12.05.2013 Views

reip102

reip102

reip102

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL<br />

“Stop Sepsis, Save lives”. First World Sepsis Day.<br />

Día Mundial de la sepsis<br />

Acad. Martha Patricia Márquez Aguirre<br />

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA<br />

Adolescencia: peculiaridades y paso a adultos<br />

Gonzalez Tome MI, Saavedra J, Rojo P<br />

HIGHLIGHTS EN INVESTIGACIÓN<br />

Reingeniería de procesos aplicada a la disminución<br />

de infecciones nosocomiales en un Hospital<br />

Pediátrico de México<br />

Dr. Oscar Vázquez Tsuji, Dra. Teresita Campos Rivera.<br />

Comportamiento epidemiológico de la tuberculosis miliar<br />

infantil en México<br />

Dra. Janett Caro Lozano, Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco,<br />

Dra. Nerina del Carmen Fernández Martínez<br />

Enfermedad de Kawasaki. Grupo Red para la Vigilancia y<br />

Prevención de Enfermedad de Kawasaki en México<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo<br />

TEMAS DE ACTUALIDAD<br />

Consideraciones para la prevención y control de Influenza<br />

2012-2013<br />

Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

Cefalosporinas orales en infecciones respiratorias<br />

José Luis Arredondo García, Alberto Campos Sierra, Antonio Contestabile Del Mistro,<br />

Juan Manuel Flores Doria, Gilberto Arcos Corona, Raúl Galicia Raúl, Gloria Marina Lina<br />

Dávila, Francisco Castro Torres, Paul Ricardo Vivas Estrada<br />

Infección congénita por Citomegalovirus<br />

Espinosa-Sotero Ma. Del Carmen, Tecuatl Herrada Blanca Luz,<br />

Saltigeral Simental Patricia<br />

CASO CLÍNICO<br />

Linfogranuloma venéreo posterior al contacto sexual con una burra:<br />

reporte de un caso en pediatría. Cartagena, Colombia<br />

Hernando Samuel Pinzón Redondo, Ceyla Causil Garcés, Carmen Yulieth Bayter Gómez, Cesar<br />

Redondo Bermúdez, Nelson Alvis Guzmán<br />

EVENTOS Y CONGRESOS<br />

Vol. XXVI Núm. 102 octubre-diciembre 2012<br />

ISSN 1405-0749<br />

Indexada en Artemisa-Cenids, Ebsco,<br />

Redalyc, Lilacs, Bibliomex-Latindex,<br />

Periódico y Anuario Bibliográfico de<br />

Investigación en Salud, Imbiomed y<br />

Medic Latina<br />

Órgano oficial de la Sociedad<br />

Latinoamericana de Infectología<br />

Pediátrica, órgano oficial de la<br />

Asociación Mexicana de Infectología<br />

Pediátrica y órgano difusor de la Sociedad<br />

Española de Infectología Pediátrica


Editor científico<br />

DR. NAPOLEÓN GONZÁLEZ SALDAÑA<br />

Sociedad Latinoamericana de<br />

Infectología Pediátrica<br />

Mesa Ejecutiva 2011<br />

Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica<br />

Dr. José Brea Del Castillo Presidente<br />

Dra. Luiza Helena Falleiros Vicepresidenta<br />

Dr. Luis Alam Lora Secretario<br />

Dra. Rosa Acevedo Saladín Tesorera<br />

Vocales<br />

Dr. Abiel Mascareñas<br />

Dr. Pablo Tregnaghi<br />

Dr. Ernesto Benjamín Pleités<br />

Consejo Asesor Permanente<br />

Dr. Napoleón González Saldaña (México)<br />

Dr. Ángel Cedrato (Argentina)<br />

Dr. Miguel Tregnaghi (Argentina)<br />

Dr. Enrique Fanta (Chile)<br />

Dra. Valeria Prado (Chile)<br />

Dr. Hugo Trujillo (Colombia)<br />

Dra Carla Odio (Costa Rica)<br />

Dr. Eduardo Suárez (El Salvador)<br />

Dr. Jesús Kumate (México)<br />

Dra. Mercedes Macías Parra (México)<br />

Dr. Roger Rolón (Paraguay)<br />

Dra. Catalina Pirez (Uruguay)<br />

Dra. Greta Miño (Ecuador)<br />

Comité Consultivo<br />

Dr. Marco Del Pont (Argentina)<br />

Dr. Ricardo Arteaga (Bolivia)<br />

Dr. Eitan Berezin (Brasil)<br />

Dra. Leonor Joffre (Chile)<br />

Dra. Sandra Beltrán (Colombia)<br />

Dra. Alejandra Soriano (Costa Rica)<br />

Dra. Mabel González (Cuba)<br />

Dra. Mildred Zambrano (Ecuador)<br />

Dr. Mario Gamero (El Salvador)<br />

Dr. Javier Aristegui (España)<br />

Dr. Olbeg Desinor (Haití)<br />

Dr. Renato Valenzuela (Honduras)<br />

Dr. Mario Melgar (Guatemala)<br />

Dra. Lucila Martínez (México)<br />

Dr. Víctor Granja (Nicaragua)<br />

Dra. Tirza De León (Panamá)<br />

Dra. Sonia Arza (Paraguay)<br />

Dr. Eduardo Verne (Perú)<br />

Dra. Carmen Deseda (Puerto Rico)<br />

Dr. Luis Alam Lora (República Dominicana)<br />

Dra. Janet Galazka (Uruguay)<br />

Dra. Olga Castillo (Venezuela)<br />

Comité Editorial Internacional<br />

Dr. Raúl O. Ruvinsky (Argentina)<br />

Dra. Ángela Spagnulo De Gentile (Argentina)<br />

Dr. Miguel Tregnaghi (Argentina)<br />

Dra. Luiza Helena Carvalho Falleiros (Brasil)<br />

Dr. Patricio Herrera Labarca (Chile)<br />

Dra. Rosanna Lagos Z. (Chile)<br />

Dra. Valeria Prado (Chile)<br />

Dr. Pío López (Colombia)<br />

Dr. Hugo Trujillo Soto (Colombia)<br />

Dra. Carla María Odio (Costa Rica)<br />

Dra. Greta Miño León (Ecuador)<br />

Dr. Francesc Asensi-Botet (España)<br />

Dr. Javier Aristegui Fernández (España)<br />

Dr. José Brea Del Castillo (Rep. Dominicana)<br />

Coeditor<br />

DR. MARTE HERNÁNDEZ PORRAS<br />

Mesa Directiva<br />

Sociedad Española de Infectología Pediátrica<br />

Dra. María Luisa Navarro Gómez Presidenta<br />

Dra. Cristina Calvo Rey Vicepresidenta<br />

Dra. María José Mellado Peña Expresidenta<br />

Dra. Esmeralda Núñez Cuadros Secretaria<br />

Dr. Fernando Baquero Artigao Tesorero<br />

Dra. Cristina Alvarez Vocal<br />

Mesa Directiva 2011-2012<br />

Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A.C.<br />

Dr. Alfredo Morayta Ramírez<br />

Presidente<br />

Dra. Amalia Becerra Aquino<br />

Vicepresidente<br />

Dra. Jetzamin Gutiérrez Muñoz<br />

Secretaria General<br />

Dr. Francisco J. Alvarado Riveros<br />

Tesorera<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo<br />

Vocal por el D.F<br />

Dr. Carlos Humberto Castellanos González Vocal de Provincia<br />

Dr. Armando Rentería Cárdenas<br />

Vocal de Provincia<br />

Dr. Ulises Reyes Gómez<br />

Vocal de Provincia<br />

Dra. Patricia Saltigeral Simental Secretaria Académica<br />

Dra. Lucila Martínez Medina<br />

Secretaria Académica<br />

Dra. Mirella Vázquez Rivera<br />

Secretaria Académica<br />

Dra. Lourdes Patricia Ramírez Sandoval Secretaria Académica<br />

Dra. Rocio Arias Cruz<br />

Secretaria Académica<br />

Consejo Asesor Permanente<br />

Dr. Andrés Noe Torales Torales<br />

Dr. Napoleón González Saldaña<br />

Dr. Luis Eguiza Salomón<br />

Dr. Marte Hernández Porras<br />

Dra. Patricia Saltigeral Simental<br />

Dr. José Carlos Pérez Escobedo<br />

Dra. Mercedes Macías Parra<br />

Dr. Carlos Nesbitt Falomir<br />

Dr. José Luis Castañeda Narvaez<br />

Dr. Francisco J. Ávila Cortés<br />

Dr. Francisco J. Ortíz Ibarra<br />

Dra. Lucila Martínez Medina<br />

Delegados Estatales de la AMIP<br />

Dra. Lucila Martínez Medina<br />

Dr. Benjamín Madrigal Alonso<br />

Dr. Enrique Rodríguez Barragán<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Comité Editorial Nacional<br />

Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón (INP)<br />

Dra. Griselda Hernández Tepichín (SS)<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo (HIM)<br />

Dr. Agustín de Colsa Ranero (INP)<br />

Dra. Mercedes Macías Parra (INP)<br />

Dr. Gerardo Palacios Saucedo (IMSS)<br />

Dr. Luis Xochihua Díaz (INP)<br />

Dra. Patricia Saltigeral Simental (INP)<br />

Dr. Óscar Vázquez Tsuji (ULSA)<br />

Dra. Hilda Guadalupe Hernández Orozco (INP)<br />

Dr. Luis Carbajal Rodríguez (INP)<br />

Dr. Raymundo Rodríguez Herrera (INP)<br />

Sociedad Española de Infectología Pediátrica<br />

Dra. Sara Guillén Martín Vocal<br />

Dr. Olaf Neth Vocal<br />

Dr. Ton Noguera Julián Vocal<br />

Dr. Pablo Rojo Conejo Vocal<br />

Dr. Jesus Saavedra Lozano Vocal<br />

Dr. Pere Soler Palacín Vocal<br />

Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A.C.<br />

(Aguascalientes)<br />

(Aguascalientes)<br />

(Cd. Juárez, Chih.)<br />

Dr. Carlos Nesbitt Falomir (Chihuahua, Chih.)<br />

Dr. Ramón Cárdenas Barragán (Coahuila)<br />

Dr. Jorge Field Cortazares (Ensenada, BC)<br />

Dr. Joaquín Rincón Zuno (Edo. de México)<br />

Dr. Francisco Álvarez Chávez (Edo. de México)<br />

Dr. Antonio Luévanos Velázquez (Guadalajara, Jal.)<br />

Dr. Arturo Plascencia Hernández (Guadalajara, Jal.)<br />

Dr. Manuel de Anda Gómez (Guanajuato)<br />

Dra. Mónica L. Reyes Berlanga (Guanajuato)<br />

Dr. Rafael Hernández Magaña (Guanajuato)<br />

Dr. José Manuel Juárez Soto (Hidalgo)<br />

Dr. José Carlos Pérez Escobedo (Veracruz)<br />

Dr. Obed Zamora Sánchez (Veracruz)<br />

Dr. Carlos H. Castellanos González (Jalisco)<br />

Dr. Enrique Fuente Florencia (Mérida, Yuc.)<br />

Dra. Evangelina Briones Lara (Monterrey, NL)<br />

Dr. Abiel Mascareñas De Los Santos (Monterrey, NL)<br />

Dr. Francisco Ávila Cortés (Morelia, Mich.)<br />

Dr. José Luis Calderón Rodríguez (Morelia, Mich.)<br />

Dra. Juana del Carmen Chacón Sánchez (Morelia, Mich.)<br />

Dr. Ángel C. Martínez Ramírez (Morelos)<br />

Dra. Amalia G. Becerra Aquino (Nuevo León)<br />

Dr. Ulises Reyes Gómez (Oaxaca, Oax.)<br />

Dra. Rocío Arias Cruz (Oaxaca)<br />

Dr. José Luis Gutiérrez Ledesma (Querétaro)<br />

Dr. Germán Sorchini Barrón (Saltillo, Coah.)<br />

Dr. Ismael Herrera Benavente (San Luis Potosí, SLP)<br />

Dr. Armando Rentería Cárdenas (San Luis Potosí, SLP)<br />

Dr. Humberto Acosta Sánchez (Puebla)<br />

Dr. Ramón Cárdenas Barragán (Torreón, Coah.)<br />

Dr. Manuel Ybarra Muñiz (Veracruz, Ver.)<br />

Dr. Antonio Osuna Huerta (Villahermosa, Tab.)<br />

Dr. Marco Antonio Macías Flores (Zacatecas, Zac.)<br />

Colaboración Especial<br />

Dra. Virginia Díaz Jiménez (México)<br />

Dr. Iván Renato Zuñiga Carrrasco (México)<br />

Dra. Janett Caro Lozano (México)<br />

Dra. Ilse María Julia Herbas Rocha (México)<br />

Dr. Joel Villanueva Domínguez (México)<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría es el Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica y la SLIPE y Órgano difusor de la<br />

SEIP. Se publica trimestralmente por EDICIONES FRANCO S.A. de C.V., Alfonso Esparza Oteo 153, colonia Guadalupe Inn, México D.F. 01020. Tel.:3000-4600 y Fax:<br />

3000-4612. Certificado de reserva al uso exclusivo del título 04-2010-060909345000-102 de la Dirección General del Derecho de Autor. Certificado de licitud de título<br />

número 15332 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Los derechos de traducción, las características tipográficas y reproducción,<br />

incluso por medios electrónicos, están reservados conforme a la ley de los países signatarios de las convenciones Panamericana e Internacional de Derechos de Autor.<br />

Registro Postal Publicación Periódica PP09-1055 autorizado por SEPOMEX. Todos los derechos reservados, ©1987 EDICIONES FRANCO S.A. de C.V. Revista de<br />

Enfermedades Infecciosas en Pediatría. El contenido de los artículos firmados es responsabilidad absoluta de los autores y no necesariamente refleja la opinión de los<br />

editores. Diseño Gráfico: Ediciones Franco S.A. de C.V., con la colaboración de: LDG M. Beatriz Rivera Huerta.


Vol. XXVII Núm 102 octubre-diciembre 2012<br />

Contenido Contents<br />

EDITORIAL EDITORIAL<br />

“Stop Sepsis, Save lives”. First World Sepsis Day.<br />

Dia Mundial de la sepsis<br />

Acad. Martha Patricia Márquez Aguirre...........................................................198<br />

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA SPANISH SOCIETY OF PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASES<br />

Adolescencia: peculiaridades y paso a adultos<br />

Gonzalez Tome MI, Saavedra J, Rojo P ........................................................201<br />

HIGHLIGHTS EN INVESTIGACIóN RESEARCH HIGHLIGHTS<br />

Reingeniería de procesos aplicada a la disminución<br />

de infecciones nosocomiales en un Hospital Pediátrico<br />

de México<br />

Dr. Oscar Vázquez Tsuji, Dra. Teresita Campos Rivera.................................206<br />

Comportamiento epidemiológico de la tuberculosis miliar<br />

infantil en México<br />

Dra. Janett Caro Lozano, Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Nerina del<br />

Carmen Fernández Martínez..................................................................213<br />

Enfermedad de Kawasaki. Grupo Red para la Vigilancia y<br />

Prevención de Enfermedad de Kawasaki en México<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo...................................................................215<br />

TEMAS DE ACTUALIDAD CURRENT AFFAIRS<br />

Consideraciones para la prevención y control de Influenza<br />

2012-2013<br />

Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez ....................................................................217<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES ORIGINAL ARTICLES<br />

Cefalosporinas orales en infecciones respiratorias<br />

José Luis Arredondo García, Alberto Campos Sierra, Antonio Contestabile<br />

Del Mistro, Juan Manuel Flores Doria, Gilberto Arcos Corona, Raúl Galicia Raúl,<br />

Gloria Marina Lina Dávila, Francisco Castro Torres, Paul Ricardo<br />

Vivas Estrada...............................................................................................219<br />

Infección congénita por Citomegalovirus<br />

Espinosa-Sotero Ma. Del Carmen, Tecuatl Herrada Blanca Luz, Saltigeral<br />

Simental Patricia..........................................................................................227<br />

CASO CLÍNICO CLINIC CASE<br />

Linfogranuloma venéreo posterior al contacto sexual con<br />

una burra: reporte de un caso en pediatría. Cartagena,<br />

Colombia<br />

Hernando Samuel Pinzón Redondo, Ceyla Causil Garcés, Carmen Yulieth<br />

Bayter Gómez, Cesar Redondo Bermúdez, Nelson Alvis Guzmán...............236<br />

EVENTOS Y CONGRESOS EVENTS AND CONGRESS<br />

“Stop Sepsis, Save lives”. First World Sepsis Day.<br />

Acad. Martha Patricia Márquez Aguirre...........................................................198<br />

Adolescence: peculiarities and adult passage<br />

Gonzalez Tome MI, Saavedra J, Rojo P ........................................................201<br />

Process reengineering applied to decrease of nosocomial<br />

infections in a Mexican pediatric hospital<br />

Dr. Oscar Vázquez Tsuji, Dra. Teresita Campos Rivera.................................206<br />

Epidemiological behavior of the child miliary tuberculosis<br />

in Mexico<br />

Dra. Janett Caro Lozano, Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco, Dra. Nerina del<br />

Carmen Fernández Martínez..................................................................213<br />

Kawasaki disease. Network Group for Surveillance and Prevention<br />

of Kawasaki disease in Mexico<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo...................................................................215<br />

Considerations for prevention and control of Influenza<br />

2012-2013<br />

Dra. Irma Virginia Díaz Jiménez ....................................................................217<br />

Oral cephalosporins in respiratory infections<br />

José Luis Arredondo García, Alberto Campos Sierra, Antonio Contestabile<br />

Del Mistro, Juan Manuel Flores Doria, Gilberto Arcos Corona, Raúl Galicia Raúl,<br />

Gloria Marina Lina Dávila, Francisco Castro Torres, Paul Ricardo<br />

Vivas Estrada...............................................................................................219<br />

Congenital cytomegalovirus infection<br />

Espinosa-Sotero Ma. Del Carmen, Tecuatl Herrada Blanca Luz, Saltigeral<br />

Simental Patricia.........................................................................................227.<br />

LGV after sexual contact with a donkey: report<br />

of a pediatric case Cartagena, Colombia<br />

Hernando Samuel Pinzón Redondo, Ceyla Causil Garcés, Carmen Yulieth<br />

Bayter, Gómez, Cesar Redondo Bermúdez, Nelson Alvis Guzmán...............236<br />

Fe de Erratas<br />

En la portada del Número 101 de la Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría, el Higlight titulado Epidemiología<br />

de la triquinosis en México debe mencionar al Dr. Oscar Vázquez Tsuji y a la Dra. Teresita Campos Rivera como autores<br />

del mismo, en lugar del Dr. Renato Zuñiga Carrasco y la Dra. Janett Caro Lozano.


198<br />

Editorial<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol. XXVII Núm. 102<br />

“Stop Sepsis, Save lives”.<br />

First World Sepsis Day.<br />

Día Mundial de la sepsis.<br />

La sepsis severa, definida como un síndrome clínico de<br />

etiología infecciosa asociado a disfunción orgánica1 debe ser reconocida como una emergencia médica que<br />

requiere tratamiento temprano ante la sospecha diagnóstica.<br />

Las manifestaciones clínicas de la sepsis tienen lugar<br />

cuando la respuesta del organismo a la infección también<br />

daña los tejidos y órganos evolucionando a sepsis grave,<br />

choque séptico, disfunción orgánica y muerte.<br />

Representa la primera causa de muerte por infección a<br />

pesar de los avances de la medicina moderna, incluyendo<br />

vacunas, antibióticos y soporte vital en unidades de cuidados<br />

intensivos.<br />

En relación al impacto de la sepsis a nivel mundial se<br />

reporta que:<br />

• Cada año se ven afectados de 20 a 30 millones de<br />

pacientes en todo el mundo<br />

• Mata anualmente a mas de 6 millones de pacientes en<br />

la etapa neonatal y niñez temprana 2<br />

• 100 000 casos corresponden a sepsis materna 2<br />

• Globalmente se estiman 18 millones de casos de sepsis<br />

al año 2<br />

• La frecuencia ha ido en aumento entre 8 y 13 % anual 3<br />

• La mortalidad es elevada: 28-50% 4<br />

• Los expertos consideran a la sepsis como responsable<br />

de la mortalidad asociada a neumonía y otras infecciones<br />

de la comunidad 5<br />

• Se ha estimado un gasto de $14.6 billones US en hospitalizaciones<br />

debidas a sepsis acorde a reportes de la<br />

Unión Americana en el 2008 5<br />

Entre las razones que pueden favorecer las cifras anteriores<br />

se encuentra que la sepsis es más frecuente en los extre-<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Acad. Martha Patricia Márquez Aguirre<br />

