posible<br />

gracias a la condición <strong>de</strong> falta estructural <strong>de</strong>l sujeto por la dinámica <strong>de</strong>mandante que se<br />

expresa psíquicamente como <strong>de</strong>seo. Para Lacan la dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo inconciente es<br />

un estado imposible <strong>de</strong> satisfacción, ya que representa la “<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> algo extra [al<br />

alimento o al abrigo] que es ante todo <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> amor”1.<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que la<br />

dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo es por <strong>de</strong>finición y en esencia una condición <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> algo o más<br />

precisamente falta <strong>de</strong> otro y por ello, es otra cosa que la satisfacción que reclama.<br />

Por ello Lacan afirmará: “… el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l hombre es el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro, don<strong>de</strong> el ‘<strong>de</strong>’ da la<br />

<strong>de</strong>terminación llamada por los gramáticos subjetiva, a saber la <strong>de</strong> que es en cuanto Otro<br />

como <strong>de</strong>sea (lo cual da el verda<strong>de</strong>ro alcance <strong>de</strong> la pasión humana)” 2.<br />

La lectura lacaniana <strong>de</strong> la ‘cosa freudiana’ 3 permite formalizar a la situación<br />

edípica en su dimensión propiamente simbólica, enten<strong>de</strong>r que el Nombre-<strong>de</strong>l-Padre es un<br />

significante que reemplaza a otro significante (la figura <strong>de</strong> la madre). La adquisición <strong>de</strong> la<br />

metáfora paterna, que es la manera en que se resuelve la situación edípica, es un<br />

proceso <strong>de</strong> sustitución significante, el tránsito <strong>de</strong> la dialéctica <strong>de</strong>l ser -ser el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l<br />

Otro- a la dialéctica <strong>de</strong>l tener -portar el significante primordial, el objeto fálico–. El Padre<br />

se pone como el significante privilegiado a partir <strong>de</strong> un proceso que Freud llamó represión<br />

originaria. El niño(a) ya no es él (ella) el objeto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la madre sino que se pone<br />

como sujeto en la dialéctica <strong>de</strong>l tener4, tener lo que simboliza el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l goce. Lacan<br />

interpretará que el registro imaginario en el or<strong>de</strong>n simbólico, es en realidad un registro<br />

significante <strong>de</strong>l objeto perdido, el registro significante <strong>de</strong> la mismísima dimensión <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo constituida a partir <strong>de</strong> la asociación libidinal primordial. “Es así como el órgano<br />

eréctil viene a simbolizar el sitio <strong>de</strong>l goce, no en cuanto él mismo, ni siquiera en cuanto<br />

imagen sino en cuanto parte faltante <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>seada…”5.<br />

Po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r ahora por qué Lacan afirmará que el inconciente es el discurso <strong>de</strong>l<br />

Otro: “Y a esto es a lo que respon<strong>de</strong> nuestra fórmula <strong>de</strong> que el inconciente es el discurso<br />

1 Dor, J. Introducción a la Lectura <strong>de</strong> Lacan, Gedisa Editorial, Barcelona 2000, p.166 (El<br />

paréntesis es nuestro)<br />

2 Lacan, J. “Subversión <strong>de</strong>l sujeto y dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en el inconsciente freudiano” en<br />

Escritos II. Siglo XXI Editores, Argentina, 2002, p. 794<br />

3 Cfr. Lacan, J. “La cosa freudiana o el sentido <strong>de</strong>l retorno a Freud en psicoanálisis”, en<br />

Escritos I, trad. Tomás Segovia, Siglo XXI Editores, Argentina, 2002, pp. 384 y ss.<br />

4 Cfr. Dor, J. Introducción a la Lectura <strong>de</strong> Lacan, pp. 103-107<br />

5 Ibid, p. 802. (El subrayado es nuestro). La sustitución significante, como bien lo expresa<br />

Lacan, se organiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y en el or<strong>de</strong>n simbólico por lo que <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r que el significante<br />

fálico no significa al órgano genital masculino sino que el objeto fálico se constituye en el<br />

significante primordial que en la dinámica anímica primaria representará la condición <strong>de</strong> falta;<br />

ahora bien esta condición <strong>de</strong> falta, que se entien<strong>de</strong> como la carencia <strong>de</strong>l pene, da lugar, en el<br />

or<strong>de</strong>n imaginario, al miedo a la castración.<br />

311


<strong>de</strong>l Otro, en el que hay que enten<strong>de</strong>r el ‘<strong>de</strong>’ en el sentido <strong>de</strong>l ‘<strong>de</strong>’ latino (<strong>de</strong>terminación<br />

objetiva)”1.<br />

Según Dussel, Lacan logra superar el sentido “estrecho, privatizado y naturalista<br />

<strong>de</strong>l inconciente freudiano” 2, ya que la primaria i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l niño(a) como objeto <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro va más allá <strong>de</strong> la satisfacción narcisista primaria, lo que para Dussel<br />

significa alcanzar una comprensión <strong>de</strong> la subjetividad que no es en esencia una mismidad<br />

idéntica. Entonces lo que enfatiza Dussel es que lo intrínsecamente primario <strong>de</strong> lo<br />

psíquico es el ‘<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> alteridad’; esto es lo que constituye la normalidad; “la<br />

enfermedad es la totalización o negación <strong>de</strong> la alteridad”3.<br />

El lugar <strong>de</strong>l otro es el Real lacaniano, es lo que se pier<strong>de</strong> producto <strong>de</strong> la represión<br />

originaria; lo Real es lo que queda tapado por la metáfora <strong>de</strong>l Nombre-<strong>de</strong>l-Padre, lo que<br />

queda alienado en el or<strong>de</strong>n simbólico. El <strong>de</strong>seo es ‘lo Real’ y en tanto tal tiene valor <strong>de</strong><br />

verdad. Dussel quiere ubicarse en esa lectura <strong>de</strong>l inconciente freudiano, porque allí ve la<br />

posibilidad <strong>de</strong> pensar más allá <strong>de</strong> la metáfora paterna. Preten<strong>de</strong> con ello rescatar al sujeto<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, sujeto que sólo se hace presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su negación, en el <strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la<br />

palabra. La interpretación lacaniana <strong>de</strong>l psicoanálisis, que distingue entre el sujeto <strong>de</strong>l<br />

enunciado y el sujeto <strong>de</strong> la enunciación abre el espacio para escuchar la palabra <strong>de</strong>l<br />

Otro, para escuchar al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro.<br />

La crítica dusseliana es que la alienación <strong>de</strong>l sujeto en y por el lenguaje, <strong>de</strong>be ser<br />

historizada y a partir <strong>de</strong> esto, pensar la no necesidad ontológica <strong>de</strong> sustitución<br />

significante. Des<strong>de</strong> esta hermenéutica crítica <strong>de</strong> las tesis psicoanalíticas es que Dussel se<br />

empeñará en fundar la posibilidad <strong>de</strong> otra manera <strong>de</strong> pensar las relaciones intersubjetivas<br />

y la constitución <strong>de</strong> lo social mismo. Es así como interpretará un modo <strong>de</strong> relación sexual<br />

alterativo en cuanto modo primario <strong>de</strong> constituir comunidad, bajo una lógica no represiva,<br />

no anuladora <strong>de</strong> la subjetividad <strong>de</strong> lo femenino. La sexualidad será entendida, como un<br />

presente y contingente cara-a-cara, en la que se daría la posibilidad <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo o pulsión meta-física <strong>de</strong>l Otro. A partir <strong>de</strong> las reflexiones <strong>de</strong> Lacan, Dussel<br />

interpreta a la sexualidad como “experiencia meta-física <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>snuda <strong>de</strong>l otro,<br />

como Otro, <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>seo, más allá <strong>de</strong>l mundo”4.<br />

Para Dussel, Lacan muestra la pulsión alterativa original, la pulsión que<br />

efectivamente rompe el narcisismo autoerótico.<br />

Dussel expondrá la manera <strong>de</strong> canalizar el <strong>de</strong>seo y la necesidad <strong>de</strong>l recién nacido<br />

–<strong>de</strong>seo y necesidad <strong>de</strong> otro- , sin necesariamente poner al centro el conflicto edípico. Hay<br />

otros conflictos anteriores que tienen su centro en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la madre (el seguir en su<br />

seno o presado a su pecho); la necesidad <strong>de</strong> dis-tinguirse, ser él mismo <strong>de</strong> manera<br />

1 “Subversión <strong>de</strong>l sujeto y dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en el inconsciente freudiano”, Ibid. p. 794<br />

2 Cfr. La Filosofía Ética Latinoamericana III. p 69-70<br />

3 Id. p. 70<br />

4 La Filosofía Ética Latinoamericana III, Ibid. p. 78.<br />

312


separada, es <strong>de</strong>cir, acce<strong>de</strong>r a una primera exterioridad dis-tinta1. Este es el verda<strong>de</strong>ro<br />

conflicto que estaría a la base <strong>de</strong> los conflictos anteriores. El conflicto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo autoerótico<br />

narcisista, al que todo ser vivo tien<strong>de</strong> por naturaleza. En la experiencia evolutiva<br />

<strong>de</strong> los primates, somos conducidos por la figura <strong>de</strong> la madre, pero pensada en una<br />

condición original, se ofrece <strong>de</strong> puente y sostén <strong>de</strong>l niño hacia su proceso <strong>de</strong> distinción.<br />

El punto <strong>de</strong> Dussel, es que sólo en una sociedad enferma (neurótica para Lacan), una<br />

madre y toda subjetividad que en realidad está en falta, conduce al nuevo ser al<br />

diferimiento (que para Dussel tiene un sentido opuesto al <strong>de</strong> dis-tinción), es <strong>de</strong>cir, el<br />

nuevo ser queda totalizado en cuanto sujeto diferido, alienado <strong>de</strong> su <strong>de</strong>seo, diferido <strong>de</strong>l<br />

Otro: “El conflicto edípico es el fruto <strong>de</strong> una familia enferma, efecto <strong>de</strong> una sociedad<br />

enferma, lo que por su parte instaura una pedagógica <strong>de</strong>pravante y opresiva”2.<br />

En esta nueva interpretación no totalizada, no represiva <strong>de</strong> lo psíquico, el Padre<br />

como Otro ocuparía el lugar <strong>de</strong> la exterioridad <strong>de</strong>l sistema niño-madre, que es servicial en<br />

principio; es el otro que apela <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la exterioridad. Es lo distinto, en oposición a lo diferente,<br />

que permite fundar la libertad. “La Pulsión al Otro como Otro” 3.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, afirma Dussel, es posible pensar a un Padre símbolo sin<br />

el contenido esencialmente opresivo, sino como la alteridad que viene a romper el goce<br />

totalitario, narcisista <strong>de</strong>l recién nacido.<br />

Dussel acuñará el concepto <strong>de</strong> pulsión <strong>de</strong> totalización, para <strong>de</strong>signar aquella<br />

pulsión centrada en sí misma, que en la teoría freudiana se correspon<strong>de</strong> con el principio<br />

<strong>de</strong>l placer, y la pulsión <strong>de</strong> muerte; por el contrario, opondrá la pulsión alterativa, entendida<br />

como el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro como Otro; la pulsión alterativa permite especular sobre otro<br />

principio <strong>de</strong> la praxis humana, mas allá <strong>de</strong>l Nombre-<strong>de</strong>l-Padre opresivo y castigador, más<br />

allá <strong>de</strong>l Edipo; ese principio práctico es un impulso <strong>de</strong> gratitud, meta-físico, servicial: “sólo<br />

por influencias exteriores, <strong>de</strong>cepciones traumáticas o influencias histórico-culturales, la<br />

situación narcisista <strong>de</strong>struye la pulsión alterativa”4.<br />

La pulsión alterativa es la fundamentación primordial <strong>de</strong> la entrega, <strong>de</strong>l ser-paraotro,<br />

cuestión que en la sociedad actual queda reprimida, sustituida por la metáfora<br />

paterna. Pero anterior a ella está la i<strong>de</strong>ntificación con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Otro: “una <strong>de</strong><br />

las conclusiones más <strong>de</strong>stacables [a las que llega Lacan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lectura freudiana <strong>de</strong>l<br />

inconciente] es que [el <strong>de</strong>seo] sólo pue<strong>de</strong> nacer en una relación con el Otro (...) La<br />

dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo contribuirá a garantizarle al niño (…) la promoción <strong>de</strong>l estadio <strong>de</strong><br />

objeto al <strong>de</strong> sujeto. Esto se explica por el hecho <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>seo sólo parece <strong>de</strong>ber<br />

inscribirse en el registro <strong>de</strong> una dimensión simbólica con el Otro y a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l<br />

Otro” 5.<br />

La cita prece<strong>de</strong>nte, nos permite interpretar que es la madre la que se pone como<br />

Otro, como ‘primer símbolo’ a partir <strong>de</strong> la cual comienza el camino <strong>de</strong> la subjetivación <strong>de</strong><br />

1 Cfr. Ibid. p. 81 - 82<br />

2 Id. p.82<br />

3 Id. p. 83<br />

4 Id. p. 83<br />

5 Cfr. Dor, J. Introducción a la Lectura <strong>de</strong> Lacan, Ibid. p. 164. (Los paréntesis son nuestros)<br />

313


este nuevo ser. Dussel quiere especular, a partir <strong>de</strong> las propias premisas <strong>de</strong>l<br />

psicoanálisis, la posibilidad <strong>de</strong> una civilización no represora y para ello reinterpreta la<br />

noción <strong>de</strong> pulsión y su dialéctica; explora, al igual que Marcuse, en la dimensión<br />

liberadora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo; éste será entendido por Dussel como una pulsión natural <strong>de</strong><br />

alteridad y, en tanto tal se convertirá, en la obra <strong>de</strong>l autor, en una categoría ana-léctica.<br />

Bibliografía<br />

DOR, J. (2000) Introducción a la Lectura <strong>de</strong> Lacan, Gedisa, Barcelona.<br />

DUSSEL, E. (1977)<br />

(1995)<br />

(2000)<br />

Filosofía Ética Latinoamericana III. De la Erótica a la<br />

Pedagógica <strong>de</strong> la Liberación, Editorial <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Méjico.<br />

1ª Edición.<br />

Introducción a la Filosofía <strong>de</strong> la Liberación, Nueva América,<br />

Bogotá.<br />

Ética <strong>de</strong> la Liberación en la Edad <strong>de</strong> la Globalización y <strong>de</strong> la<br />

Exclusión, Trotta, Madrid.<br />

ELLIOT, A. (1995) Teoría Social y Psicoanálisis en Transición, Amorrortu.<br />

FREUD, S. (1972)<br />

(1974)<br />

(1974)<br />

(1986)<br />

LACAN, J. (2002)<br />

(2002)<br />

(2002)<br />

Tótem y Tabú, Alianza, Madrid.<br />

Psicología <strong>de</strong> las Masas y Análisis <strong>de</strong>l Yo, Alianza, Madrid.<br />

El Porvenir <strong>de</strong> Una Ilusión, Alianza, Madrid.<br />

Más Allá <strong>de</strong>l Principio <strong>de</strong>l Placer. Amorrortu.<br />

“La cosa freudiana o sentido <strong>de</strong>l retorno a Freud en<br />

psicoanálisis”, Escritos I, Siglo XXI.<br />

“Subversión <strong>de</strong>l sujeto y dialéctica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en el<br />

inconsciente freudiano”, Escritos II, Siglo XXI.<br />

“Posición <strong>de</strong>l Inconciente”, Escritos II. Siglo XXI.<br />

ZIZEK, S. (2001) El Espinoso Sujeto, Paidós, SAICF, Buenos Aires.<br />

314


La <strong>de</strong>sobediencia <strong>de</strong>l pensamiento<br />

315<br />

Tomás Lamastra<br />

Universidad <strong>de</strong>l Salvador<br />

Los dogmatismos son coacciones que los beneficiarios <strong>de</strong> la mentira hacen gravitar sobre<br />

nuestra conciencia. Las castas y las sectas imponen el sacrificio <strong>de</strong> algunas verda<strong>de</strong>s o<br />

una limitación <strong>de</strong>l libre examen. Heraldos <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al son los que no enmu<strong>de</strong>cen ante la<br />

hostilidad <strong>de</strong> los rutinarios. 1<br />

La intención <strong>de</strong>l siguiente trabajo apunta a compren<strong>de</strong>r cómo las fuerzas morales,<br />

que según el autor se transmutan sin cesar en la humanidad, pue<strong>de</strong>n llegar a constituirse<br />

en ejes centrales <strong>de</strong> la dirección espiritual <strong>de</strong> una comunidad o nación. Cuando<br />

advertimos cómo la autoridad, <strong>de</strong>venida en muchos casos autoritarismo, ha retrasado<br />

notablemente el natural <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> esas fuerzas morales en los espíritus, siendo<br />

este el motivo principal <strong>de</strong>l apaciguamiento <strong>de</strong> los mismos y la causa que explica su<br />

<strong>de</strong>bilitamiento y sumisión, los sermones laicos que el autor reúne en esta obra resultan<br />

<strong>de</strong>terminantes en pos <strong>de</strong> la reconstrucción y rehabilitación <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Para ello es preciso revisar, aunque someramente la naturaleza general <strong>de</strong> los<br />

gobiernos autoritarios. El autoritarismo se caracteriza, en términos generales, por consistir<br />

en la creación <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n social opresivo, don<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> los individuos que<br />

componen la comunidad sufre una notoria restricción. Es un modo <strong>de</strong> ejercer la autoridad<br />

fundado en la conservación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a partir <strong>de</strong> mecanismos que se hallan en abierta y<br />

marcada contradicción con la libertad. Funciona, <strong>de</strong> este modo, con la instalación <strong>de</strong>l<br />

miedo entre los individuos: aquel que disiente no pue<strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong>l proyecto y queda<br />

excluido (los mecanismos <strong>de</strong> exclusión son, claramente, muy diversos; basta revisar la<br />

historia <strong>de</strong> los más terribles gobiernos autoritarios).<br />

Cuando Ingenieros advierte acerca <strong>de</strong> una cierta tentación <strong>de</strong>l hombre hacia la<br />

domesticidad y <strong>de</strong>l peligro que tal proce<strong>de</strong>r conlleva, enten<strong>de</strong>mos este comportamiento<br />

como un rasgo característico <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s que se encuentran bajo el halo <strong>de</strong>l<br />

autoritarismo. En torno a esto, la actualidad renueva el conflicto; los levantamientos que<br />

se esparcen por gran parte <strong>de</strong>l norte africano hablan por sí solos: autorida<strong>de</strong>s que,<br />

1 Ingenieros, J. Las fuerzas morales; Losada, Buenos Aires, 2009: 106.


impelidas por una fervorosa ambición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aplazan los intereses colectivos en pos <strong>de</strong><br />

beneficiar los individuales y a partir <strong>de</strong> ello signan el curso <strong>de</strong> una nación. Estos<br />

mecanismos apaciguan las volunta<strong>de</strong>s individuales y las libres iniciativas; la libertad, en<br />

tanto la entendamos aquí como la admisión y participación <strong>de</strong> las personas en el espacio<br />

político-público, y la protección <strong>de</strong> una esfera inviolable <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos individuales en el<br />

marco <strong>de</strong> un gobierno limitado, se vuelve nula. El asentamiento <strong>de</strong> los autoritarismos, que<br />

provoca irremediablemente una cierta inclinación <strong>de</strong> la sociedad hacia la domesticidad,<br />

una docilidad frente a lo impuesto, paraliza en el hombre sus más loables inclinaciones y<br />

obstruye a la personalidad el paso a sus más originales posibilida<strong>de</strong>s. En estos ámbitos<br />

“el respeto a los convencionalismos injustos corrompe la conciencia moral y convierte a<br />

cada uno en cómplice <strong>de</strong> todos, y los caracteres débiles acaban obrando mal por no<br />

contrariar la maldad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más”. 1<br />

La ética que Ingenieros edifica resulta fundamental para pensar las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

estos días. Buscando alejarse <strong>de</strong> la sombra <strong>de</strong> los capciosos i<strong>de</strong>alismos <strong>de</strong> la vieja<br />

metafísica y evitar su influencia, construye una ética funcional promovida por el empuje <strong>de</strong><br />

las fuerzas morales y la puesta en escena <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>alismo ético en función <strong>de</strong> la<br />

experiencia social. Pero una ética nueva no implica necesariamente la adopción <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> normas originales, sino una nueva postura frente a los problemas <strong>de</strong> la vida<br />

humana, porque “<strong>de</strong>terminar lo que pue<strong>de</strong> hacer el hombre para su elevación moral, por<br />

cuáles medios, en qué medida, es más útil que teorizar sobre <strong>de</strong>beres imposibles y<br />

2<br />

finalida<strong>de</strong>s extrahumanas.” Es imprescindible formarse un i<strong>de</strong>al que sea fruto <strong>de</strong> la<br />

experiencia propia y entregarse a él sin reservas. De esta manera, la practicidad <strong>de</strong> la<br />

ética que el autor propone no solo es incompatible con los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> la vieja metafísica,<br />

sino que también aparece como un claro intento <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> la misma. Ingenieros<br />

<strong>de</strong>scree <strong>de</strong> los sistemas y pensamientos edificados en torno a la aceptación y creencia en<br />

teorías absolutas, estáticas, invariables, ya que éstas no son más que “frías escorias<br />

<strong>de</strong>jadas por la fervorosa moralidad <strong>de</strong> culturas pretéritas.” 3<br />

Las autorida<strong>de</strong>s que uniforman, enmu<strong>de</strong>cen y paralizan a los individuos extinguen<br />

toda posibilidad <strong>de</strong> progreso. Mas la experiencia social nos advierte que los conceptos,<br />

las normas y los valores se renuevan incesantemente, y que no es posible pensar<br />

socieda<strong>de</strong>s bajo ór<strong>de</strong>nes políticos estáticos, inmóviles, que perpetuándose en el po<strong>de</strong>r y<br />

respondiendo más a una necesidad o interés individual que a la voz <strong>de</strong>l pueblo,<br />

suspen<strong>de</strong>n la prosperidad <strong>de</strong> la nación. Los intereses individuales priman por sobre los<br />

colectivos, y el rumbo que toma la sociedad no respon<strong>de</strong> fi<strong>de</strong>dignamente al segundo<br />

grupo <strong>de</strong> intereses mencionado. Perpetuar mo<strong>de</strong>los, mantenerlos en la invariabilidad,<br />

resultan <strong>de</strong>cisiones absurdas e hipócritas frente al eterno mudar <strong>de</strong> la naturaleza, frente a<br />

la inestable realidad social, y pone <strong>de</strong> manifiesto los peligros que acarrean la aceptación y<br />

posterior primacía <strong>de</strong> un pensamiento único, aceptación a partir <strong>de</strong> la cual tien<strong>de</strong> a quedar<br />

restringida, y hasta en algunos casos abolida, la diversidad y la inaplazable necesidad <strong>de</strong><br />

1 Ibí<strong>de</strong>m: 91.<br />

2 Ibí<strong>de</strong>m: 94.<br />

3 Ibí<strong>de</strong>m: 15.<br />

316


enovación. Con la instalación <strong>de</strong> un pensamiento que se quiere único y que<br />

consecuentemente <strong>de</strong>limita la variabilidad, las liberta<strong>de</strong>s comienzan a per<strong>de</strong>r su espesor;<br />

la uniformidad en el pensamiento se convierte así en el cómplice perfecto para la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> cualquier evolución. Estático, censura el progreso y <strong>de</strong>bilita el <strong>de</strong>sarrollo<br />

social, sume a los individuos en un peligroso letargo que no sólo adormece sus fuerzas<br />

morales, sino que también anula las capacida<strong>de</strong>s. Cierto es que “la disciplina es<br />

indispensable para hacer eficaz toda obra común,” 1 pero tanto más lo es que “<strong>de</strong>be ser<br />

libremente aceptada como resultado <strong>de</strong> la competencia antes que impuesta como abuso<br />

<strong>de</strong>l privilegio.” 2<br />

Frente a la coerción ajena, será libre el hombre que tiene capacidad <strong>de</strong><br />

iniciativa, el que se hace responsable <strong>de</strong> sus actos. La aceptación, la sumisión, el<br />

renunciamiento, agostan al hombre y le garantizan una vejez prematura. La inanidad <strong>de</strong><br />

este comportamiento acarrea consecuencias gravísimas, ya que promueve la incapacidad<br />

<strong>de</strong> prever y <strong>de</strong> soñar, obstruye la expansión <strong>de</strong> la personalidad y la posibilidad <strong>de</strong><br />

acometer gran<strong>de</strong>s empresas.<br />

Los preceptos éticos que el autor expone en la obra estudiada implican una luz<br />

entre tanta oscuridad, una suerte <strong>de</strong> guía espiritual para los individuos en este tipo <strong>de</strong><br />

socieda<strong>de</strong>s. Por eso atrae su pensamiento en tanto alternativo, y es bajo esta condición<br />

que me ha interesado presentarlo. Como él mismo afirma, busca, a partir <strong>de</strong> esta obra,<br />

estimular a los jóvenes a <strong>de</strong>scubrir sus propios i<strong>de</strong>ales y hacer frente a la imposición <strong>de</strong><br />

mandatos ajenos a sus volunta<strong>de</strong>s. Para ello señala que el pensamiento <strong>de</strong>be ser<br />

inquieto, escurridizo, <strong>de</strong>be indagar y estar siempre en movimiento, creando. Su contracara<br />

la conforman los espíritus pasivos: mientras éstos han adquirido el reprochable hábito <strong>de</strong><br />

confiar en iniciativas impropias e impuestas, adormeciendo <strong>de</strong> este modo el rigor y valor<br />

<strong>de</strong> sus fuerzas morales, el espíritu rebel<strong>de</strong> resulta <strong>de</strong>terminante en el porvenir <strong>de</strong> una<br />

sociedad, en su <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento. La responsabilidad, por lo tanto, no es posible<br />

en quienes han perdido la confianza en sus propias fuerzas “y entregan su <strong>de</strong>stino a la<br />

3<br />

complicidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más”, ya que, <strong>de</strong> este modo, todo lo esperan y se han vuelto<br />

esclavos <strong>de</strong> la costumbre. La responsabilidad <strong>de</strong>be fundarse necesariamente en un así lo<br />

he querido yo, y no en un así lo han querido por mí.<br />

Los individuos <strong>de</strong> una sociedad, por lo tanto, <strong>de</strong>ben encontrarse permanentemente<br />

impulsados por una marcada inclinación por la innovación, la creación y la libre iniciativa.<br />

Esto es propio <strong>de</strong> los espíritus rebel<strong>de</strong>s; solamente a partir <strong>de</strong> la propagación <strong>de</strong> los<br />

mismos es posible hablar en términos <strong>de</strong> un progreso efectivo. En ellos, y no en los<br />

espíritus quietistas, encuentra el autor la base a<strong>de</strong>cuada para la transformación <strong>de</strong> una<br />

sociedad, para su prosperidad. En la acción, y no en la espera; en el aumento <strong>de</strong> la vida,<br />

y no en el reposo, en la actividad y no en la pasividad; en la voluntad <strong>de</strong> querer, porque el<br />

que quiere hace. Entien<strong>de</strong> José Ingenieros que el imperio <strong>de</strong> las fuerzas morales, a las<br />

4<br />

que caracteriza como plásticas, proteiformes, “es superior a la coacción y la violencia”; y<br />

1<br />

Ibí<strong>de</strong>m: 37.<br />

2<br />

Ibí<strong>de</strong>m: 37.<br />

3<br />

Ibí<strong>de</strong>m: 34.<br />

4<br />

Ibí<strong>de</strong>m: 13.<br />

317


es por ello que los más po<strong>de</strong>rosos la temen y hasta hacen temblar a los tiranos. Los<br />

gobiernos que buscan anestesiar las volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus individuos se convierten así en los<br />

enemigos más fervorosos <strong>de</strong> los espíritus que perturban sus mentiras vitales, y por eso<br />

reclaman y esperan en el comportamiento <strong>de</strong> sus ciudadanos una con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

pasiva, una sumisión resignada. Pero obrar por simple miedo a la coerción social, como<br />

señala Ingenieros, resulta una <strong>de</strong> las más gran<strong>de</strong>s hipocresías, refleja la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l<br />

carácter y contribuye a la imposición <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s que le son totalmente ajenas. Las<br />

puertas <strong>de</strong>l progreso y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo se mantienen obstruidas en aquellas socieda<strong>de</strong>s<br />

sumisas don<strong>de</strong> los individuos han perdido <strong>de</strong> vista los valores esenciales más propios, y<br />

se hallan vacíos <strong>de</strong> libre iniciativa y aplazados por la <strong>de</strong>cisión ajena.<br />

Frente a este panorama, la ética funcional que construye Ingenieros pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rada como una <strong>de</strong> las alternativas más a<strong>de</strong>cuada. Dentro <strong>de</strong> sus preceptos más<br />

<strong>de</strong>terminantes, impera la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar, cuando oportuna e impostergable, a la<br />

<strong>de</strong>sobediencia como un privilegio inmensurable. La <strong>de</strong>sobediencia no como mero<br />

<strong>de</strong>sacato, sino entendida en términos <strong>de</strong> una transgresión proba, dignificante, puesto que<br />

ensancha el espectro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual la libertad sienta sus principios. Es en este sentido<br />

que Ingenieros <strong>de</strong>staca que “afirmar que el <strong>de</strong>ber es social no significa que el Estado o la<br />

Autoridad pue<strong>de</strong>n imponer su tiranía al individuo. El sentimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber es siempre<br />

individual y en él se refleja la conciencia moral <strong>de</strong> la sociedad; pero cuando el Estado o la<br />

Autoridad no son la expresión legítima <strong>de</strong> la conciencia social pue<strong>de</strong> consistir el <strong>de</strong>ber en<br />

la <strong>de</strong>sobediencia, aun a precio <strong>de</strong> la vida misma. Cuando la conciencia moral consi<strong>de</strong>ra<br />

que la autoridad es ilegítima, obe<strong>de</strong>cer es una cobardía y el que obe<strong>de</strong>ce traiciona a su<br />

sentimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber.” 1 La <strong>de</strong>sobediencia, en estos casos, es sinónimo <strong>de</strong> libertad, y<br />

libres son, como señala el autor, “aquellos que saben querer y ejecutar lo que quieren”, 2<br />

mientras que, por el contrario, esclavos aquellos que “esperan el favor ajeno y renuncian<br />

a dirigirse por sí mismos”, 3<br />

los que cifrando su ventura en la protección <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos<br />

<strong>de</strong>smenuzan su personalidad, miran con <strong>de</strong>sconfianza la iniciativa y encuentran<br />

inconvenientes en toda vibración <strong>de</strong>l pensamiento.<br />

1 Ibí<strong>de</strong>m: 73.<br />

2 Ibí<strong>de</strong>m: 70.<br />

3 Ibí<strong>de</strong>m: 70.<br />

318


Individuo o sociedad. Apuntes para pensar una salida a la dicotomía<br />

319<br />

Sonia López Hanna<br />

Conicet – Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata<br />

El <strong>de</strong>bate sobre individualismo y holismo metodológico ha recorrido las<br />

preocupaciones <strong>de</strong> las ciencias sociales a lo largo <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> su historia. Para los<br />

<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l primero, toda institución social, estructura o acontecimiento es el resultado<br />

<strong>de</strong> las relaciones particulares <strong>de</strong> los individuos que las constituyen. Por el contrario, para<br />

los adherentes al holismo, son las estructuras las que <strong>de</strong>terminan el accionar y las<br />

características <strong>de</strong> los individuos.<br />

Atendiendo a la especificación <strong>de</strong> individualismo y holismo metodológicos<br />

propuesto por Yturbe, existen tres maneras <strong>de</strong> caracterizar la relación entre uno y otro. 1)<br />

Como metodologías excluyentes y en competencia, don<strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong><br />

estudio por parte <strong>de</strong> cada una hace imposible su comunicación; 2) como dos<br />

metodologías que, a fines pragmáticos, conviven sin competencia y son usadas para<br />

explicar fenómenos sociales diferentes. Y, por último, 3) metodologías, ni excluyentes ni<br />

en coexistencia pacífica, sino, más bien, complementarias, por lo que el factor explicativo<br />

<strong>de</strong> las ciencias sociales encuentra sus fuentes en una doble <strong>de</strong>terminación que se<br />

sintetiza en el equilibrio dado por una causalidad concurrente <strong>de</strong>l plano objetivo y la<br />

acción subjetiva. Si admitimos como válida esta tercera alternativa, resulta erróneo<br />

asignar algún tipo <strong>de</strong> prioridad a uno <strong>de</strong> estos dos planos.<br />

Hablar <strong>de</strong> Holismo e Individualismo metodológico nos sitúa en un or<strong>de</strong>n<br />

epistémico, entendiendo metodológico al estilo <strong>de</strong>l empirismo lógico, es <strong>de</strong>cir, como el<br />

problema epistemológico <strong>de</strong> la explicación científica. Sin embargo, enten<strong>de</strong>mos, siguiendo<br />

a Schuster, que “abordar problemas epistemológicos o metodológicos <strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales nos obliga a enfrentarnos con problemas ontológicos que, a su vez, son tratados<br />

en los fundamentos <strong>de</strong> la teoría social, los que a su vez vuelven a enlazar con las<br />

cuestiones metodológicas” (Schuster, F., 2002: 24).<br />

El individualismo –es <strong>de</strong>cir, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las socieda<strong>de</strong>s están compuestas por<br />

individuos libres como constituyentes últimos <strong>de</strong>l mundo- hegemónico sobre todo en el<br />

período mo<strong>de</strong>rno, ha hecho imposible pensar una sociedad que no sea la suma <strong>de</strong> las<br />

volunta<strong>de</strong>s individuales y que no se rija por normas y reglas -tanto más legitimas cuanto<br />

más universales-. Así, la sociedad, comprendida como un todo, parece coincidir sin<br />

requisitos con las actuaciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l Estado. El artificio que se crea<br />

para la gobernabilidad, por ejemplo a partir <strong>de</strong>l pacto social, cobra relevancia para la<br />

explicación <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> lo social en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la<br />

sociedad misma. Así, el pacto social queda reducido a mero intermediario no explicado<br />

entre los individuos y la sociedad ya conformada; el estado como sintetizador <strong>de</strong> las<br />

volunta<strong>de</strong>s individuales y figura <strong>de</strong> la totalidad social preten<strong>de</strong> explicar la génesis misma<br />

<strong>de</strong> la sociedad cuando es en realidad un efecto <strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> la sociedad. Si<br />

existe estado es porque ya hay sociedad, preten<strong>de</strong>r explicar la sociedad a través <strong>de</strong>l<br />

estado termina por conformar un círculo vicioso argumentativo. 1<br />

El tratamiento que el individualismo social da a la intersubjetividad es concomitante<br />

con el tratamiento <strong>de</strong> la subjetividad. Así, el concepto <strong>de</strong> sociedad remite a unida<strong>de</strong>s<br />

1 En relación al planteo <strong>de</strong> este problema véase: López Hanna, S. (2010).


constitutivas. El concepto <strong>de</strong> sociedad en términos individualistas, aunque plantee la<br />

intersubjetividad como resultado, lo hace en términos inherentemente no sociales, ya que<br />

parte <strong>de</strong> la naturaleza individual, explicando lo intersubjetivo, no por sí mismo, sino como<br />

mero agregado <strong>de</strong> sujetos. Esto quiere <strong>de</strong>cir que el individuo es pensado como separado<br />

<strong>de</strong>l proceso mismo <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la sociedad, sosteniendo, así, la distinción entre<br />

hombre-naturaleza, sociedad-naturaleza. De este modo se atribuye el fenómeno colectivo<br />

a una simple constitución <strong>de</strong> la naturaleza humana, don<strong>de</strong> lo social solo es un resultado<br />

<strong>de</strong> la esencia <strong>de</strong>l hombre y no como pertenecientes <strong>de</strong> un mismo proceso.<br />

La sociedad en tanto proceso <strong>de</strong> lo que no es ni un individuo, ni el pacto entre los<br />

individuos, remite a la i<strong>de</strong>ntidad propia <strong>de</strong> lo múltiple. El pacto social encarna así un<br />

proceso <strong>de</strong> purificación 1<br />

que se hace sobre la multiplicidad para obtener esos individuos<br />

atomizados y esa sociedad totalizada. El pacto social constituye lo colectivo en términos<br />

<strong>de</strong> acuerdo entre individuos, por lo que estaría separando dos momentos y constituyendo<br />

dos campos ontológicos distintos (Latour, 2007: 28), uno inicial, <strong>de</strong> los puros individuos<br />

dispersos, otro social, posterior al pacto. La distinción epistemológica ya clásica entre<br />

individualismo y holismo, es <strong>de</strong>cir la disputa sobre cuál es el ‘mejor punto <strong>de</strong> vista’ para<br />

explicar la construcción <strong>de</strong> la sociedad, recae en el mismo proceso <strong>de</strong> purificación<br />

mencionado, pues no escon<strong>de</strong> más que la producción múltiple <strong>de</strong> lo colectivo articulando<br />

la distinción mo<strong>de</strong>rna entre individuo y sociedad.<br />

Ya sea que se parta <strong>de</strong>l individuo atomizado para explicar lo social o <strong>de</strong> lo social<br />

para explicar el individuo como efecto suyo, o, incluso, se busque la convergencia <strong>de</strong><br />

ambas posiciones, siempre se parte <strong>de</strong> una división que es a priori -individuo y sociedady<br />

que oculta la multiplicidad primera <strong>de</strong> cómo se presentan las cosas <strong>de</strong>l mundo. Así, no<br />

sólo se hace imposible pensar las agencias <strong>de</strong>l mundo en sus manifestaciones múltiples<br />

sino también que se restringe a un número reducido <strong>de</strong> entes la categoría <strong>de</strong> agencia.<br />

El individualismo supone como fundamento último <strong>de</strong> lo social los individuos<br />

aislados con el fin <strong>de</strong> explicar la totalidad, sin embargo no elucida el postulado <strong>de</strong> los<br />

individuos ni el proceso por el cual se arriba a una totalización societaria. Esta zona<br />

oscura que el análisis individualista <strong>de</strong>ja sin explicar es la misma que permanece opacada<br />

en los planteos holistas, pues la explicación que parte <strong>de</strong> la sociedad o las estructuras y<br />

entien<strong>de</strong>n al sujeto como efecto suyo pero tampoco explicitan qué se entien<strong>de</strong> por<br />

individuo y cuál es el proceso por el cual llegan a constituirse.<br />

II<br />

Este trabajo tiene la pretensión <strong>de</strong> pensar el concepto <strong>de</strong> transindividualidad<br />

propuesto por Gilbert Simondon en su texto La individuación a la luz <strong>de</strong> las nociones <strong>de</strong><br />

forma e información como un intento por resolver la dicotomía epistemológica y ontológica<br />

<strong>de</strong>l Holismo y el Individualismo.<br />

Lo trasindividual, para el mencionado autor, no es lo constituido por la suma <strong>de</strong> los<br />

sujetos individuales, pero tampoco es aquello que supera las partes constitutivas. El<br />

1 “…la purificación, es el proceso por el cual se selecciona, se separa, y se constituyen dos campos<br />

ontológicos separados […] los intermediarios son un paso improductivo entre uno y otro, un mero<br />

puente o, más bien, el relleno que se le pone al medio una vez que ya se halla purificado”. Para un<br />

análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> ‘trabajo <strong>de</strong> purificación’ e ‘intermediarios’, véase: Latour, B.<br />

(2007). Estos conceptos parecen ser la recuperación <strong>de</strong> ciertos planteos <strong>de</strong> Deleuze y Guattari en<br />

Anti Edipo cuando afirman que tanto naturaleza como sociedad se constituyen en un mismo<br />

proceso <strong>de</strong> producción, y que sólo a posteriori pue<strong>de</strong>n ser separados por un or<strong>de</strong>n clasificatorio<br />

que los <strong>de</strong>limite y separe.<br />

320


planteo <strong>de</strong> Simondon parte <strong>de</strong> problematizar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> individuo como aquello que a lo<br />

largo <strong>de</strong> la tradición filosófica fue presupuesto, como teniendo supremacía ontológica en<br />

relación al resto <strong>de</strong> los entes <strong>de</strong>l mundo, y no explicado. Así, su hipótesis <strong>de</strong> trabajo será<br />

la <strong>de</strong> establecer el concepto <strong>de</strong> preindividualidad –como aquello que antece<strong>de</strong> a la<br />

constitución <strong>de</strong> lo individual- como punto <strong>de</strong> partida para pensar la constitución misma <strong>de</strong><br />

los individuos en su proceso mismo <strong>de</strong> realización.<br />

Así, la restitución <strong>de</strong> una ontología que dé cuenta <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> los entes,<br />

<strong>de</strong>scentrando al individuo humano será uno <strong>de</strong> los objetivos capitales <strong>de</strong> Simondon. Su<br />

ontología <strong>de</strong> la individuación podría ser pensada como horizontal e igualitaria: el proceso<br />

<strong>de</strong> individuación partirá gradualmente <strong>de</strong>l plano físico hasta llegar al mundo <strong>de</strong> los sujetos<br />

psíquicos, sin situar a ninguno <strong>de</strong> los entes por encima.<br />

Hay cuatro i<strong>de</strong>as claves que, a nuestro enten<strong>de</strong>r se <strong>de</strong>sgajan <strong>de</strong> la imputación <strong>de</strong><br />

Simondon hacia una ontología que ha dado prioridad ontológica al individuo constituido y<br />

una cultura humanista que, <strong>de</strong> manera analógica, ha puesto al individuo humano en un<br />

lugar privilegiado por encima <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los entes: a) la reivindicación <strong>de</strong>l proceso por<br />

encima <strong>de</strong>l producto, es <strong>de</strong>cir, la prioridad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> individuación por encima <strong>de</strong>l<br />

individuo constituido; b) la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el individuo constituido es sólo un momento <strong>de</strong> un<br />

proceso más general <strong>de</strong>l que hay que dar cuenta; c) la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que los individuos no son<br />

algo ‘dado’, sino que más bien son producidos, llegan a ser y d) la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que ningún<br />

individuo tiene prioridad ontológica por sobre el resto.<br />

Estas i<strong>de</strong>as, rescatadas <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong>l autor francés, no pue<strong>de</strong>n ser pensadas<br />

bajo el individualismo y el holismo, pues en ambas explicaciones lo que se supone es<br />

aquello que <strong>de</strong>be ser explicado: el individuo mismo. La diferencia, para la dicotomía<br />

planteada, es qué cosa se supone como anterior, si el individuo o la sociedad, pero <strong>de</strong><br />

ninguna manera ataca los presupuestos <strong>de</strong>l problema. Es por esta misma razón que<br />

algunas alternativas en teoría social que han intentado una conciliación y síntesis <strong>de</strong><br />

ambas posturas epistemológicas/ontológicas quedan atrapadas en la misma<br />

problemática. 1<br />

En palabras <strong>de</strong> Simondon:<br />

El substancialismo obliga a pensar al grupo como anterior al individuo o al<br />

individuo como anterior al grupo, lo que engendra el psicologismo y el<br />

sociologismo, dos substancialismos a diferentes niveles, moleculares o<br />

molares. La elección <strong>de</strong> una dimensión intermedia, microsociológica o<br />

macropsíquica, no pue<strong>de</strong> resolver el problema, puesto que no está fundada<br />

sobre la elección <strong>de</strong> una dimensión a<strong>de</strong>cuada a un fenómeno particular,<br />

intermedia entre lo social y lo psíquico (Simondon, 2009: 444)<br />

1 Es en este punto que <strong>de</strong>be ser valorado el esfuerzo <strong>de</strong> Anthony Gid<strong>de</strong>ns por querer conjurar, en<br />

el ámbito <strong>de</strong> las ciencias sociales y por medio <strong>de</strong> su Teoría <strong>de</strong> la Estructuración, el problema <strong>de</strong>l<br />

holismo y el individualismo, lo que el autor caracteriza como dos imperialismos. A saber: frente al<br />

imperialismo <strong>de</strong>l objeto social, propio <strong>de</strong>l funcionalismo y <strong>de</strong>l estructuralismo y sus secuelas, se<br />

levanta el imperialismo <strong>de</strong>l sujeto, característico <strong>de</strong> las sociologías comprensivistas. Asimismo, el<br />

mencionado autor ha visto claramente la conexión <strong>de</strong>l problema epistémico con el plano ontológico<br />

en el plano ontológico. En palabras <strong>de</strong>l autor: “Las diferencias entre estas perspectivas <strong>de</strong> ciencia<br />

social se tomaron a menudo como epistemológicas cuando <strong>de</strong> hecho eran también ontológicas. Lo<br />

que se discute es la especificación misma <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> acción, sentido y subjetividad, y su<br />

nexo con nociones <strong>de</strong> estructura y constreñimiento. Si las sociologías <strong>de</strong> la comprensión se<br />

fundan, por así <strong>de</strong>cir, en un imperialismo <strong>de</strong>l sujeto, el funcionalismo y el estructuralismo proponen<br />

un imperialismo <strong>de</strong>l objeto social. Una <strong>de</strong> mis principales ambiciones cuando formulo la teoría <strong>de</strong> la<br />

estructuración es poner fin a dos ambiciones imperiales”. Gid<strong>de</strong>ns, A. (2006).<br />

321


El concepto <strong>de</strong> transindividualidad supone un nuevo punto <strong>de</strong> partida para pensar<br />

la individuación <strong>de</strong> los entes y <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, pues no es aquello que se encuentra<br />

i<strong>de</strong>almente en cada individuo pero tampoco lo que serviría para explicarlo como algo más<br />

que la suma <strong>de</strong> los individuos. No es aquello que liga a unos con otros para conformar lo<br />

social, ni aquello supra que los explica externamente a sus múltiples interacciones. La<br />

transindividualidad es un entre los individuos. Una relación que los liga, sin que<br />

pertenezca a lo social puro ni al individuo puro. Este transindividual se constituye por el<br />

componente preindividual que es común a todos 1<br />

.<br />

Simondon plantea un realismo <strong>de</strong> las relaciones, don<strong>de</strong> aquello que es relacional<br />

es anterior a los elementos <strong>de</strong> la relación, los mismos elementos se constituyen a partir <strong>de</strong><br />

dicha relación. Así, la preindividualidad es esa realidad relacional y común que tiene por<br />

efecto a los individuos, pero que no <strong>de</strong>saparece con el individuo constituido sino que es,<br />

justamente, la posibilidad <strong>de</strong> que los individuos formen colectivos sociales.<br />

Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar al sujeto como un conjunto formado <strong>de</strong> realidad<br />

individuada y <strong>de</strong> realidad preindividual: es la realidad preindividual la que<br />

pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como realidad que funda la transindividualidad. Tal<br />

realidad no es <strong>de</strong> ningún modo una forma en la cual el individuo sería como<br />

una materia, sino una realidad que prolonga al individuo <strong>de</strong> una parte y <strong>de</strong><br />

otra, como un mundo el cual está inicialmente inserto, estando allí al mismo<br />

nivel que los <strong>de</strong>más seres que componen ese mundo. El ingreso en lo<br />

colectivo es una amplificación <strong>de</strong>l individuo, <strong>de</strong>l ser que portaba una realidad<br />

preindividual al mismo tiempo que una realidad individual, bajo forma <strong>de</strong><br />

colectivo. (Simondon, 2009: 471-472).<br />

Pensar la constitución <strong>de</strong> lo colectivo suponiendo una relación previa como lo<br />

preindividual rechaza las dos vías metodológicas rutinizadas en las ciencias sociales,<br />

como son el holismo y el individualismo. El primero parte <strong>de</strong>l todo, <strong>de</strong> la sociedad, y el<br />

segundo parte <strong>de</strong> las individualida<strong>de</strong>s, reduciendo lo social a una mera suma <strong>de</strong> las<br />

mismas. Simondon nos acerca otra vía <strong>de</strong> análisis, un cierto relacionalismo ontológico y<br />

epistémico, según el cual lo importante no es el todo <strong>de</strong> la sociedad, ni tampoco las<br />

unida<strong>de</strong>s individuales, sino las relaciones preindividuales, que perduran en lo<br />

transindividual colectivo. De esta manera se produciría un <strong>de</strong>splazamiento don<strong>de</strong> las<br />

relaciones son puestas como una entidad primordial, <strong>de</strong> modo que tanto la sociedad como<br />

los individuos sean consi<strong>de</strong>rados como entida<strong>de</strong>s secundarias, como cristalizaciones <strong>de</strong><br />

relaciones sociales, como efecto suyo.<br />

III<br />

En esta investigación hemos intentado mostrar los problemas ontológicos y<br />

epistémicos que acarrea una teoría social que parta <strong>de</strong> <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> origen como lo<br />

es el sujeto y la sociedad. Tanto el holismo, que intenta explicar el individuo mediante la<br />

sociedad, lo que implica, a la vez, la explicación <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>l yo por la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> lo que es exterior; y el individualismo que preten<strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> la sociedad por<br />

medio <strong>de</strong> los individuos y piensa a lo otro como lo constituido por las volunta<strong>de</strong>s<br />

1 Paulo Virno ha hecho un análisis <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> preindividualidad <strong>de</strong> Simondon para pensar su<br />

concepto <strong>de</strong> multitud posfordista. Nos parece iluminador su interpretación <strong>de</strong> lo preindividual como<br />

el lenguaje <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong>terminada, el fondo biológico <strong>de</strong> la especie y las relaciones <strong>de</strong><br />

producción históricamente establecidas. Véase: Virno, P. (2004).<br />

322


particulares <strong>de</strong> los yoes, marcan dos direcciones distintas <strong>de</strong> un mismo supuesto: dos<br />

or<strong>de</strong>nes ontológicos diferenciados y correlacionados por algún artilugio conceptual.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que la solución al problema no está en abandonar la perspectiva<br />

individualista por una holista o a la inversa, sino más bien, en po<strong>de</strong>r dar cuenta <strong>de</strong>l trabajo<br />

<strong>de</strong> producción múltiple <strong>de</strong> lo colectivo, a la vez que poner en evi<strong>de</strong>ncia el proceso <strong>de</strong><br />

purificación, que separa los mundos para luego volverlos a conectar por algún<br />

intermediario.<br />

En este sentido y como hemos mencionado, el concepto <strong>de</strong> transindividualidad <strong>de</strong><br />

Simondon, nos parece un punto <strong>de</strong> partida fructífero para la discusión epistemológica y<br />

ontológica <strong>de</strong>l Holismo y el Individualismo, pues permite orientar la mirada no ya a los<br />

individuos constituidos o a las socieda<strong>de</strong>s como principios explicativos <strong>de</strong> lo social, sino a<br />

la misma relación previa que los constituye. Es en este sentido que hemos interpretado el<br />

concepto <strong>de</strong> preindividualidad <strong>de</strong> Simondon, en tanto relación fundamental que realiza lo<br />

colectivo o transindividual. Esta relación anterior y que permanece entre los individuos<br />

pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse en analogía con la famosa tesis <strong>de</strong> Marx según la cual el individuo se<br />

<strong>de</strong>fine, en última instancia, por el conjunto <strong>de</strong> sus relaciones sociales.<br />

Si seguimos esta línea <strong>de</strong> análisis vemos que esto es justamente lo que el<br />

individualismo no contempla al otorgar primacía ontológica al individuo. Pero, por otra<br />

parte, estas relaciones sociales objetivas, constituyentes <strong>de</strong>l individuo, están<br />

estructuradas <strong>de</strong> alguna manera en el mundo, pues se hace casi imposible concebir un<br />

conjunto <strong>de</strong> relaciones sociales objetivas que no estén <strong>de</strong> algún modo estructuradas. Y<br />

aquí se cuela otra vez, paradójicamente, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> estructura -que es una i<strong>de</strong>a<br />

eminentemente holista-. Lo cual significa que, incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista relacional<br />

se dificulta explicar al individuo al margen <strong>de</strong> las estructuras, esto es, al margen <strong>de</strong> cierta<br />

referencia holista. Ahora bien, si esto es así, el holismo supuestamente superado por el<br />

relacionalismo vuelve a filtrarse. Por otra parte, esta realidad relacional, objetiva y previa,<br />

tal como interpretamos la preindividualidad en Simondon, que realiza lo transindividual y<br />

colectivo <strong>de</strong>bería po<strong>de</strong>r ser explicada. Si su lugar es el <strong>de</strong> la hipótesis, tal como creemos<br />

leer en los textos <strong>de</strong> Simondon, entonces su carácter <strong>de</strong> conjetura obliga a ponerla a<br />

prueba para valuar su potencia explicativa. Claro que esta tarea es algo que <strong>de</strong>sborda los<br />

límites <strong>de</strong> la presente comunicación.<br />

Bibliografía<br />

Gid<strong>de</strong>ns, A., La constitución <strong>de</strong> la sociedad. Bases para la teoría <strong>de</strong> la<br />

estructuración, Amorrortu, Madrid, 2006, p. 40.<br />

Latour, B., Nunca fuimos mo<strong>de</strong>rnos, Siglo XXI editores, 2007.<br />

López Hanna, S. “La acción social en la perspectiva individualista <strong>de</strong> J. Locke” en<br />

Assalone, E. y Misseri, L. (comp.) El giro subjetivista <strong>de</strong> la Filosofía Mo<strong>de</strong>rna<br />

.Perspectivas históricas y <strong>de</strong>bates contemporáneos, Ediciones Cátedra <strong>de</strong><br />

Filosofía Mo<strong>de</strong>rna, 2010.<br />

Schuster, F., “Introducción” en Schuster, F. (comp.) Filosofía y métodos <strong>de</strong> las<br />

ciencias sociales, Manantial, Buenos Aires, 2002.<br />

323


Simondon, G. La individuación a la luz <strong>de</strong> la nociones <strong>de</strong> forma e información,<br />

Cactus, 2009.<br />

Virno, P. Cuando el verbo se hace carne. Lenguaje y naturaleza humana, Cactus,<br />

2004.<br />

324


Problemas en torno a la fundamentación <strong>de</strong> una “ética filosófica” en Horkheimer y<br />

Lévinas<br />

I. La metafísica negativa y la ética teológica <strong>de</strong>l Horkheimer tardío<br />

325<br />

David A. Roldán<br />

FIET, ISEDET<br />

Horkheimer fue el principal animador <strong>de</strong>l perfil que reunió a varias figuras, en la<br />

década <strong>de</strong>l ’30, en lo que fue el <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones Sociales <strong>de</strong> Frankfurt. La i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> continuar con la filosofía, sin aceptar una interpretación groseramente “materialista” <strong>de</strong><br />

la tesis XI, animó este proyecto: se trataba <strong>de</strong> continuar con la filosofía en la forma <strong>de</strong> las<br />

“ciencias sociales críticas”, es <strong>de</strong>cir, en un proyecto interdisciplinario orientado a una<br />

crítica <strong>de</strong> la sociedad burguesa, con la esperanza <strong>de</strong> liberar las fuerzas productivas hacia<br />

la constitución <strong>de</strong> un “sujeto revolucionario” que ya no podía verse tan<br />

“transparentemente” como Lukács lo había supuesto en 1923 1 . En este sentido, todavía<br />

sigue siendo una buena introducción a la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt el artículo “Teoría<br />

tradicional y teoría crítica”. 2<br />

Ahora bien, según Habermas, Horkheimer discontinuó la Teoría Crítica en dos<br />

oportunida<strong>de</strong>s: la primera vez fue cuando abandonó los supuestos bajo los que elaboró<br />

sus principales intervenciones en la Revista <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, y la segunda cuando trató <strong>de</strong><br />

3<br />

abandonar La dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración.<br />

Habermas sospecha (y cree haberlo confirmado en conversaciones con Gretel<br />

Adorno), que La Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración (cuyos fragmentos escritos en 1944 y<br />

4<br />

publicados en 1947) no constituye un producto homogéneo <strong>de</strong> ambos autores . Este<br />

pesimismo, sospecha Habermas, no pue<strong>de</strong> haber significado lo mismo para Horkheimer<br />

que para Adorno, porque para aquél implicaba un adiós a los supuestos bajo los que<br />

había animado la investigación social crítica en la década <strong>de</strong>l ’30.<br />

Más allá <strong>de</strong> la distinción <strong>de</strong>l mood que sobrevuela los distintos ensayos que<br />

componen La dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración, Horkheimer expresa la incomodidad <strong>de</strong> su última<br />

etapa teórica con estas palabras:<br />

1<br />

Georg Lukács, Geschichte und Klassenbewußtsein. Studien über marxistische Dialektik (Berlin: Der Malik<br />

Verlag, 1923).<br />

2<br />

Max Horkheimer, Traditionelle und kritische Theorie (Frankfurt: Fischer Verlag, 1968).<br />

3<br />

Max Horkheimer y Theodor Adorno, Dialektik <strong>de</strong>r Aufklärung (Amsterdam: Querido Verlag, 1947).<br />

4<br />

El ensayo principal, que da título al libro, proce<strong>de</strong> en su mayor parte <strong>de</strong> Horkheimer, al igual que el segundo<br />

excursus, cf. Jürgen Habermas, «Max Horkheimer: sobre la historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> su obra», en<br />

Textos y contextos, trad. Manuel Jiménez Redondo (Barcelona: Ariel, 1996), 124.


