09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GACETILLAS CALAHOHRANAS 473.<br />

cosas. Lá hatalla de Vitoria cohcretamente sabemos dejó en Vitoria un<br />

buen número de obras de arte, que al francés no le fue posible llevarse<br />

en su derrota y precipitada huída a su país. Quizás ocurrió algo parecido<br />

en Caiahorra. Una huída precipitada. Desde luego nuestro cuadro tiene<br />

dimensiones que hacen un poco dificultoso un rápido transporte en una<br />

huída de un ejército. Por otra parte su valor como obra de arte explicaría<br />

su pŕesencia en nuestra ciudad durante la ocupación francesa, como<br />

uH rico despójo de los muchísimos que entonc.es se debieron registrar desde<br />

el año de 1808 hasta el de 1813.<br />

"•jNcr sería todo esto suficiente explicación al problema que decimos?<br />

Calahorra, Agosto de 1951.<br />

/ EL CALAHORRANO POETA PRUDENCIO<br />

Un recuerdo al Poeta Prudencio —al Píndaro cristiano que dijo<br />

Erasmo— es de lo más indicado en un pregón de las Fiestas Patronales<br />

en honor de los Santos Mártires de Calahorra. Y no solo porque, como<br />

nuestros Santos, también él fue calahorrano y además el primero y el<br />

más entpnado cantor del Martirio de sus paisanos San Emeterio y San<br />

Celedonio, sino también porque este año precisamente se celebra el décimosexto<br />

centenario de su nacimiento en Calahorra.<br />

En efecto el gran calahorrano que fue Aurelio Prudencio Clemente,<br />

nacido en nuestra Ciudad —la Calagurris romana— el año de 348, escribió<br />

al principio de su famosísimo libro de himnos sacros Uamado el<br />

Peristéphanon, el himno Scripta sunt coelo en honor de los Mártires del<br />

Cidacos. Era el tributo de paisanaje que el calahorrano dedicaba a los<br />

Santos de Calahorra. El libro contiene himnos famosísimos a San Lorenzo,<br />

San Vicente, Santa Eulalia, San Casiano, San Román, los Mártires<br />

de Zaragoza... Pero a la cabeza de todos está el de nuestros San Emeterio<br />

y San Celedonio. Y no porque éstos fuesen anteriores en tiempo ni más<br />

famosos que todos los otros por su martirio; sino sencillamente porque<br />

Húestro Poeta se hallaba sentimentalmente más unido a ellos que a todos<br />

los demás. Unido por vínculo de paisanaje.<br />

Peŕó nó era éso solo. Era que además el recuerdo de los Santos<br />

Galahorranos se hallaba vinculado a la vida de Prudencio mucho más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!