Subdirección de Medicina Crítica<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

mos de la vida –niñez y senectud–, (como consecuencia<br />

de los avances médico-tecnológicos) han aumentado los<br />

procedimientos de alto riesgo, hay pobreza, desnutrición,<br />

no toda la población mundial tiene acceso a vacunas ni<br />

atención de emergencia, ha incrementado la resistencia a<br />

antibióticos, por mencionar algunas circunstancias<br />

Son varios los hechos que han llevado a no sospechar el<br />

diagnóstico y por ende no iniciar el tratamiento de manera<br />

oportuna. Los eventos de sepsis generalmente son diagnosticados<br />

de manera tardía, debido a que los datos clínicos<br />

y de laboratorio como los cambios en la temperatura, la<br />

modificación en la cuenta de leucocitos, la taquicardia y<br />

la polipnea, datos en los que se sustenta el diagnóstico,<br />

son inespecíficos. En los niños estos signos además de<br />

ser sutiles, tienen una evolución rápidamente progresiva.<br />

A esto añadimos la confusión que puede presentarse en la<br />

definición de la sepsis y sus diversos estadios, las limitadas<br />

herramientas diagnósticas y una aplicación inconsistente<br />

de las guías de práctica clínica dirigidas al tratamiento.<br />

A pesar de la alta incidencia de sepsis reportada, la población<br />

en general desconoce la existencia de la patología y<br />

entre las diversas áreas médicas también hay poca sensibilización<br />

sobre el impacto de la misma en la morbimortalidad<br />

cuando no se detecta tempranamente y se inicia tratamiento<br />

al momento de su sospecha, infundiendo volumen por vía<br />

intravenosa y administrando antibióticos. 6<br />

Por otro lado, los diversos estadíos clínicos evolutivos<br />

como son la sepsis grave, el choque séptico y el síndrome<br />

de disfunción orgánica pueden representar una mortalidad<br />

hasta del 60%, con estancias hospitalarias prolongadas y<br />

elevados costos en la atención. 7


A pesar del impacto humanitario y económico de este problema<br />

de salud que va en aumento, las políticas públicas<br />

y gubernamentales responsables de los sistemas de salud a<br />

nivel mundial poco la reconocen y los presupuestos encaminados<br />

a su control son muy limitados.<br />

Con el objetivo de concientizar y tomar caminos adecuados<br />

que lleven a revertir el incremento de muertes ocasionadas<br />

por sepsis a nivel mundial, surge la Global Sepsis Alliance,<br />

que en conjunto con sus miembros fundadores The World<br />

Federation of Societies of Intensive and Critical Care<br />

Medicine, the World Federation of Pediatric Intensive<br />

and Critical Care Societies y the International Sepsis<br />

Forum and the Sepsis Alliance anuncian en Bruselas, la<br />

iniciativa a nivel mundial siendo el resultado el establecimiento<br />

del Día Mundial de la Sepsis, en el que se pretendía<br />

hacer un llamado a tomar acciones a nivel mundial, no solo<br />

por parte de los profesionales de la salud sino también a<br />

través de organizaciones gubernamentales, estableciéndose<br />

como metas a cumplir para el 2020:<br />

1. Colocar a la sepsis como una prioridad en las diversas<br />

agendas políticas y de salud.<br />

2. Incrementar estrategias de prevención y control de<br />

sepsis en toda la población mundial.<br />

3. Apoyar la implementación de guías internacionales que<br />

propicien el reconocimiento temprano y tratamientos<br />

mas efectivos.<br />

4. Facilitar la rehabilitación de los sobrevivientes.<br />

Fue así, que el pasado 13 de septiembre se estableció el Día<br />

Mundial de la Sepsis, fecha en la que en México, bajo el<br />

liderazgo del Académico Dr. Raúl Carrillo S, la Academia<br />

Mexicana de Medicina, La Academia Mexicana de Cirugía y<br />

el Grupo Mexicano para el estudio de la Medicina Intensiva<br />

de México, organizaron un magno evento en el que fueron<br />

tratados diversos tópicos, entre los que destacaron: el análisis<br />

de la epidemiología de la sepsis, aspectos relacionados<br />

con polimorfismos genéticos y sepsis grave, marcadores de<br />

sepsis, disfunciones orgánicas, y el análisis de los resultados<br />

de la Campaña de Supervivencia de la Sepsis.<br />

En este foro se logró reunir a expertos en diversas áreas<br />

de la medicina crítica de adultos, pediatría así como de<br />

gineco-obstetricia, quienes junto con mas de quinientos<br />

participantes, discutieron las acciones que deberán seguirse<br />

alcanzar para las metas establecidas en el documento World<br />

Sepsis Declaration 8-9<br />

1. Reducir en un 20% la incidencia de sepsis a través de<br />

la prevención.<br />

2. Mejorar la sobrevida en niños y adultos a nivel mundial.<br />

3. Sensibilizar a la población y a los diversos profesionales<br />

de la salud y ramas afines sobre el impacto mundial de la<br />

sepsis, así como mejorar el entendimiento de la sepsis.<br />

4. Mejorar los servicios de rehabilitación que requieren<br />

los pacientes que han sobrevivido a la sepsis.<br />

5. Crear y mantener bases de datos relacionados con la<br />

incidencia y evolución de los pacientes.<br />

El tomar conciencia como sociedad sobre el impacto en<br />

mortalidad y morbilidad a largo plazo, así como de costos<br />

que esta patología poco reconocida representa, será el primer<br />

paso en la larga lucha para vencer a este enemigo que es la<br />

sepsis grave, obedeciendo al lema “ Stop Sepsis- Save lives”.<br />

Referencias<br />

1. Abraham A, Singer M. Mechanisms of sepsis-induced organ<br />

dysfunction. Crit Care Med 2007;10:2408<br />

2. Kissoon N,Carcillo JA, Espinoza V, Argent A.World Federation<br />

of Pediatric Intensive Care and Critical Care Societies:Global<br />

Sepsis Initiative. Pediatr Crit Care Med 2011;12(5):494-503<br />

3. International Organizations Declare Sepsis a Medical Emergency.http://www..ptnewswire.com/news-releases/international-organizations-declare--sepsis-a-global-medical-emergency-104142073.html.<br />

4. Melamed A, Sorvillo FJ. The burden of sepsis-associated<br />

mortality in the United States fron 1999-2005. Crit Care<br />

2009;1:R28<br />

5. Hall MJ, Williams SN.Inpatient Care for septicemia or<br />

sepsis.A challenge for patients and hospitals.NCHS.:http//<br />

www.cdc.gov/nchs/data/databriefs/db62.htm<br />

6. Marik PE. Surviving sepsis:going beyond the guidelines.<br />

Annals of Intensive Care 2011;1:17<br />

7. Dombrovskiy VY, Martin AA, Sunderram J. Facing the<br />

challenge:decreasing case fatality rates in severe sepsis<br />

despite increasing hospitalizations. Crit Care Med<br />

2005;11:2555-62<br />

8. www.world-sepsis-day.org.<br />

9. Reinhart K, Kissoon N, Daniels R, Jiménez E. Stop Sepsissave<br />

lives.Editorial. Journal of Critical Care 2012;27:410-413<br />

Correspondencia:<br />

Insurgentes Sur 3700-C,<br />

Insurgentes Cuicuilco Del. Coyoacán,<br />

04530, México. 3er piso Tel: 10840900 Ext. 1209<br />

octubre-diciembre 2012<br />

199


Sociedad Española de<br />

Infectología Pediátrica (SEIP)<br />

Adolescencia: peculiaridades y paso a adultos<br />

1.-Definición de adolescencia y peculiaridades que condicionan<br />

el abordaje de la infección<br />

La adolescencia se caracteriza por ser una etapa del desarrollo<br />

en la que se producen importantes cambios físicos y psíquicos.<br />

Es entonces, cuando se perfila la personalidad del individuo.<br />

El adolescente necesita sentirse bien con su imagen corporal,<br />

con el desarrollo de su sexualidad, ir alcanzando independencia,<br />

sentirse aceptado por el grupo y establecer relaciones con<br />

compañeros de los dos sexos, así como tener ideas y planes<br />

de futuro. 1 Esto puede ser más complejo en los pacientes con<br />

VIH, ya que con frecuencia presentan diferentes aspectos que<br />

lo dificultan como el retraso puberal o ponderoestatural, lipodistrofia<br />

y problemas de cumplimiento terapéutico. 2,3 Además,<br />

en ocasiones 4,5 presentan infección por cepas multirresistentes, 6<br />

lo que complica el tratamiento. Por otro lado, tienen las mismas<br />

dificultades para encajar el tratamiento en su vida que los<br />

adultos. Sin embargo, tienen menos autonomía y privacidad, 7<br />

aunque comparten factores que influyen negativamente en el<br />

cumplimiento como el estigma social o los efectos adversos.<br />

En este punto, la falta de conocimiento de la enfermedad y el<br />

secretismo son dos barreras importantes. 8 Se sabe que 10% de<br />

estos pacientes han presentado encefalopatía por VIH en los<br />

primeros años de vida y aunque en la mayoría de los casos han<br />

mejorado con el TAR, la recuperación puede ser incompleta<br />

y presentar alteraciones motoras, retraso psicomotor y otras<br />

dificultades. Por ello, también es muy importante realizar una<br />

evaluación neurocognitiva del paciente y de su rendimiento<br />

escolar durante su seguimiento y ayudarle en su orientación<br />

académica y laboral futura para alcanzar una plena autonomía.<br />

Otras características propias de la adolescencia, como vivir el<br />

presente sin plantearse expectativas para el futuro, influyen de<br />

forma especial en esta etapa. La estructura y el apoyo familiar<br />

también son determinantes. Por último, los aspectos culturales,<br />

religiosos, el país de origen, las vivencias de la enfermedad,<br />

entre otros aspectos, han de tenerse siempre en cuenta 4,9 para<br />

su abordaje y la transición a la unidad de adultos.<br />

2.-Transición: definición y modelos<br />

Se considera transición dentro del sistema de salud, al paso<br />

del adolescente y del adulto joven con enfermedad/condición<br />

crónica desde la atención por Pediatría a una Unidad de adultos.<br />

Actualmente, un paso reglado se considera un marcador de calidad<br />

del sistema sanitario. 10 En este punto los pediatras deben<br />

tomar un papel activo. 11<br />

Algunos estudios en adolescentes seronegativos con procesos<br />

crónicos, muestran que la transición supone problemas sólo en<br />

un pequeño porcentaje, siendo estos más marcados en aquellos<br />

con mayor afectación, ya que los trastornos emocionales pueden<br />

ser en este caso más frecuentes. 12<br />

En últimos años, las Unidades Pediátricas tienen un alto porcentaje<br />

de pacientes entre 10 y 18 años de edad que van pasando a<br />

las Unidades de adultos. Por otro lado, cada vez existe un grupo<br />

más numeroso de adolescentes con edades entre 13 y 24 años,<br />

que adquieren la infección por VIH por prácticas de riesgo, especialmente<br />

varones homosexuales y mujeres heterosexuales, con<br />

características específicas respecto a los adolescentes infectados<br />

por transmisión vertical, que suponen un manejo especifico. 13<br />

Además, en el caso del adolescente infectado, suele existir<br />

una fuerte dependencia y vínculo afectivo del paciente y sus<br />

cuidadores con la Unidad Pediátrica. Por ello, la entrada en el<br />

sistema del adulto, que es más despersonalizado, puede conllevar<br />

una falta de adherencia del adolescente y del abandono<br />

del seguimiento. Finalmente, cabe destacar que la infección por<br />

VIH puede afectar a poblaciones socialmente desfavorecidas,<br />

que requieren apoyo socioeconómico y psicosocial.<br />

Gonzalez Tome, MI,1 Saavedra J,2 Rojo P1<br />

1. Sección de Inmunodeficiencias. Departamento de Pediatría.<br />

Hospital Universitario 12 de octubre<br />

2 Servicio de Infecciosas del Hospital Gregorio Marañon. En<br />

representación del Grupo Colaborativo Español de la Infección por<br />

VIH pediátrica (CEVIHP) de la SEIP de la AEP - Plan Nacional de<br />

SIDA del MSC del Gobierno de España.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

201


Existen diferentes modelos de transición: 10<br />

1.-Enfocado en el paciente con una enfermedad crónica concreta<br />

(ejemplo: fibrosis quística). En este caso se considera que se<br />

trata de un grupo de pacientes con una serie de cuidados y necesidades<br />

concretas, que deben pasar de una unidad especializada<br />

pediátrica a otra de adultos, también especializada. Las unidades<br />

pueden ser independientes o funcionar conjuntamente, pero<br />

siempre estarán coordinadas. Este es el modelo más extendido.<br />

2.- Modelo basado en la creación de un grupo integrado: la<br />

transición la realiza un grupo integrado por diferentes clínicos<br />

que trabajan juntos y que se coordina entre sí y con el resto de<br />

los servicios de salud, favoreciendo así la transición.<br />

3.- Modelo centrado en los médicos de atención primaria que<br />

harían la transición y que integrarían al adolescente y su familia.<br />

En nuestro medio, este último modelo es el menos aplicable.<br />

En cuanto al momento adecuado para realizar la transición, no<br />

existe una edad concreta para el cambio y dependerá de cada<br />

situación. Sin embargo, parece adecuado iniciar la transferencia<br />

entre los 14 y 16 años y consolidarla a partir de los 18 años<br />

(máximo 21-24 años). En España, la edad en la que los adolescentes<br />

se transfieren varía según cada área, e, incluso, en cada<br />

hospital, siendo la mediana en la cohorte de Madrid de 19 años. 14<br />

En otros países, según la recomendación de algunos expertos,<br />

esta transición ocurre a una edad más tardía, entre los 21-24<br />

años. 13<br />

Idealmente, la preparación de este paso debería comenzar<br />

precozmente, siendo recomendable que sea de forma gradual y<br />

flexible, con un programa prefijado en el que participen ambas<br />

unidades.<br />

202<br />

Sociedad Española de<br />

Infectología Pediátrica (SEIP)<br />

Siempre debe hacerse cuando el paciente se encuentre en una<br />

situación clínica y emocionalmente estable. 15<br />

La razón del paso es que a pesar de que en las consultas pediátricas<br />

el paciente está más protegido, el convivir con personas<br />

adultas con una vida activa puede estimularlos; además algunos<br />

padecimeintos pueden escaparse de la competencia del pediatra.<br />

La transición es imprescindible y su aceptación reduce la<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

ansiedad. La transferencia será siempre un proceso y se hará<br />

siempre en coordinación con el servicio receptor. Además, si<br />

fuera posible, sería favorable que al principio se establecieran<br />

visitas conjuntas como muestran algunos estudios. 16<br />

Dentro de los profesionales implicados en la transición, idealmente<br />

se debe contar con el médico especialista pediátrico y el<br />

de adultos, enfermera, psicólogo, servicios sociales y el médico<br />

de familia e incluir en este grupo a la familia.<br />

Algunos adolescentes encuestados tras la transición, señalan<br />

como problemas el no haber recibido ningún apoyo en el proceso,<br />

miedo, sentimientos ambivalentes, además de considerar<br />

que la transición fue un hecho y no un proceso con escasas<br />

orientaciones sobre el futuro, entre otros aspectos. 17<br />

No debe olvidarse que el objetivo fundamental del proceso de<br />

transición es minimizar la ansiedad y maximizar la satisfacción<br />

del paciente y su permanencia en el sistema sanitario. Se han<br />

publicado recientemente algunas guías de transición del adolescente<br />

por parte del Estado de Nueva York 18,19<br />

que pretenden<br />

ayudar al personal sanitario en el proceso de transición de estos<br />

pacientes. Los principios generales de estas guías son:<br />

• La transición debe ser un proceso individualizado y flexible,<br />

con un plan coordinado con la unidad de adultos en el que<br />

participen el paciente y su familia<br />

• Debe incluirse un profesional sanitario que asuma la<br />

responsabilidad de la coordinación de este proceso. Este<br />

profesional no tiene porqué ser un médico<br />

• Conviene que se incluya un médico de adultos comprometido<br />

y dispuesto al cuidado y seguimiento de estos<br />

adolescentes y adultos jóvenes<br />

• El proceso de transición debe iniciarse de forma precoz,<br />

asegurando una relación fluida entre la UA y la de adultos<br />

durante todo el proceso<br />

• Es conveniente la participación de un equipo multidisciplinario,<br />

que incluya a los pacientes en proceso de transición<br />

o que la hayan completado recientemente<br />

• Hay que tomar en cuenta todos los aspectos de salud de<br />

estos pacientes y es conveniente redactar un informe clínico<br />

actualizado y accesible (ver tabla B)


Sociedad Española de<br />

Infectología Pediátrica (SEIP)<br />

• Es fundamental favorecer que los adolescentes expresen<br />

sus opiniones<br />

• Resulta favorable mantener un adecuado grado de formación<br />

de todo el personal implicado en el proceso de<br />

transición<br />

3.-Fases de la transición<br />

Existen una serie de aspectos que un adolescente debe saber<br />

antes o durante el período de la transición y que se deben ir<br />

abordando progresivamente en los años previos a la misma. Los<br />

aspectos claves se resumen en los siguientes puntos:<br />

1. Conocimientos básicos de la infección por VIH, incluido<br />

pronóstico y tratamiento:<br />

• identificar síntomas o signos que requieran asistencia<br />

médica urgente<br />

• describir su situación actual y las posibles complicaciones<br />

• tener consciencia de la importancia del tratamiento y del<br />

cumplimiento<br />

• identificar la función del médico de familia y del especialista<br />

2. Conocimientos básicos sobre la transmisión de la infección<br />

por VIH y particularmente ser capaces de comprender las<br />

implicaciones que tiene la infección sobre las relaciones<br />

sexuales y la reproducción<br />

3. Ser consciente de los efectos nocivos del alcohol y drogas<br />

y los beneficios del ejercicio y nutrición adecuada<br />

4. Tener establecida la conexión con los servicios sociales y<br />

aprovechar los recursos, así como con el médico de familia<br />

y el especialista<br />

5. Estar conciente de la transmisión/transferencia garantizará<br />

la continuidad en la calidad de su asistencia en aspectos<br />

clínicos, psicológicos y sociales, con especial referencia a<br />

la confidencialidad de sus datos dentro de los límites que<br />

él mismo marque y la ley ampare.<br />

Por tanto, antes de transferir al paciente se deben poner al día<br />

los conocimientos sobre el estado de salud, la infección por<br />

VIH y la salud sexual. El cronograma a seguir para preparar al<br />

adolescente, queda recogido en las guías inglesas y se muestra<br />

a continuación (adaptado de CHIVA. Supporting Change:<br />

Successful Transition) 15<br />

Entre los 11 y 14 años de edad:<br />

• Iniciar la revelación del estado de infección si no se ha realizado<br />

ya o profundizar en el conocimiento de la infección<br />

si ya se ha realizado<br />

• Actualizar la pauta de tratamiento que recibe el paciente si<br />

es preciso, discutiéndola con él. Intentar elegir, si es posible,<br />

pautas cómodas que se acoplen bien en la vida del paciente,<br />

como pautas que se administren una vez al día<br />

• Discutir con él cómo se puede producir la transmisión de<br />

la infección y cómo prevenirla<br />

• Comentar los aspectos sexuales más relevantes. Dentro<br />

de los aspectos a tratar, deben incluirse: la presión del<br />

grupo, sexo seguro y el uso de condón, anticoncepción,<br />

revelación a la pareja, enfermedades de transmisión sexual,<br />

fertilidad, embarazo y posibilidad de reproducción en el<br />

futuro. En diferentes estudios, se ha constatado que los<br />

pacientes con VIH no tienen menor deseo de tener hijos al<br />

compararlos con adolescentes seronegativos de su edad.<br />

Además, muchos estudios han identificado la educación<br />

sexual y la reproducción como los puntos más deficitarios<br />

en la transición. 20-22<br />

• Conferirle más responsabilidades de forma gradual<br />

• Ofrecer la posibilidad de elección y de participar en la toma<br />

de decisiones como la elección de pautas.<br />

Entre los 13 y 16 años de edad<br />

• Debe continuarse con la profundización sobre la transmisión<br />

de la infección y la educación sexual<br />

• Discutir los aspectos de la confidencialidad<br />

• Conferirle más responsabilidades de forma gradual, pero<br />

seguir siendo compartidas<br />

• Comentar sus expectativas de futuro, estudios, salidas<br />

laborales, entre otras<br />

• Iniciar la formación general sobre las estrategias de integración<br />

social en el contexto de enfermedad crónica y en<br />

el contexto de infección por VIH<br />

Por encima de los 16 años de edad:<br />

• Preparar al paciente para la transición a adultos<br />

• Plantear expectativas de futuro, estudios, salidas laborales<br />

• Profundizar en estrategias específicas de integración social<br />

octubre-diciembre 2012<br />

203


204<br />

Sociedad Española de<br />

Infectología Pediátrica (SEIP)<br />

en función de lo definido que esté en el proyecto vital<br />

(expectativas) del paciente<br />

• Continuar reforzando los aspectos previos<br />

Debe realizarse un resumen de la historia del paciente donde se<br />

recoja su situación actual y antecedentes, incluyendo la historia<br />

antirretroviral detallada, estudios de resistencias, nadir de CD4,<br />

acontecimientos clínicos, adherencia y efectos adversos. A continuación,<br />

se muestra un esquema en el que se recogen los aspectos<br />

a incluir en el informe de alta del paciente. (Tabla 1, adaptada de<br />

CHIVA. Supporting Change: Successful Transition) 15<br />

Tabla 1. Datos a incluir en el informe médico de alta para el paso a Unidad de Adultos. 23<br />

• Datos demográficos<br />

• Antecedentes familiares:<br />

• Situación de los padres: estado de infección y coinfecciones,<br />

forma de contagio, si viven o no, antecedentes<br />

personales y estado actual de los progenitores<br />

• Antecedentes cardiovasculares y otras enfermedades<br />

• En caso de fallecimiento de estos, indicar los cuidadores<br />

actuales<br />

• Modo de adquisición de la infección<br />

• Fecha de diagnóstico de la infección en el niño<br />

• Resumen de la historia médica: infecciones en la infancia,<br />

hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas<br />

• Otras enfermedades concomitantes (drepanocitosis,<br />

celiaquía)<br />

• Otras coinfecciones (hepatitis C)<br />

• Última prueba de tuberculina<br />

• Alergias conocidas<br />

• Historial de vacunaciones incluyendo las del calendario<br />

y las extra (neumococo, gripe, hepatitis A y B,<br />

papiloma virus, varicela)<br />

• Exploración completa reciente, incluyendo medidas<br />

antropométricas, estadio Tanner, tipo y grado de lipodistrofia<br />

(si la hay)<br />

• En niñas: menarquia y exploración ginecológica, si<br />

esta se ha realizado<br />

• Datos relacionados con la infección por VIH:<br />

• Categoría clínica según la clasificación de los CDC<br />

• Infecciones oportunistas sufridas<br />

• Carga viral y subpoblaciones linfocitarias: cifras<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Conclusión<br />