326<br />

mis vacilaciones proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la dificultad… <strong>de</strong> renunciar a la fe en la realización<br />

próxima <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la civilización occi<strong>de</strong>ntal y, sin embargo, seguir estando a<br />

favor <strong>de</strong> esas i<strong>de</strong>as, y ello no sólo sin provi<strong>de</strong>ncia sino incluso en contra <strong>de</strong>l<br />

progreso que se le adscribe. 1<br />

En los textos tardíos <strong>de</strong> Horkheimer 2<br />

, don<strong>de</strong> se observa cierto interés por la<br />

teología, Hokheimer reconoce que sólo Dios podría ser un “garante” <strong>de</strong> una conciencia <strong>de</strong><br />

la injusticia humana, un anhelo <strong>de</strong> justicia absoluta. Las atrocida<strong>de</strong>s que cometemos los<br />

seres humanos perviven en la conciencia humana, hasta que esta <strong>de</strong>saparece. Sólo<br />

podrían pervivir si Dios las recordara…<br />

Pero esta consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la teología no la produce Horkheimer <strong>de</strong> un modo<br />

acrítico o metafísico. El pensamiento postmetafísico que había aprendido <strong>de</strong>l materialismo<br />

lo mantenía a reserva. Sin querer ce<strong>de</strong>r al irracionalismo <strong>de</strong> los seguidores <strong>de</strong> Nietzsche,<br />

3<br />

en aquella crítica autorreferencial <strong>de</strong> la razón , la teología aparece ahora como un ámbito<br />

sobre el cual reflexionar críticamente (cabe recordar, a este respecto, la relación estrecha<br />

que tuvo un teólogo como Paul Tillich 4 con Adorno, al dirigir su tesis <strong>de</strong> habilitación 5<br />

, y en<br />

general con el círculo íntimo <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt).<br />

Sin embargo, para Habermas tampoco este giro sobre la teología como objeto <strong>de</strong><br />

reflexión crítica ofrece buenos resultados. Cuando Horkheimer retorna a Alemania<br />

reconstruye el <strong>Instituto</strong>. Anima investigaciones empíricas sobre la sociedad, pero tratando<br />

<strong>de</strong> disociarlas <strong>de</strong> la “teoría <strong>de</strong> la sociedad”. Estos impulsos contradicen las tesis centrales<br />

1<br />

Ibid., 127. Habermas cita la carta <strong>de</strong> 1965 en don<strong>de</strong> Horkheimer justifica por qué razón no quiere volver a<br />

editar sus escritos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1930 (incluso se resistió mucho a la reedición <strong>de</strong> La dialéctica <strong>de</strong> la<br />

Ilustración, contra la insistente presión <strong>de</strong> Adorno por hacerlo). Las mismas vacilaciones se observan en el<br />

prólogo a la reedición <strong>de</strong> Zur Kritik <strong>de</strong>r instrumentellen Vernunft (Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 1967).<br />

Versión castellana, Crítica <strong>de</strong> la razón instrumental, (La Plata: Terramar, 2007). En inglés se editó como<br />

Eclipse of Reason (New York: Continuum, 2004).<br />

2<br />

Max Horkheimer, «Observations on the Liberalization of Religion», en The Frankfurt School on Religion,<br />

ed. Eduardo Mendieta, trad. Eduardo Mendieta (London - New York: Routledge, 2005), 251-256; Max<br />

Horkheimer, «Religion and Philosophy», en The Frankfurt School on Religion, ed. Eduardo Mendieta, trad.<br />

Eduardo Mendieta (London - New York: Routledge, 2005), 243-250; Max Horkheimer, «The Jews and<br />

Europe», en The Frankfurt School on Religion, ed. Eduardo Mendieta, trad. Mark Ritter (London - New York:<br />

Routledge, 2005), 225-241; Max Horkheimer, «Theism and Atheism (1963)», en The Frankfurt School on<br />

Religion, ed. Eduardo Mendieta (London - New York: Routledge, 2005), 213-223.<br />

3<br />

La «crítica autorreferencial <strong>de</strong> la razón» se <strong>de</strong>sarrolla con Nietzsche, Horkheimer y Adorno en Jürgen<br />

Habermas, Der philosophische Diskurs <strong>de</strong>r Mo<strong>de</strong>rne (Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1985), cap 4-5.<br />

4<br />

Paul Tillich, Systematic Theology, 3 vols. (Chicago: University Of Chicago Press, 1957). También<br />

Hokheimer tomó nota <strong>de</strong> la “teología <strong>de</strong> la secularización”, o “<strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Dios”, en particular la obra <strong>de</strong><br />

John A. T. Robinson, Honest to God (Phila<strong>de</strong>lphia: SCM Press, 1963) a quien cita en Horkheimer, «Theism<br />

and Atheism (1963)», 220.<br />

5<br />

Theodor Adorno, Kierkegaard: la construcción <strong>de</strong> lo estético (Caracas: Monte Ávila editores [orig. 1933],<br />

1969).


<strong>de</strong> La Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración (para Horkheimer, no para Adorno, quien siempre se<br />

sintió a gusto con esos tonos). A<strong>de</strong>más Horkheimer hace un reconocimiento <strong>de</strong> los logros<br />

<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s capitalistas occi<strong>de</strong>ntales, aunque está claro que siguió criticando a la<br />

cultura burguesa por su anhelo <strong>de</strong> autonomía individual y no <strong>de</strong> emancipación colectiva 1<br />

.<br />

Lo que suce<strong>de</strong> es que Horkheimer había seguido a Marx en la crítica a Hegel: con<br />

éste último la filosofía llegó a su límite en tanto que “i<strong>de</strong>ología” e “i<strong>de</strong>alismo”. Si se quería<br />

seguir con la filosofía, se la <strong>de</strong>bía continuar por otros medios. La tesis materialista <strong>de</strong><br />

fondo a la que adscribe el Horkheimer <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1930 consiste en ensayar la<br />

prosecución <strong>de</strong> la filosofía en términos <strong>de</strong> “teoría crítica <strong>de</strong> la sociedad”, es <strong>de</strong>cir, con los<br />

2<br />

medios <strong>de</strong> las ciencias sociales.<br />

Si el materialismo, y la Teoría Crítica, implicaban que se <strong>de</strong>bían estudiar las<br />

contradicciones <strong>de</strong> la sociedad capitalista porque <strong>de</strong> allí se pasaría al socialismo, ahora ya<br />

prácticamente no <strong>de</strong>bía estudiarse la sociedad; <strong>de</strong> Benjamin hereda Horkheimer una<br />

comprensión utópica y religiosa <strong>de</strong> la historia. La esperanza en un final catastrófico ya no<br />

forma parte <strong>de</strong> una urdiembre histórica, sino que se compren<strong>de</strong> con total in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> ella. El incremento <strong>de</strong> las fuerzas productivas pue<strong>de</strong> conducir tanto al socialismo como<br />

a su pulverización. En este contexto pesimista, lo único que “funda unidad” es la<br />

catástrofe, la opresión, represión. De ahí la importancia <strong>de</strong> orientarse a una “metafísica<br />

negativa”.<br />

Horkheimer fue uno <strong>de</strong> los teóricos que mejor <strong>de</strong>scribió la “razón instrumental”,<br />

como un modo <strong>de</strong> expresarse <strong>de</strong> la sociedad burguesa: una razón reducida a la búsqueda<br />

<strong>de</strong> medios para la satisfacción <strong>de</strong>l interés burgués individual 3 . Pero en la primera etapa<br />

<strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Horkheimer esa crítica <strong>de</strong> la razón instrumental se había elaborado<br />

sobre el trasfondo <strong>de</strong> una razón sustancial (Vernunft), que animaba la esperanza <strong>de</strong> que<br />

ésta se realizase aquí y ahora, en la historia 4<br />

. Y es precisamente esa esperanza la que<br />

abandona Horkheimer, cuando escribe junto a Adorno La dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración.<br />

¿Qué relación encuentra, el Horkheimer tardío, entre Dios o lo incondicionado y la<br />

ética? La injusticia que las personas sufren en el mundo genera lazos <strong>de</strong> solidaridad,<br />

1 En este sentido, el propio Habermas (contra Charles Taylor), se ha ocupado <strong>de</strong> señalar cómo sería posible,<br />

todavía hoy, retomar el proyecto <strong>de</strong> una autonomía privada y autonomía colectiva, <strong>de</strong>sentrañando la co<strong>de</strong>terminación<br />

conceptual <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> “estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho” y “<strong>de</strong>mocracia”, en Jürgen Habermas, «La<br />

lucha por el reconocimiento en el estado <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho (1996)», en La inclusión <strong>de</strong>l otro. Estudios<br />

<strong>de</strong> teoría política (Barcelona: Paidós, 1999), 189-227. El mismo énfasis se pue<strong>de</strong> apreciar en la teología<br />

latinoamericana, por ejemplo en Juan Luis Segundo, El hombre <strong>de</strong> hoy ante Jesús <strong>de</strong> Nazaret, 3 vols.<br />

(Madrid: Cristiandad, 1982); Juan Luis Segundo, Teología Abierta, 3 vols. (Madrid: Cristiandad, 1983).<br />

2 Sobre cómo continuar con ese «interés emancipatorio», ver Jürgen Habermas, «Erkenntnis und Interesse»,<br />

en Technik und Wissenschaft als «I<strong>de</strong>ologie» (Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1968), 146-168.<br />

3 Horkheimer, Crítica <strong>de</strong> la razón instrumental, cap 1.<br />

4 Axel Honneth ha hecho, <strong>de</strong> dicha tesis, el punto en torno al cual se aglutinan los teóricos <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong><br />

Frankfurt, aunque no parece haber tomado nota <strong>de</strong> las implicaciones <strong>de</strong> las tesis irracionalistas que subyacen<br />

al pesimismo <strong>de</strong> La dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración. Cf. Axel Honneth, Patologías <strong>de</strong> la razón. Historia y<br />

actualidad <strong>de</strong> la Teoría Crítica, trad. Griselda Mársico (Buenos Aires: Katz Editores [orig. 2007], 2009), cap<br />

1.<br />

327


haciendo que los conceptos <strong>de</strong> “solidaridad” y “justicia” sean co-<strong>de</strong>terminados: la ética <strong>de</strong><br />

la intención (justicia formalista, <strong>de</strong> tipo kantiano) muestras sus límites, y <strong>de</strong>be ser<br />

enriquecida por una ética sustantiva 1 . La ética sustantiva no pue<strong>de</strong> operar sin remisión a<br />

un ámbito normativo. Pero para Horkheimer dicho ámbito lo constituye una teología<br />

mezclada con metafísica. 2<br />

En su artículo “Teísmo-Ateísmo”, Horkheimer corrige el modo<br />

en que habitualmente se compren<strong>de</strong> el “ateísmo”, como algo puramente opuesto al<br />

teísmo o a la religión. Para él, las ten<strong>de</strong>ncias ateas <strong>de</strong> la Ilustración más bien acentuaron<br />

el interés por ciertos contenidos <strong>de</strong>l teísmo: concretamente, los lazos <strong>de</strong> solidaridad entre<br />

los hombres, el amor al prójimo.<br />

De manera tal que la aporía en la que se encuentra Horkheimer es la siguiente: la<br />

Ilustración (e incluso la teoría marxista) tomó ciertos contenidos <strong>de</strong> la religión (la promesa<br />

3<br />

<strong>de</strong> salvación, el mesianismo ) y los situó en el escenario histórico: la salvación <strong>de</strong>l “más<br />

allá” pasó al “más acá” 4 . Sin embargo, el contenido <strong>de</strong> la religión pervive en este “ropaje”<br />

filosófico a un precio muy alto. Por un lado, la filosofía enmascara una teología (el títere y<br />

el enano 5<br />

). Por otro, el contenido esencial <strong>de</strong> la religión sería preservado por una filosofía<br />

que niega la misma noción <strong>de</strong> verdad, <strong>de</strong> una “verdad eterna”. Si se quiere superar esta<br />

situación, la filosofía <strong>de</strong>bería po<strong>de</strong>r fundar la moral en una razón que no sea meramente<br />

instrumental. Pero, ¿podrá hacerlo?<br />

La tarea es muy arriesgada en el contexto <strong>de</strong> un pensamiento postmetafísico o <strong>de</strong><br />

crítica <strong>de</strong> la metafísica. El pesimismo une a Horkheimer con Schopenhauer. Pero el<br />

primero es materialista, y el segundo i<strong>de</strong>alista. Lo que Horkheimer encuentra en<br />

Schopenhauer es un pasaje <strong>de</strong> una “razón instrumental” hacia la fundamentación <strong>de</strong> la<br />

moral en una “metafísica negativa”: Schopenhauer <strong>de</strong>scribe precisamente el modo en que<br />

opera la razón instrumental, y cómo sería posible, aún <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí, llegar a la unidad <strong>de</strong> la<br />

1<br />

Es el mismo problema que observa Enrique Dussel, Ética <strong>de</strong> la Liberación en la edad <strong>de</strong> la globalización y<br />

<strong>de</strong> la exclusión (Madrid: Trotta, 1998). También Charles Taylor, Sources of the Self. The making of the<br />

Mo<strong>de</strong>rn I<strong>de</strong>ntity (Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press, 1989); Alasdair MacIntyre, After<br />

Virtue: A Study in Moral Theory, Third Edition (Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press,<br />

2007).<br />

2<br />

Jürgen Habermas, «Sobre la frase <strong>de</strong> Horkheimer: “es inútil preten<strong>de</strong>r salvar un sentido incondicionado sin<br />

Dios” (1991)», en Textos y contextos, trad. Manuel Jiménez Redondo (Barcelona: Ariel, 1996), 136.<br />

3<br />

En este sentido, Habermas coincidiría con Löwith, y no estaría <strong>de</strong> acuerdo con la tesis <strong>de</strong> Astrada, Cf. Karl<br />

Löwith, Historia <strong>de</strong>l mundo y salvación: los presupuestos teológicos <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> la historia, trad.<br />

Norberto Espinosa (Buenos Aires: Katz Editores [orig. 1949], 2007); Carlos Astrada, El Marxismo y las<br />

Escatologías (Buenos Aires: Ediciones Procyon, 1957).<br />

4<br />

Habermas valora este proceso “secularizador” en el sentido <strong>de</strong> que, liberado <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> la religión,<br />

la filosofía pudo asumir el contenido <strong>de</strong>l mesianismo y la búsqueda <strong>de</strong> una “liberación” en la historia (temas<br />

que estaban reservados a la religión y la teología), cf. Jürgen Habermas, «Wozu noch Philosophie? (1971)»,<br />

en Philosophisch-politische Profile (Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1984), 15-38; Jürgen Habermas,<br />

«¿Para qué seguir con la filosofía? (1971)», en Perfiles filosófico-políticos, trad. Manuel Jiménez Redondo<br />

(Madrid: Taurus, 2003), 15-34.<br />

5<br />

Walter Benjamin, Tesis sobre filosofía <strong>de</strong> la historia, trad. Jesús Aguirre (Madrid: Taurus [orig. 1940],<br />

1973).<br />

328


voluntad humana. Se trata <strong>de</strong> la unidad a la que arriba la conciencia que surge <strong>de</strong> la<br />

comunidad <strong>de</strong> los perdidos y abandonados en este mundo. 1<br />

Lévinas: la ética como “filosofía primera” a partir <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong>l sí mismo<br />

por el otro.<br />

Emmanuel Lévinas proviene <strong>de</strong> un contexto algo distinto al <strong>de</strong> Hokheimer 2 . Si bien ambos<br />

provienen <strong>de</strong> familias judías, Lévinas se mostró ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios interesado en una<br />

crítica global a la “filosofía occi<strong>de</strong>ntal”. Mientras que Horkheimer todavía pudo, en la<br />

década <strong>de</strong> 1930, remontarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Marx hasta una comprensión crítica <strong>de</strong> la herencia <strong>de</strong>l<br />

pensamiento <strong>de</strong> Hegel, Lévinas, ya bajo el influjo crítico <strong>de</strong> Rosenzweig, pretendió una<br />

ruptura total con la tradición filosófica. 3<br />

El método fenomenológico <strong>de</strong> Husserl le permite a Lévinas una investigación que<br />

todavía pue<strong>de</strong> reclamar la dignidad <strong>de</strong> una empresa filosófica: la <strong>de</strong>scripción<br />

4<br />

fenomenológica <strong>de</strong> la ética como “filosofía primera” . Para ello, Lévinas va a romper<br />

primero con Hegel, luego Hei<strong>de</strong>gger, y finalmente con parte <strong>de</strong>l propio proyecto<br />

husserliano. La tesis <strong>de</strong> fondo que sostiene Lévinas es que la filosofía y la cultura<br />

occi<strong>de</strong>ntal, que se remonta a Grecia, se han caracterizado por suprimir la alteridad en<br />

todas sus formas. Ya se trate <strong>de</strong>l dictum <strong>de</strong> Parméni<strong>de</strong>s por el ser contra el “no-ser”, la<br />

dialéctica platónica <strong>de</strong> los géneros (“Lo mismo y lo otro”), la sustancia aristotélica, etc.,<br />

todo ese proyecto aparece relativizado por dos tipos <strong>de</strong> crítica: una crítica histórico-social,<br />

que mostraría que los griegos excluían <strong>de</strong>l ser y <strong>de</strong> la “dignidad humana” a los “bárbaros”,<br />

y no se interesaban por “escuchar” al diferente. La otra crítica es más estrictamente<br />

filosófica, y consiste en mostrar que el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> autonomía al que apunta la filosofía<br />

occi<strong>de</strong>ntal es falso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su mismo punto <strong>de</strong> partida: la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l sí mismo no se<br />

constituye primero con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l otro, con el que luego entraría en relaciones<br />

“libres” (como en un contrato), sino que si la ética tiene todavía sentido <strong>de</strong>be fundarse en<br />

1<br />

Horkheimer, «Religion and Philosophy», 247.<br />

2<br />

Algunas introducciones a su pensamiento: Daniel Salvatore Shiffer, La filosofía <strong>de</strong> Emmanuel Levinas.<br />

Metafísica, estética, ética, trad. Heber Cardoso (Buenos Aires: Nueva Visión, 2008); John Llewelyn,<br />

Emmanuel Levinas. La genealogía <strong>de</strong> la ética, trad. Guillermo Solana Alonso (Madrid: Encuentro, 1999); A.<br />

Dominguez Rey, La llamada exótica. El pensamiento <strong>de</strong> Levinas: eros, gnosis, poiesis (Madrid: Trotta,<br />

1997).<br />

3<br />

En este sentido, la obra <strong>de</strong> Franz Rosenzweig, La estrella <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción, trad. Miguel García Baró<br />

(Salamanca: Sígueme [orig. 1921], 1997) produjo un impacto in<strong>de</strong>leble en el joven Lévinas.<br />

4<br />

Cf. Emmanuel Lévinas, Théorie <strong>de</strong> l’intuition dans la phénoménologie <strong>de</strong> Husserl (Paris: Vrin [orig. 1930],<br />

2001); Emmanuel Lévinas, En découvrant l’existence avec Husserl et Hei<strong>de</strong>gger (Paris: Vrin [orig. 1949],<br />

1967); Emmanuel Lévinas, «L’ontologie: est elle fondamentale?», Revue <strong>de</strong> metaphysique et <strong>de</strong> morale 56<br />

(1951): 88-98. Lévinas se mantuvo fiel a la crítica <strong>de</strong> Rosenzweig a la “totalidad hegeliana”, y no pudo<br />

elaborar un “retorno” a Hegel, tal como el que propició, por ejemplo, Herbert Marcuse, Reason and<br />

Revolution. Hegel and the Rise of Social Theory (New York: Humanities Press, 1941). (Obra a la que Lévinas<br />

no le <strong>de</strong>dicó ninguna importancia, así como a la Teoría Crítica en general.)<br />

329


la apertura originaria (traumática, anárquica 1<br />

) que significa sentirse llamado por el rostro<br />

<strong>de</strong>l otro, su dignidad, su <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z y vulnerabilidad, “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre”. Antes <strong>de</strong><br />

constituirme yo mismo como sujeto, ya antes el otro está allí llamándome a respon<strong>de</strong>r<br />

responsablemente por él.<br />

La ruptura con Hegel (heredada <strong>de</strong> Rosenzweig) consiste en <strong>de</strong>nunciar, una vez<br />

más, el carácter autoritario <strong>de</strong>l Estado Hegeliano, en tanto que “totalidad”, el cual<br />

subsume como meros “momento” la multiplicidad y la alteridad <strong>de</strong>l otro. La ruptura con<br />

Hei<strong>de</strong>gger consiste en mostrar un movimiento análogo al <strong>de</strong> Hegel, en este sentido <strong>de</strong><br />

una instancia homogénea que engulle la alteridad <strong>de</strong>l otro, la pluralidad o la multiplicidad.<br />

En el caso <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, claramente, este rol lo ocuparía su doctrina <strong>de</strong>l “ser”, al que<br />

Lévinas opone la multiplicidad <strong>de</strong> los entes con rostro. En el caso <strong>de</strong> Husserl, la ruptura<br />

está dada con la “subjetividad trascen<strong>de</strong>ntal”, que sería un momento <strong>de</strong> “egología”,<br />

acor<strong>de</strong> a la egología que se <strong>de</strong>sarrolla en la filosofía occi<strong>de</strong>ntal. En este punto, hay que<br />

<strong>de</strong>cir que Lévinas rompe con la subjetividad trascen<strong>de</strong>ntal (en particular en su crítica a la<br />

2<br />

Vta. Meditación cartesiana ), pero no con el método fenomenológico, al cual parece haber<br />

sido fiel hasta sus últimos días (más allá <strong>de</strong> la “excepción” <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la<br />

intencionalidad propiciada por Descartes en la tercera <strong>de</strong> sus Meditaciones metafísicas). 3<br />

Lévinas se ofusca, una y otra vez, por el hecho <strong>de</strong> que todo discurso tenga que<br />

4<br />

“justificarse” ante el foro <strong>de</strong> la filosofía . Aunque no pue<strong>de</strong> romper con esta práctica, su<br />

“ética como filosofía primera” adopta la forma <strong>de</strong> una crítica radical y global <strong>de</strong> la filosofía<br />

y la razón: la sabiduría bíblica (que Lévinas trató <strong>de</strong> distinguir <strong>de</strong> la filosofía, en tanto<br />

aquella provee el consuelo que esta no pue<strong>de</strong> dar) 5 . Esa sabiduría bíblica, oculta en los<br />

textos arcaicos, muestra que la “bendición divina” es la pluralidad, la multiplicidad, y se<br />

<strong>de</strong>ben rechazar los proyectos homogeneizadores. Si todavía se cree posible fundar la<br />

ética, o que la ética tenga un sentido, ésta no pue<strong>de</strong> remitirse a la libertad <strong>de</strong> los<br />

individuos que entran en contacto unos con otros (ya sea <strong>de</strong> acuerdo a una teoría <strong>de</strong> tipo<br />

hobbesiano o bien sartreano). La libertad inviste al sí mismo, que ya está constituido<br />

previamente por la apertura <strong>de</strong>l otro, por la llamada <strong>de</strong>l otro que lo reclama 6<br />

. De este<br />

modo, Lévinas opta, filosóficamente, por tesis <strong>de</strong>finitivamente contrarias al proyecto<br />

mo<strong>de</strong>rno: por la pasividad en contra <strong>de</strong> la actividad, por la obediencia en contra <strong>de</strong> la<br />

libertad, por la heteronomía en contra <strong>de</strong> la autonomía.<br />

1<br />

Cf. Emmanuel Lévinas, Autrement qu’être ou au-<strong>de</strong>là <strong>de</strong> l’essence (Paris: Kluwer Aca<strong>de</strong>mic [orig. 1974],<br />

2001), cap IV.<br />

2<br />

Edmund Husserl, Meditaciones cartesianas, trad. Mario Prezas (Madrid: Tecnos, 1997).<br />

3<br />

Las rupturas con Hegel y Hei<strong>de</strong>gger dominan las dos obras principales: Emmanuel Lévinas, Totalité et<br />

Infini. Essai sur l’extériorité (Paris: Kluwer Aca<strong>de</strong>mic [orig. 1961], 2000); Lévinas, Autrement... En el caso<br />

<strong>de</strong> Husserl, hay algunos trabajos en particular en los cuales salda cuentas: Emmanuel Lévinas, Les Imprévus<br />

<strong>de</strong> l’histoire (Paris: Fata Morgana, 1994), cap II-III; Emmanuel Lévinas, Fuera <strong>de</strong>l sujeto, trad. Roberto Ranz<br />

Torrejón y Cristina Jarillot Rodal (Madrid: Caparrós Editores [orig. 1987], 1997).<br />

4<br />

Cf. Emmanuel Lévinas, «Dieu et la philosophie», en De Dieu qui vient à l’idée (Paris: Vrin, 1998), 93-127.<br />

5<br />

Emmanuel Lévinas, De Dieu qui vient à l’idée (Paris: Vrin [orig. 1982], 1998), 137.<br />

6<br />

Lévinas, Totalité et Infini, 83 ss.<br />

330


Pese al intento <strong>de</strong> Lévinas por distinguir su filosofía <strong>de</strong> los discursos religiosos, en<br />

varias secciones <strong>de</strong> su obra utiliza muy sueltamente la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Dios, la religión, y la<br />

metafísica como modalida<strong>de</strong>s indispensables para formular una ética filosófica, todavía en<br />

el siglo XX. Para justificar el carácter filosófico <strong>de</strong> estas formulaciones que remiten la ética<br />

a la llamada <strong>de</strong> “dios” en el “rostro <strong>de</strong>l otro”, Lévinas no sólo recurre (parcialmente) a la<br />

tradición <strong>de</strong> los profetas bíblicos y los imperativos <strong>de</strong> la Torá, sino a la doctrina platónica<br />

(y plotiniana) <strong>de</strong>l “bien más allá <strong>de</strong>l ser”, o la crítica a la ontología propiciada por la “razón<br />

práctica” <strong>de</strong> Kant.<br />

Decimos que Lévinas remite “parcialmente” a la tradición <strong>de</strong> los profetas <strong>de</strong> Israel<br />

porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los propios supuestos <strong>de</strong>l pensamiento levinasiano pue<strong>de</strong> ensayarse una<br />

relectura <strong>de</strong> la propia tradición <strong>de</strong>l marxismo crítico. En efecto, el mexicano José Porfirio<br />

Miranda, en su gran obra Marx y la Biblia (1971), sitúa la preocupación <strong>de</strong> los profetas por<br />

una justicia humana, entre los hombres, como el principal rasgo <strong>de</strong>l Yavé que predican los<br />

profetas, y que con ese énfasis en la justicia social, se distingue <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más<br />

“dioses” o “ídolos”. Según Miranda, Marx también hizo suyo ese supuesto: estaban<br />

convencidos <strong>de</strong> que era posible una sociedad justa aquí en la Tierra. 1<br />

Pero Miranda, que escribe en el contexto optimista <strong>de</strong> las fuerzas revolucionarias<br />

<strong>de</strong> la temprana década <strong>de</strong>l ’70 en Latinoamérica, interviene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un trasfondo distinto<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> Lévinas, quien, a su modo, también supo distanciarse <strong>de</strong> cualquier proyecto<br />

“materialista” o “marxista”, como formas <strong>de</strong> “praxis fallida” o violencia hacia el otro, en la<br />

presunta liberación <strong>de</strong>l prójimo.<br />

Conclusión<br />

La bancarrota <strong>de</strong> la metafísica lleva tras <strong>de</strong> sí toda i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> verdad e incondicionalidad si la<br />

filosofía se compren<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera análoga a la metafísica, la religión y las “imágenes <strong>de</strong>l<br />

mundo”. Esto quiere <strong>de</strong>cir que se presupone una estructura racional <strong>de</strong>l mundo, que la<br />

filosofía y el pensamiento reflejarían. Esta estructura incluso sigue operando en la<br />

metafísica negativa (Schopenhauer, parcialmente adoptado por Horkheimer) y Lévinas<br />

(por sus continuas remisiones a la trascen<strong>de</strong>ncia divina, que fundaría la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

otro).<br />

En el caso <strong>de</strong> Horkheimer, la unidad a la que llegan todos los abandonados en<br />

este mundo les permite salir <strong>de</strong>l egoísmo propio <strong>de</strong> la “razón instrumental” para realizar la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> cada uno en la “compasión” por los otros, al punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer como<br />

individuo en el Todo-Uno. La única vía para criticar el egoísmo burgués sigue siendo<br />

provista por una metafísica <strong>de</strong> la “unidad”, en esta metafísica negativa en la que se diluye<br />

el individuo. Lévinas, en cambio, ya no se enfrenta al egoísmo burgués o mo<strong>de</strong>rno, sino a<br />

1 José Porfirio Miranda, Marx y la Biblia: crítica a la filosofía <strong>de</strong> la opresión (México: Edición <strong>de</strong>l autor,<br />

1971). También Dussel, otro “levinasiano”, ensayó una relectura <strong>de</strong> Marx en relación a los profetas <strong>de</strong> Israel,<br />

en su obra Las metáforas teológicas <strong>de</strong> Marx (Caracas: Fundación Editorial El Perro y la Rana [orig. 1983],<br />

2007).<br />

331


toda la aventura filosófica <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los presocráticos hasta Hei<strong>de</strong>gger y<br />

Sartre. Opone a la razón occi<strong>de</strong>ntal la “sensibilidad” y el ascenso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros<br />

gestos <strong>de</strong> relación con el otro hasta la conciencia <strong>de</strong> su dignidad y prioridad éticas, con<br />

una metafísica <strong>de</strong> la pluralidad o la alteridad.<br />

Para nosotros ambas posiciones son, por lo menos, incómodas. La ética filosófica<br />

no tiene por qué seguir encontrando una fundamentación <strong>de</strong> tipo religioso o metafísico,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que es posible una fundamentación discursiva en el habla argumentativa. De este<br />

modo, se resguarda el momento <strong>de</strong> incondicionalidad (propio <strong>de</strong> la ética), y el compromiso<br />

<strong>de</strong> la filosofía con la discusión racional y la argumentación. Veamos, sintéticamente, cómo<br />

sería posible esto.<br />

La distinción entre razón formal/procedimental y razón sustantiva pue<strong>de</strong> todavía<br />

darnos la entrada a una fundamentación filosófica <strong>de</strong> la verdad y lo incondicionado aún en<br />

una situación <strong>de</strong> pensamiento postmetafísico. 1<br />

Habermas consi<strong>de</strong>ra que pue<strong>de</strong> salirse <strong>de</strong> la aporía que se expresa en el<br />

Horkheimer tardío (y para nosotros también en Lévinas) a través <strong>de</strong> una reinterpretación<br />

2<br />

<strong>de</strong> Peirce . Des<strong>de</strong> Peirce, el sentido incondicionado <strong>de</strong> verdad pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

interpretarse en términos <strong>de</strong> “a<strong>de</strong>cuación entre intelecto y cosa” (metafísica tradicional),<br />

para compren<strong>de</strong>rse en términos <strong>de</strong> pragmática <strong>de</strong>l lenguaje: la resolubilidad o<br />

<strong>de</strong>sempeñabilidad <strong>de</strong> una pretensión <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z que siempre está implicada en cada acto<br />

<strong>de</strong> habla. La argumentación trae implícita la noción contrafáctica <strong>de</strong> una comunidad i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> intérpretes, ampliada en el espacio social e histórico, el cual “reemplaza” el entronque<br />

<strong>de</strong> la noción clásica <strong>de</strong> verdad y la remisión <strong>de</strong> lo incondicionado a la “eternidad” (o un<br />

ámbito supratemporal). Se obtiene así un programa (la teoría <strong>de</strong> la acción comunicativa)<br />

mediante el cual es posible acce<strong>de</strong>r a una “trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro”, una<br />

“trascen<strong>de</strong>ncia hacia el más acá”. Esta trascen<strong>de</strong>ncia se obtiene cuando se explicita lo<br />

que está implícito en todo acto <strong>de</strong> habla en una argumentación. Entre otros presupuestos,<br />

se presupone el dar oído a todas las voces implicadas y la resolución mediante la<br />

coacción sin coacciones <strong>de</strong>l mejor argumento. Todo acto <strong>de</strong> habla parte <strong>de</strong> un contexto<br />

histórico bien <strong>de</strong>finido, aquí y ahora, pero lleva implícita una trascen<strong>de</strong>ncia a cualquier<br />

otro contexto y cualquier otro oyente, que podría compren<strong>de</strong>r esas razones y dar o negar<br />

asentimiento, o bien reformularlas. Esta intersubjetividad lingüística, que caracteriza todo<br />

el proyecto <strong>de</strong> Habermas, instaura una unidad dialéctica entre los hablante; no una unidad<br />

(negativa) como la metafísica <strong>de</strong>l Todo-Uno. Se instaura una distancia entre yo-tú; la<br />

práctica lingüística nos obliga a diferenciarnos sin someternos como un señor a un siervo.<br />

Otro problema que plantea Habermas consiste en mostrar que Horkheimer tendría<br />

razón en su tesis <strong>de</strong> que es inútil “salvar un sentido incondicionado sin dios” si por tal<br />

1<br />

Cf. Jürgen Habermas, Nachmetaphysisches Denken. Philosophische Aufsätze (Frankfurt am Main:<br />

Suhrkamp Verlag, 1988). Habermas critica la nivelación que Horkheimer hace entre “razón instrumental” y<br />

“formalización <strong>de</strong> la razón”. Cf. Horkheimer, Crítica <strong>de</strong> la razón instrumental, 19.<br />

2<br />

Cf. Jürgen Habermas, «Charles S. Peirce sobre comunicación», en Textos y contextos, trad. Manuel Jiménez<br />

Redondo (Barcelona: Ariel, 1996), 37-58.<br />

332


sentido incondicionado entendiéramos una instancia que, por sí misma, pudiera dispensar<br />

consuelo. Habermas se sirve <strong>de</strong>l concepto pragmatista <strong>de</strong> “verdad” e “incondicionalidad”<br />

para justificar la moralidad a partir <strong>de</strong> la racionalidad implícita en los actos <strong>de</strong> habla. Pero<br />

este programa tiene claras limitaciones: no pue<strong>de</strong> usurpar el lugar <strong>de</strong> la religión o la<br />

teología, no pue<strong>de</strong> dar explicación a la pregunta <strong>de</strong> Horkheimer sobre qué ha <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r<br />

con las injusticias realizadas y no reparadas en la historia 1<br />

. Esto nos lleva a un último<br />

aspecto, crucial: contra Horkheimer, Habermas afirma que pue<strong>de</strong> todavía fundarse una<br />

moral racional, en el programa <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la acción comunicativa, como para mostrar<br />

que la razón no se encuentra en la ambigua posición equidistante entre la moralidad y la<br />

inmoralidad. Pero el límite es justamente la tesis habermasiana: como la moralidad se<br />

dirime en el habla argumentativa, todo aquello que se sustraiga <strong>de</strong> dicho foro pasa a ser<br />

inmoral. Y no hay razones que la filosofía pueda alegar para que queramos ingresar a esa<br />

esfera <strong>de</strong> moralidad, a esa esfera <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate argumentativo. Po<strong>de</strong>mos sospechar que esta<br />

crítica al mutismo y al silencio, como base <strong>de</strong> la actitud filosófica, pue<strong>de</strong> ser una señal <strong>de</strong><br />

alerta, una vez más, contra el mutismo. En este sentido, Horkheimer también habría<br />

propiciado un retorno al mutismo, cuando afirmaba que “el hablar ya estaba superado, así<br />

como el hacer”.<br />

La filosofía <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger también fue rechazada por el mutismo, por la<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la argumentación y la discusión pública; la reivindicación <strong>de</strong> la existencia<br />

individual por sobre la realidad social, política y colectiva. Cuando Habermas reconduce la<br />

filosofía y la fundamentación <strong>de</strong> la moral al habla argumentativa, también está rompiendo<br />

con esos supuestos <strong>de</strong> una filosofía compatible, en ese punto, con el fascismo y su<br />

negación a argumentar o a valorar los actos <strong>de</strong> habla.<br />

En relación con Lévinas, es probable que el proyecto habermasiano tenga algunos<br />

puntos en común: la trascen<strong>de</strong>ncia que funda el lenguaje (yo-tú-él), y la irresoluble<br />

proyección <strong>de</strong>l juego entre un “dicho” y el “<strong>de</strong>cir”. Algunos ensayos <strong>de</strong> síntesis o mutuo<br />

enriquecimiento se han realizado, no sin limitaciones 2<br />

. Sin embargo, ya no tenemos<br />

espacio aquí para ocuparnos <strong>de</strong> ese problema. En todo caso, habrá que ver si los<br />

supuestos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que parte Habermas pue<strong>de</strong>n generar, acaso, una crítica más efectiva<br />

contra el egoísmo que Lévinas <strong>de</strong>nuncia en la filosofía occi<strong>de</strong>ntal, cuya máxima expresión<br />

fue, para el lituano, el odio “al otro hombre” manifestado en el régimen Nazi.<br />

1 Cf. «Un diálogo sobre lo divino y lo humano. Entrevista <strong>de</strong> Eduardo Mendieta a Jürgen Habermas», en<br />

Israel o Atenas, (Madrid: Trotta, 2001), 183-207.<br />

2 Steven Hendley, «Speech and sensibility: Levinas and Habermas on the constitution of the moral point of<br />

view», Continental Philosophy Review 37 (2004): 153-173; Pedro Rojas, «La ética <strong>de</strong>l lenguaje: Habermas y<br />

Levinas», Revista <strong>de</strong> filosofía XIII, nº. 23 (2000): 35-60. Nos ocupamos <strong>de</strong> mostrar dichas limitaciones en<br />

“Límites <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Emmanuel Lévinas sobre la razón occi<strong>de</strong>ntal. Una crítica habermasiana” (inédito).<br />

333


Técnica y valor<br />

334<br />

Carlos Segovia<br />

Universidad <strong>de</strong>l Salvador<br />

1- La técnica es <strong>de</strong>terminada por valores.<br />

2- La técnica a su vez, amplía las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> esos valores.<br />

2.1. El fin <strong>de</strong> una técnica no se dirige a la concreción <strong>de</strong> un cierto objeto sino al fin<br />

mismo, esto es, a la <strong>de</strong>terminación absoluta <strong>de</strong> un valor.<br />

3- La historia <strong>de</strong> la técnica es la historia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> valores.<br />

3.1. La unidad <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> una técnica viene dada por su valor <strong>de</strong>terminante.<br />

4- La evolución <strong>de</strong> la técnica no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse a través <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> útiles,<br />

herramientas, máquinas o sistemas tecnológicos.<br />

4.1. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los artefactos no pue<strong>de</strong> hablarse <strong>de</strong> evolución. Es<br />

frecuente que una serie técnica “progrese” por saltos.<br />

4.2. La técnica, su finalidad, no se dirige hacia artefactos, sino a la producción <strong>de</strong><br />

un cierto estado <strong>de</strong> cosas.<br />

5- La segunda proposición dice: “la técnica a su vez amplía la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esos<br />

valores”. ¿Qué es para el caso aquello que evoluciona, aquello que amplía sus<br />

<strong>de</strong>terminaciones?<br />

6- Un objeto técnico o tecnológico, ¿evoluciona?<br />

6.1. Tres preguntas <strong>de</strong>ben ser exploradas:<br />

¿Qué es un objeto?<br />

¿Cuáles entre todos los objetos son objetos técnicos?<br />

¿Qué quiere <strong>de</strong>cir aquí “evolución”?<br />

7- Si se admite que un objeto técnico evoluciona, ¿a qué tipo <strong>de</strong> evolución se está<br />

haciendo referencia?<br />

7.1. Un objeto técnico no evoluciona; pero “los objetos contienen la posibilidad <strong>de</strong><br />

todos los estados <strong>de</strong> cosas” (TLF: 2.014)<br />

7.1.1 En eso que suele llamarse “evolución” <strong>de</strong> un objeto técnico lo que en<br />

realidad hay es una sucesión <strong>de</strong> objetos progresiva respecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> un valor.<br />

[Los términos “evolución” o “progreso” aplicados no a un objeto técnico sino a una<br />

serie técnica constituirían un uso más a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l lenguaje].<br />

7.1.2 En tanto mera técnica, la técnica produce objetos y no series técnicas. Para<br />

que un objeto se incorpore a una serie técnica le <strong>de</strong>be ser dada al objeto la<br />

posibilidad <strong>de</strong> coincidir con el estado <strong>de</strong> cosas que la serie técnica conforma. Esto<br />

viene dado por la serie técnica y no por el objeto.<br />

8- ¿Qué es lo que <strong>de</strong>termina que un cierto objeto sea un objeto técnico?<br />

8.1. Si existen objetos y objetos técnicos <strong>de</strong>bemos po<strong>de</strong>r distinguirlos porque “si la<br />

cosa no viene distinguida por nada entonces, yo no puedo distinguirla dado que si<br />

no ya estaría, en efecto, distinguida.”(TLF: 2.02331)<br />

8.1.2. De po<strong>de</strong>r o <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r distinguirlos se podría seguir que:<br />

a. Todo objeto es un objeto técnico<br />

b. Ningún objeto es un objeto técnico<br />

( en a y b resulta que no se pue<strong>de</strong> distinguir)<br />

Se podría intentar distinguir <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

a. Hay objetos y objetos técnicos


. Todo objeto no natural es un objeto técnico<br />

c. Algunos objetos no naturales son objetos técnicos<br />

d. Ningún objeto natural es un objeto técnico<br />

e. Algunos objetos naturales son objetos técnicos<br />

(se pue<strong>de</strong> continuar pero <strong>de</strong>bemos notar que no se ha distinguido<br />

absolutamente nada)<br />

9- La evolución <strong>de</strong> la técnica sólo pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse a través <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la<br />

evolución dialéctica <strong>de</strong> valores que son los que <strong>de</strong>terminan que ciertos objetos o<br />

sectores <strong>de</strong> objetos técnicos pertenezcan o no a series o ca<strong>de</strong>nas técnicas <strong>de</strong> las<br />

cuales pueda <strong>de</strong>cirse que históricamente, evolucionan.<br />

9.1. El criterio que conduce a afirmar la evolución <strong>de</strong> una cierta técnica se funda<br />

principalmente en el “mejoramiento” <strong>de</strong> la finalidad <strong>de</strong> esa técnica.<br />

9.1.1. ¿Qué es eso que ha “mejorado”, este artefacto, aquel objeto?<br />

9.1.2. Aquello que ha “mejorado” es el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> esa serie técnica en<br />

su <strong>de</strong>terminación.<br />

10- A cada serie técnica que evoluciona le correspon<strong>de</strong> un valor y sólo uno. Aclaración:<br />

es como <strong>de</strong>cir: el valor <strong>de</strong> una serie técnica es hegemónico respecto <strong>de</strong> la serie.<br />

Los valores que <strong>de</strong>terminan y se <strong>de</strong>terminan en la técnica son hegemónicos ( =<br />

absolutos o no relativos) respecto <strong>de</strong> su modo <strong>de</strong> relacionarse con el mundo.<br />

“El estado <strong>de</strong> cosas es una conexión <strong>de</strong> objetos (cosas)”(TLF:2.01). Las cosas<br />

“ocurren en estados <strong>de</strong> cosas”, así el modo <strong>de</strong> ocurrir <strong>de</strong> una cosa (objeto)<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una conexión <strong>de</strong> objetos (cosas), esto es, <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> cosas. La<br />

conexión <strong>de</strong> objetos en una cierta serie técnica es el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> esa<br />

serie.<br />

Esto <strong>de</strong> ninguna manera significa que la técnica se nos imponga o domine sino<br />

que en la medida que una serie técnica o tecnológica progrese, el estado <strong>de</strong> -<br />

cosas, la conexión <strong>de</strong> objetos (valor) no sólo será en tanto valor, la misma sino<br />

que alcanzará mayores <strong>de</strong>terminaciones.<br />

La ventaja (negada) que tenemos respecto <strong>de</strong> la técnica en comparación con otras<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre como política, economía, cultura, etc, radica en el hecho<br />

que conocemos <strong>de</strong> antemano su valor <strong>de</strong>terminante, que cuando nos<br />

representamos un objeto “la posibilidad <strong>de</strong> su conexión con otros” es un a priori <strong>de</strong><br />

esa representación y por lo tanto, en la técnica sabemos hacia qué apunta esa<br />

conexión, ese valor, <strong>de</strong> manera absoluta y <strong>de</strong> antemano.<br />

Dicho sea <strong>de</strong> paso, el lenguaje domina “valoraciones” y no valores.<br />

11- El progreso técnico es progreso <strong>de</strong> un valor<br />

12- Alterar, modificar o anular el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> objetos técnicos<br />

implicaría la alteración, modificación o anulación <strong>de</strong> la serie técnica o tecnológica<br />

en su totalidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen hasta el presente. Esto es evi<strong>de</strong>ntemente<br />

imposible.<br />

Agregado: ¿Qué hace a la unidad <strong>de</strong> los distintos objetos utilizados en la historia<br />

para, por ejemplo, la conducción <strong>de</strong> energía?<br />

La unidad radica en que conducen energía, y en nada más.<br />

La materia, la forma (el diseño), el productor son circunstanciales, aleatorios.<br />

“Conducir energía” es por un lado un concepto; pero en el mundo es un hecho.<br />

Un concepto no modifica un hecho. En el mejor <strong>de</strong> los casos un concepto pue<strong>de</strong><br />

producir otro hecho, esto es, otro mundo.<br />

“Conducir energía”, el hecho (estado <strong>de</strong> cosas) no cambia aunque cambien los<br />

objetos.<br />

335


En este ejemplo, ”conducir energía” es el valor <strong>de</strong>terminante y el valor<br />

<strong>de</strong>terminado por una serie técnica. Este valor es intemporal y su forma <strong>de</strong> realidad<br />

no radica ni en el ser real ni en el ser i<strong>de</strong>al sino en su valer efectivo<br />

“Conducir energía” es la finalidad <strong>de</strong> una serie técnica; es la causa <strong>de</strong> esa serie.<br />

Una serie técnica ostenta un valor.<br />

13- La primera proposición dice: “la técnica es <strong>de</strong>terminada por valores”. ¿Qué sino un<br />

valor reúne y da coherencia a prácticas y objetos técnicos tan disímiles<br />

técnicamente como por ejemplo un megáfono primitivo, una paloma mensajera, las<br />

cartas y el correo, el telégrafo, el teléfono, el satélite <strong>de</strong> comunicaciones?<br />

14- Así, el valor es el fin, la técnica el medio.<br />

14.1. Pue<strong>de</strong> aquí objetarse lo siguiente: estamos ante una <strong>de</strong>finición<br />

(representación) instrumental y antropológica <strong>de</strong> la técnica.<br />

Sabemos que cualquier representación, <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la técnica siempre será<br />

antropológica, que siempre será una representación <strong>de</strong>l hombre.<br />

Pero esta proposición pue<strong>de</strong> no ser instrumental:<br />

a. Habla <strong>de</strong> “valor” y no <strong>de</strong> “valoración” ( no <strong>de</strong> valores que le asignamos sino <strong>de</strong>l<br />

valor efectivo que tiene en el mundo)<br />

b. El valor es la causa final en el sentido <strong>de</strong> Aristóteles.<br />

c. El valor, tomando el planteo <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse el logos<br />

eficiente <strong>de</strong> la técnica mo<strong>de</strong>rna, esto es, la metafísica consumada.<br />

d. En tal sentido, no hay diferencia entre técnica antigua y técnica mo<strong>de</strong>rna. La<br />

