10.05.2013 Views

2 - Universidad Manuela Beltran

2 - Universidad Manuela Beltran

2 - Universidad Manuela Beltran

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDO<br />

EDITORIAL<br />

Dr. Guillermo Carvajal C.<br />

“EL CANCER EN CUIDADOS INTENSIVOS.”<br />

Hugo R. Segura P. MD Ps.<br />

MINAS ANTIPERSONALES (M.A) EN COLOMBIA<br />

COSTO FISICO Y EMOCIONAL<br />

Gloria Isabel Hernández Díaz<br />

ELECTROESTIMULADOR PARA ACUPUNTURA<br />

Angel Regueiro-Gómez, Mukoil Romanos Zapata.<br />

LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y SU SUSTENTACIÓN CIENTÍFICA<br />

Zulma Zubieta<br />

OPCIONES PARA LA INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON<br />

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA<br />

Oscar René López Roa.<br />

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, COMO PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL<br />

ABORDAJE DE INVESTIGACIONES DE TERAPIA OCUPACIONAL EN COMUNIDAD<br />

Olga Lucia Villamil Fonseca.<br />

AUTOMATIZACION DE LA POSICIÓN DEL ELECTRODO PARA MARCOS<br />

ESTEREOTACTICOS PARA NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL (NEEDLE CRS 2000)<br />

Mukoil Romanos Zapata, Mauricio Carvajal, Carlos Serrato.<br />

LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA<br />

Y LA CRISIS DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN COLOMBIA<br />

José Manuel Ramos R<br />

APUNTES PARA UNA REFLEXION TENDIENTE AL FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA<br />

AMBIENTAL EN COLOMBIA<br />

Alberto Mera Clavijo.<br />

PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA EN POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA: MANEJO<br />

VENTILATORIO<br />

Karina Alexandra Bello Munar.<br />

DESEMPEÑO OCUPACIONAL: DIMENSIONES EN LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS<br />

HABITANTES DE LA CALLE<br />

Esther L. Moreno C.<br />

ENTREVISTA<br />

DOCTOR ALBERTO MONTOYA PUYANA<br />

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE FOMENTO INDUSTRIAL IFI<br />

NOTAS IMPORTANTES UMB<br />

LA UMB FIRMA CONVENIO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN INTERUNIVERSITARIO<br />

MESA REDONDA SOBRE EL REFERENDO EN LA UMB


EDITORIAL<br />

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD<br />

Dr. Guillermo Carvajal C. *<br />

Compromiso ineludible el transformar la universidad en un ente internacional. El mismo concepto de<br />

universidad emerge de la palabra universal, es decir, de todo aquello susceptible de compartirse globalmente<br />

por parte de la humanidad. Siempre la universidad ha tendido a diseminar sus conceptos, bien en la teoría del<br />

conocimiento o bien en su uso práctico a través de las ciencias aplicadas, convirtiéndose sin duda en gestora<br />

y partera de la ciencia.<br />

Pero como nunca en la historia humana estamos hoy en condiciones de intercambiar el conocimiento e influir<br />

y ser influidos por el saber universal. Las nuevas tecnologías son el prolegómeno de una mente global, de un<br />

conocimiento mundial que rompa fronteras y ataduras temporales para comunicarnos masivamente y hacernos<br />

todo y parte del saber.<br />

Mas aparece otro desafío que nuestra UMB enfrenta con brío y sabiduría: la virtualización de la universalidad,<br />

término acuñado por las exigencias y necesidades de los tiempos modernos. Ya no sólo se trata de unir y<br />

globalizar las universidades en su conocimiento sino de salir ellas mismas a los hogares de los estudiantes y<br />

ampliar sus campus por todo el orbe. No se internacionaliza el conocimiento sino el alma mater.<br />

Sin embargo, enfrentamos con conciencia un nuevo reto y es el transformar la pasiva educación clásica, el<br />

maestro omnisapiente y el rígido libro, en una activa y participante creación del currículo, el nuevo maestro<br />

contenedor y copartícipe del aprendizaje y el hipertexto de la red. Y todo esto marca la verdadera diferencia<br />

entre educación a distancia y educación virtual, en la que hacemos un cambio estructural al salirnos del molde<br />

de la tradición presencial, también regida ésta por las normas del aprender clásico, para pasar a una nueva<br />

concepción democrática de la educación en donde, en igualdad de nivel, dos entusiastas buscadores del<br />

conocimiento, maestro y discípulo, emprenden la aventura del mutuo enriquecimiento y despeje de sus ambas<br />

ignorancias.<br />

Pero más aún, la UMB se casa con la idea de unir la realidad real, la laboral y de la vida del afuera, con la<br />

actividad práctica de sus discípulos, cumpliendo a cabalidad con la obligación de permitir que sus adultos<br />

juveniles accedan dignamente al espacio para el cual fueron y están siendo preparados, rompiendo el divorcio<br />

local de formación y empleo, de academia y vida real.<br />

Universalización y virtualidad, de la mano con prácticas laborales activas y futuro pleno, digno y cierto, son<br />

los desafíos de nuestra universidad del futuro inmediato, de cara al compromiso adquirido con nuestros<br />

estudiantes de formar demócratas para la vida.<br />

Y estamos respondiendo.<br />

* * Presidente del Consejo Superior UMB


Hugo R. Segura P. MD *<br />

“EL CANCER EN CUIDADOS INTENSIVOS.”<br />

RESUMEN<br />

Para el cáncer, los días están contados. De ser así, la estocada final es una realidad. Los Científicos de todo el<br />

mundo han estado trabajando en nuevas terapias no invasivas, realizando descubrimientos en animales de<br />

experimentación que hasta hace dos décadas ni se pensaban y que han arrojado resultados valiosos para la<br />

ciencia en busca de la sanación contra el cáncer.<br />

Las terapias invasivas que se han venido utilizando para la cura o por lo menos para frenar el cáncer ya<br />

quedaron obsoletas; dichas terapias, como la radioterapia y la quimioterapia, al igual que la cirugía radical,<br />

han demostrado que dejan más secuelas que beneficios.<br />

Sin embargo, debemos estar en parte agradecidos con los que en un tiempo se idearon dichos tratamientos, ya<br />

que se convirtieron en un aliciente para los pacientes y familiares que de alguna u otra forma tenían alguna<br />

esperanza en que se curaran . Aunque hoy en día todavía se siguen utilizando como paliativos para el cáncer,<br />

no sólo han ido perdiendo valor y credibilidad, pues al final el paciente se le considera terminal y ya no hay<br />

nada más que hacerle, sino que las secuelas de éstas terapias invasivas hacen que el paciente con cáncer<br />

termine dañando el resto de células “buenas”, mutilando su cuerpo, sin agregarle los efectos secundarios<br />

indeseables como el vómito, la pérdida de cabello, la anorexia, anemia y muchas otras complicaciones que<br />

ocasionan éste tipo de terapias.<br />

Desde éste punto de vista, la muerte según los biólogos, se convierte en el resultado de lesiones irreversibles<br />

en los tejidos del cuerpo. Aunque es la última etapa de la existencia, nadie desea morir y menos de cáncer.<br />

Actualmente se le ha dado un vuelco total a las terapias sobre el cáncer; los estudios recientes se enfocan en la<br />

TERAPIA GENICA, la cual parece ser muy prometedora para el tratamiento del cáncer. Los científicos<br />

actuales están mirando desde el punto de vista genético, la posible sanación de las células tumorales<br />

cancerígenas, de tal forma que dichos investigadores están a punto de descubrir qué genes están alterando el<br />

crecimiento y desarrollo normal de las células y poder controlar esas mutaciones anormales, evitando que se<br />

multipliquen en forma anómala para que no se vuelvan malignas.<br />

La Apoptosis, se define como la muerte celular programada, de tal forma que cientos de millones de células<br />

de nuestro cuerpo sufren ese proceso, pero así mismo nuevas células van naciendo; la células que mueren por<br />

la apoptosis son por traumas a los tejidos, por virus, bacterias, tóxicos, falta de oxígeno, por el metabolismo y<br />

por envejecimiento. Estas células son devoradas por los barrenderos de nuestro organismo que son los<br />

macrófagos.<br />

Pero no sólo mueren unas, sino que nacen nuevas células como resultado de la mitosis, las cuales continúan el<br />

ciclo vital de cada organismo y todo ello se hace en forma muy ordenada y controlada, perfectamente<br />

adecuada para que la división celular, llamada mitosis, llegue a presentarse sin ningún defecto. “ Dicha<br />

reproducción celular, está supervisada por ciertos sistemas de control extremadamente rigurosos; para que la<br />

célula se divida en dos células hijas idénticas es necesaria la participación de una serie de moléculas,<br />

proteínas, enzimas, factores de crecimiento y de genes, que se activan y desconectan con la precisión de un<br />

mecanismo de relojería”, afirma el catedrático Eduardo Díaz-Rubio. 1<br />

*<br />

1. Catedrático Eduardo Díaz-Rubio. Jefe de la Unidad de Oncología médica del hospital universitario de San Carlos.Madrid-España.<br />

Página 47. Revista Documento.


Ahora con el descubrimiento del GENOMA humano, se han podido desentrañar incógnitas que antes no<br />

podían responder los oncólogos, como qué es lo que forma los tumores cancerosos? De dónde provienen y<br />

por qué crecen más rápido que las células normales?<br />

El Genoma humano consta de cien mil genes (100.000), cada uno de ellos con su programa genético que debe<br />

llevar a cabo en el crecimiento y desarrollo celular. Se han descubierto alrededor de 17 genes comprometidos<br />

directamente en el proceso de los tumores cancerígenos.<br />

Es entonces a partir de la genética, desde donde se han podido dilucidar nuevas teorías y terapias, utilizando<br />

técnicas especiales, por lo menos en animales de experimentación, no sólo para descubrir qué genes están<br />

alterados, sino cómo frenar ese proceso de mutación.<br />

Cuando ocurre un fallo mínimo en la mitosis, puede ocurrir una tragedia celular, alterando el desarrollo y<br />

crecimiento normal de la célula, lo cual iniciaría una división celular indebida. Un gen es un pedazo de ADN<br />

que contiene información importante, que consiste en fabricar una proteína para una función específica en el<br />

organismo. 2<br />

Los investigadores de la última década han descubierto en el estudio de la Oncogénesis, que se trata de<br />

desentrañar las diferencias que existen entre las célula normales y las cancerosas. Sin embargo se han dado<br />

cuenta que tanto en las células normales como en las cancerosas, se encuentra igualmente ciertos defectos<br />

genéticos , “ que no permiten que el sistema inmune los reconozca y no pueda frenar el proceso de división<br />

celular hasta formar el tumor cancerígeno” dice el profesor Marino Barbacid. 3<br />

Sabemos que los genes llevan toda la información sobre el material hereditario y su clave para el<br />

envejecimiento y la muerte, como también ya está comprobado que cada vez que una célula se divide, los<br />

cromosomas (ADN) pierden entre cinco y veinte fragmentos de sus hélices, llamados Telómeros.<br />

Las dos hebras de ADN cargadas de información genética, producen una enzima llamada Polimerasa, la cual<br />

es la encargada de la replicación celular. Pero cuando hay un desorden genético se produce otra enzima<br />

llamada Telomerasa, la cual es fabricada por las células cancerosas, repara los telómeros y así ella crea su<br />

propia información genética, haciendo que el sistema inmune no la reconozca.<br />

En recientes estudios hechos por la bióloga María Blasco 4 y sus colaboradores encontraron que en el sistema<br />

colágeno aparece también ésta enzima Telomerasa, principalmente en los Fibroblastos, células de éste tejido<br />

de nuestro cuerpo, las cuales también son capaces de reparar los Telómeros, haciendo que se pierda poca o<br />

nada de la información genética de los mismos.<br />

Así las cosas, el cáncer es definido en la actualidad como un desajuste en el suicidio celular programado, que<br />

hace que las células malignas escapen a la apoptosis.<br />

Dentro del estudio de la Oncogénesis, se ha encontrado que existen dos familias diferentes de genes. La<br />

primera, los Proto-oncogenes (PO), los cuales son considerados como los monstruos de la genética, ya que<br />

alteran el crecimiento normal de la célula, produciendo mutaciones anormales que llevan a formar células<br />

cancerosas, provocando un crecimiento anárquico de las mismas.<br />

La segunda, es la familia de la anti-oncogénes (AO) o de genes supresores de tumores.<br />

“Cuando éstos genes no están presentes o se muestran inactivos a causa de mutaciones, las células pierden las<br />

propiedades proliferativas anormales que son características de las células tumorales”, dice el profesor<br />

Barbacid. 5<br />

2 Revista Documento. Página 47.<br />

3. Profesor Marino Barbacid. Vicepresidente del Instituto Farmacéutico de Bristol-Myers Squibb de E.E.U.U. Revista Documento. Página 46.<br />

4. Revista Documento. Página 37.<br />

5. Revista Documento. Página 48.


Sin embargo, el descubrimiento de un AO, el P53, que contienen una proteína con el mismo nombre, se puede<br />

considerar como el precursor genético para detectar el crecimiento y desarrollo de los tumores; se le ha<br />

llamado el “guardián del genoma” 6 , ya que es capaz de detectar el problema a tiempo e intenta por lo menos<br />

restaurarlo.<br />

Cuando el P53 ve que en la división celular, en las dos células hijas hay algún defecto leve, inmediatamente<br />

detiene la división celular y activa los genes reparadores del ADN; pero cuando la lesión celular es grave,<br />

llega a provocar mutaciones en el P53, lo cual hace que aborte la posibilidad de que las células cancerosas<br />

entren en la apoptosis o muerte celular programada y se multipliquen anárquicamente, provocando daños en<br />

nuestra salud.<br />

Dichas células cancerosas se vuelven “inmortales” al burlar el programa genético de defensa, creando sus<br />

propios vasos sanguíneos y viajando a través del cuerpo para multiplicarse ( metástasis) en los tejidos.<br />

Pero qué es lo que hace que esos genes actúan de esa manera; serían muchos factores predisponentes que<br />

provocarían el cáncer: factores ambientales, dietas, exposición al sol, el tabaco, los tóxicos, los aditivos, los<br />

colorantes, los pesticidas, la capa de ozono y muchos otros que forman un caldo de cultivo para la formación<br />

del cáncer en nuestro organismo. Los últimos estudios demuestran que una de cada tres personas tienen la<br />

posibilidad de sufrir un proceso canceroso, incluyendo los factores hereditarios que producen el 5% de los<br />

cánceres.<br />

De ahí que la inmunoterapia génica y celular está dando pasos agigantados para controlar y extinguir éste mal<br />

del siglo XXI, utilizando los mismos elementos del sistema inmune de nuestro organismo para provocar<br />

defensas, estimulando las células inmunológicas como son los linfocitos T Killer (asesinas), las Asesinas<br />

naturales (Natural Killer) y los monocitos, obteniendo anticuerpos (AC) monoclonales y proteínas capaces de<br />

estimular la destrucción de las células tumorales cancerosas. En últimas, se trata de detectar al enemigo, ante<br />

de que se multiplique en forma acelerada y poder “curar” las células enfermas, inyectando piezas sanas al<br />

tumor canceroso.<br />

En Colombia hay oncólogos y otros investigadores que han optado por ésta línea de terapias para erradicar el<br />

cáncer. Están realizando hipótesis de trabajo en relación con la terapia génica, al inyectar en ratones virus<br />

atenuados de la Rabia, una enfermedad canina y venenos que van a actuar directamente en las células<br />

cancerígenas; aparentemente en los animales de experimentación han arrojado algunos resultados positivos,<br />

pero dicen que todavía en humanos no se ha intentado hasta estar seguros de la forma como invaden dichas<br />

células. 7<br />

Por mi parte, el sistema Colágeno me ha dado muchas luces en el trabajo investigativo aplicado a ratones de<br />

laboratorio albinos, pero principalmente con crías recién nacidas, en donde las células todavía están<br />

inmaduras y se pueden acondicionar más fácilmente al proceso de división celular. Al transplantar suero<br />

canceroso de próstata, útero y seno en las crías de ratones albinos, su respuesta fue la invasión de todos los<br />

tejidos, provocando una atrofia 8 , pérdida de pelo, retardo en el crecimiento por acción de la caquexina, que es<br />

una enzima propia de los tumores cancerígenos, degeneración grasa de los tejidos y en algunos de ellos<br />

provocó la muerte. Luego se les transplantó tejido Colágeno patológico como suero de la Artritis<br />

Reumatoidea (AR) y Lupus Eritematoso Sistémico (LES), ocasionando que los tejidos que habían<br />

degenerado, volviesen a restablecerse y ocurrió que su pelo que era atrófico, débil y caído, volviera a<br />

presentarse como un pelo natural de un animal que nunca ha sufrido ninguna enfermedad; el crecimiento se<br />

vio renovado, aumentando no sólo de peso, sino de tamaño, dejando de lado su carácter de enfermedad<br />

cancerosa. Otras pruebas a nivel microscópico demuestran que el aumento de los Linfocitos en las células se<br />

aprecia en gran número, haciendo que dichas células aumentaron su poder de defensa y no permitieron que las<br />

células cancerosas las invadiesen. 9<br />

6 Profesor Díaz-Rubio. Revista Documento.Página 49.<br />

7. Masconet@cibergamo.com7. Masconet@cibergamo.com<br />

8. Disminución del tamaño de las células y del órgano por pérdida celular.<br />

9. Tomado de Inmunología médica de Morten Harboe-Jacob B. Natvig. Página 219.


Entonces podríamos preguntarnos si el tejido colágeno patológico, que es muy agresivo en el paciente que<br />

sufre dicha enfermedad llamada colagenosis, es una prueba específica de que agrede directamente los tejidos<br />

cancerosos, mejorando el tejido dañado y produciendo anticuerpos (AC) que no permiten que vuelva a invadir<br />

el cuerpo que había sido casi “destruido” por el cáncer o si por el contrario ha sido una casualidad por efectos<br />

de la nutrición y otros factores ambientales que hicieron cambio en los ratones de experimentación?<br />

El cáncer de seno, útero y próstata ocupan las primeras causas de muerte en Colombia; al igual que el cáncer<br />

gástrico y de pulmón juegan también papel importante, ya que priman en zonas que contienen en los suelos<br />

gran cantidad de sulfidrilos, como en Chile y Japón y en zonas donde se practica la minería; Pero no debemos<br />

dejar de lado que la gran polución de las grandes ciudades hacen de éstos cánceres factor predisponente para<br />

los mismos, tanto ocupacional como ambiental y geográfico; 10 pero en mi investigación me he dedicado al<br />

estudio de los ya mencionados con el fin de no abarcar más allá de los que pretendo realizar y comprobar,<br />

como es buscar una respuesta inmunológica de defensa contra ellos. Si el experimento logra arrojar otros<br />

datos más certeros, el ideal es buscar una vacuna por medio de la cual se pueda inmunizar primero a los<br />

ratones control y luego volver a aplicar suero canceroso de próstata, útero y seno a los mismos, para ver la<br />

respuesta inmunológica que se produce en los tejidos del cuerpo; por otra parte, a los ratones que ya se les ha<br />

transplantado cáncer de próstata, útero y seno, se les aplica igualmente la “vacuna” para ver la respuesta<br />

inmunológica que tienen los tejidos después de un tiempo prudencial.<br />

Estos experimentos hasta el momento, han arrojado pruebas específicas que las células Natural Killer (NK),<br />

han sido la causa de la “ frustración “ celular de los tumores cancerosos, por cuanto éstas (NK), aumentaron<br />

su poder agrediendo y multiplicándose con más velocidad que las mismas células cancerosas, debido, vuelvo<br />

y repito, a que el tejido colágeno patológico es mucho más agresivo y su respuesta inmunológica es diez veces<br />

mayor que la del tejido colágeno normal. 11<br />

Las NK no requieren la presentación de antígenos (AG) por parte de otras células, por lo cual se les considera<br />

entre la inmunidad primaria o natural, junto con la Interleuquina 1 (IL-1), factor de necrosis tumoral (FNT) y<br />

el Interferón Alfa (IFN-A). Cuando las células normales poseen el receptor del complejo mayor de<br />

histocompatibilidad (CMH), las NK están programadas para no producir lisis a ese receptor; pero si la célula<br />

carece de dicho receptor, que es característica principal de las células tumorales cancerosas, las NK se activan<br />

y le producen lisis a dicha célula.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El crecimiento tumoral está dado por muchos factores predisponentes que hacen que en la célula normal se<br />

produzcan mutaciones.<br />

El estudio del genoma humano ha permitido desentrañar nuevas terapias génicas contra el cáncer.<br />

Los oncogenes son los principales actores del crecimiento anárquico del cáncer y nacen a partir de genes<br />

normales que se mutan, haciendo que las células malignas cancerosas no sean reconocidas por el sistema<br />

inmune del cuerpo, llamada la vigilancia inmunológica.<br />

Algunos anti-oncogenes (AO) que son normales en nuestro organismo, pueden sufrir cambios en los genes<br />

que los regulan y producir cáncer. Por ejemplo, el gen RB, que normalmente regula el ciclo celular, al ser<br />

mutado produce una enfermedad llamada Retinoblastoma que se transmite genéticamente de generación en<br />

generación. El BRCA-1 y el BRCA-2 que normalmente produce una reparación del ADN, al mutarse<br />

produce principalmente el cáncer de seno y de ovario. El P-53 regula el ciclo celular y la apoptosis; cuando se<br />

muta, produce principalmente cáncer de colon, aunque principalmente, el daño de éste gen produce la<br />

proliferación masiva de células malignas, sin dañar las células que ya estaban programadas para morir,<br />

volviéndolas inmortales.<br />

10 Tomado de la Patología de Robins. Página 423.<br />

11. Tomado de Inmunología médica. Morten Harboe-Jacob B. Natvig. Página 32 y siguientes.


En la investigación actual que llevo a cabo, pretendo demostrar el poder inmunológico del tejido colágeno<br />

patológico frente a la agresión de células cancerosas, ocasionado por la mala división celular desde el<br />

principio.<br />

A. ROBINS. Patología Estructural y Funcional. 2001.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

APONTE, Diego . MD Detección de la Metaloproteinasas en cáncer gástrico..1998.<br />

COPERÍAS, Enrique M. Descubierto el gen responsable de la enfermedad.. 2003.<br />

CORREA P. Carcinoma Gástrico como enfermedad infecciosa.. 1991.<br />

El Ratón. Extraído de www.animalls.com. 2003.<br />

HARBOE, Morten y. NATVIG, Jacob B.. Inmunología Médica. 1977.<br />

KUIPERS EJ Helicobacter Pylori y el Cáncer Gástrico. 1999.<br />

Revista Documento. Ultimas investigaciones y terapias. 2003.


MINAS ANTIPERSONALES (M.A) EN COLOMBIA<br />

COSTO FISICO Y EMOCIONAL<br />

Ps. Gloria Isabel Hernández Díaz *<br />

RESUMEN<br />

Minas antipersonales…comúnmente denominadas minas quiebrapatas, nombrados artefactos que sin permiso<br />

o autorización alguna han ganado un no merecido protagonismo en los medios de comunicación, quienes a<br />

diario se han encargado de recordarnos el inmenso costo humano de su existencia.<br />

El siguiente escrito aborda de manera general la problemática de las minas antipersonales, brindando una<br />

descripción de la situación actual del país; en especial de las alteraciones físicas ocasionadas y de las no<br />

evidentes cicatrices emocionales para la vida.<br />

Documento elaborado desde la cercanía a las vivencias y experiencias de sus propias víctimas y sus familias;<br />

situación de preocupación social para todo un país que debe convivir con el temor permanente de tropezar con<br />

un enemigo sin rostro que no permite presentaciones.<br />

“ Yo era bonita, bonita cuando chiquita, mejor dicho, antes de pararme en esa mina…No, ahora estoy muy<br />

feita, pues imagínese quién me va a querer sin una pierna y con la cara toda llena de cortadas… Yo cuando<br />

grande quería ser como mi mamá: tener hijos y esposo y trabajar en el campo…¡No! Ahora cómo…aquí<br />

botada en la cama, si ni puedo estudiar” .(testimonio de niña de 12 años víctima de mina antipersonal, quien<br />

tropezó con una mina a la edad de 7 años, logrado por UNICEF, Colombia/2000)” 1<br />

Fragmentos como el anterior, son sólo una pequeña muestra de la problemática social de las minas<br />

antipersonales y es que sin duda alguna estos artefactos se han convertido a nivel mundial en el principal<br />

enemigo oculto; en estudios recientes la UNICEF 2 ha planteado que son 68 los países que se encuentran<br />

amenazados por el peligro inminente de las minas; uso que para el caso de Colombia ha aumentado<br />

significativamente por parte de los actores del Conflicto Armado. Incremento ocasionado entre otros factores,<br />

por los bajos costos, pues se ha estimado que una mina de fabricación artesanal no sobrepasa los 3 dólares, en<br />

dinero colombiano los $10.000, tanto así que ha sido considerada como el arma de los pobres, mientras que su<br />

desactivación exige que la cifra se supere en un 500%; en segunda instancia porque constituyen un arma de<br />

guerra que no demanda la presencia directa del enemigo para su activación sino que es la misma víctima<br />

quien se encarga de hacerlo y como tercera razón, su larga vida, ante lo cual se ha calculado que una mina<br />

puede permanecer activa bajo el suelo durante más de 50 años. Es decir, que si la violencia cesara y la<br />

posibilidad de paz se lograra, el suelo no descansaría, seguiría cobrando vidas y nos recordaría diariamente<br />

sus fatales consecuencias.<br />

Prueba del impacto social de las minas antipersonales (MA) son los datos establecidos por el Comité<br />

Internacional de la Cruz Roja (CICR), según los cuales las MA han causado mas muertos o heridos que las<br />

mismas armas nucleares y aunque sabemos que la problemática es mundial, las cifras son de gran<br />

preocupación para Colombia. De acuerdo al reporte del Centro de Investigación y Educación Popular<br />

(CINEP) en la actualidad pueden existir sembradas más de 100.000. MA, de los 32 departamentos, 24 tienen<br />

gran parte de sus terrenos invadidos por este tipo de artefactos; de la misma forma han publicado el alarmante<br />

*<br />

Docente Investigador Grupo de Investigación “Muerte y Duelo en el Contexto Colombiano”. Psicóloga <strong>Universidad</strong> INCCA de Colombia. Especialista en Sexualidad Humana.<br />

<strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José de Caldas.<br />

1 Compilación Estadística de la Campaña Colombiana Contra Minas. UNICEF Colombia y el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia. 2000<br />

2. Ibid.


incremento de víctimas durante los últimos años en los departamentos de Santander, Córdoba y Antioquia;<br />

tanto así que la Organización de Estados Americanos (OEA), ha afirmado que nuestro país se encuentra en el<br />

mismo grado de afectación que países como Bosnia, Kosovo y Chechenia. 3<br />

Pese al rechazo mundial y a los pronunciamientos particulares a favor de la eliminación permanente de las<br />

minas terrestres; la última lograda en 1997, en la cual 122 naciones firmaron en Ottawa la Convención sobre<br />

la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de las minas antipersonales y su<br />

necesaria destrucción….las cifras de víctimas cada día aumentan; a tal punto que CEINA-CESCA, 4 en<br />

publicación del año 2001, estableció que cada 20 minutos estos artefactos matan o hieren a una persona.<br />

Las minas antipersonales son uno de los instrumentos de guerra más utilizados en nuestro contexto, artefacto<br />

que en la mayoría de los casos ocasiona alteraciones corporales de trascendencia para la población militar o<br />

civil afectada por el conflicto armado. Convirtiéndose en un problema de salud pública por la gran cantidad<br />

de mortalidad y morbilidad que generan; según la Organización Mundial de Salud (O.M.S) se calcula que al<br />

año, 26.000 personas mueren o quedan discapacitadas a causa de estos artefactos; con estas cifras los<br />

esfuerzos son pocos para detener el daño, aún más cuando se cuenta con una producción anual de 5 a 10<br />

millones. 5<br />

De acuerdo a lo establecido en “Sembrando minas, cosechando muerte” compilación realizada entre el<br />

Ministerio de Comunicaciones de Colombia, la Embajada de Canadá y la UNICEF; el 13 % de las víctimas<br />

corresponde a soldados, el resto a personal civil, especialmente campesinos, población humilde que se dedica<br />

a cultivar la tierra. Publicación que como otras también ha confirmado que siguen siendo los niños los más<br />

afectados (40%); quienes se acercan a los artefactos, movidos por su ingenuidad, utensilios atractivos para su<br />

mundo, quienes pensando que son un juguete se encuentran con una explosión que les genera secuelas físicas<br />

y emocionales de por vida. Situación que se evidencia en el siguiente testimonio de una niña víctima en el<br />

Municipio de Granada. Antioquía. Nov.7 de 1999 “ Yo iba para la escuela cuando vi una cosita roja en el<br />

suelo, pero estaba lejos del camino. Mi mamá si me había dicho que no caminara por ahí porque<br />

supuestamente había minas…pero yo no me acordé en ese momentico y me fui a ver qué era. Cuando estaba<br />

cerquita me di cuenta de que era un radio y lo recogí, ahí no pasó nada, pero cuando lo abrí para ver si tenía<br />

casette..explotó y ya no me acuerdo más, sólo que como a los dos días me desperté en un hospital y ya no<br />

podía ver nada” 6 . Los niños son la población más afectada entre otros factores, por su condición natural de<br />

niños, en la cual impera la curiosidad, la inocencia, el juego y la tendencia habitual de explorar su medio, en<br />

segunda instancia por su frecuente condición de analfabetas que les impide darse cuenta de algún aviso<br />

preventivo; su baja estatura, hace que el impacto sea más próximo y por tanto mayor los daños por la<br />

cercanía a órganos vitales y por tanto mayores las posibilidades de muerte.<br />

Al hablar de minas antipersonales debe hacerse claridad sobre las minas producidas en Colombia; claro está<br />

que cualquiera produce el mismo daño físico y emocional. Un primer grupo está constituido por las minas<br />

fabricadas legalmente por la Industria Militar (Indumil) y el segundo por aquellas elaboradas de manera<br />

artesanal por grupos subversivos, más conocidas como minas quiebrapatas, las cuales son artefactos<br />

explosivos construidos de manera improvisada; es decir, que para su producción no requieren de elementos ni<br />

equipo técnico especializado; sino que son fabricadas con materiales desechables o reciclables de bajo costo y<br />

de muy fácil consecución, como envases, frascos, botellas, jeringas, tarros, plásticos, vidrios, tubos de PVC,<br />

pelotas, pilas. alambres, puntillas, trozos de madera, etc.<br />

Una mina, en términos generales es una pieza hueca con una carga en su interior, caja que contiene elementos<br />

de carácter explosivo, especialmente metralla (partículas de metal) y que estalla baja la presión de cierto<br />

peso. Artefactos que por lo general no son ubicados de manera aislada, sino que son varias las que se<br />

siembran en un área determinada, terrenos a los que se les ha denominado campos minados.<br />

La detección cada vez es más difícil, dada la predominancia de materiales plásticos y la disminución<br />

significativa de su tamaño; pues aunque se ha incrementado la sensibilidad de los detectores de metales, la<br />

3 Revista Internacional de la Cruz Roja. “Las minas terrestres y su eliminación” No. 130, julio-agosto de 1995.<br />

4 Fundación Centro de Estudios Sociopolíticos del Caribe-CESCA. Centro de Investigaciones Nacionales-CEINA-<br />

5 Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres “Monitor de Minas Terrestres”. 1999.<br />

6 Ministerio de Comunicaciones de Colombia, Embajada de Canadá y Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF). “Sembrando Minas…Cosechando Muerte” Bogotá, Colombia.<br />

Septiembre/2000.