La transición debe ser un proceso en el que se profundicee integre<br />

adecuadamente la información del paciente sobre distintos<br />

aspectos de la infección por el VIH. Nunca se debe hacer la<br />

transición si existe una situación inestable. El paso debe ser<br />

secuencial y acontecer entre los 18 y los 21-24 años de edad,<br />

según las diferentes sociedades. Sería muy aconsejable realizar<br />

las primeras visitas conjuntamente con el especialista de adultos,<br />

siendo el abordaje multidisciplinario (médico, psicólogo,<br />

enfermera, asistente social).<br />

actuales y las más relevantes, incluyendo las previas<br />

al tratamiento. Nadir de CD4.<br />

• Resumen detallado de todas las pautas de tratamiento<br />

antirretroviral que hayan recibido, indicando:<br />

• fecha de inicio y final<br />

• motivo de suspensión (falla virológica y/o inmunológica,<br />

toxicidad, intolerancia)<br />

• Test de resistencias<br />

• Participación en ensayos clínicos<br />

• Adherencia terapéutica<br />

• Efectos adversos (lipodistrofia, osteopenia/osteoporosis)<br />

• Última analítica indicando cifras de lípidos, glucosa,<br />

series hematológicas, transaminasas, CD4,<br />

carga viral<br />

• Otros tratamientos recibidos (cotrimoxazol, inmunoglobulina<br />

endovenosa inespecífica)<br />

• Revisiones por otras especialidades, si procede<br />

(ejemplo: endocrinología, cardiología, neurología,<br />

oftalmología)<br />

• Datos psicosociales:<br />

• Conocimiento por el paciente del estado de infección<br />

por VIH<br />

• Atención por la Unidad de Psicología, Asistentes Sociales,<br />

si hubiera precisado<br />

• Historia sexual (si es conocida)<br />

• Hábitos tóxicos (si son conocidos): alcohol, tabaco,<br />

drogas<br />

• Situación actual escolar/laboral


Sociedad Española de<br />

Infectología Pediátrica (SEIP)<br />

Referencias<br />

1. Battles HB, Wiener LS. From adolescence through young<br />

adulthood: psychosocial adjustment associated with long-term<br />

survival of HIV. J Adolesc Health 2002; 30: 161-168.<br />

2. Williams PL, Storm D, Montepiedra G, Nichols S, Kammerer B,<br />

Sirois PA, et al; PACTG 219C Team. Predictors of adherence to<br />

antiretroviral medications in children and adolescents with HIV<br />

infection. Pediatrics 2006; 118: 1745-1757.<br />

3. Simoni JM, Montgomery A, Martin E, New M, Demas PA, Rana<br />

S. Adherence to antiretroviral therapy for pediatric HIV infection: a<br />

qualitative systematic review with recommendations for research<br />

and clinical management. Pediatrics 2007; 119: e1371-1383.<br />

4. Guillén S, Ramos JT, Resino R, Bellón JM, Beceiro J, en<br />

nombre de la cohorte de Madrid de infección VIH Cambios<br />

epidemiológicos en nuevos diagnósticos de infección VIH en<br />

niños. An Esp Ped 2005; 63: 199-202.<br />

5. Judd A, Doerkholt K Tookey PA, Sharland M, Riordan A, Menson<br />

E, et al. Morbidity, mortality, and response to treatment by children<br />

in the United Kingdom and Ireland with perinatally acquired HIV<br />

infection during 1996-2006: planning for teenage and adult care.<br />

Clin Infect Dis 2007; 45: 918-924.<br />

6. Foster C, Mackie N, Seery P, Walters S, Tudor-Williams G, Lyall<br />

H. Emerging multi-drug resistance in children with perinatally<br />

acquired HIV-1. 8 th International Congress on Drug Therapy in<br />

HIV Infection. Glasgow 2006. Abstract P360.<br />

7. Marhefka SL, Farley JJ, Rodrigue JR, Sandrik LL, Sleasman JW,<br />

Tepper VJ. Clinical assessment of medication adherence among<br />

HIV-infected children: examination of the treatment interview<br />

protocol. AIDS Care 2004; 16: 323-338.<br />

8. Martin S, Elliott-DeSorbo DK, Wolters PL, Toledo-Tamula MA,<br />

Roby G, Zeichner S, et al. Patient, caregiver and regimen<br />

characteristics associated with adherence to highly active<br />

antiretroviral therapy among HIV-infected children and<br />

adolescents. Pediatr Infect Dis J 2007;26:<br />

9. American Academy of Pediatrics Committee on Pediatrics AIDS<br />

with HIV infection. Pediatrics 1999; 103: 164-166.<br />

10. American Academy of Pediatrics Committee on Children with<br />

Disabilities and Committee on Adolescence. Transition of<br />

care provided for adolescents with special health care needs.<br />

Pediatrics 1996; 98 (6 Pt 1): 1203-1206.<br />

11. Blum RW, Garell D, Hodgman CH, Jorissen TW, Okinow NA,<br />

Orr DP, et al. Transition from child-centered to adult health-care<br />

systems for adolescents with chronic conditions. A position paper<br />

of the Society for Adolescent Medicine. J Adolesc Health 1993;<br />

14: 570-576.<br />

12. Bussing R, Aro H. Youth with chronic conditions and their<br />

transition to adulthood. Findings from a Finnish cohort study. Arch<br />

Pediatr Adolesc Med 1996; 150: 181-186.<br />

13. Maturo D, Powell A, Major-Wilson H, Sanchez K, De Santis JP<br />

and Friedman LB. Development of a protocol for transitioning<br />

adolescents with HIV infection to adult care. J Pediatr Health<br />

Care 2011;25:16-23.<br />

14. Saavedra-Lozano J, Navarro M., Rojo P., Gonzalez-Granado I.,<br />

De Jose M., Jimenez de Ory S., Mellado M., Muñoz-Fernández<br />

M.A., Ramos J.T. Status of Vertically-acquired HIV-infected<br />

Children at the Time of their Transfer to an Adult Clinic. In: 18th<br />

Conference on Retrovirus and Opportunistic Infections. Boston.<br />

US, 2011.<br />

15. CHIVA. Supporting Change: Successful Transition for young<br />

people who have grown up with HIV infection.Guidance for<br />

Practice. Disponible en: www.bhiva.org/chiva (acceso junio<br />

2008).<br />

16. Nasr SZ, Campbell C, Howatt W. Transition program from<br />

pediatric to adult care for cystic fibrosis patients. J Adolesc Health<br />

1992; 13: 682-685.<br />

17. Scal P. Transition for youth with chronic conditions: primary care<br />

physicians’ approaches. Pediatrics 2002; 110 (6 Pt 2): 1315-1321.<br />

18. Nelson JA, Pudil, J., Adams, M.E., et al. Transitioning HIV-Infected<br />

Adolescents into Adult Care. New York: http://www.hivguidelines.<br />

org/clinical-<br />

19. Documento de consenso del CEVIHP/SEIP/AEP/SPNS respecto<br />

al tratamiento antirretroviral en niños y adolescentes infectados<br />

por el VIH 162 guidelines/adolescents/transitioning-hiv-infectedadolescents-into-adult-care/,<br />

2011.<br />

20. Belzer M, Rogers AS, Camarca M, Fuchs D, Peralta L, Tucker<br />

D, et al. Contraceptive choices in HIV infected and HIV at-risk<br />

adolescent females. J Adolesc Health 2001; 29(3 Suppl): 93-100.<br />

21. Wilson TE, Massad LS, Riester KA, Barkan S, Richardson J,<br />

Young M, et al. Sexual, contraceptive, and drug use behaviors of<br />

women with HIV and those at high risk for infection: results from<br />

the Women’s Interagency HIV Study. AIDS 1999; 13: 591-598.<br />

22. Donenberg GR, Pao M. Youths and HIV/AIDS: psychiatry’s role in<br />

a changing epidemic. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 2005;<br />

44: 728-747.<br />

23. Transición a adultos. Documento de consenso del CEVIHP/<br />

SEIP/AEP/SPNS respecto al tratamiento antirretroviral en niños<br />

y adolescentes infectados por el VIH. Panel de expertos del<br />

Colaborativo Español para la Infección VIH Pediatrica (CEVIHP),<br />

Sociedad Española de Infectologia Pediatrica (SEIP) de la<br />

Asociación Española de Pediatria (AEP) y Secretaria del Plan<br />

nacional del Sida (versión del 2008 y actualización marzo de<br />

2012).<br />

octubre-diciembre 2012<br />

205


206<br />

Highlights en investigación<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol. XXVII, Núm 102<br />

EPIDEMIOLOGÍA<br />

Reingeniería de procesos aplicada a la disminución<br />

de infecciones nosocomiales en un Hospital<br />

Pediátrico de México<br />

La reingeniería tiene fundamento en la reformulación y<br />

rediseño radical de los procesos de trabajo para lograr<br />

mejoras dramáticas en costos, calidad, sevicio, velocidad<br />

o ambas.<br />

En el Instituto Nacional de Pediatría se aplicó la reingeniería<br />

de sistemas para la optimización de los mecanismos<br />

operativos, instrumentos, procedimientos y normatividad<br />

operativa con la que trabajaba la institución, en relación con<br />

la prevención de infecciones nosocomiales; con la finalidad<br />

de incrementar la eficiencia de los mecanismos existentes,<br />

utilizando al máximo recursos de la institución.<br />

En la fase de preintervención, el estudio de eficiencia de los<br />

procesos de trabajo encaminados a la prevención de infecciones<br />

nosocomiales en el hospital mostró porcentajes de 60 a 85%<br />

de eficiencia en los procesos realizados en diferentes áreas.<br />

Los criterios para la selección de procesos que se iban a<br />

rediseñar fueron tres.<br />

1) los procesos con mayor problema, 2) los que tenían mayor<br />

impacto en la prevención de infecciones nosocomiales y 3)<br />

aquellos con factibilidad de ser susceptibles a reingeniería.<br />

Los procesos y áreas donde se trabajo fueron: los procesos<br />

de capacitación, aplicación y supervisión de las medidas<br />

estándar para la prevención de infecciones nosocomiales.<br />

Además, se trabajo directamente con la cultura organizacional<br />

del personal de la institución.<br />

La reingeniería de procesos aplicada a la disminución de<br />

infecciones nosocomiales y a la mortalidad asociada, fue<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Dr. Oscar Vázquez Tsuji<br />

Servicio de Parasitología y Micología<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Dra. Teresita Campos Rivera<br />

Servicio de Parasitología y Micología<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

desarrollada en el Instituto Nacional de Pediatría en dos<br />

etapas, una de preintervención y otra de intervención.<br />

La etapa de preintervención se realizó del 1 de marzo de<br />

2006 al 31 de agosto del mismo año, esta etapa incluyó<br />

dos fases:<br />

a) Fase de preintervención. Consiste en la realización<br />

de un diagnóstico situacional profundo del funcionamiento<br />

del hospital y el CIN en relación con las actividades<br />

de prevención de infecciones nosocomiales<br />

y la detección de áreas y estructuras operativas con<br />

operatividad defectuosa o bajo rendimiento en relación<br />

con el control y prevención de infecciones nosocomiales.<br />

Para la detección de áreas o estructuras<br />

operativas de bajo rendimiento, se efectuó un análisis<br />

estructural y la medición de tareas y productos de<br />

los procesos de trabajo del hospital. La información<br />

obtenida se utilizó para definir los límites operativos<br />

de cada proceso y evaluar la estructura operativa del<br />

hospital en este aspecto. La información también<br />

se utilizó para analizar los pasos de cada proceso<br />

de trabajo e identificar de manera objetiva las áreas<br />

susceptibles de mejora.<br />

b) Fase de intervención. Comprendió la aplicación,<br />

seguimiento y evaluación de las mejoras implementadas<br />

(del 1 de septiembre de 2006 al 31 de octubre<br />

de 2008).<br />

La optimización de cada proceso de trabajo se encaminó al<br />

aprovechamiento máximo de los recursos humanos, físicos<br />

y logísticos con que trabaja el hospital.


En la etapa de intervención, se le entregó a la dirección del<br />

hospital el diagnóstico situacional y se pusieron a consideración<br />

de la misma, las áreas y procesos de trabajo susceptibles<br />

de mejora. La información se utilizó para realizar reajustes<br />

en las políticas internas que estuvieran relacionadas con la<br />

indicación, cumplimiento y seguimiento de las normas de<br />

prevención y control establecidas por el CIN, con fundamento<br />

legal en la Norma Oficial Mexicana para la Vigilancia,<br />

Control y Prevención de Infecciones Nosocomiales NOM<br />

026-SSA2-1998.<br />

De manera específica, además de las modificaciones a<br />

los procesos de trabajo, se implementaron las siguientes<br />

medidas:<br />

1.1 Otorgamiento de libertad de acción al CIN por parte<br />

de la Dirección del hospital para la toma de decisiones<br />

y acciones de tipo ejecutivo en relación con el cumplimiento<br />

de las normas universales de prevención y<br />

control de IN.<br />

1.2 Capacitación de los integrantes del CIN para difundir<br />

de manera individual y colectiva la misión y la visión<br />

del hospital en relación con la tarea que tiene encomendada<br />

el CIN en la prevención y control de infecciones<br />

nosocomiales. La difusión de la misión y la visión del<br />

hospital dentro del ámbito de las IN, tuvo la finalidad de<br />

insertar estos valores dentro de la cultura organizacional<br />

del personal que labora en los diferentes departamentos<br />

del hospital.<br />

1.3 Retroalimentación del personal de los diferentes servicios<br />

y departamentos del hospital con la información<br />

epidemiológica mensual del CIN, (tasa de IN, mortalidad<br />

asociada con IN), problemática detectada por áreas<br />

y logros obtenidos en la prevención y control de IN. Esta<br />

retroalimentación se realizó siempre, proporcionando<br />

al personal la información en torno a la misión y visión<br />

del hospital, con la finalidad de crear en el personal<br />

una identidad basada en una cultura de calidad en la<br />

atención hospitalaria.<br />

Estructuración de los mecanismos necesarios para la intensificación<br />

de la vigilancia epidemiológica en todos los turnos<br />

en los que labora el hospital, para la detección de casos<br />

nuevos y aplicación de medidas de aislamiento de manera<br />

temprana e inmediata.<br />

1.4 Capacitación e inclusión de los médicos residentes de<br />

la especialidad en Pediatría e Infectología dentro de<br />

la estructura del CIN como participantes activos en la<br />

vigilancia epidemiológica y aislamiento de pacientes<br />

infectados o potencialmente infectados.<br />

1.5 Establecimiento de una supervisión y estudios de sombra<br />

en todos los turnos en los que labora el hospital,<br />

con la finalidad de detectar desviaciones en el cumplimiento<br />

de las medidas estándar y universales para la<br />

prevención de IN.<br />

1.6 Establecimiento de un programa calendarizado de<br />

educación continua con extensión a todos los turnos,<br />

mediante la impartición de talleres para la prevención<br />

y control de IN, capaz de alcanzar a todo el personal<br />

involucrado con el manejo del paciente.<br />

1.7 Establecimiento de mecanismos de eficiencia que<br />

aseguren el suministro continuo y suficiente de jabón,<br />

toallas para el secado de manos, guantes, batas estériles,<br />

gorros, cubrebocas y desinfectantes.<br />

1.8 Estructuración de protocolos de trabajo específicos,<br />

para la prevención de las infecciones nosocomiales<br />

con mayor impacto en el hospital (protocolo para la<br />

prevención de bacteriemias asociadas a catéter, infección<br />

urinaria y neumonia nosocomial).<br />

Los resultados obtenidos con las medidas implementadas<br />

fueron evaluadas comparando las cifras obtenidas con los<br />

indicadores asignados por la Secretaria de Salud de México:<br />

tasa de incidencia mensual de IN, tasa de eventos de IN,<br />

razón de IN, mortalidad asociada con IN y porcentaje de<br />

pacientes infectados de acuerdo al tipo de IN correspondientes<br />

a las etapas de perintervención y de intervención.<br />

El análisis estadístico de la información recolectada se<br />

realizó con los datos obtenidos durante los 25 meses que<br />

comprendió el estudio, los meses se agruparon por semestres.<br />

El análisis se realizó con el paquete estadístico minitab<br />

7.1 y SPSS 10.<br />

Resultados<br />

Dentro del marco de referencia de la reingeniería de procesos,<br />

se tomó como criterio de éxito para el funcionamiento<br />

octubre-diciembre 2012<br />

207


208<br />

de las estructuras conformadas y de acuerdo con el histórico<br />

del comportamiento de las tasas de infección nosocomial<br />

en la institución:<br />

Una disminución sostenida de por lo menos tres meses en<br />

la tasa global de infeccion nosocomial, cercana o inferior a<br />

6 por 100 egresos.<br />

Como indicadores de impacto: disminución en las defunciones<br />

asociadas con infección nosocomial sostenida de por<br />

lo menos 6 meses, de acuerdo al histórico de la institución.<br />

En la etapa de preintervención la tasa de IN fue de 7.8,<br />

mientras que en la fase de intervención la tasa de IN<br />

mensual fue de 4.40. El promedio mensual de pacientes<br />

infectados para esta etapa fue de 27.7. En relación con el<br />

número de defunciones asociadas con IN, durante la etapa<br />

de preintervención, se encontró un promedio mensual de<br />

5.8 defunciones, mientras que en la etapa de intervención<br />

se obtuvo un promedio mensual de 1.63 defunciones<br />

(disminución de 69.9% en la mortalidad, p


Bacteriemias<br />

Urosepsis<br />

BNM<br />

Candidemias<br />

IVAS<br />

Inf sitio cateter<br />

Hda Qca Inf<br />

Gepi<br />

Cel x punción<br />

Ulcera decúbito<br />

Semestres Media Desv. IC 95% Fisher p<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

Pre<br />

1 in<br />

2 in<br />

3 in<br />

17.50<br />

11.00<br />

7.10<br />

5.80<br />

14.60<br />

5.83<br />

4.66<br />

3.33<br />

13.17<br />

5.83<br />

6.50<br />

4.83<br />

3.00<br />

1.50<br />

0.16<br />

1.16<br />

2.33<br />

1.83<br />

1.66<br />

0.50<br />

2.33<br />

1.33<br />

0.66<br />

0.83<br />

2.66<br />

3.00<br />

2.33<br />

2.50<br />

2.50<br />

2.67<br />

4.83<br />

2.17<br />

0.83<br />

0.00<br />

0.83<br />

2.50<br />

0.66<br />

0.16<br />

0.83<br />

2.00<br />

5.43<br />

3.10<br />

3.66<br />

3.49<br />

3.08<br />

1.47<br />

1.86<br />

1.96<br />

4.45<br />

3.87<br />

1.64<br />

2.31<br />

2.36<br />

1.64<br />

0.40<br />

0.98<br />

1.63<br />

1.16<br />

2.06<br />

0.83<br />

1.63<br />

1.03<br />

0.51<br />

0.40<br />

2.33<br />

2.62<br />

1.96<br />

1.76<br />

2.16<br />

4.18<br />

3.25<br />

2.64<br />

0.75<br />

0.0<br />

0.75<br />

2.42<br />

0.81<br />

0.40<br />

0.98<br />

2.53<br />

11.80 - 23.20<br />

7.70 - 14.20<br />

3.33 - 11.00<br />

2.17 - 9.49<br />

11.40 - 17.90<br />

4.28 - 7.39<br />

2.71 - 6.62<br />

1.26 - 5.39<br />

8.50 - 17.83<br />

1.77 - 9.89<br />

4.77 - 8.22<br />

4.40 - 7.26<br />

0.51 - 5.48<br />

-0.22 - 3.22<br />

-0.26 - 0.59<br />

0.13 - 2.19<br />

0.61 - 4.04<br />

0.60 - 3.06<br />

-0.50 - 3.83<br />

-0.37 - 1.37<br />

0.61 - 4.04<br />

0.24 - 2.41<br />

0.12 - 1.20<br />

0.40 - 1.26<br />

0.21 - 5.12<br />

0.26 - 5.74<br />

0.26 - 4.39<br />

0.65 - 4.34<br />

0.22 - 4.77<br />

-1.72 - 7.05<br />

1.42 - 8.25<br />

-0.60 - 4.94<br />

0.04 - 1.62<br />

- -<br />

0.04 - 1.62<br />

-0.05 - 5.05<br />

-0.19 - 1.52<br />

-0.26 - 0.59<br />

-0.19 - 1.86<br />

-0.66 - 4.66<br />

Highlights en investigación<br />

10.16


210<br />

Highlights en investigación<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol. XXVII, Núm 102<br />

Introducción<br />

EPIDEMIOLOGÍA<br />

Comportamiento epidemiológico de la<br />

tuberculosis miliar infantil en México<br />

La tuberculosis (TB) constituye hoy en día, un problema<br />

de salud a escala mundial. Se estima que la tercera parte<br />

de la población mundial está infectada con Mycobacterium<br />

tuberculosis, con un estimado de 8.3 millones de casos<br />

nuevos reportados de enfermedad activa; en el año 2000,<br />

de ellos se calcularon en edad pediátrica 884,019 casos,<br />

que representan un 11%. Se proyecta que en los próximos<br />

10 años la tuberculosis matará a 30 millones de personas,<br />

afectará a 90 millones de individuos y cientos de millones<br />

se sumarán a los casi dos mil millones de personas ya<br />

afectadas. 1<br />

Tan importante ha sido el incremento de casos nuevos en<br />

los últimos años, que dicha enfermedad no sólo ataca en<br />

las naciones más pobres, sino también en los países ricos,<br />

cuyo índice se disparó de manera importante a partir de la<br />

aparición del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).<br />

Se estima que 95% de todos los casos de tuberculosis se<br />

produce en los países en vías de desarrollo y sólo 5% en<br />

los países industrializados. De los 8 a 12 millones de casos<br />

nuevos por año que se presentan en el mundo, cerca de<br />

564,000 ocurren en América Látina y de los 3 a 5 millones<br />

de muertes atribuidas a dicha enfermedad, alrededor de<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Dra. Janett Caro Lozano*<br />

Dr. Iván Renato Zúñiga Carrasco**<br />

Dra. Nerina del Carmen Fernández Martínez***<br />

*Jefa del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité Local de Investigación<br />

y Ética en Investigación en Salud (CLIES) H.G.Z. 18 IMSS Playa del Carmen, Quintana Roo.<br />

**Jefe del Departamento de Epidemiología. Miembro del Comité Local de Investigación<br />

y Ética en Investigación en Salud (CLIES) H.G.Z. 18 IMSS Playa del Carmen, Quintana Roo.<br />

