11.05.2013 Views

programas de estudio de matemáticas

programas de estudio de matemáticas

programas de estudio de matemáticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programas <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Matemáticas<br />

en enfoques alternativos asociados <strong>de</strong> manera específica a la labor <strong>de</strong> aula en la enseñanza <strong>de</strong> las<br />

Matemáticas. Finalmente, interviene la distorsión provocada por las pruebas nacionales hacia una concentración<br />

en el aula en ejemplos y ejercicios similares a los que aparecerían en esas pruebas. Todos<br />

estos elementos intervienen <strong>de</strong> distinta manera.<br />

En la educación Primaria este estilo no se ha dado <strong>de</strong> la misma manera <strong>de</strong>bido a la naturaleza <strong>de</strong> la<br />

enseñanza en estos niveles don<strong>de</strong> se busca trabajar mucho con elementos manipulables físicamente,<br />

mediante la intuición, y don<strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición y teoría ocupan un lugar menor. Sin embargo, sí<br />

domina la dirección “Ejemplo->Práctica Rutinaria”.<br />

El estilo <strong>de</strong> lección que se sugiere en este currículo se fundamenta en varias fuentes. En primer lugar, en<br />

la experiencia e investigación que se han llevado a cabo en Costa Rica. Hay una coinci<strong>de</strong>ncia en que la<br />

acción <strong>de</strong> aula en el país se concentra en procedimientos rutinarios con escaso trabajo en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s cognitivas superiores (Programa Estado <strong>de</strong> la nación, 2011; SERCE, 2008; Chaves<br />

Esquivel et al, 2010). Se trata <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> lección que no motiva el interés estudiantil, <strong>de</strong>bilita condiciones<br />

centrales para que se potencie la construcción <strong>de</strong> los aprendizajes. Ruiz, Barrantes y Gamboa<br />

(2009) proponen precisamente una formación docente en sintonía con características <strong>de</strong> una lección<br />

distinta a la que se <strong>de</strong>sarrolla mayoritariamente en las aulas costarricenses.<br />

En segundo lugar, se sustenta en las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la OECD en el marco teórico <strong>de</strong> las pruebas PISA, los<br />

planteamientos teóricos <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> Educación Matemática Realista (EMR) iniciada hace más <strong>de</strong><br />

30 años por H. Freu<strong>de</strong>nthal (1973, 1983, 1991) y que fundamentan la acción educativa en Holanda <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace varias décadas, en la amplia experiencia exitosa <strong>de</strong> Japón, así como en algunos resultados <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> didáctica <strong>de</strong> las <strong>matemáticas</strong> en Francia.<br />

La OECD en PISA propone un enfoque que:<br />

(…) contrasta con el concepto tradicional <strong>de</strong> las <strong>matemáticas</strong> escolares, a menudo más limitado.<br />

En los centros <strong>de</strong> enseñanza, el contenido matemático se enseña y evalúa frecuentemente <strong>de</strong> forma<br />

que se abstrae <strong>de</strong> los contextos reales, por ejemplo, a los alumnos se les enseñan técnicas <strong>de</strong><br />

aritmética y luego se les presenta una operación aritmética para que la completen; se les enseña a<br />

resolver un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> ecuaciones y luego se les presentan ecuaciones similares para<br />

que las resuelvan; se les enseñan las propieda<strong>de</strong>s y relaciones geométricas y luego se les pi<strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>muestren un teorema. Una vez aprendidos los conceptos en cuestión, se les suele pedir que<br />

resuelvan problemas matemáticos inventados que exigen la aplicación <strong>de</strong> dicho conocimiento. Las<br />

<strong>matemáticas</strong> requeridas son, por lo general, evi<strong>de</strong>ntes. Pue<strong>de</strong> que los alumnos dominen las<br />

técnicas requeridas o no. Probablemente no se presta la atención suficiente a la utilidad <strong>de</strong><br />

las <strong>matemáticas</strong> en el mundo real. (OECD, 2005, p. 38). Énfasis añadido.<br />

En el marco teórico para las pruebas comparativas internacionales se <strong>de</strong>clara un enfoque <strong>de</strong> problemas<br />

en contextos reales:<br />

La intención es promover un enfoque <strong>de</strong> la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> las <strong>matemáticas</strong> que<br />

haga especial hincapié en los procesos asociados al planteamiento <strong>de</strong> problemas en contextos reales,<br />

procurando que dichos problemas adopten una forma apta para la aplicación <strong>de</strong> métodos matemáticos,<br />

que se utilice el conocimiento <strong>de</strong> las <strong>matemáticas</strong> para resolverlos y que se evalúe su<br />

solución en el contexto <strong>de</strong>l problema original. Si los alumnos apren<strong>de</strong>n a hacerlo así, estarán mejor<br />

preparados para utilizar sus conocimientos y habilida<strong>de</strong>s <strong>matemáticas</strong> durante toda su vida; serán<br />

competentes en <strong>matemáticas</strong>. (OECD, 2005, p. 38).<br />

En segundo lugar, esta organización recoge también i<strong>de</strong>as expresadas en la perspectiva <strong>de</strong> la EMR, que<br />

es el sustrato teórico <strong>de</strong> la forma como se enseña <strong>matemáticas</strong> en Holanda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años<br />

(país con indicadores excelentes en todas las pruebas internacionales). Se trata <strong>de</strong> una larga trayectoria<br />

en el diseño instruccional para la enseñanza <strong>de</strong> las <strong>matemáticas</strong> (Treffers, 1987; Cobb, Gravemeijer, &<br />

Yackel, 2011, pp. 75-82). La influencia <strong>de</strong> estos planteamientos ha trascendido Holanda, se han adoptado<br />

en varias partes <strong>de</strong>l mundo y constituyen precisamente un referente teórico central <strong>de</strong> la OECD en las<br />

pruebas PISA. EMR se separa <strong>de</strong> lo que consi<strong>de</strong>ra un enfoque “mecanicista” <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la enseñanza:<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!