10.05.2013 Views

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

Schele, Selva de Reyes (Palenque) - Histomesoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

explícita y gráfica en los murales <strong>de</strong> Bonampak, un reino contemporáneo <strong>de</strong>l<br />

Clásico Tardío en el río Usumacinta,zz Al igual que este soberano, Chan­<br />

Bahlum convirtió este efímero ritual <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro en una<br />

<strong>de</strong>claración pública <strong>de</strong> su estado legítimo, colocándolo en la fachada <strong>de</strong> un<br />

templo que dominaba la plaza pública central <strong>de</strong> su ciudad. El hecho <strong>de</strong> que<br />

e! templo contenía la tumba <strong>de</strong> su padre hada más po<strong>de</strong>rosa la aseveración.<br />

Simultáneo a la terminación <strong>de</strong>! templo <strong>de</strong> su padre, Chan-Bahlum inició<br />

también e! trabajo en el Grupo <strong>de</strong> la Cruz, con los edificios que alojarían su<br />

propia versión <strong>de</strong> la historia dinástica <strong>de</strong> <strong>Palenque</strong>: e! Templo <strong>de</strong> la Cruz, e!<br />

. Templo <strong>de</strong> la Cruz Foliada y el Templo <strong>de</strong>l Sol. En imágenes y textos <strong>de</strong><br />

elocuencia insuperada, e! nuevo rey completó la presentación <strong>de</strong> su nueva<br />

doctrina <strong>de</strong> dinastía como una institución que trascendía al linaje. Para lograrlo,<br />

era necesario remontarse a los conceptos fundamentales y ortodoxos<br />

<strong>de</strong> la autoridad real. Chan-Bahlum trató la naturaleza nebulosa y paradójica<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político con la visión <strong>de</strong> un gran teólogo y estadista. Dividió su<br />

tratado pictórico y textual en tres templos, recordando así la disposición trina<br />

<strong>de</strong> la arquitectura real primordial <strong>de</strong>l Preclásico Tardío. 23 De esta manera,<br />

su aseveración evocaba "orígenes" ante los mayas, justo como nosotros<br />

"tomamos prestada" la arquitectura <strong>de</strong>l Partenón y el Panteón en nuestros<br />

monumentos <strong>de</strong> Estado y religiosos para <strong>de</strong>clarar los orígenes griegos y<br />

romanos <strong>de</strong> nuestra herencia cultural.<br />

LOS tres templos <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> la Cruz se elevan sobre las cimas <strong>de</strong> plataformas<br />

piramidales. El templo más alto está en el norte, el <strong>de</strong> altura media en<br />

el este y el menos alto en e! oeste (figura VI.9). El lado sur <strong>de</strong>l grupo está<br />

abierto, tanto para preservar la forma trina <strong>de</strong>! grupo como para acomodar a<br />

una gran audiencia en las representaciones rituales. Esta disposición formó<br />

•<br />

Los hijos <strong>de</strong> la Pnlmra Madre:<br />

familiay dinastía en <strong>Palenque</strong><br />

FIGURA VI.9<br />

Vista aérea <strong>de</strong>l centro<br />

<strong>de</strong>Palet1que<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!