***Medico pasante del Servicio Social del H.G.Z. C/M.F. 35 IMSS Cosamaloapan, Veracruz.<br />

250,000 ocurren en esta región. Se estima que los casos<br />

nuevos en la región de las Américas fluctúan entre 1,000<br />

a 99,999 por año, con una incidencia que va desde cero<br />

casos a 299 por 100 mil habitantes por año. Por otra parte,<br />

se presenta una incidencia de 37 y una prevalencia de 44<br />

casos por 100 mil habitantes por año, respectivamente. 2<br />

Tuberculosis en pediatría.<br />

Aunque la tuberculosis en la niñez no se considera a menudo<br />

una prioridad para los Programas de Control por su<br />

menor incidencia y riesgo de transmisión, constituye un<br />

indicador de transmisión reciente de TB en la comunidad y<br />

un reservorio para futuras reactivaciones en la edad adulta. 3<br />

Un dato preocupante es el hecho de que en la actualidad<br />

no sólo se observan más casos de TB en niños menores<br />

de 5 años, sino también hay un incremento de las formas<br />

extrapulmonares. No se ha encontrado diferencia entre<br />

ambos sexos en la edad pediátrica, aunque la tuberculosis<br />

de reactivación es más frecuente en mujeres durante la<br />

adolescencia. Sin embargo, la diferencia entre tuberculosis<br />

latente (TBL) y enfermedad tuberculosa tiene una especial<br />

importancia en la edad pediátrica. Los niños pequeños<br />

muestran un mayor riesgo de progresión a enfermedad.<br />

El riesgo de desarrollar la enfermedad varía en función de


la edad, siendo más alta en mayores de 10 años, mientras<br />

que la presencia de formas graves predomina en menores<br />

de cinco años. 4<br />

Tuberculosis miliar<br />

Es una enfermedad linfohematógena generalizada<br />

(infiltrado micro y macronodular) con formación de<br />

granulomas múltiples. Se trata de una expresión de la<br />

tuberculosis primaria y habitualmente se desarrolla en<br />

los primeros seis meses de iniciada la enfermedad. En los<br />

casos no tratados la mortalidad es casi de 100% y puede<br />

presentarse al cabo de 4 a 12 semanas, generalmente a<br />

causa de meningitis tuberculosa. 5 Uno de los factores<br />

inmunitarios asociados con el aumento en el riesgo de<br />

tuberculosis pulmonar es la proteína quimiotáctica monocítica<br />

(monocyte chemoattractant protein 1, MCP-1),<br />

que recluta monocitos y linfocitos T; es importante en la<br />

formación del granuloma. Se han observado niveles altos<br />

de MCP-1 en niños con tuberculosis pulmonar, incluso<br />

en aquellos previamente vacunados con BCG, pero no<br />

así en pacientes con tuberculosis miliar, lo cual puede<br />

explicar porqué esta vacuna no ofrece protección ante las<br />

formas pulmonares. Además, la IL-8 fue uniformemente<br />

baja en niños vacunados con BCG, en comparación con<br />

aquellos no vacunados; estos hallazgos sugieren que la<br />

BCG provoca un cambio persistente en la producción<br />

de IL-8 o que los pacientes que desarrollan tuberculosis<br />

miliar tienen un defecto alterno en la producción de IL-8<br />

que la vacuna no fue capaz de superar. 6<br />

TUBERCULOSIS MILIAR INFANTIL EN MÉXICO<br />

DEL PERIODO 2005-2010<br />

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE SINAVE<br />

Figura 1<br />

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE<br />

Highlights en investigación<br />

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR SEXO DE CASOS DE<br />

Figura 2<br />

En las estadísticas reportadas en México del periodo<br />

2005-2010 (Figura 1) observamos un total de 239 casos de<br />

tuberculosis miliar infantil con un incremento en el periodo<br />

2007- 2009 y de acuerdo a la distribución por sexo, 55%<br />

corresponde a pacientes masculinos y 45% a pacientes<br />

femeninos. (Figura 2)<br />

Figura 3<br />

TUBERCULOSIS MILIAR INFANTIL EN MÉXICO<br />

EN EL PERIODO 2005-2010<br />

PORCENTAJE DE ENFERMEDADES ASOCIADAS A LOS<br />

NINGUNA<br />

44%<br />

FEMENINO 45%<br />

CASOS DE TB MILIAR INFANTIL<br />

OTRAS<br />

45%<br />

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE<br />

MASCULINO 55%<br />

VIH<br />

11%<br />

DESNUTRICIÓN<br />

35%<br />

Las enfermedades asociadas con los casos de tuberculosis<br />

miliar en el periodo 2005-2010 fueron la desnutrición en un<br />

35%, el VIH en 11% y con ningún otro padecimiento, 44%.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

211


212<br />

DISTRIBUCIÓN POR GRUPO DE EDAD DE TB MILIAR<br />

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE<br />

Figura 4<br />

FUENTE: PLATAFORMA SINAVE SINAVE<br />

Figura 5<br />

15-18 AÑOS<br />

El grupo de edad más afectado por tuberculosis miliar<br />

infantil es el de 15-18 años con 37% de los casos, de 10-<br />

14 años con 26%, de 5-9 años con 16%, de 1-4 años con<br />

15% y menores de 1 año, 1%.<br />

NÚMERO DE CASOS DE TB MILIAR INFANTIL<br />

POR ENTIDAD FEDERATIVA EN MÉXICO<br />

DEL PERIODO 2005-2010<br />

En esta gráfica observamos las 10 entidades federativas<br />

con el mayor número de casos; en los primeros lugares se<br />

encuentran los estados de Veracruz, Chihuahua y Chiapas.<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

˂1 AÑOS<br />

10-14 AÑOS<br />

1-4 AÑOS<br />

5-9 AÑOS<br />

Conclusión<br />

Las estadísticas mostradas reflejan que la tuberculosis<br />

todavía es un problema de salud pública en nuestro país y<br />

la tuberculosis miliar infantil es muy frecuente en varios<br />

estados de la república mexicana y se observa también<br />

que el factor predisponente es la desnutrición, uno de<br />

los azotes que más afectan a la infancia en la América<br />

Latina, así como el incremento de las infecciones por<br />

el VIH. Otra arista en este problema tiene que ver con<br />

el desconocimiento de la enfermedad o la falta de la<br />

capacitación del personal de salud y la falta de recursos<br />

y herramientas efectivas para su diagnóstico. El control<br />

de la tuberculosis, de acuerdo con las recomendaciones<br />

internacionales para el control de las enfermedades infecciosas<br />

en el siglo XXI, deberá enfocarse a mejorar la<br />

prevención, el diagnóstico, el tratamiento y las estrategias<br />

de control del padecimiento.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Santos, PJ. Tuberculosis en pediatría:nuevos retos ante un<br />

viejo problema. Temas de pediatría. Infectología. México.<br />

McGraw-Hill; 1996. 26-53.<br />

2. Global tuberculosis control. Surveillance, Planning,<br />

Financing. WHO report 2008.“WHO/HTM/2008.393”.<br />

3. Marais; BJ, Gie; RP, Hesseling; AC, Schaaf; HS, Lombard;<br />

C, Enarson; DA, et al. A Refined Symptom-Based Approach<br />

to diagnose Pulmonary Tuberculosis in children. Pediatrics.<br />

2006; 118(5):1350-9.<br />

4. Programa Nacional de Tuberculosis. Magnitud y<br />

trascendencia (Epidemiología). Guía práctica para la<br />

atención de la tuberculosis en niños, niñas y adolescentes.<br />

México. 2007. 15-22.<br />

5. Guía práctica de la tuberculosis en niños y adolescentes<br />

SSA 2007.<br />

6. Sterling TR. Immune functions in Young children with previous<br />

pulmonary or milliary/meningeal tuberculosis and Impact of<br />

BCG vaccination. Pediatrics 2007;120(4):912-921.


Highlights en investigación<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol. XXVII, Núm 102<br />

EPIDEMIOLOGÍA<br />

Enfermedad de Kawasaki. Grupo Red para la Vigilancia<br />

y Prevención de Enfermedad de Kawasaki en México<br />

Grupo Interinstitucional: Dr. Joaquín Rincón Zuno (Hospital Materno Infantil del ISSSEMYM-Toluca); Dr. Enrique Ortiz<br />

(Hospital del Niño de Toluca-ISEM); Dr Fernando Urtiz Jerónimo (Hospital General Adolfo López Mateos-Toluca); Dr José<br />

Luis Gutiérrez Ledesma (Hospital Santa Cruz-Querétaro); Dr. José Juan Morales Aguirre (Hospital de Alta Especialidad<br />

de León, Gto); Dr. Alejandro Días Toquero (Medica Kids® -Puebla); Dr. Norberto Sotelo Cruz (Universidad Sonora,<br />

Depto. de Medicina y Ciencias de la Salud); Dr. Daniel Ramírez Bouchand (Hospital Infantil San Luis Potosí); Dr. José<br />

Luis Díaz Luna (Hospital General-Xalapa, Ver); Dr. Omar Enríquez Cisneros (Hospital General Occidente- Guadalajara);<br />

Dr. Jaime Julio Unda (Hospital General Occidente-Guadalajara); Dra. Anna Graciela Yee Arellano (Hospital-Ginequito,<br />

Monterrey); Dra Lucila Martínez Medina (Hospital Pediátrico de Aguascalientes); Dr. Rafael Hernández Magaña (Hospital<br />

General de Querétaro); Dr. Carlos del Rio Almendarez (Hospital Pediátrico-Coyoacán, México, D.F.); Dra. María Elena<br />

Ornelas Carsolio (Hospital Médica Sur, México, D.F.); Dra. Patricia Saltigeral Simental (Instituto Nacional de Pediatría,<br />

México, D.F.) Dr. Gustavo Sánchez Huerta (Hospital Infectología, CMN-La Raza, México, D.F.); Dra. Tania Díaz Cadena<br />

(Hospital General Manuel Gea González, México, D.F.); Mtro. en Ciencias Alfonso Reyes López (Hospital Infantil de<br />

México Federico Gómez, México, D.F.); Dr. Fortino Solorzano Santos (Hospital de Pediatría, Centro Médico Siglo XXI).<br />

La enfermedad de Kawasaki (EK), descrita originalmente<br />

por el doctor Tomisaku Kawasaki en 1967 y<br />

que se manifiesta por un síndrome febril de curso agudo<br />

asociado a vasculitis de pequeños y medianos vasos es,<br />

actualmente, la enfermedad con mayor probabilidad de<br />

conducir al paciente a complicaciones cardiovasculares<br />

que van desde aneurismas coronarios, lesiones valvulares,<br />

miocarditis, pericarditis e infarto del miocardio, hasta<br />

la muerte súbita; además del involucramiento eventual<br />

de diversos órganos. A la fecha, la incidencia de EK en<br />

el mundo no es bien conocida, sin embargo, en Japón<br />

es donde se tienen los mayores registros y los mejores<br />

datos acerca del padecimiento, de hecho, en una encuesta<br />

reciente se encontró un aumento de 151 a 174 casos<br />

por cada 100 000 menores de cinco años. En países de<br />

América como Estados Unidos se reportan hasta 20 casos<br />

anuales por cada 100 000 en el mismo rango de edad.<br />

En Europa, varios países registran ocho casos nuevos<br />

Dr. José de Jesús Coria Lorenzo<br />

Infectólogo Pediatra-Hospital Infantil de México Federico Gómez<br />

cada año, mientras que en países hispánicos se registran<br />

11 casos por cada 100 000. En México, los datos de su<br />

incidencia hasta el día de hoy son casi desconocidos.<br />

En un intento por establecer la incidencia real de la EK,<br />

el Dr. Norberto Sotelo de la Universidad de Sonora, llevó<br />

a cabo una exhaustiva revisión de casos de EK en México<br />

desde el año 1977, iniciando con el primer evento registrado<br />

por el Dr. Romeo S. Rodríguez hasta junio de 2010, y<br />

se encontró que las series de casos publicados en revistas<br />

médicas en México suman tan sólo 155 pacientes. Tal<br />

hallazgo nos hace suponer que existe una gran inexactitud<br />

de registro de la enfermedad, no por desconocimiento de<br />

la misma, sino por la limitada oportunidad de publicación<br />

de casos que existe en el país.<br />

Concientes de todo lo anterior, desde hace tiempo surgió la<br />

inquietud entre un grupo de renombrados médicos especia-<br />

octubre-diciembre 2012<br />

213


214<br />

listas en Pediatría, Cardiología e Infectología de diversos<br />

estados de la República y del Distrito Federal, quienes en<br />

su práctica académica y asistencial han adquirido el compromiso<br />

de realizar un seguimiento puntual de pacientes<br />

con enfermedad de Kawasaki, conformando finalmente<br />

un equipo de trabajo denominado: Red de Vigilancia y<br />

Prevención de Enfermedad de Kawasaki.<br />

Fue así, finalmente, con el apoyo de los Laboratorios<br />

Octapharma, que se llevó a cabo el día 29 de junio de 2012<br />

en la Ciudad de México la primera reunión de expertos en<br />

enfermedad de Kawasaki. En este importantísimo evento<br />

se tocaron temas de relevancia de esta enfermedad resaltando<br />

el de: Panorama actual de Kawasaki en México”,<br />

presentado por el Dr. Norberto Sotelo, quien sumando<br />

esfuerzos logró actualizar nuestros registros conocidos del<br />

padecimiento y la epidemiología de la enfermedad hasta el<br />

momento de la reunión, añadiendo al reporte 95 casos más,<br />

para llegar a un total de 250 casos de niños con enfermedad<br />

de Kawasaki en México en 35 años (1977-2012).<br />

Otro tema fue el de: Kawasaki clásico, no clásico o incompleto,<br />

en el que se expusieron las causas y las diferencias<br />

entre este último y los casos atípicos que habitualmente se<br />

consideran como tal y que nos enseña que son casos en los<br />

cuales, aunque el paciente cubre con los criterios clínicos,<br />

puede también presentar datos poco usuales como insuficiencia<br />

renal o falla hepática, entre otros. Esto nos enseña que<br />

debemos cambiar nuestros criterios en cuanto a definiciones<br />

de cada uno de ellos ya que si no se conocen o identifican<br />

los síntomas previos y las manifestaciones excepcionales,<br />

será difícil establecer un diagnóstico diferencial para enfermedad<br />

de Kawasaki, llevándonos irremediablemente a un<br />

diagnóstico tardío; “el retraso en el diagnóstico temprano y<br />

oportuno favorece complicaciones y secuelas cardiacas si<br />

no se inicia el tratamiento adecuado.”<br />

Se expusieron entre otros temas de importancia el tratamiento<br />

convencional y las nuevas alternativas de tratamiento,<br />

sobre todo para los casos de resistencia a la IgIV (inmunoglobulina<br />

intravenosa), de recurrencia o refractarios,<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

y tratamientos coadyuvantes, dentro de los que destacó la<br />

repetición de dosis extras de IgIV y el empleo de pulsos<br />

de metilpredinisolona, ciclosporina, ciclofosfamida, metotrexato<br />

y el empleo de anticuerpos monoclonales como<br />

etanercept, abciximab e infliximab.<br />

También se llevó a cabo una amplia y escrupulosa revisión<br />

de las secuelas y complicaciones cardiacas en donde<br />

se enfatizó que, si bien es cierto que la lesión de mayor<br />

impacto es el aneurisma de arterias coronarias, la valoración<br />

ecocardiográfica no sólo debe hacerse para ver si<br />

dicha lesión está presente, sino para conocer también su<br />

localización (pudiendo ser una lesión única o múltiples),<br />

su forma (sacular o fusiforme), si son pequeños, medianos<br />

o gigantes (< 5 mm, 5-8 mm, > 8 mm, respectivamente) y<br />

evidenciarlo mediante una TAC o RMN, igualmente buscar<br />

formación de aneurismas en arterias sistémicas (axilares,<br />

ilíaca común, ilíaca interna, subclavia) que pueden presentarse<br />

hasta en 2% de los casos.<br />

En el tema: Enfermedad de Kawasaki en el adolescente<br />

y el adulto, se hizo hincapié en la importancia del inicio<br />

puntual del tratamiento con una IgIV como Octagam®, que<br />

reúna características de excelencia en cuanto a eficacia,<br />

seguridad y comodidad para su administración.<br />

Como conclusión de la reunión, podemos decir que en<br />

México aún existe un subregistro de casos por desconocimiento<br />

u oportunidades de publicación. La policonsulta<br />

es común y va aunada a la suposición de varios diagnósticos<br />

y a la prescripción de diversos medicamentos lo que<br />

hace difícil llegar al diagnóstico de la enfermedad. Dado<br />

que la enfermedad de Kawasaki resulta en su mayoría<br />

en secuelas cardiacas, es necesario realizar estudios de<br />

seguimiento a los pacientes a largo plazo. Es importante<br />

saber qué está pasando respecto a este padecimiento<br />

en nuestro país, por lo que es primordial continuar con<br />

este proyecto de grupo de vigilancia de Enfermedad de<br />

Kawasaki para que pueda convertirse en el origen o el<br />

incentivo para el desarrollo de diversas investigaciones<br />

y publicaciones afines.


Temas de actualidad<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol XXVII Núm 102<br />

Consideraciones para la prevención y control de Influenza 2012-2013<br />

Morbidity and Mortality Weekly Reports 2012;(61)32:613-618.<br />

Cepas vacunales incluidas en las vacunas 2012-2013<br />

La infección por el virus de Influenza es una enfermedad<br />

prevenible estacional y para la cual existe una<br />

vacuna que se modifica cada año de acuerdo a las cepas<br />

predominantes en la comunidad, motivo por el cual, los<br />

médicos deberemos estar enterados acerca de los cambios<br />

en la preparación, indicaciones, diferentes tipos y nuevas<br />

vacunas.<br />

Es importante recordar que las cepas vacunales en la<br />

temporada 2011-2012 fueron:<br />

• A/California/7/2009 (H1N1)<br />

• A/Perth/16/2009 (H3N2)<br />

• B/Brisbane/60/2008-like<br />

Las vacunas de esta temporada incluirán las siguientes<br />

cepas de Influenza:<br />

• A/ California/7/2009 (H1N1)<br />

• A/ Victoria/361/2011 (H3N2)<br />

• B/ Wisconsin/1/2010 (línea Yamagata)<br />

• Las diferencias con la vacuna de la temporada del<br />

año pasado son que los antígenos de la Influenza<br />

A (H3N2) e Influenza B varían con respecto a las<br />

del año 2010-2011 y 2011-2012. Con respecto a<br />

Influenza A H1N1, es la misma cepa incluida en la<br />

vacuna monovalente desde la pandemia de 2009.<br />

Estas cepas fueron seleccionadas de acuerdo a su<br />

mayor prevalencia en la comunidad. La cepa H1N1<br />

co-circuló en proporciones variables con Influenza<br />

A (H3N2) e Influenza B durante el periodo de septiembre<br />

de 2011 a febrero de 2012. La mayoría de los<br />

virus de Influenza A H1N1 fueron antigénicamente<br />

similares a la A/ California /7/2009. Las vacunas que<br />

contienen antígenos de la cepa A/ California /7/2009<br />

estimulan la formación de anticuerpos adecuados<br />

contra las cepas de la vacuna y los encontrados en<br />

la comunidad. La Influenza A (H3N2) se asocia con<br />

brotes en varias ciudades. Los cambios se deben<br />

a que la mayoría de los virus recientes son antigénicamente<br />

y genéticamente diferentes a la cepa<br />

A/ Perth/16/2009 (H3N2) pero más cercanamente<br />

relacionados a A/ Victoria/361/2011 (H3N2), motivo<br />

por el cual se realiza el cambio en la vacuna actual.<br />

Con respecto a Influenza B se ha reportado en<br />

varias ciudades, y la proporción de la B/ Yamagata/16/88<br />

se ha incrementado en diferentes partes<br />

del mundo, relacionándose cercanamente con los<br />

virus B/ Wisconin/1/2010.<br />

Recomendaciones para la vacunación<br />

La vacunación se recomienda para todas las personas<br />

mayores de seis meses de edad. De la edad de seis meses<br />

a ocho años, cuando se aplique la primera dosis de protección<br />

en un niño deberán de aplicarse dos dosis con un<br />

periodo intervacunal de cuatro semanas para optimizar la<br />

respuesta inmunitaria.<br />

A los niños que recibieron su ultima vacunación en la<br />

temporada 2010, requerirán este año 2012 recibir dos dosis<br />

de vacuna de Influenza.<br />

En los casos en que se requiere una sola dosis, son los<br />

niños de seis meses a ocho años si recibieron los siguientes<br />

esquemas:<br />

• Dos o más dosis de vacuna de Influenza estacional a<br />

partir de julio de 2010 o<br />

• Dos o más dosis de vacuna de Influenza estacional<br />

antes de julio de 2010 y una o más dosis de<br />

vacuna monovalente de H1N1.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

215


216<br />

Productos disponibles e indicaciones<br />

Vacuna Nombre Casa comercial Presentación Edad Dosis<br />

Trivalente Fluzone Sanofi Pasteur<br />

0.25 ml prellenada<br />

0.5 ml prelleneada<br />

0.5 ml vial<br />

5 ml vial multidosis<br />

6-35 meses<br />

36 meses<br />

36 meses<br />

6 meses<br />

1 o 2<br />

1 o 2<br />

1 o 2<br />

1 o 2<br />

Vía de<br />

admon.<br />

Trivalente Agriflu Novartis 0.5 ml prellenada 18 años 1 IM<br />

Trivalente Fluvirin Novartis 0.5 ml prellenada 4 años 1 o 2 IM<br />

Trivalente Fluarix GlaxoSmithKline 0.5 ml prellenada 3 años 1 o 2 IM<br />

Trivalente Flulaval GlaxoSmithKline 5.o ml vial multidosis 18 años 1 IM<br />

Trivalente Afluria<br />

CSL bioterapias<br />

distribuido Merck<br />

0.5 ml prellenada<br />

5.0 ml vial multidosis<br />

9 años 1 IM<br />

Trivalente<br />

altas dosis<br />

Fluzone<br />

altas dosis<br />

Sanofi Pasteur 0.5 ml prellenada 65 años 1 IM<br />

Trivalente<br />

intradermica<br />

Fluzone<br />

intradermica<br />

Sanofi Pasteur<br />

0.1 ml sistema<br />

microinyeccion<br />

prellenada<br />

18-64 años 1 ID<br />

Vacuna<br />

virus vivo<br />

atenuado<br />

Flu Mist Medimmune<br />

0.2 ml spray prellenado<br />

intranasal<br />

2-49 años 1 o 2 IN<br />

Vacunas tetravalentes:<br />

Todas las vacunas actuales de Influenza son trivalentes<br />

y contienen Influenza A (H1N1), Influenza A (H3N2) y<br />

antígenos virales para Influenza B. Existen dos linajes<br />

diferentes de Influenza B, Victoria y Yamagata. La Inmunización<br />

contra una cepa de Influenza B tiene una protección<br />

limitada respecto a la protección cruzada entre los dos tipos<br />

de linajes. El problema de este punto, es la dificultad de<br />

predecir cual linaje de la cepa de Influenza B predominará<br />

durante la estación, por lo que se ha propuesto la inclusión<br />

de una segunda cepa de Influenza B en la vacuna. Pero<br />

lo anterior se ha evaluado encontrando que tendría una<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

