09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4Í8 MANUEL DE LEK.UONA.—OBRAS COMPLETAS<br />

3) En el tercer estadio, al nombre del Santo antecede el adjetivo<br />

"Santi", caso posesivo del adjetivo latino Sanctus, forma que yo llamaría<br />

gótica, así como al precedente "Done" llamaría románica; tales<br />

son las conocidas Santi Mamiñe, Santi Kurutz, Santi bat, a una con<br />

SantiyagoK forma igualmente participada por el Santoral castellano de<br />

los Santidrian, Santiuste, Santillana, etc, etc, sin contar tampoco la<br />

larga serie de los casos de Santi afincados en Alava, como :<br />

Santiama en Peñacerrada, Santiandrea en Monasterioguren, Santibanez<br />

en Villanañe, Santicoronti en Asteguieta, Santikurutz en Olaeta,<br />

Santiliza en San Vicente Arana, Santimia en Labastida, Santimia en<br />

Labraza, Santinetxilarra en Marquínez, Santinira en San Vicente Arana,<br />

Santikila en Los Huetos, Santikilu en Aránguiz, Santikiz en Arriola-Gamboa,<br />

Santira en Apellániz, Santirautia en Villaverde, Santisoro en Gauna,<br />

Santiterabidea en Apellániz, Santiuste en Ocilla, Santizabaldea en<br />

Urrúnaga.<br />

4) Y por fin, en el cuarto estadio —el actual, que no sabemos<br />

de qué fecha data— ; el adjetivo que acompaña al nombre del Santo, es<br />

San, abreviatura de Sanct, abreviatura, a su vez, del caso dativo o ablativo<br />

latino Sancto...<br />

Çuriosa gradación de cuatro peldaños de escala, que se presta a<br />

muy curiosas observ.aciones, desde luego, si se compara con el Santoral<br />

castellano, Santoral en el que es abundante el Santi, no así el Done.<br />

Otra observación que cabe hacer, es la de la popularidad en las Vascongadas<br />

de algunas advocaciones como la de San Saturnino —el Sacernin<br />

de Pamplona— Santo Mártir tolosano, Apóstol por excelencia de<br />

Navarra.<br />

Popular en todo el Pirineo, incluso el catalán, donde luce su presencia<br />

en la advocación tan conocida de San "Sadurní" de Noya; por<br />

lo que se refiere al País Vasco, además de la interesante forma, sin<br />

San, zaldibitarra, de Saturdi, tenemos la variante tan generalizada de<br />

SaturDIno, forma que en Alava nos da la forma recortada "Santurde",<br />

forma que en la Costa Vizcaína da entrada a un despistante Santurce.<br />

Múltiples evoluciones, que siempre van anejas a una mayor antigiiedad.<br />

Y formas a las cuales cabe añadir la alavesa San Zadornin de Atauri,<br />

y la aún más deformada de San Zadornil de Valdegobíá. Advocaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!