única “diferencia” consiste en que el valor técnico ha alcanzado mayor<br />

<strong>de</strong>terminación<br />

e. El peligro (Hei<strong>de</strong>gger) estriba en que el hombre que<strong>de</strong> sin su logos.<br />

f. El peligro estriba en no ver que en lo Gestell lidiamos con valores y no con<br />

instrumentos, no con medios-fines instrumentales.<br />

g. Algo <strong>de</strong> aquello que en la metafísica consumada más se nos oculta es que los<br />

objetos necesitan <strong>de</strong> algo así como un permiso para ser objetos en el mundo,<br />

que el objeto no <strong>de</strong>termina por sí mismo qué sea en el mundo, que con las<br />

cuatro causas no hemos entrado en la causalidad <strong>de</strong>l mundo.<br />

[ El peligro consiste en no compren<strong>de</strong>r que no pue<strong>de</strong> cambiarse el valor <strong>de</strong><br />

una serie técnica. Po<strong>de</strong>mos dominar la técnica a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> que<br />

evolucione o no una cierta serie técnica. Lo que quiere <strong>de</strong>cir que tenemos<br />

po<strong>de</strong>r absoluto sobre la técnica en tanto instrumento. Sobre los valores que<br />

<strong>de</strong>terminan y se <strong>de</strong>terminan en la técnica no tenemos po<strong>de</strong>r alguno.]<br />

15- El origen <strong>de</strong> un valor es algo incierto. Lo mismo es <strong>de</strong>cir que un valor pue<strong>de</strong><br />

tener múltiples orígenes.<br />

15.1. Debemos preguntarnos si un “valor” es aquello que se origina en una<br />

apreciación <strong>de</strong>l hombre o si un “valor” se origina a partir <strong>de</strong> la relación entre un<br />

estado <strong>de</strong> cosas, el hombre y el mundo.<br />

15.2. Que un valor se actualice <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> ciertamente <strong>de</strong>l hombre. Pero, ¿<strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l hombre qué valor se actualizará a partir <strong>de</strong> la relación entre un estado <strong>de</strong><br />

cosas y el hombre?<br />

15.3. La libertad <strong>de</strong>l hombre frente a la técnica resi<strong>de</strong> en la acción, en la capacidad<br />

<strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> actuar.<br />

15.3.1 “Estamos enca<strong>de</strong>nados sin libertad ante la técnica, tanto si la afirmamos<br />

como si la negamos” (Hei<strong>de</strong>gger)<br />

¿En qué resi<strong>de</strong> esa falta <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> la que Hei<strong>de</strong>gger habla?, ¿Es falta <strong>de</strong><br />

libertad frente artefactos, máquinas o es falta <strong>de</strong> libertad frente a finalida<strong>de</strong>s,<br />

valores?<br />

336


16- Los valores pue<strong>de</strong>n encontrar su medio <strong>de</strong> manifestación en diferentes áreas:<br />

políticas, religiosas, económicas por ejemplo<br />

17- El medio <strong>de</strong> manifestación ( darse efectivo <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> cosas) <strong>de</strong> un valor es el<br />

que aporta el carácter <strong>de</strong> absoluto o <strong>de</strong> relativo al valor<br />

18- Los valores que encuentran su medio <strong>de</strong> manifestación en la técnica hallan ahí la<br />

garantía <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> su <strong>de</strong>terminación absoluta. Sólo ahí.<br />

18.1. Una técnica en su progreso tien<strong>de</strong> a que su valor <strong>de</strong>terminante alcance<br />

todas sus <strong>de</strong>terminaciones en el mundo.<br />

18.1.2. El valor es la guía <strong>de</strong> ese progreso. [ El valor está a la base <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong><br />

juicio que juzga acerca <strong>de</strong> si hay o no progreso]<br />

18.2. La valoración acerca <strong>de</strong> una técnica, esto es, el juicio subjetivo acerca <strong>de</strong>,<br />

por ejemplo si tal tecnología es buena o mala, conveniente o inconveniente para<br />

los hombres pue<strong>de</strong> ciertamente conducir a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> interrumpir el progreso<br />

<strong>de</strong> una técnica. Pero “valor” y “valoración” pertenecen a ámbitos diferentes.<br />

Ninguna valoración actuará (cambiará) el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> una cierta técnica.<br />

18.2.1.El lenguaje no establece una comunicación con el mundo.<br />

19- No existen valores absolutos o relativos por sí mismos porque ¿qué querría <strong>de</strong>cir<br />

eso?<br />

19.1. Las valoraciones, los juicios <strong>de</strong> valor, no son ni relativos ni absolutos. Las<br />

valoraciones son relativas al hombre (al hombre y no al mundo).<br />

19.1.1. En el mundo el hombre participa <strong>de</strong> estados <strong>de</strong> cosas. Pero el mundo es<br />

más que la participación <strong>de</strong>l hombre en él.<br />

19.2. En la naturaleza los estados <strong>de</strong> cosas son conexiones <strong>de</strong> objetos (cosas) y<br />

<strong>de</strong> seres naturales. Aquí hay una equiparación entre objeto natural y ser viviente<br />

natural que no se da en el mundo (en el mundo hay lugar para la libertad).<br />

19.2.1. En la naturaleza todo es valor absoluto.<br />

19.2.2.Las valoraciones sobre la naturaleza en nada influyen sobre el valor <strong>de</strong> un<br />

objeto o <strong>de</strong> un ser natural.<br />

19.2.3.Debemos aquí observar lo siguiente: po<strong>de</strong>mos cambiar, alterar, modificar a<br />

la naturaleza en tanto un todo, una totalidad; pero no po<strong>de</strong>mos hacer lo mismo con<br />

las partes <strong>de</strong> ese todo.<br />

La cosa natural vale <strong>de</strong> manera absoluta.<br />

19.2.4. No hay valores relativos en la naturaleza porque no hay finalida<strong>de</strong>s<br />

relativas en la naturaleza ( en objetos y seres naturales)<br />

19.2.5. Sin embargo el valor <strong>de</strong> la parte y su finalidad no hacen al valor y finalidad<br />

<strong>de</strong>l todo. [ “Del darse o no darse efectivos <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> cosas no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ducirse el darse y no darse efectivos <strong>de</strong> otro” (TLF: 2.062)]<br />

19.2.6. Una especie natural pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer naturalmente, Con ello <strong>de</strong>sparece<br />

tanto su valor como su finalidad. Pero no se sigue <strong>de</strong> ello que <strong>de</strong>saparezca la<br />

naturaleza. ^”Los estados <strong>de</strong> cosas son in<strong>de</strong>pendientes unos <strong>de</strong> otros”(TLF:<br />

2.061)]<br />

19.3. Del valor y la finalidad <strong>de</strong> la naturaleza como totalidad nada pue<strong>de</strong> ser dicho.<br />

19.3.1. Tal vez, “naturaleza” y “mundo” sean sólo compuestos <strong>de</strong> partes.<br />

19.3.2. Tal vez “el todo” sea solamente una necesidad <strong>de</strong>l lenguaje y no un<br />

atributo, una propiedad <strong>de</strong> la naturaleza o <strong>de</strong>l mundo.<br />

19.3.3. Tal vez “el todo” sea un límite que las valoraciones imponen para po<strong>de</strong>r<br />

valorar.<br />

20- ¿Qué tipos <strong>de</strong> valores existen?<br />

21- Los distintos tipos <strong>de</strong> valor son reductibles a un único tipo <strong>de</strong> valor.<br />

22- En <strong>de</strong>finitiva sólo existen valores <strong>de</strong> un tipo: valores.<br />

337


23- En tanto que existan (valores), las clasificaciones <strong>de</strong> los valores, la valoración <strong>de</strong>l<br />

valor, constituyen abusos <strong>de</strong>l lenguaje, formas <strong>de</strong> expresar la buena conciencia.<br />

24- La pregunta por el valor <strong>de</strong>l valor no tiene sentido alguno. Un valor es un valor en<br />

tanto que valga, que exista en el mundo. Si no “vale”, no es valor.<br />

25- La pregunta por el valor es si existe o no.<br />

26- La pregunta por el valor es la pregunta acerca <strong>de</strong> cómo llega a existir un valor en el<br />

mundo.<br />

27- Pero, “el mundo es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> mi voluntad” (TLF: 6.373), por lo tanto la<br />

pregunta por el valor es la pregunta por su medio <strong>de</strong> manifestación en el mundo.<br />

28- Las proposiciones éticas pertenecen a los llamados “juegos <strong>de</strong> lenguaje”, no al<br />

mundo.<br />

29- Po<strong>de</strong>mos tal vez saber, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l lenguaje qué sea bueno y qué malo.<br />

Pero la lógica <strong>de</strong>l lenguaje no tiene que ver con que el mundo sea.<br />

30- Esta es la pregunta:<br />

¿Po<strong>de</strong>mos cambiar el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> una serie técnica o tecnológica? La<br />

respuesta es que no po<strong>de</strong>mos.<br />

Proposiciones agregadas:<br />

- El valor <strong>de</strong> una serie técnica <strong>de</strong>termina el uso <strong>de</strong> los objetos que integran ese serie<br />

técnica.<br />

- El valor <strong>de</strong> una serie técnica <strong>de</strong>termina el progreso <strong>de</strong> la utilidad <strong>de</strong> la serie<br />

técnica.<br />

- “Valor” es por un lado, uso y utilidad efectivos, por otro, es la ten<strong>de</strong>ncia absoluta<br />

<strong>de</strong> lo técnico <strong>de</strong> una serie técnica.<br />

- El valor <strong>de</strong> una serie técnica requiere <strong>de</strong>l hombre para su actualización. La técnica<br />

no es un ser viviente. Ni piensa ni tiene conciencia o instinto.<br />

- La técnica es <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l hombre.<br />

- El hombre controla (domina) a la técnica pero lo técnico <strong>de</strong> la técnica, que en el<br />

mundo se manifiesta como valor absoluto <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> lo particular técnico, no<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hombre.<br />

- ¿La confianza en la técnica, en qué radica, en qué tiene fundamento?<br />

- No parece ser confianza en un cierto objeto. El objeto pue<strong>de</strong> ser este o aquel. De<br />

hecho, la confianza en la técnica se funda en parte en la certeza <strong>de</strong>l recambio <strong>de</strong><br />

objetos.<br />

- Se confía en la técnica en tanto certeza futura (La técnica no implica fe en su<br />

autoridad sino certeza <strong>de</strong> su autoridad).<br />

- Se confía en la técnica porque se sabe <strong>de</strong> ante mano lo que vendrá. Aquello que<br />

vendrá a partir <strong>de</strong> la técnica no es un objeto sino un cierto estado <strong>de</strong> cosas don<strong>de</strong><br />

lo técnico (el valor) estará más <strong>de</strong>terminado.<br />

- La confianza en la técnica radica en un valer efectivo. Se confía en la técnica en<br />

tanto que es valor. Se confía porque ese valor no pue<strong>de</strong> ser cambiado. Se confía<br />

en la técnica por la estabilidad <strong>de</strong> sus valores.<br />

- El mundo en tanto hecho material consiste en reificaciones técnicas, esto es lo<br />

mismo que <strong>de</strong>cir que el mundo en su materialidad es valor.<br />

338


Emergencia <strong>de</strong> la ciudadanía activa y global<br />

Introducción<br />

339<br />

José G. Vargas-Hernán<strong>de</strong>z<br />

Universidad <strong>de</strong> Guadalajara<br />

Aristóteles sostiene que “El ciudadano sin más por nada se <strong>de</strong>fine mejor que por la<br />

participación en la administración <strong>de</strong> justicia y en el gobierno”, (Aristóteles, 1951, Libro III,<br />

1275ª5,68). La jurispru<strong>de</strong>ncia latina combinó el pensamiento <strong>de</strong> las polites griego con la<br />

noción cristiana <strong>de</strong> libertad para construir las categorías <strong>de</strong> ciudadano <strong>de</strong>l imperio (civis)<br />

quien tenía los atributos <strong>de</strong> la libertad o liberum arbitrium y la vinculación política a<br />

or<strong>de</strong>namientos jurídicos externos (Guyón, 2003). Ciudadano es aquél sujeto que recibe el<br />

estatuto <strong>de</strong>l Estado. El Estado le reconoce como ciudadano, y le brinda su protección y<br />

las garantías individuales.<br />

El término ciudadano, y en su mayor extensión “nacional” en contraposición a<br />

extranjero, <strong>de</strong>nota la adscripción <strong>de</strong> un sujeto a un Estado nacional trazado por fronteras<br />

o a lazos familiares. En la teoría <strong>de</strong> la justicia liberal, las fronteras como obstáculos para la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los sujetos por parte <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>ben suprimirse. La<br />

dicotomía existente entre lo nacional y lo extranjero se sustenta en los supuestos <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong>l Estado y la homogeneidad social que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l extranjero en la<br />

composición social. La homogeneidad social ya no es la característica o elemento<br />

distintivo entre ciudadanos y extranjeros. El Art. 4 <strong>de</strong> la Constitución Francesa que<br />

disponía que el estado <strong>de</strong> ciudadanía activa se otorgaba a todo extranjero que residiese<br />

durante un año en Francia.<br />

Los planteamientos ético filosóficos que consi<strong>de</strong>ran las diferencias en las<br />

singularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los seres humanos por sobre las consi<strong>de</strong>raciones universales <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos y formas <strong>de</strong> vida, centran el concepto <strong>de</strong> ciudadanía en un marco <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong>l espacio público heterogéneo. Los principios <strong>de</strong> política filosófica <strong>de</strong>l liberalismo<br />

arrancan el estatus <strong>de</strong> ciudadano a los sujetos para abolirles <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> alteridad, y<br />

convertirlos en carne <strong>de</strong>s-nuda, sin sus atributos <strong>de</strong> polites y cives.<br />

Emergencia <strong>de</strong> la ciudadanía activa y ciudadanía global<br />

La corriente “neoliberal” <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo pone un énfasis mayor en la efectividad <strong>de</strong><br />

la estrategia <strong>de</strong>l racionalismo económico <strong>de</strong> una “ciudadanía activa”, que más que<br />

constituirse en un foro para la participación política, es reforzada por mecanismos que<br />

apoyan la elección <strong>de</strong>l consumidor y la libertad <strong>de</strong>l mercado. Una ciudadanía activa en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos políticos, civiles y sociales y un Estado <strong>de</strong> Derecho legitimado<br />

son requisitos <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong>mocrático. La <strong>de</strong>mocracia necesita <strong>de</strong> una ciudadanía<br />

activa en los asuntos públicos y en la política para alcanzar altos niveles <strong>de</strong> legitimación y<br />

para convertirse en la fuerza que guía a una sociedad.


El concepto <strong>de</strong> ciudadanía global hace referencia al principio <strong>de</strong> igualdad basado<br />

en el <strong>de</strong>recho a la diversidad que reconocen los <strong>de</strong>rechos políticos y civiles como<br />

indivisibles e inter<strong>de</strong>pendientes con los <strong>de</strong>rechos económicos, sociales y culturales a<br />

pesar <strong>de</strong> que el ejercicio <strong>de</strong> estos últimos requiere procesos políticos <strong>de</strong> exigencia por<br />

acción individual o colectiva para su reconocimiento y para tener el acceso al disfrute <strong>de</strong><br />

los bienes y servicios que resultan, aunque en la exigencia y reconocimiento <strong>de</strong> los bienes<br />

públicos globales todavía no se <strong>de</strong>sarrollan las estructuras institucionales que garanticen<br />

la provisión a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> dichos bienes.<br />

Las elites económicas que gobiernan en las <strong>de</strong>mocracias <strong>de</strong> mercado realizan<br />

campañas intensas para convencer a la ciudadanía mundial en el mito <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r sin<br />

prece<strong>de</strong>ntes. La teoría <strong>de</strong>l interés público se centra en los procesos <strong>de</strong> reforma para<br />

fundamentar las respuestas políticas a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la ciudadanía que justifica el uso<br />

<strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l Estado mediante políticas públicas que dan<br />

respuesta a los servicios <strong>de</strong>mandados al gobierno. El análisis <strong>de</strong> las políticas públicas es<br />

el nuevo diseño instrumental <strong>de</strong> la nueva administración pública y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada<br />

gerencia pública, cuyos objetivos no son solamente lograr la eficiencia y la maximización<br />

<strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s, sino también lograr la legitimidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo económico que postulan<br />

mediante la aprobación ciudadana, tomando en consi<strong>de</strong>ración que la conducta y la acción<br />

humana se sustenta también en la cultura y las instituciones. La reforma <strong>de</strong>l aparato<br />

burocrático administrativo <strong>de</strong>l Estado está orientada en el nuevo gerencialismo, procesos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización y hacia los consumidores que en mercados competitivos realizan<br />

elecciones racionales, lo que termina reduciendo al ciudadano en un consumidor.<br />

La i<strong>de</strong>ntidad ciudadana se abandona y quiere ser sustituida por la condición <strong>de</strong> súbditos<br />

imperiales y consumidores-clientes. El ciudadano como el titular <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos o<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> hombre que compren<strong>de</strong>n todos los <strong>de</strong>rechos, los políticos, económicos,<br />

sociales, republicanos patrimoniales, etc., es reducido a su mínima expresión como<br />

cliente o usuario integrado más a un mercado que a una sociedad participativa. El<br />

ciudadano existe a través <strong>de</strong> un acceso asegurado al mercado bajo la figura <strong>de</strong><br />

consumidor, puesto como un punto para <strong>de</strong>terminar la equidad, pero en los términos <strong>de</strong><br />

una i<strong>de</strong>ntidad que es acertada a través <strong>de</strong> clamores específicamente enumerados. En<br />

general, los ciudadanos participan poco o son indiferentes en los asuntos políticos, no se<br />

i<strong>de</strong>ntifican con el juego <strong>de</strong> la política ni con políticos o partidos políticos a los que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñan y en ocasiones <strong>de</strong>sprecian.<br />

Por lo tanto, la aplicación al sector público <strong>de</strong> esta teoría consiste en la creación <strong>de</strong><br />

un quasi-mercado que transforma el aparato burocrático gubernamental en un conjunto <strong>de</strong><br />

relaciones contractuales entre agencias públicas y privadas que buscan maximizar sus<br />

beneficios a pesar <strong>de</strong> que el interés <strong>de</strong> los agentes no siempre es coinci<strong>de</strong>nte con el<br />

interés <strong>de</strong> la ciudadanía. La orientación empresarial <strong>de</strong>l Estado que busca la rentabilidad y<br />

la calidad total en todos los servicios que ofrece a un mercado <strong>de</strong> consumidores más que<br />

a ciudadanos, asume el bienestar como una función <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> quien cuenta<br />

con los recursos para comprarla. Para Minztberg (1996), la relación entre gobierno y<br />

ciudadano es distinta <strong>de</strong> la relación empresa cliente en el sentido <strong>de</strong> que el gobierno tiene<br />

la legitimidad y el ciudadano <strong>de</strong>rechos que trascien<strong>de</strong>n el mero consumo.<br />

Con las reformas al aparato burocrático <strong>de</strong>l Estado nacional se queda con menos<br />

instancias <strong>de</strong> relación directa con la ciudadanía, las cuales se transfieren a los niveles <strong>de</strong><br />

gobiernos locales mediante procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización que tienen en común<br />

<strong>de</strong>nominador el fortalecimiento <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> gobierno que están más cerca <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos para cerrar la brecha entre los procesos <strong>de</strong> formulación, implementación y<br />

control. La nueva gestión pública es un proceso <strong>de</strong> reingeniería y rediseño <strong>de</strong> las<br />

relaciones entre los actores involucrados en la esfera estatal para la creación <strong>de</strong> valor<br />

340


público mediante el fortalecimiento <strong>de</strong> las instituciones a partir <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong>l capital<br />

social y el aprendizaje organizacional que promueven espacios <strong>de</strong> confianza entre el<br />

sector público, la ciudadanía y la sociedad civil.<br />

Las nuevas formas <strong>de</strong> gobierno institucionales privilegian la colaboración entre los<br />

lí<strong>de</strong>res que representan a diferentes grupos <strong>de</strong> intereses integrados por ciudadanos con<br />

diferentes expectativas. La recuperación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r por la sociedad consiste en dar a los<br />

procesos <strong>de</strong>mocráticos un sentido <strong>de</strong> gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática que confiera al<br />

ciudadano participación en las <strong>de</strong>cisiones y en la exigencia <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong><br />

las autorida<strong>de</strong>s. El Estado nación ha sido el principal agente globalizador mediante<br />

procesos <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> soberanía política que son la causa principal <strong>de</strong> conflictos entre el<br />

Estado y la nación y entre los ciudadanos y el Estado. Precisamente en los tiempos en<br />

que se transita a la formación <strong>de</strong> una sociedad global centrada en la información y el<br />

conocimiento, se presenta una crisis <strong>de</strong> valores institucionales que <strong>de</strong>svincula a la<br />

ciudadanía paulatinamente <strong>de</strong> la política y se pier<strong>de</strong> la confianza en las instituciones<br />

<strong>de</strong>mocráticas hasta volverse indiferente a su actuación y <strong>de</strong>sempeño.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la ciudadanía orienta su actuación por las preferencias, tienen las<br />

habilida<strong>de</strong>s políticas y los recursos para usar medios políticos convencionales y no<br />

convencionales (Dalton, 2002), los individuos cambian sus criterios <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> factores a largo plazo, tales como la lealtad <strong>de</strong> los grupos y el afecto a los partidos, por<br />

consi<strong>de</strong>raciones a corto plazo <strong>de</strong> preferencias <strong>de</strong> políticas y evaluaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño.<br />

Bajo esta concepción, la ciudadanía entra en crisis y arrastra consigo el principio <strong>de</strong> razón<br />

igualitaria. Esta separación <strong>de</strong> las concepciones <strong>de</strong> ciudadanía i<strong>de</strong>ntifica al ciudadano<br />

como cliente y lo <strong>de</strong>spojan <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> ciudadano para fiscalizar las funciones<br />

públicas, para exigir su participación, el cumplimiento y la transparencia <strong>de</strong> las políticas y<br />

programas públicos exten<strong>de</strong>r la ciudadanía social a los excluidos socialmente es entrar en<br />

un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la globalización. La existencia <strong>de</strong> la miseria, la<br />

exclusión y la marginación dan cuenta <strong>de</strong>l fracaso que ha tenido la ciudadanía social.<br />

La falta <strong>de</strong> participación y <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los ciudadanos en los procesos políticos <strong>de</strong><br />

integración no contribuyen a crear una i<strong>de</strong>ntidad social que sea el fundamento a una<br />

<strong>de</strong>mocracia post-nacional. Por lo tanto, la emergencia <strong>de</strong> nuevos movimientos sociales<br />

que actúan localmente pero que tienen impactos políticos globales se apoyan en el uso<br />

indiscriminado <strong>de</strong> las nuevas tecnologías electrónicas que promueven una mayor libertad<br />

<strong>de</strong> acción colectiva que confun<strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> lo ciudadano y lo político con la<br />

aparición <strong>de</strong> actores no convencionales en el escenario global. La ten<strong>de</strong>ncia hacia una<br />

<strong>de</strong>mocracia sin ciudadanos como la <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mocracias institucionalizadas<br />

en una estructura en la cual se afirman en la confianza <strong>de</strong>l sistema o se niegan en la<br />

pasividad <strong>de</strong> la participación política. Para revertir esta ten<strong>de</strong>ncia, es necesario disminuir<br />

la influencia <strong>de</strong>l mercado en el <strong>de</strong>sarrollo y asignar un papel protagónico a la “ciudadanía<br />

extensiva” y a la formación <strong>de</strong> una nueva sociedad.<br />

Discusión<br />

La sociedad civil y el Estado, como esferas inter<strong>de</strong>pendientes están llamados a<br />

involucrarse más en la construcción <strong>de</strong> una ciudadanía más consciente <strong>de</strong> los cambios<br />

requeridos. Por siglos, las teorías liberales han argumentado por la justicia para todas las<br />

personas, pero en la práctica, esa justicia se ha limitado solo a los ciudadanos, lo cual da<br />

lugar a una diferenciación <strong>de</strong> las personas en razón <strong>de</strong> su nacionalidad. En el ámbito<br />

social, se señala una sociedad heterogénea y diversa, la falta <strong>de</strong>l ethos ciudadano que<br />

promueve las liberta<strong>de</strong>s. y sustente la legalidad en el ejercicio <strong>de</strong> la administración<br />

341


pública. El fortalecimiento <strong>de</strong> la ciudadanía como participación efectiva <strong>de</strong> los actores<br />

sociales en los asuntos públicos es esencial para enfrentar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la cohesión<br />

social. Las instituciones mismas tienen que fortalecer y al mismo tiempo nutrirse <strong>de</strong> los<br />

valores sociales, como la <strong>de</strong>mocracia, la participación ciudadana, etc. El diseño <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong>be garantizar a todos los ciudadanos un nivel <strong>de</strong> influencia y control similar<br />

sobre los procesos <strong>de</strong> gobierno colectivo, mientras que separa los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones individuales y colectivas. Se <strong>de</strong>be proponer instituciones <strong>de</strong>mocráticas que<br />

garanticen igual acceso <strong>de</strong> los individuos a los canales <strong>de</strong> influencia, proporcionar una<br />

esfera <strong>de</strong> autonomía individual y promover procedimientos que contribuyen a la formación<br />

<strong>de</strong> una ciudadanía <strong>de</strong>mocrática. Los procesos <strong>de</strong> gestión pública necesitan ser<br />

<strong>de</strong>mocratizados mediante la consolidación <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> los ciudadanos en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> alternativas para una correcta y eficaz toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones que garantice su<br />

aplicación. Bajo una teoría <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia integradora, apo<strong>de</strong>ramiento significa la<br />

transformación <strong>de</strong> los individuos en ciudadanos mediante el incremento <strong>de</strong> su habilidad<br />

para internalizar una perspectiva holista <strong>de</strong> gobierno societal y para <strong>de</strong>sarrollar sus<br />

capacida<strong>de</strong>s sociales e intelectuales. La participación <strong>de</strong> los ciudadanos es inherente al<br />

apo<strong>de</strong>ramiento facilitado por el diseño <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong>mocráticas.<br />

El reto para integrar la política social en las metas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo requiere <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar e introducir los sistemas representativos y procesos para los gobiernos y<br />

ciudadanos, para hacer elecciones, resolver diferencias y dar cuenta <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones. La<br />

emergencia <strong>de</strong> nuevos movimientos sociales <strong>de</strong> resistencia a los procesos <strong>de</strong><br />

globalización que vienen aparejados con la implantación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

socioeconómico neoliberal requiere que los ciudadanos adquieran nuevos planteamientos<br />

conceptuales y metodológicos para el análisis <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>mocráticos y políticos en<br />

su fase postnacional. Sin embargo, se tiene que enfrentar con los retos reduccionistas <strong>de</strong>l<br />

racionalismo económico, no poniendo alguna oposición inherente entre ciudadanía y<br />

mercado, sino <strong>de</strong>limitando los clamores posibles a la ciudadanía, la ‘titularidad cívica’ y<br />

dando origen a muchos mercados discretos, como por ejemplo, <strong>de</strong> etnicidad, género,<br />

acceso <strong>de</strong>l medio ambiente y social, salud, etc. Por lo tanto, la discusión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />

postnacional es una discusión que nos compete a todos los ciudadanos y no nada más a<br />

quienes la imponen en nuestro espacio como una forma dominante <strong>de</strong> gobernabilidad.<br />

Pero más que la discusión, se requiere <strong>de</strong> una estrategia reorientadora capaz <strong>de</strong><br />

liberarnos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r seductor <strong>de</strong>l capitalismo neoliberal global que bajo la inducción <strong>de</strong>l<br />

consumo infinito es capaz <strong>de</strong> doblegar a los ciudadanos incluidos en el sistema mientras<br />

que excluye a quienes no son aptos económicamente.<br />

Referencias<br />

--Aristóteles (1951). Política. <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Estudios Políticos. Madrid.<br />

--Dalton, Russell J. (2002) “Democracy and its citizens: Patterns of political change”<br />

Mimeo.<br />

--Guyón, Gilles (2003). “Sur quelques fondations <strong>de</strong> la pensée chréttiene <strong>de</strong>s droits <strong>de</strong><br />

Minztberg, Henry (1996). “Managing government, governing management” en Harvard<br />

Business Review, mayo-junio, pp. 75-83.<br />

342


VII-PROBLEMAS FILOSÓFICOS DEL LENGUAJE, EL ARTE Y LA RELIGION<br />

Sobre el hombre fragmentado y su Dios, eterno e inmutable<br />

343<br />

María Soledad Barsotti<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> General Sarmiento<br />

El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es esclarecer la antropología que surge <strong>de</strong> las<br />

consi<strong>de</strong>raciones teológicas y filosóficas que toman a Dios como el Ser por excelencia,<br />

eterno e inmutable, y al hombre como dualidad jerárquica entre el alma y el cuerpo.<br />

Pensamos que el concepto <strong>de</strong> alma como superior al cuerpo <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> asimilarla<br />

como análoga a la inmaterialidad, eternidad, inmutabilidad y pureza <strong>de</strong> Dios en<br />

contraposición a la materialidad, finitud, mutabilidad y corrupción <strong>de</strong>l cuerpo, teniendo<br />

el prejuicio <strong>de</strong> que el cuerpo es lo pecaminoso, lo corruptible y el alma, lo nocorruptible,<br />

lo elevado. Así, se toma al alma como lo divino en el hombre y lo carnal<br />

queda relegado al no-ser, la imperfección, la <strong>de</strong>sviación.<br />

Para Platón en Fedón el hombre es, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la dualidad, propiamente la parte<br />

anímica, aquella parte inmortal que se aleja <strong>de</strong>jando su parte mortal en el mundo. En el<br />

alma se encuentran i<strong>de</strong>as y conciencias que superan el tiempo y los sentidos, por lo cual<br />

“es lo más semejante a lo divino” (80b) que posee el hombre.<br />

Su tratamiento sobre la relación entre lo corporal y el conocimiento lleva a plantear una<br />

jerarquización entre cuerpo y alma. El “cuerpo” sería un impedimento engañoso en el<br />

acceso a un conocimiento verda<strong>de</strong>ro.<br />

El filósofo será aquel que consi<strong>de</strong>re a la muerte como la liberación <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas<br />

corporales y, por lo tanto, preferible a la vida y quien, en la búsqueda <strong>de</strong> acceso a la<br />

verdad y a un modo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> acuerdo con ella, <strong>de</strong>sestima los placeres y cuidados<br />

corporales.<br />

Con el cuerpo no pue<strong>de</strong> haber sabiduría pura, ya que ésta remite a la contemplación<br />

<strong>de</strong> las cosas-en-sí, sólo posible a través <strong>de</strong>l alma y, por ello, ésta <strong>de</strong>berá purificarse <strong>de</strong><br />

la “locura” corporal para liberarse.<br />

(...) mientras tengamos el cuerpo, y nuestra alma se halle ante<br />

semejante mal, no poseeremos suficientemente aquello que <strong>de</strong>seamos,<br />

es <strong>de</strong>cir, lo verda<strong>de</strong>ro. El cuerpo (...). Nos llena <strong>de</strong> amores, <strong>de</strong>seos,<br />

temores, toda clase <strong>de</strong> imágenes y tonterías (66c).


Aquí cabe preguntarse si a lo realmente “puro” es necesario buscarlo en una<br />

disyunción alma/cuerpo y si, en efecto, estos amores, temores y tonterías pue<strong>de</strong>n ser<br />

pensados, también, como algo divino en el hombre. En él podrían analizarse estos<br />

elementos que Platón adjudica a la perturbación <strong>de</strong>l sôma como elementos puros <strong>de</strong> la<br />

psykhé. Así, podría pensarse la pureza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plenitud <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l hombre tal<br />

como la conocemos.<br />

Platón utiliza diversos adjetivos y sustantivos para nombrar lo corporal, entre los<br />

que po<strong>de</strong>mos encontrar: “temores, amores salvajes”, “males humanos” (81a);<br />

“encarcelamiento” (82e); cosas “sensibles y visibles”; “placeres, <strong>de</strong>seos y penas” (83b);<br />

“afecciones” (83d).<br />

Sin embargo, también admite que las sensaciones corporales son necesarias para<br />

el conocimiento, ya que es adquirido a partir <strong>de</strong> las experiencias sensibles. Pero las cosas<br />

sólo pue<strong>de</strong>n aspirar a la I<strong>de</strong>a, ya que son <strong>de</strong>ficientes respecto <strong>de</strong> ella. Me gustaría<br />

conjeturar que esta <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> las cosas con respecto a lo Bello-en-sí o lo Justo-en-sí<br />

está relacionada con la misma concepción que lleva a pensar al alma como superior al<br />

cuerpo: lo divino se coloca en la cima <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> las cosas y <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong>l<br />

acceso al conocimiento y, por lo tanto, lo contingente, lo corporal, lo mundano queda<br />

<strong>de</strong>gradado a una realidad <strong>de</strong>ficiente en comparación con aquél.<br />

La dualidad lleva a Platón a postular dos clases <strong>de</strong> cosas (unas perceptibles a la vista<br />

que no se comportan nunca idénticamente y otras, invisibles, que se comportan<br />

idénticamente) y a po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar al alma con las segundas y al cuerpo con las<br />

primeras.<br />

El cuerpo lleva consigo el estigma <strong>de</strong> ser corruptible, contingente, aleatorio. El<br />

alma tiene en su ser la divinidad más accesible al hombre y, por en<strong>de</strong>, su propia<br />

inmortalidad.<br />

Así, po<strong>de</strong>mos pensar que, en el platonismo, el mal es inherente a la materia por su<br />

dificultad para ser un soporte digno <strong>de</strong> la forma, por su imperfecta caducidad y que para<br />

Platón lo viciado se halla <strong>de</strong>positado en la parte <strong>de</strong>l hombre somática irracional. Pero en<br />

la refutación <strong>de</strong>l alma como armonía, se admite que ésta pue<strong>de</strong> poseer tanto virtu<strong>de</strong>s<br />

como vicios y que hay almas más virtuosas o viciosas que otras.<br />

Por otra parte, pue<strong>de</strong> pensarse complejamente el problema <strong>de</strong> la extinción <strong>de</strong> una<br />

ética a partir <strong>de</strong> la inmortalidad <strong>de</strong>l alma, ya que, si bien con la separación (alma inmortal -<br />

cuerpo mortal), el final <strong>de</strong>l hombre no pue<strong>de</strong> ser la política en tanto su salvación se halla<br />

en otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas, también es cierto que Platón admite sólo la felicidad en el más<br />

344


allá a las almas que han sido actuantes y virtuosas en el mundo terrenal mas no a<br />

aquellas que se entregaron a los placeres y los vicios.<br />

Sin embargo, en el mito escatológico, la “verda<strong>de</strong>ra tierra” se halla lejos <strong>de</strong> tener<br />

algo que ver con la nuestra, ya que posee las cualida<strong>de</strong>s que Platón le ha adjudicado a lo<br />

divino. Pero se podría pensar que lo corruptible pue<strong>de</strong> no tener que ver con lo contingente<br />

y lo somático, ya que, como él mismo afirma, también las almas son corruptibles, en tanto<br />

pue<strong>de</strong>n ser viciadas y alejarse, así, <strong>de</strong> la armonía <strong>de</strong> la virtud, la pureza y la perfección.<br />

Lejos <strong>de</strong> querer protestar sobre la “<strong>de</strong>gradación” platónica <strong>de</strong>l mundo sensible<br />

(que, vale aclara, no es total), hemos intentado mostrar ciertas concepciones que pue<strong>de</strong>n<br />

llevar a una antropología binaria, <strong>de</strong>svinculando la realidad humana <strong>de</strong> lo corporal al<br />

asimilarla primeramente a lo espiritual.<br />

Analizaremos dos libros <strong>de</strong> las Confesiones <strong>de</strong> San Agustín, para mostrar la<br />

jerarquización <strong>de</strong>l hombre con respecto a Dios y el hostigamiento <strong>de</strong> la corporalidad que,<br />

creemos, tiene su raíz en la dualidad platónica alma-divina/cuerpo-terrenal.<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l Libro décimo, pue<strong>de</strong> verse la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la vida terrenal, en<br />

tanto en ella no se goza ni se llora rectamente.<br />

Existe una relación estrecha entre el hombre y Dios a partir <strong>de</strong>l diálogo; el hombre<br />

ve su interior en el diálogo con otro Tú que se halla en el fondo <strong>de</strong> su alma (y, por lo tanto,<br />

presente), pero que es trascen<strong>de</strong>nte. Este Tú es el que pue<strong>de</strong> conocer verda<strong>de</strong>ramente al<br />

yo inmanente <strong>de</strong>l alma. Es el Señor a cuya mirada la conciencia <strong>de</strong>l hombre se <strong>de</strong>snuda.<br />

Esta confesión se hace con palabras y voces <strong>de</strong>l alma y <strong>de</strong> la mente, más no <strong>de</strong> carne.<br />

Agustín habla también <strong>de</strong> una visión interior (“ojos míos ocultos”) como la presencia divina<br />

en el alma 1<br />

.<br />

Aquí me gustaría simplemente remarcar la ironía <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong>l hombre:<br />

sólo intenta conocer lo inaccesible a través <strong>de</strong> lo accesible, sólo vislumbra lo inefable con<br />

palabras difusas, sólo pue<strong>de</strong> pensar lo divino a través <strong>de</strong> metáforas <strong>de</strong> lo corpóreo, sólo<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que no acce<strong>de</strong> a aquello trascen<strong>de</strong>nte pero lo pronuncia siempre en un<br />

intento <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong>sesperado.<br />

En contraposición con la bondad, misericordia y verdad plena <strong>de</strong> Dios, el hombre<br />

queda relegado a una naturaleza empobrecida y subordinada a Él. Vemos la finitud como<br />

culpa en tanto el bien siempre es atribuido a y atributo <strong>de</strong> Él. Lo que es bueno, podríamos<br />

<strong>de</strong>cir también bello y <strong>de</strong>seable, no es virtud <strong>de</strong>l hombre, sino <strong>de</strong> su Dios.<br />

El “yo”, rebajado, humillado ante el Tú, se presenta como siervo suyo, poseedor <strong>de</strong><br />

cualida<strong>de</strong>s como “flaqueza”, “<strong>de</strong>bilidad” e “inexperiencia” y se <strong>de</strong>scribe como<br />

“pequeñuelo”, “miserable”, “impío”, <strong>de</strong> alma “ciega y lánguida, torpe e in<strong>de</strong>cente”. El único<br />

motivo <strong>de</strong> placer en él es Dios y su palabra, que permite el único gozo verda<strong>de</strong>ro.<br />

1 San Agustín, Confesiones, Ed. Lumen, Buenos Aires. Pág. 207.<br />

345


Pareciera que, a partir <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>bilidad, no-inocencia, sólo po<strong>de</strong>mos resistir la<br />

tentación <strong>de</strong>l mal, permanente sobre la tierra, y que el hombre cae por el peso <strong>de</strong> su<br />

propia, débil naturaleza.<br />

Agustín también diferencia las cosas visibles <strong>de</strong> las invisibles. Los hombres<br />

pue<strong>de</strong>n interrogar la hermosura <strong>de</strong> la naturaleza, en la que ve una referencia al Creador,<br />

“por percibir por las cosas visibles las invisibles <strong>de</strong> Dios” 1<br />

. El hombre, unido al cuerpo, por<br />

él no hallará a su Dios (ya que el cuerpo y sus sentidos también son poseídos por los<br />

animales que no entran en la comprensión <strong>de</strong> su Verdad). Será por el alma por don<strong>de</strong><br />

ascen<strong>de</strong>rá hacia Él, ya que es ésta la que posee espíritu (inteligencia).<br />

Para a<strong>de</strong>ntrarnos en la antropología <strong>de</strong>l autor, tengamos presente que los sentidos<br />

corporales, si bien son inferiores, no se hayan plenamente <strong>de</strong>gradados. Son ellos<br />

quienes pue<strong>de</strong>n ver, oír, tocar todo aquello que, en la apariencia <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

refiere a su Creador. No obstante, las “cosas mismas” son sólo conocidas por el<br />

espíritu. Esa parte interior es la que más se vincula con Dios, si bien éste es<br />

inconmensurablemente más bueno y sabio; por ello pareciera que lo propio <strong>de</strong>l hombre<br />

es precisamente el “yo alma”.<br />

El ser pecador parece provenir <strong>de</strong> la parte exterior que está siempre tentada por los<br />

males materiales y las concupiscencias. Por ello, el alma no <strong>de</strong>be entregarse a la<br />

<strong>de</strong>lectación sensual, ya que el sentido <strong>de</strong>be acompañar a la razón, no ir <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

ella, sino <strong>de</strong>trás. Esta <strong>de</strong>lectación a evitar remite a todos los sentidos y sólo admite<br />

cierto goce en mo<strong>de</strong>ración. Pero también llevan al hombre a caer la curiosidad que<br />

surge <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo insano <strong>de</strong> experimentar y conocer, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> alabanza y vanagloria,<br />

la avaricia, la mentira y, podríamos <strong>de</strong>cir, todos los males que aquejan no sólo al<br />

cuerpo sino también al alma humana.<br />

Veamos ahora, en contraposición, cómo <strong>de</strong>scribe a su “Creador admirable y<br />

or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> todas las cosas” 2<br />

, que no se halla en imágenes <strong>de</strong> cosas corpóreas:<br />

(...) porque así como no eres imagen corporal ni afección vital,<br />

como es la que se siente cuando nos alegramos, entristecemos,<br />

<strong>de</strong>seamos, tememos, recordamos, olvidamos y <strong>de</strong>más cosas por el<br />

estilo, así tampoco eres alma porque tú eres el Señor Dios <strong>de</strong>l alma, y<br />

1 San Agustín, op. cit. Pág. 163.<br />

2 San Agustín, op. cit. Pág. 187.<br />

346


todas estas cosas se mudan, mientras que tú permaneces inconmutable<br />

sobre todas las cosas (...) 1<br />

.<br />

Vemos que las cosas que mudan tienen que ver con lo corporal y también con lo<br />

anímico y se hallan en contraposición con la inconmutabilidad <strong>de</strong> Dios, siempre idéntico a<br />

sí mismo.<br />

También lo llama “Dios omnipotente”, “Santo”, “maestro mío”, “consuelo” y admite<br />

que a él <strong>de</strong>be “humil<strong>de</strong> y sencilla servidumbre” 2 , pues es “luz <strong>de</strong> los ciegos y fortaleza <strong>de</strong><br />

los débiles” pero, a la vez, “luz <strong>de</strong> los que ven y fortaleza <strong>de</strong> los fuertes” 3<br />

. Dios es luz por<br />

ser conocimiento, verdad, que ilumina el camino oscuro <strong>de</strong>l hombre. Dios es fortaleza que<br />

nos permite superar las tentaciones carnales. Él, a partir <strong>de</strong> su misericordia, pue<strong>de</strong><br />

refugiar al hombre para que encuentre salvación. Es el Señor “inmortal y sin pecado” en<br />

contraposición con los hombres, “mortales y pecadores”.<br />

La supremacía <strong>de</strong> Dios se patentiza en las miserias humanas: el hombre es “pobre<br />

y necesitado”; criatura contingente, finita y mutable. Es el alma la que tiene acceso a la<br />

eternidad, a la “contemplación <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l tiempo”, a la presencia permanente <strong>de</strong> lo<br />

divino pero este acceso se da <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un lugar caduco, una cárcel platónica o una<br />

imperfecta y débil carne agustiniana.<br />

Po<strong>de</strong>mos concluir que, si bien el alma es <strong>de</strong>ficiente en comparación con la<br />

gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> Dios y se halla subsumida a Él, es un reflejo (“espejo”) <strong>de</strong> la divinidad y es la<br />

que permite la ascesis <strong>de</strong>l hombre hasta su Creador y que el cuerpo es el que más<br />

motivos <strong>de</strong> perversión le da al hombre y lo lleva a ser pecador, culpable y, a la vez,<br />

necesitado <strong>de</strong> la misericordia <strong>de</strong> Dios.<br />

Me gustaría proponer una reivindicación <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l hombre no dual y<br />

dividida, sino plenamente integrada y completa en todas sus dimensiones.<br />

El Dios eterno e inmutable pue<strong>de</strong> llevar a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado una parte fundamental <strong>de</strong>l<br />

modo <strong>de</strong> existencia humana, por lo cual propongo ver las consecuencias <strong>de</strong> plantear la<br />

hipótesis inversa.<br />

Figurémonos un Dios puro materia, todo potencia, nada acto; sólo carne, nada<br />

espíritu. Un Dios no i<strong>de</strong>al y elevado, sino material y mundano. Supongamos un Dios<br />

múltiple que, con el tiempo, no sólo va cambiando y evolucionando, sino también<br />

acrecentando su masa, su carne, su contingencia. Y en ese crecimiento no encuentra su<br />

ser en su concepto y su concepto en su i<strong>de</strong>a, sino que, por el contrario, cada crecimiento<br />

lo aleja más <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>a y lo envuelve en aquello que es irreductible, incognoscible,<br />

inaprehensible.<br />

1 San Agustín, op. cit. Pág. 177.<br />

2 San Agustín, op. cit. Pág. 186.<br />

3 San Agustín, op. cit. Pág. 196.<br />

347


La pregunta que surge, entonces, es ¿por qué se ha preferido la regla segura <strong>de</strong> lo<br />

inmutable? ¿Por qué se ha tomado como positivo aquello que no cambia, lo permanente?<br />

Hoy podríamos pensar que lo que no cambia, tampoco avanza, ni se perfecciona; que lo<br />

que no avanza, no llega nunca a ningún lado; que lo que no se perfecciona, a fin <strong>de</strong><br />

cuentas, se halla estancado. ¿Por qué, entonces, nuestro Dios es eterno, inmutable,<br />

siempre igual a sí mismo?<br />

El problema mayor resi<strong>de</strong> en el hecho <strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> las veces sentimos,<br />

pensamos y actuamos cosas corporales. Nos sería casi imposible imaginar (y menos<br />

aún concebir) algún sentimiento, pensamiento o acción sin un cuerpo. De ahí la<br />

paradoja que mencionábamos ante lo inefable, sólo pensable mediante el mismo<br />

lenguaje que lo excluye.<br />

El problema <strong>de</strong> la inmortalidad <strong>de</strong>l alma hoy consuela a pocos. ¿Quién querría<br />

conservar su alma si no tiene a quien abrazar o besar o extrañar? ¿Qué sentiría ese<br />

alma? ¿Qué podría pensar, qué haría?<br />

Si este hipotético Dios mutable fuese blanco <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong> pueblos y naciones<br />

¿preferirían ellas la regla compleja <strong>de</strong> la mutación? ¿Lo eterno, entonces, sería pecado?<br />

¿Aquel que ame a un Dios eterno, perseguido? ¿La causa misma (última, primera) estaría<br />

escondida? ¿La causa misma pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>velarse con el auspicio <strong>de</strong> un Dios eterno,<br />

incorruptible?<br />

Creo que la cobardía podría ser un estado constante que nos lleva a todas estas<br />

aseveraciones y búsquedas. La cobardía que se ha impuesto a través <strong>de</strong> la supuesta y<br />

primordial culpa <strong>de</strong>l hombre nos ha llevado a indagar aquello que no cambia para justificar<br />

lo imperfectos que somos y, por lo tanto, lo propensos a la codicia, la envidia y la muerte<br />

(o, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir, a todas las <strong>de</strong>gradaciones).<br />

¿Será esa la razón por la cual <strong>de</strong>jamos morir millones <strong>de</strong> cuerpos humanos por<br />

hambre, sed, enfermedad? ¿El motivo por el cual no erradicamos la violencia,<br />

con<strong>de</strong>namos y perseguimos el pecado?<br />

¿Será porque nos avergonzamos <strong>de</strong> nuestra propia naturaleza que siempre<br />

buscamos algo que no somos? ¿Será que el cuerpo es tabú <strong>de</strong>l alma y el alma, tabú <strong>de</strong>l<br />

cuerpo? ¿No será, en fin, que nuestro Dios se ha inmovilizado <strong>de</strong>masiado?<br />

Exhorto a repensar el concepto <strong>de</strong> alma, concepto que, a mi parecer, requiere ser<br />

ampliado, <strong>de</strong>jando su ámbito espiritual para elevarse al carnal y ser así enriquecido con<br />

las características propias <strong>de</strong> lo humano.<br />

Concluyo con una frase <strong>de</strong> Ernesto Sábato:<br />

Puesto que lo peculiar <strong>de</strong>l ser humano no es el espíritu puro sino<br />

esa <strong>de</strong>sgarrada región intermedia llamada alma, región en que acontece<br />

348


BIBLIOGRAFÍA<br />

lo más grave <strong>de</strong> la existencia y lo que más importa: el amor y el odio, el<br />

mito y la ficción, la esperanza y el sueño; nada <strong>de</strong> lo cual es espíritu<br />

puro sino una vehemente mezcla <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> sangre.<br />

- EGGERS LAN, Conrado, El Fedón <strong>de</strong> Platón, Editorial Universitaria <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

Buenos Aires, 1993.<br />

- SAN AGUSTÍN, Confesiones, Ed. Lumen, Buenos Aires, 1996.<br />

349


Po<strong>de</strong>r, política y cristología en Erich Fromm<br />

350<br />

Martín Cremonte<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

En 1931 Erich Fromm escribe Das Christusdogma 1 , consi<strong>de</strong>rado “el primer<br />

ejemplo concreto” <strong>de</strong> articulación entre psicoanálisis y marxismo 2<br />

. En la presente<br />

intervención intentaremos recuperar el valor <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> Fromm por crear un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> análisis freudomarxista e interdisciplinario y señalar también sus limitaciones a la luz<br />

<strong>de</strong> los conocimientos teológicos posteriores.<br />

El marco epistemológico <strong>de</strong> Fromm pue<strong>de</strong> resumirse en los siguientes<br />

lineamientos: los cambios teológicos son producto <strong>de</strong> los cambios psíquicos y éstos están<br />

3<br />

condicionados por los cambios sociales y por la función social consoladora <strong>de</strong> la religión .<br />

Es <strong>de</strong>cir que las i<strong>de</strong>as teológicas expresan cambios <strong>de</strong> la conciencia y son resultado <strong>de</strong><br />

los procesos inconscientes en una situación social <strong>de</strong>terminada (Fromm; 1959:20). Dentro<br />

<strong>de</strong> la función consoladora <strong>de</strong> la religión, en “el sometimiento infantil resi<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las<br />

principales garantías <strong>de</strong> la estabilidad social” (Fromm, 1959:24). Las clases dominantes<br />

se imponen en el inconsciente <strong>de</strong> las masas con el recurso <strong>de</strong> la figura paterna.<br />

Fromm reconstruye la situación social <strong>de</strong> los primitivos cristianos siguiendo los<br />

4<br />

análisis <strong>de</strong> M. Rostovtzeff, M. Weber, E. Meyer, K. Kautsky . Respecto al marco<br />

teológico-exegético nuestro autor retoma la interpretación liberal <strong>de</strong> Adolf von Harnack 5<br />

.<br />

La división entre pobres y ricos fue <strong>de</strong>terminante en la Palestina antigua. Los primeros<br />

cristianos eran campesinos pobres que conformaron una hermandad <strong>de</strong> ayuda mutua en<br />

1 Erich Fromm: El dogma <strong>de</strong> Cristo y otros ensayos sobre religión, psicología y cultura. Traducción<br />

<strong>de</strong> Gerardo Steenks. Buenos Aires: Paidós: 1959. Los números entre paréntesis señalan las<br />

páginas <strong>de</strong> esta versión. Consultamos también la primera traducción <strong>de</strong>l original en alemán <strong>de</strong><br />

James Luther Adams: The dogma of Christic. Other Essays on Religion, Psychology and Culture.<br />

Nueva York: 1963.<br />

2 Martin Jay ha advertido la importancia <strong>de</strong> este artículo temprano <strong>de</strong> Fromm en La imaginación<br />

dialéctica. Una historia <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Frankfurt. Madrid: Taurus, 1987.<br />