IM<br />

modesta reducción en las complicaciones relacionadas<br />

con Influenza. En febrero de 2012 fue aprobada una nueva<br />

vacuna estacional cuadrivalente de virus vivos atenuados<br />

(Flu Mist® cuadrivalente de MedImmune). Esta vacuna se<br />

cree que estará disponible hasta la temporada 2013-2014,<br />

considerando que reemplazará a la trivalente. Las vacunas<br />

cuadrivalentes inactivadas están en desarrollo.<br />

Correspondencia:<br />

Dra. Virginia Díaz Jiménez<br />

Insurgentes Sur 3700- C, Insurgentes Cuicuilco,<br />

Del. Coyoacan, 04530, México D.F. 3er piso<br />

tel: 10840900 Ext: 1377


Artículo original<br />

AUTOR:<br />

DR. JOSE LUIS ARREDONDO GARCIA<br />

PEDIATRA INFECTOLOGO<br />

JEFE DE LA UNIDAD DE APOYO A LA<br />

INVESTIGACION CLINICA<br />

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA<br />

RESPONSABLE DE LA ENTIDAD ACADEMICA, INP<br />

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN<br />

CIENCIAS MEDICAS, UNAM.<br />

MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE<br />

PEDIATRIA Y NACIONAL DE MEDICINA.<br />

CO-AUTORES:<br />

DR. ALBERTO CAMPOS SIERRA<br />

PEDIATRA INFECTOLOGO<br />

JEFE DEL SERVICIO DE MEDICINA DE PEDIATRIA,<br />

HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA<br />

PROFESOR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA<br />

COSTA, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

PROFESOR EN CLINICA MEDICA PEDIATRICA,<br />

UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR,<br />

MIEMBRO DEL COMITE DE TITULACION<br />

GUADALAJARA, JAL.<br />

DR. ANTONIO CONTESTABILE DEL<br />

MISTRO<br />

PEDIATRA NEONATOLOGO<br />

JEFE DE NEONATOLOGIA<br />

HOSPITAL CIMA EN CHIHUAHUA<br />

CHIHUAHUA, CHIH.<br />

DR. JUAN MANUEL FLORES DORIA<br />

MÉDICO NEONATÓLOGO PEDIÁTRA<br />

SECRETARIO DEL COLEGIO DE PEDIATRÍA DE<br />

NUEVO LEÓN, AC.<br />

MOONTERREY, N.L.<br />

DR. GILBERTO ARCOS CORONA<br />

MEDICO PEDIATRA<br />

MEDICO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE<br />

INFECTOLOGIA<br />

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO<br />

HOSPITAL ABC<br />

MEXICO, D.F.<br />

DR. RAUL GALICIA LOPEZ<br />

MEDICO PEDIATRA<br />

MEDICO ADSCRITO UMAE LA RAZA<br />

SERVICIO DE NEONATOLOGIA-GINECO UCIN<br />

JEFE DEL SERVICIO DE CUNEROS,<br />

HOSPITAL DIVINA PROVIDENCIA, AZCAPOTZALCO<br />

MIEMBRO DE SOCIEDAD MEXIQUENSE DE<br />

PEDIATRIA<br />

MIEMBRO CONSEJO MEXICANO DE PEDIATRIA<br />

MEXICO D.F.<br />

DRA. GLORIA MARINA LIMA DAVILA<br />

PEDIATRA, MEDICO PERINATAL Y NEONATOLOGIA.<br />

DIRECTORA MEDICA<br />

PROGRAMA DE DETEK, INTERVENCION MOTRIZ<br />

EN EL LACTANTE<br />

MEXICO, D.F.<br />

DR. FRANCISCO CASTRO TORRES<br />

MEDICO PEDIATRA<br />

MEDICO ADSCRITO SERVICIO DE URGENCIAS<br />

PEDIATRICAS<br />

HOSPITAL GENERAL DE ACAPULCO<br />

ENCARGADO DEL PROGRAMA DE INFECCION<br />

RESPIRATORIAS AGUDAS<br />

ACAPULCO, GRO<br />

DR. PAUL RICARDO VIVAS ESTRADA<br />

MEDICO PEDIATRA<br />

CLINICA MERIDA<br />

MERIDA, YUCATAN<br />

Cefalosporinas orales en<br />

infecciones respiratorias<br />

Correspondencia:<br />

Dr. José Luis Arredondo García,<br />

Jefe de la Unidad de Apoyo a la Investigación Clínica<br />

Instituto Nacional de Pediatría<br />

Insurgentes Sur 3700-C, Col. Insurgentes Cuicuilco<br />

Coyoacán 04530, México, D.F.<br />

Tel. 10845536 Fax 10840900 ext. 1137<br />

e-mail: Arredondo.joseluis@gmail.com joselag@servidor.unam.mx<br />

Resumen<br />

Las infecciones respiratorias agudas son comunes en pediatría, especialmente<br />

en países en vías de desarrollo. Aunque la mayoría de ellas es viral, los antibióticos<br />

se usan con frecuencia. La etiología bacteriana, desde el tercer mes de<br />

vida, es dominado por Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae,<br />

aunque otros patógenos no deben ser soslayados. El tratamiento debe basarse<br />

en datos clínicos y epidemiológicos y el uso de antibióticos debe ser prudente,<br />

tratando de evitar sus efectos adversos y el abuso que conduce a resistencia<br />

bacteriana. La faringitis estreptocócica, la otitis media y la rinosinusitis se<br />

pueden tratar con varios antibióticos, incluidas las cefalosporinas orales. Las<br />

cefalosporinas orales de tercera generación (cefixima, ceftibuteno, cefditorén o<br />

cefdinir) tienen importantes diferencias farmacológicas, de modo que no pueden<br />

tratarse como un grupo homogéneo. La cefixima posee varias características<br />

que la hacen especialmente útil en el manejo de infecciones respiratorias en<br />

la población pediátrica.<br />

ABSTRACT<br />

Oral cephalosporins in respiratory infections.<br />

Acute respiratory infections are common in children, especially in developing<br />

countries. Although most of them are viral, antibiotics are frequently prescribed.<br />

Amongst those caused by bacteria, Streptococcus pneumoniae and<br />

Haemophilus influenzae are prevalent, but other pathogens must be kept in<br />

mind. Treatment must always be based in clinical and epidemiological data,<br />

and antibiotic usage must be prudent, to avoid side adverse effects, and abuse<br />

that causes bacterial resistance. Streptococcal pharyngitis, acute otitis media<br />

and rhinosinusitis could be treated with several antimicrobials, oral cephalosporins<br />

included. Oral third generation cephalosporins (cefixime, ceftibuten,<br />

cefditoren, cefdinir) are not an homogeneous group of drugs, having important<br />

pharmacological differences. Cefixime has properties particularly useful in the<br />

therapy of respiratory infections in pediatric population.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

217


218<br />

Introducción<br />

En México y en otros países en vías de desarrollo, las<br />

infecciones respiratorias agudas (IRA) representan un<br />

problema importante de salud pública, por el impacto<br />

que tienen sobre los servicios de salud, las incapacidades<br />

laborales de los padres, y escolares de los niños<br />

y adolescentes, además de las muertes que originan<br />

cada año, principalmente en grupos de los extremos<br />

de la vida. Cada año ocasionan altas tasas de morbimortalidad<br />

y, dentro de las enfermedades infecciosas,<br />

ocupan uno de los tres primeros lugares como causa de<br />

muerte en la población general. Las IRA se presentan<br />

en todas las edades, aunque su frecuencia y gravedad<br />

es mayor entre los menores de cinco y los mayores de<br />

65 años. 1,2 Los síndromes son numerosos y la gravedad<br />

del cuadro clínico va a depender de varios factores<br />

como: la localización del padecimiento, la resistencia<br />

del individuo, la estación del año y el medio ambiente,<br />

el agente etiológico y su virulencia. El tratamiento<br />

de las IRA es la principal causa de administración de<br />

antibióticos a los niños menores de cinco años. En la<br />

mayoría de los casos, los antibióticos son innecesarios<br />

y hasta perjudiciales, por sus efectos adversos y el<br />

incremento de la resistencia bacteriana. Cerca de 80%<br />

de los casos de IRA no requieren el uso de antibióticos<br />

para su tratamiento; son generalmente enfermedades<br />

de corta duración y curación espontánea. Sin embargo,<br />

entre 50% y 90% de los casos de IRA atendidos en la<br />

consulta médica reciben antibióticos en los servicios<br />

de salud de los países en desarrollo. 3 Es importante<br />

distinguir a aquellas infecciones cuyo manejo requiere<br />

de estos fármacos y, cuál de ellos es el más adecuado.<br />

Las cefalosporinas orales se han convertido en uno de<br />

los grupos de antimicrobianos empleados con mayor<br />

frecuencia en la población pediátrica, debido a diversas<br />

características farmacológicas, como la menor incidencia<br />

de eventos adversos, la vida media prolongada, la<br />

cobertura antimicrobiana, y mayor erradicación bacteriana,<br />

entre otras. 4<br />

Etiología<br />

Se considera que más de 90% de los casos de IRA<br />

son de etiología viral, particularmente las del aparato<br />

respiratorio superior. En las infecciones de las vías<br />

respiratorias bajas, los virus también son frecuentes<br />

(60-70%), con una proporción mayor (30-40%) de<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

etiología bacteriana, lo cual justifica un tratamiento<br />

diferente. 5,6<br />

El recién nacido es susceptible a microorganismos adquiridos<br />

del aparato genital de la madre; predominan<br />

como agentes causales, los estreptococos del grupo B,<br />

Escherichia coli y otras enterobacterias, como Klebsiella<br />

pneumoniae y Proteus spp.; También pueden<br />

encontrarse Listeria monocytogenes, Chlamydia y<br />

otros estreptococos y estafilococos. Hacia el tercer<br />

mes de vida, el cuadro clínico parece ser igual que el<br />

de los lactantes mayores: Streptococcus pneumoniae y<br />

Haemophilus influenzae son las bacterias dominantes. 7<br />

Las infecciones agudas de las vías respiratorias superiores<br />

generalmente son benignas, transitorias y remiten<br />

espontáneamente, aunque en algunos casos, como la<br />

epiglotitis y la laringotraqueítis, pueden ser enfermedades<br />

graves en niños pequeños y neonatos. La mayoría<br />

de los casos graves de epiglotitis bacteriana se deben<br />

a H. influenzae. Otras infecciones bacterianas graves<br />

de las vías respiratorias superiores son la tosferina,<br />

causada por Bordetella pertussis, y la difteria, causada<br />

por Corynebacterium diphtheriae. 8 La faringitis, una de<br />

las infecciones bacterianas más comunes, en el grupo<br />

de edad pediátrica, suele ser causada por Streptococcus<br />

pyogenes. Aunque a menudo se aíslan H. influenzae,<br />

Staphylococcus aureus y S. pneumoniae de especímenes<br />

nasofaríngeos, no se ha demostrado que causen faringitis.<br />

Sin embargo, el ser portador de cualquiera de estos<br />

microorganismos, así como de Neisseria meningitidis,<br />

puede tener importancia clínica para algunos pacientes<br />

o sus contactos. S. pneumoniae y H. influenzae son<br />

responsables de la mayoría de los casos de rinosinusitis.<br />

Las bacterias patógenas más comunes obtenidas<br />

del oído medio de niños con otitis media aguda son S.<br />

pneumoniae, H. influenzae y Moraxella catarrhalis. 9<br />

S. pneumoniae es actualmente la causa principal de neumonía,<br />

meningitis y otitis media en personas de todas<br />

las edades; se considera la bacteria que más frecuentemente<br />

causa neumonía adquirida en la comunidad. En<br />

los EUA cada año ocurren 500,000 a 1,000,000 de casos<br />

de neumonía neumocócica, que causan cerca de 50,000<br />

defunciones. Se calcula que en los países en desarrollo<br />

alrededor de 1,000,000 defunciones por año entre niños


menores de cinco años se deben a esta entidad. Los<br />

neumococos también son la causa más frecuente de<br />

otitis media y bacteremia, y un agente importante de<br />

sinusitis en los niños. La falta de datos exactos impide<br />

los cálculos de las tasas de enfermedades neumocócicas<br />

en los niños. Sin embargo, hay pruebas que sugieren<br />

que la mayoría de los niños sufre alguna clase de infección<br />

neumocócica durante esta etapa de la vida.<br />

Aproximadamente, 80% de los niños presenta al menos<br />

un ataque de otitis media antes de los tres años de edad<br />

y los neumococos son responsables de casi la mitad de<br />

estos casos. A pesar de la existencia de un gran volumen<br />

de información, se ignoran muchos aspectos de<br />

las infecciones neumocócicas. En efecto, la continua<br />

frecuencia y gravedad de estas infecciones, así como la<br />

aparición reciente de cepas de neumococo resistentes a<br />

los antimicrobianos comúnmente empleados, subrayan<br />

la necesidad de entender mejor estas infecciones, así<br />

como el desarrollo y el uso de medidas terapéuticas y<br />

preventivas más apropiadas.<br />

El aislamiento de los neumococos de ciertas secreciones<br />

corporales establece un diagnóstico firme de una IRA.<br />

Por lo tanto, deben cultivarse especímenes como la<br />

sangre, el líquido pleural y los derrames del oído medio.<br />

Se desconoce la prevalencia exacta de la bacteremia<br />

asociada con neumonía neumocócica. Aunque se reconocen<br />

más de 80 serotipos de neumococos, basados en<br />

las diferencias de los polisacáridos capsulares, relativamente<br />

pocos causan infección grave. La distribución<br />

de serotipos neumocócicos asociados con enfermedad<br />

puede variar conforme a diversos parámetros, entre ellos<br />

la zona geográfica, el periodo de análisis y el grupo de<br />

edad. Los resultados de vigilancia realizada en países<br />

desarrollados, sugieren que la distribución de serotipos<br />

asociada con infección en los niños es diferente de la<br />

observada en adultos. Los serotipos 1, 3, 4, 6, 7, 9, 14,<br />

18, 19 y 23 son los más frecuentes en las enfermedades<br />

de niños. Todos están incluidos en la vacuna antineumocócica<br />

polivalente (23 serotipos) actualmente en uso.<br />

Sin embargo, no se recomienda esta vacuna para los<br />

niños menores de dos años de edad, pues no estimula una<br />

respuesta inmunitaria adecuada en los niños pequeños. 10<br />

H. influenzae es responsable de un número elevado<br />

de infecciones invasivas, incluyendo bacteremia, me-<br />

Artículo original<br />

ningitis y neumonía. Esta especie se considera como<br />

la segunda causa de neumonía bacteriana en varias<br />

partes del mundo. Las IRA causadas por H. influenzae<br />

incluyen no solo neumonía (a menudo con empiema)<br />

y epiglotitis, sino también mastoiditis, sinusitis y otitis<br />

media. Una de las características más sorprendentes de<br />

las infecciones por H. influenzae es la relación entre<br />

la edad y la susceptibilidad. Las infecciones invasivas<br />

predominan durante la edad de inmunodeficiencia<br />

humoral relativa (3 meses a 3 años). La incidencia de<br />

la neumonía es mayor en los niños menores de cinco<br />

años, con una máxima entre los 4 y los 7 meses de<br />

edad. Debido a que H. influenzae muere rápidamente<br />

en el material clínico, tanto a la temperatura ambiente<br />

como refrigerado, los especímenes deben cultivarse<br />

de inmediato.<br />

La faringitis estreptocócica es causada por Streptococcus<br />

pyogenes, también conocido como estreptococo<br />

beta-hemolítico (una denominación inexacta, ya que<br />

otros estreptococos pueden producir hemólisis beta),<br />

o del grupo A de Lancefield. Es una de las infecciones<br />

bacterianas más frecuentes en el grupo de edad pediátrica.<br />

La incidencia máxima es al comienzo de la edad<br />

escolar (entre 5 y 8 años), aunque todos los grupos etarios<br />

son susceptibles. El diagnóstico basado únicamente<br />

en la clínica, puede ser sumamente inexacto debido a la<br />

superposición con una IRA causada por otros agentes,<br />

entre ellos los virus. Por consiguiente, la confirmación<br />

de la presencia de estreptococos del grupo A en las vías<br />

respiratorias superiores es importante para el diagnóstico<br />

y tratamiento correctos de esta infección. Existen<br />

métodos convencionales y rápidos para el diagnóstico<br />

de laboratorio. Sin embargo, varios factores todavía<br />

pueden presentar serios impedimentos al tratamiento<br />

satisfactorio de las IRA por estreptococos del grupo A y<br />

la subsiguiente prevención de secuelas no supurativas,<br />

fiebre reumática y glomerulonefritis, especialmente en<br />

áreas geográficas menos desarrolladas. La detección de<br />

antígenos de estreptococo del grupo A en especímenes<br />

faríngeos, representa uno de los adelantos más importantes<br />

en el diagnóstico rápido de la faringitis. En los<br />

últimos años, esta técnica ha empleado tecnologías de<br />

aglutinación de partículas o inmunoensayo enzimático<br />

que permiten la detección del antígeno del grupo A en<br />

el breve plazo de 10 minutos.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

219


220<br />

Se han mencionado otras bacterias como posibles causas<br />

de faringitis, entre ellas especies similares a Corynebacterium<br />

(e.g., Arcanobacterium haemolyticum),<br />

S. aureus e incluso enterobacterias y Pseudomonas<br />

spp. Sin embargo, no existen pruebas firmes de su<br />

participación en un número apreciable de casos, por lo<br />

que en estos momentos no se recomienda la búsqueda<br />

sistemática de ellas en el laboratorio. Como ya se ha<br />

indicado, en la faringe frecuentemente se encuentran<br />

ciertos agentes clásicos de neumonía o meningitis, como<br />

S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitidis, no<br />

obstante, no está claro su papel como agentes causales<br />

de infecciones en este sitio.<br />

Moraxella catarrhalis son cocos gramnegativos, se<br />

trata de un patógeno respiratorio importante que causa<br />

otitis media aguda y sinusitis y, con menos frecuencia<br />

infecciones broncopulmonares. Estudios recientes han<br />

señalado que el estado de portador de M. catarrhalis<br />

se presenta especialmente en los niños muy pequeños,<br />

y es sumamente frecuente cuando hay síntomas de las<br />

vías respiratorias.<br />

Tratamiento<br />

Al plantear el tratamiento inicial de una IRA, hay que<br />

basarse sobre todo en datos clínicos y, si es posible,<br />

también en datos epidemiológicos. Si se pueden esperar<br />

los resultados de los cultivos microbiológicos, el<br />

tratamiento será más acertado, puesto que nos ayudará<br />

a decidir si se administra un antibiótico y, en su caso,<br />

cuál y a qué dosis; pero, por otra parte, nos obliga a<br />

esperar al menos 48 horas. Por tanto, el tratamiento será<br />

con frecuencia empírico y deberá basarse en los datos<br />

de prevalencia del agente etiológico y de las resistencias<br />

en cada región, datos que deben ser actualizados<br />

periódicamente. 11<br />

Los niños tratados con un antibiótico tienen un riesgo<br />

mayor de convertirse en portadores de bacterias resistentes,<br />

especialmente de S. pneumoniae y H. influenzae.<br />

Por ello, y para evitar consecuencias no deseadas del<br />

tratamiento antibiótico (alergias, diarrea, sobreinfecciones,<br />

etc.) es preciso tener en cuenta que en algunas<br />

de las IRA no está indicado el tratamiento antibiótico,<br />

ya que son infecciones con un elevado índice de curación<br />

espontánea. Sin embargo, algunas de las IRA<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

