09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANTIGUEDAD DE NUESTBO CRISTIANISMO 407<br />

flejo de la Vardulia guipuzcoana... Vardulia guipuzcoana y Caristia<br />

vizcaina, por cierto, que, a una con la Vasconia de los navarros, juntándose<br />

los tres en un triple vértice convergente en la misma explanada de<br />

Miranda de Ebro, las tres vienen a constituir el triple límite común,<br />

conocido en la Geografía con el nombre muy expresivo de Treviño, "Trifinium",<br />

"Tres confines", la sede precisamente del complejo eremítico,<br />

de que estamos hablando.<br />

* * *<br />

Como se ve, la montaña en lo vasco no separa. Guipúzcoa, como Geografía<br />

Humana, es una continuación de Alava; y es ello tan verdad,<br />

que resulta cierto hasta en el punto del Eremitismo de que tratamos;<br />

hay una continuación del eremitismo alavés en Guipúzcoa; y con esto<br />

esbozamos la respuesta a la pregunta que formulábamos hace poco:<br />

iQué hay de todo esto en Guipúzcoa y Vizcaya? La respuesta es que<br />

el Eremitismo del Treviño alavés, tiene también su reflejo en Guipúzcoa...<br />

y en Vizcaya. En Guipúzcoa y en Vizcaya ha habido Ermitaños...<br />

Si bien ya no en cuevas artificiales como en Treviño, sino en cuevos<br />

naturales.<br />

Vamos a pasar ya a ver cómo abordaba yo este problema, en la<br />

Lección del EUTEGE donostiarra en las fechas que hemos dicho.<br />

CUEVAS NATURALES DE ERMITAÑOS<br />

"Y siguiendo adelante —decía yo— vamos a recordar una vez más,<br />

que el ámbito en que nos estamos moviendo, es un ámbito religioso de<br />

carácter troglodítico, ámbito de Ermitaños que hacían su "vida de perfección<br />

evangélica" en las cuevas.<br />

Pero ya, dentro de ese mismo estadio vamos a dar un paso más<br />

adelante, un paso muy importante, de la cueva artificial a la cueva natural,<br />

para buscar en ese paso una "continuidad" que nos autorice a<br />

deducir en las cuevas naturales de ciertas cualidades, a cuyo estudio<br />

vamos a pasar, las mismas consecuencias que en las cuevas ártificiales<br />

que hemos estudiado. Las mismas consecuencias, decimos, del carácter<br />

religioso, pre-románico, mozárabe o visigótico.<br />

Ello quiere decir que, en el proceso de nuestra exposición, vamos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!