09.05.2013 Views

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

7. - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANTIGÍJEDAD DE NUESTRO CHISTIANISMÓ 405<br />

de ellas a revestir trazas de verdaderas Capillas que diríamos hoy, hasta<br />

con techo abovedado con imitación de arcos fajones e impostas corridas...<br />

Pero lo que les da un carácter verdaderamente "basilical", es sobre<br />

todo el nicho practicado en el paño oriental, en forma de horno —un<br />

cuarto de naranja— con piso llano, y en él un pequeño hueco o depresión<br />

para la colocación del Ara y las Reliquias, con destino a la celebración<br />

litúrgica de la Misa; detalles todos ellos, que, cotejados con ejemplares<br />

visigóticos —vid. San Millán de la Cogolla, y la Basílica hoy subterránea<br />

de la Catedral de Barcelona— denuncian claramente la presencia<br />

de una Basílica auténticamente visigótica.<br />

En efecto, tal carácter les ha sido reconocido por los Arqueólogos<br />

que han visitado el interesante conjunto, entŕe ellos los congresistas<br />

del I Congreso de Arte Paleocristiano celebrado en Vitoria el año 1966:<br />

"Basílicas Visigóticas, auténticamente tales".<br />

* * ef!<br />

A estas mismas conclusiones habían llegado ya anteriormente nuestro<br />

D. José Miguel de Barandiarán y el renombrado arqueólogo D. Francisco<br />

Iñiguez y Almech.<br />

% * *<br />

Sobre el número y la calidad de las Cuevas, dice así D. José Miguel:<br />

"Hay, en efecto, entre las 87 cuevas, 13 o 14 templos o Capillas,<br />

de planta semejante a muchas iglesias visigóticas. Las hay que tienen<br />

ábsides de planta de forma de arco de herradura con altares de bloque<br />

salidizo, provistos de huecos para las reliquias, altares, que siempre<br />

están situados en el lado oriente de la gruta... Añádase a esto las inscripciones<br />

y figuras grabadas, que hemos visto y copiado en varias de las<br />

cuevas, como la inscripción ivisigótica? de la gruta superior de -Krutzia<br />

de Faido"... Y concluye; "Estos hechos es indudable que deben datar<br />

del período visigótico, y que en una zona extensa de Alava, desde Arluzea<br />

hasta Tobillas, hubo una población, quizás grupos cenbíticos en dicho<br />

tiempo, quizás antes",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!