pueden causar complicaciones importantes (aunque<br />

excepcionales) si no se tratan con antibióticos, como es<br />

el caso de la fiebre reumática en la faringoamigdalitis<br />

por estreptococo del grupo A, la mastoiditis en el caso<br />

de la otitis media por neumococo o el absceso cerebral<br />

en la sinusitis.<br />

Por otro lado, la atención ambulatoria es parte del<br />

manejo de elección, ya que el paciente permanece en<br />

su medio habitual y mantiene un elevado grado de autonomía<br />

para apegarse al tratamiento prescrito, lo que<br />

tiene obvias implicaciones sobre el éxito terapéutico,<br />

y en el desarrollo de resistencia bacteriana.<br />

Tratamiento tradicional<br />

La faringitis por estreptococo del grupo A se ha tratado<br />

con diversos tipos de penicilinas, amoxicilina sola o<br />

combinada con inhibidores de beta lactamasas. En pacientes<br />

alérgicos a la penicilina, una opción son los macrólidos<br />

. La otitis media aguda, se debe distinguir de<br />

la otitis media con derrame, ya que ameritan conductas<br />

terapéuticas diferentes. Se sugiere dar antibiótico a los<br />

menores de dos meses de edad, con o sin diagnóstico<br />

cierto, actitud que se justifica dada la posibilidad de<br />

complicaciones severas en este grupo de edad. Entre<br />

los seis meses y los dos años de edad, se recomienda<br />

el uso de antimicrobianos sólo cuando hay certeza<br />

diagnóstica o cuando hay fiebre de 39 °C y otalgia<br />

grave. En pacientes de dos años o mayores con certeza<br />

diagnóstica, se recomienda los antimicrobianos sólo<br />

en enfermedad grave. Los antimicrobianos producen<br />

beneficios en otitis media aguda, como reducción del<br />

llanto en promedio un día, se requieren dosis menores<br />

de analgésico y la fiebre dura un día menos. Si se decide<br />

iniciar tratamiento antimicrobiano en otitis media<br />

aguda, se ha empleado amoxicilina a dosis no menor<br />

80-90 mg/kg/día. Si no hay una respuesta apropiada a<br />

las 48-72 se puede emplear una cefalosporina oral de<br />

tercera generación. En presencia de hipersensibilidad<br />

a las penicilinas, el tratamiento es un macrólido. Si la<br />

alergia es leve se puede indicar una cefalosporina oral<br />

de tercera generación. Algunos autores consideran a<br />

la rinosinusitis aguda y a la otitis media aguda como<br />

enfermedades similares debido a que el oído medio se<br />

comunica con la nasofaringe por medio de la trompa de<br />

Eustaquio. En consecuencia, los gérmenes que causan


otitis media aguda también causan rinosinusitis aguda.<br />

12,13 Por tanto el manejo tradicional ha sido similar<br />

con dosis altas de amoxicilina sola o su combinación<br />

con ácido clavulánico.<br />

Cefalosporinas orales de tercera generación<br />

Las cefalosporinas son un subgrupo de los antibióticos<br />

beta-lactámicos; en la década de 1940, Brotzu, en Italia,<br />

descubrió que los productos de un hongo del género conocido<br />

entonces como Cephalosporium (hoy Acremonium)<br />

tenían actividad contra algunas bacterias no cubiertas<br />

por el espectro de la penicilina, como Salmonella typhi.<br />

Estudios posteriores en Inglaterra lograron aislar a la<br />

cefalosporina C entre una diversidad de moléculas con<br />

actividad antibacteriana producidas por el hongo; la estabilidad<br />

de la cefalosporina C ante las beta-lactamasas<br />

estafilocóccicas motivó la investigación y desarrollo del<br />

que sería, a la larga, el mayor grupo de antibióticos disponibles<br />

en la clínica. 14 La manipulación química de esa<br />

cefalosporina, y el hallazgo de otras fuentes naturales de<br />

moléculas de estructura similar, ha dado origen a “generaciones”<br />

de cefalosporinas que, más que indicar el orden<br />

cronológico de su aparición, suele reflejar su espectro<br />

de acción. Así las cefalosporinas de primera generación<br />

tienen un efecto predominante sobre gran positivos, la<br />

segunda generación combina un efecto sobre grampositivos<br />

y algunos gramnegativos y la tercera generación<br />

el efecto se amplia para gramnegativos, a la vez que se<br />

mejora su estabilidad frente a beta lactamasas. Aunque<br />

se generaliza que los beta-lactámicos son antibióticos<br />

que inhiben la síntesis del peptidoglucano de la pared<br />

celular bacteriana, uniéndose a enzimas colectivamente<br />

denominadas “proteínas de unión a penicilina” (PBP, por<br />

Penicillin Binding Proteins), hay notables diferencias<br />

entre estos fármacos. Incluso en el grupo de las cefalosporinas<br />

orales de tercera generación (C3Go), en el<br />

que se encuentran, entre otros, cefixima (Denvar ® ), el<br />

ceftibuteno, el cefditoren, y el cefdinir,; hay diferencias<br />

importantes en su actividad y espectro antimicrobiano.<br />

Las cefaloporinas difieren en su afinidad por las PBP, por<br />

ejemplo, cefixima ejerce gran actividad contra bacilos<br />

gramnegativos, comparada con cefalexina; y prácticamente<br />

nula actividad antiestafilocóccica. 14,15<br />

En otro de los patógenos más comunes en infecciones<br />

de vías respiratorias, el neumococo, la actividad de las<br />

diferentes cefalosporinas orales puede ser muy distinta,<br />

cancelando la posibilidad de generalizar los resultados<br />

de sensibilidad del laboratorio de microbiología clínica.<br />

16 Las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM)<br />

típicas de varias C3Go se enlistan en la Tabla 1.<br />

Tabla 1. Concentraciones mínimas inhibitorias (CIM)<br />

de las C3Go sobre diversos agentes La CIM de cefixima<br />

sobre los agentes susceptibles se alcanza fácilmente con<br />

una toma al día. 16-18<br />

cefixima ceftibuten cefpodoxima<br />

S. pneumoniae 0.12 8 0.25<br />

S. aureus >128 >128 4<br />

H. influenzae 0.04-0.96 0.06 0.12-1<br />

N. gonorrhoeae 0.008 0.03 0.06<br />

E. coli 0.1 0.25 1<br />

Enterobacter >128 >32 >16<br />

Proteus 0.06 0.06 0.06<br />

P. aeruginosa >16 >32 >16<br />

Bacteroides >4 >32 8->128<br />

Artículo original<br />

Además de las diferencias farmacodinámicas, las<br />

C3Go difieren en farmacocinética. Una vista general<br />

de la farmacocinética de estas cefalosporinas aparece<br />

en la Tabla 2. Recordando que el efecto de los betalactámicos<br />

es dependiente del tiempo, esto es, que el<br />

mejor predictor de eficacia clínica es el tiempo que las<br />

concentraciones plasmáticas se mantienen por encima<br />

de la CIM, se puede observar que cefixima combina<br />

concentraciones plasmáticas máximas por arriba de<br />

la CIM típica de los patógenos respiratorios, E. coli,<br />

Proteus y gonococos, con una vida media más larga<br />

que ceftibuten o cefpodoxima.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

221


222<br />

Tabla 2. Características farmacocinéticas de las C3Go. 20<br />

cefixima ceftibuteno cefditorén cefdinir<br />

C max 3-4.5 µg/mL 15 µg/mL 3 µg/mL 1.6 µg/mL<br />

t max 3-4 h 2.6 h 1.5-3 h 3 h<br />

t ½ 3.7 h 2.4 h 1.6 h 1.7 h<br />

V 21 L 14 L 9.3 L 25 L<br />

C max = concentración plasmática máxima; t max = tiempo para alcanzar la concentración máxima; t ½ = vida media de<br />

eliminación; V = volumen de distribución.<br />

La actividad in vitro de las C3Go contra los patógenos<br />

respiratorios en México, no ha sido explorada<br />

rigurosamente, no obstante pueden hacerse algunas<br />

generalizaciones como son:<br />

a) En todo el mundo, los estreptococos beta-hemolíticos<br />

del grupo A (Streptococcus pyogenes), son 100%<br />

sensibles a todos los beta-lactámicos, incluyendo a<br />

las cefalosporinas. 21<br />

b) En cepas de Haemophilus influenzae aisladas en México<br />

no parece haber una elevada prevalencia del fenotipo<br />

BLNAR (Beta-Lactamase Negative Ampicillin<br />

Resistant), de modo que las cefalosporinas enfrentan<br />

resistencia en menos de 5% de los casos. 22<br />

c) La mayoría de los aislamientos de Moraxella catarrhalis<br />

en México son resistentes a ampicilina, sin<br />

embargo, las beta-lactamasas comunes en esta especie<br />

son inactivas frente a C3Go.<br />

d) Los patógenos intracelulares (Legionella pneumophila,<br />

Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila<br />

pneumoniae), causantes de una fracción estimada en<br />

10%-20% de las neumonías adquiridas en la comunidad,<br />

son intrínsecamente resistentes a beta-lactámicos.<br />

En algunos antibióticos, como el caso de cefixima,<br />

existen diferencias farmacocinéticas importantes en las<br />

presentaciones en suspensión y cápsulas. La suspensión<br />

oral se absorbe más rápido y en mayor proporción que<br />

las cápsulas. 23<br />

En conjunto, los datos farmacocinéticos y de sensibilidad<br />

apuntan a que cefixima y otras C3Go, tienen<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

una eficacia elevada en el manejo las de infecciones<br />

respiratorias adquiridas en la comunidad (con la excepción<br />

de las neumonías atípicas causadas por bacterias<br />

intracelulares). Adicionalmente, su perfil de seguridad<br />

es especialmente relevante en el ámbito pediátrico, ya<br />

que las fluoroquinolonas “respiratorias” siguen proscritas<br />

en este grupo de edad.<br />

Ventajas adicionales de las cefalosporinas orales de<br />

tercera generación<br />

Terapia secuencial<br />

Una de las ventajas de las C3Go es que pueden<br />

emplearse en la terapia antimicrobiana secuencial,<br />

después de la administración intravenosa de una cefalosporina<br />

de tercera generación, en los pacientes<br />

que hayan requerido hospitalización para el manejo<br />

de infecciones de vías respiratorias graves. La terapia<br />

secuencial reduce la administración intravenosa de<br />

antibiótico de 5.6 días a 1.7, la duración de la hospitalización<br />

de 8.2 a 4.0 días, así como el costo de los<br />

antibióticos en 52%. 24<br />

Palatabilidad<br />

Ante los ojos de un paciente, el médico o los padres,<br />

las diferencias farmacológicas entre las diversas cefalosporinas,<br />

pueden pasar inadvertidas, con lo que<br />

otras características como el costo, facilidad de administración<br />

o sabor de las suspensiones pediátricas<br />

se convierten en los factores más importantes en la<br />

elección de un anitmicrobiano para administración a<br />

niños. Tabla 3.


Tabla 3. Palatabilidad comparativa de suspensiones pediátricas de antibióticos . 25<br />

Cefixima<br />

Cefdinir<br />

Amoxicilina<br />

Cefalexina<br />

Sabor agradable Preferencia inconsistente Sabor desagradable<br />

Loracarbef/rifampicina<br />

Amoxicilina/ácido clavulánico<br />

Azitromicina<br />

Ciprofloxacino<br />

Eritromicina<br />

Trimetoprima con sulfametoxasol<br />

Resistencia a antibióticos y erradicación microbiana<br />

después del tratamiento con penicilinas<br />

El aumento de la resistencia a los agentes antimicrobianos,<br />

por parte de todos los patógenos que afectan las<br />

vías respiratorias, ha hecho su manejo antimicrobiano<br />

cada vez más difícil. El tracto respiratorio superior,<br />

incluyendo la nasofaringe, puede funcionar como un<br />

reservorio de bacterias patógenas, las cuales pueden<br />

moverse a otro sitio durante una infección viral, por<br />

ejemplo, de la nasofaringe al oído medio, causando<br />

un cuadro de otitis media aguda. Por esta razón, la<br />

incapacidad de un antibiótico para erradicar a un patógeno<br />

potencial puede ser secundaria al desarrollo de<br />

resistencia de los microorganismos a estos agentes, lo<br />

que permite la supervivencia microbiana e iniciar la<br />

recurrencia de una infección. 26<br />

En un estudio se observó una alta tasa de recuperación<br />

de cepas resistentes de Streptococcus pneumoniae y<br />

Haemophilus influenzae de la nasofaringe de niños<br />

con otitis media recurrentes después del tratamiento<br />

con amoxicilina, de manera que el tratamiento con<br />

amoxicilina puede generar cepas resistentes y capaces<br />

de persistir en la nasofaringe para posteriormente<br />

causar una nueva infección. 27<br />

El tratamiento con cefalosporinas orales de tercera<br />

generación (cefixima [Denvar®] en comparación con<br />

penicilinas, incrementa la tasa de erradicación microbiana<br />

en pacientes con infecciones de las vías respiratorias<br />

superiores (OR, 0.62; 95% CI, 0.38-1.03). 28,29<br />

Cefpodoxima<br />

Cefuroxima<br />

Claritromicina<br />

Clindamicina<br />

Linezolid<br />

Artículo original<br />

Alergia a penicilinas<br />

Las cefalosporinas generalmente son seguras en pacientes<br />

con alergia a penicilina, Sin embargo, esta seguridad depende<br />

de la generación de cefalosporinas estudiada. Por<br />

ejemplo, el uso de cefalosporinas de primera generación<br />

tiene una alta tasa de reacciones alérgicas en pacientes<br />

con alergia a la penicilina (OR 4.79; 95% CI, 3.71 a<br />

6.17). En contraste, la alergia cruzada fue mínima con las<br />

cefalosporinas de segunda generación (OR, 1.13; 95% CI,<br />

0.61 a 2.12) y aún menor con la tercera generación (OR,<br />

0.45; 95% CI, 0.18 a 1.13). Sin embargo, entre la segunda<br />

generación se ha observado una mayor probabilidad<br />

de alergia con agentes cuya cadena lateral consta de un<br />

grupo amino-benzil (cefalexina, cefaclor y cefadroxilo). 30<br />

Conclusión<br />

Varios antibióticos son seguros y efectivos en pediatría,<br />

no obstante los patógenos bacterianos desarrollan<br />

continuamente mecanismos de resistencia que limitan<br />

las opciones de tratamiento para las infecciones en<br />

niños. La elección de un antibiótico adecuado, con la<br />

dosis y duración de la administración óptimas es una<br />

de las herramientas más importantes para reducir este<br />

fenómeno. Las cefalosporinas orales, particularmente<br />

aquellas de tercera generación, tienen una cobertura<br />

antimicrobiana amplia sobre los patógenos más comunes,<br />

su empleo se asocia con altas tasas de erradicación<br />

bacteriana, especialmente en quienes que han recibido<br />

tratamiento antimicrobiano previo y se encuentran<br />

entre los antibióticos más seguros y mejor aceptados<br />

por el paciente pediátrico, por la dosis única diaria,<br />

octubre-diciembre 2012<br />

223


224<br />

concentraciones plasmáticas por arriba de la CIM de<br />

la mayoría de los patógenos y una elevada adherencia<br />

por la palatabilidad de la suspensión oral, propiedades<br />

que son características de varios agentes de este grupo,<br />

especialmente cefixima (Denvar ® ), como lo indican los<br />

datos descritos.<br />

Referencias<br />

1. Dirección General de Información en Salud. Base de datos<br />

defunciones 1979-2010. México: Sistema Nacional de Información<br />

en Salud.<br />

2. Organización Panamericana de la Salud. El control de las infecciones<br />

respiratorias agudas en los sistemas locales de salud.<br />

Washington DC: OPS, 1995.<br />

3. Pérez-Cuevas R, Guiscafré H, Muñoz O, Reyes H, Tomé P, Libreros<br />

V, et al. Improving physician prescribing patterns to treat<br />

rhinopharyngitis. Soc Sci Med 1996;42:1185-1194.<br />

4. Casey JR, Pichichero ME. Streptococcal tonsillopharyngitis<br />

in children. Meta-analysis of Cephalosporin Versus Penicillin<br />

Treatment of Group A. Pediatrics 2004; 113:866–82.<br />

5. Flores-Hernández S, Trejo y Pérez JA, Reyes Morales H, Pérez-Cuevas<br />

R, Guiscafré Gallardo H. Guía clínica para el diagnóstico,<br />

tratamiento y prevención de las infecciones respiratorias<br />

agudas. Rev Med IMSS 2003;41(supl):S3-S14.<br />

6. Consejo Nacional de Vacunación. Infecciones respiratorias agudas.<br />

Programa de atención a la salud del niño. Manual de procedimientos<br />

técnicos. México: Secretaría de Salud, 1998.<br />

7. Torales Torales A, Mascareña de los Santos A, González Saldaña<br />

N, Rolón Arámbulo R, Campuzano de Rolón A. Infección de<br />

vías respiratorias superiores. En: González Saldaña N, Torales<br />

Torales AN, Gómez Barreto D, comp. Infectología clínica pediátrica,<br />

8a ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 2011:64-101.<br />

8. Torales Torales A, Cob Sosa CE, Cárdenas Martínez G. Difteria.<br />

En: González Saldaña N, Torales Torales AN, Gómez Barreto<br />

D, comp. Infectología clínica pediátrica, 8a ed. México:<br />

McGraw-Hill Interamericana, 2011:907-915.<br />

9. Jacobs MR. Worldwide trends in antimicrobial resistance among<br />

common respiratory tract pathogens in children. Pediatr Infect<br />

Dis J 2003;22 (suppl. 8):S109-S119.<br />

10. Whitney CG, Pickering LK. The potential of pneumococcal conjugate<br />

vaccines for children. Pediatr Infect Dis J 2002;21:961-<br />

970.<br />

11. Dagan R, Klugman KP, Craig WA, Baquero F. Evidence to support<br />

the rationale that bacterial eradication in respiratory tract infection<br />

is an important aim of antimicrobial therapy. J Antimicrob<br />

Chemother 2001;47:129-140.<br />

12. American Academy of Pediatrics Subcommittee on Management<br />

of Acute Otitis Media. Diagnosis and management of acute<br />

otitis media. Pediatrics 2004;113:1451-1465.<br />

13. Colgan R, Powers JH. Appropriate antimicrobial prescribing:<br />

approaches that limit antibiotic resistance. Am Fam Physician<br />

2001;64:999-1004.<br />

14. Greenwood D, Finch R, Davey P, Wilcox M. Antimicrobial chemotherapy,<br />

5th ed. Oxford: Oxford University Press, 2007.<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

15. Kernodle DS. Mechanisms of resistance to β-lactam antibiotics.<br />

En: Fischetti VA, Novick RP, Ferretti JJ, Portnoy DA, Rood<br />

JI, comp. Gram-positive pathogens. Washington: ASM Press,<br />

2000:609-620.<br />

16. Amábile-Cuevas CF, Arredondo-García JL. Susceptibilidad de<br />

patógenos respiratorios comunitarios mexicanos a antibióticos<br />

representativos: tasas y dificultades técnicas del monitoreo.<br />

Rev Panam Infectol 2009;11:31-36.<br />

17. Guay D. Cefixime. En: Grayson ML, Crowe SM, McCarthy JS,<br />

Mills J, Mouton JW, Norrby SR, et al., comp. Kucers’ The use of<br />

antibiotics, 6th ed. London: Hodder-Arnold, 2010:398-404.<br />

18. Kucers A, Crowe SM, Grayson ML, Hoy JF. The use of antibiotics.<br />

Oxford: Butterworth-Heinemann, 1997.<br />

19. Yilmaz M, Paterson DL. Ceftizoxime, cefdinir, cefditoren, cefpodoxime,<br />

ceftibuten, cefsulodin, and cefpiramide. En: Grayson<br />

ML, Crowe SM, McCarthy JS, Mills J, Mouton JW, Norrby<br />

SR, et al., comp. Kucers’ The use of antibiotics, 6th ed. London:<br />

Hodder-Arnold, 2010:390-397.<br />

20. Amábile-Cuevas CF. Diccionario de infectología y microbiología<br />

clínica. Ciudad de México: Comarketing Editorial, 2008.<br />

21. Amábile-Cuevas CF, Hermida-Escobedo C, Vivar R. Comparative<br />

in vitro activity of moxifloxacin by E-test against Streptococcus<br />

pyogenes. Clin Infect Dis 2001;32(suppl. 1):S30-S32.<br />

22. Amábile-Cuevas CF. Antibiotic resistance in Mexico: a brief<br />

overview of the current status and its causes. J Infect Dev Ctries<br />

2010;4:126-131.<br />

23. Tan BJK. Cefixime use in children: When and why. Can J Infect<br />

Dis 1995;6:204-5.<br />

24. Al-Eidan FA, McElnay JC, Scott MG, Kearney MP, Troughton<br />

KEU, Jenkins J. Sequential antimicrobial therapy: treatment of<br />

severe lower respiratory tract infection in children. J Antimicrob<br />

Chemother 1999;44:709-15.<br />

25. Chavez-Bueno S, Stull TL. Antibacterial Agents in Pediatrics.<br />

Infect Dis Clin N Am 2009;23:865–80.<br />

26. Dagan R, Leibovitz E, Cheletz G, Leiberman A, Porat N. Antibiotic<br />

Treatment in Acute Otitis Media Promotes Superinfection<br />

with Resistant Streptococcus pneumoniae Carried before Initiation<br />

of Treatment. J Infect Dis 2001; 183:880–6<br />

27. Brook I, Gober AE. Antimicrobial resistance in the nasopharyngeal<br />

flora of children with acute otitis media and otitis media recurring<br />

after amoxicillin therapy. J Med Microbiol 2005;54:83–5.<br />

28. Falagas ME, Vouloumanou EK, Matthaiou DK, Kapaskelis AM,<br />

Karageorgopoulos DE. Effectiveness and safety of short-course<br />

vs long-course antibiotic therapy for group a beta hemolytic streptococcal<br />

tonsillopharyngitis: a meta-analysis of randomized trials.<br />

Mayo Clin Proc 2008;83:880-9.<br />

29. Dabernat H, Geslin P, Megraud F, Bégué P, Boulesteix J, Dubreuil<br />

C, de La Roque and et al. Effects of cefixime or co-amoxiclav<br />

treatment on nasopharyngeal carriage of Streptococcus<br />

pneumoniae and Haemophilus influenzae in children with acute<br />

otitis media. J Antimicrob Chemother 1998;41:253–8<br />

30. Lode H. Safety and tolerability of commonly prescribed oral antibiotics<br />

for the treatment of respiratory tract infections. Am J Med<br />

2010;123:S26-S38.


