10.05.2013 Views

Licenciatura en Matemáticas Bloque I. Formalización del ...

Licenciatura en Matemáticas Bloque I. Formalización del ...

Licenciatura en Matemáticas Bloque I. Formalización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Bloque</strong> II.<br />

Sistemas de Demostración:<br />

Asist<strong>en</strong>te para la Deducción Natural (ADN)<br />

1. ADN (Asist<strong>en</strong>te para Deducción Natural)<br />

LÓGICA DE PRIMER ORDEN<br />

El Asist<strong>en</strong>te para Deducción Natural es una herrami<strong>en</strong>ta didáctica que asiste al alumno que se inicia <strong>en</strong> la<br />

técnica de Deducción Natural a elaborar sus propias deducciones. Comprueba si la fórmula es sintácticam<strong>en</strong>te<br />

correcta (fbf) y si se ha obt<strong>en</strong>ido de forma adecuada (reglas básicas). Además, posee las sigui<strong>en</strong>tes<br />

herrami<strong>en</strong>tas de apoyo: visor de árboles sintácticos de las fórmulas, informe detallado de los errores, visor de<br />

reglas básicas, aconsejador y ayuda <strong>en</strong> línea. ADN puede ser ejecutado con cualquier navegador, ya que se<br />

trata de un applet escrito <strong>en</strong> Java. Se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra disponible <strong>en</strong> internet <strong>en</strong> el sitio web:<br />

http://www.dccia.ua.es/logica/ADN<br />

Ilustración 9: V<strong>en</strong>tana principal <strong>del</strong> ADN<br />

En la Ilustración 9 se muestra la pantalla principal <strong>del</strong> ADN y las partes <strong>en</strong> las que se divide la misma:<br />

Editor de la fórmula objetivo: nos permite editar la fórmula que será el objetivo de la deducción.<br />

Cuerpo de la deducción (pizarra): <strong>en</strong> esta zona se irán visualizando los pasos de la deducción. Se pued<strong>en</strong><br />

observar tres partes (dispuestas <strong>en</strong> columnas):<br />

Numeración de las líneas, para poder hacer refer<strong>en</strong>cia a ellas.<br />

Fórmulas lógicas que vamos obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do. Las sangrías indican que <strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> un nuevo supuesto (hacia la<br />

derecha) o que lo cancelamos (vuelta a la izquierda), configurando lo que llamaremos subpruebas.<br />

Justificación de la fórmula obt<strong>en</strong>ida mediante la aplicación de una regla básica a una o más fórmulas<br />

anteriores.<br />

Página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!