úsqueda se dificulta cuando se trata de suelos ricos en hierro; labor que para los caninos adiestrados también<br />

resulta difícil, pues se utilizan neutralizadores olfativos para la identificación de los metales, como el café o el<br />

jabón.<br />

En últimas no se ha construido un instrumento totalmente confiable; labor de diseminado que resulta también<br />

costosa y peligrosa, se ha establecido que por cada 5000 minas se genera un muerto y dos heridos.<br />

En cuanto a los tipos de minas antipersonales utilizadas, se calcula que existen más de cien variedades y<br />

varias propuestas para su clasificación, a continuación se presenta una clasificación general de fácil<br />

entendimiento 7<br />

- Minas de presión, las cuales son ubicadas en el subsuelo (enterradas a menos de 4 cm), activadas con las<br />

pisadas de alguien o la presión de algo; causando lesiones especialmente a la persona que la pisa.<br />

- Minas de Fragmentación, agrupadas en esta categoría las que se esconden en el suelo y una vez activadas<br />

saltan verticalmente y explotan a uno o dos metros del lugar de inicio de la detonación, causando daño no<br />

sólo a quien la activa sino a lo que encuentra a su alcance; no están enterradas sino ubicadas a ras de la tierra<br />

o fijadas a postes, arbustos o cercas, la altura puede variar, son activadas tropezando un alambre encubierto<br />

por barro, hojas o maleza<br />

-Minas Antirremoción, diseñadas especialmente para causar la muerte o mutilación a los especialistas<br />

cuando intentan impedir su detonación.<br />

IMPLICACIONES FÍSICAS<br />

El fin principal de las minas como elemento de guerra es ocasionar la muerte o mutilación a quien la activa;<br />

así como múltiples fracturas generadas por la elevación y caída repentina del cuerpo; las esquirlas ocasionan<br />

daños visuales, ceguera total o parcial, también se hacen evidentes las cicatrices en la piel, creadas por la<br />

incrustación de las esquirlas y/o por las quemaduras asociadas a la explosión. A los daños anteriores se suma<br />

el efecto de la onda expansiva que en muchos de los casos genera contusión medular, cuyas secuelas a corto y<br />

largo plazo son incalculables (inmovilización corporal, pérdida del control de esfínteres, ausencia de<br />

sensibilidad en extremidades inferiores), impacto explosivo que también genera pérdida o disminución<br />

significativa de la capacidad auditiva, resultado del fuerte estruendo.<br />

A las consecuencias humanas se suman las consecuencias económicas, pues el impacto humano exige altos<br />

gastos de atención sanitaria, dado que la explosión de una MA, en quien la activa genera en la mayoría de los<br />

casos la amputación de uno o los dos miembros inferiores; afección que exige de inmediato una intervención<br />

quirúrgica especializada, que elimine totalmente los tejidos muertos o infectados, demandando de esta forma<br />

grandes cantidades de sangre.<br />

El CICR ha clasificado las heridas producidas por las minas antipersonales en tres tipos: 8<br />

- Heridas tipo I: son provocadas cuando un individuo se para sobre la mina, se caracteriza por lesiones en<br />

extremidades superiores y/o inferiores y órganos genitales, convirtiéndose la amputación en la única solución<br />

que garantice la supervivencia de la víctima.<br />

- Heridas tipo II: son aquellas que resultan de la detonación de minas de fragmentación, afectando<br />

especialmente órganos internos (estómago, intestinos, pulmones, rostro, extremidades y ojos).<br />

- Heridas tipo III: causan daño especialmente en manos y rostro, este tipo de heridas ocurre frecuentemente<br />

al personal que manipula la mina intentando desactivarla.<br />

7 Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas terrestres. “Monitor de Minas Terrestres 1999”<br />

8. Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Prohibición de las minas antipersonal: tratado de Otawa explicado”. Ginebra. 1998.


IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS<br />

Es evidente que este tipo de artefactos no selecciona sus víctimas, mucho menos reconoce entre culpables e<br />

inocentes, como también lo es el hecho de que la mayor parte de población afectada corresponde a personal<br />

civil, en la mayoría de los casos campesinos dedicados al cultivo de la tierra, que drásticamente deben<br />

cambiar su actividad laboral. Hombres y mujeres, niños y niñas que deben transformar abruptamente la<br />

relación con su cuerpo, sus rutinas diarias, su sexualidad, sus sueños, su futuro. Evento traumático en el cual<br />

no sólo es víctima la persona directamente afectada, sino que sus familias sufren la pérdida del padre, la<br />

madre, esposo, hijo… o el tener que ver que la vida se altera radicalmente al no poder regresar a la Escuela o<br />

no poder cultivar el campo. Daños evidenciados en el siguiente testimonio. “ Me llevaron a Barranca, al<br />

Hospital de San Rafael. Allá me amputaron la pierna y en el otro pie me pusieron platinas. Después de eso<br />

quede en silla de ruedas. Es muy difícil volver al campo en silla de ruedas, porque uno ya no sirve para nada,<br />

apenas si podía barrer y no me dejaban hacer sino eso y darle de comer a los pollos. Mis hijos no me dejaban<br />

cocinar porque de pronto me pringaba, ni coger cuchillos, porque me podía cortar, pensé en quitarme la<br />

vida” 9 . (Víctima de MA en el Municipio del Carmen, Santander, abril 29 del 2000).<br />

La vivencia misma de la explosión implica la vivencia de un evento traumático, un dolor corporal inmenso,<br />

pues en la mayoría de los casos se presentan quemaduras y el incrustamiento de esquirlas que no son<br />

fácilmente detectables por los rayos X, lo que hace que permanezcan enterradas causando infecciones severas<br />

o amputaciones posteriores, que se encargarán de recordar para siempre el evento.<br />

Luego de la explosión la víctima es auxiliada de manera rudimentaria por sus familiares o vecinos<br />

atormentados por el miedo y el horror de la violencia; pues de acuerdo a lo estipulado por el CICR, sólo el<br />

25% de las víctimas que sobreviven llega a un Centro de Atención Hospitalaria en un plazo de 6 horas, luego<br />

de resultar heridos; el 60 % tarda más de 24 horas y el 15% restante logra acceder a una atención médica<br />

especializada tres días después de la ocurrencia del accidente; demora ocasionada por las limitaciones de<br />

transporte ante su ubicación rural, lo que hace que los heridos sean trasladados en camiones, lanchas o en<br />

animales de carga. Factores que en conjunto hacen de la amputación el único recurso médico que garantice la<br />

supervivencia, pues después de tanto tiempo, el desangre y el nivel de tejido necrótico aumenta de manera<br />

significativa. Circunstancia válida para quienes alcanzan a llegar a una entidad hospitalaria, desconociéndose<br />

el reporte de las víctimas que mueren en el trayecto, el cual es incalculable.<br />

Con el impacto, viene la amputación de uno o dos de los miembros inferiores, tragedia a la cual se suman sus<br />

condiciones de pobreza y de discriminación social que limitan enormemente sus posibilidades de<br />

rehabilitación; pues si para un adulto implica que la prótesis sea cambiada de cada tres a cinco años, para el<br />

caso de los niños la situación empeora, pues la prótesis debe cambiarse cada seis meses dadas sus condiciones<br />

de crecimiento.<br />

Cuando alguien tropieza en su camino con una mina antipersonal, con el aterrador estallido le cambia también<br />

su vida, se altera su relación con su propio cuerpo, la autoestima se debilita, pero ante todo se lesiona el alma,<br />

se nubla la esperanza, la fe se distancia y los sueños se hacen inalcanzables.<br />

Junto con la víctima se lesiona una familia, que debe también asumir cambios drásticos en su cotidianidad, en<br />

algunos casos la perdida definitiva de uno de sus miembros que sin tener nada que ver en un conflicto y en la<br />

realización de sus actividades agrícolas de costumbre tropezó con un enemigo que no le brindo la oportunidad<br />

de hablar, de opinar y mucho menos de defenderse, un enemigo que no brinda opciones, un enemigo de<br />

esperanzas. Y cuando el artefacto no mata a la víctima, le quita sin permiso alguna parte de su cuerpo; y lo<br />

más importante su más valioso instrumento de trabajo y con ello un alto deterioro en la economía familiar,<br />

pues cómo cultivar la tierra con un desplazamiento obligado en silla de ruedas y/o muletas y con un miedo<br />

inmenso de un nuevo y desafortunado encuentro con los ya renombrados artefactos.<br />

9 Ministerio de Comunicaciones de Colombia, Embajada de Canadá y Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF). “ Sembrando Minas… Cosechando Muerte”. Bogotá, Colombia.<br />

Septiembre/2000.


Para el caso de los niños las consecuencias son mayores, pues su inofensivo cuerpo cambia, cambian sus<br />

rutinas de vida, cambian sus posibilidades de estudio, pues si antes podía dirigirse a la Escuela rural a pie,<br />

ahora su marcha limitada depende de unas muletas, drásticamente su juego cambia y su presencia le recuerda<br />

las consecuencias de una guerra absurda. Cambian las relaciones con sus amigos, se siente desplazado, se<br />

siente minimizado, ante lo cual prefiere ocultarse en su casa; para el caso de los adultos se agotan sus<br />

posibilidades de establecer pareja, su miedo a ser rechazado y sus pocas opciones laborables son el precio<br />

injusto que deben pagar. “Yo no pienso en conseguir marido. Imagínese, prefiero que me dejen quietica. Hoy<br />

le tienen compasión a uno y después van y dicen “eso ya no sirve para nada, ya ni para hacer un mandado<br />

sirve, eso mejor la dejo”. Es mejor quedarse quietica y evitase más dolores de cabeza”. 10<br />

Inmediatamente afectada la víctima en la mayoría de los casos se enfrenta a una amputación, dado el alto<br />

nivel de destrozo que ocasiona el impacto y las condiciones de suciedad de la herida; intervención que en<br />

muchos casos es realizada por personal médico que no se encuentra preparado para manejar este tipo de<br />

heridas; con la amputación se inicia un proceso de duelo por perdida física que no viene sólo, sino que es<br />

acompañado por un duelo social que implica la perdida de actividad laboral, la perdida de espacios<br />

formativos, perdidas familiares y en muchos de los casos la perdida de su lugar<br />

de vida, pues por el miedo deciden abandonarlo todo; iniciando una vida<br />

invadida de temores e incertidumbre, donde la confianza en si mismo poco<br />

responde, pues ha sido enormemente maltratada. Duelos que en la mayoría de<br />

los casos son asumidos sin una ayuda profesional y que comienzan con la<br />

pérdida y terminan con la aceptación de una nueva realidad interna y externa del<br />

sujeto.<br />

En la mayoría de los casos, las posibilidades de rehabilitación física son<br />

mínimas, dados los altos costos que implican las prótesis, sillas de ruedas,<br />

muletas y prótesis, se ha calculado que los costos médicos para garantizar la<br />

recuperación completa oscilan entre los 9.000.000 y 15.000.000 millones de<br />

pesos en un adulto, aún más si el nivel de la amputación ha sido arriba de la<br />

rodilla.<br />

Físicamente debe aceptar un cambio en su cuerpo que le limita su marcha y su<br />

traslado, pérdida que el cuerpo también se niega a aceptar y aparece uno de los efectos secundarios de la<br />

intervención quirúrgica el “Síndrome de Miembro fantasma” el cual es la sensación de que la parte amputada<br />

del cuerpo todavía está unida a él, es decir, la manifestación de la presencia física y real del miembro que ha<br />

sido amputado, acompañado de sensaciones de hormigueo y dolor. Fenómeno físico explicado por la<br />

neurología, especialidad que ha planteado que en el personal amputado de miembros superiores y/o inferiores<br />

se da un crecimiento notable y una reconexión de las neuronas. El síndrome y el dolor fantasma aparecen en<br />

un intento que desarrolla el cerebro de reorganizarse después de una interrupción importante de la<br />

información sensitiva que recibe el organismo.<br />

La intensidad y frecuencia del Síndrome y dolor fantasma dependen en gran medida de las características<br />

individuales y de las capacidades personales para afrontar la pérdida y lo que ella misma trae consigo; duelo<br />

que evoluciona significativamente cuando se tienen posibilidades de rehabilitación física y redes de apoyo<br />

familiar y social, pues sin lugar a dudas la familia es la estructura física y emocional de mayor influencia<br />

psíquica para el individuo, pues es a nivel de la familia donde se construyen las principales estrategias de<br />

interacción y afrontamiento.<br />

A las consecuencias anteriores se suman consecuencias sociales colectivas como el desplazamiento forzoso,<br />

de acuerdo al CINEP, 500 mil personas al año se ven obligadas a abandonar sus tierras por el temor de<br />

tropezar con una MA.<br />

Para finalizar sería pertinente acudir al planteamiento expuesto en “Sembrando minas, cosechando<br />

muerte”, pues estos artefactos se han convertido en la mayor amenaza para todo un país que cuenta con el<br />

10 Ibid.,p.10


campo como despensa y esperanza de vida.” Un país en donde tristemente en el campo se está cosechando<br />

muerte, entonces. ¿Qué nos espera?.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Campaña Internacional para la Producción de las Minas Terrestres. “Monitor de Minas terrestres, 1999”.<br />

CEINA-CESCA. La verdad “Una forma de Lucha”. Colombia. 2001.<br />

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA.(CICR)..“Prohibición de las minas antipersonal: tratado de Otawa” Ginebra: Suiza.<br />

1998<br />

Ministerio de Comunicaciones de Colombia, la Embajada de Canadá y el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF). Sembrando Minas.<br />

Cosechando Muertes. Bogotá, Colombia. Septiembre /2000.<br />

UNICEF Colombia y el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia. Compilación de datos de la Campaña Colombiana<br />

Contra Minas 2000.


ELECTROESTIMULADOR PARA<br />

ACUPUNTURA<br />

Angel Regueiro-Gómez *<br />

Mukoil Romanos Zapata **<br />

RESUMEN<br />

En este trabajo se abordan las características generales de un electroestimulador (formas de ondas, intervalo<br />

de frecuencias para el trabajo clínico, modos de estimulación, niveles de estimulación, canales de salida,<br />

protecciones, etc.), y los bloques funcionales para este tipo de sistema biomédico, ejemplificándose para el<br />

desarrollo de un electroestimulador (discreto y monolítico) a partir de la experiencia de los autores en este<br />

tipo de tecnología biomédica de amplio uso en la terapia clínica y la cual puede ser empleada en el<br />

tratamiento de acupuntura, la rehabilitación muscular, la inducción de sueño, la hipnosis y otras aplicaciones<br />

clínicas que requieran el empleo de este tipo de sistemas.<br />

Palabras claves: electroestimulación, medicina oriental, acupuntura, rehabilitación clínica.<br />

INTRODUCCION<br />

La estimulación eléctrica es una interesante técnica de tratamiento que ofrece amplias posibilidades de<br />

aplicación en el campo de la rehabilitación y la terapia, basándose en el uso de corrientes eléctricas de bajo<br />

nivel aplicadas al sistema neuromuscular.<br />

En ocasiones puede ser empleada para la generación y estudio de potenciales evocados sobre los pacientes,<br />

permitiendo definir diversas patologías y ayudando a la elaboración de diagnóstico y tratamientos más<br />

ajustados a los problemas detectados en los sujetos.<br />

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN<br />

ELECTROESTIMULADOR.<br />

Características Generales<br />

Para satisfacer la aplicación clínica de este tipo de equipología médica 1 , se deben considerar las siguientes<br />

características generales:<br />

a) Formas de onda: Se debe propiciar la estimulación con ondas que posean cambios abruptos en<br />

cumplimiento de la Ley de Fplüger 2 , como son:<br />

· Pulsos bipolares de amplitud y frecuencias variable.<br />

· Onda china (bipolar) (Fig. 1).


) Intervalo de frecuencias de trabajo. La frecuencia de trabajo depende del tipo de tratamiento<br />

clínico, siendo común variar la frecuencia de forma continua y poseer uno o dos campos de trabajo (baja<br />

frecuencia y alta frecuencia), asociadas al intervalo desde 0,05 Hz a 500 Hz o extendido hasta 1 kHz.<br />

c) Modos de trabajo. Durante el desarrollo de las sesiones de estimulación es conocido<br />

experimentalmente que después de un cierto tiempo, el paciente suele adaptarse al estímulo, lo cual impone<br />

diferentes modos de trabajo:<br />

· Modo continuo: Estimulación eléctrica a una frecuencia fija (Fig. 2).<br />

Figura 2. Estimulación en modo continuo.<br />

· Modo discontinuo o intermitente: Los tiempos de estimulación e interrupción de estímulo pueden ser<br />

ajustados de forma independiente de acuerdo al tratamiento (Fig. 3).


Amplitud (V)<br />

Tiempo (s)<br />

Figura 3. Estimulación en modo discontinuo o intermitente.<br />

· Modo mixto: Estimulación eléctrica continua con diferentes frecuencias a intervalos determinados<br />

previamente (Fig. 4). En ocasiones suele incorporarse generación aleatoria de frecuencias de estimulación.<br />

Amplitud (V)<br />

Figura 4. Estimulación en modo mixto<br />

Tiempo (s)<br />

d) Intensidad de la corriente: Cuando se aplican agujas o transductores transcutáneos, se disminuye la<br />

resistencia al paso de la corriente de estímulo, lo cual impone manejar corrientes pequeñas (hasta 15 ma<br />

típicamente) extremando las medidas de protección del sistema ante posibles fallas, para lograr disminuir los<br />

efectos indeseables de macroshock y/o microshock eléctrico sobre los pacientes.<br />

e) Canales de salida con control de intensidad independiente. Suelen emplearse hasta 4 canales de<br />

estimulación durante el desarrollo de aplicaciones en grandes áreas de estimulación, por ejemplo, durante la<br />

aplicación de analgesia en actos quirúrgicos.<br />

f) Control de tiempo de estimulación. Generalmente para la aplicación de un determinado tratamiento, suele<br />

emplearse un control del tiempo de estimulación, el cual puede ser variado discretamente, de forma continua<br />

o bajo una programación premeditada por los especialistas de acuerdo al tratamiento clínico y a la patología<br />

del paciente.


g) Protección al paciente. Control de tensiones y corrientes excesivas, que puedan producir rechazo o<br />

lesiones sobre el paciente (macroshock y microshock eléctrico). En la mayoría de los sistemas comerciales, se<br />

suele desconectar automáticamente las salidas de los estimuladores hasta que sea revisado el sistema por parte<br />

de los profesionales encargados del mantenimiento de la tecnología biomédica.<br />

h) Detector de puntos de acupuntura. Esta sección permite la ayuda a los especialistas menos<br />

experimentados en la localización de los puntos seleccionados para el desarrollo de un determinado<br />

tratamiento. En muchos casos, se emplea la medición de impedancia o resistencia en el área seleccionada,<br />

debido a que los puntos poseen valores más pequeños que el resto del área de su entorno, facilitando esta<br />

característica su adecuada ubicación en la zona de tratamiento.<br />

BLOQUES FUNCIONALES DE UN SISTEMA PARA<br />

ELECTROESTIMULACIÓN<br />

El diseño electrónico de un estimulador 3 puede ser dividido en seis bloques básicos (Fig. 5).<br />

· Bloque de alimentación. Es el bloque encargado de la generación de las tensiones de alimentación para los<br />

dispositivos eléctricos y/o electrónicos del resto de las secciones. Su complejidad depende del diseño<br />

electrónico del resto de las partes y de la portabilidad del equipo (alimentación a baterías o alimentación<br />

desde la red industrial).<br />

· Bloque de control. Esta sección controla los diferentes modos de trabajo del sistema, permitiendo<br />

programar los tiempos de estímulo y pausa, la frecuencia de trabajo, el tiempo total de estimulación, la forma<br />

de onda primaria para la adecuada estimulación, etc.<br />

· Bloque conformador de señales. Esta sección permite la generación de la señal de estimulación deseada.<br />

Diversas formas de ondas son empleadas en la electroestimulación de acuerdo al tipo de tratamiento o terapia,<br />

entre las más comunes se encuentran: las ondas rectangulares unipolares y bipolares, las ondas triangulares y<br />

sinusoidales, y las ondas espigas, etc.<br />

· Bloque de salida. Permite el control individual de cada canal con control de amplitud y diversos canales de<br />

salida (típicamente entre dos y cuatro canales) y este bloque está muy relacionado con el sistema de<br />

protecciones.<br />

· Bloque de protección al paciente. Este bloque garantiza una protección ante fallas eléctricas y/o mecánicas<br />

(exceso de tensión o corriente en los canales de salida, fallas debido a roturas eléctricas y/o mecánicas, etc.),<br />

minimizando los efectos de microshock y macroshock eléctrico sobre el paciente o el especialista, durante el<br />

tratamiento y/o aplicación terapéutica.<br />

· Bloque detector de puntos. Se basa en la determinación de la impedancia o resistencia de los puntos<br />

respecto al área en que se ubican y típicamente la indicación suele ser lumínica y/o sonora permitiendo a los<br />

especialistas localizar con mayor eficiencia los puntos seleccionados para el tratamiento y/o terapia.<br />

ALTERNATIVAS DE DISEÑO PARA UN ELECTROESTIMULADOR<br />

Para el desarrollo de un sistema destinado a la electroestimulación, suelen existir diversas alternativas,<br />

agrupadas en dos grandes grupos: sistemas discretos y sistemas monolítico.<br />

Alternativa con componentes discretas<br />

En este caso se emplean diversos componentes pasivos y activos, típicamente de bajo costo, entre ellos<br />

temporizadores, puertas lógicas, resistores, condensadores y en menor grado inductores y transformadores.


Los últimos suelen producir problemas de interferencias y/o estabilidad en el funcionamiento del sistema, por<br />

lo cual muchos diseñadores prefieren minimizar y/o evitar su empleo.<br />

En este tipo de diseño, existen algunas limitaciones relacionadas con la selección y complejidad de las<br />

componentes empleadas (tolerancias, derivas térmicas y temporales, interferencias y ruido, entre otras).<br />

En general esta alternativa suele estar construida con diversos bloques funcionales:<br />

· Bloque de control. La figura 6(a) muestra dos etapas típicas para este tipo de sistema biomédico, la primera<br />

es la encargada de controlar el tiempo total de estimulación el cual es controlado por la constante de tiempo<br />

C 2 R i del circuito base CI-1, donde R i está formado por una red de control resistivo (R 1 a R 9 ). La segunda etapa<br />

está formada por un oscilador astable (CI-2) con control discreto e independiente del ciclo útil. A través de<br />

selectores se permite la obtención de los diferentes modos de estimulación (continuo, intermitente y mixto).<br />

· Bloque de conformación de las ondas. La figura 6 (b) muestra las secciones para este tipo de bloque. La<br />

primera sección está formada por un oscilador astable (CI-3) en el cual se controla la frecuencia de trabajo<br />

durante la estimulación, a través de un conmutador electrónico (S) se maneja dos campos de frecuencias (baja<br />

y alta frecuencia). La segunda sección está formada por un monoestable, el cual permite variar al usuario el<br />

ciclo útil (potenciómetro R 4 ).<br />

La sección final, está formada por un sumador con red de control, que ofrece a su salida la onda espiga o<br />

China con la relación adecuada para garantizar una estimulación eficiente. A través del selector S 3 cualquiera<br />

de las formas de ondas obtenidas (pulsos u onda China) es conectada al bloque de salida.<br />

· Bloque de salida. Es el encargado de distribuir la señal de estimulación hacia los diferentes canales (Fig. 7),<br />

en los cuales existe un control de amplitud independiente y sus respectivas protecciones contra sobretensiones<br />

y sobrecorrientes hacia el paciente 4 .<br />

ALTERNATIVA MONOLÍTICA CON PROCESADORES DIGITALES<br />

En este segundo caso, generalmente el núcleo central del estimulador está formado por un procesador 5 de<br />

propósito general y/o específico (microcontrolador o DSP). En la memoria de este procesador se almacena<br />

una o varias máscaras de las señales a emplear durante la estimulación, de modo que variando su intervalo de<br />

lectura a partir de la base de tiempo interna (cristal de cuarzo y divisores de frecuencia o preescaladores), se<br />

logra el control del modo de estimulación y las diferentes frecuencias de trabajo. Generalmente las muestras<br />

se llevan a través de un puerto a un convertidor digital-analógico (D/A), para distribuirse a los diferentes<br />

canales de salida.<br />

Las ventajas de esta alternativa están relacionadas con el aumento de la confiabilidad del funcionamiento del<br />

sistema al ser monolítico, la pobre dependencia con las derivas térmicas y temporales al almacenarse en<br />

memoria de programa los datos que conforman las máscaras, el coste relativamente bajo y el efectivo control<br />

de otros parámetros del estimulador (distorsión de la señal, amplitud, fase, forma de onda, etc.). Como<br />

principales desventajas en este tipo de diseño, pueden señalarse la limitación de la memoria para el<br />

almacenamiento de las máscaras de datos de las diferentes señales, y el empleo limitado de frecuencias de<br />

trabajo, debido fundamentalmente al uso de preescaladores internos, los cuales limitan el intervalo de<br />

frecuencia de trabajo hasta unas centenas de hertzios, por ejemplo, en un microcontrolador 8751 con reloj de<br />

12 MHz, se obtiene como máximo unos 500 Hz de frecuencia de trabajo (Fig. 8). En estos casos suele<br />

complicarse la interfaz de usuario al tener que emplearse como entrada de control, alguna matriz de teclado y<br />

un visualizador, existiendo un compromiso entre el número de teclas, las funciones asignadas a estas y su<br />

representación en el visualizador (Fig. 9). En general, el programa monitor o de soporte para este tipo de<br />

alternativas, comienza con una rutina de verificación del estado físico del equipo (comprobación de memoria<br />

interna de datos, visualizadores, alarmas, teclado, etc.).


Bloque de<br />

control<br />

• Frecuencia<br />

• Tiempo de<br />

estímulo<br />

• Modos de<br />

trabajo<br />

Bloque conformador de<br />

señales<br />

Fuente de alimentación<br />

Bloque de<br />

salida<br />

Bloque de<br />

protección<br />

Detector de<br />

puntos<br />

Figura 5. Bloques funcionales de un electroestimulador.<br />

d) Intensidad de la corriente: Cuando se aplican agujas o transductores transcutáneos, se disminuye la<br />

resistencia al paso de la corriente de estímulo, lo cual impone manejar corrientes pequeñas (hasta 15 ma<br />

típicamente) extremando las medidas de protección del sistema ante posibles fallas, para lograr disminuir los<br />

efectos indeseables de macroshock y/o microshock eléctrico sobre los pacientes.<br />

e) Canales de salida con control de intensidad independiente. Suelen emplearse hasta 4 canales de<br />

estimulación durante el desarrollo de aplicaciones en grandes áreas de estimulación, por ejemplo, durante la<br />

aplicación de analgesia en actos quirúrgicos.<br />

f) Control de tiempo de estimulación. Generalmente para la aplicación de un determinado tratamiento, suele<br />

emplearse un control del tiempo de estimulación, el cual puede ser variado discretamente, de forma continua<br />

o bajo una programación premeditada por los especialistas de acuerdo al tratamiento clínico y a la patología<br />

del paciente.<br />

g) Protección al paciente. Control de tensiones y corrientes excesivas, que puedan producir rechazo o<br />

lesiones sobre el paciente (macroshock y microshock eléctrico). En la mayoría de los sistemas comerciales, se<br />

suele desconectar automáticamente las salidas de los estimuladores hasta que sea revisado el sistema por parte<br />

de los profesionales encargados del mantenimiento de la tecnología biomédica.<br />

h) Detector de puntos de acupuntura. Esta sección permite la ayuda a los especialistas menos<br />

experimentados en la localización de los puntos seleccionados para el desarrollo de un determinado<br />

tratamiento. En muchos casos, se emplea la medición de impedancia o resistencia en el área seleccionada,<br />

debido a que los puntos poseen valores más pequeños que el resto del área de su entorno, facilitando esta<br />

característica su adecuada ubicación en la zona de tratamiento.<br />

BLOQUES FUNCIONALES DE UN SISTEMA PARA<br />

ELECTROESTIMULACIÓN<br />

El diseño electrónico de un estimulador 3 puede ser dividido en seis bloques básicos (Fig. 5).<br />

· Bloque de alimentación. Es el bloque encargado de la generación de las tensiones de alimentación para los<br />

dispositivos eléctricos y/o electrónicos del resto de las secciones. Su complejidad depende del diseño


electrónico del resto de las partes y de la portabilidad del equipo (alimentación a baterías o alimentación<br />

desde la red industrial).<br />

· Bloque de control. Esta sección controla los diferentes modos de trabajo del sistema, permitiendo<br />

programar los tiempos de estímulo y pausa, la frecuencia de trabajo, el tiempo total de estimulación, la forma<br />

de onda primaria para la adecuada estimulación, etc.<br />

· Bloque conformador de señales. Esta sección permite la generación de la señal de estimulación deseada.<br />

Diversas formas de ondas son empleadas en la electroestimulación de acuerdo al tipo de tratamiento o terapia,<br />

entre las más comunes se encuentran: las ondas rectangulares unipolares y bipolares, las ondas triangulares y<br />

sinusoidales, y las ondas espigas, etc.<br />

· Bloque de salida. Permite el control individual de cada canal con control de amplitud y diversos canales de<br />

salida (típicamente entre dos y cuatro canales) y este bloque está muy relacionado con el sistema de<br />

protecciones.<br />

· Bloque de protección al paciente. Este bloque garantiza una protección ante fallas eléctricas y/o mecánicas<br />

(exceso de tensión o corriente en los canales de salida, fallas debido a roturas eléctricas y/o mecánicas, etc.),<br />

minimizando los efectos de microshock y macroshock eléctrico sobre el paciente o el especialista, durante el<br />

tratamiento y/o aplicación terapéutica.<br />

· Bloque detector de puntos. Se basa en la determinación de la impedancia o resistencia de los puntos<br />

respecto al área en que se ubican y típicamente la indicación suele ser lumínica y/o sonora permitiendo a los<br />

especialistas localizar con mayor eficiencia los puntos seleccionados para el tratamiento y/o terapia.<br />

ALTERNATIVAS DE DISEÑO PARA UN ELECTROESTIMULADOR<br />

Para el desarrollo de un sistema destinado a la electroestimulación, suelen existir diversas alternativas,<br />

agrupadas en dos grandes grupos: sistemas discretos y sistemas monolítico.<br />

Alternativa con componentes discretas<br />

En este caso se emplean diversos componentes pasivos y activos, típicamente de bajo costo, entre ellos<br />

temporizadores, puertas lógicas, resistores, condensadores y en menor grado inductores y transformadores.<br />

Los últimos suelen producir problemas de interferencias y/o estabilidad en el funcionamiento del sistema, por<br />

lo cual muchos diseñadores prefieren minimizar y/o evitar su empleo.<br />

En este tipo de diseño, existen algunas limitaciones relacionadas con la selección y complejidad de las<br />

componentes empleadas (tolerancias, derivas térmicas y temporales, interferencias y ruido, entre otras).<br />

En general esta alternativa suele estar construida con diversos bloques funcionales:<br />

· Bloque de control. La figura 6(a) muestra dos etapas típicas para este tipo de sistema biomédico, la primera<br />

es la encargada de controlar el tiempo total de estimulación el cual es controlado por la constante de tiempo<br />

C 2 R i del circuito base CI-1, donde R i está formado por una red de control resistivo (R 1 a R 9 ). La segunda etapa<br />

está formada por un oscilador astable (CI-2) con control discreto e independiente del ciclo útil. A través de<br />

selectores se permite la obtención de los diferentes modos de estimulación (continuo, intermitente y mixto).<br />

· Bloque de conformación de las ondas. La figura 6 (b) muestra las secciones para este tipo de bloque. La<br />

primera sección está formada por un oscilador astable (CI-3) en el cual se controla la frecuencia de trabajo<br />

durante la estimulación, a través de un conmutador electrónico (S) se maneja dos campos de frecuencias (baja<br />

y alta frecuencia). La segunda sección está formada por un monoestable, el cual permite variar al usuario el<br />

ciclo útil (potenciómetro R 4 ).


La sección final, está formada por un sumador con red de control, que ofrece a su salida la onda espiga o<br />

China con la relación adecuada para garantizar una estimulación eficiente. A través del selector S 3 cualquiera<br />

de las formas de ondas obtenidas (pulsos u onda China) es conectada al bloque de salida.<br />

· Bloque de salida. Es el encargado de distribuir la señal de estimulación hacia los diferentes canales (Fig. 7),<br />

en los cuales existe un control de amplitud independiente y sus respectivas protecciones contra sobretensiones<br />

y sobrecorrientes hacia el paciente 4 .<br />

ALTERNATIVA MONOLÍTICA CON PROCESADORES DIGITALES<br />

En este segundo caso, generalmente el núcleo central del estimulador está formado por un procesador 5 de<br />

propósito general y/o específico (microcontrolador o DSP). En la memoria de este procesador se almacena<br />

una o varias máscaras de las señales a emplear durante la estimulación, de modo que variando su intervalo de<br />

lectura a partir de la base de tiempo interna (cristal de cuarzo y divisores de frecuencia o preescaladores), se<br />

logra el control del modo de estimulación y las diferentes frecuencias de trabajo. Generalmente las muestras<br />

se llevan a través de un puerto a un convertidor digital-analógico (D/A), para distribuirse a los diferentes<br />

canales de salida.<br />

Las ventajas de esta alternativa están relacionadas con el aumento de la confiabilidad del funcionamiento del<br />

sistema al ser monolítico, la pobre dependencia con las derivas térmicas y temporales al almacenarse en<br />

memoria de programa los datos que conforman las máscaras, el coste relativamente bajo y el efectivo control<br />

de otros parámetros del estimulador (distorsión de la señal, amplitud, fase, forma de onda, etc.). Como<br />

principales desventajas en este tipo de diseño, pueden señalarse la limitación de la memoria para el<br />

almacenamiento de las máscaras de datos de las diferentes señales, y el empleo limitado de frecuencias de<br />

trabajo, debido fundamentalmente al uso de preescaladores internos, los cuales limitan el intervalo de<br />

frecuencia de trabajo hasta unas centenas de hertzios, por ejemplo, en un microcontrolador 8751 con reloj de<br />

12 MHz, se obtiene como máximo unos 500 Hz de frecuencia de trabajo (Fig. 8). En estos casos suele<br />

complicarse la interfaz de usuario al tener que emplearse como entrada de control, alguna matriz de teclado y<br />

un visualizador, existiendo un compromiso entre el número de teclas, las funciones asignadas a estas y su<br />

representación en el visualizador (Fig. 9). En general, el programa monitor o de soporte para este tipo de<br />

alternativas, comienza con una rutina de verificación del estado físico del equipo (comprobación de memoria<br />

interna de datos, visualizadores, alarmas, teclado, etc.).<br />

(a)


Figura 6. Ejemplo de alternativa de diseño para un electroestimulador discreto. (a) Bloque de control.<br />

Figura 6. Ejemplo de alternativa de diseño para un electroestimulador discreto. (b) Bloque de conformación de onda.<br />

Figura 7. Bloque de salida analógica para un estimulador de 4 canales independientes.