Artículo original<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol XXVII Núm 102<br />

Infección congénita por Citomegalovirus<br />

RESUMEN<br />

Espinosa-Sotero Ma. Del Carmen*<br />

Tecuatl Herrada Blanca Luz**<br />

Saltigeral Simental Patricia***<br />

*Médico Infectólogo Pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría,<br />

Médico adscrito al Servicio de Infectología Pediátrica, Hospital General de México O.D.<br />

**Médico Infectólogo Pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría<br />

*** Médico adscrito al Servicio de Infectología Pediátrica,<br />

Área de Infectología neonatal, Instituto Nacional de Pediatría<br />

En la actualidad, el citomegalovirus (CMV) es el agente más frecuente de infección congénita presente al nacimiento y es<br />

la principal causa infecciosa de sordera neurosensorial y de retraso psicomotor. Tiene una distribución mundial con una<br />

prevalencia que varía entre 0.5 y 2.4% de los recién nacidos vivos. Aproximadamente, 10% de los recién nacidos infectados<br />

por CMV presentaran síntomas al nacer, mientras que 90% son asintomáticos. Las manifestaciones más frecuentes son:<br />

petequias o púrpura, hepatoesplenomegalia, ictericia, hipoacusia y microcefalia. En la infección asintomática, el hallazgo y<br />

secuela permanente más importante es la hipoacusia neurosensorial. El diagnóstico de la infección congénita por CMV se<br />

basa en los hallazgos clínicos, pruebas de laboratorio, estudios de gabinete y métodos moleculares, siendo la reacción en<br />

cadena de polimerasa cuantitativa (carga viral para CMV) el estándar de oro. El ganciclovir es un nucleósido análogo de<br />

la 2’-deoxiguanosina que inhibe la replicación del virus, se utiliza en dosis de 12 mg/kg/día, dos veces al día, durante seis<br />

semanas. La recomendación es que todos los neonatos con infección congénita y afección del sistema nervioso central (SNC)<br />

reciban tratamiento con ganciclovir para prevenir el desarrollo de hipoacusia y de alteraciones del lenguaje y el aprendizaje.<br />

Palabras clave: Citomegalovirus, infección congénita, diagnóstico, tratamiento.<br />

ABSTRACT<br />

Cytomegalovirus (CMV) is the most common infective agent associated with congenital infections at birth. It is the main<br />

cause of neurosensorial hearing loss and pschymotor retardation. CMV infection has worldwide distribution. The prevalence<br />

in newborns has been reported between 0.5 to 2.4%. About 10% of the infected newborns have symptoms at birth, while<br />

90% are asymptomatic. The most common clinical manifestations are petechial and purpuric lesions, hepatomegalia,<br />

splenomegalia, ictericia, hypoacusia and microcephalus. In the asymptomatic infection cases, the most common finding and<br />

permanent sequelae is the neurosensorial hypoacusia. The CMV congenital infection is diagnosed on the basis of clinical<br />

findings and lab and image tests. Quantitative polymerase chain reaction (qPCR) is the gold standard, as it allows to quantify<br />

the number of copies of viral particles in the blood of patients. Gancyclovir is a nucleoside analogue of 2’-deoxyguanosine to<br />

inhibit virus replication. It is administered at 12 mg/Kg/day, twice a day, for six weeks. It is recommended that every neonate<br />

with congenital infection and CNS involvement should receive gancyclovir treatment in order to prevent both hypoacusia and<br />

speech and learning disorders.<br />

Key words: Cytomegalovirus, congenital infection, diagnosis, treatment.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

225


226<br />

Introducción<br />

De las infecciones congénitas presentes al nacimiento, el<br />

citomegalovirus (CMV) es el agente causal más frecuente<br />

y, es actualmente, la principal causa infecciosa de sordera<br />

neurosensorial y de retraso psicomotor. 1 El CMV pertenece<br />

a la familia Herpesviridae, familia que se caracteriza por<br />

su estado de latencia posterior a la infección primaria.<br />

Es designado como Herpesvirus 5 y referido como β<br />

Herpesviridae, por su propiedad de infectar a las células<br />

mononucleares y linfocitos. Es el virus más grande de esta<br />

familia y contiene 230 kpb de DNA en su genoma. Está<br />

compuesto de una doble cadena de DNA que está rodeada<br />

de una matriz icosaédrica de 162 capsómeros y esta a su<br />

vez de una envoltura lipídica que contiene glucoproteínas<br />

(25 a 35) altamente inmunógenas. Se conocen varios serotipos<br />

de CMV que guardan relación con la reinfección.<br />

Epidemiología<br />

El citomegalovirus es un virus endémico sin variación<br />

estacional. Estudios de seroprevalencia han mostrado que<br />

la infección por CMV ocurre en todas las poblaciones y<br />

presenta variaciones de acuerdo con las condiciones socioeconómicas<br />

y culturales, con una prevalencia más alta<br />

en poblaciones de bajo nivel socioeconómico.<br />

En la mayoría de los países industrializados, aproximadamente<br />

50% de los adultos tienen evidencia serológica de<br />

infección pasada, en contraste con lo que ocurre en países<br />

en vías de desarrollo, donde la prevalencia es de 90 a 100%<br />

en niños mayores y adultos. En Estados Unidos y Europa<br />

occidental, la seroprevalencia para anticuerpos totales<br />

contra CMV en mujeres jóvenes varía de menos de 50%<br />

hasta 80%. En un estudio realizado en México para conocer<br />

la prevalencia de anticuerpos contra CMV en mujeres en<br />

edad reproductiva (13 a 44 años), en una muestra de 1885<br />

mujeres, 91.6% fueron positivas y en el grupo de 15 a 20<br />

años de edad esta seropositividad fue menor (85.5%), siendo<br />

este el grupo de mayor riesgo para adquirir la infección<br />

primaria por CMV durante el embarazo. 2<br />

La prevalencia de la infección congénita por CMV en el<br />

mundo varía entre 0.5 y 2.4% de los recién nacidos vivos.<br />

3 En México, en un estudio realizado en la ciudad de<br />

San Luis Potosí, se encontró una incidencia de infección<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

congénita de 0.89% de los recién nacidos. 4 La mayoría de<br />

los casos de infección congénita por CMV se presentan<br />

cuando la madre adquiere la infección primaria durante<br />

el embarazo, lo que ocurre entre 1 y 4% de las gestantes<br />

seronegativas. En este caso, 30 a 40% de los fetos se infecta<br />

y aproximadamente 10% presenta síntomas al nacimiento;<br />

de estos, 12% fallece y de 50 a 90% presentan secuelas<br />

permanentes. 5-7 La infección también puede ocurrir en mujeres<br />

previamente inmunes por reactivación o reinfección<br />

viral. En esta situación, sólo 1 a 2% de los fetos se infecta<br />

y la mayoría son asintomáticos al nacimiento y de 7 a 15%<br />

de los niños con infección asintomática presenta secuelas<br />

de la infección a largo plazo. 8<br />

Transmisión de la enfermedad<br />

La transmisión vertical del CMV ocurre por tres vías principales:<br />

trasplacentaria, durante el paso por el canal del<br />

parto y la adquisición posnatal, a través de la alimentación<br />

con leche materna. La vía más importante de transmisión<br />

es la trasplacentaria, porque puede condicionar infección<br />

congénita y secuelas neurológicas permanentes. Puede<br />

ocurrir en cualquier trimestre del embarazo. El mayor<br />

porcentaje de secuelas permanentes se presenta cuando<br />

la primoinfección ocurre en las primeras 20 semanas de<br />

la gestación.<br />

Transmisión perinatal. La infección puede ocurrir entre 25<br />

y 50% de los recién nacidos de madres seropositivas para<br />

CMV, durante el paso por el canal del parto y contacto con<br />

secreciones cervicovaginales. Entre 2 y 28% de las mujeres<br />

embarazadas seropositivas para CMV excretan CMV en<br />

las secreciones cervicales y vaginales, principalmente al<br />

final del embarazo y entre 25y 50% de los recién nacidos<br />

expuestos a estas secreciones pueden desarrollar manifestaciones<br />

clínicas (hepatomegalia, sepsis) entre las cuatro<br />

y seis semanas de edad. 7-9<br />

Transmisión posnatal. Ocurre a través de la alimentación<br />

con leche de madres seropositivas para CMV o bien como<br />

resultado de transfusión con sangre contaminada y otros<br />

hemoderivados; existe correlación entre el volumen total de<br />

sangre transfundida y el riesgo de adquirir CMV, un 24%<br />

de los recién nacidos hijos de madres seronegativas para<br />

CMV adquiere la infección posterior a transfusiones con<br />

volumen mínimo de 50 mL de paquete globular, cuando


el donador es seropositivo y, actualmente la prevalencia<br />

se estima entre 7 y 13%. 10-13<br />

Patogenia<br />

Inicia con la presencia y replicación del virus en la placenta<br />

(los hallazgos patológicos típicos son villitis coriónica,<br />

zonas de necrosis y presencia de inclusiones virales en las<br />

células del estroma) y posteriormente por diseminación<br />

hematogéna, se transfiere al feto, en donde continúa su<br />

replicación en el epitelio tubular renal. 14<br />

En las etapas tempranas del embarazo, el CMV es un<br />

potencial teratógeno para el feto; en el sistema nervioso<br />

central durante las semanas 12 y 24 de la gestación<br />

produce alteraciones en la migración neuronal y como<br />

consecuencia desarrollo anormal del cerebro. En etapas<br />

tardías del embarazo, cuando el desarrollo del cerebro es<br />

completo y ocurre la mielinización, el CMV produce lesiones<br />

en la sustancia blanca sin malformación de la corteza<br />

cerebral. 15-18 Histológicamente, se encuentran lesiones<br />

citopáticas y presencia de inclusiones intracitoplásmicas<br />

con áreas focales de necrosis.<br />

A nivel ótico, se encuentran inclusiones virales en las células<br />

epiteliales de los conductos semicirculares, membrana<br />

vestíbular y cóclea, lo que resulta en hipoacusia o sordera<br />

neurosensorial. 19<br />

Manifestaciones clínicas<br />

Un 10% de los recién nacidos infectados por CMV presentan<br />

síntomas al nacer, mientras que 90% son asintomáticos.<br />

Las manifestaciones más frecuentes son: petequias<br />

o púrpura, hepatoesplenomegalia, ictericia, hipoacusia y<br />

microcefalia. Además, 40% de los recién nacidos pueden<br />

tener bajo peso para la edad gestacional y 35% son pretérmino.<br />

Un hallazgo muy sugestivo de infección congénita<br />

por CMV aunque poco frecuente, es la presencia de focos<br />

de eritropoyesis extramedular a nivel subdérmico, que da<br />

lugar a un exantema papular purpúrico con lesiones de 2<br />

a 10 mm de diámetro distribuidos por toda la superficie<br />

corporal conocido como “blueberry muffin baby”. 20<br />

La infección congénita por CMV es causa de múltiples<br />

manifestaciones irreversibles del SNC como microcefalia y<br />

calcificaciones intracraneales, usualmente con distribución<br />

periventricular y con menor frecuencia parenquimatosa,<br />

encefalitis, crisis convulsivas, retraso psicomotor, déficit<br />

visual y auditivo. Los hallazgos clínicos y de laboratorio<br />

se resumen en las tablas 1 y 2. 20-21<br />

El examen oftalmológico puede mostrar hemorragias en<br />

retina, cicatrices de coriorretinitis o coriorretinitis activa<br />

que se presenta en 25% de los recién nacidos con infección<br />

sintomática y en 2% de los asintomáticos.<br />

La hipoacusia se presenta en aproximadamente 40.7-65%<br />

de los recién nacidos con infección congénita sintomática,<br />

comúnmente es bilateral, neurosensorial y progresiva. La<br />

hipoacusia puede estar presente desde el nacimiento o<br />

detectarse en etapas posteriores, también se presenta en<br />

7 a 15% de los recién nacidos asintomáticos en los que<br />

frecuentemente es unilateral y progresiva. 22-23<br />

Tabla 1. Hallazgos clínicos al nacimiento en 106<br />

pacientes con infección congénita por CMV. 20-21<br />

Hallazgos clínicos Porcentaje<br />

Prematurez 34<br />

Peso bajo para edad gestacional 50<br />

Petequias 76<br />

Ictericia 67<br />

Hepatomegalia 60<br />

Púrpura 13<br />

Alteraciones neurológicas 68<br />

Microcefalia 53<br />

Letargia/Hipotonía 27<br />

Pobre succión 19<br />

Crisis convulsivas 7<br />

Pruebas de laboratorio<br />

Artículo original<br />

La evaluación de la infección sintomática por CMV<br />

incluye:<br />

Biometría hemática. En orden de frecuencia puede haber:<br />

trombocitopenia (


228<br />

Pruebas de funcionamiento hepático. Elevación de la<br />

bilirrubina directa en 70 a 80% de los casos. Elevación<br />

de transaminasas (ALT >80 UI/L) en 79% de los recién<br />

nacidos infectados sintomáticos. 20-21<br />

En el líquido cefalorraquídeo es característico encontrar<br />

durante la primera semana de vida un incremento de las<br />

proteínas en relación con los parámetros normales para la<br />

edad en 46 a 50% de los casos.<br />

Tabla 2. Hallazgos de laboratorio al nacimiento en 106<br />

pacientes con infección congénita por CMV. 20-21<br />

Hallazgos de laboratorio Porcentaje<br />

ALT elevada (>80 UI/L)<br />

Trombocitopenia<br />

79<br />

< 100,000/mm3 77<br />

2 mg/dL 81<br />

Bilirrubina directa >4 mg/dL 69<br />

Hemólisis 51<br />

Proteinorraquia >120 mg/dL 46<br />

Infección asintomática<br />

La infección asintomática se presenta en más de 90% de<br />

los recién nacidos; el hallazgo y secuela permanente más<br />

importante es la hipoacusia neurosensorial que se presenta<br />

en 7 a 15% y es progresiva. De los recién nacidos con<br />

audición normal, entre 11 y 18% desarrollarán hipoacusia<br />

entre los dos y seis años de edad. 22-24<br />

Aproximadamente, 5% de los recién nacidos con infección<br />

asintomática tienen microcefalia y defectos neuromusculares<br />

y 2% cursan con coriorretinitis. 21-25<br />

Diagnóstico prenatal<br />

Los métodos disponibles son: cultivo viral, prueba de<br />

detección rápida por inóculo de orina en células MRC-<br />

5 (Shell vial) y la reacción en cadena de la polimerasa<br />

(PCR), estos se realizan en líquido amniótico y en muestras<br />

de vellosidades coriónicas de mujeres que adquieren la<br />

infección primaria por CMV durante el embarazo. Otros<br />

métodos útiles son las pruebas serológicas y el ultraso-<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

nido prenatal. El diagnóstico de infección fetal se puede<br />

realizar mediante amniocentesis a partir de la semana 21<br />

de gestación, ya que el feto comienza a excretar orina<br />

al líquido amniótico a partir de la semana 19 o 20. 26 El<br />

mejor método diagnóstico es la reacción en cadena de la<br />

polimerasa (PCR) que tiene una sensibilidad de 90 a 98%<br />

y especificidad de 92 a 98%, 26-27 por lo que un resultado<br />

positivo prácticamente confirma la infección fetal, mientras<br />

que un resultado negativo la hace poco probable. Cuando<br />

la infección es asintomática, habitualmente la carga viral<br />

es por debajo de 10 3 copias/mL. La presencia de más de<br />

10 5 copias/mL tiene una alta especificidad en el diagnóstico<br />

de la infección congénita sintomática. 26<br />

Una vez que se establece el diagnóstico de infección fetal,<br />

se recomienda un control ultrasonográfico estrecho, principalmente<br />

si la infección ocurrió en el primer trimestre<br />

de embarazo, ya que es el periodo de mayor riesgo de<br />

afección para el neonato. Los hallazgos ultrasonográficos<br />

compatibles con infección congénita por CMV son:<br />

oligohidramnios o polihidramnios, hidrops fetal, retraso<br />

del crecimiento intrauterino, hepatoesplenomegalia, calcificaciones<br />

intrahepáticas, aumento de la ecogenicidad<br />

intestinal, microcefalia, dilatación ventricular, atrofia<br />

cortical y calcificaciones intracraneales. 28-30<br />

A pesar de los avances en el diagnóstico prenatal hay<br />

controversias, ya que no existen marcadores pronósticos<br />

prenatales y no se recomienda el tratamiento antiviral<br />

durante el embarazo y la mayoría de los recién nacidos<br />

infectados con CMV son asintomáticos.<br />

Diagnóstico al nacimiento<br />

El diagnóstico de infección congénita por CMV se confirma<br />

mediante el aislamiento del virus en orina o saliva<br />

dentro de las primeras dos o tres semanas de vida ya que<br />

después de este tiempo es posible aislar el virus en recién<br />

nacidos infectados por vía perinatal o posnatal y es difícil<br />

determinar si la infección es congénita o no.<br />

El cultivo viral convencional se utiliza poco porque los resultados<br />

tardan más de dos semanas. La detección del virus<br />

en orina mediante el cultivo (Shell-vial) tiene la ventaja de<br />

proporcionar resultados más rápido (24 a 48 horas) que el<br />

cultivo convencional. No están disponibles en nuestro medio.


