09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANMGÍJEDAD DE NUESTRO CRISTIANISMO 409<br />

la Sierra de Cantabria, sobre la Rioja Alavesa, y las Sierras de Aizkorri y<br />

Aralar, y las estribaciones de l'a Cadéna Cántabro-Pirenaica; Sierras<br />

donde es la propia Naturaleza la que "brinda gratis" grutas naturales y<br />

abrigos roquéros que sé prentan a las mismas funciones de las artificiales<br />

para la vida eremítica.<br />

Si a estas circunstancias se añade el dato tan elocuente de que las<br />

Cuevas naturales están enriquecidas con la Advocación de un Santó, él<br />

"puénte" que se desea entre las Cuevas artificiales de Laño, por ejemplo,<br />

y lás náturales que décimos de Aizkorri, es un puente perfectamente<br />

obvio, dándonos por consecuencia que ha habido Vida Eremítica en<br />

la Alta Edad Media, de los siglos V, VI, VII, no sólo en Alava, sino<br />

también en Guipúzcoa y Vizcaya, donde radican las Cuevas que hemos<br />

citado, de Sandrati (Cegama) Sandailli (Araoz) Santi Mamin( Cortézubi)<br />

Zipirio (Tolosa) además de San Valerio (Mondragón), todas ellas Cuevas<br />

Naturales de no poco renombre y devoción.<br />

* * *<br />

Y, ya que temos citado al San Valerio de Mondragón, recordemos<br />

a modo de contexto y ambientación eremítica, una muy curiosa referencia<br />

literaria del Poeta castellano Valbuena, que, hablando en su<br />

Poema "Bernardo del Carpio" —referente, como se sabe, a la "rota de<br />

Roncesvalles, que el poeta la pone a la euenta del Maroe asturiano<br />

Bernardo—- dice así de un cierto "Santo Monje Arbanta", relacionado<br />

con el argumento del Poema :<br />

".. santo Monje Arbante,<br />

que la alta peña de Udalacha habita<br />

y el mundo rige allí desde su ermita";<br />

"alta peña de Udalacha", que es precisamente la peña de Udalatx, donde<br />

muy significativamente se halla la cueva natural de San Valerio que<br />

acabamos de citar, Santo del Sántoral Visigótico por añadidura. Preciosa<br />

insinuación toda élla para nuestro caso de ermitañías visigóticas, no<br />

ciertamente "contundente", pero sí "ambientante" de gran conveniencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!