3 “La transformación que el cristianismo, en especial el concepto <strong>de</strong> Cristo y su relación con Dios el<br />

padre, experimentó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus primeros días hasta esta época <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>rse principalmente<br />

a la luz <strong>de</strong>l cambio social y <strong>de</strong>l cambio psíquico por él condicionado, y <strong>de</strong> la nueva función social<br />

que <strong>de</strong>bía asumir el cristianismo.” (62)<br />

4<br />

Karl Kautsky: Orígenes y fundamentos <strong>de</strong>l cristianismo. Salamanca: Sígueme, 1974. Este es, sin<br />

lugar a dudas, el texto <strong>de</strong> referencia principal <strong>de</strong> Fromm.<br />

5 Adolf von Harnack: La esencia <strong>de</strong>l cristianismo. Barcelona: Heinrich, 1904.


lo económico, un “comunismo <strong>de</strong>l amor”, “una hermandad <strong>de</strong> entusiastas oprimidos social<br />

y económicamente, que se mantenían unidos por un lazo <strong>de</strong> esperanza y odio” (Fromm,<br />

1959:47). Mientras que los celotes canalizaban su <strong>de</strong>sesperación por la lucha política que<br />

culminó en <strong>de</strong>rrota, la comunidad cristiana tematizó estos mismos sentimientos en la<br />

creencia <strong>de</strong> que el dios padre había divinizado a Jesús y que éste volvería a establecer el<br />

Reino (Fromm, 1959:48). Tal es la “tesis adopcionista” <strong>de</strong> la divinización <strong>de</strong> Jesús: “En la<br />

primitiva comunidad <strong>de</strong> entusiastas, Jesús fue así un hombre que luego <strong>de</strong> su muerte fue<br />

exaltado al rango <strong>de</strong> un dios que volvería pronto para hacer justicia, hacer felices a los<br />

sufrientes y castigar a los dominadores” (Fromm, 1959:51). Fromm consi<strong>de</strong>ra que se<br />

pue<strong>de</strong>n advertir tres cambios psíquicos-teológicos en este contexto: la divinización <strong>de</strong><br />

Jesús, que ya hemos <strong>de</strong>stacado, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong>splazado por falsa<br />

asociación al hijo y la i<strong>de</strong>ntificación genuina con el hijo crucificado. El punto más<br />

significativo es la hostilidad inconsciente contra el padre que se <strong>de</strong>splaza hacia la<br />

i<strong>de</strong>ntificación con Jesús crucificado y muerto: “El odio consciente estaba reservado para<br />

las autorida<strong>de</strong>s, no para la elevada figura paterna, el ser divino propiamente dicho. Pero la<br />

hostilidad inconsciente hacia el padre divino encontró expresión en la fantasía <strong>de</strong> Cristo.<br />

Pusieron un hombre a la vera <strong>de</strong> Dios y lo hicieron regir junto con dios padre. Este<br />

hombre, que se convirtió en dios, y con quien como humanos se podían i<strong>de</strong>ntificar,<br />

representaba sus <strong>de</strong>seos edípico: era un símbolo <strong>de</strong> hostilidad inconsciente hacia dios<br />

padre, pues si un hombre se podía convertir en dios, este último quedaría privado <strong>de</strong> su<br />

privilegiada posición paterna <strong>de</strong> ser único e inalcanzable. La creencia <strong>de</strong> la elevación <strong>de</strong><br />

un hombre a dignidad <strong>de</strong> dios era por lo tanto la expresión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo inconsciente <strong>de</strong><br />

eliminar al padre divino” (Fromm, 1959:53).<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una metodología interdisciplinaria con base en la historia social es<br />

indudablemente un logro <strong>de</strong> este artículo temprano <strong>de</strong> Erich Fromm. Se podría <strong>de</strong>cir que<br />

los posteriores análisis <strong>de</strong> Gerd Theissen, Richard A Horsley o John D. Crossan han<br />

continuado 1<br />

con este objetivo interdisciplinario centrado en la historia social. Aunque<br />

este último balance es legítimo, el objetivo principal <strong>de</strong> la presente intervención consiste<br />

en enunciar algunas objeciones a las tesis <strong>de</strong> Fromm a la luz <strong>de</strong> la bibliografía disponible,<br />

especialmente a la tesis adopcionista <strong>de</strong> la divinización <strong>de</strong> Cristo y al presunto<br />

sentimiento <strong>de</strong> hostilidad al padre que habría obrado en los <strong>de</strong>seos inconcientes <strong>de</strong> la<br />

primitiva comunidad cristiana.<br />

La principal objeción a tal tesis resi<strong>de</strong> en que en la literatura cristiana primitiva no<br />

encontramos huellas ni efectos indirectos que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> un <strong>de</strong>seo inconsciente <strong>de</strong><br />

hostilidad hacia el padre. De hecho, uno <strong>de</strong> los más antiguos núcleos <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong><br />

1 Gerd Theissen: Sociología <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> Jesús. El nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo primitivo.<br />

Santan<strong>de</strong>r: Sal Terrae, 1979; Gerd Theissen: La religión <strong>de</strong> los primeros cristianos. Una teoría <strong>de</strong>l<br />

cristianismo primitivo. Salamanca: Sígueme, 2002; Richard A Horsley: Bandits, Prophets, and<br />

Messiahs : popular movements in the Time of Jesus. San Francisco: Harper and Row, 1985; John<br />

D Crossan: El Jesús histórico. La vida <strong>de</strong> un campesino judío <strong>de</strong>l Mediterráneo. Buenos Aires:<br />

Planeta, 1994; John D Crossan: El nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo. Buenos Aires: Emecé, 2002.<br />

351


Jesús, la oración al Padre 1 revela que la concepción <strong>de</strong>l dios paterno es, por sobre todas<br />

las cosas, un aliado contra los po<strong>de</strong>rosos mundanos y en ese texto no hay ningún indicio<br />

hermenéutico <strong>de</strong> hostilidad. El nombre <strong>de</strong> “Abba”, que eventualmente el Jesús histórico<br />

utilizaba para dirigirse a Dios, representa una interpelación personalísima 2 , con una carga<br />

humana y teológica tan profunda, que elimina cualquier posibilidad <strong>de</strong> que existiera un<br />

sentimiento <strong>de</strong> hostilidad, por más <strong>de</strong>splazado, inconsciente y oculto que éste hubiera<br />

podido ser. Más aun: Fromm parece no tener en cuenta que la con<strong>de</strong>na al pecado y la<br />

injusticia social están articuladas estrictamente en la primitiva enseñanza <strong>de</strong> Jesús en<br />

continuidad con la tradición profética. El filósofo parece no consi<strong>de</strong>rar la importancia <strong>de</strong>l<br />

movimiento profético judío en su creatividad específica: la capacidad para poner en el<br />

centro <strong>de</strong> la religiosidad la justicia y el <strong>de</strong>recho (mishpat y sedaqah) como base <strong>de</strong> la fe<br />

bíblica. Esta clara contribución <strong>de</strong>l movimiento profético a la historia humana ha sido<br />

señalada por los estudiosos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principio <strong>de</strong> siglo 3 hasta nuestros días 4<br />

. De manera<br />

que, contrariamente a la tesis <strong>de</strong> que la comunidad primitiva expresara una hostilidad<br />

inconsciente hacia le padre, lo cierto es que intensificó la alianza amorosa con el Dios<br />

celestial y justiciero en confrontación directamente proporcional contra los opresores<br />

mundanos.<br />

Como segunda objeción digamos que la tesis adopcionista <strong>de</strong> la divinización <strong>de</strong><br />

Jesús que Fromm retoma <strong>de</strong> Harnack representa, en el mejor <strong>de</strong> los casos, una<br />

interpretación que se apoya en <strong>de</strong>terminados pasajes canónicos que reflejan el peso<br />

simbólico <strong>de</strong>l mundo helenístico, como el famoso himno pre-paulino <strong>de</strong> Filipenses 2 , 6-<br />

5<br />

11 pero <strong>de</strong>bemos agregar que este legítimo recorte no da cuenta <strong>de</strong> la concurrencia <strong>de</strong><br />

1<br />

Ya que forma parte <strong>de</strong> los estratos más antiguos <strong>de</strong>l Documento Q, ver John S. Kloppenborg.: Q.<br />

El Evangelio <strong>de</strong>sconocido. Salamanca, Sígueme, 2005.<br />

2 Joachim Jeremias: Abba. El mensaje central <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1993.<br />

3 Para dar algunos ejemplos clave citemos a Hermann Cohen: La religión <strong>de</strong> la razón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

fuentes <strong>de</strong>l judaísmo. Barcelona: Anthropos, 2004; Herman Gunkel: Die propheten. Göttingen:<br />

Va<strong>de</strong>nhoek & Ruprecht, 1917 y Max Weber: Ensayos sobre sociología <strong>de</strong> la religión. El judaísmo<br />

antiguo.Tomo III. Madrid: Taurus, 1988.<br />

4 Con posterioridad al artículo <strong>de</strong> Formm que estamos consi<strong>de</strong>rando esta línea <strong>de</strong> interpretación se<br />

consolidó y profundizó con Clau<strong>de</strong> Tresmontant: La doctrina moral <strong>de</strong> los profetas <strong>de</strong> Israel.<br />

Madrid: Taurus, Von Rad, Gerhard: Teología <strong>de</strong>l Antiguo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1960;<br />

1962; Abraham Heschel: Los profetas. Buenos Aires: Paidós, 1973; Walter Zimmerli: La ley y los<br />

profetas. Salamanca: Sígueme, 1980. En la nueva Teología <strong>de</strong> la Liberación fue fundamental el<br />

aporte <strong>de</strong> José Porfirio Miranda: Marx y la Biblia. Crítica a la Filosofía <strong>de</strong> la Opresión. México, 1971<br />

y El ser y el mesías. Salamanca: Sígueme, 1973; pero también Enrique Dussel: El humanismo<br />

semita. Buenos Aires: Eu<strong>de</strong>ba, 1969; Severino Croatto: Profetas. Buenos Aires: Ise<strong>de</strong>t, 1979,<br />

Alonso Schökel y José Luis Sucre: Los profetas. Madrid: Cristiandad, 1980; José Luis Sicre: “Con<br />

los pobres <strong>de</strong> la tierra”. La justicia social en los profetas <strong>de</strong> Israel. Madrid: Cristiandad, 1987 y casi<br />

toda la obra <strong>de</strong> Juan Luis Segundo.<br />

5 Ver Rudolf Bultmann: Teología <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. Salamanca: Sígueme, 1981; páginas<br />

67, 175, 179, 182, 229, 356, 422, 548, 583 y Joachim Gnika: Teología <strong>de</strong>l Nuevo Testamento.<br />

352


otras corrientes judías que confluyeron en el nacimiento mismo <strong>de</strong>l cristianismo (el<br />

profetismo, tradiciones mesiánicas como la <strong>de</strong>l siervo sufriente, etc.). No obstante, la<br />

tesis <strong>de</strong> la divinización como componente helenístico conserva una importante fortaleza<br />

que en los actuales trabajos <strong>de</strong> investigación se suele omitir 1<br />

y esto podría computarse<br />

en favor <strong>de</strong> la “intempestividad” <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Fromm en nuestros días.<br />

Po<strong>de</strong>mos enunciar ahora una tercera objeción importante que afecta a la<br />

epistemología que pone en juego el pensador frankfurtiano. Respecto a la dimensión<br />

psicológica en el conjunto <strong>de</strong> la comprensión interdisciplinaria que propone Fromm,<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que su <strong>de</strong>bilidad es idéntica a la teoría feuerbechiana <strong>de</strong> la proyección. En<br />

otras palabras: la trama edípica y los <strong>de</strong>seos individuales proyectados como agentes<br />

<strong>de</strong>cisivos que están enraizados en la vida social encuentran un límite claro en los<br />

misterios <strong>de</strong>l imaginario humano. Para <strong>de</strong>cirlo con una fórmula simple: la explicación<br />

psicológica no agota ni rebasa la producción <strong>de</strong>l imaginario social sino que sencillamente<br />

esclarece un sector muy reducido, por cierto, <strong>de</strong> las construcciones religiosas. Por esta<br />

razón, el enigma <strong>de</strong>l mesías asesinado, tal como se presenta en una <strong>de</strong> las mejores<br />

2<br />

monografías <strong>de</strong>dicadas al tema <strong>de</strong>finitivamente no se pue<strong>de</strong> resolver con la proyección<br />

psicológica <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos inconscientes <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l padre. No se pu<strong>de</strong>, al menos, si se<br />

acepta en un conjunto básico <strong>de</strong> reglas hermenéuticas. Y paradójicamente para nuestro<br />

caso allí don<strong>de</strong> la tesis edípica y psicológica funciona, en el movimiento gnóstico, por<br />

ejemplo, en don<strong>de</strong> se diferencia el Demiurgo maligno <strong>de</strong>l Antiguo Testamento <strong>de</strong>l<br />

verda<strong>de</strong>ro Dios <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Cristo 3<br />

, Fromm curiosamente no consi<strong>de</strong>ra tal hostilidad<br />

contra el padre como propia <strong>de</strong> la psicología social <strong>de</strong> los gnósticos sino que se empeña<br />

en encontrarla en los textos cristianos canónicos. Por la misma razón, la función<br />

consoladora <strong>de</strong> la virgen María como diosa femenina que satisface el <strong>de</strong>seo infantil <strong>de</strong><br />

protección constituye una hipótesis psicológica aceptable pero la misma no pue<strong>de</strong><br />

interpretar otros dogmas como, por ejemplo, la doctrina <strong>de</strong> la trinidad. En este último<br />

caso, incluso consi<strong>de</strong>rando la trama edípica-familiar que Feuerbach con maestría<br />

reconstruyó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong> las proyecciones psicológicas, siempre se trata <strong>de</strong><br />

Trotta: Madrid, 1998; páginas 28-30, 390 y 397 especialmente, y también Reinhard Deichgräber:<br />

Gotteshymnus und Christushymnus in <strong>de</strong>r frühen Christenheit. Gotinga, 1967 y Otfried Hofius: Der<br />

Christushymnus Philipper 2,6-11 : Untersuchungen zu Gestalt und Aussage eines urchristlichen<br />

Psalms. Tubinga: Mohr, 1991.<br />

1<br />

Esta omisión <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as helenísticas en la génesis <strong>de</strong>l cristianismo podría<br />

<strong>de</strong>nominarse “exclusivismo semita”, ver Nicolás Kornarakis: “Las tesis <strong>de</strong>l exclusivismo semita. Un<br />

caso <strong>de</strong> racismo invertido”, en El Títere y el enano Nº 1, 2010.<br />

2<br />

Ricardo Pietrantonio: El mesías asesinado. El Mesías ben Efraim en el Evangelio <strong>de</strong> Juan.<br />

Buenos Aires: Ise<strong>de</strong>t, 2004.<br />

3<br />

Puech, Henri-Charles: En torno a la gnosis. Madrid, Taurus: 1982 y Jacob Taubes: Del culto a la<br />

cultura. Buenos Aires: Katz Editores, 2007.<br />

353


ejercicios especulativos que no pue<strong>de</strong>n interpretar los nudos más profundos <strong>de</strong> las<br />

construcciones imaginarias 1<br />

.<br />

Agreguemos una cuarta objeción teológica e histórica: al simplificar tanto el<br />

presunto sentimiento <strong>de</strong> rebelión contra el padre <strong>de</strong> los primeros siglos y al consi<strong>de</strong>rar que<br />

en el horizonte <strong>de</strong> la época posterior <strong>de</strong> III y IV <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Cristo se verifica una<br />

adaptación conformista, Fromm mantiene la tesis <strong>de</strong> la función consoladora <strong>de</strong> la religión,<br />

omitiendo el fenómeno <strong>de</strong> la persistencia <strong>de</strong> la rebelión escatológica. Un breve repaso<br />

2<br />

por la literatura posterior al artículo que estamos tratando , respecto a los movimientos<br />

milenaristas, pone en evi<strong>de</strong>ncia que Fromm ha sido <strong>de</strong>masiado lejos en exagerar la<br />

divisoria <strong>de</strong> aguas. El riesgo explosivo <strong>de</strong> las rebeliones milenaristas no se mantuvo sólo<br />

en los primeros siglos sino que recorre, como hilo rojo, la historia <strong>de</strong> la cristiandad y su<br />

periferia hasta nuestros días.<br />

Por razones similares al déficit en la perspectiva histórica, <strong>de</strong>bemos notar que<br />

Fromm no profundiza las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> micropo<strong>de</strong>r en los cuatro primeros siglos en la<br />

génesis <strong>de</strong> la jerarquía eclesiástica. Tal omisión es notable porque este punto podría<br />

haber apuntalado consi<strong>de</strong>rablemente su tesis, ya que la autoridad carismática <strong>de</strong> los<br />

profetas ambulantes <strong>de</strong> las primeras décadas fue remplazada por el po<strong>de</strong>r centralizado <strong>de</strong><br />

1 Ludwig Feuerbach: La esencia el cristianismo. Buenos Aires: Claridad, 2006. Como señala Paula<br />

Moles: “El método <strong>de</strong> L. Feuerbach (2006) consiste en la filosofía genético-crítica (Die genetischkritische<br />

Philosophie), es <strong>de</strong>cir, en <strong>de</strong>scubrir “la propia esencia objetivada” (La esencia <strong>de</strong>l<br />

cristianismo, p. 16, cfr. 25, 231) <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las alienantes representaciones religiosas: “El hombreéste<br />

es el secreto <strong>de</strong> la religión-objetiva su ser y, en consecuencia, se convierte en el objeto <strong>de</strong> la<br />

objetivación” (Feuerbach 2006: 42; ver también: 127 y 217). Pero esta objetivación le resta po<strong>de</strong>r al<br />

hombre puesto que las potencias <strong>de</strong>l amor y <strong>de</strong>l intelecto se transfieren a la representación <strong>de</strong> la<br />

divinidad como un movimiento <strong>de</strong> sístole y diástole religiosa (Feuerbach 2006: 44). 8 Esta<br />

objetivación implica una “discordia entre el hombre y su propio ser” (Feuerbach 2006: 50). El<br />

método genético <strong>de</strong> Feuerbach preten<strong>de</strong> liberar al hombre mediante el acto <strong>de</strong> autoconciencia <strong>de</strong><br />

que las representaciones religiosas son, en realidad, proyecciones <strong>de</strong> los propios <strong>de</strong>seos”, “La<br />

teología ‘queer’ <strong>de</strong> Althaus Reid: el antimesianismo subversivo”, en El Títere y el enano Nº 1, 2010<br />

p 89. Ahora bien: la ilusión <strong>de</strong> una liberación total e inmediata <strong>de</strong> las representaciones religiosas o<br />

míticas fue acaso el error más ingenuo <strong>de</strong> Feuerbach. Ver también Edén Herrero: “La ilusión <strong>de</strong><br />

un objetivismo libre <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías”, en El Títere y el enano Nº 1, 2010, pp. 281-287.<br />

2 Norman Cohn: En pos <strong>de</strong>l milenium. Madrid: Alianza, 1981; Mircea Elia<strong>de</strong>: Mito y realidad.<br />

Barcelona: Labor, 1983; Jacob Taubes: Escatología occi<strong>de</strong>ntal. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2010;<br />

Marvin Harris: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Buenos Aires: Alianza editorial, 1992; Chistopher<br />

Hill: Mundo trastornado: i<strong>de</strong>ario popular extremista en la revolución inglesa. México: Siglo XXI,<br />

1983; Peter Worsley: Al son <strong>de</strong> la trompeta final. Madrid: Siglo XX, 1980; Burridge K.O.L.:<br />

“Movimientos religiosos <strong>de</strong> aculturación en Oceanía” en Movimientos Religiosos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

aculturación. Madrid: Siglo XXI, 1982 y Martín Cremonte: “El proto-kerigma milenarista”, en Actas<br />

<strong>de</strong>l II Simposio Internacional Helenismo y Cristianismo. Buenos Aires, 2010.<br />

354


los obispos en el siglo IV 1<br />

. Pese, incluso, a su crítica a los enfoques <strong>de</strong> generalización<br />

excesiva y a su insistencia en diferenciar los grupos sociales que actúan <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los<br />

dogmas, Fromm no se concentra en esta micropolítica el po<strong>de</strong>r pastoral que culmina en la<br />

centralización <strong>de</strong> los obispos.<br />

Por último, quisiéramos bosquejar algunas conclusiones en torno a este texto <strong>de</strong><br />

Fromm <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l legado emancipatorio <strong>de</strong> la Teoría Crítica. Dado que el carácter<br />

2<br />

“revolucionario” <strong>de</strong> la escatología está en juego en la historia <strong>de</strong>l cristianismo y en las<br />

tradiciones revolucionarias seculares, nos parece interesante ofrecer algunas tesis<br />

complementarias al respecto, a manera <strong>de</strong> corolario. Si bien la teología es la “enana vieja<br />

y fea” a la que se refirió W. Benjamín famosamente, y lo fue especialmente para gran<br />

parte <strong>de</strong> los intelectuales <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt, es interesante <strong>de</strong>stacar que la<br />

metodología interdisciplinaria <strong>de</strong> Fromm y otras variaciones se muestran especialmente<br />

precarias cuando se apoya en la tesis psicológica <strong>de</strong> la proyección, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado la<br />

más vasta creatividad <strong>de</strong>l imaginario humano. Esto como primera consi<strong>de</strong>ración. En<br />

segundo lugar, es preciso admitir que si bien, como señala Jürgen Habermas, la filosofía y<br />

las ciencias sociales <strong>de</strong>ben seguir rigurosamente el “ateísmo metodológico” sin caer en el<br />

oscurantismo <strong>de</strong> las prácticas a-críticas 3<br />

, la Teología cristiana y la Historia <strong>de</strong> las<br />

Religiones ofrecen contenidos semánticos que <strong>de</strong>ben ser traducidos en diálogo continuo<br />

con la filosofía y las ciencias sociales, en el marco <strong>de</strong> los problemas políticos más<br />

inmediatos. Por su parte, la Teología <strong>de</strong> la Liberación podrá estar a la altura <strong>de</strong> esta<br />

empresa si, y sólo si, se atreve a asumir los <strong>de</strong>safíos, más allá <strong>de</strong>l populismo, <strong>de</strong>l<br />

proyecto mo<strong>de</strong>rno y <strong>de</strong>l ateísmo metodológico sin abandonar el trabajo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

la teología sistemática.<br />

1<br />

Gerd Theissen: Sociología <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> Jesús. El nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo primitivo.<br />

Santan<strong>de</strong>r: Sal Terrae, 1979; John D Crossan: El nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo. Buenos Aires:<br />

Emecé, 2002.<br />

2<br />

Ernst Bloch: El principio esperanza. Madrid: Aguilar, 3 vol., 1977/80.<br />

3<br />

Jürgen Habermas: Entre naturalismo y religión. Buenos Aires: Paidós, 2006; Israel o Atenas.<br />

Ensayos sobre religión, teología y racionalidad. Madrid: Trotta, 2001.<br />

355


La familia y su relación con la polis según Aristóteles<br />

356<br />

Cristina M. Simeone<br />

Conicet - Univ. J. F. Kennedy<br />

La concepción aristotélica <strong>de</strong> la familia y su relación con la polis no solo tiene<br />

características peculiares sino que a<strong>de</strong>más difiere, como veremos, consi<strong>de</strong>rablemente, <strong>de</strong><br />

las actuales.<br />

La temática la trata el estagirita en la Política, la cual está enraizada en su ética y<br />

en su metafísica.<br />

En realidad, la Ética Nicomaquea, es la primera parte <strong>de</strong> una obra cuya<br />

continuación es la Política; y la ética es inseparable <strong>de</strong> la filosofía primera o metafísica 1<br />

.<br />

En efecto: “Si existe algún fin <strong>de</strong> nuestros actos que queramos por él mismo y las<br />

<strong>de</strong>más cosas por él, y no elegimos todas las cosas por otra distinta, es evi<strong>de</strong>nte que ese<br />

fin será lo bueno y lo mejor. Y así, ¿No tendrá su conocimiento gran influencia sobre<br />

nuestra vida, y, como arqueros, que tienen un blanco, no alcanzaremos mejor el nuestro?<br />

Y si es así, hemos <strong>de</strong> intentar compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un modo general cuál es y a cuál <strong>de</strong> las<br />

ciencias o faculta<strong>de</strong>s pertenece. Parece, pues, que será el <strong>de</strong> aquella ciencia o facultad<br />

que domine y dirija <strong>de</strong> modo inminente a todas las <strong>de</strong>más. Tal es, evi<strong>de</strong>ntemente, la<br />

2<br />

política”.<br />

Y mas a<strong>de</strong>lante agrega: “Volviendo a nuestro tema, puesto que todo conocimiento y<br />

toda elección <strong>de</strong>sean algún bien, digamos cuál es aquel a que la política aspira y cuál es<br />

el supremo entre todos los bienes que pue<strong>de</strong>n realizarse. Casi todo el mundo está <strong>de</strong><br />

acuerdo en cuanto a su nombre, pues tanto la multitud como los refinados, dicen que es la<br />

felicidad, y admiten que vivir bien y obrar bien es lo mismo que ser feliz. Pero, al<br />

3<br />

preguntarse qué es la felicidad, dudan y no lo explican lo mismo el vulgo y los sabios”.<br />

1<br />

Recor<strong>de</strong>mos que Aristóteles llama a la metafísica “ciencia buscada”, “filosofía primera” o sabiduría.<br />

2<br />

EN, I, 2, 1094 a 18-28<br />

3<br />

EN, I, 4, 1095 a 14-22


Ética y política son para Aristóteles dos partes <strong>de</strong> una misma disciplina. De hecho,<br />

al final <strong>de</strong> la EN, formula el programa <strong>de</strong> la política.<br />

Los dos primeros capítulos <strong>de</strong>l libro I <strong>de</strong> la Política, están <strong>de</strong>dicados a justificar la<br />

realidad <strong>de</strong> la polis y su génesis 1<br />

.<br />

El género próximo al que pertenece la especie ciudad es la comunidad o koinonía;<br />

ésta se constituye en vista <strong>de</strong> un fin, y, por lo tanto, <strong>de</strong> un bien.<br />

Veremos, más a<strong>de</strong>lante, que la diferencia entre las comunida<strong>de</strong>s no es meramente<br />

cuantitativa sino cualitativa.<br />

La comunidad más elemental y sencilla es la casa 2<br />

, la unidad “familiar” en sentido<br />

antiguo, esto es, hombre y mujer, hijos, esclavos.<br />

En efecto, en Política 1252 a, leemos: “En primer lugar se unen <strong>de</strong> modo necesario<br />

los que no pue<strong>de</strong>n existirle uno sin el otro, como la hembra y el macho para la generación<br />

(y esto no en virtud <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión, sino <strong>de</strong> la misma manera que los <strong>de</strong>más animales y<br />

plantas, que <strong>de</strong> un modo natural aspiran a <strong>de</strong>jar tras sí otros semejantes), y el que por<br />

naturaleza manda y el súbdito, para seguridad suya. En efecto, el que es capaz <strong>de</strong> prever<br />

con la mente es naturalmente jefe y señor por naturaleza, y el que pue<strong>de</strong> ejecutar con su<br />

cuerpo esas previsiones es súbdito y esclavo por naturaleza; por eso el señor y el esclavo<br />

tienen los mismos intereses”.<br />

“Por lo tanto, la comunidad constituida naturalmente para la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s cotidianas es la casa…”. 3<br />

Luego, se incorporan varias casas hasta formar una “colonia” <strong>de</strong> ella,<br />

originariamente <strong>de</strong>l mismo linaje, la al<strong>de</strong>a; y, finalmente, la incorporación <strong>de</strong> varias al<strong>de</strong>as<br />

4<br />

constituye la ciudad (polis), que es la comunidad perfecta y suficiente.<br />

El or<strong>de</strong>n parece claro, no obstante, es necesario hacer algunas aclaraciones.<br />

La casa, en efecto, está constituida por relaciones necesarias y naturales; el<br />

hombre y la mujer para la generación; el hombre y el esclavo para la seguridad y<br />

cooperación económica, como jefe y director el primero, como ejecutor material <strong>de</strong> sus<br />

previsiones el segundo.<br />

1<br />

Polis: comunidad, koinonía. Seguimos a Julian Marias y Maria Araujo, que en la Introducción a la Política<br />

<strong>de</strong> Aristóteles, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Estudios Políticos, Madrid, 1970, dicen al respecto: “Los helenos veían lo que<br />

nosotros llamamos sociedad bajo la especie <strong>de</strong> la polis, palabra que solo con cierta violencia pue<strong>de</strong> traducirse<br />

por ´Estado´ y que es mejor verter con el término “ciudad”, porque <strong>de</strong>cir ´Estado´ es precisamente dar por<br />

resuelto el problema. En todo caso, la polis es la comunidad civil, pero a la vez, literalmente, la comunidad<br />

política.<br />

2<br />

Oikía: casa, vivienda; templo, nido; bienes, propiedad, familia, linaje, servidumbre, criados.<br />

3<br />

Política, 1252 b<br />

4<br />

Política, 1252 b<br />

357


La casa es, pues, la comunidad natural, constituida para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas o cotidianas, es <strong>de</strong>cir, las necesida<strong>de</strong>s vitales.<br />

La al<strong>de</strong>a, agrupación <strong>de</strong> casas, en cambio, es una comunidad constituida para<br />

satisfacer necesida<strong>de</strong>s no cotidianas. Es <strong>de</strong>cir, una vez satisfechas las necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas, el hombre precisa <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> ciertos peligros/enemigos, y la familia no le es<br />

suficiente. Es por ello que se forman las al<strong>de</strong>as.<br />

La ciudad, por último, comunidad perfecta <strong>de</strong> varias al<strong>de</strong>as, es suficiente, y su fin<br />

originario fueron las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida, pero <strong>de</strong>spués el vivir bien.<br />

De lo dicho parece inferirse el carácter natural <strong>de</strong> la casa, mientras que la formación<br />

<strong>de</strong> al<strong>de</strong>as y ciuda<strong>de</strong>s serían realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas, y en modo alguno, se seguirían, sin<br />

más, <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l hombre.<br />

Pero, según Aristóteles, esto no es así. En Política 1252 b 30-34 dice: “Toda ciudad<br />

es por naturaleza, si lo son las comunida<strong>de</strong>s primeras; porque la ciudad es el fin <strong>de</strong> ellas,<br />

y la naturaleza es fin. En efecto, llamamos naturaleza <strong>de</strong> cada cosa a lo que cada una es,<br />

una vez acabada su generación, ya hablemos <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>l caballo o <strong>de</strong> la casa”.<br />

Y luego agrega: “La ciudad es por naturaleza anterior a la casa y a cada uno <strong>de</strong><br />

nosotros, porque el todo es necesariamente anterior a las partes. 1<br />

Esto significa que en lugar <strong>de</strong> tomar como punto <strong>de</strong> partida primero, la unidad más<br />

elemental, la casa, y predicar <strong>de</strong> ella el carácter natural, tenemos que pensar que lo<br />

primero y anterior <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la naturaleza, es la ciudad, porque ésta es el<br />

fin <strong>de</strong> las otras comunida<strong>de</strong>s, su perfección, y, por lo tanto, a ella tien<strong>de</strong>n.<br />

telos 2<br />

En la casa, <strong>de</strong>l mismo modo que en la al<strong>de</strong>a, ya está presente la ciudad, como el<br />

o fin que la constituye, por tanto, como su principio natural.<br />

De este modo, casa y al<strong>de</strong>a son modos <strong>de</strong>ficientes e incompletos <strong>de</strong> la comunidad,<br />

que solo alcanza su plena realidad en la polis.<br />

Y, precisamente, en esto consiste la naturaleza. Es <strong>de</strong>cir, lo que cada cosa es, una<br />

vez acabada su generación.<br />

Notemos, por otra parte, que la anterioridad cronológica <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

inferiores no es incompatible con la prioridad real y natural <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Así leemos en Política 1<br />

: “La comunidad perfecta <strong>de</strong> varias al<strong>de</strong>as es la ciudad, que<br />

tiene, por así <strong>de</strong>cirlo, el extremo <strong>de</strong> toda suficiencia, y que surgió por causa <strong>de</strong> las<br />

1<br />

Política, 1252 a 19-20<br />

2<br />

Notemos que el concepto <strong>de</strong> telos <strong>de</strong>sempeña en el sistema aristotélico un rol muy importante. Así, por<br />

ejemplo, cuando se refiere al theos en Metafísica 1072 b3 dice: “Mueve como el objeto <strong>de</strong>l amor”. Y en este<br />

sentido, todo en el universo tien<strong>de</strong> hacia él como hacia el último fin y forma última <strong>de</strong> la realidad toda: “Pues<br />

<strong>de</strong> este fundamento está suspendido el cielo y la naturaleza” (cf Metafísica 1072 b13-14).<br />

358


necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida, pero existe ahora, para vivir bien. De modo que, toda ciudad es<br />

por naturaleza, si lo son las comunida<strong>de</strong>s primeras; porque la ciudad es el fin <strong>de</strong> ellas, y la<br />

naturaleza es fin. En efecto, llamamos naturaleza <strong>de</strong> cada cosa a lo que cada una es, una<br />

vez acabada su generación, ya hablemos <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>l caballo, o <strong>de</strong> la casa. A<strong>de</strong>más,<br />

aquello para lo cual existe algo y el fin es lo mejor, y la suficiencia es un fin y lo mejor”.<br />

Puesto que: “Vemos que toda ciudad es una comunidad y que toda comunidad está<br />

constituida en vista <strong>de</strong> algún bien, porque los hombres siempre actúan mirando a los que<br />

le parece bueno, y si todas tien<strong>de</strong>n a algún bien, es evi<strong>de</strong>nte que más que ninguna, y al<br />

bien más principal, la principal entre todas y que compren<strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>más, a saber, la<br />

llamada ciudad y comunidad civil” 2<br />

.<br />

Otra cuestión interesante para consi<strong>de</strong>rar es la que plantea el estagírita también el<br />

libro primero <strong>de</strong> la Política.<br />

Cuando Aristóteles quiere dar una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l hombre y distinguirlo <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

los animales 3<br />

, dice: “…el hombre es el único animal que tiene palabra (logos: razón). La<br />

voz es signo <strong>de</strong>l dolor y <strong>de</strong>l placer, y por eso la tienen también los <strong>de</strong>más animales, pues<br />

su naturaleza llega hasta tener sensación <strong>de</strong> dolor y <strong>de</strong> placer y significársela unos a<br />

otros; pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, y<br />

es exclusivo <strong>de</strong>l hombre…”.<br />

Pero, por otra parte, leemos en Política 1253 a, lo que sigue: “…que el hombre es<br />

por naturaleza un animal social…”. “Y el que no pue<strong>de</strong> vivir en sociedad o no necesita<br />

nada por su propia suficiencia, no es miembro <strong>de</strong> la ciudad, sino una bestia o un Dios”.<br />

A primera vista, pareciera que nos enfrentamos a dos <strong>de</strong>finiciones contradictorias.<br />

Entonces: ¿Qué es lo que <strong>de</strong>fine propiamente al hombre? ¿Su ser racional o su ser<br />

social?<br />

Esta aparente contradicción se <strong>de</strong>svanece, porque, en rigor, ambas se<br />

complementan. Es <strong>de</strong>cir, el hombre es un ser racional, pero esa, su función propia, solo la<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar y satisfacer <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la polis.<br />

En realidad, Aristóteles es claro cuando se refiere a las distintas faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alma<br />

presentes en el hombre. Esto es, la función vegetativa, la sensitiva y la racional, y el<br />

ámbito en el cual cada una <strong>de</strong> ellas se satisface.<br />

1 Política, 1252 b, 1253 a<br />

2 Política, 1252 a<br />

3 Política, 1253 a<br />

359


En efecto: “El vivir parece también común a las plantas, y se busca lo propio. Hay<br />

que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado, por tanto, la vida <strong>de</strong> nutrición y crecimiento. Vendría <strong>de</strong>spués la<br />

sensitiva, pero parece que también ésta es común al caballo, al buey y a todos los<br />

animales. Queda, por último, cierta vida activa propia <strong>de</strong>l ente que tiene razón…” 1<br />

La función vegetativa se ve satisfecha y completa por la familia; la función sensitiva<br />

por la tribu o clan y, finalmente, la que le es propia porque no comparte con ningún otro<br />

ente <strong>de</strong> la naturaleza, la racional, es satisfecha en el ámbito <strong>de</strong> la polis.<br />

La vida teorética o contemplativa es la superior. La tan “anhelada felicidad”<br />

(eudaimonia) <strong>de</strong> la que nos habla Aristóteles consiste en lograrla, dado que una vida no<br />

filosófica no vale la pena <strong>de</strong> ser vivida. Pero, esa felicidad, solo es posible <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

ámbito <strong>de</strong> la polis.<br />

Por otra parte, se podrá notar claramente la i<strong>de</strong>ntificación que se establece entre el<br />

logro <strong>de</strong>l bien individual y el bien común; i<strong>de</strong>ntificación que caracteriza al pensamiento<br />

griego en general.<br />

Cito: “A lo que creemos, el bien <strong>de</strong> que hablamos es <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> la<br />

ciencia soberana y más que todas arquitectónica, la cual es, con evi<strong>de</strong>ncia, la ciencia<br />

política. Ella, en efecto, <strong>de</strong>termina cuales son las ciencias necesarias en las ciuda<strong>de</strong>s, y<br />

cuales las que cada ciudadano <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r y hasta don<strong>de</strong>. ¿O no vemos que las<br />

faculta<strong>de</strong>s más preciadas están <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ella, como la estrategia, la economía<br />

doméstica y la retórica?<br />

Des<strong>de</strong> el momento que la política se sirve <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más ciencias prácticas y legisla<br />

sobre lo que <strong>de</strong>be hacerse y lo que <strong>de</strong>be evitarse, el fin que le es propio abraza los <strong>de</strong><br />

todas las otras ciencias, al punto <strong>de</strong> ser por excelencia el bien humano. Y por más que<br />

este bien sea el mismo para el individuo y para la ciudad, es con mucho cosa mayor y<br />

más perfecta la gestión y salvaguarda <strong>de</strong>l bien <strong>de</strong> la ciudad. Es cosa amable hacer el bien<br />

a uno solo; pero más bella y más divina es hacerlo al pueblo y a las ciuda<strong>de</strong>s. A todo ello,<br />

pues, tien<strong>de</strong> nuestra indagación actual, incluida <strong>de</strong> algún modo entre las disciplinas<br />

políticas”. 2<br />

El hombre griego sentía la polis como su grupo <strong>de</strong> pertenencia real, <strong>de</strong> manera tal<br />

que fuera <strong>de</strong> ella la vida misma carecía <strong>de</strong> sentido.<br />

Como fácilmente se podrá advertir, el concepto actual <strong>de</strong> la familia difiere,<br />

absolutamente, <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo aristotélico.<br />

No po<strong>de</strong>mos dar cuenta <strong>de</strong> las razones <strong>de</strong> tal cambio, como tampoco po<strong>de</strong>mos<br />

emitir juicios <strong>de</strong> valor al respecto.<br />

1 EN 1097 b33 – 1098 a5<br />

2 EN 1094 b<br />

360


En cambio, po<strong>de</strong>mos percibir las graves consecuencias <strong>de</strong>l individualismo extremo<br />

que pa<strong>de</strong>ce el hombre actual. Es un hombre totalmente <strong>de</strong>sarraigado y solo, que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong><br />

tan solo sus propios intereses; <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> la contención que le brinda un grupo real <strong>de</strong><br />

pertenencia.<br />

361


El poeta, ese maldito ser alado (una visión <strong>de</strong> Bau<strong>de</strong>laire)<br />

362<br />

Juan Manuel Spinelli<br />

Universidad <strong>de</strong> Morón<br />

“Y sonrío en los duelos y en las fiestas sollozo<br />

Y encuentro un gusto grato al más ácido vino;<br />

Y los hechos, a veces, se me antojan patrañas<br />

Y por mirar al cielo caigo en pozos profundos”.<br />

(Charles Bau<strong>de</strong>laire)<br />

Acaso no se haya conocido aún otro discípulo <strong>de</strong> Bau<strong>de</strong>laire que el prodigioso<br />

Rimbaud, ese vate bestial y pagano que <strong>de</strong>scendió por elección propia a los infiernos y<br />

conmovió, haciendo <strong>de</strong> la juventud el tiempo sagrado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lirio y la aventura, los<br />

arraigados cimientos <strong>de</strong> la civilización occi<strong>de</strong>ntal. Ello no se <strong>de</strong>be, en absoluto, a esa<br />

proximidad, dudosa si la hay, que resulta <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> ser un compatriota; ni tampoco,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya, a esa contigüidad aparente que nos lo presenta como su contemporáneo. Entre<br />

Bau<strong>de</strong>laire y Rimbaud hay un vínculo que, con justicia, la posteridad he reconocido, e<br />

incluso reverenciado, en términos <strong>de</strong> maldición. A la maldición <strong>de</strong> Dios, que priva al<br />

género humano <strong>de</strong> su estado paradisíaco y <strong>de</strong>l contacto inmediato con la belleza, le<br />

hicieron frente con la altivez <strong>de</strong> quien reclama aquello que con pleno <strong>de</strong>recho le<br />

pertenece, con el orgullo <strong>de</strong> saberse espíritu, aunque ello les significara, fatalmente, ser<br />

asimismo objeto <strong>de</strong> la maldición <strong>de</strong> los hombres, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los que, revolcándose en el<br />

lodo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, sólo hallan gozo en la mundana vulgaridad, absteniéndose y<br />

preservándose <strong>de</strong> toda experiencia abismal. Así, doblemente malditos, en cuanto<br />

hombres y en cuanto poetas, maestro y discípulo se consagraron a la experiencia <strong>de</strong><br />

llevar su carne viva a la palabra. Y cuando Rimbaud dio a luz su Alquimia <strong>de</strong>l verbo, siguió<br />

la estela que Bau<strong>de</strong>laire, en su itinerario majestuoso, había <strong>de</strong>jado: y él también, al igual<br />

que su maestro, al final <strong>de</strong> su viaje, pudo por fin saludar a la belleza.<br />

Pero para llegar a conocer así, cara a cara, a la belleza, para acce<strong>de</strong>r a esas alturas<br />

que son nuestras, que nos están prometidas, hay que elevarse por encima <strong>de</strong> aquellos<br />

que nunca sabrán remontar vuelo ni caminar por las aguas.<br />

Hay que ser, aunque a riesgo <strong>de</strong> ser capturado por sus re<strong>de</strong>s, un albatros...<br />

I


Pocas piezas <strong>de</strong> la literatura universal hay más majestuosas que L'albatros, <strong>de</strong><br />

Bau<strong>de</strong>laire. Se trata, quizá, <strong>de</strong> un poema que vuelve sobre sí mismo, que se abre al<br />

infinito en la medida en que el poeta se ve, él, transfigurado en esa ave que sobrevuela<br />

las aguas y el tiempo. De hecho, la comparación entre el poeta y el albatros es explícita.<br />

¿Comparación o transformación? Acaso Bau<strong>de</strong>laire no se limite a ofrecernos una simple<br />

metáfora que ilustre, más o menos a<strong>de</strong>cuadamente, el pathos <strong>de</strong> aquel que se atreve a<br />

planear sobre la inconmesurable miseria <strong>de</strong> la condición humana; acaso, en ese<br />

irrepetible instante en que soñó, o alucinó, el cruel <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> estos “reyes celestes” (ces<br />

rois <strong>de</strong> l'azur) 1<br />

haya experimentado, uno más <strong>de</strong> su especie, la oprobiosa caída que<br />

convierte al señor <strong>de</strong> las alturas en el más bajo <strong>de</strong> los seres; acaso, al consumarse el<br />

poema, haya sentido, en el agobio <strong>de</strong>l spleen, que sus brazos se <strong>de</strong>splomaban contra sus<br />

flancos cual alas inertes.<br />

II<br />

L'albatros es el testimonio gris <strong>de</strong> la caída. No hay en este poema una luminosa<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la gozosa exploración <strong>de</strong> los cielos sino más bien una aciaga pintura <strong>de</strong>l<br />

escarnio que pa<strong>de</strong>cen en cubierta los “gran<strong>de</strong>s pájaros <strong>de</strong>l mar” (vastes oiseaux <strong>de</strong>s<br />

mers) 2 atrapados por “los marineros” (les hommes d'equipage) 3 . Como pue<strong>de</strong> apreciarse,<br />

la figura <strong>de</strong>l albatros se contrapone, por supuesto, a la <strong>de</strong> aquellos que se complacen en<br />

mofarse y atormentarlo, pero no como lo animal se enfrentaría a lo humano sino más bien<br />

como lo alto se opone a lo bajo. Sobre las tablas <strong>de</strong>l barco se representa la más grotesca<br />

<strong>de</strong> las comedias, la que muestra a la criatura alada como inferior a quienes, por<br />

naturaleza, son incapaces <strong>de</strong> remontar vuelo. Uno -gran<strong>de</strong>, magnífico, noble- sucumbe a<br />

manos <strong>de</strong> muchos -cuya prosaica ruindad inequívocamente se trasluce en la malsana<br />

diversión que se procuran al atormentarlo: “¡Éste quema su pico, sádico, con la pipa, /<br />

Aquél, mima cojeando al planeador inválido!” (L'un agace son bec avec un brûle-gueule, /<br />

L'autre mime, en boitant, l'infirme qui volait) 4<br />

. Es la ausencia <strong>de</strong> belleza la que le confiere<br />

estremecedora belleza a L'albatros: gracias a una suerte <strong>de</strong> lírica negativa, que nos<br />

presenta un cuadro infausto, insoportablemente <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte, lo que se genera, no<br />

obstante, es la nostalgia <strong>de</strong> la región etérea.<br />

1 “L'albatros”. Todos los poemas aquí citados pertenecen a Les fleurs du mal, <strong>de</strong> Charles<br />

Bau<strong>de</strong>laire (para la edición francesa original, cfr.<br />

http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k70861t/f20.image.langES).<br />

2 Ibid.<br />

3 Ibid.<br />

4 Ibid.<br />

363


III<br />

La oposición entre lo alto y lo bajo es al mismo tiempo la oposición entre el Cielo y la<br />

Tierra y, a<strong>de</strong>más, entre el espíritu y la materia. No es propio ni <strong>de</strong>l albatros el hallarse en<br />

la cubierta <strong>de</strong> un barco, entre marineros sórdidos, ni <strong>de</strong>l poeta el estar “en la tierra en<br />

medio <strong>de</strong> los abucheos” (sur le sol au milieu <strong>de</strong>s huées) 5 . Ambos sufren una situación <strong>de</strong><br />

exilio. Alados tanto el uno como el otro, son extraños en un elemento que no es el suyo, y<br />

es su propia naturaleza alada, la que les permite enseñorearse <strong>de</strong> las alturas, la que<br />

constituye el obstáculo insuperable que les impi<strong>de</strong> marchar sobre suelo firme. Es como si<br />

a través <strong>de</strong> su calvario, Bau<strong>de</strong>laire <strong>de</strong> algún modo nos invitara, con la voz inaudible <strong>de</strong><br />

quien habla “el lenguaje <strong>de</strong> las flores y las cosas mudas” (le langage <strong>de</strong>s fleurs et <strong>de</strong>s<br />

choses muettes) 6<br />

, a recordar que nuestro hogar se encuentra en la lejanía y que, en caso<br />

<strong>de</strong> que ya no nos fuese dable empren<strong>de</strong>r el regreso, quizá pudiésemos aún evocarlo y, <strong>de</strong><br />

ese modo, seguir habitándolo aunque más no sea a la distancia, es <strong>de</strong>cir, en la sombría<br />

certidumbre <strong>de</strong> que ya no lo habitamos.<br />

IV<br />

El lugar <strong>de</strong> la evocación es la memoria. Si hay algo que quepa ser llamado melancolía,<br />

sin duda ha <strong>de</strong> ser ese amor por el recuerdo que se remonta hasta la luminosidad y la<br />

<strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l paraíso perdido. ¿No será este amor el secreto <strong>de</strong> todo amor, lo que explica<br />

la insaciabilidad <strong>de</strong> la sed <strong>de</strong> belleza? ¿Será esto lo que preten<strong>de</strong> insinuar Bau<strong>de</strong>laire al<br />

afirmar, entre paréntesis, como si nos confesase un íntimo secreto: J'aime le souvenir <strong>de</strong><br />

ces époques nues? La melancolía, en cuanto proyección afectiva hacia un estado<br />

paradisíaco primario, es <strong>de</strong>cir, en cuanto estado <strong>de</strong> ánimo o talante en el que se extraña<br />

aquello que se halla en el origen, es lo que hace que el poeta sea un extraño en un<br />

presente que le es ajeno, esto es, en una actualidad que se le revela como<br />

pavorosamente <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte: “El poeta actualmente, cuando quiere concebir / Estas nativas<br />

gran<strong>de</strong>zas, en los lugares don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>jan ver / La <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la mujer, /<br />

Siente un frío tenebroso envolver su alma / Ante ese negro cuadro lleno <strong>de</strong> espanto” (Le<br />

Poète aujourd'hui, quand il veut concevoir / Ces natives gran<strong>de</strong>urs, aux lieux où se font<br />

voir / La nudité <strong>de</strong> l'homme et celle <strong>de</strong> la femme, / Sent un froid ténébreux envelopper son<br />

âme / Devant ce noir tableau plein d'épouvantement) 7<br />

. La <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia se revela a la<br />

mirada, es algo que pue<strong>de</strong> verse, que se manifiesta <strong>de</strong> manera inequívoca, al caer el velo<br />

<strong>de</strong> la civilización, en el hecho patente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z. La <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia siempre es física y<br />

moral: <strong>de</strong>bilidad y agotamiento <strong>de</strong> las fuerzas, corrupción y fatuidad <strong>de</strong> las naciones. Aquí<br />

5 Ibid.<br />

6 “Élévation”.<br />

7 Cfr. “J'aime le souvenir <strong>de</strong> ces époques nues”.<br />

364


y allá, en un sentido y otro, la angustiosa falta <strong>de</strong> lo bello, que, asomándose con fugacidad<br />

en la juventud, se sustrae hacia las épocas <strong>de</strong>snudas en que los cuerpos eran sanos y<br />

fuertes a la vez que todo resplan<strong>de</strong>cía. La melancolía ama la belleza, pero la belleza reina<br />

en las regiones celestes -en el azur: “Impero en el azur -dice, poseyendo la voz <strong>de</strong>l poeta-<br />

, como una esfinge incomprendida” (Je trône dans l'azur comme un sphinx incompris) 8<br />

.<br />

V<br />

Si L'albatros hace símbolo la abrupta caída <strong>de</strong> las alturas, el cautiverio ignominioso <strong>de</strong>l<br />

espíritu y lo patético <strong>de</strong> su exilio, Élévation es, por el contrario, la experiencia vertiginosa<br />

<strong>de</strong>l ascenso. Si L'albatros ofrece una analogía entre el albatros y el poeta, seres alados<br />

hermanados en su <strong>de</strong>sgracia, en Élevation ya no hay poeta y albatros. El poeta es el<br />

albatros, no solo porque su espíritu lo lleva por encima y más allá <strong>de</strong> la naturaleza -sino<br />

a<strong>de</strong>más por su prodigiosa capacidad <strong>de</strong> nadar en la inmensidad en la que se sumerge:<br />

“Por encima <strong>de</strong> estanques, por encima <strong>de</strong> valles, / De montañas y bosques, <strong>de</strong> mares y<br />

<strong>de</strong> nubes, / Más allá <strong>de</strong> los soles, más allá <strong>de</strong> los éteres, / Más allá <strong>de</strong>l confín <strong>de</strong><br />

estrelladas esferas, / Te <strong>de</strong>splazas, mi espíritu, con toda agilidad / Y como un nadador<br />

que se extasía en las olas, / Alegremente surcas la inmensidad profunda / Con<br />

voluptuosidad in<strong>de</strong>cible y viril” (Au-<strong>de</strong>ssus <strong>de</strong>s étangs, au-<strong>de</strong>ssus <strong>de</strong>s vallées, / Des<br />

montagnes, <strong>de</strong>s bois, <strong>de</strong>s nuages, <strong>de</strong>s mers, / Par <strong>de</strong>là le soleil, par <strong>de</strong>là les éthers, / Par<br />