Figura 8. Ejemplo de un electroestimulador monolítico basado en el microcontrolador 8751.


Figura 9. Ejemplo de panel frontal de un estimulador monolítico basado en el empleo de un microcontrolador<br />

8751.<br />

Posteriormente, suele existir otra rutina encargada de la interfaz de usuario, donde a partir de una secuencia<br />

lógica, se entran los datos que definen la onda a generar, el tiempo de estimulación, el modo de estimulación,<br />

los tiempos de pausa y estímulo, etc., de forma tal que una vez validados estos datos, se procede por parte del<br />

programa a la generación del estímulo. A partir del trabajo del sistema, suelen habilitarse interrupciones<br />

externas para la detección de condiciones anormales relacionadas con las tensiones y corrientes que se aplican<br />

sobre el paciente, de forma tal que una vez detectada cualquiera de estas condiciones, el sistema detiene la<br />

estimulación y activa las alarmas disponibles (visuales y sonoras), manteniéndose bloqueado hasta que el<br />

especialista revise el sistema y active nuevamente el sistema.<br />

Para el caso de electroacupuntura, los sistemas suelen incorporar un bloque de detección de puntos, basados<br />

en la detección de resistencia o impedancia de estos puntos, lo cual ayuda a los especialistas menos expertos<br />

en la localización de los mismos.<br />

CONCLUSIONES<br />

El empleo de electroestimuladores continua hoy día siendo interesante para el tratamiento clínico de múltiples<br />

patologías. La diversidad de sistemas comerciales pues abarca diferentes prestaciones, las cuales sin lugar a<br />

dudas influyen en el costo de estos sistemas biomédicos.<br />

El empleo de dispositivos electrónicos cada vez de menor costo, así como la elevación del nivel de<br />

integración por área alcanzado por el vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, hacen que el desarrollo de<br />

alternativas para este tipo de tecnología biomédica continúe cautivando el ingenio de los diseñadores y<br />

aparezcan nuevos e interesantes diseños.<br />

AGRADECIMIENTOS


Este trabajo es desarrollado por el Programa de Ingeniería Biomédica de la <strong>Universidad</strong> <strong>Manuela</strong> Beltrán<br />

(UMB) y la División de Instrumentación y Bioingeniería (DIB) del Departamento de Bioingeniería (CEBIO)<br />

del Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

G. Morales Miranda y A. Regueiro-Gómez, ”La electroacupuntura: alternativa terapéutica”, Rev. Ing. Electrónica, Automática y<br />

Comunicaciones, Vol. XXII, N 0 1, 2001, pág. 19-23.<br />

INTEL, Developers on CD-ROM Intel, 1999.<br />

John G. Webster, “Encyclopedia of Medical Instruments”, Ed.: Wileg-Intensciencie, N. York, Cap. 1, 2 y 3, 1993.<br />

Joseph Bronzino, “Bioelectric Phenomena” in The Biomedical Engineering Handbook, Section II, pp. 100-253, Ed.: CRCPRESS, USA,<br />

2000.<br />

Mukoil Romanos-Zapata, Germán Morales Miranda y Angel Regueiro-Gómez, Etapa de salida con Current Conveyors para un<br />

estimulador de Acupuntura, Revista Umbral Científico (en impresión).<br />

Philips Semiconductors, The MCS’51 microcontrollers, 1995.


Zulma Zubieta*<br />

LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y SU<br />

SUSTENTACIÓN CIENTIFICA<br />

RESUMEN<br />

El presente articulo presenta una revisión sobre la sustentación científica de la Medicina Tradicional China,<br />

enfocada en la comparación de estudios realizados para la medicina occidental que hacen aportes indirectos<br />

a esta disciplina; junto con los diferentes estudios que explican la acupuntura como una corriente con efectos<br />

locales, segmentales y generalizados que hacen parte de la fisiología terapéutica de la Medicina Tradicional<br />

China.<br />

La fisioterapia como carrera del area de la salud que se ocupa de ofrecer a sus usuarios un<br />

eficaz tratamiento con el mayor beneficio; motiva a los profesionales a buscar nuevas<br />

alternativas en los procedimientos de manejo clínico, que ofrezcan excelentes resultados en<br />

el menor tiempo posible. Gracias a esto las terapias alternativas han tomado un lugar<br />

importante dentro de los tratamientos tradicionales, donde la MEDICINA TRADICIONAL<br />

CHINA es una de las más aplicadas en los diferentes campos de la salud, no solo por su<br />

antigüedad y trayectoria, sino también por la diversidad de patologías a las que ofrece<br />

resultados. A pesar de esto, este tipo de medicina es muy controvertida por ofrecer un<br />

sustento filosófico y no científico a sus teorías y aplicación. Por tal razón este articulo<br />

plantea una reflexión sobre esta sustentación científica.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Medicina Tradicional China es una terapia de tratamiento para diversas patologías, que presenta como<br />

gran obstáculo en su aplicación el ofrecer una explicación más filosófica que clínica al abordaje que utilizan<br />

con los pacientes.<br />

Aun así la revisión de diferentes estudios de medicina ocidental e incluso algunos estudios que aportan una<br />

visión científica del pionero de los procedimientos terapéuticos chinos “la acupuntura”, aportan directa o<br />

indirectamente la sustentación de la Medicina Tradicional China.<br />

RELACIÓN DE LA MEDICINA OCCIDENTAL CON LA<br />

TRADICIONAL CHINA<br />

Empecemos por relacionar los dolores descritos en la medicina occidental, que sé utilizan como ayudas<br />

diagnosticas, dentro de los cuales están, el transmitido por todo el brazo izquierdo hasta el dedo meñique en<br />

caso de infarto cardiaco, el dolor en la parte terminal de la uretra durante un cólico de cálculos renales, el<br />

dolor en la planta del pie cuando hay molestias urogenitales, y el dolor en el dorso inferior de la escápula<br />

derecha, en caso de sufrimiento hepático, los cuales se ven directamente relacionados con los recorridos de<br />

los canales descritos en Medicina Tradicional China, como el canal de corazón que corre desde el tórax al<br />

brazo llegando al dedo meñique, (Ver Figura No. 1), y el recorrido de riñón y vejiga que bordean los órganos<br />

abdominales descendiendo hasta los pies. Estos dolores fueron estudiados e identificados con base a al<br />

desarrollo embriológico del ser y las relaciones internas de la afección permitiendo así identificar una serie de<br />

claras correspondencias entre la proyección cutánea de los dolores con sus manifestaciones profundas y los<br />

canales de acupuntura. 1


Figura No. 1. Recorrido de canales y puntos<br />

Profundizando un poco más encontramos que en el transcurso de este siglo, los estudios anatómico-<br />

fisiológicos de la división segmentaria del ser humano, se reconoció y definió en el hombre los dermatomas<br />

y miotomas, y su respectiva correspondencia a nivel del sistema nervioso; con esto se pudo establecer que la<br />

distribución por dermatomas corresponde casi exactamente al diseño trazado por los antiguos chinos para<br />

determinar el curso y conexiones recíprocas de los canales de acupuntura. Por ejemplo el canal de vesícula<br />

biliar externo esta en estrecha relación con el dermatoma S1 descrito por la medicina occidental, el canal<br />

estreno del intestino delgado hace un recorrido similar al dermatoma de la raíz C6, el canal externo de bazo<br />

tiene relación con los dermatomas de las raíces de L1 a L4 y así sucesivamente. Es entonces donde los<br />

científicos dedicados a esta investigación, sin saber nada de acupuntura dieron la primera interpretación<br />

científica fundamental de la Medicina Tradicional China.<br />

LA ACUPUNTURA Y SU RESPALDO CIENTIFICO<br />

La acupuntura, es un tipo de estímulo sensorial especializado que se analiza a través de las sendas neurales<br />

sensoriales. 2<br />

Para entender, por consiguiente, la acción de la acupuntura hay que analizar, la anatomía, fisiología y<br />

fisiopatología del Sistema Nervioso.<br />

En este esfuerzo ayudará el conocimiento de los actuales conceptos de neuroendocrinología y la arquitectura<br />

química del cerebro.<br />

Se desarrollan muchas teorías neuronales para explicar los mecanismos de acción de acupuntura. Está ahora<br />

bastante claro que ella actúa a nivel local, regional (la médula espinal) y general (el cerebro). Por<br />

consiguiente, poniendo una o más agujas en un punto particular (o área) del cuerpo, se activan, las sendas<br />

neuronales en tres niveles diferentes provocando las reacciones locales, regionales, y generales:<br />

La reacción local es un fenómeno multifactorial en el que intervienen: la lesión eléctrica debido a la punción<br />

con la aguja, la síntesis de péptidos opioides en el lugar de la lesión, la liberación de la sustancia P, la<br />

histamina, bradikinina, serotonina, las enzimas proteolíticas alrededor de la aguja, siempre que se punciona<br />

durante cada terapia.


La reacción regional involucra la activación de una área más grande (2-3 dermatomas) a través del arco<br />

reflejo. Se debe analizar los reflejos viscero-cutáneos, cutáneo-viscerales, cutáneo-musculares, visceromusculares,<br />

el vegetativo, los reflejos segmentarios poli sinápticos y de estiramiento.<br />

En la reacción general se activan los mecanismos centrales cerebrales principalmente el de homeostasis<br />

interior.<br />

Discutiendo el papel de los neurotransmisores centrales se puede explicar la acción de la acupuntura en los<br />

síndromes de dolor agudos y crónicos y en las afecciones siquiátricas. Más precisamente, los sistemas<br />

moduladores son activados a través de los puntos de acupuntura.<br />

· El sistema opioide.<br />

· Los sistemas no opioide<br />

· Los mecanismos inhibitorios simpáticos centrales. 3<br />

La aplicación de una aguja superficialmente en la piel o profundamente en los tejidos musculares o<br />

nerviosos, ligamentos o huesos, es un estímulo sensorial.<br />

El propósito de la terapia acupuntural parece ser el estímulo selectivo de puntos superficiales o áreas del<br />

cuerpo; el estímulo tiene lugar al mismo tiempo en varios puntos. Se cree que cada combinación de puntos<br />

activa circuitos diferentes y está claro que el carácter del estímulo es de importancia primaria para el resultado<br />

terapéutico.<br />

Por el carácter de estímulo (o parámetro de estímulo) es decir:<br />

· Profundidad del estimulo (piel músculos, el periosteo, los ganglios)<br />

· Intensidad de estímulo (DE CHI, electro-acupuntura, Láser)<br />

· El área de estímulo (el acupunto, el dermotoma, el miotoma)<br />

· La combinación de puntos del estímulo (Ver figura 2).<br />

Figura 2. Puntos acupunturales en el rostro.


dirigen los mecanismos de acción y reacción del cuerpo cuando un estímulo externo o interior lo influyen;<br />

estos se ocupan de los variados cambios en el ambiente externo o interior de esta manera, en el caso de la<br />

acupuntura, el estímulo es externo (la aguja) y activa los mecanismos homeostáticos principalmente.<br />

Se conoce bien que el sistema nervioso con sus receptores periféricos sensoriales, sendas sensoriales<br />

aferentes, núcleos cerebrales centrales, vías eferentes y órganos efectores periféricos dirigen los mecanismos<br />

de acción y reacción del cuerpo cuando un estímulo externo o interior lo influyen; estos se ocupan de los<br />

variados cambios en el ambiente externo o interior de esta manera, en el caso de la acupuntura, el estímulo es<br />

externo (la aguja) y activa los mecanismos homeostáticos principalmente.<br />

El estímulo puede efectuarse por la aguja simple (seco), infusión hipodérmica de substancias farmacéuticas<br />

(el estímulo mecánico y químico - mojado) o el estímulo eléctrico (el bloque sensorial) e involucra la<br />

epidermis, dermis y tejido del músculo principalmente.<br />

El acto de la acupuntura a un nivel espinal o supraespinal utiliza vías neurales similares que producen dolor<br />

referido.<br />

También, según los mecanismos del dolor visceral referido y a la teoría de proyección-convergencia de<br />

Rusck, la piel mostrará precisamente el área superficial que se debe estimular para eliminar el ciclo vicioso de<br />

dolor. 4<br />

Johannes Bischko citado por Meyer (1985) analiza la teoría de vuelta de mando (mecanismo de feedback)<br />

enuncia que cada punto de acupuntura proyecta cuatro criterios al menos:<br />

· Acción local.<br />

· Acción regional.<br />

· Acción que se extiende más allá de cierta<br />

región<br />

· Acción General.<br />

Se puede decir que poniendo una aguja en un punto particular (o área) del cuerpo, las vías nerviosas son<br />

activadas en tres niveles diferentes provocando:<br />

-Reacciones locales en una área pequeña de 1-<br />

3cm.<br />

-Regional (segmentario) las reacciones que<br />

abarcan un área de 1-3 dermotomas.<br />

-Reacciones generales relacionadas con una respuesta masiva del Sistema Nervioso Central, al analizar la<br />

acción de la acupuntura a estos tres niveles: en periferia, médula espinal y sistema nervioso central.<br />

La acción local del estímulo de la acupuntura, se localiza en una área superficial pequeña, debido<br />

principalmente a la lesión del tejido causada por la puntura con la aguja en la piel y concierne los puntos de<br />

acupuntura sin excepción ( acción no específica de acupuntos).<br />

La desactivación de puntos de la piel dolorosos superficiales, es el resultado de muchos factores. Inicialmente,<br />

la diferencia en potencial eléctrico que existe entre la aguja y las capas de la piel dónde se pone, la diferencia<br />

en la temperatura entre la aguja y la piel y la calidad de la aguja, crea una corriente galvánica de intensidad<br />

baja. Eso significa que la aguja es una fuente de microenergía.<br />

Esta corriente eléctrica es capaz de estimular la membrana celular, de aumentar su permeabilidad y finalmente<br />

de transformar la acumulación de iones de Na y K en los dos polos de la membrana (el intra y extracelular) y<br />

conduciendo a las células, los receptores sensoriales adyacentes y las terminaciones nerviosas libres a un<br />

estado de excitabilidad. 5


Es más, lesiones celulares de la piel (en particular de las células del mástil de la capa de Lewis) provocan una<br />

secreción de bradikinina, serotonina y enzimas proteoliticas, ACTH y también de histamina, todas alrededor<br />

de la aguja.<br />

Después de retirar la aguja, la distribución desigual de potencial eléctrico (debido a la concentración alta de<br />

iones del K) alrededor de los bordes de la lesión crean campo eléctrico de flujo de potenciales qué actúa como<br />

estimulador de las terminaciones libres de la piel durante 72 horas después de la aplicación de acupuntura. La<br />

naturaleza del estímulo varía según la aguja, la profundidad de la lesión, la calidad de los tejidos y la prontitud<br />

del sistema nervioso del paciente.<br />

Con esto solo se pretende demostrar que los procedimientos acupunturales tienen toda una serie de reacciones<br />

orgánicas, iguales o superiores al de cualquier otro proceso terapéutico y que a pesar de no estar totalmente<br />

acreditados ofrecen ese tratamiento con el mayor beneficio y en el menor tiempo posible que todos los<br />

profesionales de la salud quieren ofrecer.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El autor de este articulo concluye que los profesionales y estudiantes de fisioterapia deben profundizar en los<br />

contenidos de esta revisión con el fin de optimizar el tratamiento de los pacientes utilizando la Medicina<br />

Tradicional China, así mismo llevar este conocimiento a los sitios de trabajo y generalizar la utilización de<br />

estos procedimientos que tiene unos excelentes resultados.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ADAMS, VICTOR, ROPPER, Manual de principios de neurologia, Editorial Mc Graw Hill ,1998.<br />

CALÓ, Vicenzo. La Acupuntura. Bogotá: Colección Milenio, 1995.<br />

COGHUO, TION, 101E nfermedades tratadas con acupuntura y moxibustión, Ediciones Lengua extranjera 1997<br />

.<br />

LAUG, J. Efectos de los métodos convencionales y la electroacupuntura en pacientes con parálisis facial periférica. Trodet Chen Men,<br />

1999.<br />

MARIA STOKES, Rehabilitación neurológica, Ediciones Harcourt, S.A.2002 .<br />

MEYER, R.A., CAMPBELL, RAJA. Peripheral neural mechanisms of cutaneous hyperalgesia. In: Advances in pain research and<br />

therapy, 1985.<br />

www.acupuntura.com


OPCIONES PARA LA INTERVENCIÓN DE<br />

FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON<br />

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA<br />

Oscar René López Roa *<br />

RESUMEN<br />

La intervención de fisioterapia en pacientes con disfunción renal crónica no está definida dentro del manejo<br />

básico. El presente artículo expone aspectos teóricos de esta patología, de los cuales se desprenden objetivos<br />

de tratamiento que al ser implementados pueden beneficiar el desempeño fisiocinético de los pacientes con<br />

Insuficiencia Renal crónica (IRC). Al mismo tiempo propone alternativas de intervención a los fisioterapeutas<br />

para aportar dentro del equipo interdisciplinario que atiende al paciente renal.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El riñón en el cuerpo humano desempeña varias funciones que permiten al organismo filtrar la sangre para<br />

expulsar algunos sobrantes del metabolismo en la orina, así como producir algunas hormonas que controlen la<br />

excreción de líquidos corporales, la concentración de electrolitos y la regulación de la tensión arterial.<br />

Además, interactúa con otros sistemas para permitir un normal funcionamiento del organismo.<br />

Cuando los riñones desempeñan el 100% de sus funciones (homeostática, endocrina, excretora y metabólica)<br />

se habla de Suficiencia Renal. Cuando no se cumple al 100% se habla de Insuficiencia Renal Crónica (IRC),<br />

definida como una pérdida lenta, progresiva e irreversible del filtrado glomerular, la cual generalmente cursa<br />

en forma asintomática, hasta que el filtrado desciende por debajo de 10 ml/min, apareciendo complicaciones<br />

propias del síndrome urémico, manifestadas en alteraciones digestivas, hematológicas, cardiovasculares,<br />

neurológicas y metabólicas. Si la función renal no se estabiliza, se genera la disfunción renal crónica que<br />

finaliza en una enfermedad terminal con un alto costo familiar, social y económico. 1 Este mal<br />

funcionamiento que genera un impacto en el cuerpo humano se traduce principalmente en:<br />

- Disbalance de electrolitos en los líquidos corporales (principalmente Potasio, Sodio, Calcio, Nitrógeno,<br />

Bicarbonatos e Hidrógeno) lo que desestabiliza el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo<br />

humano. Lo anterior debido a que los mecanismos de filtración en el riñón funcionan sobre la concentración<br />

de los electrolitos en el plasma de las células, en los líquidos del espacio intersticial y en la sangre.<br />

- Disbalance en el contenido de agua por mal manejo del sodio dentro del cuerpo, traduciéndose en<br />

acumulación de líquido en los tejidos (edema) y en aumentos crónicos de presión arterial (hipertensión<br />

arterial esencial y maligna). Esto aumenta el riesgo de accidentes y/o enfermedades (degenerativos,<br />

trombóticos - hemorrágicos) a nivel cerebral, pulmonar, cardiáco, de sistema digestivo, y en general de todos<br />

los órganos y sistemas.<br />

- Mal manejo de elementos de desecho metabólico que deben ser filtrados en el riñón y que no se eliminan,<br />

produciendo intoxicación del organismo (azotemia) en el caso de acumulación o descompensación por el<br />

exceso en la excreción.<br />

- Descompensación en el largo plazo de todos los sistemas de control de líquidos corporales, electrolitos y<br />

desechos metabólicos que llevan a la Insuficiencia Renal Crónica (IRC).<br />

* Fisioterapeuta, Lic. Educación Física, Especialista en Docencia e Investigación Universitaria. Jefe Grupo de Investigación Fisioterapia en Deportes. UMB<br />

1 Insuficiencia Renal Crónica. Boletín Práctica Médica Efectiva. En: Biblioteca Virtual en Salud de México: http://bvs.insp.mx consultada el 20-03-06


Por otro lado, dentro de los síntomas y signos de la IRC, y de las enfermedades que puede desencadenar<br />

están:<br />

- Debilidad generalizada, cansancio físico permanente, deshidratación, anemia, pérdida de apetito,<br />

somnolencia, confusión mental y dolor de cabeza.<br />

- Alteraciones cardiácas como agrandamiento del corazón (Insuficiencia cardiáca congestiva) y arritmias<br />

cardiácas; alteraciones vasculares como inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), pobre irrigación de<br />

los tejidos corporales (Insuficiencia Vascular Periférica), aumento crónico de la presión arterial (Hipertensión<br />

arterial); alteraciones pulmonares por la acumulación de líquido en los pulmones (Edema pulmonar).<br />

- Desacondicionamiento físico que por la incapacidad de exigirle rendimiento físico al cuerpo genera pérdida<br />

de la capacidad aeróbica y entra en el círculo vicioso del desuso.<br />

- Alteraciones óseas por la pérdida exagerada de calcio como: dolor óseo por degeneración de los<br />

huesos(osteítis ósea), debilitamiento de los huesos y aumento del riesgo de fracturas (osteoporosis),<br />

inflamación de las articulaciones (artritis gotosa o gota), infecciones (osteomielitis de cadera), y alteraciones<br />

posturales que se traducen en pérdida de la eficiencia corporal y generación de síndromes dolorosos.<br />

- Pérdida de proteínas corporales en la orina (nitrógeno) a costa de la masa muscular por daño en los “filtros”<br />

del riñón (las proteínas que constituyen los músculos en caso de degradarse, deben ser excretadas en<br />

cantidades mínimas).<br />

- Pérdida de potasio en la orina lo que genera alteraciones neuromusculares como calambres, temblores,<br />

fasciculaciones, y pérdida del control y la sensibilidad del cuerpo (neuropatía desmielinizante periférica). 2<br />

De acuerdo a lo anterior, el paciente con IRC requiere un manejo multi e interdisciplinar que comprende las<br />

medidas necesarias para soportar el funcionamiento metabólico del organismo dentro de valores normales.<br />

Para lograr ese equilibrio en el organismo, además de la medicación, se requieren procedimientos como la<br />

diálisis peritoneal (CAPD, APD) y la hemodiálisis, que según el caso generan efectos indeseados en los<br />

3, 4<br />

pacientes, lo que a su vez se traduce en motivos de consulta médica.<br />

Dichos efectos incluyen: riesgo de infección, dolores osteomusculares, cefalea, cansancio, problemas<br />

posturales, calambres, alteraciones cardiovasculares, inmovilización para la colocación de catéteres.<br />

SIGNOS DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA<br />

SÍNTOMAS<br />

INICIALES (pueden<br />

ser inespecíficos)<br />

Pérdida de peso no<br />

intencional<br />

Náuseas, vómito<br />

Sensación de malestar<br />

general<br />

Fatiga<br />

Dolor de cabeza<br />

persistente<br />

Hipo frecuente<br />

Prurito generalizado<br />

Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/<br />

SÍNTOMAS POSTERIORES<br />

Alteraciòn en la producción de<br />

orina<br />

Necesidad de micción nocturna<br />

Puede haber sangre en el vómito o<br />

en las heces<br />

Agudeza mental disminuida<br />

Somnolencia, letargo<br />

Confusión mental, delirio, Coma<br />

Contorsión muscular o calambres<br />

Pigmentación aumentada de la piel<br />

Escarcha urémica<br />

Sensibilidad disminuida en las<br />

manos, pies y otras zonas del<br />

cuerpo<br />

OTROS SÍNTOMAS<br />

que pueden estar<br />

asociados con la IRC:<br />

Micción excesiva durante<br />

la noche<br />

Sed excesiva<br />

Piel anormalmente oscura<br />

o clara<br />

Palidez<br />

Anormalidades de las<br />

uñas<br />

Aliento con olor<br />

Hipertensión<br />

Pérdida del apetito<br />

Agitación<br />

2<br />

Tomado de las memorias del II Seminario Internacional “Prevención Salud y Ejercicio para el año 2000”. Realizado en la Escuela Colombiana de Medicina. Bogotá, Septiembre de<br />

1996.<br />

3. Mac Gregor G. Insuficiencia Renal Crónica. Med. Int. Mex 1997;(3):2-22<br />

4. Insuficiencia Renal Crónica Terminal: Elección del Tratamiento que le Conviene a usted. En:/www.niddk.nih.gov/health/kidney/pubs/esrdspan/esrdspan.htm: Consultada el 20-03-<br />

06


Lo anterior sumado a las patologías enunciadas, genera alteraciones de la calidad de vida que requieren dentro<br />

del manejo integral, tratamiento de fisioterapia enfocado a manejo de síndromes dolorosos y a aumentar la<br />

independencia funcional de los pacientes. Es de resaltar que el daño de las células del riñón es progresivo e<br />

irreversible.<br />

OBJETIVOS TEÓRICOS DE LA INTERVENCIÓN DE<br />

FISIOTERAPIA CON EL PACIENTE CON IRC<br />

Los objetivos generales de tratamiento interdisciplinar varían de acuerdo a la fase en la que se encuentra el<br />

paciente, siendo los más importantes los siguientes: “1. Procurar la máxima calidad de vida del paciente<br />

durante todas las etapas de su tratamiento, 2. Retardar la progresión del daño y la insuficiencia renal, 3.<br />

Revertir y/o aminorar el síndrome urémico, y 4. Evitar y/o corregir las complicaciones consecutivas al<br />

tratamiento del síndrome urémico”. 5<br />

Desde fisioterapia y de acuerdo a la teoría expuesta, el primer objetivo es implementar las actividades<br />

fisioterapéuticas correspondientes a las necesidades de los pacientes en el manejo de las alteraciones<br />

musculoesqueléticas, de control de los movimientos corporales, alteraciones posturales, manejo de síndromes<br />

dolorosos como la fibromialgia, etc.<br />

En segundo lugar, es necesario implementar las actividades para prevenir y/o tratar los efectos del<br />

desacondicionamiento físico general. De igual manera, es importante mantener el efecto trófico del<br />

movimiento tanto para la parte osteomuscular como para la activación del sistema nervioso autónomo 6 .<br />

En tercer lugar, implementar actividades que permitan el uso del tiempo disponible, por fuera del tratamiento<br />

de la IRC, por ejemplo en hemodiálisis o fuera de ella.<br />

Finalmente, dar al organismo los estímulos tróficos que requiere para la estabilización de procesos<br />

metabólicos, así como la reeducación en el uso consciente e inconsciente del cuerpo por medio de la actividad<br />

física recreativa y terapéutica.<br />

POSIBLES BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN DE<br />

FISIOTERAPIA CON EL PACIENTE CON IRC<br />

Dentro de los posibles beneficios están:<br />

- Facilitar la independencia funcional del paciente en Actividades Básicas Cotidianas y en actividades<br />

laborales mediante el reacondicionamiento físico (abandonando el sedentarismo).<br />

- Disminuir dolores osteomusculares por inactividad física, atrofia muscular por desuso, espasmos musculares<br />

por mala postura, dolor muscular por estrés, calambres por disbalance electrolítico, corrección de posturas<br />

inadecuadas cotidianas y durante la hemodiálisis.<br />

- Reacondicionar al organismo para tolerar el desgaste físico ocasionado por el tratamiento integral de la IRC,<br />

manteniendo la capacidad de movimiento (coordinación, postura y equilibrio), la masa muscular y la<br />

integridad del sistema osteoarticular.<br />

- Mejorar en el largo plazo la eficiencia del sistema inmune.<br />

- Mejorar los valores de presión arterial con ejercicio aeróbico de larga duración y baja intensidad con la<br />

disminución de eventos trombóticos – hemorrágicos a nivel cerebral, abdominal, cardiáco o pulmonar.<br />

5 ¿El equipo multidisciplinario de salud puede influir en la morbi-mortalidad de los pacientes con I.R.C?. Boletín Práctica Médica Efectiva. En: Biblioteca Virtual en Salud de México<br />

en : http://bvs.insp.mx/componen/svirtual/boprame/v2n0600/06.htm<br />

6. Vallejo. M. Síndrome de desacondicionamiento físico (Cap. 8). En Manual de Medicina de Rehabilitación. Calidad de vida más allá de la enfermedad. Galia Fonseca. Ed. Manual<br />

Moderno. Bogotá, 2002.


- Uso racional del tiempo libre.<br />

- Tendencia a normalizar otros órganos y sistemas mediante el ejercicio físico.<br />

- Se ha comprobado en pacientes con alteración renal que el ejercicio aeróbico moderado disminuye los<br />

niveles de creatinina sérica lo que muestra menor pérdida de algunos electrolitos.<br />

- Sí el paciente con IRC no desarrolla alguna estrategia que frene o retarde los efectos tanto de la IRC y/o de<br />

su tratamiento, puede presentar deterioro más rápido o más agresivo.<br />

Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/<br />

Complicaciones que se pueden abordar con tratamiento fisioterapeutico<br />

• estado terminal de enfermedad renal<br />

• hipertensión<br />

• úlceras<br />

• respuesta inmune disminuida<br />

• neuropatía periférica<br />

• daño en un nervio<br />

• debilitamiento de los huesos<br />

• fracturas<br />

• problemas en las articulaciones<br />

• cambios en el metabolismo de la glucosa<br />

• Estrés causado por la enfermedad se puede aliviar al participar<br />

en un grupo de apoyo<br />

ACTIVIDADES FISIOTERAPÉUTICAS PROPUESTAS<br />

Las actividades para intervención desde fisioterapia en pacientes con IRC se diferencian según las<br />

necesidades del individuo y del grupo. A continuación, se enuncian las actividades a desarrollar en términos<br />

generales.<br />

- Manejo de síndromes dolorosos (Sindrome miofascial, Dolor muscular por mala postura, Dolor por<br />

calambre muscular, Tensión muscular por estrés): Lliberación miofascial, técnicas sedativas y de relajación<br />

muscular, aplicación de calor seco y húmedo, masaje clásico, vibración mecánica, técnicas de facilitación<br />

neuromuscular propioceptiva (FNP), técnicas de relajación.<br />

- Debilidad general: Reacondicionamiento de la fuerza muscular, Reacondicionamiento de la capacidad<br />

aeróbica, Reacondicionamiento de la elasticidad osteomuscular. Ejercicios de Gimnasia.<br />

- Alteraciones de postura y marcha: Reeducación de la secuencia del desarrollo motor, postura, equilibrio y<br />

marcha.<br />

- Gimnasia grupal: Ejercicios corporales de mantenimiento, para activación de grupos musculares, ejercicios<br />

de elasticidad, ejercicios posturales, ejercicios de fuerza, ejercicios de coordinación, ejercicios de equilibrio,<br />

ejercicios de relajación, ejercicios circulatorios.<br />

- Gimnasia individual (se realiza durante la hemodiálisis): ejercicios para aumentar la capacidad aeróbica<br />

(pedaleo en la silla de hemodiálisis), ejercicios isotónicos e isométricos de miembros inferiores, ejercicios de<br />

abdominales, ejercicios de relajación.


