09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GACETILLAS CALAHOHRANAS 467<br />

Desde el punto de vista artístico, estas Urnas son iguahnente dos<br />

insigries obras de Arte. De plata dorada, labrada a cincel con primor y<br />

repujada, con reminiscencias de las épocas gótica y plateresca y algún detalle<br />

más de época posterior. Los frentes de ambas Urnas son sobre todo<br />

de gran sabor de arte fino y exquisito, con sus agujas o torrecillas<br />

góticas y sus nichos platerescos donde se alojan con gracia imagencitas<br />

de gran reminiscencia gótica.<br />

Es interesante saber que antiguamente las Urnas tuvieron otra forma<br />

y contextura. La forma actual data de principios del siglo XVI, como<br />

consta documentarmente, dando lugar este detalle histórico a un problema<br />

artístico de no fácil solución.<br />

En efecto, es sabido que a principios del siglo XVI lo gótico estaba<br />

pasado de moda. ^Cómo es pues, que nuestras Urnas, con ser de este<br />

tiempo, conservan tanto sabor gótico?<br />

Quizás la respuesta a esta pregunta es que, al hacerlas nuevas, el<br />

artista aprovechó las imágenes del frontal de las Urnas antiguas con sus<br />

naturales resabios góticos.<br />

Para saber o deducir cómo eran las antiguas Urnas, tenemos una<br />

constançia documental del año 1511. Se trata del aúto de una Visita Canónica<br />

girada al Sagrario de nuestra Catedral aquel año, y en cuyo<br />

Auto se lee lo siguiente : "Iten hallaron dentro de dicho Sagrario dos<br />

cajas ("quaxas" escribe el Auto) de los gloriosos Santos Martires, cubiertas<br />

de plata labrada, e entre otras cosas estun encima de cada una<br />

>de las dichas cajas, dos cruces, las dos mayores e las dos menores, e cada<br />

sendos çollares con muçhas piedras preciosas, e cada dos aguilas, e en<br />

cada uno su espejo, todo labrado e conveniente e ordenadamente puesto,<br />

como mejor podia estar segund el valor de las obras de las dichas cajas"'.<br />

Las Urnas actuales, aparte. otras diferencias desde luego, encima, en<br />

lugar de las referidas Cruces y águilas, llevan sendos hustos de los Santos,<br />

que no son precisamente l;a parte más artística de ellas.<br />

•••••••: El áutor de las Urnas antiguas nos es descoriocido. No así el de<br />

las actuales. Fue el vecind de Burgos Francisco de Soria, el cual labró<br />

una por lo irienos de las dos Urnas en el taller del Calahorrano Pedro<br />

Vélez, elcual a su vez es quizás el autor de la segunda de ellas. La priméra<br />

se labró el año de 1513, es decir dos afios después de la Visita<br />

Ganónica, por cuyo auto nos consta a grandes rasgos cómo eran las Ur-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!