<strong>de</strong>là les confins <strong>de</strong>s sphères étoilées, / Mon esprit, tu te meus avec agilité, / Et, comme un<br />

bon nageur qui se pâme dans l'on<strong>de</strong>, / Tu sillonnes gaiement l'immensité profon<strong>de</strong> / Avec<br />

un indicible et mâle volupté) 9<br />

. Y aun más: el hombre alcanza su esencia humana y la<br />

consuma llevándola a su plenitud únicamente en la medida en que logra convertirse en<br />

albatros. Solo siendo albatros el hombre no es meramente un hombre sino un hombre<br />

libre -y esto porque solo siendo albatros es posible volar y sumergirse en la belleza.<br />

VI<br />

Arriba, el aire; abajo, el agua. Es en su condición <strong>de</strong> albatros que el hombre libre, rey<br />

<strong>de</strong>l azur, está también indisolublemente ligado al mar. En él, en él como unidad o, lo que<br />

es lo mismo, como inmensidad, halla su espejo: “El mar es tu espejo, contemplas tu alma<br />

/ En el <strong>de</strong>sarrollo infinito <strong>de</strong> su ola” (La mer est ton miroir; tu contemples ton âme / Dans le<br />

déroulement infini <strong>de</strong> sa lame) 10<br />

. Que halla su espejo significa: que el amargo abismo <strong>de</strong><br />

8 “La Beauté”.<br />

9 “Élévation”.<br />

10 “L'homme et la mer”.<br />

365


su alma se refleja en el amargo abismo <strong>de</strong>l océano 11 -el mismo que, en L'albatros, es<br />

surcado por la nave que terminará constituyéndose en su prisión. Los albatros: “...siguen,<br />

indolentes compañeros <strong>de</strong> viaje, Al navío surcando los amargos abismos” (“...suivent,<br />

indolents compagnons <strong>de</strong> voyage, / Le navire glissant sur les gouffres amers) 12<br />

. El poetaalbatros,<br />

a diferencia <strong>de</strong> los marineros que lo capturan, pue<strong>de</strong> hacer pie sobre las aguas.<br />

Una ausencia <strong>de</strong> mediación, un contacto directo con los abismos inferiores y superiores:<br />

eso es lo que distingue al viajero alado; sus captores, en cambio, tienen necesidad <strong>de</strong><br />

interponer una tierra artificial entre ellos y la fragorosa sima. Sobre ella, la representación<br />

teatral <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia nos ofrece su escena más irónica: aquella en la que los<br />

verda<strong>de</strong>ros inválidos, los que no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>spegarse <strong>de</strong>l suelo, mofándose <strong>de</strong> aquel que<br />

nació para lo alto por no po<strong>de</strong>r moverse en lo bajo, se burlan, en realidad, <strong>de</strong> sí mismos.<br />

VII<br />

No hay una especie <strong>de</strong> poetas a la que cupiera llamar malditos. Esto es lo que nos<br />

enseña Bau<strong>de</strong>laire: que el poeta, en cuanto tal, es un ser maldito; y que, no obstante, esa<br />

maldición que hay en su origen es, por oculto <strong>de</strong>signio, una bendición. Es, para la<br />

sociedad, un “monstruo esmirriado” (monstre rabougri) 13<br />

; y sin embargo, ésta, al<br />

con<strong>de</strong>narlo, no hace más que dictar su propia con<strong>de</strong>na. Son sus alas, sus gigantescas<br />

alas, las que lo hacen monstruoso; su fealdad inaceptable es lo que, en última instancia,<br />

le permite elevarse y partir hacia la lejanía, hacia aquellas tierras paradisíacas que, entre<br />

el mar y el cielo, han sido su hogar en una vida anterior.<br />

Hacia las que solo un albatros, lo suficientemente ágil para eludir las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

marineros, pue<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r el viaje...<br />

11 “Y tu espíritu no es un abismo menos amargo” (Et ton esprit n'est pas un gouffre moins<br />

amer). Ibid.<br />

12 “L'albatros”.<br />

13 “Bénédiction”.<br />

366


La cultura en las fronteras <strong>de</strong>l lenguaje<br />

367<br />

Lic. María Cristina Vilariño<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur<br />

Esa literatura mo<strong>de</strong>rna que abre una lengua<br />

extranjera en la lengua, y que a través <strong>de</strong> un número<br />

ilimitado <strong>de</strong> construcciones gramaticales superpuestas tien<strong>de</strong><br />

a una expresión atípica, agramatical, como hacia la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l lenguaje. Gilles Deleuze<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos que marcaron el pensamiento <strong>de</strong> Theodor<br />

Adorno fue superar la escisión <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> cultura que estaba ya en la base <strong>de</strong> la<br />

Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración 1<br />

: por un lado el enfoque elitista –que se i<strong>de</strong>ntifica con el arte, la<br />

filosofía, la erudición-; y por otro, la cultura en sentido antropológico –que se relaciona<br />

con la tradición, las prácticas rituales, los utensilios, las costumbres, se diría, la vida<br />

misma, con todos sus afanes para permanecer en ella<br />

Por eso Adorno, al querer construir la crítica <strong>de</strong> un concepto más amplio <strong>de</strong><br />

cultura, <strong>de</strong>bió aceptar la inevitable interconexión entre aquellas dos instancias,- la<br />

antropológica y la elitista-, sabiendo que no se aúnan sólo en el enfoque intelectual sino<br />

que ya estaban íntimamente relacionadas a través <strong>de</strong> la realidad material y espiritual que<br />

las sustenta. De aquí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el peso <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s primarias humanas<br />

no pue<strong>de</strong> soslayarse en virtud <strong>de</strong> una visión romántica y selectiva <strong>de</strong> la cultura, como<br />

tampoco se pue<strong>de</strong> obviar la corriente emocional que la irriga. A<strong>de</strong>más, alabar la cultura<br />

tan solo por su voluntad <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r las preocupaciones materiales era, socavar el<br />

potencial crítico <strong>de</strong>l concepto.<br />

Para Adorno, “el proceso <strong>de</strong> neutralización, -la transformación <strong>de</strong> la cultura en algo<br />

in<strong>de</strong>pendiente y exterior, privado <strong>de</strong> cualquier relación con la praxis-, hace posible su<br />

integración en la organización <strong>de</strong> la que incansablemente se purifica.” 2<br />

En efecto, si se aísla la cultura como algo superior a la sociedad, liberada <strong>de</strong> sus<br />

limitaciones, significa ignorar el penetrante po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la totalidad dominadora en la que la<br />

sociedad mo<strong>de</strong>rna ya se ha fundido... por eso repetía que “el mayor fetiche <strong>de</strong> la crítica<br />

cultural es la noción <strong>de</strong> cultura como tal”... porque no hay una obra <strong>de</strong> arte auténtica o una<br />

filosofía verda<strong>de</strong>ra, que se haya agotado en si misma, en su ser-en-sí, ya que siempre<br />

han estado en relación con los procesos vitales <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la que se distinguen.<br />

1 Theodor Adorno, Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración, Ed. Trotta, Madrid, 1994<br />

2 Theodor Adorno, Culture and administration,Telos, 1978, p.100


Lamentablemente, la cultura como común <strong>de</strong>nominador contiene ya en germen<br />

ese esquema y ese proceso permanente e insalvable, <strong>de</strong> catalogación y clasificación que<br />

la introducen en la esfera <strong>de</strong> la administración, por lo que toda crítica está ya inmersa y<br />

comprometida en forma inmanente en ese ámbito. Esto es lo que llevó a Adorno a<br />

<strong>de</strong>clarar que “la cultura es una condición que excluye la tentativa <strong>de</strong> medirla.” 1<br />

… y tal vez<br />

–<strong>de</strong> ser posible- habría que recurrir a la misma estrategia que propone Deleuze para<br />

enten<strong>de</strong>r la filosofía, que necesitaría una no filosofía que la comprenda, es <strong>de</strong>cir una<br />

comprensión no-filosófica, así como el arte necesita un no arte, y la ciencia una no<br />

ciencia. ¿Cómo podríamos salirnos <strong>de</strong> la cultura para analizarla, si no hay forma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong>l lenguaje que la irriga y que nos habla?<br />

Aunque su propia teoría estética estaba en <strong>de</strong>uda con Kant, Adorno sentía<br />

<strong>de</strong>sprecio hacia la tradición que hacía hincapié en el gusto subjetivo o inter-subjetivo<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la Crítica <strong>de</strong>l Juicio Estético. Veía que tales métodos eran particularmente<br />

ina<strong>de</strong>cuados cuando se aplicaban a la esfera <strong>de</strong> la “cultura <strong>de</strong> masas” contemporánea.<br />

En este caso la conciencia manipulada no podía ser consi<strong>de</strong>rada como los datos<br />

finales <strong>de</strong> un análisis crítico; eran las más profundas ten<strong>de</strong>ncias, que se aprovechaban <strong>de</strong><br />

esta manipulación, las que tenían que ser comprendidas. 2<br />

La animosidad <strong>de</strong> Adorno hacia la cultura <strong>de</strong> masas, contribuyó a que sea<br />

catalogado <strong>de</strong> snob o <strong>de</strong> elitista, pero hay que admitir que con la misma fuerza dirigió sus<br />

críticas contra la mayor parte <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> élite que él se negaba a fetichizar como<br />

intrínsecamente superior. Lo que había advertido era que si bien la cultura <strong>de</strong> masas<br />

resultaba un híbrido completamente sintético, era un movimiento que estaba cínicamente<br />

impuesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba y que <strong>de</strong> hecho había una dirección <strong>de</strong> la dominación cultural. Por<br />

este motivo <strong>de</strong>cidió junto a Horkheimer, que en lugar <strong>de</strong> “cultura <strong>de</strong> masas” o “popular”, se<br />

llamara “industria <strong>de</strong> la cultura”… sin embargo, cualquiera sea su <strong>de</strong>nominación, esta<br />

industria escamotea a sus consumidores lo que constantemente promete, y el<br />

espectáculo se agota en esta promesa. De aquí que cualquier cultura, alta o baja,<br />

contenía para él un obstáculo insoslayable, tal vez, el más difícil <strong>de</strong> salvar: la barbarie.<br />

Jean Francçois Mattéi, en La barbarie interior 3<br />

, observa que el pensador<br />

que hoy quiera circunscribir los contornos <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>berá trazar las fronteras<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>siertos interiores… que los límites <strong>de</strong> éstos son móviles como crestas <strong>de</strong> arena<br />

llevadas por el viento, y nadie nunca está seguro <strong>de</strong> las líneas fugitivas que separan en él,<br />

al civilizado <strong>de</strong>l bárbaro. De hecho estas líneas son tan sutiles que el pasaje <strong>de</strong> un estado<br />

al otro resulta casi imperceptible.<br />

1<br />

Martin Jay, La cultura como manipulación, Siglo XXI editores, Madrid, 1988, p.110<br />

2<br />

Ibid. P.111<br />

3<br />

Jean Francçois Mattéi, La barbarie interior, Editorial <strong>de</strong>l Sol, Madrid, 2003, p.242<br />

368


Personalmente siempre me resultó inquietante el concepto <strong>de</strong><br />

“barbarie”… daba por sentado que no se agota en la precariedad <strong>de</strong> recursos ni en la<br />

ignorancia <strong>de</strong> los pueblos primigenios, ni siquiera en el salvajismo inmemorial que<br />

caracterizó a las hordas que asolaban la tierra; y admitiendo a la vez que trascien<strong>de</strong> por<br />

<strong>de</strong>más la inocencia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s aborígenes que vivían en armonía con su<br />

entorno, sólo intuía que era una <strong>de</strong> las máscaras más atroces <strong>de</strong>l nihilismo. Al fin, con el<br />

sentimiento trágico que provoca lo irreversible, tuve que aceptar que la barbarie estaba<br />

tan unida a la cultura como si fuera su propio reverso, en forma perversa e indisociable.<br />

Luego, Adorno me confirma que la barbarie está presente en todos<br />

lados bajo el aspecto <strong>de</strong> un malestar <strong>de</strong>structivo en la civilización, y es porque la cultura<br />

se ha hecho merecedora <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia como respuesta a su propia monstruosidad.<br />

Junto a Horkheimer <strong>de</strong>claraba que había un retorno <strong>de</strong> la civilización ilustrada a esta<br />

suerte <strong>de</strong> indigencia, y ya en Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración se habían propuesto la tarea <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r por qué la humanidad se negaba a seguir un camino verda<strong>de</strong>ramente<br />

humano, hundiéndose así en esta nueva forma <strong>de</strong> barbarie.<br />

Mattéi también sostiene que no concibe bajo ese vocablo un modo <strong>de</strong><br />

regresión histórica que sería necesario anular a través <strong>de</strong> alguna reacción ética, política o<br />

estética, sino que consi<strong>de</strong>ra a la barbarie como un concepto metahistórico que caracteriza<br />

una actitud consubstancial a todo estado <strong>de</strong> civilización y más aún, como un concepto<br />

metafísico. De aquí que opere como un gran principio <strong>de</strong> tergiversación, que asalta los<br />

logros más altos <strong>de</strong> la cultura para consumirlos hasta <strong>de</strong>nigrarlos. Paradójicamente, no<br />

hay barbarie sin cultura que la alimente, y aquí es don<strong>de</strong> tal vez <strong>de</strong>bamos preguntarnos,<br />

¿qué falla en la cultura para que pueda ser bastar<strong>de</strong>ada? Ya sabemos que la barbarie<br />

está al acecho, replegada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cada construcción <strong>de</strong> la cultura, que se infiltra<br />

solapadamente en nuestras vidas mientras nos vamos acostumbrando a sus heridas,<br />

hasta que un día nos sorpren<strong>de</strong>mos hablando su lengua. Es así que la barbarie se<br />

apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong>viene balbuceo… ¿cuánto hace que el lenguaje <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> cobijar<br />

al ser?<br />

Es una presuposición general que todo el que habla la misma lengua,<br />

emplea las palabras en el sentido que a uno le es familiar, con los significados que fue<br />

plasmando la historia, la vida. Sin embargo, po<strong>de</strong>mos acce<strong>de</strong>r a infinidad <strong>de</strong> situaciones<br />

en las que hubo que renunciar a la lengua materna, para ingresar en otra extraña. La<br />

literatura registra los más tristes testimonios, como en Kafka que en su diario <strong>de</strong> 1911<br />

escribe:<br />

“.... se me ocurrió que no siempre había querido a mi madre como ella lo<br />

merecía y como yo podía haberlo hecho, sólo porque la lengua alemana me lo impidió.<br />

La madre judía no es ninguna Mutter... La judía que es llamada Mutter se vuelve por lo<br />

tanto no solamente cómica sino también extraña.”<br />

Georg Gadamer 1<br />

analizó estas profundas relaciones <strong>de</strong>l lenguaje<br />

con la tradición, partiendo <strong>de</strong> que nuestra conciencia está sometida a la eficiencia <strong>de</strong> la<br />

historia, <strong>de</strong> la cual no nos po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r pues estamos entrelazados con ella.<br />

Observa que en la interpretación no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>spojarnos <strong>de</strong> nuestro momento<br />

presente, y que nuestra conciencia está forjada a fuerza <strong>de</strong> historia. Es la<br />

1 Gadamer H.G., Verdad y método, Ed. Sígueme, Salamanca 1977, Tomo I<br />

369


Wirkungsgeschichliges Bewusstsein, la conciencia “efectual” que se enfrenta con algo<br />

que se le presenta y la reclama: la tradición.<br />

Cuando nos encontramos con la tradición histórica (aunque cobre<br />

forma <strong>de</strong> texto) aparece algo que no está muerto, que nos provoca porque es portador<br />

<strong>de</strong> un contenido. La tradición es aquel fondo sin rostro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> la lengua alza su<br />

voz, es lo que se entrega y se recibe en un mismo movimiento, sin que seamos<br />

concientes <strong>de</strong> ello.<br />

En todas las lenguas la tradición se expresa a través <strong>de</strong> los verbos que<br />

donan, que traen, que otorgan, y que fundamentalmente reciben. Así en alemán,<br />

Uberlieferung, en griego parádosis, en hebreo kabalá, en árabe aqbalah, en nuestras<br />

latinas, tradición es lo que se trae, toda una cultura que se hereda: tradición es<br />

transmisión.<br />

Adorno enriquece esta i<strong>de</strong>a diciendo que :<br />

El único saber capaz <strong>de</strong> liberar la historia encerrada en el objeto es el que<br />

tiene en cuenta el puesto histórico <strong>de</strong> éste en relación con otros, el que actualiza y<br />

concentra algo ya sabido transformándolo. Conocer el objeto con su constelación es<br />

saber el proceso que ha acumulado. 1<br />

Sin embargo, qué terrible llamado <strong>de</strong> auxilio realiza una lengua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

fondo ancestral <strong>de</strong> la tradición cuando es víctima <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro, qué golpe mortal se<br />

imprime a la palabra que no se <strong>de</strong>ja gritar, qué extraño silencio sobreviene <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la impiedad <strong>de</strong> la profanación.<br />

Y en uno <strong>de</strong> los pasajes más <strong>de</strong>soladores que se hayan escrito sobre la<br />

violencia ejercida a la lengua George Steiner expresa:<br />

El idioma alemán no fue inocente <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong>l nazismo. No es<br />

simplemente que un Hitler, un Goebbels y un Himmler, hablaran alemán. El nazismo<br />

encontró en el lenguaje precisamente lo que necesitaba para darle una voz a su<br />

salvajismo. Hitler escuchó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su lengua nativa, la histeria latente, la confusión, la<br />

cualidad <strong>de</strong>l trance hipnótico. El se sumergió infaliblemente en la profundidad <strong>de</strong>l<br />

idioma, en las zonas <strong>de</strong> oscuridad y vociferación que están en la infancia <strong>de</strong>l lenguaje<br />

articulado, que llegan antes <strong>de</strong> que las palabras hayan madurado, a tocar el alma. El<br />

sintió en el alemán, otra música que aquella <strong>de</strong> Goethe, Heine y Thomas Mann; una<br />

ca<strong>de</strong>ncia áspera, una jerga mitad opaca y mitad obscena. Y en lugar <strong>de</strong> alejarse con<br />

una incredulidad nauseabunda, el pueblo alemán respondió con un eco masivo al<br />

bramido <strong>de</strong>l hombre. Un Hitler hubiera encontrado reservorios <strong>de</strong> veneno y <strong>de</strong><br />

ignorancia moral en cualquier lenguaje. 2<br />

1 Theodor Adorno, Dialéctica negativa, Ed. Taurus, Madrid, 1975, p.166<br />

2 Steiner, George, Language and Silence, Cox and Wyman Ltd., London, 1966, p.140 (la trad. es propia)<br />

370


Profanar es exponer a la luz –profai/nw-, <strong>de</strong>socultar lo que <strong>de</strong>bía<br />

permanecer secreto, instalarse <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l templo (pro-fanum), ¿cómo es posible<br />

profanar lo sagrado? Es porque sólo se profanan los símbolos, esos signos <strong>de</strong>l lenguaje<br />

que pertenecen a una dimensión que se quiere sacra nada más que por el hecho <strong>de</strong><br />

pertenecer a una lengua.<br />

Según G. Steiner es así como sobreviene el silencio <strong>de</strong> quien<br />

escribe, “la mente sale a vagar, arrastrando los pies como un mendigo en busca <strong>de</strong><br />

palabras que todavía no hayan sido <strong>de</strong>voradas hasta la médula, que conserven algo <strong>de</strong><br />

su vida secreta a pesar <strong>de</strong> la mendacidad <strong>de</strong> la época.”<br />

Y citando a Beckett recuerda que “esto es suficiente para hacer que<br />

te preguntes si estás en el planeta que te correspon<strong>de</strong>. Hasta las palabras te<br />

abandonan, tan mal están las cosas. “<br />

Para Steiner el Apocalipsis es la muerte <strong>de</strong> la lengua:<br />

“Los lenguajes tienen gran<strong>de</strong>s reservas <strong>de</strong> vida. Pue<strong>de</strong>n absorber<br />

masas <strong>de</strong> histeria, ignorancia y vulgaridad. Pero llega un punto <strong>de</strong> inflexión: usa un<br />

lenguaje para concebir, organizar y justificar Belsen, úsalo para explicar los hornos <strong>de</strong><br />

gas, úsalo para <strong>de</strong>shumanizar al hombre durante doce años <strong>de</strong> bestialidad programada.<br />

Algo le suce<strong>de</strong>rá. Haz <strong>de</strong> las palabras lo que Hitler y Goebbels y miles <strong>de</strong> subalternos<br />

hicieron: conductoras <strong>de</strong>l terror y la falsedad. Algo <strong>de</strong> las mentiras y el sadismo se<br />

asentará en la médula <strong>de</strong> la lengua, Al principio imperceptiblemente, como el veneno <strong>de</strong><br />

la radiación calando silenciosamente los huesos.” 1<br />

La lengua ya no crecerá y será renovadamente fresca... en una<br />

angustiante nota <strong>de</strong> su diario, en 1940, Klaus Mann observaba que nunca más podría<br />

leer libros en alemán, y se preguntaba si era posible que Hitler hubiera contaminado<br />

tanto el lenguaje <strong>de</strong> Nietzsche como el <strong>de</strong> Höl<strong>de</strong>rlin.<br />

Pero más allá <strong>de</strong> esta acción <strong>de</strong>vastadora, toda lengua se abre<br />

camino con una voluntad <strong>de</strong> vivir, y a veces <strong>de</strong> sobrevivir, y como creando una línea <strong>de</strong><br />

fuga recor<strong>de</strong>mos que Foucault, <strong>de</strong>stinó gran parte <strong>de</strong> su pensamiento a encontrar un<br />

lenguaje no discursivo para expresar esas fuerzas que le asaltan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la exterioridad...<br />

en el <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Proust sería como hace el escritor, que inventa una lengua nueva <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la lengua, en cierta medida, una lengua extranjera, con estructuras gramaticales que<br />

la harían <strong>de</strong>lirar... no tendremos que lamentar así una pérdida, sino que con esta<br />

lengua también llega un nuevo concepto <strong>de</strong> hombre.<br />

Por eso Deleuze se pregunta: ¿qué quiere <strong>de</strong>cir Foucault cuando<br />

dice que no hay por qué llorar la muerte <strong>de</strong>l hombre?, ¿acaso ha sido buena esa forma?<br />

¿Ha sabido enriquecer o incluso preservar las fuerzas en el hombre, la fuerza <strong>de</strong> vivir, la<br />

fuerza <strong>de</strong> hablar, la fuerza <strong>de</strong> trabajar?<br />

1 op. Cit., p.143<br />

371


El lenguaje sólo ha podido acce<strong>de</strong>r al agrupamiento gracias a la<br />

ruptura <strong>de</strong> la literatura con la lingüística, y el ultra hombre está cargado <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong>l<br />

lenguaje (<strong>de</strong> esa región informe, muda, insignificante, en la que el lenguaje pue<strong>de</strong><br />

liberarse incluso <strong>de</strong> lo que tiene que <strong>de</strong>cir.)<br />

Como diría Foucault, el superhombre es mucho menos que la<br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> los hombres existentes, y mucho más que el cambio <strong>de</strong> un concepto: es<br />

el advenimiento <strong>de</strong> una nueva forma, ni Dios ni hombre, <strong>de</strong> la que cabe esperar que no<br />

sea peor que las dos prece<strong>de</strong>ntes. 1<br />

Alguien conocido sonríe, y me dice <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Eterno Retorno que<br />

es Wille zu scheinen, ese querer aparecer <strong>de</strong> una nueva forma que hace brillar en la<br />

nueva lengua todo lo que nombra.<br />

1 Gilles Deleuze, Foucault, p. 169<br />

372


Conferencias<br />

Estudios sobre Autoridad y Familia, a 75 años<br />

373<br />

Susana Raquel Barbosa<br />

Conicet, Aca<strong>de</strong>mia <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

De la relación estrecha que guarda el autoritarismo con la familia dio cuenta el<br />

director <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigación Social <strong>de</strong> Frankfurt Max Horkheimer en su exilio<br />

neoyorkino. En primer lugar caracterizo someramente el Institut enfatizando que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

formación, Horkheimer se mo<strong>de</strong>la al calor <strong>de</strong> la psicología y otras ciencias sociales, saberes<br />

que le permiten elaborar una teoría singular, ajena al modo como las prácticas <strong>de</strong> estas<br />

disciplinas se <strong>de</strong>sarrollaban en los Estados Unidos <strong>de</strong> los años 30. Luego esgrimo un<br />

itinerario tratando <strong>de</strong> transitar el mismo sen<strong>de</strong>ro que lo condujera a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> autoridad y<br />

a<strong>de</strong>lanto ciertas hipótesis sobre omisiones y alusiones; finalmente <strong>de</strong>sarrollo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

familia en el tránsito <strong>de</strong> la sociedad tradicional a la postburguesa.<br />

1-Un colectivo <strong>de</strong>masiado personal. Max Horkheimer es la figura más postergada<br />

<strong>de</strong>l Institut1 siendo sin embargo la más importante <strong>de</strong> la “escuela”; su vida misma otorga<br />

aspectos filosófica y sociológicamente relevantes al espíritu <strong>de</strong> su grupo <strong>de</strong> pertenencia.<br />

La periodización <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l Institut se traza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un criterio divisorio que atien<strong>de</strong><br />

a las teorías que surgen <strong>de</strong> la experiencia existencial <strong>de</strong>l propio Horkheimer y también a los<br />

trasplantes continentales con su grupo: una etapa alemana -1895-1935-, una americana -<br />

1936-1949- y una <strong>de</strong> regreso -1950-1973-; porque Horkheimer mantuvo unido al Institut en<br />

errancia <strong>de</strong> Frankfurt a Nueva York, <strong>de</strong> Nueva York a California y <strong>de</strong> regreso a Frankfurt<br />

unos quince años <strong>de</strong>spués. Horkheimer fue quien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lealta<strong>de</strong>s personales mantuvo<br />

cohesión teórica entre pensadores brillantes pero individualistas. También Horkheimer<br />

ofreció el Institut como refugio intelectual y económico2<br />

para los intelectuales transterrados.<br />

1 "In view of Horkheimer's role as the founding father of critical theory, it is surprising that his<br />

work is so little known and studied. Compared to the proliferation of studies on Marcuse, Adorno, and<br />

Benjamin, Horkheimer has been relatively neglected in the scholarly literature"; H. McCole, S.<br />

Benhabib & W. BonB: "M. H. Between Philosophy and Social Science", en H. McCole, S. Benhabib &<br />

W. BonB, On Max Horkheimer. New Perspectives, The Mit Press, Cambridge, 1993: 10.<br />

2 S. Buck-Morss, Origen <strong>de</strong> la dialéctica negativa (The origin of negative dialectics, 1977),<br />

trad. N. Rabotnikof Maskivker, S.XXI, México, 1981: 14.


2-Formaciones Tempranas. La valoración <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l estudio1 que<br />

comento exige conocer la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dos inquietu<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> Horkheimer, la<br />

político-social y la psicológica. La primera se genera en los <strong>de</strong>cisivos años 20: la experiencia<br />

<strong>de</strong> la primera guerra y la revolución <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1918 lo impulsan a retomar sus<br />

estudios en Munich don<strong>de</strong> asiste a los últimos cursos <strong>de</strong> Max Weber; es este filósofo social<br />

quien <strong>de</strong>spierta en el joven Max su preocupación política y su interés sociológico. La<br />

inquietud psicológica adviene tempranamente en el período <strong>de</strong> formación en Frankfurt don<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> filosofía, estudia economía y psicología -particularmente los trabajos <strong>de</strong> los<br />

gestaltistas Gelb y Schumman-. Esta formación es la que realza su discurso filosófico por el<br />

énfasis en la estructura psíquica <strong>de</strong> individuos y grupos, y juega, precisamente, en el centro<br />

<strong>de</strong> las nociones <strong>de</strong> dominio y cambio cultural, tal como aparecen conectadas en Autoridad y<br />

Familia <strong>de</strong> 1936. El socialismo ético naïve <strong>de</strong> la primera formación -impregnado <strong>de</strong> la teoría<br />

<strong>de</strong> la voluntad y la filosofía <strong>de</strong> la praxis- se completa con la filosofía práctica <strong>de</strong> Kant, y el<br />

estudio <strong>de</strong> Freud, Husserl y Hei<strong>de</strong>gger.<br />

En Nueva York vivía Horkheimer un doble asilo: "Los Estados Unidos eran el rincón <strong>de</strong> exilio<br />

frente a la barbarie; la Revista, publicada en alemán, en cambio, el refugio frente a la<br />

banalidad americana" 2.<br />

En el prólogo <strong>de</strong> la Revista en 1939 año cuando comienza a aparecer en inglés,<br />

afirmaba que "como la mayor parte <strong>de</strong> las contribuciones fueron publicadas en Alemania, la<br />

Revista cumplió su propósito específico: las tradiciones filosóficas y científicas que no podían<br />

haber seguido allí, se continuaron aquí en su lengua nativa...Pero esta consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>be<br />

ser secundaria ahora frente a nuestro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> consagrar nuestro trabajo -incluso en su<br />

forma externa- a la American Social Life" (Studies in Philosophy and Social Science, VIII 3).<br />

Concluía afirmando que como la filosofía, el arte y la ciencia habían perdido su casa en<br />

Europa, América, especialmente Estados Unidos, era el único lugar que volvería posible la<br />

continuidad <strong>de</strong> una vida científica. Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enunciar estas i<strong>de</strong>as la Revista se<br />

paralizó a la par que la inserción <strong>de</strong> sus integrantes en los círculos <strong>de</strong> la intelectualidad<br />

norteamericana se vió autobloqueada por su hermetismo. Acaso esta no inserción se<br />

<strong>de</strong>biera no sólo al carácter críptico <strong>de</strong> sus investigaciones sino también a su talante<br />

eurocentrista <strong>de</strong> raigambre hegeliano-marxista.<br />

El estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la racionalidad occi<strong>de</strong>ntal en el texto Eclipse of Reason <strong>de</strong> 1947<br />

había <strong>de</strong>jado para el Horkheimer maduro una conclusión: la crisis <strong>de</strong> la razón o su escisión<br />

(subjetiva-objetiva, instrumental-substantiva) se instalaba en el marco fáctico <strong>de</strong> una<br />

1 Max Horkheimer (1936) “Autoridad y familia” (Studien über Autorität und Familia) en Max<br />

Horkheimer, Teoría Crítica (Kritische Theorie. Eine Dokumentation 1968), trad. E. Albizu y C. Luis,<br />

Amorrortu, Buenos Aires, 1974: 76-150 (AyF).<br />

2 M. Traine, "Los vínculos <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones Sociales <strong>de</strong> Francfort con la<br />

Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires en los años 30", <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Filosofía, Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras,<br />

UBA, N° 40, abril 1994: 89-101.<br />

374


<strong>de</strong>shumanización imparable, la misma que arrasaba con la autonomía <strong>de</strong>l individuo, con el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> resistencia humano frente a lo que se le impone, con la fuerza transformadora <strong>de</strong><br />

su fantasía. "La llamada renuncia <strong>de</strong> Horkheimer al marxismo constituye en realidad su<br />

regreso al individualismo (...). Tan sólo los individuos libres pue<strong>de</strong>n formar una sociedad<br />

libre"1.<br />

3-Autoridad. Realizo unas advertencias para compren<strong>de</strong>r la construcción <strong>de</strong>l<br />

pensamiento <strong>de</strong> nuestro autor. Horkheimer es un hegeliano y ello nos retrotrae a un<br />

concepto importante. Para Hegel algo concreto se relaciona (según Adorno) con el término<br />

italiano concrescere, y refiere a lo que ha crecido, lo que pudo <strong>de</strong>sarrollarse, lo que se ha<br />

negado a sí para luego realizar un reposicionamiento (Aufhebung) alcanzando su concepto<br />

en la historia; algo abstracto contrariamente es lo que no alcanzó a <strong>de</strong>splegarse, lo que se<br />

abortó antes <strong>de</strong> ver la luz. Horkheimer evita las i<strong>de</strong>as abstractas, elu<strong>de</strong> separar lo práctico <strong>de</strong><br />

lo teórico (separación que el positivismo llevara a cabo con relativo éxito), critica la práctica<br />

tan frecuente en la teoría tradicional <strong>de</strong> operar con i<strong>de</strong>as abstractas (se trate tanto <strong>de</strong> la<br />

metafísica i<strong>de</strong>alista como <strong>de</strong>l pensamiento analítico en el positivismo), evita cosificar<br />

(fetichizar dirá Adorno) los conceptos. I<strong>de</strong>as como las <strong>de</strong> familia o autoridad en este caso, se<br />

cosifican cuando, vaciadas <strong>de</strong> su contenido <strong>de</strong>terminado se sigue apelando a ellas, tal como<br />

eran en un momento anterior ya pasado, como si ellas no se hubiera <strong>de</strong>sarrollado o<br />

cambiado a través <strong>de</strong> la historia.<br />

La conceptualización <strong>de</strong> autoridad que hace Horkheimer en la presentación <strong>de</strong>l<br />

trabajo colectivo Autoridad y familia está en relación directa con una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> historia, i<strong>de</strong>a<br />

que se enfrenta a la concepción positivista y a la i<strong>de</strong>alista, en la medida que ni toma los<br />

hechos aisladamente ni los <strong>de</strong>ja librados a la interpretación <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l<br />

historiador. Así como Hegel en sus Lecciones <strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong> la historia universal revela que<br />

el asunto <strong>de</strong> la historia es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la libertad, Horkheimer muestra que esa libertad<br />

se dio como su negación, o como la dominación <strong>de</strong> unos hombres sobre otros hombres. Por<br />

eso "la autoridad (es) una categoría dominante en el aparato conceptual <strong>de</strong>l saber histórico”<br />

(AyF: 95).<br />

Las relaciones <strong>de</strong> dominación configuran las disposiciones <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong> los<br />

hombres (como sus pasiones, sus impulsos o reacciones), según el lugar que cada uno <strong>de</strong><br />

ellos asuma en el proceso <strong>de</strong> producción: la dirección <strong>de</strong>l trabajo o el trabajo bajo ór<strong>de</strong>nes.<br />

Horkheimer cree que una <strong>de</strong>finición general <strong>de</strong> autoridad no pue<strong>de</strong> rehuir su carácter<br />

abstracto, por lo que su contenido ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegarse con la “realización <strong>de</strong> la teoría<br />

1 H. Gumnior en H. Marcuse, K. Popper y M. Horkheimer, A la búsqueda <strong>de</strong>l sentido, trad.<br />

A.López Fernán<strong>de</strong>z, Sígueme, Salamanca, 1976: 86.<br />

375


social… en un instante histórico, y en relación con ciertas tareas histórico-prácticas” (AyF:<br />

97).<br />

El grupo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado círculo interior <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> (Horkheimer-Adorno-Marcuse)<br />

parecía coincidir en una convicción, “la fe en la autoridad constituye una fuerza motriz<br />

humana en la historia" (AyF: 95), y a partir <strong>de</strong> esta coinci<strong>de</strong>ncia nuestro autor <strong>de</strong>sarrolla la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> autoridad en torno a la racionalización <strong>de</strong> la coacción física -o interiorización <strong>de</strong> la<br />

violencia- y expresada en la estructura <strong>de</strong> la creencia.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> sociedad ha tenido el carácter distintivo <strong>de</strong> relaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y dominación entre clases. El mantenimiento <strong>de</strong> aquellas formas en estos<br />

términos no sólo se ha <strong>de</strong>bido a la coacción directa sino y fundamentalmente al<br />

"asentimiento por parte <strong>de</strong> los hombres". En este sentido la autoridad es una categoría axial<br />

para el individuo y los grupos ya que se origina en el interior <strong>de</strong> la sociedad. "El trabajo se<br />

realizó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una obediencia más o menos voluntaria a ór<strong>de</strong>nes e instrucciones" (ib.).<br />

La autoridad o "sumisión a una instancia extraña" marcó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong><br />

los hombres en sus formas sociales, pero ¿qué es autoridad? Horkheimer no brinda –como<br />

tampoco Marcuse- una acotación estricta <strong>de</strong> la noción. Expongo tres posibles motivos: en<br />

primer lugar Horkheimer es consciente <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong>l concepto y evita una <strong>de</strong>finición<br />

última para po<strong>de</strong>r incluir <strong>de</strong>sarrollos ulteriores <strong>de</strong> la noción; en segundo lugar sabe que las<br />

formas <strong>de</strong> autoridad no fueron siempre lo mismo (la autoridad <strong>de</strong>l jefe hacia el esclavo en la<br />

familia <strong>de</strong> la pólis griega difiere <strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong>l padre en la familia burguesa), y ello es<br />

así porque autoridad y familia son nociones históricas; finalmente, Horkheimer evita la<br />

cosificación <strong>de</strong> la noción (la <strong>de</strong>finición fija caracteres <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as como si fueran esencias<br />

eternas) y toda cosificación tien<strong>de</strong> a la abstracción que es, justamente, lo que el autor<br />

quiere en cada caso evitar.<br />

La teoría tradicional para la teoría crítica <strong>de</strong> Horkheimer, comienza por <strong>de</strong>linear la<br />

autoridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje <strong>de</strong> alguna instancia ajena y exterior al hombre, con lo cual consi<strong>de</strong>ra<br />

autoritarias a todas las formas <strong>de</strong> actuar –internas o externas- en las que los hombres se<br />

someten a una instancia o factor ajeno a ellos mismos; sin embargo, <strong>de</strong> inmediato se<br />

evi<strong>de</strong>ncia el carácter contradictorio <strong>de</strong> esta categoría, y ello porque “la acción autoritaria<br />

pue<strong>de</strong> hallarse en el interés real y consciente <strong>de</strong> individuos y grupos" (AyF: 97). Y este el<br />

gran aporte <strong>de</strong> nuestro autor al tema <strong>de</strong> la autoridad y el autoritarismo.<br />

Indudablemente su reflexión está emparentada con la teoría <strong>de</strong>l 'po<strong>de</strong>r social<br />

extraño' presente en los Manuscritos <strong>de</strong> París <strong>de</strong> 1844, pero esta filiación es insuficiente<br />

para captar la noción <strong>de</strong> autoridad. Horkheimer no preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sentrañar el nudo <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong> la alienación, quiere verificar el proceso <strong>de</strong> interiorización <strong>de</strong>l mandato en<br />

virtud <strong>de</strong>l cual el individuo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el legado <strong>de</strong>l protestantismo, presta su asentimiento para<br />

ser sometido por otro1.<br />

1 Aquí la aproximación <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong> Horkheimer a la fundamentación weberiana <strong>de</strong> la<br />

noción <strong>de</strong> racionalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociología comprensiva parece forzada: a la hora <strong>de</strong> focalizar la<br />

racionalización para caracterizar el espíritu <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad Weber piensa en la burocratización<br />

376


La autoridad presenta un doble aspecto:<br />

1°) como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a la que se presta asentimiento pue<strong>de</strong> significar relaciones<br />

y representaciones sociales falsas, pero mantenidas en forma artificial y contrarias al<br />

interés <strong>de</strong> la mayoría. En la autoridad <strong>de</strong>scansa, en este 1° aspecto, una sumisión ciega y<br />

esclava, fruto <strong>de</strong> la pereza mental y la incapacidad para <strong>de</strong>cidir por sí, y contribuye a<br />

mantener condiciones opresivas. Cuando la relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia admitida se basa en<br />

el papel objetivo que <strong>de</strong>sempeña la clase dirigente, los tipos humanos correspondientes<br />

aparecen como esclavizados, perezosos, ponzoñosos y <strong>de</strong>sleales;<br />

2°) como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a la que se presta asentimiento pue<strong>de</strong> también significar<br />

relaciones progresistas, que consulten los intereses <strong>de</strong> quienes toman parte <strong>de</strong> ellas y<br />

que favorezcan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuerzas humanas. En la autoridad <strong>de</strong>scansa, en este<br />

2° aspecto, la consciente disciplina <strong>de</strong>l trabajo propia <strong>de</strong> una sociedad en pleno<br />

florecimiento. Cuando la relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia admitida haya perdido su necesidad<br />

racional, los tipos humanos correspondientes aparecerán como conscientes, activos,<br />

productivos, libres y perspicaces (AyF: 98).<br />

4-A la lucha contra la fe en la autoridad en la praxis correspon<strong>de</strong> un análisis<br />

inmanente <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong> la conciencia en la teoría. La lucha contra la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la autoridad pue<strong>de</strong> terminar en la exaltación <strong>de</strong> la autoridad en sí. El modo <strong>de</strong><br />

producción feudal medieval arrojaba una creciente <strong>de</strong>sproporción entre sus rendimientos<br />

y la miseria <strong>de</strong> la masa popular. Las relaciones <strong>de</strong> propiedad eran insostenibles por la<br />

incompetente burocracia eclesiástica o laica, corruptas por no hacer coincidir sus<br />

intereses con las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> una vida social mejor. La legitimidad <strong>de</strong>l dominio se<br />

basaba en la tradición, principio que fuera negado por la burguesía en ascenso y<br />

reemplazado por el rendimiento <strong>de</strong>l individuo en el trabajo teórico y práctico. Sin embargo,<br />

como las premisas <strong>de</strong>l rendimiento eran <strong>de</strong>siguales, la productividad aumentó pero la vida<br />

se volvió dura en los períodos absolutista y liberal.<br />

La teoría social crítica interpreta que la lucha contra la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la autoridad<br />

en el terreno práctico, encuentra en la filosofía categorías que la expresan, en los distintos<br />

momentos históricos. Por ello Horkheimer se <strong>de</strong>tiene en el análisis inmanente <strong>de</strong> las<br />

categorías <strong>de</strong> la conciencia como el carácter abstracto <strong>de</strong> individuo (expresado por la<br />

mónada <strong>de</strong> Leibniz como centro metafísico <strong>de</strong> fuerzas); carácter idénticamente abstracto<br />

<strong>de</strong> individuo libre (<strong>de</strong>bido a la separación individuo-sociedad y naturaleza el pensamiento<br />

burgués opone a la edad media una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> individuo libre que es entendida como<br />

entidad metafísica fija). El individuo <strong>de</strong>be ser abandonado a sí mismo. El absolutismo<br />

concibe al individuo como soberano, pasando por alto su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> condiciones<br />

formal mientras Horkheimer rescata la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “lo racional” en un sentido más próximo al último Hegel<br />

y ligado a la necesidad. Sin embargo el frankfurtiano a veces usa el término en sentido weberiano.<br />

377


eales <strong>de</strong> existencia social. Mientras pareció que la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la autoridad era una<br />

liberación, para los afectados significó atarse al mecanismo <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> las fábricas.<br />

El individuo se encontró frente a un po<strong>de</strong>r extraño al que <strong>de</strong>bía a<strong>de</strong>cuarse. Las<br />

autorida<strong>de</strong>s que parecían <strong>de</strong>stronadas regresan en el plano filosófico como conceptos<br />

metafísicos<br />

Horkheimer hace un análisis histórico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la saga <strong>de</strong> la autoridad en la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad: el pensamiento burgués se perfila como tal en tanto encara la lucha contra una<br />

autoridad, la <strong>de</strong> la tradición, y a ésta le contrapone la razón individual como legítima fuente<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y verdad; sin embargo el pensamiento burgués extermina trágicamente la<br />

tradición y la autoridad, y ello porque <strong>de</strong> la apelación pasa a la exaltación <strong>de</strong> la autoridad<br />

por la autoridad, con lo que la vacía <strong>de</strong> contenido, y la <strong>de</strong>sliga <strong>de</strong> todo concepto <strong>de</strong> razón;<br />

ello se manifiesta en la reducción <strong>de</strong> la justicia, la felicidad y la libertad humanas a meras<br />

consignas históricas (AyF: 99-100).<br />

4-Familia. En un estudio posterior1 a los estudios <strong>de</strong> 1936 Horkheimer amplía sus<br />

conceptos centrándose ahora en los cambios en la estructura <strong>de</strong> la familia en el tránsito <strong>de</strong> la<br />

sociedad medieval y mo<strong>de</strong>rna a la sociedad administrada, y en la autoridad como eje <strong>de</strong><br />

tales cambios.<br />

En la sociedad medieval la familia era una institución feudal y en la era burguesa<br />

continuó siendo feudal por su estructura jerárquica y su axialidad en el principio <strong>de</strong> sangre<br />

por lo que la familia burguesa alberga una contradicción. La sociedad administrada erige<br />

la racionalidad como principio con lo que la perspectiva <strong>de</strong> la calculabilidad atraviesa todo;<br />

sin embargo tiene elementos irracionales.<br />

En el medioevo la relación siervo-amo era patriarcal. Cuando se produjo la<br />

separación entre vida privada y pública, en el interior <strong>de</strong> la casa burguesa se mantuvo la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en clave <strong>de</strong> sumisión inmediata <strong>de</strong> los miembros consanguíneos (antes<br />

esclavos). La economía <strong>de</strong>cimonónica conserva a la familia como unidad funcional, lo cual<br />

constituye una paradoja ya que el proceso social trajo nuevos hábitos económicos; la<br />

forma <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong>l individuo tiene la apariencia <strong>de</strong> ser racional por el libre contrato <strong>de</strong><br />

trabajo. La relación obrero-empresario se vuelve exterior en la medida que se somete al<br />

pensamiento calculador. El individuo cobra conciencia <strong>de</strong> sí como sujeto autónomo, “cada<br />

uno ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> sí mismo”; pero este sí mismo es el sujeto abstracto <strong>de</strong>l interés<br />

individual proclamado por el pensamiento económico-filosófico <strong>de</strong>l siglo XIX. En el mundo<br />

administrado “todos son empleados” y la adaptabilidad es <strong>de</strong>cisiva para la<br />

1 Max Horkheimer (1949), “Autoridad y familia en la época actual” (Autoritarianism and the<br />

Family Today), en Sobre el concepto <strong>de</strong>l hombre y otros ensayos (Aus Vorträgen und Aufzeichnungen<br />

in Deutschland, Oxford University Press, NY, 1947; Fischer Verlag, Frankfurt, 1967), trad. H.A. Murena<br />

y D.J.Vogelmann, Sur, Buenos Aires, 1970:113-132.<br />

378


autoconservación en la sociedad. La organización <strong>de</strong> la industria se convierte en<br />

administración planificada, y corre pareja a la pérdida <strong>de</strong> racionalidad <strong>de</strong> la autoridad en la<br />

casa. El individuo ya no se percibe como parte <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s orgánicas que dan sentido a<br />

su vida sino como un átomo social, y ello es así aun cuando represente los roles <strong>de</strong><br />

esposo, ama <strong>de</strong> casa o hijo.<br />

El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l padre sobre los miembros consanguíneos y no consanguíneos <strong>de</strong> la<br />

casa, la tierra o el taller, en la sociedad tradicional <strong>de</strong>rivaba <strong>de</strong>l proceso vital <strong>de</strong> la sociedad<br />

que imponía necesariamente una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia inmediata; para proteger esta situación<br />

existían formas jurídicas y, así como un motivo <strong>de</strong> obediencia por parte <strong>de</strong>l hijo constituía el<br />

hecho <strong>de</strong> su futura participación en la empresa <strong>de</strong> su padre, también la posibilidad <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>sheredado era una verda<strong>de</strong>ra amenaza. La herencia por tanto, constituyó un instrumento<br />

legal <strong>de</strong> presión para la obediencia <strong>de</strong>l hijo. Con la industrialización avanzada <strong>de</strong> la sociedad<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l padre se <strong>de</strong>bilita al <strong>de</strong>saparecer la exigencia <strong>de</strong>l proceso vital, lo que afloja el<br />

requerimiento inmediato <strong>de</strong> los miembros hacia el jefe. El <strong>de</strong>recho a la herencia pier<strong>de</strong><br />

importancia, <strong>de</strong>sapareciendo el apego por la familia tanto como la lealtad hacia sus símbolos<br />

con lo que se retrae el horror al <strong>de</strong>samparo ante la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> romper con la familia en la forma<br />

anterior <strong>de</strong> sociedad.<br />

En la sociedad tradicional la <strong>de</strong>dicación, espontaneidad y cuidado natural <strong>de</strong> la<br />

madre la convertían en la pacificadora entre la realidad <strong>de</strong>l mundo y el hijo, por eso su<br />

imagen para el niño estaba investida <strong>de</strong> un aura mística. Ella lo equipaba con un<br />

sentimiento <strong>de</strong> seguridad que le permitía <strong>de</strong>sarrollar cierto grado <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; era<br />

un po<strong>de</strong>r capaz <strong>de</strong> generar su adaptación al mundo y su propia individualidad. Como la<br />

madre no representaba el principio <strong>de</strong> realidad podía cultivar junto con su hijo sueños<br />

utópicos. En la sociedad administrada trabajar afuera <strong>de</strong> la casa se convierte en algo<br />

honorable para la mujer; pero su ingreso al mundo económico se realiza al costo <strong>de</strong><br />

someterse al esquema <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> la sociedad cosificada, situación que repercute en<br />

su relación con el hijo. La madre es la portavoz <strong>de</strong>l mundo y asume una actitud<br />

racionalizada ante la crianza; hasta el amor es parte <strong>de</strong> la higiene pedagógica que incluye<br />

la planificación científica <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong>l hijo. El culto <strong>de</strong> la madre por parte <strong>de</strong> los<br />

adultos se transforma en mito y luego en ritualización banal.<br />

Las representaciones morales y religiosas en la sociedad tradicional respon<strong>de</strong>n a<br />

las imágenes patriarcales: el respeto <strong>de</strong> la ley y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l estado se relaciona con el <strong>de</strong><br />

los hijos por los padres. Aquellas representaciones siguen siendo patriarcales en la<br />

sociedad administrada y, como conforman el núcleo <strong>de</strong>l sistema cultural parece necesario<br />

que la sociedad <strong>de</strong>ba mantenerlo vivo.<br />

I<strong>de</strong>as veneradas durante siglos y mantenidas contra la marcha <strong>de</strong> la historia se<br />

convierten en i<strong>de</strong>ologías. La familia china <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong>l cultivo intensivo <strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong>bía<br />

explotar su parcela <strong>de</strong> tierra, cosa que hizo con gran habilidad. Como el contexto social<br />

había permanecido inalterado durante siglos, el campesino estimaba el legado <strong>de</strong> saberes<br />

y ansiaba la mayoría <strong>de</strong> edad; ello tenía la ventaja <strong>de</strong> un respeto sincero al padre fundado<br />

en la importancia <strong>de</strong>l antepasado para la religiosidad china. Pero esta familia también<br />

379


sufre transformaciones drásticas por la industrialización <strong>de</strong> la agricultura. Cuando el culto<br />

por los antepasados, aislado <strong>de</strong> una experiencia concreta, se impone por la fuerza<br />

mediante sanciones sociales o políticas, se manifiesta en su vacuidad. Es engañoso –<br />

i<strong>de</strong>ológico- conservar tradiciones fuertemente arraigadas cuando sus bases se han<br />

disuelto.<br />

El hijo obtenía <strong>de</strong> su relación con los padres la experiencia <strong>de</strong> amor-odio: a la vez<br />

que <strong>de</strong>scubre que su padre no era tan protector como lo representaban podía percibir el<br />

infinito amor <strong>de</strong> su madre. El niño se adaptaba tar<strong>de</strong> al mundo exterior y mientras era<br />

pequeño crecía con la imagen <strong>de</strong>l padre o un protector. La amante emulación <strong>de</strong> un padre<br />

inteligente, seguro <strong>de</strong> sí y <strong>de</strong>dicado a sus <strong>de</strong>beres, constituía para el individuo fuente <strong>de</strong><br />

autonomía moral. En la sociedad postburguesa el niño <strong>de</strong>scubre el <strong>de</strong>sequilibrio entre el<br />

carácter <strong>de</strong> la autoridad paterna y su rol en la familia, <strong>de</strong>sequilibrio que produce una<br />

atrofia en su vida sentimental, el endurecimiento <strong>de</strong> su carácter y su precoz conversión en<br />

adulto. La familia inculca al hijo una subordinación autoritaria y éste crece con la<br />

representación abstracta <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r arbitrario (la imagen <strong>de</strong>l padre se reemplaza por un<br />

colectivo). La <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l padre condicionada socialmente impi<strong>de</strong> al hijo que se<br />

i<strong>de</strong>ntifique con él y lo conduce a buscar otro padre fuerte, el que representa el<br />

nacionalsocialismo. Como el hijo ya no experimenta el ilimitado amor <strong>de</strong> la madre es<br />

incapaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar su propia capacidad <strong>de</strong> amar. La función <strong>de</strong> la familia se reduce a<br />

cumplir una tarea psicológica en el alma <strong>de</strong>l niño pequeño, que más in<strong>de</strong>finida se vuelve<br />

en la conciencia <strong>de</strong>l adolescente. De ello surge una disposición general a aceptar<br />

cualquier autoridad mientras cumpla la condición <strong>de</strong> ser suficientemente fuerte.<br />