METODOLOGÍA<br />

La intervención de fisioterapia según las necesidades del paciente y del grupo, consistiría en:<br />

• Actividades generales realizadas por todos los pacientes durante las sesiones de hemodiálisis:<br />

- Comprende la gimnasia individual y la gimnasia de grupo.<br />

• Actividades específicas desarrolladas con los pacientes para algún motivo de consulta que sea<br />

manejable por fisioterapia. Dentro de las actividades específicas están:<br />

- Valoración fisioterapéutica.<br />

- Prescripción de plan de actividades terapéuticas generales para ser desarrolladas durante la diálisis o fuera<br />

de ella (plan casero).<br />

- Intervención directa para las alteraciones específicas que así lo requieran.<br />

• Consideraciones generales:<br />

- Las sesiones de ejercicio aeróbico pueden realizarse durante la diálisis, midiendo la intensidad del ejercicio<br />

con una escala de esfuerzo percibido.<br />

- La implementación del programa debe realizarse en un periódo mínimo de cuatro meses, tres veces por<br />

semana para obtener resultados significativos.<br />

- El programa debe continuarse como complemento del tratamiento general del paciente con IRC.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

¿El equipo multidisciplinario de salud puede influir en la morbi-mortalidad de los pacientes con I.R.C?. Boletín Práctica Médica Efectiva.<br />

En: Biblioteca Virtual en Salud de México en: ttp://bvs.insp.mx/componen/svirtual/boprame/v2n0600/06.htm<br />

Insuficiencia Renal Crónica Terminal: Elección del Tratamiento que le Conviene a usted. En:<br />

http://www.niddk.nih.gov/health/kidney/pubs/esrdspan/esrdspan.htm: 12 Feb –1998. Consultada el 20-03-06<br />

Insuficiencia Renal Crónica. Boletín Práctica Médica Efectiva. En: Biblioteca Virtual en Salud de México: ttp://bvs.insp.mx<br />

consultada el 20-03-06<br />

Mac Gregor G. Insuficiencia Renal Crónica. Med. Int. Mex 1997;(3):2-22<br />

Tomado de las memorias del II Seminario Internacional “Prevención Salud y Ejercicio para el año 2000”. Realizado en la Escuela<br />

Colombiana de Medicina. Bogotá, Septiembre de 1996.<br />

Vallejo. M. Síndrome de desacondicionamiento físico (Cap. 8). En Manual de Medicina de Rehabilitación. Calidad de vida más allá de la<br />

enfermedad. Galia Fonseca. Ed. Manual Moderno. Bogotá, 2002.<br />

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000471.htm


INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, COMO<br />

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL<br />

ABORDAJE DE INVESTIGACIONES DE<br />

TERAPIA OCUPACIONAL EN COMUNIDAD<br />

Olga Lucia Villamil Fonseca *<br />

El investigador también construye la realidad social y<br />

dada su posición privilegiada<br />

juega un papel primordial en el proceso” (Delgado, 1994)<br />

RESUMEN<br />

Teniendo en cuenta que la metodología es el camino para resolver un problema de investigación y que en<br />

Terapia Ocupacional autores como Yerxa y Clark, 1998 plantean la prioridad de desarrollar investigaciones<br />

de tipo cualitativo, el siguiente artículo presenta una propuesta metodológica para realizar investigación de<br />

Terapia Ocupacional en comunidad, con base en la revisión teórica realizada y la experiencia desarrollada por<br />

el Grupo de Investigación de Ocupación Humana en procesos Comunitarios de la Fundación Universitaria<br />

<strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong>. En él se incluyen aspectos relacionados con la investigación cualitativa, retomando<br />

temas como la etnografía, instrumentos y técnicas cualitativas, sin desconocer en ningún momento la<br />

importancia y la complementareidad con la investigación cuantitativa.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La metodología es el camino para resolver un problema de investigación. Para autores como Delgado, 1994,<br />

Bonilla - 1997, Martínez - 1994 y 2002, entre otros, plantean que existen tipos de investigación cualitativa y<br />

cuantitativo. En los métodos de investigación cuantitativa el problema se relaciona con “la medición de los<br />

conceptos que orientan teóricamente el proceso de conocimiento” y los métodos cualitativos “permiten captar<br />

el conocimiento, el significado y las interpretaciones que comparten los individuos sobre la realidad social<br />

que se estudia” (Bonilla, 1997).<br />

En este artículo se contempla aspectos relacionados con la investigación cualitativa, dado el tipo de trabajo<br />

que se desarrolla en el grupo de investigación de Ocupación Humana en procesos comunitarios de la<br />

Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong>.<br />

Cabe aclarar que para el desarrollo metodológico de algunos subproyectos de este grupo de investigación se<br />

propone integrar aspectos metodológicos desarrollados por antropología y Terapia Ocupacional, adoptando<br />

metodologías poco utilizados en Terapia Ocupacional, como la etnografía. Se destaca la posibilidad de<br />

recuperar los saberes desde los protagonistas a través de la integración de acciones, y producción de<br />

conocimientos colectivos de investigadores y comunidad, en una relación sujeto- sujeto y no sujeto - objeto.<br />

Para el desarrollo de esta propuesta es necesario recordar que “la realidad social es una totalidad con<br />

dimensiones objetivas y subjetivas y la objetividad científica exige que las dos sean tenidas en cuenta porque<br />

el comportamiento social explícito esta cargado de valoraciones implícitas que lo condicionan y lo hacen<br />

posible” (Bonilla, 1997). Así la construcción de la realidad social incluye dimensiones objetivas y subjetivas.<br />

* Terapeuta Ocupacional MSC Psicología Comunitaria. Jefe grupo de Investigación Ocupación Humana en Procesos Comunitarios UMB


La investigación cualitativa intenta hacer una aproximación global de las situaciones sociales para<br />

explorarlas, describirlas y comprenderlas a partir de los conocimientos que tienen los diferentes actores<br />

involucradas en ellas, puesto que los individuos interactuan con los otros miembros de su contexto social<br />

compartiendo el significado y el conocimiento que tienen de sí mismos y de su realidad (Bonilla, 1997).<br />

El método cualitativo busca conceptualizar sobre la realidad con base en los conocimientos, las actitudes y los<br />

valores que guían el comportamiento de las personas que comparten un contexto temporoespacial. A través de<br />

éste método se busca captar el conocimiento, significado e interpretaciones que comparten los individuos<br />

sobre la realidad social que se estudia, el análisis debe ser de grupos pequeños o representativos de las<br />

tendencias de comportamiento y para dicha selección se debe contar con la aprobación de la comunidad<br />

estudiada (Bonilla, 1997). La investigación cualitativa se caracteriza por el énfasis en la narración (Pardo,<br />

1997). Esta investigación intenta hacer una aproximación global de las situaciones sociales.<br />

La investigación cualitativa es utilizada sobre todo en el contexto de las ciencias sociales, pero es el enfoque<br />

idóneo para abordar nuevas dimensiones de la salud y problemas de investigación que no se pueden resolver<br />

con estrategias convencionales.<br />

Con esta estrategia metodológica desde Terapia Ocupacional se propone redimensionar los problemas de<br />

salud, como otra forma de ver y darle voz a situaciones y personas que a menudo no se visualizan desde el<br />

lente del investigador en el sector comunitario, pues la investigación cualitativa se contempla como el<br />

eslabón necesario para humanizar la investigación en salud y acercar los avances científicos a las necesidades<br />

reales y expresadas por los ciudadanos (Fundación Index, 2003) con un compromiso con la sociedad.<br />

De acuerdo con los anteriores planteamientos en este artículo se revisarán estrategias e instrumentos<br />

cualitativos, sin desconocer que en la investigación cuantitativa los únicos fenómenos válidos como<br />

conocimiento científico son “los que pueden ser contados, medidos y comprobados” (Garay y Cols, 199), y<br />

para los cualitativos la única vía para recoger la esencia es a partir de mecanismos de evocación, relatos,<br />

historias, en la cual corresponde el método al objeto real que se estudia y estructura<br />

El investigador cualitativo se convierte en la principal herramienta de este tipo de investigación. Su papel va<br />

desde el diseño y planeación de la investigación hasta la recolección, organización, análisis e interpretación de<br />

los datos.<br />

Bonilla, 1997 plantea que en el proceso de la investigación cualitativa existen tres momentos que incluyen<br />

siete etapas a saber:<br />

1. El primer momento es la definición de la situación problema, en ésta se encuentran las etapas de<br />

exploración de la situación y el diseño<br />

2. El segundo momento es el trabajo de campo, se encuentran las etapas de: Recolección de datos cualitativos<br />

y organización de la información<br />

3. El tercer momento es la Identificación de patrones culturales, en esta se encuentran las etapas de: Análisis,<br />

interpretación y conceptualización inductiva.<br />

La investigación cualitativa permite conocer la vivencia de la salud- enfermedad en cada uno de los sujetos.<br />

A continuación se describe las estrategias metodológicas que se están desarrollando en las investigaciones de<br />

Terapia Ocupacional de la Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> <strong>Beltran</strong> en el sector comunitario, de manera tal<br />

que en éste artículo se tomarán aspectos relacionados con la etnografía, los instrumentos y técnicas más<br />

frecuentes de este tipo de investigación.<br />

INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA<br />

Existe una variedad de escuelas de pensamiento y disciplinas que han abordado el estudio de textos y<br />

materiales cualitativos entre los que aparece la escuela filosófica: fenomenología, alusiones a disciplina madre


como la antropología, sociología, psicología y otras corresponden a enfoques y tradiciones nacidas de<br />

diferentes ciencias madre: por ejemplo la etnografía nacida de la antropología (Breilh, 1997).<br />

Para la antropología y la sociología médicas la aplicación de métodos cualitativos ha sido muy importante.<br />

Los métodos cualitativos permiten considerar dimensiones de la interacción social que difícilmente pueden<br />

ser abordadas por otros métodos. Además son adecuados para identificar elementos que influyen de manera<br />

importante en las concepciones y prácticas de quienes intervienen en el proceso de planeación,<br />

implementación y análisis de los servicios médicos<br />

http://www.hsph.harvard.edu/grhf/_Spanish/course/sesion2/metodo.htm. Las técnicas en las cuales se ha<br />

concentrado la experiencia epidemiológica son las que requieren información textual, dentro de ellas se<br />

encuentran: las entrevistas, historias, relatos de vida, observación participante y las que se emplean para el<br />

análisis de textos (Breilh, 1997).<br />

Parodi, 1994 menciona que etnografía etimológicamente significa la descripción, Grafé del estilo de vida, de<br />

un grupo de personas habituadas a vivir juntas, que correspondería a Etnnos. Por lo tanto significaría<br />

cualquier grupo humano “que constituya una unidad cuyas relaciones estén reguladas por la costumbre o por<br />

ciertos derechos y obligaciones recíprocas”, también los grupos sociales que comparten o se guían por formas<br />

de vida y situación que los hacen semejantes. Su objetivo es “crear una imagen realista y fiel del grupo<br />

estudiado” (Martínez, 1991).<br />

La etnografía es un término de la antropología, aunque también se utiliza en sociología. La etnografía esta<br />

relacionada con la forma de proceder al trabajo de campo y al producto final de la investigación (Rockwell,<br />

1991).<br />

Instrumentos y Técnicas mas frecuentes en la Investigación Etnográfica:<br />

Para desarrollar este tipo de investigación es importante definir qué es técnica, método e instrumento. El<br />

método es “la forma ordenada del procedimiento para llegar a determinado fin”, la Técnica es “el conjunto de<br />

procedimientos que sirven a la ciencia”, para obtener el material cualitativo (textos) y se emplea en diversas<br />

combinaciones y el Instrumento corresponde al “equipo, el objeto, el cuestionario, la prueba o formato<br />

construido que sirve como medio para obtener los datos” (Pardo, 1997).<br />

Los métodos, técnicas e instrumentos para recolectar los datos en forma científica se pueden clasificar según<br />

Pardo, 1997 en:<br />

- Métodos directos: Dentro de estos se encuentran la observación y la entrevista, puesto que el acercamiento a<br />

los sujetos de investigación, es en forma personal<br />

- Métodos Indirectos: Son los cuestionarios, formatos, pruebas de papel y lápiz con presencia o no del<br />

investigador, en diferentes espacios y tiempos.<br />

Los datos cualitativos consisten en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y<br />

comportamientos observados, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y<br />

pensamientos, extractos o pasajes de documentos, cartas, registros, entrevistas e historias de vida (Bonilla,<br />

1997). Los datos cualitativos deben “recogerse por medio de instrumentos que permitan registrar la<br />

información tal y como es expresada, verbal y no verbalmente por las personas involucradas en la situación<br />

estudiada” (Bonilla, 1997).<br />

La selección de las personas a ser entrevistadas y de las situaciones que se deben observar se basa en criterios<br />

definidos previamente por el investigador<br />

LA OBSERVACION<br />

Bonilla, 1997 plantea que la observación constituye otro instrumento de acceso al conocimiento cultural de<br />

los grupos a partir del registro de las acciones de las personas en su ambiente cotidiano. “Observar implica<br />

focalizar la atención de manera intencional sobre algunos segmentos de la realidad que se estudia tratando de<br />

captar sus elementos constitutivos y a la manera como interactuan entre sí”.


De igual forma Pardo, 1997 define la observación como la “selección, provocación, el registro y la<br />

codificación de un conjunto de comportamientos de los individuos en un medio natural”.<br />

Según las anteriores definiciones la observación permite registrar las acciones de las personas, a través de<br />

centrar la atención en comportamientos determinados en los sujetos estudiados.<br />

La observación puede ser participativa y no participativa (Pardo, 1997)<br />

- La Observación participante: Es la técnica clásica más utilizada en la investigación etnográfica, a través de<br />

ella el investigador comparte el mayor tiempo posible con el grupo que desea investigar, comparte el estilo de<br />

vida, costumbres y a la vez realiza notas de campo detalladas, las cuales son revisadas y complementadas<br />

periódicamente para reorientar la investigación y la observación (Parodi, 1994).<br />

EL investigador actúa como miembro o participante del grupo, logrando la aceptación, integración e ingreso<br />

al grupo, también como observadores externos al grupo (Pardo, 1997).<br />

A través de la observación participante el investigador debe responder el Qué, quién, dónde, cómo, cuándo, y<br />

por qué alguien hizo algo. Es fundamental que el investigador se familiarice con el lenguaje del grupo<br />

investigado (www.index-f.com/lic.htm)<br />

- En la Observación no participante se presenta el investigador a los directivos del grupo para obtener la<br />

aceptación y lograr realizar las observaciones, pero sin explicar el propósito del estudio porque se podría<br />

afectar los comportamientos relacionados con las variables que se pretende medie en el estudio (Pardo, 1997).<br />

Otra técnica utilizada en la investigación etnográfica es la entrevista.<br />

ENTREVISTA<br />

Bonilla, 1997 considera que la entrevista es un instrumento útil para indagar y comprender un problema y<br />

comprenderlo tal como es conceptualizado e interpretarlo por los sujetos estudiados, sin imponer previas<br />

categorías.<br />

Pardo, 1997 la define como la manera estructurada y sistemática de recolectar datos en forma directa, donde<br />

actúan entrevistador y entrevistado. Por otro lado Breilh, toma la entrevista como “un procedimiento intensivo<br />

y abierto, orientado por una guía específica, adaptada a los informantes, y distintas según las características de<br />

cada uno de ellos”<br />

De acuerdo con los anteriores planteamientos la entrevista es un procedimiento que permite de forma<br />

sistemática comprender el problema de manera directa a través de la información suministrada por los sujetos<br />

estudiados.<br />

Bonilla, 1997 y Pardo, 1997 clasifican las entrevistas en:<br />

- Estructuradas<br />

- Semiestructurada<br />

- No estructurada<br />

En la entrevista estructurada las preguntas abarcan la totalidad de los objetivos del estudio y utilizando<br />

siempre las mismas palabras en las diferentes preguntas. La entrevista parte de una guía de preguntas,<br />

definidas con anterioridad por el investigador, con una serie de categorías a tratar con los entrevistados. Esta<br />

guía facilita llevar el registro, codificación, tabulación y análisis de los datos (Bonilla, 1997) y (Pardo, 1997).<br />

En la entrevista Semiestructurada se contemplan los objetivos en forma organizada, en estas entrevistas se<br />

hacen preguntas abiertas y cerradas (Bonilla, 1997) y (Pardo, 1997).


En la entrevista no estructurada el investigador presenta preguntas abiertas y puede formular preguntas de<br />

acuerdo con su criterio. En esta entrevista las preguntas se formulan en torno a un asunto que se explora<br />

ampliamente, sin uso de guía que delimite el proceso (Bonilla, 1997) y (Pardo, 1997).<br />

Otro tipo de entrevista es la de grupos focales, éste es un método de indagación rápida, ágil que posibilita dar<br />

respuesta en corto plazo a las necesidades sociales que se investigan, respondiendo de manera rigurosa a las<br />

exigencias del método científico (Bonilla, 1997).<br />

Otras técnicas que se emplean en la etnografía según Amezcua M. 1 son:<br />

· Las grabaciones sonoras y de video<br />

· El análisis de documentos<br />

· Los cuestionarios abiertos<br />

· Relatos de vida<br />

· Historias de vida<br />

Aunque la metodología cualitativa debe establecer puentes con otras orientaciones metodológicas, la captura<br />

del significado y la determinación de la medida, lejos de ser ejercicios antagónicos, pueden y deben integrarse<br />

en diseños multimétodo que mejoren el rigor de las investigaciones (Bericat, 1998; Cabrero y col, 1996),<br />

citado en www.index-f.com/lic.htm.<br />

Otra técnica de investigación cualitativa es el relato de vida<br />

RELATOS DE VIDA<br />

Es obtenida por medio de entrevistas, con interferencia mínima del investigador. El entrevistado refiere una<br />

parte específica de su vida (Breilh, 1997).<br />

Estos relatos permiten recuperar el testimonio oral de personas para recoger su testimonio ante determinadas<br />

experiencias, pretende describir la experiencia subjetiva ante las diferentes dimensiones del tema estudiado<br />

(Breilh, 1997).<br />

De acuerdo con estas técnicas e instrumentos en el programa de Terapia Ocupacional de la UMB se está<br />

realizando investigaciones con: niños, jóvenes y adulto mayor del Barrio Juan XXIII de la Localidad de<br />

Chapinero. A través de la investigación cualitativa se implementará la aplicación de otras miradas frente a la<br />

salud de dichos grupos poblacionales, porque como lo plantea Delgado, 1999 el investigador también<br />

construye la realidad social y dada su posición juega un papel primordial en el proceso, es importante<br />

entonces redimensionar la mirada frente a las estrategias metodológicas en investigación, pues desde el nuevo<br />

enfoque de salud se pasa del sujeto como objeto de atención, a la comunidad como sujeto a cuidar y trabajar<br />

en pro de su salud (Frias, 2000).<br />

En el modelo de atención en salud, el centro se desplaza de la enfermedad a la salud, de lo público a lo<br />

colectivo, de lo central a lo local, de lo especializado a lo integral (Frias, 2000).<br />

Otros autores como Carolyn Baum y Mary Law, 1997 retoman el cambio en el paradigma del sistema de<br />

salud, mencionando que:<br />

1. Se enfoca en la salud más que en la enfermedad.<br />

2. En los enfoques comunitarios, más que en las intervenciones médicas.<br />

3. En las habilidades y calidad de vida, más que en los déficit.<br />

4. En el control y responsabilidad personal, más que profesional.<br />

1<br />

Amezcua M El Trabajo Etnográfico en Salud: Una Aproximacción a la Observacioón Participante. Index de Enfermería 2000; No. 30 p. 30-35 Biblioteca Virtual Fundación Index<br />

(www.index-f.com/lic.htm)


5. En la prevención, más que en el tratamiento.<br />

Estos cambios demarcan formas alternas para la práctica de Terapia Ocupacional, porque la intervención en el sector comunitario va más<br />

allá del tratamiento individual de un paciente, trabajando con los sistemas que afectan la habilidad del individuo y del grupo para el logro<br />

de objetivos en las diferentes áreas. Además en investigación se observa la necesidad de articular y complementar lo cualitativo con lo<br />

cuantitativo, dada la insuficiencia al tomarlos cada uno por separado. (Delgado, 1994)<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

AMEZCUA M El Trabajo Etnográfico en Salud: Una Aproximacción a la Observacioón Participante. Index de Enfermería 2000; No. 30<br />

p. 30-35 Biblioteca Virtual Fundación Index (www.index-f.com/lic.htm). Granada España.<br />

BAUM, Carolyn y LAW, Mary. American Journal Of Occupational Therapy, Community Health: A Responsability, an Opportunity, and<br />

a Fit for Occupational Therapy. Volume 52, Number 1, January 1998<br />

BONILLA, Elssy, RODRIGUEZ, Penélope. Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en las ciencias sociales. Ediciones<br />

Uniandes. Edit. Norma. Nuenos Aires, 1997<br />

BREILH, Jaime. Nuevos conceptos y técnicas de Investigación. Guía pedagógica para un taller de metodología. Centro de estudios y<br />

asesoría en salud. Quito. Ediciones CEAS. 3 edición, 1997<br />

DELDAGO, Juan M, GUTIERREZ, Juan Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Edit. Síntesis S.A.<br />

Madrid, España, 1994<br />

FRIAS, Antonio. Salud pública y educación para la salud. Masson. Madrid España, 2000<br />

MARTINEZ, Miguel. La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual Teórico- práctico. Caracas, 1991<br />

PARDO, Graciela y CEDEÑO, Marlene. Investigación en salud. Factores sociales. Edit. McGraw-Hill. Interamericana. Bogotá, 1997<br />

Parodi, 1994<br />

ROCKWELL, Elsie. Etnografía y teoría de a Investigación educativa<br />

(www.hsph.harvard.edu/grhf/_Spanish/course/sesion2/metodo.htm)


AUTOMATIZACION DE LA POSICIÓN DEL<br />

ELECTRODO PARA MARCOS<br />

ESTEREOTACTICOS PARA NEUROCIRUGÍA<br />

FUNCIONAL (NEEDLE CRS 2000)<br />

Mukoil Romanos Zapata *<br />

Mauricio Carvajal**<br />

Carlos Serrato***<br />

RESUMEN<br />

El objetivo de este trabajo es explicar el diseño e implementación de un prototipo para el<br />

control automático de la posición del electrodo para realizar desplazamientos en cirugía<br />

estereotáctica funcional. Este sistema permite variar la posición en XYZ del electrodo en el<br />

momento de la cirugía en el área donde se identifica el núcleo a estimular y lesionar, sin<br />

desmontar éste accesorio ni cambiar las coordenadas establecidas previamente en el marco<br />

estereotáctico, reduciendo el riesgo de contaminación y permitiendo una mejor navegación<br />

alrededor de la lesión.<br />

INTRODUCCION<br />

Debido al desarrollo de la tecnología, la salud ha tenido un auge en la gran gama de posibilidades para<br />

realizar tratamientos terapéuticos que se ofrecen en cada especialidad 1 . Actualmente en nuestro país, en<br />

algunas Clínicas y Hospitales de tercer nivel que cuentan con marcos estereotácticos para neurocirugía<br />

funcional en los servicios de neurocirugía, se encontró que estos marcos se manejan manualmente,<br />

requiriendo la automatización del sistema de posicionamiento del electrodo que le permita al neurocirujano<br />

realizar lesiones ablativas, recepciones de tejido cerebral, entre otras.<br />

El sistema NEEDLE CRS-2000 es un dispositivo electromecánico conformado por un panel de control en el<br />

cual encontramos el teclado y la tarjeta principal, una etapa mecánica y tres motores paso a paso que<br />

controlan los movimientos del electrodo en los ejes X, Y, Z. La etapa mecánica que soporta al electrodo es<br />

comandada por el panel de control, para que la ubicación del electrodo durante la cirugía funcional sea<br />

controlada automáticamente con el fin de disminuir el margen de error, mejorar la exactitud y ampliar la<br />

navegación alrededor de la lesión.<br />

JUSTIFICACION<br />

Desde el punto de vista social y ante el creciente auge de la neurocirugía funcional y la necesidad obligada de<br />

trabajar con dispositivos cada vez más pequeños, que aporten mayor rentabilidad y que trabajen en sistemas<br />

que requieren de alta precisión, la implementación del equipo NEEDLE CRS-2000 ofrece una alternativa<br />

distinta de intervención para la toma de decisiones quirúrgicas, ofreciendo más garantías a los pacientes, con<br />

reducción de la posible morbilidad por el procedimiento quirúrgico.<br />

Desde el punto de vista técnico y tecnológico, el equipo es un accesorio electromecánico adaptable a la<br />

estructura de los marcos estereotácticos que actualmente existen, incrementando así la exactitud en la<br />

* Docentye Investigador. Ingeniería Biomédica U.M.B.<br />

**Ingeniero Biomédico<br />

*** Ingeniero biomédico<br />

1 IEEE EMBS, Transaction on Biomedical Engineering, Volumen 45, Número 5, mayo 1998.


ubicación del sitio a lesionar en el globus pallidus o Tálamo. En el aspecto económico, estará al alcance<br />

financiero de cada Hospital o Clínica interesados en el sistema, ya que éste es un accesorio de bajo costo<br />

frente al valor real del marco estereotáctico.<br />

NEUROCIRUGIA ESTEROTACTICA 2<br />

La neurocirugía estereotáctica es efectuada manualmente en la actualidad en nuestro país y<br />

consiste en realizar una pequeña trepanación en el cráneo, bajo anestesia local. Se utiliza un<br />

electrodo que se introduce en el cerebro hasta llegar a un blanco especifico del cual sus<br />

coordenadas x y z son suministradas por imágenes obtenidas a través de exámenes tales<br />

como la Tomografía Axial Computarizada (TAC), e imágenes por Resonancia Magnética<br />

(I.R.M.); ubicando de esta manera un blanco preciso y evitando la destrucción de centros<br />

nerviosos y otras estructuras importantes que no están afectadas por la enfermedad. 3<br />

Figura 1. Neurocirugía estereotáctica<br />

Una vez fijado el marco estereotáctico a la tabla externa del cráneo, el paciente es llevado al estudio<br />

radiológico deseado, el cual permite localizar las dos estructuras que nos van a servir como punto de<br />

referencia para la localización de cualquiera estructura de los ganglios basales 4 , la comisura anterior y la<br />

comisura posterior y límites anterior y posterior del tercer ventrículo 5 .<br />

Figura. 2 Visualización de la zona del cerebro que se desea intervenir por medio del TAC.<br />

2 2 IEEE EMBS, Transaction on Medical Imaging. Volumen 43, Número 3, Junio 1996.<br />

3 ———— LEKSELL STEREOTACTIC SYSTEM, Instructions for use manual. Stockholm Sweden. Septiembre de 1996.<br />

4 GANONG, William. FISIOLOGÍA MÉDICA. 14a Edición. México D.F. – Santafé de Bogotá. El manual moderno, S.A. de C.V.1993.<br />

5 SINELNIKOV, R.D. ATLAS DE ANATOMIA HUMANA. Tomo III. Estudios del Sistema Nervioso, Órganos de los Sentidos y<br />

Organos de la Secreción Interna. Rusia. Ed. Mir.,1977. p.99, 102-103


Con la coordenada del punto escogido, se procede a regresar el paciente a la sala de cirugía para la realización<br />

del procedimiento. La operación puede durar de dos a cuatro horas, desde que al paciente se le coloca el<br />

marco estereotáctico hasta que sale del quirófano.<br />

ANALISIS DEL PROYECTO<br />

La ingeniería de éste proyecto esta en reducir la probabilidad de error médico, mejorar la precisión, facilitar la<br />

navegación y tratar de disminuir el riesgo de infección durante el procedimiento de neurocirugía funcional<br />

estereotáctica. Esto se logra integrando un sistema electro - mecánico que controle la posición del electrodo<br />

milimétricamente en las coordenadas XYZ a partir de un punto predeterminado en el marco, para<br />

posteriormente introducirlo dentro del cerebro. En este caso el equipo se acopló con el sistema estereotáctico<br />

Leksell, ya que fue el marco facilitado para las pruebas realizadas.<br />

PARTE MECANICA<br />

La estructura mecánica esta conformada por el sistema de soporte y posicionamiento del electrodo y los<br />

bloques de los motores. En esta estructura se usaron materiales como acero inoxidable y duraluminio ya que<br />

estos poseen un bajo índice de corrosión, son livianos y económicos. También se utilizó un material plástico<br />

como el Empaq (UHMW-PE), para los bloques que soportan los motores paso a paso; por que este ofrecía<br />

alta resistencia a la tracción y rigidez mecánica, además es buen aislante eléctrico y no es corrosivo.<br />

Figura. 3 Vistas Anterior, Posterior, Superior y laterales de la parte mecánica del sistema NEEDLE C.R.S. 2000<br />

Para los desplazamientos del sistema mecánico en los ejes XY se realizaron cálculos matemáticos de la<br />

relación de desplazamiento lineal entre el motor y el tornillo, los cuales son:<br />

1 rev del tornillo Þ 0.7 mm.<br />

1 mm Þ 1.43 rev del tornillo.<br />

1 rev del motor = 48 pasos * 7.5° Þ 0.7 mm.<br />

1 mm en el tornillo = 68.57 pasos del motor Þ 1.43 rev del tornillo<br />

Así, para el algoritmo de control se consideró que:<br />

68.57 pasos » 69 pasos Þ 45 Hex<br />

69 pasos - 68.57 pasos = 0.43 pasos<br />

1 rev del tornillo Þ 6,27 micras de error<br />

% error = 0.89 %


Los motores paso a paso utilizados son de 48 pasos por vuelta, lo que equivale a 7.5º por paso.<br />

DISEÑO ELECTRÓNICO<br />

En éste sistema se utilizó un microcontrolador PIC 16f874 6 , un Buffer 74LS244, una compuerta inversora<br />

74LS04, 12 Optoacopladores 4N33, para aislar la parte lógica del circuito de la etapa de potencia, cuatro<br />

transistores de potencia TIP 122 y motores paso a paso unipolares de cuatro fases 7 . Se implementó con este<br />

microcontrolador puesto que por su arquitectura interna nos ofrecía 33 líneas de I/O, distribuidas estas en<br />

cinco puertos para manejar con estas los motores paso, el teclado, el LCD y los sensores del sistema. Además<br />

su capacidad de memoria de 4k era suficiente para programar todas las instrucciones del software para<br />

manejar el dispositivo. Los motores paso a paso marca JAMECO 8 , se escogieron por su tamaño, su peso, su<br />

bajo consumo y porque poseían buen torque para asegurar el desplazamiento de los bloques.<br />

Figura. 4 Diagrama de distribución de los puertos de PIC.<br />

PANEL DE CONTROL<br />

Con el panel de control se comandará el accionamiento de los diferentes bloques que componen la parte<br />

mecánica de Needle CRS 2000. En esta caja se almacena la tarjeta electrónica con sus componentes, Lcd,<br />

teclado, diferentes conectores y switches. El Lcd nos muestra cada uno de los datos necesarios para realizar<br />

los procedimientos.<br />

6<br />

MANUAL MICROCHIP, Embedded Control Handbook, Microchip. Págs 2-71, 2-98. y MICROCHIP TECHNOLOGY INC.<br />

www.microchip.com. Pic 16f87X family. 1999.<br />

7 GONZALEZ, Felipe. LA ROBOTICA. Motores paso a paso. Parte IV. En: Electrónica y Computadores. Pereira: Cekit S.A. Año IV.<br />

No 39. p.13-15.<br />

8 JAMECO. www.jameco.com


Figura. 5 Vista frontal del panel de control NEEDLE CRS2000.


DESCRIPCIÓN DEL TECLADO DEL<br />

PANEL DE CONTROL<br />

TECLA FUNCIÓN<br />

IN Esta tecla es para ubicar<br />

el electrodo en el centro<br />

de lesión.<br />

OUT Esta tecla es para ubicar<br />

el electrodo en el centro<br />

de lesión después de<br />

que éste se ha<br />

desplazado.<br />

AUT Esta tecla sirve para<br />

inicializar el sistema en<br />

cualquier momento, con<br />

el fin de cambiar las<br />

coordenadas XY<br />

REST Esta tecla se utiliza<br />

para corregir los datos<br />

introducidos para los<br />

desplazamientos del<br />

electrodo.<br />

┘<br />

1,2,3,4,5,6,<br />

7,8,9,0<br />

Esta es para confirmarle<br />

al pie la ejecución del<br />

desplazamiento.<br />

Son para ingresar el<br />

valor del<br />

desplazamiento<br />

milimétrico.


PRUEBAS DE DESPLAZAMIENTO<br />

Al realizar las pruebas de desplazamiento milimétrico en los tres ejes coordenados del sistema, se obtuvieron<br />

los siguientes resultados:<br />

En el eje XY se presentó un error de desplazamiento de 6,23 micras y en el Eje Z un error de 8,23 micras.<br />

Posteriormente se realizaron pruebas mecánicas entre Needle y el Marco Leksell, para poder acoplarlo y<br />

llevar a cabo la variación del blanco en el simulador del equipo Leksell.<br />

Después de los resultados obtenidos por parte de Needle CRS-2000, se procedió a hacer pruebas de alcance y<br />

penetración en un cráneo humano (inerte).<br />

MES DESCRIPCIÓN<br />

Enero Verificación de la<br />

exactitud milimétrica de<br />

los desplazamientos del<br />

prototipo<br />

Febrero 1-15 Prueba del acople entre<br />

el dispositivo Marco<br />

Leksell (arco<br />

cuadrante) y Needle<br />

CRS-2000<br />

Febrero 16-29 Pruebas de alcance y<br />

funcionamiento del<br />

prototipo según<br />

simulador del target<br />

Leksell<br />

Marzo Variación de los target<br />

para la corrección y<br />

optimización del<br />

software<br />

Abril Pruebas de la<br />

penetración y ubicación<br />

del electrodo en un<br />

cráneo humano


(muerto).<br />

Mayo Esterilización por óxido<br />

de etileno, para ver<br />

respuesta de los<br />

elementos<br />

electromecánicos<br />

Tabla 2. Protocolo de evaluación Prototipo needle crs 2000<br />

Los errores obtenidos fueron comparados con el simulador mecánico del marco Leksell, en el cual se<br />

programaron diferentes blancos para ambos sistemas, midiendo la diferencia con un calibrador electrónico.<br />

CONCLUSIONES<br />

· El equipo ofreció un bajo porcentaje de error en los desplazamientos en la ubicación del electrodo.<br />

· Permitió la exploración de múltiples trayectos alrededor del blanco de manera rápida y precisa, sin necesidad<br />

de manipular el arco cuadrante.<br />

· Se puede llegar a disminuir el riesgo tanto de contaminación como de inversiones en la disposición mecánica<br />

de las coordenadas estereotácticas.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Realizar la validación del prototipo teniendo en cuenta la normatividad existente como los protocolos de<br />

experimentación Biomédica contemplados en la Declaración de Helsinki en Finlandia en el año de 1964, la<br />

Ley 84 de 1989 (congreso de la republica), el Proyecto de ley no. 156 de 1999 senado, la Regulación de<br />

equipos médicos de la FDA. 9<br />

· A partir de Needle CRS-2000, llegar a diseñar un software y su respectiva instrumentación para realizar<br />

microregistros del globus pallidus intermedius. De forma que el médico obtenga información en tiempo real<br />

de poblaciones pequeñas de neuronas.<br />

· A partir de éste prototipo se recomienda optimizar el equipo reemplazando los materiales de algunas piezas<br />

hechas en Empaq (UHMW-PE) por duraluminio ultraliviano.<br />

· Disminuir el tamaño y el peso de algunas piezas y en general del prototipo.<br />

9 BRONZINO, Joseph D. The Biomedical Engineering Handbook. IEEE Press. Cap. 19 Regulation of Biomaterials and Medical<br />

Devices.1995. p. 2802-2808 y MALAGON, Gustavo. Administración Hospitalaria. Bogotá: Panamericana, 1996.p.63-65 y Gaceta del<br />

Congreso. Proyecto de ley No. 156 de 1999 Senado. Capitulo No. 6 Desarrollo científico. Art. 122 y 123., 5 de Noviembre de 1999.


