12.05.2013 Views

Factores de proporcionalidad

Factores de proporcionalidad

Factores de proporcionalidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestro trabajo<br />

En equipo elaborarán un rompecabezas <strong>de</strong> figuras geométricas en tres diferentes<br />

tamaños: chico, mediano y gran<strong>de</strong>. Necesitarán hojas <strong>de</strong> foami <strong>de</strong> colores, tijeras,<br />

escuadras, regla graduada y una calculadora sencilla.<br />

A lo largo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s encontrarán indicaciones sobre las medidas <strong>de</strong>l rompecabezas.<br />

Al final lo presentarán al grupo y explicarán cómo obtuvieron sus medidas.<br />

Las medidas <strong>de</strong> Alicia<br />

En la actividad inicial, Alicia, a la cual llamaremos Alicia 1, redujo su estatura, a esa<br />

reducción la llamaremos Alicia 2; pero Alicia también pue<strong>de</strong> hacerse gran<strong>de</strong>.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que cuando la estatura <strong>de</strong> Alicia es <strong>de</strong> 70 cm, su mano mi<strong>de</strong> 6 cm<br />

<strong>de</strong> largo. ¿Cuál sería la longitud <strong>de</strong> su mano si la estatura <strong>de</strong> Alicia 3 fuera <strong>de</strong><br />

140 centímetros? Justifica tu respuesta.<br />

1. Con base en los datos <strong>de</strong>l problema anterior, completa la tabla.<br />

Medida original Alicia 1 (cm) Medida Alicia 3 (cm)<br />

Estatura 70 140<br />

Manos 6<br />

Piernas 40<br />

Cabeza 14<br />

Tronco 30.5<br />

¿La relación entre las medidas <strong>de</strong> Alicia 1 y las medidas <strong>de</strong> Alicia 3 es propor-<br />

cional? Explica tu respuesta.<br />

¿Cuál es el factor <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong> en este ejemplo? Explica cómo lo obtuviste.<br />

Si consi<strong>de</strong>ras las medidas <strong>de</strong> crecimiento, ¿qué factor <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong> <strong>de</strong>bes<br />

aplicar para obtener las medidas originales? ¿Cómo lo supiste?<br />

Cuando las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dos conjuntos se relacionan <strong>de</strong> manera proporcional, ¿qué<br />

<strong>de</strong>bemos hacer para obtener los valores <strong>de</strong>l segundo conjunto a partir <strong>de</strong>l primero?<br />

Por ejemplo, ¿qué <strong>de</strong>bemos hacer para obtener las medidas <strong>de</strong> una nueva Alicia si<br />

Alicia 1 aumenta sus medidas al triple?<br />

Y si, por el contrario, queremos obtener las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l primer conjunto, es<br />

<strong>de</strong>cir, Alicia 1 a partir <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> la nueva Alicia, ¿qué estrategia po<strong>de</strong>mos<br />

seguir?<br />

En situaciones como las anteriores, para obtener las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l primer conjunto a<br />

partir <strong>de</strong>l segundo utilizamos el factor inverso <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong>.<br />

Si a es el factor <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong>, ¿cómo pue<strong>de</strong>s obtener el factor inverso <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong>?<br />

¿Cuál es el factor inverso <strong>de</strong> <strong>proporcionalidad</strong> en el ejemplo anterior?<br />

Comenta tus respuestas con tus compañeros y con tu profesor.<br />

1<br />

3<br />

factor inverso <strong>de</strong><br />

<strong>proporcionalidad</strong>.<br />

Es el número por el<br />

cual multiplicamos<br />

las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

segundo conjunto <strong>de</strong><br />

datos para obtener las<br />

<strong>de</strong>l primero (conjunto<br />

original).<br />

Planeación<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!