09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 MANUEL DE LEKUONA. OBRAS COMPLETAS<br />

y el otro por las habitaciones de los Canónigos, y los dos restantes dan el<br />

uno a la Iglesia y el otro a la Sala Capitular y oficinas varias.<br />

El Obispo de las fechas es rni personaje bastante famoso en las Gestas<br />

Diocesanas : Sancho de Funes (de apellido navarro, probablemente<br />

monje del Monasterio de Leire) que gobierna el Obispado desde el año<br />

1117 hasta 1145. Reparó la Iglesia Catedral, arruinada en parte por una<br />

riada del cercano Cidacos (1). Tomó parte en la reconquista de Zaragoza,<br />

año de 1118 (2). (Es muy posible que el Archilevita Pedro, de quien<br />

se hace mención especial en el Apéndice (Appendium) sea un conductor<br />

de alguna mesnada de clérigos armados para aquella reconquista (dux<br />

Cleri, meruit fmmosus haberi, factis perspicuis...), el cual, del Diezmo<br />

que le correspondía del botín de guerra (ex rebus decimatis) pudo aportar<br />

aquel magnificum pretiurm que dió para los gastos de la confección<br />

del Códice).<br />

Por lo demás, el Prelado Sancho fue un celoso reformador de la Sede,<br />

una muestra de cuyo celo pastoral y reformador, fue, sin duda, el<br />

cuidado de la redacción del Libro de que tratamos, Libro de Hómilías<br />

para el canto de las Horas Canónicas de su Iglesia Catedral. Murió víctima<br />

precisamente de su celo reformador a manos de los Clérigos de su<br />

propio Obispado, en una Visita Pastoral (3).<br />

Por lo que se refiere al trabajo del Colofón, él está redactado en<br />

dísticos rimados, con ritmo un tanto desigual en cuanto al número de<br />

sílabas de cada dístico. El estilo literario es suelto y gracioso.<br />

Ahora bien, con respecto a la costumbre de "salir en hueste" los<br />

Clérigos con su Obispo, a las campañas de la Reconquista y aun en casós<br />

de guerra posteriores, tal costumbre tiene sus ecos en la historia eclesiástica<br />

de Calahorra. Aparte del caso señalado de Sancho de Funes, en<br />

la reconquista de Zaragoza por Alonso el Batallador (1118), la Historia<br />

(1) i(Sancho de funes repara la Catedral...) Vid. texto "cujus conatu Sedes naec<br />

fuit reparata". Cfr. MANUEL DE LECUONA, La Catedral de Calahorra, en rev. Berceo,<br />

Logroño 1947, "Efpoca románica"; item. Núm. 22 del Catálogo del Archivo Calagurritano.<br />

(2) (Tomó pai'te en la reconquista de Zaragoza...) LUCAS DE SAN JUAN DE LA<br />

CRUZ. Historia de Calahorra y sus glorias. Valencia 192S, tom. I, pág. 273. Cfr. iten.<br />

FERNANDO BU(ANDA, Episcopologio Calagurritano. Logroño 1944.<br />

(i3) i(Su trágica muerte.) FR. MATEO DEI. ALAMO, Dicc. d'hist. et geogr. epcl.<br />

París, Letouzey 1934. Art. "Calahorra", pág. 295.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!