Los niños, para quienes el mundo había sido un gran presidio a lo largo <strong>de</strong> la edad<br />

media, fueron esclavos hasta bien entrado el siglo XIX. En la sociedad postburguesa los<br />

cambios económicos que <strong>de</strong>struyen a la familia acarrean el riesgo <strong>de</strong>l totalitarismo. La<br />

crisis <strong>de</strong> la familia engendra actitu<strong>de</strong>s que predisponen a los hombres a una ciega<br />

sumisión. En la casa se fomenta un espíritu <strong>de</strong> adaptación y una agresividad autoritaria<br />

que todo lo penetra. No hay esfera privada ya que hasta en el tiempo libre pesa el control<br />

sobre el ocio.<br />

5-Palabras para no cerrar. Las investigaciones sobre autoridad y familia <strong>de</strong><br />

Horkheimer hoy pue<strong>de</strong>n parecer ingenuas pero en varios puntos no perdieron vigencia.<br />

En la sociedad actual el problema <strong>de</strong> la retracción <strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong>l padre sigue<br />

produciendo efectos graves. Por otro lado, la estructura autoritaria <strong>de</strong> la era burguesa que<br />

pervive en el liberalismo y en el período <strong>de</strong>l estado totalitario tiene como cemento<br />

cohesivo una raíz religiosa. Así como en la sociedad burguesa el caudillismo político<br />

mostraba a gran<strong>de</strong>s masas que reconocían su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica como necesaria,<br />

en la sociedad programada la estructura autoritaria caudillista -estructura <strong>de</strong>l pasado-<br />

sigue siendo vigorosa. La persistencia <strong>de</strong> relaciones autoritarias irracionales que<br />

constituyen un factor reforzatorio <strong>de</strong> la posición económica proviene <strong>de</strong>l protestantismo, y<br />

así lo vio Horkheimer. Esta forma <strong>de</strong> economía reafirma el lenguaje <strong>de</strong> los hechos<br />

380


económicos por una coacción política, religiosa y moral y también por el estremecimiento<br />

ante po<strong>de</strong>res consagrados. La justicia social se logra en los pleitos tribunalicios mientras<br />

el fallo <strong>de</strong> la economía con<strong>de</strong>natorio <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la humanidad a la miseria es consi<strong>de</strong>rado<br />

inevitable, natural.<br />

381


Hacia una nueva versión <strong>de</strong>l humanismo<br />

382<br />

Silvio Juan Maresca<br />

UCES, Barceló<br />

La formulación <strong>de</strong> un nuevo humanismo requiere la superación <strong>de</strong> la subjetividad<br />

mo<strong>de</strong>rna y, con ello, <strong>de</strong>l humanismo corriente, al menos <strong>de</strong> los aspectos que lo revelan<br />

feudatario <strong>de</strong> aquella subjetividad. La concepción mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l humanismo -<strong>de</strong> inocultable<br />

raíz noratlántica- culmina hoy en la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. En términos<br />

políticos (o filosófico-políticos), se trata <strong>de</strong>l humanismo liberal o, si se prefiere, liberal<strong>de</strong>mocrático,<br />

en ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación. La i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos pone el<br />

acento en el ciudadano, versión política <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna, esto es, <strong>de</strong>l hombre<br />

i<strong>de</strong>ntificado con la mente. Claro que, a diferencia <strong>de</strong> siglos anteriores, el ciudadano<br />

aparece antes bien como individuo universal que como miembro <strong>de</strong> un Estado-nación.<br />

Consiguientemente, lo político tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>sdibujarse en beneficio <strong>de</strong> una omniabarcante e<br />

indiscriminada igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. Por eso señalábamos la preeminencia <strong>de</strong>l<br />

componente liberal por sobre el <strong>de</strong>mocrático.<br />

En un ensayo escrito hacia fines <strong>de</strong>l año 2008, titulado “La cárcel <strong>de</strong> la mente” (subtítulo:<br />

Para una historia <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna), me referí con algún <strong>de</strong>talle al encierro en lo<br />

puramente mental que implica la constitución y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sujeto mo<strong>de</strong>rno -cuyo<br />

correlato es el mundo como representación-, así como también a los intentos <strong>de</strong><br />

superación generados en el seno <strong>de</strong> la filosofía europea. Proceso <strong>de</strong> abroquelamiento,<br />

guiado por apetencias <strong>de</strong> dominio expansivo, que comienza con el ego cogito y culmina<br />

en la figura <strong>de</strong>l Capital.<br />

Debemos reconocer, en efecto, a Renato Descartes como el gran artífice <strong>de</strong> la<br />

subjetividad mo<strong>de</strong>rna. En su obra, ésta alcanza una primera configuración <strong>de</strong>cisiva,<br />

cualitativamente superior a todos los ensayos prece<strong>de</strong>ntes. “Pienso, luego existo”. ¿Qué<br />

soy, pues? Una cosa que piensa, es <strong>de</strong>cir, entien<strong>de</strong>, afirma, niega, quiere, no quiere y, por<br />

fin, imagina y siente. De ahí que el espíritu -esto es, la mente- sea más fácil <strong>de</strong> conocer<br />

que el cuerpo, como reza el título <strong>de</strong> la segunda meditación metafísica. Y esto es así<br />

porque en cuanto ente pensante me soy dado a mí mismo inmediatamente; imposible<br />

reconocer algo más cercano que esta intimidad tan próxima. ¿Y el cuerpo? El cuerpo no<br />

soy yo, aunque <strong>de</strong>beré aceptar finalmente, pues Dios así me lo exige, la unidad estrecha -<br />

aunque jamás sustancial- con esa alteridad. Con la unidad sustancial <strong>de</strong> alma y cuerpo<br />

sucumbe también la persona. Volveremos sobre ello.<br />

Locke, Berkeley y Hume, como asimismo Malebranche, Spinoza y Leibniz -por citar sólo<br />

a los más célebres y conocidos- perfeccionan el encierro cartesiano, es <strong>de</strong>cir, la cárcel <strong>de</strong><br />

la mente, lo que muestra bien a las claras el carácter subordinado <strong>de</strong> la oposición escolar<br />

entre “racionalismo” y “empirismo”. En el ensayo mencionado más arriba la <strong>de</strong>nominé una<br />

disputa entre pabellones, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la confinación en lo mental, qué aspecto ha<br />

<strong>de</strong> privilegiarse.<br />

En este panorama, David Hume ocupa un lugar <strong>de</strong> privilegio. Más que ningún otro, se<br />

mantiene consecuentemente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l acaecer puramente mental, al lograr inferir en<br />

forma satisfactoria la apariencia <strong>de</strong> un mundo exterior a partir <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ficcional <strong>de</strong> la


mente. Berkeley y Spinoza, también confortablemente instalados en el reino <strong>de</strong> la mente,<br />

no pue<strong>de</strong>n sin embargo prescindir <strong>de</strong> la referencia a Dios. Sin Él, sus sistemas no cierran.<br />

No obstante, cierto malestar se hacía sentir. Más allá <strong>de</strong> la grosería materialista,<br />

fácilmente <strong>de</strong>sarticulada por el i<strong>de</strong>alismo, la existencia resistía tenazmente su reducción al<br />

concepto (o, si se quiere, a las “i<strong>de</strong>as” o “impresiones” <strong>de</strong> los empiristas). Azuzado en<br />

parte por este malestar, Manuel Kant buscó por dos caminos diferentes -aunque<br />

intercomunicados- sobrepasar la cárcel <strong>de</strong> la mente. La existencia trascien<strong>de</strong> al concepto<br />

tanto en lo referente a la proyección y constitución <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> objetividad<br />

fenoménica, como en lo que concierne a lo real, que escapa a la representación empírica.<br />

Fenómeno y cosa en sí. Pero la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l fenómeno quedó reducida a las<br />

intuiciones puras, con lo que la mente logró salir <strong>de</strong> sí sin abandonarse, engullir lo otro <strong>de</strong><br />

sí, <strong>de</strong>jándolo reposar en su (pseudo)exterioridad. Otro tanto ocurrió con la cosa en sí: al<br />

poblarla Kant <strong>de</strong> fantasmas inteligibles, <strong>de</strong>l viejo mundo <strong>de</strong> las abstracciones metafísicas -<br />

los noúmenos-, la mente mantuvo allí su imperio, aun cuando en su figura <strong>de</strong> razón<br />

teórica no pudiera efectivizarlo. El uso práctico <strong>de</strong> la razón reducirá la cosa en sí a la<br />

mente, como la razón teórica lo hiciera con el fenómeno.<br />

La ampliación kantiana <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> la mente, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna,<br />

cartesiana, dio lugar a que el i<strong>de</strong>alismo alemán -en particular Hegel, con su razón<br />

dialéctica- expandiera las murallas hasta per<strong>de</strong>rlas completamente <strong>de</strong> vista, convirtiendo<br />

el encierro en prisión domiciliaria <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong>l mundo y, por fin,<br />

<strong>de</strong>l mundo mismo. “Todo lo real es racional y todo lo racional, real”, dicho esto, claro está,<br />

el servicio <strong>de</strong> la racionalidad subjetiva que a partir <strong>de</strong> ahora adquiere el nombre y el rostro<br />

<strong>de</strong> la subjetividad absoluta.<br />

El último paso, <strong>de</strong>cisivo, lo dio Marx, al advertir que la subjetividad absoluta hegeliana<br />

era una metáfora i<strong>de</strong>alista <strong>de</strong>l Capital. El sujeto mo<strong>de</strong>rno, cartesiano, expandido hasta el<br />

límite extremo <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s, hasta i<strong>de</strong>ntificarse con el mundo, sin per<strong>de</strong>r por ello el<br />

ensimismamiento <strong>de</strong>l cogito, su cercanía infinita consigo, es el Capital. No nos extrañe<br />

pues su dominio planetario, ni que los intentos <strong>de</strong> alterar su lógica inexorable hayan<br />

fracasado miserablemente. Los extraordinarios experimentos sociales llevados a cabo en<br />

esta dirección -paradigmáticamente los socialismos marxistas, aunque también, en cierta<br />

medida, los fascismos y el nacional-socialismo- <strong>de</strong>splazaron transitoriamente al<br />

capitalismo liberal-<strong>de</strong>mocrático, pero jamás conmovieron la estructura lógica <strong>de</strong>l Capital,<br />

negatividad absoluta <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna, voluntad <strong>de</strong> voluntad, que sólo busca su<br />

reproducción ampliada.<br />

Demás está <strong>de</strong>cir que el propio Marx nunca estuvo a la altura <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scubrimiento<br />

porque, entre otras cosas, fue incapaz <strong>de</strong> siquiera vislumbrar las implicancias metafísicas<br />

<strong>de</strong>l mismo. De ahí, sus propuestas ridículas e inconducentes, inspiradas -sobre todo en su<br />

juventud- por el “materialismo” y el “humanismo” feuerbachianos, tan a contramano <strong>de</strong> la<br />

evolución <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna. No se trata <strong>de</strong> “alienaciones” ni “reapropiaciones”;<br />

esos no son más que lamentos románticos <strong>de</strong> configuraciones atrasadas, marginales y,<br />

en el fondo, fantasiosas, <strong>de</strong>l hombre europeo. Es casi innecesario agregar que los<br />

383


<strong>de</strong>satinos juveniles <strong>de</strong> Marx se potenciaron en sus continuadores: Engels, Lenin, Trotsky<br />

y tantos otros.<br />

Quienes sí intentaron efectivamente una superación <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> la mente, o sea, dar<br />

algunos pasos más allá <strong>de</strong> la subjetividad europea mo<strong>de</strong>rna, reencontrar lo real, fueron<br />

Schopenhauer, Nietzsche y Freud; más tar<strong>de</strong>, Hei<strong>de</strong>gger. A los tres primeros -cada uno a<br />

su manera- el concepto <strong>de</strong> pulsión les sirvió <strong>de</strong> ariete contra los casi inexpugnables<br />

muros. Su éxito está todavía en discusión. Hei<strong>de</strong>gger, por su parte, buscó primero<br />

escapar <strong>de</strong>l encierro a través <strong>de</strong> la analítica <strong>de</strong>l Dasein, pero pronto comprendió que por<br />

esa vía permanecía cautivo en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mentirosa trascen<strong>de</strong>ntalidad kantiana.<br />

Entonces, sin abandonar por completo el horizonte <strong>de</strong>l Dasein pero re<strong>de</strong>finiéndolo, se<br />

empeñó en crear las condiciones para que algo <strong>de</strong> lo real <strong>de</strong>stellase (aunque más no<br />

fuera la experiencia <strong>de</strong> su sustracción). En esto resi<strong>de</strong> la temática <strong>de</strong>l Ereignis.<br />

¿Consiguió Hei<strong>de</strong>gger sobrepasar los muros intangibles <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> la mente? ¿La<br />

diferencia ontológica es capaz <strong>de</strong> futuro? ¿Se dignará el Ser a dirigirnos la palabra, al<br />

menos en la forma <strong>de</strong>l silencio que rehúsa y aun cuando seamos capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>spejar el<br />

claro <strong>de</strong> su emergencia, aquellos oídos <strong>de</strong>licados que Nietzsche reclamaba por momentos<br />

con <strong>de</strong>sesperación?<br />

En Iberoamérica -que no es Europa- existen múltiples incitaciones para romper la<br />

“burbuja” <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> la mente, nunca sólidamente afianzada por lo <strong>de</strong>más. En primer<br />

lugar, la diferente cultura y evolución histórica, producto en parte <strong>de</strong> la colonización<br />

ibérica, cuya mo<strong>de</strong>rnidad -que la hubo- respondió a patrones notoriamente divergentes<br />

<strong>de</strong>l cartesianismo. Una <strong>de</strong> las consecuencias sobresalientes <strong>de</strong> ello fue la singular<br />

experiencia <strong>de</strong>l mestizaje racial y cultural, sobre el que nos ha ilustrado Graciela Maturo.<br />

En segundo lugar, el fracaso persistente <strong>de</strong> las fórmulas económicas, sociales, políticas y<br />

culturales <strong>de</strong>l sistema “representacional”, su en<strong>de</strong>blez y carácter epidérmico. Sumemos la<br />

sobrevivencia vigorosa <strong>de</strong> distintas formas <strong>de</strong> religiosidad y la magnificencia y sublimidad<br />

<strong>de</strong> la naturaleza, aún en gran medida indomeñada.<br />

Respecto <strong>de</strong> esto último, vale la pena recordar que Kant cifraba en la experiencia<br />

estética <strong>de</strong> lo sublime el fracaso <strong>de</strong> la imaginación sintetizadora -pieza clave <strong>de</strong> la<br />

subjetividad mo<strong>de</strong>rna- y, con ello, la apertura <strong>de</strong>l ánimo a lo trascen<strong>de</strong>nte (reabsorbido<br />

luego por el sujeto, claro está, al reducirlo a las I<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la razón). En América la<br />

imaginación sintetizadora fracasa consuetudinariamente ante la gran<strong>de</strong>za<br />

inconmensurable <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Pero son sobre todo la pobreza y la marginación, endémicas en Iberoamérica, las que<br />

nos enfrentan cotidianamente al horror <strong>de</strong> lo real, horadando las murallas <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong><br />

la mente.<br />

Podría aducirse que Europa ha experimentado horrores análogos, en particular el<br />

totalitarismo y las dos guerras que signaron el siglo XX, con su catálogo interminable <strong>de</strong><br />

brutalida<strong>de</strong>s sin nombre. No casualmente en 1947 Jean Beaufret -el discípulo francés <strong>de</strong><br />

Hei<strong>de</strong>gger- pregunta a éste Comment redonner un sens au mot “Humanisme”?, ante lo<br />

384


que Hei<strong>de</strong>gger elabora una respuesta <strong>de</strong> vastos alcances, aún no suficientemente<br />

evaluada y asumida, en Über <strong>de</strong>n Humanismus. Sin embargo, esos fenómenos no<br />

bastaron para mellar <strong>de</strong>cisivamente al sujeto mo<strong>de</strong>rno y a su correlato, el mundo como<br />

mera representación, porque <strong>de</strong> alguna manera estaban encuadrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

parámetros. Vacilaciones, no obstante, las hubo y todavía las hay. La misma búsqueda <strong>de</strong><br />

Hei<strong>de</strong>gger es testimonio elocuente <strong>de</strong> ello, así como también el talante pesimista <strong>de</strong>l<br />

pensamiento radical <strong>de</strong> entreguerras y algunos <strong>de</strong> los planteos <strong>de</strong> la reflexión<br />

“posmo<strong>de</strong>rna”.<br />

Al comenzar este texto, afirmamos que la formulación <strong>de</strong> un nuevo humanismo requiere<br />

la superación <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna, cuya construcción y <strong>de</strong>sarrollo histórico hemos<br />

<strong>de</strong>scrito a gran<strong>de</strong>s rasgos. Conforme a lo dicho más arriba, el singular horizonte<br />

iberoamericano favorece esa superación. El sujeto mo<strong>de</strong>rno nunca se ha consolidado en<br />

Iberoamérica, es un componente más -y no el fundamental- <strong>de</strong>l mestizaje.<br />

Se nos ocurre que el viejo concepto <strong>de</strong> persona, vigente en Iberoamérica, ofrece una<br />

buena plataforma <strong>de</strong> lanzamiento para la formulación a la que aspiramos, es capaz <strong>de</strong><br />

rendir una utilidad. Si bien no po<strong>de</strong>mos conformarnos con <strong>de</strong>finiciones convencionales,<br />

gastadas y confusas <strong>de</strong>l concepto mencionado, al menos abarca -en sus pretensiones- la<br />

integridad <strong>de</strong> la existencia humana y no sólo la mente y el cerrado y perfecto (conformista)<br />

mundo mental. En particular -cosa que nos interesa sobremanera-, incluye el cuerpo<br />

propio, aunque también el alma y el espíritu, cuya importancia nadie ignora.1 La<br />

subjetividad mo<strong>de</strong>rna, mientras tanto, privilegia el entendimiento, la razón y una<br />

imaginación regimentada por ellos. El nuevo humanismo <strong>de</strong>be incluir la totalidad <strong>de</strong> la<br />

existencia humana.<br />

Ahora bien, por ser un todo concreto que -como tal y sin per<strong>de</strong>r su integridad- establece<br />

múltiples relaciones, a la persona le es consustancial la comunidad. En este sentido,<br />

podríamos <strong>de</strong>finir a la persona como un complejo <strong>de</strong> relaciones a priori. La persona es<br />

singularidad comunitaria. Por su parte, y a partir <strong>de</strong> la intersubjetividad, la subjetividad<br />

mo<strong>de</strong>rna se reúne en sociedad.<br />

No es aquí nuestro propósito traer a colación la conocida polémica comunidad-sociedad<br />

que, no obstante, lejos <strong>de</strong> haberse zanjado, se reedita con notable vigor en nuestros días.<br />

Sí en cambio señalar que para la subjetividad mo<strong>de</strong>rna -por <strong>de</strong>finición solipsista- el<br />

acceso al otro, nunca garantizado a priori, es siempre un “problema”, jamás resuelto total<br />

o satisfactoriamente. De ahí, la artificiosa cuestión <strong>de</strong> la “intersubjetividad”, que Hei<strong>de</strong>gger<br />

intentó eliminar en Ser y tiempo con el mit-sein. En efecto, si la relación al otro consiste en<br />

una comunicación mente a mente que <strong>de</strong>be establecerse a partir <strong>de</strong>l cogito, tengo que<br />

1 No se nos escapa, sin embargo, la necesidad <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> la antropología inherente al<br />

concepto tradicional <strong>de</strong> persona, lo que confiere a estas meditaciones un estatuto tan provisional<br />

como aporético.<br />

385


“atravesar” primero el cuerpo <strong>de</strong>l otro que, como tal, se me presenta ante todo como<br />

objeto, como un objeto más <strong>de</strong>l mundo. Esto nos permite abordar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

original la aversión <strong>de</strong> Nietzsche a la compasión -el mayor <strong>de</strong> los peligros, según él-, en<br />

cuanto figura consumada <strong>de</strong> la intersubjetividad mo<strong>de</strong>rna. La com-pasión sería el modo<br />

gregario <strong>de</strong> ser-con-otros enmarcado en la intersubjetividad. Quizá el menos dañino, pero<br />

no por ello menos egoísta y autorreferente. Se entien<strong>de</strong> porqué la hipocresía es inherente<br />

a la com-pasión. Como iberoamericanos, es preciso que distingamos con precisión y<br />

niti<strong>de</strong>z la “solidaridad” -inherente a la naturaleza comunitaria <strong>de</strong> la persona- <strong>de</strong> la<br />

compasión, so pena <strong>de</strong> quedar atrapados en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la intersubjetividad.<br />

Un concepto más preciso <strong>de</strong> persona y, con él, la nueva versión <strong>de</strong>l humanismo, han<br />

<strong>de</strong> extraerse <strong>de</strong> la cultura popular. Sin embargo, enfrentamos aquí un serio obstáculo, a<br />

saber, la “esquizofrenia” <strong>de</strong>l hombre iberoamericano, su división entre lo “políticamente<br />

correcto” -como suele <strong>de</strong>cirse últimamente- y su sentir y pensar genuinos: la cultura<br />

popular. “Esquizofrenia” tan temprana y rigurosamente <strong>de</strong>scubierta por Raúl Scalabrini<br />

Ortíz en esa obra ejemplar, El hombre que está solo y espera. Ante la<br />

mirada <strong>de</strong>l Otro -que siempre supone en primera instancia europeo y “civilizado”- nuestro<br />

hombre echará mano a lo “políticamente correcto”, que es lo que cree se espera <strong>de</strong> él.<br />

Todo cambiará en cuanto entre en confianza. Entonces mostrará su verda<strong>de</strong>ro ser.<br />

¿Verda<strong>de</strong>ro ser? En este sentido, podríamos <strong>de</strong>cir que el mestizaje se encuentra<br />

perturbado por la hibridación o, mejor, que la hibri<strong>de</strong>z forma parte <strong>de</strong>l mestizaje. La fuerza<br />

<strong>de</strong> lo “políticamente correcto” se acrecienta con la potencia <strong>de</strong> la(s) moda(s), multiplicada<br />

a su vez por el <strong>de</strong>sarrollo vertiginoso <strong>de</strong> la comunicación.<br />

A propósito <strong>de</strong> esto, una última observación. Cualquier propuesta humanista ha <strong>de</strong><br />

convivir hoy con la ciencia y la tecnología, hijas dilectas <strong>de</strong> la subjetividad mo<strong>de</strong>rna y<br />

portadoras <strong>de</strong> su impronta. No es posible -siquiera <strong>de</strong>seable- sustraerse al <strong>de</strong>sarrollo<br />

científico-tecnológico, que no admite fronteras. El planteo corriente acerca <strong>de</strong> la<br />

neutralidad <strong>de</strong> los instrumentos, que carga todo el peso sobre las intenciones <strong>de</strong> quien o<br />

quienes los utilizan, apenas merece consi<strong>de</strong>ración. Los instrumentos jamás son neutros,<br />

arrastran consigo las características fundamentales <strong>de</strong> las culturas que los forjan y, más<br />

radicalmente aún, son <strong>de</strong>udores <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados proyectos metafísicos. Dicen que para<br />

muestra basta un botón: la distancia in<strong>de</strong>finida entre los interlocutores que genera la<br />

tecnología -cercanía y lejanía <strong>de</strong>sparecen por igual- se inscribe plenamente en el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> la intersubjetividad.<br />

Esto no significa que los instrumentos no puedan, en el límite, ser reapropiados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

otra concepción. Un caso histórico privilegiado fue la apropiación <strong>de</strong> los instrumentos<br />

conceptuales <strong>de</strong> la filosofía greco-romana por parte <strong>de</strong>l cristianismo, que modificó por<br />

completo su significación y sus usos. ¿Será posible hoy una trasmutación semejante <strong>de</strong><br />

los instrumentos científico-tecnológicos? De no serlo, la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, es <strong>de</strong>cir, el humanismo liberal, mostrará la única cara visible <strong>de</strong>l humanismo,<br />

con toda su vetustez, sus presupuestos y limitaciones, y su <strong>de</strong>sfase radical con la<br />

problemática iberoamericana más auténtica.<br />

386


Radio <strong>Nacional</strong> Folklórica<br />

El pan nuestro <strong>de</strong> cada día<br />

387<br />

Pedro Patzer<br />

Radio <strong>Nacional</strong> Folklórica<br />

Si supieran los sommeliers que no hay vino como con el que Jaime Dávalos se embriagó<br />

con los mineros; si comprendieran los inmóviles cartógrafos que esa rayita azul que ellos<br />

llaman Río Uruguay, es todo un universo en la poesía <strong>de</strong> Ramón Ayala; si los<br />

nutricionistas leyeran “la vida dos veces” <strong>de</strong> Tejada, darían <strong>de</strong> comer lirios a los niños. Si<br />

los que hablan <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> la soja, se hubieran sumergido en los versos <strong>de</strong><br />

Héctor David Gatica, habrían comprendido que ha habido hombres que “cosecharon el sol<br />

en bolsas” por monedas.<br />

Cuántos astrónomos que pasan por la vida sin saber lo que Jorge Calvetti: “Maimará<br />

quiere <strong>de</strong>cir: estrella que cae”; cuántos buscadores <strong>de</strong> tesoros que nunca persiguen lo<br />

que Miguel Ángel Pérez: “Entre Cafayate y Chimpa se me ha perdido una copla, dicen<br />

que la hallaron muerta llena <strong>de</strong> arena la boca”.<br />

Cuántos botánicos que <strong>de</strong>berían relegar sus manuales y abrir la poesía <strong>de</strong> Raúl Galán:<br />

“No era más que un cardón que caminaba, no era más que un cardón con sus espinas y<br />

la flor milagrosa que lo honraba”.<br />

Cuántos que nunca se preguntaron <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen, <strong>de</strong>berían leer a Manuel J. para<br />

saber hacia dón<strong>de</strong> van: “Yo voy <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong> ella vengo, doblado en luz, quemado<br />

en los arenales/ con una sombra más entre los brazos/ como quien se recuerda con el<br />

alma <strong>de</strong>l aire”.<br />

Cuántos que nunca amasaron el pan <strong>de</strong> los días, <strong>de</strong>berían probar el milagro casero <strong>de</strong><br />

Ariel Petrocelli: “Si no me miente la harina yo tengo un niño <strong>de</strong> pan/ Llanto <strong>de</strong> barro y<br />

ceniza cunita para ofrendar”.<br />

Cada vez que celebramos la cultura popular, estamos alabando el pequeño milagro<br />

cotidiano, el que no se hace en los templos, el que no <strong>de</strong>sprecia a los <strong>de</strong>scalzos.


Esta reflexión viene a cuento <strong>de</strong> que en estos ocho años <strong>de</strong> trabajo intenso en Radio<br />

<strong>Nacional</strong> Folklórica, hemos aprendido a repensar el país a través <strong>de</strong> la cultura popular, le<br />

hemos hecho preguntas al silencio a través <strong>de</strong>l canto ancestral <strong>de</strong> nuestras bagualeras,<br />

hemos hallado respuesta a preguntas que jamás nos habíamos hecho, antes <strong>de</strong> conocer<br />

la legendaria <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Santos Vega ante el diablo, o la digna muerte <strong>de</strong> la Difunta<br />

Correa.<br />

Abrir la puerta <strong>de</strong>l folklore, significó, apren<strong>de</strong>r los por qué <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong>l pueblo, los<br />

ritmos <strong>de</strong> su latido continental, su sed ancestral, su memoria sonora: memoria hecha <strong>de</strong><br />

coplas y <strong>de</strong> lo que se calla, <strong>de</strong> inundaciones y sequías, <strong>de</strong> fiestas religiosas y carnavales;<br />

y entonces aparecieron changos santiagueños a <strong>de</strong>cirnos que ellos tenían una plegaria<br />

que se bailaba, una danza rezo, un rezabaile; y luego los correntinos nos hablaron <strong>de</strong>l<br />

mariscador, un hombre que recoge las limosnas <strong>de</strong>l Paraná; y luego vinieron los<br />

sanjuaninos a contarnos que una señora Felipa, llamada, la médica <strong>de</strong> la alfalfa,<br />

diagnosticaba cualquier enfermedad, leyendo la orina; y así los salteños nos mencionaron<br />

la historia <strong>de</strong> la mítica Ciudad Esteco y los riojanos nos hablaron <strong>de</strong> la chaya, y los<br />

catamarqueños <strong>de</strong> sus tejedoras y los fueguinos <strong>de</strong>l silencio planetario que <strong>de</strong>jaron los<br />

Onas, y los tucumanos <strong>de</strong> una pastora <strong>de</strong> cabras, una tal Gerónima Sequeida que<br />

entonaba los himnos <strong>de</strong> los valles, como nadie; y por supuesto que los chaqueños nos<br />

conversaron <strong>de</strong> su selva (y lo que el hombre le ha hecho en busca <strong>de</strong>l tanino); y los<br />

misioneros no se animaron a mencionar al pombero, y prefirieron llamarlo: el sombrerudo;<br />

y los cordobeses nos recordaron al Chango Rodríguez, ese cantor que hasta inventó un<br />

ritmo llamado: La Marea. Los bonaerenses, y su arte surero, que se extien<strong>de</strong> a la Pampa,<br />

provincia ésta que nos sorprendió con su cancionero <strong>de</strong> los Ríos, movimiento poético<br />

musical, nacido cuando Mendoza cambia el curso <strong>de</strong>l río Atuel, <strong>de</strong>solando el oeste<br />

pampeano, que se ha convertido en <strong>de</strong>sierto.<br />

Decíamos que en estos años <strong>de</strong> trabajo en Radio <strong>Nacional</strong> Folklórica, hemos aprendido<br />

algo fundamental: la mejor manera <strong>de</strong> conocer la geografía espiritual <strong>de</strong> un pueblo, es a<br />

través <strong>de</strong> sus artistas populares. No hay mapas, ni manuales, ni congresos que puedan<br />

más que la caja <strong>de</strong> Leda Valladares urdiendo una vidala, que el violín <strong>de</strong> Sixto Palavecino<br />

celebrando la chacarera montaraz, que un cuento <strong>de</strong> Landriscina poniéndole apodos a los<br />

diversos caracteres <strong>de</strong> cada región.<br />

388


RESÚMENES<br />

La dialéctica empiria-teoría en el programa <strong>de</strong> investigación Estudios sobre Autoridad y<br />

Familia<br />

Delia Albarracín (UNCuyo)<br />

<strong>de</strong>lialba@uncu.edu.ar<br />

La articulación entre el trabajo empírico y la construcción <strong>de</strong> teoría constituye un tema<br />

central en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> ciencia. En un contexto don<strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales comenzaron a reducirse a resultados <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> metodología<br />

<strong>de</strong> investigación los filósofos <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt tomaron como <strong>de</strong>safío la<br />

búsqueda <strong>de</strong> una articulación dialéctica a través <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> investigación don<strong>de</strong><br />

la filosofía orientaba la investigación científica social y era a la vez modificada por ésta.<br />

La realización <strong>de</strong> un trabajo empírico movido por el fin <strong>de</strong> emancipación implica una<br />

articulación teoría-práctica que no sólo pue<strong>de</strong> ofrecerse en los resultados plasmados en<br />

Informes, sino que constituye una praxis vital <strong>de</strong> compromiso que se juega en cada uno<br />

<strong>de</strong> los momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> investigación y que <strong>de</strong>be ser articulada dialécticamente<br />

en nuevos momentos <strong>de</strong> construcción teórica.<br />

Des<strong>de</strong> esta hipótesis, en el presente trabajo nos proponemos analizar las diferentes<br />

dimensiones <strong>de</strong>l programa Estudios sobre autoridad y familia que Max Horkheimer<br />

establece en 1931 al asumir como Director <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt. En particular<br />

hacemos referencia al rol <strong>de</strong>l trabajo interdisciplinar tanto por las perspectivas <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> los investigadores como por el concurso <strong>de</strong> variados métodos y técnicas y al<br />

lugar preeminente <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong> los mismos en aras <strong>de</strong> la explicación y la<br />

emancipación.<br />

Palabras clave: teoría crítica; trabajo <strong>de</strong> campo; enfoque teórico; articulación teoríapráctica.<br />

--<br />

Represión y carácter social: consi<strong>de</strong>raciones en torno a la familia y su reproductibilidad<br />

César Alcaya G. (Universidad Central <strong>de</strong> Chile)<br />

Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta ponencia, el autor esbozará algunas consi<strong>de</strong>raciones que<br />

apuntan a <strong>de</strong>finir a la familia mo<strong>de</strong>rna como una institución represiva per se. Siguiendo<br />

este hilo argumentativo, el autor mediante los aportes <strong>de</strong> Freud y Erich Fromm, sostendrá<br />

que en la familia mo<strong>de</strong>rna coexiste una voluntad constante <strong>de</strong> reprimir los más variados<br />

instintos e impulsos <strong>de</strong>l hombre por intermedio <strong>de</strong> aspectos como la monogamia, la<br />

contención <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos incestuosos y la figura <strong>de</strong> la autoridad paterna. La finalidad <strong>de</strong> esta<br />

contención instintiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la familia según el autor radica no sólo en que ésta hace<br />

posible la vida en sociedad, sino que a<strong>de</strong>más permite reproducir un tipo <strong>de</strong> conducta<br />

social que no someta a <strong>de</strong>cisión la normas instituidas, sino que simplemente opere según<br />

<strong>de</strong>ba ser. Por lo tanto, el tradicional rol reproductivo asignado a la familia no <strong>de</strong>bería<br />

enten<strong>de</strong>rse únicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un aspecto biológico, sino que también - y es quizás aquí<br />

don<strong>de</strong> radique su mayor importancia - , en lo psicosocial, al contribuir en la formación <strong>de</strong><br />

una estructura <strong>de</strong> carácter social.<br />

--<br />

La Familia global <strong>de</strong> los místicos mo<strong>de</strong>rnos: los newagers y el neochamanismo urbano<br />

Luis Esteban Amaya (INAPL)<br />

luisamaya@inapl.gov.ar<br />

389


Esta conferencia presenta los resultados <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mis Proyectos en las Sierras<br />

Centrales <strong>de</strong> la Argentina llevados a cabo como investigador <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Antropología</strong> y <strong>Pensamiento</strong> Latinoamericano sobre los buscadores espirituales <strong>de</strong>l<br />

movimiento místico mo<strong>de</strong>rno como miembros experimentados en las claves <strong>de</strong>l nuevo<br />

significado <strong>de</strong> la vida, interpretados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Era <strong>de</strong> Acuario. Esta familia extendida <strong>de</strong> la<br />

Al<strong>de</strong>a Global es analizada a partir <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s sociales públicas y privadas, en su<br />

versión alternativa: rituales chamánicos, astrología, sesiones psicoterapéuticas y<br />

medicinales, yoga, budismo, medicina china, tai-chi-chuan, meditación, plegaria, y<br />

ecología.<br />

Me interesa reflexionar sobre estos “grupos <strong>de</strong> familia” como creadores y promotores <strong>de</strong>l<br />

movimiento filosófico, i<strong>de</strong>ológico y religioso como Nueva Era (New Age). En la Argentina<br />

adquiere colores locales. Es un llamativo fenómeno social que caracterizó a las últimas<br />

décadas adquiriendo difusión y visibilidad.<br />

La Nueva Era es entendida en el marco <strong>de</strong> mis investigaciones como una mentalidad que<br />

ha penetrado imperceptiblemente en las esferas sociales, políticas, culturales y religiosas<br />

<strong>de</strong> una vasta red social en la Argentina. En ese sentido ha revolucionado el pensamiento<br />

tradicional, arraigado a los valores y pautas <strong>de</strong> la iglesia cristiana y otras organizaciones<br />

<strong>de</strong> la fe, asociadas a las gran<strong>de</strong>s religiones.<br />

Los relatos investigados muestran la síntesis cultural (Taussig, M.1987) <strong>de</strong> antiguas<br />

reelaboraciones <strong>de</strong> tradición hispano indígena con las creencias y prácticas emergentes<br />

asociadas a la globalización y a la difusión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as generalmente <strong>de</strong> origen oriental.<br />

Síntesis cultural, entendida como la incorporación que hacen las socieda<strong>de</strong>s urbanas<br />

actuales <strong>de</strong> los contenidos i<strong>de</strong>ológicos, socioeconómicos y políticos en el actual proceso<br />

<strong>de</strong> hibridación <strong>de</strong> las culturas.<br />

Los materiales sobre los que me baso provienen <strong>de</strong> varias campañas realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1998. En el trabajo <strong>de</strong> campo la mayor parte <strong>de</strong> la información fue recabada en<br />

entrevistas extensas, abiertas y recurrentes. Realicé a<strong>de</strong>más observación, observación<br />

participante, registro fílmico y fotográfico.<br />

Los lineamientos teóricos seguidos respon<strong>de</strong>n a los <strong>de</strong> la <strong>Antropología</strong> Interpretativa. La<br />

<strong>de</strong>nsidad y polivalencia <strong>de</strong> los símbolos estudiados me hace guardar muchos <strong>de</strong> los<br />

resultados obtenidos para interpretarlos en futuras etapas.<br />

Deseo darles las gracias a todos los que me han enseñado sobre las nuevas<br />

espiritualida<strong>de</strong>s.<br />

--<br />

Diversidad y reconocimiento como <strong>de</strong>safíos ético-antropológicos para una renovación <strong>de</strong>l<br />

humanismo. Aportes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pensamiento <strong>de</strong> nuestra América.<br />

Adriana María Arpini (Incihusa, Conicet, UNCuyo)<br />

aarpini@mendoza-conicet.gov.ar<br />

Los dramáticos acontecimientos mundiales con que se abre el siglo XX –Primera y<br />

Segunda Guerras Mundiales, campos <strong>de</strong> concentración y exterminio, amenaza nuclear,<br />

autoritarismos <strong>de</strong> diverso signo, sofisticadas formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia intra e internacional–<br />

, pusieron en tela <strong>de</strong> juicio la concepción <strong>de</strong>l humanismo, tanto en su versión clásica,<br />

como en sus reformulaciones <strong>de</strong> raíz ilustrada. Ello dio lugar a intensos <strong>de</strong>bates y a<br />

rigurosos esfuerzos <strong>de</strong> revisión y/o refutación <strong>de</strong> los supuestos que sostienen las<br />

principales tesis humanistas.<br />

Reflexiones sobre el tema realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el contexto <strong>de</strong> nuestra América introducen en<br />

el <strong>de</strong>bate dos cuestiones ético-antropológicas que aparecen como ejes articuladores <strong>de</strong><br />

390


otro humanismo. Se asume explícitamente la problemática <strong>de</strong> la diversidad (social,<br />

cultural, racial, <strong>de</strong> género) a propósito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> aquello en que consiste la<br />

dignidad humana y, correlativamente, se consi<strong>de</strong>ran las dificulta<strong>de</strong>s teóricas y prácticas<br />

que conlleva el reconocimiento <strong>de</strong>l otro y <strong>de</strong> sí mismo como diferentes.<br />

A través <strong>de</strong> algunos hitos textuales, consi<strong>de</strong>ramos tres escenarios en que se pone en<br />

juego una caracterización ético-antropológica alternativa <strong>de</strong>l humanismo. Nos<br />

preguntamos: ¿De qué manera inci<strong>de</strong>n en estos <strong>de</strong>bates las problemáticas <strong>de</strong>l<br />

reconocimiento y la diversidad?<br />

--<br />

Mediación e Inmediatez en la Dialéctica negativa <strong>de</strong> Theodor Adorno<br />

Eduardo Assalone (Conicet, UNMdP)<br />

queridokant@yahoo.com.ar<br />

El presente trabajo presenta la concepción <strong>de</strong> la mediación y la inmediatez dialécticas que<br />

Theodor Adorno <strong>de</strong>sarrolla en su obra <strong>de</strong> madurez Dialéctica negativa. Allí el autor<br />

sostiene que el ente (Seien<strong>de</strong>) no es inmediatamente, sino sólo a través <strong>de</strong>l concepto, y<br />

que, en consecuencia, es necesario comenzar a pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el concepto, no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mero dato. Esto le permite criticar, sobre todo, la concepción positivista <strong>de</strong> los “hechos”<br />

como algo dado, completamente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> quienes los investigan. También la<br />

afirmación <strong>de</strong> que no hay nada que no esté mediado <strong>de</strong> alguna forma está a la base <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong> las críticas que Adorno dirige, esta vez, a la fenomenología <strong>de</strong> Husserl y a la<br />

ontología <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger: el objeto (o el “ser”) no son inmediatos. A partir <strong>de</strong> esta<br />

presentación se plantean una serie <strong>de</strong> críticas a la posición <strong>de</strong> Adorno con el fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mostrar la necesidad <strong>de</strong> reconocer una instancia inmediata <strong>de</strong> la realidad en base a la<br />

cual actúan las mediaciones dialécticas. Al mismo tiempo, se señala la posibilidad <strong>de</strong><br />

hacer esto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l propio marco <strong>de</strong> la dialéctica negativa sin necesidad <strong>de</strong> asumir<br />

posiciones positivistas, fenomenológicas u ontológicas (en el estilo <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger).<br />

--<br />

Corporalidad y subjetividad. Claves para un nuevo humanismo<br />

María Laura Ávalos (UNC)<br />

Lucía Noelia Ríos (UNC)<br />

lau.avalos@gmail.com<br />

luciarios5@hotmail.com<br />

El presente trabajo parte <strong>de</strong>l diagnóstico realizado por David Le Bretón sobre el estado<br />

<strong>de</strong> situación <strong>de</strong> los estudios vinculados al cuerpo, evi<strong>de</strong>nciando la configuración <strong>de</strong> una<br />

imagen <strong>de</strong>l mismo mediante un proceso histórico-intelectual que lo ha relegado a<br />

condición <strong>de</strong> objeto para un sujeto. Esta imagen binaria <strong>de</strong> lo humano ubica al cuerpo en<br />

un lugar marginal y accesorio, en tanto se reduce a pura materialidad y en virtud <strong>de</strong> ello al<br />

medio a través <strong>de</strong>l cual se expresa el alma o la conciencia.<br />

Si bien durante el silgo XX tuvo lugar una revitalización <strong>de</strong>l cuerpo en las ciencias<br />

humanas, consi<strong>de</strong>ramos que no logró <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> esta objetivación <strong>de</strong>l cuerpo como<br />

objeto <strong>de</strong> culto <strong>de</strong> placer; siguió siendo dimensionado como pasivo.<br />

Apostamos entonces a un rescate <strong>de</strong>l cuerpo consi<strong>de</strong>rado en sí mismo como<br />

potencialidad, expresión y posibilidad; no ya como condición <strong>de</strong> la subjetividad sino como<br />

ya siendo subjetividad. Para tal fin emplearemos <strong>de</strong> manera operativa ciertas categorías<br />

que nos posibilitarán abordar el cuerpo como núcleo <strong>de</strong> significaciones o potencialida<strong>de</strong>s<br />

expresivas.<br />

391


Consi<strong>de</strong>ramos también que este cambio en el modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir al cuerpo modifica ciertos<br />

modos <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r al hombre, siendo esto un elemento clave para pensar la<br />

elaboración <strong>de</strong> nuevos humanismos que incluyan las cuestiones anteriormente<br />

mencionadas.<br />

--<br />

Los estudios sobre autoridad y familia, a 75 años<br />

Susana Raquel Barbosa (Conicet, ANCBA)<br />

susanbarbosa@gmail.com<br />

De la relación estrecha que guarda el autoritarismo con la familia dio cuenta Horkheimer<br />

en su exilio neoyorkino. En este artículo caracterizo en primer lugar el <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><br />

investigación social <strong>de</strong> Frankfurt enfatizando que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su formación, Horkheimer se<br />

mo<strong>de</strong>la al calor <strong>de</strong> la psicología y otras ciencias sociales, saberes que le permiten<br />

elaborar una teoría singular, ajena al modo como las prácticas <strong>de</strong> estas disciplinas se<br />

<strong>de</strong>sarrollaban en los Estados Unidos en los años '30. En segundo lugar esgrimo un<br />

itinerario tratando <strong>de</strong> transitar el mismo sen<strong>de</strong>ro que lo condujera a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> autoridad y<br />

a<strong>de</strong>lanto ciertas hipótesis sobre omisiones y alusiones. Finalmente comparo este estudio<br />

con otra contribución colectiva <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> elaborada para su emisión radial y muestro la<br />

vigencia <strong>de</strong> los planteos.<br />

--<br />

Hannah Arendt: juicio e imaginación en el ámbito <strong>de</strong> la técnica<br />

Catalina N. Barrio (UNLa, Conicet)<br />

catalinabarrio@gmail.com<br />

La formación <strong>de</strong>l juicio en el ámbito <strong>de</strong> lo político permite proyectar posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

existencia. El “juzgar” confiere <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Arendt, la capacidad propia <strong>de</strong> pensar al hombre en<br />

el ámbito <strong>de</strong> lo público y a su vez, prevenir posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción política que resulten<br />

catastróficas. A partir <strong>de</strong> esto, “proyectar” significa imaginar éstas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción<br />

que, bajo las categorías <strong>de</strong> libertad y novedad, adquieren significado propiamente político<br />

para el hombre. Se mostrará que el juicio y la imaginación en el ámbito <strong>de</strong> la técnica,<br />

resultan <strong>de</strong> gran relevancia en el ámbito <strong>de</strong> la acción humana. En primer lugar porque los<br />

procesos técnicos son producto <strong>de</strong> acciones imprevisibles. Y en segundo lugar porque la<br />

“proyección” que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la imaginación, conforma una realidad fácticamente posible<br />

si se consi<strong>de</strong>ra la posibilidad <strong>de</strong> juzgar aquellas acciones que <strong>de</strong>sbordaron las supuestas<br />

acciones previsibles <strong>de</strong> los agentes políticos. Des<strong>de</strong> aquí, sostendremos que imaginación<br />

y juicio resultan ser categorías propias <strong>de</strong>l ámbito político en tanto el sujeto político se<br />

enfrente con un mundo que conoce, pueda juzgarlo, proyectarlo y transformarlo.<br />

--<br />

El hombre fragmentado y su Dios, eterno e inmutable<br />

María Soledad Barsotti (UNGS)<br />

anabars@hotmail.com<br />

Preten<strong>de</strong>mos esclarecer la antropología que surge <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones teológicas y<br />

filosóficas que toman a Dios como el Ser por excelencia, eterno e inmutable, y al hombre<br />

como dualidad jerárquica alma-cuerpo. Se trabajará sobre las concepciones que rebajan<br />

el cuerpo en relación al alma y sobre las consecuencias a nivel práctico-existencial que<br />

trae aparejada esta concepción, ya que creemos que el concepto <strong>de</strong> alma como superior<br />

392


al cuerpo <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> asimilarla como análoga a la inmaterialidad, inmutabilidad y pureza<br />

<strong>de</strong> Dios en contraposición a la materialidad, mutabilidad y corrupción <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Indagaremos la concepción <strong>de</strong>l alma <strong>de</strong> Platón en Fedón, las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> San Agustín en<br />

Confesiones, con referencia a la relación entre el hombre y Dios, teniendo en cuenta la<br />

eternidad e inmutabilidad <strong>de</strong> éste y las corrupciones atribuidas a aquél. Comentaremos<br />

otras interpretaciones sobre el surgimiento <strong>de</strong>l mal en el hombre. Por último, realizaremos<br />

una reivindicación <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l hombre no ya dual y bifronte, sino plenamente<br />

integrada en todas sus dimensiones para proyectar una antropología que tenga en cuenta<br />

los diversos matices <strong>de</strong> las problemáticas actuales y que lleve al hombre a una existencia<br />

plena y no contradictoria en relación a sus propias formas existenciarias.<br />

--<br />

Lo universal cuestionado: feminismo ilustrado y ciudadanía mo<strong>de</strong>rna<br />

Paula Bedin (UNMdP, Grupo <strong>de</strong> Estudios sobre Familia, Género y Subjetivida<strong>de</strong>s)<br />

bedinpaula@yahoo.com.ar<br />

En el presente trabajo presentaré las críticas realizadas por Mary Wollstonecraft y Olympe<br />

<strong>de</strong> Gouges a la Ilustración al mismo tiempo que su adhesión a dicho proyecto. En primer<br />

lugar, me referiré a sus críticas en torno a la falla en la universalización <strong>de</strong> los principios<br />

<strong>de</strong> la Ilustración, como la libertad, la igualdad, la emancipación <strong>de</strong> toda tutoría, los<br />

<strong>de</strong>rechos y la educación, puesto que sólo se aplicaba a los hombres. En segundo lugar,<br />

me referiré a sus críticas respecto <strong>de</strong> la división entre lo público y lo privado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual<br />

se le asignaba como propio y natural el espacio privado doméstico a las mujeres y el<br />

espacio público a los hombres. Para concluir me referiré al modo en que dichos<br />

cuestionamientos al proyecto Ilustrado evi<strong>de</strong>nciaron una <strong>de</strong> las exclusiones implícitas en<br />

el i<strong>de</strong>al universal <strong>de</strong> ciudadanía mo<strong>de</strong>rna, expresada a través <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l<br />

individuo abstracto, al mismo tiempo que su potencial emancipador.<br />

--<br />

La pedagogía biopolítica <strong>de</strong> Saúl Taborda, 1932: infancia, familia y autoridad<br />

Carlos A. Casali (UNLa)<br />

ccasali001@hotmail.com<br />

Corría el año 1932 cuando el polifacético pensador cordobés Saúl Taborda daba a<br />

conocer sus Investigaciones Pedagógicas I. El texto está organizado en torno <strong>de</strong> una<br />

preocupación central, lo que Taborda llama “la antinomia fundamental”, y se plantea como<br />

una tensión y un conflicto entre autoridad y libertad. Las Investigaciones recogen la<br />

experiencia <strong>de</strong> formación pedagógica que Taborda había tenido en Europa (Marburgo,<br />

Zurich, Viena, París) entre 1923 y 1927 y exponen, a través <strong>de</strong> sus fuentes principalmente<br />

alemanas, buena parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate sociológico y pedagógico <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l veinte. El<br />

texto, también, se apoya en cierta polémica con Alejandro Korn (sostenida en 1931) y<br />

preten<strong>de</strong> “ir más allá <strong>de</strong> un positivismo trasnochado y <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>alismo recalentado”. El<br />

resultado es una pedagogía que hoy llamaríamos biopolítica en la que, las tensiones entre<br />

la vida como “flujo <strong>de</strong> lo irracional” y el or<strong>de</strong>n institucional y político que preten<strong>de</strong> darle<br />

forma y cauce, encuentran un planteo sumamente original cuyo marco político general<br />

está <strong>de</strong>terminado por el propósito <strong>de</strong> articular “la vida en común” (autonomía <strong>de</strong> las partes<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una totalidad que las contiene sin anularlas en su autonomía).<br />

--<br />

La necesidad antropológica <strong>de</strong> organizar el kosmos social: Individuo, familia y sociedad en<br />

Hesíodo. La supervivencia <strong>de</strong> los clásicos<br />

393


María Cecilia Colombani (Universidad <strong>de</strong> Morón, UNMdP)<br />

ceciliacolombani@hotmail.com<br />

El proyecto <strong>de</strong> la presente comunicación consiste en efectuar una lectura antropológica <strong>de</strong><br />

la obra hesiódica, relevando la necesidad <strong>de</strong> organizar el kosmos social, a partir <strong>de</strong> la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l individuo, la familia y la sociedad; la actualidad <strong>de</strong>l planteo nos lleva a<br />

reconocer, una vez más, la supervivencia <strong>de</strong> los clásicos. En este marco aparece una<br />

cierta inscripción antropológica <strong>de</strong>l texto hesiódico en la medida en que el relato<br />

contribuye a la consolidación <strong>de</strong>l campo cultural, <strong>de</strong>limitando los territorios <strong>de</strong> lo Mismo y<br />