Serología. Están disponibles varias pruebas serológicas<br />

para determinar la presencia de anticuerpos IgG e IgM contra<br />

CMV, como fijación de complemento, hemaglutinación,<br />

inmunofluorescencia indirecta entre otras. El método que<br />

más se utiliza en México es el de ELISA, el cual tiene una<br />

sensibilidad que varia de 30 a 89%, por lo que un resultado<br />

negativo no descarta la infección.<br />

Los anticuerpos IgG son trasferidos por vía trasplacentaria<br />

y cuando no hay infección en el feto, disminuyen al primer<br />

mes de vida y desaparecen entre el cuarto y noveno mes,<br />

lo cual depende del título inicial. Cuando son producidos<br />

por el recién nacido, como consecuencia de infección<br />

por CMV, permanecen por más tiempo y en títulos séricos<br />

mayores que los de la madre. En el recién nacido se<br />

puede hacer un diagnóstico de presunción al encontrar<br />

un aumento de cuatro veces en los títulos de IgG en dos<br />

muestras pareadas.<br />

Debido a que los anticuerpos IgM no atraviesan la placenta,<br />

su presencia en el recién nacido con sospecha de infección<br />

congénita por CMV es sugestiva de la misma. Es importante<br />

considerar que puede haber resultados falsos negativos<br />

por competencia entre los altos niveles de anticuerpos IgG<br />

maternos y los bajos niveles de IgM fetal y falsos positivos<br />

en presencia de factor reumatoide.<br />

Determinación de antígeno pp65. La determinación de<br />

antígeno pp65 (proteína de la matriz viral) es de poca<br />

utilidad para el diagnóstico de infección congénita por<br />

CMV. En los recién nacidos sintomáticos la prueba puede<br />

ser positiva en 90.5% de los casos y en los asintomáticos<br />

en 76.6%, en comparación con la PCR que es positiva en<br />

100% de los sintomáticos y de asintomáticos.<br />

Actualmente, la reacción en cadena de polimerasa cuantitativa<br />

(carga viral para CMV) es el estándar de oro para el<br />

diagnóstico. Se detecta una región constante del genoma<br />

como Apo B, la cual nos permite detectar la presencia de<br />

este virus y cuantificarlo.<br />

Estudios de gabinete<br />

Los hallazgos a la exploración física y resultados de<br />

laboratorio, pueden proveer de información suficiente<br />

para el diagnóstico de una infección congénita sintomá-<br />

Artículo original<br />

tica por CMV, sin embargo, la realización de estudios<br />

de imagen y neuroimagen son esenciales para la documentación<br />

de los efectos de CMV a diferentes órganos<br />

y sistemas.<br />

Radiografía PA de tórax. La presencia de estertores<br />

crepitantes diseminados puede corresponder con un<br />

proceso neumónico por CMV, que es resultado de la<br />

aspiración de líquido amniótico al nacimiento; esta neumonía<br />

se conoce como neumonía alba y corresponde en<br />

las imágenes de rayos X a un infiltrado broncoalveolar<br />

difuso bilateral. 31<br />

El ultrasonido abdominal es útil para determinar las<br />

características, tamaño y ecogenicidad del hígado y<br />

del bazo. 31<br />

Los estudios de neuroimagen proveen información útil<br />

respecto a los efectos del CMV sobre el sistema nervioso<br />

central en desarrollo y la probabilidad de secuelas. Se<br />

encuentran entre ellos: la radiografía simple de cráneo,<br />

ultrasonido transfontanelar, tomografía axial computarizada<br />

y la resonancia magnética nuclear.<br />

Radiografía simple de cráneo. En la radiografía simple<br />

de cráneo antero-posterior y lateral podemos observar<br />

calcificaciones intracraneales, sin embargo, en el momento<br />

actual si se encuentran disponibles la tomografía<br />

axial computarizada, es mejor realizar esta última.<br />

Ultrasonido transfontanelar. La importancia de la ecografía<br />

transfontanelar en el recién nacido con sospecha<br />

de infección por CMV es que es un estudio no invasivo<br />

y de fácil disponibilidad. Debe tenerse especial atención<br />

a la presencia de vasculopatía lenticuloestriada, calcificaciones<br />

parenquimatosas o periventriculares, quistes<br />

germinolíticos o periventriculares, el grado de dilatación<br />

ventricular o hipoplasia cerebelar. 32 Los hallazgos<br />

reportados por ultrasonido, deben ser corroborados por<br />

tomografía axial computada.<br />

Tomografía axial computada (TAC). Hasta en 70% de<br />

los recién nacidos con infección sintomática por CMV<br />

se reportan imágenes anormales en la TAC. De estas<br />

anormalidades, 77% corresponden a calcificaciones<br />

intracerebrales. Entre otros hallazgos se reportan dila-<br />

octubre-diciembre 2012<br />

229


230<br />

tación ventricular, atrofia cortical que se observa hasta<br />

en 10% de los casos. 33 En el momento actual, la TAC<br />

sigue siendo el estudio de neuroimagen de elección en<br />

la infección sintomática por CMV; además de que se ha<br />

sugerido como predictor de retraso mental con sensibilidad<br />

de 100% y de discapacidad motora. 32-33<br />

Resonancia magnética nuclear: Barkovich y Lindan<br />

fueron los primeros en reportar por resonancia magnética<br />

alteraciones secundarias a infección sintomática por<br />

CMV en recién nacidos y lactantes. Estas alteraciones<br />

corresponden a displasias neocorticales como lisencefalia,<br />

y polimicrogiria, otras alteraciones como la displasia<br />

del hipocampo, hipoplasia cerebelosa y anormalidades en<br />

la mielinización. 32 Sin embargo, su sensibilidad para la<br />

detección de calcificaciones periventriculares es menor<br />

que la de la tomografía axial computada, por lo que ésta<br />

última es el estudio de elección en el recién nacido con<br />

sospecha de infección sintomática por CMV. La RMN<br />

es el estudio de elección cuando se sospechan displasias<br />

neocorticales y defectos en la migración neuronal. 32<br />

Potenciales auditivos evocados de tallo. Los potenciales<br />

auditivos evocados de tallo cerebral son útiles para<br />

conocer el estado del aparato auditivo periférico en<br />

las hipoacusias de conducción y neurosensoriales, así<br />

como para valorar la vía auditiva troncoencefálica en los<br />

trastornos del SNC. En el recién nacido la vía auditiva<br />

periférica alcanza su maduración definitiva al final de<br />

la gestación, así como la porción central de la vía auditiva.<br />

La historia natural de la infección por CMV, sea<br />

esta sintomática o asintomática, es la progresión de la<br />

hipoacusia, por lo que su seguimiento es muy importante<br />

ya que puede tener un establecimiento tardío en 18%<br />

de los casos y se puede detectar hasta los seis años de<br />

edad; en 50% de los casos el deterioro es progresivo. 34<br />

La importancia de reconocer a los recién nacidos con<br />

factores de riesgo para el desarrollo de hipoacusia<br />

neurosensorial ha sido un constante esfuerz, tomando<br />

en cuenta la repercusión de esta sobre el desarrollo del<br />

lenguaje, lectura y comunicación; así como para poder<br />

limitar a futuro secuelas irreversibles y potencialmente<br />

progresivas. 35<br />

Secuelas de la infección congénita por CMV. Tablas<br />

3 y 4.<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

Tabla 3. Secuelas en niños con infección congénita por<br />

CMV, de acuerdo al tipo de infección materna<br />

Secuela<br />

Infección<br />

primaria<br />

(% con<br />

secuelas)<br />

Reinfección<br />

(% con<br />

secuelas)<br />

Hipoacusia<br />

neurosensorial<br />

15 5<br />

Sordera bilateral 8 0<br />

IQ


tiva y mejora los potenciales evocados auditivos a los 6 y<br />

12 meses de vida (84%). No se observó deterioro auditivo<br />

en ningún niño tratado con ganciclovir a los seis meses de<br />

seguimiento, en comparación con 41% de los controles<br />

(p


232<br />

binante con nuevo adyuvante; canary pox, que utiliza un<br />

vector por tecnología recombinante de g B o antígeno<br />

ppb5 y Chimeric CMV con virus vivos atenuados con<br />

porciones de las cepas Towney Toledo del CMV.<br />

Correspondencia:<br />

Dra. Ma. del Carmen Espinosa Sotero<br />

Hospital General de México,<br />

Servicio de Infectología Pediátrica.<br />

Dr. Balmis 148, Colonia Doctores, México, D.F.<br />

Tel: (55) 27-89-20-00 ext. 1489<br />

Correo electrónico: carmenespinosa6@hotmail.com<br />

REFERENCIAS<br />

1. Malm G, Engman ML. Congenital cytomegalovirus infections.<br />

Semin Fetal Neonatal Med 2007;12:154–9.<br />

2. Echániz-Aviléz G, Tamayo-Lagorreta E, et al. Prevalencia<br />

de anticuerpos contra citomegalovirus en mujeres en<br />

edad reproductiva. Rev Salud Pub 1993;35:20-26.<br />

3. Dollard SC, Grosse SD, Ross DS .New estimates of the<br />

prevalence of neurological and sensory sequelae and<br />

mortality associated with congenital cytomegalovirus infection.<br />

Rev Med Virol 2007;17:353–63.<br />

4. Noyola ED. Congenital cytomegalovirus infection in<br />

San Luis Potosí, México. Pediatr Infect Dis J, January<br />

2003;22:1.<br />

5. Ahlfors K, Ivarsson SA, Johnsson T, Svanberg L. Primary<br />

and secondary maternal cytomegalovirus infections and<br />

their relation to congenital infection. Analysis of maternal<br />

sera. Acta Paediatr Scand 1982;71:109–13.<br />

6. Hagay ZJ, Biran G, Ornoy A, Reece EA. Congenital cytomegalovirus<br />

infection: a long-standing problem still seeking<br />

a solution. Am J Obstet Gynecol 1996;174:241–5.<br />

7. Stagno S, Pass RF, Cloud G, Britt WJ, Henderson RE,<br />

Walton PD, et al. Primary cytomegalovirus infection in<br />

pregnancy. Incidence, transmission to fetus, and clinical<br />

outcome JAMA 1986;256:1904–8.<br />

8. Stagno S, Pass RF, Dworsky ME. Congenital cytomegalovirus<br />

infection, the relative importance of primary<br />

and recurrent maternal infection. N Engl J Med<br />

1982;306:945–9.<br />

9. Alford CA, Stagno S, Pass RF, Britt WJ. Congenital and<br />

perinatal cytomegalovirus infections. Rev Infect Dis<br />

1990;12(Suppl.7):745–51.<br />

10. Wu J, Tang ZY, Wu YX, Li WR. Acquired cytomegalovirus<br />

infection of breast milk in infancy. Chin Med J<br />

1989;102:124–8.<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

11. Dworsky M, Yow M, Stagno S, Pass RF, Alford C. Cytomegalovirus<br />

infection of breast milk and transmission in<br />

infancy. Pediatrics 1983;72:295–9.<br />

12. Minamishima I, Ueda K, Minematsu T, Minamishima Y,<br />

Umemoto M, Take H, et al. Role of breast milk in acquisition<br />

of cytomegalovirus infection. Microbiol Immunol<br />

1994;38:549–52.<br />

13. Ahlfors K, Ivarsson SA. Cytomegalovirus in breast milk of<br />

Swedish milk donors. Scand J Infect Dis 1985;17:11–3.<br />

14. Muhlemann K, Miller RK, Metlay L, Menegus MA. Cytomegalovirus<br />

infection of the human placenta: an immunocytochemical<br />

study. Hum Pathol 1992;23:1234–7.<br />

15. Sugita K, Ando M, Makino M, Takanashi J, Fujimoto N,<br />

Niimi H. Magnetic resonance imaging of the brain in<br />

congenital rubella virus and cytomegalovirus infections.<br />

Neuroradiology 1991;33:239-42.<br />

16. Malm G, Grondahl E, Lewensohn-Fuchs I. Congenital<br />

cytomegalovirus infection: a retrospective diagnosis in<br />

a child with pachygyria. Pediatr Neurol 2000;22:407-8.<br />

17. Van der Knaap M, Vermeulen G, Barkhof F, Hart AA,<br />

Loeber JG, Weel JF. Pattern of white matter abnormalities<br />

at MR imaging: use of polymerase chain reaction<br />

testing of Guthrie cards to link pattern with congenital<br />

cytomegalovirus infection. Radiology 2004;230:529-36.<br />

18. Gressens P. Pathogenesis of migration disorders. Curr<br />

Opin Neurol 2006;19:135-40.<br />

19. Stagno S, Reynolds DW, Amos CS, et al: Auditory and<br />

visual defects resulting from symptomatic and subclinical<br />

congenital cytomegaloviral and toxoplasma infections.<br />

Pediatrics 1977;59:669-678.<br />

20. Boppana SB, Pass RF, Britt WJ, et al. Symptomatic congenital<br />

cytomegalovirus infection: neonatal morbidity and<br />

mortality. Pediatr Infect Dis J 1992;11:93-99.<br />

21. Shannon AR, Boppana SB. Congenital Cytomegalovirus<br />

Infection: Outcome and Diagnosis. Semin Pediatr Infect<br />

Dis 2004;16:44-49.<br />

22. Williamson WD, Demmler GJ, Pert T AK, et al. Progressive<br />

hearing loss in infants with asymptomatic congenital<br />

cytomegalovirus infection. Pediatrics 1992;90:862-866.<br />

23. Fowler KB, McCollister FP, Dahle AJ, et al. Progressive<br />

and fluctuating sensorineural hearing loss in children<br />

with asymptomatic congenital cytomegalovirus infection.<br />

J Pediatr 1997; 130:624-630.<br />

24. Hicks T, Fowler KB, Richardson M, et al: Congenital cytomegalovirus<br />

infection and neonatal auditory screening. J<br />

Pediatr 1993;123:779-782.<br />

25. Demmler GJ. Congenital Cytomegalovirus Infection and<br />

Disease. Seminar Pediatr Infect Dis 1999;110:195-200.<br />

26. Lazzarotto T, Guerra B, Lanari M, Gabrielli L, Landini MP.<br />

New advances in the diagnosis of congenital cytomegalovirus<br />

infection. J Clin Virol 2008;41:192–7.<br />

27. Lazzarotto T, Gabrielli L, Lanari M, Guerra B, Bellucci<br />

T, Sassi M, et al. Congenital citomegalovirus infection:


Recent advances in the diagnosis of maternal infection.<br />

Hum Immunol 2004;65:410–5.<br />

28. Adler SP, Nigro G, Pereira L. Recent advances in the<br />

prevention and treatment of congenital cytomegalovirus<br />

infections. Semin Perinatol 2007;31:10–8.<br />

29. Lipitz S, Achiron R, Zalel Y, Mendelson E, Tepperberg M,<br />

Gamzu R. Outcome of pregnancies with vertical transmission<br />

of primary cytomegalovirus infection. Obstet Gynecol<br />

2002;100:428–33.<br />

30. Malinger G, Lev D, Zahalka N, Ben Aroia Z, Watemberg<br />

N, Kidron D, et al. Fetal cytomegalovirus infection of the<br />

brain: the spectrum of sonographic findings. Am J Neuroradiol<br />

2003;24:28–32.<br />

31. De Vries Jennifer, et al. The ABCs of CMV. Advances in<br />

Neonatal Care 2007;7:248–255.<br />

32. De Vries LS, et al. The spectrum of cranial ultrasound<br />

and magnetic resonance imaging abnormalities in<br />

congenital citomegalovirus infection. Neuropediatrics<br />

2004;35:1131–19.<br />

33. Boppana SB, Fowler KB, et al. Neuroradiographic findings<br />

in the newborn period and long-term outcome in<br />

children with symptomatic congenital cytomegalovirus<br />

infection. Pediatrics 1997;99;4094–14.<br />

34. Madden C, Wiley S, et al. Audiometric, clinical and educational<br />

outcomes in a pediatric symptomatic congenital<br />

cytomegalovirus (CMV) population with sensorineural<br />

Artículo original<br />

hearing loss. Int Jour of Pediat Otorh 2005;69;1191–<br />

1198.<br />

35. Pass RF, Fowler KB, Boppana SB, Britt WJ, Stagno S.<br />

Congenital cytomegalovirus infection following first trimester<br />

maternal infection: Symptoms at birth and outcome.<br />

J ClinVirol 2006;35:216–20.<br />

36. Kimberlin DW, et al. Effect of ganciclovir therapy on hearing<br />

in symptomatic congenital cytomegalovirus disease<br />

involving the central nervous system: A randomized, controlled<br />

trial. J Pediatr 2003;143:16–25.<br />

37. Schleiss MR. Antiviral Therapy of Congenital Cytomegalovirus<br />

Infection. Semin Pediatr Infect Dis. 2004;16:50-59.<br />

38. Valcytes®. Ficha técnica o resumen de las características<br />

del producto. (Citado 10 mayo 2009). Disponible<br />

en: URL: http://www.rochetrasplantes.com/web/pdf/fitxa_valcyte08.pdf.<br />

39. Meine Jansen CF, Toet MC, et al. Treatment of symptomatic<br />

congenital cytomegalovirus infection with valganciclovir.<br />

J Perinat Med 2005;33:364–6.<br />

40. Nasseta L, Kimberlin D, Whitley R. Treatment of congenital<br />

cytomegalovirus infection: implications for future<br />

therapeutic strategies. Journal of Antimicrobial Chemotherapy<br />

2009; 63:862–867.<br />

41. Gandhi RS, Fernandez-Alvarez JR, Rabe H. Management<br />

of congenital cytomegalovirus infection: an evidence-based<br />

aproach. Acta Paediatrica 2010;99:509–515.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

233


234<br />

Caso clínico<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2012 Vol XXVII Núm 102<br />

Linfogranuloma venéreo posterior al contacto sexual con una burra:<br />

reporte de un caso en pediatría. Cartagena, Colombia<br />

Hernando Samuel Pinzón Redondo*<br />

Ceyla Causil Garcés**<br />

Carmen Yulieth Bayter Gómez***<br />

Cesar Redondo Bermúdez****<br />

Nelson Alvis Guzmán*****<br />

*Pediatra infectólogo, Subdirector científico. Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja<br />

Grupo de Genética y Biología Molecular, Universidad de Cartagena. Grupo de Infecciones hospitalarias,<br />

Centro de Investigación y Docencia, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja<br />

**Medico Servicio social obligatorio en el área de Investigación, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja<br />

Grupo Genética y Biología Molecular. Universidad de Cartagena. Grupo de Infecciones hospitalarias,<br />

Centro de Investigación y Docencia, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja<br />

***Residente de Pediatría de Primer año, Universidad de Cartagena<br />

****Patólogo clínico. Hospital Universitario del Caribe<br />

*****Médico. Grupo de Investigación en Economía de la salud. Universidad de Cartagena<br />

RESUMEN<br />

El linfogranuloma venéreo (LGV) es una infección de transmisión sexual causada por los serotipos L1, L2 y L3 de<br />

Chlamydia trachomatis. Es rara en países industrializados y endémica en África, Asia y América Latina. La mayoría<br />

de los casos son causados por L2. El LGV es reportado en niños desde hace más de sesenta años. En los hombres,<br />

se presentan adenopatías inguinales y femorales alrededor del ligamento inguinal creando el «Signo de Groove», un<br />

hallazgo considerado patognomónico de LGV.<br />

El sexo con burra es una práctica común de la iniciación sexual de niños y adolescentes en Latinoamérica. En la<br />

literatura médica se reporta un caso de LGV en hombre que tuvo sexo con burra en países desarrollados. Este es<br />

el reporte de un caso de LGV en un adolescente que tenía relaciones sexuales con burra en una provincia rural de<br />

Colombia.<br />

Palabras clave: Chlamydia trachomatis, linfogranuloma venéreo, reporte de caso<br />

ABSTRACT<br />

Lymphogranuloma venereum (LGV) is a sexually transmitted infection caused by serotypes L1, L2 and L3 of Chlamydia<br />

trachomatis. It is rare in industrialized countries and endemic in Africa, Asia and Latin America. Most cases are caused by L2.<br />

LGV is reported in children for more than sixty years. In men, there are inguinal and femoral inguinal ligament about creating<br />

the «Groove’s sign», a finding considered pathognomonic of LGV.<br />

Sex with donkey is a common practice of sexual initiation in children and adolescents in Latin America. The medical literature<br />

reports a case of LGV in men who had sex with donkey in developed countries. This is the report of a case of LGV in a<br />

teenager who had sex with donkey in rural province of Colombia.<br />

Key words: Chlamydia trachomatis, lymphogranuloma venereum, case report<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría


Introducción<br />

Paciente adolescente de 15 años de edad, remitido a nuestro<br />

hospital con fiebre y escalofríos de 15 días de duración, presenta<br />

al examen físico como datos positivos, masas bilaterales<br />

inguinales y femorales de carácter doloroso. El paciente<br />

niega la actividad sexual, pero tenía una historia de contacto<br />

sexual con un animal (burra) hace aproximadamente un mes.<br />

Se sospecha de enfermedad de transmisión sexual producida<br />

por Chlamydia y se solicita serología, VDRL y biopsia de<br />

ganglio linfático inguinal. En el momento de la admisión,<br />

la temperatura era de 37.5 °C y el pulso de 80 latidos/min.<br />

Frecuencia respiratoria de 20/min y la presión arterial era<br />

110/70 mmHg. Al examen físico se hallaron dos masas no<br />

ulceradas en la región inguinal y femoral, a la palpación se<br />

encuentra firme, fluctuante y móvil. (Figura 1) Sus medidas<br />

eran de 4 x 5 cm, lo que causó el característico “Signo de<br />

Groove“. También se observaron signos de lesiones ulcerosas<br />

en fase de resolución en el dorso del pene. (Figura 2)<br />

Los resultados de las pruebas de laboratorio fueron los siguientes:<br />

leucocitos 15100/mm 3 (61% neutrófilos), plaquetas<br />

282 000/mm 3 , velocidad de sedimentación globular de 17<br />

mm/h. El estudio histopatológico del tejido obtenido por<br />

biopsia informó abscesos con forma estrellada y triangular,<br />

consistente con el diagnóstico de LGV. El paciente recibió<br />

tratamiento hospitalario durante 10 días y luego fue dado<br />

de alta. Se le prescribió doxiciclina 200 mg/día durante 11<br />

días. En el momento del alta, el paciente no sufría ningún<br />

dolor en la región y la parte inflamada había disminuido de<br />

tamaño considerablemente.<br />

Figura 1. La flecha indica las adenopatías inguinales que<br />

presentaba el paciente por encima y por debajo del ligamento<br />

inguinal o “Signo de Groove”.<br />

Figura 2. La flecha indica las lesiones ulcerosas en fase<br />

de cicatrización en el dorso del pene.<br />

Discusión<br />

Aquí se presenta el caso de un adolescente masculino que<br />

desarrolló LGV después del contacto sexual con un asno<br />

(burra). Esto también ha sido descrito previamente. 19 Es<br />

importante destacar que, aunque el diagnóstico de LGV se<br />

hace con la identificación directa o indirecta de Chlamydia<br />

trachomatis, la presencia de signos clínicos patognomónicos<br />

(Signo de Groove) puede anticipar el diagnóstico. 18<br />

El sexo con burra es una práctica común de la iniciación<br />

sexual de los niños y adolescentes en América Latina y el<br />

Caribe y es un antecedente importante en la entrevista de<br />

los pacientes con sospecha de LGV.<br />

En este caso, además de presentar la linfadenopatía, el<br />

resultado de la histopatología fue consistente con LGV.<br />

El LGV ha ganado importancia como causa de la proctitis<br />

hemorrágica entre los hombres que tienen sexo con hombres<br />

en América del Norte, el Reino Unido y Europa. 20<br />

La edad de la primera relación sexual es cada vez menor<br />

en países como Colombia (DANE) especialmente<br />

en los hombres. Ante la presencia de linfadenopatías<br />

unilaterales o bilaterales pronunciadas, debemos pensar<br />

en diversas enfermedades venéreas, entre ellas: la sífilis<br />

primaria, herpes genital, chancro blando y linfogranuloma<br />

venéreo, principalmente. Sin embargo, hay una variedad<br />

de enfermedades no venéreas que pueden presentar estos<br />

síntomas.<br />

octubre-diciembre 2012<br />

Caso clínico<br />

235


236<br />

En este caso, la presencia de pequeñas lesiones papulares<br />

con posterior ulceración, cicatrización y la presencia de<br />

linfadenopatías bilaterales dolorosas, debe orientarnos a<br />

la posibilidad del diagnóstico de LGV.<br />

Como se observa, la linfadenopatía es un signo a tener en<br />

cuenta ya que puede apuntar claramente hacia la etiología<br />

de los ganglios linfáticos inguinales de origen venéreo.<br />

En el caso del chancroide, las adenopatías son dolorosas,<br />

su aparición se produce una semana después de la lesión<br />

inicial, generalmente es unilateral y ocurre cuando la úlcera<br />

está activa. En el herpes genital, son adenopatías dolorosas<br />

y bilaterales que aparecen de forma concomitante con la<br />

úlcera, pero persisten durante algún tiempo después de la<br />

resolución de los síntomas. En la sífilis, la linfadenopatía<br />

es indolora, firme, bien definida, unilateral o bilateral, hay<br />

supuración y no hay afectación sistémica y puede persistir<br />

durante algún tiempo después de la desaparición del chancro.<br />

En los casos de sífilis extragenital, son adenopatías<br />

exclusivamente unilaterales.<br />

Agradecimientos: Agradecemos al Hospital infantil<br />

Napoleón Franco Pareja por su gran colaboración en el<br />

caso clínico.<br />

REFERENCIAS:<br />

1. Mabey D, Peeling RW. Lymphogranuloma venereum. Sex<br />

Transm Infect. 2002 Apr;78(2):90-2.<br />

2. Bauwens JE, Orlander H, Gomez MP, Lampe M, Morse S,<br />

Stamm WE, et al. Epidemic Lymphogranuloma venereum<br />

during epidemics of crack cocaine use and HIV infection in<br />

the Bahamas. Sex Transm Dis. 2002 May;29(5):253-9.<br />

3. Farhi D, Dupin N. [An outbreak of lymphogranuloma<br />

venereum in Western Europe. Rev Prat. 2005 Oct<br />

31;55(16):1747-50.<br />

4. Koedijk FD, de Boer IM, de Vries HJ, Thiesbrummel HF, van<br />

der Sande MA. An ongoing outbreak of lymphogranuloma<br />

venereum in the Netherlands, 2006-2007. Euro Surveill.<br />

2007 Apr;12(4):E070419 2.<br />

5. Nieuwenhuis RF, Ossewaarde JM, Gotz HM, Dees J, Thio<br />

HB, Thomeer MG, et al. Resurgence of lymphogranuloma<br />

venereum in Western Europe: an outbreak of Chlamydia<br />

trachomatis serovar l2 proctitis in The Netherlands among<br />

men who have sex with men. Clin Infect Dis. 2004 Oct<br />

1;39(7):996-1003.<br />

Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría<br />

6. Schachter J, Moncada J. Lymphogranuloma venereum: how<br />

to turn an endemic disease into an outbreak of a new disease?<br />

Start looking. Sex Transm Dis. 2005 Jun;32(6):331-2.<br />

7. Stary G, Meyer T, Bangert C, Kohrgruber N, Gmeinhart<br />

B, Kirnbauer R, et al. New Chlamydia trachomatis L2<br />

strains identified in a recent outbreak of lymphogranuloma<br />

venereum in Vienna, Austria. Sex Transm Dis. 2008<br />

Apr;35(4):377-82.<br />

8. Stary G, Stary A. Lymphogranuloma venereum outbreak in<br />

Europe. J Dtsch Dermatol Ges. 2008 Nov;6(11):935-40.<br />

9. Timen A, Hulscher ME, Vos D, van de Laar MJ, Fenton KA,<br />

van Steenbergen JE, et al. Control measures used during<br />

lymphogranuloma venereum outbreak, Europe. Emerg Infect<br />

Dis. 2008 Apr;14(4):573-8.<br />

10. Vall Mayans M, Caballero E, Garcia de Olalla P, Armengol<br />

P, Codina MG, Barbera MJ, et al. Outbreak of lymphogranuloma<br />

venereum among men who have sex with men in Barcelona<br />

2007/08--an opportunity to debate sexual health at<br />

the EuroGames 2008. Euro Surveill. 2008 Jun 19;13(25).<br />

11. Vandenbruaene M, Ostyn B, Crucitti T, De Schrijver K, Sasse<br />

A, Sergeant M, et al. Lymphogranuloma venereum outbreak<br />

in men who have sex with men (MSM) in Belgium, January<br />

2004 to July 2005. Euro Surveill. 2005 Sep;10(9):E050929 3.<br />

12. Kropp RY, Wong T. Emergence of lymphogranuloma venereum<br />

in Canada. CMAJ. 2005 Jun 21;172(13):1674-6.<br />

13. Kapoor S. Re-emergence of lymphogranuloma venereum. J<br />

Eur Acad Dermatol Venereol. 2008 Apr;22(4):409-16.<br />

14. Banov L, Jr. Rectal lesions of lymphogranuloma venereum<br />

in childhood; review of the literature and report of a case in<br />

a ten-year-old boy with rectal stricture. AMA Am J Dis Child.<br />

1952 May;83(5):660-2.<br />

15. Thompson RG, Higgins EL. Lymphogranuloma venereum<br />

in childhood. Am J Syph Gonorrhea Vener Dis. 1949<br />

Sep;33(5):473-5.<br />

16. Weinstock HL, Keesal S. Lymphogranuloma venereum;<br />

report of a case in a child. Urol Cutaneous Rev. 1946<br />

Sep;50(9):520-2.<br />

17. Roth D, Schulick R. Isolated cervical lymphogranuloma venereum<br />

in a child. Pediatrics. 1951 Oct;8(4):489-93.<br />

18. Rosen T, Vandergriff T, Harting M. Antibiotic use in sexually<br />

transmissible diseases. Dermatol Clin. 2009 Jan;27(1):49-61.<br />

19. Khorvash F, Keshteli AH, Salehi H, Szeredi L, Morre SA.<br />

Unusual transmission route of Lymphogranuloma venereum;<br />

following sexual contact with a female donkey. Int J<br />

STD AIDS. 2008 Aug;19(8):563-4.<br />

20. Preeti P, Blank S, Schillinger J. Lymphogranuloma Venereum:<br />

Old Pathogen, New Story Current Infectius Disease<br />

Reports 2007;9:143-50.


Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXVI Núm. 102 octubre-diciembre 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!