BIBLIOGRAFÍA<br />

ELEKTA INSTRUMENT AB. LEKSELL NEURO GENERATOR, Manual de Usuario. Stockholm Sweden. Enero de 1997.<br />

GACETA DEL CONGRESO. Proyecto de ley No. 156 de 1999 Senado. Capitulo No. 6 Desarrollo científico. Art. 122 y 123., 5 de<br />

Noviembre de 1999.<br />

GANONG, William. FISIOLOGÍA MÉDICA. 14a Edición. México D.F. – Santafé de Bogotá. El manual moderno, S.A. de C.V.1993.<br />

GONZALEZ, Felipe. LA ROBOTICA. Motores paso a paso. Parte IV. En: Electrónica y Computadores. Pereira: Cekit S.A. Año IV. No<br />

39. p.13-15.<br />

Historia de la cirugía estereotáctica. www.redestb.es/neurocirugia/estereotaxia/Historia.htm. 1999.<br />

IEEE EMBS, Transaction on Biomedical Engineering, Volumen 45, Número 5, mayo 1998.<br />

IEEE EMBS, Transaction on Information Technology in Biomedicine. Volumen 2, Número 3, Septiembre 1998.<br />

MALAGON, Gustavo. Administración Hospitalaria. Bogotá: Panamericana, 1996.p.63-65.<br />

MANUAL MICROCHIP, Embedded Control Handbook, Microchip. Págs. 2-71, 2-98.<br />

Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en Salud. Resolución No. 008430 de 1993. República de Colombia<br />

Ministerio de Salud, Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico. Titulo No. 5. La investigación Biomédica en animales Art. 87.<br />

SINELNIKOV, R.D. Atlas de Anatomía Humana. Tomo III. Estudios del Sistema Nervioso, Órganos de los Sentidos y Organos de la<br />

Secreción Interna. Rusia. Ed. Mir.,1977. p.99, 102-103.<br />

MICROCHIP TECHNOLOGY INC. www.microchip.com.Pic 16f87xfamily. 1999


LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA<br />

Y LA CRISIS DEL DESARROLLO<br />

TECNOLOGICO EN COLOMBIA<br />

José Manuel Ramos R *<br />

“Platon recomienda no confundir la Aritmética divina con la de los mercaderes” .<br />

Giovanni Pico della Mirandola, Oración por la dignidad humana siglo XV.<br />

RESUMEN<br />

La universidad y las empresas estarían separadas y esa crisis se refleja por una parte en el<br />

lento desarrollo que tiene nuestras tecnologías producto de un modelo económico que no se<br />

renueva y por otra, por la calidad cuestionada de la universidad. Pensar en un encuentro<br />

universidad-empresa es pensar en una realidad sentida que se quiere materializar en algo<br />

esencial y concreto, en el que el progreso y el éxito del uno pasa por la evolución y la<br />

transformación del otro, previa comprensión y examen de los intereses que los comunican.<br />

LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE UN DESCUIDO<br />

Dos son los fenómenos que acuden a conformar laboriosamente el modelo universitario: en lo económico,<br />

chocamos por una parte, con líneas de producción crónicamente pobres, de pesada inercia mental, que igual<br />

auto generan en su ejercicio actitudes que condicionan las actividades y productos universitarios, la<br />

universidad se mueve al ritmo en que se mueve su economía y por otro parte, nos encontramos con el<br />

impacto generado por tecnologías traídas de afuera, mediante la importación de paquetes tecnológicos<br />

producidos en el exterior. Lo que se intenta destacar, es que si bien nos habituamos a convivir con un modelo<br />

económico en crisis constante, sus características y limitaciones en cuestión impactan a la universidad, crean<br />

nuevas situaciones y problemas estructurales (redefinición del oficio docente, de la división del trabajo<br />

pedagógico, predominio de las dedicaciones simples, trabajo por horas, cambio en los criterios de ingreso y<br />

promoción, en los estilos de enseñanza, de la profesionalización, revolución educativa con la educación<br />

virtual etc.) que no tienen solución inmediata, así sea creyendo que dependen de un incremento de<br />

presupuesto, o del ingresos de nuevos alumnos.<br />

Todavía y por la limitada intervención que tienen los productos universitarios en el mercado, que los hay,<br />

aun no se dispone de estudios sistemáticos que enseñen la calidad de los procesos y producto universitarios,<br />

pero la observación compartida, es que están lejos de ser satisfactorios, y esto no solamente lo dicen los<br />

empresarios, que desconfían de la universidad, salvo algunas contadas experiencias particulares con<br />

resultados limitados derivados de contratos económicos sin riesgos, o con compromisos avalados por la<br />

amistad y la solidaridad de colegas de una misma función e institución. Desde tiempo atrás, la calidad<br />

académica actual de la educación pública (y las privadas no difieren significativamente en este aspecto) es<br />

muy difícil de defender 1 . Cualquier estrategia defensiva tiene todas las probabilidades de terminar en una<br />

* Director de Investigación y Desarrollo U.M.B.<br />

1 El único país latinoamericano Colombia (y eso hay que abonarlo) que “compitió en el Tercer Estudio Internacional de matemáticas y<br />

Ciencias de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Estudiantil registró un puntaje en matemáticas del octavo<br />

grado inferior a 40 de los 41 países participantes -no fue el último- en el estudio. Solo el 4% de los estudiantes de Colombia se clasificó<br />

en el 50% superior de los estudiantes del mundo”. Véase TIMSS, La Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo: Documento de<br />

Estrategia Banco Interamericano de Desarrollo, Unidad de educación pgs.8 y 9, noviembre de 1.999. Colombia además ocupó el<br />

puesto 31 entre 35 participantes en el concurso de comprensión de lectura (Periódico El Tiempo, abril 09 de 2.003).


discusión inicua. Ya es tarde para asignar culpas, la misma complejidad del problema lo desaconsejaría. Se<br />

trata de revisar con atención y de cara a la economía y a la sociedad el papel que todavía deben y pueden<br />

jugar nuestras universidades en vez de buscar supuestos responsables.<br />

LA VINCULACION DE LA UNIVERSIDAD CON LAS EMPRESAS:<br />

¿ES LA SOLUCION?<br />

Sin embargo, es especialmente en este contexto de atraso tecnológico colombiano, en donde se instala el<br />

debate acerca de la necesidad de revisar el estilo clásico de interacción entre las instituciones universitarias y<br />

el sistema productivo.<br />

Todavía, en el medio nuestro, el refuerzo de algunas formas de articulación universidad–empresa, aparece,<br />

por la inexperiencia y el habitual aislamiento universitario, como una estrategia compleja y de efectos<br />

impredecibles. Sin embargo, a modo de hipótesis, puede decirse que estas estrategias, han tenido un cierto<br />

carácter excepcional, al mismo tiempo que han tendido a concentrarse en ciertos campos científicotecnológicos<br />

muy determinados; de hecho se anotó, en las universidades colombianas (públicas y privadas)<br />

existen diversas experiencias en este sentido; pero en general, las universidades especialmente las pequeñas y<br />

medianas no sensibilizan aun lo que significa inversión en investigación para el desarrollo y del otro lado, la<br />

mayoría de las empresas del sector privado gastan muy poco en I+D, tienen muy poca innovación<br />

tecnológica y no tienen interés en hacerlo, no les hace falta, lo cual podría ser un índice de sobre explotación<br />

de la mano de obra, la demanda de conocimiento ni siquiera llega a plantearse, porque la tecnología no es<br />

reconocida como herramienta idónea para la solución de problemas.<br />

Por lo anterior expuesto resulta de interés analizar los alcances y límites de esas experiencias y determinar en<br />

qué medida implican una modificación sustancial de la relación entre las instituciones universitarias y el<br />

ámbito más general de la sociedad, las empresas. Al mismo tiempo es hora de examinar si estas proposiciones<br />

son suficientemente profundas y duraderas como para producir transformaciones relevantes en aquellos<br />

elementos que contribuyen a redefinir el modelo antiguo y tradicional de universidad.<br />

LA ECONOMIA COLOMBIANA, UN PROBLEMA ESRUCTURAL<br />

Dos son en Colombia, los instrumentos que contribuyen a la formulación y ejecución de la economía del país:<br />

Al origen, aparecen los aparatos centrales del Estado que movilizan las políticas educativas, que reflejen<br />

transformaciones en la aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción nacional, pero que hasta el<br />

momento, no han manifestado una intención ni han emprendido acciones orientadas a efectuar cambios en la<br />

formación académica del universitario colombiano; lo que sí crece delante de la escasez de recursos es mas<br />

bien, la propensión al aumento de cupos en el nivel de la educación superior para los estratos mas<br />

desfavorecidos, especialmente por parte de las instituciones universitarias que se beneficiarían con los<br />

subsidios públicos, pero por lo general, las universidades, están mas preocupadas por mantener su<br />

independencia, al definir su propia autonomía consagrada por la legislación vigente, como la máxima<br />

estrategia vigente que los determina libres y capaces para asumir sus propios retos.<br />

El segundo instrumento para complementar la experiencia económica que hay que considerar para contemplar<br />

el problema, debe verse desde la perspectiva de la crisis del modelo de producción. Cualquier cartilla de<br />

economía Latinoamérica recalca el hecho de las características acentuadas del subdesarrollo latinoamericano,<br />

este tiene que ver siempre con el modelo de desarrollo y de industrialización predominante en América Latina<br />

y desde luego en Colombia, que se caracteriza por dos rasgos típicos que desde siglos nos designan el único<br />

camino a recorrer.<br />

a) Exportación predominantemente de recursos naturales (agricultura, minería, energía, incluido el<br />

narcotráfico, etc.), nuestra manera de contactarnos con el mundo.<br />

b) La manera como se estructura la industria nacional, que es casi totalmente manual, incluido el famoso y<br />

providencial “rebusque” que nos ufana y orientada hacia el mercado interno, y que en los casos de


monopolio o de trusts económicos especializados, con gran celo exige protección de la competencia externa y<br />

que, por lo tanto no aprovecha los recursos de inteligencia e iniciativas humanos nacionales, ni alienta la<br />

competencia; características compartidas con las economías de los países socialistas pasados y vigentes y que<br />

por consiguiente mina cualquier posibilidad de iniciativa e introducción permanente de innovaciones<br />

tecnológicas a la producción.<br />

Estas razones estructurales ponen límites al desarrollo científico-tecnológico nacional y son motivo de su<br />

crisis. Lograr transformar este modelo como se ha demostrado en la evolución de las economías de algunos<br />

países en vías de desarrollo que han superado algunas de esas dificultades, tales los países del sudeste asiático,<br />

pasa entre otras soluciones, por las formulaciones efectivas de un nuevo paradigma de economía dominante,<br />

con arreglo al cual el progreso tecnológico es a la vez la causa y el resultado de las innovaciones,<br />

entendiéndose por innovaciones, en general, los procesos por conducto de los cuales las empresas adquieren<br />

el dominio de diseños de nuevos productos y los llevan a la práctica 2 . En efecto, todo parece indicar que<br />

cualquier estrategia de superación del modelo económico pasa por una revisión que tenga en cuenta esta vez,<br />

la nueva inserción de la tecnología y de la ciencia en la economía nacional. Lo que se pretende es la<br />

adecuada interacción entre sistema productivo y sistema científico-tecnológico (del cual la universidad<br />

constituye en nuestro medio, casi la única esperanza) como instrumento dinamizador de la necesaria<br />

reconversión del sistema productivo nacional a los requerimientos del mercado nacional e internacional.<br />

LA CRISIS SOSTENIDA DE LA INVESTIGACION Y EL<br />

DESARROLLO TECNOLOGICO<br />

Se observa, cómo en Colombia, mas de las dos terceras partes del total de la investigación la desarrolla la<br />

universidad y la patrocina el gobierno, las empresas privadas casi no hacen investigación 3 . La mayoría de la<br />

investigación financiada a través de Colciencias se realiza en las universidades públicas, en tres o cuatro de<br />

ellas, aunque precisamente por esta crítica se empiezan a producir cambios. Las universidades privadas<br />

exceptuando a las grandes, tienen sólo una presencia en el plano de la formación profesional, pero su<br />

contribución es escasa en el campo de la producción científico-tecnológica y sin embargo se anotó, estudian<br />

en estas instituciones aproximadamente el 64% del total de los alumnos de la educación superior Colombiana.<br />

Siempre se ha hablado de que el país tiene una posición geográfica de privilegio en el contexto<br />

latinoamericano, no así en la producción científica. Colombia, con el 9% de la población de América Latina y<br />

el Caribe dispone del 0,14% de ingenieros y científicos, 0,13% de los autores científicos y participa en la<br />

investigación con el 0.41% del producto bruto interno 4 (estas son cifras para 1.999) se dice que esa<br />

participación hoy ya llega al 0.6% del P.BI, este porcentaje es más elevado en países como Brasil y México<br />

donde alcanza el 0,7 y el 0,6% respectivamente en tanto que países como Costa Rica lo hacen con el 1.13 %<br />

Cuba con el 0.86% o Chile con 0.62%. Colombia tiene 0.46 por mil de los investigadores del mundo,<br />

solamente comparable con México, Venezuela, Bolivia y Panamá, pero desde luego muy, muy lejos del<br />

Japón y los Estados Unidos o los Países Nórdicos, en cuestiones de inversión en investigación, la situación<br />

otra vez es completamente opuesta a las naciones investigadoras en donde predomina la inversión privada<br />

Dado el volumen bajo de recursos, la participación que miden los índices bibliométricos refleja una muy baja<br />

participación teniendo en cuenta, que América Latina no contribuiría sino solamente con 2.3 % del total de<br />

las publicaciones científicas, unas 938.000 señaladas en el Science Citation Indix (SCI) en 1.997 4<br />

Se estima que en toda América Latina unas 125.000 personas (de los cuales unas 15.000 en Colombia) 5<br />

pueden ser considerados como investigadores en tanto que en los Estados Unidos esa cifra ya sobrepasa al<br />

2<br />

Mario Albornoz, Política Científica y Tecnológica Una visión de América Latina, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología,<br />

Sociedad e Innovación, p.2<br />

3 Ibídem, Mario Albornoz, p10<br />

4 Ibídem, Mario Albornoz, p 12<br />

5 En Colombia siempre vamos a tener que hablar en términos de cifras relativas, aproximadas e inconstantes debido a la debilidad<br />

estadística que caracteriza a casi todas las instituciones públicas y privadas del país


millón esto es siete veces más. Estas estadísticas llevan a la siguiente conclusión: una barrera fundamental que<br />

es difícil de superar, es el impulso en latinoamericana de la investigación científica y el desarrollo de nuevas<br />

tecnologías, sin embargo esa no es una situación determinista, pues puede cambiar, “hace 30 años la<br />

producción científica del Asia oriental, fuera del Japón era inferior a los países como Brasil y la Argentina.<br />

Actualmente la producción científica de Taiwan es superior a la del Brasil, Corea del Sur hace mas<br />

contribuciones que la Argentina o México, Hong Kong e incluso Singapur, con poblaciones de menos de 6<br />

millones y 3 millones respectivamente superan la producción científica de Chile, Venezuela y Colombia” 6<br />

Esta posición relativa muy limitada en el contexto del desarrollo científico y técnico latinoamericano se ve<br />

agravada como consecuencia de la constante crisis económica y sus impactos sobre el volumen de recursos a<br />

las universidades y a las otras instancias científicas universitarias, es preciso tener en cuenta que existen<br />

diversos factores que conspiran contra el desarrollo de la investigación universitaria en América Latina.<br />

Es en parte esta penuria financiera en la investigación, la que parece ser el punto de apoyo de aquellos que<br />

proponen una mayor apertura e integración entre actividad universitaria y producción económica. pero sin<br />

pararse a pensar que son muchos los obstáculos que la dificultan ( burocráticos, técnicos, académicos) que<br />

van en contra de la realización de estas propuestas, son barreras que hay que considerar y discutir antes de dar<br />

un paso en falso, existen una serie de resistencias objetivas y subjetivas que impiden el desarrollo de<br />

relaciones estrechas y sostenidas de cooperación entre universidades y empresas.<br />

Es en este el escenario que se acaba de mostrar, en donde la universidad si quiere superar sus limitaciones y<br />

salir de su aislamiento debe enseñar la eficiencia en la obtención y uso de los recursos, y en donde se<br />

reconocen las estrategias de innovación para obtener recursos como también salen a relucir las limitaciones<br />

personales de los líderes para generar transformaciones. En síntesis, para el perfeccionamiento de las<br />

experiencias de cooperación universidad-producción, sería necesario no solamente superar ciertas barreras y<br />

restricciones técnicas y académicas de la universidad, sino al mismo tiempo expresar un conjunto de<br />

exigencias objetivas de la realidad socio-económica colombiana, que nos recuerdan, que no estamos en el<br />

Japón, ni tenemos la industria y la tecnología del Reino Unido.<br />

UNA ACLARACION PERTINENTE<br />

Hay que hacer previa y enfáticamente una explicación muy clara de lo que se entiende desde el ámbito<br />

universitario la aproximación entre la universidad y las empresas. En primer lugar, en Colombia se trata casi<br />

de dos mundos culturales separados y ajenos. Las representaciones y fantasías -porque eso son en muchos<br />

casos- que recíprocamente se hacen, están teñidas por un halo de desconfianza, de mirada baja, que no<br />

contribuye al establecimiento de relaciones de acercamiento, cooperación: los empresarios juzgan en privado<br />

y en público, que la universidad es un mundo anárquico, desordenado y completamente desinteresado por lo<br />

que sucede en su exterior; para ellos, los universitarios son gente más inclinada a la “teoría” que a la<br />

“práctica”, a la abstracción que a las cosas concretas; además, molesta cierta propensión a la especulación y<br />

cierta arrogancia en el decir de las cosas, a los universitarios los encuentran utópicos e infantiles, poco<br />

propensos a compenetrarse del sentido común que caracteriza a los empresarios, que miran con desconfianza<br />

a la universidad, de los que piensan, que solamente vienen a pedir pero no ofrecen nada. A su vez, para<br />

muchos universitarios y mucho más en Latinoamérica, la empresa es el lugar del capitalismo, de la<br />

insensibilidad, del egoísmo, de las ventajas individuales y materiales, mientras que ellos quisieran seguir<br />

considerando idealmente que la ciencia sería desinteresada, pública y comunitaria y el hombre científico se<br />

consagraría a la investigación incluso con principios esotéricos de desprecio para la acumulación de ventajas<br />

individuales. La cuestión planteada así, es simple, ambos se necesitan, previa comprensión y examen de los<br />

problemas, vistos en nuestro caso mas del lado de las universidades que de las empresas.<br />

Existe la idea y la ilusión errónea por lo demás, de que si la universidad se acerca a las empresas es con el fin<br />

único de obtener recursos, desde el punto de vista de los intereses universitarios, cuando en realidad y hay<br />

que recalcarlo, se trata de otra estrategia, que busca el enriquecimiento, el mejoramiento de los procesos y<br />

productos pedagógicos de la universidad. Hay que reconocer sin dudas, que la universidad en su sentido<br />

6 La ciencia y la tecnología para el desarrollo: documento de estrategia, noviembre de 1.999 Banco interamericano de desarrollo p. 8


más clásico, nunca modificó sus funciones y actividades propias y que cuando se habla de integración entre<br />

universidad y empresa es con el riesgo voluntario de que ella tiene funciones dentro de los cuales ni siquiera<br />

se considera la producción y los procesos de bienes materiales como su fin, pues es bien claro para todos que<br />

de ella se esperó y todavía se espera su contribución en términos de conocimientos, de critica, de soluciones<br />

para resolver los problemas que tiene el país, esto es todavía, una serie de productos intangibles que van mas<br />

allá de los productos que genera el comercio o la industria y que en algunos caso incluso se oponen a los<br />

mismos.<br />

Los vínculos universidad-empresa son deseables en la medida en que su racionalidad no es, se insiste,<br />

instrumental desde el punto de vista económico financiero. Más simple puede resultar aún, el único objetivo<br />

de la venta de bienes y servicios, para los que están pensando en la interacción universidad-empresa<br />

solamente como una manera de hacer de la universidad una empresa, lo cual vulneraría de manera sensible<br />

las funciones específicas de la institución universitaria. Es con esta premisa y aclaración pertinente, que la<br />

cuestión de la interacción universidad y producción, adquiere una significación diferente y que se pretende<br />

analizar la relación universidad y producción.<br />

¿LA UNIVERSIDAD COMO UNA ORGANIZACIÓN<br />

EMPRESARIAL?<br />

Se hace necesario además tener en cuenta las particularidades organizacionales que distinguen a la<br />

universidad de la empresa o de la burocracia pública. Una de esas importantes diferencias ya se mencionó, la<br />

constituye la autonomía, a propósito de la cual hay que insistir, es el valor que siempre fue preciso preservar,<br />

al igual que el de la democratización, tanto de las vías de acceso al saber (que no debe confundirse con el<br />

ingreso a una institución), como de los procesos internos de toma de decisiones. Pero la autonomía, como una<br />

necesidad sentida y fundamental de la institución universitaria, no puede confundirse con el aislamiento ciego<br />

y absurdo; con el simple autoritarismo voluntario, siempre habrá que contar con la interacción con las<br />

demás organizaciones sociales (el gobierno, la empresa privada, la iglesia, el poder económico, político, etc.),<br />

autonomía es saber elegir los interlocutores, participar en negociaciones para definir los términos del<br />

intercambio, distribuirse los beneficios, etc. Los intercambios entre instituciones autónomas reciben el<br />

nombre de interdependencia; autonomía en términos universitarios es la fuerza y la capacidad intelectual que<br />

imprime el conocimiento a la auto solución de los problemas.<br />

Si algunos insisten en la reflexión sobre la temática universitaria como una perspectiva que tiende a<br />

caracterizarla como una organización empresarial, eso no es cierto, pues para todos sigue siendo igualmente<br />

clásico, que la institución universitaria se realiza sobre la base de dos “materias primas” muy particulares: el<br />

conocimiento y la formación de las personas en el más alto nivel de conocimientos que se pueden dar en un<br />

país y si se insiste en el acercamiento universidad-empresa es desde una perspectiva más amplia que es lo que<br />

se pretende mostrar en este documento; ni el diseño, ni el objetivo de estas estrategias de articulación, no<br />

se puede justificar, se insiste, solamente por razones de orden financiero, aún cuando siempre es preciso<br />

valorarlas como fuentes alternativas de recursos, sino que esas estrategias si existen, deben ser desarrolladas<br />

y hay que recalcarlo, por sus efectos positivos sobre el mejoramiento de la calidad de los procesos docentes y<br />

de producción científico-tecnológica en el interior mismo de la institución universitaria.<br />

LAS TENDENCIAS CONTRAPUESTAS<br />

Hacer la simulación del acercamiento entre universidad y empresa es pensar en un encuentro al principio<br />

tenso, mas bien no deseable, que pareciera que se diera mas como un gesto amable de parte de los<br />

empresarios, que una realidad sentida que se quiera materializar en algo esencial y concreto, con sentido<br />

común, que llama siempre la atención individual de los empresarios pensando en su empresa y no en un gesto<br />

desinteresado para la economía y que además, se complica cuando no existe ni la experiencia ni la<br />

necesidad inmediata para hacer ese acercamiento, cuando todavía los contratos entre las universidades y las<br />

empresas para el desarrollo de la investigación aplicada aun están lejos de constituirse en una actividad<br />

dominante en el seno de las universidades.<br />

Para este acercamiento -no enfrentamiento- universidad/empresa, se considera, por una parte los<br />

“empresaristas”, que critican la casi ausencia de cooperación sistemática entre esos mundos y desean el


establecimiento de una relación funcional entre ellos, mucho más presente, real, dinámica. En la otra, están<br />

los “academicistas”, los que defienden la tradición universitaria contra cualquier peligrosa relación dudosa<br />

que provenga del exterior; a pesar de todo, la academia quiere conservar la razón humanística de la<br />

universidad producto del renacentista pensamiento del siglo XV, que debe continuar siendo un ámbito de<br />

producción de conocimientos, desinteresados y críticos, así esta crítica, no se deje sentir mucho en el<br />

momento de analizar y resolver muchos de los problemas de la sociedad actual, pero que siguen siendo los<br />

símbolos que siempre distinguieron a la universidad en sus más clásicos momentos y aunque se anote ahora,<br />

no se contaba entonces ni con la tecnología del siglo XXI, ni con las relaciones socio económicas que se<br />

manejan en el mundo de hoy.<br />

En Colombia, y aún con las consideraciones que implica el control cuantitativo de alumnos del sector privado<br />

en la educación superior, se observa en tanto, un dominio de los academicistas, es más, apenas se empieza a<br />

hacer sentir el acercamiento universidad-empresa, es que en efecto, si algo se ha esperado siempre de las<br />

universidades, es su contribución al conocimiento general del país y a la formación de profesores y<br />

profesionales aunque a veces sin mucha orientación y sin guardar proporciones manejables en el mercado<br />

laboral, mientras que su contribución al desarrollo investigativo y tecnológico aplicado a la producción<br />

todavía haya que considerarlo muy débil, pues domina el discurso académico administrativo, de que la<br />

ciencia y la tecnología no serían rentables y de que hay que sobrevivir siempre en un marco de dificultades<br />

presupuestales y las demás limitaciones propias del subdesarrollo lo cual hace pensar que hay todavía que<br />

vencer viejas resistencias ideológicas y burocráticas, en algunas instituciones e instancias e internamente,<br />

especialmente en diversos departamentos y unidades académicas de ciencias humanas y sociales (economía,<br />

administración, sociología etc.).<br />

Dado el carácter duro que adquiere la discusión en las condiciones actuales, las posiciones que se adoptan<br />

tienen un alto contenido de intereses particulares, que dificulta una actitud realista y plausible, en donde<br />

resulta ganando el discurso y no las transformaciones que urgentemente reclama la sociedad.<br />

El desarrollo de la investigación depende de la fuerza y la calidad de los intereses propiamente científicos que<br />

se engendran en los campos disciplinarios específicos, sus productos no pueden anticiparse ni calcularse sobre<br />

horizontes temporales específicos; la investigación aplicada en la universidad nunca se realizó de un modo<br />

sistemático y continuado y la que se hace rara vez interesó a los hombres de empresa, bien porque no la<br />

conocen, bien porque su experiencia universitaria, los invita mejor a ignorarla. De otra parte, la ciencia básica<br />

(a diferencia de la aplicada) no tiene demanda ni rentabilidad mensurable. A lo anterior hay que agregar el<br />

hecho de que los costos de la investigación universitaria son más elevados que las inversiones concretas que<br />

es preciso hacer para comprar tecnologías puntuales en el mercado internacional, además con los<br />

inconvenientes de que las prácticas universitarias no coinciden con el tiempo y las urgencias de la producción.<br />

Otro rasgo estructural de la investigación, tiene que ver con los “intereses” que allí se manifiestan y<br />

desarrollan: Los tiempos que contempla la universidad para cualquier acción no tienen nada que ver ni<br />

interesan a los que son necesarios para cualquier industria, de la misma manera que las empresas no tiene que<br />

contabilizar los costos de la formación de los investigadores.<br />

No es ningún secreto que los universitarios en general, sólo tienen una débil idea de la complejidad de la<br />

transferencia de las experiencias de laboratorio a la producción industrial de los productos, de la demanda<br />

comercial; los profesores mandan a sus estudiantes a hacer prácticas en las empresas pero ellos jamás han<br />

pisado el dintel de una fábrica 7 . La universidad solamente tiene al principio una información teórica de la<br />

experiencia administrativa que les permita planear la producción y resolver los problemas presentados por la<br />

necesidad de distribuir los productos y repartir los beneficios entre los actores que participan en un proyecto<br />

determinado, es decir, las empresas, la institución universitaria, los investigadores, etc.<br />

Diez años después del discurso de la en su momento llamada la “Comisión de sabios de Colombia” estas<br />

ideas poco han cambiado, aun reconociendo un lento avance estadístico en la identificación de los actores,<br />

procesos y resultados de la investigación nacional.<br />

7 Entrevista al Doctor José Luis Villaveces, Director del Observatorio de Ciencia y Tecnología, Revista UMBral científico, Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> Beltrán, p, 64


La discusión que apenas se inicia y es pública, tiende a asumir una elevada intensidad en la medida en que se<br />

están cuestionando asuntos como el del academicismo y el humanismo, una trayectoria de muchos siglos en<br />

la historia de las instituciones universitarias, que aquí apenas la recordamos, pero que enseña hasta donde<br />

pueden llegar los alcances de este debate del cual solamente se anuncia su complejidad.<br />

COMO IMAGINAR LAS RELACIONES UNIVERSIDAD-EMPRESA<br />

Admitiendo que el lento desarrollo de la tecnología tanto en las universidades como en las empresas en<br />

Colombia, todavía obliga a un largo compás de espera y de organización y unión de voluntades para lograr<br />

esa aproximación y aunque el momento económico y social es propicio -por las dificultades que tenemos-<br />

para emprender investigaciones sistemáticas, con el fin de contar con el conocimiento necesario para<br />

formular proyectos posibles que vayan más allá de los análisis, diagnósticos y esperanzas ambiguas que<br />

siempre hemos propuesto, es preciso averiguar, y saber despejar las dudas de sí efectivamente la investigación<br />

aplicada y más precisamente, los desarrollos tecnológicos que tienen tanto de innovación como de<br />

investigación aplicada, son verdaderamente una función esencial de la universidad; en el Japón, por ejemplo,<br />

la mayor parte de la investigación se realiza fuera de la universidad, o bien directamente en las empresas o en<br />

institutos que dependen de las mismas y en países como Francia o Alemania la participación masiva de<br />

estudiantes avanzados en las empresas a manera de pasantías, les ha permitido a ambos sacar mutuas<br />

ventajas.<br />

Lo más deseable es que dadas nuestras pesadas costumbres, dejáramos de pensar en el extranjero porque no<br />

somos ni el Japón ni el Reino Unido, lo mejor serían pensar y concertar con el sector productivo empresarial<br />

colombiano, escucharles su experiencia entendiendo que en el panorama extenso de las Pequeñas y medianas<br />

empresas (Pymes) hay un sistema diversificado por niveles y sectores y con grados diversos de planificación<br />

y de libertad y a su vez, hacerle comprender a los empresarios, que la universidad debe ser pensada como un<br />

elemento variado y disímil dentro del conjunto de instituciones que conforman el sistema de educación<br />

superior y el sistema científico y tecnológico del país, pues no solamente urge una solución, sino que además<br />

en las circunstancias propias de la economía, en donde se anotó, una de las particularidades de la<br />

investigación y el desarrollo tecnológico es que lo financia en muy alto porcentaje el gobierno, no le quedan<br />

a los dos, mas recursos que arriesgar en ese acercamiento. De todos modos hay que vivir de parte y parte, la<br />

experiencia para saber de una vez por todas, si la universidad, es el lugar indicado para responder a los<br />

imperativos ligados a la producción.<br />

Pese a estos obstáculos, el proceso que se sigue en Colombia, al igual que en la mayoría de los países de<br />

América Latina, las soluciones que se utilizan para aproximar le universidad a la empresa, registran dos<br />

tendencias permanentes de desarrollo de la investigación delante de la escasez de recursos: a) una asignación<br />

orientada hacia prioridades específicas y realizadas a través de convocatorias y concursos, y b) la puesta en<br />

marcha de proyectos de investigación financiada mediante contratos particularmente con la administración<br />

pública y muy pocas veces con empresas privadas.<br />

Estas modalidades son alentadas por los más altos responsables de las políticas educativa nacional como una<br />

estrategia adecuada para contribuir a la solución de los problemas financieros de la universidad y para no<br />

dejar que se muera la investigación y los estímulos que despierta. Pero es bien claro que esta no es la<br />

solución, sino que confunde aun más, al ser la respuesta burocrática tradicional de tener que no solamente<br />

limitarnos, sino además contentarnos, con lo que hay, con lo que nos dan, cuando lo que se necesita es mas<br />

materialización de la investigación, mas empresa y gestión investigativa –siempre y cuando las mismas<br />

instituciones oficiales la apoyen- y se requiere, mas osadía e irreverencia delante de los falsos postulados<br />

como se viene insistiendo, para entender, que si lo que faltan son recursos, hay que salir a buscarlos, no<br />

esperar solamente a que el gobierno movilice su escaso propuesto para la investigación, y mantenga su<br />

discurso recurrente de que no hay investigación, ni ciencia ni tecnología, porque no hay fondos y no hay<br />

fondos porque no hay desarrollo tecnológico y que los demás repitamos lo mismo, reflejo cruel del<br />

subdesarrollo científico.<br />

Si las universidades dicen que son lo que son, entonces deberían demostrar con hechos que sí están en<br />

condiciones de ofrecer soluciones y repuestas, hacer ofertas, preocupar a la industria y al comercio por su<br />

atraso, llamar la atención sobre la crisis tecnológica, introducir nuevos instrumentos etc. en fin toda una


estrategia, no de venta de la universidad, sino de generación de nuevas ideas, de nuevas propuestas y<br />

alcances para la investigación, que hasta el momento continúa siendo un “agujero negro”, capaz de absorber<br />

todas las ideas, de condensar el mejor conocimiento, pero sin irradiar las esperanzas de una transformación.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ALBORNOZ, Mario. Política Científica y Tecnológica Una visión de América Latina, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología,<br />

Sociedad e Innovación.<br />

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. La ciencia y la tecnología para el desarrollo: documento de estrategia, noviembre<br />

de 1.999.<br />

PERIODICO EL TIEMPO, abril 09 de 2.003<br />

REVISTA UMBRAL CIENTÍFICO, noviembre de 2002, Bogotá D.C. Número 1. Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> Beltrán.