<strong>de</strong> lo Otro como tarea instituyente <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> una cultura. Esta tarea<br />

instituyente <strong>de</strong> la trama cultural se da precisamente <strong>de</strong> cara al gran acontecimiento<br />

cultural griego: el nacimiento <strong>de</strong> la pólis. De esta forma, Hesíodo estaría contribuyendo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su poesía didáctica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plasmación <strong>de</strong> una necesidad epocal y a partir <strong>de</strong> una<br />

cierta arquitectura mental sostenida sobre los pilares <strong>de</strong>l linaje, a la incipiente<br />

organización <strong>de</strong> la pólis.<br />

Tanto Teogonía como Trabajos y Días se erigen como discursos instituyentes <strong>de</strong> la<br />

legalidad, tanto cósmico-natural como antropológico-político-social. Tanto Teogonía como<br />

Trabajos y Días se erigen como discursos instituyentes <strong>de</strong> la legalidad, entendida como el<br />

límite que se opone a lo caótico, oscuro, negativo, <strong>de</strong>smesurado. Pensar a Hesíodo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la vertiente política <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la pólis supone problematizar<br />

ciertos conceptos nodulares <strong>de</strong> la organización socio-política: la justicia, el or<strong>de</strong>n, el<br />

trabajo, el individuo, la familia, la sociedad como medios <strong>de</strong> acotar la posibilidad <strong>de</strong>l<br />

khaos, al tiempo que se <strong>de</strong>linea la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> hombre, como presupuesto<br />

funcional a la incipiente organización política.<br />

--<br />

Del joven Marcuse sobre el joven Marx.Apuntes para el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo<br />

Romina Conti (UNMdP, Conicet) y Natalia Fischetti (INCIHUSA, Conicet)<br />

rominaconti98@hotamil.com/ mfischetti@mendoza-conicet.gov.ar<br />

El objeto <strong>de</strong> esta comunicación es señalar algunas notas en la obra <strong>de</strong>l joven Marcuse<br />

vinculadas al humanismo y en estrecha relación a su apropiación <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong>l<br />

joven Marx. Ésta proporciona elementos para pensar a la filosofía en tanto praxis<br />

transformadora <strong>de</strong> la realidad, en la medida en que se fundamenta en la existencia<br />

concreta <strong>de</strong>l hombre. Frente al marxismo ortodoxo, y en la línea <strong>de</strong> Lukacs y Korsch,<br />

Marcuse centra su atención en el que consi<strong>de</strong>ra el problema central <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong><br />

Marx: el problema <strong>de</strong>l hombre.<br />

De este modo, en Contribuciones a una fenomenología <strong>de</strong>l materialismo histórico (1928)<br />

realizó uno <strong>de</strong> sus primeros aportes al tema <strong>de</strong> la reivindicación <strong>de</strong> los aspectos filosóficos<br />

<strong>de</strong> Marx para más tar<strong>de</strong>, en 1932 (año <strong>de</strong> edición <strong>de</strong> los Manuscritos <strong>de</strong> París en los<br />

MEGA), publicó su Nuevas fuentes para fundamentar el materialismo histórico, que<br />

interpreta en clave antropológica ese texto <strong>de</strong> Marx. La línea <strong>de</strong> estas reflexiones pue<strong>de</strong><br />

rastrearse algo más a<strong>de</strong>lante cuando, en el contexto <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigación Social<br />

originario <strong>de</strong> Frankfurt, escribió su colaboración para los Estudios sobre autoridad y<br />

familia (1936) y también en Razón y revolución (1941), don<strong>de</strong> volvemos a encontrarnos<br />

con un análisis <strong>de</strong>l humanismo <strong>de</strong>l joven Marx.<br />

La propuesta es, entonces, revisar críticamente los elementos principales <strong>de</strong> estos<br />

escritos tempranos <strong>de</strong> Marcuse en relación a las categorías <strong>de</strong> trabajo, alienación,<br />

394


necesidad, libertad, autoridad, naturaleza, objetivación, sensibilidad, historicidad y<br />

emancipación entre otras, para actualizar su presencia en el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo.<br />

--<br />

El campo antropológico a partir <strong>de</strong> la crítica feminista <strong>de</strong> los ´70: <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong> la<br />

mujer a la antropología <strong>de</strong> género<br />

Carolina Cravero (UNC, CEA)<br />

carocravero@yahoo.com<br />

Entre las décadas <strong>de</strong> 1960 - 1970 el llamado feminismo <strong>de</strong> la diferencia introduce una<br />

tensión teórica en la mayoría <strong>de</strong> las disciplinas, especialmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales y humanas. La antropología no estuvo al margen. Por otra parte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

campo antropológico aparecía la reflexividad y el <strong>de</strong>bate a partir <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l<br />

diario <strong>de</strong> Bronislaw Malinowski (1967). Así, antropólogos y antropólogas comienzan a<br />

<strong>de</strong>volver la mirada hacia sus propias prácticas y hacia sí mismos.<br />

Dentro <strong>de</strong> la disciplina antropológica se habla <strong>de</strong> la “revolución feminista” y esto da cuenta<br />

<strong>de</strong>l impacto que tuvieron dichos postulados críticos hacia la mirada androcéntrica que<br />

hasta el momento predominaba en la mayoría <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> campo. Así, por un lado,<br />

se modifica el quehacer y pensar antropológico y, por otra parte, la antropología<br />

proporciona su particular perspectiva intercultural permitiéndole al feminismo militante<br />

problematizar un estereotipo etno-céntrico asociado a la condición <strong>de</strong> las mujeres<br />

blancas, occi<strong>de</strong>ntales, heterosexuales y <strong>de</strong> clase media.<br />

La propuesta con este trabajo es presentar una síntesis o recorrido (siempre selectivo) <strong>de</strong><br />

algunas líneas teóricas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la antropología a partir <strong>de</strong> la crítica feminista <strong>de</strong> los 70.<br />

El objetivo es dar cuenta <strong>de</strong> un <strong>de</strong>venir en el seno <strong>de</strong> la disciplina antropológica y <strong>de</strong>l<br />

feminismo que posibilitaron el paso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada antropología <strong>de</strong> la mujer a la<br />

antropología <strong>de</strong> género.<br />

--<br />

Po<strong>de</strong>r, política y cristología en Erich Fromm<br />

Martín Cremonte (UBA)<br />

martincremonte@hotmail.com<br />

En 1931 Erich Fromm escribe “El dogma <strong>de</strong> Cristo”, consi<strong>de</strong>rado “el primer ejemplo<br />

concreto” <strong>de</strong> articulación entre psicoanálisis y marxismo. Este artículo se <strong>de</strong>staca a<strong>de</strong>más<br />

por el grado <strong>de</strong> complejidad y especificidad <strong>de</strong> la problemática cristológica.<br />

Nuestro análisis intentará recuperar el valor <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> Fromm por crear un mo<strong>de</strong>lo<br />

dialéctico freudomarxista y señalar también sus limitaciones a la luz <strong>de</strong> los conocimientos<br />

teológicos posteriores. Nuestro autor sostiene que la fantasía <strong>de</strong> rebelión contra el padre<br />

se ocultaría <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> un Cristo sufriente y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ificación. Esas dos<br />

creencias expresarían la escatología revolucionaria, producto vivo <strong>de</strong>l campesinado<br />

palestino.<br />

Por nuestra parte, sostenemos que el carácter revolucionario <strong>de</strong>l cristianismo primitivo no<br />

se relaciona unívocamente ni con una escatología palestina “pura” (no helenizada) ni –<br />

menos aún- con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una rebelión contra el padre, tal como argumenta Fromm,<br />

porque el mesianismo profético <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> Jesús se basaba en la distinción, nada<br />

ambivalente, entre un padre celestial bondadoso en oposición al po<strong>de</strong>r opresivo <strong>de</strong> los<br />

ricos <strong>de</strong> la tierra. Por último, la concepción prometeica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ificación <strong>de</strong> Jesús no<br />

<strong>de</strong>bería inscribirse en una escatología semítica sino, en todo caso, en el horizonte<br />

helénico <strong>de</strong>l culto <strong>de</strong> los héroes.<br />

395


--<br />

Grafiti y género: un análisis filosófico <strong>de</strong> la sociedad<br />

María Ángeles Cufré (UNS) y Sandro Emanuel Ulloa (UNS, ISFD N°3, ESAV)<br />

sandroug@gmail.com<br />

Como una manifestación política y artística, el grafiti se impone como una <strong>de</strong> las formas<br />

más genuinas <strong>de</strong> analizar los sentidos sociales que atraviesan nuestra contemporaneidad.<br />

En la visualización <strong>de</strong> aquellos, se perciben i<strong>de</strong>as políticas, violencia social y violencias,<br />

<strong>de</strong>dicatorias personales y todo tipo <strong>de</strong> mensajes explícitos y latentes. De este modo, se<br />

produce un diálogo entre el muro y sus espectadorxs, diálogo interrumpido pero<br />

recurrente, ya que el grafiti se sabe finito y abrazado a la contingencia, es <strong>de</strong>cir, se sabe<br />

no eterno.<br />

Entre los diferentes grafitis, nos <strong>de</strong>tendremos en aquellos que, <strong>de</strong> algún u otro modo, se<br />

relacionan con el género(s), con la violencia <strong>de</strong> género y con las políticas <strong>de</strong> género. Así,<br />

a partir <strong>de</strong> estas inscripciones, cuestionaremos qué hay <strong>de</strong> cierto en los avances <strong>de</strong> las<br />

políticas <strong>de</strong> género y qué <strong>de</strong> mentira. Más que un diagnóstico, el análisis nos permitirá<br />

situarnos en aquellas formas genuinas <strong>de</strong> manifestación cotidiana que se alejan <strong>de</strong> las<br />

discusiones y disquisiciones académicas, para mostrar lo que suce<strong>de</strong> a diario y en la vida<br />

cotidiana <strong>de</strong> lxs sujetxs concretxs.<br />

Arte social, violencia <strong>de</strong> género, reivindicación <strong>de</strong> género y pensamientos situados, se<br />

combinarán para pensar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la filosofía.<br />

--<br />

Crítica <strong>de</strong>l sujeto. Autoridad, dominación y subjetivación<br />

Nicolás Del Valle Orellana (Universidad Diego Portales, Centro <strong>de</strong> Análisis e<br />

Investigación Política, Chile)<br />

nicolas_<strong>de</strong>lvalle@yahoo.es<br />

En esta comunicación se presenta grosso modo los atisbos <strong>de</strong> una teoría <strong>de</strong> la<br />

subjetividad a partir <strong>de</strong>l psicoanálisis <strong>de</strong> Sigmund Freud y los estudios sociales sobre<br />

autoridad y familia. Con la influencia <strong>de</strong> Nietzsche, la crítica <strong>de</strong> la civilización emprendida<br />

en Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración se pue<strong>de</strong>n reinterpretar todas las reflexiones sobre la<br />

constitución <strong>de</strong> la subjetividad en la Teoría Crítica <strong>de</strong> Adorno y Horkheimer, a partir la<br />

psicología como estudio <strong>de</strong> la moral (Nietzsche) y el rol <strong>de</strong> la represión en el aparato<br />

psíquico (Freud) en la constitución <strong>de</strong> la subjetividad. Adorno y Horkheimer serán<br />

plenamente conscientes <strong>de</strong> los puntos en que el psicoanálisis <strong>de</strong> Freud compatibilizaba<br />

con los escritos <strong>de</strong> Nietzsche. En ambos casos, la subjetividad es constituida y mo<strong>de</strong>lada<br />

por la dominación <strong>de</strong> lo que ellos <strong>de</strong>nominaron, la “naturaleza interna”; <strong>de</strong> este modo los<br />

estudios sobre la formación <strong>de</strong>l “carácter social” <strong>de</strong> investigadores <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><br />

Investigación Social <strong>de</strong> Frankfurt como Eric Fromm. Las investigaciones colectivas sobre<br />

autoridad y familia <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1930 e incluso los rasgos<br />

freudianos <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Herbert Marcuse, se dirigen en esta dirección. El sujeto es<br />

constituido por un movimiento contra sí mismo, por su propia auto-dominación, la<br />

negación <strong>de</strong> su naturaleza. Este proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sujeto es el domesticamiento<br />

<strong>de</strong>l animal humano, y los teóricos críticos lo corroborarán empíricamente con los estudios<br />

<strong>de</strong> familia patriarcal y la figura <strong>de</strong> la autoridad. Los niños se encuentran más cerca <strong>de</strong> su<br />

animalidad, <strong>de</strong> la naturaleza, pero las técnicas civilizadoras domestican al hombre<br />

haciéndolo olvidar <strong>de</strong> la naturaleza, cosificándola, preparándolos para la mayoría <strong>de</strong> edad<br />

tan ansiada por el kantismo. En el excurso final <strong>de</strong> esta intervención se realiza un<br />

396


tratamiento sobre la infancia; en la inocencia <strong>de</strong>l niño está el genio artístico e ingenuo que<br />

tien<strong>de</strong> a oponerse y liberarse <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> domesticación; la infancia como clave<br />

para la emancipación <strong>de</strong> los seres humanos, a partir <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong> no dominación<br />

sobre la naturaleza interna o externa al sujeto.<br />

--<br />

¿Qué buscamos con la <strong>de</strong>mocracia?<br />

Yasmín <strong>de</strong>l Pilar Díaz Sal<strong>de</strong>s (Universidad <strong>de</strong> Playa Ancha <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación,<br />

Valparaíso) yasmin<strong>de</strong>lpilar@yahoo.es<br />

El verda<strong>de</strong>ro espacio político <strong>de</strong>be ofrecer una esfera que dé lugar a la disputa entre<br />

distintas comprensiones <strong>de</strong> los constitutivos esenciales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, a saber,<br />

libertad, igualdad, disenso; este es el gran <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s actuales, pues la<br />

convivencia en la sociedad civil no pue<strong>de</strong> limitarse a una mera adhesión a una<br />

comprensión <strong>de</strong> una cierta mayoría, que nunca tiene el carácter <strong>de</strong> propia, pues serán<br />

siempre i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> otros, proyectos <strong>de</strong> otros. Es necesario, asumir la convivencia como la<br />

conjugación <strong>de</strong> distintas comprensiones, con esto se plasma el anhelo <strong>de</strong> universalización<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la particularidad, esta es en <strong>de</strong>finitiva, la paradoja <strong>de</strong> la vida política,<br />

Así el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la vida social y política es la esencial diferencia entre los<br />

individuos, junto al reconocimiento <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong> estructurar la convivencia sobre<br />

un principio fundante <strong>de</strong> la comunidad y sin embargo, se observa la necesidad <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> un plexo <strong>de</strong> referencia que <strong>de</strong> sentido al vivir juntos en una comunidad<br />

civil.<br />

--<br />

Nietzsche, Foucault y la presunta muerte <strong>de</strong>l hombre<br />

Leandro Drivet (CIFPE-UNER, Conicet)<br />

leandrodrivet@yahoo.com.ar<br />

Este texto preten<strong>de</strong> revisar la hipótesis <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l hombre que Foucault presenta<br />

como una interpretación radical <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> Nietzsche y que Deleuze legitima más<br />

tar<strong>de</strong> como válida. A la luz <strong>de</strong> la letra <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> El Anticristo se interroga el<br />

sentido <strong>de</strong>l tópico <strong>de</strong> la “muerte <strong>de</strong> Dios” y se lo compara con las conclusiones <strong>de</strong> sus<br />

análisis presentes en Las palabras y las cosas. La muerte <strong>de</strong> Dios y la muerte <strong>de</strong>l hombre,<br />

por un lado, y la comprensión <strong>de</strong>l hombre, <strong>de</strong>l último hombre y <strong>de</strong>l superhombre, por otro,<br />

constituyen los núcleos álgidos <strong>de</strong> nuestra investigación, que <strong>de</strong>berá remitir a diferentes<br />

obras nietzscheanas pero que estará principalmente centrada en Así habló Zaratustra. La<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> este problema filosófico no carece <strong>de</strong> relevancia: <strong>de</strong> la<br />

interpretación que se haga <strong>de</strong> esta cuestión clave en Nietzsche <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá la actitud que<br />

adoptemos frente al Humanismo, o <strong>de</strong>marcará los límites <strong>de</strong> lo que entendamos por<br />

“Humanismo”.<br />

--<br />

La exclusión en la inclusión. Una perspectiva filosófica sobre la inclusión<br />

Ricardo Etchegaray (Unlam, Unlz, Usal)<br />

Juan Pablo Esperón (Unlam, Usal, Conicet)<br />

ricardoetchegaray@yahoo.com<br />

jpesperon@hotmail.com<br />

397


En el presente trabajo sostendremos la siguiente hipótesis: las instituciones en general (y<br />

la educativa en particular), que tienen la misión <strong>de</strong> humanizar al hombre (esto es: <strong>de</strong><br />

colaborar para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todas sus capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> crear y potenciar otras<br />

nuevas) producen, ellas mismas, una escisión en las relaciones con las poblaciones (con<br />

los educandos) cuya consecuencia es la expulsión o exclusión <strong>de</strong> una gran parte <strong>de</strong> los<br />

que preten<strong>de</strong> integrar.<br />

Se ha dado por sentado que el silogismo disyuntivo tiene un solo uso y que es inevitable<br />

excluir para incluir. En este trabajo se propondrá otro uso <strong>de</strong> la disyunción, que alienta la<br />

diferenciación y la subjetivación, pero que no proce<strong>de</strong> por exclusión <strong>de</strong> lo diverso. Se<br />

intentarán poner algunas bases filosóficas que hagan posible el planteamiento <strong>de</strong> otro<br />

camino, que podría llamarse –como propone Deleuze- “síntesis disyuntiva”. Estas<br />

premisas permitirán pensar una relación <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong> lo excluido, sin caer en un<br />

reduccionismo dualista –ya sea la reducción <strong>de</strong> lo múltiple a lo uno, ya sea la <strong>de</strong> lo<br />

diferente a lo mismo, ya sea, en fin, la reducción <strong>de</strong> toda diferencia potencial a un<br />

monismo normalizador-, sino posibilitando una apertura hacia un lugar <strong>de</strong> encuentro entre<br />

los diferentes, en cuanto diferentes, que se resista la onto-logización supuesta en el<br />

principio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

--<br />

¿Es sostenible el Humanismo?<br />

Graciela Fernán<strong>de</strong>z (UNMdP)<br />

fernan<strong>de</strong>zmaliandi@gmail.com<br />

Frente a los argumentos <strong>de</strong>l nuevo “humanismo militar” – según la acertada expresión <strong>de</strong><br />

Chomsky—se hace necesario llevar a<strong>de</strong>lante una crítica lúcida al intento oficializar el<br />

argumento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos como nueva versión <strong>de</strong>l viejo<br />

argumento <strong>de</strong> la guerra justa. El reforzamiento <strong>de</strong> retórica <strong>de</strong> intervención que utiliza los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos como elemento <strong>de</strong> dominación <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>nunciado. La i<strong>de</strong>a<br />

“intervención humanitaria” ocupa la mayor parte <strong>de</strong> la guerra e incluye la moralización <strong>de</strong><br />

la política internacional, una retórica que sustituye la ley por la moral, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la<br />

autonomía política <strong>de</strong> los países periféricos. En este trabajo me propongo una discusión<br />

<strong>de</strong> la base antropológica <strong>de</strong>l humanismo <strong>de</strong> corte kantiano, su sostenibilidad, y la<br />

sostenida por Carl Schmitt en su conocido texto El concepto <strong>de</strong> lo Político, que sostiene la<br />

lógica <strong>de</strong> “amigo-enemigo” como categoría central <strong>de</strong> lo político. También investigo la<br />

actualidad <strong>de</strong> este pensamiento.<br />

--<br />

De i<strong>de</strong>ntificaciones sospechosas. Notas críticas a la racionalidad occi<strong>de</strong>ntal y la ciencia<br />

mo<strong>de</strong>rna en la obra <strong>de</strong> Herbert Marcuse<br />

Natalia Fischetti (Conicet, UDAconcagua)<br />

nfischetti@mendoza-conicet.gov.ar<br />

Con esta comunicación buscamos analizar las tesis <strong>de</strong> Herbert Marcuse acerca <strong>de</strong> la<br />

supresión <strong>de</strong> la dialéctica <strong>de</strong> la racionalidad occi<strong>de</strong>ntal en la ciencia y la técnica mo<strong>de</strong>rnas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> la dominación que en ellas se inscribe. Afirma que la<br />

eliminación <strong>de</strong> la dialéctica se produce en dos niveles: en la doble i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lo<br />

racional y lo empírico por medio <strong>de</strong> la abstracción y <strong>de</strong> lo racional y lo científico-técnico en<br />

la lógica <strong>de</strong>l capitalismo. Estas i<strong>de</strong>ntificaciones vuelven complementarios los análisis que<br />

realiza <strong>de</strong> Weber y <strong>de</strong> Husserl en dos artículos contemporáneos entre sí: “Industrialización<br />

y capitalismo en Max Weber” [1964] en el que revisa la obra weberiana Economía y<br />

398


sociedad <strong>de</strong> 1922 y “Sobre la ciencia y la fenomenología” [1965] en el que interpreta el<br />

último escrito <strong>de</strong> Husserl (La crisis <strong>de</strong> las ciencias europeas y la fenomenología<br />

trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> 1936). Proponemos una actualización <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l<br />

frankfurteano que ponen en cuestión a la racionalidad técnica en tanto se ha consolidado<br />

como el modo universal <strong>de</strong> la razón, en el marco <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión epistemológica <strong>de</strong> la<br />

teoría crítica <strong>de</strong> romper las escisiones i<strong>de</strong>ológicamente presentadas entre la teoría y la<br />

praxis, lo filosófico y lo político, lo ético y lo técnico.<br />

--<br />

Técnicas en la maquinaria social. Lo político y lo policial en Jacques Rancière<br />

Alan Matías Florito Mutton (UBA)<br />

wan<strong>de</strong>rer@live.com.ar<br />

El pensamiento <strong>de</strong> Jacques Rancière no es fácil <strong>de</strong> asir por la multiplicidad <strong>de</strong> temas<br />

abarcados, pero po<strong>de</strong>mos rescatar notas para revalorizar la política no ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

mecanicismo científico <strong>de</strong> causas y efectos sino alejado <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> pensarla<br />

como un proceso negativo <strong>de</strong> control y coerción. Este intento <strong>de</strong> romper la i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> la política con lo meramente policial se observa en varias obras <strong>de</strong>l pensador <strong>de</strong> las<br />

que selecciono dos <strong>de</strong> ellas para rastrear el tema a fin <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> manifiesto que los<br />

dispositivos racionales que obstaculizan los procesos emancipatorios son inherentes al<br />

propio individuo. Sólo a partir <strong>de</strong> la eliminación <strong>de</strong> esta traba estamos en condiciones <strong>de</strong>l<br />

ejercicio <strong>de</strong> lo político alejado <strong>de</strong> lo policial.<br />

--<br />

Filosofía, técnica y comunicación en la sociedad globalizada<br />

Walter Fe<strong>de</strong>rico Ga<strong>de</strong>a (Universidad <strong>de</strong> Huelva, Universidad Internacional <strong>de</strong> Andalucía)<br />

walga<strong>de</strong>a@hotmail.com<br />

Las formas generalizadas <strong>de</strong> la comunicación en el mundo globalizado surgen como una<br />

instancia ambigua, contingente e in<strong>de</strong>pendiente tanto <strong>de</strong> la acción comunicativa como <strong>de</strong><br />

la acción estratégica. De esta manera, los medios <strong>de</strong> comunicación masivos,<br />

comprendidos como formas generalizadas <strong>de</strong> comunicación, no constituyen una<br />

realización plena y necesaria <strong>de</strong> la homologación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político o económico, en la<br />

medida en que toda “misión periodística” hace referencia a una instancia que resulta<br />

exterior respecto <strong>de</strong>l centro emisor.<br />

En esta concepción <strong>de</strong> la comunicación, los medios técnicos <strong>de</strong> comunicación no pue<strong>de</strong>n<br />

generar toda la información y, por lo tanto, siempre es posible registrar diversidad <strong>de</strong><br />

emisores y <strong>de</strong> actores en el proceso <strong>de</strong> comunicación. A lo que se suman las condiciones<br />

en que los <strong>de</strong>stinatarios ejercen las distintas funciones semióticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>codificación y <strong>de</strong><br />

re significación <strong>de</strong> los enunciados.<br />

Resulta <strong>de</strong> esta forma, que todo proceso <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong>cisión social está<br />

atravesado por una lógica <strong>de</strong> la incompletitud, <strong>de</strong> la ambigüedad y <strong>de</strong> la dislocación<br />

semiótica; ello <strong>de</strong>sestabiliza los intentos <strong>de</strong> concentración e integración <strong>de</strong> intereses. Por<br />

lo tanto, la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación respecto <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

fácticos <strong>de</strong>be buscarse más en la lógica generalizada <strong>de</strong> la comunicación y <strong>de</strong> la<br />

tecnología que en un intento consciente <strong>de</strong> los agentes por ser libres e imparciales.<br />

--<br />

Notas sobre tecnología <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

Celina Garay (Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Córdoba)<br />

399


celinagaray@yahoo.com.ar<br />

Este artículo propone un ingreso a la discusión actual <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> la técnica e<br />

intenta proporcionar diferentes perspectivas a la discusión en el marco <strong>de</strong> los discursos<br />

literarios sobre la i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Las preguntas que intentaré respon<strong>de</strong>r son ¿cómo algunas escritoras latinoamericanas<br />

construyen i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s a partir <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> la escritura?, ¿cómo funcionan las<br />

relaciones entre técnica, literatura e i<strong>de</strong>ntidad en un sistema social marcado por la<br />

normativa <strong>de</strong> género, y en este sentido, cómo funcionan las categorías <strong>de</strong> sexo y<br />

sexualidad como productoras <strong>de</strong> subjetividad? ¿Estos discursos pue<strong>de</strong>n funcionar como<br />

instrumentos emancipatorios?<br />

Con especial atención puesta en el caso <strong>de</strong> Gabriela Mistral intento <strong>de</strong>finir conceptos y<br />

aplicaciones a la vez que <strong>de</strong>stacar dispositivos – por ejemplo la construcción <strong>de</strong>l nombre<br />

propio, inscripciones <strong>de</strong>sinenciales – que conformarían estas notas sobre tecnología <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad.<br />

--<br />

Calafate, más que una planta<br />

Silvia García (INAPL) y Cecilia Pérez (INAPL)<br />

silviagr_1@hotmail.com<br />

c.perez<strong>de</strong>micou@yahoo.com.ar<br />

Los recuerdos frescos y las activida<strong>de</strong>s vigentes que se pue<strong>de</strong>n conocer por medio <strong>de</strong> la<br />

práctica etnográfica enriquecen el conocimiento arqueológico y hacen posible no sólo<br />

saber sobre el uso <strong>de</strong> materiales en el pasado, sino sobre la interpretación <strong>de</strong>l registro<br />

arqueológico mismo, al tiempo que evi<strong>de</strong>ncian las tradiciones sostenidas en el tiempo por<br />

estas socieda<strong>de</strong>s.<br />

En la Patagonia existen cinco especies <strong>de</strong> Calafate (Berberis spp) , todas ellas son<br />

arbustos perennes, algunos <strong>de</strong> los cuales pue<strong>de</strong>n llegar a los 2 m <strong>de</strong> altura y su fruto es<br />

una pequeña baya. Su uso por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas está documentado en<br />

algunos sitios arqueológicos <strong>de</strong> la región, y por la <strong>de</strong>nominación que tuvo en las lenguas<br />

vernáculas. En este trabajo se presentará la información proporcionada por los habitantes<br />

<strong>de</strong> la Colonia Chalia y sus <strong>de</strong>scendientes que alu<strong>de</strong>n a la muy conocida aplicación en la<br />

alimentación, la combustión y la tintura. Pondremos especial énfasis en el uso <strong>de</strong>l calafate<br />

como refugio nocturno, lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y vivienda y en el papel que esta especie pudo<br />

cumplir en la movilidad tehuelche.<br />

--<br />

Otra respuesta a la pregunta por la técnica: Simondon contra un “humanismo fácil”<br />

Andrés García Salciarini (UBA)<br />

andres.garcia.s@live<br />

Los enfoques tradicionales <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> la técnica se <strong>de</strong>sdibujan y revierten, se<br />

<strong>de</strong>sdicen y rehacen, en la propuesta simondoniana <strong>de</strong> El modo <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> los<br />

objetos técnicos. Una relación contradictoria entre la cultura y la técnica ha engendrado<br />

oposiciones sin fundamentos, tan arraigadas que nos resultan, empero, muy naturales. El<br />

objetivo <strong>de</strong> Simondon es, justamente, la búsqueda <strong>de</strong> una toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la<br />

realidad <strong>de</strong> los objetos técnicos y una reintegración <strong>de</strong> la técnica a la cultura. Este<br />

esfuerzo filosófico requiere un paso previo complejo cuya misión no consiste sino en<br />

<strong>de</strong>sembozar el espacio recubierto en el que habitan los objetos técnicos.<br />

400


En este trabajo, pues, nos proponemos presentar, por un lado, cuál es ese espacio <strong>de</strong> lo<br />

real que constituyen los objetos técnicos. Por otro lado, queremos mostrar qué es aquello<br />

que ha velado la comprensión <strong>de</strong> la tecnicidad y por qué lo ha hecho. Finalmente, una vez<br />

que hayamos conseguido hacer asequible una aproximación coherente a las cuestiones<br />

antedichas, interrogaremos a esta filosofía <strong>de</strong> la técnica acerca <strong>de</strong> su capacidad para<br />

respon<strong>de</strong>r a las preguntas que suscitan los nuevos <strong>de</strong>bates en este incipiente campo <strong>de</strong><br />

reflexiones. Nos atañe especialmente en este caso, la espinosa pregunta por la<br />

neutralidad valorativa <strong>de</strong> la técnica.<br />

--<br />

Dialéctica entre naturaleza y cultura: la propuesta superadora <strong>de</strong> Merleau-Ponty<br />

Ernestina Godoy (UNC, SECyT)<br />

Paula Diaz Romero (UNC, SECyT)<br />

pauladiaz_romero@hotmail.com<br />

En este trabajo nos proponemos analizar la “Ontología <strong>de</strong> la carne” en la obra <strong>de</strong> Merleau<br />

Ponty Lo visible y lo invisible, bajo el supuesto <strong>de</strong> que esta constituye una superación <strong>de</strong><br />

la dicotomía “cultura-naturaleza”. El mismo Merleau Ponty consi<strong>de</strong>ra abstracta la<br />

distinción entre naturaleza y cultura, pues todo es natural en nosotros, nuestra percepción<br />

es cultural e histórica, a la vez que todo es cultural pues hasta la cultura se apoya en el<br />

polimorfismo <strong>de</strong>l Ser salvaje. Por lo que será lo corporal (cuerpo salvaje y expresivo), en<br />

tanto variante <strong>de</strong>l ser carnal, el nexo que permite enten<strong>de</strong>r la relación entre el ser natural<br />

o salvaje, en el que se funda la experiencia perceptiva, y el ser cultural que implica la<br />

intersubjetividad o intercorporeidad. Esta última noción será retomada aquí para<br />

problematizarla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la relación dialéctica naturaleza-cultura.<br />

Para la exposición estableceremos tres ejes temáticos en los siguientes apartados: (i) “El<br />

ser salvaje”, (ii) “Ontología <strong>de</strong> la carne”, (iii) “Intersubjetividad-intercorporeidad”. A partir <strong>de</strong><br />

estos ejes preten<strong>de</strong>mos mostrar cómo la dimensión intercarnal o intercorporal permite<br />

salvar la diferencia entre naturaleza y cultura.<br />

Eje 1<br />

--<br />

La función <strong>de</strong> la vida en el <strong>de</strong>bate humanismo, anti-humanismo. Consi<strong>de</strong>raciones sobre el<br />

alcance metafísico <strong>de</strong>l vitalismo en la contraposición racionalismo- irracionalismo<br />

Mario Martín Gómez Pedrido (UBA, UNSaM)<br />

jovenmariomartin@hotmail.com<br />

El tratamiento <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> vida en las corrientes schopenhauerianas y nietzscheanas<br />

-<strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX -enmarcando los orígenes <strong>de</strong>l vitalismo<br />

como disciplina filosófica, esto es, como filosofía <strong>de</strong> la vida y continuándose en los albores<br />

<strong>de</strong>l siglo XX- no ha sido analizado en su vinculación con el humanismo <strong>de</strong>fendido por la<br />

<strong>Antropología</strong> Filosófica como modo <strong>de</strong> caracterizar al viviente humano. En este marco<br />

pareciera entonces, que las filosofías <strong>de</strong> la vida y la reflexión filosófica en torno al hombre<br />

-esto, es, al estatuto <strong>de</strong> la razón humana- constituyen dos <strong>de</strong>sarrollos conceptuales<br />

paralelos, asíntóticos y fundamentalmente contrapuestos. Teniendo en cuenta que el<br />

<strong>de</strong>bate humanismo versus anti-humanismo tien<strong>de</strong> a traducirse como una contraposición<br />

entre racionalismo e irracionalismo consi<strong>de</strong>ramos que la tematización hei<strong>de</strong>ggeriana <strong>de</strong><br />

la vida fáctica ofrece la posibilidad <strong>de</strong> centrar el mencionado <strong>de</strong>bate en un suelo más<br />

específico.<br />

401


Siguiendo dicho hilo conductor, en el presente escrito, procuraremos: (a) reseñar el<br />

análisis hei<strong>de</strong>ggeriano <strong>de</strong>l estatuto constitutivo <strong>de</strong> lo no-humano -su tratamiento <strong>de</strong> la<br />

animalidad en el seno <strong>de</strong> la vida- a los efectos <strong>de</strong> con estos elementos (b) situar el <strong>de</strong>bate<br />

filosófico sobre el humanismo en un nivel en el cual racionalismo-irracionalismo no<br />

constituya la oposición primaria, sino post-humanismo post-historia.<br />

--<br />

La erótica dusseliana o la posibilidad <strong>de</strong> pensar lo social más allá <strong>de</strong> Edipo<br />

Patricia González San Martín (Universidad <strong>de</strong> Playa Ancha <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación,<br />

Valparaíso)<br />

plgonzal@upla.cl<br />

La pulsión <strong>de</strong> alteridad, en tanto categoría ana-léctica, es la interpretación crítica <strong>de</strong> los<br />

postulados psicoanalíticos sobre el origen <strong>de</strong> lo social, formulada por el filósofo Enrique<br />

Dussel. La no necesidad ontológica <strong>de</strong>l predominio <strong>de</strong> la pulsión <strong>de</strong> muerte y la<br />

adquisición <strong>de</strong> la metáfora paterna, en tanto mecanismo intrapsíquico <strong>de</strong> represión <strong>de</strong> la<br />

dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, es lo que Dussel <strong>de</strong>sarrollará a partir <strong>de</strong> la formulación lacaniana <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>seo como sujeto <strong>de</strong>l inconsciente. El trabajo explora en la crítica ana-léctica dusseliana<br />

en tanto antece<strong>de</strong>ntes para una reformulación <strong>de</strong> lo ético y lo político en nuestra<br />

contemporaneidad.<br />

--<br />

¿Por qué obe<strong>de</strong>cer?<br />

Alejandra González (Usal)<br />

Nos apoyaremos en Etienne <strong>de</strong> La Boétie para preguntarnos con él utilizando categorías<br />

mo<strong>de</strong>rnas y contemporáneas por el enigma <strong>de</strong> la teoría política. No las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

dominio y la opresión, sino las mucho más enigmáticas <strong>de</strong>l sometimiento voluntario. ¿Por<br />

qué obe<strong>de</strong>cer? ¿De qué modo la subjetividad adviene bajo la figura <strong>de</strong>l esclavo?<br />

¿Cómo se perpetúan esas posiciones? ¿Es posible una revuelta que troque la voluntad<br />

<strong>de</strong> servidumbre en <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> libertad? Des<strong>de</strong> el siglo XVI una voz pregunta por las<br />

condiciones en que los sin parte se invisibilizan en el espacio público político. Para abrir<br />

esta interrogación necesitarán cuestionar algunos términos <strong>de</strong>l vocabulario <strong>de</strong> la filosofía<br />

política: vacilará el concepto <strong>de</strong> representación, tambaleará el necesarismo <strong>de</strong> la filosofía<br />

<strong>de</strong> la historia, se borronearán los límites <strong>de</strong> la política, aparecerá el mal como<br />

componente <strong>de</strong>l lazo social y entrará en crisis la concepción <strong>de</strong> justicia.<br />

--<br />

Ahab – Devenir imperceptible (Herman Melville – Gilles Deleuze)<br />

Juan Carlos Gorlier (UNQ)<br />

juancgorlier@yahoo.com<br />

La literatura o mejor, la escritura, es un ámbito singular don<strong>de</strong> el cuerpo material y el<br />

sentido inmaterial se rozan, sin fusionarse. La ponencia intenta explorar esta suerte <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>a fuerza, esbozada en un trabajo reciente (Gorlier, 2011), entrelazando, sin anudar, un<br />

personaje literario, sus percepciones y afectos, y un concepto filosófico.<br />

Afortunadamente, la tarea se ve facilitada por la vasta producción <strong>de</strong> filósofos que<br />

reflexionan sobre literatura (Gilles Deleuze, Jean-Francois Lyotard, Alain Badiou, …) y <strong>de</strong><br />

escritores que son insaciables lectores y que se embarcan en reflexiones filosóficas<br />

(Henry James, D. H. Lawrence, Virginia Woolf…). Esa producción hace menos difícil<br />

402


vislumbrar los contornos que tendría una escritura libre <strong>de</strong> las marcas disciplinarias, es<br />

<strong>de</strong>cir una escritura sin atributos. La ponencia tiene tres secciones: la primera presenta<br />

algunas variaciones sobre el Capitán Ahab personaje principal <strong>de</strong> la obra Moby Dick <strong>de</strong><br />

Herman Melville (1851); la segunda consiste en una selección <strong>de</strong> reflexiones <strong>de</strong>l autor<br />

norteamericano sobre la escritura literaria como “el arte <strong>de</strong> relatar la verdad”; la tercera<br />

sección está <strong>de</strong>dicada a una exposición <strong>de</strong> algunas i<strong>de</strong>as básicas <strong>de</strong> Deleuze, a veces en<br />

colaboración con Feliz Guattari, sobre la noción <strong>de</strong> “<strong>de</strong>venir-animal”.<br />

--<br />

Sujeto mo<strong>de</strong>rno y autoridad externa. Algunas tensiones en el Discurso <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong><br />

René Descartes<br />

Leandro Guerrero (UBA)<br />

leandro_g00@hotmail.com<br />

Este trabajo se propone:<br />

(1) rastrear en algunos pasajes <strong>de</strong>l Discurso <strong>de</strong>l Método (1637) <strong>de</strong> René Descartes las<br />

características <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>nominaremos “sujeto mo<strong>de</strong>rno”: evaluando especialmente su<br />

carácter autónomo y su impronta individualista;<br />

(2) rastrear la forma en que Descartes caracteriza en paralelo al Estado (or<strong>de</strong>n político) y<br />

a la Religión/Teología (or<strong>de</strong>n religioso) como dos ámbitos <strong>de</strong> los cuales el sujeto que<br />

empren<strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> sus creencias está escindido;<br />

(3) distinguir y caracterizar cuáles son los espacios propios don<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos<br />

ejerce su autoridad;<br />

(4) divisar los puntos <strong>de</strong> encuentro conflictivos don<strong>de</strong> la relación entre estas dos formas<br />

<strong>de</strong> autoridad (la <strong>de</strong>l sujeto y la externa al sujeto) entran en tensión;<br />

(5) evaluar, al menos <strong>de</strong> forma parcial, la respuesta que Descartes encuentra a esta<br />

relación problemática.<br />

--<br />

Migración y Memorias Subalternas<br />

Graciela Hernán<strong>de</strong>z (Conicet, UNSur)<br />

grahernan<strong>de</strong>z@bvconline.com.ar<br />

Proponemos analizar las experiencias <strong>de</strong> investigación en las que las discontinuas y<br />

fragmentadas voces <strong>de</strong> los sectores subalternos conformados en este caso por migrantes<br />

<strong>de</strong> países limítrofes se conviertan en fuentes históricas que contribuyen al conocimiento<br />

<strong>de</strong>l pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el presente.<br />

Nos parece importante tener en cuenta los lineamientos etnometodológicos <strong>de</strong> la historia<br />

oral y su sustento filosófico para po<strong>de</strong>r evaluar el lugar que ocupan los/as<br />

investigadores/as en el campo y en la producción <strong>de</strong>l conocimiento histórico.<br />

Seleccionamos el concepto <strong>de</strong> reflexividad para <strong>de</strong>stacar que las <strong>de</strong>scripciones y<br />

afirmaciones sobre la realidad no sólo informan sobre ella sino que la constituyen.<br />

Los recuerdos individuales son volátiles pero las memorias constituyen narrativas que<br />

pue<strong>de</strong>n entrar en conflicto con otras; en el Estado Nación siempre hay memorias que<br />

luchan por su legitimación. La memoria colectiva siempre es fruto <strong>de</strong> mediaciones y<br />

entrecruzamientos que se fueron ampliando con los distintos flujos migratorios.<br />

El trabajo <strong>de</strong> campo que constituye la base empírica <strong>de</strong>l análisis fue realizado en Bahía<br />

Blanca, con migrantes llegados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bolivia en el marco <strong>de</strong> la Fiesta <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong><br />

Urkupiña y Talleres <strong>de</strong> Relatos realizados en una escuela rural <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> producción<br />

hortícola cercano a la ciudad.<br />

403


--<br />

Formas <strong>de</strong>l antihumanismo<br />

Juan Horacio Lamarche (UNMdP)<br />

lamarche@mdp.edu.ar<br />

Se adjudica esta noción a Althusser pero la disputa teórica humanismo-antihumanismo es<br />

anterior y se remonta a dos escritos <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XX <strong>de</strong> Martin Hei<strong>de</strong>gger y Jean<br />

Paul Sartre. Se trata, en principio <strong>de</strong> dos interpretaciones diferentes <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, el<br />

yo, el sujeto y la existencia. Sin embargo, se pue<strong>de</strong>n encontrar otras formas <strong>de</strong><br />

antihumanismo, en el pensamiento antiguo, los estoicos y la asunción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>stino<br />

ineluctable, los epicúreos y la ataraxia, los cínicos y sus acciones irreverentes, los<br />

escépticos y su indiferencia, se pue<strong>de</strong>n instalar en esta constelación. En el pensamiento<br />

contemporáneo el italiano Roberto Espósito, en su libro Tercera persona <strong>de</strong>construye<br />

críticamente la noción <strong>de</strong> persona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>recho romano a la mo<strong>de</strong>rnidad presentando<br />

la noción <strong>de</strong> lo impersonal, a partir <strong>de</strong> Simone Weil, Michel Foucault y Gilles Deleuze.<br />

Deleuze toma a la literatura <strong>de</strong> autores como Melville, Roussel y Jarry, agramaticalidad,<br />

lengua extranjera y <strong>de</strong>l afuera. La noción in<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> vida se asocia a lo impersonal,<br />

como línea <strong>de</strong> fuerza e inmanencia. Espósito encuentra un triple ataque <strong>de</strong>leuzeano a la<br />

persona, el primero es la sustitución <strong>de</strong> la posibilidad por la virtualidad, el segundo es la<br />

individuación contra el sujeto a través <strong>de</strong> la ecceidad y el acontecimiento, el tercero es la<br />

extraña noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir animal, la persona viviente abierta a aquello que aún no ha<br />

sido.<br />

--<br />

Ingenieros y la capacidad transformadora <strong>de</strong> las fuerzas morales<br />

Tomás Lamastra (Usal)<br />

tomi_lamastra@hotmail.com<br />

La intención <strong>de</strong>l siguiente trabajo es compren<strong>de</strong>r cómo las fuerzas morales, que según el<br />

autor transmutan sin cesar en la humanidad, pue<strong>de</strong>n llegar a constituirse en ejes centrales<br />

<strong>de</strong> la dirección espiritual <strong>de</strong> una comunidad. José Ingenieros entien<strong>de</strong> que, frente a la<br />

coerción ajena, es libre el hombre que tiene capacidad <strong>de</strong> iniciativa. La autoridad,<br />

<strong>de</strong>venida muchas veces autoritarismo, ha retrasado notablemente el natural<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> esas fuerzas morales en los espíritus, siendo este el motivo principal<br />

<strong>de</strong>l apaciguamiento <strong>de</strong> los mismos y la causa que explica su <strong>de</strong>bilitamiento y sumisión.<br />

Los sermones laicos que José Ingenieros reúne en esta obra resultan <strong>de</strong>terminantes para<br />

la reconstrucción y rehabilitación <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Receloso <strong>de</strong> la vieja metafísica, y frente a la pasividad inherente a sus sistemas estáticos,<br />

Ingenieros presenta un novedoso pensamiento que impulsa con notable franqueza, y que<br />

<strong>de</strong>stila, entre otras cosas, la innovación, la creación y la libre iniciativa <strong>de</strong> los espíritus<br />

rebel<strong>de</strong>s; en ellos, y no en los espíritus quietistas, encuentra Ingenieros la base a<strong>de</strong>cuada<br />

para la auténtica transformación <strong>de</strong> una sociedad.<br />

--<br />

Lenguaje y vida en la antropología <strong>de</strong> Kant<br />

Daniel Leserre (Conicet, ANCBA)<br />

dleserre@interlink.com.ar<br />

404


La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la obra crítica <strong>de</strong> Kant y el consiguiente trabajo <strong>de</strong> interpretación que<br />

requiere ha sido una <strong>de</strong> las razones por las cuales obras como la <strong>Antropología</strong> en sentido<br />

pragmático, hayan quedado, comparativamente, en un segundo plano. Esta situación ha<br />

sido en parte compensada con trabajos recientes que cubren tanto el estudio filológico<br />

como interpretaciones teóricas <strong>de</strong> esta obra. Si bien ella es publicada como obra<br />

autónoma en 1798 el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su contenido como lecciones antece<strong>de</strong>, acompaña y<br />

es posterior a la filosofía crítica. En ella se produce una conjunción entre la exposición <strong>de</strong><br />

características observables <strong>de</strong>l ser humano y la reflexión acerca <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> las<br />

acciones humanas. En este trabajo se presenta una línea <strong>de</strong> argumentación que sigue la<br />

reflexión sobre el lenguaje en relación con la comprensión <strong>de</strong> la vida humana como<br />

posibilidad <strong>de</strong> acción en la <strong>Antropología</strong> en sentido pragmático. Esta reflexión ofrece el<br />

tratamiento explícito sobre el lenguaje más <strong>de</strong>tenido <strong>de</strong> toda la obra <strong>de</strong> Kant y, se<br />

complementan con las implicaciones para la comprensión <strong>de</strong>l ser humano como tal, que<br />

se hallan en la reflexión crítica.<br />

--<br />

La ética en Levinás como la dimensión <strong>de</strong> lo humano más allá <strong>de</strong> la ontología<br />

Belén María Locatelli (UNGS)<br />

belenlocatelli@hotmail.com<br />

Levinas afirma que sólo la relación con “el Otro” nos hace humanos. Es más, o en todo<br />

caso otra cosa que una filosofía <strong>de</strong> un ser social, que se opone en gran medida a las<br />

concepciones <strong>de</strong> Hombre que la Filosofía y la <strong>Antropología</strong> habían conocido.<br />

“La ten<strong>de</strong>ncia a retirarse a la subjetividad por una antropología negativa, la búsqueda <strong>de</strong><br />

un concepto trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l hombre, la búsqueda <strong>de</strong> un pensamiento anterior al ser, no<br />

es un simple error o un sencillo <strong>de</strong>vaneo, sino algo tan inevitable como este<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l ser antes <strong>de</strong> lo pensado.”<br />

Con “Otro” que se rebela a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la conciencia, en una Ética anterior a la<br />

ontología, Levinas expone la necesidad <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> relación distinto al que instaura el<br />

dominio <strong>de</strong> la conciencia porque plantea un inicio <strong>de</strong> la existencia anterior a ella.<br />

Según Levinas, la Ética es una experiencia con “lo humano” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la diferencia, es una<br />

relación <strong>de</strong> separación absoluta don<strong>de</strong> se reconoce al otro como lo absolutamente Otro. Y<br />

es en esa relación don<strong>de</strong> se juega lo auténticamente humano.<br />

--<br />

Individuo o sociedad. Apuntes para pensar una salida a la dicotomía<br />

Sonia López Hanna (Conicet – UNMdP)<br />

sonialopezhanna@yahoo.com.ar<br />

El <strong>de</strong>bate sobre individualismo y holismo metodológico ha recorrido las preocupaciones<br />

<strong>de</strong> las ciencias sociales a lo largo <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> su historia. Para los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l<br />

primero, toda institución social, estructura o acontecimiento es el resultado <strong>de</strong> las<br />

relaciones particulares <strong>de</strong> los individuos que las constituyen. Por el contrario, para los<br />

adherentes al holismo, son las estructuras o la sociedad entendida como un todo, las que<br />

<strong>de</strong>terminan el accionar y las características <strong>de</strong> los individuos. En el presente trabajo se<br />

preten<strong>de</strong> hacer un análisis <strong>de</strong>l mencionado dualismo con el fin <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nciar sus<br />

supuestos ontológicos y epistémicos. De esta manera allanaremos el camino para<br />

introducir el concepto <strong>de</strong> transindividualidad <strong>de</strong> Simondon que, a nuestro enten<strong>de</strong>r, se<br />

presenta como una solución posible a la dicotomía mencionada, al establecer un giro<br />

radical en el planteo <strong>de</strong> la problemática.<br />

405


--<br />

El cuerpo que adviene: el esquema corporal a la luz <strong>de</strong> la hermenéutica acontecial<br />

Jorge Nicolás Lucero (UBA)<br />

lucerojn@hotmail.com<br />

En L’ événement et le mon<strong>de</strong> (1998), Clau<strong>de</strong> Romano preten<strong>de</strong> reinstalar el problema <strong>de</strong>l<br />

acontecimiento en la fenomenología a fin <strong>de</strong> encontrar un nivel <strong>de</strong> análisis superior a la<br />

ontología hei<strong>de</strong>ggeriana y su analítica <strong>de</strong>l Dasein, la cual no alcanzaría al acontecimiento<br />

sino como hecho intramundano en su sentido no-original o aconteciario (événementiel).<br />

El sentido originario <strong>de</strong>l acontecimiento es acontecial (événemential), es un advenimiento<br />

que exige una (re)configuración <strong>de</strong> los sentidos componentes <strong>de</strong>l mundo y los posibles <strong>de</strong>l<br />

existente humano tal que se pone en juego su ipseidad, porque, en tanto adveniente,<br />

sobrepasa su ser-yectado y po<strong>de</strong>r ser-propio. Más allá <strong>de</strong> su superación o no superación<br />

<strong>de</strong> la ontología fundamental, esta hermenéutica <strong>de</strong>scuida el fenómeno <strong>de</strong> la corporalidad<br />

y sus implicancias en la figuración, <strong>de</strong>sfiguración y refiguración <strong>de</strong>l sentido para el<br />

hombre, tal como sí aparecen en la obra <strong>de</strong> Merleau-Ponty. Una fenomenología <strong>de</strong>l<br />

cuerpo pue<strong>de</strong> arribar al sentido acontecial <strong>de</strong>l acontecimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong><br />

esquema corporal, por el cual logramos superar el sentido empirista <strong>de</strong> la experiencia e<br />

involucrar al cuerpo en fenómenos plenamente aconteciales que nos ponen frente al<br />

