11.05.2013 Views

programas de estudio de matemáticas

programas de estudio de matemáticas

programas de estudio de matemáticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132<br />

Programas <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Matemáticas<br />

se podrían utilizar cuadros <strong>de</strong> papel <strong>de</strong> diferentes colores para simular intercambios <strong>de</strong> tipo comercial.<br />

4. Hay que tener claro que la capacidad refiere a la cualidad <strong>de</strong> un recipiente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contener líquidos<br />

u otros materiales.<br />

Segundo año<br />

1. El tipo <strong>de</strong> medidas que se estudian en este año es el mismo que el <strong>de</strong> 1 er Año. Sin embargo, ahora<br />

se inicia el uso <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida convencionales.<br />

2. Por otra parte, <strong>de</strong>be avanzarse en el sentido <strong>de</strong> la medición a través <strong>de</strong> estimaciones y comparaciones<br />

<strong>de</strong> medidas.<br />

3. Debe quedar claro que los instrumentos <strong>de</strong> medición reemplazan unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida reales. Es<br />

importante que se entienda cómo funciona un instrumento <strong>de</strong> medida para que pueda ser usado<br />

correctamente.<br />

4. Una actividad común y que se pue<strong>de</strong> implementar es la construcción <strong>de</strong> un reloj utilizando cartulina<br />

(o papel) y palillos (o paletas) para que se practique el representar la hora correcta.<br />

Tercer año<br />

1. Se estudian las mismas medidas que en los años anteriores pero se avanza en el nivel <strong>de</strong> complejidad.<br />

Se utilizan más unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida y las mediciones son <strong>de</strong> mayor magnitud, dado el avance<br />

en el conocimiento <strong>de</strong> los números.<br />

2. Didácticamente, para trabajar con las mediciones <strong>de</strong>be seguirse en general un esquema como el<br />

siguiente: comparar y or<strong>de</strong>nar, estimar antes <strong>de</strong> realizar la medición, elegir el instrumento apropiado<br />

para realizar la medición, elegir la unidad <strong>de</strong> medida más a<strong>de</strong>cuada, realizar la medición, comparar<br />

la medición obtenida con la estimación y valorar la discrepancia entre ambas.<br />

Indicaciones <strong>de</strong> evaluación<br />

Las habilida<strong>de</strong>s que tienen que ver con estimaciones y comparaciones <strong>de</strong> medidas pue<strong>de</strong>n ser evaluadas<br />

<strong>de</strong> manera natural en el trabajo cotidiano. Se <strong>de</strong>berá observar qué grado <strong>de</strong> precisión logra cada estudiante<br />

en la estimación <strong>de</strong> las medidas. También es necesario indagar si i<strong>de</strong>ntifica apropiadamente el tipo<br />

<strong>de</strong> medición que requiere el atributo a ser medido, por ejemplo, si no confun<strong>de</strong> longitu<strong>de</strong>s con pesos.<br />

En el trabajo extraclase se <strong>de</strong>be evaluar la estimación, la comparación y el cálculo <strong>de</strong> medidas en contextos<br />

no escolares. Por ejemplo en 3 er Año se pue<strong>de</strong> elaborar una lista <strong>de</strong> recipientes y para cada uno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!