10.05.2013 Views

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

Introducción a la lexicografía griega - Diccionario Griego–Español ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132 JAVIER LOPEZ FACAL<br />

. de hacer no un Thesaurus, sino 10 (idea que ya había expuesto E. A. Wolf<br />

casi un siglo antes1), es decir, uno por cada una de <strong>la</strong>s ramas principales de<br />

Ia literatura <strong>griega</strong>: épica, lírica, tragedia; comedia, filosofía, historia, matemática<br />

y técnica, medicina,·gramática y literatura judea-cristiana, cada uno<br />

de los cuales sería, en su opinión, igual que el Thesaurus <strong>la</strong>tino. .<br />

A pesar de estas críticas de Diels, <strong>la</strong> idea no se abandona de momento.<br />

En este mismo año muere Sir Richard Jebb y es sucedido por Bywater que<br />

cede el puesto a Gomperz. Al año siguiente hay una reunión en Viena para<br />

tratar del problema. En el<strong>la</strong>, y en otras reuniones posteriores, se decide<br />

abandonar <strong>la</strong> idea de los 10 Thesauri por antieconómica e incómoda: había<br />

que manejar simultáneamente diez obras y repetir en cada una de el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s<br />

mismas pa<strong>la</strong>bras y <strong>la</strong>s mismas traducciones, con lo cual se desaprovechaba<br />

tiempo, espacio y dinero. Existían además problemas teóricos que desaconsejaban<br />

esta solución, como el hecho de que <strong>la</strong> lengua es unitaria ya <strong>la</strong> use un<br />

trágico o un cómico.<br />

Se rechazó asimismo <strong>la</strong> propuesta de Krumbacher de 'incluir el griego<br />

. bizantino y medieval, y <strong>la</strong>s propuestas de filólogos griegos de incluir el griego<br />

moderno. Se encargó a <strong>la</strong> Academia británica que hiciese cálculos económicos<br />

y estudiasen el modus operandi. Estos decidieron que el mejor modelo no era<br />

el Thesaurus <strong>la</strong>tino sino el New Englisli Dictionary on Historical Principles2.<br />

Se p<strong>la</strong>nteó el problema de cuál había de ser <strong>la</strong> lengua de salida (en el comité<br />

había anglo- franco- y alemana-hab<strong>la</strong>ntes) y otras muchas cuestiones".<br />

En todo caso el tema fue muriendo por consunción, como asimismo el<br />

patriótico proyecto <strong>la</strong>nzado por filólogos helenos de hacer un Thesaurus cuya<br />

publicación había de comenzar en 1921, coincidiendo con el primer centenario<br />

de <strong>la</strong> independencia de Grecia. Finalmente <strong>la</strong> 1. a Guerra Mundial acabaría<br />

por dar <strong>la</strong> puntil<strong>la</strong> al proyecto.<br />

De esta manera se abandonó -quizá ya para siempre- <strong>la</strong> idea de hacer<br />

un Thesaurus griego.<br />

Hoy en día, en el último cuarto del siglo xx, es quizá un anacronismo<br />

p<strong>la</strong>ntear <strong>la</strong> necesidad de un Thesaurus griego clásico: los ordenadores electrónicos,<br />

como veremos, han revolucionado los métodos, y el concepto mismo,<br />

de este tipo de obras.<br />

9. DICCIONARIOS ESPECIALES DEL SIGLO XX<br />

La <strong>lexicografía</strong> <strong>griega</strong> del siglo xx continúa los mismos métodos y fines<br />

que <strong>la</strong> del XIX. Realmente el cambio de siglo no supone solución de continui-<br />

1 F. A. Wolf, Vorlesungen über die Altertumswissenschaft, 1, p. 187.<br />

2 12 vols., Oxford 1888-1961. A propósito de esta obra maestra de <strong>la</strong> <strong>lexicografía</strong> pueden verse<br />

su «Introduct ion», escrita por James A. H . Murrayen 1933, o e<strong>la</strong>rtículo de Hans Aarsleff, citado<br />

en p. 122; n. 1, entre otra abundante bibliografía. Ver WeIls, ob. cit.<br />

3 Para esta cuestión es interesante (aunque reiterativo y algo confuso) el artículo de P. Kretschmer,<br />

«Der P<strong>la</strong>n eines Thesaurus der griechischen Sprache» publicado en el primer número de G<strong>la</strong>tta<br />

(1909) pp. 339-348.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!