“instante <strong>de</strong> lo trascen<strong>de</strong>ntal”, como el nacimiento, el sufrimiento, la <strong>de</strong>sesperación, o la<br />

muerte ajena.<br />

--<br />

Hacia una nueva versión <strong>de</strong>l humanismo<br />

Silvio Juan Maresca (UCES/Barceló)<br />

silviojmaresca@yahoo.com.ar<br />

La formulación <strong>de</strong> un nuevo humanismo requiere la superación <strong>de</strong> la subjetividad<br />

mo<strong>de</strong>rna y, con ello, <strong>de</strong>l humanismo corriente, al menos <strong>de</strong> los aspectos que lo revelan<br />

feudatario <strong>de</strong> aquella subjetividad.<br />

En un ensayo escrito hacia fines <strong>de</strong>l año 2008, titulado “La cárcel <strong>de</strong> la mente”, me referí<br />

con algún <strong>de</strong>talle al encierro en lo puramente mental que implica la constitución y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sujeto mo<strong>de</strong>rno -cuyo correlato es el mundo como representación-, así<br />

como también a los intentos <strong>de</strong> superación generados en el seno <strong>de</strong> la filosofía europea.<br />

Proceso <strong>de</strong> abroquelamiento, guiado por apetencias <strong>de</strong> dominio expansivo, que comienza<br />

con el ego cogito y culmina en la figura <strong>de</strong>l Capital.<br />

En Iberoamérica existen múltiples incitaciones para romper la “burbuja” <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> la<br />

mente, nunca sólidamente afianzada por lo <strong>de</strong>más. Se nos ocurre que el viejo concepto<br />

<strong>de</strong> persona, vigente en Iberoamérica, ofrece una buena plataforma <strong>de</strong> lanzamiento para la<br />

formulación a la que aspiramos. Si bien no po<strong>de</strong>mos conformarnos con <strong>de</strong>finiciones<br />

convencionales, gastadas y confusas <strong>de</strong>l concepto mencionado, al menos abarca -en sus<br />

pretensiones- la integridad <strong>de</strong> la existencia humana y no sólo la mente y el cerrado y<br />

perfecto (conformista) mundo mental.<br />

--<br />

Reflexiones en torno a la <strong>de</strong>mocracia liberal<br />

María Laura Medina (UNQ)<br />

malauramedina@hotmail.com<br />

406


Históricamente la <strong>de</strong>mocracia como forma <strong>de</strong> gobierno ha generado y genera hoy en día,<br />

numerosos <strong>de</strong>bates. Entre ellos, qué se entien<strong>de</strong> por el término <strong>de</strong>mocracia, como así<br />

también los distintos supuestos que la constituyen, a saber: que es el gobierno <strong>de</strong>l pueblo,<br />

el gobierno <strong>de</strong> la mayoría, el que permite mayor participación, etc. A lo largo <strong>de</strong> la historia,<br />

el término ha <strong>de</strong>venido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> la antigua Grecia hasta la actualidad,<br />

transitando diversas corrientes <strong>de</strong> pensamiento: liberales, marxistas, utilitaristas y cada<br />

una ha brindado nuevas miradas. En el presente trabajo se preten<strong>de</strong>rá analizar quién es<br />

el que gobierna en la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva liberal y cuáles son los supuestos<br />

que subyacen a dicha perspectiva. Para ello se iniciará un breve recorrido histórico <strong>de</strong> las<br />

primeras concepciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, para luego centrarse en los aportes teóricos <strong>de</strong><br />

Joseph Schumpeter y Robert Dahl, analizando algunas <strong>de</strong> las nociones fundamentales<br />

que cada autor presenta; por ejemplo el elitismo en Schumpeter y la poliarquía en Dahl.<br />

Tras haber realizado dicho camino, se preten<strong>de</strong>rá respon<strong>de</strong>r a la pregunta inicial ¿quién<br />

gobierna en una <strong>de</strong>mocracia liberal?<br />

--<br />

Humanismo y paternalismo: alegato para una revisión crítica.<br />

Alejandro G. Miroli (Usal, CBC-UBA, <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Profesorado <strong>de</strong> Historia A-1390 “Alfredo<br />

L. Palacios”)<br />

alexmir@arnet.com.ar<br />

El humanismo en la versión más dominante <strong>de</strong>l siglo XX, es un movimiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />

básicamente surgido en ambientes laicos y agnósticos <strong>de</strong> los Estados Unidos y Europa.<br />

Adquiere una cierta institucionalidad con la Declaración <strong>de</strong> Amsterdan (2002) que<br />

conforma un manifiesto <strong>de</strong> la International Humanist and Ethical Union (IHEU); esta<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>finiría lo que po<strong>de</strong>mos llamar la concepción estándar <strong>de</strong>l humanismo y<br />

tiene una serie <strong>de</strong> supuestos y problemas. Al rechazar cualquier religión revelada como<br />

fuente <strong>de</strong> autoridad moral o como fuente <strong>de</strong> sentido vital, el humanismo presenta dos<br />

núcleos centrales:<br />

(H1) Una apelación a la ciencia/racionalidad como autoridad central en el reconocimiento<br />

y resolución <strong>de</strong> problemas y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas.<br />

(H2) Una noción omnicomprensiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, fundada en un supuesto stock <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos universales que serían trascen<strong>de</strong>ntes a las formas <strong>de</strong> gobierno.<br />

El problema es que H1 & H2 implican una forma extrema <strong>de</strong> paternalismo moral que no<br />

está justificado. Y cualquier variación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Amsterdam parece culminar<br />

en el mismo resultado.<br />

Ahora bien ¿es justificable este paternalismo? Defen<strong>de</strong>ré que hay un tipo <strong>de</strong><br />

paternalismo moral justificable: aquel que sesga el comportamiento <strong>de</strong> los agentes<br />

sociales en función <strong>de</strong> fines que contemplen la situación posicional <strong>de</strong> cada agente –<br />

subsidios cruzados y costos ocultos- y que toda otra forma <strong>de</strong> paternalismo es prima facie<br />

violatoria <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. Y mostraré que el paternalismo epistémico fuerte que supone H1<br />

H2 es inconsistente con cualquier conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos básicos.<br />

Como conclusión mostraré que cualquier programa humanista no trivial cae en<br />

inconsistencias como la señalada.<br />

--<br />

La apropiación como resistencia. Una lectura <strong>de</strong> la teoría crítica <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong><br />

Andrew Feenberg<br />

Carlos Fe<strong>de</strong>rico Mitidieri (Usal)<br />

fe<strong>de</strong>mitidieri@yahoo.com.ar<br />

407


Este trabajo aborda la cuestión <strong>de</strong> la resistencia ante la dominación impersonal <strong>de</strong>l<br />

operador sobre el objeto técnico amparada en lo que Feenberg llama “autonomía<br />

operativa”.<br />

Se dará cuenta <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los aspectos centrales <strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong><br />

Andrew Feenberg, para intentar mostrar que la apropiación que hace el usuario <strong>de</strong>l objeto<br />

técnico es una <strong>de</strong> las principales formas <strong>de</strong> resistencia ante el gerenciamiento y que, <strong>de</strong><br />

esta manera, abandona el lugar <strong>de</strong> pasividad que se le había asignado en el diseño<br />

tecnológico para re-actuar sobre el gerenciador como un feedback <strong>de</strong>l objeto, <strong>de</strong>safiando<br />

la “ilusión <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia”.<br />

Palabras clave: autonomía operativa, código técnico, resistencia, apropiación,<br />

tecnocracia.<br />

--<br />

'Conflicto' y 'Conflictividad' en contextos culturales críticos: una lectura sumaria <strong>de</strong> los<br />

registros simbólicos <strong>de</strong> la 'cumbia villera'<br />

Miriam Laura Pereyra (Universidad <strong>de</strong> Morón)<br />

milauper2004@yahoo.com.ar<br />

El presente trabajo se propone explorar el par <strong>de</strong> conceptos 'conflicto-conflictividad' a la<br />

luz <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la Ética Intercultural, indagando para ello su potencial aplicabilidad<br />

ante las características que emergen actualmente como lo 'propiamente conflictivo' en<br />

nuestros contextos culturales.<br />

Se ha escogido para ello <strong>de</strong>sandar la articulación funcional que pueda existir entre dichos<br />

conceptos en la Argentina, analizando las condiciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> valor que<br />

<strong>de</strong>finen el universo simbólico <strong>de</strong> aquellas 'i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s emergentes' polarizadas,<br />

encarnadas en cierto sector <strong>de</strong> la juventud pauperizada, y que irrumpen funcionalmente<br />

en este escenario <strong>de</strong> interacción sociocultural crítica.<br />

Enten<strong>de</strong>remos por 'escenarios <strong>de</strong> interacción sociocultural crítica' aquellos sistemas<br />

socioculturales en los cuales el proceso recursivo <strong>de</strong> 'producción – reproducción' <strong>de</strong>l<br />

valor, pier<strong>de</strong> su rol <strong>de</strong> 'habilitador cultural' y se presenta como espectáculo -tanto en el<br />

plano simbólico como institucional- <strong>de</strong> una tensión intracultural irreductible entre las<br />

subjetivida<strong>de</strong>s emergentes y el sistema sociocultural vigente, a manera <strong>de</strong> 'polarización<br />

vincular', 'iterativa', 'inocua' e 'invisible'.<br />

Se espera que dicho análisis nos permita aproximarnos a las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

fenómeno que nos interesa compren<strong>de</strong>r, a saber, el dispositivo <strong>de</strong> conflictividad propio <strong>de</strong><br />

nuestros contextos culturales y, si los hubiere, los modos <strong>de</strong> viabilizar una constitución<br />

i<strong>de</strong>ntitaria real, contextualizada, integrada y protagónica.<br />

--<br />

Miradas gauchas sobre la autoridad<br />

María Cecilia Pisarello (INAPL)<br />

cecilia.pisarello@inapl.gov.ar<br />

Entre los significados que acompañan hoy la figura <strong>de</strong>l gaucho, en el extendido<br />

entramado <strong>de</strong> instituciones tradicionalistas que se multiplican a lo largo y ancho <strong>de</strong><br />

Argentina, observamos la reconstrucción <strong>de</strong>l arquetipo como síntesis <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

mestizaje y un conjunto <strong>de</strong> atributos que guardan relación con relatos históricos y<br />

construyen el personaje épico.<br />

408


En este contexto la transmisión <strong>de</strong> saberes y habilida<strong>de</strong>s que se realiza en ámbitos<br />

rurales y urbanos, confiere una marca i<strong>de</strong>ntitaria que vincula distintas generaciones.<br />

Quienes participan <strong>de</strong> este movimiento son hombres, mujeres, niños y jóvenes que<br />

inicialmente han <strong>de</strong>cidido un empleo <strong>de</strong>l tiempo libre y el ahorro <strong>de</strong> acuerdo a parámetros<br />

no promocionados por los medios <strong>de</strong> comunicación masiva. Destrezas ecuestres, fiestas<br />

patronales y tradicionales son punto <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> un universo que se autoconvoca para<br />

dar paso a la tradición siempre renovada <strong>de</strong> ser tradicionalistas.<br />

--<br />

Hobbes: una concepción antropológica que legitima el po<strong>de</strong>r político<br />

Ángela M. Raimondi (UNMdP)<br />

angmarai@hotmail.com<br />

Una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l ser humano es su racionalidad; pocas <strong>de</strong>finiciones<br />

antropológico-filosóficas niegan esta capacidad, que es casi excluyente. No obstante ello,<br />

Hobbes plantea que el hombre es un ser racional, pero antes <strong>de</strong> ello es un ser pasional.<br />

Su <strong>de</strong>finición el hombre lobo <strong>de</strong>l hombre, muestra una naturaleza negativa <strong>de</strong>l ser<br />

humano, en la cual las pasiones gobiernan por encima <strong>de</strong> la razón.<br />

Esta <strong>de</strong>finición constituye la base <strong>de</strong>l pensamiento antropológico y político <strong>de</strong>l filósofo<br />

inglés que remarca que las personas no pue<strong>de</strong>n convivir entre ellas; sino sólo a partir <strong>de</strong><br />

la mediación entre ellos <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r político tal que frene esa violencia característica. No<br />

obstante ello, se señala la necesidad <strong>de</strong> que conviva con el lado violento <strong>de</strong>l hombre una<br />

parte racional que lleve, por sí misma, el germen <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> la paz. Si no se dan<br />

ambas cuestiones no pue<strong>de</strong> pasarse <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> naturaleza y constituirse el Estado, el<br />

aparato político fuerte que, a su vez, se mantenga a partir <strong>de</strong> la fuerza. Tal es la así, que<br />

si el Estado no pue<strong>de</strong> llevar a cabo su función, el hombre volverá, por propia naturaleza al<br />

estado <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong> unos contra otros.<br />

Es por ello que, la naturaleza <strong>de</strong>l hombre, violenta <strong>de</strong> base, está por encima <strong>de</strong> la propia<br />

parte racional, aunque esta última subyace constantemente.<br />

--<br />

Mo<strong>de</strong>rnida<strong>de</strong>s múltiples e historia global<br />

Aportes para repensar el lugar <strong>de</strong> Latinoamérica en el mundo<br />

María Cristina Reigadas (<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigación en Ciencias Sociales “Gino Germani”,<br />

Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires)<br />

cristinareigadas@sinectis.com.ar<br />

El giro inter y multicultural y comparativo <strong>de</strong> la filosofía, teoría política, sociología,<br />

antropología e historia contemporáneas ha vuelto a priorizar el <strong>de</strong>bate sobre la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad, en un intento <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r tanto la interpretación canónica y normalizada<br />

<strong>de</strong>l universalismo eurocéntrico como la <strong>de</strong> la crítica relativista posmo<strong>de</strong>rna y/o <strong>de</strong>l<br />

pensamiento postcolonial. Los <strong>de</strong>bates sobre mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong> las dos últimas décadas<br />

han asumido un enfoque histórico comparativo que se ha beneficiado con la revisión <strong>de</strong> la<br />

“historia universal” efectuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la “historia global”. En relación con<br />

este enfoque, la teoría <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>rnida<strong>de</strong>s múltiples ha promovido la revisión <strong>de</strong> los<br />

conceptos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad/mo<strong>de</strong>rnización, <strong>de</strong> modo tal que éstos son comprendidos como<br />

producto <strong>de</strong> complejos procesos <strong>de</strong> cambio a) respecto <strong>de</strong> la propia historia, b) respecto<br />

<strong>de</strong> las historias <strong>de</strong> los otros y c) en relación con la base social global. Se trata <strong>de</strong> procesos<br />

409


<strong>de</strong> asimilaciones, entrecruzamientos, mestizajes y diferenciaciones por medio <strong>de</strong> los<br />

cuales ninguno <strong>de</strong> sus protagonistas permanece igual. Revisar la historia pasada y la<br />

presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este nuevo paradigma es <strong>de</strong> singular importancia práctico-política para<br />

América Latina, que <strong>de</strong>be repensar su lugar en el mundo en un momento <strong>de</strong> crisis<br />

(¿civilizatoria?) <strong>de</strong> las viejas hegemonías (Europa y Estados Unidos) y <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong><br />

nuevos (viejos) actores (China, India, Rusia).<br />

En síntesis, la revisión <strong>de</strong> la historia universal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la historia global y <strong>de</strong>l concepto<br />

eurocéntrico/posmo<strong>de</strong>rno/postcolonial <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> las<br />

mo<strong>de</strong>rnida<strong>de</strong>s múltiples constituye un paso imprescindible para el <strong>de</strong>scentramiento y<br />

distanciamiento reflexivo <strong>de</strong> Latinoamérica, que le posibilite entablar un diálogo<br />

intercultural e imaginar un futuro más allá <strong>de</strong> las oscilaciones entre la asimilación, la<br />

reclusión en lo propio y la apelación a mo<strong>de</strong>los fracasados.<br />

--<br />

Para pensar un nuevo humanismo: reflexiones a partir <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong><br />

Hannah Arendt<br />

Paula Ripamonti (Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Cuyo) paularip@speedy.com.ar<br />

Mariela Ávila (PUC Valparaíso-Conicyt-Paris VIII) marielnauta@yahoo.com.ar<br />

El trabajo analiza categorías filosóficas arendtianas que nos permiten incursionar y<br />

reflexionar en el <strong>de</strong>bate sobre el humanismo en el siglo XX. En el contexto político <strong>de</strong> la<br />

posguerra, Arendt concentra su esfuerzo en evitar la dilución <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> agente y la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> cada quien en el marco <strong>de</strong> una concepción no <strong>de</strong>terminista <strong>de</strong> la<br />

historia. En su tarea <strong>de</strong> pensar la especificidad <strong>de</strong> la condición humana, sus activida<strong>de</strong>s y<br />

su constitutiva inscripción en el espacio-tiempo <strong>de</strong> la vida en el mundo, encontramos<br />

rasgos <strong>de</strong> un humanismo particular en el que visualizamos dos dimensiones: una ética y<br />

otra histórica. Estos aspectos resignifican los puntos <strong>de</strong> contacto con otros humanismos,<br />

los interpelan y amplían sus límites, y ponen como cuestión a pensar, una vez más, la<br />

noción misma <strong>de</strong> humanidad.<br />

--<br />

La concepción mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> `familia` a la luz <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos ético-políticos <strong>de</strong> las nuevas<br />

tecnologías reproductivas<br />

Silvia Rivera (UBA, UNLa)<br />

silviarivera@ar.inter.net<br />

Las nuevas tecnologías reproductivas, <strong>de</strong>splegadas en las últimas décadas, sostienen un<br />

vertiginoso <strong>de</strong>sarrollo que plantea serios <strong>de</strong>safíos éticos y políticos. La ilusión <strong>de</strong><br />

omnipotencia epistémica y técnica que genera una biotecnología capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar las<br />

fronteras aún <strong>de</strong> lo imaginable, tiene como contracara una silenciada red <strong>de</strong> reclutamiento<br />

<strong>de</strong> cuerpos ya sea para la provisión <strong>de</strong> material biológico como para el consumo <strong>de</strong> los<br />

productos fabricados a partir <strong>de</strong> ellos. Productos que se <strong>de</strong>nominan “hijos” en el sistema<br />

mercantil que impone el capitalismo hegemónico. A partir <strong>de</strong> aquí, este trabajo se propone<br />

explorar los cambios, pero también las importantes continuida<strong>de</strong>s, que estas nuevas<br />

tecnologías reproductivas introducen en la concepción <strong>de</strong> familia que hun<strong>de</strong> sus raíces en<br />

la mo<strong>de</strong>rnidad. Porque más allá <strong>de</strong> las modificaciones que implica el hecho <strong>de</strong> que<br />

gracias a los <strong>de</strong>sarrollos tecnocientíficos puedan procrear tanto hombres como mujeres<br />

solas, así como también parejas <strong>de</strong>l mismo sexo, estas tecnologías no sólo sostienen sino<br />

que a<strong>de</strong>más refuerzan dos figuras claves <strong>de</strong> la tradición mo<strong>de</strong>rna: la propiedad privada y<br />

el contrato.<br />

410


--<br />

Individuo y familia en la Antígona <strong>de</strong> Kierkegaard: la ruptura cristiana <strong>de</strong> la inserción<br />

genealógica<br />

Pablo Uriel Rodríguez (UM, Conicet, UBA)<br />

blirius@hotmail.com<br />

En 1842 Kierkegaard publica bajo pseudónimo O lo uno o lo otro en el cual <strong>de</strong>sarrolla las<br />

posiciones estética y ética <strong>de</strong> la existencia. Entre los escritos <strong>de</strong> la primera parte<br />

encontramos un ensayo <strong>de</strong>dicado a la Antígona <strong>de</strong> Sófocles. El escrito pseudónimo se<br />

presenta como una pieza <strong>de</strong> crítica artística; no obstante, encontramos en él, tematizados<br />

germinalmente, numerosos e importantes tópicos <strong>de</strong>l pensamiento kierkegaar<strong>de</strong>ano. La<br />

investigación en torno a la tragedia griega contiene un estudio sobre las diferencias entre<br />

el mundo antiguo y el mundo mo<strong>de</strong>rno a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> vínculo que rige las<br />

relaciones entre el individuo y su comunidad <strong>de</strong> origen. El “punto ciego” <strong>de</strong>l ensayo<br />

kierkegaar<strong>de</strong>ano radica en la falta <strong>de</strong> una explicación capaz <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong>l pasaje<br />

histórico <strong>de</strong>l universo antiguo al mo<strong>de</strong>rno. Sin embargo, es posible recurrir a otros textos<br />

<strong>de</strong>l danés, en los cuales nuestro autor examina la irrupción <strong>de</strong>l cristianismo en el mundo y<br />

sus consecuencias históricas, para aclarar los pormenores <strong>de</strong> dicha transición. Nuestro<br />

objetivo es exponer la temática individuo/comunidad a partir <strong>de</strong> una lectura <strong>de</strong>l ensayo<br />

kierkegaar<strong>de</strong>ano y <strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> qué modo, en este aspecto particular, el cristianismo<br />

revolucionó el mundo antiguo.<br />

--<br />

Problemas en torno a la fundamentación <strong>de</strong> una “ética filosófica” en Horkheimer y Lévinas<br />

David A. Roldán (FIET / ISEDET)<br />

david@teologos.com.ar<br />

En los textos tardíos <strong>de</strong> Horkheimer se hace manifiesto un giro hacia cierta<br />

reincorporación <strong>de</strong> temas teológicos en el pensamiento filosófico. Concretamente, el<br />

filósofo <strong>de</strong> Frankfurt postula que la ética filosófica no pue<strong>de</strong> sostenerse,<br />

consistentemente, sin una remisión a “dios” o “lo absoluto”. Lévinas, por su parte, hizo <strong>de</strong><br />

dicha suposición la materia prima <strong>de</strong> su filosofar: la ontología fundamental <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>gger<br />

no sería auténticamente fundamental, sino una “ética” entendida como responsabilidad<br />

por el otro (en cuyo rostro se escucha la llamada ética <strong>de</strong> Dios), para concluir con la<br />

postulación <strong>de</strong> ella, la ética, como “filosofía primera”. La empresa filosófica <strong>de</strong>l lituano no<br />

está exenta <strong>de</strong> remisiones a textos bíblicos y severas críticas a la tradición filosófica cuyo<br />

origen se remonta a la Grecia antigua. El problema <strong>de</strong> la fundamentación <strong>de</strong> la ética<br />

filosófica remite, en <strong>de</strong>finitiva, al lugar <strong>de</strong>jado vacante por la religión (como “explicación”<br />

totalizante) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la secularización hasta hoy en las socieda<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>ntales.<br />

Dado que, en el contexto inmediato, la remisión <strong>de</strong> ciertos filósofos a “dios” o algún tipo <strong>de</strong><br />

mesianismo no parecen representar serios obstáculos para un pensamiento filosófico,<br />

este artículo se propone reconstruir la crítica <strong>de</strong> Habermas a la ética filosófica (tardía) <strong>de</strong><br />

Horkheimer (I), con el objetivo <strong>de</strong> proyectar dicha crítica a la ética filosófica <strong>de</strong> Lévinas (II),<br />

a fin <strong>de</strong> extraer las conclusiones que se siguen con respecto a las características <strong>de</strong> una<br />

ética filosófica contemporánea, en una “situación postmetafísica” (III).<br />

--<br />

Autoritarismo y li<strong>de</strong>razgo. Una fusión poco fructífera<br />

411


Horacio Eduardo Ruiz (UBA)<br />

horus1908@yahoo.com.ar<br />

Des<strong>de</strong> los orígenes más remotos, a la autoridad, en sentido inabarcable o inexpresable –<br />

ya que es un término comodín o buzzword- se la vincula con el marketineado li<strong>de</strong>razgo.<br />

Des<strong>de</strong> luego, el vocablo autoritas, etimológicamente “augure”, significa aumentar: en esta<br />

línea, Sartori (1989) cree que “los que están en posición <strong>de</strong> la autoridad hacen cumplir,<br />

confirman o sancionan una línea <strong>de</strong> acción o <strong>de</strong> pensamiento”, falacia inatinente que peca<br />

<strong>de</strong> petitio principi.<br />

Ahora bien, ¿quiénes, sino los propios responsables <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stinos se autoimponen la<br />

presencia <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r, más allá <strong>de</strong>l “carisma” (Weber) <strong>de</strong> su representación? Wrong aduce<br />

que existen dos relaciones asimétricas: la primera entre fuerza y manipulación y la<br />

segunda entre persuasión y autoridad. Esta última me obliga a repensar una categoría<br />

bastar<strong>de</strong>ada: la <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r y su vinculación “<strong>de</strong>formada” con la autoridad, <strong>de</strong> hecho un<br />

constructo hipersimplificador. Remito a las ínfimas obliteraciones <strong>de</strong> la historia (no a las<br />

visibles o catastróficas) para dar un contraejemplo que sitúe esa vinculación en el plano<br />

<strong>de</strong> la “fantasía”: los insignificantes “lí<strong>de</strong>res” innominados, fantasmagóricos, que carecen<br />

<strong>de</strong> autoridad –entendida como pregnancia/presencia- nimios aotorrefutadores <strong>de</strong> su<br />

propia persuasión (¿antilí<strong>de</strong>res?).<br />

De este modo, se rompe la circularidad (pese a que Kuhn niega que todos los círculos<br />

sean viciosos) que impone como requisito sine qua non la instalación <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r en el<br />

constructo <strong>de</strong> la autoridad, y sobre todo, la <strong>de</strong>l autoritarismo –polo complementario <strong>de</strong> mi<br />

reflexión- En este talante, cabe preguntarse si los gran<strong>de</strong>s “lí<strong>de</strong>res” (o su exigencia ) no<br />

son producto emergente <strong>de</strong> una necesidad que catapulta el <strong>de</strong>seo. De allí que no<br />

solamente permanezco en la refutación, sino que ofrezco una alternativa que bien<br />

conocen los orientales: el visionario alejado <strong>de</strong> todo rasgo <strong>de</strong> autoridad –como se<br />

entien<strong>de</strong> ésta en Occi<strong>de</strong>nte- paladín <strong>de</strong> toda acción o pensamiento que se substrae a toda<br />

clase <strong>de</strong> dimensionalidad autoritaria y ejerce, en recíproca complementareidad con el<br />

“otro”, una especie <strong>de</strong> concordancia.<br />

--<br />

Acción técnica, intervención y utopía<br />

Mariana Santan<strong>de</strong>r (Usal)<br />

santan<strong>de</strong>rlucia@yahoo.com.ar<br />

Partiendo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Andrew Feenberg según la cual la acción técnica es concebida y<br />

medida a partir <strong>de</strong>l impacto que la misma produce en el interior <strong>de</strong> un sistema al que su<br />

agente pertenece, nos abocaremos a revisar el problema <strong>de</strong>l feedback que, según el autor<br />

en cuestión, se da entre el agente y el objeto/sistema <strong>de</strong> manera diferida, creando una<br />

ilusión <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia que escon<strong>de</strong> la finitud, incrementa la soberbia y <strong>de</strong>ja fuera<br />

cualquier posibilidad <strong>de</strong> un uso racional, responsable, <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> las tecnologías.<br />

Nuestro trabajo intenta discutir la tensión que el autor establece en vistas a reducir el<br />

conflicto mediante un supuesto restablecimiento <strong>de</strong> la proporción “a<strong>de</strong>cuada” que vendría<br />

<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia. Pues, con Plessner y Rousseau, inscribimos este conflicto<br />

en el acta <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> una especie que, perversión asumida, intenta incorporarse a<br />

un sistema que lo excluye, mediante la acción proteica, que implica observación,<br />

aprendizaje, imitación y vuelta <strong>de</strong> tuerca. Creemos que en su intento por a<strong>de</strong>cuarse a una<br />

naturaleza hostil el hombre “interviene”, <strong>de</strong> modo que utiliza, recrea, innova y transvalora<br />

el sistema que lo vio nacer. Recrear el mundo, trabajar, sobrevivir y auto-salvarse, son<br />

acciones que llevan al hombre a “exten<strong>de</strong>r los límites <strong>de</strong>l imperio humano para efectuar<br />

412


todas las cosas posibles”, he aquí la utopía, he aquí la religiosidad, el <strong>de</strong>splazamiento<br />

perverso y <strong>de</strong>sobediente <strong>de</strong> la acción que nos proponemos indagar a fin <strong>de</strong> ligarla<br />

estrechamente, no ya a la esencia, sino a la condición <strong>de</strong>l estado al que pertenecemos.<br />

--<br />

Técnica y valor<br />

Carlos Segovia (Usal)<br />

cascundy@hotmail.com<br />

¿Qué es la técnica? Comenzamos nuestras reflexiones con una incógnita que <strong>de</strong> manera<br />

constante nos remitirá a sí misma.<br />

Ante la proliferación <strong>de</strong> posturas y <strong>de</strong>finiciones acerca <strong>de</strong> la técnica la <strong>de</strong>cisión, casi<br />

obligada, ha sido la <strong>de</strong> no partir <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> técnica en este intento por<br />

compren<strong>de</strong>r siquiera algo respecto <strong>de</strong> ella. No sabemos qué sea la técnica.<br />

Esto no significa que poseamos la fuerza suficiente para anular la incógnita en nosotros<br />

cuando nos introducimos, por ejemplo, a los <strong>de</strong>bates acerca <strong>de</strong> la neutralidad o <strong>de</strong> la no<br />

neutralidad valorativa <strong>de</strong> la técnica; a los <strong>de</strong>bates sobre la posibilidad <strong>de</strong> la apropiación<br />

<strong>de</strong> la técnica; allí la pregunta se presenta con todo su peso: ¿respecto <strong>de</strong> qué estamos<br />

hablando?<br />

Puestos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> una afirmación aparentemente clara y simple como “hay objetos<br />

técnicos” pue<strong>de</strong>n en principio ocurrir dos cosas:<br />

-Que exista una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> técnica y que en consiguiente, <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> tal <strong>de</strong>finición<br />

se seguirá la vali<strong>de</strong>z o la invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la afirmación;<br />

-que el objeto técnico venga <strong>de</strong> por sí diferenciado dado que “si la cosa no viene<br />

distinguida por nada, entonces yo no puedo distinguirla, dado que sino ya estaría, en<br />

efecto, distinguida” [L. Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus, 2.2331].<br />

Pero, ¿existen objetos y objetos técnicos?, ¿cuáles entre todos los objetos son objetos<br />

técnicos?<br />

Solemos hablar <strong>de</strong> progreso, <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la técnica. ¿Evoluciona un objeto? ¿Qué<br />

quiere <strong>de</strong>cir aquí evolución?<br />

La primera proposición <strong>de</strong>l presente trabajo dice: “La técnica es <strong>de</strong>terminada por valores”<br />

La última proposición pregunta: “¿Po<strong>de</strong>mos cambiar el valor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> una serie<br />

técnica?”<br />

El sentido <strong>de</strong> este trabajo se cifra en lo siguiente: todas sus afirmaciones revisten un<br />

carácter provisorio; al contrario, todas sus preguntas revisten un carácter <strong>de</strong>finitivo.<br />

--<br />

Hacia un nuevo humanismo: Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre<br />

Fe<strong>de</strong>rica Scherbosky (Incihusa-Conicet)<br />

fe<strong>de</strong>scherbo@yahoo.com.ar<br />

El presente trabajo intenta repensar la propuesta <strong>de</strong>l humanismo en Emmanuel Levinas.<br />

Temática esta que aborda específicamente en una obra <strong>de</strong> 1972 <strong>de</strong>nominada justamente<br />

“Humanismo <strong>de</strong>l otro hombre”, pero <strong>de</strong> la que dará cuenta también en algunas entrevistas<br />

años más tar<strong>de</strong>. Alejado ya un poco <strong>de</strong>l clima <strong>de</strong> posguerra se plantea nuevos<br />

interrogantes a la luz <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización y <strong>de</strong>l convulsionado mayo francés.<br />

Su propuesta se alejará <strong>de</strong>l humanismo clásico, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperanza existencial y también<br />

<strong>de</strong>l anti humanismo, ya que apuesta por un nuevo renacer <strong>de</strong>l hombre don<strong>de</strong> la unicidad<br />

<strong>de</strong> lo irremplazable radica en la responsabilidad. Se corre así <strong>de</strong>l fundamento <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad en base a una no indiferencia fundamental con respecto a los hombres.<br />

413


En el corrimiento <strong>de</strong> la conciencia planteado por Levinas, no hay un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l<br />

sujeto <strong>de</strong>l mismo modo que en gran parte <strong>de</strong> la filosofía contemporánea, más bien plantea<br />

un otro modo <strong>de</strong> ser. El <strong>de</strong>spertar a la humanidad no está en la potencialidad <strong>de</strong> la<br />

conciencia, sino en su responsabilidad. En la pasividad, en la acogida, en la obligación<br />

con respecto <strong>de</strong>l otro. Éste es siempre primero. De allí que la propia conciencia pierda el<br />

primer puesto, su soberanía, y se vuelva heterónoma, pero heteronomía que no implica<br />

servilismo, sino, antes que nada, responsabilidad.<br />

--<br />

La familia y su relación con la polis según Aristóteles<br />

Cristina Marta Simeone (Conicet)<br />

cristinasimeone@hotmail.com<br />

El concepto aristotélico <strong>de</strong> familia y su relación con la polis no solo tiene características<br />

peculiares sino que a<strong>de</strong>más difiere, consi<strong>de</strong>rablemente, <strong>de</strong> las concepciones actuales.<br />

El tema lo trata Aristóteles en la Política, que está en intima relación con su Ética y su<br />

Metafísica.<br />

El primer lugar, partiremos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la casa como la comunidad más sencilla, es<br />

<strong>de</strong>cir, la unidad “familiar” (oikia), en sentido antiguo, esto es, hombre y mujer, hijos,<br />

esclavos.<br />

Esta comunidad natural está constituida para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s “cotidianas” o<br />

básicas. Pero la ciudad es anterior a ella, <strong>de</strong>l mismo modo que el todo es anterior a la<br />

parte y, a<strong>de</strong>más, constituye su fin, su telos.<br />

De este modo, la casa y la al<strong>de</strong>a son modos <strong>de</strong>ficientes e incompletos <strong>de</strong> la comunidad,<br />

que solo alcanzan su plena realidad en la polis, comunidad perfecta y suficiente.<br />

Finalmente, haremos referencia a dos <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong>l hombre que Aristóteles nos<br />

presenta en la Política y que aparentemente se muestran como contradictorios. Vale<br />

<strong>de</strong>cir, el hombre como un animal racional y el hombre como un ser social. Mostraremos<br />

que, en rigor, ambas se complementan logrando <strong>de</strong> este modo la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l bien<br />

individual con el bien común.<br />

--<br />

El lugar <strong>de</strong> la agencia en la filosofía <strong>de</strong> la historia “posmo<strong>de</strong>rna”: una respuesta a las<br />

críticas<br />

Mariela Solana (UBA, Comicet)<br />

mariela.solana@gmail.com<br />

En el volumen 40 <strong>de</strong> la revista History & Theory, <strong>de</strong>dicado a la cuestión <strong>de</strong> la agencia tras<br />

la posmo<strong>de</strong>rnidad, una serie <strong>de</strong> autores – como David Shaw, Michael L. Fitzhugh y<br />

William H. Leckie, Jr. – dirigieron una serie <strong>de</strong> críticas a las perspectivas históricas<br />

“posmo<strong>de</strong>rnas” a causa <strong>de</strong> su <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> la agencia. Según estos<br />

pensadores, las visiones posmo<strong>de</strong>rnas, al sobreenfatizar la construcción social <strong>de</strong>l sujeto,<br />

reducían la agencia individual a un mero títere en las manos <strong>de</strong> la historia. Entre estas<br />

perspectivas, incluían a Michel Foucault y a quienes <strong>de</strong>fendían su estrategia genealógica<br />

<strong>de</strong> leer la historia.<br />

En este trabajo buscaremos criticar este cuestionamiento apelando a la obra <strong>de</strong> una<br />

autora <strong>de</strong>udora <strong>de</strong> Michel Foucault, a saber Judith Butler. En primer lugar, reproduciremos<br />

las críticas más importantes que aparecen en la revista para, posteriormente, mostrar que<br />

no se aplican a todos los autores “posmo<strong>de</strong>rnos”. Nuestro principal objetivo es dar una<br />

interpretación pragmatista <strong>de</strong> cómo Butler entien<strong>de</strong> la relación entre la matriz social y el<br />

414


individuo para argumentar que su reapropiación <strong>de</strong> la genealogía foucaultiana, a<br />

diferencia <strong>de</strong> lo que piensan los críticos, no termina obnubilando el lugar <strong>de</strong> la agencia. Lo<br />

que intentaremos <strong>de</strong>mostrar es que, por el contrario, Butler nos ofrece elementos para<br />

llevar a cabo una reformulación <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> agencia en términos <strong>de</strong> resignificación y<br />

negociación <strong>de</strong> las normas vigentes <strong>de</strong> la matriz social.<br />

--<br />

El uso <strong>de</strong> la etnografía en los estudios urbanos sobre patrimonio, i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y tradiciones<br />

Victoria Ayelén Sosa (INAPL)<br />

victoria.ayelen.sosa@gmail.com<br />

Esta ponencia presenta algunas reflexiones teórico-metodológicas sobre la investigación<br />

<strong>de</strong> la cultura y el patrimonio en el marco <strong>de</strong> los estudios sobre la ciudad.<br />

En la construcción <strong>de</strong>l territorio urbano intervienen al mismo tiempo factores económicos y<br />

socio-culturales. La cultura, como conjunto <strong>de</strong> significados compartidos que un<br />

<strong>de</strong>terminado grupo social utiliza para interpretar y dar un significado al mundo, se vincula<br />

a la i<strong>de</strong>ntidad y al sentido <strong>de</strong> pertenencia a un territorio, y a la construcción <strong>de</strong><br />

“narraciones” que son el cimiento <strong>de</strong> las tradiciones y <strong>de</strong>l patrimonio cultural.<br />

Pero, en cuanto construcciones sociales, el patrimonio y las tradiciones son el resultado<br />

<strong>de</strong> una negociación entre diferentes “arbitrarieda<strong>de</strong>s culturales” y por lo tanto están<br />

enmarcadas en un proceso <strong>de</strong> constante “<strong>de</strong>venir”. Esta dinámica refleja la existencia <strong>de</strong><br />

políticas <strong>de</strong> representación, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> un espacio discursivo en el cual concurren<br />

diferentes y contrapuestas representaciones <strong>de</strong> lo “tradicional”.<br />

Luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el marco teórico que orienta nuestra comprensión <strong>de</strong> los conceptos<br />

planteados, el presente trabajo busca analizar las metodologías idóneas para este tipo <strong>de</strong><br />

investigación. Como veremos, la etnografía constituye una herramienta particularmente<br />

útil para la compresión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l patrimonio y su vinculación con las<br />

diferentes i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y tradiciones presentes en el territorio urbano.<br />

--<br />

El poeta, ese maldito ser alado (una visión <strong>de</strong> Bau<strong>de</strong>laire)<br />

Juan Manuel Spinelli (Universidad <strong>de</strong> Morón)<br />

grietas_<strong>de</strong>_lo_absoluto@hotmail.com<br />

El presente trabajo procurará efectuar una aproximación a la concepción <strong>de</strong>l poeta que<br />

Bau<strong>de</strong>laire nos ofrece en Las flores <strong>de</strong>l mal. En medio <strong>de</strong>l tedio y la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, el<br />

nacimiento <strong>de</strong> un poeta es el advenimiento <strong>de</strong> un ser alado -plasmado por el autor en la<br />

ya clásica figura <strong>de</strong>l albatros- que, recibido como un monstruo por aquellos que lo ro<strong>de</strong>an,<br />

hace <strong>de</strong> ese origen maldito, sin embargo, la mayor bendición. Es en el poeta que el<br />

hombre alcanza la culminación <strong>de</strong> su esencia, tornándose libre; y esa libertad, que no es<br />

otra que la que caracteriza al vuelo <strong>de</strong>l espíritu por encima <strong>de</strong> todo aquello que compone<br />

la naturaleza, solo pue<strong>de</strong> darse, lejos <strong>de</strong> los miasmas mórbidos <strong>de</strong> la ciudad, en las<br />

regiones celestes don<strong>de</strong> impera la Belleza. Ese vuelo, sin embargo, comporta sus riesgos,<br />

al entrañar -tal como lo plasma el poeta en “El albatros”- el riesgo <strong>de</strong> que los que carecen<br />

<strong>de</strong> alas para elevarse, los “hombres bajos” encarnados por los marineros, lo atrapen y,<br />

sometiéndolo a sus mofas y malos tratos, lo arranquen, solo para su perverso gozo, <strong>de</strong> la<br />

inmensidad en que tiene su reino.<br />

--<br />

Multiplicida<strong>de</strong>s QOM. Reflexiones en torno a las implicancias ontológicas <strong>de</strong> cuerpos<br />

continuos y plurales<br />

415


Florencia Tola (Conicet, Miembro asociado al EREA, CNRS)<br />

tolatoba@yahoo.com.ar<br />

Esta ponencia parte <strong>de</strong>l siguiente interrogante: ¿Cómo dar cuenta <strong>de</strong> las nociones <strong>de</strong><br />

persona y cuerpo <strong>de</strong> una sociedad indígena chaqueña sin caer en acercamientos<br />

naturalistas para los cuales el cuerpo representa un dato irreductible <strong>de</strong> la naturaleza ni<br />

en posturas constructivistas para las que la persona y el cuerpo son el resultado <strong>de</strong> una<br />

construcción local, consciente y libre <strong>de</strong>terminada? A partir <strong>de</strong> mi investigación etnográfica<br />

entre los qom <strong>de</strong>l Chaco argentino daremos cuenta <strong>de</strong>l cómo en que el cuerpo se<br />

constituye como la condición <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la persona. Persona<br />

corporizada, regímenes <strong>de</strong> corporalidad y extensiones corporales me permitieron<br />

explicitar la manera en que lo que llamamos ‘cuerpo’ y ‘persona’ es vivido y pensado por<br />

quienes no poseen una noción reducida <strong>de</strong> persona y no limitan la condición <strong>de</strong> persona a<br />

la persona humana. Mostraremos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva qom, la persona no está<br />

contenida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites impuestos por el propio cuerpo y que ella se constituye<br />

como una multiplicidad en <strong>de</strong>venir. Tanto por el tema como por el modo <strong>de</strong> acercarnos a<br />

él, nuestra propuesta consiste en ‘un ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización permanente <strong>de</strong>l<br />

pensamiento’ (Viveiros <strong>de</strong> Castro 2010) al intentar acercarnos a los conceptos con que<br />

otras ontologías estructuran el mundo y las relaciones.<br />

--<br />

La familia: dualidad <strong>de</strong> potencias y reconciliación fraterna<br />

María Eugenia Varela (UCA – UNQ – BIBCISAO)<br />

eugeniavarela85@yahoo.com.ar<br />

El hecho ineludible <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> la familia revela un núcleo central <strong>de</strong> relaciones<br />

que se presentan tanto ad intra: esposo-esposa, padres-hijos, hermano-hermana; como<br />

ad extra: vida privada – vida pública. Aún indagando sus fundamentos, nos encontramos<br />

con una tensión primordial: varón y mujer. Los rastros <strong>de</strong> este conflicto justifican las<br />

acciones éticas, estéticas y políticas. Analizando parte <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Hegel, Nietzsche y<br />

Engels es posible i<strong>de</strong>ntificar roles <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un cuadro <strong>de</strong> relaciones<br />

familiares pre-establecidas y pactadas que resultan ampliamente reveladores <strong>de</strong> la<br />

esencia <strong>de</strong> la masculinidad y <strong>de</strong> la feminidad. La lectura <strong>de</strong>l conflicto inicial como<br />

dualismo trágico y a la vez necesario implica un reconocimiento a la fecundidad <strong>de</strong> la<br />

tensión, <strong>de</strong> modo casi heracliteano. No obstante, es posible encontrar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos<br />

vínculos una instancia <strong>de</strong> armonía o reconciliación: la unión fraterna. Sólo la relación libre<br />

<strong>de</strong> dominio, don<strong>de</strong> la sangre se encuentra aquietada por la condición biológica <strong>de</strong> sus<br />

partes y don<strong>de</strong> no hay ya jerarquía ni autoridad pue<strong>de</strong> ser pacífica y aquietante. Una<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ello es la trama can<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Antígona <strong>de</strong> Sófocles, a la que Hegel no<br />

dudará en recurrir en varias ocasiones.<br />

--<br />

Emergencia <strong>de</strong> la ciudadanía activa y global<br />

José G. Vargas-Hernán<strong>de</strong>z (Universidad <strong>de</strong> Guadalajara)<br />

josevargas@cucea.udg.mx<br />

En este trabajo se preten<strong>de</strong> analizar la emergencia <strong>de</strong> la ciudadanía activa y global. El<br />

ciudadano como el titular <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos o <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> hombre que compren<strong>de</strong>n<br />

todos los <strong>de</strong>rechos, los políticos, económicos, sociales, republicanos patrimoniales, etc.,<br />

416


es reducido a su mínima expresión como cliente o usuario integrado más a un mercado<br />

que a una sociedad participativa. Bajo esta concepción <strong>de</strong> ciudadanía activa y global, la<br />

ciudadanía entra en crisis y arrastra consigo el principio <strong>de</strong> razón igualitaria. La existencia<br />

<strong>de</strong> la miseria, la exclusión y la marginación dan cuenta <strong>de</strong>l fracaso que ha tenido la<br />

ciudadanía activa y global.<br />

Palabras clave: Ciudadanía activa, ciudadanía global, participación política ciudadana,<br />

gobernabilidad ciudadana<br />

--<br />

La cultura en las fronteras <strong>de</strong>l lenguaje<br />

María Cristina Vilariño (Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong>l Sur)<br />

crisgriega@hotmail.com<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos que marcaron el pensamiento <strong>de</strong> Theodor Adorno fue superar la<br />

escisión que estaba en la base <strong>de</strong> la Dialéctica <strong>de</strong> la Ilustración: por un lado la cultura<br />

elitista –que se i<strong>de</strong>ntifica con el arte, la filosofía, la erudición-; y por otro, la cultura en<br />

sentido antropológico –que se relaciona con la tradición, las prácticas rituales, los<br />

utensilios, las costumbres…<br />

Al querer construir la crítica <strong>de</strong> un concepto más amplio <strong>de</strong> cultura, aparecía la inevitable<br />

interconexión entre las dos instancias: la realidad material y la espiritual, porque el peso<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s primarias humanas no pue<strong>de</strong> soslayarse en virtud <strong>de</strong> una visión<br />

romántica y selectiva <strong>de</strong> la cultura. A<strong>de</strong>más, alabar la cultura tan solo por su<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las preocupaciones materiales era socavar el potencial crítico <strong>de</strong>l<br />

concepto.<br />

Para Adorno, “el proceso <strong>de</strong> neutralización, -la transformación <strong>de</strong> la cultura en algo<br />

in<strong>de</strong>pendiente y exterior, privado <strong>de</strong> cualquier relación posible con la praxis-, hace posible<br />

su integración en la organización <strong>de</strong> la que incansablemente se purifica.”<br />

(Ensayo: Cultura y administración)<br />

Pero al mismo tiempo sostenía que “la cultura es una condición que excluye la tentativa<br />

<strong>de</strong> medirla.” Es así que nos planteamos cómo realizar una teoría crítica <strong>de</strong> la cultura, si ya<br />

estamos inmersos en ella a través <strong>de</strong>l lenguaje. Trataremos <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r esta pregunta<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gravedad que implica pertenecer a una cultura, sin transgredir las fronteras <strong>de</strong>l<br />

lenguaje que nos habla.<br />

--<br />

Repensando las prácticas etnográficas a la luz <strong>de</strong> las tradiciones académicas<br />

Carlos Zanolli, Julia Costilla y Alejandra Ramos (INAPL)<br />

cezanolli@hotmail.com<br />

Hacia la década <strong>de</strong>l 70, Pease ([1974] 1987) consi<strong>de</strong>ró que Valcárcel marcó el<br />

inicio <strong>de</strong> los estudios andinos mo<strong>de</strong>rnos al vincular la información que proporcionaban las<br />

crónicas con los resultados <strong>de</strong> las excavaciones arqueológicas y los avances<br />

antropológicos <strong>de</strong> la época. De hecho para aquel autor, Valcárcel introdujo en Perú el<br />

termino Etnohistoria para <strong>de</strong>signar la vinculación entre la Historia cultural y la <strong>Antropología</strong><br />

con el objetivo <strong>de</strong> diferenciarla <strong>de</strong> la historiografía tradicional. Poco tiempo <strong>de</strong>spués, la<br />

Etnohistoria comenzaba a tener un <strong>de</strong>sarrollo propio en los distintos países <strong>de</strong>l área<br />

andina incluyendo Argentina generando en cada uno <strong>de</strong> ellos una práctica profesional<br />

propia y con el tiempo parcialmente distinta a la originada en Perú.<br />

La presente ponencia reflexionará acerca <strong>de</strong> esa práctica profesional ligándola con<br />

instancias específicas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> campo en las que se analizó <strong>de</strong> manera comparativa<br />

417


el <strong>de</strong>sarrollo histórico y las características actuales <strong>de</strong> ciertas prácticas culturales en la<br />

provincia <strong>de</strong> Jujuy (Tilcara, Tumbaya y Humahuaca) y en la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires<br />

(Barrio Charrúa).<br />

--<br />

MESA DE PENSAMIENTO ALTERNATIVO<br />

La I<strong>de</strong>ntidad juvenil en el contexto <strong>de</strong> la Generación <strong>de</strong>l ’80 hasta la Reforma<br />

Universitaria<br />

Hugo Biagini<br />

Conicet<br />

La juventud ha sido protagonista en los distintos acontecimientos que marcaron la<br />

historia. En el país, la Reforma Universitaria <strong>de</strong> 1918 es uno <strong>de</strong> los tantos episodios que<br />

da crédito <strong>de</strong> lo dicho. Este protagonismo no sólo se <strong>de</strong>be a sucesos que los involucraron<br />

directamente sino que los jóvenes se hicieron parte <strong>de</strong>distintos problemas para aportar su<br />

visión y fuerza transformadora.<br />

Para po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r que categoría atraviesa los distintos períodos analizados en la<br />

historia juvenil, hay que traer a colación el concepto <strong>de</strong> Utopía. Dicho concepto ha sido<br />

abordado por una innumerable cantidad <strong>de</strong> volúmenes, entre ellos el Diccionario <strong>de</strong>l<br />

pensamiento alternativo, en don<strong>de</strong> María <strong>de</strong>l Rayo Ramírez Fierroanaliza el concepto<br />

estudiado por Arturo Roig en don<strong>de</strong> la función utópica está presente en los hechos<br />

semimitológicos y en los hechos históricos, bajo tres subfunciones básicas: crítico –<br />

reguladora, liberadora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terminismo <strong>de</strong> carácter legal y anticipadora <strong>de</strong>l futuro.<br />

A simple vista, juventud y utopía merecen ser abordados en conjunto <strong>de</strong>bido a que la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l joven está signada por elinconformismo, el <strong>de</strong>sprendimiento, la preferencia<br />

por la acción, el jugarse con osadía, etc. necesarios para llevar a cabo cambios radicales.<br />

Palabras Clave: Juventud – Utopía – I<strong>de</strong>ntidad – Reforma<br />

--<br />

Fernando Andrada<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lanús<br />

¿Qué enten<strong>de</strong>mos por utopía en el juvenilísimo, tributario <strong>de</strong>l pensamiento alternativo?<br />

Porque consi<strong>de</strong>ramos que es la fuerza, la vitalidad, entre otras articulaciones <strong>de</strong> esa<br />

franja etaria la que configura propiamente esa acepción. Como una experiencia benéfica y<br />

revolucionaria en materia <strong>de</strong> solidaridad social, lo constituye la referencia <strong>de</strong> la gesta <strong>de</strong><br />

quienes impulsaron con ahínco el movimiento estudiantil <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>l ’18.<br />

--<br />

Ernesto Manuel Uriondo<br />

Universidad <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Lanús<br />

La juventud ha sido protagonista en los distintos acontecimientos que marcaron la<br />

historia. En el país, la Reforma Universitaria <strong>de</strong> 1918 es uno <strong>de</strong> los tantos episodios que<br />

da crédito <strong>de</strong> lo dicho. Este protagonismo no sólo se <strong>de</strong>be a sucesos que los involucraron<br />

directamente sino que los jóvenes se hicieron parte <strong>de</strong>distintos problemas para aportar su<br />

visión y fuerza transformadora.<br />

--<br />

418

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!