10.05.2013 Views

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hijos, él terminó con la acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong> sangre realizada por<br />

ella, completando la simetría que había fraguado entre los dioses creadores<br />

y él mismo.<br />

El último evento que Chan-Bahlum registró en e! Grupo <strong>de</strong> la Cruz fue la<br />

activación <strong>de</strong> lospib na mismos en 9.12.19.14.12, 5 Eb 5 Kayab, el octavo<br />

aniversario <strong>de</strong> año tropical <strong>de</strong> su propio ascenso al trono (10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

684 a 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 692). Él registró este ritual en las jambas alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong>l santuario, en los pilares exteriores <strong>de</strong> los templos y en los<br />

paneles <strong>de</strong> balaustrada montados en cada lado <strong>de</strong> las escaleras que partían <strong>de</strong><br />

la base piramidal <strong>de</strong> cada templo. Las partes más públicas <strong>de</strong>l festival dinástico<br />

fueron las <strong>de</strong>dicaciones <strong>de</strong> los paneles <strong>de</strong> las escaleras y <strong>de</strong> los pilares.<br />

Estos eventos podían ser presenciados fácilmente por una audiencia <strong>de</strong> pie<br />

en la plaza al centro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> templos.<br />

En cada conjunto <strong>de</strong> balaustradas Qas paráfrasis se encuentran en las fi-guras<br />

VI.14 y VI.1S), Chan-Bahlum empezó su texto con el nacimiento <strong>de</strong>l dios<br />

patrono <strong>de</strong> cada templo: GI para el Templo <strong>de</strong> la Cruz, GIl para el Templo<br />

<strong>de</strong> la Cruz Foliada y GIIl para e! Templo <strong>de</strong>l Sol. En el lado izquierdo<br />

<strong>de</strong> las escaleras, registró el tiempo transcurrido entre el nacimiento <strong>de</strong>! dios<br />

y la. <strong>de</strong>dicacion <strong>de</strong>l templo. En el <strong>de</strong>recho enumeró alos actores en los rituales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación y sus acciones. De esta manera, conectó el nacimiento<br />

<strong>de</strong>l dios en tiempo mitológico con la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong>l pib na en tiempo contemporáneo.<br />

Chan-Bahlum utilizó también los cuatro pilares exteriores <strong>de</strong> cada templo<br />

para registrar las ceremonias <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación. Aquí, una vez más, se mostró<br />

ocupado en el ritual. Estas· muestras más públicas <strong>de</strong> su estrategia política<br />

fueron representadas en relieve <strong>de</strong> emplasto, como las" esculturas que había<br />

colocado en los pilares <strong>de</strong>l Templo <strong>de</strong> las Inscripciones. La inscripción<br />

que registra la fecha <strong>de</strong>l festival <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación y sus eventos ocupó los dos<br />

pilares exteriores, mientras que los dos interiores ilustraban la acción. Desafortunadamente,<br />

únicamente los dos pilares <strong>de</strong>l Templo <strong>de</strong>l Sol han sobrevivido<br />

hasta nuestro siglo. Lo que no causa sorpresa, dado e! enfoque <strong>de</strong>l templo<br />

hacia la guerra, es que a Chan-Bahlum se le representó con el atuendo <strong>de</strong><br />

un guerrero. Las galas reales particulares que escogió fueron las que ya hemos<br />

visto en Tikal, Naranjo y Dos Pilas. El reyes mostrado sosteniendo un<br />

escudo cuadrado flexible con una imagen <strong>de</strong> Tláloc,44 <strong>de</strong>clarando que él<br />

se enfrascó en la guerra <strong>de</strong> Tláloc. Sin duda, e! objeto <strong>de</strong> sus batallas incluyó<br />

los cautivos cuya sangre santificaría los pib na mientras los dioses venían a<br />

residir en ellos. 45<br />

Al igual que las balaustradas, las jambas <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los santuarios<br />

son completamente jeroglíficas,46 pero no registran ninguna información<br />

adicional a las <strong>de</strong>dicaciones <strong>de</strong> los pib na. Los tres conjuntos <strong>de</strong> inscripciones<br />

<strong>de</strong>scriben la acción <strong>de</strong> la misma manera. El verbo "introducir en<br />

la casa, alojar" va seguido <strong>de</strong>l nombre propio <strong>de</strong> cada santuario, seguido a<br />

su vez por e! jeroglífico u pib nai4 "su casa subterránea". Cada pib na fue<br />

nombrado <strong>de</strong> acuerdo a la imagen central en su tableta interior 47 (figura VI.20):<br />

Wacah Chan para el Árbol <strong>de</strong>! Mundo en la Tableta <strong>de</strong> la Cruz; Na Te Kan<br />

•<br />

Los hijos <strong>de</strong> la Pnmera Madre:<br />

famtliay dinastía en <strong>Palenque</strong><br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!