APUNTES PARA UNA REFLEXION<br />

TENDIENTE AL FORTALECIMIENTO DE UNA<br />

CULTURA AMBIENTAL EN COLOMBIA<br />

Alberto Mera Clavijo *<br />

“Si queremos conocer la situación presente de la humanidad en general y<br />

la crisis de nuestra cultura en particular, debemos darnos cuenta del hecho<br />

que hemos tenido éxito y hemos fallado exactamente por la misma razón,<br />

a saber por nuestro modo de racionalidad”<br />

Jerzy A. Wojciechowski<br />

RESUMEN<br />

El presente ensayo es un punto de partida hacia una reflexión tendiente a establecer temas de discusión para<br />

el fortalecimiento de una cultura ambiental en Colombia; los cuales propenden por facilitar el acercamiento,<br />

por una parte, a la conceptualización de lo ambiental y del paradigma que emerge para explicarlo, y por otra,<br />

a una reflexión alrededor de la complejidad del tema ambiental. Se parte de la pregunta problema ¿Por qué es<br />

tan difícil incorporar en la cotidianidad acciones y actitudes coherentes con el discurso ambiental?<br />

Lo expresado debe ser tomado como un producto en elaboración, ya que únicamente se esboza el<br />

planteamiento de lo que podría ser el inicio del largo camino de aproximación al paradigma Ambiental;<br />

fundamentado en el concepto de sistema como condición sine que non para la conceptualización de lo<br />

ambiental y del fortalecimiento de una Cultura Ambiental.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad, el mundo se enfrenta a una crisis ambiental sin precedentes. La contaminación de aguas,<br />

suelos, aire, alimentos; la destrucción de la capa de ozono, el incremento del efecto de invernadero, el cambio<br />

climático, la alteración de ciclos hidrológicos, la deforestación, la pérdida de la biodiversidad, entre otros<br />

problemas ambientales, son el resultado de la forma de racionalidad del humano.<br />

Como es sabido, desde mediados de la década de los sesenta del siglo pasado (s. XX), se viene gestando y<br />

fortaleciendo una invitación para un cambio de forma de entender el mundo, así como de las relaciones e<br />

interacciones del humano con el ambiente. Esta nueva forma de racionalidad, implica entender el mundo más<br />

allá del paradigma antropocéntrico, trascendiendo hacia lo biocéntrico –la vida como centro–, pero llegando<br />

en realidad a posicionarse como un paradigma ecocéntrico, donde la ecosfera –la esfera de las interrelaciones<br />

de todos los organismos, incluido el humano y sus productos; es decir, el planeta Tierra en funcionamiento,<br />

con todas sus dimensiones– se convierte en el centro de interpretación, con el fin de buscar armonizar las<br />

relaciones e interacciones de los humanos entre sí y de ellos con el resto de las especies, así como con su<br />

entorno.<br />

Es pertinente llamar la atención que la crisis ambiental actual, no tiene precedentes en la historia del planeta,<br />

dado que se está deteriorando, despilfarrando y agotando rápidamente el capital ecológico, así como la oferta<br />

de bienes y servicios ambientales que son el resultado de varios miles de millones de años de evolución, de<br />

* * Mg. Planeación Urbana y Regional, énfasis en Ordenamiento Ambiental Territorial, Pontificia <strong>Universidad</strong> Javeriana – Colombia; Especialista en Gestión Ambiental Municipal,<br />

Especialista en Docencia Universitaria, <strong>Universidad</strong> El Bosque; Licenciado en Biología <strong>Universidad</strong> Pedagógica Nacional. (con estudios de Especialización en Filosofía de las<br />

Ciencias)<br />

Investigador Principal en la Línea de Ambiente & Sostenibilidad, Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> Beltrán – UMB.


inversión de energía, materia e información en el gran eco-sistema, Planeta Tierra. De acuerdo con esto, se<br />

debe seguir insistiendo en la reflexión y en la educación para la toma de conciencia con el fin de propiciar<br />

cambios de actitud, en la búsqueda de armonizar la relación del humano con el resto de la naturaleza.<br />

Gran parte de la población tiene información sobre la crisis ambiental y las principales problemáticas que<br />

enfrenta la humanidad a principios del siglo XXI, sin embargo, el bajo grado de profundidad de esta<br />

información y su poca integración y articulación no es suficiente para motivar y generar cambios de actitud,<br />

lo cual dificulta el acercamiento a la sostenibilidad ambiental. Esta afirmación es el punto de partida, para la<br />

reflexión que se propone aquí. El concepto de sistema como base indispensable para la conceptualización de<br />

ambiente, del paradigma ambiental y de la sostenibilidad, así como de la consolidación de una Cultura<br />

Ambiental.<br />

Como hipótesis se plantea que la no incorporación en la cotidianidad de actitudes armónicas con un<br />

pensamiento ambiental, obedece fundamentalmente a doce aspectos considerablemente arraigados en la<br />

cultura y el conocimiento occidental, pero el núcleo de todo, es que no se tiene una estructura conceptual y<br />

actitudinal que permita el desarrollo del pensamiento sistémico. La reflexión surge de una doble dificultad<br />

encontrada; por un lado, la incorporación y conceptualización del terminó ambiente en el contexto académico<br />

interdisciplinario, y por el otro, en el avance para la comprensión de lo ecológico y lo ambiental 1 , en<br />

diferentes ámbitos. Los doce condicionantes identificados que determinan en conjunto, la dificultad de<br />

avanzar en la conceptualización de ambiente y del fortalecimiento de una cultura ambiental, son sintetizados<br />

así:<br />

- No conceptualización de sistema<br />

- La difícil aplicación del pensamiento sistémico<br />

- La forma de abordar la comprensión de la realidad ambiental<br />

- La difícil concreción del concepto de ambiente y de desarrollo sostenible.<br />

- La distancia que se presenta entre el marco teórico, abstracción del concepto de ambiente y su aplicación<br />

en la cotidianidad.<br />

- La fe ciega en la ciencia y la tecnología 2<br />

- El modelo político económico global y la sociedad de consumo<br />

- Falta de incorporación de un enfoque sistémico para la toma de decisiones<br />

- Resistencia al cambio, la presión del tiempo y la falta de conocimiento en la toma de decisiones<br />

- Ausencia de cultura científica<br />

- No interiorización de los conceptos y su respectiva fusión con una estructura de valores<br />

- Carencia en muchos ámbitos de una ética ambiental<br />

Estos son –al parecer– los determinantes generales que obstaculizan el avance hacia la comprensión de la<br />

complejidad ambiental y la búsqueda de la sostenibilidad. Se entiende que la complejidad de lo ambiental,<br />

como toda complejidad, “implica y exige un abordaje distinto de la realidad y del mundo que el que había<br />

sido predominante en la tradición occidental. Esta nueva actitud consiste esencialmente en la apertura de cada<br />

ciencia y/o disciplina a otras ciencias y a la filosofía misma en su esfuerzo por comprender los problemas y en<br />

la búsqueda de soluciones a los mismos” 3 . Esto ha significado el reconocimiento que “los problemas no<br />

tienen generalmente una única solución o respuesta, sino que exige más de una solución posible” 4 .<br />

Con base en lo anterior, se comprende que dada la complejidad se dificulta la consolidación de una Cultura<br />

Ambiental, y en esto redunda la causa primaria de la crisis ambiental. Sin embargo, para lograr una cultura, se<br />

hace imprescindible la conceptualización de lo ambiental y para ello es fundamental abordar con profundidad<br />

1 Lo ambiental trata las relaciones del humano, su sociedad y cultura, con los sistemas ecológicos, de modo que involucra la ecología y virtualmente a todas las disciplinas naturales y<br />

humanas, en un vasto análisis interdisciplinario. Cf. Márquez Calle, Germán. Ecosistemas Estratégicos y Otros Estudios de Ecología Ambiental. Fondo FEN Colombia. Santa Fe de<br />

Bogotá D.C. 1996.<br />

2 Se tiene la tendencia a concebir que la ciencia y la tecnología con sus avances, están o estarán en capacidad de solucionar todos los problemas ambientales; esto es imposible, dadas<br />

las características de irreversibilidad de algunas afectaciones, así como de los daños ocasionados, unido a las limitaciones investigativas. Más aún, si se tienen en cuenta los costos<br />

económicos, sociales y ecológicos de las soluciones. Dentro de estos aspectos hay que tener en cuenta, por ejemplo, la considerable inversión económica necesaria –y sus<br />

implicaciones– para la implementación, y mantenimiento en funcionamiento de ciertas soluciones científicas y tecnológicas, parciales o “totales”, de los problemas ambientales que<br />

tienen alternativas viables.<br />

3 Maldonado Carlos (Ed). Introducción. Visiones sobre la Complejidad. Colección Filosofía y Ciencia. Postgrado de Filosofía de la Ciencia <strong>Universidad</strong> El Bosque, 1999, p.6.<br />

4 Ibid, p. 6.


el concepto de ambiente, el cual sólo es entendido en la medida que se maneja el concepto de sistema y se<br />

procede de acuerdo con un enfoque sistémico.<br />

Debido a la amplitud y complejidad del tema abordado, y las limitaciones de espacio, el presente texto sólo<br />

esboza los puntos iniciales de una reflexión, que en realidad no pretende desarrollar cada uno de los 12<br />

condicionantes que dificultan el fortalecimiento de una cultura ambiental en Colombia.<br />

LENGUAJE CULTURA & PARADIGMAS<br />

“Las actitudes constructivas frente al medio ambiente, tanto en el sentido filosófico como en el pragmático,<br />

no forman aún parte integrante de la manera de pensar y actuar de todo el mundo. Este sigue siendo el<br />

objetivo fundamental de la educación”<br />

Unesco<br />

Se considera que el lenguaje es la forma adaptativa y de comportamiento que más distingue al humano del<br />

resto de animales, se cree que la extraordinaria expansión humana se debe probablemente a su mayor<br />

capacidad de comunicación verbal. Según John Eccles (1992), es probable que la aparición del lenguaje, que<br />

combina la emisión de sonidos con la capacidad cognitiva, haya sido la base biológica de la aceleración<br />

histórica; sin esta forma de comunicación de suma eficacia, nuestro progreso habría sido mucho más lento y<br />

limitado 5 . Con el lenguaje, la capacidad transformadora del humano, tanto de sí mismo como del entorno, se<br />

aceleró y aumentó de forma considerable, complejizándose su relación con los otros humanos, las otras<br />

especies y su hábitat 6 .<br />

El lenguaje implantó una carga histórica y condicional, al imponer un sistema de señales determinante a un<br />

tiempo y un espacio; los sistemas de comunicación propiciaron la construcción de ideas y redes conceptuales<br />

7 y de esta forma se constituyó una forma particular de relación del sujeto con su entorno, es decir, su relación<br />

como individuo con el mundo. “la visión del mundo que el humano tiene, está en cierto modo,<br />

predeterminada por el lenguaje” 8 . Sapir y Whorf (1974) afirman que las diversas imágenes del mundo<br />

dependen de los sistemas lingüísticos, sistemas que a su vez, son el producto de un determinado medio y de<br />

las condiciones de vida por él impuestas; de acuerdo a este razonamiento, el lenguaje no es sino “un modo de<br />

ver la realidad, de entenderla, de interpretarla” 9 . Con base en esto, la forma de ver la realidad, se construye a<br />

partir de los significados que los seres humanos crean a partir de su experiencia, y ésta construcción se<br />

realiza no sólo para dar sentido al mundo, sino también a ellos mismos 10 . Por tanto, los procesos de<br />

significado conectan al hombre con su cultura, es por esto que la forma de vida adoptada culturalmente,<br />

depende de significados y conceptos compartidos 11 , así como manejados.<br />

De otra parte, la concepción de mundo, es una red o estructura construida de significados, que permite dar<br />

explicaciones y comprender la realidad, en un momento del proceso histórico y del desarrollo de una cultura;<br />

esta estructura es entendida como un modelo, que adquiere su valor en la medida que su explicación como<br />

modelo, se aproxime más a dicha realidad; esto es lo que es interpretado como paradigma. Por tanto, pueden<br />

coexistir diferentes paradigmas en el mismo espacio y tiempo cultural.<br />

En el contexto científico, el concepto de paradigma tiene una relevancia notable. Thomas Kuhn (1971),<br />

realizó un trabajo de reconstrucción del desarrollo de la ciencia a partir de la descripción histórica del<br />

desplazamiento y remplazamiento progresivo de paradigmas 12 –un paradigma es entendido como una<br />

concepción filosófica o como el marco conceptual y metodológico en el que son planteados y resueltos los<br />

5 Eccles John. La Evolución del Cerebro: creación de la Conciencia. Editorial labor. 1992, pp. 11-31<br />

6 Leakey Richard E. La Formación de la humanidad. Ediciones Orbis S.A. Volumen II. Barcelona. 1985, p. 31.<br />

7 Según Hugo Cerda (1998): “un concepto es el resultado de la actividad científica y es la abstracción de los procesos y de sus relaciones. Como resultado de la abstracción, las<br />

propiedades concretas de los procesos singulares se funden en la unidad general del concepto, por tanto el concepto es una cristalización del conocimiento, en el cual se condensan y se<br />

expresan las propiedades comunes de un grupo de procesos, constituyendo su contenido. O sea una reconstrucción racional de datos conocidos, los cuales son entrelazados, ordenados,<br />

organizados y constituidos en una representación unitaria”. Cf: Cerda Hugo. Los elementos de la Investigación, Editorial El Buho. 1998. P. 145<br />

8 Lledó Emilio. La Memoria del Logos. Editorial Taurus. Madrid. 1984, p 10<br />

9 Lledó Emilio. Lenguaje e Historia. 1974, p. 45<br />

10 Bruner Jerome. Actos de significado, más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial. España. 1991, p.20.<br />

11 Ibid, p.27.<br />

12 Martínez Leonor & Martínez Hugo. Diccionario de Filosofía. Editorial panamericana. 1998, pp 322, 323, 423.


problemas de la investigación científica, así mismo, es generador de los lineamientos y la estructura del<br />

modelo de interpretación de la realidad, y cuyos preceptos son aceptados por la comunidad científica 13 –,<br />

Según Kuhn la aceptación de una teoría científica esta determinada por: el momento histórico en el contexto<br />

científico, así como, que el desarrollo de la misma, obedece a la influencia o impacto que halla ocasionado en<br />

un momento determinado. Cuando las explicaciones dejan de satisfacer y/o dar respuesta a las necesidades<br />

científicas, el conflicto se resuelve creando un nuevo paradigma. A la interfase de crisis de un paradigma y el<br />

surtimiento de otro, Kuhn la denomina Revolución científica, a la cual considera imprescindible para el<br />

avance de la ciencia 14 . La existencia de un paradigma no es necesariamente incompatible con la existencia de<br />

nuevos paradigmas.<br />

Fritjof Capra (1999) retoma el concepto de paradigma científico de Kuhn, para explicar las transformaciones<br />

culturales que generan los paradigmas científicos 15 , los cuales involucran no sólo a la ciencia, sino también<br />

al contexto social. Por lo tanto, considera que los paradigmas científicos son más paradigmas sociales, a los<br />

cuales define “como una constelación de conceptos, valores, percepciones y prácticas campartidos por una<br />

comunidad, que conforman una particular visión de la realidad que a su vez, es la base del modo en que dicha<br />

comunidad se organiza” 16 . Para Edgar Morin (1996) el iniciador, del pensamiento complejo, un paradigma<br />

es una especie de red “ordenada” de relaciones lógicas bien precisas y extremadamente fuertes, entre<br />

conceptos, nociones básicas y principios claves que gobiernan todo un discurso e imponen conceptos<br />

soberanos 17 . Él considera al paradigma como la clave de todo un sistema de pensamiento, donde esa red de<br />

relaciones y esos principios van a gobernar todos los discursos, que obedecen inconscientemente a su<br />

gobierno, es decir, que “afecta a la vez a la Ontología, a la Metodología, a la Epistemología, a la Lógica, y en<br />

consecuencia, a la práctica, a la sociedad, a la política” 18 .<br />

De lo anterior, se definen claramente tres aspectos a tener en cuenta: primero, un paradigma impone una<br />

visión y gobierna su discurso, al tiempo que es la clave de todo sistema de pensamiento; segundo, la riqueza<br />

de la visión de mundo esta dada por la complejidad y profundidad de la estructura del lenguaje –que encierra<br />

entre otros aspectos, los significados, su interrelación y articulación– y esta es la que permite interpretar y dar<br />

sentido a una realidad; y tercero, el lenguaje es la forma en que el humano conecta su interior –por ejemplo,<br />

procesos de pensamiento– con su entorno socio-cultural-ecológico, el cual a su vez se encuentra estructurado<br />

y condicionado por una serie de paradigmas.<br />

De esto, es claro que la forma de entender y acercarse a una realidad depende de la estructura de conceptos;<br />

esto es aplicable en un contexto académico. Sin embargo en la cotidianidad del funcionamiento de una<br />

sociedad, los conceptos degeneran en simples palabras, que son el resultado de la simplificación y/o la<br />

tergiversación de su significado, pero que son la forma de acercarse y comprender la realidad.<br />

Lo anterior, permite afirmar que en la red de paradigmas culturalmente aceptados 19 no se incorpora la<br />

temática ambiental con profundidad –en realidad la relega a un tercer plano–, lo cual ha determinado una red<br />

frágil de significados al respecto, con poco sentido para la mayoría de las personas; así mismo, impone una<br />

visión de mundo, que en general va en contravía del pensamiento ambiental y del paradigma de la<br />

sostenibilidad, así como, no permite un acercamiento al concepto de ambiente, debido a su linealidad,<br />

reduccionismo, tendencia a la simplificación y enfoque parcializado.<br />

13 Cerda Hugo. Los elementos de la Investigación, 1998, pp. 27-28-34<br />

14 Kuhn Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. Editorial Fondo Cultura Económica. México. 1971.<br />

15 Capra se refiere específicamente al cambio de la concepción del mundo desde la perspectiva mecanicista de Descartes y Newton hasta una visión ecológica y holística, en la<br />

actualidad; cuyo fundamento se encuentra principalmente en los avances de la física. Cf. La Trama de la Vida. Editorial Anagrama. 1999.<br />

16 Capra Fritjof. La trama de al vida. Editorial Anagrama. 1999, p 28.<br />

17 Morin Edgar . Epistemología de la Complejidad. 1996.<br />

18 Morin Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa Editorial, serie CLA.DE.MA. Psicología/Ciencias Cognitivas. Barcelona España. 1996, pp. 82, 89.<br />

19 Esta red de paradigmas es a lo que tentativamente llamo “Mega-paradigma Tradicional”


CONTEXTO: EL CASO COLOMBIANO<br />

“Es la teroría la que decide sobre lo que podemos observar”<br />

Albert Einstein<br />

Es en este contexto, que se plantea: que en Colombia a pesar de reconocidos esfuerzos 20 , no se está<br />

avanzado en el fortalecimiento de una cultura ambiental, como consecuencia de varios aspectos, adicionales a<br />

que en los paradigmas aceptados culturalmente no se ha introducido con rigor la temática ambiental, entre<br />

ellos los siguientes:<br />

Los significados que se han construido desde el ámbito académico, no han llegado con la profundidad<br />

requerida al contexto popular, político y económico; básicamente a estos dos últimos, donde se toman las<br />

decisiones fundamentales que afectan el funcionamiento de la sociedad. Esto se debe, entre otras cosas, a que<br />

en muchos medios académicos de formación disciplinar, no se ha realizado el ejercicio riguroso de<br />

conceptualización que se requiere en el campo de lo ambiental, lo cual difiere considerablemente de manejar<br />

el significado como palabra. Por tanto, aunque el tema ambiental es relativamente cotidiano –debido a la<br />

popularidad del tema–, términos como ambiente, ecosistema, ecología, contaminación, recurso natural –entre<br />

otros– no han sido debidamente incorporados con un sentido y significado riguroso en la cotidianidad, ni en el<br />

ejercicio profesional; debido, muy probablemente, a la simplificación y reducción de los significados, con el<br />

fin de hacerlos “más fácilmente comprensibles” a la mayoría de las personas. Esto es debido, entre otras<br />

razones, a que muchas actitudes, acciones y valores coherentes con el discurso que sustenta el pensamiento<br />

ambientalista, no se han incorporado dentro del quehacer de la mayoría de los campos disciplinares, ni se ha<br />

integrado dentro de los argumentos sobre los cuales se soportan los discursos profesionales.<br />

Es importante resaltar que en muchos ámbitos, el discurso académico va por un lado y las actitudes, las<br />

acciones y los valores van por otro. La falta de coherencia y consecuencia entre lo que se piensa, se dice y lo<br />

que se hace, se refleja en el medio académico, y de manera notoria en el campo de lo ambiental. Pues aunque<br />

en muchos campos disciplinares, se aborda la temática ambiental, bien como materia, como optativa o como<br />

temática al interior de una asignatura, en gran medida, esta información no se ha convertido en conocimiento;<br />

no se ha construido, a partir de un proceso de conceptualización. Esto se debe a que la información no se ha<br />

interiorizado a través de una reflexión, ni ligado a una estructura de red conceptual con sentido y significado,<br />

por tanto no se ha construido conocimiento; en muchos casos, tampoco se ha realizado el proceso de<br />

transferencia desde lo abstracto hasta lo aplicable, lo cual explica la difícil comprensión, concreción y<br />

aplicación en la cotidianidad, y mucho menos se ha elaborado el procedimiento de ligar este conocimiento a<br />

una estructura de valores, lo cual es el principio de la toma de conciencia para un cambio de actitud.<br />

Los referentes de significado que se tienen frente a lo ambiental se reflejan en el planteamiento de acciones<br />

facilistas, inmediatas y simplistas. No es raro, por ejemplo, que el significado de ecología, sea relacionado con<br />

“tener un corazón verde”, con “plantar árboles” o “colocar la basura en su lugar”; en este contexto, el<br />

significado que se tiene de naturaleza no se aleja de esta situación crítica, debido a que el paradigma<br />

tradicional se fortaleció con la división del humano frente al resto de la naturaleza, propiciando que éste sea<br />

entendido como diferente y superior a ella, así como que ésta existe para su servicio. Más crítico aún, es que<br />

la naturaleza fue cosificada, –fue convertida en cosa, – y es concebida como proveedora ilimitada de bienes y<br />

servicios, así como acumuladora de desechos; es en este sentido que la gran mayoría de las personas tiene su<br />

referente de significado, lo cual hace que este se comparta, se maneje y se acepte culturalmente, y que<br />

obviamente, dificulte el avance hacia la comprensión de lo ambiental, de la construcción y el fortalecimiento<br />

de una cultura alrededor, así como de la búsqueda de la sostenibilidad.<br />

Otro aspecto, es lo entendido por ambiente, lo cual difiere dependiendo del enfoque y significado que se<br />

le da desde cada disciplina o ciencia –incluso dentro de las relacionadas con el tema–, así como, los diversos<br />

significados que se le dan en el lenguaje común. Todo esto unido a la dificultad de diálogo interdisciplinario,<br />

20 Son sobresalientes los esfuerzos de personalidades como Augusto Angel Maya, Julio Carrizosa Umaña, Gustavo Wilches Chaux, que<br />

se han dedicado a un juicioso proceso de conceptualización en el tema ambiental, y cuyos trabajos tienen un gran reconocimiento<br />

internacional.


a la incomunicación de las diferentes ciencias y disciplinas –lo cual no ha facilitado el consenso–, es un<br />

aporte considerable al incremento de la problemática.<br />

Algo más para reflexionar, es la coexistencia de diferentes paradigmas en el mismo espacio y tiempo cultural,<br />

que suprimen y debilitan el enfoque sistémico –fundamento para avanzar en la comprensión de lo ambiental–.<br />

Esto se une a las condiciones y a la forma en que ha sido concebido el sistema educativo, así como, a la falta<br />

de cultura científica. Esta ausencia de cultura científica, se agrava en la medida que el sistema de enseñanza<br />

está estructurado con base en el paradigma tradicional y no aborda elementos que faciliten la incorporación<br />

del enfoque sistémico, de la pregunta reflexiva y de la crítica académica, fundamentales para avanzar en la<br />

comprensión de lo ambiental.<br />

Otros tres aspectos que vale la pena tener en cuenta, dado que dificultan la construcción y el fortalecimiento<br />

de una Cultura Ambiental, son: el desconocimiento de la historia, de los procesos y de los eventos históricos<br />

significativos; el conflicto interno; y el tercero, la pérdida paulatina de una estructura de valores, donde el<br />

valor por la vida en todas sus formas de expresión, se encuentra relegado a los últimos planos. Si se ha<br />

perdido el valor por la vida humana, ¿ Cómo avanzar en el respeto por las otras especies, por lo ecológico<br />

y lo ambiental?, cuando el eje que debe estructurar una Cultura Ambiental debe ser el respeto por la vida en<br />

todas sus expresiones, la vida por encima de todo.<br />

Por otro lado, no se está avanzando en la construcción de capital social –adicionalmente se despilfarra y<br />

deteriora el capital ecológico-. Entendiendo que las sociedades con alto capital social son aquellas que a<br />

través de procesos de organización y conocimiento aplicado, logran manejar sus problemas a través de<br />

soluciones que se mantienen a largo plazo, y que al mismo tiempo producen lo que necesitan y distribuyen los<br />

beneficios entre sus ciudadanos; a partir de la construcción de una cultura que garantiza la convivencia, así<br />

como la protección y conservación de los sistemas ecológicos de los cuales dependen. El fortalecimiento del<br />

capital social es una condición sine que non para el avance hacia la sostenibilidad y podría entenderse que el<br />

avance en el fortalecimiento del capital social va de la mano con la construcción y el fortalecimiento de una<br />

cultura ambiental.<br />

Los anteriores son sólo algunos de los aspectos a tener en cuenta, y frente a los cuales hay que generar<br />

alternativas de solución para lograr avanzar en la construcción y el fortalecimiento de una Cultura Ambiental;<br />

sin embargo, queda claro que con un enfoque disciplinar o sectorial difícilmente se podrá progresar en<br />

soluciones sólidas y a largo plazo. Por consiguiente, uno de los principales aspectos para retomar el largo<br />

camino de construcción y fortalecimiento de una Cultura Ambiental como condición sine que non para<br />

avanzar en la búsqueda de la sostenibilidad, es la incorporación de elementos que faciliten y propicien un<br />

enfoque sistémico, que permita un acercamiento integrando de los diferentes niveles y dimensiones de la<br />

realidad ambiental de un contexto particular. Por tanto, el punto de partida es el concepto de sistema, para que<br />

a través de un riguroso proceso de reflexión y conceptualización se avance hacia la comprensión de lo<br />

ambiental.<br />

En este sentido, para muchos científicos se hace evidente que para dar respuesta a la crisis ambiental y para<br />

que la educación y la gestión ambiental sea eficaces y eficientes, se debe cambiar la concepción de<br />

acercamiento a la realidad, así como la concepción que se ha tenido de la naturaleza, los recursos, los<br />

ecosistemas, la ecología, lo ambiental y su abordaje. Esto debido a que dos de los principales problemas que<br />

la educación y la gestión han enfrentado, son la simplificación y fragmentación de la realidad, desarrollada<br />

desde un modelo reduccionista, que pretende dar explicaciones parcializadas y discontinuas de lo ambiental;<br />

siendo que lo ambiental, desde su concepción amplia, abarca una gran parte de la realidad, que trasciende<br />

cualquier enfoque desde una única disciplina o ciencia.<br />

Al respecto es de retomar al biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy (1968) quién planteó la Teoría General<br />

de Sistemas, y afirma: “jamás se da una realidad exclusivamente física, química, social, psicológica, está se<br />

da siempre unitaria y sincrética, compuesta y conformada por diversos aspectos que, tal como se nos<br />

presentan, pueden denominarse físicos, químicos, sociales, psicológicos, etc.; pero que siempre, queramos o


no, conforman una única realidad” 21 . Es decir, que entre cada una de estas características de la realidad, se<br />

dan relaciones que se complementan y se conforman en un todo 22 . Ello significa, que la realidad, es una red<br />

relacional; esto se fundamenta en que es imposible hallar realidades unitarias en lo que llamamos realidad.<br />

Por tanto, Bertalanffy propuso como método conceptualizar la síntesis, en vez de realizar los esquemas<br />

analíticos propuestos por la ciencia tradicional; ya que si queremos estudiar la realidad y si ésta es sincrética,<br />

global, conglomerada y total, su estudio sólo podrá realizarse a través de un método que se adecue a la esencia<br />

de la realidad. Con ello, él promulga una realidad sistémica, una realidad en cuanto sistema, puesto que pone<br />

en ejecución el hecho de formar un todo a través de la relación entre elementos 23 . Puede decirse que la teoría<br />

general de sistemas se plantea como un intento de establecer como metodología la interdisciplinariedad, y al<br />

mismo tiempo posibilitar la unidad de la ciencia.<br />

En este contexto, un sistema puede ser entendido como un complejo o conjunto organizado, de elementos que<br />

se encuentran en permanente -bien sea directa o indirectamente- interrelación e interdependencia o conexión<br />

mutua, dando como resultado una estructura y funcionamiento, es decir un todo o una totalidad compuesta de<br />

elementos interdependientes con una dinámica particular. Unidad que depende de un intercambio permanente<br />

de energía, materia e información con el medio externo. Es de aclarar, que la capacidad de dependencia entre<br />

los elementos conformantes de un sistema, así como su organización, lo diferenciará de un simple agregado<br />

de componentes; es decir, las variaciones de una parte o de un elemento, modifican el funcionamiento en<br />

general. Esto es lo que da sentido y valor al sistema.<br />

A MODO DE CONCLUSIÓN<br />

En los últimos siglos, han imperado una serie de paradigmas tradicionales que se<br />

encuentran muy arraigados en la cultura occidental, y que han sido determinantes en la<br />

concepción de la naturaleza, lo ecológico y lo ambiental, que a la vez son la causa de su<br />

deterioro. Sin embargo, se hace indispensable cambiar la concepción y el acercamiento a la<br />

realidad, incorporando un enfoque integrador, articulador, incluyente y globalizante, si se<br />

quiere avanzar en la consolidación de una Cultura Ambiental y por ende progresar en la<br />

búsqueda de la sostenibilidad.<br />

Por tanto, para que las soluciones planteadas en el ámbito ambiental sean acordes con la<br />

realidad, se debe partir de la modificación de los paradigmas regentes, es decir que se<br />

requiere un cambio radical en el pensamiento, y sobre todo en la estructura de los<br />

conocimientos y valores. Como es de comprenderse no es un asunto fácil de abordar y<br />

mucho menos de llevar a cabo, pero se debe partir del hecho, que sí es indispensable y<br />

sumamente prioritario. El punto de inicio es el reconocimiento de la necesidad de un<br />

profundo cambio, con el fin de garantizar a futuro la supervivencia de la humanidad. Es de<br />

reiterar que en un contexto ambiental, las únicas soluciones viables, son aquellas que sean<br />

integrales; que abarquen los aspectos científicos, tecnológicos, ecológicos, sociales,<br />

políticos, económicos, productivos y de conservación ecológica –entre otros–, así<br />

mismo, que faciliten la implantación de prácticas de uso sostenible de los recursos y del<br />

territorio; en otras palabras, que propendan por la sostenibilidad. Es claro que para ello se<br />

requiere una perspectiva sistémica, así como la consolidación de una Cultura Ambiental.<br />

