11.05.2013 Views

Descargar VillaLibre 5 en pdf - CediB

Descargar VillaLibre 5 en pdf - CediB

Descargar VillaLibre 5 en pdf - CediB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

V ILL A L IBR E • Cuadernos de e s tudios s o c iale s ur banos • Número 5 - 2010<br />

que están <strong>en</strong> las ciudades aum<strong>en</strong>taron su ingreso (17,77%) <strong>en</strong> cambio los más<br />

pobres (decil 1) se hicieron 9% más pobres. (Landa: 2002: 6)<br />

Aunque para nadie es desconocido que los niveles de desempleo una<br />

vez que se empezaron a aplicar las reformas estructurales, subieron hasta alcanzar<br />

niveles históricos, este hecho no se revirtió aún <strong>en</strong> la década del 90<br />

cuando se suponía que debíamos empezar a “cosechar” los frutos de la reforma<br />

económica. La tasa de desempleo urbano aum<strong>en</strong>tó de 3,8% <strong>en</strong> 1996 a 7,2<br />

<strong>en</strong> 1999, y llegó a 8,1% <strong>en</strong> 2005 <strong>en</strong> su punto más alto, afectando principalm<strong>en</strong>te<br />

a las mujeres (Wanderley: 2009: 48).<br />

Sigui<strong>en</strong>do a Wanderley, las características más importantes del período<br />

1985 -2003 <strong>en</strong> términos del régim<strong>en</strong> de trabajo fue el increm<strong>en</strong>to del sector<br />

familiar , el semi - empresarial y doméstico, la contracción del empleo g<strong>en</strong>erado<br />

por el sector público, el increm<strong>en</strong>to del desempleo abierto y la ext<strong>en</strong>sión<br />

de la modalidad de contratación ev<strong>en</strong>tual o por plazo fijo. Este último uno<br />

de los rasgos más importantes del llamado sector informal que conlleva aus<strong>en</strong>cia<br />

de regulaciones, y principalm<strong>en</strong>te incapacidad de negociar derechos<br />

laborales (ob.cit. 50)<br />

El sector informal, aunque brinda mayores y más fáciles opciones de inserción<br />

laboral, es al mismo tiempo el sector donde los ingresos se deterioran<br />

con más rapidez, ya que la expansión del sector es posible “…no porque origine<br />

nuevas vías sino porque divide las ya exist<strong>en</strong>tes, dividi<strong>en</strong>do claro está los<br />

ingresos” (Davis: 2003: 242-245). En el caso boliviano, los datos comparativos<br />

de los ingresos medios de asalariados y trabajadores por cu<strong>en</strong>ta propia <strong>en</strong> el<br />

período (1989 – 2004) muestran que mi<strong>en</strong>tras el ingreso medio de los primeros<br />

se ha mant<strong>en</strong>ido, el de los segundos ha caído drásticam<strong>en</strong>te. (CEPAL,<br />

Panorama social de América Latina 2006, tomado de: Wanderley: 2009: 50)<br />

Es importante contar como costos adicionales para las familias urbanas<br />

el retiro del Estado <strong>en</strong> varios sectores como el de la vivi<strong>en</strong>da 12 y el trasporte<br />

público, el increm<strong>en</strong>to de las cargas tributarias que sobrevino como efecto de<br />

12 En aus<strong>en</strong>cia de regulación de alquileres y finalm<strong>en</strong>te la eliminación de cualquier forma apoyo <strong>en</strong> la dotación de vivi<strong>en</strong>das,<br />

las olas de migración rural son muy bi<strong>en</strong> aprovechadas por latifundistas urbanos, especuladores y también por políticos<br />

locales corruptos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!