09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESCHITOS DE LA M. BAFOLS 453<br />

del mismo texto. El texto recompuesto y arreglado es el de los Escritos.<br />

El poema completo, v. gr., es el de Contreras. Los versos perfectos son<br />

los suyos. Los de los Escritos, además de ser un fragmento del poema de<br />

Contreras, son imperfectos, e imperfectos precisamente por retoque de<br />

los de Contreras.<br />

Por donde es necesario concluir, que, por lo menos en estos pasajes,<br />

los Escritos no son originales de la M. Rafols, sino que constituyen un<br />

plagio del DESPERTADOR EUCARISTICO de Contreras.<br />

Una pregunta : ^Y qué criterio se ha seguido en los Escritos al hacer<br />

los retoques del original de Contreras?<br />

La norma principal que se ha tenido en cuenta ha sido la de acomodar<br />

a la devoción del Cristo Djsamparado el texto eucarístico del<br />

DESPERTADOR.<br />

Tal ha sido la norma, que pudiéramos llamar consciente. Pero ha<br />

habido también otra norma inconsciente. Y ella ha sido sin género de<br />

duda la de dar al lenguaje del texto un sabor más de nuestros días. Sin<br />

quererlo sin duda. Buscando solamente una mejor o más fácil inteligencia.<br />

Por cierto que, al hacer estos retoques, han resultado en el texto no<br />

pocas ni pequeñas inconveniencias.<br />

La acomodación del texto eucarístico a la devoción del Cristo Desamparado,<br />

da lugar en el Responsorio "Conocido, alabado, etc." a una<br />

notable exageración desde luego, al pretender para la advocación villafranquesa<br />

una difusión universal. Lo que en la Eucaristía está muy indicado,<br />

resulta desmesurado para una advocación local.<br />

La primera estrofa de los cantos ha quedado manca de un verso y<br />

maltrecha de dos consonancias.<br />

La segunda estrofa tiene el segundo verso con sobra de tres sílabas<br />

por la adición del inciso "de nuevo". La situación de la tercera persona<br />

del original con la segunda, da lugar también a una pequeña esforzadura<br />

en el lenguaje. En el dístico del estribillo se ha conservado en esta estrofa<br />

el segundo verso "abrasadme en vuestro amor", cuando en las demás<br />

estrofas está suplantado por otro distinto. (^Un olvido?).<br />

En la tercera estrofa hay desequilibrio de consonancia, y sobra de<br />

sílabas en el último verso.<br />

En la cuarta iguales desequilibrios y defectos de consonancia.<br />

Y por fin, en la última estrofa —que empieza con un Y conjuntivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!