21<br />

21 Bertalanffy Ludwig Von. Teoría General de los Sistemas. Fondo de Cultura Económica. Primera edición en Inglés 1968. Primera Edición en español 1976, p 38.<br />

22<br />

22 Ibid, p 39.<br />

23 Colom Cañellas, Antoni. Teoría y Metateoría de la Educación. México, Editorial Trillas. 1977. Pp.


El planteamiento central aquí expresado es que se debe abordar la construcción del<br />

concepto de sistema, para avanzar en la aplicación permanente de un enfoque sistémico,<br />

esto con el fin de abordar un acercamiento a la realidad de una forma integral,<br />

articulada, holística –para entenderse que cualquier daño en alguna parte del sistema,<br />

afecta la estructura y el funcionamiento general–. Esto, es una condición sine que non para<br />

el proceso de conceptualización de lo ambiental, así como para la re↔construcción de su<br />

paradigma, y esto es fundamental para la construcción ↔ reconstrucción y fortalecimiento<br />

de una Cultura Ambiental.<br />

Una Cultura Ambiental que se exprese en la cotidianidad, es básica para avanzar en la<br />

implantación de prácticas de uso sostenible de los recursos y de ocupación del territorio, en<br />

la búsqueda de la sostenibilidad ambiental.<br />

Esto sólo se logrará, con un profundo cambio en la concepción de las relaciones entre:<br />

entorno ↔ humano ↔ consigo mismo, humano ↔ humano ↔ sociedad ↔ entorno; y<br />

paralelamente, humano ↔ con el resto de lo vivo, humano ↔ la vida ↔ sociedad ↔<br />

político ↔ económico ↔ cultural ↔ científico ↔ tecnológico ↔ biosfera y entendiendo<br />

que las sociedades humanas interactúan con los ecosistemas naturales, dando lugar a la<br />

formación de hábitats modificados culturalmente que dependen de los ecosistemas y sus<br />

recursos, para su supervivencia a largo plazo; y cuyo desarrollo fundamental debe<br />

propender por el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de sus habitantes, sin<br />

agotar la base natural.(Ver Figura No. 1)<br />

PO LITI CO<br />

RESTO<br />

DE LO<br />

VIV O<br />

(OTRAS ESPECIES)<br />

CIENTI FICO<br />

HUM AN O<br />

CULT URA<br />

ECONOMICO<br />

SOCIEDAD<br />

CALIDA D DE VI DA<br />

BIENES Y SERVICIOS<br />

A MBIEN TA LES<br />

ECOSISTEMAS<br />

BIOSFERA<br />

TECNO LOGICO<br />

HUMANO<br />

FILOS OF ICO<br />

LA VIDA<br />

Y SUS<br />

EXPRESIONES<br />

Figura 1. Red de Interrelaciones Basicas en lo Ambiental. Esquema Representativo de las Relaciones y Concepciones que se requieren<br />

armonizar; Según Mera A. 2003


BIBLIOGRAFIA<br />

BERTALANFFY, Ludwig Von. Teoría General de los Sistemas. Fondo de Cultura Económica. Primera edición en Inglés 1968. Primera Edición en español<br />

1976.<br />

BOLOS I CAPDEVILA, María. El Estudio del paisaje integral en España. Barcelona. 1996.<br />

BRUNER, Jerome. Actos de significado, más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial. España. 1991.<br />

BRUNTLAND. Nuestro Futuro Común. Tm Editores. 1987.<br />

CAPRA Fritjof. La trama de al vida. Editorial Anagrama. 1999.<br />

CERDA, Hugo. Los elementos de la Investigación, Editorial El Buho. 1998.<br />

COLOM CAÑELLAS, Antoni. Teoría y Metateoría de la Educación. México, Editorial Trillas. 1977.<br />

ECCLES, John. La Evolución del Cerebro: creación de la Conciencia. Editorial labor. 1992.<br />

ENSAYO & ERROR N°12. Entrevista a Edgar Morin, 1998.<br />

ETTER, A. Comunicación personal. Notas de clase: Ordenamiento Territorial 1. Maestría en Planeación Urbana y Regional. IDEADE. P.U.J. 1996.<br />

ETTER, A. Consideraciones generales para el análisis de la cobertura vegetal. IDEADE. Santa Fe de Bogotá. 1993.<br />

JACOBS, Michael. Economía Verde, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. TM Editores – Ediciones Uniandes. 1995<br />

KUHN, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. Editorial Fondo Cultura Económica. México. 1971.<br />

LEAKEY, Richard E. La Formación de la humanidad. Ediciones Orbis S.A. Volumen II. Barcelona España. 1985.<br />

LLEDÓ, Emilio. Lenguaje e Historia. 1974.<br />

LLEDÓ, Emilio. La Memoria del Logos. Editorial Taurus. Madrid. 1984.<br />

MALDONADO, Carlos (Ed). Introducción. Visiones sobre la Complejidad. Colección Filosofía y Ciencia. Postgrado de Filosofía de la Ciencia <strong>Universidad</strong><br />

El Bosque, 1999.<br />

MÁRQUEZ CALLE, Germán. Ecosistemas Estratégicos y Otros Estudios de Ecología Ambiental. Fondo FEN Colombia. Santa Fe de Bogotá D.C. 1996.<br />

MARTÍNEZ, Leonor & Martínez Hugo. Diccionario de Filosofía. Editorial panamericana. 1998.<br />

MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Gedisa Editorial, serie CLA.DE.MA. Psicología/Ciencias Cognitivas. Barcelona España. 1996.<br />

MORIN, Edgar . Epistemología de la Complejidad. 1996.<br />

RESTREPO, Luis Carlos. Ecología Humana, una estrategia de intervención cultural. San Pablo Editores. 1998.<br />

UICN – Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Estrategia Mundial para la Conservación. UICN – PNUMA – WWF. 1980 .<br />

VIDART, Daniel. Filosofía Ambiental, el ambiente como sistema. Editorial Nueva América, Bogotá Colombia.1997.<br />

WILCHES Chaux Gustavo. ¿Y qué es eso, desarrollo sostenible?. Ministerio del Medio Ambiente, Fondo Amazónico, Convenio de Cooperación Gobierno<br />

de Colombia – Unión Europea Plan de Sostenibilidad. 1999.<br />

WRI et al. Estrategia Global para la Biodiversidad. Informe Final. The Nedherlands, 1992.


PARALISIS DIAFRAGMATICA EN<br />

POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA:<br />

MANEJO VENTILATORIO<br />

Karina Alexandra Bello Munar *<br />

RESUMEN<br />

La fase postoperatoria puede presentar alteraciones a nivel respiratorio como disminución en el intercambio<br />

de gases, aumento del espacio muerto, entre otros. En las complicaciones postoperatorias de cirugía cardiaca<br />

(CC) la más frecuente es la parálisis diafragmática asociada al tipo de anestésico utilizado, duración del<br />

procedimiento y de las alternativas dirigidas a protección miocárdica. Dentro de la intervención del terapeuta<br />

respiratorio se encuentra el manejo ventilatorio, tanto de soporte como de estrategia para realizar<br />

rehabilitación funcional respiratoria.<br />

Palabras Clave: Parálisis Diafragmática, nervio frénico, ventilación mecánica.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En el periodo postoperatorio se pueden presentar varios factores que contribuyen a anomalías en la función<br />

pulmonar, dentro de estos factores se tienen en cuenta el tiempo de la cirugía y el tipo de anestésico utilizado,<br />

así mismo la clase de cirugía y la relación que tiene con el sistema pulmonar. Dentro de las complicaciones<br />

más frecuentes está la disminución de la CRF, atelectasias, alteraciones en la tos y en la capacidad para<br />

expulsar secreciones y en última estancia la neumonía nosocomial, teniendo en cuenta que también se<br />

presentan complicaciones asociadas al soporte ventilatorio. La parálisis diafragmática parece ser una de las<br />

causas más importantes para explicar las complicaciones pulmonares en el periodo postoperatorio. En el<br />

presente artículo se revisan las posibles causas de la parálisis diafragmática en postoperatorio de cirugía<br />

cardiaca y se sugieren estrategias ventilatorias para ayudar a disminuir la fatiga muscular y a la vez efectuar<br />

un reentramiento muscular.<br />

Palabras Clave: Parálisis Diafragmática, nervio frénico, ventilación mecánica.<br />

Desde el punto de vista anatómico y funcional, el diafragma está compuesto de dos músculos diferentes y<br />

unidos a través del tendón central: 1 Las fibras costoesternales (diafragma torácica) que nace del apéndice<br />

xifoides del esternón y de los bordes inferiores de las seis costillas inferiores. Se divide en dos partes,<br />

hemidiafragma derecho e izquierdo, cada una con forma elíptica con cúpula curvada y de convexidad cefálica.<br />

Las fibras vertebrales (segmento crural del diafragma) que nace de la porción ventrolateral de las primeras<br />

tres vértebras lumbares y los ligamentos aponeuróticos también se insertan en el tendón central. Algunas<br />

fibras se insertan en las apófisis transversas de la tercera vértebra lumbar y costillas inferiores. Otro grupo de<br />

fibras más posteriores se inserta en la porción anterolateral del cuerpo de las primera vértebras lumbares. En<br />

el hiato esofágico, las fibras crurales se entrecruzan para formar parte del esfínter esofágico inferior.<br />

La porción torácica del diafragma está inervada por ramas del nervio frénico, que provienen del tercero y el<br />

cuarto nervios cervicales. La porción crural o vertebral es inervada por ramas del cuarto y quinto nervio<br />

cervicales. En el tórax, los nervios frénicos cursan entre la pleura parietal y el pericardio, hasta que penetran<br />

en el diafragma, por fuera del corazón y delante de su centro frénico o tendón central. Es esta posición que<br />

* Terapeuta Respiratoria UMB<br />

Docente Unidad de Cuidado Intensivo Hospital de la Misericordia<br />

1 Macklem PT and De Troyer: A model inspiratory muscle mechanics: 547-557, 1983


los vuelve vulnerables a lesión en operaciones que involucran el pericardio, dichas lesiones se acompañan de<br />

movimiento paradójico de la pared anterior del abdomen hacia adentro durante la inspiración.<br />

Dentro de las alternativas dirigidas a lograr una protección miocárdica durante una cirugía están: la solución<br />

cardiopléjica rica en potasio y helada (4°C), la hipotermia sistémica (28°C) y la hipotermia local. Existen<br />

varios métodos a través de los cuáles se efectúa hipotermia local: lavado intermitente de la cavidad<br />

pericárdica con solución electrolítica a 4°C, chaleco con solución salina helada (chaleco de BoncheK) y con<br />

hielo picado. El más utilizado es el hielo picado o escarcha de hielo, éste reduce el metabolismo muscular<br />

durante el periodo de flujo sanguíneo disminuido pero es este método junto con el chaleco de Bonchek los<br />

que pueden inducir lesión térmica por enfriamiento sobre todo a nivel del nervio frénico izquierdo debido a<br />

sus estrechas relaciones con el pericardio, el hielo picado produce desmielinización axonal lo que depende del<br />

grado de hipotermia y del tiempo de exposición a la misma y el bloqueo de conducción estaría causado por la<br />

cesación de la actividad Na-K dependiente de la adenosin trisfosfatasa, enzima que restaura el gradiente<br />

iónico. Después de la lesión térmica del nervio frénico se produce una disminución de la función<br />

diafragmática, lo que se refleja en la aparición de atelectasia del lóbulo inferior izquierdo, disminución en la<br />

función diafragmática, disminución de la CRF así como desequilibrios regionales de la R V/Q.<br />

La parálisis diafragmática bilateral es una complicación infrecuente de la hipotermia local. E. Miñambres y<br />

Cols 2 . Describen a dos pacientes sometidos a cirugía cardiaca en los que se utilizó Hipotermia local como<br />

método de protección miocárdica, en el postoperatorio presentaron insuficiencia respiratoria aguda secundaria<br />

a una parálisis diafragmática bilateral completa, el diagnóstico se realizó mediante un estudio<br />

neurofisiológico, y las dos pacientes necesitaron ventilación mecánica durante largas semanas, la parálisis<br />

revirtió meses después. P Vásquez López y Cols 3 realizaron un estudio con 556 niños sometidos a CC entre<br />

los años 1990 y 1994 y la incidencia de PD en el período postoperatorio; concluyeron que la PD se presentó<br />

en concordancia entre el lado de la parálisis diafragmática y la incisión torácica realizada y que la hipotermia<br />

local y las soluciones cardioplejicas no eran un factor etiológico importante.<br />

En los niños menores de dos años la incidencia de complicaciones son más notorias debido a que presentan<br />

debilidad de los músculos intercostales y accesorios siendo la ventilación dependiente de la contracción del<br />

diafragma. Si existe parálisis unilateral se pierde el 50% de la función pulmonar. En la PD se puede<br />

presentar movimientos paradójicos de ambos hemitorax durante la inspiración. El hemidiafragma sano se<br />

expande descendiendo el diafragma mientras que el hemitorax del otro lado se retrae disminuyendo la<br />

capacidad vital. Además la distensibilidad pulmonar disminuye en el hemitorax afectado. Recordemos que el<br />

lactante tiene un pequeño calibre en las vías aéreas en relación con el adulto y en condiciones normales un<br />

mayor trabajo para vencer su resistencia lo cual promueve la obstrucción y atelectasia por retención de<br />

secreciones.<br />

Dentro de los parámetros que están para efectuar el diagnóstico de la PD están: la clínica del paciente (difícil<br />

retiro del soporte ventilatorio, patrón respiratorio paradójico, difícil manejo ventilatorio) y pruebas<br />

diagnósticas como la radiografía torácica que puede evidenciar: Elevación del hemidiafragma afectado y<br />

atelectasia unilateral persistente y un estudio neurofisiológico.<br />

Dentro del tratamiento por parte del Terapeuta Respiratorio está el manejo ventilatorio del paciente siendo<br />

necesario una reeducación muscular sin llevar al paciente a fatiga muscular, es necesario mantener al paciente<br />

en posición semifowler para favorecer el descenso de la cúpula diafragmática y así aumentar la CRF.<br />

Las modalidades que se pueden utilizar son aquellas que sólo sustituyan parcialmente la respiración<br />

impidiendo de esta forma la atrofia de los músculos respiratorios los modos ventilatorios más usados pueden<br />

ser: la presión positiva continua en la vía respiratoria (CPAP) que se caracteriza por respiraciones<br />

espontáneas no apoyadas que están controladas por presión, activadas y cicladas por el paciente. La CPAP<br />

aumenta la compliancia pulmonar, disminuye el trabajo respiratorio y disminuye la diferencia alveolo-<br />

2 E. Miñambres y Cols del Departamento de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.2000<br />

3. P Vásquez López y Cols Sección Cuidado Intensivo Pediátrico Sección Cardiología<br />

Hospital Universitario Gregorio Marañon. Madrid


arterial. El otro modo ventilatorio es la Ventilación apoyada por presión o Presión Soporte: es un modo de<br />

funcionamiento en el que el esfuerzo inspiratorio del paciente es asistido por el ventilador hasta un nivel<br />

prefijado de presión inspiratoria, es activado por el paciente, limitado por la presión y ciclado por el flujo<br />

permitiendo a los pacientes determinar su propia frecuencia, tiempo inspiratorio y volumen corriente cuyo<br />

objetivo principal es el reentranamiento de los músculos respiratorios y previene la fatiga diafragmática 4. .<br />

Además de la intervención del Terapeuta Respiratorio en cuánto al manejo ventilatorio es necesario una buena<br />

higiene de la vía aérea, kinesioterapia torácica adecuada, ejercicios de rehabilitación pulmonar orientados al<br />

manejo en ventilación mecánica e implementar un programa de rehabilitación cardiopulmonar que le permitan<br />

al paciente no sólo ser retirado del soporte ventilatorio en el menor tiempo posible sino de evitar todas<br />

aquellas complicaciones por la parálisis diafragmática.<br />

BRASON, Richard. Ventilación Mecánica. 2002<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

E. MIÑABRES y COLS. Departamento de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.2000<br />

MACKLEM PT and DE TROYER: A model inspiratory muscle mechanics: 547-557, 1983<br />

P VÁSQUEZ LÓPEZ y COLS. Sección Cuidado Intensivo Pediátrico Sección Cardiología Hospital Universitario Gregorio Marañon.<br />

Madrid<br />

SALVADOR, Benito. Ventilación Mecánica. 1998<br />

4 Ventilación Mecánica. Richard Branson, 2002 y Ventilación Mecánica. Salvador Benito, 1998


DESEMPEÑO OCUPACIONAL: DIMENSIONES<br />

EN LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS<br />

HABITANTES DE LA CALLE<br />

Esther L. Moreno C. *<br />

RESUMEN<br />

Como resultado de algunas experiencias investigativas, se ha sospechado de la existencia de una cultura de<br />

calle incorporada en la dinámica de nuestras ciudades, comprendiendo así la realidad de aquellos nómadas en<br />

medio de las urbes sedentarias de nuestra era, que hacen parte de la gran masa de excluidos sociales pero que<br />

hoy son reconocidos bajo la categoría de ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle. Es así como se han<br />

abierto las puertas a nuevos modos de interpretación y búsqueda de propuestas, que den respuesta a las<br />

necesidades particulares de esta población. De esta forma, mostraremos brevemente algunos apartes fruto del<br />

acercamiento investigativo de un grupo de Terapeutas Ocupacionales en formación, quienes pretendieron<br />

comprender la dinámica del habitante de calle a partir de su desempeño ocupacional.<br />

Bogotá, presenta uno de los índices más altos a nivel nacional de personas excluidas socialmente, siendo los<br />

ciudadanos habitantes de calle una de las poblaciones con mayor crecimiento, razón por la que se ha<br />

constituido en foco de interés para las últimas administraciones distritales.<br />

“Habitantes de calle son aquel grupo de personas que sin distingo de edad, sexo, raza, estado civil, condición<br />

social, condición mental u oficio, viven en la calle permanentemente o por periodos prolongados, y con ella<br />

establecen una estrecha relación de pertenencia y de identidad, haciendo de la vida de la calle una opción<br />

temporal o permanente, en contextos de una racionalidad y de una dinámica sociocultural que les es propia y<br />

particular. Dentro de este grupo pueden ubicarse a los niños, jóvenes y adultos de la calle, a las familias de la<br />

calle, a los recicladores de la calle, a los mendigos indigentes, a los enfermos mentales de la calle, a los<br />

dependientes callejeros de sustancias psicoactivas y a los grupos de los y las trabajadoras sexuales”. 1<br />

“Desde el siglo XVI, Bogotá presenta población habitante de calle, situación que se agravó en la década de<br />

los 80 cuando la economía urbana del narcotráfico y sus redes internas de distribución, incorporaron nuevas<br />

dimensiones cuantitativas y cualitativas al fenómeno de la indigencia capital. El consumo de la droga<br />

estimuló la proliferación de ollas y sopladeros que fueron configurando territorios en donde se confunden<br />

vendedores y consumidores, siendo éste uno de los factores principales para que el número de ciudadanos<br />

habitantes de calle se incrementara. Se estima según el último Censo realizado por el Dane e Idiprón 2 (1.999),<br />

que existen cerca de 7.800 habitantes viviendo en la calle, de los cuales, 56% provienen de otras zonas del<br />

país, el 73% son adultos que están dentro del rango de los 22 a los 59 años, un 25% son menores de 25 años y<br />

un 3% mayores de 60 años 3 . No obstante la muy heterogénea población que tiene la calle, el eje de sus<br />

modus vivendi puede dividirse entre, quienes viven de la calle y quienes viven en la calle.”<br />

La población que habitó el tradicional sector de El Cartucho aparte de ser habitantes de la calle en cuanto<br />

derivaban sus ingresos de ella, son habitantes en la calle porque allí vivían y dormían, es ella la que los<br />

sustentaba y proveía de subsistencia, sociabilidad, identidad social e inevitablemente territorialidad, a una<br />

muy amplia y heterogénea población.<br />

Los ciudadanos habitantes de calle se encuentran en condiciones de exclusión social porque sus estilos de<br />

vida, normas, valores, costumbres, formas de subsistencia y socialización, no son aceptadas por la sociedad,<br />

* *Terapeuta Ocupacional, Especialista en Farmacodependencia. Docente Terapia Ocupacional UMB.<br />

1 Ruiz Javier, Hernández J. y otro. Gamines, Instituciones y Cultura de calle. 1998. P. 23<br />

2 DABS. Serie Bienestar Social. 1998-2001.Vol. 1, P. 24.<br />

3 Ibid. P. 24.


de tal forma que se les han denominado con términos como “ñero”, “indigente”, “desechable”, “gamines”,<br />

“mendigos”, “vagabundos”, entre otros. Tales connotaciones se han ido construyendo fundamentadas en los<br />

juicios de valor de una sociedad que teme ser víctima del hurto, agresiones personales y en ocasiones hasta<br />

la muerte. Este es un temor de parte y parte, ya que los ciudadanos habitantes de calle son también víctimas<br />

de la llamada limpieza social. Estas y otras acciones excluyentes lesionan esta población, incluso a quienes no<br />

siempre están involucrados con la delincuencia y drogadicción. La constante es el maltrato verbal, físico,<br />

violación de derechos por parte de la justicia, y exclusión de proyectos que los beneficien en salud, educación,<br />

vivienda y otros derechos.<br />

Sumado a dichas desigualdades sociales, estos ciudadanos se enfrentan en su diario vivir con la prostitución,<br />

maltrato, abuso de drogas, violencia entre ellos/ellas por obtener el poder, por intolerancia y muchas veces por<br />

su consumo desbordante de sustancias, estableciéndose así en lugares de la ciudad como parques, calles,<br />

puentes, etc. Tal es el caso del barrio Santa Inés (Zona de El Cartucho), territorio que en su conjunto ha sido<br />

identificado socialmente como refugio de esta población (indigentes, ladrones, expendedores de droga,<br />

travestíes, prostitutas, y sus derivadas combinaciones). Para el ciudadano habitante de calle, su pensamiento<br />

transcurre con la idea “de lo que hago hoy, es para hoy”, de modo que su estilo de vida y la intensidad de<br />

tiempo que lleven en éste, se reflejará en el marcado deterioro físico y mental de algunos.<br />

Algunas de las razones del por qué la calle se constituye en opción de vida para estos ciudadanos, obedecen a<br />

circunstancias como la violencia intrafamiliar y social, la falta de oportunidades, la pérdida de empleo, el<br />

autodesconocimiento de sus habilidades, las rupturas amorosas, el consumo de drogas o la pasión por la<br />

libertad, entre otras.<br />

Terapia Ocupacional, se interesa por el sentido de la ocupación en el ser humano, y como tal su intervención<br />

se concentra en las áreas de desempeño funcional de autocuidado, trabajo y esparcimiento dando atención al<br />

ambiente humano y no humano, cultural y social dentro del cuál actúa el individuo 4 . Es esta la razón que<br />

motivó la realización de un estudio etnográfico realizado por estudiantes de Terapia Ocupacional durante el<br />

segundo semestre del 2002, en el Centro de Atención Transitoria del Departamento Administrativo de<br />

Bienestar Social, el cual atiende hombres y mujeres habitantes de calle de 22 – 59 años, a fin de comprender e<br />

interpretar el Desempeño Ocupacional de esta población, estudio del que se muestran algunos apartes a<br />

través de este articulo.<br />

“El desempeño ocupacional es el actuar ocupacional de las personas en ambientes específicos. Es el proceso<br />

durante el cual la persona se motiva, inicia y completa distintas ocupaciones; también es una trayectoria<br />

individual en la cual intervienen las capacidades personales, las exigencias ocupacionales y las demandas del<br />

medio ambiente 5 ”.<br />

El rol ocupacional tiene un peso alto en relación con otros componentes dentro del sistema de vida de la<br />

persona; en la interrelación yo-mundo, cuyos componentes son las relaciones de la persona: Consigo mismo,<br />

con otras personas, con grupos e instituciones; donde el individuo puede mantener sus relaciones con el<br />

trabajo, amigos y contactos sociales, relaciones afectivas, experiencias corporales, momentos de juego y<br />

descanso, formas de utilizar la soledad, entre otros, logran así que el hombre se convierta en un miembro de<br />

diversos sistemas sociales en los que desempeña distintos roles; los cuales se relacionan entre sí, pero que al<br />

mismo tiempo tienen un significado diferente de acuerdo a los intereses y necesidades de la persona.<br />

(Smelser, Erikson, 1983) 6<br />

Las tres características ocupacionales, son el autocuidado, el juego/ esparcimiento y el trabajo/ estudio.<br />

4 4 Hopkins H. , Smith H. Terapia Ocupacional. 1998. p.4<br />

5 Trujillo Rojas Alicia. Terapia Ocupacional Conocimiento y Práctica en Colombia. 2002. P. 38<br />

6 Smelser, Erikson. Trabajo y amor en la edad adulta. Grijalbo. 1983


AUTOCUIDADO/CUIDADO DE SÍ MISMO<br />

“El concepto de cuidado de sí corresponde a una actitud general, a un determinado modo de enfrentarse al<br />

mundo, a un determinado modo de comportarse de establecer relaciones con otros, es una actitud, una actitud<br />

con uno mismo, con los otros y con el mundo 7 ”<br />

Para el ciudadano habitante de calle, el cuidado de sí tiene un significado muy particular, debido a que su<br />

actitud y forma de comportarse y de relacionarse es propio de su cultura de calle, puesto que para muchos<br />

de ellos el estar en la calle significa libertad…“ Es lo que más le preocupa a uno en la calle: la libertad. Y<br />

siempre va uno con ese ideal de ser independiente, de ser libre y se vuelve tan libre uno que si comió, comió,<br />

y si no comió, pues no comió. hay que ver lo grande que es la constitución del de la calle. uno sin libertad es<br />

totalmente nulo es muerto” 8<br />

Por esta razón la calle se convierte en refugio, una opción de vida una salida de los problemas una realidad<br />

que satisface necesidades personales, y para otros es simple cotidianidad… “Uno en la calle piensa y dice: la<br />

calle es mi cama, la calle es mi abrigo, la calle es mi cobija. Y solamente tiene enfocada en la mente la calle.<br />

El resto no le preocupa” 9 .<br />

La vida de calle no impide a quienes la habitan, asumir una posición frente a su propia existencia, se trata de<br />

una opción diferente de verse y cuidarse así mismo, algunos habitantes de calle opinan :<br />

“El cuidado de sí incluye creo, el cuidado físico, mental, espiritual, el conocerse uno mismo, el saber<br />

comportarse frente a todas las personas sea quien sea, porque todos merecemos respeto, el acatar normas<br />

mínimas, leyes, el cambiar nuestras actitudes de antes, ya que es importante para adoptar un nuevo estilo de<br />

vida un cambio y una aceptación”.<br />

El cuidado de sí mismo implica el mirarse a uno mismo, desplazar lo que se percibe desde el exterior, desde el<br />

mundo y desde los otros hacia uno mismo. El preocuparse por uno mismo implica, el que una persona debe<br />

estar atenta a sus pensamientos. 10<br />

El cuidado de sí para el habitante de calle, es parte de su cotidianidad, teniendo en cuenta su estilo de vida<br />

propio de la cultura de calle, éste adopta diversas formas de expresión que abrigan múltiples significados.<br />

Para algunos su apariencia, vestuario, lenguaje y actitud, quizás inadecuada, descuidada ante la vista del otro,<br />

es utilizada como herramienta de trabajo, hace parte de sus estrategias para el retaque, la mendicidad o la<br />

amenaza, en ocasiones alimentada por la lástima o el rechazo que su aspecto genera en el otro; para algunos<br />

dicha apariencia es una forma de protección de sí mismos, porque ésta alberga símbolos, códigos y sentidos<br />

que son leídos en su colectividad, los cuáles pueden convertirse en garantes de su propia seguridad, en<br />

puentes de relación o en formas de aceptación y movilidad en su territorio; reflejando dolor, sufrimiento,<br />

pensamientos, sueños, tristezas y alegrías; en últimas para muchos de ellos, o la gran mayoría, la cultura de<br />

calle es su felicidad y sus formas de cuidado de sí, son su armadura.<br />

“No hay realidad única, hay otras formas de conocimiento y de mirar la felicidad; el conocimiento no es un<br />

proceso único, unívoco en un solo sentido, sino que se trata de una composición múltiple de realidades y<br />

percepciones. La búsqueda de una conciencia expandida, que conduce a llenar el vacío de una sociedad que<br />

solamente se relaciona con los individuos por medio de los objetos, la carencia de algo sagrado, trascendental<br />

y la necesidad de nuevas formas de conocimiento”. 11<br />

Desde nuestra perspectiva podríamos interpretar que el habitante de calle, ha llegado a un nivel de<br />

conocimiento personal que quizás le ha permitido tomar la decisión de entregarse a un mundo, a una<br />

7 Foucault Michel. Hermenéutica del Sujeto. 1994. P.37,46<br />

8 Herrera G. José Darío. Comanche “Comandante del Cartucho”. 1995<br />

9 Ibid. 1995. P. 90<br />

10 Ibid. P. 37-46<br />

11 Uribe Diana. La Conciencia Expandida .1996. P. 5


experiencia de vida única en la que encontrar los medios necesarios para satisfacer sus necesidades y lograr<br />

la satisfacción personal sea quizás algo espontáneo, libre, sin los condicionamientos sociales antes vividos. En<br />

su mundo no existen responsabilidades, ni obligaciones, ni mucho menos normas, cada quien lleva el cause de<br />

su vida de acuerdo a sus intereses y valores. Sin embargo para muchos de los habitantes de calle, éste ha sido<br />

siempre su estilo de vida, por consiguiente sus hábitos, rutinas y costumbres se encuentran arraigados a tal<br />

punto de no querer salir de ellos.<br />

Muchos de los habitantes de calle relacionan el cuidado de sí mismos, con sus prácticas de consumo de<br />

sustancias, teniendo en cuenta que es el medio de escape a otra realidad, una realidad que les permita,<br />

encontrarse a sí mismos, conociendo sus debilidades, sus fortalezas, adquiriendo el valor para enfrentarse a<br />

las agresiones del entorno que los rodea, el frío, el hambre, el peligro o quizás el temor a morir en la noche<br />

que les exige mantenerse alerta como forma de protección; pero no se puede desconocer que para muchos el<br />

consumo se da por el goce, el placer que para ellos representa.<br />

Foucault plantea que existen tres líneas de evolución sobre la noción del cuidado de sí: la alimentación que se<br />

refiere a la relación entre el cuidado y el régimen general de existencia, la economía/productividad que se da<br />

en la relación del cuidado de uno mismo y la relación social y la afectividad, que es la relación entre el<br />

cuidado de uno mismo y las relaciones amorosas. Estas líneas de evolución siempre se desarrollarán en un<br />

entorno. Aunque los habitantes de calle han construido una cultura distinta a la nuestra, también viven estas<br />

tres líneas de evolución, (alimentación, productividad y afecto) sólo que con unas formas muy propias de su<br />

cultura de calle, es decir, ligadas a la supervivencia, sólo viven el hoy y las necesidades que exigen suplirse<br />

para cada día. La productividad en ellos se ve reflejada en labores de rebusque, retaque y reciclaje, entre<br />

otras, en las que su objetivo es conseguir el dinero para satisfacer las necesidades realmente importantes,<br />

inmediatas, que dependen de cada individuo. El derecho a amar y ser amado en los habitantes de calle que,<br />

para muchos puede sonar absurdo debido a sus actitudes y su cultura, porque es difícil pensar que en este<br />

entorno pueda nacer en alguien el amor hacia otra persona, existe, allí donde la maldad y la tristeza se hacen<br />

tan presentes, existe también el amor y la felicidad.<br />

Los habitantes de calle, de acuerdo a su estilo de vida, desarrollan prácticas orientadas a un cuidado de sí; aún<br />

el consumo de sustancias psicoactivas hace parte de su automantenimiento, de sus formas de protección y<br />

satisfacción de necesidades desde primitivas como al hambre y el frío, o trascendentales como su libertad. Es<br />

decir, se preocupan y por tanto ocupan de sí mismos; sin embargo por sus prácticas, costumbres y creencias<br />

no evidencian una preocupación por el otro, cuando se trata de un sujeto ajeno a su cotidianidad, o por la<br />

ciudad, que es percibida como territorio excluyente, a excepción de los espacios construidos, demarcados o<br />

cuidados por ellos; no obstante en su propia colectividad unos a otros se protegen, defienden y ayudan.<br />

ESPARCIMIENTO Y TIEMPO LIBRE<br />

“En el Cartucho el tiempo social es más rápido, entendido como el lapso transcurrido entre la satisfacción de<br />

necesidades y la ejecución de tareas propias a la división del trabajo, de ocio y de la familia. La zona posee<br />

una dinámica tal que desconoce su red de relaciones y su manejo del tiempo, lo delata. La fusión entre lo<br />

privado y lo público y las reglas y límites que se establecen van creando una lógica extraña al visitante ” 12 .<br />

