09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GACETILLAS CALAHORRANAS 469<br />

pañero, lance que es ocultado en Juicio por aquél, y al fin es descubierto<br />

por el propio Cristo, que desclava su mano para señalar al verdadero<br />

reo...<br />

No somos enemigos de las leyendas. A su debido tiempo han hecho<br />

mucho bien alguna vez. Testigo, la Leyenda Dorada. Siempre guardan<br />

alguna enseñanza útil y de provecho moral. Como en nuestro caso, el<br />

descubrimiento de la verdad para salvar a un acusado inocente...<br />

Insistimos, sin embargo, en nuestra explicación, y adjuntamos una<br />

reproducción de uno de tantos Descendimientos; que explican elocuen»<br />

temente lo que decimos de la "verdadera" explicación de nuestro famoso<br />

caso. El grupo que presentamos pertenece a las Huelgas de Burgos.<br />

EL CRISTO DE LA PARROOUIA DE SANTIAGO<br />

Todos en Calahorra conocen esta Capilla y su veneranda Imagen de<br />

Jesús Crucificado. Pero no todos sabrán seguramente que esta Imagen<br />

en tiempos se ha llamado "el Cristo de las Maravillas". —El porqué de<br />

esté nombre tampoco lo sabemos nosotros-—. Muchos ignorarán así mismo<br />

que alguna vez s.e creyó que la vetusta efigie procedía de la Batalla<br />

de Clavijo; cosa, po rcierto, imposible ya que la Batalla de Clavijo es<br />

del siglo noveno, y nuestra Imagen no data de más allá del siglo XIII,<br />

quizás mejor XIV. Hay, pues, en esta adjudicación un error de cuatrocientos<br />

a quinientos años.<br />

Otra particularidad que seguramente ignorarán también muchos, es<br />

la procedencia inmediata para nosotros, del impresionante Cristo. Y es<br />

este el punto sobre el cual queremos ilustrar la atención de los calahorranos<br />

con la presente breve nota.<br />

* * *<br />

El hecho de la talla de la Imagen se pierde en la noche de la<br />

Historia de Calahorra. En los Archivos no hay referencia a este hecho.<br />

Pero hay, sin embargo, un dato que ilustra algún tanto este punto : y es<br />

el destino que aparece teniendo el Cristo en Documentos del siglo XVI.<br />

Desde luego, huelga decir que los documentos a que aludimos, se<br />

refipren a Santiago el Viejo, de donde procede la Imagen. Y el destino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!