Comanche,1995<br />

Para los ciudadanos habitantes de calle el tiempo libre es un aspecto que se puede vivir a diario sin relevancia<br />

alguna, pero que de alguna manera se manifiesta en el transcurrir de un día; no viviéndolo con una estructura<br />

definida, porque su tiempo tampoco la posee, pero sí con un sentido para su vida.<br />

“El esparcimiento y tiempo libre son el sentido predilecto por los jóvenes y menores de la calle, son más<br />

radicales: no tienen cambuche propio. El joven de la calle circula al interior de zonas más o menos limitadas<br />

cuya elección responde básicamente a dos factores: la posibilidad de juego y de recursos. Su recorrido por las<br />

calles se hace por la necesidad de sobrevivencia pero también tienen un carácter lúdico.” (Herrera José, 1995)<br />

12 Herrera G. José Darío. Comanche “Comandante del Cartucho”. 1995


Aunque el tiempo libre tiene una significación particular en la vida de los habitantes de calle, como tiempo<br />

dedicado para sí mismos, en actividades que les representen placer, relación, fuga de la monotonía; sus relatos<br />

muestran que ahora, cuando han dejado la calle, logran comprender la dimensión de dicho tiempo, teneindo<br />

en cuenta que antes, mientras estaban en las calles, su tiempo difuso, sin estructura, sin rutinas, sin espacios<br />

delimitados para una u otras actividades, no les permitía establecer con claridad el límite entre lo productivo y<br />

lo lúdico, pareciera que lo dos se entremezclaran continuamente en la dinámica de un día de su vida cotidiana.<br />

El tiempo está ahí, pero no para ser clasificado por sus acciones.<br />

Para algunos de ellos el tiempo libre es un aspecto muy importante para el desarrollo tanto personal, familiar<br />

y social dado que les permite obtener un beneficio propio o colectivo, alejando así la insatisfacción, la<br />

frustración y la inconformidad, contribuyendo al desarrollo de un bienestar y de una identidad propia. Sin<br />

embargo, para muchos el tiempo libre sigue siendo un tiempo de poca importancia, lo cual va a generar<br />

apatía viviendo así una experiencia de frustración sin poner esfuerzo por salir de ella. No obstante una buena<br />

parte de ellos relacionan el tiempo libre “Soy de las personas que digo que si me he de arrepentir, mejor no<br />

hago las cosas”. Pensaba… que me hace falta, porque perdí el interés de vivir bueno; pero, a pesar de todo no<br />

puedo arrepentirme, porque de una u otra manera también se vive rico, tan solo en el hecho de no tener que<br />

pensar en nada y hacer lo que uno quiera sin reglas, ni reclamos, ni problemas encima, entre otras cosas se<br />

puede decir que en algunos aspectos es un “paraíso”.<br />

“ El deporte preferido es el fútbol no lo practican acídulamente, pero se asoman a las tiendas o a los<br />

almacenes de electrodomésticos para ver los partidos. Practican eventualmente juegos de mesa. La mayoría<br />

echa cuentos, fantasías donde son ellos los protagonistas, historias de vida, amalgamas de los que se es, lo<br />

que se fue y lo que se quiere ser. La música es parte importante de lo lúdico y de la interacción con los<br />

medios masivos de comunicación prefieren versiones viejas de boleros, tangos, rancheras y canciones<br />

religiosas entre otras, algunas veces parafrasean transponiendo textos construyendo otros nuevos donde se<br />

cuenta del que hacer y sentir diario”. Comanche, 1995<br />

Los jóvenes durante el día se encuentran en los parques donde los dos elementos ( lo lúdico y la<br />

sobrevivencia) se conjugan perfectamente. A la hora de dormir se dispersan por parejas o grupos de tres<br />

aunque esto depende fundamentalmente del control que ejerzan. Buscan el parque que sea mas transitado,<br />

pero que también les ofrezca juego y esparcimiento.<br />

Algunos habitantes de calle hacen referencia a que la vida de ellos se dirigía al consumo y que por esta razón<br />

no tenían opciones de desempeñarse satisfactoriamente en el tiempo libre, porque la noción de tiempo muchas<br />

veces se distorsiona a causa de los efectos de la droga. Sin embargo pareciera que olvidan que el consumo<br />

también les generaba ganancias secundarias. ¿Entonces será el consumo una práctica responsable de los<br />

momentos improductivos o serán los sujetos quienes no asumen con autonomía la posibilidad de hacer uso del<br />

tiempo de manera que les genere satisfacción personal?<br />

TRABAJO<br />

Uno en la calle se siente independizado, se siente, que esté donde esté, le da lo mismo, porque a la final no<br />

tiene por qué responder…(Herrera, 1995)<br />

El fijarse metas hace parte de un plan, en el cual se debe estar orientado hacia el logro de lo que se busca, de<br />

lo que se quiere de lo que se hace, de lo que permite llegar al éxito; pero desde la mirada de los ciudadanos<br />

habitantes de la calle, se ve reflejada la ambivalencia en las metas ocupacionales, ellos realmente sólo viven<br />

para el hoy, y no piensan en el mañana.<br />

“Por resignación y, también, seguramente, por su comprensión del mundo superan el afán de acumular,<br />

satisfacen solo la necesidad inmediata. De todas formas al preguntar por sus aspiraciones económicas surgen<br />

representaciones que escapan del inmediatismo, la idea de microempresa, de producción en serie, del “made<br />

in”. (Herrera, 1995)<br />

Para algunos la calle es la absorción y tropiezo para sus vidas, para otros es el arte de vivir, del vivir diario,<br />

por eso la calle es su amigo, su refugio y su empresa, por lo tanto no se puede afirmar que son seres humanos<br />

sin metas ni intereses, simplemente son ellos o ellas quienes tienen un sin numero de proyecciones no acordes<br />

a la realidad, a las oportunidades, es decir, son inalcanzables y sin una estructura.


La construcción de metas ocupacionales en los ciudadanos habitantes de la calle es flexible, pues el mismo<br />

estilo de vida influye para que trabajen en diversas actividades, es decir, que sus intereses son cambiantes y se<br />

dan de acuerdo a lo que se les presente a diario. Además, la mayoría de sus oficios son de tipo informal<br />

permitiéndoles tener varias opciones de ingresos económicos o para satisfacer necesidades de alimentación y<br />

vestido. Para los habitantes de calle, la vida significa libertad, sin pensar en definir unos intereses y metas; no<br />

hay compromisos, sólo se busca; ser, sentir y actuar dentro de un mundo lleno de placeres y en algunos casos<br />

necesidades; en donde se disfruta, se lucha o se sufre… No hay una proyección laboral definida, existen en<br />

muchos casos contradicciones entre los intereses y las metas y en la mayoría de ellos sólo se quiere hacer algo<br />

para pasar sus días o tal vez retomar los empleos informales a los que están acostumbrados.<br />

El hombre de la calle se juega su vida sirviéndose de los materiales los recursos más pobres. Lo que<br />

virtualmente importa no son los ladrillos y las piedras sino lo que significa para el individuo que lo ha<br />

resignado todo. (Herrera, 1995)<br />

Los habitantes de calle cuentan con habilidades que les permiten sobrevivir y mantenerse en esta, la<br />

cual les exige cada día que sean altamente productivos, y por lo tanto tienen que sacar a flote de<br />

alguna manera todos sus medios de sobrevivencia para mantenerse allí y personas eficaces. El hombre<br />

de la calle es un inventor de sentido, aunque este sentido no sea compartido por nosotros o, aunque, este<br />

sentido denuncie lo que nosotros mismos reproducimos como sistema social. (Herrera, 1995)<br />

Para los ciudadanos habitantes de calle no hay un trabajo estructurado porque no tienen rutinas ni hábitos<br />

laborales estables, por lo tanto ellos realizan diversas actividades informales, las cuales le dan su propio<br />

interés y valor, con el fin de conseguir recursos económicos y así satisfacer su consumo, que en este caso, es<br />

la que suple las necesidades de subsistencia y afecto.<br />

Creemos que es tiempo de nuevas alternativas, que favorezcan la calidad de vida de los habitantes de calle a<br />

partir de sus propias iniciativas recursos, habilidades e interés vitales, respetando la vida de calle como una<br />

opción valida y fomentando en dicha población su organización con miras a un reconocimiento social o por lo<br />

menos a general una actitud tolerante de la sociedad frente a su estilo de vida.<br />

Es una tarea que hasta ahora empieza pero que está a consideración de los pobladores de<br />

la calle como grupo no ajeno al desarrollo de propuestas, como sujetos participativos como<br />

seres capaces de pensar y construir alternativas desde su propia cultura, desde su propia<br />

manera de entender el mundo y la sociedad. Su manera de interpretar lo real aporta también<br />

a la comprensión del sentido que tiene la existencia del ser humano en el mundo. Se debe<br />

entender a los pobladores de la calle como sujetos históricos, autónomos, con una propia<br />

comprensión de lo real y, potencialmente constructores de propuestas.


DABS. Serie Bienestar Social. 1998-2001.Vol. 1, P. 24.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

DUMAZEDIER, Joffre. Hacia una civilización del ocio. 1964. Pag 29<br />

FOCAULT, Michel. Hermenéutica del Sujeto. 1994. P.37, 45, 46, 239<br />

GARY, Kielhofner,. Conceptual Foundations of occupational therapy.1992<br />

HERRERA G. José Darío. Comanche “Comandante del Cartucho”. 1995.<br />

HOPKINS, Helen L.. Terapia Ocupacional. 1998. Pags 4, 260, 262 y 265.<br />

KATLHYN, Reed y SHARON, Nelson. Concepts of Occupational Therapy. 1999. P. 8<br />

LLONA, Kichkbusch. El Cuidado en la Promoción en Salud. 2001. P.238<br />

MUNNÉ, Federic. Psicosociologia del Tiempo libre. Pags 23, 133, 140, 276<br />

SZASZ, Thomas. La Ética de la Adicción. 1995. P.42<br />

TRUJILLO ROJAS, Alicia. Terapia Ocupacional Conocimiento y Práctica en Colombia. 2002.<br />

URIBE, Diana. La Conciencia Expandida .1996. P. 5


ENTREVISTA<br />

DOCTOR ALBERTO MONTOYA PUYANA<br />

PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE FOMENTO<br />

INDUSTRIAL IFI<br />

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN: El desarrollo científico tecnológico nacional es limitado, esto<br />

tiene que ver con el modelo de desarrollo y de industrialización predominante en América Latina,<br />

caracterizado especialmente por la exportación de recursos naturales (agricultura, minería, energía, etc.) y por<br />

una industria nacional orientada casi totalmente hacia un mercado interno, que en muchos casos estuvo<br />

protegida de la competencia externa y que por lo tanto no alentó la introducción permanente de innovaciones<br />

tecnológicas a la producción. ¿Desde su punto de vista como analiza esta situación y si la considera cierta,<br />

qué hay que hacer para producir cambios en este contexto de crisis tecnológica? .<br />

ALBERTO MONTOYA PUYANA: Bueno, primero que todo yo considero que, parte del problema está en<br />

los limitados recursos que el país maneja para este tipo de situaciones de investigación, que son realmente<br />

mínimos, precisamente dentro de los planteamientos del Presidente Alvaro Uribe están los de ver con<br />

urgencia cómo poder incrementar recursos destinados a investigación y desarrollo; de todas formas, con<br />

todas las reformas que se vienen haciendo en el Estado, no es de un momento a otro que se puede lograr<br />

obtener toda una serie de nuevos recursos destinados a este tema. De ahí entonces también veo yo la<br />

necesidad de que, tanto las universidades como el sector privado tengan un acercamiento muchas veces<br />

mayor al que en este momento existe; inclusive a veces se nota un divorcio muy fuerte entre lo que es la<br />

universidad y el sector privado, el sector productivo y no encuentro razón para que esto pueda estar<br />

ocurriendo, porque de tenerse este acercamiento se lograrían aspectos realmente positivos, porque las<br />

universidades tienen una real mina en cuanto a los desarrollos que se puedan lograr en los aspectos de tipo<br />

tecnológico, investigación, en fin, pero no así lo están mirando siempre desde el sector productivo, entonces<br />

ese acercamiento lo veo yo absolutamente fundamental porque no es simplemente el poder estar importando<br />

maquinaria con una tecnología, la que puede desarrollar el sector productivo, sino también los aportes que las<br />

universidades puedan llegar a dar en muchisimas formas.<br />

Ahora, se necesitan respuestas rápidas también por parte de la universidad, hacia donde se está dirigiendo el<br />

país en aspectos de desarrollo en estos momentos, hacia ventajas arancelarias que se están dando para poder<br />

fomentar exportaciones; que las universidades lleguen y se vuelquen hacia esos sectores, caso concreto el<br />

de la confección o el del calzado o de la joyeria en fin, hay toda una serie de sectores que requieren entonces<br />

de esa ayuda rápida y que se pueda tener una capacidad de respuesta muy grande por parte de las<br />

universidades con el fin de que puedan tener un provecho mutuo y muy positivo por supuesto para ese<br />

desarrollo del país.<br />

UMB. -Usted lo acaba de decir, las dificultades financieras refuerzan el discurso de los que proponen una<br />

mayor integración entre la actividad universitaria y el mundo de la producción, esto no ha sido siempre así,<br />

sin embargo es preciso establecer las premisas de un dialogo realista entre ambos conjuntos institucionales,<br />

las empresas y las universidades. ¿Convendría revisar el estilo clásico de interacción entre las instituciones<br />

universitarias y el sistema productivo, promover por parte del Estado una mayor financiación de proyectos de<br />

ciencia y tecnología en las universidades, con miras a hacer progresar el conocimiento y fortalecer la<br />

actividad industrial que aproveche los conocimientos científicos? O por el contrario, ¿seria preferible como en<br />

el Japón por ejemplo, realizar la mayor parte de la investigación tecnológica fuera de la universidad, en una<br />

institución especial, o bien directamente en las empresas o en institutos que dependen de las universidades?.<br />

Quiero decir, es el Estado y las universidades los que tiene que ponerse de acuerdo para una mayor apoyo<br />

financiero o se debe pensar externamente, no contar tanto con el estado, sino pensar como en el caso del<br />

Japón que cito, para inmpulsar investigación?<br />

A.M.P. Yo creo que cuando hay escasez de recursos lo que se debe buscar es la coordinación de toda una<br />

serie de esfuerzos que se pueden lograr: los esfuerzos del gobierno, los esfuerzos del sector productivo, los<br />

esfuerzos de las universidades y eso bien coordinado, perfectamente puede dar resultados muy positivos. Si


miramos lo del Japón, pues caramba, Japón lo que tiene es recursos inmensos para desarrollar esa tecnología<br />

y precisamente por esa razón lo pueden hacer como lo están haciendo, pero esa comparación al mirarlo<br />

hacia Colombia, pues Colombia no resiste ese tipo de comparación y en cambio si, los esfuerzos que se<br />

quieran hacer desde de diferentes puntos. En el Plan nacional de desarrollo está un esfuerzo que se quiere<br />

hacer, hacia ese desarrollo de investigación ciencia y tecnología, está claramente expuesto en el punto<br />

quinto de ciencia tecnología e innovación, en donde se plantea que de parte del gobierno, del presupuesto<br />

nacional, se puedan realizar esfuerzos mayores dirigidos hacia estos aspectos, pero de todas maneras con<br />

recursos limitados es necesario esa coordinación para con recursos del sector productivo, recursos de las<br />

universidades, coordinados, ahí si poder lograr un objetivo, pero si se requiere entonces, un mejor dialogo<br />

entre todos esos sectores para lograr unos objetivos mejores<br />

UMB. -En este contexto de crisis tecnológica -sigo insistiendo en esa hipótesis-, en donde se instala el debate<br />

acerca del reforzamiento tecnológico de las empresas, se debe prestar apoyo a la aceleración de las<br />

transferencias de tecnología con el objeto de impulsar el desarrollo industrial, económico y social. Mi tesis es<br />

la siguiente yo considero que si hay deficiencias, limitaciones, debilidades desde el punto de vista del uso y<br />

del impulso de la ciencia y la tecnología, existe una situación también similar dentro del desarrollo de la<br />

investigación científica y tecnológica en las universidades, los dos están en crisis, en tambaleo y uno no<br />

comprende, ¿por qué no han pensado en esa aproximación?, ¿Por qué resulta tan difícil contactar a las<br />

empresas, invitarlas, solicitarles su intervención, contarles, que por ejemplo, en Colombia existen<br />

incentivos fiscales cuando se contribuye y apoya a la investigación con inversiones directas, en proyectos de<br />

innovación y desarrollo tecnológico?<br />

A.M.P. Es posible por la dificultad de rapidez de respuesta que se tenga por parte de las universidades hacia<br />

las necesidades de ese sector productivo, entonces ahí se presenta un corto circuito, en donde entra el sector<br />

productivo a mirar hacia otros lados para buscar y encontrar otro tipo de soluciones.<br />

UMB. ¿Diría uno que es cuestión de tiempos, es decir de aceleración, hay unos ritmos ahí que se mueven y<br />

que es urgente responder y que de pronto el medio universitario no responde con esa necesidad?<br />

AMP. De acuerdo, llegar oportunamente y esto significa que el medio universitario debe responderle a las<br />

necesidades del sector productivo, en cuanto a sacar una carrera de tipo tecnológica rápida, que les<br />

permita entrar a solucionar toda una serie de necesidades que hacia el mercado externo se pueda estar<br />

presentando, por esas ventajas arancelarias que se están dando, no es tan fácil por parte de las universidades;<br />

de paso, porque los requisitos que se piden por parte de las autoridades educativas del país son n mil y la<br />

velocidades de respuesta que se tienen en cierta forma se van entrabando por esa gran cantidad de requisitos<br />

y ya cuando una universidad puedan estar presentando, por esas ventajas arancelarias que se están dando,<br />

no es tan fácil por parte de las universidades; de paso, porque los requisitos que se piden por parte de las<br />

autoridades educativas del país son mil y la velocidades de respuesta que se tienen en cierta forma se van<br />

entrabando por esa gran cantidad de requisitos y ya cuando una universidad pueda tener en el mercado gente<br />

que responda a ese sector productivo, es posible que el momento ya se haya pasado, ahí se entran a presentar<br />

toda una serie de problemas serios. Entonces se debe buscar acompasar mucho mejor toda esa capacidad de<br />

respuesta de las universidades a la necesidad que tenga el sector productivo en un momento dado. En eso yo<br />

creo que es necesario también inclusive entrar con toda una serie de entidades educativas más, como a<br />

distribuirse toda una serie de trabajos y de objetivos que les permitan realmente cumplirle a ese sector con<br />

mayor rapidez<br />

UMB. Yo sigo insistiendo en que existe una alta desconfianza entre esos dos medios, mas allá del<br />

desconocimiento, es decir como que se miran y se voltean la cara, no se quieren mirar de frente, dicen no.<br />

No quiero hablar con usted y casi es reciproco; en algún momento alguien comentaba: los profesores de su<br />

parte envían a los estudiantes a hacer experiencias en las empresas, pero un profesor nunca ha tocado el dintel<br />

de una fábrica, de una empresa, ellos no se atreven, no hay una cultura, las distancias son muy grandes<br />

A.M.P. -De acuerdo, de acuerdo y esa desconfianza es apenas lógica si la universidad vive teorizando<br />

demasiado y no entra a la parte práctica real de ese sector productivo, ahí es donde es necesario entonces<br />

un mayor acercamiento de las partes


UMB. ¿Claro que una observación como la suya puede “molestar” a los académicos tradicionales?<br />

A.M.P. De acuerdo, pero si los académicos se quedan en su academicismo, ahí se van a quedar de por vida y<br />

no van a lograr soluciones positivas para el país, se van a quedar en la teoría y no van a aterrizar<br />

UMB. ¿Es decir están pensando en Grecia, están pensando en filosofía, pero no están pensando en el país?<br />

A.M.P. En Dinamarca y no en Cundinamarca<br />

UMB. - Doctor, si el intercambio de ideas y la elaboración de proyectos y programas de investigación<br />

conjuntos entre la universidad y la industria es una de las formas con las cuales se puede promover el<br />

crecimiento de las empresas, fomentar la investigación y aumentar la competitividad de los diversos sectores<br />

industriales, dando como resultado, la producción y comercialización de bienes y servicios de la más alta<br />

calidad. ¿Por qué no existen mecanismos más ágiles de concertación -usted lo observó hace un momento-, de<br />

apoyo mutuo, en la que tomen parte todos los sectores y partes interesadas pertinentes conscientes de las<br />

necesidades sociales, para conceder prioridad al apoyo a la investigación, asegurando un financiamiento<br />

estable con ese fin?<br />

A.M.P. -Los temas de financiación en Colombia tiene unos problemas bastante serios y todo está dado en lo<br />

siguiente: las posibilidades del crédito directo por parte del Estado hacia las empresas se han venido acabando<br />

y el caso concreto es el IFI. El Instituto de fomento industrial se concibio como un elemento que podría, que<br />

podria no, que efectivamente hacía inversiones directas en toda una serie de empresas, para que tuvieran la<br />

fuerza necesaria, de manera tal, que una vez se estabilizaran y tuviera ya suficiente fuerza como para avanzar<br />

solas, el IFI simplemente vendía su participación y continuaba la empresa marchando; 63 años tuvo el IFI<br />

en ese tema, en ese plan, pero toda una serie de desastres de tipo económico que se presentaron en<br />

empresas, en inversiones, en decisiones de crédito, llevaron a que se eliminara las posibilidad de ese crédito<br />

directo; perdidas muy cuantiosas cercanas al billón de pesos llevaron entonces a esa toma de decisión. Desde<br />

hace tres años se modificaron los estatutos del IFI, este año salió ya una prohibición de tipo legal con una ley<br />

de reforma financiera en donde no se puede continuar con crédito de banca de primer piso como es el crédito<br />

directo.<br />

UMB. Pero, ¿no es que desaparezca el IFI sino sus modalidades de crédito?<br />

Pero va ha desaparecer, porque ya desde hace diez días le hicimos transferencia de esa banca de segundo<br />

piso a Bancoldex para desde allí fortalecer toda esa política de crédito hacia la micro, la mediana empresa,<br />

con el fin de poder establecer ya una cadena dentro de lo que es el rol de negocios de Bancoldex con la parte<br />

exportadora, de manera que todo el esquema empresarial pueda llegar a ser fortalecido con crédito desde allí<br />

desde Bancoldex. El IFI entra ya en una etapa de desmonte para posterior liquidación, de modo pues, que se<br />

busca con esta operación fortalecer ese crédito hacia las empresas pequeñas con el fin de llevarlas hacia un<br />

mejor y mayor desarrollo, pero eso lleva también a que al ser una Banca de segundo piso, Banca de<br />

redescuento, sea el sector financiero quien entre a examinar los proyectos a aprobar la financiación y<br />

otorgarla y solicitarle a la Banca de desarrollo Bancoldex el redescuento de estos créditos. La percepción del<br />

riesgo es entonces o esta basada, en los análisis que haga el sector financiero colombiano, eso entra a generar<br />

indudablemente toda una serie de dificultades, mientras el sector financiero entra a comprender muy bien<br />

que el mercado que se tiene hacia las empresas pequeñas y micros es un mercado muy grande, que tiene unas<br />

grandes ventajas en cuanto a las posibilidades de tener un buena cartera en fin unos buenos análisis, pero una<br />

buena especialización del sector financiero hacia allá está empezando a darse, pero todavía hace falta,<br />

entonces ahí se tiene indudablemente por ahora una dificultades para desarrollar todo ese tema<br />

UMB. De acuerdo, pero volviendo a nuestro tema ¿qué impacto, qué significación tiene para nosotros<br />

universitarios este tipo de hechos, la desaparición del IFI etc. todo lo que usted me acaba de relatar?, ¿qué<br />

impacto tiene importante desde el punto de vista del avance tecnológico?, ¿eso significa que progresamos?<br />

¿agudizamos la crisis? ¿qué nos va a pasar? ¿va a cambiar algo?, ¿eso significa que avanzamos?, ¿eso tiene<br />

algún impacto a nivel académico a nivel de universidades?. Porque es que a veces me da la impresión de que


se hace economía sin pensar en la ciencia, en el conocimiento y hablo particularmente de nuestros países<br />

latinoamericanos, entonces, como si eso no existiera, un mundo aparte y lo mismo está haciendo el medio<br />

universitario: cuando hace universidad, no piensa que hay empresa, no piensa que hay industria, no piensa<br />

que hay economía, no piensa que hay un modelo económico, ¿ cuales son sus observaciones?<br />

A.M.P. Bueno a ver, en ese sentido hay una línea de crédito que ha tenido un buen desarrollo y por supuesto<br />

éxito también y está promovida por Colciencias. Colciencias con empresas con una base tecnológica<br />

importante está generando crédito a través en un comienzo del IFI ahora a través de Bancoldex, que<br />

indudablemente entra a promocionar esas posibilidades de profundizar y de desarrollar tecnológicamente<br />

toda una serie de empresas, ahí tiene mucha cabida la universidad, entonces pienso que ese es un punto<br />

interesante, en donde deben llegar y confluir a ese sector productivo que en principio es la base tecnológica y<br />

esa universidad que puede llegar y proporcionarle esa base, puede llegar y confluir ahí mismo y tener<br />

buenos resultados, de modo pues que, hay unas semillitas alrededor de ese desarrollo tecnológico que vale la<br />

pena aprovechar, sobre todo cuando vemos que en Colombia se tienen esas dificultades de financiación tan<br />

sumamente serias<br />

UMB. -Una última pregunta, de pronto ya la respondió, pero si me permite la voy a repetir por si faltara<br />

algo. En el nuevo contexto de acrecentamiento de la mundialización y del establecimiento de redes<br />

internacionales, a menudo se producen y refuerzan relaciones asimétricas entre grupos de investigadores<br />

“ricos”, con capacidad de financiamiento autónomo, y sus colegas “pobres “, que solo cuentan con los<br />

recursos normales y tendencialmente decrecientes, esa es una realidad. ¿Cómo podría el IFI desempeñar la<br />

función de centro de intercambio de información y de intermediario imparcial, para abrir posibilidades iguales<br />

de competencia a todas las propuestas y convocatorias que ofrece el Estado y no solamente desde el punto de<br />

financiación de empresas, sino de apertura de otras expectativas, como podrían ser los centros cooperativos<br />

de investigación, las redes de investigación, las “incubadoras” de tecnología y los polos de investigación?. De<br />

otra manera: Me queda la impresión de que el IFI no está para esa funcion de contribuir especialmente<br />

directamente para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, pero sin embargo desde la parte<br />

de la investigación, uno siente que cuando por ejemplo se presenta a una Convocatoria, ahí es donde aparece<br />

los pobres y los ricos; entonces hay beneficios mayores para ciertas instituciones, para ciertos programas,<br />

para ciertos proyectos y uno pensaría en algo más imparcial, especialmente cuando uno pertenece a un medio<br />

que no es muy fuerte como para entrar en esa competencia, ¿si me explico?. La idea sería, ¿hasta donde lo<br />

económico lo empresarial tiene incidencia, tiene igualmente responsabilidad también sobre esto, tiene<br />

intereses también sobre esto y no deja que sea solamente el sector educativo, en este caso Colciencias, el<br />

que defina por si solo los destinos que se le van a dar estos apoyos económicos?<br />

A.M.P. - En este momento del IFI por lo que le acabo de comentar de su desmonte, liquidación y<br />

transferencia de esa Banca de segundo piso a Bancoldex, pues ya su papel pasa a otro plano, pero desde el<br />

mismo Balcondex si se van a continuar desarrollando toda una serie de apoyos hacia esas empresas pequeñas,<br />

medianas, micros, pero hay algo adicional que es importante y que va a jugar un papel bien fuerte dentro de<br />

este país. En la ley de reforma laboral se estableció un fondo que va a manejar el Sena que es el fondo<br />

emprender en donde a través de este fondo se van a promover toda una serie de empresas pequeñas en donde<br />

por supuesto toda esa labor de investigación de ciencia en fin, va a tener muchísima cabida, ese es un<br />

fondo sobre el cual el país puede tener unas esperanzas bien grandes porque el Sena ya lo está estructurando<br />

y lo va a poner en funcionamiento en relativamente corto tiempo esa es una posibilidad nueva y muy<br />

interesante y muy positiva para todo este esquema que usted me está planteando<br />

UMB. Doctor Montoya dándole las gracias por por esta entrevista; nosotros tenemos la pretensión de<br />

realizar próximamente un encuentro ojalá de muy alto nivel de acercamiento empresa universidad empresa, a<br />

mí me gustaría pues contar mucho con su colaboración y participación, ¿a usted le agradaría participar?, lo<br />

estoy invitando informalmente.<br />

A.M.P. Sin duda, claro, todo los que les pueda colaborar con mucho agrado<br />

UMB. Muchas gracias, muy amable


NOTAS IMPORTANTES UMB<br />

LA UMB FIRMA CONVENIO INTERNACIONAL DE COLABORACIÓN<br />

INTERUNIVERSITARIO<br />

De izquierda a derecha Dr. Antonio Aparisi Miralles, Coordinador Área de Empresas (UPV) - Dr. Alfonso Beltrán Ballesteros, Rector<br />

U.M.B.- Dra. Luz Miryam Barrero de González, Vice-rectora de Investigaciones U.M.B. - Dr. José Vicente Lacruz Chiva, Centro de<br />

Formación de Postgrados (U.P.V.)<br />

Entre los días 5 y 9 de junio la UMB tuvo la grata visita de los Señores José Vicente Lacruz Chiva y Antonio<br />

Aparisi Miralles, quienes fueron los encargados de hacer entrega del convenio marco de colaboración<br />

universitaria firmado entre la UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA Y LA FUNDACIÓN<br />

UNIVERSITARIA MANUELA BELTRÁN, convenio en el que ambas partes se comprometen a:<br />

- Facilitar el intercambio por tiempo limitado de estudiantes, profesores e investigadores.<br />

- Favorecer la participación en proyectos y programas de investigación y desarrollo bilaterales y<br />

multilaterales.<br />

- Cooperar en programas de formación de personal investigador y técnico.<br />

- Colaborar conjuntamente en las áreas de asesoría y cooperación técnica a empresas y de transferencia de<br />

tecnología.


-Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades.<br />

- Intercambio recíproco de libros, publicaciones y otros materiales de investigación y docencia, siempre que<br />

no haya compromisos anteriores que lo impidan.<br />

- Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las<br />

actividades que constituyen el objeto del presente acuerdo. Este convenio fue firmado por los Rectores de las<br />

dos instituciones D. Justo Nieto Nieto Rector de la <strong>Universidad</strong> Politécnica de Valencia y D. Alfonso Beltrán<br />

Ballesteros Rector de la Fundación Universitaria <strong>Manuela</strong> Beltrán.<br />

MESA REDONDA SOBRE EL REFERENDO EN LA UMB<br />

De izquierda a derecha Dr. Hugo González, Dr. Carlos Holmes Trujillo, Dr. Saúl Florez, Dr. Germán Navas Talero, Dr. Andrés<br />

González Díaz, Dr. Alfonso Gómez Méndez<br />

Con fundamento en la ley 796 de 2003 expedida recientemente por el H. Congreso de la República y a<br />

propuesta del Gobierno, se realizará una vez esta sea examinada por la H. Corte Constitucional un referendo<br />

que busca que con la participación del pueblo se respondan una serie de interrogantes propuestos y que tienen<br />

como objetivo la solución de algunos problemas que afectan al país.<br />

Desde la presentación del proyecto por parte del Gobierno y de la expedición de la ley, diferentes posiciones<br />

se vienen escuchando, buscando según los criterios que han surgido la votación por el sí, la abstención, el<br />

voto negativo y el voto en blanco.<br />

Temas de tanta actualidad, novedad e importancia no pueden ser ajenos a la academia y menos a la Fundación<br />

Universitaria <strong>Manuela</strong> Beltrán, quien a través de su joven facultad de Derecho realizó en días pasados una<br />

importante mesa redonda al respecto.


A éste debate de ideas fueron invitados prestigiosos exponentes como los Doctores Carlos Holmes Trujillo,<br />

Humberto de la Calle Lombana, Jaime Castro Castro, Andrés González Díaz, Germán Navas Talero, Alfonso<br />

Gómez Méndez, y Hugo González con la moderación del Doctor Saúl Flórez Enciso.<br />

La reunión presidida por el Sr. Alfonso Beltrán B., por el Decano de la facultad de Derecho y por su<br />

secretario académico Doctores Alvaro Rolando Pérez y Harold L. Chaux tuvo exitoso resultado en razón de<br />

la extraordinaria asistencia de alumnos, profesores e invitados en general, contribuyéndose así a desarrollar<br />

uno de los objetivos de la <strong>Universidad</strong> cual es el de participar activa y permanentemente en la discusión y<br />

análisis de los diferentes temas que interesan a Colombia .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!